Edición impresa

Page 1

●●Hubo tensión cuando un

grupo encapuchado ingresó a la oficina de Turismo. Amenazaron a los empleados, rompieron muebles y pintaron con aerosol. P. 23

El Bolsón: queja y destrozos

CHUBUT Trelew • viernes 31 DE diciembre de 2021 Año LXVII • Número 20.157 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ocurrió en el barrio 3 de abril

Rawson: una nena fue hospitalizada por una intoxicación con marihuana ●●Se desvaneció en su casa y su familia la llevó urgente al Hospital. Investigan cómo fue que la sustancia llegó a sus manos. P. 22

Trelew: se prevé que en diciembre de 2022 se inaugure el Hospital de Alta Complejidad

impuestos

Hay más tiempo

P. 9

No había llave ●●Los empleados deCa-

tastro de Provincia no pudieron entrar a trabajar porque la sede en Rawson estaba cerrada. Recién a media mañana el director llegó para abrirles. Se quejaron con un documento. P. 12

uno de los daños en la fibra

atentado en el valle inferior

Quince horas de corte ●●La zona quedó sin internet debido a dos cortes intencionales en la fibra óptica. Hubo

innumerables problemas y recién por la tarde el servicio se restableció. P. 3 dolavon

Melvin para siempre ●●El municipio homenajeó al popular músico con una

escultura y con una peatonal con su nombre. Familiares, amigos y vecinos bailaron y se emocionaron. P. 8

●●En Trelew confirma-

ron que por el corte de internet, hay tiempo hasta el 14 de enero para pagar con descuento. P. 4

En Esquel crecen los contagios Mañana no se editan diarios: ¡felicidades y hasta el domingo!

La frase del día: “Me llevo la voz de los trabajadores en mis oídos” josé maría grazzini, que hoy deja de ser ministro de gobierno. P. 6


VIERNES_31/12/2021_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Seguir adelante

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

D

istantes, enemistados, golpeados tras todo un año de complicaciones, nos despedimos también incomunicados, casi como un mensaje entrelineas de lo que significa este tiempo confuso que atravesamos. El 2021, un año difícil para muchos, parece no dar tregua. Desde este medio nos ha tocado contar las cosas e informar algunas noticias aciagas que nos dejaban bajo un manto de sombra. En marzo vimos con tristeza los incendios forestales que arra-

saron la Comarca Andina, dejando personas sin hogar y sin trabajo. El intento de instalar la ley de Zonificación Minera derivó en una ola de desgracias que acabó con incendios y destrozos en Casa de Gobierno y otros edificios públicos, además del lamentable ataque incendiario a la voz periodística de diario El Chubut. Hemos perdido amigos en el camino, algunos demasiado cercanos para procesarlo a tiempo. Pasamos por un estresante regreso a clases

presenciales en las escuelas, nos sometimos a una larga campaña de vacunación para contrarrestar un virus implacable, vimos a los empleados de Salud alzarse en reclamo de sueldos adeudados y oímos la protesta de policías exigiendo un reajuste salarial. Sentimos en carne propia el brío chubutense en cada lucha librada contra aquello que es considerado injusto. Nosotros, desde nuestro rol de comunicadores, no hemos sido ajenos a estos sen-

timientos. Quizás en el balance podamos rescatar más cosas positivas que el infame 2020, el año de la pandemia. Ahora el Covid, armado de variantes interminables, arremete con fuerza en todo el mundo. El optimismo abre puertas esperanzadoras y nos enseña que es posible soñar con un 2022 que deje otro sabor de boca. “Algo mejor tiene que haber”, decían Los Piojos. Todo pasa. Fuerza para seguir adelante, feliz vida y próspero Año Nuevo.#

Trelew: el municipio pondrá a disposición un libro de estadísticas y censo El intendente Adrián Maderna dispuso publicar un libro de estadísticas y censo de la ciudad en la página web de la Municipalidad de Trelew, para poner a disposición de todos los vecinos de la ciudad una serie de datos significativos para el desarrollo y planificación de la ciudad. De este modo, la Municipalidad de Trelew se convierte en el primer municipio de la región en elaborar un libro de estas características y lo pone abiertamente a disposición de todos quienes deseen interiorizarse respecto de lo acontecido en los últimos años en la ciudad. Es un trabajo que se realiza año a año contando como base con los datos recabados por cada una de las distintas áreas municipales, así como de entidades externas al municipio, ya sea ministerios provinciales y/o entidades autárquicas con sede en la ciudad. “El objetivo es poder tomar en cuenta el crecimiento demográfico que presenta la ciudad; el avance

Bandurrias

en distintos rubros como puede ser el comercio, el mercado laboral, el crecimiento urbanístico, la producción, la logística, accidentología, patentamiento y otros rubros”, explicó Sebastián de la Vallina, titular de la cartera municipal encargada de presentar el libro. “Es importante porque refleja este momento de la ciudad, realiza el

análisis de los últimos dos años que permite vislumbrar todo lo que venimos transitando durante la pandemia. Tenemos un avance respecto de lo concerniente al Ministerio de Salud, y de Educación, un Registro de Patentamiento Automotor de Rentas del Municipio, además del crecimiento urbanístico relacionado con obras particulares y catastrales, que

muestran cómo va crecimiento la ciudad, los inmuebles, las obras nuevas, ampliaciones. También estadísticas respecto de accidentología que se trabaja con Tránsito, Transporte y la Agencia de Seguridad Vial, entre otros datos”, destacó por su parte, Lorena Lavecchia, responsable del Área de Planificación. Para finalizar, Sebastián de la Vallina, resumió: “Se trata de un número significativo de datos que se analizan, se procesan y se vuelcan en este libro de estadísticas y censo que presenta la Secretaría, y que se subirá a la web municipal para que todos aquellos que quieran visitarlo y tener los datos de lo que va trabajando la ciudad estén a disposición. Sirve sustancialmente para planificar el crecimiento y desarrollo de la ciudad. Y quiero agradecer especialmente a Lorena Lavecchia, y a Andrea Bageler, quien está a cargo del área de Estadística y Censo, por el trabajo que se realiza año a año para la confección del libro”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Quince horas de problemas

Atentado: un doble corte de fibra óptica afectó a todo el Valle Inferior y a la zona de Península Uno de los cortes se produjo a 58 kilómetros al norte de Trelew y el otro 17 kilómetros al sur. Los servicios se cayeron a la 1 y se restablecieron muy paulatinamente por la tarde. En los últimos 30 meses hubo ya 18 cortes similares. La Policía afirmó que se trató de un episodio intencional.

T

relew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Camarones y Puerto Pirámides estuvieron alrededor de 15 horas sin servicio de internet y telefonía móvil tras un doble corte intencional de fibra óptica en el sector norte de Chubut. Uno de los cortes se produjo 58 kilómetros al norte y otro 17 kilómetros al sur de la ciudad de Trelew. Los servicios de comunicación se cayeron cerca de la 1 de la madrugada y se fueron restableciendo poco a poco cerca de las 16. Víctor Acosta, jefe de la Policía, confirmó en Cadena Tiempo que los cortes fueron intencionales pero que no se reportaron robos en consecuencia. “Todas las unidades regionales ante la detección de una interrupción de estas características ponen en funcionamiento un dispositivo cerrojo de prevención especial. Hemos tenido otros casos de corte de fibra óptica y en algunos de ellos hubo delitos aprovechando la situación. En esta oportunidad no hubo delitos”. “No sabemos si hay una planificación, pero sí una intención”, aseguró el comisario. No hay indicios que vinculen el corte con algún hecho delictivo, es por eso que se barajan otras hipótesis. “Hay varias hipótesis que se pueden analizar, algunas por el simple daño o trastorno a una empresa”. Acosta comentó que la estadística de corte de fibra óptica en Chubut es mayor que en otras provincias argentinas. “Nos pone en un lugar del que nos gustaría salir lo antes posible. No ha habido antecedentes de la magnitud y la periodicidad de cortes como los que se han dado en nuestra provincia”. El comisario lamentó que haya tenido que atravesar situaciones difíciles desde el inicio de su gestión. “Desde que iniciamos viene mal, tuvimos una fuga, las situaciones de público conocimiento, ahora lo que se vive con internet. Espero que 2022 nos revierta esto y nos limpie de las malas vibras”.

Un daño mayor Sergio De Cicco, director de Servicios de Modernización del Estado, explicó en Cadena Tiempo que el doble corte dejó el servicio totalmente interrumpido tanto de teléfono, paquetes

Doble atentado. Las cruces marcan los lugares donde manos desconocidas dejaron sin un servicio vital a buena parte de los vecinos. de datos e internet. El corte afectó las comunicaciones de todas las localidades desde la Península Valdés hasta el sur del Valle Inferior del Río Chubut. De Cicco contó que ya el miércoles al mediodía se había registrado un corte en la fibra óptica de Telefónica que une Trelew con Gaiman, dejando también incomunicada a Dolavon. “Fue un triple episodio y descarto que haya sido un accidente. Se cortó en un horario que es muy difícil reponerlo”. El corte de fibra óptica afectó mucho más que la simple navegación en internet. “Estamos ante un fin de semana largo festivo y estos cortes pueden producir problemas con los bancos. En estos tiempos no tenemos bancos ni cajeros automáticos, y las acreditaciones de sueldos y pagos a proveedores está detenidas”.

La denuncia de Movistar Movistar denunció mediante un comunicado los dos cortes de fibra óptica. Según explicó la empresa, esos episodios afectaron parcialmente los servicios de comunicaciones fijas interurbanas y larga distancia, e Internet fija; y las móviles por 3G y 4G

en las ciudades de Trelew y Puerto Madryn. No obstante, funcionaban con normalidad las llamadas entre clientes fijos locales y los servicios de emergencia. Los equipos técnicos de la compañía trabajaron para realizar los empalmes necesarios que permitieran normalizar los servicios en el menor tiempo posible.

Antecedentes En febrero de 2021, la compañía Movistar informó que en los último 30 meses se habían producido al menos 16 cortes de fibra óptica. Desde aquella fecha hasta hoy, hubo dos cortes más incluyendo el de ayer. Uno de ellos ocurrió en junio, afectó a la empresa Claro y dejó sin internet a Trelew y Madryn. Por aquel entonces, Policía había sido informada de antemano de que un conocido grupo de delincuentes cortaría la fibra óptica para perpetrar un robo. Los malhechores fueron demorados por la Policía cuando huían de la ciudad portuaria, pero quedaron en libertad horas más tarde por falta de pruebas que los vincularan al hecho. #

Intencional. Así lucía una de las fibras ópticas dañadas en Trelew.

3


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

4

Parque Automotor un 30% e Impuesto Inmobiliario 25%

Por la caída de internet el municipio extendió hasta el 14 de enero descuentos del pago anual E

Norman Evans/ Jornada

l beneficio del 30% de descuento en pago anual anticipado de Patente Automotor y 25% de Impuesto Inmobiliario que vencían ayer se extendieron hasta el 14 de enero de 2022 debido a la caída del sistema de Internet. Según indicó Francisco González, coordinador de Rentas de la Municipalidad de Trelew, la decisión se tomó porque gran porcentaje de la comunidad utiliza medios electrónicos para el pago impositivo. Incluso, aseguró que aumentó en un 60% la cantidad de personas que optan por este medio con comparación a años anteriores. González aseguró que “varios vecinos consultaron sobre la posibilidad de abonar la semana que viene con los mismos descuentos que estábamos hasta hoy (por ayer), sumado a que cada vez más gente utiliza los pagos por internet que es una modalidad que la estimulamos para que no tengan que venir hasta Rentas e incluso los posnet con tarjetas de débito y crédito están también relacionados con el funcionamiento de internet, razón por la cual, el Ejecutivo decidió

extender dos semanas más la posibilidad del pago adelantado con los mismos descuentos vigentes hasta el lunes 14 de enero”, resaltó. El coordinador recordó que “estamos hablando del 30% para el Impuesto Automotor y el 25% para el impuesto Inmobiliario con el agregado de que el incremento que hay en el segundo semestre, el vecino que abona en estas semanas de enero se va a evitar”, sostuvo. No obstante, aseguró que un buen número de vecinos realizó el pago de los impuestos con dinero en efectivo. “Lo que hacía era habilitar el primer día hábil de diciembre. Por temas administrativos la ordenanza tarifaria se aprobó la primera quincena de diciembre. Comenzamos a poder cobrarle al vecino a partir del 14. Estaríamos a un mes completo del beneficio”. Habló de porcentajes. “Haciendo un balance con el año 2020, hasta ahora, comparando la misma cantidad de días hábiles, se acercó más gente que el año pasado. Como muchas otras actividades económicas, varias acti-

vidades se amoldaron y volvieron a la normalidad. Más del 60% de los pagos anuales se hicieron por medios electrónicos. Se evitan trastornos de esperar y perder tiempo”. González admitió que la regularización de los sueldos por parte de Provincia impactó en forma positiva en las arcas municipales. “Muchos vecinos dependen de la Administración Pública de Provincia y eso impactó y hace que varios no pudieran afrontar. Entre el 5 y 10 de enero vamos a tener los resultados de cobranzas. Para finalizar recordó la modalidad de pago por web. “Entrando a Rentastrelew.gov.ar que es el sitio oficial, tanto el que tiene clave fiscal como el usuario no registrado, conociendo en número de patente o el de Partida inmobiliaria del inmueble, pueden hacer un plan de pago o cancelar la deuda. Tanto el vecino que estaba al día como quien hizo un plan de pago puede abonar el impuesto anual, imprimirlo, pagarlo en Rapipago o usar ahí mismo por Redes Link, Pago Mis Cuentas o Mercado Pago”, concluyó. #

Sigue dos semanas más. González confirmó la prórroga en Trelew.


Publicidad_VIERNES_31/12/2021_Pág.

5


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

6

Renuncia y retiro de la vida pública

Grazzini: “Es el momento de terminar un ciclo” Hoy deja de ser ministro de Gobierno y Justicia. Consideró cumplido el plan para poner al día los sueldos. “La clase política tiene que levantar la vara y generar más diálogo con los ciudadanos”, pidió. Y aseguró que se va “emocionado; hay que entender que detrás de cada conflicto hay una familia”.

J

osé María Grazzini confirmó su renuncia de mutuo acuerdo con el gobernador Mariano Arcioni como ministro de Gobierno y Justicia, a partir de hoy. “Es el momento de terminar un ciclo a partir de los objetivos que trazamos para salir de la crisis y lograr una estabilidad económica que permitiera pagar sueldos en tiempo y forma. Ese plan se terminó”, reconoció anticipando su retiro de la actividad pública. Dijo daber cumplido acuerdo con todos los sectores de los trabajadores estatales y haber firmado el pago de deudas atrasadas con la mayoría. “Hay que poner fin al ciclo para que el gobernador pueda disponer de los lugares para encarar la segunda etapa de su mandato”. En “Fase Cero”, por Cadena Tiempo, Grazzini agradeció a ciudadanos y gremios por haber encontrado puntos en común. “Me llevo eso como buen peronista que soy, la voz de los trabajadores en mis oídos. Fue una etapa de aprendizaje y di lo mejor de mí. Veremos para adelante qué viene, ojalá que a quien le toque sucederme

Daniel Feldman / Jornada

pueda trabajar para que la provincia siga creciendo”. “Lo más difícil que afronté –dijo Grazzini- fue tratar de solucionar la llegada de muchos chubutenses que estaban fuera de su casa y habían pasado tiempos difíciles. Por esa doble vara que solemos tener, había muchos que no querían que volvieran a su lugar de residencia. Cuando uno asume cargos, hay que ser valientes y tener firmeza”. Consideró valioso el trabajo en la pandemia del ministro de Salud Fabián Puratich y el acompañamiento constante del gobernador. Y en cuanto al futuro de la gestión consideró que se requiere de un proceso de “pacificación” en la provincia. “Son tiempos difíciles, el dinero no alcanza y las familias están pasando por duros momentos. Todo eso enrarece la situación social. La clase política tiene que levantar la vara; generar más diálogo con los ciudadanos; no hay que estar encerrados porque hay que romper esa barrera del escritorio y escuchar a la gente de a pie y a los trabajadores que son la

columna vertebral de cada sociedad, hay que entender su vivencia y su padecimiento. Debemos recuperar la institucionalidad y los valores para que el Estado funcione como debe. No tener trabajo no mata; lo que mata es la desigualdad”, reconoció. Grazzini consideró que los desafíos hacia adelante exigen un consenso amplio. “Pude discutir y consentir pero jamás hemos demostrado alguna falta de respeto para los trabadores públicos como privados. Me voy emocionado por la valoración en cada lugar de trabajo hacia mi persona. Quien venga, deberá estar preparado para escuchar y lidiar con los conflictos entendiendo que detrás de cada conflicto hay una familia que quiere estar mejor. La mejor manera de resolver un conflicto es teniendo empatía”. Grazzini se tomará un impasse para disfrutar a su familia y de sus hobbys, las caminatas, la natación y el remo en tabla. “Me encontrarán caminando la provincia y militando en algún rincón en la búsqueda de alternativas y mejores cosas”.#

Impasse. Grazzini deja un cargo clave y dedicará tiempo a la familia.


Publicidad_VIERNES_31/12/2021_Pág.

7


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Negaron la responsabilidad de Marcos Wilipan

Referentes del espacio político de Juan Grabois se reunieron con el dueño del diario El Chubut L a flamante diputada nacional cartonera Natalia Zaracho y la directora nacional de Acceso a la Justicia, Gabriela Carpineti, se reunieron con José María Sáez, dueño del diario El Chubut, cuyas instalaciones sufrieron un incendio mientras se desarrollaban las movilizaciones contra la zonificación minera. Por el hecho está detenido Marcos Wilipan, vendedor ambulante organizado en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), vinculado a la agrupación de Grabois, que según el comunicado “no participó del hecho y la Justicia no tiene ninguna prueba en su contra”. El objetivo fue acercar posiciones, indica el parte de prensa del Frente Patria Grande, espacio que dirige Grabois. Las dirigentas le manifestaron su solidaridad a Sáez y los trabajadores del diario por el ataque. E insistieron en la inocencia de Wilipan, “injustamente detenido desde hace cuatro días y en la necesidad de frenar con la criminalización y estigmatización pública del pueblo y sus organizaciones”, agrega el comunicado. “Vine a Trelew junto a Eduardo Hualpa y

Natalia Zaracho para interiorizarme en la situación de los detenidos por la Policía y contactarme de primera mano con sus familiares y organizaciones”, escribió Gabriela Carpineti en Twitter. “Espero que pronto Chubut recupere la paz social y las investigaciones se realicen sin apuros ni comprometer la libertad de quienes solo se manifestaron pacíficamente. Los conflictos sociales no deben resolverse con el derecho penal”. La diputada Zaracho sostuvo: “Con Sáez también pudimos debatir sobre la matriz productiva extractivista. Le contamos el valor del trabajo de reciclado que llevan adelante los cartoneros y cartoneras para avanzar en una economía circular y nuestra propuesta de concretar la agenda de Tierra, Techo y Trabajo a través de un Plan de Desarrollo Humano Integral”. Sobre la detención de Wilipan, agregó: “Es una forma de disciplinamiento no sólo hacia él mismo sino hacia todo el pueblo de Chubut y sus organizaciones que se movilizaron por sus derechos. Vinimos a exigir su inmediata libertad.#

La foto. Zaracho y Carpineti, junto al abogado Hualpa y referentes del MTE, durante la visita a Trelew.

8


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Alta complejidad en Trelew

El Hospital inaugura en diciembre de 2022

S

e reunieron los directores de hospitales del Valle y referentes de centros de alta complejidad para coordinar la red sanitaria cuando se inaugure el Hospital de Alta Complejidad en Trelew, en diciembre de 2022. El director del Hospital Zonal, Cristian Setevich, detalló que en el encuentro en el Ministerio de Salud hubo referentes de Gaiman, Rawson, Puerto Madryn, y el objetivo fue “trabajar sobre el futuro Hospital”. Se integrará a los hospitales “para conformar una red sanitaria necesaria para que tanta complejidad pueda ser realidad”. El médico dijo que “la fecha estimativa de inauguración es diciembre de 2022. Hay gestiones con Nación y ya está aprobado todo lo que es equipamiento. Las reuniones también son con directores de alta complejidad del país para tener asesoramiento”. Setevich aclaró que el recurso humano “es uno de los temas fundamentales porque este hospital es para toda la Región Patagónica”. Además aclaró que el Hospital Zonal seguirá funcionando”. El de alta complejidad “tiene otro mecanismo de trabajo y se requerirá mucho recurso humano especializado”. Será el octavo Hospital de su tipo en el país. #

9

Escultura y peatonal con su nombre

Dolavon homenajeó a Melvin Richards L a Municipalidad de Dolavon homenajeó a Melville “Melvin” Richards (1932 – 2016) colocando la escultura “El ciclo eterno del arte” en la peatonal que llevará su nombre. El artista Mariano Ponte realizó la obra con metales reciclados en el corralón municipal. Hubo familiares, amigos y vecinos. Luego del acto todos bailaron al ritmo de “Los solistas del valle” junto a grupos de danzas entre los que se encontró “La Peña Domingo Celano”. El intendente Dante Bowen manifestó que “es emocionante estar presente en este merecido homenaje”. “Esta obra que hizo Mariano Ponte reproducirá la música de Melvin para que su legado esté presente y perdure eternamente” indicó. “Es un orgullo para Dolavon que esta escultura esté en la peatonal y que llevará su nombre. Agradezco a los familiares que nos acompañan” dijo el jefe comunal agregando que “tuve la suerte de disfrutar de los bailes donde tocaba la orquesta de Melvin quien es un ídolo popular de todo el Valle”. Por su parte, Ponte sostuvo: “Es un orgullo trabajar realizando una escultura que representa a un artista que significa mucho para tanta gente”.

Para siempre. Vecinos y amigos del célebre Melvin estuvieron en el acto en su homenaje en Dolavon. “Las partituras que se encuentran en la escultura pertenecen al tema ´El quita penas´que me pareció representativo para una figura tan importante para la cultura de Dolavon” expresó.

La obra se llama “El ciclo eterno del arte” y Ponte lo explicó: “El ciclo de la música no termina nunca y, en este caso, el artista se desarma en su música que vuelve constantemente

a quien la interpreta”. “Desde que llegué a Dolavon sentí que Melvin estaba presente en las personas y los lugares que recorría”, dijo el artista.#


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Vialidad Nacional adjudicó la obra

Dos empresas terminarán la autovía Rada Tilly-Caleta V ialidad Nacional adjudicó las obras para la autovía Rada Tilly – Caleta Olivia en la Ruta 3, en jurisdicción de Chubut y Santa Cruz. El proyecto se divide en dos tramos y los harán RIGEL S.R.L y CPC. “La transformación en autovía de la ruta 3 es un proyecto muy esperado por los vecinos de Chubut y Santa Cruz. Somos conscientes de lo mucho que se tuvo que esperar para poner en marcha está obra, pero dentro de muy poco será realidad”, señaló Gustavo Arrieta, administrador de VN. Para el primer tramo se presupuestaron $ 3.266.355.406,37 con un plazo de dos años. Para el segundo, $ 6.692.980.587,47 con un plazo de 30 meses. Julio Otero, jefe en Chubut de Vialidad, dijo que “para esta obra no se pudo dar ningún tipo de respuesta en años anteriores, y finalmente en esta gestión se pudo dar la respuesta que la ciudadanía estaba reclamando”. Otero agregó que “en pocas semanas más, vamos a empezar a ver los trabajos que van a desarrollar las dos empresas que han sido adjudicadas. Van a ejecutar la obra en un plazo de

10

Barrio René Favaloro de Comodoro

Gas para 360 familias

Obras. El jefe comunal terminó el año con otra inauguración.

Por fin. La obra se divide en dos tramos y hace años está incompleta. aproximadamente entre 24 y 30 meses. Estas obras van a consistir en contar con las calzadas separadas, realizar las carpetas asfálticas que faltan, terminar los intercambiadores, en una inversión cercana a los 10 mil millones de pesos que va a permitir mejorar la condición de transitabilidad, la seguridad necesaria para todos los usuarios, y por fin veremos la ejecu-

ción de esta obra que hace muchos años venía reclamando la sociedad”. El jefe del 23° Distrito Santa Cruz, Martin Medvedovsky dijo: “Es un orgullo cerrar el año adjudicando esta obra esperada y necesaria para los santacruceños y para todos quienes usan esta importante ruta que nos une con Chubut, fortaleciendo el intercambio comercial y turístico”.#

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó que “finalizamos 2021 inaugurando obras y duplicando el presupuesto de infraestructura para 2022”. Fue al inaugurar las obras de red de gas para 360 familias y calles de pavimento en René Favaloro, en la celebración del 6° aniversario del barrio. El intendente explicó que Es la obra de gas “más importante que hicimos en todo el año”. Respecto a la actividad de la construcción en Comodoro, expuso que “acá se produce y se genera trabajo a fin de llevar adelante obras que la gente necesita, en una ciudad que sigue creciendo como este barrio que tiene seis años de antigüedad. Tenemos proyectos como el cordón cuneta, el mejoramiento de los espacios públicos y extender la pavimentación”, enfatizó. Luque se refirió al año complicado por la pandemia. “Tuvimos un año de mucho trabajo y una pandemia que nos complicó pero que no nos detuvo, por lo cual vamos a seguir por este camino y nos espera un 2022 mucho mejor en cuanto a la obra pública. Son muchos los compromisos pero contamos con los recursos para poder enfrentarlos, por ello duplicamos el presupuesto de la obra pública con

recursos genuinos, cinco mil millones de pesos con presupuesto propio”. El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Maximiliano López, aseguró que “me pone muy contento la presencia de otros vecinalistas porque el barrio René Favaloro es un ejemplo de urbanización con planificación previa”. “Luego de varios años de gestión se logra un ordenamiento acorde, gracias a la planificación previa y a que los vecinos cuidaron que no se usurparan los espacios”, subrayó. “Estamos trabajando para resolver los inconvenientes en la urbanización; queremos crecer de forma ordenada con obras de calidad, como estos 12.200 metros cuadrados de pavimento que mejoran la transitabilidad del transporte público, revaloriza la propiedad y jerarquizan el barrio”, concluyó López. Para finalizar, la presidenta de la vecinal, Sandra Acosta destacó la presencia de los funcionarios municipales, vecinalistas y vecinos que acompañaron la celebración del aniversario del barrio. “El municipio nos acompaña constantemente y hoy inauguramos proyectos de obras que estaban pendientes como el gas y el pavimento, lo cual nos hace muy felices”.#

Residuos en Año Nuevo

Como será la recolección en Rawson y en Comodoro

L

a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson comunicó que la recolección de residuos domiciliarios será normal hoy de 6 a 18, en tanto que mañana se contará con el servicio desde las 17. El domingo 2 habrá recolección de residuos domiciliarios por la mañana y por la tarde. En el caso de Comodoro Rivadavia, Urbana Higiene Ambiental informó el cronograma de prestaciones del servicio de higiene. Hoy el servicio de recolección y barrido será normal en Comodoro y Rada Tilly, no obstante, mañana quedará suspendido por tratarse de un feriado nacional. Para hoy, en Comodoro el Servicio Diurno será normal a partir de las 7 y el Servicio Nocturno se adelanta a partir de las 17. Habrá erradicación de basurales clandestinos en el Barrio

Ceferino Namuncurá. En Rada Tilly el servicio nocturno: se adelanta a partir de las 17. Para mañana, en Comodoro y Rada Tilly el servicio diurno y nocturno estarán suspendidos por feriado nacional no laborable. A partir del domingo 2, la recolección de residuos será normal en Rada Tilly y en Comodoro de acuerdo a los barrios establecidos por contrato. Urbana solicita a la comunidad, que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Por último, recuerda a los vecinos colaborar con el mantenimiento de espacios verdes, así como también evitar dejar residuos afuera de los Puntos Verdes. Ante cualquier duda por favor comunicarse por teléfono al 0297.447.9113. #


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Prioridades para 2022

Ongarato se reunió con Leonardo Gaffet

Esquel y sus obras urgentes Buscan tener más vuelos

Encuentro entre el intendente Sergio Ongarato y Matías Taccetta.

E

l intendente Sergio Ongarato y Matías Taccetta tuvieron la primera reunión tras la asunción del contador como diputado nacional, para analizar las prioridades de la ciudad para 2022. “Es muy importante tener como diputado nacional a Matías, que perteneció al gabinete municipal, y tiene un gran conocimiento del manejo, las necesidades que tenemos, y un gran compromiso con la ciudad”, manifestó Ongarato. Sostuvo que es un beneficio que el ex secretario de Hacienda ocupe una banca en el Congreso Nacional. Taccetta advirtió al intendente sobre las

dificultades que pueden surgir, como consecuencia de que no haya presupuesto para el 2022 a nivel nacional. También hablaron de las obras pendientes para Esquel. Ongarato indicó que son obras en gestión. La obra más urgente es la de agua y cloacas de los 71 lotes, lugar donde se trabaja con la infraestructura eléctrica. Otras están en carpeta y requieren del aporte de subsidios nacionales, caso de los lotes sociales aledaños al grupo de 71 lotes, la toma de agua y el nexo cloacal. Acordaron que en 2022 viajaránjuntos a Buenos Aires, para gestionar en bloque obras y aportes.#

En el Parque Nacional Los Alerces

Ahora cobrarán el acceso

Desde mañana, en las portadas habrá informantes y cobradores.

L

uego de la firma del convenio por el que la Municipalidad de Trevelin administrará el cobro de las portadas Sur y Centro del Parque Nacional Los Alerces, y habiendo contratado a informantes y cobradores, está todo listo para iniciar mañana el cobro de acceso. El secretario de Turismo de Trevelin, Juan Peralta, tuvo las primeras reuniones con el equipo de ambas portadas, y se realizó la capacitación en el sistema de cobro. Maira Flores se suma al equipo de la Secretaria de Turismo como coordinadora de las portadas de acceso, con el objetivo de unificar el mensaje de los informantes de portada sur, portada norte, centro de visitantes y oficina de informes de Trevelin. Principalmente en lo que se refiere a la figura de Sitio Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Peralta expresó sus expectativas por la temporada que se avecina, y puso en valor la acción estratégica de Trevelin, la presencia en las portadas del Parque Nacional Los Alerces, y destacó que las personas que trabajarán son principalmente de la Villa Futalaufquen para la portada centro, y del paraje de Aldea Escolar para la portada sur.

Novedades Otra de las novedades de la temporada a partir del convenio entre el Municipio y el PNLA, es la presencia de guardavidas en la playa del Lago Futalaufquen y en la zona de los pozones del rio Grande, buscando mejorar la comodidad de los visitantes, y brindar la seguridad necesaria. Al servicio de guardavida lo coordinará Mariano Laudadio.#

En la reunión se habló de hotelería y conectividad aérea.

E

l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se reunió con el nuevo ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, con presencia del el secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli; y el delegado regional de Turismo, Américo Austin. Discutieron infraestructura hotelera y conectividad aérea. “Hablamos de cómo está el turismo en la región, y evaluamos las necesidades del sector. También abordamos la necesidad de mejorar la conectividad aérea; y del centenario de La Trochita. La idea respecto de este aniversario, es realizar una serie de eventos,

buscando que no sea un único día de celebración, sino todo el año”, resumió el intendente. En el encuentro se evaluó la región y sus atractivos, y en este sentido Ongarato indicó que “cuando hablamos de turismo, hablamos de regiones, no de ciudades”, y resaltó el trabajo en conjunto de los 11 municipios de la zona, en el abordaje del turismo provincial. De cara a la próxima temporada de verano,Ongarato dijo que se está pensando en turismo nacional, fundamentalmente por la presencia del Covid-19, y el avance de distintas cepas.#

11

Esquel

Crecen los contagios

E

l contador Sebastián Abraham, a cargo de la Dirección del Hospital Zonal Esquel, dijo que el nosocomio está organizado y que los casos de Covid-19 en la ciudad“están incrementándose”. Están activando los protocolos para resolver la situación, en virtud de la suba de contagios. No hubo pacientes con casos para internación, y todos son ambulatorios. Explicó que sí hay un paciente en Terapia Intensiva con Covid hace 40 días y están en proceso de tratamiento para su evolución. Otra persona está internada en el sector de clínica médica. Remarcó Abraham que en los Centros de Atención Primaria de la Salud de los barrios Don Bosco, Sargento Cabral y Buenos Aires hay testeos todos los días, e hizo hincapié en la vacunación que se lleva a cabo en los centros de salud y en el Hospital Zonal. “La vacunación es prioritaria, y es lo que nos va a salvar de casos graves”, recalcó. Quienes recibieron la segunda dosis y pasaron cuatro meses, se pueden presentar en los vacunatorios de manera voluntaria. Hay gente que aún no completó la segunda dosis. Estimó que el 70% de la población de Esquelse se vacunó. Como dato alentador, dijo que en los últimos días se observan filas en los vacunatorios, y pidió que concurran a completar el esquema, que es muy importante.#


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

El personal no pudo ingresar a trabajar

Catastro cerrado con llave

E

l personal de la Dirección General de Catastro del Chubut no pudo ingresar a trabajar porque la oficina se encontraba cerrada. Recién a media mañana el director se acercó con la llave para habilitar las oficinas y que los empleados puedan entrar. Esto generó una asamblea con la redacción de un documento que fue enviado a el Ministerio de Economía, de donde depende la Dirección. Entre los puntos que plantean está la imposibilidad del “correcto funcionamiento de un organismo piramidal sin la existencia de un organigrama de funcionamiento interno actualizado con la correspondiente designación de los responsables en forma legal”. “Es inadmisible la existencia de un doble y hasta triple comando de esta Dirección, donde el personal no sabe a quién responder y/o qué órdenes

obedecer, cuando se dan directivas contradictorias y sin fundamento”. “Ante los hechos de público conocimiento acaecidos el 16/12/21, el Departamento de Mesa de Entradas fue destruido, sin contar actualmente con una solución en lo que hace a la infraestructura y elementos de trabajo”. Señalan un “incumplimiento de los procedimientos administrativos, omitiendo la notificación por escrito de disposiciones internas que hacen al normal funcionamiento del Organismo, lo cual repercute directamente en un severo retroceso en la expedición de la documentación que debe emitirse y/o expedirse; por ejemplo la existencia al día de la fecha de 130 certificados catastrales del año 2020 los cuales se encuentran prácticamente en un limbo procedimental y sin resolución alguna”.#

12

Provincia enviará camiones cisterna para abastecimiento

Agua para Puerto Pirámides

La Planta Desalinizadora de Puerto Pirámides quedó temporalmente fuera de servicio por falla técnica.

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), informó que la Planta Desalinizadora de Puer-

to Pirámides se encuentra temporalmente fuera de servicio debido a un desperfecto técnico en una de las bombas. Mientras los técnicos traba-

jan en su reparación, la Provincia enviará camiones cisterna durante las próximas 24 a 48 horas, asegurando así la provisión del servicio.#


Publicidad_VIERNES_31/12/2021_Pág.

13


PROVINCIA_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Hizo un balance de 2021

“La prevención será clave”, dijo Sastre sobre el Covid E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, dijo a modo de balance que “cerramos un 2021 complejo, dificilísimo y con muchas situaciones inesperadas y donde uno tiene que buscar las alternativas para sobrellevar de la mejor manera para que la ciudad, la economía y la salud sigan funcionando de la manera más normal posible”. El cierre del año lo marca la suba de casos de coronavirus que genera ocupación y preocupación aunque el Ejecutivo no tomará medidas restrictivas. Sí se pidió a los vecinos cumplir con las medidas de prevención para evitar que la curva siga en ascenso. “Debemos tener responsabilidad, te-

nemos que cuidarnos porque llevamos dos años de pandemia y todos algo aprendimos, todos conocemos que se debe y que no se debe hacer”, expresó Sastre. “Los retrocesos ya no son buenos y habrá algunas cuestiones donde se tendrá que poner más cuidado. La prevención, el cuidado y la responsabilidad serán claves”. El intendente reflexionó: “Si nos manejamos como si todo hubiera pasado y nada sucediera vamos a estar en serios problemas y es lo que tenemos que evitar”. En otro orden, Sastre deslizó que “si tenemos que hablar de los planes de gobierno que tenía estipulados tengo que decir que cambió muchísimo. Tu-

vimos que innovar permanentemente, día a día, nos cambió la economía”. No obstante este escenario de complejidad “se ha hecho muchísimo y queda mucho por hacer. Más allá de la problemática Madryn no renunció a su avance, se buscaron alternativas y, en paralelo, fuimos trabajando con cuestiones que teníamos previsto. Realizamos obras en los barrios para tratar de darle a Madryn esa cara de ciudad que estamos buscando no solo desde lo turístico, sino desde lo industrial. Más allá del contexto difícil se reactivó comercialmente tras los rebrotes de la pandemia. Trataremos de cuidarlo, no es fácil poner de pie una ciudad con 150 mil habitantes”, concluyó Sastre.#

En el país sólo lo supera el muelle de Mar del Plata

Storni, el más importante de la Patagonia

T

al como lo adelantaran los números de la Dirección de Control y Fiscalización, dependiente de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de Nación, en octubre los muelles de Puerto Madryn quedaron segundos en volumen general de descargas, solo superados por el puerto de Mar del Plata. Ya con los números finales de la temporada de pesca, por Madryn se descargaron 144.417 toneladas de productos de pesca; de las cuales 91.119 fueron langostino. Es la principal especie que se descargó por las terminales y fue el mayor volumen de langostino descargado a nivel nacional.

El nivel de descargas del puerto de Madryn este año es el mayor en los últimos 10 años, superando la marca histórica de 2018, que había sido de 138.307 toneladas en total. Estos números son el fiel reflejo de los esfuerzos de la Administración Portuaria para posicionar al puerto como el más importante de la Patagonia. Cada vez que un buque que llega a algún muelles hay mucho trabajo detrás: no solo el personal del área de operaciones, en contacto directo con el buque; sino también desde el área técnica que mantienen la infraestructura; seguridad y ambiente que controlan que no haya riesgos para

las personas ni el entorno; plazoleta fiscal y balanza, por donde pasa la mercadería ya sea a la descarga o al momento de exportarla; registro y control de acceso, llevando un riguroso control documental de quienes ingresan a zona primaria; administración y finanzas que factura los servicios prestados a cada buque; el área de sistemas que hace posibles los procesos informáticos que atraviesan todas estas áreas; además están los demás sectores: compras, calidad, legales, recursos humanos, prensa y secretaría administrativa; que hacen que la estructura de la APPM pueda funcionar correctamente.#

14

El domingo arribarán dos buques de gran porte

Arrancan los cruceros

El domingo se pondrá en marcha la temporada de cruceros en Madryn.

T

eniendo en cuenta el arribo de dos cruceros en los próximos días, se destaca que la tripulación como los pasajeros que llegan a Puerto son testeados diariamente, cumpliendo con los protocolos, sin síntomas de Covid, según lo informado. Puerto Madryn desplegó desde el primer momento todas sus capacidades y recursos para convertirse en un corredor turístico seguro. Tanto el sector público como privado trabajaron para garantizar la seguridad sanitaria para el arribo de turistas en cruceros. Es un trabajo entre Administración Portuaria de Puerto Madryn, Municipalidad, Ministerio de Salud, Prefectura Naval y otras partes. Se cuenta con el Protocolo de Corredor Seguro de Chubut, el Protocolo de Cruceros de la Administración Portuaria de Puerto Madryn y el cumplimiento del Código (Protección de buques e Instalaciones Portuarias para garantizar el control, la seguridad y el acompañamiento en lo que respecta a la actividad de cruceros 2021/2022. Se explicó que hay comunicación

constante con los demás Puertos nacionales y con las agencias marítimas para monitorear a tripulación como pasajeros que arriben a las ciudades. En cada destino hay comunicación con cada puerto y la Dirección de Sanidad de Fronteras autoriza de acuerdo a la situación sanitaria del buque, si está apto para interactuar con la terminal de cruceros y la ciudad. Los cruceros cuentan con equipo médico permanente, cantidad suficiente de profesionales para testeos diarios y chequeos médicos obligatorios, además todo personal abordo y turista se encuentran vacunados. Poseen un 50% de aforo de ocupación y además existen burbujas sanitarias y zona especial de aislamiento en el barco en caso de ser necesario. Se incrementó el filtrado del aire acondicionado y hay desinfección diaria de los camarotes y todas las áreas públicas. En el interior de los buques es obligatorio el uso de mascarillas en los espacios comunes y se hace respetar el distanciamiento social e higiene personal.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_31/12/2021_Pág.

5 de diciembre

15

4 de noviembre

Arbe logró récord nacional Histórico: Madryn a la Primera Nacional

E

l esquelense Joaquín Arbe corrió en 2.09.34 hs la maratón de Valencia, terminó 22do. y consiguió bajar la marca argentina que estaba vigente desde 1995 (2.09.57 hs). Arbe estableció, así, el nuevo récord argentino de los emblemáticos 42 kilómetros al registrar 2 horas, 09 minutos y 34 segundos y concluir 22° en la clasificación general. El chubutense rompió la marca de Antonio Silio, que era de 2 horas, 9 minutos y 57 segundos, vigente desde el maratón de Hamburgo del 30 de abril de 1995. El oriundo de Esquel concretó su hazaña en la 41° edición de uno de los maratones de mayor prestigio en el circuito mundial. Arbe tenía como antecedente las 2 horas, 11 minutos y 02 segundos del 22 de septiembre de 2019 en Buenos Aires, cuando obtuvo el subcampeonato sudamericano de la distancia.#

Joaquín hizo historia en Valencia.

Muñoz y Arbe, olímpicos El 7 de agosto, los chubutenses Eulalio Muñoz y Joaquín Arbe completaron los 42,195 kilómetros del Maratón masculino de atletismo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en un hecho histórico para el atletismo de la provincia. “Coco” Muñoz, con 26 años recién cumplidos, llegó en la posición 31 de la clasificación, con un registro de 2h. 16m. 35s., con lo que llegó a casi 8 minutos del triunfador. Fue el segundo mejor latinoamericano detrás del colombiano Jeison Suárez (15to con 2.13.29) y consiguió el récord olímpico argentino, superando el tiempo de Miguel Barzola en Londres 2012 (35° con 2:17:54). Además, se ubicó cuarto entre todos

los americanos, incluidos estadounidenses y canadienses. Pese a las adversidades climáticas resultó fantástica la labor del joven chubutense de la Escuela Municipal Awkache de Esquel donde es entrenado por Rodrigo Peláez, que logró la mejor posición de un atleta argentino en un maratón masculino de los JJOO, desde Roma 1960, cuando Osvaldo Suárez fue 9° y Gumersindo Gómez 15°. Por su lado, el también cordillerano Arbe, tuvo un nivel aceptable y arribó más atrás en la carrera que se desarrolló en el Parque Odori de la ciudad de Sapporo y ocupó la 53ra. Colocación, con un tiempo de 2h. 21m. 15s.

Deportivo Madryn logró el soñado ascenso y compartirá categoría con su clásico rival, Guillermo brown.

D

eportivo Madryn le ganó a Racing de Córdoba, por 1 a 0, con tanto de Sebastián Jeldres en el segundo tiempo, en la final del torneo Federal “A” que se disputó el 4 de noviembre en cancha de Arsenal de Sarandí y logró el soñado ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino. El “Aurinegro” jugará por primera vez en el Nacional. La tercera posibilidad fue la vencida para el conjunto chubutense, y, además, también el entrenador Ricardo Pancaldo se sacó la espina que tenía de poder lograr un ascenso. Habrá clásico de Puerto Madryn la próxima temporada en la segunda categoría del fútbol argentino. De esta manera, no solamente Chubut, sino que la ciudad de Puerto Madryn tendrá por primera vez a dos representantes de la ciudad, ya que a Guillermo Brown ahora se les sumará el aurinegro. Deportivo Madryn se reivindicó así de las dos finales perdi-

das en la temporada anterior, cuando cayó primero en una definición del Reducido del Federal A contra Deportivo Maipú de Mendoza, y posteriormente en un Repechaje con San Telmo, de la B Metropolitana.

El equipo, con la continuidad de Pancaldo, comenzará la pretemporada el 3 de enero, y ya cuenta con siete refuerzos más 20 jugadores que continuarán de la temporada pasada, según confirmó la dirigencia del club.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_31/12/2021_Pág.

12 de diciembre

Todas las disciplinas

E

G

16

Abdala dueño de la Clase 2 Repasá los campeones locales del año

l piloto chubutense Emanuel Abdala finalizó tercero en la última final de la categoría del Turismo Nacional, que se disputó en El Villicum de San Juan, y le alcanzó para quedarse con el “1” de la temporada con el Kinetic del Ale Bucci Racing. El comodorense se consagró como nuevo campeón de la Clase 2 e hizo historia al transformarse en el quinto chubutense en coronarse en una categoría del automovilismo nacional. Se suma a Alejandro Rementería, Mario Lucas Radonich, Omar Kovacevich y Lucas Valle. La tabla del certamen cerró con Abdala sumando 249 puntos, y el subcampeón Tedeschi, 245. En 2022, la temporada tendrá su primera fecha el 27 de febrero, en el autódromo “Ezequiel Crisol” de Bahía Blanca, donde “Manu” no defenderá el “1” en la Clase 2, ya que confirmó que subirá a la Clase 3.#

“Manu” Abdala, campeón del TN.

erminal en fútbol, Deportivo Madryn en básquet, Bigornia en rugby, Patoruzú en hockey, fueron los consagrados en este año. Además, el automovilismo también entregó a sus campeones en el safari y en las categorías de pista. Germinal se consagró campeón de la Liga del Valle. En la final de vuelta disputada en el estadio El Fortín de Rawson, el Verde y la Academia volvieron a igualar sin goles como en la ida en el Cayetano Castro, y en la definición desde los doce pasos, el elenco capitalino dirigido por Walter Dencor se impuso por 5 a 4, para adjudicarse el título del Apertura 2021 “Jacinto Rey” - “Copa Carlos Galenso Hughes”. El en fútbol femenino, J.J. Moreno se consagró bicampeón de la Liga del Valle al derrotar en la final a Independiente, por un 5-2 global. Deportivo Madryn vuelve a ser campeón de la ABECh. El Aurinegro le ganó como local el clásico a Guillermo Brown, por 78 a 67, y se impuso en la final del torneo 2021 del básquet doméstico con un 2-0 global. En la primera final, el Aurinegro había ganado 89 a 80, como visitante en el Benito García. Posteriormente, el “Depo” se bajó de la participación en el Pre Federal y la “Banda” ocupó esa plaza logrando el ascenso al Federal 2022 al vencer en la final a Germinal en tiempo suplementario, por 88 a 83 (75-75). En la rama femenina, Ferrocarril Patagónico se quedó con el pase al Federal, al vencer en la final a Gimnasia de Comodoro, por 57 a 52. Las chicas de la “Maquinita” también habían ganado el torneo de la ABECh al quedarse con la serie final ante Deportivo Madryn, por 2 a 1. Bigornia el campeón del año en rugby. El “Yunque” se impuso como visitante ante Puerto Madryn RC, por 20 a 9, en la final del torneo Austral y volvió a adjudicarse la competencia que nuclea a los equipos de la URVCh (Unión de Rugby del Valle del Chubut) y la URA (Unión de Rugby Austral). Meses antes, el elenco capitalino también se adjudicó el torneo Oficial de la URVCh, por sistema de puntos. El juego donde logró la consagración fue en Gaiman ante Draig Goch donde se impuso por 61 a 0, y se adjudicó el título dos fechas antes.

Germinal festejó con su gente un nuevo título de Liga del Valle.

Bigornia ganó todo lo que jugó: el Oficial de la URVCh y el Austral. Patoruzú, Bigornia y SEC campeones del stick. En cancha del Puerto Madryn Rugby Club, se llevaron a cabo las finales del Torneo Preparación 2021 en las tres categorías mayores. En Primera Damas, Patoruzú le ganó por 2 a 1 al “Lobo Marino” para ser el nuevo campeón del certamen. En Caballeros, Bigornia le ganó al anfitrión Puerto Madryn RC, por 3 a 2, y volvió a adjudicarse el título, mientras que, en Intermedia, el duelo decisivo quedó en manos del SEC ante Trelew RC, por 1 a 0. Islas, Przybytek, Cimino y Parra, en el Safari Pista Zonal. El Automoto Club de Puerto Madryn fue sede de la 7ma y última jornada del campeonato. Fernando Przybytek en la Multimarca Delantera 1.6, Marcos Cimino en los 4 Cilindros Potenciados y Ser-

gio Parra en la Simple Tracción Limitada, se sumaron a Fabio Islas que se coronó bicampeón con anticipación en los 850cc. Conti, Sandín, Oliver, Miranda y Pires, en pista. La última fecha del automovilismo de pista provincial se desarrolló en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. Benjamín Conti se quedó con la victoria y el campeonato en el Turismo Pista 1.100. En el TC Austral, Juan Sandín también se aseguró el título con la victoria en la última fecha. En el TC Patagónico, Amilcar Oliver ganó la última final y Axel Oliver terminó segundo y logró el título. En la Monomarca R-12, Daniel Miranda se consagró bicampeón; y en Gol 1.6, Pablo Pires se llevó la victoria y de esta manera el campeonato de la categoría.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_31/12/2021_Pág.

17

Estudiantes y Gimnasia

Desde La Plata buscan al chubutense Lema E studiantes y Gimnasia y Esgrima buscan un marcador central, y los dos clubes pusieron la mira en el mismo futbolista: Cristian Lema,

quien está con el pase en su poder y la semana próxima decidirá cuál es su futuro. Al central también lo pretenden Lanús, Peñarol de Montevideo y

Atletismo en Playa Unión

Llega la Corrida Don León

Se presentó ayer la 22° edición de la corrida que será el 9 de enero.

E

l Director General de Deportes y Recreación de Rawson, Gastón Williams, acompañado por el gerente de Supermercados Don León, Javier Cami, y el encargado de la Escuela Municipal de Atletismo, Amadeo Gallardo, realizaron la presentación de la tradicional corrida que se realizará el domingo 9 de enero en Playa Unión. El titular del área de deportes municipal, manifestó en la conferencia de prensa que “quiero agradecer a una empresa de nuestra ciudad que apuesta al deporte como es Don Leon”. “Es un orgullo para la ciudad tener este tipo de actividades que ponen de relieve la temporada de verano en nuestro balneario”, agregó Williams. La corrida de 5k y 10k se va a realizar el domingo 9 de enero desde las instalaciones del Supermercado desde las 18:00 horas.

En tanto, el gerente de Supermercados Don León, Javier Cami sostuvo que “después de la interrupción que tuvimos el año pasado por la pandemia, estamos con mucha expectativa porque hablamos de una corrida que se ha hecho tradicional en nuestra zona”. Las inscripciones serán el jueves 6 y viernes 7 de 16 a 20 horas en RA Deportes de Trelew, mientras que el sábado 8 y domingo 9 de enero en la sucursal de Playa Unión de Supermercados Don Leon. Por su parte, el encargado de la Escuela Municipal de Atletismo, Amadeo Gallardo reconoció que la Corrida Don León “es un clásico para los atletas de la región y eso nos llena de orgullo. Habrá trofeos y medallas para los participantes que completen los 5 y 10 kilómetros y remeras para los primeros 200 inscriptos”, explicó el organizador de la corrida.#

Newell’s, que quiere su continuidad, aunque con la entidad rosarina el mayor problema es la deuda que se mantiene con el futbolista surgido en

Guillermo Brown de Puerto Madryn. Lema, después de un breve y poco productivo paso por el fútbol árabe, recaló en el rojinegro y en el 2021 jugó 33 par-

tidos y marcó un gol. El chubutense de 31 años, analiza todas las propuestas y desde lo económico la propuesta más seductora es la del “Lobo”.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Récord de contagios en el país en 24 horas

OMS

El Ministerio de Salud de Nación informó ayer que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones de la Argentina

E

Coronavirus sin freno: 50.506 casos, la cifra más alta desde marzo de 2020 reportaron un total de 50.506 casos de coronavirus, nuevo récord desde el inicio de la pandemia. Hubo 35 muertes.

E

27.954.322 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 50.506 casos de coronavirus, nuevo récord desde el inicio de la pandemia. Los tres distritos que concentran la amplia mayoría de los contagios son las provincias de Buenos Aires y Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que Santa Fe presenta un importante aumento de casos.

Provincias

Contagios Con ese reporte, el total de contagiados desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.606.745, mientras que la tasa de positividad de los testeos sigue elevada, con el 30,76%, muy por encima del 10% fijado como referencia por la Organización Mundial de la Salud. De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 35 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.146. También se produjo esta semana una suba importante en la cantidad de pacientes con coronavirus inter-

El coronavirus avanza a paso firme en el país y no parece tener techo. nados en terapia intensiva: al día de hoy son ya 1.004. El porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,0% a

nivel nacional y de 36,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En las últimas 24 horas se concretaron 164.180 testeos, por lo que desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya

Los tres distritos con mayor número de contagios son la provincia de Buenos Aires (reportó 17.759 nuevos casos en las 24 horas y totaliza 2.180.373); Córdoba (11.997 y 583.555); y la Ciudad de Buenos Aires (8.306 y 575.814). También superan el millar de casos las provincias de Santa Fe (3.224 y 484.924); Tucumán (1.361 y 227.237); y Mendoza (1.003 y 170.207). Catamarca reportó 620 casos nuevos (totaliza 53.772); Chaco, 475 (103.120); Chubut, 208 (84.951); Corrientes, 151 (97.407); Entre Ríos, 442 (139.541); Formosa, 104 (62.779); y Jujuy, 266 (50.055). La Pampa informó 388 contagios (70.416); La Rioja, 168 (34.400); Misiones, 103 (38.121); Neuquén, 535 (119.360); Río Negro, 514 (106.960); Salta, 931 (92.371); San Juan, 349 (71.282); San Luis, 451 (82.437); Santa Cruz, 515 (61.292); Santiago del Estero, 552 (83.540); y Tierra del Fuego, 84 (32.831).#

18

Delta y Ómicron combinadas arrasan en todo el mundo

l director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Hebreyesus, alertó que la combinación de las variantes Delta y Ómicron impulsa una peligrosa ola de casos de Covid-19 en todo el mundo, a la que un ministro francés calificó de “tsunami”. Las palabras de Tedros llegan en un momento en el que Estados Unidos y varios países en Europa rompieron récords de contagios. Francia reportó la cifra diaria más alta hasta el momento por segundo día consecutivo, con 208.000 casos, mientras que EEUU reportó en la última jornada algo más de 320 mil casos diarios, según la Universidad Johns Hopkins. Las cifras en Dinamarca, Portugal, Reino Unido, España, Italia y Australia también batieron récords. Polonia, en tanto, reportó 794 muertes relacionadas con Covid este miércoles, la cifra más alta en esta cuarta ola de la pandemia. Más de tres cuartas partes de los fallecidos eran personas no vacunadas. Estudios científicos sugieren que la variante Ómicron, la cual se convirtió rápidamente en la cepa dominante en diferentes países, es más suave que la Delta, pero mucho más contagiosa y estaría impulsando el aumento de los casos. El ministro francés de Salud, Olivier Véran fue categórico al afirmar que no se trata de una nueva ola sino más bien un “tsunami”. Sin embargo, Tedros advirtió de que era la “amenaza gemela” de las dos variantes la que estaba detrás del aumento en los casos. “Esto pone y seguirá poniendo una presión inmensa en los exhaustos trabajadores de la salud y a los sistemas de salud al borde del colapso”, agregó el jefe de la OMS. Al momento, unos 900.000 casos nuevos se están reportando diariamente alrededor del mundo, reportó la agencia de noticias Reuters. Tedros dijo que las campañas gran escala que varios países lanzaron para impulsar la tercera dosis “probablemente prolongarán la pandemia”, ya que están desviando suministros que naciones más pobres y menos vacunadas necesitan. En consecuencia, le dan “al virus más oportunidades para esparcirse y mutar”. El director de la OMS pidió “a todos hacer una promesa de Año Nuevo de apoyar la campaña para vacunar al 70%” de la población mundial antes de mediados de 2022. Son casi 100 los países que aún no logran alcanzar el objetivo original de vacunar al 40% de sus poblaciones, dice la OMS.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_31/12/2021_Pág.

El incremento se aplicará desde mañana

Mar del Plata

Autorizaron aumentos en servicios de internet, telefonía fija y TV por cable U E l Gobierno autorizó ayer un aumento de hasta el 9,8% en las tarifas de los servicios de internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital, solo para pequeñas y medianas empresas que posean menos de 100 mil clientes. El incremento se aplicará desde el primero de enero y se formalizó por medio de la Resolución 2187/2021 del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) publicada este jueves en el Boletín Oficial. “Establecer que las Licenciatarias de Servicios de Valor Agregado de Acceso a Internet, de Servicios de Telefonía Fija, de Servicios de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo físico o radioeléctrico y las Licenciatarias de Servicios de Comunicación Audiovisual de Radiodifusión por Suscripción mediante vínculo satelital que posean hasta 100 mil accesos totales; a partir del 1 de enero de 2022

podrán incrementar el valor de todos sus precios minoristas en un porcentaje que no podrá ser superior a 9,8%, tomando como referencia sus precios vigentes”, según el texto oficial. El Enacom dispuso también que cualquier incremento sobre los precios minoristas que hubiese sido aplicado por las licenciatarias, y que supere los valores expresamente autorizados “deberá ser reintegrado a sus usuarios y usuarias en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa de interés que aplican a sus clientes por mora en el pago de facturas”. Los precios de estos servicios estuvieron congelados durante el año pasado, por la pandemia, y también se prohibió el corte por falta de pago. En enero de 2021, se autorizó un ajuste general del 5% y otro del 8% para los licenciatarios que no hubieran

La Justicia prohíbe que le pidan el Pase Sanitario a una mujer

aumentado sus precios de sus planes y servicios durante el 2020. Un mes después se aplicó otro incremento de hasta el 7% para aquellas empresas con menos de 100 mil accesos totales. Más tarde, el Gobierno aplicó otra suba del 5% retroactiva a julio para las telecomunicaciones. El Enacom justificó este ajuste del 9,8% al señalar que “se han recibido nuevos requerimientos de aumentos con posterioridad a los últimos incrementos autorizados hasta julio de 2021, especialmente de aquellos prestadores de menor envergadura como cooperativas y pymes”. “Los requerimientos de nuevos aumentos se fundamentan a partir de los mayores costos y el impacto de las variaciones de las principales variables económicas en la operatoria de las licenciatarias durante los meses transcurridos de 2021”, puntualizó.

Por ese motivo, expresó que “resultan atendibles y razonables las solicitudes de correcciones necesarias tendientes a la sostenibilidad de los servicios prestados tanto por cooperativas como pymes licenciatarias, siendo este segmento reconocidamente abarcado por los prestadores que poseen menos de 100 mil accesos totales”.#

Los precios de estos servicios estuvieron congelados durante el año pasado, por la pandemia, y también se prohibió el corte por falta de pago.

Tras las críticas del dirigente social

Alberto Fernández recibió ayer en Olivos a Luis D´Elía

E

l presidente Alberto Fernández recibió ayer en la Quinta de Olivos al dirigente de la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), Luis D Elía, luego de las críticas que emitió hacia la vicepresidenta Cristina Kirchner por la fiesta que compartió con actores y periodistas. “Hoy nos recibió en Olivos el compañero Presidente Alberto Fernández”, publicó D Elía en su cuenta de la red social Twitter, junto a una foto en la que se lo puede ver en compañía del jefe de Estado. En ese marco, el dirigente social precisó: “Compartimos un extenso y profundo diálogo donde repasamos buena parte de la agenda política.

Agradecemos el gesto y su enorme generosidad”. El encuentro entre Fernández y D Elía se produjo a días de que el dirigente cuestionó a la vicepresidenta por haber compartido un encuentro con artistas y periodistas en el partido bonaerense de Pilar. “Que suerte que tienen los artistas, yo estuve preso tres años por kirchnerista y jamás levantó el teléfono”, apuntó D Elía en sus redes sociales. No obstante, continuó la publicación destacando la figura de la ex mandataria: “A pesar de todo, creo que Cristina Fernández de Kirchner es el mejor cuadro que tenemos”.#

19

“Hoy nos recibió en Olivos el compañero Fernández”, publicó D´Elía.

n juez federal de Mar del Plata le prohibió ayer al gobierno nacional y al de la provincia de Buenos Aires la exigencia del “pase sanitario” en el caso de una mujer que reclamó ser excluida de la normativa dispuesta para prevenir el contagio del coronavirus. El juez federal Alfredo López, el mismo que en junio pasado suspendió la ley del aborto en todo el país pero rápidamente fue desautorizado por otro magistrado y por la Cámara Federal marplatense, dispuso la medida cautelar ante el reclamo de la ciudadana Luciana Acuña. El juez falló “ordenando a los accionados: Gobierno Nacional – Ministerio de Salud- y al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de eximir a la Sra. Acuña, Luciana de exhibir y/o portar la acreditación y/o el denominado pase sanitario”. Las medidas que dispusieron la presentación del pase sanitario para determinadas actividades sociales, administrativas y colectivas, “tornarían inaplicable de hecho la circunstancia de que la vacunación no resulta obligatoria”, consideró el magistrado. “De conformidad con lo dispuesto por la Ley de ´Derechos del Paciente, Historia Clínica y Consentimiento Informado´, se estarían violentando los derechos de asistencia, trato digno y respetuoso, intimidad, confidencialidad, información sanitaria e interconsulta médica”, añadió. En los considerandos de la medida, el juez López subrayó que “no se puede dejar de lado la subsistencia irrestricta de la Constitución Nacional en el supuesto de ser violentada por una normativa que ante su aplicación, pueda cercenar los principios, garantías y derechos reconocidos por la Carta Magna”. El fallo señala que “la Ley 27.573 de ´Vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el Covid-19´ no establece la obligatoriedad de su aplicación”.#


policiales_VIERNES_31/12/2021_Pág.

20

Salió de una ventana y cayó 9 metros al techo de una casa vecina

Tragedia en Puerto Madryn: murió un bebé de un año y 7 meses al caer desde un cuarto piso El niño vivía junto con su mamá, que estaba durmiendo cuando se produjo la tragedia. Los detalles del episodio.

E

Agencia Puerto Madryn

l estupor sigue latiendo entre la población de Puerto Madryn que busca una explicación a la muerte de un bebé de un año y siete meses que murió al caer desde una ventana de un departamento al techo de una casa lindante. Los 9,10 metros de distancia provocaron lesiones gravísimas al pequeño que se precipitó desde el cuarto piso del edificio ubicado en Av. Roca y Lugones. La tarea realizada por personal de policía junto a bomberos voluntarios fue incesante y que se acrecentaron cuando el pequeño ingresó al shock room del hospital Isola. Un transeúnte alertó a la policía de una situación irregular en el techo de una vivienda. Hasta el lugar llegaron los integrantes del grupo GRIM que subieron al techo y se encontraron con un menor que había caído al vacío. Rápidamente se dio aviso a bomberos voluntarios que acudieron a la

emergencia y con cuidados preventivos lograron mantener los signos vitales del bebé. Los segundos eran cruciales. Ante la gravedad de la emergencia se dispuso el traslado del menor en un patrullero donde se mantenían las tareas de reanimación mientras las motos realizaban los cortes de calles para llegar rápidamente al centro asistencial. Los trabajos de RCP permitieron que la criatura ingresase con vida a la guardia donde los médicos comenzaron a atenderlo aunque las heridas fueron extremas. Tras varios minutos se confirmó el fallecimiento del bebé. La tragedia se instaló cuando el menor se precipitó al vacío desde una ventana, ubicada en el cuarto piso, del edificio ubicado en avenida Roca y Lugones. El pequeño estaba en el departamento con su mamá que, al momento de la tragedia, dormía y recién se anotició de lo sucedido cuando

La caída de 9 metros y el brutal impacto en un techo le provocaron heridas al niño que fueron fatales. personal policial golpeó la puerta. Allí la mujer se enteró de todo lo sucedido y fue trasladada hasta la guardia donde ya se había producido la tragedia.

Los integrantes de la Policía Científica realizaron una inspección ocular que permitió establecer que el menor cayó de al menos 9 metros de altura. La

ventana da a la habitación donde el bebé dormía y cuya cama está colocada sobre la pared donde se gestó la tragedia. La calurosa tarde del miércoles pudo haber incidido para que la misma estuviese abierta. La caída al vacío desde 9 metros provocaron heridas que resultaron ser mortales para el pequeño de algo más de un año y medio que pese a las maniobras realizadas terminó falleciendo.#

Comparendos

La Policía de Trelew cita a 6 ciudadanos

E

n la comisaría distrito Cuarta de Trelew, ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Piedra Buena de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo de los ciudadanos, Fammia Vera, Laura Fernández y Sebastián Morales; en tanto que en la comisaría de la Mujer de la misma ciudad (situada en el Pasaje San Juan 345), se pide por la presencia de Emanuel Damián San Martín, Pablo Adrián Artiles y de David Daniel Chávez o de cualquier otra persona que pueda aportar datos o demás información sobre sus actuales paraderos y por razones que a su presentaciones en las mencionadas dependencias policiales se les harán conocer. Para cualquier novedad sobre los vecinos mencionados precedentemente se puede comunicar a los teléfonos 4425273 o 280441300.#


policiales_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Esquel

El fiscal Carlos Richeri se reunió con Elba Wilhuber

21

Los hechos sucedieron en octubre del año pasado

Lo investigan por un abuso sexual simple en Sarmiento El joven de 19 años se encuentra detenido en una comisaría de Morón. La Fiscalía tendrá un plazo investigativo de 4 meses para elevar la acusación y eventualmente llegar a juicio.

P

Richeri y Wilhuber analizaron casos de violencia de género y sexual.

E

l titular del Equipo Fiscal de Género de la Comarca Andina, Carlos Richeri se reunió con la representante de la Mesa de Enlace Interpoderes para Prevenir Erradicar la Violencia Familiar y de Género, Elba Wilhuber. Los funcionarios hicieron un balance de los logros del mencionado Equipo Fiscal esquelense y de las cuestiones a corregir y mejorar de cara a brindar un servicio de Justicia cada vez mejor, indicó una gacetilla de la Fiscalía El fiscal Richeri le adelantó a Wilhuber los primeros resultados del proyecto de causas urgentes con respuestas inmediatas y su reflejo en la disminución de las denuncias reiteradas en un mismo conflicto. También resaltó la importancia de perseguir los delitos leves en género y el

efecto del juicio rápido para los casos de desobediencia. Por último, destacó que los compromisos de trabajo en equipo con los actores sociales en los viajes del Equipo Fiscal de Género a las localidades del interior y que pertenecen a su jurisdicción. Elba Wilhuber enfatizó en la necesidad de achicar los tiempos que la Justicia se toma para resolver, en especial en los casos de violencia sexual. Es importante destacar, que, el fiscal Carlos Richeri y su equipo ya se reunió con varios actores sociales y comunitarios de diferentes localidades del interior provincial en lo referente a su jurisdicción para abordar la temática de violencia de género.#

or Pedido del Ministerio Público Fiscal de Sarmiento, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra un joven de 19 años, acusado como presunto autor del delito de abuso sexual simple. La Fiscalía obtuvo un plazo de cuatro meses para las terminar con sus tareas. El acto judicial estivo presidido por el magistrado Alejandro Rosales y por la Fiscalía asistió la fiscal Rita Barrionuevo y la abogada Luciana Coppini. El imputado participó mediante conexión telefónica desde la comisaría Segunda de Morón (provincia de Buenos Aires) y fue asistido por el abogado defensor Gustavo Oyarzún del Ministerio de la Defensa Pública. También asistió la abogada Gabriela Francisco en representación de la Asesoría de Menores e Incapaces. En la ocasión, Coppini indicó que los hechos que investigará ocurrieron durante el mes de octubre de 2020 en Sarmiento. Asimismo, la investigadora describió y las circunstancias que ocurrieron los hechos. También, la funcionaria de la Fiscalía refirió que la calificación legal provisoria escogida es la de presunto autor del delito de abuso sexual simple en carácter de autor y requirió un plazo de seis meses para concluir la investigación. Por su parte, el abogado defensor Gustavo Oyarzún no formuló opo-

sición a la petición de apertura y la calificación legal propuesta, aunque consideró excesivo el plazo de investigación pedido por el Ministerio Público Fiscal. En consecuencia, propuso que se imponga un plazo de sesenta días para el tratamiento inicial de la causa. En la réplica, la fiscal Rita Barrionuevo indicó todas las medidas investigativas que se deben realizar en función de evaluar daños sufridos por la víctima y las pericias correspondientes, señaló un comunicado de prensa oficial de la Fiscalía de Sarmiento. Luego de escuchar las postulaciones de las partes, el juez Alejandro Rosales resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio penal en contra del imputado en orden a los hechos presentados y a la calificación legal propuesta por la Fiscalía. Asimismo, estableció un plazo de cuatro meses de investigación.#

Rita Barrionuevo. Fiscal del caso.

Rawson

Nueva jefa de la Comisaría

L

a comisario Alejandra Medina asumió ayer como la nueva jefa de la comisaría distrito Rawson. La flamante funcionaria policial reemplazará a la también comisario Natalia Canteriño y será la tercer

mujer que asume la conducción de la dependencia de la fuerza en la capital provincial, sumando a Laura Mirantes. Medina tiene una larga trayectoria en la Policía Comunitaria y en comisarías de la Mujer.#


policiales_VIERNES_31/12/2021_Pág.

22

Lo acusan de cometer estafas y extorsión estando preso

Un amigo de Martín Espiasse y veterano del encierro seguirá detenido en Puerto Madryn Se trata de Walter Roberto Lefipan, sospechado de cometer un violento robo contra un contador de 71 años, al que ataron para robarle 150 mil pesos. Lo descubrieron por una herida que recibió en un motín. A pesar de su doble reincidencia, su defensora decía que si lo liberaban no se iba a fugar.

W

alter Roberto “Coma” Lefipán (43) continuará detenido en Puerto Madryn. Está acusado de cometer un violento robo contra un contador y pedía estar en libertad mientras avanza la investigación. Pero su planteo fue rechazado. Veterano del encierro, Lefipan tiene una declaración de doble reincidencia, acusado de varios robos. Es un preso conflictivo, tanto que fue trasladado por diversas prisiones de todo el país. Incluso la Cámara de Casación aceptó un habeas corpus que había presentado estando detenido en Chaco y lo trasladaron nuevamente a Chubut. Lefipan se quejaba que lo movían continuamente de prisión y estaba lejos de su familia. Lefipán, según los registros del Servicio Penitenciario, formaba parte del grupo de pertenencia de Martín “Banana” Espiasse, uno de los delincuentes sindicados como de los más peligrosos del país, quien está condenado a prisión perpetua por el asalto al blindado de Rawson donde fueron asesinados los policías Oscar Cruzado y Pablo Rearte. Lefipan, nacido en Trelew en 1978, actualmente se encuentra detenido en Puerto Madryn. Su última condena fue a tres años y ocho meses de prisión por robo doblemente agravado por el uso de arma y por ser cometido en poblado y en banda cometido en 2017 contra una empresaria de una empresa de maderas. Sus abogados

fueron Fabián Gabalachis y Gonzalo Carpintero.

Pedido de libertad Gladys Olavarría, su actual abogada, solicitaba que transite los procesos penales en libertad y aseguraba que Lefipán no se iba a fugar. La jueza Marcela Pérez no le creyó, y dispuso que continúe en prisión preventiva. Actualmente presenta dos causas un trámite. Una por el robo al contador, cometido, según la imputación, al poco tiempo de obtener la libertad. Y otra por estafas y extorsión cometidas estando detenido. Se sospecha que conformó una banda que cometía estafas desde prisión. También fue víctima. En 2017 se condenó por “lesiones en riña” a Alexis “el Pity” Contreras, quien reconoció el delito en un juicio abreviado. Los otros acusados eran Iván Almonacid, Brian Petrillán e Iván Ulloa quienes fueron absueltos. La acusación era por agredirlo causándole lesiones punzocortantes en el abdomen y en el rostro estando todos detenidos. Tuvo una perforación en el estómago por la cual fue intervenido quirúrgicamente.

La cicatriz de un motín El robo ocurrió el 17 de noviembre a las 16.50 horas en la zona céntrica de Puerto Madryn. Cuando un

hombre de 71 años iba a ingresar a su departamento, dos delincuentes lo apuntaron con un arma e ingresaron con él a su domicilio. El golpe estaba planificado. “Uno de los delincuentes estaba armado. La víctima es una persona mayor de 70 años, fue golpeado y atado a una silla”, sostuvo el fiscal Jorge Bugueño. Según la reconstrucción que hicieron los investigadores a partir de imágenes grabadas por cámaras de seguridad, los delincuentes se movilizaban en un Chevrolet Agile gris. “Se pudo identificar la chapa patente del vehículo utilizado por los ladrones. No tenía denuncia por robo. Además, se encontraron elementos tirados sobre la ruta, que permitieron ubicar el recorrido realizado y relevar cámaras de seguridad”, indicaron desde la Fiscalía. Las filmaciones se analizaron y se obtuvo un dato clave. “Las filmaciones además permite identificar a uno de ellos comprando en una estación de servicio”, afirmó el funcionario judicial. El ladrón tenía un tatuaje “borrado” y una cicatriz en la pierna. Lo reconocieron de inmediato. Se trataba de Walter Roberto “Coma” Lefipan, con numerosos antecedentes. En el último tiempo, en uno de los motines de los que participó estando detenido, intervino el Grupo Especial de la Policía y uno de los disparos impactó en los miembros inferiores de Lefipan, dejándole una cicatriz.

Walter “Coma” Lefipán. Con varias condenas y dos causas en trámite. Los investigadores solicitaron tres allanamientos. Buscaban secuestrar el arma, la ropa con la que Lefipan fue captado en las cámaras de seguridad y el dinero. Las medidas fueron autorizadas por la jueza penal Marcela Pérez, sostuvo un parte de Fiscalía De los allanamientos participaron el GEOP, las Divisiones Policiales de Investigaciones y de Policía Científica de Trelew y Puerto Madryn. Y fueron positivos. “Los allanamientos fueron 100% positivos. En el domicilio alla-

nado se encontró la ropa usada en el robo, dinero en efectivo, el celular y una pistola. Se detuvo a un sospechoso y se secuestró el automóvil”, afirmaron desde la Fiscalía. Por las pruebas reunidas los investigadores creen que el sospechoso detenido fue uno de los dos ladrones que ingresó en la casa de la víctima. Lefipan volvió a quedar tras las rejas. En caso de ser condenado por el delito de “robo agravado”, deberá cumplir más de 8 años de prisión.#

En la ruta Nº 259

Un incendio en el camino a Los Cipreses Agencia Esquel

L

a Comisaría de Trevelin ayer a las 4 intervino con efectivos de la dependencia, junto a bomberos vo-

luntarios de la ciudad, al ser alertados por una mujer, que en el cruce de la Ruta Nacional Nº 259 y Ruta Provincial Nº 17, había un principio de incendio. En el lugar, más precisamente sobre la

Ruta Nacional Nº 259 camino al paraje Los Cipreses, se constató una franja de fuego de unos 80 metros de largo, que fue sofocado por el rápido accionar de bomberos y policías.#

Bomberos y Policía intervinieron en el foco ígneo de 80 metros.

Rawson

Una niña intoxicada

U

na niña se encuentra hospitalizada evolucionando favorablemente en su estado de salud luego de intoxicarse al consumir marihuana en una vivienda del barrio 3 de Abril de Rawson. La menor había quedado desvanecida e integrantes de la familia convocaron rápidamente a la Policía y a personal santiario que la llevó al hosital “Santa Teresita”. Interviene la Fiscalía local y se trata de averiguar como llegó el cannabis sativa a poder de la niña. (Fuente: FM Tropical)#


policiales_VIERNES_31/12/2021_Pág.

Puerto Madryn

23

Río Negro

Pintan y destrozan la oficina de Turismo de El Bolsón

Cinco allanamientos por venta ilegal de pirotecnia

Los hechos vandálicos se produjeron en la jornada de ayer y expresaron su rechazo al desalojo de la denominada comunidad Lof Quemquemtrew en Cuesta del Ternero.

Noticias El Bolsón

Daños, pintadas y agresión no sólo a la estructura edilicia sino amenazas a los empleados de Turismo.

Una importante cantidad de pirotecnia fue incautada ayer en Madryn.

P

ersonal de la Divisional Policial de Investigaciones de la Policía del Chubut, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Madryn, concretaron un importante operativo de allanamientos por venta ilegal de pirotecnia.Se realizaron procedimientos en cinco domicilios, donde se labraron las actas de infracciones correspondientes y se secuestró una considerable cantidad de artificios pirotécnicos que estaban siendo comercializados de manera ilegal.

M

Los allanamientos fueron realizados en barrio San Miguel. Calle Joaquín Soto al 1000, Manuel García, una vivienda de manzana 1222, Local comercial en Manuel Verdeal y Gales, Vivienda en manzana 325, calle Ejército de los Andes y una vivienda en ubicada en la Manzana 2030 calle Río Mayo de la ciudad del Golfo. Es importante destacar que en tres de las cinco viviendas allanadas hubo un secuestro de elementos de pirotecnia.#

omentos de tensión se vivieron en las primeras horas de la tarde de este jueves en la localidad rionegrina de El Bolsón, cuando un grupo de manifestantes ingresó a las oficinas de la Secretaría de Turismo local y generaron disturbios mientras el personal de esa área se encontraba trabajando. Según la información de medios locales, este grupo de manifestantes ingresó al lugar, provocando destrozos y pintadas con aerosol, expresando su rechazo al desalojo de quienes se encuentran en la llamada comunidad Lof Quemquemtrew en Cuesta del Ternero. Un grupo de 30 personas encapuchadas ingresó este jueves al me-

Comodoro Rivadavia

Tres años de prisión por encubrimiento

E

n los tribunales penales de Comodoro Rivadavia se desarrolló una audiencia de juicio abreviado por un ilícito acontecido entre el 15 y el 19 de diciembre de 2018 que tiene como imputado a Eduardo Ezequiel Corunao en base al delito de encubrimiento por receptación. Así el imputado, asesorado por su defensora, solicitó voluntariamente la aplicación del juicio abreviado, admitiendo su responsabilidad en el hecho investigado. Finalmente el juez penal Mariano Nicosia resolvió homologar el presente acuerdo abreviado en tres años de prisión efectivos. El imputado Corunao admitió voluntariamente su participación en el hecho acontecido entre el 15 y el 18 de diciembre de 2018 cuando autores ignorados se hicieron presentes en una obra en construcción sita en el barrio Azcuénaga y previo ejercer fuerza sobre la puerta del departamento en

construcción sustrajeron diversos elementos utilizados para la construcción como: cucharas de albañil, cortafierros, maza, una escalera y dos máquinas mezcladoras, entre otros. Entre el 15 y el 19 de diciembre de 2018,

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 1168 11 2 7666 12 3 8562 13 4 5861 14 5 9527 15 6 7556 16 7 1013 17 8 3264 18 9 2223 19 10 8026 20

el imputado Corunao recepcionó de autores ignorados dichos elementos antes mencionados los que posteriormente ofreció por Facebook, los que fueron secuestrados, informó una gacetilla de la Fiscalía.#

0516 1440 3664 1734 8013 5471 3446 4876 1441 0026

MATUTINA

1 1783 11 2 0907 12 3 6999 13 4 4951 14 5 3617 15 6 0788 16 7 0980 17 8 4410 18 9 5789 19 10 2123 20

6595 5131 9815 7277 4693 5805 4467 0926 7302 6675

VESPERTINA

1 0567 11 2 7682 12 3 3145 13 4 3658 14 5 1600 15 6 0892 16 7 3564 17 8 1827 18 9 4081 19 10 5374 20

2706 7782 8386 4064 1793 9007 0542 8955 1806 8547

diodía a la Secretaría de Turismo, en pleno centro de El Bolsón, donde generaron destrozos y amenazaron a los empleados, indicó EQS Notas. De acuerdo a lo que se puede observar en algunas filmaciones, los manifestantes revolvieron todo el lugar y pintaron sus consignas en prácticamente todas las paredes del edificio. Hasta el lugar llegó personal policial y también un grupo de vecinos autocovocados. Algunas de las consignas pintadas en distintos sectores de la oficina de Turismo de El Bolsón, se puede leer: “No al desalojo de la Lof Quemquemtrew”, “El turismo mata”, “Turismo asesino” y “Si desalojan Quemquemtrew, chau turismo”. El incidente se produjo horas después de que el juez

Gregor Joos rechazara el pedido de la defensa de la comunidad mapuche Quemquemtreu para suspender la orden de desalojo en el predio de Cuesta del Ternero, dispuesta por su par Ricado Calcagno. El secretario de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón, Bruno Hellriegel, dialogó con Noticias Del Bolsón y, visiblemente molesto, repudió el hecho que se vivió minutos antes. “Estamos muy golpeados por el accionar de estos violentos”, expresó. “Esta gente viene a destruir fuentes de trabajo y hay gente que parece que se lo toma como un chiste y rompe todos los elementos que hay adentro y se burlan de una comunidad que eligió hace mucho vivir del turismo”.#


Viernes 31 de diciembre de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 108,41 EURO: 122,14

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oeste a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 29º

Comodoro Inestable Viento del SSO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 24º

Cordillera Lluvia Viento del OESTE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Acuáticos. Gracias a los días de intenso calor, El Elsa, en Playa Unión, se convirtió en el lugar por excelencia para realizar deportes acuáticos. Fue a través de un llamado al 911

Ayer hubo una amenaza de bomba en la Casa Rosada

L

a Casa Rosada recibió ayer una amenaza de bomba a través de un llamado al 911, lo que derivó en una inspección de rutina que no arrojó ningún tipo de anormalidad, por lo que la actividad continuó de manera habitual. Al mediodía del jueves, un hombre se comunicó con la Policía de la Ciudad al 911 y advirtió que iba a colocar un artefacto explosivo en la Casa de Gobierno. Según los registros, la llamada provino de la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires. En los perímetros de Casa Rosada, el Escuadrón Antibombas realizó una investigación exhaustiva del lugar, y activó el protocolo de seguridad.

Al momento del suceso, el presidente Alberto Fernández se encontraba en su despacho junto al ministro de Agricultura, Julián Domínguez. El jefe de Estado ingresó a Casa de Gobierno a las 10.51, y luego se conoció el llamado al 911 con la amenaza. Altas fuentes en Casa de Gobierno afirmaron a NA que “se realizó una exhaustiva recorrida por todo el edificio y el perímetro sin ninguna novedad”. A la vez, aseguraron que el personal no fue evacuado dado que en la amenaza telefónica se decía que “iban a colocar una bomba” y no se encontró ningún indicio que hiciera suponer que podía ser real.#

En los perímetros de Casa Rosada actuó el Escuadrón Antibombas.


30-12-2021 AL 05-01-2022

Alquilo depto 1 dormitorio. Living cocina comedor patio chico estacionamiento cerrado B Guayra persona matrimonio $23000 sin servicios buena garantia. Trelew. Cel. 0280 154658161. (0501)

Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)

Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)

Inversionista Vendo terreno 1000m2 en esquina Galina y Ruta 3 titulo perfecto. Trelew. Cel. 0280 154658161. (0501)

Vendo Camioneta Ford Currier muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154688103. (0501)

Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136. (0501)

Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912)

Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)

Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212)

Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)

Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603 Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020 Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812)


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_30-12-2021 AL 05-01-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.