53 minute read

de Esquel contra los concejales

Next Article
violación

violación

Tras la Declaración de rechazo del Concejo Deliberante La Cámara de Proveedores Mineros iría a la Justicia contra la decisión de los concejales

El Concejo Deliberante de Esquel, en una sesión especial llevada a cabo el pasado viernes, votó en pleno una declaración “rechazando la conformación de la Cámara de Proveedores Mineros que -esgrimieron los ediles-, dice representar a un sector minero y dar servicio a la actividad, en pos de un hipotético beneficio económico futuro, fomentando y promoviendo la realización de actividades prohibidas en el ejido municipal de Esquel, por la Ordenanza Nº 33/03, sea por esta Cámara o cualquier empresa u otra entidad intermedia. La conformación de dicha Cámara representa una afrenta a la férrea decisión de la comunidad contraria a la megaminería”.

Advertisement

En la misma declaración, se rechazan los dichos del gobernador de Chubut (Mariano Arcioni), apoyando la conformación de la Cámara de Proveedores Mineros del Chubut-Centro Oeste, y el destino de fondos públicos para la reactivación de la megaminería.

También el cuerpo deliberativo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal evaluar mediante sus asesores legales las habilitaciones comerciales de cada una de las empresas asociadas a dicha Cámara, con el fin de determinar si la promoción de las actividades relacionadas con la provisión de insumos para la megaminería se contradice con las normas establecidas para el otorgamiento de las mismas, según Código Tributario Vigente.

En la misma dirección solicita al Gobierno Nacional y al Gobierno de la Provincia del Chubut, “informen sobre las actividades que eventualmente se estén realizando relativas a este tipo de emprendimientos, recordándoles la plena vigencia de la

normativa municipal y provincial, que prohíbe la mega-minería a cielo abierto en esta zona”. Una aberración”

Ante las declaraciones previas a la declaración que luego se aprobó por unanimidad de los 10 concejales, la comisión directiva de la Cámara de Proveedores Mineros de Chubut Centro-Oeste con sede social en Esquel, manifestó en un comunicado que “nuestra Cámara de Proveedores Mineros -que preside Luis Scinardo Tenghi-, hoy objeto de ataques mediáticos por parte de un sector político, está compuesta legalmente y posee Personería Jurídica para funcionar como tal”, citando varios aspectos legales.

Para los representantes de la Cámara, “la declaración no tiene, ni tendrá, ninguna injerencia en nuestro funcionamiento institucional. Se trata de una declaración política sin sustento legal, producto del apriete de grupos minoritarios, antidemocráticos que se arrogan la representatividad del pueblo, amparándose en el Plebiscito del 2003, donde muchos de los que hoy apoyan la actividad minera, disconformes con la falta de información, votaron en contra de un proyecto particular, en una consulta que no fue ni obligatoria ni vinculante”.

El secretario de la Cámara de Proveedores Mineros, Daniel Díaz Escobar, ayer comentó que una vez aprobada la Declaración en el HCD, se comunicaron con sus abogados que interpretaron que es una “aberración”, carente de sustento técnico y jurídico, y no descartan hacer una presentación judicial.

Pronunciamiento

Mientras tanto, ayer estaba en sus últimos detalles, una Declaración en rechazo “a la declaración política del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Esquel, de tinte persecutorio, anticonstitucional y producto del apriete, carente de argumentos técnicos, legales, totalmente arbitrario infundado y por lo tanto ilegitimo, que viola, desconoce y vulnera derechos consagrados en la Constitución Nacional y Provincial”. En el mismo pronunciamiento, se expresa que “esta Cámara de Proveedores Mineros, respeta la decisión del pueblo de Esquel que no apoyo un proyecto minero particular, pero sin embargo, el nuevo proyecto minero nada tiene que ver con esa idea de desarrollo rechazada por todos los esquelenses, y no por una agrupación que se arroga la representatividad del pueblo”.# Magda Luz Riera, odontóloga de Gan Gan “Nos merecemos tener un futuro”

Magda Luz Riera, odontóloga información fehaciente del tema. de Gan Gan, titular de una “Falta diálogo e información demopyme e integrante de la Cácratizada, esto es, que esté al alcanmara de Comercio, Turismo, Servicios ce de todos. Hay muchos fantasmas e Industria de la Meseta del Chubut alrededor de la minería. Si bien es (CAMECCH), sumó su voz a las de los cierto que ha habido proyectos devecinos de la región que piden por fectuosos a lo largo de la historia, nuevas alternativas productivas para hay que entender que a la empresa generar mayores oportunidades para minera no le conviene que las cosas los habitantes. salgan mal. Falta un espacio de deba

En este contexto, ante la caída de te y se nota la ausencia del Estado en la ganadería, la profesional demanel otorgamiento de la información a da un debate serio sobre la actividad la ciudadanía”, subrayó. minera y pide tener empatía con los La profesional de Gan Gan sostuvo pueblos del interior. que la llegada de la minería puede

“La realidad de Gan Gan está comtraer infraestructura a los pueblos, plicadísima. Desde lo estatal no vepromoviendo las inversiones de otras mos una impronta de cambio, y desde actividades. “Estamos totalmente lo privado es bastante difícil. Por ello postergados. Si bien la ganadería dio se apoya el debate sobre la actividad sus buenos frutos, esa renta no volvió minera”, indicó Riera y agregó: “Soa nuestra zona. Por ello es necesario mos un grupo importante que prouna gran inversión en infraestructumovemos la llegada de otra actividad ra, en servicios, en comunicaciones productiva”. y esto permitirá a futuro que exista

“Es necesario que sea un debate seotro tipo de producción. Mucha gente rio, con toda la información necesaria plantea, ¿qué pasará cuando se vaya y en el que podamos participar tola minería? Si seguimos teniendo la dos. Nadie quiere una minería a cualmisma infraestructura, es muy difícil quier precio. Todos queremos cuidar mejorar los costos y pensar en otro nuestro lugar y el agua, pero también tipo de producción”, opinó. queremos cambiar nuestra realidad, Finalmente, Riera indicó que el respensar en un futuro mejor para nuesto de las ciudades deben tener “empatros hijos. En el pueblo no ha habido tía” con los pueblos del interior. “Hoy cambios durante muchos años. Todo en día hay una palabra que se usa lo contrario, estamos cada vez peor. mucho que es la empatía. Creo que de La ganadería trajo progreso, pero por ahí radican muchas cosas. Hay que diferentes motivos está en desmedro. ponerse en el lugar del otro para ver Cada vez es menos rentable, por lo cómo vive y conocer su realidad. Es que es necesario plantear nuevas alfundamental la información porque ternativas para vivir”, manifestó. hay mucha falacia. La Meseta nece

Riera señaló que algunos sectores sita desarrollo, y requiere algo que muestran su negativa ante la llelo impulse. Nosotros motivamos el gada de minería porque no se han debate porque necesitamos y nos megenerado espacios donde se brinde recemos tener un futuro”, concluyó.#

Siguieron detalles de la reunión en Rawson Estatales de Esquel se congregaron para reclamar

Sectores de empleados estatales se convocaron ayer en Esquel, sobre la avenida Alvear frente a Supervisión de Escuelas, para seguir los detalles de la reunión de representantes de los distintos sindicatos con diputados provinciales en la Legislatura.

Concurrieron trabajadores de Vialidad, Judiciales, docentes, Salud, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), CTA, jubilados y otros, todos coincidiendo en la necesidad de buscar soluciones de fondo a la situación financiera de la provincia de Chubut, como también reclamaron que los legisladores cumplan con el mandato de la sociedad, y estén a la altura de las circunstancias.

Remarcaron la deuda salarial que mantiene el Gobierno de Mariano Arcioni con los empleados estatales, sin que aparezcan respuestas concretas a la demanda.

La mayoría de los sectores siguen con medidas de fuerza, a la espera del pago de sus sueldos, aguinaldo y retroactivos de acuerdos que se firmaron oportunamente.# Los manifestantes se reunieron en el centro de Esquel para seguir la reunión realizada ayer en Rawson. Esquel cretaria de Desarrollo Social donde con fondos municipales se adultos mayores. Sergio Ongarato visitó viviendas de vecinos

Están aislados Esquel: dos casos positivos de Covid 19

La Dirección del Área Programática Esquel a través de la Mesa de Contingencia por Covid-19, informó a la comunidad que ayer martes se notificaron dos casos positivos, residentes de la ciudad de Esquel. Casos importados

Los casos cumplían el protocolo sanitario, incluida la instancia de Aislamiento Social Obligatorio (ASO), por provenir de zona de circulación comunitaria.

Por este motivo, al momento de presentar síntomas se encontraban solos, sin haber mantenido contacto con otras personas en la localidad. cordillerana Internación domiciliaria

Ambos casos se encuentran en buen estado de salud, en instancia de internación domiciliaria, supervisados por personal de salud del Hospital

Se realizan mejoras y reparaciones en las obras visitadas.

Días pasados el intendente de Esquel, Sergio Ongarato; la seDiálogo Municipal, Fabiana Vázquez, y el Ongarato dialogó con los vecinos, responsable del área municipal de compartiendo un momento en las Viviendas, Moisés Lima, visitaron a viviendas intervenidas, escuchando vecinos de la ciudad cordillerana paacerca de éstas mejoras en la infraesra observar el avance de los trabajos tructura que impulsa la institución de mejoras y reparaciones. a través del trabajo de la Secretaría Los barrios de Desarrollo Social, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los En principio fueron a barrio 28 de Junio, sector de Viviendas Tuteladas, Otra visita Zonal Esquel. #

están haciendo las instalaciones del El mismo día visitaron a una famiservicio de gas natural y conexiones lia de barrio Buenos Aires, donde el de artefactos, según las normas de municipio está acompañando y asisseguridad establecidas por las dispotiendo para hacer posible la finalizasiciones vigentes. ción de la construcción de una casa.#

En el marco de la paritaria Esquel: está la decisión de pasar 60 contratados a planta municipal

El secretario de Coordinación, La mayoría son contratos de más de Gestión y Finanzas de la Municinco años de antigüedad. cipalidad de Esquel, Matías TacAsimismo el titular del área de Hacetta, dijo que es un año muy comcienda Municipal explicó que la masa plejo en lo económico, y que hay que salarial no se incrementaría con los agudizar el ingenio para optimizar la pases, porque se propone un acuerdo aplicación de los recursos. solidario con el sindicato y planta po

Además, recalcó que “tenemos un lítica, consistente en no aplicar el 5% fondo anticíclico que nos permite de aumento de sueldos que se preveía estar más tranquilos al momento de para noviembre, y así esos recursos tomar decisiones, sin que signifique destinarlos a los nuevos empleados que no debamos trabajar todos los efectivos. días para mantener el fondo en cues tión”. Presupuesto 2021

También el funcionario se refirió a las reuniones paritarias que está Por otro lado Matías Taccetta señamanteniendo con el Sindicato de ló que cada área del Municipio está Obreros y Empleados Municipales de trabajando en el presupuesto para el Esquel (SOEME), para cerrar el acueraño que viene, y el 10 de octubre se do definitivo. realizará una reunión con el intenLos números dente Ongarato. La intención es unificar las partiTaccetta, secretario de Finanzas. das, e ir terminando la elaboración

En este marco recordó que ya está del proyecto de presupuesto munidefinido un 10% de aumento salarial La idea es con el tiempo formalizar cipal para el 2021, de manera de elemás $ 1.500 para cada trabajador. Lo a todos. varlo al Concejo Deliberante sobre el que sigue en estudio son aspectos “Falta definir qué nombres pasa31 de octubre, para la discusión posdel pase a planta de 60 contratados rían a la planta municipal”, acotó terior. el año que viene, que una vez concretado permitiría ir saliendo de los Taccetta y aseguró que la decisión del intendente Sergio Ongarato es efecEl presupuesto contratos precarizados, quedando sótivizar los pases de 60 trabajadores a lo 100 personas en esas condiciones. planta permanente. El secretario coordinador de Gabinete anticipó que el presupuesto de gastos y recursos para el año próximo oscilará entre los 1.300 y 1.400 millones de pesos, entre un 30 y 40% superior al que está en ejecución en la actualidad. Puntualizó que hay que tener en cuenta que no sólo es el cálculo, sino que se debes garantizar los ingresos para cubrir lo previsto, lo que incluirá un incremento de tasas e impuestos municipales. #

Varias reparticiones actuaron Rescate en Laguna La Zeta

La persona apareció en uno de los miradores, con hipotermia leve.

Ayer se activó en Esquel el protola Reserva Natural Urbana Laguna La colo de Búsqueda y Rescate, inZeta. La persona apareció en uno de tegrado por personal de Ejércilos miradores con hipotermia leve. to Argentino, ICE (Central de Incendios Él mismo se había reportado como del Parque Nacional los Alerces), bomdesaparecido a las 22 horas del pasaberos voluntarios, Policía Provincial do lunes. y Gendarmería Nacional en apresto, Desde Protección Civil Municipal con la coordinación de Protección Civil de Esquel, agradecieron a todos los Municipal, a cargo de Sergio Caneo. que fueron parte del equipo de bús

La búsqueda de un hombre, se foqueda, “por su profesionalismo y rescalizó en los bosques comunales de ponsabilidad”.#

Trevelin: limpian basurales

Personal de la Secretaría de Ambiente de Trevelin y sus Parajes, realizó trabajos de limpieza y recolección de residuos de origen domiciliario, y elementos de construcción. El foco principal fue descubierto en barrio Malvinas, aledaño a la plaza “los Peques”, y a pocos metros del río Percey.

“Ponemos mucha energía en sanear espacios que incorrectamente han utilizado como “basural” o micro depositario de residuos, en detrimento del estilo de vida de los vecinos”, manifestó el secretario de Ambiente, Nicolás Ewdokimoff, y amplió que “estamos cubriendo puntos donde arrojan residuos, que no deberían existir, y además nos quita recursos económicos, personal y tiempo para poder brindar el servicio de calidad al que apuntamos”.

Liga Nacional de Básquet Refuerzo de Gimnasia

El ala pivot de 29 años arribará a Comodoro Rivadavia para sumarse al plantel dirigido por Martín Villagrán, de cara a la próxima edición de la Liga Nacional. Ruiz llega proveniente de Platense, donde disputó la última temporada del certamen.

Miguel Ruiz nació el 20 de diciembre de 1990 en Caracas, capital de Venezuela, y tiene una estatura de 2.02 metros. Llega a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia por una temporada, proveniente del club Platense, donde disputó la pasada Liga Nacional. En el “Calamar” jugó 22 partidos, promediando 9.1 puntos (74.2% de efectividad en libres -49/66-, 50% en dobles -76/152-), 9.0 rebotes, 1.5 asistencias y 1.3 recuperos. Anteriormente tuvo pasos por Libertad de Sunchales, Regatas Corrientes y Sarmiento de Resistencia (TNA). El foráneo también cuenta con una vasta experiencia en la Selección “vinotinto”, con la que fue campeón del Preolímpico FIBA Américas 2015 y del Torneo Sudamericano 2016, de la mano del argentino Néstor “Che” García. Asimismo, afrontó la Copa del Mundo de China 2019, bajo las órdenes del entrenador Fernando Duro. #

Madryn: el boleto del Ceferino pasará a costar 32 pesos

La Municipalidad de Puerto Madryn comunica que, según el informe presentado por la empresa prestataria de transporte urbano de pasajeros “Ceferino” y de acuerdo a la Ordenanza N° 9985, el costo del boleto será de 32 pesos a partir del 8 de octubre de 2020.

El nuevo cuadro tarifario comenzará a regir dentro de 9 días y significará un impacto para el bolsillo de los usuarios en el marco de la situación que se vive por la pandemia aunque la compañía llevaba meses sin tener una actualización.

La autorización de suba se da con el fin sortear los incrementos en los costos que implica la prestación del servicio. Cabe recordar que la suba puede ser hasta un 10 por ciento por año y en tres veces, según el contrato de adjudicación.

La llegada de Ceferino, empresa oriunda de Viedma, se dio en el marco de la Emergencia del Transporte Público en Puerto Madryn a partir de las deficiencias en el servicio que prestaba la anterior concesionaria, Benítez Bellini S.A. Ley de Aporte Solidario Servicoop adhiere al proyecto

El presidente de Servicoop Diego Barquin, en representación de la cooperativa madrynense distribuidora de los servicios públicos, presentó al Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Sergio Massa y al Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la HCDN, Diputado Nacional Carlos Heller su adhesión al proyecto de ley de Aporte solidario extraordinario.

En el comunicado de adhesión que lleva su firma, Barquin destaca “el enorme esfuerzo que está llevando adelante el Estado Nacional para proteger y cuidar a todos sus habitantes, especialmente a los ciudadanos y las ciudadanas más vulnerables”.

Esta adhesión al proyecto de ley que se tratará durante los próximos días en el Congreso de la Nación, Barquín, presidente de Servicoop. también resalta “que alcanzará a un reducido número de personas y con En el cierre del comunicado, el reasignación determinada, es decir, presentante de Servicoop también destinado a adquirir productos vinmenciona que esta adhesión al proculados a la crisis sanitaria, a fortaleyecto de ley está basada en la vicer la cobertura alimentaria a persogencia de las libertades que desde nas con bajos ingresos, a asistir a las el cooperativismo se valoran y proPyMES más castigadas por la crisis mueven, con la intención de “seguir para que mantengan los puestos de avanzando para alcanzar el ideal de trabajo, a la salud, a una educación vivir en un país donde seamos ciucada vez más inclusiva y a la seguridadanos con las mismas oportunidad social”. dades.#

Covid-19 en Puerto Madryn Más responsabilidad social

La situación epidemiológica de sitamos esa libertad para que los vePuerto Madryn sigue siendo obcinos puedan salir a trabajar y tener servada con detenimiento por sus momentos de recreación” aunque las autoridades municipales y por el aclaró que “sabemos muy bien que equipo sanitario con el fin de definir no tenemos que hacer. Si todos somos las medidas a adoptar ante el vencisolidarios entre nosotros y llevamos miento del DNU provincial que está adelante está situación teniendo en rigiendo actualmente. El intendente cuenta el distanciamiento y a responGustavo Sastre destacó que “esto es sabilidad social, el lavado de manos, un trabajo muy consciente que tenevamos a poder estar mucho mejor”. mos que llevar entre todos” porque Junto a ello, Gustavo Sastre consi“es una situación muy adversa que deró que si como sociedad “tenemos nos toca atravesar y que la única forlos cuidados la situación la vamos a ma de poder atravesarla es tirando poder sobrellevar” precisando que todos juntos para el mismo lado”. “tenemos que aprender –definitiva

Con vistas a los anuncios que se mente- a convivir con esta situación darán en las próximas horas, el jefe que se ha dado y que vamos a tener comunal volvió a apelar a la responque soportar por un tiempo mayor”. sabilidad social y al cumplimiento de Como ocurrió con los anteriores las medidas de prevención para freDNU, el intendente portuario planteó nar el avance del virus. al gobierno provincial la posibilidad

“Estamos próximos a que se venza que “nosotros tengamos la posibiliel decreto. Creo que no hay muchas dad de definir y de tomar las decimás vueltas para seguir dándole” asesiones por nosotros mismos” porque guró Sastre, quien puntualizó que “la “terminamos aceptando un decreto libertad no la podemos coartar porque que es en conjunto para todas las ciula gente necesita el poder salir a trabadades cuando no todas tenemos la jar, tener sus momentos recreativos. misma problemática o somos iguaAcá hay una sola situación a tener en les. Espero que tengamos la posibiliclaro y es la responsabilidad social e dad, no como se dio en el último, que individual. Quien no aprendió y/o totengamos la posibilidad de adherir o mó conciencia hasta este momento no para nosotros definir qué querees muy difícil que lo pueda entender mos hacer o que no, así como qué si en el tiempo”. Sastre profundizó en queremos modificarla dentro de los la idea al afirmar que “nosotros nece15 días”. #

Recorrida inaugural de Sastre Obras en la plaza Hermandad Mariano Di Giusto/ Jornada

Sastre y vecinos en la puesta en valor de uno de los espacios públicos.

En el marco de los diferentes tracluso de poder desarrollar el proyecto bajos de mejoras y embellecide plaza saludable para que pueda ser mientos de los espacios verdes, disfrutada por los vecinos del sector. el intendente Sastre presidió la recoJunto a la puesta en valor de los rrida inaugural de la plaza Hermanespacios públicos se trabaja en el dedad, ubicada entre las calles Chile y sarrollo del plan de forestación en los Ameghino del barrio Pujol. Junto al distintos barrios y que ya se comenzó jefe comunal se encontraban funa aplicar por parte del ejecutivo mucionarios municipales y vecinos que nicipal portuario. destacaron la decisión de avanzar en El jefe comunal destacó la resel mejoramiento de uno de los espapuesta que la comunidad tuvo a la cios comunes de la populosa barriada propuesta del “vivero abierto” donde la zona norte de Puerto Madryn. de más de 1.500 personas pasaron en

El mandatario municipal reconoció cuatro días llevándose las estacas y que “era un espacio que estaba haplantas que había disponibles para ciendo falta para un barrio de tantos ser plantadas en cada hogar. años” acotando que “hoy tenemos la “Muchísimos madrynenses pudieoportunidad de estar recuperando ron acceder a diferentes plantas para este espacio con veredas, cordones que ese plan de forestación pueda cunetas y luminarias”. seguir llevándose adelante como lo

Sastre adelantó que se avanzará, venimos haciendo desde el primer durante las próximas semanas, en la día de iniciada la gestión” aseguró el colocación de juegos infantiles e inintendente portuario.#

Plan nacional suelo urbano Se destacó alcance

La firma celebrada con los funcionarios del Ministerio de Hábitat de la nación fue realzada por el intendente Gustavo Sastre porque permitirá desarrollar programas que redundarán en lotes con servicios para los vecinos. Desde el ejecutivo municipal se procura contar con la decisión política del gobierno nacional del traspaso de las denominadas tierras de la Armada a la esfera municipal.

“En febrero me reuní con el ministro de Defensa, Agustín Rossi, para tener el traspaso definitivo de las tierras de la Armada a nuestra ciudad para generar nuevos loteos para muchos jóvenes madrynenses que lo esperan desde hace años y para quienes decidieron venir a habitar a Puerto Madryn” dijo Gustavo Sastre. El intendente consideró clave el poder alcanzar dicha cesión porque “nos permitirá extender el crecimiento hacia la zona sur y que hoy nos tiene trabado”.

Los proyectos que están tramitándose ante el gobierno nacional abarcan esa zona y con el fin de poder tener las respuestas concretas en materia de servicios para poder urbanizar ese amplio sector de la zona sur. “Hay posibilidades de nuevos loteos donde vamos a cumplir con la palabra que nosotros hemos cumplido. Esa es una alternativa muy buena porque muchos jóvenes necesitan progresar y que hoy no las tienen” afirmó el mandatario portuario.

Las gestiones ante el gobierno nacional datan de varios años y solo resta una decisión política que confirme el traspaso de las tierras que hoy están bajo la tutela de la Armada Nacional. A comienzos de este 2020 Sastre mantuvo reuniones para insistir en la necesidad de lograr destrabar el expediente que permitan la cesión de ese macizo a la municipalidad de Puerto Madryn. Será de modo virtual Comienza la 5º edición del Patagonia Eco Film

El Festival Internacional de Cine Sheperd, dedicado a defender los Ambiental de la Patagonia preocéanos. sentó la programación completa Los estrenos nacionales serán la esde la edición 2020, que cuenta con pañola “Capitain´s Dreams” (Denis casi 40 producciones audiovisuales Delestrac) con un recorrido por la 1ra de todo el mundo distribuidas en seis Bienal de Arte en la Antártida; el dosecciones, además de actividades, cumental chileno “Mal Vecino” (Rishows, talleres y conversatorios, de cardo Jara Herrera), una crónica sobre manera online y gratuita. la lucha de la comuna Maule Sur con

Acompañado por la Subsecretatra la empresa Coexca S.A. dedicada a ría de Cultura de la Municipalidad la crianza, faena y exportación de carde Puerto Madryn, se llevará a cabo ne de cerdos; y “Proyecto Parque Patadel 1 al 5 de octubre la 5ta edición gonia” (Juan Dickinson), que retrata del Patagonia Eco Film Fest, gestado la situación de un parque proyectado a instancias de un grupo de voluntapor filántropos internacionales alrerios, independientes y autogestivos, dedor de la meseta del Lago Buenos que buscan generar un espacio de Aires (Provincia de Santa Cruz), que reflexión, toma de conciencia e inspiafecta a los productores tradicionales ración a través de la cultura y el cine. de la zona, quienes serían desplaza

Para esta edición, el equipo organidos por la iniciativa. zador ha determinado una selección El equipo de jurados encargados de de películas, en distintos formatos y elegir a los ganadores está formado géneros, que abordan problemáticas por especialistas en cine, ambiente, ecológicas mundiales, y otros temas ciencia y activismo, provenientes de que dan a conocer el esfuerzo de acChile, Argentina y Brasil. tivistas y comunidades para lograr la sustentabilidad de la vida en arTalleres monía con el planeta, los derechos humanos y ambientales. Además, también se dictarán ta

Toda la programación será con lleres de alimentación (Che Vegano), acceso libre y gratuito, a través de conversatorios, un show musical de la página oficial del festival: www. Matías Barry (PEFF Solar), una clase patagoniaecofilmfest.com donde ya magistral sobre Fotografía y Naturase encuentran disponibles los trailers leza a cargo de AFONA, y otras actide las películas, con días y horarios vidades. de transmisión. También se sumarán El evento cuenta con el auspicio emisiones por Canal 7 de Chubut y de Fundaciones Grupo Petersen, Cafunciones presenciales con modalimuzzi, Genneia, Henkel, Canal 12, Andad autocine en la ciudad de Puerto dreani, Farmacias Patagónicas, ProMadryn. yecto Sub, Prudential, Municipalidad Películas de Puerto Madryn a través de la Subsecretaría de Cultura; Secretaría de Ciencia y Cultura, Consejo Federal de

Entre la oferta hay películas que Inversiones, Ministerio de Ambiente se verán por primera vez en Latinoay Control de Desarrollo Sustentable mérica y Argentina, como el docude Chubut, y la colaboración del Mimental “Watson” (Lesley Chilcott), nisterio de Ambiente y Desarrollo que retrata al ambientalista Paul Sostenible de la Nación. Watson, co-fundador de GreenpeaPara más información, ingresar en ce y fundador del movimiento Sea www.patagoniaecofilmfest.com.#

El infectólogo Jorge Brugna expresó su preocupación Brugna: “Si no achicamos la cantidad de casosnuevos, nos va a ir mal”

El infectólogo Jorge Brugna expresó su preocupación por el nivel de riesgo y saturación al que está expuesta el personal de Salud. “Hay agotamiento y están sobrepasados por la demanda” reconoció. Y lamentó la cantidad de pacientes que aguardan por su atención en los hospitales públicos y privados y el aumento latente del riesgo de contagio en éstos espacios. “La cantidad de personal que está contagiando es cada vez mayor y eso no es casualidad. Muchos se contagian en el ámbito social como cualquiera de nosotros pero hay otros que por cansancio y trabajo en exceso, terminan cometiendo más errores en el cuidado o los equipos de protección”. Para Brugna se llegó a una situación límite y llamó a que se mantenga la conducta de cuidado. “Tenemos que sentir que los funcionarios nos están “retando” por habernos olvidado de cumplir las normas. Nadie tiene que enojarse si se plantea volver a fase Uno”, analizó el especialista. “Cada vez que se escucha que el personal pide retrotraer porque no da más, está agotada y se está enfermando y no hay más lugar tienen que tomar conciencia”. Jorge Brugna destacó el rol que cumple el personal de Salud. “Estamos en un momento serio en cuanto a que está colapsada la capacidad de respuesta a las emergencias. Sino nos cuidamos nosotros, aumentará la necesidad de que mejoren su capacidad sin que haya personal. Los que quedan, están trabajando a full”. Una virtual Fase Uno disminuiría el número de casos diarios. “Hoy tenemos un total de contagiados diarios que es muy grande pero a la vez tenemos mil contactos estrechos es decir, personas que han estado a menos de dos metros de distancia; sin el barbijo por 15 o más minutos. Si la gente se enferma cada vez más, se incrementará el número de muertos”, expresó. “Si el servicio de Emergencia no va enseguida a los domicilios no es porque están tomando mates es porque todo el día andan de acá para allá. Está colapsada la capacidad de atención y de respuesta a las emergencias. Sino achicamos la cantidad de casos nuevos nos va a ir mal”, resumió.#

El infectólogo Jorge Brugna de Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia Luque con directivos del Banco del Chubut

El intendente Juan Pablo Luque recibió a directivos del Banco del Chubut, con quienes llevó adelante un análisis de la situación de empresas y comercios de Comodoro Rivadavia en el marco de la emergencia sanitaria que viene impactando a los distintos sectores económicos.

El encuentro contó con la presencia, además, del secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán IssaPfister; el director del Banco del Chubut, Rodrigo Gaitán; el gerente Regional de la entidad, Juan Games; y el secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar.

En ese contexto, el director de la entidad bancaria expuso que “venimos llevando adelante un monitoreo diario de la situación de las empresas en general y de las inversiones que se están efectuando.

Venimos trabajando en conjunto con el Municipio e informamos permanentemente acerca de lo que observamos y cómo se está asistiendo al sector”.

Finalmente, Gaitán destacó “el apoyo constante del Ejecutivo Municipal, con un ida y vuelta muy importante. Estamos más presentes que nunca para colaborar con el empresario y el comerciante comodorense”.#

Matías Ahumada Acuña, refuerzo de Guillermo Brown “Es una categoría muy competitiva”

El extremo Matías Ahumada Acuña, dialogó en Tiempo Deportivo y habló de los primeros entrenamientos en Guillermo Brown. Además, se refirió a sus características de juego, su paso por Estudiantes de La Plata y la experiencia de haber compartido plantel junto a Juan Sebastián Verón. “Soy catamarqueño, de chico fui a las inferiores de Estudiantes y últimamente estuve jugando en la reserva como extremo o de delantero, generalmente por afuera, lo puedo hacer como volante en un 4-4-2 o de media punta detrás de un ‘9’. Mi principal característica siempre fue generar el duelo individual, hoy al extremo se lo usa mucho con un recorrido largo, una ida y vuelta que también puedo hacerlo tranquilamente.”, expresó el delantero de 22 años. La llegada a Brown

MARIANO DI GIUSTO

En cuanto a cómo se dio su llegada al conjunto chubutense y los jugadores que conocía, Ahumada sostuvo: “Tuve la posibilidad de estar en Estudiantes con Nelson Vivas en Primera División y después con algunos cambios de técnico me vi relegado. Mi representante se comunicó con Marcelo (Broggi) y le comentó la idea de que quería que vaya, me pareció un club ideal para venir, para poder mostrarme. Me gustó mucho, aparte conocía a Matías Ruiz Díaz y Mauricio Vera que están desde el año pasado y también me convencieron, me hablaron muy bien de cómo se maneja el club, de la ciudad, así que me convencí y me vine para acá”.

Acerca de las primeras prácticas junto a los nuevos compañeros, el catamarqueño comentó: “Esta es la tercera semana de entrenamiento, después de una cuarentena estricta de 14 días. Vine de La Plata con tres chicos más y nos tocó hacer cuarentena casi juntos, en departamentos pegados. Recién esta semana juntamos grupos de 12 con todas las medidas preventivas, la idea es seguir juntando al grupo, creo que el jueves que viene El delantero Ahumada Acuña, de 22 años, ya se entrena con “La Banda”.

vamos a tener los nuevos testeos y ahí se verá”. Sobre lo que significa la Primera Nacional y su nivel de competencia, el delantero señaló: “Es una categoría muy competitiva por lo que me dijeron los chicos, en el plantel se ve buen nivel, seguro que cada club tendrá sus limitaciones, vengo de Estudiantes un club que está preparado de la mejor manera, pero en cuanto a competencia me parece que es un torneo muy competitivo”. Verón como compañero

Por último, durante su etapa en Estudiantes, el atacante compartió plan

tel con el actual presidente del club Juan Sebastián Verón. Respecto a lo que significó tenerlo como compañero, Ahumada contó: “Si justo enganché la parte que Verón era presidente-jugador, fue algo increíble, yo en Estudiantes estoy desde muy chico, primero viendo todos los logros que tiene y luego tenerlo como compañero no lo podía creer, fue una experiencia increíble. Tuve la suerte y el placer de tener varias charlas personales, como también lo ha hecho con otros jugadores que habían subido en ese momento, su punto de vista te potencia, está siempre un tiempo adelantado y te enseña cosas que sirven mucho”.#

En la excanchita de fútbol Inauguró Los Aromos Pádel

Los Aromos inauguró dos canchas y habrá una tercera pronto.

El secretario de Desarrollo Territos de poder inaugurarlo después de torial del Municipio de Trelew, mucho trabajo y esfuerzo”. Javier Córdoba y el coordinador Díaz también aseguró que la aperde Deportes, Juan Neihual, estuvietura de un nuevo espacio para la prácron presentes en la inauguración de tica de este deporte coincide con un Club Los Aromos Pádel, realizada el resurgimiento de la disciplina que se lunes por la tarde. nota “desde hace unos tres años, a

El sitio, creado inicialmente en la partir de la Liga Mundial y la Liga década del ‘90 para la práctica de este Argentina que genera muchos jugadeporte, en los últimos años había dores que se van al exterior”. funcionado como cancha de fútbol. “El deporte ha re-surgido para queAhora fue remodelado a nuevo para darse, no ya como una moda, sino ofrecer una nueva alternativa para como un deporte establecido, espela práctica del pádel en la ciudad de cialmente en nuestra zona, ya que el Trelew. circuito de Trelew-Madryn-Rawson

El club ya cuenta con dos cantiene más de mil jugadores”, precisó. chas, con nueva iluminación led y las medidas reglamentarias, y próxiEscuelita Municipal mamente quedará lista la tercera cancha. También tiene un puesto El coordinador de Deportes Mupara la venta de indumentaria, una nicipal, Juan Neihual, transmitió confitería y más adelante incluirá “las felicitaciones por parte del inun gimnasio. tendente Adrián Maderna por este

Nélson Díaz, propietario del lugar, nuevo espacio dedicado al deporte” y contó que la idea de alquilar y reconscontó que el lugar fue puesto a dispotruir las canchas surgió “en un grupo sición del Municipio “para el funciode amigos” y recordó que “este fue el namiento de una escuela municipal primer club de pádel que hubo en Treinfantil, que servirá para acercar la lew. Es un complejo que tiene mucha práctica de esta disciplina a toda la historia aparejada y estamos contencomunidad”.#

Llegan a muchas familias campesinas vinculadas a la U.T.T. Alimentos a precios cooperativos en la cordillera

El dirigente de la Regional Patagonia de la Unión de Trabajadores de la Tierra (U.T.T.), Juan Pablo Acosta, indicó ayer que “seguimos profundizando la lucha contra el hambre y construyendo canales cortos de comercialización que acercan a la mesa del pueblo el alimento sano, cooperativo y a precio justo”.

Durante esta semana, en la sede ubicada en el ingreso a la localidad de El Hoyo, están entregando bolsones de frutas y verduras frescas y alimentos secos, que incluyen “desde bananas agroecológicas enviadas por los compañeros de Orán (Salta), hasta berenjenas, zapallos y cebollas llegadas desde Río Colorado (Río Negro) y papas de Córdoba”, según detalló.

“A medida que van pasando los meses, venimos incorporando mayor variedad de productos, también en función de la enorme necesidad de El campo que alimenta. La Unión de Trabajadores de la Tierra (U.T.T.) abastece con productos cooperativos a familias de la zona cordillerana. las familias vecinas para acceder a estos alimentos a costos razonables, tose prolonga por la pandemia y se va tión sanitaria”. Sumó que en la Coleña y madera para que puedan soavance significativo en su recuperada vez que la crisis económica permaprofundizando”, recalcó. marca Andina “se agrava por cuestiobrellevar la emergencia, pero ahora ción”. nece en nuestros territorios”, agregó. En coincidencia, aseveró que “acá nes paralelas referidas a la fruta fina, tampoco hay un plan gubernamental La cooperativa Puerto Patriada “es

Observando una gran pila de bolestá presente el campo cooperativo la mosca Drosophila suzukii, el precio para la reposición de madres y es una tá integrada por 15 familias, todas sas de harina, anticipó que “en unos al servicio de las familias patagóde los mercados o la llegada de los cuestión urgente a la que deben dar nacidas en la zona de la reserva y vindías viaja hacia distintos pueblos de nicas. Ojalá que el Estado pueda ir cosecheros. No hay nada asegurado respuesta”. culadas al trabajo forestal, ganadero la meseta, además de yerba, aceite, arroz, polenta, fideos y azúcar, para tomando estas propuestas, porque queda demostrado que claramente y hay que trabajar para ir buscando salidas”. En igual sentido, recordó que Puerto Patriada y a actividades turísticas durante el verano. Los trabajadores del paraje abastecer a muchas familias campefuncionan. La idea es ampliarlas y las desde la organización “venimos gesfueron de las primeras organizaciosinas vinculadas a la U.T.T.”. herramientas las tiene hoy la clase tionando la comercialización de los En otro orden, Juan Pablo Acosta nes que se sumaron a la U.T.T. en la

Acerca del operativo en marcha, política”, insistió. dulces regionales y la miel, con colovaloró que “la semana pasada, nuesPatagonia, donde su presidente -NésAcosta graficó que “tuvimos que ar Acerca de la realidad en la región, cación de stocks de producción en los tros compañeros de la cooperativa tor Millaldeo-, es un histórico referenmar bolsones porque mucha gente el referente social dijo que “claraalmacenes mayoristas de la U.T.T.”. Puerto Patriada, restauraron 16 hecte en la zona”.# no podía comprar una bolsa de cada producto. El saco de fruta pesa 6 kilos mente se sigue complicando, toda vez que las actividades económicas En referencia al vínculo con los pequeños crianceros de la meseta, que táreas de bosque nativo que se perdieron en los incendios de 2012”. “Acá está presente el y se vende a $450, la verdura pesa 7 kilos y sale $340 y los alimentos secos han mermado mucho y hay incertidumbre sobre lo que ocurrirá en una en la temporada pasada utilizaron a la cooperativa para la colocación en En el marco de la Ley 26.331, de Presupuestos Mínimos de Protección campo cooperativo al (7 kilos) a $550; precios que habitualmente no se encuentran en los grantemporada estival sin turismo y que siempre dejaba un saldo para seguir el mercado de sus corderos y chivitos, Acosta remarcó que “por las grandes Ambiental de los Bosques Nativos, “propusimos a la Secretaría de Bosservicio de las familias des supermercados. Vamos buscando alternativas para ayudar a paliar esta funcionando durante el resto del año. Ojalá que se pueda ir recuperando, nevadas, muchos han perdido más de la mitad de sus rodeos. En ese moque del Chubut, reforestar cinco mil plantas de ciprés de la cordillera para patagónicas”. crisis alimentaria y económica que siempre teniendo en cuenta la cuesmento, hicimos envíos de alimentos, recuperar el área quemada y es un

EL PAÍS EL PAÍS y EL MUNDO Segundo trimestre La medida afecta al menos a 1,7 millones de personas

La deuda externa ascendió a US$ Empleados de empresas que reciban 270.825 millones L a deuda externa al 30 de junio último ascendió a US$ 270.825 millones, aunque antes de la reciente reestructuración del pasivo el ATP no podrán comprar dólar ahorro Fuentes del Banco Central indicaron que el ATP constituye un “plan de asistencia y está incluido en la comunicación externo, informó ayer el INDEC. El monto de deuda externa bruta A7105”, por lo que los trabajadores que hayan percibido esa asistencia no podrán comprar moneda extranjera. total a valor de mercado se estimó en US$ 214.636 millones, por lo que se registró un aumento de US$ 9.330 millones con respecto al trimestre L os empleados de empresas que hayan abonado los salarios mediante el Programa de Asistencia Esa porción de la población no podrá acceder a la compra de dólar ahorro, tal como ocurre con los besexto pago para octubre -salarios de septiembre- con el fin de atender a empresas afectadas por las medidas de dependencia del sector privado, la postergación o reducción de hasta el 95% del pago de las contribuciones anterior. de Emergencia al Trabajo y la Producneficiarios del Ingreso Familiar de de aislamiento social. patronales al Sistema Integrado Pre

En el segundo trimestre la cuenta ción (ATP) no podrán adquirir dólar Emergencia (IFE) y Asignación UniSegún indicó, el 99% de las firmas visional Argentino, y un crédito a tasa corriente de la balanza de pagos arroahorro en el marco del endurecimienversal por Hijo (AUH) o con quienes que participaron del programa son subsidiada para empresas.# jó un superávit de US$ 2.824 millones, por el ingreso neto de la balanza de to del cepo cambiario, se informó hoy. En agosto pasado, 1,7 millones de refinanciaron la tarjeta de crédito o solicitaron un crédito a tasa cero. pymes. En esta nueva edición del ATP, el En agosto pasado, 1,7 bienes y servicios de US$ 4.971 millones, y el ingreso secundario de US$ empleados percibieron el ATP, por lo que quedan automáticamente inhaEn estudio Poder Ejecutivo extendió los beneficios del programa a actividades que millones de empleados 337 millones. Este resultado neto del aporte de la cuenta de capital, generó una capacidad de financiamiento externo neto bilitados para comprar divisas. “Plan de asistencia” Desde el Banco Central todavía no pudieron aclarar si la traba para comprar divisas para atesoramiento va a se consideran afectadas en forma crítica, como así también aplicó medidas de tratamiento sectorial y las condiciones para el acceso y liquidapercibieron el ATP, por lo que quedan por US$ 2.831 millones, en contraposición con las necesidades de finanFuentes del Banco Central indicaron a la agencia NA que el ATP consregir sólo para quienes cobran actualmente el ATP o si también alcanzará ción de los beneficios de Salario Complementario. . automáticamente ciamiento neto de US$ 1.928 millones registradas en el mismo trimestre del tituye un “plan de asistencia y está incluido en la comunicación A7105”, a aquellos que lo recibieron por única vez en el inicio de la emergencia El programa establece distintos beneficios, entre ellos, la asignación del inhabilitados para año anterior. La cuenta financiera registró un por lo que los trabajadores que hayan percibido esa asistencia no podrán sanitaria, que son unos 2,3 millones. El Gobierno confirmó días atrás el Salario Complementario para los trabajadores y trabajadoras en relación comprar divisas. egreso neto de capitales de US$ 2.514 comprar moneda extranjera. millones, explicado por la adquisiEl último ATP, correspondiente al Crecientes tensiones en la plaza cambiaria ción neta de activos financieros por US$ 893 millones y la cancelación neta de pasivos por u$s 1.621 millones.# pago de los salarios devengados durante agosto, alcanzó a 150 mil empresas y 1,7 millones de trabajadores. El dólar subió en todas sus cotizaciones y el Banco Central volvió a vender divisas

El dólar “ahorro” volvió a subir co Central a la agencia NA a dos días también experimentaron un fuerte ayer, mientras el blue retomó la de que se renueve el cupo mensual de ritmo ascendente. tendencia alcista en una jornada u$s 200, alcanzará a 1,7 millones de El Contado con Liquidación escaló en la que el Banco Central vendió dipersonas que percibieron el salario más de $3,5 y llegó así a $147,03, al visas para abastecer la demanda frende agosto mediante esa asistencia fitiempo que el dólar Bolsa subió $1,80, te a crecientes tensiones en la plaza nanciera estatal. a $139,10. cambiaria. Si bien en el inicio de semana se haCon los últimos ajustes al alza, la

Este martes se conoció que los bían retomado las operaciones en las brecha entre el contado con liquidaempleados de empresas que hayan entidades financieras tras diez días ción y el dólar mayorista creció a 82,7 cobrado los salarios mediante el Procon dificultades, se habían concretapor ciento. grama de Asistencia de Emergencia al do pocas transacciones. En tanto, el denominado dólar “soTrabajo y la Producción (ATP) no poEn ese escenario, el dólar paralelo lidario” continuó en aumento y ganó drán adquirir dólar ahorro. La nueva sumó $1, hasta los $146 en las “cuedoce centavos, al cotizar a un prometraba, que fue confirmada por el Banvas” porteñas. Los dólares financieros dio de $132,38.#

Momentáneamente seguirán en sus puestos hasta que se resuelva la situación La Corte Suprema aceptó el per saltum y suspende los traslados de los jueces

La Corte Suprema de Justicia aceptó ayer el per saltum de los desplazados jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, por lo que quedaron suspendidos por el momento sus traslados, aunque aclaró que eso no implica expedirse sobre la cuestión de fondo.

“Sin que implique pronunciarse sobre el fondo de la cuestión sometida a este tribunal, se declara admisible el recurso extraordinario por salto de instancia, con efecto suspensivo de la sentencia recurrida”, afirmó la Corte en su fallo.

En medio de una fuerte expectativa y tras varias horas de discusión, los supremos decidieron analizar el tema, por lo que se harán cargo de decidir qué pasará con Bertuzzi, Bruiglia y Castelli, en medio de la tensión por este tema entre el oficialismo y Juntos por el Cambio.

Los jueces removidos habían acudido al máximo tribunal para mantenerse en los cargos a los que arribaron durante la gestión de Cambiemos, luego de que el actual oficialismo los desplazara por decreto para que vuelvan a los cargos que ocupaban en 2017 y 2018, con respaldo del Senado que cuenta con mayoría de legisladores kirchneristas.

Los cuatro integrantes de la mayoría de la Corte Suprema - Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de NolasRicardo Lorenzetti, Horacio Rosatti , Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Elena Highton de Nolasco

co, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti- firmaron el mismo voto y el presidente del tribunal Carlos Rosenkrantz firmó el suyo, dando lugar también a la apertura del recurso excepcional.

De esta forma, quedó en suspenso el trámite y en la misma resolución el supremo tribunal le pidió al Consejo de la Magistratura que no avance con la cobertura de las vacantes de los camaristas y decidió correr traslado al Estado por 48 horas para que de su punto de vista y le den intervención al Procurador General de la Nación por el mismo plazo.

La Corte se expidió sobre la admisión del recurso del per saltum, pero no sobre la cuestión de fondo sobre sus traslados dispuestos sin acuerdo del Senado durante la gestión macrista, debido a que la sentencia debe dictarse después de que conteste el Consejo de la Magistratura.

Se espera que la decisión del máximo tribunal sobre el fondo no se dilate mucho, ya que acortó los plazos.

Los jueces Bertuzzi, Buglia y Castelli habían investigado a la ex presidenta Cristina Kirchner y actualmente están de licencia a la espera del fallo judicial sobre la cuestión de fondo.#

Fueron 13.477 y acumulan 736.609 Récord de contagios por Covid 19 en 24 horas en el país

Un total de 13.477 nuevos casos tados, al tiempo que se reportaron de los decesos informados, 245 fueron reporta la provincia de Buenos Aires por coronavirus se registraron 406 muertes y ya suman 16.519 los hombres y 161 mujeres. Del total de este martes (12.824), 3.045 casos se enen las últimas 24 horas en el fallecidos, según informó anoche el infectados, 585.857 son pacientes recuentran pendientes de carga en el país, por lo que se generó un nuevo Ministerio de Salud de la Nación. Secuperados y 134.233 son casos confirSistema Nacional de Vigilancia de la récord y ya acumulan 736.609 infecgún el reporte de la cartera sanitaria, mados activos. De los fallecidos que Salud (SNVS).#

En todo el país El jueves podrían aumentar los combustibles

El primer ajuste podría llegar este mismo jueves 1 de octubre. La secretaría de Energía tiene que actualizar dos impuestos que pagan los combustibles. La reglamentación de esa decisión debe llegar el miércoles. Se estima que ese incremento será de entre 2,3% y 3,3%. YPF no lo absorberá, es decir que lo trasladará a los precios.

Sergio Affronti, CEO de YPF, manifestó que había un objetivo de precio “para diciembre”. Aunque no lo especificó, en el sector dan por sentado que habrá un incremento para ese mes.

Según estiman los estacioneros, los próximos aumentos no bajarán de 7,5% acumulados entre octubre y diciembre. Algunos arriesgan que llegarán a 10%, con mayor énfasis en diciembre.

El litro de nafta de YPF se despacha a $ 59,49 en la ciudad de Buenos Aires. Todavía está retrasada en relación a la cotización de un dólar (oficial) por litro de nafta, que fue la predominante en los últimos 30 años. Para alcanzar esa paridad, los aumentos deberían superar el 25% en los próximos tres meses.

Nafta y gasoil pagan impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). La actualización de esos tributos es trimestral. A través de un decreto, el Poder Ejecutivo postergó la aplicación de los incrementos que debió realizar por el primer trimestre y el segundo trimestre.

A menos que el Gobierno tome una decisión contraria en los próximos días, el despacho de combustibles se encarecerá.

Las petroleras también pueden absorber la suba impositiva. Pero nadie cree que YPF tome esa decisión. La empresa viene de anotar una pérdida récord en el segundo trimestre y necesita subir más los precios.#

POLICIALES POLICIALES Rawson Incendio fatal: el tribunal Rawson “La Manada”: rechazaron ya quedó conformado planteos de los defensores

Los jueces Mirta Moreno, Sergio

Piñeda y María Tolomei serán los encargados de enjuiciar en audienEl juez César Zaratiegui consideró que los planteamientos de la Defensa de los imputados cia oral y pública a Hugo Caballero, sospechado de ser el autor de un son “arbitrarios y antojadizos”, con el fin de querer “manipular” formas procesales. incendio intencional en una disputa conyugal con su pareja, que provocó la muerte de una vecina. Resta ahora que la Oficina Judicial E n una resolución estructurada a partir de los principios del sistema adversarial acusatorio, el de juicio abreviado. En esa solicitud, Rivarola hizo expresa reserva de “completar en debida forma la invesde Rawson determine el inicio del juez César Marcelo Zaratiegu, rechatigación penal preparatoria y perfecdebate en el que comenzarán a zó uno a uno los planteos de nulidad cionar la presente acusación públidesfilar los testigos tanto del Mide los defensores de los imputados de ca, conforme resulte necesario para nisterio Público Fiscal como de la la causa conocida como “La Manada”. el regular desarrollo del debate oral defensa del imputado. El magistrado declaró que no prepara el supuesto que la vía elegida no

Por parte de la Fiscalía represencuyó la etapa preparatoria de la invesprosperara. Finalmente, el pedido de tada por el fiscal general Osvaldo tigación fiscal, tuvo por anoticiados juicio abreviado fue desistido por los

Heiber se espera la presentación de a los imputados de la reformulación tres imputados. unos 70 testigos, además de pruede los hechos y la calificación legal Zaratiegui resalta que “sus defenbas periciales, entre ellas las reapropuesta por el Ministerio Público sores técnicos pretenden que ese delizadas por expertos de la Policía Fiscal, dio por constituida la querella sistimiento tenga el curioso efecto de

Federal dando cuenta del inicio del y ordenó extraer toda la documentahacer valer una parte del acuerdo y fuego y su propagación por el deción y antecedentes del acuerdo de descartar otra, según convenga a sus partamento del edificio Almirante Hugo Caballero. El imputado. juicio abreviado, frustrado por el depreferencias y en su exclusivo inte

Brown de Rawson. sistimiento de los acusados. rés”.

Se trata del hecho ocurrido el día agravado por haber sido perpetraDe acuerdo a un comunicado ofiLos letrados pretenden que la des21 de noviembre del año pasado en do contra una mujer con la que ha cial de la Fiscalía, la calificación lecripción de los hechos y la calificación el que falleciera semanas después mantenido una relación de pareja gal provisoria propuesta por el fiscal legal del MPF en aquella presentación del siniestro, Valeria Infulecki. Se con alevosía (art. 80 inc. 2°), por un Fernando Rivarola, en equipo con las tendría el carácter de “acusación”, que sospecha que Caballero intentó medio idóneo para crear un peligro fiscales María Bottini y Andrea Vázno puede modificarse ni reemplazarCésar Zaratiegui y su rechazo. afectar con las llamas a su parecomún mediando violencia de géquez, para eventualmente llevar el se, que la reserva fiscal de presentar ja Silvia Beatriz Villarroel a la que nero (artículo 80 del Código Procecaso a juicio, es abuso sexual graveuna nueva y distinta se considere coen la vía recursiva, luego desisten había golpeado ferozmente el día sal Penal), en grado de tentativa, en mente ultrajante y agravado por la mo inexistente y que la renuncia de del acuerdo de juicio abreviado proanterior al incendio. concurso ideal. Además incendio participación de más de dos personas. las defensas a ofrecer prueba no sea puesto en su oportunidad, no merece

Las llamas y el humo afectaron intencional con peligro común para Y de la querellante Verónica Heretenida en cuenta porque, afirman, soclaro está, objeción alguna”, indicó el varios departamentos del complejo los bienes, agravado por ocasionar dia, abuso sexual con acceso carnal, lo habrían renunciado a los “plazos” magistrado. localizado en la intersección de las peligro de muerte para varias pergravemente ultrajante y agravado (como si los plazos pudieran escindir“Lo que no puede permitirse entonavenidas San Martín y 25 de Mayo, sonas, y por ocasionar la muerte de por la participación de más de dos se de la actividad para la cual han sido ces, es que, habiendo renunciado a en pleno centro comercial de RawInfulecki como causa inmediata de personas. establecidos). la simplificación del trámite, pretenson. Numerosos vecinos debieron dicho incendio, revistiendo Hugo El hecho que se aborda es el ocurriEl juez entiende que la audiencia dan ahora valerse indebidamente de ser evacuados por la Policía y BomCaballero la calidad de autor de dido en una vivienda de Playa Unión en preliminar, donde se establece en qué un fragmento de aquel en su único beros y Valeria Infulecki, ajena a las chos ilícitos, señaló una gacetilla de la madrugada del 22 de septiembre de términos y con qué prueba irán las y exclusivo beneficio, manipulando diferencias entre la pareja, estuvo la Fiscalía. 2012, en donde hay tres jóvenes acupartes al juicio, no se realizó. las normas procesales a su antojo. varias semanas hospitalizada en grave estado debido a la inhalación La pena solicitada en la acusación es la de 20 años de prisión para Casados de abuso sexual de una joven. Al inicio de la investigación, con Beneficio antojadizo Pretender que conserve validez un acuerdo del que ellos mismos desisde monóxido de carbono, hasta que ballero, aunque el fiscal Heiber antiposterioridad a la apertura de la intieron y sólo respecto de aquello que finalmente falleció. cipó en la audiencia preliminar que, vestigación, la Fiscalía realizó un pe“Si bien la decisión de los imputalos beneficiaría resulta totalmente

La imputación en contra de Cadel devenir del juicio, el pedido de dido de reformulación de los hechos. dos, asesorados debidamente por sus arbitrario y antojadizo”, remarcó zaballero es la siguiente: homicidio pena podría agravarse. Ese pedido quedó pendiente cuando defensores particulares, puede resulratiegui, según el parte de prensa de las partes presentaron una solicitud tar atípica, pues habiendo triunfado la Fiscalía.#

Sarmiento Crimen de Suárez: el STJ confirmó pena

El Superior Tribunal de Justicia confirmó la pena de 19 años de prisión de Maximiliano Leonel “Negro” Nehiual por el homicidio de Bruno Suárez ocurrido el 30 de mayo de 2018 en Sarmiento y que ya tenía doble confome del Tribunal de Juicio y de la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia Nehiual fue detenido el 1 de junio de 2018 y en un juicio oral y público, el 7 de julio de 2019, fue condenado a 25 años de prisión. El 4 de diciembre del año pasado, la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia confirmó parcialmente la pena, estableciendo una reducción a 19 años de prisión. El hecho

El miércoles 30 de mayo de 2018, Bruno Suarez, de 18 años y tres amigos fueron al Pub “Los Tres Hermanos”. Los adolescentes habían terminado de jugar un partido de fútbol y decidieron ir tomar unas cervezas en el local nocturno ubicado sobre la calle Angulo del barrio “Juan XXIII”. A dos cuadras de ese lugar se encuentra el predio del Club Deportivo Sarmiento. En esa institución deportiva, Bruno, jugo algunos años en las divisiones formativas.

Bruno y sus amigos se ubicaron en una esquina de la barra, cerca de la salida de emergencia del recinto. El reloj marcaba la 01:30 cuando ingresó Nehiual. Estaba acompañado por dos mujeres. El condenado y sus amigas se sentaron cerca de la máquina de música y la puerta de ingreso del pub.

Según el relato de la Fiscalía, a los pocos minutos el imputado se dirigió hacia la puerta de ingreso del local. Allí, de forma sorpresiva, sin motivo y sin advertencia previa, extrajo un arma de fuego de entre sus ropas. Luego disparó contra el grupo .

Uno de los disparos impactó en el abdomen de Bruno Suárez. Esta herida, finalmente, le produciría la muerte.

También se informó que uno de los jóvenes procuró ponerse a resguardo detrás de una pared , pero igualmente fue alcanzado por uno de los disparos del arma de fuego que utilizó Neihual. Para los investigadores, el imputado tenia claras intenciones de darle muerte y por eso cambió la dirección de su ataque. Como consecuencia de los disparos le produjo una herida en el brazo derecho, arriba del codo, a la altura del corazón. #

Puerto Madryn Por el asesinato de Silvana Jhonston imputaron a Alfredo Rojas de femicidio

El sangriento episodio sucedió el pasado domingo cuando dos mujeres discutieron con el acusado por una deuda.

Alfredo Rojas, de 61 años, fue imde Puerto Madryn. Esa tarde, Silvana putado por la Fiscalía de Puerto Jhonston junto a una amiga fueron Madryn de femicidio. Está acual domicilio de Rojas y le reclamaron sado de ultimar con una regla de albapor el pago de una deuda de cuatro ñilería a Silvana Jhonston el domingo. mil pesos. Hubo una discusión y, seLe reclamaron por una deuda y le pegó gún los datos que constan en la caucon un fierro en la cabeza. “Dejala, que sa, Rojas golpeó a Jhonston con una se muera”, dijo cuando la quisieron trompada y luego con un hierro le reanimar. pegó en la cabeza, ocasionándole la

La audiencia de apertura de invesmuerte inmediata. Su amiga trató de tigación y control de detención se asistirla con técnicas de reanimación, realizó ayer y Rojas estará detenido mientras que Rojas le manifestaba 6 meses. La causa está a cargo de la “dejala, que se muera”. fiscal Silvana Salazar, quien formuló La Policía había sido alertada por la imputación por el delito de “femivecinos, quienes escucharon los gricidio”, previsto con la pena única de tos y los ruidos. Al llegar los uniforprisión perpetua. mados al domicilio, encontraron el

El crimen se cometió el 27 de sepcuerpo sin vida de Jhonston y a Rojas tiembre a las 20 sobre la calle Macon el hierro en la mano, informó una nuel Alzua al 1.200, en la zona oeste gacetilla de la Fiscalía.#

La fiscal madrynense Silvana Salazar acusó a Rojas de femicidio .

Comodoro Rivadavia Estaba prófugo, atacó a otra persona y terminó preso

La jueza penal de Comodoro Rimuerte, los cuales no lograron imvadavia, Mariel Suárez resolvió pactarle. declarar legal la detención de Ante dicha situación, Chicahuala José Ariel Almonacid y le dictó la prisalió corriendo, logrando alejarse de sión preventiva por 4 meses, en visAlmonacid, continuando éste con los tas que el acusado de intentar asesidisparos, impactando uno en cada nar a otro individuo el 18 de octubre pierna, lo que provocó que la víctima del año pasado tenía un incidente quedara en un estado de indefensión de ejecución penal, estaba gozando parado y de espaldas a Almonacid, de libertad asistida y había dejado quien le efectuó otro disparo el cual de presentarse ante el Patronato de impactó en la zona lumbar media. Control. Inmediatamente, Ariel Almonacid

La fiscal Camila Banfi solicitó que se dio a la fuga del lugar; en tanto se declare lega la detención de Almosu compañero corrió a pedir auxilio, nacid ya que pesaba sobre él una orsiendo luego la victima trasladada al den de captura desde octubre de 2019 Hospital Regional de esa ciudad. por el presente hecho. Asimismo en Producto de los disparos con el arbase a los elementos de convicción José Almonacid quedó detenido por 4 meses. Atacó a otro a los tiros. ma de fuego, Chicahuala sufrió una suficientes y los peligros procesales herida de arma de fuego en cada uno de fuga y entorpecimiento se dicte su trabajando, consignó un parte oficial vivienda sita en calle Código 565, del de sus muslos y otra en región dorsal prisión preventiva. de la Fiscalía comodorense Barrio 71 viviendas de zona de quindel tórax, provocándole que quedara En contraposición, la defensora Lilia Bórquez no se opuso a la legalidad El ataque tas II de esa urbe petrolera chubutense junto a un testigo. Allí se hizo parapléjico. El hecho fue calificado provisoriade la detención ni cuestionó el relato presente Ariel Almonacid con un armente por el Ministerio Público Fiscal del hecho, pero se opuso al dictado de El ilícito investigado aconteció ma de fuego entre sus manos quien como “homicidio agravado por el uso la medida de coerción al considerar el día 18 de octubre de 2019, siendo comenzó a gritarle a Chicahuala: de arma de fuego en grado de tentainsuficientes los elementos de conaproximadamente las 16, en circuns“Vení gil, vení ahora si te la bancás” tiva”, en calidad de “autor” para José vicción. Esto ya que su defendido detancias en que Marcelo Chicahuala y le efectuó dos disparos contra su Ariel Almonacid, hoy detenido por 4 claró que estaba con otras personas se encontraba parado afuera de la humanidad con la intención de darle meses.#

This article is from: