2 minute read

Un preso intentó fugarse de la U-6 pero fue atrapado

Un recluso de la Unidad 6 de Rawson pretendió fugarse a poco de iniciarse este fin de semana, pero su intento fue abortado por varios agentes del Servicio Penitenciario Federal (SPF) que prestan servicios en ese centro carcelario.

El hecho sucedió cuando el preso intentó escabullirse de la Unidad Penitenciaria llegando a los techos de la misma, pero fue en ese lugar que fue divisado -en una de los sectores de máxima seguridad- por parte de los guardias y agentes de ese servicio federal que se encontraban operativamente trabajando en la Unidad 6 minutos antes de las 20:30 horas, cuando lograron divisar arriba del techo, lo interceptaron, lo detuvieron y lo trasladaron nuevamente al

Advertisement

Salta pabellón Nº 9, donde se encontraba alojado.

El convicto había logrado hacer un boquete en su celda que da al patio interno de la cárcel ubicada a metros del Centro Cívico de la capital chubutense y con un gancho y una lincha casera, pudo trepar arriba del techo con obvias intenciones de escapar del lugar; pero fue descubierto en forma inmediata, reducido y devuelto a su calabozo..

Pelea interna

De manera simultánea, en el pabellón N° 12, un grave y violento incidente provocó varios heridos, entre ellos un interno que debió ser trasladado al Hospital Subzonal “Santa Teresita”. (Fuente: FM Tropical).#

Prisión para los narcos que tiran 423 kilos de cocaína

cinco miembros de una banda acusada de arrojar 423 kilos de cocaína desde una avioneta fueron imputados y la justicia federal salteña les dictó la prisión preventiva.

Tras una investigación llevada adelante por la PROCUNAR NOA y la jueza federal de Garantías N°2 Mariela Giménez, Alfredo Medina, Facundo Díaz, Juan Leopoldo Noria, Miguel Albornoz y Luis Palacios quedaron imputados como coautores del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, en el mayor operativo de tráfico de droga desarticulado en Salta, donde se secuestraron 423 kilos de cocaína, que fueron arrojados desde una avioneta el pasado sábado.

Según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, al referirse a la maniobra de la banda, los fiscales del caso explicaron que la investigación se inició a fines del año pasado cuando Gendarmería Nacional alertó sobre el hallazgo de bolsas que aparecían descartadas en una zona rural de Joaquín V. González.

Dentro del informe, la fuerza de seguridad sostenía que presumiblemente eran usadas para arrojar droga desde el aire, en la modalidad conocida como “bombardeo”.

En base a esto, la PROCUNAR NOA inició actuaciones preliminares con tareas de campo e inteligencia a cargo de la Unidad de Procedimiento Judiciales de esa fuerza, la que permitió identificar a algunos de los acusados, entre ellos Noria, quien fue descripto como el principal responsable en la cadena de mando de la organización.

De acuerdo a las intervenciones telefónicas, se estableció que Noria, quien vive en un complejo de edificio de la ciudad de Salta, viajó hasta la localidad de Joaquín V. González para organizar el traslado de la droga, la que ya había sido “bombardeada” en una finca de esa localidad la se-

This article is from: