
3 minute read
Las comunas rurales renuevan hoy conducción
from Edición impresa
Veinte localidades del interior elegirán sus nuevos presidentes. Hay lugares donde los actuales jefes comunales intentarán repetir mandato. Además, quiénes son los candidatos a representantes populares del Consejo de la Magistratura para Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento.
Hoy también las comunas rurales eligen sus presidentes. Los candidatos son: en Aldea Apeleg, Patricia Mesa (Arriba Chubut) y Félix Morales (Partido del Trabajo y del Pueblo); en Aldea Beleiro, Flavia Sánchez (Arriba Chubut) y Patricia Tapia (Juntos por el Cambio); en Aldea Epulef, Basilio Antipan (Arriba Chubut), Claudia Epulef (Juntos por el Cambio), Paula Ayilef (Renovación y Desarrollo) y Gloria Varela (Partido del Trabajo y del Pueblo), y en Atilio Viglione, Nelma Fernández (Arriba Chubut), Andrés Cardozo (Juntos por el Cambio) y Fátima Aviles (Renovación y Desarrollo).
Advertisement
En Buen Pasto se presentan Juana Rodríguez (Arriba Chubut) y Domingo Rodríguez (PLICh); en Carrenleufú, María Díaz (Arriba Chubut) y Alberto Rosas (Juntos por el Cambio Chubut); en Cerro Centinela, Cirilo Ñancuán (Juntos por el Cambio), Idenia Patiño (PLICh) y Rosa Roa (Arriba Chubut) y en Colan Conhue, Raúl Santander (Arriba Chubut) y David Daut (Juntos por el Cambio).
En tanto, en Cushamen Omar González (Arriba Chubut), Adrián An- timan (Juntos por el Cambio), Aldo Huenelaf (Renovación y Desarrollo) y Gregorio Antinao (PLICh).
En el Dique Florentino Ameghino, Raúl De Domingo (Juntos por el Cambio) y Mauricio Martínez (Renovación y Desarrollo); en Ricardo Rojas, Néstor Villegas (Arriba Chubut), Juan Hassanie Silva (Juntos por el Cambio) y César Monti (PLICh), y en Facundo, Vilma Pinilla (Arriba Chubut) y Cristóbal Fruchtenicht (Juntos por el Cambio).
En Gan Gan, Pedro Huisca (Arriba Chubut), Brian Candia Santander (Juntos por el Cambio) y Cristino Astudillo (Renovación y Desarrollo); en Gastre, Marcelo Aranda (Arriba Chubut), Pascual Quevedo (Juntos por el Cambio) y Segundo González (PLICh).
En Lago Blanco, Micaela Bilbao (Arriba Chubut), y Cruz Montiel (Renovación y Desarrollo); en Lagunita Salada Miguel Ancamil (Arriba Chubut) y Pedro Goyeneche (Juntos por el Cambio); en Las Plumas, Leonor Vargas (Arriba Chubut), Dardo Bocca (Juntos por el Cambio), Gilberto Bowman (Partido del Trabajo y del Pueblo) y Guillermo Leslie (PLICh), y en Los
Altares, Alejandro Sandoval (Arriba Chubut), Abel Payalaf (Juntos por el Cambio), Aníbal Díaz (PLICh) y Mario Oviedo (Renovación y Desarrollo).
En Paso del Sapo se presentan Héctor Ferrari (Arriba Chubut) y Víctor Candia (Juntos por el Cambio); en Telsen, Pablo Castro (Arriba Chubut), Araceli Ibañez (Juntos por el Cambio) y Esteban Urra (PLICh).
Consejo de la Magistratura
Para elegir consejeros populares en el Consejo de la Magistratura, Arriba Chubut postula en Puerto Madryn a Mabel del Mármol y suplente, Pamela Moore Brunt; en Comodoro Rivadavia, Lucía Almirón y Marisa Mellao y en Sarmiento, a Juan Pablo Gallegos y Bruno Alfredo. Juntos por el Cambio postula en Madryn a José Molina y Nancy Remussi; en Comodoro a Fanny Chanampa y Brenda Aseff y en Sarmiento a Luis Fanjul y Guillermo Cura Caram. En tanto, el Partido por la Libertad Independiente Chubutense postula en Madryn a Alejandro Caminoa y a Brian González. #
Con 1.538 extranjeros habilitados
Desde las 8 y hasta las 18 los más de 76 mil madrynenses habilitados concurrirán a las 34 escuelas, para cumplir con el deber cívico de sufragar y definir a las personas que conducirán los destinos del municipio y la provincia por los próximos 4 años, así como las representaciones legislativas y en el Consejo de la Magistratura. Atrás quedó el trabajo de militancia y presencia en los barrios para dialogar con los vecinos y acercar la boleta para que cada votante la reconozca e identifique en el cuarto oscuro.
El padrón electoral estará dividido para que cada vecino pueda emitir su voto en las 33 escuelas habilitadas y donde hay 223 mesas para sufragar.
Los datos surgidos desde la justicia electoral provincial recopilados por el Tribunal Electoral Provincial marcan que el padrón de electores en la ciudad portuaria marca que hay 76.857 electores.
A estos números deben anexarse el total de personas extranjeras que se inscribieron en el tribunal electoral y que hoy concurrirán a la Escuela Nº 7726 de Bellas Artes, ubicada en Podestá y José Menéndez, detrás de la Escuela Municipal de Pesca, a sufragar. Según los datos aportados hay 1.58 votantes habilitados para poder sufragar en las cuatro mesas y que representa un crecimiento significativo respecto a los anteriores comicios donde llegaban a poco más de mil personas.
Los extranjeros están habilitados para emitir su voto en las elecciones para las categorías habilitadas por la Carta Orgánica Municipal, que son en las categorías municipales de Intendente, Vice y Concejales.

Uno de los datos a considerar, de cara al recuento definitivo, será la implementación del sistema D`Hont y la equidad de género en el armado del futuro Concejo Deliberante, según esgrimieron desde el tribunal.
Exitosa actividad en Rawson