●●Los concejales reco-
rrieron el Estadio cuya construcción se reactivó en Comodoro Rivadavia. La otra semana ya serán 40 obreros trabajando. P. 6
Avanza la obra del Centenario
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 30 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.275 • 56 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
VIOLENCIA DE GÉNERO
Donó 12 litros de leche y 15 paquetes de fideos para evitar ir a juicio oral ●●Estaba imputado por daños y por amenazar con un cuchillo a su exesposa. Deberá ir a un curso preventivo sobre el tema. P. 31
Playa Unión: olvidaron las llaves puestas en la puerta y los asaltaron con violencia dos hombres encapuchados
PUERTO MADRYN
Madre y goleadora
Un cuarto vuelo ●●El anuncio de Flybon-
di de tres frecuencias semanales a Puerto Madryn generó tal demanda de pasajes que la empresa decidió programar un vuelo extra desde el 23 de junio a la ciudad del Golfo. P. 16
OTRAS ESCUELAS SE SUMARÁN A LA JORNADA COMPLETA
Más horas de clase ●●El gobernador Arcioni lanzó el formato en José de San Martín y anunció que otras 10
escuelas tendrán el sistema en Chubut. Además tuvo agenda en Gobernador Costa. P. 3 NARCOTRÁFICO
200 dosis y $ 100 mil ●●En Esquel secuestraron gran cantidad de marihuana
y de efectivo en un operativo frente a Tribunales. Era un coche donde iban una pareja y dos hijos menores. P. 33
●●Patricia Vera fue
mamá a los 17 en Misiones. Emigró a Chubut, juega en Moreno y trabaja en una pesquera. P. 20
Confirman la Fiesta del Capón Mañana no hay diarios: ¡Feliz Día del Trabajador!
La frase del día: “Mi sueño es revolucionar el fútbol femenino” PATRICIA VERA, DELANTERA DE J.J. MORENO DE PUERTO MADRYN. P. 21
SÁBADO_30/04/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Muy feliz día, trabajadores
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l Día Internacional de los Trabajadores será mañana. Es principalmente una conmemoración y un homenaje, ya que un 1º de mayo de 1886 un grupo de trabajadores anarquistas –también conocidos como los “Mártires de Chicago”- fueron ejecutados en esa ciudad de Estados Unidos por reclamar una jornada laboral de 8 horas. Muchos años han pasado de aquella huelga que culminó con la muerte
de los trabajadores que reclamaban un derecho. Sin embargo, los conflictos relacionados con el trabajo y con los derechos de los trabajadores nunca han cesado. En los últimos dos años , el trabajo y los trabajadores han sido dos de las víctimas de la plaga del coronavirus que azotó el planeta. En nuestro país y en el mundo, el virus del Covid y las restricciones por la pandemia hicieron estragos en to-
dos los niveles de la economía y del empleo. Dejó millones de desocupados y, vale mencionarlo, millones de muertos. En la actualidad, la lenta recuperación económica y de la situación postpandemia, nos hace tener expectativas para que quienes no tienen un empleo lo logren en el transcurso del año. Todo hombre o mujer que trabaja sabe lo que significa tener trabajo.
El trabajo es más que alcanzar los recursos para sobrevivir. El trabajo destaca como un elemento principal de organización, de identificación y define modos de vida. El trabajo dignifica. Y es por eso que desde estas páginas deseamos que el que no lo tiene, lo consiga pronto y el que lo tiene, lo honre con su mejor esfuerzo. Que mañana tengan buen día, trabajadores.#
La Mutual AMECyS rindió cuentas a sus afiliados En el día de ayer con la presencia del secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Alfredo Béliz, en las instalaciones de la obra social OSECAC en Edison 348 de Trelew, se llevó a cabo la asamblea de Memoria y balance de la mutual AMECyS, correspondiente al año 2021.
cordó: “Renovamos las energías con un nuevo espacio en Mitre y Gales en Trelew donde gestionamos día tras día nuevas oportunidades y beneficios para nuestros socios amoldándonos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, facilitando la entrega de prestaciones en esta nueva normalidad”.
El acto
Memoria y balance
Acompañado por la presidenta de la mutual Andrea Remolcoy y la secretaria Mónica Cedron, el secretario general de Comercio indicó: “Gracias al apoyo y acompañamiento de nuestros socios hemos llegado al término de un nuevo período de gestión”. “Con la satisfacción de objetivos alcanzados y la motivación de los nuevos desafíos por venir, demostrando compromiso y capacidad de administración con un año complejo en lo económico, pero conservando la calidad de los servicios que brindamos a nuestros socios. Junto a nuestro Sindicato apostamos a nuevas obras, mas servicios y mejores beneficios para continuar creciendo”. La presidenta de la mutual Andrea Remolcoy agradeció a todos los afiliados por el apoyo en la gestión y re-
En esta nueva asamblea de memoria y balance se recordaron importantes inversiones como la nueva oficina de la mutual, las más de 4.000 operaciones en el área de turismo, las colonias de verano que fueron un éxito con mas de 300 colonos, mas de 3.000 kits escolares entregados en el inicio del ciclo lectivo, el mantenimiento constante en los salones, peloteros y espacios verdes, más de 2.600 reintegros (en los cuales se encuentran el transporte urbano, el pasaje estudiantil, combustible, ópticas, plantillas y demás) y más de 50 eventos organizados como el Día del Niño, el Mes de Empleados de Comercio donde se sortearon carros con mercadería y premios sorpresa, el Paseo Navideño y muchos otros sorteos y eventos especiales para todos los afiliados al gremio más grande de la actividad privada.
Bandurrias
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
E
l gobernador Mariano Arcioni visitó la Escuela 88 de José de San Martín donde se inició la jornada completa. Además entregó libros del ‘Programa Leer para Aprender’ a la directora Cristina Díaz. Y anunció la construcción de 2 aulas, un Salón de Usos Múltiples, el laboratorio y la cocina. Recorrió las aulas refaccionadas, ya que, con el temporal de viento de noviembre del 2021, el primer edificio escolar de paredes de adobe se vio afectado con el desprendimiento del techo de la sala de computación, de portería, aula de laboratorio y artísticas. Hubo reparación, remodelado de techo, interior con revestimiento, redes de agua, luz y gas a nuevo, para que los alumnos cuenten con un edificio acorde a la jornada completa. Arcioni expresó que “es un día histórico, un reconocimiento que empezó en 2017 en la Feria del Libro; era un sueño, se comentó a trabajar con Educación y es una realidad. Para cumplir con jornada completa se necesita el compromiso docente que esta comunidad demostró; los niños contarán con mayor contención, relación con sus compañeros, es muy importante para la comunidad educativa”. Hay 3 propuestas similares en Trelew, Telsen y Gobernador Costa, y pronto se sumarán 10 más. “Es muy importante que todas las criaturas tengan educación y sólo se logra con un cuerpo docente comprometido”, completó Arcioni. La ministra de Educación, Florencia Perata señaló que “aumentar el tiempo escolar es ampliar derechos, dar la oportunidad de dar mejores aprendizajes. La jornada completa es un formato pedagógico que asegura un tiempo completo para las materias de diseño curricular, y brindar ofertas a contraturno dentro de la propuesta pedagógica. Felicito a la directora porque sin ese trabajo institucional no podríamos haberlo concretado”. “Lo mismo sucedió en Gobernador Costa con la Escuela 68 que también inició su jornada completa, y otras dos localidades más; vamos a avanzar en otras 10 propuestas en otros lugares de la provincia que quieren tener este formato educativo. Aprovechen el tiempo en la escuela y aprendan mucho”, finalizó. La directora Díaz destacó que “estamos sellando un sueño que empezamos a gestar en 2019, donde unimos voluntades entre la familia, las necesidades de nuestros alumnos y el equipo docente, directivo y operativo”. La docente sostuvo que “nos sentimos felices de ampliar el horario escolar para nuestros alumnos, aprender y enseñar en un nuevo modelo pedagógico”. Díaz valoró “el cumplimiento de una promesa del gobernador en nuestra primera Feria del Libro en 2017 para que nuestros alumnos puedan gozar de más horas de clases”.
3
Anuncio del gobernador Arcioni
Se vienen otras diez escuelas con jornada completa en la provincia El sistema comenzó a implementarse ayer en la Escuela 88 de José de San Martín. Se replicará en otros establecimientos. Hubo anuncio de obras y en Gobernador Costa se sortearon casas y se habló de mejoramientos en la energía.
Alumnos. Los pequeños de San Martín ya tienen su jornada completa y el gobernador estuvo en la localidad para el lanzamiento oficial. También en José de San Martín, el gobernador entregó subsidios a 13 familias para que realicen la conexión de gas intradomiciliarias. El acto fue en el Quincho Municipal. Arcioni resaltó “el esfuerzo con las asociaciones de chacareros; pasamos momentos muy difíciles, pero no hemos bajado los brazos por las gestiones de los intendentes, como Rubén (Calpanchay), que lo vi en Rawson con su capacidad de gestión. Muchas veces lo hace con su bolsillo, viajar, quedarse allá y golpear puertas muchas veces da su frutos, se hace cuesta arriba por la situaciones que muchas veces vivimos, pero nunca hemos dejado de intentar de dar respuestas”. El gobernador subrayó que “en nuestro gobierno no hay grietas, no nos metemos en discusiones que no llevan a nada y perjudican a los vecinos”. En su discurso, el intendente Calpanchay, destacó que “la instalación de gas le va a cambiar la vida a los vecinos. La alegría se suma a los aportes a la asociación de chacareros que siempre la lucha”. Agradeció el aporte a los productores, ya que “los invernáculos fueron
afectados el año pasado con el ventarrón de 155 k/h donde además se volaron 40 techos, y el Gobierno hizo un gran aporte para solucionar de inmediato esa situación. Hay que estar en el cuero del Gobernador porque no es fácil, y cualquier otro se hubiese ido”. Se entregó una computadora y una fotocopiadora a la Escuela 809. La Asociación Henocay recibió materiales, maquinaria y equipamiento. La Municipalidad recibió $ 700.000, para nylon que será distribuido a 15 productores damnificados por el temporal de viento en noviembre del 2021. Y la Asociación Civil Henno Kalk recibió 400 varillas de 7 Hilos para el cierre perimetral de un predio de 1 hectárea y 1/2 para actividades productivas. San Martín y Río Pico recibieron aportes del Plan Calor. También supervisó el avance de nuevas viviendas y cordones cuneta, la ampliación del garaje del Hospital, la reparación de la Terminal de Ómnibus y la ejecución de la Comisaría de la Mujer en el edificio donde funcionaba el Juzgado de Paz. El intendente Miguel Gómez sostuvo que “tenemos obras con financiamiento provincial como las ocho
viviendas sociales, y el techo de la terminal”. Con el mandatario dialogaron sobre la necesidad de conexión a gas natural para el nosocomio, así como “la ampliación del hospital que consiste en una sala de admisión, en un gabinete para extracciones, en una sala de rayos nueva y una sala con dos camillas de emergencia”. Arcioni se comprometió a financiar y dar una rápida solución a la vivienda del comisario de la localidad que “se quemó y tenemos que actuar rápido”. El mandatario se reunió con docentes del anexo de la Escuela Hospitalaria 304. Marisa Martínez, docente suplente del establecimiento con sede en Esquel, le planteó necesidades de la institución. Acompañada por Mabel –docente titular-, remarcó que “recibimos una computadora y una impresora, hay mucho trabajo administrativo por demanda lógica y esto nos agiliza un montón de cosas”. Arcioni también presidió el sorteo de 25 viviendas en Gobernador Costa. Pronto habrá otra licitación de viviendas: “Costa tendrá casi el 100% de la demanda habitacional cubierta”.
En tanto, el intendente Gómez sostuvo que un tema central abordado con Arcioni fue “un proyecto de relevancia y tan ansiado como la energía. Nuestra intención es pertenecer al interconectado y dejar de pertenecer a una generación aislada, y sé que lo tiene en carpeta”, manifestó. Además, se habló sobre “la situación del trasvase del Río Carrenleufú o el Corcovado hacia el arroyo Genoa por cauce natural. Es un proyecto de muchísimos años, de los 70, que luego se ha retomado en el año 1996. Todo eso no se hizo en ese tiempo, no existía la sequía y la situación de este cambio climático que repercuten en todas las nacientes y lagos de nuestra provincia”. Gómez destacó la actuación del IPA por su “trabajo responsable y dedicado de corregir situaciones de anomalías” y consideró que “al agua debemos de traerla de algún lugar y generar esta situación de que las comunidades tenga el recurso para el consumo y para producir”. En Costa Arcioni recorrió el Cuartel de Bomberos Voluntarios y el emprendimiento familiar, AP Marín, donde realizan aberturas metálicas. #
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
En cuatro cuotas
Policía: suba del 2% en antigüedad desde julio Lo confirmó el ministro de Seguridad, Miguel Castro. Se suma al incremento del 13% que percibirán todos los estatales y al bono de $ 20 mil que cobrarán los sueldos menores a $ 100 mil. El 6 de mayo se abrirá la primera licitación para poder comprar patrulleros para la fuerza.
E
l ministro de Seguridad, Miguel Castro, anunció que en la reunión mantenida con el Consejo de Bienestar Policial se confirmó lo acordado anteriormente, por lo que a partir del 1º de julio comenzarán a percibir la primera cuota de las cuatro, correspondiente al incremento del 2% en antigüedad. Castro calificó al encuentro como “muy bueno”, ya que “terminamos acordando con el personal policial lo que se había firmado. Después de la reunión formal, donde estuvo el ministro de Economía, a quien agradezco mucho por su participación, también la Subsecretaría y demás integrantes del Gobierno, nos quedamos abordando cuestiones aprovechando que estaban todos en la región”. Es así que la semana próxima, cuando los agentes públicos perciban sus sueldos, los efectivos policiales “van a ver con el sueldo de abril, el 7 más el 6, es decir el 13%, y luego la adecuación de su antigüedad a partir del 1º de julio”. La antigüedad se abonará en cuatro cuotas, de julio a octubre, hasta com-
pletar el 2% que, “en realidad es el 5%”, afirmó Castro. Además, “el bono que ha anunciado el gobernador impacta también al personal policial que gane menos de 100 mil pesos” ya que también va a cobrar el bono de 20 mil pesos. El funcionario también se refirió a las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional para la adquisición de vehículos y equipamiento para la fuerza. Sobre los móviles confirmó que “el 6 vamos a abrir la primera licitación de patrulleros, ya hemos comprado por contratación directa camionetas que van a estar entregándose a partir de la semana que viene. Hay otro lote de camionetas que estamos comprando”. En Comodoro “tenemos una problemática que es la no disponibilidad de vehículos en el mercado, que es en todo el país”. Pero “hemos encontrado el mecanismo para poder adquirirlas. Donde hay dos camionetas o cinco camionetas, tres vehículos, compramos para ponerlos rápidamente al servicio”.
Castro también dijo que se está avanzando en el financiamiento de las cámaras de seguridad, donde parte del mismo aportará Nación. “Son 20 millones de pesos, la Provincia con presupuesto propio está comprando cámaras para los centros de monitoreo de Trelew y Rawson”. “Hemos organizado técnicamente la asistencia de esos centros de monitoreo con las otras áreas del Estado, con Modernización, con Policía, con Ministerio de Seguridad, donde hemos hecho una división de tareas importante para poder hacer que esto funcione”. “Pareciera menor, pero necesitamos tener a alguien que haga el mantenimiento a las cámaras todos los días. Hay que limpiarle el lente todos los días, hay que arreglar lo que se vandaliza, correr una rama, hay que reubicar cámaras por cuestiones estratégicas que se definen en base al mapa del delito y la problemática que surge día a día. Eso lo hemos logrado y estamos en proceso de ponerlo en marcha”, explicó el ministro de Seguridad. #
Anuncio. Castro, primero a la izquierda, explicó el último aumento.
4
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
5
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
6
Reactivación en Comodoro Rivadavia
Los ediles inspeccionaron la obra del Estadio E l secretario de Obras Públicas e Infraestructura de Comodoro Rivadavia, Maximiliano López, recorrió junto a concejales el avance de la obra del Estadio del Centenario. Estuvieron Ariel Montenegro, Viviana Navarro, Alejandra Robledo y Omar Lattanzio. López explicó que “en la renegociación del contrato, junto al Concejo asumimos ejecutar encuentros periódicos para informar el progreso de esta obra, la más importante a nivel turístico, deportivo y cultural en la ciudad”. Ya hay “excavaciones para las fundaciones y los tableros para las piezas pre moldeadas que faltan ejecutar. Vimos a los operarios, retroexcavadoras y camiones con el movimiento de suelo”. El secretario señaló que “hay profesionales del Colegio de Arquitectos y un ingeniero que se reunieron con la Blanco, empresa que a nivel nacional construye estas estructuras metálicas, a fin de concretar la inspección e informe del estado actual de la estructura, que presenta de oxidación por haber estado a la intemperie este tiempo que estuvo paralizada. Se elaboró un informe para recomponer el óxido, quitarlo y pintarlo, donde esas alternativas son valoradas para
lograr que la estructura dure en el tiempo”, concluyó López. El concejal Montenegro, manifestó que “nos fuimos con una buena impresión, contemplando que la obra va a tardar lo que se estipula en la planificación. Vimos la parte gruesa, la cuestión civil e interiorizamos sobre el cerramiento de las tribunas, el techo, cómo va a ser la pintura. Hay máquinas trabajando, 20 operarios y la otra semana se suman 20 más”. La concejal Navarro expuso que “es lo que esperábamos; cuando levantamos la mano lo hicimos convencidos de que Comodoro se merece su Estadio Centenario y ver que todo se materializa nos emociona”. “Es importante que la ciudad pueda contar en un futuro con un lugar como corresponde, con las últimas tecnologías, adecuado a los tiempos que corren desde lo panorámico, lo audiovisual, poder transmitir los espectáculos”, anheló Navarro. “Faltaba una unión de tribunas donde había un caño de gas, pero Camuzzi se encargó de este desperfecto y quedó reparado para continuar con la obra. La persona que se va a encargar es un profesional, no nos equivocamos cuando levantamos la mano y acompañamos la decisión Ejecutiva”, aclaró la concejal.#
Cascos. La comitiva municipal recorrió el avance de un proyecto para hacer historia en Comodoro Rivadavia.
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
7
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
La obra comienza la otra semana
Modificarán el ingreso a Rawson por la ruta 1 El intendente Biss aseguró que se “ordenará” esa traza para evitar que los vecinos sigan tirando basura clandestina. Además adelantó que en junio llegará una comitiva de la Unión Europea para discutir proyectos ambientales con fondos internacionales. Presentó dos obras para Argentina Hace.
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, confirmó que la otra semana comenzarán los trabajos con Vialidad Provincial para cambiar la traza de la Ruta 1 en el ingreso a la ciudad. “La falta de controles sobre la Ruta 1 hace que la gente siga tirando desechos y lo tenga como basural. Hemos remediado el ingreso en varias oportunidades y el lunes tenemos una reunión con Vialidad Provincial, vamos a cambiarle la traza”. Detalló que “cuando uno sale de Rawson va por Avenida Almirante Brown, choca con el macizo de la chacra 8 y se tiene que desviar a la izquierda para tomar la Ruta 1. La otra semana vamos a sacar la traza de la Ruta 1 en línea recta con Almirante Brown y va a ordenar muchísimo la salida de Rawson”. En paralelo “haremos un trabajo de remediación en la traza actual para remover vehículos abandonados y basura”. En otro orden el intendente detalló sus gestiones ante autoridades de Nación y de la Unión Europea. “Estuvimos con el agregado de la UE, nos contactaron porque Rawson se adhi-
rió a la Red de Municipios por el Cambio Climático, la UE está generando y financiando proyectos ambientales”. “Quieren trabajar en la Patagonia con biodiversidad marina, están muy interesados en ejecutar proyectos para minimizar el impacto de la contaminación de la pesca, como todos los elementos plásticos que usan las embarcaciones”. “Abrieron la posibilidad de presentar proyectos de residuos domiciliarios, agua de reúso, energías renovables. Hay dinero internacional, por lo que hay que presentar proyectos, gestionarlos, calificar. En junio vendrá una comitiva de la UE, y vamos a hacer una reunión con instituciones de la provincia como CENPAT y sectores de la pesca”. Biss también estuvo en el Ministerio de Infraestructura con un repaso de las obras del plan Argentina Hace en ejecución. En Rawson es el “pavimento en Escuela 190 de Playa, se va a comenzar pavimento en jardín del 3 de Abril, frente a las escuelas 795 y 785 y unas 8 cuadras de Mendoza que comunica el Barrio Gregorio Mayo con La Isla”.
“Planteamos la posibilidad de ingresar nuevos proyectos pero hasta que no se culminen los que se ejecutan y los rindamos, no se puede acceder a la segunda etapa, pero nos habilitaron a presentar dos proyectos por $ 150 millones: pavimentación y cordón cuneta del barrio La Ermita, del Área 12 y algo de loteo social”. También estuvo en el Ministerio de Hábitat. Presentó tres proyectos de factibilidad para servicios en el loteo del 3 de Abril. “Es luz, agua y gas. También nos abrieron la posibilidad de incorporar cloacas y cordón cuneta”. El municipio convocó a una reunión para el miércoles 4 de mayo con las organizaciones de este loteo “para comentarles que hay muchas probabilidades de que esto pueda encaminarse y además, está la posibilidad de que la gente que califique dentro de la operatoria PROCREAR puedan acceder a un crédito para construir su vivienda”. Son 700 lotes “más 300 que Nación nos pide incorporar para libre disponibilidad y poder entregarlos urbanizados”. #
Gestiones. Biss consiguió más fondos de Nación para la capital.
8
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
9
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Proyectos de Clúster Bovino
La producción de carne de vaca del VIRCh cubre la mitad de la demanda de consumo en Chubut E l Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio encabezado por Leandro Cavaco, participó de la jornada de presentación de promotores de Cambio Rural para los proyectos del clúster bovino del VIRCh en Bryn Crwn. Allí también presentaron el sistema de producción bovina, en el predio del productor Waldo Williams y dieron comienzo al trabajo con los grupos de productores, la asistencia técnica y las inversiones necesarias. Participó Diego Velardocchio, Coordinador Técnico Nacional de Cambio Rural del ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación; el jefe de la Agencia de Extensión de INTA Chubut, Agustín Pazos, y productores ganaderos del VIRCh “Necesitamos modificar y complementar la matriz productiva y lo estamos haciendo en todos los ejes de producción de Chubut, y éste es uno de los más importantes”, señaló Cavaco. “Este tipo de organizaciones con el sector privado a través de una figura como el clúster y el sector público, es la sinergia que se necesita”.
“Tenemos más de 400 productores de engorde bovino en el VIRCh; representa 78.000 novillos al año y en kilos y consumo de carne representa el 50% de consumo de carne en Chubut, estamos bien lejos del techo pensado en el abastecimiento dentro de la provincia. Nos marca que es el camino correcto”, agregó. “La primera vez que vine cuando iniciaba el proceso del clúster, había salido seleccionada la iniciativa, veo que esto va tomando forma y caminando, si bien el proceso es lento, a nosotros que nos toca administrar políticas públicas es difícil congeniar, por eso es una alegría, ojalá podamos seguir colaborando”, indicó Velardocchio. Fernando López Olaciregui, presidente del Cluster, agradeció a los productores presentes “el desarrollo de los proyectos de cambio rural que tienen para el clúster. Son tiempos lentos, le hemos puesto mucho trabajo a esto, y hemos armado un equipo de trabajo que va dando frutos, y de a poco vamos generando respuestas y mejoras en el sistema productivo”.#
Presentación. Los referentes del sector dialogaron sobre el escenario actual para la producción.
10
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
11
Impresión en Comodoro Rivadavia
Inédito centro de licencias para la tercera edad Y
a funciona el equipo de impresión de licencias de conducir en la sede del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado en Comodoro Rivadavia, lo que permitirá que las personas de la tercera edad retiren su carnet en minutos. Es el primer espacio de estas características que brinda este servicio a nivel nacional. Imprimirá entre 20 y 30 licencias por día –antes debía efectuarse esta tarea en la sede de calle Viamontey este trámite podrá realizarlo cualquier mayor de 60 años, de lunes a viernes, de 7:15 a 12:30 sin necesidad de solicitar turno previo. El viceintendente Othar Macharashvili afirmó que “el Centro de Jubilados nos viene marcando las necesidades de los adultos mayores para que les facilitemos el acceso a trámites que necesitan para continuar con su vida activa”, resaltó. “Es muy grato ver al personal municipal desarrollando sus tareas en un espacio lindo, que hace sentir cómodo al adulto mayor. Debemos seguir jerarquizando al empleado público porque son quienes tienen contacto permanente con la gente”, concluyó el viceintendente. El secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, manifestó que “el centro de emisión estaba ha-
Rapidez. En Comodoro los adultos mayores tienen facilitado un trámite que solía ser muy complejo.
bilitado en este espacio desde hace un año, pero nos faltaba complementar con el equipo se conecta con el sistema nacional e imprime el carnet en el momento”. “El adulto mayor efectuaba los trámites en este lugar pero tenía que regresar más tarde o a la jornada siguiente para retirar su licencia, ya que se imprimía en la sede de Viamonte. Con este equipamiento, el trámite puede completarse rápidamente en este espacio”, explicó. “Es el único centro exclusivo para la tercera edad en todo el país y, luego de su apertura, se está solicitando instalar uno provincia. Hicimos punta un año atrás, con el esfuerzo y la paciencia de las personas de la tercera edad, pero hoy ya se encuentra habilitado”. El titular del Centro de Jubilados del Petróleo, Mario Quinteros, valoró que “lo que nos da mayor alegría es lo contentos que vemos a los jubilados al recibir esta atención. Es muy importante para ellos venir y que, a los pocos minutos, puedan retirarse con su carnet en mano”. “Continuamos ampliando los servicios. Contamos con distintas especialidades médicas, trámites municipales y otras cuestiones que nos motivan a seguir creciendo gracias a esta labor conjunta”, cerró. #
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
12
Subsecretaria del Ministerio de Agricultura de la Nación, Milagros Barbieri
“En Trelew se ejecuta un modelo virtuoso” E l intendente Adrián Maderna recibió a la subsecretaria de Pequeños y Medianos Productores del MAGyP de Nación, Milagros Barbieri, quien subrayó: “Para nosotros es un modelo virtuoso el que se lleva adelante en Trelew”. Su visita es para “analizar junto con Maderna y el titular de la Agencia de Desarrollo Productivo, Hugo Schvemmer, proyectos para la ciudad respecto de cuál es el plan de producción de alimentos local”. “Tenemos coincidencia con las autoridades locales sobre la preocupación de abastecer con alimentos producidos en cercanías respecto a la ubicación de los consumidores. Es necesario dado que genera valor agregado en origen, trabajo en condiciones dignas, y baja los precios de los alimentos y los hace más accesibles, en un momento en el que garantizar alimentos en la mesa de los argentinos es una prioridad”. Barbieri se refirió a los programas que se ejecutan en la ciudad, en vinculación directa con el INTA y SENASA, brindando acceso a financiamiento, herramientas y maquinaria para mejorar la producción de alimentos en la ciudad. “Es una línea de trabajo virtuosa dee Trelew. Es destacable la preocupación por la producción de alimentos en tierras que hoy están improducti-
Elogios. La comitiva nacional destacó la política productiva de la gestión del intendente Maderna.
vas, pero que han sabido producirse en otros tiempos. Y retomar ese camino impulsándolo teniendo en cuenta las particularidades de los habitantes de Trelew, es algo que nosotros no encontramos frecuentemente en otros lugares del país, y que entendemos que viene dando muy buenos resultados”. “Teniendo en cuenta que hoy en la ciudad el 20% de la producción de alimentos es local, eso representa un número alto con respecto a lo que sucede en otros lugares”. Y también valoró: “Además, cuando esa producción de alimentos local, estacionalmente está en el mercado, disminuyen los precios y funciona como referencia para todo el mercado local. Eso muestra cuán importante es garantizar el abastecimiento local. Para nosotros es un modelo virtuoso el que se lleva adelante en Trelew”. La agenda de la funcionaria nacional comprendía la visita al tambo productivo local y a productores de la zona, para interiorizarse de la situación de los pequeños productores, encargados de producir de forma local tanto leche, frutas, hortalizas como carne. “Producir alimentos generando además trabajo y buen diálogo con cada productor, es un elemento esencial en la política pública y celebramos el rol del Estado local”.#
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
13
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Esquel
Presentaron el plan de acción invernal
L
a Municipalidad de Esquel presentó el plan de acción invernal para atender situaciones adversas. En el Centro Cultural Melipal estuvieron el intendente Sergio Ongarato; el secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, y el director de Protección Civil, Sergio Caneo. Ongarato señaló que las temperaturas ya son bajas y la situación por el frío se empieza a complicar. La Dirección de Protección Civil formó parte de una reunión el jueves en el Escuadrón 36 de Gendarmería, entre varias instituciones.Caneo informó que dicha reunión convocada por Gendarmería, se relacionó con la puesta en marcha del plan invernal, y asistieron bomberos voluntarios de Corcovado, Epuyén, Trevelin y los locales, y la Policía. Otro punto abordado, es el de fijar puntos donde realizar los cortes de ruta ante inconvenientes de circulación por las inclemencias del tiempo. Protección Civil elaborará un mapa que regirá para las interrupciones del tránsito en rutas de acceso a Esquel y la zona cordillerana. Se dio a conocer un relevamiento del historial de incendios, para conocer las áreas afectadas por siniestros en época estival, y preparar las previsiones para la próxima temporada.#
Había criticado la actitud de ediles de la oposición
14
Esquel y Trevelin
El intendente Ongarato pidió disculpas a dos concejales L E l intendente Sergio Ongarato, en medio del caso del multimillonario alquiler pagado y sin usar que ya está en tribunales, había criticado la actitud de los concejales de la oposición que se presentaron en la Fiscalía para que se investigue. En Cadena Tiempo Esquel y Jornada, el jefe comunal consideró que “buscan la espectacularidad de las noticias y hacerse ver, además de hacerle creer a la gente que hubo un acto de corrupción, cuando ellos sí pueden hablar de eso porque fueron parte del Gobierno Provincial, y si bien no fueron acusados de nada, deberían saberlo”. El intendente Ongarato afirmó que “cuando empiezan estas cosas, también aparecen en la trayectoria de algunos concejales que fueron ministros, en alusión a Valeria Saunders (Familia) y Hernán Alonso (en Producción), en un año político que recién debería ser el año que viene. Cuando son gobierno dejan mucho que desear. Pero cuando no lo son, tratan de complicarle la gestión al que está de turno”.
Esas apreciaciones cayeron mal en Saunders y Alonso, y el intendente recibió carta documento, para que ratifique o se retracte. Ayer en una rueda de prensa, Ongarato pidió disculpas.“Aludí a ellos con una declaración que tenía que ver con un contenido político. Pero no lo vieron así y se sintieron agraviados por mis dichos, cuando nunca tuve la intención de agraviarlos personalmente”.
El pedido de disculpas Agregó que “a la política no la veo desde ese sentido, y lo que quise decir es que fueron parte del Gobierno Provincial, porque los dos fueron ministros. Pero en ningún momento dije que hayan formado parte de los hechos de corrupción, y si se interpretó de otra manera, ha sido un error de comunicación mío y pido disculpas”. Ongarato remarcó que en “Esquel todavía podemos contar con la suerte de que hablamos entre personas que somos honorables y respetables, estemos en el lugar que estemos, sea en el oficialismo o en la oposición. Lo
Anuncian aumento de la tarifa de luz
que tenemos que hacer es discutir de política”. Valoró que “en Esquel no judicializamos la política, y es lo que nos permitió tener obras importantes, y servicios de agua, luz, gas, rutas y obra en el aeropuerto”, e insistió: “Si los concejales se sintieron molestos por mis dichos; no era mi intención hablar personalmente de ellos, sino de política”. Saunders, de Chubut al Frente, se expresó en Cadena Tiempo Esquel: “Bienvenidas sean las disculpas, porque en la política como en la vida hay que respetar ciertos límites, y el señor intendente había cruzado algunas líneas que tienen que ver con nuestra vida personal, nuestro buen nombre y honor”, sostuvo la exministra de Familia. El viernes de la semana anterior le envió una carta documento a Ongarato, solicitándole que se retractara. “Más allá de que no lo escuché, me alegro así sea, porque las personas para construir una comunidad mejor, tenemos que cuidarnos entre nosotros, y esas no son formas de cuidado”.#
a Cooperativa 16 de Octubre realizará una adecuación tarifaria de los servicios de distribución de energía eléctrica y alumbrado público para los usuarios de Esquel y Trevelin. Dicha modificación tarifaria-indicó en un comunicado-, es producto del incremento del valor de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista y del aumento generalizado de todos los costos de prestación del servicio. La última corrección tarifaria fue realizada con los consumos de agosto del 2021, sufriendo los costos operativos mportantes aumentos por el alto contexto inflacionario.
El incremento tarifario El incremento se dará con los consumos que se produzcan a partir de este mes que en el caso de Esquel, se verá reflejado en las facturas con vencimiento en agosto en adelante. Para un usuario residencial urbano, se ubicará entre un 4,8 % y un 9 % sobre el monto final de la factura, en relación al consumo que se registre, considerando sólo el incremento por la distribución del servicio eléctrico. Esta adecuación se realiza con la obligación de garantizar y sostener la correcta prestación del servicio eléctrico.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Hasta el 31 de mayo inclusive
Extienden la Temporada de Pesca Continental en Chubut
15
Gaiman
En la Oficina de Empleo se harán trámites del IPV
C
omo parte de los distintos servicios para facilitar trámites y gestiones a los vecinos de Gaiman, la Oficina de Empleo de la Municipalidad acordó con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que personal del organismo chubutense comenzará a atender en el espacio municipal, a partir del próximo lunes, 2 de mayo. La atención para los trámites y gestiones vinculados con el IPV será de lunes a jueves entre las 8 y las 12 horas, precisó la coordinadora de la Oficina de Empleo, Elisa Ávalos, luego
de acordarlo en una reunión que tuvo la presencia del intendente Darío James y de representantes del Instituto. De esta manera, los vecinos de Gaiman podrán concurrir a la Oficina, ubicada en Chubut 504, para realizar los siguientes trámites: inscripción al IPV; actualizar y modificar datos de su inscripción; consultas de cuotas y estado de deuda; y consulta de préstamos. Con el objetivo de evitar la aglomeración de personas y ordenar las atenciones, se solicitó a los interesados llamar antes al teléfono de la Oficina de Empleo: 2804039385.#
Sábado 14 y domingo 15 de mayo en Dolavon
Se viene la Fiesta del Capón
La extensión de la temporada de pesca fue solicitada por municipios, comunas y prestadores turísticos.
E
l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Pesca, a cargo de Gabriel Aguilar, informó que, ante el pedido de los municipios de Río Pico, la comuna rural de Ati-
lio Viglione, prestadores turísticos y pescadores deportivos del Chubut, se extiende la Temporada de Pesca Deportiva 2021/2022. La medida alcanza a los Lagos N° 1, 3, 4 y 5 desde
el 1° al 31 de mayo del corriente año, manteniendo las reglamentaciones vigentes establecidas en el reglamento de Pesca Deportiva Continental.#
C
on entrada a precios populares, la tercera edición de la Fiesta del Capón de Dolavon “Keipon Fest” será el sábado 14 de mayo desde las 11 y domingo 15 de mayo, desde las 10. El evento gastronómico, cultural y turístico tendrá lugar en el casco céntrico donde se ubicará una carpa gigante sobre la calle Domingo Celano para que los artesanos, productores y el público puedan acceder cómoda-
mente a los stands. El Patio del Capón se montará detrás del gimnasio municipal y en el interior habrá un patio de comidas. Habrá cocina en vivo, el clásico concurso de asadores del Valle Inferior y competencia de barberos. Además, se contará con espacio de juegos infantiles, dos escenarios con música en vivo donde diferentes artistas y bandas se presentarán en ambas jornadas.#
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Por la gran demanda
Flybondi suma un cuarto vuelo
L
uego del anuncio de que Flybondi comenzará a volar a Puerto Madryn desde el 23 de junio, la puesta a la venta de los pasajes generó mucha demanda y alteró los plazos originales de la compañía aérea. Por eso su directorio incorporará un cuarto vuelo entre Aeroparque con el aeropuerto El Tehuelche. “Se dispararon las consultas para visitarnos y la empresa decidió aumentar su frecuencia, pasando de tres vuelos semanales a cuatro martes, jueves, sábados y domingos”, dijo el intendente Gustavo Sastre. “Seguimos incrementando la conectividad aérea y nos preparamos para tener una Temporada de Ballenas récord”. Al jefe comunal no lo sorprendió el interés por comprar pasajes porque la ciudad del Golfo genera un volumen de pasajeros muy importantes. El jueves por la noche me comunicó el gerente de la empresa que había agregado la cuarta frecuencia. La venta de pasajes demuestra que cuando Madryn gestiona es porque vemos que su crecimiento turístico e industrial no tiene techo y eso redunda en necesitar más conectividad”. Los pasajes aéreos que ya están a la venta cuentan con una tarifa promocional de 3.599 pesos por tramo.#
Puerto Madryn
Hoy práctica abierta
Proyecto náutico para alumnos
El intendente Sastre junto a alumnos de sexto grado de la escuela Nº 222, en el lanzamiento de proyecto.
L
a Municipalidad de Puerto Madryn puso en marcha la edición 2022 del proyecto Náutico que impulsa junto al Club Náutico Atlántico Sud y que permite que alumnos de 6º grado de la Escuela 222 puedan incursionar en las prácticas náuticas. La iniciativa comenzó una década atrás y se consolidó al punto de evaluarse la alternativa de ampliar
16
el programa a otras escuelas. El intendente Gustavo Sastre explicó que “es el décimo año que se lleva adelante. La pandemia nos impidió estos programas de inclusión pero volver a llevarlo a la práctica nos pone muy contentos y nada más lindo que ver a un niño feliz”. En la charla con el alumnado hubo muchas preguntas e interés por la propuesta.
Sastre remarcó que estas propuestas “hay que profundizarlas y tratar que se amplíen porque es una actividad recreativa ydar la posibilidad de realizar una actividad deportiva que nunca habían pensado hacer”. Se evaluará la posibilidad de poder extender el programa a otras escuelas de la ciudad portuaria.#
Día Internacional del Tai Chi y Chi Kung
P
uerto Madryn se suma a la celebración del Día Internacional del Tai Chi y Chi Kung con una jornada de práctica abierta, inclusiva y gratuita de Tai Chi al aire libre. Será hoy a las 11 en la plaza de los caídos en Malvinas, sobre la avenida Rawson, frente al mar. La propuesta es reunirse y practicar, favoreciendo la integración de todas las personas interesadas en fortalecer su salud física y mental por medio de estas artes. Una oportunidad para hacerse una idea de que se trata el Tai Chi y el Chi Kung. Con la práctica regular se mejora la condición física, el bienestar emocional y mental; aumenta la respuesta inmune, la capacidad cardiopulmonar, y se reduce el estrés, condiciones indispensables para la salud en tiempos del Covid 19. Esta efemérides ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde el año 2002 como terapia de energía para fortalecer la salud mental y física. Esta celebración la realizan miles de personas practicantes de este Arte Marcial en todo el planeta (al momento alrededor de 70 países), compartiendo una visión común de salud integral para beneficio de todo el mundo.#
PUBLICIDAD_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
17
PROVINCIA_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Rawson
Pasantías laborales para alumnos
L
a Directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de Rawson, Mariela Tamame, mantuvo un encuentro con el director de la Escuela de Formación Profesional 650, Carlos Peña y con representantes de la Escuela para Jóvenes y Adultos 776. En este marco, la directora sostuvo que “estamos trabajando desde el año pasado con estas escuelas, para darle a los alumnos del EPJA, pasantías laborales que les permita en el futuro poder contar con un empleo”. “Los espacios municipales están a disposición, sobre todo el Ente Mixto Rawson Turístico (EMRATUR) en Playa Unión y lo que es AQUAVIDA, para que los jóvenes de nuestra ciudad hagan sus prácticas profesionales”, destacó. “La verdad que trabajar con la Escuela 776 es un placer, porque su profesor Federico Simboli es muy organizado”, explicó. Agregó que “se necesita contar con los seguros del Ministerio de Educación, así que el ya gestionó, y hubo un primer acercamiento con el Gerente de ENRATUR, Gustavo Zorrilla, que siempre está predispuesto a colaborar con todas las actividades escolares”.#
18
Puerto Madryn
Los días 2 y 3 de mayo
e acuerdo a lo comprometido por el Gobierno del Chubut durante la reunión que mantuvo con la comunidad educativa de la Escuela N° 750 de Puerto Madryn el pasado 11 de abril, el jueves por la tarde fueron entregados en el establecimiento los once equipos de aire acondicionado frío/calor que tienen como fin calefaccionar las aulas. De este modo, ayer el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación comenzaba con los trabajos de instalación paulatina de los equipos, en los espacios que indique el equipo directivo según los requerimientos de cada espacio. En diálogo con la prensa, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, indicó que “tal como nos comprometimos en la última reunión, este viernes comenzaremos a instalar los once equipos de 9.000 frigorías, equipos importantes que se compraron de forma muy rápida partir del aporte del Instituto de Asistencia Social (IAS)”. Por otro lado, se informó que la cartera de Infraestructura se en-
a Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos puntos de la ciudad, el cronograma continuará el 2 y 3 de mayo en el barrio Pioneros del Sur y el 4 y 5 en el Vepam. Quienes residan en esas zonas podrán acercar residuos voluminosos a los contenedores que se dispondrán en esos sectores. En el barrio Pioneros del Sur, el lunes 2 y martes 3 de mayo, los contenedores se ubicarán en Guillermo Sar y María Donoso; Meyra Lloyd y Deogracias Fernández y Héctor Abrany y Pedro Iriarte. El miércoles 4 y jueves 5 de mayo, los contenedores se trasladarán al barrio Vepam y estarán en Av. Juan XXIII entre Necochea y José Menéndez; Polonia y Portugal y Necochea y Polonia. El recambio de contenedores se realiza entre las 8 y las 12 horas. Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental, a cargo de la actividad, se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etc.), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por lo tanto, se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que estos son retirados por el servicio habitual de recolección.#
Llegaron los 11 equipos para calefaccionar la Escuela 750 L D
Limpieza en barrios de Puerto Madryn
De acuerdo al compromiso del Gobierno, los equipos están en Madryn. cuentra trabajando de forma coordinada con la Cooperativa Limitada de Provisión de Servicios Públicos y Vivienda (Servicoop) para concluir en el menor tiempo posible el nuevo
abastecimiento eléctrico requerido. Asimismo, el próximo mes finalizarán las obras de refacción que se ejecutan en el Salón de Usos Múltiples.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Tenis
19
Juegos Suramericanos de la Juventud
Continúael“TorneoOtoño” Buen inicio del rugby con Camila Contreras
E
n el inicio de la 3ra edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud, en Rosario, el Seleccionado Femenino de Rugby, “Las Yaguaretes”, con la comodorense Camila Contreras, comenzó con dos victorias. En primer término, le ganaron a Paraguay, por 29 a 0, y luego derrotaron a Colombia, por 29 a 7. Hoy volverán a jugar a las 12:22 contra Brasil y a las 14:42 ante Chile. El rawsense Ariel Proboste competirá en Lucha Libre Olímpica, categoría hasta 60 kilos y lo hará hoy. El seleccionado de hockey femenino (modalidad 5), tiene en sus filas a la trelewense Ambar Caucigh, y tendrá su participación entre el jueves 5 y domingo 8 de mayo. El madrynense Juan Francisco Barboza participará del torneo de Tiro con Arco (modalidad WA). Otro madrynense, Fabrizio Crozzolo, tomará
“Las Yaguaretes”, con la chubutense Camila Contreras, ganó 2 juegos. parte de la prueba de ciclismo (modalidad Criterium), que se correrá en el circuito del Lago, sobre una distancia de 62,5 km, el 6 de mayo y el 8, correrá el Relevo Mixto Cronometrado.
El trelewense Junior Narvaes, en boxeo cat. hasta 52 kg, peleará entre el 5 y 8 de mayo. Y el trelewense Ariel Flores Cheun, en Escalada, el sábado 30 de abril y domingo 1 de mayo. #
Liga Nacional de Básquet Los menores juegan el “Torneo Otoño” en el Trelew Tennis Club.
H
oy continuará en el Trelew Tennis Club el “Torneo Otoño” en su segunda etapa, en la que intervienen más de 85 jugadores/as en las categorías singles en 3ra damas, 3ra y 5ta Varones y en dobles 4ta damas y 4ta varones. Se destacan para hoy en las primeras rondas, los encuentros de 3ra caballeros entre Lorenzo March vs. Mariano Sufritti y Horacio Aristimuño
vs. G. Gotelli, en tanto que mañana los destacados serán en singles de 3ra damas donde intervienen también menores en ascenso y a partir de las 11.15 hs jugarán Emilia Viglione vs. Susana Ferranti y Justina Lassaga vs. Gabriela Sosa. En Sub 12 damas Emilia Viglione enfrentará Victoria Geuna. La organización invita a socios y aficionados a presenciar los encuentros.#
San Martín será el rival de Gimnasia
R
egatas Corrientes derrotó a Riachuelo por 92-85, ganó la serie 2-1 y pasó 4tos de final. Este resultado permitió que San Martín de Corrientes, que barrió a Olímpico (20) el pasado martes, se transforme en el oponente de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. De esta manera, Regatas completó el cuadro de ocho clasificados a los cuartos de final de la Liga Nacional
de Básquetbol (LNB), junto a Quimsa, de Santiago del Estero; Gimnasia y Esgrima, de Comodoro Rivadavia; Peñarol, de Mar del Plata; Instituto, de Córdoba; San Martín, de Corrientes; Boca Juniors; y Oberá Tenis Club, de Misiones. Los cuartos de final comenzaban anoche en Mar del Plata con el primer enfrentamiento entre el local Peñarol y Boca Juniors. Mientras que anoche
también empezó la serie por el único descenso de la temporada, en Santa Fe, entre el local Unión y el santacruceño Hispano Americano, de Santa Cruz. Gimnasia vs. San Martín: Juego 1 (01/05), 21:00 - Socios Fundadores; Juego 2 (03/05), 21:00 - Socios Fundadores; Juego 3 (06/05), 21:30 - Corrientes; Juego 4 (08/05), 21:30 - Corrientes; Juego 5 (11/05) - 21:00 Socios Fundadores #
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
20
Historia de vida
Patricia Vera, madre adolescente y goleadora
A
los 17 años, la vida cambió para la misionera Patricia Raquel Vera. La joven mientras cursaba el secundario había quedado embarazada y se aprestaba a dar luz. Esta vivencia trascendental en la vida de toda mujer no coartó sus sueños. Un año y medio después, tomó la decisión de emigrar a Puerto Madryn, junto a su beba y al padre de su hija. Al tiempo, se convirtió en delantera y figura de J.J. Moreno, el equipo insignia femenino de la Liga del Valle. “Ser madre a tan corta edad me cambió bastante, tanto en lo físico como en lo racional. Pero ser madre no me impide ni me impidió hacer nada”, indicó “Pato”, que trabaja en una empresa pesquera. “Tengo muchos sueños cumplidos y tengo otros tantos por cumplir”, sentenció la joven de 25 años de edad. “Voy a jugar al fútbol y seguir corriendo en Moreno hasta que deje de latir mi corazón. Porque el fútbol es mi cable a tierra”, sentenció la extrema de Las Morenitas. “Gracias a Moreno, sus ´profes´ y mis compañeras yo soy quien soy
Patricia Vera, que en la actualidad tiene 25 años, posa junto a Candela en un momento de relax.
Patricia Vera, en su trabajo.
hoy. Moreno es también familia y un hogar donde podes reír, llorar, compartir, jugar, ponerte serio”, remarcó. Patricia nació en Wanda, pueblo situado a 2.500 kilómetros de Puerto Madryn, conocido por sus piedras preciosas y por ubicarse a un suspiro de las Cataratas del Iguazú, a un paso de la Triple Frontera con Paraguay y Brasil.
recibí. Pude terminar”. Una vez recibida, “Pato”, Alejandro (su pareja y padre de Candela) fueron a vivir a General Villegas, en Buenos Aires. Allí residieron por seis meses junto a la suegra de Patricia. Al año del nacimiento de “Cande”, regresaron a Wanda, donde vivieron de forma temporal en la casa del padre de su pareja. A fines de 2015 otro
Su amor por el fútbol se gestó a la par de su nacimiento. “Juego desde los cinco años. Llevo el fútbol en la sangre. Mi mamá Olga, mi papá Bernardo, mis abuelos, tíos, tías, primos son futboleros. Todos juegan y jugaban”, expresó. “Mi padre hizo una cancha en el terreno lindero de mi casa. Lo compró e hizo una cancha donde yo juga-
ba todos los días, con mujeres y con varones, una o dos horas por día. Se llama ´Complejo Deportivo La Arena”, expresó. En simultáneo con la pelota, estudiaba. En 2013, se produjo el citado embarazo. Pese al impacto de la noticia, continuó y terminó el secundario. “Comencé el último año estando embarazada. Nació mi hija Candela el 25 de julio de 2014 y me
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
giro drástico sucedió. Los padrinos de Patricia, Carol y Manuel, fueron a visitarla a Misiones. Residían hace un par de años en Puerto Madryn. La invitaron a instalarse en el Golfo Nuevo. “No lo dudé. Me dijeron que había posibilidades de trabajar y estudiar allá, que era una tierra de oportunidades. Junto a Alejandro, decidimos viajar”, agregó Patricia. “Yo tenía mis sueños, quería ser profesora de Educación Física”, expresó. Patricia, su pareja y su hija emprendieron rumbo a la Patagonia, donde arribaron un 8 de enero de 2016. “El primer mes y medio, vivimos con mis padrinos. Pero luego nos fuimos a alquilar con Alejandro”. “Pasaron 10 meses nos tuvimos que salir de ahí y un primo mío nos prestó su casa otros 10 meses más. Hasta que agarramos un terreno y entre lucha y lucha nos lo dieron con papeles y todo; ahí nos pusimos en campaña y levantamos nuestra casita (sic)”, narró. “Alejandro es un gran compañero. Nos hemos separado hace poco, pero es una gran persona y le estoy agradecida. Es un gran padre”. Una vez instalada, Patricia retomó su amor deportivo: el fútbol. “Estuve diez meses sin jugar. Un día le pedí a mi madrina que convocara a las chicas que conocía. Al día siguiente, un sábado, fuimos a la canchita. Había chicas de Misiones, Salta, Paraguay, Formosa, Jujuy y Paraguay”, indicó. “Propuse que nos llamáramos ´La Mezcla´, como homenaje al grupo musical La Nueva Mezcla y al hecho
virginia lopez
Patricia Vera, a punto de convertir un gol con “Las Morenitas”, el equipo femenino de J.J. Moreno. de que éramos todas emigrantes. Conseguimos DT, el marido de una de las jugadoras de Paraguay, y nos anotamos para jugar en el torneo de Raúl Vega, en la cancha de Catri”, dijo. Patricia empezó a jugar. Y empezó a descollar en los torneos barriales. Esto hizo que la convocaran para jugar en Deportivo Madryn. Al tiempo, fue reclutada por J.J. Moreno. “Dos jugadoras de Moreno, ´Luli´ Bossio y Belén Muhlemann, me vieron jugar en los barrios. También jugaba futsal y me encontraba con ellas”, relató. “Un día, en 2017, ´Luli´ me dijo si quería ir a Moreno, que necesitaban una
jugadora que le pegara fuerte a la pelota. Y acepté”, puntualizó. “El primer día, a mediados de 2017, me costó un poco. Tenía un poco de timidez. Pero mis compañeras y el entrenador de aquel momento, Fabián Cáceres, me hicieron sentir muy bien desde un primer momento”, describió. Se incorporó a un equipo protagonista, que cobró mayor protagonismo tras el arribo de “Pato”. En 2018, 2019 y 2021, las “Morenitas” se proclamaron campeonas. Y en el segundo torneo de 2018, hubo subcampeonato. Vera fue clave, con sus goles y su velocidad como extrema.
Pero Patricia, además de la gloria, deportiva, destaca otras cuestiones. “Moreno es esfuerzo, dedicación, avance, progreso, estabilidad mental, deportiva y profesional. Moreno es aprendizaje, es crearte como persona como profesional. Moreno es oportunidad, es una puerta que te abre para que vos desarrolles tu mayor potencial y lo explotes al máximo y sanamente”, enumeró. “Mis compañeras son unas genias. Tenemos el combo completo: el “Club de las Lloronas”, el “Club de las Vetes”, el “Club de las Pibas”, el “Club de las Negras” y hasta el “Club de las Extranjeras”.
21
El placer de jugar no le impide ni impide ser una mamá presente. “La tarea de ser madre como todos saben no termina nunca, es 24/7 y no hay mal tiempo ni fin del mundo que te pueda parar”, remarcó. “Hoy en día doy gracias a Dios que ya mi hija está grande tiene 7 años es una niña fuerte y sana y siempre tendrá una madre que la acompañará donde sea así como ella lo hizo en su momento. Cuando era más chiquita la llevaba a los entrenamientos conmigo”, afirmó. Su pasión la compatibiliza con el trabajo. “Estoy trabajando como envasadora y balancera dentro de una planta pesquera. Soy multiuso. Hace dos años que estoy ahí”, puntualizó “Cuando estoy en temporada trabajo todos los días de 9 hasta 12 horas seguidas. Son horarios rotativos porque no tengo fijos”, remarcó. “Y fuera de temporada me las rebusco”, acotó. Patricia anida sueños. “Mi sueño deportivo nunca se va a terminar ni va a morir acá, mi sueño es poder revolucionar el fútbol femenino, que sea profesional en todo el mundo”, indicó. “Me gustaría lograr con Moreno la Copa Federal”, acotó. “Mí sueño individual es el de la mayoría, ser jugadora profesional y poder conocer a los jugadores de la Selección, especialmente Messi, Julián Álvarez y Di María”, narró. Por fuera de la cancha, también sueña. “Aspiro a hacer el Profesorado de Educación Física, perfeccionarme en el arbitraje de futsal (NdR: es jueza) y ser entrenadora.”, concluyó.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
22
Liga del Valle
Defensores del Parque frenó a Roca
alberto evans
Defensores del Parque consiguió su segunda victoria en el torneo.
C
ontinuó ayer la décima fecha del Apertura de la Liga del Valle, tras la postergación por inclemencias climáticas del pasado fin de semana. Defensores del Parque, por la Zona 1, venció por 2-1 a Deportivo Roca, que en la jornada anterior le había arrebatado el invicto a Racing, líder solitario del grupo. Por esta zona, hace una se-
mana, Mar-Che había vencido por 3-2 a Guillermo Brown en Puerto Madryn. De este modo, Defensores del Parque logró su segundo triunfo para sumar ocho puntos en la tabla de posiciones. En tanto, el elenco de Juan Cugura mantuvo su puntaje en en 16 unidades. La Zona 1 proseguirá hoy con dos encuentros. A las 15, en el Cayetano
En el duelo capitalino, Defensores derrotó al elenco conducido por Juan Cugura, en Los Aromos. Castro, la “Academia” recibirá a Gaiman FC. Dos horas más tarde, en el Centro Deportivo Trelew, Ever Ready será anfitrión de Alianza Fontana Oeste. Deportivo Madryn tiene libre.
Zona 2 En la Zona 2, habrá dos partidos. A las 16, La Ribera, el pu ntero, será local de Huracán y Dolavon será anfitrión
de Atlas. Los equipos con descanso en Primera son Germinal y J.J. Moreno. Este sábado, además, se retoma la octava fecha del torneo femenino, con Alumni-Dolavon, a las 15:30.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
23
Carrera Aventura
Se presentó la tradicional “Destino Madryn 2022”
E
ntre los días 3 y 4 de septiembre se realizará en la ciudad de Puerto Madryn, la quinta edición de la convocante carrera de aventura “Destino Madryn”.
Este jueves, en un hotel céntrico de Buenos Aires, se realizó el formal lanzamiento de la competencia, donde se presentaron los principales detalles del evento que se realizará en las
Hernández presente en el lanzamiento de la “Destino Madryn 2022”.
costas y campos madrynenses, con una participación aproximada de 1500 runners de todo el país. El presidente de Chubut Deportes Gustavo Hernández estuvo presente en dicho acto, acompañando a los organizadores Guido Barletta y Eduardo Ruiz. Asistieron directores de teams de Buenos Aires, la atleta y conductora Carolina Rossi, la influencer y corredora de elite Sofía Cantilo, además de gente vinculada a los sponsors que acompañarán el evento y medios deportivos nacionales como ESPN, TyC Sports y Diario Olé, entre otros. Durante la presentación que duró casi dos horas, se repasó la gran historia que tiene esta carrera y se brindaron los detalles técnicos de la edición que viene, con el circuito actual, distancias, categorías y premiación. A su
vez, reconocidos atletas contaron sus experiencias dentro de este evento. Destino Madryn Carrera de aventura tiene como propósito generarle al corredor un desafío en el que se va a encontrar con hermosos paisajes de la ciudad de Puerto Madryn, acompañado del mar, ballenas, lobos marinos, guanacos, maras, caballos y ovejas. Es una carrera de Trail y a campo traviesa que se realiza por senderos, cerros, acantilados, que requerirán de buenas trepadas y abruptas bajadas, además atravesará playas rocosas, cañadones y circuitos naturales no-urbanos de la ciudad de Puerto Madryn entre estancia San Guillermo, y cerro avanzado. Para esta quinta edición, la largada será en Estancia San Guillermo ubicada a 17 km de la ciudad de Puerto
Madryn, donde también será la llegada. El día sábado 3 de septiembre por la tarde largarán las distancias que se realizarán en dos etapas: 2 x 25km individual y equipo mixto (*) y 2 x 13km individual. En cada etapa los participantes correrán 25km o 13km completando los dos días la suma de 50km o 26km. El día domingo 4 de septiembre por la mañana comenzará la segunda etapa de las distancias 2 x 25km de manera individual y en equipo, la distancia 2 x 13km, y se sumarán ese día a la carrera las distancias de 25km, 13km, 5km y nuestro duro ultra de 50km. Equipo mixto (*): la distancia 2x25km podrá realizarse en equipos de 2 participantes (compuesto por una mujer y un hombre). Los dos integrantes del equipo deberán completar la totalidad del recorrido juntos.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
24
Primera Nacional
Madryn recibe hoy al único invicto del torneo E MARIANO DI GIUSTO
DEP. MADRYN CHACO FOR EVER Marcelo Ojeda Gastón Canuto Mauro Peinipil Lucas Fernández Gonzalo Rocaniere David Valdez Mauricio Mansilla Yair Marín Lucas Pruzzo Cristian Allende Leonardo Marinucci Enzo Gaggi Giménez o Recalde Emanuel Díaz Gonzalo Cozzoni Álvaro Cuello Francisco Molina Enzo Bruno Nicolás Sánchez Martín Garnerone Rodrigo Castillo Matías Romero DT: R. Pancaldo DT: D. Cravero
Horario: 15:30 hs. Árbitro: José Carreras. Estadio: Abel Sastre. TV: TyC Sports Play.
En su última presentación de local, Madryn goleó a Atlanta, por 4 a 1.
ste sábado desde las 15:30 Deportivo Madryn se presenta en condición de local ante Chaco For Ever por la 13ra fecha de la Primera Nacional. El Aurinegro recibe al elenco chaqueño en el Estadio Abel Sastre, con la misión de sumar de a tres luego de la derrota agónica en su última presentación frente a San Martín de San Juan. El árbitro para este encuentro será José Carreras. El entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, trabajó en la semana con sus dirigidos con varios trabajos tácticos y todavía no ha revelado su formación ya que mantiene una duda en su once inicial. Federico Recalde arrastra una molestia, no trabajó con normalidad en la semana y en caso de no llegar su lugar lo ocuparía Fabio ‘Coco’ Giménez, siendo la única variante del equipo.
Por el lado de la visita, el elenco conducido por Daniel Cravero, llegó a Madryn este viernes por la tarde en avión. Salió desde Corrientes, hizo escala en Buenos Aires y continuó su ruta de vuelo hasta Puerto Madryn en un viaje costoso para el ‘Negro’ ya que tuvo que desembolsar más de 2 millones de pesos para el traslado. Los chaqueños vienen de ganar por la mínima diferencia ante Deportivo Morón en su última presentación y son el único equipo invicto del torneo con 3 victorias y 9 empates, aunque teniendo en cuenta el torneo pasado, lleva 20 sin perder. Madryn y Chaco For Ever se enfrentaron 3 veces en el Federal A, con 2 triunfos para el Depo y un empate. En el último antecedente, Madryn lo eliminó del Federal 2020 en 4tos de final por 1-0 con gol de Nicolás Torres.#
Barrio Roca de Madryn
Nuevo mural de Maradona
L
a Peña Maradoniana Ciudad de D10S y la Junta Vecinal del Barrio Roca inaugurarán mañana un mural de Diego Armando Maradona. La imagen del astro del deporte argentino quedará estampada en la estructura donde se encuentran los tanques de agua del complejo barrial, en Pedro Derbes y Fragata Hércules. La Junta vecinal organizó además, una serie de actividades para la familia, las que incluyen la instalación de un pelotero, música y choripanes. La actividad comenzará a las 14 hasta las 17, estimándose el descubrimiento del mural a las 16. Es el cuarto mural de la Peña Maradoniana, del programa “Los 10 del 10” que se lleva a cabo por distintos sectores populares de la ciudad del Golfo. Como en las ocasiones anteriores, el talentoso artista local Claudio Segundo será el encargado de retratar la imagen del más grande futbolista de la historia.#
El artista local Claudio Segundo.
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
25
Rugby
PuntapiéinicialdelTorneoOficial“CarlosHughes”
S
e pondrá en marcha hoy el Torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, que organiza la Unión de Rugby del Valle del Chubut. El certamen de la pelota ovalada, que llevará el nombre del reconocido periodista de Jornada, se disputará en todas las categorías juveniles, M15, M16, M18, y los planteles superiores de Intermedia y Primera. En esta primera fecha, estará en juego el clásico de Trelew entre Patoruzú y las “Cebras”, en cancha del “Indio”. El partido de primera división comenzará a las 16 con arbitraje de Gabriel Kononczuck. Antes jugarán en las divisiones juveniles. Previamente al inicio del plato principal, el Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut, que propuso a la URVCh el nombre del certamen, le hará entrega de diplomas a la familia
del homenajeado “Galenso” Hughes, a la Unión de Rugby del Valle, y a la Municipalidad de Trelew, que colaboró con los trofeos que estarán en juego. Por su parte, en Gaiman, Draig Goch recibirá a Puerto Madryn RC desde las 15 con el referato de Nicolás Jiménez. Además, en la ciudad valletana, también jugarán La Española RC y el “Lobo Marino”, desde las 16:30. Y Bigornia tendrá fecha libre. Serán diez fechas, en un torneo a dos rondas, y la última se jugará el 9 de julio. Quien resulte primero en la fase regular logrará la clasificación directa al Regional 2023, en tanto que el Oficial se definirá en playoffs. El 30 de julio se jugarás las semifinales entre 2° vs. 3° y el ganador jugará la final contra el 1° el 6 de agosto, para conocer al campeón.#
Programación – 1ra fecha Hoy Patoruzú RC vs. Trelew RC Cat.
Hora
Árbitro
PS
16:00
Kononczuck
M18
14:30
Celan
M16
13:15
Soria
M15
12:00
Designa local
Draig Goch RC vs. Puerto Madryn RC PS
15:00
M18
13:30
Jiménez Castilla
M16
12:00
Designa local
Libre: Bigornia Oficial Intermedia Española vs. Puerto Madryn RC (Cancha Draig Goch)
Esta tarde se jugará el clásico de Trelew, en el inicio del certamen.
Inter
16:30
Faimali
EL DEPORTIVO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Puerto Madryn
Llega la tercera del karting E ste domingo, la tercera fecha del campeonato de Karting de Tierra Chubutense llega a la ciudad portuaria y se llevará a cabo en las instalaciones del Automoto Club de Puerto Madryn. El circuito “Los Sin Infancia”, recibirá este domingo una nueva jornada del Karting de Tierra con un total de 40 inscriptos, que buscarán quedarse con el Gran Premio Homenaje a “Norma Elena Villón”. Las categorías participantes en esta oportunidad serán Máster, Máster Light y Senior. Desde las 12 del mediodía, empezarán las primeras pruebas, luego será turno de las clasificaciones, series y finales.
Inscriptos Categorías Máster: 3- Roa Federico; 18- Hughes Ariel; 22- Constantini Enrique; 6- Fritz Martín; 50- Assef
Alejandro; 15- Pérez Carlos; 8- Pasquali Tomás; 46- Larrandart Santiago; 12- Cabral Andrés; 5- Brosko Marcos; 30- Forestier Adrián; 69Caballero Ariel; 16- Torregosa Daniel; 36- Quiroga Fabián; 41- Pascual Bruno; 88- Luthard Martín; 1- Lizarrralde Alberto; 14- Bustos Pablo; 11Trupiano Julián; 10- Brosko Federico; 7- Torregrosa Victoria; 9- Natale Pablo. Categoría Senior: 32- Caria Vales Gianfranco; 4- Vidal Jonathan; 23Cedrez Montini Benjamín; 5- Álvarez Ezequiel; 2- Opichanny Cristian; 16- Nicola Yamir; 27- Saavedra Facundo; 21- Mariana José; 87- Bratovich Matías; 6- Manuale Laureano; Trovato Nicolás; 1- Eggle Brian; 7Carugo Valentino; 28- Sanz Nadin; 3- Mettler Mariano; 9- Ocampos Leandro; 14- Repasi Cristian; 13- Natale Facundo.#
L
Variedad de actividades
9 a 12 hs: Administrativa y técnica
11:30: Reunión de pilotos y autoridades Pruebas (8 minutos todas las categorías) 12:00 hs Master
12:15 hs Master Light 12:30 hs Senior Clasificación (3 vueltas) 13:00 hs: Master 13:10 hs: Master Light 13:30 hs: Senior Series (7 vueltas) 14:00 hs: Master Serie 1 14:15 hs: Master Serie 2 14:30 hs: Master Light Serie única 14:45 hs: Senior Serie 1 15:00 hs: Senior Serie 2 Finales (14 vueltas) 15:30 hs: Master 16:00 hs: Master Light 16:30 hs: Senior Podios: 17:00 hs
Madryn será sede del Nacional de Jiu-Jitsu El secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, anunció que la ciudad será sede de una de las fechas del Circuito Nacional de Jiu-Jitsu a fines de año. La noticia fue confirmada en las últimas horas tras una reunión con la academia madrynense. Se espera la presencia de cerca de 200 competidores de todo el país. La primera fecha del Circuito Nacional se realizó en Buenos Aires. Y
Rawson
Cronograma
Artes Marciales
a ciudad recibirá una fecha del Circuito Nacional el sábado 3 de diciembre. Se esperan más de 200 competidores de todo el país. El torneo se realiza bajo la organización de la academia Madryn Jiu-Jitsu y la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn. Cuenta también con el apoyo de la organización del Circuito Nacional de Jiu-Jitsu, que preside Eduardo “Dudu” Duarte.
26
ya se hicieron también torneos en Córdoba y Viedma. Restan las fechas programadas en La Plata y Tucumán y el cierre de año en Puerto Madryn. Cabe destacar que para la fecha nacional arribarán participantes de primer nivel de distintos puntos del país. El municipio posee la Escuela Municipal de Jiu-Jitsu con clases gratuitas para adolescentes. Las mismas se dictan en el Gimnasio Municipal 1.#
El Cross Rawson a Fondo tendrá este sábado su tercera edición.
E
l director de Recreación y Deportes de la Municipalidad de Rawson, Gastón Williams, brindó detalles sobre las actividades deportivas para este fin de semana y de la carrera Cross Rawson a Fondo. En esta línea, el Director, comentó que “este sábado 30 comienza la Liga de Fútbol Infantil de Rawson, con el acompañamiento de nuestro Municipio”, agregando que “esta primera fecha se llevará a cabo en el comercio de fecha libre y luego se seguirá en el Gimnasio Municipal. Participarán alrededor de 500 a 600 chicos. Es un evento muy importante”, destacó. Asimismo, explicó que “se tratan de nueve fechas, asique estamos trabajando para que los chicos puedan participar de la competencia y divertirse”.
Cross Rawson a Fondo “Se realizará este sábado la tercera edición de la carrera con más de 100 personas inscriptas”, indicó. “Tenemos muchas expectativas y estamos trabajando hace tiempo para que esta edición sea del agrado para los deportistas y el público en general”, remarcó. Y expresó que “hay un gran acompañamiento por parte de la gente y hace que todo sea más fácil”, y añadió que “ya se está tomando como un clásico de Rawson, y por ello vamos a buscar instalar la carrera en el calendario deportivo de la zona”. Explicó que “se hará en el Cristo Redentor, una zona muy buena para estas carreras, porque tiene distintas dificultades naturales, con un sendero para que la gente no se pierda”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
El presidente pidió “que lo acompañen”
Alberto Fernández durante un acto: “El país dejó atrás la tragedia macrista y la pandemia” E n busca de calmar las aguas dentro del Frente de Todos y conseguir oxígeno político, el presidente Alberto Fernández se mostró “convencido” de que la Argentina va por el “camino correcto” y de que “entró en un proceso de recuperación importante”.
Un tiempo muy difícil “Estoy convencido de que hemos pasado un tiempo muy difícil, que la Argentina entró en un proceso de recuperación importante. Tenemos que preservar esa recuperación y seguir pensando en lo que siempre más nos preocupó: que los que estén pasándola peor empiecen a pasarle mejor; que los que están sin trabajo encuentren un trabajo; que los que trabajan en la economía popular encuentren un trabajo en la formalidad de la econo-
mía”, sostuvo el mandatario a través de un mensaje grabado y difundido durante un acto que realizó Barrios de Pie, en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Allí el jefe de Estado continuó: “Tenemos que ver de qué modo vamos ensamblando la Argentina para que definitivamente inicie una etapa de progreso sostenido”.
La tragedia macrista “Yo estoy seguro de que lo podemos hacer: estoy seguro de que lo estamos haciendo. Atrás dejamos la tragedia macrista, dejamos el tiempo de la pandemia, pudimos poner en orden dos grandes cargas que teníamos, que eran las deudas con los acreedores privados y la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que hubiéramos preferido no tener nun-
ca, pero que tuvimos que resolver”, agregó. En ese sentido, insistió que “ahora lo que queda es encarar un futuro de crecimiento, de desarrollo, para que todo funcione mejor”. “Yo necesito que ustedes me acompañen porque es una tarea difícil, donde nadie sobra: todos hacemos falta. Estén seguros de que estamos en el camino correcto”, concluyó el Presidente.
Presentes Del acto de Barrios de Pie participaron su coordinador nacional, Daniel Menéndez; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el ex ministro de Defensa Agustín Rossi; el referente del Movimiento Evita Fernando “Chino” Navarro; y la diputada nacional Victoria Tolosa Paz.#
El presidente Alberto Fernández pidió a la gente que “lo acompañe”.
27
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Día del Trabajo
La CGT decidió no movilizarse y les dejó la calle a los movimientos sociales
E
l Día del Trabajador este año no contará con una movilización de la Confederación General del Trabajo (CGT), que no saldrá a la calle y dejará ese escenario para los movimientos sociales afines al Gobierno Nacional. La semana pasada, cuando la cúpula se reunió por primera vez de forma oficial en el año en la sede de Azopardo, decidió no realizar actos ni movilizaciones, por considerar que no había “clima” para ello. En la CGT consideran que no hay motivos de celebración y no quieren salir a la calle con reclamos al gobierno del presidente Alberto Fernández,
en momentos en que la crisis económica y la imposibilidad de estabilizar la inflación están en el centro de la escena. Antes de la pandemia, en el gobierno del expresidente Mauricio Macri, la pérdida del poder adquisitivo de los salarios fue precisamente el motivo central de las movilizaciones. Quienes sí saldrán a las calles serán los movimientos sociales cercanos al Frente de Todos, que buscarán respaldar a Fernández con una marcha. La convocatoria es para acompañar directamente la propuesta oficial de impuesto a la “renta inesperada”, algo anunciado por el ministro de
Economía, Martín Guzmán, pero que todavía no tiene forma de proyecto de ley. Alberto Fernández participará el sábado de la inauguración de un tramo de la ruta 58 en San Vicente. A su parte, el mismo día, Máximo Kirchner cerrará el plenario de la rama sindical del PJ en Baradero, al que convocó a dirigentes afines de la CGT. Las organizaciones sociales UTEP, Movimiento Evita, Somos Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se concentrarán el domingo a las 14 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio. Si bien buscarán impulsar
reclamos sobre leyes para impulsar la economía popular y la formalización del registro de los 7 millones de personas que trabajan en la informalidad, la idea es respaldar la gestión del Gobierno Nacional. Una segunda convocatoria tendrá lugar el próximo domingo, encabezada por las agrupaciones de izquierda como el Polo Obrero y otros sectores críticos de la Casa Rosada. Está prevista para las 15 en Plaza de Mayo, con críticas a las políticas económicas oficiales. Desde el Nuevo MAS, convocan a un plenario de trabajadores en Unione e Benevolenza, el sábado las 14.#
28
Randazzo
“La Boleta Única ahorrará más de $ 1.000 millones”
E
l diputado nacional Florencio Randazzo remarcó la importancia de la implementación de la Boleta Única de Papel, y destacó que ese sistema permitiría ahorrar al Estado unos 1.000 millones de pesos. “Los diversos bloques parlamentarios coincidimos en mejorar el sistema electoral y por eso hemos convocado a una sesión especial para tratar el proyecto”, señaló en referencia a la cita pedida para el jueves 5 de mayo. A su entender, “si necesitan discutirlo en comisión que la constituyan y lo manden, pero el tiempo no debe ser excusa para no tener un sistema más moderno, seguro y económico”. Randazzo insistió en los recursos que se ahorrarían si se sanciona la ley: “No sería necesario que se impriman tantas boletas, se reduciría el gasto en más de mil millones de pesos”. En ese sentido, destacó que sólo en la provincia de Buenos Aires en la última elección “se destinaron más de 1.300 millones de pesos solo a la impresión de boletas”. “Entre las PASO y las generales se financiaron desde el Estado más de 1000 millones de boletas, cuando con este nuevo sistema sólo harían falta para ambas elecciones apenas un poco más de 24 millones de boletas”, explicó el diputado nacional.
Beneficios Randazzo hizo hincapié en los beneficios de modificar el régimen electoral y aseguró que la Boleta Única “es un sistema que evita la lista sábana, el negocio de los fiscales, el robo de boletas y le da seguridad a los votantes de que su voluntad popular va a ser plenamente respetada en las urnas”. En declaraciones radiales, el legislador demostró también su preocupación por la falta de dirigentes que resuelvan los problemas de los argentinos e insistió: “Todos los días hay cortes de calles y rutas, los niveles de inflación son alarmantes y los servicios que presta el Estado son de pésima calidad”. De la misma manera apuntó contra la “falta de previsibilidad para los sectores que exportan” y enfatizó “la dirigencia política perdió el sentido común”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
“El mundo atraviesa una profundización de la desigualdad”
Renta Inesperada: Guzmán justificó el nuevo impuesto E l ministro de Economía, Martín Guzmán, respaldó la creación de un impuesto a la Renta Inesperada para las empresas que superen los mil millones de pesos de ganancia porque consideró que el mundo atraviesa una profundización de la desigualdad producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Crisis mundial “Hay una realidad en el mundo, se está viviendo una crisis en la distribución de los ingresos”. “Es un fenómeno que lleva décadas, desde fines de los setenta, a pesar de que ha habido un aumento de la generación de riqueza, de la productividad”, afirmó Guzmán durante su exposición en la jornada Pulso 2022, realizada en Neuquén por los 110 años del Diario Río Negro. El ministro explicó que la guerra en Ucrania generó una aceleración de la inflación en todos los países: “Ha habido en el mundo occidental un aumento de la desigualdad. Crecen los precios de los metales, energía y los alimentos. Inevitablemente hay un efecto regresivo”, sostuvo.
Fondo Monetario “Los países están buscando mecanismos para lidiar con esta situación. El Fondo Monetario Internacional se ha manifestado en esa línea, pero es una preocupación con otros organismos”, indicó Guzmán acerca del visto bueno del FMI para el impuesto a la renta inesperada. Sostuvo que el Gobierno está trabajando en dar respuestas a la demandas de la sociedad, motivo por el cual se avanzará con el otorgamiento del Refuerzo por Ingresos a trabajadores informales y de bajos ingresos, ante la aceleración de la inflación, pero que para avanzar de forma más integral a una solución de ese problema es necesario “tranquilizar la econo-
mía”, según expresó el funcionario nacional.
Estabilidad
El ministro dijo que “para ello es fundamental tener un conjunto integral de condiciones tales como una estructura productiva inclusiva, que haya más estabilidad a partir de la generación de más divisas y más expor-
taciones, y con más dinámica desde lo productivo”. “No alcanza con distribuir, necesitamos también crecer y agregar valor”, añadió. El ministro de Economía, Martín Guzmán participó este viernes del Foro Llao Llao, en Bariloche, con la presencia de algunos de los empresarios más importantes del país, como parte de una serie de encuentros con hombres de negocios.#
El ministro de Economía participó de una exposición en Neuquén.
29
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
30
Yacimientos Carboníferos Río Turbio
Aníbal Fernández visitó la cuenca carbonífera de Santa Cruz y confirmó a Germán Arribas en YCRT E
El ministro del Seguridad asistió a una “prueba de soplado” .
l ministro de Seguridad de la Nación y exinterventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Aníbal Fernández, llegó el jueves a la localidad santacruceña para participar de una “prueba de soplado”, confirmar en su puesto al actual interventor, Germán Arribas, y adelantar que el exdiputado Juan Vázquez podría sumarse al equipo de la empresa productora de carbón. La “prueba de soplado” es un paso fundamental de cara a la definitiva puesta en marcha del Módulo I de la usina de 240 megas que YCRT opera en Turbio. En ese marco, Fernández no tuvo problemas en responder pre-
guntas en referencia a posibles cambios en la empresa, que hace pocas semanas atravesó un conflicto con sus trabajadores. Además de confirmar a Arribas, Aníbal admitió que Vázquez podría sumarse pero no reemplazar al actual interventor. De hecho, dejó la puerta abierta a que el exlegislador se ocupe “otro tipo de figura” dentro de YCRT. Otro nombre que sonaba en medios santacruceños era el del exgobernador Daniel Peralta, pero Fernández respondió “no” cuando le consultaron si estaba en los planes para ser el nuevo interventor. La llegada de Aníbal a la Cuenca Carbonífera santa-
cruceña era esperada porque si bien estuvo como interventor muy poco tiempo, su actual responsabilidad como ministro nacional lo sigue ubicando como una persona influyente en los destinos de la empresa de capitales estatales. “Nos propusimos con todo nuestro equipo llevar a delante una estrategia del control del gasto y de reordenamiento interno, y el funcionamiento hoy nos da los resultados que estábamos esperando”. “El soplado es vapor que empieza a limpiar las cañerías, previo a la puesta en funcionamiento”, agregó sobre el inicio del proceso al cual asistió como representante del Gobierno nacional. Y recalcó que “cuando comenzamos revisamos todos los papeles que encontramos, y la gestión del gobierno anterior había presupuestado la terminación del Módulo I en un valor de 77,2 millones de dólares. Nosotros lo primero que hicimos fue poner en claro a donde estábamos yendo, definimos la estrategia y en el marco de la misma decidimos no contratar consultoras y sí trabajar para la administración de un desarrollo que significaba ir a buscar a los que tenían que terminar todo esto y licitar públicamente”, agregó. Asimismo, recordó que “la diferencia que nosotros hacemos se da entre los 77,2 millones de dólares que ellos presupuestaron y los 45 millones de dólares que determinamos para terminar la Usina”, disparó Fernández. “Nuestra estrategia es esa, hay que repensar cómo trabajar con el desarrollo de la Mina, cómo hacer funcionar las usinas que necesitan una cantidad indispensable de carbón diaria para poder estar en operaciones. Y ese es el paso siguiente, la Usina está prácticamente terminada”.#
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Puerto Madryn
Una policía al Hospital tras chocar con su motocicleta
31
Rawson
Agredió a su expareja pero acordó por leche y fideos Se trata de un individuo que en un ámbito de violencia de género imputado por amenazas agravadas poe el uso de arma blanca. Se llegó a una suspensión de juicio a prueba.
E
l juez Marcelo Nieto Di Biase homologó el acuerdo al que llegó la Fiscalía y la Defensa para que se aplique la figura de suspensión de juicio a prueba en un caso de violencia familiar ocurrido en la ciudad de Rawson.
Leche y fideos
En el siniestro vial la agente policial llevó la peor parte. Al Hospital.
U
na agente de Policía resultó lesionada y derivada al Hospital “Andrés Isola” de Puerto Madryn luego de que la motocicleta en que se transportaba colisionó con una camioneta Jeep Cherokke en nla intersección de la calle Sarmiento con Marcos A. Zar de esa ciudad.
Producto del impacto, la numeraria de la fuerza policial fue trasladada al nosocomio local a bordo de una ambulancia en virtud de acusar fuertes dolores en sus miembros inferiores. Intervino en el lugar del accidente la Policía Científica y los rodados fueron secuestrados.#
El imputado es S.R. y la víctima su exesposa C.C. y ambos tiene un hijo en común. La propuesta de la Defensa en función de llegar a una pacificación del conflicto teniendo en cuenta que de por vida ambos deben compartir la crianza de un hijo, llevó a que se aplique la suspensión de juicio a prueba mediante la donación por parte de S.R. de un pack de 12 litros de leche y otro pack de 15 paquetes de fideos, además de someterse al programa sobre Violencia de Género que a través de la Municipalidad de Rawson lleva adelante el licenciado Daniel Schulman de la Procuración Fiscal, indicó una gacetilla oficial de la Fiscalía. En caso de no tener la posibilidad de acceder a este programa de recuperación en casos de violencia de gé-
El acuerdo fue homologado por el juez penal Marcelo Nieto Di Biase. nero se ofreció desde la Defensa la necesidad de que se aplique algún otro tipo de especialidad terapéutica. Es importante destacar que el delito en el que estaba involucrado S.R. es amenazas agravadas con el uso de arma blanca por darse en el contexto
de violencia de género, además del delito de daños. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario Jeremías Regueira, mientras que la defensa estuvo a cargo de Miguel Lugo, señaló el comunicado de la Fiscalía de Rawson.#
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
32
Luego del fallo de la Cámara Penal de Trelew
Presunta estafa a Seros: la Fiscalía impugnará la absolución del escribano y de los dos comisarios El fiscal Gustavo Núñez tiene un plazo de 10 días hábiles para presentar la medida. La querella aún no se expresó.
L
os representantes del Ministerio Público Fiscal de Trelew recurrirán ante el Superior Tribunal de Justicia para presentar una impugnación extraordinaria al veredicto de la Cámara Penal que absolvió a un escribano y dos comisarios que en primera instancia habían sido condenados por una presunta estafa al Instituto de Seguridad Social y Seguros. Los fiscales cuentan -a partir de ahora- con el plazo legal de diez días hábiles. El jueves, los camaristas Alejandro Defranco, Adrián Barrios y César Zaratiegui absolvieron a quienes habían sido condenados por la jueza Ivana González en un juicio oral en la causa relacionada con estafas realizadas con tierras de SEROS. La sentencia, posteriormente impugnada, había sido emitida el 2 de septiembre de 2021 y la audiencia ante la Cámara se efectuó el 12 de abril. En esa ocasión se explayaron acerca de los agravios y proclamaron la
inocencia de sus asistidos Humberto González en representación de Juan Carlos Rossi y Nelson Quilaleo, ambos policías retirados y directivos del Círculo Policial y posteriormente lo hicieron los defensores Jorge Rubiolo y Fabián Gabalachis quienes se pronunciaron a favor del escribano Pablo Fossati. Por el Ministerio Público Fiscal alegó el fiscal general Gustavo Núñez y actuó como querellante Mateo Rossio por SEROS. En el resolutorio dado a conocer el jueves, la Cámara revocó la sentencia del 2 de septiembre de 2021 y absolvió al escribano público Pablo Darío Fossati por los delitos de falsificación de instrumento público, un hecho, en concurso real con fraude a la administración pública. En el tercer artículo absolvió a Juan Carlos Rossi por los delitos de fraude a la administración pública, un hecho, en concurso real con el delito de es-
Juan Rossi, Nelson Quilaleo y Jorge Fossati habían sido condenados pero la Cámara los absolvió. tafa simple, diez hechos, bajo la modalidad de delito continuado, en concurso real con el delito de tenencia de arma de guerra de uso civil, un hecho, de conformidad con lo prescripto por
los artículos 172, 174 inciso 5to., 189 bis inciso 2do., segundo párrafo, 45 y 55 del Código Penal. También se resuelvió absolver a Leandro Nelson Quilaleo por fraude a
la administración pública, un hecho, en concurso real con el delito de estafa simple, diez hechos, bajo la modalidad de delito continuado, informó una gacetilla de la Fiscalía.#
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Trelew
Compró una camioneta de buena fe pero era robada
La camioneta 4x4 tenía un pedido de secuestro desde Comodoro.
P
ersonal de la División de Sustracción de Automotores de la ciudad de Trelew llevó a cabo el secuestro en el barrio Etchepare de esa ciudad de un rodado marca Toyota Hilux color champagne. El vehículo había sido robado en Comodoro Rivadavia y poseía un pe-
dido de secuestro emitido por la Comisaría Quinta de la urbe petrolera chubutenseel 1 de abril de 2022. La camioneta estaba en posesión de una persona que la había comprado de buena fe y la situación jurídica del automotor paracía estar bien cuando la adquirió.#
33
Esquel
Secuestraron 200 dosis de marihuana y $ 100.000 L a División Drogas y Leyes Especiales de Esquel secuestró marihuana y dinero en efectivo en un operativo llevado a cabo en la avenida Alvear y calle Darwin, al frente de Tribunales. El comisario Alejandro Carranza, jefe del área Drogas, informó que en ese sector de la ciudad, personal a su cargo interceptó un vehículo, y se identificó a sus ocupantes, en cuya diligencia se procedió al secuestro de cannabis sativa, una balanza de precisión y dinero en efectivo, que quedaron a disposición del Juzgado Federal a cargo del juez Guido Otranto. En el rodado se movilizaban un hombre y una mujer, con hijos menores, y la policía en la investigación acerca de su procedencia, constataron que eran de Río Negro, donde el individuo tenía un requerimiento de la Justicia quedando por ende a disposición de ese trámite. Acerca de la cantidad de marihuana encontrada en la inspección al vehículo, el comisario indicó que se trató de 200 dosis aproximadamente, y una suma de dinero cercana a los 100.000 pesos.
La incautación de droga y dinero se llevó a cabo en la vía pública. Asimismo Carranza consignó que el mismo jueves alrededor de las 19 horas, en otro sector de Esquel , la División Drogas incautó dosis de cocaína y otros elementos, destinados al
narcomenudeo. Remarcó que el objetivo para el primer semestre del año es intensificar los controles en rutas provinciales y nacionales y caminos vecinales en el ejido de Esquel.#
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Playa Unión
Un asalto a mano armada a una pareja
C
erca de las 20 del jueves dos hombres ingresaron a una vivienda de la calle Stella Maris y la Avenida Marcelino González, de Playa Unión, utilizando, según el relato de las víctimas, la llave de la puerta de acceso al domicilio que se habían olvidado puesta del lado externo. Vestidos con camperas negras, pasamontañas y zapatillas con resortes ingresaron violentamente al domicilio y uno de ellos apuntando con un arma de fuego hacia los dos moradores. De esta manera los condujeron hasta la planta alta del departamento donde los maniataron y le sustrajeron sus teléfonos celulares, además de una planta de marihuana que encontraron en el patio. Según los testigos que estaban en una peluquería a media cuadra del lugar del brutal episodio y que al notar una situación extraña comenzaron a pedir auxilio, los delincuentes se dieron a la fuga con un tercer individuo que los esperaba en la calle a bordo de un automóvil que es intensamente buscado por la Policía. En el lugar trabajaron efectivos de la Policía Científica y el violento robo es materia de investigación por parte de la Brigada de Investigaciones de la capital provincial.#
34
Trelew
Crimen de Jonathan Trecañir: Quilaleo y Sosa fueron declarados culpables Lo decidió un tribunal conformado por los jueces González, Moreno y Castro. Solicitarán 20 y 22 años de prisión.
L
os jueces Ivana González, Mirta Moreno y Gustavo Castro declararon culpables a Federico Quilaleo y Marcelo Sosa por el homicidio de Jonathan Trecañir el 6 de julio de 2020 en Trelew. De acuerdo a las pruebas testimoniales y documentales expuestas durante el debate, el fiscal Gustavo Núñez pudo acreditar que aquel día, aproximadamente a las 00,10, en momentos en que el joven Trecañir caminaba por la vereda de Santa Fe en dirección hacia 25 de Mayo fue alcanzado por un Renault 12 en el cuál se desplazaban Federico Quilaleo y Marcelo Sosa. De común acuerdo, distribuyendo roles y tareas ambas personas y sin mediar ningún tipo de preámbulo atacaron de manera feroz y artera y con armas blancas a Trecañir. En el ataque, lograron arrojar al suelo a la víctima y le asestaron al menos 13 estocadas en su integri-
dad física, la mayoría de ellas en sus miembros inferiores. El exámen correspondiente de la autopsia detalló que las heridas presentadas por la víctima eran múltiples actuando todas ellas de forma sinérgica, siendo la más grave la ubicada en la cara anterior de la pierna izquierda que lesionó la arteria tibial anterior, lo que produjo un shock hipovolémico y causó la muerte por paro cardiorrespiratorio. Una vez concretada la cruel agresión y sin importar brindar algún tipo de ayuda a la víctima, Quilaleo y Sosa ascendieron al rodado y se marcharon rápidamente del lugar en contramano por Santa Fe, dejando a Trecañir a su suerte, tendido en el suelo y desangrándose. Los magistrados confirmaron que los hechos descriptos encuadran en la figura de homicidio en carácter de coautores y comunicaron que la cesura de pena tendrá lugar el viernes 6
Núñez pedirá 22 y 20 años para Sosa y Quilaleo respectivamente. de mayo a las 9. Según lo anunciado por la Fiscalía, la pena que solicitará alcanza a los 22 años de prisión para Marcelo Sosa, más la correspondiente
declaración de reincidencia, mientras que para Federico Quilaleo, en cuya defensa actuó Osvaldo Heiber, se pedirán 20 años de prisión.#
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Rawson
Insólito: cargó nafta y le robó al playero
U
n hombre cargó combustible en la madrugada de ayer en una estaciòó de servicio de Rawson y al retirarse intentó robarle la billetera al playero que lo atendió. Se fugó sin abonar el combustible y es buscado por la Policía capitalina. El hecho ocurrió recién entrada la madrugada de ayer, en la estación de servicio Axion ubicada en Rivadavia y Gregorio Mayo de la capital rovincial y frente a la Legislatura provincial. El conductor de un autómovil se estacionó en el playón y cargó el combustible. Pero al momento de pagar intentó arrebatarle la billetera con efectivo al playero generándose un forcejeo y el escape del individuo sin abonar el combustible cargado. Inmediatamente, el operario de la estación de servicio radicó la denuncia en la Comisaría local y personal de la Brigada Investigaciones de Rawson investiga el hecho para intentar dar con el vehículo y conductor.
Búsqueda En la oficina de la División de Asutos Internos de la Policía de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 364, se requiere el urgente comparendo de Cristian Javier Chingoleo.#
35
Esquel
Femicidio de Ruth Figueroa: Marchán sigue preso a la espera de una revisión Abel Marchán ya fue condenado en dos instancias por el asesinato de Ruth Figueroa. Espera una definición del STJ.
E
l 7 de mayo de 2021, Abel Marchán fue declarado autor penalmente responsable del crimen de Ruth Figueroa en Esquel, agravado por ser cometido por un hombre a una víctima mujer, por su condición de tal. Doce días después se conoció la condena a prisión perpetua, accesorias legales y costas del proceso. En octubre, la Cámara Penal confirmó la sentencia. Mientras se espera la revisión del Superior Tribunal de Justicia para que la misma adquiera firmeza, se revisó la continuidad de la prisión preventiva. Marchán permanece detenido desde que fue vinculado al crimen. Cada seis meses, por manda legal, debe ser revisada la medida de coerción. Este jueves, el tribunal conformado por Martín O’Connor y José Luis Ennis, escucharon a las partes y resolvieron mantener la prisión preventiva, sin cambios.
La funcionaria Cecilia Bagnato solicitó que continúe la medida hasta la confirmación de la sentencia por el Superior Tribunal de Justicia. La funcionaria destacó que hay certeza de autoría y que es necesario mantener la medida para morigerar el riesgo de fuga. Marcos Ponce expuso que, luego de haber sido mantenida esta medida de coerción desde el inicio de la investigación a la fecha, por al menos seis jueces penales, y no habiendo un cambio de situación sustancial que permita hacer un planteo serio para que se modifique la medida, resolvió con el imputado, aceptar la continuidad de la misma, sostuvo un parte de la Fiscalía. El crimen ocurrió el 23 de octubre de 2019 de la mañana, en el domicilio de la víctima. La jueza Carina Estefanía encontró acreditado que el modo de actuar de Marchán da cuenta de que el imputado hacía un
Abel Marchán asesinó a Ruth Figueroa el 23 de octubre de 2019. uso de ella, “con acciones que no la dignificaban ni como trabajadora sexual, ni como mujer, ni como ser humano”.
De este modo, se habría dado la cosificación de la víctima, clave para interpretar la violencia de género y el femicidio. #
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Trelew
Choque y una mujer herida
Comodoro Rivadavia
Un niño amenazó con apuñalar a otro
U
El vehículo Fiat Palio de la mujer impactó contra una retroexcavadora.
L
a conductora de un auto Fiat Palio tuvo que ser asistida luego de que en la mañana de ayer se encontrara con una máquina vial que efectuaba
trabajos en la calle Maipú, y se produjera una colisión frontal. La mujer fue derivada al Hospital “Adolfo Margara” de Trelew con dolores en el cuerpo.#
n alumno de la Escuela N° 183 de Comodoro Rivadavia fue amenazado por su teléfono celular por un compañero de clase, quién le envió una foto de una navaja con un mensaje violento, en el que le aseguraba que “iba a sufrir”. Ante esta situación, la madre de la víctima radicó la denuncia en la Seccional Quinta de esa urbe petrolera y afirmó a través de una publicación en su cuenta de Facebook que este compañero lo viene amenazando desde días atrás, y que su hijo no quiere asistir a clases. Además, remarcó en su posteo que la conductora del transporte escolar que traslada a los dos niños involucrados notó que el agresor le había mostrado a unos compañeros la navaja con la que presuntamente iba a lastimar a su hijo.#
36
Comodoro Rivadavia
Lo golpearon y lo apuñalaron Fue en plena vía pública. El autor del ataque pudo fugarse a pesar de la intervención policial. Las lesiones fueron leves.
El hombre de 56 años aseveró que no conocía a su agresor ocasional.
U
n individuo de 56 años herido con un arma blanca, un automóvil estacionado dañado y un presunto autor del ataque prófugo fue el resultado de una pelea callejera que se produjo en la jornada de ayer en la avenida Huergo al 2.200 de Comodoro Rivadavia y en donde intervinieron efectivos policiales de la comisaría Segunda de esa ciudad por razones jurisdiccionales. El sangriento episodio se constató cuando en una recorrida de rutina se observó a dos sujetos peleándose en
plena calle y a golpes de puño. Al dar el aviso, uno de ellos escapó por una de las calles laterales a pesar de la persecución de uno de los uniformados que inerviniero en el suceso. Sin embargo, cuando se llegó al otro individuo, se observó que éste presentaba una herida leve, producto del ataque con un cuchillo, Al ser consultado, la víctima de la agresión desconoció los motivos de la misma. También se detectó en el lugar un vehículo Fiat Cronos que estaba dañado. #
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Sarmiento
Asesinato de Pineda: salidas transitorias para condenado E l juez Alejandro Rosales resolvió reincorporar a Erwin Jaramillo, de 29 años y condenado a la pena de nueve años de prisión por el asesinato de Ricardo Pineda, al régimen de salidas transitorias. El convicto se encuentra cumpliendo su sentencia en la Comisaría de Gobernador Costa. El caso por el que fue juzgado ocurrió el 12 de febrero de 2017, en el predio de doma del Club Deportivo Sarmiento, en el marco de un festival interprovincial de “Doma y Folclore”. El abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, explicó que su defendido cumple con los requisitos temporales y legales que le permiten acceder a este beneficio. La fiscala Laura Castagno indicó que Jaramillo debe incorporarse a un tratamiento psicológico, a los fines de que internalice normas de conducta e incorpore herramientas para abordar la solución de conflictos, detalló un parte fiscal. Catalano recordó que Jaramillo se encuentra detenido desde el 12 de febrero de 2017. Por otra parte, señaló que su asistido no tiene causas judiciales en trámite, que lo puedan llevar a tener algún tipo de conflicto con la ley penal. Asimismo, se refirió al contenido del informe enviado por el Equipo
Erwin Jaramillo tendrá un régimen de salidas transitorias. Técnico Interdisciplinario (E.T.I) de la Dirección de Políticas Penitenciarias, para destacar la opinión favorable de las profesionales, respecto de la reincorporación de Erwin Jaramillo a las salidas transitorias. En consecuencia, el abogado defensor solicitó al magistrado que conceda un régimen de salidas transitorias en favor de Jaramillo. Asimismo, peticionó que el sistema se implemente
veinticuatro horas mensuales (una vez al mes). A su turno, la fiscal Castagno, ratificó la información de los informes citados en el expediente de ejecución.#
37
Dique Ameghino
Impactó contra una roca
La camioneta Renault Duster con visibles daños tras el accidente.
U
na mujer de 65 años resultó con un golpe en su cabeza y su rodado dañado en un accidente sucedido en la segunda curva del último túnel del Dique Florentino Ameghino.
El hecho sucedió cuando el vehículo Renault Duster conducido por la mujer impactó contra un cordón y la roca de ese sector, ocasionando severos daños a su camioneta. #
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Esquel
Secuestraron 10 dosis de cocaína en allanamiento
38
Esquel
El asesinato de Nahuelquir: finalizaron los alegatos Se trata del homicidio del peón rural sucedido en Cushamen el 30 de enero de 2019 por un corte en la arteria femoral. La discusión de las partes estuvo centrada en la autoría.
U
La diligencia se vincula con una investigación por el narcomenudeo.
E
n un trabajo con la Fiscalía Federal, personal policial de la División Drogas Peligroas y Leyes Especiales de Esquel hizo un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de las calles Libertad y Avellaneda donde se secuestraron 10 dosis de cocaína y una importan-
te cantidad de medicamentos. Además, se incautaron medios digitales de comunicación. Los resultados se vinculan con una investigación por el narcomenudeo en la zona en la que se involucra a menores de edad. No se descartan más medidas en relación con este caso.#
Trelew
Lo detienen por un hurto
U
n individuo fue detenido y una adolescente fue identificada en un procedimiento efectuado por personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew, luego que hurtaran de un supermercado 17 quesos de
500 gramos, cuatro paquetes de panceta de 150 gramos y siete paquetes sellados de jamón cocido. Los prodcutos comestibles fueron entregados a sus propietarios quienes los habían denunciado por el delito.#
n Tribunal de enjuiciamiento de Esquel se retiró a deliberar, luego de terminada la producción de prueba y escuchados los alegatos de las partes relacionados con el homicidio de Pacífico Nahuelquir en Cushamen. La fiscal María Bottini solicitó que Eliseo Yañez sea declarado autor del crimen. La defensora Carolina García pidió la absolución al sostener que del juicio no surgió con claridad que su defendido haya sido el autor y no otra de las personas que estaban la noche del crimen en la plaza. El 19 de enero de 2019, Pacífico Nahuelquir murió por un shock hipovolémico ocasionado por el corte de la arteria femoral. Ninguno de los testigos presenciales dijeron haber visto el momento de la estocada fatal. Había problemas previos entre la víctima y el imputado, y también hubo problemas previos entre la víctima y otras de las personas que estaban en la plaza esa madrugada. Sin embargo, la autoría del imputado surge clara para la Fiscalía, a partir del análisis conjunto de varios indicios. Una testigo dijo haber visto a dos personas peleando, una golpeaba a la otra. Uno de los hermanos del imputado fue quién dio aviso al encontrarlo herido y ayudó a subirlo a la ambulancia. La víctima, según la declaración de éste, le dijo que había sido atacado por sus hermanos.
Eliseo Yañez es sindicado por la Fiscalía como el autor del homicidio. El arma homicida es otro de los puntos sobre los que se debatió. Si fue el cuchillo entregado por el imputado, cuchillo de un solo filo, o se utilizó otro, de doble filo, indicó un parte de la Fiscalía. El arma tenía ADN de la víctima y del imputado en la hoja y en el mango había también ADN del hermano del imputado. Bottini sostiene que el cuchillo fue manipulado también por el hermano al momento de ir a entregarlo. Interpreta la entrega del cuchillo por parte del imputado como un indicio más de su autoría. En su análisis la acusadora explica por qué descarta la participación en el hecho del hermano que lo asistió,
entre otros motivos porque la policía no observó en él nada sospechoso al momento de la noticia críminis. La defensora Carolina García manifestó que no se puede atribuir la responsabilidad de lo sucedido a Eliseo Yáñez. Era un día cálido, de verano, había mucha gente reunida en la plaza, muchos de ellos tenían problemas con Nahuelquir. “Sabiendo que al menos cuatro de estos enemigos estaban en la plaza en horas previas a este hecho… sabiendo todo esto por qué la Fiscalía sólo investigó a Eliseo Yañez, por qué orientó la investigación a probar la autoría de Yañez y no a investigar alternativas”, se preguntó.#
Gaiman
Vuelco de vehículo
D
os personas que se dirigían desde El Dique a Trelew, protagonizaron un fuerte vuelco en inmediaciones a la Bajada de Mangini, en jurisdicción de Gaiman. Según informó a Jornada el segundo jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario Adrián Muñoz, “por causas que son materia de investigación, la conductora, de 25 años de edad, mordió la banquina y volcó. La mujer que iba al volante sufrió una lesión grave, una fractura expuesta”. Fue rescatada por los bomberos.#
El vehículo perdió el controly volcó en la Bajada de Mangini.
Comodoro Rivadavia
Ladrones en micro
E
n horas del mediodía del jueves, en Kilómetro 3, un remisero fue testigo del robo a una vivienda y notificó a los agentes policiales de la Seccional Mosconi. Al recibir la respuesta de los efectivos, emprendió la persecución de los dos hombres involucrados en el hecho; que se subieron al transporte público. Momentos después, los efectivos interceptaron el colectivo en la intersección de Avenida Avenida Tehuelches y Viteau.Dentro de la unidad, los hombres fueron detenidos.#
POLICIALES_SÁBADO_30/04/2022_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Comodoro Rivadavia
Crimen de Ruiz: tres meses de prisión para el imputado
Abuso sexual a una menor: pidieron 10 años de prisión
A
yer se concretó en sede de los tribunales de Comodoro Rivadavia la audiencia de cesura de pena en relación a un debate en el cual se declaró a A.D. I. autor penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual simple, al menos cuatro hechos en concurso real; con abuso sexual con acceso carnal, al menos dos hechos, todo en concurso real”. La fiscal María Laura Blanco solicitó, en virtud de las circunstancias agravantes y atenuantes del caso, la pena de 10 años de prisión para A.D.I.; en tanto que la defensora requirió la pena de 7 años. El pasado lunes 25 de abril del presente año el tribunal por unanimidad declaró a A.D. I. autor penalmente responsable de los delitos de “abuso sexual simple, al menos cuatro hechos en concurso real; con abuso sexual con acceso carnal, al menos dos hechos, todo en concurso real” en razón de los hechos ocurridos desde 2012 a 2017, en perjuicio de una menor, indicó una gacetilla de Fiscalía.
La fiscal Blanco sostuvo que la composición de la escala pena, en virtud de los hechos por los cuales el imputado fue declarado responsable, tiene un mínimo de 6 años y un máximo de 46 años. Hay que analizar el grado del injusto y el grado de culpabilidad. Se justifica el apartamiento del mínimo de la pena en función de los agravantes, por las características de los hechos, la gravedad y la extensión del daño causado. Estamos ante un caso de abuso crónico, expresó la fiscal, por el extendido lapso en que se produjeron los hechos. La pluralidad de hechos sostenida en el tiempo. El aprovechamiento de la situación familiar; y el vínculo entre víctima y victimario debe considerarse como una situación agravante. También como agravante se debe considerarse la violencia de género, y la extensión del daño causado y el daño psicológico causado a la víctima, postuló la fiscal. Como atenuante se consideró la falta de antecedentes.#
Se trata de Paulo Oyarzo, acusado de asesinar a Alberto Ruiz de un puntazo el pasado 16 de abril en plena calle y escapar. La Fiscalía tendrá 6 meses para investigar el homicidio.
E
Trelew
Incautaron marihuana
Más de 164 gramos de cannabis sativa fueron hallados y secuestrados.
U
n poco más de 164 gramos de marihuana fueron incautados por la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Trelew en el
marco de un allanamiento llevado a cabo en un departamento del barrio Constitución de esa ciudad relacionado a un caso de hurto.#
CHUBUT
n Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de control y apertura por el homicidio de Alberto Ruiz, que tiene como imputado a Paulo Alejandro Oyarzo. Fiscalía solicitó que se declare legal su detención, se le formalice el hecho en su contra bajo la calificación de “homicidio simple” y se dicte su prisión preventiva. La Defensa no objetó la legalidad de la detención, pero postulará como calificación un “exceso en la legítima defensa” y solicitó su arresto domiciliario.
El asesinato El hecho a investigar aconteció el 26 de abril de 2022, siendo aproximadamente las 16.10 en circunstancias en que Alberto Ruiz se encontraba fuera de su domicilio sita en Avenida Rivadavia al 3.500 y arribó Paulo Oyarzo portando un arma blanca en su mano derecha. Previa discusión con la víctima le asestó a Ruiz una certera estocada en el hemitórax izquierdo, en el cuarto espacio intercostal izquierdo; lesionando el ventrículo derecho y provocándole un shock cardiogénico. Inmediatamente Oyarzo se retiró del lugar, ocultándose en su vivienda. Ruiz caminó herido hasta la Avenida EEUU al 1448 donde pidió ayuda y cayó muerto. El hecho fue calificado provisoriamente como “homicidio simple” en calidad de “autor” para Oyarzo y se requirió la legalidad de su detención, ya que la misma fue autorizada por un juez penal competente; y se otorgue el plazo de Ley, 6 meses, para concluir con la investigación. La Defensa por su parte no objetó la legalidad de la detención, ni el relato del hecho, sí de la calificación legal en base a la “discusión” planteada en el hecho, adelantó que postulará un “exceso en la legítima defensa”. Seguidamente el fiscal solicitó el plazo de tres meses de prisión preventiva en base a los elementos de convicción existentes para tener al
QUINIELAS
LA PRIMERA
MATUTINA
1 0421 11 2 868412 3 4962 13 4 6271 14 5 1950 15 6 9215 16 7 6331 17 8 3497 18 9 6735 19 10 4339 20
1 5274 11 2 1473 12 3 2235 13 4 9859 14 5 5780 15 6 1998 16 7 0049 17 8 6175 18 9 6922 19 10 5362 20
0387 1088 1950 4764 5905 8707 1681 9301 4185 0942
39
VESPERTINA
8037 5098 1685 9120 4118 8141 9701 7053 3263 7295
1 0370 11 0713 2 3128 12 5772 3 1919 13 1790 4 6864 14 7765 5 1235 15 9769 6 6909 16 5214 7 8109 17 6569 8 8877 18 3551 9 3771 19 2134 10 5572 20 0991
Paulo Alejandro Oyarzo en la audiencia de control de detenidos. imputado como probable autor del hecho investigado y de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento. Riesgo de fuga porque Oyarzo no tiene arraigo ni familia continente. Asimismo por la expectativa de pena, de cumplimiento efectivo. También por las características graves del hecho y peligro de entorpecimiento porque el principal testi-
FALLECIMIENTOS Tomás Mora Q.E.P.D. El día (28-04-22) a las 05,30 horas falleció en Rawson el señor Tomás Mora a la edad de 69 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, madre, hermanos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (29-04-22) a las 10:00. Su desaparición enluta a las familias de: Mora, Caamaño y otras.
go es amigo del imputado, señaló un parte fiscal. Finalmente la jueza penal María Laura Martini dictó la prisión preventiva del imputado por el término de tres meses, en base a la existencia de elementos de convicción y de los peligros procesales como son los de fuga y entorpecimiento de la investigación.#
Víctor Hugo Peralta Q.E.P.D. El día (28-04-22) a las 10,15 horas falleció en Trelew el señor Víctor Hugo Peralta a la edad de 40 años. Su madre, hermanos, sobrinos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (29-04-22) a las 15:00. Su desaparición enluta a las familias de: Peralta, Lagos, Vegas, Vulcano, Hernandes, Parra, Nieva, Huentelaf, Torres y otras.
Sábado 30 de abril de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
MARIANO DI GIUSTO
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:32 4,78 mts 19:36 4,61 mts
01:40 0,74 mts 13:52 0,68 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 120,65 EURO: 128,34
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oso a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
-1º/ Máx.: 15º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del SO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 11º
Cordillera Nublado Viento del Oeste a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 10º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Otoño madrynense. Un paseo en la playa, charlas y largas caminatas, otras de las cosas bellas que ofrece Puerto Madryn en este otoño. Trabajaba como puestero
Un joven murió atrapado por la nieve en Cerro Catedral
U
n joven de 29 años que trabajaba como puestero en el cerro Catedral, en San Carlos de Bariloche, fue encontrado muerto tras ser sorprendido por una intensa tormenta de nieve y se abrió una investigación interna sobre posibles incumplimientos en el protocolo de la actividad. Se trata de Manuel Benítez, quien el martes pasado se dirigía al refugio Frey, uno de los más visitados del Cerro Catedral, cuando fue sorprendido por la tormenta, y fue intensamente buscado durante 14 horas. El hallazgo de su cuerpo, cubierto por un metro de nieve, se produjo este jueves al mediodía a unos cinco me-
tros del sendero y a unos cien metros del refugio al que se dirigía, se informó en medios locales. Los primeros indicios apuntan a que la muerte del puestero se produjo por hipotermia. Responsables del parque describieron a la tormenta de nieve que fue acompañada de viento blanco como inesperada y habría sorprendido al joven, que fue descripto como un puestero con poca experiencia. El presidente del Club Andino Bariloche, Martín Enevoldsen, sostuvo que se realizará una investigación sobre el triste hecho, ya que consideró que “hubo pasos que se saltearon” en el protocolo de montaña.#
Manuel Benítez quien el martes pasado se dirigía al refugio Frey.
28-04-2022 AL 04-05-2022
Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506.
Alquilo depto dos ambientes buena ubicacion .solo llamadas. Trelew. Cel. 0280 154675967. (0405)
(3003)
Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405)
SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)
Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004) Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004
Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_28-04-2022 AL 04-05-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_28-04-2022 AL 04-05-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419