![](https://assets.isu.pub/document-structure/230730002211-c79086485a1ad3ccb959598a4f6d5456/v1/ceb32b0dbf6290e32a815d3dc0ffa5d9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
“Lo único que se multiplica en la Argentina es la pobreza”, dijo la Rural
from Edición impresa
el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, advirtió que las últimas medidas económicas no le dan “previsibilidad” al sector agropecuario.
“Se toman por una necesidad del gobierno y no en beneficio de todo el sector productivo”, sostuvo el dirigente agrario y remarcó que el sector agropecuario necesita “reglas claras, justas”. “Estamos cansados de anun- cios que nunca llegan a los productores”, se quejó al inaugurar oficialmente la Exposición 2023.
Advertisement
Pino consideró que el sector agropecuario “aportó en derechos de exportación 170.000 millones de dólares en los últimos 21 años y la respuesta del Estado es el ataque a la productividad del campo, con múltiples tipos de cambio”. Además, el presidente de la Sociedad Rural advirtió que “lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza”.
“Lo único que se multiplicó en la Argentina es la pobreza: los beneficiarios de planes sociales pasaron de 100.000 en 1999 a 14 millones en 2022; se multiplicaron 140 veces”, lanzó el titular de la entidad agropecuaria.
Pino se quejó de los indicadores sociales y afirmó que “mientras tanto, el dinero de los impuestos se invierte en medidas populistas, y en pagar una enorme fiesta demagógica, que destruye la cultura del trabajo”.
Además, señaló que estos datos “llevan a una conclusión: está claro por qué camino no hay que ir. A los nuevos gobernantes les pedimos, no que dejen de ayudar a los necesitados, sino que lo hagan respetando su dignidad, a través de medidas económicas que creen puestos genuinos de trabajo”.
Pino llamó también a “terminar con la grieta en la Argentina”.
El referente agropecuario también cuestionó la “eternización de los dirigentes y que se viva en permanentes campañas eternas” y cuestionó en ese marco al Poder Legislativo, al sostener que “descuida su trabajo”.#