Miércoles 30 de diciembre de 2020

Page 1

●●Hasta media tarde la

jornada fue muy calurosa, con temperaturas cercanas a los 34 grados, pero llegó la tormenta de viento y desalojó la costa. Ps. 8 y 9

Playa, hasta que llegó la tormenta

CHUBUT Trelew • Miércoles 30 DE diciembre de 2020

Año LXVII • Número 20.991 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb

●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

covid-19

El día que empezó a vacunar, Chubut tuvo récord de casos de coronavirus ●●Hubo 741 nuevos casos y 8 fallecimientos. Comodoro junto a Rada Tilly reportó 276,

Madryn 177, Esquel 99 y Trelew 76.

Cooperativa de Rawson: las denuncias contra Griffiths llegaron al Concejo

P. 5

condena a currumil

P. 7

11 años y 9 meses ●●Luis Gerard Currumil

Tatuaje del Diego ●●Maradonianos de la

Peña “Ciudad de D10S” de Puerto Madryn se tatuarán en homenaje a Diego. P. 15

fue condenado por el crimen de Mónica Tacumán, en marzo de 2019 en Paso de Indios. P. 20

plan de vacunación

Una jornada histórica ●●En toda la provincia comenzó a desarrollarse la aplicación de la vacuna Sputnik V

cuyas primeras 1.500 dosis fueron destinadas a personal de Salud. Ps. 3 a 5

Reclaman por los sueldos del Williams Morris P.6

ive

Una votación clave ●●Con un maratónico debate, el Senado de la Nación se

disponía a votar en la madrugada argentina el proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo. P. 24

Gaiman: fiesta de egresados terminó con un contagio masivo

La frase del día: “Esto era evitable” patricia laborde, del hospital de esquel, por el aumento de casos de coronavirus. P. 10

P. 6


MIÉRCOLES 30/12/2020_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Hay esperanza, pero falta mucho

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

L

legaron 1.500 dosis de las 3.000 que el Gobierno nacional otorgó a Chubut. Es el reparto de la primera entrega de las 300 mil vacunas Sputnik V que se adquirieron a Rusia. Y es la primera remesa de una negociación que incluye a otras marcas y que ronda las 40 millones de dosis para los próximos dos meses. El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, ya advirtió que sólo en su cartera cifra en 10 mil las vacunas que se necesitan. Entonces se apunta a aplicarla en primera ins-

tancia a quienes están en la línea de fuego. El propio Puratich se vacunó ayer y el primer chubutense que lo hizo fue el vice gobernador Ricardo Sastre, hoy máxima autoridad política de la provincia en ausencia del gobernador Arcioni. Y ante esto surgió un insólito cuestionamiento: ¿por qué aplicarse la vacuna cuando ni siquiera alcanza para cubrir el sistema de salud? La explicación no es baladí. Se trata de generar confianza en un marco de histeria respecto a la efectividad de la vacuna,

de la ciencia rusa, de lo que pueda venir de Putin y de cuanta cosa se pueda ocurrir. Es que la política, que debería ser un poco más seria frente a una pandemia, decidió en Argentina jugar sus fichas en torno a las muertes que el Covid provoca y ante esto quienes tienen decisión de gobernar optaron por vacunarse. La pregunta sobre si no es mejor aplicarla en personal de salud sí es nimia pues de todas formas aún faltan 8.500 dosis para que eso pueda darse. La necesidad de que la sociedad se convenza de que resulta

imperioso vacunarse no tiene una importancia menor. Por otro lado, mientras el operativo se iniciaba en Chubut, como en todo el país, la provincia fue testigo del peor día de la pandemia, con récord de casos (741) y otras ocho muertes. La vacuna es el símbolo de la esperanza, pero de ninguna manera debe serlo de la flexibilización de responsabilidades. Esos guarismos indican palmariamente que el camino es largo y que el final está lejos.#

Melideo asumió la presidencia del Consejo de Localidad del PJ Madryn En la mañana del martes Yanina Melideo asumió como presidenta del Consejo de Localidad del Partido Justicialista en reemplazo de Federico Garitano. Cuando a la flamante titular del PJ madrynense asumieron los demás integrantes de la conducción partidaria. El acto se concretó en la sede del partido, ubicada en Fuerte San José y Pasaje 1º de Marzo, donde estuvo presente el intendente Gustavo Sastre, además de la viceintendenta Noelia Corvalán y el diputado provincial Carlos Eliceche. El jefe comunal destacó el acto, además de afirmar que “celebro que cada vez más mujeres sean quienes ocupen los cargos de conducción”, más aún al tratarse de una persona tan estrecha y cercana como Melideo que es su actual secretaria privada. La decisión de quien conducirá los destinos del PJ fue tomada por Gus-

Bandurrias

tavo Sastre porque en las diferentes reuniones se determinó que una persona cercana al jefe comunal debía conducir esta etapa partidaria. Las reuniones entre todos los sectores permitieron allanar las diferen-

cias que existían permitiendo que – rápidamente- todo se encause para conformar la unidad. Así se determinó que el propio Sastre sea quien disponga la persona que conduzca el partido con el fin que sea una he-

rramienta de acompañamiento y apoyo a la gestión municipal. En una primera instancia se había pensado en el jefe comunal para asumir aunque la intención de ser un sostén de la administración hizo que se optara por alguien ligado y cercano a su persona. Así se definió que Yanina Melileo, secretaria privada del jefe comunal, sea quien encabece la lista de unidad dentro del justicialismo portuario. En el resto de los cargos tienen representantes de las diferentes agrupaciones y referentes permitiendo que todas puedan tener representatividad. Desde allí que se convalidó la idea que sea el intendente quien designe a la persona que asumirá la presidencia dado que se buscará que el partido sea la herramienta de acompañamiento y sustento ante el resto de las fuerzas políticas.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

La lucha contra el Covid-19

Comenzó la vacunación en Chubut y apuntan a llegar a toda la población de riesgo para marzo Con la llegada de las primeras 1.500 dosis se inició el operativo con el personal de Salud, aunque también el vicegobernador Sastre, el ministro de Salud e intendentes se colocaron la vacuna. La expectativa es que hacia finales del primer trimestre de 2021 se vacune a 150.000 chubutenses.

E

l Gobierno, a través del Ministerio de Salud, comenzó este martes por la mañana la Campaña de Vacunación contra el COVID-19 en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, de manera simultánea y a la par de las demás jurisdicciones del país. Fue después de que el lunes a última hora arribara a la provincia el primer lote de vacunas Sputnik V, que fueron enviadas por el Gobierno nacional para poder inmunizar en esta primera instancia al personal de salud que más expuesto se encuentra a la enfermedad. En Trelew, las actividades de vacunación se desarrollaron inicialmente en el vacunatorio que depende del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” y se encuentra ubicado en la intersección de las calles Italia y Moreno. Allí, recibieron la primera dosis de la vacuna Gabriel Saravi, médico referente del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Trelew; y Diana Berry, jefa del Laboratorio Central de Epidemiologia, que funciona en dicho nosocomio. También, estuvieron presentes el vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, Ricardo Sastre, el ministro de Salud de la provincia, Fabián Puratich, y el intendente de Trelew, Adrián Maderna, quienes recibieron la vacuna con el propósito de mostrar su seguridad y darle confianza a la comunidad. En diálogo con la prensa, el vicegobernador de la provincia, Ricardo Sastre, se mostró muy esperanzado por la llegada de las vacunas, señalando que “como bien dijo el Ministro Puratich, estuvimos transitando un año muy duro por culpa de la pandemia, con graves consecuencias para la provincia, y esta posibilidad de iniciar hoy mismo la vacunación nos da una tranquilidad muy importante a gran parte de la comunidad”. Además, Sastre destacó que “el Centro Gamaleya, responsable directo de la creación de esta vacuna, es un laboratorio muy reputado a nivel internacional, habiendo sido ellos por ejemplo los primeros en registrar con éxito una vacuna contra el ébola, y esta vacuna contra el Covid-19 ha pasado por todos los controles correspondientes, siendo aprobada por la propia ANMAT (Administración Na-

Norman Evans/ Jornada

Norman Evans/ Jornada

El ministro de Salud dijo que es un “día emocionante e histórico”.

Ricardo Sastre, a cargo de la Gobernación, también se dio la vacuna.

cional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica)”. “Cada chubutense puede tomar la decisión de vacunarse o no, y eso es respetable, pero nosotros desde el Gobierno somos muy conscientes del prestigio y el valor que tiene esta vacuna, y de la trascendencia que va a tener en la lucha contra un virus que tristemente se ha llevado ya la vida de tantos argentinos”, concluyó Sastre. Consultado al respecto, el ministro de Salud, Fabián Puratich, detalló que “es un día emocionante e histórico. Lo estábamos esperando porque fue un año muy duro. Contar con esta herramienta para sobrellevar de mejor forma esta pandemia nos pone contentos en este contexto tan difícil que nos toca vivir”. “Es un logro tener una vacuna tan rápido dentro de los primeros países del mundo. Estamos tan alejados del centralismo del país y siempre reclamamos este federalismo, que haya llegado al mismo tiempo en todos los lugares es importante.”. “Se empieza a vacunar en los vacunatorios de los Hospitales al personal de salud. La idea es terminar con todo el equipo de salud, que son alrededor de diez mil agentes entre público y privado, y después extender la vacunación a los otros grupos prioritarios de riesgo”. Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial se refirió al cro-

y a todos los trabajadores esenciales en el primer trimestre del año próximo, lo cual implica un gran trabajo y mucho compromiso por parte de todo el equipo sanitario, dado que estamos hablando de 150.000 personas aproximadamente”, remarcó el funcionario provincial, añadiendo que “este va a ser un hito histórico que marcará un antes y un después en la salud del Chubut”. En tal sentido, Puratich detalló que “según lo manifestado por el Presi-

Norman Evans/ Jornada

Expectativa. El 4 de enero llegan más dosis, y a mitad de ese mes el país espera un cargamento importante. nograma futuro de la campaña de vacunación, remarcando que “en una primera instancia vamos a estar vacunando específicamente al personal de salud, y dada la cantidad de vacunas que llegaron, hemos estratificado a dicho personal según el riesgo de su exposición, por lo que comenzaremos primero con los hospitales que tienen terapia intensiva, para luego ir expandiendo el radio de vacunación”. “De todas maneras, la idea es poder vacunar a toda la población de riesgo

dente de la Nación, Alberto Fernández, en una teleconferencia mantenida el día sábado el próximo 15 de enero estaría llegando al país un nuevo cargamento de cinco millones de dosis, las cuales al ser luego distribuidas entre las distintas provincias”. Según el intendente de Trelew, Adrián Maderna, “es un momento muy importante para la ciudad que empiecen a llegar las dosis. No implica que hay que relajarse, hay que seguir con la prevención”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Hospital de Trelew

Vacunaron primero a los médicos que hacen el PCR Norman Evans/ Jornada

4

Operativo de vacunación

“Me siento muy bien”, dijo el intendente de Trelew a horas de darse la vacuna

Norman Evans/ Jornada

Horas después de vacunarse, Maderna estuvo en Cadena Tiempo.

E

l intendente de Trelew Adrián Maderna, visitó el estudio de Cadena Tiempo y brindó, en primera persona, su estado actual luego de ser uno de los primeros funcionarios provinciales en recibir la vacuna contra el Covid-19.

Sensaciones Operativo. Una de las bioquímicas del Hospital de Trelew aplicándose la vacuna contra el Covid-19 ayer.

E

n el Hospital Zonal de Trelew los primeros en vacunarse fueron los médicos de guardia, personal de Terapia Intensiva y bacteriología, que son aquellos que realizan PCR. La prioridad fue el personal esencial. El nosocomio tiene en total 1.200 trabajadores y la vacunación será escalonada de acuerdo a las dosis que lleguen a la ciudad. Mariela González, directora, explicó que fueron destinadas 200 dosis. “La idea es que se vacune todo el personal; no es obligatorio, pero uno trabajando en salud apela al sentido común”.

González señaló que la ocupación de camas sigue siendo total. “Otra vez empezamos a tener una gran ocupación. Mirar las camas en la guardia es un termómetro de cómo estamos. Hace dos semanas atrás tuvimos un impasse sin tanta ocupación, había menos pacientes con respirador en la guardia esperando una cama en la terapia. Nos preguntamos qué pasó y la cuenta es fácil: nos relajamos bastante”. El pico puede darse después de Año Nuevo, en la primera semana de enero. “Nos preocupan las primeras semanas. No nos estamos cuidando, vino Navidad, nos juntamos. Vamos

a proyectar y seguramente tengamos un aumento en los casos la semana que viene. Instamos a que sigamos con las medidas de prevención, cuidar a la familia y a los adultos” Hay 8 pacientes en UTI 1 (todos con respirador), 4 con Covid, 3 post covid y 1 polivalente; 7 pacientes en UTI 2, todos con respirador, todos con Covid; 6 pacientes en la guardia, 6 con Covid, 1 con respirador, 4 polivalentes (1 con respirador); 19 pacientes camas en clínica, 6 con Covid, 6 post covid, y 13 pacientes en cirugía y 4 pacientes en pediatría. Hay un total de 19 pacientes con respirador.#

“Yo me siento muy bien, puede pasar que se levante un poco de fiebre pero no fue mi caso. Realmente estoy perfecto”, aseguró Maderna, al tiempo que agregó: “Con esto buscamos llevarle tranquilidad a la gente, es una vacuna segura y Rusia tiene un avance científico enorme en materia de medicina”.

Despliegue En tal sentido, el intendente de Trelew, consideró que “muchas veces se busca desinformar y se quieren generar suspicacias en detrimento del esfuerzo que ha hecho el Gobierno nacional para ser uno de los pocos

países, en el mundo, que antes de fin de año hará que el personal esencial pueda vacunarse”.

Seguir cuidándose Pese a que la vacuna es una buena noticia que llega para cerrar un año complejo, Maderna consideró que no es motivo para relajarse, debido a que el virus sigue avanzando a paso firme. “Hay muchos casos todavía y no hay que relajarse. Tenemos que seguir cuidándonos porque sigue dependiendo de cada uno de nosotros. Con esto damos nuestro voto de confianza para que la comunidad no tenga dudas y vea que no hay nada que ocultar”, sostuvo por su parte el intendente de Trelew. Y concluyó: “Yo atravesé la enfermedad y la verdad que los primeros cuatro días fueron complejos, con fiebre y mucho malestar. Logré evitar la internación, pero días después quedé muy débil y con problemas para respirar, pero hoy por hoy estoy totalmente recuperado”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Con 8 nuevos fallecidos

Hubo 741 casos de Covid en Chubut y marcó un récord

A

yer en horas del mediodía se informaron 741 nuevos casos de Covid-19 en Chubut (récord de la pandemia) y otras ocho personas fallecidas. Se comunicó a través del parte epidemiológico del Ministerio de Salud.

Por localidad En el desagregado por localidades, se registraron 276 en Comodoro Rivadavia- Rada Tilly; 150 durante el operativo Detectar, cuarenta y siete (11) con Nexo Epidemiológico. Tres (3) son Personal de Salud. Otros 10 en Sarmiento, cuatro (4) con Nexo Epidemiológico. En Madryn hubo 177, 72 durante el operativo Detectar, 70 con nexo. Mientras en Trelew fueron 76, de ellos 54 con Nexo en estudio. Además de 38 en Rawson, 19 en Gaiman y 2 en Dolavon, con Nexo Epidemiológico. Creció exponencialmente en en Esquel, con 99, 50 del operativo Detectar el día 28/12. Y hubo cuatro (4) en Trevelin, sin Nexo Epidemiológico. Uno (1) en El Maitén, sin Nexo Epidemiológico. Uno (1) en Río Pico, con Nexo Epidemiológico. Cuatro (4) en Epuyén, sin Nexo Epidemiológico. Nueve (9) en Gualjaina, con Nexo Epidemiológico Completaron 2 en Las Plumas, 2 en Paso de Indios, 2 en Camarones, 6 en El Hoyo, 14 en Lago Puelo.

Fallecimientos En cuanto a las muertes, de las ocho totales durante el día de ayer, hubo 2 en Trelew, ambas mujeres de setenta y nueve (79) años sin comorbilidades, y ochenta (80) años con comorbilidades. Un (1) fallecido en Rawson, mujer de noventa y uno (91) años con comorbilidades. Un (1) fallecido en Puerto Madryn, varón de sesenta y tres (63) años. Tres (3) fallecidos en Co-

modoro Rivadavia. Dos (2) varones de sesenta y ocho (68) y cuarenta y dos (42) años con comorbilidades, y una (1) mujer de sesenta y nueve (69) años con Comorbilidades. Un (1) fallecido en Sarmiento.

5

Cómo se desarrolló el operativo

En Rawson comenzaron a aplicar las primeras 80 dosis Norman Evans/ Jornada

Cuidados El director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, advirtió que el inicio del plan de vacunación en la ciudad “no nos exime de cuidarnos”. En el reporte diario de casos que corta a las 13, confirmó que hubo un fallecido que se suma al parte de ayer donde se registraron 4 muertes. Se registraron 101 nuevos casos de coronavirus, 55 se desprenden del Plan Detectar y 46 del Hospital Zonal de Trelew. Hay 18 pacientes con nexo epidemiológico y 28 en investigación.

160 activos en Trelew El número de casos activos en Trelew es de 160. Castiñeira señaló que hubo un incremento de casos activos: de 500 casos registrados la semana pasada se pasó a 660. “Vemos un aumento paulatinamente en la cantidad de casos activos y eso preocupa”. Los contactos estrechos en seguimiento son 876. El total de pacientes recuperados es de 6.636. Los fallecidos fueron 78 durante la pandemia, y el total de casos en Trelew ya es de 7.374.

Plan Detectar Castiñeira explicó que la demanda en el Plan Detectar decreció porque hay personas que no quieren aislarse durante las Fiestas. “Creemos que va a aumentar la demanda durante los primeros quince días de enero”, dijo.#

Así comenzó el operativo de vacunación en el Santa Teresita, a la espera de más dosis la próxima semana.

C

omenzó la vacunación al personal de Salud del Hospital Santa Teresita de Rawson con el arribo de las primeras 80 dosis de Sputnik V. Se aplica en grupos porque la vacuna debe descongelarse y aplicarse con una diferencia de muy pocos minutos. La responsable del Vacunatorio, Inés Ibáñez, detalló que se “hicieron listados de personal donde se los cita de grupos de cinco, porque la vacuna hay que prepararla, esperar 10 minutos que se descongele, se cargan las cinco vacunas y tenemos media hora para aplicarlas”. Los grupos vacunados esperan media hora para saber si hay alguna

reacción adversa. “Siempre se hace cuando alguien recibe por primera vez una vacuna, lo mismo con los recién nacidos. Se les explica que ante cualquier reacción que vean que no es normal lo tienen que notificar. Nos comunican y tenemos un médico designado para que evacue las consultas”, explicó. La semana que viene llegarían más dosis. Para almacenarlas cuentan con un freezer y ahora esperan que les entreguen otro más para la tercera etapa. Cuando se vacune a la población en general, “se usarán lugares más amplios. Se organiza para hacerlo en

escuelas o gimnasios, por ahora tenemos dos puestos por lo que tenemos que definir cuál escuela será, porque será de la misma manera. El lugar designado “requiere de una buena entrada y otra salida distinta, pudiendo ser un gimnasio con gradas para que la gente pueda esperar”. Aclaró que los que ya tuvieron Covid-19 también se deben vacunar. El intendente de Rawson, Damián Biss, invitado por personal sanitario local -y con el objetivo de concientizar e incentivar a la población a participar del operativo de vacunación, se aplicó este martes la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Casas que se habían incendiado

6

Preocupación en el Valle

Maderna entregó mejoramientos Una fiesta con egresados

terminó en un contagio masivo de Covid en Gaiman

Sergio Esparza/ Jornada

Empezar de nuevo. Una de las vecinas beneficiadas mostró su satisfacción por el mejoramiento recibido.

L

a Municipalidad de Trelew entregó dos nuevos mejoramientos habitacionales para un vecino y una vecina que habían sufrido un incendio en sus viviendas este año. El intendente Adrián Maderna concurrió a los barrios Moreira III y Don Bosco para hacer entrega. En total ya son más de 40 mejoramientos otorgados a lo largo del año.

Edicto Ruminahuel, vecino de barrio Moreira III, contó que “el 21 de septiembre perdí todo a causa de un incendio. Soy sereno y ese día me llamaron a las 8 para avisarme que se incendiaba todo. Pero en poco tiempo tuve mi techo de nuevo, así que agradecido”. En el barrio Don Bosco María Cárcamo de 80 años, también sufrió un incendio y requería de pintura y techo.

Omar San Martín, titular de la cartera municipal de Viviendas, explicó: “La primer casa que inauguramos fue con ayuda de la empresa Villegas que nos colaboró con mucho material, y otra parte puso la Municipalidad. En 2021 seguiremos trabajando para acompañar al intendente y concretar más mejoramientos”. El secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo destacó que este fin de año fue “el mejor respecto a la entrega de mejoramientos a pesar del contexto. Es mostrar la sensibilidad social de Maderna que siempre impulsó esta política de ayuda”.#

Escenario. Gaiman fue el lugar de un evento que tuvo consecuencias.

U

na fiesta con egresados de escuelas secundarias de varios establecimientos de la localidad de Gaiman podría derivar en un gran foco de infección de Covid, confirmaron fuentes del sector sanitario a Jornada.

Detalles Todo comenzó con una reunión de jóvenes ocurrida el viernes pasado en una chacra de la localidad valletana, nueve de los cuales fueron confirmados en las últimas horas como positivos de Covid y otros 50 comenzarían a

ser testeados desde ayer martes para determinar el alcance de los contagios. La cifra podría aumentar si se confirman como positivos algunos de ellos, ya que en esa caso habría que sumar los contactos estrechos de cada uno. Al parecer, muchos de los jóvenes de entre 15 y 21 años que estuvieron en la fiesta comenzaron a tener síntomas y por ese motivo se reactivó el plan Detectar para que las familias que tienen hijos en esa situación puedan llevarlos a testear al Gimnasio Municipal de Gaiman, según la información.#

Dolavon

Reclamo por sueldos en el Williams Morris

E

l Instituto William Morris de Dolavon es un establecimiento de educación secundaria pública de gestión privada. Recibe fondos del Estado Provincial destinado al pago de los haberes de su personal pero, como se presenta una deuda de dos meses, además del SAC, parte del personal no percibió aún sus haberes de noviembre ni el medio aguinaldo. Según explicaron a Jornada, como el Estado Provincial adeuda dos masas salariales –octubre y noviembre-, además del SAC, una de ellas pudo ser afrontada con fondos propios del colegio, en oviembre, pero no se han podido cubrir los aportes patronales. Es por eso que a los docentes que trabajan exclusivamente en el colegio aún no se les abonó noviembre ni SAC. El Instituto cuenta con 160 estudiantes y un total son 30 personas trabajando, pero con cargos fijos rondan las 10 que dependen de ese sueldo por ser el único ingreso que tienen. El resto son docentes con horas cátedras asignadas. Según les explicaron, solo falta la firma del Ministro de Economía para que se cumpla el pago de la deuda con el establecimiento donde los docentes cobraron el 20 de noviembre el sueldo de octubre como último ingreso. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

7

Sigue el escándalo institucional en la entidad capitalina

Cooperativa de Rawson: las graves denuncias contra Griffiths llegaron al Concejo Deliberante E l consejero titular de la Cooperativa Eléctrica de Rawson, Néstor Andrés Feu, les envió a los concejales capitalinos un detallado informe en el que vuelve a denunciar las graves irregularidades que se estarían cometiendo en la entidad, y apunta puntualmente contra el presidente, Marcelo Griffiths. No es la primera vez que Feu alerta sobre el desmanejo en la Cooperativa capitalina. De hecho, una denuncia similar ya realizó en la Federación de Cooperativas, en el área provincial de Asociativismo, en el INAES (el organismo nacional que regula a las cooperativas) y también la Fiscalía local. “Hasta ahora nadie me contestó”, se lamentó Feu en una entrevista con Cadena Tiempo. En la nota que Feu les entregó a todos los ediles de Rawson aclara que ya hizo varias presentaciones similares, inclusive en el propio Consejo de Administración de la Cooperativa. También incluye al actual intendente Damián Biss como otro de los destinatarios de sus denuncias: “Al señor intendente le expliqué mis inquietudes por el manejo absolutamente desprolijo de la actual administración de la Cooperativa y ante la defensa que hizo el jefe comunal de la conducción de la entidad, recurrí a los organismos de control y finalmente a la Fiscalía de Rawson, donde realicé

“Manejos extraños”. Feu explicó las irregularidades de Griffiths que denunció ante la Fiscalía de Rawson. formalmente la denuncia”, aclara Feu en su presentación al Concejo. “En el día de ayer escuché en la emisora LU 20 un reportaje al señor presidente de la Cooperativa, Marcelo Gri-

ffiths, en donde reconocía que por decisión del Consejo de Administración desde principios del año 2016 no se está pagando la energía a la mayorista CAMESSA. Conclusión, no pagan la

energía hace cuatro años pero sí se la cobran a los vecinos. Evidentemente, es un negocio redondo”, evaluó Feu. El denunciante, que se queja por la falta de reuniones del Consejo de

Administración, también habla de “manejos extraños” en la entidad. “Es evidente cómo se oculta permanentemente información –agrega Feu-, al punto que existen actas del Consejo de Administración con numeración salteada, no se me comunica las convocatorias a las reuniones a tal punto que a las que asisto tengo que apelar a mi memoria para poder corroborar el contenido de las actas, ya que he solicitado que se graben como se realizaba anteriormente y se ha negado mi solicitud”. Fue señala, además, dos aspectos centrales de sospecha. Y pone ejemplos: “El acta 1307 del 28 de febrero del 2020, por ejemplo, consta de cuatro puntos, de los cuales dos son por demás llamativos. Primero, se ratifica la modificación del reglamento de compras y contrataciones, pasando el monto de contratación autorizado en forma directa al presidente y al tesorero de la entidad, de un millón de pesos a seis millones. Sin más pérdida de tiempo, en el punto segundo de esa acta, se pone a consideración el contrato de obra de una red cloacal con la empresa Vialpat, casualmente por por un monto cercano a los 6 millones autorizados minutos antes. Por otra parte, consultadas diferentes empresas del ramo, esa obra no superaría los 2 millones de pesos”, señala Feu.#

Convenio con el intendente Maderna

Subsidios para un Centro Barrial de Trelew E l intendente Adrián Maderna y el Centro Barrial Vientos de Libertad – MTE sede Trelew, firmaron el convenio que permite a la institución la incorporación del Programa de Subsidios para Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario mediante resolución del SEDRONAR. El domicilio del grupo es Viedma 3251. El municipio había cedido un espacio físico para su funcionamiento en el CIC de Menfa. Estos centros vienen desarrollando actividades en la materia con antelación a las solicitudes de ingresos al Programa en cuestión, y con anterioridad a las auditorías iniciales. Maderna agradeció a “la Asociación Vientos de Libertad, al MTE y a la Secretaría de Desarrollo Social por el gran compromiso social. Este dispositivo tendrá la posibilidad de ser el más austral del país, con presencia en los barrios, donde existen verdaderas problemáticas y hay que destacar el gran trabajo del MTE, en prevención e intervención en adicciones y por su trabajo social”. El jefe comunal ratificó: “No es casualidad que hayan llevado adelante este proceso dado que llevan muchos años de construcción colectiva. Y es para destacar el grupo de profesionales, de militantes, de personas comprometidas con lo social. Y qué mejor

Contención social. El intendente durante el acto en el cual se firmó el convenio con la Asociación. que poder articular con la Secretaría de Desarrollo Social para poder trabajar en conjunto y salvar vidas, con una política pública que estará definida en el corazón de los barrios que realmente la están pasando mal en

estos temas, aunque no se puede desconocer que se encuentra presente en todos los barrios”. Maderna resaltó la importancia de mantener “este nexo y poder trabajar con SEDRONAR, convirtiendo

a Trelew en la primera ciudad de la Patagonia, algo que realmente nos enorgullece. En esta oportunidad colaboramos con un espacio físico donde van a tener la posibilidad de poder llevar adelante una política definida,

con intervenciones reales, con alternativas concretas para los jóvenes”. Nadia Pissano, representante del Centro Barrial del MTE, aseguró: “Es un convenio de trabajo en común acuerdo con el municipio y con la Asociación Civil Vientos de Libertad que viene trabajando con el MTE hace más de ocho años. Somos la primera barrial de Trelew, la más austral de 47 barriales del país y empezamos una nueva etapa de trabajo y en ponernos en común acuerdo para una salud mental comunitaria, una deuda pendiente con la sociedad y con todos los pibes de Trelew”. Miguel Prudente, representante del MTE, manifestó: “Cerramos el año resolviendo esta cuestión prioritaria vinculada con poder contar con un espacio físico para que pueda funcionar el dispositivo. La realidad que atraviesa una buena parte de la juventud es bastante complicada y necesita un abordaje mucho más profundo. Hace cuatro años que estamos trabajando con algún tipo de abordaje con chicos en situación de calle, con problemas de consumo problemático, de una manera seria y responsable con las instituciones del Estado que tienden a trabajar con profesionales con los que hoy contamos en Vientos de Libertad, que a los pibes les está permitiendo un proyecto de vida”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

8

Verano en la Comarca del Virch – Valdés y Playa Unión

El viento patagónico puso un poco de equilibrio al intenso verano y las temperaturas bajaron D

Sergio Esparza/ Jornada

espués de varios días de temperaturas que oscilaron entre los 30º y los 32º en toda la Comarca del Virch – Valdés y Playa Unión, ayer por la tarde llegó el viento patagónico que puso un poco de equilibrio y las temperaturas bajaron ostensiblemente. Desde temprano la gente se acercó a las costas de Playa Unión para disfrutar un día más pleno de calor e ideal para estar a orillas del mar. Todo lindo hasta que el viento llegó, también para pasar un tiempo en la costa y alrededores. Pasadas las 18 hs.el fuerte viento generó las tradicionales tormentas de tierra en toda la región. Las nubes prometían una lluvia que no caía nunca y que según el pronóstico llegaría a la medianoche. Para hoy y los días siguientes, el SMN anuncia temperaturas que van desde los 16º a los 24º, Estas marcas se mantendrán hasta el día viernes cuando se espera que la barra mercurial llegue a los 29º. El sábado el calor volverá a ser incesante. Se esperan 32º al mediodía.#

Desde temprano la gente se acercó a las costas de Playa Unión para disfrutar un día más pleno de calor e ideal para estar a orillas del mar.


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Sergio Esparza/ Jornada

9

Anticipo de la Misa Criolla Patagónica

Gustavo Imusa presenta en la redes el video “Kyrie”

E

Los niños, siempre protagonistas de las jornadas de playa, conversan después de un chapuzón.

l Cantautor Patagónico Gustavo Imusa, presentará hoy el Videoclip de la canción Kyrie. Anticipo del lanzamiento, en Semana Santa 2021, de la obra musical folclórico religiosa, la Misa Criolla Patagónica. La Misa Criolla Patagónica, inspirada en la Misa Criolla de Ariel Ramírez, es una Obra Musical, compuesta por el Cantautor del Chubut, Gustavo Imusa, en ritmos tradicionales del Folclore Patagónico. En el Videoclip, Gustavo Imusa, personifica a Jesús en dos personajes, un Jesús Moderno en traje y corbata y otro Jesús Antiguo, con poncho pampa, en lugar de túnica. Ambos personajes, llevan corona de espinas, arrastran la cruz, y transitan el desierto, una ruta moderna, compran en un supermercado y terminan en un basural a cielo abierto, mientras, los coros de la canción cantan: “Señor ten piedad de nosotros…” La analogía, intenta mostrar que el consumismo y sus consecuencias, son la Nueva Cruz que arrastra la humanidad actual, poniendo en vigencia las enseñanzas de Jesús, que desafían y trascienden la historia. El video, quiere llamar la atención y

propone la Humildad como valor Urgente, ante el tremendo desafío de dejar a nuestros hijos, un Mundo sin contaminación ni pobreza. Este lanzamiento es una nueva apuesta de Gustavo Imusa, al desarrollo de la Cultura Patagónica, de la que participan varios artistas y emprendedores de la Industria Cultural local, en un gran esfuerzo autogestionado. Participan de la realización, MHL Producciones y Drone McWind de Lennard Ibáñez, además de Edson Iván en masterización de audio. A pesar de las restricciones de la Pandemia Covid, que dilataron, retrasaron y pospusieron la producción, finalmente este material estará disponible en las redes y canales a partir de hoy.#

El Dato Kyrie. Anticipo del lanzamiento, en Semana Santa 2021, de la obra musical folclórico religiosa, la Misa Criolla Patagónica, estará disponible en www.gustavoimusa.com. En YouTube, Facebook y Spotify como Gustavo Imusa.


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Se dispararon los contagios en la Cordillera

Esquel ayer registró 99 casos positivos de Covid-19 E

10

Hay nueve personas internadas

La doctora Laborde dijo que “esto era inevitable”

l Covid-19 ha escalado en la Cordillera. El reporte del Ministerio de Salud de ayer en horas de la tarde, dio cuenta de 137 nuevos casos positivos, de los cuales 50 corresponden a los surgidos el lunes del Plan Detectar en Esquel. En números, Esquel sumó 99 contagios -con los 50 del Detectar incluidos-; 14 en Lago Puelo, 9 casos en Gualjaina; 6 en la localidad de El Hoyo, 4 en Trevelin, otros 4 en Epuyen, y 1 en Río Pico.

Sorpresa y preocupación Verónica Jaramillo, Jefe del Departamento Enfermería del Area Programática Esquel, afirmó que “a todos nos sorprendió y nos preocupa, porque no esperábamos tanta convocatoria, y lamentamos no haber podido dar respuestas a todos el primer día”. Informó que apenas detectados los casos positivos, el personal de abordaje territorial se encargó de ubicar a los contactos estrechos, estimando que es una cantidad muy importante de personas que ya están con el aislamiento obligatorio preventivo. Y cabe señalar que hubo varios casos sin nexo epidemiológico.

Extremar los cuidados En este escenario la Jefa de Enfermería del APE llamó a la concientización y a extremar los cuidados y advirtió que “ha quedado demostrado que estamos con una alta circulación viral dentro de la comunidad. Nos creemos inmunes, y nadie está exento; ataca a todos por igual más allá de la clase social a la que pertenezcamos”. Asimismo Verónica Jaramillo explicó que las personas detectadas con Covid-19 el lunes, presentaban síntomas leves, por lo que al periodo

La terapia intensiva dell hospital atiende a internados por Covid-19.

Verónica Jaramillo, Jefa del Departamento Enfermería del Hospital. de aislamiento de 14 días lo transitarán en sus domicilios. Valoró a los vecinos que se acercaron a la escuela donde se montó el centro operativo del Plan Detectar, por voluntad propia, y “por eso nos sentimos con una carga de responsabilidad, por no haber podido dar respuesta a todos el primer día”.

Más personal Ayer sumaron más gente al operativo, para dar una mayor cobertura a la demanda. Tan es así que a las 14 horas, cuando comenzaba la atención en la Escuela Nº 200, había una gran cantidad de personas en las afueras del edificio, esperando para el testeo. Pidió Jaramillo respetar el distanciamiento en la espera para el testeo y llevar tapaboca –que una vez en el interior de la escuela lo reemplazan por

un barbijo-, como también se hace el lavado de manos antes de ingresar. La responsable de Enfermería del Area Programática dejó el mensaje que tanto ella como el equipo de trabajo, están preparados para afrontar esta situación sanitaria compleja, y además “desde el primer día de estudio de la carrera, sabía que esto puede ocurrir”. En cuanto a la vacunación con la Sputnik V, remarcó que estaba inscripta para recibirla.

Aislados Los secretarios de Turismo y de Desarrollo Social del Municipio, Gustavo Simieli y Fabiana Vázquez cumplen con un aislamiento preventivo, por haber sido contactos de casos positivos de Covid+. El intendente Sergio Ongarato, entre los primeros en inscribirse para recibir la vacuna.#

E

n Esquel se ha producido un crecimiento exponencial de casos positivos de Covid-19 en los últimos días, y del Plan Detectar están surgiendo decenas de vecinos contagiados. En el Hospital Zonal Esquel hay 9 personas internadas: 5 en clínica médica, 2 en la Unidad de Terapia Intensiva, 1 en Maternidad (el lunes fue mamá) y 1 en Pediatría. La Jefa del Servicio Técnico del nosocomio -a cargo de la Dirección-, Dra. Patricia Laborde, dijo en FM Tiempo Esquel que “esto era inevitable; la ciudad está con Covid-19, hay por todos lados”.

Primer día del detectar Lamentó que el primer día del Plan Detectar, haya tenido sobre 80 testeos 50 casos positivos, y enfatizó: “Nos relajamos, perdimos las medidas de bioseguridad, y así estamos”. Laborde puntualizó que el HZE cuenta con 6 camas de terapia inten-

siva, y una sala de clínica con gente muy formada; hay 18 respiradores. “Pero –recalcó-, esa no es la cuestión, el tema es ¿quién maneja el respirador?. No podemos tener tanta gente tanto tiempo; estamos cansados todos; hay licencias, problemas de salud, y no podemos contar con todo el personal”, más allá que el déficit de recurso humano viene de varios años. Asimismo la facultativa manifestó que ojalá no se vieran con el sistema de salud colapsado en Esquel, “pero lamentablemente si seguimos internando pacientes, llegará el momento en que la capacidad de terapia intensiva y sala de clínica va a estar cubierta, y ahí ¿qué hacemos?”. Patricia Laborde se refirió a la vacunación con la Sputnik V, e informó que ayer empezaban con personal de asistencia en Covid-19, para seguir con el resto del personal del hospital. Llegaron 200 dosis, y esperan para los próximos días otra partida. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

El lunes hubo una internación

Gualjaina: se recuperan contagiados de Covid-19 E n Gualjaina en una semana se registraron 34 casos de Covid-19 positivos, y el intendente Marcelo Limarieri sostuvo que “estamos preocupados y con una gran impotencia, porque más de lo que venimos haciendo no se puede más. Se me juntan los sentimientos de ocuparme, y a la vez no poder hacer nada; es una sensación extraña. Ahora esperamos que baje la curva de contagios”. Preguntado cómo se llegó a esa ola de infectados en pocos días, el mandatario municipal puntualizó que supuestamente los contagios se iniciaron a través de un pastor evangélico, en una Iglesia a la que asiste mucha gente a los cultos, y hasta que se detectó el primer contagio, pasaron alrededor de nueve días. Insistió en que “en la Iglesias hacen culto todos los días, se junta mucha gente y aparentemente se disparó por ahí”. En este sentido agregó que los vecinos que concurren a a esas reuniones religiosas, interactúan con sus familias, más en una localidad pequeña en la que es imposible no tener acercamiento al otro, ya que se conocen todos. En el ámbito municipal, al haber empleados que de una u otra manera tuvieron contacto con personas afectadas con el Covid, se tomó la decisión de cerrar actividades, con atención a puertas cerradas a no más de una persona por vez, siendo las áreas de Gobierno y de Desarrollo Social, las únicas que trabajan de manera restringida, por las urgencias que deben atender diariamente. Limarieri asimismo señaló que entre las medidas, suspendieron varias actividades como reuniones, gimnasios, encuentros sociales, etc. “Sólo tenemos que esperar que quienes resultaron positivos de Covid-19 se

11

Turismo en Esquel

Alojamientos con 45% de reservas para enero 2021

La oficina de Turismo de Esquel brinda información a través de la web.

Marcelo Limarieri, habló de la situación de coronavirus en Gualjaina. recuperen, y que los contactos estrechos cumplan con el correspondiente aislamiento, para que baje rápido la curva”, manifestó.

Muchas críticas También refirió a que fue uno de los primeros en expresarse a favor de la apertura al turismo comarcal, y luego a nivel provincial y nacional, y “recibí miles de críticas, diciéndome que a través del turismo se iban a propagar más rápidos los contagios, y por la entrada de abastecimiento de alimentos. Sin embargo el coronavirus no llegó por estas vías, y ahora nadie dice absolutamente nada”. No obstante dijo que al haberse registrado tantos casos, la comunidad fue tomando conciencia de los cuidados que hay que tener, y ayer -por ejemplo- no había prácticamente circulación en la localidad. “Es importante que le gente se cuide, y también triste ver vacías las calles”. Más allá que los contagiados se están

recuperando bien en sus domicilios, Limarieriinformó que el lunes por la noche internaron a un vecino en el hospital local, por presentar síntomas compatibles con el Covid-19. No hubo necesidad de derivarlo a Esquel. Admitió que si tuviera que tomar medidas más estrictas lo haría. “De continuar esta situación sanitaria, obviamente que voy a tomar medidas más drásticas”.

Renuncia del médico Luego el intendente de Guljaina confirmó que renunció el médico del hospital rural, aclarando que la decisión no tiene relación con los contagios de Covid-19 que se desataron en la localidad, ya que el profesional había anticipado que el 31 de diciembre dejaría la tarea. Sabían el Area Programática y el Municipio. Comentó Marcelo Limarieri que es un médico de la provincia de Santa Fe, donde trabajando se contagió de Covid. Había arribado a Chubut seis meses atrás, y decidió irse. #

D

esde la Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Esquel, informaron que hoteles, cabañas y otro tipo de alojamientos turísticos registrados en la ciudad, ya cuentan con un 45 % de reservas para el mes de enero próximo, lo que –subrayaron- muestra una sensible reactivación del sector para esta temporada de verano. El secretario de Turismo municipal, Gustavo Simieli, sostuvo que las consultas por alojamiento y excursiones “están a buen ritmo”, y que esto empezó a darse después del 15 de diciembre, cuando se confirmó la apertura del turismo a nivel nacional. El funcionario dijo que “hay una tendencia a aumentar el promedio de pernocte en Esquel, que históricamente fue de 3 a 4 noches, a una semana. Estimo que se debe a que el turista decidió no moverse tanto como lo hacía, recorriendo distintas localidades de la región, y busca hacer base en una sola ciudad, y por este motivo aumentan los días de alojamiento lo cual es muy bueno para nuestra ciudad”. Con respecto a los requisitos obligatorios que tendrá que traer el turista para ingresar a Esquel, Simieli

indicó que además de la aplicación Cuidar, el que no tenga obra social, o la misma no tenga cobertura en Chubut, deberá contar con el seguro COVID que está disponible en la mayor parte de las aseguradoras, con distintas alternativas y planes para elegir por parte del viajero. Por otro lado, el secretario de Turismo explicó que se dispone de la Escuela Nº 523 para alojar a turistas con síntomas leves de Covid-19, y que además su Secretaría pidió que los alojamientos reserven un 20 % de su ocupación, para aislar a viajeros que sean contacto estrecho del caso positivo. La oficina de la Secretaría de Turismo de Esquel brinda información a través de la web www.unp.edu.ar o a través de los teléfonos (2945) 451927 - 453145 - 455652 o al whatsApp (sólo mensajes) +54 9 2945 529616. La dependencia estará abierta al público de la siguiente manera: 30 de diciembre de 7 a 15 horas; el 31 de diciembre de 9 a 15 horas; el 1° de enero sólo se atenderá por whatsApp; y el 2 de enerode 10 a 15 horas. El 3 de enero únicamente se atenderá por whatsApp. A partir del 4 de enero, la atención será de 7 a 18 horas.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

12

Gustavo Sastre, intendente de Madryn

“Estamos ante un día histórico y muy esperado”

E El intendente Sastre aguardó para recibir su dosis y volvió a apelar a la responsabilidad social.

Agencia Puerto Madryn

l intendente Gustavo Sastre fue una de las personas que recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V en el hospital Isola. Allí el jefe comunal destacó la trascendencia y relevancia que este hecho tiene para la vida de los madrynenses aunque reiteró la necesidad de seguir manteniendo las medidas de prevención y apelando a la responsabilidad social e individual.

“Gracias a Dios llegó antes de fin de año como lo prometió el Presidente Fernández y se ha podido comenzar con la vacunación” dijo el intendente, quien enfatizó que “estamos ante un día histórico y muy esperado. Por suerte se pudo comenzar con la vacunación a la línea del personal sanitario y con la esperanza de poder vacunar a toda la población”. La decisión de ser una de las primeras personas en recibir la vacuna apuntó a generar confianza en la comunidad portuaria para que se vuelquen a recibir las dosis con tranquilidad. No obstante ello, Sastre aclaró que la llegada de la vacuna no es la solución al problema porque se debe seguir manteniendo las medidas de prevención que todos conocemos. “Son muy pocas las dosis que han llegado y están destinadas al personal de la salud. Esto no está terminado y debemos seguir la responsabilidad social e individual porque los casos vienen en aumento, así que debemos evitar el colapso del sistema sanitario donde se ponga en riesgo a toda la población” aseguró el jefe comunal. En este sentido, la autoridad municipal pidió a la comunidad que “no se relajen” porque “hemos trabajado muchísimo para llegar a estas fechas para que los vecinos y las familias puedan disfrutar una fiesta de fin de año y una temporada de verano pero depende de nosotros el mantenerlo. Si no mantenemos la responsabilidad social e individual y cumpliendo los protocolos será difícil poder mantenerlo”. Sastre pidió a los adolescentes y jóvenes que “deben entender que el COVID-19 no es una broma. Ellos son transmisores y ponen en riesgo a muchas personas adultas que van a terminar trayendo dolores de cabeza y en todas las familias. Tienen que tomar conciencia porque si nos cuidamos y somos responsables podemos llevar adelante las actividades pero con responsabilidad”. Los datos diario marcan un crecimiento en los casos que Puerto Madryn registra y que son monitoreados a diarios y, desde allí, el pedido para que la comunidad no se relaje para no tener que comenzar a especular con la posibilidad de tener que cerrar actividades o retroceder de fase.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

13

Hay una buena predisposición de las mujeres y hombres

Comenzó la vacunación del personal sanitario de la primera línea en el hospital Isola de Madryn E n el hall del servicio de prevalentes del hospital Isola es el espacio utilizado para llevar adelante la vacunación contra el COVID-19 del personal de la primera línea del sistema sanitario. Para la primera jornada fueron citadas 60 personas que cumplen tareas en lugares donde atienden a pacientes con coronavirus y que desempeñan funciones en las áreas de clínica médica, terapia intensiva y pediátrica, así como el personal auxiliar, médicos y enfermeros que trabajan en cada una de esas áreas. María Isabel Fuenzalida, jefa de Enfermería del área Programática Norte, explicó que “es una vacunación atípica porque la vacuna se conversa a -18 grados y donde no utilizamos una heladera sino un freezer y eso nos cambia toda la logística”. Asimismo, la profesional destacó el compromiso que ha demostrado el personal de la salud para con la vacuna porque “hubo mucho ruido previo porque decían que no se iban a vacunar y una vez que arrancamos con la citación telefónica nos dicen que van a esperar. No hay una negativa total.

Es muy poco el número que dice que no se quiere vacunar”. De allí que las personas deben ser citadas y se determinó que sean 10 las que lleguen al sector de vacunación cada media hora. Estos tiempos obedecen al hecho que de “cada frasco ampolla obtenemos 5 dosis de vacunas. Una vez que la sacamos del freezer son 10 minutos hasta que descongela el biológico y, después, tenemos media hora para aplicarla” comentó la jefa de Enfermería del Área Programática Norte. Previo al ingreso a la zona de la vacunación, en la puerta del hospital se hace un triage con el fin, en primera instancia, de descartar casos de COVID-19 y, además, para hacer una serie de preguntas que son los requisitos que debe cumplir toda la persona que se vaya a vacunar. Entre las indicaciones están “las mujeres que estén lactando, embarazadas, personas mayores de 60” dijo Fuenzalida, quien explicó que una vez ingresada la persona se realiza el registro en papel y el completado del carnet de vacunación y el cargado automático a nación.

Con una logística diferente a las habituales se inició el proceso de vacunación en Puerto Madryn. Allí pasan al sillón donde el personal de enfermería aplica la vacuna y luego pasan a otro sector donde permanecen 15 minutos sentados con el fin de hacer una observación in-

mediata a la colocación de la vacuna. Otro dato aleatorio es que toda persona que tuvo coronavirus puede vacunarse cuando haya tenido el alta médica y sentirse que está recupera-

da o casi recuperada. “No tenemos un tiempo establecido porque es con el alta médica y la persona en condiciones” comentó la Jefa de Enfermería del Área Programática Norte.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Comodoro Rivadavia

Luque: “Debemos generar confianza en la gente”

“Como representatividad política debemos llevarle esa seguridad a la gente”, dijo Luque.

L

legaron las primeras 600 dosis de la Sputnik V a Comodoro Rivadavia y el intendente Juan Pablo Luque fue el primero en aplicársela como ejemplo de confianza. En enero se estima que aterrice la segunda tanda de vacunas con el objetivo de “volver a la normalidad lo antes posible y así poder apaciguar la curva de contagios”. En esta oportunidad, el intendente Juan Pablo Luque se aplicó la primera dosis de la vacuna Sputnik V en instalaciones de la secretaría de Salud y manifestó que “tomé la decisión de ser el primero en aplicármela como muestra de confianza para expresarle a la población que deben estar tranquilos, luego de que se haya generado en el país una polémica innecesaria ante esto que, que es una muestra de esperanza en esta pandemia”. Asimismo –continuó- “este es un gran esfuerzo que hizo el Gobierno

Nacional que conduce Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, quienes consiguieron que la vacuna llegue a nuestro país tres días antes de poder comenzar el plan de vacunación en distintos lugares de Europa y otros países del mundo. Como representatividad política debemos llevarle esa seguridad a la gente”. Hasta el momento llegaron a la ciudad 600 dosis, que serán destinadas al personal de salud. Se espera que para el 4 de enero del 2021 se distribuya la misma cantidad en los distintos vacunatorios de Comodoro. “Primero es importante que se vacune el personal que están en la primera línea de batalla contra este virus y luego comenzaremos con un plan masivo en los gimnasios municipales y las escuelas. Las vacunas traen una enorme esperanza”, puntualizó el jefe comunal.

Aumentos de casos En otro orden, el mandatario también se refirió al aumento considerable de casos en los últimos días, producto de los reencuentros familiares y entre amigos. “Está pasando algo que preveníamos por el contexto de la llegada del verano y las fiestas de fin de año. La continuidad del plan Detectar muestra que los números de contagios ascienden y hay que seguir insistiendo en que no nos podemos relajar porque las consecuencias ya las conocemos”. Sobre la ocupación de camas en el sector público, aclaró que se debe tanto a casos covid como otras patologías: “Las camas de terapia intensiva antes de la pandemia ya tenían una enorme ocupación porque eran pocas camas”. Y en ese sentido recordó “la inversión que hicimos desde la Municipalidad para dotar al sistema de salud provincial con insumos, equipamiento y más camas para atender esta situación, porque le correspondía a la Provincia y no lo hizo, lo hicimos nosotros”. #

14

Corchuelo Blasco

“Aún con la vacuna aplicada deben seguir los cuidados”

J

osé Manuel Corchuelo Blasco destacó la puesta en marcha a nivel nacional de la campaña de vacunación del Coronavirus y las políticas sanitarias implementadas por el gobierno nacional aunque relacionó al efecto de la estrategia al mantenimiento de las medidas restrictivas como a la responsabilidad social de la población. “La vacuna es un arma”, describió Corchuelo, ex funcionario provincial y asesor del Ministerio de Salud Nacional, con estrecha relación con Ginés González García desestimó las críticas y las dudas existentes sobre la vacuna mostrándose optimistas sobre el alcance masivo de ésta campaña vacunatoria, a pesar de la cantidad de dosis incluídas en ésta primera instancia. “Consideramos que éste es un día histórico. Se acaba de explicar en el Ministerio que en 14 provincias ya se han vacunado 2 mil personas vacunadas relacionadas con Salud incluyéndose a varios gobernadores”, resaltó. “Hay que aventar –dijo Corchueloesa información basura y desvergonzada para poner en valor la llegada de la Sputnik V V y el comienzo de la vacunación en todos lados. Estamos entre los diez primeros países del mundo que utilizan la vacuna contra el COVID dándole una posibilidad de defensa a la población. Se quiere llegar a 54 millones de vacunas en los próximos seis meses”, expresó sobre los volúmenes de vacunación que proyectan las autoridades nacionales. “Acá se tergiversa todo mientras se han vacunado gobernadores de distintos colores políticos y habrá vacunas para todos quienes están contemplados en el plan. Aún con la vacuna tenemos que cuidarnos, hay que “apretar” la marca para que nadie se nadie se relaje en el mecanismo de los cuidados propios. La segunda ola sería grave y no debe aparecernos porque estaríamos en riesgo aún con la vacuna que comienza a ser efectiva a partir de los veintiún días de la colocación de la primera dosis”.

José Manuel Corchuelo Blasco Respecto a la evolución de la nueva cepa del virus y la posibilidad de que se vacuna quienes han contraído COVID, indicó: “Es un virus “pariente” de la gripe que lleva más de ochenta millones de infectados en el mundo y casi dos millones de muertos. Todos absolutamente todos deben vacunarse si están dentro del esquema, con el exámen serológico realizado”. “Lo que no deberíamos abandonar nunca, es el cuidado. La vacuna tiene una determinada eficiencia individual porque se genera una inmunidad global, comunitaria y el virus deja de tener circulación. Hay que seguir lavándose seguido las manos, usar el barbijo; respetar la distancia siempre con los 2 mts. y estar lo más posible, al aire libre”. “Se ha tirado -sostuvo- tanta información falas con intencionalidad política. Yo no le digo “vacuna rusa” sino que la llamo Sputnik, ya que se hizo en un instituto con investigadores de primera línea y reconocidos internacionalmente”. Corchuelo Blasco explicó en diálogo con “Fase Cero” (Cadena Tiempo Comodoro) que la vacuna tiene una “eficiencia inmediata e inmediata y colocada a muchos millones de personas genera una inmunidad global y comunitaria. Y el virus deja de circular como ya ocurrió con la antivariólica y el sarampión”. “Los virus suelen mutar en forma rápida”, reconoció Corchuelo quien aclaró que éste proceso no impide que el virus pueda ser atacado por la vacuna llevada al país. “En otros países, éste gen no generó más muerte, ni letalidad. Eso está estudiado pero sí tiene mayor fuerza”, finalizó.#


el deportivo_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

15

Puerto Madryn

Maradonianos se tatuarán en homenaje a Diego I ntegrantes de la Peña de Madryn “Ciudad de D10s”, se tatuarán en honor a Maradona. Lo harán durante los días 9 y 10 de enero frente al mural de Avenida Rawson. Quieren honrar al ídolo argentino que jugó el mundial de Italia con el tobillo maltrecho. Cuando todavía perdura la emoción por la inauguración del mural de Diego Armando Maradona frente a la costa madrynense, la Peña Maradoniana “Ciudad de D10S” no se toma respiro y anunció que durante los días 9 y 10 de enero de 2021 se realizarán dos jornadas de tatuaje masivo para honrar al astro del fútbol mundial. Durante ese fin de semana, los integrantes de la peña, aproximadamente 100 personas, se tatuarán el N° 10 para evocar la proeza de Diego de jugar el mundial de Italia 90 con el tobillo izquierdo totalmente inflamado. De esta manera, expresa-

rán públicamente el agradecimiento a Maradona, por el amor que sentía por los colores del país, aún en las circunstancias más adversas. El lema escogido para rendir este tributo es: “Sin dolor no hay alegría. El tobillo de Dios se queda en Madryn”. “Creemos que la mejor manera de manifestar el inmenso cariño que sentimos, es grabando en nuestra piel el número emblemático de nuestro capitán”, expresa la gacetilla. La actividad se llevará a cabo al aire libre, cumpliendo con las medidas sanitarias implementadas por el municipio en el marco de la pandemia, que incluyen distanciamiento y uso de tapabocas. El tatuaje es similar al que días atrás se hicieron Dalma y Gianina Maradona para recordar a su padre, al cumplirse un mes de su fallecimiento. El trabajo será realizado por Clara y Ale, de Tatuajes “Tau Tau”.#

Un hito inolvidable: El tobillo izquierdo de Diego Maradona totalmente inflamado en el Mundial de Italia 90’.

Para generar futuros acuerdos

Chubut Deportes firma convenio con la Universidad San Juan Bosco

E

l presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, visitó Comodoro Rivadavia este martes para realizar la firma del convenio en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El convenio permite formalizar el vínculo entre el ente deportivo provincial y la universidad, y así generar futuros acuerdos particulares con cada área educativa de la institución en el desarrollo del deporte universitario en Chubut. Hernández aseguró que “este es el primer paso para generar algo que sea productivo y efectivo en el corto plazo. Estamos a disposición en todo Chubut Deportes y trabajaremos espalda con espalda para poder concretar las diferentes ideas”. Además agregó, “para Chubut Deportes resulta fundamental trabajar en conjunto con una casa de estudios para establecer futuras actividades y generar ideas superadoras. La idea es poder crear diversos programas, no solo en cuanto a competencias, sino también en capacitaciones o carreras que tengan que ver con el mundo del deporte”.#

Durante la firma del convenio estuvieron Gustavo Hernández, el rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani, y la vicerrectora, Mónica Freile.


PROVINCIA_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

16

Jorge Izquierdo dejó de ser el DT de Deportivo Madryn

“Madrynsepreparóparaganar,sinoseda,pasanestascosas”

L

Izquierdo dejó de ser el DT de Madryn. Hay varios candidatos a reemplazarlo, como Pancaldo, ex DT de Brown.

uego de la derrota en tiempo de descuento ante Villa Mitre, Deportivo Madryn anunció la salida de su entrenador Jorge Izquierdo tras cumplir dos años de su segundo ciclo. “Los entrenadores somos víctimas de los resultados” expresó el ‘Chopi’ en charla con “Tiempo Deportivo”. La caída en condición de local del último fin de semana, trajo consecuencias en el equipo madrynense. Vía redes sociales, la cuenta oficial del Aurinegro anunció: “Jorge Izquierdo y su cuerpo técnico no continuarán al frente del equipo Aurinegro. En la mañana de hoy se tomó la decisión en conjunto y de común acuerdo que el “Chopi” de un paso al costado. Agradecemos a él y a sus ayudantes el trabajo realizado en nuestro club”. Tras la noticia, el entrenador tomó la palabra y dio detalles sobre su salida: “Este es un torneo corto, injusto. Se entiende que los entrenadores somos víctimas de los resultados. Somos conscientes de que nos faltaba solidez y equilibrio. Nunca pudimos disponer de todo el plantel y en quince días jugamos cuatro partidos, el equipo quedó ‘atado con alambre’. El partido del domingo nos dolió. Con Olimpo fuimos superados, fue distinto al domingo pasado”.

Potencial para ascender A esto, el ahora ex técnico de Madryn agregó: “Madryn tiene mucho potencial, muchos jugadores de calidad, pero tuvimos inconvenientes con las lesiones, las molestias, el cansancio. No es por desmerecer al resto, pero perdimos piezas importantes. A veces pasa la tormenta perfecta y de una semana a otra se descompagina

todo. Hay que sumarle los viajes, para jugadores que estuvieron ocho meses parados no es poco”.

Dos años al frente Este 27 de diciembre, se cumplieron dos años de su asunción como DT de los chubutenses. En ese sentido, el tandilense sostuvo: “Cumplí dos años al frente del plantel y eso en el fútbol argentino es muchísimo. No me sorprende esto. Madryn se preparó para ganar, si no se da, pasan estas cosas. Para continuar todas las partes debíamos estar más unidas que nunca. Por ahí viene otro entrenador con otra idea y estoy seguro que el plantel va a responder”. Por último, Izquierdo analizó la derrota frente a los bahienses y sobre ello finalizó: “Sabíamos que Villa Mitre era un rival firme, nosotros no aprovechamos nuestro momento y ellos sí lo hicieron. Se nos escapa sobre la hora, no hay reproches. Fue un partido parejo que se definió sobre el final y fuimos competitivos. No me gusta hablar de polémicas o del arbitraje, el resultado manda y nos duele a todos. Uno quiere al club y sabe del esfuerzo de la dirigencia y de los jugadores, nosotros vinimos de ganar. Tengo mucha esperanza de que los jugadores puedan revertir esto”.

Descanso y a Mendoza De esta manera, El Aurinegro deberá salir a buscar entrenador y esperará al último partido de la Zona Campeonato ya que este fin de semana quedará libre y luego visitará a Deportivo Maipú el próximo 3 de enero. #


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MIÉRCOLES 30/12/2020_PÁG.

17

Inversión conjunta con Río Negro

Modernización del sistema eléctrico, prioridad para la Comarca Andina en el año 2021 L uego de reunirse en Rawson con el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la provincia, Gustavo Aguilera, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, confirmó ayer una batería de obras previstas para el año venidero, entre las que se destacan “la modernización del sistema eléctrico de la zona cordillerana, que incluirá a El Bolsón, Cholila, El Hoyo, Epuyén y el propio ejido de Lago Puelo, a partir de una inversión conjunta entre los gobiernos del Chubut y Río Negro, que permitirá ampliar su capacidad de transporte, haciéndolo más seguro y estable”, según se adelantó. Cabe recordar que desde 2004 existen convenios entre ambas Estados patagónicos, cuando se ejecutó la línea de 132 KV desde la central hidroeléctrica Futaleufú hasta El Coihue para abastecer el interconectado del corredor andino, que en la actualidad suma unos 20 mil usuarios. El compromiso fue que Chubut “se encargaba de la obra actual -que está funcionando-, mientras que Río Negro tomaba la construcción de la subestación de Legua 7 (entre Esquel y Trevelin), la que finalmente terminó haciendo Chubut”, recordaron desde el gremio Luz y Fuerza. En medio, en octubre de 2019, el gobernador Mariano Arcioni, se reunió con el vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, y representantes de los entes reguladores de energía, para avanzar con el emprendimiento a través de “una inversión de aproximadamente 8 millones de dólares, que

judicial con la empresa adjudicataria de la obra.

Solo huellas

Clave. Desde El Coihue deben partir las obras esperadas por toda la Comarca Andina. va a ser realizada en un 50% por cada provincia, y consiste en la repotenciación de la estación transformadora de El Coihue y la construcción de nuevos tendidos de alta tensión hasta la estación Las Golondrinas”, se adelantó. Sin embargo, desde entonces nada se supo y la situación energética en la cordillera se hizo cada vez más compleja. Tampoco se instaló nunca en El Coihue un transformador de 20 MW, comprado por Río Negro y que “está tirado allí desde hace 3 años”. En coincidencia, en marzo de 2019, el gobernador Arcioni confirmó la compra de dos transformadores de 7,5 MW para la subestación Las Golondrinas,

con los que se pensaba “brindar mayor estabilidad en la tensión, ya que hoy está funcionando uno de 3,5 MW”, dijo en una de sus últimas visitas a la zona, al tiempo que advirtió que “deberán ser construidos a medida en un plazo de 9 meses aproximadamente”. Hasta la fecha no han sido instalados.

Plaza Joven En su gira por la capital chubutense, el jefe comunal de Lago Puelo también hizo entrega “de toda la documentación requerida para iniciar próximamente la obra que pondrá en valor la plaza Joven, con una in-

versión de $6.374.018,95 por parte del gobierno provincial”. Los trabajos “tendrán como finalidad -graficó- acondicionar el espacio público ubicado en avenida Los Arrayanes, a partir de la incorporación de una biblioteca con sala de lectura, un lugar para la música con sala de grabación y el correspondiente grupo sanitario”. De igual modo, Sánchez señaló que “se están llevando adelante las gestiones y procesos administrativos necesarios con el objetivo de reactivar durante el próximo año la finalización del centro de convenciones”, largamente postergado por un conflicto

En otro orden, desde el Parque Nacional Lago Puelo se lanzó ayer la campaña “Solo huellas 20/21”, que contiene 8 temáticas “para tener en cuenta por parte de los visitantes cuando se realizan actividades en los ambientes naturales”. Puntualmente, incluye “hacerse cargo de los residuos; uso responsable del fuego; dejar las mascotas en casa; cuidar la salud y prevenir enfermedades trasmitidas por roedores, como el hantavirus; prevención y cuidados al realizar actividades acuáticas, en la montaña y en los campings”. Según explican los coordinadores del plan, “la temporada de verano espera una gran cantidad de residentes y visitantes que recorrerán los parques nacionales, los municipios y áreas provinciales de norpatagonia. Por ello, se elaboró de forma conjunta entre los parques nacionales Nahuel Huapi, Lanín y Lago Puelo, las provincias de Rio Negro y Neuquén, las municipalidades de San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Dina Huapi, San Martin de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé y la Comisión de Fomento de Villa Traful, una campaña conjunta de concientización denominada ‘Solo huellas 20/21’, con la premisa de fomentar la realización de actividades al aire libre priorizando la seguridad de las personas y el cuidado del ambiente, de manera tal que queden sólo las huellas de nuestros pasos”. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES 30/12/2020_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Una enfermera de La Plata fue la primera en aplicarse la Sputnik V

Empezó en la Argentina la campaña de vacunación contra el coronavirus

Vacunación

Ginés: “Hoy es un hermoso día para los argentinos”

La campaña de vacunación contra el coronavirus empezó ayer en todo el país, en donde comenzaron a inmunizarse con la Sputnik V a los trabajadores de la salud, mientras que también hicieron lo propio algunos gobernadores.

L

a campaña de vacunación contra el coronavirus empezó ayer en todo el país, en donde comenzaron a inmunizarse con la Sputnik V a los trabajadores de la salud en la primera línea de contacto con el virus, mientras que también hicieron lo propio algunos gobernadores a fin de generar confianza en la sociedad. Tras la llegada de las primeras 300 mil dosis de la vacuna desde Rusia la semana pasada y su posterior distribución en los 24 distritos del país dispuesta por el Gobierno nacional, la aplicación de la Sputnik V arrancó en simultáneo en todo el territorio nacional. Pese a que estaba previsto que se largara de manera simultánea a las 9:30, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se anticipó y se aplicó la dosis de la vacuna a las 8:30 en el Hospital San Martín, en la ciudad de La Plata. La primera persona en recibir la vacuna fue la enfermera Juliana Torquati que ingresó al centro de salud platense en abril pasado. Tras haberse aplicado la primera dosis, junto al viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, Kicillof mostró a la prensa el troquel que identifica que fue vacunado. “Es una verdadera epopeya: es la campaña de vacunación más grande de la historia”, remarcó el ministro de Salud, Ginés González García, al monitorear el comienzo de la aplicación de las dosis en el Hospital Posadas. En declaraciones a la prensa, el funcionario nacional aclaró que “habrá que seguir cuidándose mucho”, ya que señaló que “hasta que la vacuna haga efecto en el sentido comunitario

Ministro Ginés González García.

E La campaña de vacunación contra el Covid empezó ayer en todo el país.

Una enfermera, primera vacunada

van a pasar unos meses”, y agregó: “Nuestra misión es devolverle futuro a la Patria”. En la Ciudad de Buenos Aires la vacunación comenzó en el Hospital Argerich el barrio de La Boca, adonde asistió el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, quien detalló que quienes estaban recibiendo las primeras dosis de la Sputnik V eran los médicos y auxiliares de terapia intensiva y guardias, y el personal de laboratorios y de ambulancias. En Córdoba, tras la llegada de las 10.500 dosis de la vacuna rusa dispuestas para la provincia, se inició por mañana el operativo para distribuir el cargamento en el interior provincial y se comenzó a vacunar

primera en recibir la Sputnik V en el Hospital Lagomaggiore de la ciudad capital, donde se desempeña en la atención de pacientes de coronavirus. En el resto de las provincias también se puso en marcha la vacunación e incluso algunos gobernadores se aplicaron la vacuna rusa en esta primera jornada para llevar tranquilidad a la población acerca de la seguridad de la Sputnik V. Entre los mandatarios provinciales que ya se dieron la vacuna rusa figuraron Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Capitanich (Chaco) y Raúl Jalil (Catamarca).#

por la tarde a personal de la salud de distintos centros médicos que atienden casos de Covid-19. En la capital de la provincia mediterránea, la primera persona en vacunarse, a las 9.18, fue Ana Crinejo, médica infectóloga del Hospital Rawson de esa ciudad. En la ciudad de Rosario, el médico de cuidados intensivos del Hospital Centenario Roberto Parodi fue el primer vacunado contra el coronavirus de la provincia de Santa Fe. En ese centor médico, el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin encabezaron la ceremonia de inicio del programa de vacunación en Santa Fe. En la provincia de Mendoza, la enfermera Gisel Videla fue la

l ministro de Salud, Ginés González García, consideró ayer que es una “gran epopeya” el operativo de vacunación nacional que se puso en marcha ayer contra el coronavirus, y aseguró: “Es un hermoso día para los argentinos”. “Hoy es un hermoso día para los argentinos; es una verdadera epopeya hacer la campaña de vacunación más grande de la Argentina, con equidad e igualdad de derechos”, sostuvo González García desde el Hospital Posadas del municipio bonaerense de Morón. El ministro concurrió a ese centro médico junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, para supervisar el inicio del Plan Estratégico de Vacunación que comenzó en forma simultánea en todas las provincias del país. González García y Vizotti obervaron las primeras aplicaciones de la vacuna rusa Sputnik V que se llevaron a cabo en el Posadas a integrantes de su personal de salud. El funcionario sostuvo además que este martes 29 de diciembre siginificó el “comienzo de una nueva etapa juntos en todo el país en esta vacunación”. “Agradezco también a los trabajadores de la salud. Ellos han respondido y siguen respondiendo”, destacó González García, y añadió: “Esa es una de las razones por las que vamos a empezar a vacunar a los que tienen más exposición al riesgo y tenemos más necesidad de que nos sigan atendiendo”. Tras realizar esas declaraciones antes de ingresar al hospital, el ministro dio una conferencia de prensa en la que confirmó que se aplicará la Sputnik V y remarcó que “hay que tenerle miedo a la enfermedad, no a la vacuna”.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Son 1.602.163 los contagiados desde el inicio del brote y 43.018 los muertos

19

Coronavirus

Fuerte repunte del coronavirus: hubo 11.650 nuevos casos y 151 muertes A U n total de ciento cincuenta y un muertes fueron reportadas en las últimas 24 horas en todo el país, y 11.650 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron ayer, por lo que suman 1.602.163 los contagiados desde el inicio del brote y 43.018 las víctimas fatales, según informó el Ministerio de Salud de la Nación. De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este martes, del total de decesos, 88 son hombres; 62 mujeres; y una persona, residente en la provincia de Santa Fe, fue registrada sin dato de sexo; y un hombre de la provincia de Mendoza fue reclasificado. Del total de casos, 1.420.885 son pacientes

recuperados y 138.260 permanecen activos.

Apoyo

Palabras del Papa antes del debate en el Senado

Feministas de todo el mundo se suman al pañuelazo verde

C

olectivos feministas de distintos países decidieron sumarse ayer a la vigilia por el debate y la votación del proyecto de aborto legal en el Senado argentino con la organización de pañuelazos en ciudades de todo el mundo, mientras que en América Latina se espera que una posible aprobación dé un nuevo impulso a su tratamiento en la región. Más allá de la pandemia del nuevo coronavirus, al menos cuatro pañuelazos fueron convocados hoy por distintas organizaciones en España, donde los pañuelos verdes serán agitados frente a la embajada argentina en Madrid, en el consulado argentino en Barcelona, y en plazas de Bilbao y Granada. “Hoy 29D con nuestras hermanas argentinas. Hoy 29D será ley, todas por el derecho al aborto”, tuitearon desde el colectivo Feminismos Madrid. También en Francia, un pañuelazo fue organizado esta tarde en la plaza de la República en París, punto neurálgico de las manifestaciones en la capital francesa. “El 29/12 el Senado argentino se pronunciará sobre el aborto legal. La única garantía para la conquista de este derecho es la movilización en la calle y la fuerza y el apoyo internacional”.#

Chile confirmó el primer caso de la nueva cepa

Testeos

En las últimas 24 horas fueron realizados 45.084 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.757.372 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 104.841 muestras por millón de habitantes. #

Del total de decesos en todo el país, 88 son hombres; 62 mujeres.

Confirmaron 11.650 nuevos casos y 151 muertes por covid-19 en 24 hs.

Francisco: “Toda persona descartada es un hijo de Dios”

A

ntes del comienzo del debate del proyecto de legalización del aborto en el Senado, el papa Francisco aseguró hoy que “toda persona descartada es un hijo de Dios”. “El Hijo de Dios nació descartado para decirnos que toda persona descartada es un hijo de Dios. Vino al mundo como un niño viene al mundo, débil y frágil, para que podamos acoger nuestras fragilidades con ternura”, sostuvo el Sumo Pontífice. A través de su cuenta de Twitter, el Santo Padre volvió a manifestar su rechazo a la interrupción voluntaria del embarazo, aunque no se refirió de manera expresa a la Argentina. El pasado sábado el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, había encabezado una misa en la Basílica de Luján para expresar el “dolor” de la Iglesia ante el avance de la iniciativa. En ese marco, el monseñor había instado a los legisladores a realizar “una serena reflexión” y a que “no renieguen de sus convicciones más profundas”. En tanto, la plana mayor

El papa Francisco se metió de lleno en la disputa por la ley del aborto. del Episcopado evitó este fin de año reunirse en persona con el presidente Alberto Fernández en el tradicional saludo de Navidad y sólo envió un saludo por carta al mandatario. Esto fue interpretado como una muestra del malestar de la Iglesia por la iniciativa que impulsa el oficialismo a favor del aborto. “No cuidar todas las vidas, toda la vida,

sería una falta gravísima de un Estado que quiere proteger a sus habitantes”, había afirmado días antes la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). Y recordó que “no hay lugar para pensar en proyectos legislativos que contradicen el discurso que dice cuidar a todos los argentinos como prioridad”.#

utoridades sanitarias chilenas confirmaron ayer el primer caso en América del Sur de la nueva cepa del coronavirus surgida en Reino Unido. La subsecretaria de Salud trasandina, Paula Daza, consignó que la infección afectó fue detectada en una ciudadana chilena que arribó al país procedente de España en un vuelo de la compañía Iberia y había estado anteriormente en Gran Bretaña. La funcionaria señaló que se había detectado el caso el 23 de diciembre pasado, se realizó la secuenciación y recién este martes se confirmó que se trata de la nueva cepa, que se estima hasta un 70 por ciento más contagiosa, surgida en Reino Unido. Daza dijo, en declaraciones publicadas por el sitio del diario local La Tercera, que se “trata de la misma variante” del Covid- 19 detectada en Reino Unido, la cual tendría “mayor contagiosidad”. La funcionaria indicó que la pasajera, tras llegar a Santiago, tomó un vuelo a Temuco, para llegar a su lugar de residencia, en Panguipulli. “La Seremi (Secretaría) de Salud se encuentra haciendo la conexión con todas las personas que viajaron de Santiago a Temuco. Ya tenemos la información del vuelo de España a Chile para hacer la trazabilidad”, explicó Daza. La semana pasada se decretó la suspensión de todos los vuelos directores entre Chile y Gran Bretaña, además de prohibirse el ingreso de extranjeros que hayan estado en esa zona en las últimas semanas. No obstante, el gobierno trasandino anunció un endurecimiento de las medidas sanitarias, ya que todos los chilenos que ingresen al país a partir del 31 de diciembre deberán cumplir con una cuarentena de diez días. Las fronteras del país permanecían cerradas y el único acceso al país es al Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Chile registra hasta el momento más de 600 mil contagios de coronavirus y cerca de 16.500 fallecidos por la pandemia.#

El gobierno trasandino anunció un endurecimiento de las medidas sanitarias.


POLICIALES_MIÉRCOLES 30/12/2020_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Por irregularidades

Covid-19: multaron a un salón de fiestas en Madryn

Trelew

Crimen de Tacumán: 11 años y 9 meses para Luis Currumil La condena fue resuelta por los magistrados Marcelo Nieto Di Biasse, Mariel Suárez y Mirta Moreno. Se trata del homicidio ocurrido en Paso de Indios el pasado 19 de marzo de 2019.

L

En el lugar había exceso de personas y un food truck sin habilitación

E

n la noche del lunes, personal de la Comisaría Tercera de Puerto Madryn intervino en una presunta fiesta clandestina que se estaba desarrollando en la calle Duraznillo esquina Los Paraísos. Hasta ahí los uniformados llegaron por los llamados de los vecinos del lugar alertando de música fuerte y de la presencia de una importante cantidad de vehículos estacionados en las inmediaciones de un salón de eventos.

Actas Cuando el personal policial arribó al lugar constató la presencia de alrededor de 50 vehículos en el salón de eventos sito en calle Duraznillo al 3900. En forma inmediata se solicitó la presencia del personal de Inspecciones Generales de la comuna que junto al personal policial ingresaron a los fines de corroborar la habilitación comercial.

En el salón estaba una mujer, propietaria del salón, que informó que se estaba realizando la inauguración del lugar como restaurante, además de exhibir la habilitación comercial. No obstante ello, el personal municipal constató infracciones por ruidos molestos, en virtud de haber un DJ en el patio del sitio, además de observar que la capacidad de personas del patio supera la permitida por el municipio respecto el protocolo sanitario por Covid-19. Asimismo, se observó la presencia de Food Truck en el interior, patio que no cuenta con habilitación sanitaria y un carro cervecero que no tiene al momento de la intervención el certificado de habilitación comercial. Por otras estas anomalías, el personal municipal labró las actas de constataciones e infracciones correspondientes, además de dar por finaliza la velada y procediéndose al retiro de los presentes sin ningún inconveniente.#

a fiscal de Trelew Carolina Marín recibió la notificación enviada a las partes por el tribunal de enjuiciamiento integrado por Marcelo Nieto Di Biasse, Mariel Suárez y Mirta Moreno, donde comunican la sentencia mediante la cual imponen la pena de once años y nueve meses de prisión para Luis Gerardo Currumil, hallado culpable del homicidio agravado en perjuicio de Andrea Mónica Tacumán, ocurrido en Paso de Indios. Los magistrados valoraron las pruebas y testimonios recogidos por el Ministerio Público Fiscal, y así se pudo acreditar durante el debate lo ocurrido el 19 de marzo de 2019 cerca de las 3 de la madrugada, cuando Currumil regresaba a su vivienda que compartía con la víctima, estando en pareja hacía aproximadamente cuatro años. Previamente, los mencionados junto a un amigo concurrieron a una casa vecina donde estuvieron bebiendo y en algún momento el ahora condenado se retiró después de haber mantenido alguna discusión. Luego la mujer junto al amigo de ellos se van a la casa de la pareja y mantienen relaciones. Cuando Currumil llega se encuentra con las puertas del frente y trasera cerradas, tras lo cuál observa por una ventana que daría al dormitorio a su pareja y su amigo en la cama. Reacciona furiosamente y comienza a los golpes con la puerta de atrás logrando romperla, y pudiendo irrumpir en el sitio, alcanza a golpear al intruso, que luego escapa dejando sus ropas con sus documentos inclusive, para quedar solo el agresor con

Luis Currumil condenado por homicidio agravado por el vínculo. la víctima, señaló una gacetilla de la Fiscalía. Es en esa situación que la emprende a golpes de puño con la mujer y tomando un rifle de aire comprimido le asesta diversos culatazos en la cabeza y distintas partes del cuerpo hasta acabar con su vida. Las certificaciones médicas aseguran que Andrea Mónica Tacumán murió por una hemorragia cerebral severa, y se constataron unos 27 golpes en su cuerpo.

Por unanimidad El cuerpo colegiado resolvió declarar por unanimidad a Luis Gerardo Currumil, actualmente alojado en el Centro de Detención de la ciudad

de Trelew, como autor penalmente responsable del delito de homicidio agravado por el vínculo en estado de emoción violenta, de conformidad con lo normado en los artículos 80 inciso 1, 82 en relación al artículo 80 inciso 1 y 45 del Código Penal, cometido en perjuicio de Andrea Mónica Tacumán el 19 de marzo de 2019 en Paso de Indios. Asimismo determinó imponer por mayoría con los votos de Marcelo De Biasse y Mirta Moreno la pena de once años y nueve meses de prisión con mas accesorias legales y costas. Cabe destacar que la jueza Mariel Suárez sugirió una pena de doce años, la que había sido solicitada por el Ministerio Público Fiscal.#


policiales_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

Puerto Madryn

Le prendieron fuego el auto y sospecha de su expareja

21

En Dolavon

Un mes preso por tomar de rehén a su pareja policía Será sometido a un psicodiagnóstico para evaluar su condición de salud, luego de que la Fiscalía lo acusara de privación ilegítima de la libertad, amenazas y violación de domicilio.

U

Las llamas causaron severos daños en el vehículo en la madrugada.

U

n auto fue quemado cerca de las 4.30 de ayer en la calle Meangolarra de Puerto Madryn. Conforme a lo expresado por la Policía, la mujer denunciante arrojó las sospechas sobre su expareja que, según argumentó, podría haber enviado a otras personas a realizar el hecho. La damnificada tomó conoci-

miento del incendio luego de escuchar la alarma del rodado. Al salir a la calle encontró que el fuego se desarrollaba en la zona del motor del rodado marca Chevrolet Agile. Personal de Bomberos con ayuda de vecinos lograron extinguir las llamas que causaron severos daños en el vehículo.#

Comodoro Rivadavia

Seguirá detenido por robo

U

n tribunal de revisión de Comodoro Rivadavia, compuesto por los jueces Daniela Arcuri y Mariano Nicosia resolvió “no hacer lugar a la revisión solicitada por el defensor del imputado y confirmar en todos sus términos la decisión del juez natural de la causa, Martín Cosmaro, y mantener la prisión preventiva de Matías Barrionuevo hasta el próximo 5 de marzo de 2021 o hasta la finalización del juicio que se instrumenta por un robo doblemente agravado en las 1008 Viviendas de esa ciudad. En un primer momento el defensor sostuvo que su pupilo “está detenido desde el pasado 20 de mayo, imputado por robo agravado por efracción y por la utilización de un arma impropia”. Ambas defensas cuestionamos la aptitud del arma. En la primera revisión se cuestionó la cercanía del domicilio ofrecido con la víctima, so-

licitando su arresto domiciliario en el barrio 30 de octubre, con tobillera electrónica ya que Barrionuevo carece de antecedentes penales y de violencia familiar. Concluyendo que ningún familiar suyo trató de influir sobre la víctima y que se lo debe colocar en pié de igualdad con el otro imputado en la causa, Barría, que cumple arresto domiciliario. En contraposición, el fiscal se opuso a la pretensión de morigerar la prisión preventiva de Barrionuevo por la cercanía al lugar del hecho con el domicilio donde se pretende cumplir el arresto domiciliario. La tobillera electrónica tiene un rango entre 10 y 40 mts., así que por la cercanía de los edificios es muy probable que se dispare, afirmó el fiscal. Al otro imputado se le dio arresto domiciliario, pero a 10 km. del lugar del hecho; señaló un comunicado de la Fiscalía.#

n joven permanecerá detenido durante un mes y será sometido a un psicodiagnóstico para evaluar su condición de salud, luego de que la fiscalía lo acusara de privación ilegítima de la libertad, amenazas y violación de domicilio. Se trata de Franco Ovando, quien el 26 de diciembre habría ingresado en un domicilio de Dolavon donde reside una mujer que se desempeña dentro de la Policía del Chubut y una vez en el interior de la vivienda habría retenido a la joven y la habría amedrentado con el arma de fuego reglamentaria que la víctima tenía en una habitación. Según informó al juez Julieta Gamarra, funcionaria de Fiscalía, Ovando habría aprovechado que la puerta de la casa se encontraba abierta para ingresar con el fin de dialogar con la mujer, con quien habría mantenido una relación sentimental en los últimos meses. Una vez en el lugar, y tras discutir, se habría producido un forcejeo y el acusado ingresó a un dormitorio, tomó el arma reglamentaria de la empleada policial y la cargo, para luego amenazarla. El episodio habría finalizado una hora y media después, cuando la intervención de un tío del joven y de la Policía valletana, permitieron que el mismo cesara en su actitud y facilitara su detención, consignó un parte de prensa de la Agencia Judicial.

Franco Ovando estará detenido 30 días con tratamiento psicológico.

Un mes de prisión Gamarra pidió la apertura de investigación del caso y solicitó una medida de prisión preventiva por tres meses, en tanto que la defensora pública Zulma Manllauix si bien no se opuso a la apertura de investigación, pidió una medida de arresto domiciliario aludiendo a que el joven no habría puesto en riesgo la vida de la mujer y que habría actuado a partir de estar afectado por la ruptura de la situación sentimental.

El juez Marcelo Nieto Di Biase, tras escuchar a las partes, declaró legal la detención y habilitó la investigación penal preparatoria, pero no hizo lugar al pedido de la defensa por entender que los propios argumentos respecto al equilibrio emocional del joven impedían ese tipo de salida y dispuso un mes de prisión preventiva, tiempo en el cual se deberán hacer las primeras diligencias de la investigación y el psicodiagnóstico requerido al Cuerpo Médico Forense.#

Paso de Indios

Vuelco sobre ruta 25

U

n hombre de 48 años se encuentra con pronóstico reservado en el hospital de Trelew, luego de sufrir politraumatismos tras volcar cerca de Paso de Indios; más precisamente en el kilómetro 373 de la ruta 25. En este sector, por circunstancias que investiga la Policía, el individuo protagonizó un accidente mientras iba conduciendo su Renault 12.A causa de los fuertes golpes que recibió, el hombre fue trasladado a Trelew.#

El automóvil sufrió importantísimos daños en su chasis tras el vuelco.


policiales_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

22

Sarmiento: Será sometida a una autopsia

Encontraron muerta a Aluminé Ibáñez que estaba desaparecida desde el domingo pasado El cadáver de la joven de 18 años fue llevado a la Morgue de Comodoro Rivadavia. Buscarán saber si tenía Covid-19. No habría indicios de violencia. La buscaban desde el domingo. La encontraron cerca de la costanera del Río Senguer a 2,5 kilómetros del casco urbano. No se descarta ninguna hipótesis

L

uego que una joven de Sarmiento se ausentara de su domicilio el último domingo, ayer a la mañana, se confirmó el hallazgo sin vida de su cuerpo. Alrededor de las 8.30, la encontraron cerca de la costanera del Río Senguer, a medio kilómetro del puente Traverso. La División Investigaciones de Sarmiento, junto con personal de la Fiscalía, llevaba adelante desde el fin de semana, distintas tareas de investigación a fines de dar con la joven. Hasta el momento no hay nada que haga suponer a la Justicia que Aluminé Ibáñez, haya sufrido violencia física al momento de morir. Ayer se llevó a cabo una conferencia de prensa en sede de la Comisaría local, encabezada por su titular, el comisario inspector Bruno Germillac, quien ofreció detalles de las actuaciones en compañía de la fiscal Marisol Sandoval y la fiscal jefe, doctora Andrea Vázquez, quien se presentó con un equipo de expertos de la División Criminalística. En dialogo con la prensa, la fiscal jefe, indicó que el cuerpo de Aluminé fue llevado a las instalaciones de la Morque Judicial de Comodoro Rivadavia para una autopsia a cargo del Cuerpo Médico Forense. Precisó que se llevarán a cabo pruebas para constatar si tenía Covid-19 al momento del deceso. Pese a la ausencia de indicios violentos a esta altura de la investigación, la fiscal no le quitó relevancia a la autopsia, al indicar que aguardará prudentemente sus resultados a fines de orientar las próximas medidas.

Búsqueda Ese último fin de semana, la joven había estado con su novio, de 21 años, con quién convivía y después de una pelea se retiró alrededor de las 7 del domingo dejando su teléfono celular en donde se encontraban mensajes de su progenitor para saber cómo estaba y al no recibir contestación alguna, se efectuó la denuncia correspondiente y se inició la búsqueda.

El comisario inspector Bruno Germillac y la fiscal Andrea Vázquez informando sobre el lamentable hecho.

Aluminé IBáñez. Hallada muerta

Por ello, los efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones local y la Fiscalía iniciaron averiguaciones y entrevistaron a las personas que la habían visto por última vez. También se observaron las cámaras de seguridad de la ciudad que descubrieron que Aluminé Aylén Ibáñez se había dirigido al río, situado a unos 2,5 kilómetros del casco urbano de Sarmiento.

Hallazgo Y, lamentablemente, ayer, en cercanías de la ribera del río Senguer y a 400 metros del puente “Traverso”, fue hallado el cuerpo sin vida de la joven de 18 años que hace sólo 10 días había egresado del Colegio Agropecuario 725 de la localidad de los lagos. La comunidad buscaba a la joven desde el domingo último con las características de ella que poseía cabello lacio, semi largo negro, de tez trigueña, ojos pardos.Llevaba puesto short rosa y top negro el último día que la vieron. Estas características, fueron constatadas en el sitio del hallazgo. #

En una de las riberas del rio Senguer fue encontrado el cuerpo sin vida de la joven de 18 años de edad.


policiales_MIÉRCOLES 30/12/2020_Pág.

23

Norman Evans/ Jornada

Rawson

Piden que no se cierre una causa por presunto suicidio U

Norman Evans/ Jornada

n grupo de mujeres militantes de distintas organizaciones y colectivos, además de familiares de Jessy Amed, se manifestó frente a las puertas del Ministerio Público Fiscal de Rawson, recamando justicia por la muerte de la joven. Pidieron que no se cierre la investigación caratulada como presunto suicidio, ya que rechazaron que eso haya ocurrido. Mariela es hermana de Jessyy aseguró que ella “no se suicidó”. Relató que la joven de 34 años, fallecida en el mes de noviembre, vivía junto a su pareja en el predio de la “chacra 8” de la ciudad capital. Y confirmó que anteriormente “hubo muchos hechos de violencia, previos a la muerte, y lo saben sus amigas, y todos. Él la sometía mucho y queremos que se llegue a la verdad. Ella trabajaba cuidando una abuelita, era feliz, una luchadora. Estaba en todas las marchas, era feminista, mapuche. Era una persona que luchaba por todas las mujeres por eso hoy queremos que se llegue a la verdad”, dijo. La causa se caratuló como “un presunto suicidio y la quieren cerrar”, afirmó Mariela, pero “yo quiero que

Mariela, hermana de Jessy Amed, fue la vocera de la queja en la capital.

Fallecimientos Emma Chicagual (q.e.p.d.)

Un grupo de mujeres se manifestaron frente a la Fiscalía de Rawson. se investigue como corresponde, que lleguen a fondo con todo esto, porque mi hermana no se suicidó, yo lo sé muy bien, porque la conocía a mi hermana. Quiero que investiguen, no pueden cerrar la causa y decirme que mi hermana se suicidó. Esto lo digo por los golpes que ella tenía”. Las afirmaciones surgen por el resultado de la autopsia que se le practicó. La misma marca que Jessy “sufrió

muchísimos golpes antes del suicidio y hay muchas incógnitas. Hablé con un perito forense quien dice que las marcas que tenía en el cuello eran tres y que una persona que se suicida no necesita tantas marcas. Aparte había un golpe detrás de la cabeza”. “Me entregaron el expediente pero me dieron la mitad de las cosas. Además el expediente está mal foliado, mal escrito”, aseveró Mariela.#

Uno de los autos terminó contra el frente de un local comercial.

Trelew: Violento choque con lesionado

C

Blanca Nieves Ondicola (q.e.p.d.)

Norman Evans/ Jornada

erca de las 14:00 horas de ayer ocurrió un accidente de tránsito con lesionados en el cruce de las calles Ameghino y Libertad de Trelew. Por causas que se tratan de establecer, un automóvil Peugeot 207, conducido por una mujer, chocó contra un Fiat Duna en el que circulaba un hombre, y que como consecuencia de la maniobra perdió el rumbo y colisionó contra el frente del local comercial que gira bajo la razón social “Hermelinda”.A raíz del fuerte impacto, el Peugeot subió a la vereda y derribó el poste del cartel nomenclador de la calle. La joven conductora debió recibir atención médica en el lugar y luego fue trasladada al Hospital Zonal. Ambos rodados sufrieron importantes daños en la estructura. En el caso del comercio, el golpe del automóvil agrietó parte del paredón de hormigón que compone la fachada.#

El día 28-12-2020 a las 19:40 horas falleció en Trelew a la edad 72 años, su esposo, hijas, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos, cuña-

El choque ocurrió en la intersección de las calles Ameghino y Libertad.

chubut LA PRIMERA

1 6600 11 2 1956 12 3 6891 13 4 9663 14 5 3357 15 6 0887 16 7 6814 17 8 9739 18 9 9665 19 10 1047 20

El día 28-12-2020 a las 18:40 horas falleció en Trelew a la edad 86 años, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos, cuñados y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer, su desaparición enluta a las familias: Chicagual, Curiqueo, Vargas, Valenzuela, Torres, Jaramillo, Pugh, Paredes, Hernandez y otras. Por decreto N° 38 sus restos no serán velados

2083 3553 4599 4459 0003 5729 9552 1838 8266 1833

ciudad MATUTINA

1 9407 11 2 3819 12 3 4861 13 4 6951 14 5 1162 15 6 0899 16 7 6482 17 8 8533 18 9 6021 19 10 3825 20

9825 5563 3709 9339 1926 3739 7888 8912 5761 6629

dos, amistades y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del cielo de la Ciudad de Trelew ayer (29-12-20) a las 10.00 horas, su desaparición enluta a las familias: Ondicola, Villalobo, Ibañez, Azumendi, Campos, Burton, Carobene, y otras. Por Decreto N° 38 sus restos no serán velados.

VESPERTINA

1 5976 11 2 1649 12 3 2332 13 4 6235 14 5 8275 15 6 0384 16 7 1327 17 8 2924 18 9 4055 19 10 6534 20

1967 7034 3521 9837 4711 0111 7261 6034 6926 5395

NOCTURNA

1 4139 11 2 4574 12 3 6799 13 4 1166 14 5 9451 15 6 1722 16 7 1792 17 8 2685 18 9 5750 19 10 4084 20

0754 2190 8606 5484 3790 3738 6421 7345 0769 8739

LA PRIMERA

1 6159 11 2 0078 12 3 7973 13 4 4878 14 5 3212 15 6 7057 16 7 6251 17 8 2331 18 9 9397 19 10 5841 20

4594 2143 8387 5335 5480 2747 8300 6099 0448 2470

QUINIELAS MATUTINA

1 1704 11 2 3351 12 3 8043 13 4 7633 14 5 4635 15 6 9914 16 7 9555 17 8 4584 18 9 7759 19 10 0025 20

8985 4501 5816 1875 8259 7014 2833 5421 0423 3667

VESPERTINA

1 4772 11 2 7163 12 3 0031 13 4 6092 14 5 9496 15 6 8224 16 7 6556 17 8 3650 18 9 6326 19 10 5866 20

3778 6784 2760 5470 9333 0208 2785 5314 4216 5772

buENOS aiRES NOCTURNA

1 2542 11 2 5470 12 3 7516 13 4 3706 14 5 1251 15 6 2961 16 7 8982 17 8 6751 18 9 7193 19 10 6074 20

9387 0546 4796 8391 1387 7576 5741 8848 7555 9177

LA PRIMERA

1 5336 11 2 6875 12 3 6951 13 4 1084 14 5 5330 15 6 4022 16 7 1802 17 8 7620 18 9 9444 19 10 7217 20

0909 8976 2283 4572 5889 9314 4947 9613 9207 6044

MATUTINA

1 8895 11 2 3256 12 3 3225 13 4 7420 14 5 3444 15 6 9360 16 7 4455 17 8 9527 18 9 2323 19 10 7710 20

2534 4770 5308 7912 2170 1073 1750 0742 2990 8163

VESPERTINA

1 0837 11 2 5804 12 3 6488 13 4 4389 14 5 8040 15 6 1176 16 7 9928 17 8 2714 18 9 2594 19 10 1346 20

8366 5985 9464 4119 2478 5681 6533 9401 5414 4765

NOCTURNA

1 0305 11 2 0310 12 3 1540 13 4 5450 14 5 0541 15 6 9526 16 7 7480 17 8 5360 18 9 2855 19 10 9844 20

2536 0216 9265 4394 4394 0827 1488 5626 3813 8982


Miércoles 30 de Diciembre de 2020 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 89,52 EurO: 105,70

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SSO a 43 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 21º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del OSO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 20º

Cordillera Nublado Viento del OESTE a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Última luna llena. Noches cálidas y con el marco de la última Luna llena de 2020, Playa Unión se mostró concurrida en sus calles y costanera. la votación se preveía para alrededor de las 04:00 de hoy

El Senado debatía la legalización del aborto en Argentina

E

l Senado debatía anoche el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo y con el correr de las horas crecía la expectativa en el sector “verde” sobre el resultado final tendiente a aprobar la ley. Con 59 senadores anotados para hablar, la votación se preveía para alrededor de las 04:00 y fuentes de los dos sectores en pugna deslizaron a NA que la proyección da una ventaja al sector “verde” de al menos cuatro votos. El debate se llevaba a cabo mientras miles de personas se manifestaban frente al Congreso a favor y en contra del proyecto, con una presen-

cia mayoritaria de pañuelos “verdes” y el ya conocido feto gigante de papel maché que levantan los “celestes” en cada movilización. El anuncio del Frente de Todos de hacer un cambio a la redacción en la reglamentación de la ley -en caso de que sea aprobada- en línea con lo que había reclamado el rionegrino Alberto Weretilneck acercaría los votos necesarios. Sin el riojano Carlos Menem, el sector “celeste” tendría alrededor de 32 votos, mientras que el posible acompañamiento de Weretilneck y del entrerriano Edgardo Kueider llevaría a los “verdes” a los 35.

Una fuente del sector “celeste” admitió a esta agencia que el ala “verde” podría sumar un voto más, el de la entrerriana Stella Maris Olalla, para redondear 36, por lo que su discurso es uno de los más esperados para confirmar o descartar esa posibilidad. La sesión se desarrolla con la misma modalidad “mixta” que las anteriores, con unos 12 senadores presentes en el recinto y el resto conectados por vía remota, mientras que el Salón Azul se reservó para los invitados. Entre los funcionarios que asistieron al Senado se encuentra el ministro de Salud, Ginés González García,

la secretaria de Acceso a la Sluad, Carla Vizzotti, y la ministra de Mujeres, Diversidades y Género, Elizabeth Gómez Alcorta. Al inicio del debate, la pampeana Norma Durango sostuvo que “este proyecto reivindica la maternidad como un derecho y no como una obligación” y remarcó que “la discusión no es aborto sí o aborto no, es aborto legal o aborto clandestino”. En la vereda opuesta, el jujeño Mario Fiad (Juntos por el Cambio), presidente de la Comisión de Salud, insistió en que “la Constitución dice que para la Argentina se es niño desde la concepción”. #


24-12 AL 30-12-2020

Vendo Permuto Toyota Hilux mod 2011 motor 3.0 estado muy bueno. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3012)

Se necesita Sra sola. que necesite vivienda y sueldo para cuidado de sra mayor . Trelew. Cel. 0280 4434357 4421928 (3012)

Vendo Ranger mod 2010 motor 3.0 c/ cabina a/d estado muy bueno. Trelew. Cel. 0280 154817556. (3012) Vendo Sandero mod 2011 129.000 km documentacion al dia. Trelew. Cel. 0280 154664144. (3012) Se ofrece albaĂąil responsable persona mayor para refacciones revestimientos revoques etc. Trelew. Cel. 0280 154261185 (3012) Vendo Inodoro portatil $3000 mas 1 celular $5000. Trelew. Cel.0280 154712913 (3012) Podas riego fumigaciĂłn, tala de arboles con motosierra jardineria desmalezado limpieza de patio tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel.0280 154844276 (3012) Ultimos cachorros. Chihuahua macho pelo largo padres a la vista $25000 se aceptan tarjetas. Trelew. Cel.0280 154627328 (3012) Se vende Bicicleta R 26 todo todo terreno 1 escritorio,Platinum. Trelew. Cel.0280 154028431 (3012) Se aceptan donaciones de libros novelas poemarios obras astrologia ensayos y mas viejos o nuevos en buen estado. Trelew. Cel. 0280 154784887. (3012)


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicรณlogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de รกnimo - Depresiรณn Jรณvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 3


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 5


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 6


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 7


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 8


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 9


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 10


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pรกg. 11


CLASIFICADOS_24-12 al 30-12-2020_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.