Jueves 30 de diciembre

Page 1

●●El gobernador se presen-

tó como pretenso querellante en la causa que investiga los destrozos en Casa de Gobierno y otros edificios públicos. P. 3

Arcioni será querellante

CHUBUT TRELEW • JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021 Año LXVII • Número 20.156 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

Chubut registró 301 casos de Covid, pero hay sólo 2 internados en Terapia ●●Las ciudades con más contagios fueron Puerto Madryn con 104, y Trelew (76). Piden reforzar los cuidados a la población. P. 5 SERGIO ESPARZA / JORNADA

Municipales de Trelew alcanzaron un aumento salarial del 52,7% en todo el 2021

FALLO JUDICIAL

P. 12

Vuelve Mirantes ●●Dejará su cargo en la

PLAYA UNIÓN

Cayó helicóptero ●●Un helicóptero que

combatía los incendios en la Cordillera, en zona de Neuquén, perdió el control y cayó. Murieron los tripulantes. P. 20

SE ESPERAN FUERTES RÁFAGAS

Luego del calor, viento ●●Ayer en la zona del Valle se llegó a los 37 grados y hubo gran cantidad de gente en

Playa Unión. Para hoy las ráfagas de viento podrían alcanzar los 90 kilómetros. P.24

Municipalidad de Rawson y retorna a la Policía. Se dejó sin efecto el sumario. P. 7

Grazzini ya renunció y lo reemplazaría Ayala P.6

DERROTÓ A GERMINAL

Newbery por penales ●●En el Estadio Municipal de Comodoro, el Aeronauta se

impuso ante “El Verde”por 6-5, tras volver a empatar 1 a 1, y se medirá en cuartos de final ante J.J. Moreno. PS. 16 Y 17

Se duplicó el consumo de agua en Trelew y hay menos presión

La frase del día: “El uniforme estuvo esperando volver a ser usado” LAURA MIRANTES Y SU REGRESO A LA POLICÍA.

P. 11

P. 7


JUEVES_30/12/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Cada vez más fuertes

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

A

yer se cumplió un año del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19 en Argentina, un hecho que marcó la historia por el fuerte impacto que tuvo la pandemia del coronavirus en todo el mundo y por la celeridad con que empezaron a aplicarse las vacunas en nuestro país. En este aniversario es inevitable recordar lo que el 2020 significó para todos,

lo difícil que fue afrontar los primeros meses de miedo e incertidumbre contra un virus desconocido, las personas que quedaron en el camino, y cómo supimos superarlo para transitar este 2021 con mayor tranquilidad. El contraste entre un año y otro es notable, a pesar de la suba de contagios que empezó a registrarse en estos últimos días, y es gracias al en-

comiable trabajo del personal de salud, siempre dispuesto en la primera línea de combate desde el inicio de la pandemia. En Chubut se aplicaron 878.902 vacunas contra el Covid, según informó el ministro de Salud Fabián Puratich, y ya está habilitada la tercera dosis en vacunatorios y centros de salud. Nos seguimos fortaleciendo.

La campaña de vacunación trajo alivio, sin embargo la creciente suba de contagios invita a seguir cuidándonos. Según la OMS, los contagios subieron un 11% y el mayor incremento se registró en América. Mientras el mundo da pelea a la variante Omicron, próximos a la celebración del Año Nuevo y con el verano por delante, lo mejor es no bajar la guardia.#

Comodoro: evaluan medidas ante el aumento de casos positivos de Covid 19 Ayer el Comité de Crisis de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se reunió en el Centro Cultural para evaluar la situación epidemiológica en el marco del aumento de casos positivos para Covid - 19. El encuentro fue encabezado por Miryám Monasterolo, directora del Área Programática Sur (APS); Carlos Catalá, secretario de Salud de Comodoro Rivadavia; y María Eugenia Medina, secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly. Participaron Margarita Opazo, directora asociada del APS; Gustavo Fita, secretario de Coordinador de Gabinete de Comodoro Rivadavia; Gabriela Simunovich, subsecretaría de Salud de Comodoro Rivadavia; Maite Muñoz, directora asociada del Hospital Alvear; Maximiliano Medina Alarcón, pediatra del Hospital Regional; y representantes del sanatorio La Española y Clínica del Valle.

Evaluaron medidas En ese marco, se evaluaron medidas a implementar ante el aumento de casos positivos de Covid - 19. Así lo

Bandurrias

confirmó Monasterolo, al explicar de qué se trató la reunión. “Hicimos un análisis de la situación epidemiológica actual. Este rebrote de casos positivos que tenemos por suerte no está afectando al sistema de salud, porque todos los establecimientos siguen manteniendo sus camas disponibles y sus salas de aislamientos. Entendemos que este fenómeno tiene que ver con la vacunación y por ende los casos son mucho más leves. Pero en ese marco, estuvimos evaluando el Pase Sanitario y cómo se va a implementar; la posibilidad de tener una reunión con las cámaras gastronómicas y hoteleras que son las que realizan los eventos con mayor concurrencia de personas; y se evaluó también la posibilidad de controlar a los grupos de egresados que vienen de lugares con alta circulación viral, para que el testeo del protocolo de las empresas se cumpla y de ese modo si se detecta algún caso asintomaticatico se pueda hacer el aislamiento y seguimiento necesario”. Monasterolo también adelantó que en ese marco el Municipio de Comodoro Rivadavia

“informó que reabrirá en otro lugar el call center que estaba coordinando en el Centro Cultural y que había disminuido su tarea”. Además, confirmó que se analiza incrementar la cantidad de centros de testeos rápidos, y se le pedirá “a las obras sociales el compromiso para el seguimiento de sus casos positivos”. En el mismo sentido, confirmó que el Comité de Crisis comenzará a reunirse los miércoles, tal como hacía en el momento más complejo de la pandemia. Y por otro lado, llamó a “reforzar todas las medidas preventivas, para que podamos disfrutar de todas las actividades culturales, turísticas y recreativas que organizan los municipios, pero con los cuidados necesarios para evitar que los contagios sean masivos y que estemos en una situación epidemiológica complicada”. Por esa razón, el Área Programática Sur recuerda a la comunidad la necesidad de utilizar barbijo en lugares cerrados, pero también abiertos cuando no hay distanciamiento, evitar los abrazos, y no compartir mates, botellas de jugo o cerveza, y

mantener el distanciamiento social y la ventilación cruzada.

Completar la vacunación Sobre este punto Monasterolo destacó también la importancia de continuar completando los esquemas de vacunación y aplicarse la dosis Adicional y de Refuerzo en los centros de habilitados, tanto de provincia como de los municipios, y en las instalaciones de SEROS. “Invitamos a la gente a que se acerque a completar sus esquemas de vacunación, los que ya recibieron la primera o segunda dosis con la dosis de refuerzo si pasaron los cuatro meses, y los que todavía no completaron esquema que se acerquen y que vacunen a los niños, porque esta va a ser la única manera de poder tener unas buenas vacaciones y poder iniciar con presencialidad las clases y tener un otoño y un invierno sin preocupaciones sanitarias”. Por último, Monasterolo, deseo muchas felicidades a la comunidad “y que sean unas fiestas con mucho cuidado para seguir manteniéndonos en condiciones de normalidad”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

3

Junto al Fiscal de Estado

Arcioni se constituyó como querellante en la causa que investiga los incendios y destrozos en Rawson En la presentación expone el gobernador “los lamentables hechos ilícitos cometidos en perjuicio del patrimonio de la provincia”. Vale recordar que por los hechos vandálicos hubo cerca de 16 edificios afectados en la capital provincial. Ayer se hicieron allanamientos. Incendios en edificios judiciales

Hallaron celulares, pero aún no hay detenidos

El gobernador junto al Fiscal de Estado realizando la presentación correspondiente.

E

l gobernador Mariano Arcioni, se constituyó como pretenso querellante en la causa que investiga los violentos destrozos realizados en la Casa de Gobierno, en Rawson, y en diferentes oficinas públicas, que son objeto de investi-

gación por parte del Poder Judicial. Cabe resaltar, que la figura de querellante será luego de la apertura de investigación. La presentación la realizó el mandatario provincial, con el patrocinio del fiscal de Estado, Andrés Giaco-

mone, en orden a “los lamentables hechos ilícitos cometidos en perjuicio del patrimonio de la provincia del Chubut”. Destaca la presentación que la misma se realiza “en calidad de parte legítima y necesaria en todo el proceso

Se llevaron a cabo siete allanamientos donde se confiscaron prendas de vestir y celulares con vinculación a la causa en la que se investigan los destrozos en la Fiscalía de Rawson y la Procuración General. Con relación a los incendios provocados en edificios públicos de la ciudad capital, este miércoles se llevaron a cabo siete órdenes de allanamiento en el marco de una investigación que pretende dar con los causantes de los destrozos. En el operativo del que participaron la Brigada de Trelew y Rawson, judicial en el que se controviertan los intereses de la provincia en general, por tanto dada la denuncia existente se encontraría perjudicado el orden público y los intereses de la provincia del Chubut”.

junto con las divisiones de Drogas y Criminalística, se halló parte de los elementos buscados: ropa, celulares y además plantas de marihuana. En este mismo orden ayer el Juez Gustavo Castro dispuso la apertura de investigación y determinó dos meses de prisión preventiva para las tres personas capturadas e imputadas en relación a los destrozos provocados en el diario el Chubut por un grupo de no más de 15 personas que se separó de una manifestación pacífica con intenciones de cometer actos delictuales. Los fundamentos establecen que la necesidad de tener “una participación activa” en la causa judicial que investiga los hechos de violencia acaecidos en Rawson contra diferentes dependencias públicas de los tres poderes del Estado.#

En febrero terminarían

Sastre recorrió obras de reparación en Legislatura

E

l Vicegobernador Ricardo Sastre recorrió las instalaciones de la Legislatura, evaluando los arreglos y las tareas que se llevan adelante en parte de la fachada, las paredes laterales y el acceso principal. “Lamentablemente hay lugares que estaban siendo acondicionados por daños anteriores, y cuando estaban listos para reabrir, fueron blanco de nuevos ataques. La verdad es que no queda más que seguir avanzando en estas tareas para poder acondicionar cuanto antes el edificio, y así garantizar el normal desempeño de todos sus trabajadores, en un ambiente acorde”. El Presidente del Poder Legislativo realizó una recorrida por las tareas que se llevan adelante, acompañado por autoridades de Presidencia, como el

Secretario Habilitado, Christian Fraysse, y miembros de la asesoría legal. “Debemos reparar rápidamente el edificio, no solo por la inauguración del calendario de sesiones en el mes de marzo, sino además porque los trabajadores merecen un lugar acorde a las tareas que deben desarrollar en forma cotidiana”, dijo Sastre.

Obras La remodelación se lleva adelante en la oficina de Digesto, un depósito, la Defensoría del Pueblo, y reparación de veredas y explanadas. La obra deberá estar finalizada para mediados del mes de febrero, teniendo en cuenta que en marzo se llevará a cabo la Apertura de Sesiones Legislativas.#

El vicegobernador recorriendo los espacios afectados tras los incidentes en la Cámara de Diputados.


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

4

“Hay dosis para todos” dijo Setevich y pidió extremo cuidado ante el virus

En Trelew desbordaron el vacunatorio central y los CAPS ante la alta demanda por vacunas E Norman Evans/ Jornada

l vacunatorio central de Trelew ubicado en Moreno e Italia desbordó ayer por la cantidad de personas que se acercaron desde horas tempranas para comenzar con el calendario de vacunación contra Covid-19 y otras, para la dosis de refuerzo (tras 4 meses de la 2º aplicación). El aumento de casos positivos y la cercanía con las vacaciones en donde varias provincias exigen pase sanitario son dos de los motivos por los que la gente de volcó masivamente a ésta sucursal y también a los Centros de Salud. El director del hospital Cristian Setevich pidió “extremar las medidas de cuidado” ante la presencia del virus. Setevich, en una entrevista con Cadena Tiempo indicó que “hay un aumento de casos positivos. La gente se está acercando a completar, iniciar, o cerrar la dosis de refuerzo. Hay una cantidad de la población que no se vacunó. Ante el aumento de casos, lo que sugerimos es extremar las medidas. Hay que ser responsables de manera individual. De todas maneras, de todos los casos positivos, no se

Nuevamente el vacunatorio central de Trelew tuvo una gran afluencia de gente para darse la dosis.

requirió terapia intensiva ni clínica médica”, reveló. El médico no descartó que se establezcan en las próximas horas nuevos protocolos siguiendo lineamientos de Nación. “En Rawson estamos reunidos en el Ministerio de Salud por el Hospital de Alta Complejidad pero estaremos atentos a los nuevos lineamientos”, aseveró. Por otra parte, consultado por los testeos que están realizándose, remarcó que “aumentaron”. Dijo también que “estamos trabajando en descentralizar y tener más centros de testeos, vamos a estar informando. Se vio marcada la concurrencia de la gente al vacunatorio. Van en busca de las vacunas. Son seguras. Nos da la posibilidad de no desarrollar un cuadro grave. Que la gente concurra a vacunarse es lo positivo de esta situación. Hay vacunas. Tienen que concurrir con el carnet. Quien no se vacunó puede también acercarse a cualquier centro o vacunatorio central. Hay para todos” dijo, a la vez que no descartó que el 1º de enero se continúe con el trabajo. “No importan los feriados en este caso”.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

5

Explosión de contagios

Chubut registró 301 casos de Covid-19, aunque sólo dos personas están internadas en Terapia E l Ministerio de Salud de la provincia reportó ayer 301 nuevos contagiados, la mayoría de Puerto Madryn (104), Trelew (76) y Esquel (44). Sin embargo, la gran mayoría son pacientes ambulatorios y sólo 2 están en Terapia Intensiva. Ayer Esquel tuvo record de contagios de Covid-19. Se registraron 44 nuevos casos, alcanzando a 51 casos activos. La información fue divulgada por el Area Problemática Esquel, reportando también 2 contagios en Trevelin, y 9 en Lago Puelo. Esta ciudad cordillerana subió demasiado el número de casos, después de varios meses, y la comunidad se mostró alarmada por la situación, a la luz del disparo de contagios de coronavirus. Los hisopados en la víspera se hacían en el Centro de Asistencia Primaria de la Salud (CAPS) de barrio Don Bosco, y la demanda de atención fue considerable. Hay 2 pacientes internados en terapia intensiva, uno de ellos con asistencia respiratoria mecánica.

Rawson

Una gran cantidad de gente continúa acercándose para realizarse la inoculación contra el Covid-19.

La directora del Hospital Santa Teresita de Rawson confirmó que la próxima semana se habilitarán dos consultorios más para la realización de testeos Covid. La Dra. Paula Morale reconoció que en Rawson, como el resto de las localidades, han aumentado los casos positivos de Covid, solo hay un paciente internado en Clínica Médica. La profesional reiteró el pedido de mantener las medidas “que aprendimos estos años como son el uso de barbijos, lavado de manos, distancia social y la vacunación”. La Directora informó que dentro del Hospital Santa Teresita “se habilitó este miércoles un consultorio sobre la calle Pellegrini, en el ala nueva”, para la realización de testeos de lunes a viernes a la hora 11 y también 17 horas. Los hisopados se realizarán solamente a quienes tengan pedido médico, ficha de notificación o pre-quirúrgicos (sin obra social). Además “la semana próxima abriremos dos más, uno en Rawson y otro en Playa”.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Presentó su renuncia

Grazzini se va y podría ser reemplazado por Ayala

J

osé Grazzini dejará de ser ministro de Gobierno de Chubut en las próximas horas y no ocupará ningún otrolugar en el Gabinete de Mariano Arcioni. Según pudo confirmar Jornada, el titular de la cartera política presentó su renuncia en las últimas horas ante el propio Arcioni, sin que hayan trascendido las causas de la dimisión. Grazzini, exdiputado provincial del PJ entre 2015 y 2019, asumió el cargo en diciembre de 2019, cuando Arcioni le ganó las elecciones a gobernador a Carlos Linares y Gustavo Menna. En estos años era uno de los ministros con mejor llegada a sectores de la oposición y los gremios de trabajadores estatales, y también era reconocido por la mayoría como un negociador permanente.

Remplazante Aunque el Gobierno no confirmó por ahora la salida de Grazzini, se especula que el gobernador le podría ofrecer esa cartera al actual secretario de Trabajo, Cristian Ayala, un hombre cercano a Arcioni, quien entre sus últimas tareas tuvo a cargo la campaña del oficialismo en las elecciones

Grazzini dejará el gabinete. legislativas generales de noviembre pasado, en donde la lista de Chubut Somos Todos quedó en cuarto lugar.#

6

Disposición de Nación

Habilitaronpasosfronterizos entreChileyChubut,conPCR E l Gobierno nacional habilitó este miércoles como corredores seguros dospasos fronterizosterrestres entreChubutyChile. La medida se oficializó a través de la Decisión Administrativa 1275/2021, publicada a primera hora en elBoletín Oficialcon las firmas del jefe de Gabinete,Juan Luis Manzur; la ministra de Salud,Carla Vizzotti, y el ministro de Interior,Eduardo Enrique de Pedro. Se trata de los pasos fronterizosLago Blanco - Balmaceda y Trevelín Futaleufú, denominados Huemules y Río Futaleufú, respectivamente, que unen a la provincia argentina y al país trasandino. La medida se aprobó luego de que el Gobierno de Chubut pidiera la habilitación de ambos corredores seguros, argumentando que “el punto de entradacuenta con las capacidades básicas exigidasdesde el nivel Nacional para prevenir y mitigar el ingreso y circulación de variantes del Sars CoV2 de preocupación epidemiológica”. Asimismo, se remarcó que en la provincia hay “baja prevalencia de COVID-19 yaltas tasas de cobertura

El Gobierno de Chubut había pedido la habilitación de los corredores. de vacunaciónen primera y segunda dosis, con desarrollo de la etapa de implementación de terceras dosis y dosis de refuerzo”. Según se informa en uno de los anexos publicados en el documento, se exigirá a los viajeros que ingresen a la Argentina a través de dichos pasos fronterizos que presenten unaconstancia de PCR negativadentro de las 72 horas previas. También será necesaria una constancia de vacunación que certifique elesquema completoy, en el caso de los extranjeros, elseguro de viaje de Covid-19que cubra internación y aislamiento. Aquellas personas no vacunadas autorizadas a ingresar al país deberáncumplir un aislamiento, salvo que se dirijan a otra provincia y transiten dentro del territorio de Chubut durante menos de 24 horas. “Cuando se tenga sospecha o se conozca que una persona fue detectada positiva o es un caso sospechoso se

deben prever los mecanismos para suaislamientohasta la confirmación o descarte del caso o los 10 días que correspondan desde la toma de la muestra”, se explica. En ese sentido, se pone a disposición de losviajeros que resulten positivosdetectados en la frontera, el lugar de aislamiento, con supervisión y seguimiento médico permanente, por el término de los 10 días desde el ingreso o la derivación a un establecimiento de salud para internación, considerando medidas de distanciamiento, higiene, desinfección y seguridad.Los costos son a cargo del viajero de acuerdo a lo estipulado. La provincia cuenta con dispositivos sanitarios, requeridos para el aislamiento, traslado, alerta, vigilancia y respuesta que la provincia pone a disposición de quienes ingresan por los Puntos de Entrada, para su seguimiento, trazabilidad y rastreo de contactos.#

Trabajo de investigación

Reconocerán a docente de la Universidad de Chubut por su labor por el Covid-19

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia se suma al reconocimiento que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación le otorgará a la Doctora María Verónica Vila posterior a su deceso en el marco de “Reconocimiento a mujeres en la etapa inicial de las carreras de investigación por su labor científica sobre COVID-19”.

Diploma La docente e investigadora fue reconocida, en la región patagónica y recibirá el diploma conmemorativo otorgado por el MINCYT el 11 de febrero, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta iniciativa busca destacar el trabajo de mujeres que transitan la

etapa inicial de sus carreras profesionales en instituciones científicas y tecnológicas argentinas por su compromiso social, autonomía y disposición para el trabajo colaborativo y en equipo. A su vez, con el objetivo de dar visibilidad a las científicas de todo el país, distribuye los premios de manera equitativa por regiones científico-tecnológicas, por lo que se otorgan tres reconocimientos por cada una de ellas.#

Se sumará al reconocimiento que ya se hzo desde el área de Ciencia del Gobierno Nacional.


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Rawson

Rawson

Laura Mirantes: “El uniforme estuvo esperando siempre volver a ser usado” E Y

así ocurrirá desde el próximo lunes 3 de enero cuando la comisario Laura Mirantes se reincorpore a las filas policiales ya que fue cerrado y archivado el sumario que se le inició hace un año y medio atrás por un procedimiento durante la pandemia. El 27 de marzo de 2020, a pocos días de iniciadas las restricciones para circular por la pandemia de Covid, se realizó un operativo sobre Ruta 7 entre Rawson y Trelew donde unos vecinos de la localidad capitalina resultaron detenidos cuando se dirigían a su chacra en la zona rural de la localidad. Por esos días Mirantes estaba al frente de la Comisaría Rawson y al poner en conocimiento al Fiscal de Estado sobre la situación de estas personas, le ordenaron su inmediata liberación. Al otro día fue apartada del cargo junto a tres efectivos policiales más, por orden directa de las máximas autoridades policiales. Tiempo después, junto a su abogada, la Crio. Mirantes presentó un amparo ante la Justicia Federal y en junio de ese año se le hace lugar al mismo. Además en la resolución, el juez actuante ordena la restitución del dinero mal descontado por su apartamiento, llamar a testigos e incorporar pruebas y establece finalmente que no hubo delito por parte de Mirantes. Durante todo este tiempo transcurrido la Crio. Mirantes logró seguir trabajando pero ya no dentro de la fuerza sino como Subsecretaria de Seguridad de la Municipalidad de Rawson, convocada por el intendente Damián Biss. Hoy mismo el Intendente agradeció el trabajo realizado por ella en la oficina y aseguró que en las próximas horas se conocerá su reemplazante en el cargo. Laura Mirantes relató que el martes fue notificada por la división de Asuntos Internos de la Jefatura de la Policía, “del archivo definitivo de la causa administrativa que se había armado en contra de mi persona como también en contra de mis compañeros”, recordando que eran cuatro los sumariados, un varón y tres mujeres. Su apartamiento y lo que ella considera como “persecución” de parte de la conducción anterior del Ministerio de Seguridad y los propios Jefes de la Fuerza se dio en época de pandemia, “cuando teníamos lineamientos específicos de trabajo, por un lado desde la gestión anterior del Ministerio de Seguridad y por otro lado, el que realmente teníamos que llevar adelante que es el DNU vigente con las instrucciones del Fiscal de Estado”. “Fue un trance muy duro para toda la familia como para el equipo de trabajo. Fue corta la trayectoria y el pase en esa comisaría pero me sirvió muchísimo, porque el apoyo que tuve desde mi familia como de la ciudadanía de Rawson fue un sostén muy importante para mí en lo personal”. “Fue muy duro también para mis compañeros con quienes nunca deja-

7

Asumió el nuevo jefe de la Agrupación XIV de Gendarmería

Laura Mirante junto al intendente Damián Biss. mos de estar en contacto”, reconoce Mirantes. La Comisario solo tiene palabras de agradecimiento a la nueva conducción de la Jefatura Policial ya que tanto el Crio. Gral, Víctor Acosta como el Subjefe Alejandro Cayupil, “tuvieron otra visión del contenido de este acto administrativo armado”. “Tengo gratitud hacia ellos sobre todo por analizar toda esta situación como extremadamente exagerada, porque de pedirme directamente el pase de disponibilidad y de exonerarme, de sacarme de la institución policial después de casi 23 años de servicio, con el legajo que poseo a tener un archivo definitivo, la verdad que habla bien de los ojos que usaron en esta gestión”.

Causa armada Mirantes sigue firme con su postura de persecución y armado de la causa remarcando que, “lo sostuve en todo momento, lo sigo sosteniendo, y quedó demostrado la primera semana que armaron la causa penal. Que luego se desestimó porque no había delito, de hecho, en la conclusión habla el fiscal que instruye que no hay delito y que el procedimiento había sido prolijo y correcto”. “No estuve arrimada a proceso alguno pero la gestión saliente entendía que de todos modos igual había que hacerme una causa como a mis compañeros”. “Ya se demostró que no fue así, pero esta persecución dejó a todas luces que lo que me había pasado a mi sirviera a los funcionarios policiales que, si no acataban la orden que ellos decían, mas allá de que eran en un marco ilegal, lo mío tenía que ser un ejemplo para aquel que no acatara las ordenes, que iban a correr con el mismo riesgo que corrí yo”.

Nuevamente en la Fuerza Mirantes está también muy agradecida con el Intendente Biss por la oportunidad que le brindó al conducir la Subsecretaría de Seguridad, pero el lunes 3 se reincorpora a las filas policiales que es el lugar donde siempre quiere estar.

“El uniforme estuvo esperando siempre volver a ser usado y lo voy a usar con mucha honra”, afirmó Mirantes, aclarando que no va a mirar atrás “sino potenciar el futuro con mucha luz, para tratar de seguir dando lo mejor”. “Esta conducción me ha abierto nuevamente las puertas para recuperar el recurso humano que en su momento recayó en persecución, lo

mío fue más notorio, pero hubo otros empleados policiales que fueron perseguidos por no acatar lo que ellos entendían como una orden. No existe la ley de obediencia de vida, nosotros tenemos que ser conscientes que estamos para servir a la ciudadanía y siempre dentro de un marco legal. Para mi será todo un honor volver a las filas policiales”. “Cuento con el apoyo del Intendente, he aprendido muchísimo en lo que es el Ejecutivo Municipal, es una puerta a la cual voy a estar siempre agradecida al intendente Damián Biss, a su equipo de trabajo, al equipo que se conformó en la Subsecretaría de Seguridad, que es un recurso humano hermoso, muy solidario, somos poquitos, pero valemos por mucho”, valoró.

Despedida de Biss Ante la noticia de la reincorporación de Laura Mirantes a la Policía, el intendente Biss utilizó sus redes sociales para informar y agradecer su trabajo en la Municipalidad. #

l comandante principal, Sergio Batista, asumió al frente de la Agrupación XIV Chubut de la Gendarmería Nacional en reemplazo del comandante principal Hugo Wegner. El acto de traspaso se concretó en la ciudad de Rawson. Batista expresó que el nuevo cargo “es muy significativo en lo personal y lo profesional. Es un gran desafío en razón que yo a lo largo de mi carrera estuve en unidades del norte, en el los institutos que tiene la fuerza en Córdoba y vengo de la escuela de Gendarmería de Ciudad Evita, donde se forman los oficiales de la fuerza”. Dijo que viene “a aportar un grano de arena. Es la primera vez que vengo al sur. Como cada nueva experiencia, esta trae aparejados un montón de desafíos y expectativas, también el desafío de continuar el trabajo que venía haciendo la Agrupación acompañada por la región y la conducción superior de la fuerza”. “Este es un destino diferente, el norte tiene sus particularidades, pero el gendarme vive de cambios y se adapta muy bien. A mi cargo estará el Escuadrón Río Mayo, Esquel, José de San Martín, Comodoro y Sierra Grande”, informó. #


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

En dos días afectó 25,3 hectáreas

Brigadistas contienen incendio en Río Pico

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Bosques, informó que el siniestro ígneo en Mallín del Flaco pudo ser contenido. El fuego se detectó el lunes cerca de las 14 horas en el sector de Lago 3, próximo a la localidad de Río Pico. En dos días afectó unas 25,3 hectáreas, aproximadamente.

Personal operativo Cerca de 30 combatientes trabajan en el mencionado operativo, entre ellos personal de las bases de brigadas de Corcovado, Río Senguer, Carrenleufú y Río Pico. Colaboran con los trabajos en terreno instituciones tales como el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Pesca Continental, Municipalidad de Río Pico, Unidad Ejecutora Provincial (Gerencia Regional Oeste - La Trochita) y particulares, entre otros. Se despliegan asimismo distintos recursos materiales: camionetas, ve-

hículos equipados con kit de ataque inicial, avión observador, carretón y topadora.

La intervención Durante toda la jornada del martes, el personal llevó adelante tareas con motobombas en la cabeza del incendio e intervenciones en los focos secundarios. Una topadora del SPFM realizó una faja cortafuego para proteger la vivienda de un poblador. Personal del SPMF hizo además un sobrevuelo con un avión aportado por el SNMF para evaluar el estado de situación del siniestro.#

El Dato El fuego se detectó el lunes cerca de las 14 horas en el sector de Lago 3, próximo a la localidad de Río Pico. En dos días afectó unas 25,3 hectáreas, aproximadamente.

8

Puerto Madryn

Balance de la campaña de vacunación contra el Covid 19

E

n el marco del primer aniversario de iniciada la campaña de vacunación contra el COVID-19 las autoridades sanitarias del Área Programática Norte y de la subsecretaría de Salud municipal hicieron un balance del trabajo desarrollado a lo largo de estos doce meses. “Hace un año arrancamos con la campaña de vacunación más grande de la historia. En el 2019 arrancamos con las primeras 200 dosis de la vacuna Sputnik que nos permitió al día de hoy aplicar más de 140 mil dosis en la ciudad” dijo Mauricio Lucero, responsable del Área Programática Norte. Isabel Fuenzalida, responsable del área de Enfermería, analizó lo sucedido en estos doce meses donde destacó la labor desarrollada por todo el equipo de sanidad. “Lo fundamental son los logros que se vislumbran en cuanto a un año intenso de trabajo sea

Responsables de las áreas de salud analizaron el trabajo realizado. del personal municipal, de salud de la provincia y, fundamentalmente, destacar el rol de voluntariado que se sumaron desinteresadamente” dijo

una de las caras visibles de la campaña de vacunación. En este contexto planteó que “los logros están a la vista en relación a cómo estamos en la situación epidemiológica donde es fundamental la vacunación” Fuenzailda, quien explicó “hoy estamos a 4 meses de la dosis de refuerzo”. La responsable del área de Enfermería del Área Programática Norte recordó que “desde el lunes el vacunatorio funcionará en el gimnasio municipal Nº 1 en el horario de 9 a 15, los días sábados desde las 9 hasta las 12 a libre demanda. Además la vacuna está disponible en todos los centros de salud”. Ísabel Fuenzalida confirmó que hay retraso en la vacunación de los niños y niñas porque “el porcentaje de vacunados a nivel provincial y nacional no es el ideal porque se está –alrededor- del 40 por ciento. Nosotros tenemos un retraso en segunda dosis”. Asimismo, explicó que “en niños nos pasa lo mismo que en adultos donde se aplican la primera dosis, se relaja y deja pasar el tiempo retrasando su segunda dosis y e l refuerzo” agregando que hay disponibilidad de vacunas para poder colocar a la población.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

En Estados Unidos

Pirámides se promociona como destino seguro

Gandón participó como disertante en el Forum Global Argentina.

E

l intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, participó como uno de los disertantes en la 16° Edición del Forum Global Argentina, evento que se transmitió a través de TV Radio Miami, emisión con alcance nacional en los Estados Unidos. Participaron del evento el reconocido economista Agustín Monteverde, y el director de RadioTV Miami, Agustin Rangugni. Invitado por el periodista Sergio Solón, el Jefe Comunal destacó el posicionamiento de Puerto Pirámides como Destino Seguro en el contexto de la pandemia de Covid-19, a partir de la oferta de amplios espacios que aseguren el distanciamiento social, y distintas actividades deportivas y de esparcimiento al aire libre.

Situación sanitaria Gandón señaló que “durante mi alocución, repasé el impacto de la pandemia mundial de Coronavirus en nuestro pueblo, que vive exclusivamente del turismo, como así también el buen manejo de la cuarentena, tomando como referencia para su aplicación la metodología que fuera utilizada en Nueva Zelanda, uno de los países que mejor lidió con la coyuntura sanitaria durante el 2020”. Durante la pandemia, “decidimos que no había nada que inventar, sino buscar qué países manejaban mejor

la situación, y asi fue que elegimos copiar el modelo de Nueva Zelanda, incluyendo el concepto de Burbuja Social, que en nuestro país era aun desconocido; organizamos un Comité de Crisis integrado por el Municipio, el Hospital local, la Policía, los Bomberos, la Prefectura Naval Argentina y otras instituciones, y trabajando con comerciantes locales desarrollamos los protocolos sanitarios para la apertura turística, los cuales pudimos aplicar tres meses antes que otras ciudades de la región”.

Impacto económico “Con ayuda de algunos vecinos”, continuó, “desarrollamos el protocolo de libre circulación, ya que nuestra playa es inmensa y permite realizar actividades con distanciamiento; esto hizo que no sintiéramos tanto la pandemia a nivel psicológico, aunque sí fuimos una de las localidades más perjudicadas en lo económico”. El intendente relató “cómo aprovechamos el aislamiento para confeccionar los protocolos sanitarios de las diferentes actividades para la apertura turística, y el desarrollo de nuevos atractivos para potenciar nuestro destino, entre ellos la Red de Senderos y la puesta en valor de nuestro Cielo Nocturno a través de la Certificación Internacional Starlight, la cual se encuentra en pleno proceso”.#

9

Puerto Madryn

Bomberos, agradecidos D esde la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn, y especialmente del Departamento de Capacitación, agradecieron a las personas y organismos que apoyaron y colaboraron desinteresadamente en la práctica final que se realizó el pasado 11 de diciembre en la Avenida Roca y Alfonsina Storni. Los agradecimientos abarcaron a la Municipalidad de Puerto Madryn; Andrés Tilleria, Director de Tránsito; Gustavo Fernández, Coordinador Operativo; Personal de la Dirección Municipal de Transito; Sandra Graciela Braga, Coordinadora Operativa de ANSV; Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; Comisario Cristian Mulero, Jefe de la Seccional 2° de Policia; Diego Lacunza, Secretario de Cultura; alumnos del Teatro del Muelle; Profesora Natalia Silva y grupo de atletas “Superando Límites”; Claudio Rocha, Premat Servicios Scrap Puerto Madryn; Moreni Hnos SRL; Distribuidora Dismal, Familia Cerone; Transporte Malvinas, Familia Cuel; hermanos Edgardo y Horacio

El equipo de bomberos voluntarios agradeció la predisposición. Lovelle; Hernán Elizalde; Tomas Sosa, Sonido e iluminación; Diego Valente, Panadería La Pionera; Auxilio El Palomo; Chacinados Joaquín; Silvio Andrés Mena; vecinos aledaños a la estructura; a los trabajadores de prensa que cubrieron la práctica; a la comunidad de Puerto Madryn; a la comisión Directiva de la Asocia-

ción Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn; a la Jefatura Comandante Do Pazo Marcelo; a la Subjefatura Subcomandante Saavedra Ricardo y Subcomandante García Pablo; a todo el personal del Cuerpo Activo. Se realizó una simulación muy realista y evaluativa para lograr mejores estándares de operatividad.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

El concejal Villarroel valoró el cumplimiento de la ordenanza municipal

10

Educación

Trelew:comerciosvendieron Comenzólapreinscripción para el ciclo del Plan FinEs másqueantesdelapandemia L E El programa está destinado a los mayores de 18 años que

os comercios de Trelew reportaron haber mejorado sus ventas navideñas notablemente este último fin de semana en comparación a las fiestas anteriores a la Pandemia por Covid-19. Se respetó además a rajatabla la ordenanza municipal que estipula el cierre de hiper y supermercados los días 24 y 31 de diciembre a partir de las 16 horas extendiéndose dicho cierre los días 25 de diciembre y 1º de enero. Así lo confirmó a Jornada el concejal de Chubut al Frente Oscar Villarroel quien representa también al sector comercial. “Cada año que va pasando la ordenanza va teniendo un mejor autocontrol que al principio cuando tuvimos que salir a supervisar porque costaba hacerle entender al empresariado y a la ciudadanía cuál es el objetivo de la ordenanza. A la ciudadanía en general también. Con el transcurrir del tiempo se fueron adaptando. Las ventas las anticipan 24 o 48 horas con lo cual, el movimiento de vísperas de navidad hubo gran venta: en el centro y shopping. La gente compró regalería y provisio-

Concejal Oscar Villarroel. nes de la canasta navideña. La gente tuvo esa previsión”, indicó. Villarroel aclaró que “los comercios individuales estuvieron abiertos. Queríamos que el comercio tradicio-

nal pudieran vender y las distribuidoras, trabajen como lo hicieron: muy bien. El hecho de que se incrementen las ventas hace que la ordenanza se haga cumplir. Va pasando el tiempo y la gente va entendiendo el objetivo de la normativa”, advirtió. El concejal aseveró que “días antes de navidad y el mismo 24 hubo calles comerciales adaptadas al movimiento de la ordenanza, siendo las 16 horas ya estaban cerrando siendo que algunos locales son atendidos por sus propios dueños”, manifestó. Respecto al saldo de ventas indicó que “notamos el gran circulante que hubo. Y lo venimos diciendo: el hecho que la provincia está pagando en fecha, Trelew iba a empezar a tener un poco de recupero. En la pobreza de la ciudad mucho tenía que ver la Provincia. Hizo que el comercio de Trelew haya tenido una reactivación”, deslizó. Hizo hincapié en su trabajo anual. “Trabajamos en proyectos para que Trelew crezca. Lo hicimos en la iniciativa de Gastronómicos. Es imponer la ciudad como un polo gastronómico.#

adeudan algunas materias para el egreso final.

l Ministerio de Educación de la Provincia informa que comenzó la preinscripción para el ciclo lectivo 2022 del Plan de Finalización de Estudios (FinEs), una propuesta que lleva adelante la cartera educativa nacional y que tiene como objetivo convocar a todos aquellos jóvenes y adultos con estudios inconclusos para que puedan finalizar su trayectoria educativa, ya sea en el Nivel Primario o Nivel Secundario. En la provincia del Chubut el plan se desarrolla en dos etapas: FinEs I, conocida como Deudores y FinEs II, conocida como Trayecto Secundario.

Público destinatario La línea Deudores, está destinada a mayores de 18 años que terminaron de cursar como alumnos regulares el último año de la educación secundaria (bachiller, comercial, polimodal, de adultos) que adeudan solo materias y que egresaron en 2020 o años anteriores. En cambio, la línea Trayecto Secundario, está destinada a mayores de

21 años que adeudan años completos del secundario. Para la edición de 2022, ambos trayectos prevén instancias presenciales, semipresenciales y realizda a la distancia. La oferta contempla una propuesta pedagógica basada en un dispositivo tutorial, que orienta y acompaña a los estudiantes en el recorrido de una estructura curricular modular, flexible en tiempo y espacio y de apertura hacia la realidad de cada estudiante, contextualizando los contenidos de enseñanza.

Modalidad La modalidad de la propuesta para finalizar el Secundario presenta circuitos de ingreso diferenciado, considerando los trayectos previos acreditados dentro del sistema. El proceso de preinscripción lo lleva adelante el Ministerio de Educación de la Nación y se realiza en: https://fines.educacion.gob.ar/. La inscripción cierra el 28 de febrero de 2022.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Concejo

Trelew: Se creó el Instituto Municipal de la Tierra y la Vivienda Social

L

os concejales de Trelew aprobaron en la última sesión la Creación del Instituto Municipal de la Tierra y Vivienda para el Hábitat Social. El objetivo, según indicó el oficialismo (quien lo presentó) es dar respuesta a la fuerte demanda habitacional y en especial a sectores de escasos recursos. Es un organismo autárquico similar al IPV pero que funcionará en la órbita municipal.

Articulado Tal como indica en su articulado la flamante ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, se “contribuirá al acceso a la vivienda digna de todos los habitantes de Trelew, que estén imposibilitados por razones económicas y sociales de acceder a la misma por cualquiera de los medios regidos por el sector privado, y que requieran de la participación del sector público para lograrlo”, remarca. Además se proponen reducir mediante la ejecución de políticas activas, el déficit habitacional de tierras, equipamiento comunitario, infraestructura y servicios, promoviéndose el efectivo ejercicio del derecho al hábitat y a la vivienda estimulando la participación ciudadana a través de instituciones públicas o sociales.

Preferencias y requisitos Se destaca que se otorgará preferencia a las personas con capacidades diferentes y de escasos recursos económicos, dándoles en la adjudicación de inmuebles construidos a través de los programas de urbanización de núcleos habitacionales transitorios, y asentamientos en general, un puntaje adicional contra la presentación

del Certificado de Discapacidad, otorgado por el organismo público competente. Respecto a los requisitos necesarios para la adjudicación, se indica que “los beneficiarios de los planes municipales de vivienda son los grupos familiares residentes dentro del ejido de Trelew que acrediten una situación socioeconómica que no les permita adquirir en condiciones normales de precio y financiamiento del mercado, una vivienda, entendiendo por tal a una unidad de uso exclusivo, terminada o susceptible de habilitación gradual y progresiva que constituya una propiedad de ocupación permanente. El padrón de inscriptos será llevado a realizado por el IMVHS conforme lo establezca su reglamentación”.

Selección y prohibiciones Remarcan además que la selección de familias adjudicatarias de las viviendas, deberá realizarse antes de la ejecución de las mismas, debiendo informarse el resultado públicamente en al menos dos medios de prensa gráficos y/o digitales, con el correspondiente plazo y forma de impugnación. Respecto a las prohibiciones, se indica que las viviendas “no podrán ser transferidas, cedidas, locadas ni gravadas sin previa autorización del mismo” Y “las reparticiones públicas a requerimiento del IMVHS, estarán obligadas a descontar de las remuneraciones de sus empleados y obreros en cada período de pago, el importe de lo que éstos deban abonar a aquel organismo por cuota de compra, e ingresarlo con la liquidación correspondiente”. #

11

Trelew

Se duplicó el consumo de agua y afecta algunos barrios En el transcurso de esta semana y ante las elevadas temperaturas, se ha registrado un alto nivel de consumo de agua potable afectando la presión del caudal en algunos sectores.

D

urante la jornada del martes, la Planta Potabilizadora de Trelewfiltró 57.542.970 millones de litros de agua, distribuyéndose constantemente a los 37.800 usuarios de la ciudad . Es decir que se estima un promedio de 1.522 litros por vivienda o el equivalente a dos tanques de reserva domiciliarios de 750 litros consumidos durante el día de ayer, el doble del consumo habitual durante el resto del año. A raíz de reclamos por falta de presión en las zonas norte y oeste los equipos técnicos de la Gerencia de Agua y Cloacas han recorrido todas las cisternas y plantas de bombeo en busca de posibles fallas que estuvieran afectando la normal distribución en los sectores mencionados. Ayer se determinó que los problemas se deben al excesivo consumo del recurso, lo que no permite que se recuperen las cisternas que distribuyen a los sectores IV (Inta, Moreira, Amaya, Menfa, Corradi), V (San Martín, Oeste, Pte. Perón, Don Bosco, Tiro Federal, Norte), además de los barrios Planta de Gas, 8 de Diciembre y Vepam.

Uso responsable Cabe destacar que los operarios realizaron los ajustes necesarios para brindar de mayor caudal a los barrios afectados. Sin embargo durante la recorrida se observó un importante número de viviendas con piletas y vecinos regando veredas en el horario no permitido según la ordenanza vigente.

La planta potabilizó 57 millones de litros de agua el día martes. Por este motivo la Cooperativa Eléctrica de Trelew solicita a los usuarios en general un uso racional y responsable del recurso, cuidando las reservas domiciliarias al extremo, evitando el uso del agua potable para el llenado de piletas, riego de

veredas o plantas y lavado de autos. Además se recuerda que está prohibido el uso de bombas directo desde la red porque quitan presión (y agua a sus vecinos) propiciando la rotura de cañerías y generando así prejuicios mayores.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Acumularon un 52,7 % en el año

Trelew: incremento salarial del 10 % para municpales

L

os empleados municipales de Trelew recibirán, al mes de diciembre, un incremento salarial del 10 por ciento, de acuerdo a lo resuelto en las última reunión paritaria del 2021 de la que participaron el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera y representantes de los cuatro gremios con actuación en el Municipio.

Incremento total en 2021 El incremento total acumulado en el 2021 fue aproximadamente del 52,7 por ciento. También se acordó reiniciar las negociaciones paritarias en marzo del 2022, con un piso de incremento del 3 por ciento, retroactivo al mes de enero. Otro de los puntos tratados fue el pago de retroactivos correspondientes al semestre julio-diciembre de 2021, que se comenzarán a pagar con los haberes de diciembre, en un máximo de cinco cuotas: En un pago a quienes perciban hasta 5 mil pesos; en tres pagos quienes perciban entre 5 mil y 10 mil; y en cuatro pagos quienes perciban entre 10 mil y 15 mil pesos; y en cinco pagos quienes cobren más de 15 mil. En relación a la solicitud de incremento de la Asigna-

Marcelo Olivera. ción por Ayuda Escolar y Asignación por Cónyuge, se decidió postergar la discusión hasta la primera reunión paritaria del año 2022. Marcelo Olivera aseguró al término de las negociaciones que la reunión se dio un ambiente “muy cordial en donde se expresaron todas las inquietudes y demandas”. El secretario de Hacienda destacó, también “la colaboración y acompañamiento de todo el personal y también de sus representantes gremiales”.#

12

Canción de la Misa Criolla Patagónica

Gustavo Imusa presenta el video oficial de “Gloria” C ontinuando con su apuesta al desarrollo de la cultura patagónica, mañana Gustavo Imusa publica el video oficial de “Gloria” en su canal de youtube. La canción, Gloria forma parte de la obra musical folclórica La Misa Criolla Patagónica, compuesta por Gustavo Imusa. La canción, Gloria, interpretada en ritmo de Kaani, cuenta con arreglos corales del profesor Milton Rhis, la participación de las cantantes Sol Sotelo y Valeria Ortega de Trelew y Angie Acevedeo de Gaiman, además de arreglos de guitarra de Jorge Tredjeu de Puerto Madryn.

La Misa y el video

Gustavo Imusa publicará el video de “Gloria” en su canal de youtube.

La célebre Misa Criolla de Ariel Ramírez es una obra religiosa musical cristiana compuesta por cinco canciones en ritmos tradicionales de distintas regiones de la Argentina en las que no figura la Patagonia. Explica Gustavo Imusa que esto lo “animó a componer una nueva obra, inspirada en la original, incorporando ritmos de mi región”. Para ello,

eligió los ritmos que para él representan el universo del folklore patagónico: loncomeo, Kaani, Retumbo y Chorrillera con los cuales compuso las cinco primeras canciones de la misa y agregó una sexta, no incluida en la original, en la que incorporó a la Mujer, la oración del Ave María en ritmo de ranchera patagónica. En el videoclip oficial filmado y editado

por Lenard Ibañez y Sofia Maldonado, en la Patagonia, el propio Gustavo Imusa personifica a Jesús en dos versiones simultáneas: un Jesús moderno en traje y otro antiguo que viste un poncho pampa. Finalmente, ambos plantan un árbol en el desierto como un múltiple mensaje de esperanza, ecologismo y fe tan necesarios en estos tiempos.#


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

13

La Municipalidad de Esquel y el IPV estudian opciones para acercar la electricidad a los vecinos

Alternativas para llevar energía a Valle Chico E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato se reunió con autoridades de la Delegación local del Instituto Provincial de la Vivienda; el arquitecto Marcelo Pasquini en representación de la empresa constructora que ejecuta las obras en Valle Chico; el ingeniero Gabriel Saunders del servicio eléctrico de la Cooperativa16 de Octubre; y el secretario de Obras Públicas Municipal, Herman Torres. Ongarato dijo que el principal tema abordado fue la habilitación de conexiones alternativas, que permitan llevar la electricidad a todos los vecinos del barrio. “Actualmente hay una conexión provisoria, que prácticamente no admite más conexiones de las que hay, debido a que es una línea con poca capacidad de transporte de energía, y si se la sobrecarga más se corre el riesgo que deje de funcionar”, explicó. Por otra parte solicitó la cotización del cable del nexo eléctrico, que dará una respuesta definitiva a la problemática de los vecinos de Valle Chico, para evaluar adelantar las obras que se encuentran paralizadas desde el

El jefe comunal de Esquel reunido con los responsables de distintas áreas para encontrar solución al tema.

2015, por problemas entre la empresa y el IPV. El presupuesto que recibió asciende a una suma superior a los 10 millones de pesos, monto que la Municipalidad no puede financiar con recursos propios. El Departamento Ejecutivo está trabajando en conjunto con el IPV, para efectivizar un convenio, de modo que el organismo provincial financie al Municipio la terminación de la obra inconclusa, paralizada desde 2015. Resta que se realicen los cómputos de los trabajos faltantes y el presupuesto de los mismos. “Pedí que elaboren toda la documentación, para firmar un convenio de obra delegada con el IPV”, indicó Sergio Ongarato. De confirmarse, se trabajaría durante el próximo verano, porque el objetivo es terminar las obras antes del invierno. Aseguró el jefe comunal que están poniendo todo el tiempo y disposición, para encontrarle una rápida solución al tema, y que los vecinos y gremios adjudicatarios de los terrenos de Valle Chico, puedan contar con estos servicios.#

Abordaron estrategias de intervención

Equipo Fiscal de Género en Cushamen

E

l Equipo Fiscal de Género de Esquel viajó a Cushamen, donde se reunió con actores sociales de la localidad, para desarrollar estrategias de intervención temprana de casos de violencia de género. También se formó un grupo de trabajo junto a la Fiscalía, para el abordaje multidisciplinario de los delitos en un contexto de violencia de género, y facilitar la participación

ciudadana activa, y el efectivo acceso a la justicia a las víctimas de violencia de género. Del encuentro participaron el Juez de Paz, la Directora y personal del Hospital Rural de Cushamen, agentes sanitarios, personal de Servicios Sociales Municipaly personal policial, entre otros referentes sociales. El titular del Equipo Fiscal de Género, Dr. Carlos Richeri, sostuvo que “las

reuniones que venimos manteniendo en todas las localidades de nuestra jurisdicción, nos permiten estar en contacto con la realidad de cada víctima”. Agregó que “la respuesta judicial efectiva debe formarse con una mirada integral, que debe contemplar la de los actores de la localidad. Sólo de esta forma la víctima recibirá justicia”.#

Todos los participantes del encuentro en la localidad de Cushamen.


PROVINCIA_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Relevamientos, prevención y recursos

Preparativos para posibles incendios en ejido de Esquel E l Municipio desde el Departamento Ejecutivo, Protección Civil y bomberos, informaron las tareas de prevención de incendios que están realizando, e hicieron un llamado a la comunidad para que colabore lo más posible en la prevención, tanto en sectores aledaños a la ciudad, como el Parque Nacional Los Alerces y otros sitios de concurrencia de público en época estival. El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, destacó el trabajo conjunto de distintas instituciones, en lo que hace a la prevención de incendios. Recordó que está declarada la emergencia ígnea en toda la región cordillerana de la Patagonia, y los factores que pueden incidir en la provocación de siniestros, están en valores extremos. La sugerencia del mandatario municipal es tener mucho cuidado con el fuego, y en lo posible en los lugares donde se vaya a pasar el día, no prender nada, para evitar riesgos de incendios. También requirió mantener limpios los terrenos. Esto obviamente vinculado a la gran sequía, y el alto índice de riesgo de incendios. La Dirección de Protección Civil, a cargo de Sergio Caneo, viene trabajando hace varios meses en relevamientos, y planes de evacuación y prevención, teniendo en cuenta sectores de riesgo y las forestaciones comunales dentro del ejido. Caneo explicó que uno de los aspectos comprende la actualización de los protocolos internos del Municipio, para tener bien fijado cómo actuar ante determinadas circunstancias.

14

Parque Los Alerces

Piden reforzar la brigada

Brigada central de bomberos del Parque Nacional Los Alerces.

El intendente Sergio Ongarato anunció los trabajos que se realizan.

Sectores críticos Mencionó tareas en los cortafuegos de la reserva natural urbana La Zeta y en el cerro La Cruz, dejando un paso para el tránsito de camiones de bomberos, del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y de otras instituciones. También hacen trabajo de prevención en barrio Nores Martínez, sector crítico para un eventual incendio interfase. El funcionario indicó que capacitaron a personal para intervención en emergencias y se llevan a cabo relevamientos en barrios por parte de la Secretaría de Desarrollo Social, para tener la información de cantidad poblacional y riesgos. Sergio Caneo precisó que tienen elaborado un plan de contingencia en conjunto con bomberos y el SPMF, en lugares más críticos, como el citado Nores Martínez.

El director de Protección Civil aludió a las dificultades que encuentran en la ladera del cerro sobre barrio Badén, donde hay numerosas ocupaciones. Cuando avanzan con la apertura de los cortafuegos, prevén que no se desprenda alguna piedra, y caiga sobre viviendas de construcción precaria, o que haya otro tipo de deslizamientos.

Bomberos listos El jefe del cuerpo activo de bomberos voluntarios, David Viaytes, planteó que están las condiciones para que un fuego se propague con mayor celeridad por el alto nivel de sequía, que hace que el el agua esté escaseando. Señaló que en el cuartel tiene las guardias programadas y disponen de los recursos para intervenir en siniestros. Remarcó la incorporación de una nueva unidad 4x4.#

E

l delegado en Parque Nacional Los Alerces por ATE Seccional Esquel, Mario Cárdenas, acerca de los trabajadores de esa reserva natural, afirmó que preocupa la situación de los brigadistas, lo que viene siendo planteado a las autoridades a la Administración de Parques Nacionales. El dirigente comentó que en el curso de la semana en Buenos Aires pidió el avance del convenio colectivo para el sector de brigadistas. Remarcó que el sector advirtió en su momento que la temporada vendría complicada con relación a incendios forestales. Reclamaron que con antelación a la temporada estuviera disponible el equipamiento, indumentaria y la logística para combatir los siniestros que “comenzaron en diciembre, con comportamientos extremos por la crisis hídrica y condiciones climáticas que se dan”. En lo salarial, el representante de ATE señaló que lograron un acuerdo en negociaciones paritarias, que se equiparó con la inflación del año, estando prevista una revisión en enero, de acuerdo al índice de diciembre.

Dio cuenta de un bono de fin de año de $20.000, dispuesto por el Estado nacional. “Bienvenido sea. Pero -analizó Cárdenas-, hay que trabajar más para llegar a sueldos dignos, que no pierdan año tras año con la inflación”. En el Parque Nacional Los Alerces entre brigadistas, guardaparques y personal de otras tareas, son aproximadamente 100 trabajadores. Procuran que los brigadistas cuenten con todo lo necesario para luchar contra los incendios forestales, y sostuvo que el sistema de incendios requiere de una renovación de brigadistas, incluso remarcó que en cantidad están por debajo del plantel del 2018. Cárdenas manifestó que piden renovar brigadistas y sumar gente para disponer del recurso, porque hay imprevistos en el combate con el fuego, caso de lesiones. Este panorama de falta de personal para trabajar en los incendios, se da en todos los Parques Nacionales. Admitió que aviones y helicópteros son necesarios en los siniestros forestales. Pero aseguró que todo empieza y termina con una pala de los brigadistas en tierra.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Turismo Nacional

“Manu” Abdala vuelve a la Clase 3 E l piloto chubutense Emanuel Abdala, reciente campeón de la Clase 2 del Turismo Nacional, confirmó ayer en el programa “Tiempo Deportivo” que regresa a la categoría más grande del TN, en la cual ya tuvo una breve experiencia en el año 1019. “Contento por lo que me toca vivir, es público que vamos a ir a la Clase 3 del Turismo Nacional, una categoría muy competitiva donde nos vamos a medir con pilotos referentes del automovilismo argentino, preparándonos para dar lo mejor. Es una deuda que tengo pendiente, en el 2019 debuté en la clase 3 y solamente pude hacer 4 carreras, después me tuve que bajar por presupuesto y ese año prácticamente lo perdí, después volví a la Clase 2 con muy buenos resultados, fui subcampeón en 2020 y ahora logramos el campeonato y creo que esos resultados nos favorecieron en lo deportivo y presupuestario para conseguir el apoyo para ir a la Clase 3. Sabemos que es muy difícil, es una categoría donde todos viven para eso, todos los pilotos están casi todos los días sobre los autos, va a ser un desafío muy grande, pero vamos a hacer el intento de medirnos con los grandes del automovilismo”. En sintonía, ‘Manu” agregó: “Vamos a correr con un Ford Focus de ‘Gabi’ Rodríguez, un auto que no es de ningún equipo oficial, los motores son de Mario Riva, el asesoramiento de Mario Bruna, un ingeniero muy conocido a nivel nacional, estoy muy entusiasmado, tenemos pactada una prueba a fines de enero si se puede y dejamos todo listo para la primera fecha en Bahía Blanca. La prueba va a ser en Buenos Aires, vamos a probar el auto que estuvo corriendo este año con otros pilotos, ahora está desarmado íntegro, le están haciendo un repaso desde cero para llegar bien a la primera carrera, sabemos que los resultados en las primeras carreras van a ser fundamentales para conseguir más apoyo”.

edad de intentarlo, como experiencia sería algo nuevo, unos autos totalmente distintos, sería un lindo sueño por cumplir y esperemos que en un futuro lo podamos lograr”.

Diferencias en Comodoro

“Manu” Abdala confirmó que vuelve a la Clase 3 del Turismo Nacional. Sobre la diferencia de presupuesto entre una Clase y la otra, Abdala contó que “es bastante la diferencia entre una Clase y la otra, aproximadamente un 40% mayor el presupuesto que se necesita, en nuestro caso lo vamos viendo carrera a carrera, al resto de los pilotos que son contratados por equipos, son profesionales, el equipo les junta el presupuesto, en nuestro caso nosotros tenemos que juntarlo con empresas de la zona que nos vienen dando una mano muy grande, estamos cerrando el círculo de sponsors y viendo si se puede sumar alguno más con este logro que tuvimos, todo el veranos trabajaremos con ese motivo”.

Team Abdala En cuando al futuro de su familia en el automovilismo, expresó: “Mi hermano Cristian sigue con el mismo auto en la Clase 2, vamos a volver a estar en el mismo equipo porque también es de ‘Gabi’ Rodríguez, vamos a tratar de que pelee el campeonato, este año tuvo una fractura en una muñeca y no lo favoreció, pero en 2022 le ponemos todas las fichas. Y mi papá (Sandro) va a correr en los zonales, va tratar de pelear los campeonatos con la estructura de Nelson Sastre”.

El título Emanuel Abdala es el quinto chubutense en lograr un título a nivel nacional. El piloto oriundo de Comodoro manifestó que todavía no tomó magnitud sobre lo logrado: “todavía no caigo, es raro, es difícil de explicar, no sé si recién voy a terminar de caer cuando vaya a la primera carrera en Bahía, hoy lo pienso y me sigo emocionando como si estuviera en la última carrera, es una sensación muy linda que no quiero que se termine nunca, es algo único, es un logro muy grande para todos nosotros”.

El sueño del TC Abdala agregó que le gustaría poder llegar algún día al Turismo Nacional. “Me gustaría, era una posibilidad hacer la escalera de la ACTC en 2022, hacer TC Mouras el año que viene, pero son muchas fechas en el año, 16 del Mouras, hay carreras que son dos en un mes, entonces se nos complica mucho para juntar el presupuesto, era la idea, pero por esas cuestiones no se puede, obviamente que hacer la escalera al TC es algo único, todo piloto quiere llegar. Dios quiera que pueda llegar esa chance, estoy en

Tras la consagración, el equipo de Abdala viajó a Comodoro para mostrar el auto en el autódromo General San Martín, pero esa chance se vio trunca ya que desde la Comisión Directiva del trazado expresaron que tenían las instalaciones ocupadas. El campeón contó: “Me quedé con muchas ganas de más, haber traído el auto hasta acá y no haber podido girar en el autódromo fue duro, la idea ahora es traer el Focus de la Clase 3 antes de la primera fecha, a Comodoro, Trelew y Madryn. Los dirigentes del autódromo no nos quieren, ese es el problema principal, también fue malo para ellos porque la gente tenía ganas de ver el auto girar y escucharlo, me dijeron que tenían un evento, pero yo había arreglado con uno de los chicos organizadores. Con predisposición se podía haber hecho, eran 3 vueltas, ni diez minutos, poniendo un poquito de cada uno se podía hacer. Igual lo mostramos afuera del negocio, dimos vueltita en la calle para que la gente lo escuche algo”.#

15

Liga del Valle

Viegas dejó de ser el DT de Gaiman FC

E

l entrenador Oscar Viegas fue cesado en su cargo por las autoridades de Gaiman FC luego un exitoso ciclo, que incluye un subcampeonato y un título de Liga del Valle, más el título en el Patagónico que llevó al “Rojinegro” a participar de un Torneo Regional luego de tres décadas. Con “Cachi” como DT, Gaiman FC logró su octavo título de Liga del Valle y volvió a ser campeón después de 31 años (en el primer semestre de 1988 su último título, el Preparación). Según expresó Viegas, la decisión fue una sorpresa para él ya que se preparaba para comenzar la pretemporada con el equipo. Las redes sociales del club le agradecieron al DT. “Sólo nos queda agradecerte. A margen de los logros deportivos, supiste liderar un gran grupo de seres humanos. Les diste las herramientas para potenciar y profesionalizar dentro del amateurismo. Junto al cuerpo técnico y jugadores, nos hicieron recuperar la memoria gloriosa, siempre a base de esfuerzo y compromiso. El club es tu casa, las puertas siempre estarán abiertas. No es un adiós, sino un hasta pronto”. En otro orden, Facundo “Foqui” Huenchual, contó ayer también que dejó su cargo como DT de Independiente por diferencias con el presidente Gustavo Flores. #


EL DEPORTIVO_JUEVES_30/12/2021_PÁG.

16

Torneo Regional

Sin diferencias, Newbery pasó en los penales Martín Levicoy

POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

Newberyy Germinal volvieron a igualar 1 a 1, como en la ida en El Fortín.

Jorge Newbery avanza en el Federal Amateur. Le ganó por penales a Germinal después de empatar en el tiempo regular otra vez 1-1. El equipo de Rawson arrancó ganando, jugó un tiempo con diez y se multiplicó para defender. El arquero Flores, clave en los doce pasos, atajó dos y aseguró el pase. Ahora espera JJ Moreno en el 2022. Newbery lo hizo. Se apoyó en una localia fuerte, en un partido que se le abrió en un

momento nada ideal y en las manos de Kevin Flores que había fallado groseramente en el gol de la visita apenas iniciado el complemento pero se reivindicó en la tensa tanda de penales, con dos tiros salvadores. Ahora el Lobo jugará despues del brindis con JJ Moreno en otro duelo chubutense que promete. Germinal que sufrió por la roja a Nicolas Ferranti, se defendió con criterio y mereció más. La prudencia empezó siendo la madre de todas las virtudes para Newbery y Germinal. La visita esperó bien plantada en su orden defensivo, trabajando minuciosamente cada bocha

y con la contra en la cintura. Aprovecho hasta las pelotas paradas y trató con buenas armas, de llevar agua a su molino. El Lobo sintió el viento en el rostro, aferrado al libreto inalterable de Busciglio, con la responsabilidad de “ir” para arriesgar. Sobraron las ganas pero faltaron certezas. El Verde quiso con un incursión de Bastidas a la salida de un corner y el local, más enfocado en la lucha de los volantes, apenas alteró el orden con una proyección de Elorrieta que contuvo sin complicaciones el arquero López. La pelota no tuvo en éste primer segmento a un dueño

Martín Levicoy

La alegría del pueblo aeronauta. La gente acompañó en gran número a Newbery, que continúa en el Regional.


EL DEPORTIVO_JUEVES_30/12/2021_PÁG.

17

Martín Levicoy

definido. Newbery se apoyo en el eje de Cavallo, un verdadero imán para cada pelota en su jurisdicción, el despliegue de Elorrieta y la férrea determinación de Domínguez, un “buscador” de casi todo lo que merodeaba el área. Germinal prevaleció sin meter demasiado la pelota en el campo ajeno con Pellejero intermitente y Dichiara hundido entre los centrales. Abrió el segundo tiempo y pasó de todo. El viento le infló las velas al Lobo aunque con un episodio inesperado. A los 2’ Darío Pellejero abrió una contra que continuó en Beloqui y en un centro de Francezon que incomodó al golero Flores. Tras un manotazo falli-

1(6)

1(5)

J. NEWBERY GERMINAL Kevin Flores MatÍas Lopez Ariel Rubio Martín Francezon Gastón Barrientos Luis Bastida Marcos Rilo Ignacio Terán Bruno Elorrieta Emiliano Santos Claudio Ojeda Darío Pellejero Francisco Cavallo Nicolás Macarof Gabriel Toledo Julián Beloqui Lucas Reynoso Nicolás Ferranti Franco Domínguez Ricardo Dichiara Emanuel Lucero Rodrigo Ríos DT: S. Busciglio DT: W. Dencor Goles: ST 2’ Pellejero (G) y 33’ Castro (JN). Penales: Newbery: Convirtieron: Lucero, Elorrieta, Tarifa, Cárcamo, Saja y Domínguez. Erró: Ojeda. Germinal: Convirtieron: Terán, Santos, Dichiara, Pellejero y Acevedo. Erraron: Bastida y Macarof. Cambios: ST 14’ 18-Nahuel Acevedo por Ríos (G); 17’ 15-Jacobo Dzaja y 17- Eric Castro por Reynoso y Cavallo (JN), 43’ 13-Rodrigo Cárcamo por Toledo (JN), 45’ 18-Lautaro Tarifa por Rilo (JN). Amonestados: Cavallo (JN); Teran (G), Incidencias: ST 3’ Expulsado Ferranti (G) Árbitro: Fernando Marco (Bahía B.) Estadio: Municipal Comodoro (local Newbery).

do del uno, volvió Pellejero a la acción para servirse del error y golpear con un 1-0 que no estaba para nada en los papeles. Tras cartón, el árbitro bahiense Fernando Marcos vio mala intención en una pelota dividida entre Cavallo y Ferranti, expulsando al volante tras una discusión caliente. Newbery encerró a Germinal en su territorio y comenzó para la visita, el operativo resistencia. Lo llevó su ambición, la necesidad y la superioridad que esta vez, se notó más que nunca. Todos asumieron la misión de atacar, de abrir espacios y de poner en riesgo a la defensa germinalista. Sin brillar pero a la vez, sin sacar nunca el pie del acelerador, encontró su premio en un cabezazo de Eric Castro, el más bajo imponiéndose en tierra de gigantes gritando el 1-1 y llevando el suspenso a los penales. Germinal no se guardó nada para cuidar el empate. Puso cada maniobra en el freezer y llevó a Newbery al limite de la paciencia. Jugaron los de afuera, nunca de palo y el reloj avanzó impidió, queriendo llevarse todo. La emoción llegó al final por la búsqueda obsesiva pero sin ideas de un Lobo hambriento sabedor de una presa esquiva. Enfrente, dientes apretados, triple esfuerzo y ninguna vergüenza en despejar a la estratósfera. En el azar de los penales se vino abajo la lógica y los arqueros gana-

Germinal comenzó arriba con gol de Pellejero, pero la expulsión de Ferranti lo complicó y Newbery lo igualó. ron el primer round. El “Oreja” López frustró a Ojeda y Flores le adivinó el tiro a Bastidas. Para Newbery sumaron Dominguez, Elorrieta, Castro y Carcamo pero Terán, Santos, Dichiara y Pellejero supieron ejecutar con la mira correcta. También anotaron okey Dzaja y Dominguez en Newbery en el tramo hot de la serie. Acevedo sumó pero Macaroff falló el que no se podía: remate mordido al medio y Flores terminó poniéndole el cuerpo a la clasificación aeronauta.# Martín Levicoy

En la próxima instancia, el “Lobo” se medirá ante JJ Moreno de Madryn.


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Se tratadel número más alto en el país desde el inicio de la pandemia

Variante Ómicron

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país

T

Coronavirus sin freno: este miércoles se llegó a 42.032 nuevos casos en 24 hs reportaron un total de 42.032 nuevos casos de coronavirus, el número más elevado desde el inicio de la pandemia.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 42.032 nuevos casos de coronavirus, el número más elevado desde el inicio de la pandemia. Los tres distritos que concentran la amplia mayoría de los contagios son las provincias de Buenos Aires y Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. . El anterior registro más alto había sido el 27 de mayo último, con 41.080 contagios. Con ese reporte, el total de contagiados desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.556.239, mientras que la tasa de positividad de los testeos sigue en alza, con el 30,98%, muy por

encima del 10% fijado como referencia por la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 26 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.111. Del total de muertes reportadas ayer, 16 son hombres y 10 mujeres, mientras que la provincia que más decesos reportó fue Buenos Aires, con 6. También se produjo una suba importante en la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva: al día de hoy son ya 977. El porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 34,9% a ni-

vel nacional y de 36,3% en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La provincia de Buenos Aires reportó 15.135 nuevos casos, por lo que totaliza 2.162.614 desde el inicio de la pandemia. Córdoba informó 9.987 (totaliza 571.558) y la ciudad de Buenos Aires 7.329 (567.508). Catamarca reportó 469 contagios (53.152); Chaco, 404 (102.645); Chubut, 146 (84.743); Corrientes, 159 (97.256); Entre Ríos, 315 (139.099); y Formosa, 73 (62.675). Jujuy informó 171 casos nuevos (49.789); La Pampa, 301 (70.028); La Rioja, 124 (34.232); Mendoza, 703 (169.204); Misiones , 97 (38.018); y Neuquén, 381 (118.825). Río Negro confirmó 541 contagios (106.446); Salta, 536 (91.440);

San Juan, 281 (70.933); San Luis, 293 (81.986); Santa Cruz, 463 (60.777); Santa Fe, 2.706 (481.700); Santiago del Estero , 351 (82.988); Tierra del Fuego, 51 (32.747); y Tucumán, 1.016 (225.876).#

Del total de muertes reportadas ayer, 16 son hombres y 10 mujeres, mientras que la provincia que más decesos reportó fue Buenos Aires, con 6.

Advertencia de la Organización Mundial de la Salud

Ómicron produce un tsunami de contagios en el mundo

E

l “tsunami” de Covid-19 por la variante Ómicron genera récord de casos a nivel global Ómicron dispara un récord de contagios de Covid-19 a nivel global en el acumulado de los últimos siete días, con situaciones epidemiológicas graves en varios países de Europa y en medio de la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre un “tsunami” de casos por la

combinación de esa variante con la Delta. Francia registró ayer un nuevo récord de positivos diarios al superar por primera vez el umbral de los 200.000, según cifras dadas a conocer por el ministro de Salud, Olivier Véran. “Nos enfrentamos a dos enemigos” dijo el funcionario en referencia a las variantes Delta y Ómicron

y añadió: “Teniendo en cuenta las cifras que estamos registrando en los últimos días, yo lo llamaría un maremoto”. Una calificación similar es la que realizó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al hablar de un “tsunami” de contagios que aumenta la presión sobre los sistemas sanitarios, que en muchos países ya están “al borde del colapso”.

“Me preocupa enormemente que Ómicron, al ser más transmisible y circular al mismo tiempo que Delta, esté provocando un tsunami de casos. Esto está poniendo y seguirá poniendo una inmensa presión sobre los agotados trabajadores sanitarios, y los sistemas de salud están al borde del colapso”, dijo en una conferencia de prensa.#

18

Reducen días de aislamiento para personas con esquemas completos ras el aumento de casos y la aparición de la variante Ómicron, el Ministerio de Salud de la Nación anunció la reducción de los días de aislamiento para personas con esquemas completos de vacunación contra el coronavirus. Las provincias tendrán la potestad para adaptar las medidas de acuerdo a la situación epidemiológica. La ministra Carla Vizzotti, afirmó que los contactos estrechos, asintomáticos, con las dos dosis de vacunas aplicadas, deberán aislarse durante cinco días y atenuar los cuidados. En cambio, quienes no posean vacunas o cuenten con una sola dosis, deberán permanecer diez días recluidos. Las personas que den positivo y estén vacunadas deberán aislarse siete días y luego realizarse un PCR; y de no estarlo, o poseer el esquema incompleto, deberán realizar una cuarentena de diez días. Vizzotti aclaró que la medida, que regirá a partir del jueves, se tomó en base al avance de la vacunación, y a la nueva cepa que, a pesar de ser más transmisible, es de menor letalidad. “Estamos viendo un aumento exponencial del número de casos, pero al momento no tenemos una traducción de ese número de casos en aumento de internaciones y de la mortalidad”, afirmó la ministra. A diferencia de su par bonaerense, Nicolás Kreplak, la funcionaria aseguró que el COFESA está trabajando en la futura implementación del auto-test para registrar la detección de los contagios de coronavirus.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_30/12/2021_Pág.

19

Reconoció que “aún falta la comprensión de la comunidad internacional”

Cotización

l ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que la Argentina “está lista para avanzar” en un acuerdo con el FMI, pero reconoció que “aún falta la comprensión de la comunidad internacional”. Según el funcionario, el Gobierno argentino “tiene el pleno interés en cerrar un acuerdo lo más rápidamente posible, que tenga como base un esquema de políticas económicas que le permitan al país seguir en la senda de la recuperación y de reducción de la inflación”. No obstante, aclaró que un acuerdo “no resuelve los problemas que enfrenta la economía argentina” y dijo: “Nos permite dar un paso importante en un camino que requiere de múltiples pasos para tener la economía tranquila que apuntamos a construir”. Para el jefe del Palacio de Hacienda, con el staff del Fondo “se han ido construyendo entendimientos que hoy en día son profundos”, pero aclaró que “falta obtener todos los consensos internacionales para lograr un acuerdo”. “Hoy están todos los cañones apuntados a que se acelere

a cotización del dólar blue trepaba ayer a la tarde $3 y alcanzaba así un nuevo récord, al venderse a $209. El máximo nominal lo había anotado el 11 de noviembre último, cuando llegó a los $207, pero en la jornada de hoy superó esa cifra. Así, la brecha con la cotización oficial permanece por encima del 100% por segunda jornada consecutiva. Los operadores esperan que mañana se mantenga la tendencia por coberturas de inversores en el último día hábil del año. En la primera quincena del diciembre, el dólar blue había descendido hasta los $195,50. En lo que va del año, el dólar paralelo lleva acumulado un incremento de alrededor del 25%, muy por debajo de la inflación. En tanto, el dólar oficial se ofrecía a un promedio de $109,18 este martes, mientras que la versión ahorro o “solidaria” cotizaba en torno a los $177,79. En cuanto a las versiones ligadas a la actividad financiera, el contado con liquidación se vendía a $203,38, y el Bolsa o MEP, a $196,83. Por su parte, el riesgo país descendió 1,3% a 1.695 puntos. En el corte de las 15:00, las acciones operaban en forma mixta, destacándose las alzas de Edenor (1,4%) y Aluar (1,2%). Entre las caídas se apunta la mayor Ternium (1,3%).#

Guzmán: “La Argentina está lista para avanzar en un acuerdo con el FMI” L E

Guzmán: Argentina “está lista para avanzar” en un acuerdo con el FMI. la comprensión por parte de la comunidad internacional, del conjunto de accionistas del FMI, sobre el funcionamiento de la economía argentina y de lo que constituiría un programa para darle continuidad a la fuerte recupe-

ración económica que hoy la Argentina está viviendo”, añadió. En ese sentido, consideró “importante para la Argentina poder obtener el apoyo de la comunidad internacional para refinanciar la deuda

Nuevo récord del dólar blue: cerró 209 pesos la unidad

con el FMI y establecer un marco de mayor previsibilidad y confianza”. En declaraciones al diario español El País, Guzmán destacó que el FMI realizó una “profunda autocrítica” del programa que firmó con el ex presidente Mauricio Macri en 2018. El ministro expresó que los directores del organismo “apoyaron esta evaluación”, pero reconoció que “hubo algún caso en el cual, por parte de los accionistas, no se alcanzó una comprensión plena”. A su criterio, esta evaluación “da lecciones, y es muy importante acelerar el proceso de comprensión de esas lecciones para poder avanzar en un nuevo programa que respete las idiosincrasias de la Argentina”. “El mismo FMI reconoce que debería haber habido más temprano una reestructuración de la deuda pública denominada en moneda extranjera -que nosotros llevamos a cabo en 2020- y admite que debería haber habido regulaciones de capital, para evitar que una parte significativa del préstamo del FMI se utilizase para financiar la salida de capitales de la Argentina”, enfatizó.#

energía

La luz y el gas aumentarán hasta un 20% en 2022 y los consumidores reclaman tarifas “justas y razonables”

L

as tarifas de electricidad y gas aumentarán entre un 17% y un 20% a partir de enero o febrero y los consumidores reclamaron ayer que los ajustes sean “justos y razonables”. En el caso de la distribución eléctrica, el aumento se aplicará para los usuarios de Capital Federal y Gran Buenos Aires, pero para el servicio de gas será a nivel nacional. Además, la intención del Gobierno es que desde marzo se avance con la quita de subsidios a los sectores de

mayores ingresos. En la segmentación, se utilizará como parámetro las valuaciones de las viviendas en las que se prestan los servicios: por caso, en la Ciudad de Buenos Aires la eliminación de subsidios será para los inmuebles cuyo metro cuadrado tenga un valor de mercado de U$S3.700, según trascendió. Se estima que, en una primera etapa, alrededor de medio millón de usuarios del Àrea Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejarán de estar beneficiados por los subsidios.

Ola de calor

La demanda de energía alcanzó un nuevo récord

L

a demanda de energía eléctrica alcanzó ayer un nuevo récord de 27.020 MW en todo el país, en medio de una fuerte ola de calor que se prolongaría por los próximos días.

Récord Este requerimiento superó el anterior máximo de 26.450 MW que se había registrado el 25 de enero de este año a las 14.41, según los datos informados por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

El martes a la misma hora y con una temperatura de similar intensidad la demanda fue de 24.866 MW. El promedio de la semana anterior fue de 23.145 MW. En tanto, la generación trepó hasta los 26.806,6 MW. Además de las fuentes de generación locales, la información de CAMMESA indica que se importaron 976 MW de Brasil, 420MW de Uruguay y 20 MW desde Paraguay. A las 17:00, la demanda había descendido a 26.238 MW, muy lejos del récord hoy superado.#

Entre enero y noviembre de este año, el Estado Nacional destinó más de $921.000 millones a subsidios energéticos. En este marco, el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, consideró este miércoles que las tarifas deben ser “justas y razonables”, y se expresó a favor de la segmentación de los subsidios. Según el dirigente, la Secretaría de Energía “debe analizar los balances de las empresas, sus estructuras de costos. Como se trata de servicios pú-

blicos monopólicos, sin competencia, las tarifas deben ser justas y razonables”. “Además, las empresas no pueden tener ganancias exorbitantes”, enfatizó Polino, en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por radio Rivadavia. También se expresó a favor de que “comiencen a quitarse los subsidios” ya que consideró que “no es lo mismo un usuario de Puerto Madero o el que vive en Mataderos o en una villa miseria”.#

En lo que va del año, el dólar paralelo lleva acumulado un incremento de alrededor del 25%, muy por debajo de la inflación.


policiales_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Neuquén

20

Tragedia en Aluminé: murieron los dos hombres que combatían incendios desde un helicóptero Sucedió en medio del combate del siniestro forestal que afecta 4.000 hectáreas de la zona del lago Quillén donde hay afectados brigadistas de otras provincias, como San Luis y Córdoba. Ambos tripulantes fallecieron calcinados al caer en el perímetro del incendio forestal. Eran de Capital Federal.

U

n helicóptero que operaba en tareas de transporte en la zona del incendio en Quillén, en Neuquén, se precipitó a tierra con dos ocupantes ayer miércoles, según confirmó Salvador Vellido, intendente del Parque Nacional Lanín. Ambos no sobrevivieron. La máquina, alquilada para trabajar en el desastre que afectó a miles de hectáreas de bosques nativos e implantados, es de la empresa Helicópteros del Pacífico, basada en Temuco, Chile. Se trata de una de las empresas que permanentemente se mantienen en apoyo de los brigadistas argentinos en la contención de incendios forestales.

Tragedia El fuego ya consumió más de 4.000 hectáreas a 64 kilómetros al norte de la localidad de Chapelco y a unos 35 kilómetros al sur de Aluminé, a la altura del lago Quillén. Los dos ocupantes, el piloto y un asistente mecánico murieron. El siniestro fue confirmado por la Junta de Seguridad de Transporte, el organismo nacional que se encarga de investigar estos hechos. La aeronave era un Bell 412 matrícula a confirmar. La caída sucedió en la misma zona de combate del fuego, a 40 millas al norte del Aeródromo Chapelco de

Neuquén. El Ministerio de Ambiente de la Nación también detalló que era un Bell 412 y agregó que era de color blanco, de dos turbinas y nuevo, matrícula a confirmar. Por medio de un comunicado, la Dirección General de Defensa Civil del Chubut lamentó el accidente y mostró solidaridad con los familiares, amigos y compañeros del piloto y su mecánico. El ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié también se sumó por medio de Twitter a las expresiones de lamento. “Acompañamos a sus familias en el dolor, a sus compañeros de trabajo y al personal que continúa trabajando en la región”. Otro de los trascendidos es que ambos muertos son argentinos, oriundos de Capital Federal. También que el piloto ya había trabajado en la zona, combatiendo un incendio en la zona de Ñorquinco, indicó la redacción de Diario Río Negro.

Datos Hasta el cierre de esta edición, lo que se supo fue que el accidente ocurrió alrededor de las 11, según informó el intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, a LU5, y que fue en el Lote 39 perteneciente a la jurisdicción a su cargo. Al cierre de esta edición, se seguían las alternativas del incendio.#

La aeronave, un Bell 412 de color blanco cayó dentro del perímetro que afecta el incendio forestal.


POLICIALES_JUEVES_30/12/2021_PÁG.

Cholila

Secuestraron armas tras denuncias cruzadas

21

Comodoro Rivadavia

Prendieron fuego en el patio de una escuela

El fuego sucedió en el interior de una escuela de esa ciudad. Las armas quedaron a disposición de la Justicia hasta tanto se resuelva la denuncia penal.

P

or una intervención demandada tras una trifulca vecinal, fueron incautadas armas u municiones en la localidad de Cholila. Todos estos elementos fueron puestos bajo custodia en la Oficina Única de Secuestros de Esquel. Se trata de un revolver marca “Dos leones”, calibre 22; un revolver marca “Colt” largo, calibre 38 special; una escopeta marca “Hatsan”, calibre 12/70

y un fusil marca “Remington”, calibre 308 con mira telescópica. La redada policial, a cargo del subcomisario Marcos Troncoso, se produjo en un establecimiento ubicado sobre la ruta provincial 5, que termina en el lago Cholila, y fue en respuesta a “amenazas agravadas por el uso de arma de fuego”, según la denuncia radicada por la vecina L.Y. (36), contra O.E. (67) por la disputa de “elementos

que corresponden a un campo en condominio entre las partes”, indicaron. Hubo actuaciones “a los fines de evitar nuevos inconvenientes también se requirió una medida de prohibición de acercamiento del sindicado hacia la parte damnificada, por 30 días, hasta tanto las autoridades judiciales y civiles tomen carta en el asunto en conflicto de intereses sobre la tierra”.#

A

yer a la madrugada, la policía de la Seccional Séptima recibió un llamado telefónico solicitando su presencia en la Escuela Nº 218 de Comodoro Rivadavia, por un posible incendio.

dos cubiertas en la puerta de acceso trasera del establecimiento educativo. Los efectivos comenzaron a trabajar para apagar las llamas y arribó luego al lugar una dotación de bomberos voluntarios.

Detalles

Daños

Según pudo saber ADNSUR, cerca de las 5 de la mañana, los agentes llegaron hasta el edificio ubicado en la Avenida Andrés Chazarreta y allí constataron la presencia del foco ígneo de

Entre los daños, solamente detallaron que la abertura quedó afectada por el hollín de la combustión de los neumáticos. Se dio conocimiento a la directora de la escuela. #

Comodoro

Mujer fue golpeada por su pareja, pero se escapó de la comisaría

E

n la noche del martes se registró un nuevo hecho de violencia denunciado por una mujer en Comodoro Rivadavia. Ella, salió corriendo de la comisaría antes de poder

dar detalles de lo ocurrido. ADNSUR pudo saber que personal policial de la Seccional Cuarta intervino en la calle Quichuas y Las de Barrancos tras un llamado telefónico. Al llegar los efec-

tivos se encontraron con el hombre golpeando a su pareja mientras ella gritaba pidiendo ayuda. El agresor reaccionó violetamente, con golpes de puño y patadas contra un agente.

Se pidió colaboración de otros efectivos y así lograron reducir y detener al hombre, quien luego fue trasladado a la seccional policial. Y además, se constató que tenía pedido de captu-

ra vigente. Por su parte, la mujer fue trasladada a la Comisaría de la Mujer para que realice la denuncia, pero salió corriendo antes de dar precisiones sobre el ataque que sufrió. #


policiales_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Al sur de Puerto Madryn

Volcó otra familia en un desvío de la obra sobre la ruta 3

22

Incendio en Comodoro

Dos heridos por la explosión de una garrafa

El conductor aludió a las condiciones de la obra vial que une a Trelew con Puerto Madryn.

E

n horas de la mañana de ayer miércoles, se produjo un nuevo siniestro vehicular en la ruta nacional 3. Esta vez fue a 20 kilómetros del acceso sur a Puerto Madryn, en la autovía que une aquella ciudad con Trelew. En el Renault Sandero viajaban un hombre de 46 y sus hijas de 11 y 15 años, dos de las cuales resultaron con golpes en las piernas y el rostro. Debido a las dolencias fueron enviadas al nosocomio para verificar lesiones.

Vuelco Consultado por la Policía, el conductor manifestó que perdió el control de su vehículo por culpa del desvío del nuevo tramo de la autovía que se está construyendo y producto de una maniobra forzada que obligó la infraestructura, volcó.#

Los bomberos se vieron sorprendidos por el estallido de la garrafa.

U

na garrafa explotó y dejó heridos. Un incendio comenzó a extenderse en una pick up Ford F-100 que se encontraba en desuso frente a un domicilio ubicado en la calle Benito Martins 1.513 del barrio Cordón Forestal de Comodoro Rivadavia, por lo que vecinos alertaron a la propietaria y comenzaron a sofocar el siniestro, mientras aguardaban la llegada de bomberos. En medio de esta situación, la mujer advirtió que en la camioneta había materiales de pesca y una garrafa perteneciente a su progenitor, y ante la llegada de la autobomba 37 del Destacamento Uno de Bomberos Voluntarios a cargo del oficial inspector Víctor Alvarado, aceleraron

las tareas de extinción, sin embargo, mientras se abocaban a la labor explotó la garrafa. Momentos de desesperación se vivieron en el lugar mientras los presentes verificaban que todos estuvieran bien; sin embargo, producto de lo ocurrido un vecino del sector identificado como Álvaro González de 47 años resultó con heridas en el rostro, mientras que el bombero Alvarado tuvo una quemadura leve en el brazo derecho. Ambos fueron atendidos por personal médico en el lugar. Finalmente, las lesiones no revestían gravedad, pero podría haber terminado en una verdadera tragedia, informó Crónica.#


policiales_JUEVES_30/12/2021_Pág.

Las grutas

Operativo año nuevo

Secuestran más de mil comprimidos de droga P ersonal de la Prefectura Naval Argentina secuestró en los últimos días más de dos kilos y 65 plantas de marihuana, armas y más de mil comprimidos que se están analizando. La incautación, valuada en unos cinco millones de pesos, se realizó en el marco de dos allanamientos realizados en Las Grutas y San Antonio Oeste.

Operativo El operativo tuvo origen en el trabajo de investigación de la Delegación de Inteligencia e Investigación Criminal de la Prefectura local, que derivó en dos órdenes de allanamien-

De Neuquén

Asaltaron una pareja de abuelos

U

n matrimonio de adultos mayores de Neuquén fue víctima anoche de un violento asalto. Mientras estaba mirando televisión, escucharon un fuerte golpe, y se encontraron que de un momento a otro cuatro delincuentes armados estaban dentro de su domicilio de calle Bouquet Roldán. Permanecieron dentro de su casa por 20 minutos y se llevaron gran cantidad de dinero en efectivo y otras pertenencias de la vivienda.

Solos “Se encontraban solas en el interior del domicilio, sienten la explosión de la puerta e ingresan cuatro personas y al menos uno de ellos tenía arma de fuego. Los intimidan, lo reducen, y le exigían en todo momento dinero en efectivo”, informó el comisario Juan Arévalo Smith, jefe del Departamento Delitos Contra la Propiedad. En declaraciones a AM CUmbre dijo que el matrimonio le entregó unos ahorros de dinero en efectivo que tenían. Un monto estimado en unos 50 mil pesos más unos dólares. Señaló que luego los encerraron en un baño y robaron otros elementos que había en la casa. En este momento se están analizando los registros fílmicos que en la zona para obtener más datos de lo que pasó. Por otro lado, Juan Arévalo Smith sumó que por otro hecho se realizaron ayer tres allanamientos. Fue por un robo. El lunes la víctima denunció en la comisaría Primera, que su abuela estaba sola y que un exempleado la engañó y se llevó gran cantidad de herramientas en un taller de chapa y pintura. Tras las investigaciones se conoció que usaron una camioneta y por lo menos tres personas participaron del robo. Los registros fílmicos fueron clave para identificar a los responsables. Todas residían en el barrio Sapere y hubo dos demorados, informó Diario Río Negro.#

to emanadas por el Juzgado Federal de Viedma, a cargo del juez subrogante Hugo Greca. Como resultado de las requisas, de las que participaron las perras detectoras de narcóticos Laila y Rita, el personal de Prefectura decomisó más de dos kilos y 36 frascos de marihuana, cocaína (no se especificó la cantidad), semillas y 65 plantas de marihuana y más de mil comprimidos de diferentes formas y tamaño, cuya composición se está analizando.

Secuestros Según se informó en un comunicado de prensa, además se secuestraron

Los controles en año nuevo para ir a Playa Unión

tres armas, municiones, dinero en efectivo y «material de interés para la causa». El valor total de los elementos incautados supera los cinco millones de pesos. Dos hombres y una mujer quedaron sujetos a la causa por orden del juez Greca.#

Aun no saben qué droga es y si está tipificada como ilegal dentro de las sustancias de diseño.

Florencio Varela

Mataron a otra mujer y el autor fue su ex novio

U

na mujer fue asesinada de una puñalada en el cuello en su vivienda del partido bonaerense de Florencio Varela y por el femicidio detuvieron a su expareja, quien se entregó en una comisaría con las manos ensangrentadas y confesó ser el autor del crimen, informaron anochefuentes judiciales. El hecho, que trascendió anoche, ocurrió el pasado sábado en una casa ubicada en la calle 527 al 1800 de la localidad de Gobernador Costa, en dicho partido del sur del Gran Buenos Aires, donde residía la víctima, identificada por la Justicia como Marina Isabel Meza (43). Voceros judiciales informaron a Télam que todo comenzó cuando un hombre de 53 años se presentó en la comisaría 2da. de esa jurisdicción con las manos ensangrentadas y confesó que había matado a su mujer. A raíz de ellos, efectivos de la seccional y el fiscal Hernán Bustos Rivas, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 descentralizada de Florencio Varela, acudieron al domicilio señalado por el hombre y constataron que en un hall de entrada se encontraba tirado el cuerpo de Meza, sobre un gran charco de sangre y con una he-

CHUBUT LA PRIMERA

1 5471 11 2 9883 12 3 0816 13 4 7974 14 5 1158 15 6 5311 16 7 5412 17 8 5364 18 9 9784 19 10 6389 20

1927 5598 1333 3452 2194 6551 3318 8876 5226 8154

rida de arma blanca en el cuello. De acuerdo a lo que pudieron reconstruir los investigadores, Meza y el hombre, identificado por la Justicia como Orlando Jara, habían tenido una relación de pareja durante muchos años y al menos dos hijos en común. Meza y Jara se encontraban separados en la actualidad y en ese marco el hombre, por motivos que aún se investigan, llamó por teléfono el pasado sábado a su expareja y le dijo: “Voy a ir, te voy a matar.” Ante esa situación, la mujer dio aviso a sus hijos para que la ayudaran a reforzar la seguridad de las entradas a su vivienda, informaron fuentes judiciales. Sin embargo, Jara logró ingresar a la propiedad y atacó a Meza con un cuchillo, añadieron los informantes. El hombre se negó a declarar ante el fiscal Bustos Rivas y permanecía detenido como imputado del delito de “homicidio agravado por haber mantenido una relación de pareja y por violencia de género”, informaron a la agencia de noticias. En tanto, en la escena del crimen se secuestró un cuchillo que según los investigadores se trataría del arma homicida.#

QUINIELAS MATUTINA

1 3935 11 2 2243 12 3 8428 13 4 0451 14 5 8051 15 6 7410 16 7 5799 17 8 2119 18 9 0744 19 10 7948 20

1556 6329 9692 7376 0022 4082 8206 8907 2941 3960

VESPERTINA

1 8227 11 2 2857 12 3 6930 13 4 7438 14 5 4674 15 6 5801 16 7 5195 17 8 6261 18 9 6020 19 10 4818 20

23

8002 9196 5730 4511 6164 6387 0353 1845 5424 8005

P

ara este fin de semana, Playa Unión espera un escenario de público similar al vivido la última navidad. Para las celebraciones de año nuevo, la Policía dispuso que se efectivice el control estatégico que dio resultados positivos en esta edición anual. Los efectivos afectados son de la Sección

Operaciones y de la propia comisaría. Tendrán apoyo civil de la APSV, para efetuar controles de alcoholemia. Habrá controles en los accesos a la localidad y en puntos estratégicos internos. Estarán a cargo el jefe de la dependencia, Franco Capone, junto al segundo jefe, Diego Alvarado. #

Fallecimientos

deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (29.12.21) a las 16:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Gómez, Quesada, Sabedra y otras

Rodrigo Alberto Coria (Q.E.P.D.) El día 28-12-21 a las 18.15 horas falleció Trelew. El sr. Rodrigo Alberto Coria a la edad de 43 años. Su hija, padres, hermanos, tíos, primos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (29.12.21) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Coria, Álvarez y otras Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “ c “ trelew. A partir de las 10.30 horas.

Ricardo Gómez (Q.E.P.D.) Ayer 29-12-21 a las 01:50 horas falleció Trelew. El sr. Ricardo Gómez a la edad de 81 años. Su esposa, hijos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su

María Trinidad Toro (Q.E.P.D.) Ayer 29-12-21 a las 11:50 horas falleció Trelew. La sra. María Trinidad Toro a la edad de 104 años. Su hija, ahijado y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (30.12.21) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Toro, Caplan, Reyes, Chemin, Vidal, Pardo y otras. A pedido de la familia, no de realizara velatorio


Jueves 30 de Diciembre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

02:52 4,01 mts 15:26 4,40 mts

08:52 1,80 mts 21:34 0,88 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 108,33 EURO: 122,10

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del OSO a 37 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 26º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 43 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 24º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Rojo fuego. Playa Unión ardió ayer con una temperatura que alcanzó en la zona 36º. Para este jueves se esperan un descenso del calor y viento. Lago Puelo

Controlaron el incendio

E

l incendio detectado el pasado jueves en el Parque Industrial de la localidad de Lago Puelo pudo ser controlado este miércoles tras un arduo operativo coordinado por el Gobierno del Chubut a través de la Secretaría de Bosques y la Dirección General de Defensa Civil. Producto de un intenso trabajo coordinado entre organismos del Gobierno de la Provincia y diferentes instituciones, hoy por la tarde el siniestro ígneo registrado en la zona de la Comarca Andina logró ser controlado. Desde la cartera de Bosques informaron que este miércoles el personal abocado a las tareas de combate efec-

tuó en horas de la mañana un recorrido por la cabeza del incendio e intervino con agua en puntos calientes. Durante la tarde se hizo una observación general. El equipo de brigadistas trabajó arduamente, superando las fuertes ráfagas de viento registradas en buena parte de la jornada Para mañana jueves está previsto que se lleve adelante la guardia de ceniza y el control correspondiente. Es preciso destacar asimismo que durante los días pico, el operativo para controlar el incendio en Lago Puelo demandó la actuación de unas 130 personas distribuidas entre personal de línea y de apoyo logístico.#

El SMN pronosticó fuertes vientos del sur

Luego del calor, viento

L

uego de dos jornadas de intenso calor en toda la provincia, el Servicio Meteorológico Nacional se emitió ayer una alerta por la llegada de fuertes vientos. Según las previsiones de los meteorólogos, desde anoche los vientos soplarían desde el sur acompañados de ráfagas que irán de entre los 80 y 90 km/hr. Las autoridades piden a la población precaución ante voladura de objetos. En los últimos dos días en la región del VIRCH se registraron una máxima de 35º , el martes y ayer 37º). A principios de este año en la cordillera se daban las mismas circunstancias que en la actualidad. Incendios forestales,

vientos y altas temperaturas. En El Bolsón de 38.2 °C, que fue la marca más alta de la historia, incluso superó los 37.5°C que se registraron en el año 1961”. Es decir, la temperatura más elevada en los últimos 50 años. En Esquel se repitieron días de temperaturas de más de 37 grados y estuvo a solo algunas décimas de batir el récord de calor histórico. El temporal de viento afectará las áreas que comprende el litoral marítimo chubutense y sus ciudades. Se pide a la población extremar los cuidados ante la posible caída de ramas, cartelería o chapas. Igual cuidado se le solicita a la gente en la playa por voladura de sombrillas.#


30-12-2021 AL 05-01-2022

Alquilo depto 1 dormitorio. Living cocina comedor patio chico estacionamiento cerrado B Guayra persona matrimonio $23000 sin servicios buena garantia. Trelew. Cel. 0280 154658161. (0501)

Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)

Inversionista Vendo terreno 1000m2 en esquina Galina y Ruta 3 titulo perfecto. Trelew. Cel. 0280 154658161. (0501)

Vendo Camioneta Ford Currier muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154688103. (0501)

Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136. (0501)

Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912)

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)

Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603 Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020 Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812)


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_30-12-2021 AL 05-01-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.