● Los dueños de un container usado como casa entraron en shock al ver el lugar consumido por el fuego, en el barrio Perón de Puerto Madryn. P. 20
Multas de más de $ 500.000 para los acosadores callejeros en Trelew
● El objetivo es erradicar esta práctica en la ciudad. El proyecto data de 2020 pero recién ahora hubo acuerdo de los bloques.
Crisis
Faltan albañiles
● En Corcovado hay viviendas paralizadas porque no hay albañiles para construirlas. Los vecinos que tienen ese oficio tienen empleo en otros proyectos. Intentaron buscar gente de Trevelin y de Esquel. P. 14
Botellazo y 14 puntos
Persecución con tiros
La frase del día: “No hubiera aceptado ir a la lista por un pedido de arriba”
● El intendente iba a buscar su tercer mandato consecutivo pero le apareció un adversario y por ahora, desistió.
Ballenas: prohibido acercarse
Tragedia de
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Que se haga justicia
Ayer, la jueza Patricia Altamiranda, titular del Juzgado de Garantías N° 7 de Saladillo, rechazó el pedido de probation que formuló el abogado defensor del único imputado por las muertes de los cuatro chubutenses hinchas de Boca, ocurrida el 10 de noviembre de 2018, y ahora el caso irá a juicio. Francisco Lucesole, acusado por las muertes de Franco Silvestri, Sebastián Berra, Ezequiel Jones y Malcom Viton, y las lesiones gravísimas que
sufrió Luciano Virgili, había ofrecido 300 horas de tareas comunitarias y pagar 5 millones de pesos a los familiares de las víctimas para no ir a juicio por cuádruple homicidio culposo agravado y lesiones gravísimas agravadas. En su momento, la fiscal Patricia Hortel no se había opuesto, aunque después cambió su postura. Claro, no fue casual. La firmeza por la negativa de los familiares de los jóvenes fallecido y el único sobreviviente hicieron virar
su actitud severamente criticada, en particular, por Carlos Silvestre, padre de Franco que la calificó de “impresentable”. Definición entendible no sólo desde el dolor o lo afectivo; sino también desde la sólida postura que desde el seno de las familias afectadas salió. Después de que los familiares se movilizaron, la fiscal revisó su postura y se sumó al rechazo de la probation. Hecho que fue avalado por la magistrada y que derivará en un juicio oral y público
que aún no tiene fecha fija. El hecho que se conoce como la “Tragedia de Lobos”, sucedió en el kilómetro 108 de la Ruta Nacional 205, cuando los cinco chicos de Rawson y Trelew que iban a ver la primera final de la Copa Libertadores de América entre Boca y River en La Bombonera en el 2018, fueron arrollados por una Toyota Hilux. Después de cinco años de duelo, el tiro salió para el lado de la justicia. Que se haga.#
Esquel: salió a bailar y terminó con 14 puntos
Una chica de El Bolsón, IaraVeloso, que estudia Abogacía en Esquel, estaba bailando con las amigas en un boliche, cuando dos jóvenes comenzaron a pelearse en la pista, voló un botellazo y le partió la cara.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593
Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El escándalo sucedió la madrugada del domingo 21, en una discoteca de Esquel, a las 5.30. Veloso, modelo de indumentaria y cuida a un bebé, comenzó a sangrar y se desvaneció en el acto.
La joven contó a Jornada Web el momento en que estaba pasándola bien con su grupo de amigos, y en una fracción de segundo todo cambió. “Empezaron a pegarse dos personas, estaban al lado mío donde estaba bailando, y no sé cómo terminó porque ni bien se empezaron a pelear me alejé y me llegó el botellazo”, relató.
En ese momento de confusión, recuerda que alguien la rescató de la pista, el sangrado no paraba, comenzó a preocuparse y al rato se desmayó. “Un chico me abrazó para que no me pase nada y me llevó a la boletería, y ya no pude ver qué pasó. Comencé a sangrar mucho, mis amigos trataban de parar las heridas y les decía que eso me preocupaba y me desvanecí”, recordó.
Se despertó tendida en la camilla, había una ambulancia en la puerta
Bandurrias
del boliche y oía las voces de sus amigos. En el Hospital de Esquel le dieron 14 puntos en la frente y en la nariz.
Según pudo recordar, en el interín, a sus amigos le dijeron los nombres de los dos chicos que habían iniciado la pelea que terminó con un botellazo.
Veloso contó que ella había visto peleas al final de la noche, por lo que siempre tomaba sus recaudos. Pero esto la dejó sin palabras. “Siempre trato de irme ni bien se termina la música porque sé que cuando cierran el local se producen peleas”, dijo.
Cuando salió del hospital, llamó a sus padres, que vinieron de El Bolsón, y radicaron la denuncia penal contra las dos personas mencionadas y contra la discoteca.
La estudiante, que hoy está en el Bolsón con su familia, comentó que este botellazo le impide seguir con su carrera de abogacía con normalidad.
“Se supone que este año me recibo y esto me atrasó bastante porque hubo dos parciales que no pude rendir por esto”, comentó. Tampoco puede seguir modelando ni cuidar al bebé.
“Por las mañana cuido a un bebé y
no lo puedo hacer. Tampoco puedo ir a cursar, tengo que estar guardada en casa por las infecciones; trabajo como modelo, no puedo entrenar, no puedo hacer nada”, dijo indignada. Hoy está bien al cuidado de sus padres, sigue con la recuperación, la cicatrización es buena aunque no sabe cuándo va a poder recuperar la vida que tenía en Esquel. “Me sacaron los puntos el lunes pero se me abrió, estoy con controles para que se cicatrice bien, no estoy yendo a cursar, no estoy trabajando, es bastante lo que me afectó”, concluyó.
Por Matías Cutro
Se aprobó una ordenanza para poder multar con hasta $ 511.000 a los acosadores callejeros
El proyecto se presentó en 2020 y por fin tuvo unanimidad. La impulsó la edil Carol Williams: “El acoso se incrementó con el correr de los años y llegó a la violencia física”. La multa mínima arrancará en los $ 170.000. Tomó estado parlamentario los pliegos para licitar el servicio de recolección.
Sesionó el Concejo Deliberante de Trelew y tomo estado parlamentario el tema de mayor interés ingresado desde el Ejecutivo: el pliego de licitación del servicio de recolección, tratamiento y disposición de residuos urbanos, que actualmente presta la empresa Ashira. El pliego pasó a Comisión de Hacienda para ser analizado ya que venció el plazo de concesión y hay prorrogas sucesivas de contrato. “Por eso se decidió convocar a futuro una licitación, pero no hay apuro en el tratamiento del expediente”, señaló el presidente del cuerpo, Juan Aguilar.
Por otra parte, se aprobó un incremento en la Tasa de Bomberos Voluntarios, como se había adelantado. La actualización de tarifas la presentó la Asociación, montos que perciben a través de la Cooperativa Eléctrica.
“Uno eso lo ve reflejado cada año en el servicio que prestan y en su equipamiento, como las autobombas adquiridas recientemente, han logrado sostener el cuartel Nº 2 que en su momento estuvo en discusión si se sostenía o no. Y uno siempre apuesta a que no se desmejore ese servicio, por eso el incremento va de $25 a $180 para el 80% de los usuarios. El incremento será de un 50% ahora y otro 50% en noviembre”, informó Juan Aguilar.
Aguilar no pasó por alto un momento muy emotivo que se vivió en el inicio de la sesión que fue la despedida y reconocimiento a Ermindo Saria, que se jubiló luego de 31 años de servicio en el cuerpo deliberativo. “Estamos en un proceso en el que camadas se están jubilando y otras ingresando, Ermindo es parte de esa camada que hoy está en condición de jubilarse con más de 30 años de servicio. Una excelente persona y trabajador, lo vamos a extrañar pero celebramos que se jubile y que disfrute de una mejor vida en su casa con su familia”.
Esta nueva vacante que se genera será llamada a concurso, pero no está incluida en las anteriores tres vacantes, que dos serán destinadas a personas con discapacidad, como fue informado días atrás.
Por otra parte, ingresó una excepción para las 200 viviendas ProCreAr que se están construyendo en el barrio Etchepare, obra que se encuentra en su etapa final pero requieren de una excepción para establecer que los
estacionamientos no estén en el complejo sino en una dársena exterior. Sin esta excepción no se daría el final de obra y tampoco el acceso a las hipotecas de estas unidades funcionales.
El único concejal que voto negativamente fue Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio. Aguilar comprendió su posición pero “si ponemos en la balanza 200 viviendas para Trelew, no puede ser un impedimento no contar con estacionamiento interno, que es una comparación menor con la falta que hacen las viviendas en la ciudad”.
Carol Williams, del Frente Patriótico Chubutense, había presentado en 2020 un proyecto de ordenanza que tuvo visto favorable por unanimidad en el cuerpo en la sesión de ayer.
Es una ordenanza que permitirá multar a aquellos acosadores callejeros de Trelew. Las sanciones arrancarán en $ 170.000 y treparán a los $ 511.000.
Es a raíz de situaciones de este tipo denunciadas por mujeres de la ciudad, que a criterio de Williams “fueron incrementándose con el correr de los años, incluso llegaron a la violencia física por parte de un acosador serial en su momento”.
“No solo las mujeres sufren acoso, sino también niñas muy pequeñas porque este problema comienza a muy temprana edad y las estadísticas lo reflejan desde los 9 años. La idea es erradicar el acoso callejero y dar una herramienta para poder denunciar en un lugar correspondiente. Esto fue aprobado y el área de Género va a trabajar en conjunto para llevar adelante este tipo de denuncias”.
Según el articulado, “todas las multas van a ser destinadas al área de Género y Diversidad, para financiar campañas de concientización”, finalizó Williams. El acceso será a través de una denuncia y la persona podrá
elegir si quiere ir por la vía de la multa o de la justicia.
Asimismo, Leandro Espinosa habló sobre la Ordenanza que fue aprobada respecto a concursos para los aspirantes a ser titulares del Organismo Municipal Regulador de Servicios Públicos. “Esta iniciativa surgió en 2020, finalmente logramos el consenso necesario de todos los bloques que es para destacar. Estamos dando cumplimiento a la Carta Orgánica que siempre solicito una Ordenanza que regule esta situación que nunca se había llevado adelante y a partir de ahora los nuevos directores deberán ser llamados a concurso”.
“Es una buena noticia para Trelew y para el funcionamiento de los servicios públicos; cabe destacar que los actuales directores tienen vigencia en su mandato, una vez finalizada la misma ingresarán quienes ganen el concurso. Hasta el momento ha-
bían sido designados por parte del Ejecutivo y eso no es lo que preveía la Carta Orgánica modificada en el año 2002 que no fue reglamentada y se prosiguió con la de la década del 90”, finalizó.
Además, el Concejo trabaja en una modificación que otorgue prioridad a las conductoras y conductores de taxis que tengan una antigüedad mayor a 10 años a la hora de solicitar las licencias. “De esa manera reconocer los años de trabajo a los choferes que cumplen con los requisitos y que a través de todos esos años de trabajo ahorran para acceder a ser titulares de una licencia. Eso eleva la calidad del servicio ya que no hay nadie que lo conozca mejor que un chofer que ejerce hace años la profesión”, dijo la edil Williams. La creación de la Asociación de Taxistas Unidos, que están próximos a lograrlo, busca mayor participación y equidad de género.#
Coliñir: “Si me hubieran convocado a la lista por un pedido de arriba no hubiera aceptado”
El excandidato a la intendencia de Trelew y dirigente del peronismo del Valle, Emanuel Coliñir visitó los estudios de Cadena Tiempo en el marco de la campaña hacia las elecciones provinciales del 30 de julio donde integra la lista de diputados provinciales de Arriba Chubut. Sobre su postulación como legislador provincial, señaló que “es una gran responsabilidad formar parte de un equipo que se denomina Arriba Chubut, conformado por dirigentes y dirigentas muy respetados”, destacando que “pensar en mí, es pensar en el equipo de trabajo que se desempeñó en las elecciones municipales”. Asimismo, desmintió que su lugar en la lista se deba a un pedido explícito del kirchnerismo nacional: “Si me hubieran convocado a formar parte de la lista por un pedido de arriba no hubiera aceptado”, afirmó de manera contundente volviendo a destacar el trabajo realizado por su equipo en las elecciones de Trelew en abril pasado. “Conformamos un equipo que se va consolidando cada día más. Un equipo con un fuerte liderazgo basado en
lo que hicieron Juan Pablo (Luque) y Ricardo (sastre) en sus ciudades”, manifestó el joven dirigente añadiendo que él formará parte de “un equipo que tiene que legislar para Chubut pero que le va a imprimir una mirada territorial, de Trelew a ese proyecto”.
Coliñir argumentó que en este momento “estamos ante la obligación de despersonalizar la política para poner a la gente en primer lugar” y que “Arriba Chubut tiene una mirada integradora que entiende que hay que poner un ojo muy particular en Trelew, que hay que generar empleo, que en Chubut hay asimetrías que se tiene que resolver”.
Reforzando el liderazgo de Luque y Sastre en el camino hacia la gobernación de la provincia, indicó que “tenemos la fórmula más potente que podíamos tener en el peronismo”.
En “Mañana G”, Coliñir fue consultado sobre la postulación a gobernador de Adrián Maderna y no tuvo pelos en la lengua a la hora de criticarlo duramente. “No me resultó ninguna sorpresa, era sabido; es difícil que él se integre a un espacio del que no
A miembro de la ATECh
es protagonista y eso está bien cuando tenés éxito electoral y político y si le sumas éxito en la gestión esta fantástico pero estamos hablando de alguien que quiere protagonizar una etapa que esta culminada porque el resultado electoral de Trelew fue bastante contundente”.
“Él está ante un camino de decrecimiento, de falta de representatividad electoral porque salieron cuartos y si saliste cuarto en la localidad que gobernás ¿qué vas a salir a mostrar en la provincia?”, sentenció, argumentando que hubiera sido un gesto de humildad reconocer el resultado e integrarse al proyecto del PJ chubutense. De igual manera, dijo que “es lógico que muchos piensen que le está haciendo el juego a alguien externo o que disputa en contra de Arriba Chubut cuando todos sabemos que no tiene un proyecto ganador cuando a lo sumo podes estar disputando la integración en la Cámara de un legislador. Estoy muy orgulloso de Arriba Chubut, tenemos un proyecto ganador y mucha más holgura en el territorio que la oposición”, concluyó.#
Incendio: sigue el juicio
Luego de la convalidación del Superior Tribunal de Justicia para que el caso sea resuelto en juicio oral y público, la Oficina Judicial de Rawson ya le puso fecha al juicio oral y público contra Matías Schierloh de la Asociación Trabajadores del Estado por los incendios producidos en la Legislatura y Casa de Gobierno entre los días 18 Y 19 de septiembre de 2019.
El debate se iniciará el próximo día 26 de junio en la sala 2 de la Oficina Judicial de Rawson y por parte de la Fiscalía se escucharán a unos 60 testigos.
Cabe recordar que María Tolomei, la jueza del debate, había beneficiado al imputado con una probation pero la fiscal Florencia Gómez apeló y el Superior le dio la razón. El debate se reiniciará sobre fines de este mes.
Cabe recordar que por esos mismos hechos otros tres imputados fueron a juicio: Santiago Goodman, Marcela Ancaleo y Mariana Castro. Fue hallado culpable por los daños que produjeron Santiago Goodman.
La jueza Tolomei había beneficiado a Schierloh con la suspensión de juicio a prueba mediante la cual el imputado evitaba el juicio a cambio de una reparación.
A partir de la calificación jurídica escogida por el Ministerio Público Fiscal, el delito de incendio previsto en el Art. 186º inciso 1, tiene una pena de 3 años, de mínimo, a 10 años de máxima. La fiscal Gómez tiene previsto pedir una pena de 5 años de prisión, teniendo en cuenta ese monto, concluyó en que “corresponde la aplicación del párrafo 4to. del Art. 76 BIS del CP, que requiere que se cuente
con el consentimiento fiscal respecto de su voluntad de desistir de la persecución penal (aplicación de la Probación)” Asimismo, teniendo en cuenta la gravedad del hecho, existe un interés público prevalente, para que estos hechos vayan a juicio oral y público.
“La defensa del interés público, es donde reposan y se asientan, en gran parte, las oposiciones de este Ministerio Público Fiscal, a la concesión de la Suspensión de Juicio a Prueba, ya que se deben extremar esfuerzos a fin de desalentar la comisión de determinadas actividades delictivas, como es provocar incendios y destrucción de edificios públicos”, había destacado Gómez en su impugnación.
El Superior avaló los argumentos de Gómez, cuando indicó que “tal como lo exige nuestra Constitución Nacional, toda sentencia debe ser fundamentada en el derecho y no en la mera voluntad de los magistrados» -en alusión puntual a la resolución de Tolomei-, a la vez que calificó a la decisión de esa jueza como «arbitraria, infundada y contraria a derecho”.
La Sala Penal consideró que “los fiscales generales llevaban adelante la acción penal pública, valorando en cada caso la gravedad del asunto y la trascendencia pública del delito en los bienes, derechos y personas comprometidas. Y después de eso decidían la necesidad o no de realizar el debate”. Agregó que “el fallo final implicaba que la judicatura (jueces) asumiera las facultades que constitucionalmente estaban reservadas para los titulares de la acción pública (fiscales) arremetiendo de manera severa el sistema procesal adversativo”.
Ministerio de Educación
Las escuelas de la provincia reciben material de Libros Para Aprender: ya se entregaron 145 mil
En el Nivel Primario ya se hizo la entrega de más de 145.000 libros de matemática y lengua en 220 instituciones educativas. Además, el programa ya se está distribuyendo en las escuelas de los niveles Inicial y Secundario. El dispositivo también incluye la capacitación de los equipos directivos
El Ministerio de Educación del Chubut continúa con el relevamiento de la llegada del programa Libros Para Aprender a las escuelas de la Provincia. El dispositivo nacional ya completó su distribución en las instituciones educativas de nivel primario: En total se entregaron 145.000 libros de matemática y lengua en 220 escuelas.
Este año la propuesta se extiende también a los niveles inicial y secundario. Donde cada estudiante recibirá 3 libros: Uno de matemática, otro de prácticas del lenguaje y un tercero que está enmarcado en el ámbito literario.
Libros Para Aprender
El Programa “Libros Para Aprender” se inscribe en el marco de la política nacional que busca cumplir con el derecho a la educación y garantizar el acceso universal a libros esenciales para el aprendizaje.
Esta iniciativa consiste en la entrega individual de libros de texto seleccionados por referentes idóneos, para
Obras públicas
los y las estudiantes, con el objetivo de ayudar a organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje, enriqueciendo y ampliando las propuestas de enseñanza.
El dispositivo también incluye la capacitación de los equipos directivos que reciben el material pedagógico y son los encargados de trasmitirlo a los estudiantes y sus familias. Estas capacitaciones que tienen el propósito no sólo de presentar el nuevo material pedagógico; sino que principalmente, compartir las experiencias del año pasado con el material, analizar las propuestas presentadas y buscar la mejor articulación de los libros en la comunidad educativa.
Además, los libros llegarán a los niveles inicial y secundario luego del receso invernal.
Cabe recordar que, en el mes de noviembre del año pasado, el programa les entregó 3 libros a 18.000 niños y niñas de casi 200 instituciones de nivel inicial en la provincia. Y en este 2023, será la primera edición del programa que llegará a escuelas de nivel secundario.#
Comodoro y Senguer: el Gobierno arregla escuelas
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, avanza en obras de mejoras y refacciones para escuelas de la ciudad de Alto Río Senguer y Comodoro Rivadavia, con el objetivo de asegurar que estén en óptimas condiciones y cumplan con los estándares de accesibilidad necesarios.
En este contexto, el director Regional de Obras Públicas, Daniel Boudargham, remarcó el trabajo conjunto de todo el equipo de la Delegación. Asimismo, manifestó su agradecimiento por el acompañamiento del personal en todos los procesos de licitaciones, ejecuciones y refacciones.
Al respecto, Boudargham señaló que: “Hemos llevado adelante trabajos en escuelas de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y la zona sur, con el fin de garantizar el adecuado funcionamiento de los establecimientos educativos”.
Actualmente, indicó, “estamos terminando la primera etapa de la obra en el Secundario Agrotécnico
N° 716 “Casimiro Szlapeliz” de Alto Río Senguer, la cual visitamos junto al gobernador Mariano Arcioni hace unos meses”.
A su turno, el director de la Escuela
N° 716, Carlos Hernández, destacó la importancia de las obras realizadas e
indicó que “hubo muy buena voluntad por parte de los técnicos de Obras Públicas, quienes dejaron en marcha una caldera que no funcionaba y realmente nos fue muy útil para el desarrollo de las actividades escolares de los jóvenes”.
En relación a la Escuela N° 106, desde la Delegación Regional de Obras Públicas informaron que se llevaron a cabo diversas mejoras en el establecimiento, incluyendo el reemplazo de gran parte del techo, así como refacciones en los baños, aulas, en el sistema eléctrico, gas y calefacción.
“Es muy importante para el gobernador Arcioni que esta escuela esté en condiciones, ya que estuvo desatendida por muchos años” sostuvo el director regional de Obras Públicas en un comunicado.
En ese sentido, la directora de la Escuela N° 106, Ofelia Vidal, aseguró que “la comunidad educativa está más que agradecida porque los técnicos de Obras Públicas han refaccionado el techo en una de las alas del establecimiento que fue arrancado en su totalidad por un temporal de viento”.
“También arreglaron el sistema eléctrico, el cielorraso, los baños y la calefacción. Esta última obra fue muy importante”, reveló en un parte de prensa. #
Gestionan un 0-800 exclusivo para atender casos
Plantean que las mesas intersectoriales sean preventivas “privilegiadas” en casos de suicidios
Desde la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Sebastián Quinteros destacó la importancia de la Intersectorialidad como el principal factor preventivo “privilegiado” en casos de suicidios desde el aporte de herramientas que respondan al acompañamiento diario de quienes atraviesan algún tipo de vulneración emocional incluyendo talleres de prevención, comunicación en medios, trabajos con adolescentes, referentes adultos y en uniones vecinales.
“No es un flagelo, es una problemática de salud pública”, describió. “Hay una Ley de Prevención del Suicidio a nivel nacional que enmarca a las me-
sas intersectoriales para abordar éstas cuestiones. Muchas veces se “psicologizaba” planteando la necesidad de atención en salud mental cuando una persona, solamente puede ir a una sesión de cuarenta minutos, una vez por semana cuando el resto de su tiempo está inserto en un barrio, una familia, un centro religioso o un club”.
Quinteros plantea la importancia de una contención y escucha activa para acompañar a quienes atraviesan alguna situación emocional compleja. “Vemos que la gente empezó a hablar de la temática y eso ya es un montón. Antes era una cuestión solapada, escondida y casi mar-
ginal salvo cuando tocaba de cerca con algún conocido o familiar. Hoy la gente habla de la implicancia del suicidio y cómo se puede prevenir; la recepción está siendo muy buena; en las mesas se suma mucha gente inclusive Centros de Estudiantes porque a veces se plantean políticas desde un punto de vista “adultocentrista” sin tener en cuenta la voz de las adolescencias. Llegar a éste punto es sumamente interesante ya que no se necesita ser un especialista para poder aportar a ésta problemática. No es que con las mesas intersectoriales se reducirán a cero el número de casos, sino reducir la prevalencia de suicidios consumados. La preven-
Dijo Jacqueline Caminoa, dirigente radical que encabeza lista de diputados por JxC
Para el próximo turno electoral, la dirigente radical cordillerana encabeza la nómina de diputados de Juntos por el Cambio, que impulsa la fórmula Ignacio Torres/Gustavo Mena para la gobernación.
Jacqueline Caminoa es licenciada en Turismo y fue docente en la escuela secundaria 727 de El Hoyo, donde varias generaciones de estudiantes la recuerdan con especial cariño. Militante “desde siempre” en las filas de la Unión Cívica Radical, fue concejal en Lago Puelo y candidata a intendente. Más tarde, fue diputada provincial en el perio-
ción se inicia en la posvención, que es el trabajo cuando hay un evento de suicidio consumado y el trabajo con todo el entorno afectado. Eso genera una prevención para que quien se vea afectado, reciba prevención, una escucha y sí es necesario, un tratamiento”.
“Cuando hay un suicidio –dijo Quinteros vía Cadena Tiempo- es porque antes hubo un alerta antes. Debemos generar eso para que el entorno pueda detectarlas. Si vemos a una persona ante una situación de tristeza que perdura en el tiempo, debe advertirse para poder insertarla en un tratamiento que puede ser un abordaje integral que puede incluir
o no, una medicación que decidan los profesionales actuantes”. Y agregó en el objetivo de “llegar a tiempo” para recuperar el lazo social, un factor clave para la prevención del suicidio. “Hablar y escuchar es prevenir. La comunicación siempre debe ser responsable y las normas actuales dicen lo contrario a lo que se hacía; hay que hablar y mostrar desde la responsabilidad, sin vulnerar derechos de las personas y sus familias y a la vez, poder dar información para que quienes lean puedan conocer los números de teléfonos existentes, los centros de salud cercanos y los recursos que tiene la comunidad”.#
do 2015/2019 y además fue la primera mujer en presidir el radicalismo chubutense.
Acerca de la campaña que la lleva a recorrer permanentemente todo el territorio, ayer, en la intimidad de su casa en Villa del Lago, reflejó que “un cambio de gestión en Trelew era absolutamente necesario y ahora va tomando forma esta posibilidad cierta de ser gobierno en el próximo periodo. Nacho Torres es una figura conocida que genera entusiasmo en quienes trabajamos con él, porque lo vemos con ganas de recorrer, de ver a la gente y poner la cara ante la realidad”.
“Es algo que no se ve mucho en los últimos tiempos, donde los políticos huyen ante el enojo popular con aquellos que hacen política, pero él tiene la virtud de poder sentarse a hablar y que lo escuchen”, agregó.
En respuesta a las herramientas con que contará en el caso de ser mayoría, la dirigente remarcó que “ser parte de un gobierno incluye otros planteos, desde otra visión, entonces he pedido especialmente ser un nexo entre la Comarca Andina y el Poder Ejecutivo. Nuestra propuesta prevé un armado muy federal, con diputados de la meseta y también de la cordillera, como no ha ocurrido en los últimos años”.
“Nuestros objetivos –adelantó-, apuntan a dejar de ser los parientes pobres de la provincia, con prioridades en las situaciones que vivimos a diario, como la desinversión en los servicios públicos, la seguridad y la educación, con escuelas que no están en condiciones”.
A su criterio, “no quiero que seamos una Legislatura que se reúna solamente para sacar leyes, encerrada en un escritorio en Rawson. Pretendo un formato de trabajo en cada pueblo, dando respuestas a la demanda de la comunidad y con vínculo directo con cada ministro”. A modo de ejemplo, recordó que “cuando fui concejal, ya insistía con los tendidos subterráneos para las redes eléctricas. Son mucho más caros, pero la inversión se hace una vez y no hay que estar parchando permanentemente como ocurre ahora”.
Con respecto al turismo (principal actividad económica del Corredor de los Lagos), Jacqueline Caminoa se quejó de que “en las actuales condiciones, es poco lo que se puede hacer ante una desinversión tan grande, que pasa por las rutas, la conectividad aérea, la falta de internet o la recurrencia de incendios forestales. Es fundamental el rol del Estado para que lleguen las inversiones”.#
“Quiero ser nexo con Rawson y dejar de ser los parientes pobres”Jacqueline Caminoa, encabeza lista de diputados por JxC.
La exposición estuvo a cargo de Provincia
Comerciantes del VIRCh se capacitan sobre ciberdelitos
En el encuentro se detallaron los métodos para fortalecer los cuidados ante delitos digitales y financieros. Además, fue presentado el cuerpo de preventores comunitarios.
Dijo el candidato a gobernador tras reunirse con Gómez
Capacitación en “Delitos digitales y financieros”, por parte del Gobierno del Chubut a través del Ministerio.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad, llevó adelante en la ciudad de Trelew una jornada de capacitación en “Delitos digitales y financieros”, destinada a comerciantes de las distintas localidades del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).
El encuentro, organizado en forma conjunta con la Cámara de Comercio del Este del Chubut y la Confederación Argentina de Mediana Empresa, tuvo lugar en la sede del CICECh y contó con
la presencia de la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria de la Provincia, Sandra Muñoz.
Cibercrimen
Dentro de un amplio temario, se explicaron las medidas para fortalecer la prevención ante los delitos digitales y financieros que se pueden registrar mediante las compras por “posnet off line”, los riesgos con los QR falsos o superpuestos, las manio-
bras con cheques falsos, la mecánica delictiva de las “mecheras” y otras medidas que contribuyen a los autocuidados del sector comercial. La capacitación estuvo a cargo del equipo de la Unidad Fiscal Especializada en “Cibercrimen y Evidencia Digital”, dependiente del fiscal Fernando Rivarola; la Lic. en Criminalística y especialista en Cibercrimen, Agustina Miquelarena y el Lic. en Informática y Especialista en Cibercrimen, Joel Brunt.#
El senador nacional y candidato a Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con el intendente de Gobernador Costa, Miguel Gómez, y con referentes del Partido Vecinal, con quienes analizaron el presente y los desafíos de la localidad.
Al respecto, Torres planteó que “Gobernador Costa es una de las tantas localidades de Chubut que, acaso por enemistad o por la falta de una visión integradora, quedó relegada a la hora de las prioridades de la Provincia” y agregó que “por culpa de aquellos ‘regionalismos’ que atentan contra el desarrollo de muchas localidades y sobre todo las del Interior, el Municipio tuvo que hacer un esfuer-
zo muy grande para sostener obras con recursos propios, ya que el Estado Provincial discontinuó su apoyo”. En el marco de la charla con distintos referentes del Partido Vecinal y el intendente Miguel Gómez, Torres comenzó a trazar una agenda de desarrollo local, con el objetivo de interiorizarse respecto de las prioridades y necesidades de cada localidad del Interior chubutense: “Es necesario pensar una provincia integradora, que contemple el progreso de todas y cada una de sus ciudades, comunas y parajes, y para ello estamos planificando, con nuestros equipos de trabajo, una agenda participativa, con la premisa de revertir años de desidia y poner en valor a localidades pujantes.#
Torres: “Hay que construir una agenda integradora”Ignacio “Nacho” Torres se reunió con el intendente de Costa.
Se realizó la asamblea de vecinos del Área 26
La Municipalidad de Rawson comenzó a trabajar en una nueva etapa de normalización de Asociaciones Vecinales de los diferentes sectores de la ciudad.
En este marco, el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, señaló que “en este encuentro se ha conformado la Junta Electoral y la próxima fecha eleccionaria que será el 2 de julio”, y agregó que “tenemos muchos vecinos interesados en participar de la Comisión Vecinal”.
Un largo proceso
El coordinador de Asociaciones Vecinales manifestó que “se trata de un trabajo que conlleva un largo proceso, desde la Asamblea hasta el momento de las elecciones”, comentó.
Ciclovía Recreativa
La Ciclovía Recreativa es organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y este domingo 4 de junio habrá una nueva edición.
Será desde las 15 hasta las 18 horas, en Hansen, entre Alvear y 25 de Mayo. La actividad se realiza de manera habitual el último domingo de cada mes, y excepcionalmente se hará este primer domingo de junio. #
Situación de la Vecinal
Además, explicó que “el Área 26 tenía una Comisión Vecinal con mandato vencido y los vecinos querían renovar autoridades para poder avanzar en gestiones para el sector”.
Asimismo, remarcó que “es muy importante que el vecino se interese y participe en estas cuestiones y en esta oportunidad, hemos contado con una gran convocatoria”, y expresó que “esto permite también estar más organizados en cuanto a requerimientos y prioridades de cada sector”.
Finalmente, adelantó que “en simultáneo estamos trabajando con el Área 15, que tendrá la Asamblea de vecinos este jueves primero de junio”.#
Los vecinos del Área 26, y la Coordinación de Vecinales definieron que las elecciones serán el 2 de julio.
Será el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón
Madryn: Concierto de Gala del Coro Estable Municipal
Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn y acompañado por las empresas ALUAR e INFA, el domingo 4 de junio a las 20:30 horas en la Parroquia Sagrado Corazón (Belgrano 292), se presentará el Coro Estable Municipal con un concierto donde se interpretará el famoso Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart. La entrada será libre y gratuita.
Participantes
El coro estará junto a una orquesta formada por músicos que integran la Filarmónica del Teatro Colón de Buenos Aires, la Sinfónica de Neuquén y la Orquesta Sinfónica de Bahía Blanca e instrumentistas de Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia tendrán a su cargo la interpretación de la obra. Se suman al coro, integrantes de Vocal
Femenino Raigue y Locus Amoenus de Trelew, dirigidos por Karina Torres. Asimismo, los solistas vocales serán la soprano Laura Pisani, quien acaba de interpretar destacados roles de ópera en el Teatro Colón, la mezo soprano Alejandra Malvino, el tenor Darío Leoncini y el bajo Pablo Basualdo del Coro Nacional de Música Argentina. El Requiem fue un encargo del conde Walsegg-Stuppach para
honrar a su joven esposa recientemente fallecida. La decimonovena y última misa de Mozart es una de las más grandes expresiones de fe jamás enunciadas como obra de arte. Ni siquiera las posteriores controversias de eruditos y críticos sobre qué partes de la partitura realmente compuso Mozart, pudieron socavar la fascinación y la profunda emoción que suscita este monumento sonoro.#
Dos cortes de energía
La Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew, informa a sus usuarios que hoy entre las 14:30 y las 17 hs, se efectuará un corte de energía que comprende un tramo del distribuidor valle Rawson de 13,2kv, afectando subestaciones de las chacras: 91, 92, 93, 88, 89, 105, 106, 107 y 104. Durante el corte se realizará la instalación de un dispositivo salva aves en línea de media tensión. Así mismo se informa hoy entre las 14:30 y las 18 hs. se realizará un corte de energía en un tramo del distribuidor Nº1 dependiente de la estación transformadora Nº1, afectando suministro de subestaciones urbanas en barrio Los Paraisos y chacras: 76, 87, 94, 88, 75, 74 A y 127 A.#
Incluirá Manualistas y Expresión Artística
Presentaron nueva edición de
la Feria de Artesanos
Desde el 16 de junio en barrio Tiro Federal
Taller de Cocina Saludable “Economía Familiar”
Trelew
El municipio ofrece dos nuevos talleres culturales
La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, abrirá este sábado las inscripciones para dos nuevos talleres gratuitos que se suman a la amplia propuesta cultural que se ofrece en toda la ciudad. Comienzan el sábado siguiente.
La Municipalidad de Trelew realizó ayer, en instalaciones del Salón Histórico, la presentación oficial del 23° Encuentro Nacional de Artesanías, Manualidades y Expresión Artística, que se celebrará durante los días 9, 10 y 11 de junio en instalaciones del gimnasio de la Escuela N° 751 “Luis Federico Leloir”.
Daniela Vidal Alonso, Directora de Cultura del Municipio, durante su alocución ante los presentes, manifestó: “Desde la Dirección de Cultura acompañamos esta Feria que muestra la artesanía desde el punto cero, conociendo cada producción desde el origen. Y el viernes a las 20, se realizará la declaración de interés cultural del evento por parte del Concejo Deliberante. Y para todos los vecinos que se acerquen es una manera de colaborar también con el grupo de padres que están trabajando por la fiesta de egresados de sus hijos”.
En el mismo sentido, la funcionaria, agregó: “La Dirección de Cultura tiene previsto brindar una serie de espectáculos, como la presencia del ballet Azongué, el grupo El Matrero, Sandra Baffoni, con su escuela de canto; Danzas Árabes; un concierto de piano a cargo Adrián Rogel; y cerraremos el domingo con Don Gato Rockabilly. Creo que la oferta es bastante ambiciosa. Y agradecemos a los artistas que han aceptado el desafío de sumarse a la propuesta. También
tendremos un stand institucional con una muestra estática de la oferta cultural que se brinda en la ciudad”.
Por su parte, Claudia Velázquez, presidenta de la Asociación de Artesanos de plaza Independencia, organizadores del evento, explicó: “El año pasado fue un éxito tras el regreso luego de la pandemia. Esta es la segunda vez que trabajamos con una escuela y el resultado fue excelente. Apuntamos a que la gente nos acompañe y nos visite. Son tres días para recorrer desde las 15 a las 23, donde tenemos la propuesta de artesanías, manualidad, productos regionales comestibles, y talleres en vivo de fieltro, cerámica, tejido, entre otros, además de los sorteos de productos con las entradas y los espectáculos artísticos a cargo de la Dirección de Cultura”.
Finalmente, María Paula Mercado, mamá de alumnos de 6to año de la Escuela N° 751, expresó: “Estamos trabajando como papás de los alumnos que egresan este año. Nos llegó la propuesta por intermedio de la Dirección de la Escuela, y adherimos a este trabajo en conjunto, dado que nos permitirá también poder recaudar fondos.
Estamos muy agradecidos porque nos brinda la posibilidad de trabajar desde el Buffet y la limpieza de los baños, así como con la venta de entradas”.#
La Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew dictará, a partir del 16 de junio, en el Centro de Promoción Social del barrio Tiro Federal (Cáritas esquina Formosa), el Taller de Cocina Saludable “Economía Familiar”.
Programa gratuito
Se trata de un programa gratuito, abierto a todo público, que apunta a optimizar la calidad nutritiva en la mesa familiar, mediante la utilización de alimentos de la canasta básica.
El taller será dictado por el licenciado en Nutrición, Mauro Merayo (M.P. 076) y la licenciada en Nutrición, Anahí Humphreys, integrantes del equipo técnico del área de Salud municipal. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse mediante el número telefónico: 02804357197.
Nueva propuesta
El director de Salud del Municipio, Leandro González, detalló que el programa se extenderá por 4 o 5 clases: “La idea es “analizar la repercusión e impacto de esta propuesta entre los vecinos, para trasladar la experiencia a otros espacios en distintos barrios de la ciudad. Queremos aportar todo el conocimiento de nuestro equipo
técnico para que las familias puedan mejorar su alimentación, sin necesidad de generar costos extras”, puntualizó.
Características del taller
Anahí Humphreys, por su parte, dio detalles sobre la dinámica y contenido del taller: “La idea es acercar conocimientos básicos de nutrición y adaptarlos a las necesidades de las familias, teniendo en cuenta el contexto económico en el que nos encontramos. Por eso nos vamos a basar en la canasta básica simple de alimentos para preparar platos adaptados que sean de buen valor nutricional”.
“Hablaremos sobre cómo elegir la mercadería y trabajaremos en la cocina con recetas y menús saludables, con ingredientes que podemos encontrar en las casas.
El objetivo es que la propuesta sea accesible y tenga llegada a toda la población interesada, posean o no conocimiento en la elaboración de comida”, precisó.
Anahí Humphreys explicó que durante el taller “se pondrá el énfasis tanto en la combinación de los alimentos para garantizar que estén presentes los macronutrientes esenciales, como en las técnicas de preparación para aprovechar al máximo el valor nutricional de cada grupo de alimentos”. #
“Nosotros tenemos actualmente más de cien talleres distribuidos en toda la ciudad. En esta oportunidad, a raíz de la demanda que teníamos, estaremos inaugurando un taller de Teatro para Niños y Adolescentes, que se dictará los días sábados, de 9.30 a 13, con dos turnos de diferentes edades. A la tarde, de 15 a 18, también dos turnos, estará Graciela Abraham con un taller de Danzas Árabes. Es a partir de los 6 años y no tiene límite de edad”, expresó Daniela Vidal Alonso, responsable de la Dirección de Cultura. “Se decidió dictarlos los días sábados dado que muchas personas no podían acceder en otras jornadas por contar con muchas actividades”, destacó posteriormente.
Inscripciones abiertas
Entonces, este sábado de 9.30 a 13, se abren las inscripciones para el taller de Teatro a Niños, desde los 8 años, y Adolescentes. Es dictado por el profesor Néstor Aballay. Y por otro, el sábado de 15 a 18, se abren las inscripciones para el taller de Danzas Árabes que está a cargo de Graciela Abraham.
Por otra parte, desde la Casa de la Cultura, se informa también que se mantienen abiertas las inscripciones para el taller de Danzas Folklóricas, destinado a todas las edades, que se desarrolla los días lunes y miércoles de 18 a 19 en la Vecinal del Barrio Norte, a cargo de la profesora Jéssica Díaz. Las inscripciones se recepcionan el sábado de 15 a 18.
De esta manera, desde la Municipalidad de Trelew se amplía la variedad de ofertas en materia cultural que se desarrollan no solamente en el Centro Cultural, sino también en diferentes espacios a lo largo y ancho de toda la ciudad.#
Avanza el plan director sobre el futuro de Rawson La AFIP embargó a la Cooperativa de Tecka por 3,4 millones de pesos
Es por deudas tributarias. Afectará su funcionamiento y se suma al reclamo de otras cooperativas, perjudicadas por la falta de actualización de tarifas.
En el marco de la crisis que viene afectando desde hace años a las cooperativas de servicios públicos de Chubut, que incluye deudas millonarias con la mayorista CAMMESA, y varios casos atrasos salariales y con proveedores, la AFIP embargó por algo más de $ 3,4 millones las cuentas bancarias de la Cooperativa Eléctrica de Tecka por diversas deudas tributarias, lo cual complica aún más la situación financiera de la entidad y pone en riesgo su funcionamiento.
El intendente de Rawson, Damián Biss, presentó los primeros lineamientos del Master Plan del programa “Rawson Avanza”, cuyo objetivo es planificar el desarrollo de la capital para los próximos 50 años. Fue en el Centro Cultural “José Hernández”.
Hubo diversas reuniones con actores de la comunidad con análisis con el fin de avanzar en el Master Plan, cuyo diseño final se prevé que concluya en septiembre. Biss mostró ayer “algunos trazos gruesos del trabajo de la consultora que se contrató. Esperamos con ansias la finalización de este proyecto con la presentación de un plan director de hacia dónde va la ciudad a nivel comercial, industrial, social y turístico, para que cada peso que se invierta está pensado en base a este plan director a futuro”, manifestó en este sentido.
El intendente explicó que el trabajo “pretende que nuestra ciudad, que ha tenido un crecimiento muy importante a nivel poblacional, comercial, económico, pueda enmarcar ese crecimiento en un plan que la ciudad que nunca había proyectado”.
La intención es darle “preponderancia al potencial que tiene Rawson,
y teniendo muy presentes el potencial del río, al que nunca se le ha da dado la importancia que debería tener. Atraviesa la ciudad y somos de las pocas ciudades que no aprovechan este recurso. Hay mucho para trabajar”.
Biss añadió: “Hoy nos encontramos con una ciudad que está muy limitada desde el punto de vista de los servicios públicos”.
Además, dijo que “hay que trabajar en una repotenciación energética”. Al respecto comentó: “Nuestro Parque Industrial ya está en marcha. Hay empresas construyendo sus naves. Hay mucho interés”.
“Más de 500 empresas han presentado proyectos para instalarse en Rawson a partir de un esquema de exenciones impositivas que nos permite tener ventajas competitivas para que las empresas tengan el interés de instalarse”, enfatizó.
“Tenemos una de las actividades económicas más potentes de la región como es el puerto y la pesca. Fue un pequeño avance, para ahora volver a discutir lo que la consultora fue conversando con la Cooperativa Eléctrica, la Cámara de Comercio, asociaciones vecinales y clubes”.#
Los embargos de la AFIP fueron notificados a la Cooperativa de Tecka por el Banco del Chubut, que realizó dos embargos en los últimos días: uno el 22 de mayo, por la suma de $ 2.545.425,03; y otro el 23 de mayo, por $ 861.988,45, lo que hace el total de $ 3.407.423,48.
Estos embargos se suman a los reclamos de otras cooperativas, como la Coopsar de Sarmiento, que cuestiona
la decisión del gobierno municipal de trabar los aumentos de tarifas que también ponen en riesgo su funcionamiento y la estabilidad laboral de
sus empleados, o la de Trelew, que fue intimada por la CAMMESA a abonar una deuda acumulada de más de $ 4.000 millones.#
El presidente de la Cooperativa de Sarmiento (Coopsar), Ariel Ñancucheo, acusó a la Municipalidad de “bloquear” en el Concejo Deliberante el tratamiento del aumento de tarifas.
Según explicó en el programa Mañana G que se emite por Cadena Tiempo, esta situación deja a Coopsar imposibilitada de acceder a un “estatus tarifario” que permita cubrir los gastos de sueldos y proveedores, generando un “grave caos financiero”.
En comparación con otras cooperativas de la provincia, en Sarmiento se vende el kilovatio a 5 pesos, mientras que en otros lugares de Chubut su valor alcanza hasta los 18 pesos, dependiendo del tipo de usuario.
Ñancucheo expresó su preocupación y afirmó que “la crisis económica es inmediata”. Si bien la Cooperativa y el Concejo Deliberante habían logrado avanzar en el tratamiento del cambio de tarifas, el presidente de la prestadora de servicios contó que recientemente se enteraron de un “veto por parte del Ejecutivo municipal”, que anula la ordenanza que estaba siendo tratada por los concejales.
El presidente también puntualizó en la falta de acompañamiento del intendente, Sebastián Balochi, y la nula comprensión del “daño que esto ocasiona a las entidades cooperativas”. Desde su visión, “el Ejecutivo municipal no brinda explicaciones y llevado todo a un terreno de confrontación”.
“El promedio de la boleta eléctrica en Semiento ronda los 3.500 pesos. Tenemos la menor tarifa de energía de toda la provincia. Estamos atrasados en un 140 % en la tarifa”, señaló Ñancucheo: “El incremento sería de un 90% a un 130%, que se aplicaría de manera escalonada.#
Coopsar advierte un “caos financiero”Biss encabezó la presentación del programa “Rawson Avanza”. El embargo a las cuentas bancarias fue por deudas tributarias. “La crisis económica es inmediata”, expresó Ñancucheo.
Comodoro Rivadavia
Dos mil extranjeros podrán votar en las elecciones
El presidente del Tribunal Electoral Municipal de Comodoro Rivadavia, Miguel Montoya indicó que durante las últimas horas se trabajó en el cierre de las presentaciones de alianzas municipales según determinó el calendario electoral. “Si la alianza es provincial, con boleta “larga” y candidatos a gobernador, vice y cargos como representantes en el Consejo de la Magistratura, la presentación debe formalizarse en el Tribunal Electoral Provincial”, explicó.
Montoya agregó que no se dieron sorpresas en cuanto a la presentación de espacios recientemente constituidos. “Las presentaciones tienen que ver con las listas partidarias, se hicieron dos recursos pero al Tribunal Provincial con copia a nosotros pero solamente para tomar vista. La única forma para que nos aboquemos al tratamiento de alguno de esos recursos, es que el Tribunal Provincial considere que por tratarse de impugnaciones o recursos en categorías municipales, decline la competencia y lo envíe para que nosotros lo analicemos. Si se resuelve, puede derivar a la Cámara Federal”.
En cuanto a los casos expuestos, se refirió a la presentación formulada respecto a la denominada Lista Blanca de Juntos por el Cambio y a otra, unipersonal de un afiliado, relacionado con el cambio extrapartidario incluido en la fórmula. “Todo esto más allá de las presentaciones, está establecido en la Ley de Partidos Políticos en su artículo 26 donde habla de los avales y remite al artículo 21, que establece los requisitos para los mismos. En cualquiera de los dos casos, el Tribunal Electoral claramente dispone de los elementos para resolver”.
Montoya reconoció en diálogo con Cadena Tiempo que “podrán proponerse extrapartidarios cuando la Carta Orgánica del Partido lo contemple.
Tratándose del Radicalismo, participó en la creación de ésta ley y seguramente tiene establecida ésta presentación. Si la ley lo permite es muy raro que la Carta Orgánica restrinja”.
El presidente del Tribunal Electoral especuló respecto a la fecha de resolución de este caso. “Entiendo que el recurso es de fácil resolución. Por sí o por no, siempre hay fundamentos legales. No es que llevará mucho tiempo pero la forma de constituirse, la desconozco y no podemos opinar de plazos de otros tribunales”, consideró Montoya.
En referencia a la situación de votantes extranjeros para las elecciones provinciales del próximo 30 de julio, destacó que la ciudad cuenta con una “tradición” respecto a la participación de este padrón. “En la última elección se amplió muchísimo. De unos quinientos que había tradicionalmente a dos mil. Nuestra tarea ahora pasa por conformar un cronograma de constitución del Tribunal Electoral en distintos lugares de la zona norte y sur, haciendo publicidad de las fechas y horarios para que los interesados puedan acercarse y proceder a su reempadronamiento. Cada dos años siempre hay posibilidades de que nuevas personas se incorporen al padrón electoral”.
DolavonInauguran un nuevo Playón Deportivo en barrio La Loma
El próximo sábado 3 de junio a partir de las 10 horas, el intendente Dante Bowen junto a vecinos y vecinas dejarán inaugurado formalmente un nuevo Playón Deportivo ubicado en las 50 viviendas, barrio La Loma de Dolavon.
Las obras fueron realizadas luego de firmar el convenio entre el municipio valletano y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con un financiamiento de 21.531.967,45 pesos. Desde la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos que conduce Luka Jones, informaron que todos los trabajos se llevaron a cabo con mano de obra local.
En cuanto a los requisitos, Montoya explicó que son los mismos que debe presentar un ciudadano argentino aunque con una condición particular: “Tiene que saber leer; escribir y entender el idioma nacional. Esto tiene que ver con la capacidad que deben tener las personas para saber qué está firmando y lo que implica, su participación en un acto electoral”.
“Se tiene en cuenta la edad y la residencia que puede justificar con facturas de servicios, actas de casamiento o nacimiento pero esto resulta lo único distintivo. Tienen que demostrar que residen en la ciudad desde más de cinco años. Existe un trámite puntual en ANSES que suele tener, los cambios de domicilio y ahí, pueden establecerse esos datos. El mismo documento tiene que tener el mismo domicilio de la cónyuge o conviviente. Se trata de facilitar la incorporación de los extranjeros a éste padrón. Solamente pueden votar en las elecciones municipales, en mesas y lugares distintos, controlados por el Tribunal Electoral”, finalizó.#
La jornada tendrá una serie de actividades gratuitas para toda la familia que incluirán clases de Zumba y gimnasia, torneos de fútbol y amistoso de básquet.# Es un nuevo sector para actividades recreativas y deportivas.
Padrón de ciudadanos extranjeros
Plazo hasta el 9 de junio para presentación de listas
El Tribunal Electoral Municipal de Rawson que preside Bruno Gerardo Arias amplió el plazo de inscripción al Padrón de Ciudadanos extranjeros hasta el 30 de junio.
La medida se adopta con el fin de garantizar la participación de los extranjeros residentes en la ciudad de cara a las elecciones generales de autoridades municipales del 30 de julio.
También se modificaron las fechas propuestas en el Calendario Electoral
Provincial para el ámbito municipal. El 5 de junio es la fecha límite para la reserva de colores de las boletas en consonancia con el Calendario Electoral Provincial.
Y el plazo para la presentación de listas y solicitud de oficialización es hasta las 23:59 del 8 de junio, más las dos primeras horas hábiles administrativas del 9 de junio. El plazo para la presentación de boletas para su oficialización es hasta las 23:59 del 28 de junio.#
Firman convenio con la UTN para agilizar los trámites
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio específico con las autoridades de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional. Se enmarca en el plan de modernización del Estado que se está ejecutando desde el Municipio y tiene como objetivo agilizar los trámites de habilitación. En representación de la casa de estudios, quien firmó fue la decana Diana Bohn.
A través de la vinculación institucional, también se hará un diagnóstico de proceso en el Departamento de Comercio e Ingresos Brutos, dependiente de la Secretaría de Hacienda, buscando ejecutar acciones e implementar medidas que mejoren el proceso general de habilitaciones municipales.
La FRCh-UTN se comprometió a diseñar y desarrollar actividades planificadas y a poner a disposición el equipo de profesionales de la casa de estudios para poder desarrollar la propuesta mencionada.
El intendente dijo: “Firmamos un convenio de cooperación con la Facultad Regional Chubut de la Univer-
En aguas del Golfo Nuevo
sidad Tecnológica Nacional. El mismo tiene como objetivo agilizar los trámites de habilitación municipal, en el marco del plan de modernización del Estado que estamos ejecutando para generar beneficios para nuestros vecinos madrynenses”.
El jefe comunal manifestó: “Con este tipo de acciones dejamos en evidencia que estamos planificando a Puerto Madryn a largo plazo y vamos más allá de las cuestiones momen-
Se celebró con un acto en Rawson
La Escuela de Aprendizaje Laboral cumplió 35 años
táneas. Además, ponemos en valor nuevamente la importancia de seguir articulando y trabajando conjuntamente con las distintas instituciones de nuestra ciudad, entendiendo que es la mejor manera de lograr los objetivos planteados”.
En la firma del convenio específico, Sastre y Bohn estuvieron junto a demás autoridades de la FRCh-UTN; la secretaria de Hacienda, Vanesa Cabrera, y personal de dicha cartera.
Sigue prohibido acercarse a las ballenas
La Prefectura Puerto Madryn recordó que continua en vigencia la Disposición relacionada con las medidas de seguridad para kayaks, canoas, bote a remo, tablas de Stand Up o cualquier otro artefacto acuático de playa, entre ellos tablas de Surf, Kitesurf. Las personas que realicen actividades náutico-deportivas en aguas del Golfo Nuevo deberán tener colocado en todo momento el chaleco salvavi-
das, traje de neoprene o dispositivo de ayuda a la flotación. Los remos deberán estar amarrados a la embarcación con un cabo de seguridad y poseer un cabo del largo de una eslora en la proa que permita su remolque.
Está prohibida la navegación de menores de 18 años sin la presencia de sus padres o un adulto responsable así como la navegación en horarios nocturnos, en zonas de bañistas, res-
tingas, acantilados, cascos sumergidos u otros peligros acuáticos.
Está prohibido el acercamiento menor a 100 metros a ballenas y otros animales acuáticos, así como la aproximación menor a 250 metros alrededor de los Muelles Piedra Buena y Almirante Storni. Prefectura mantiene una adecuada regulación en pos de la seguridad de la vida humana en el mar.
El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó el martes por la tarde el festejo por el aniversario número 35 de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral n° 2.702 (EMAL), en un emotivo acto que contó con las presencias de las actuales autoridades, ex directores, estudiantes y toda la comunidad educativa.
“Para mí es un honor y un placer acompañar a nuestra escuela municipal en un nuevo aniversario”, dijo Biss.
El intendente compartió una reflexión basada en su experiencia: “Yo me fui de mi casa muy chico, tenía 14 años. Uno de los consejos de mi papá era que terminara el secundario. Como todo adolescente, rebelde, a veces necio, para mí lo principal era conformar mi familia y trabajar; estaba realmente convencido de que tenía que trabajar cuanto antes. Y eso me llevó a postergar algunos años de estudio”.
“Cuando crecí, con hijos y un trabajo estable, se me dio por estudiar una carrera universitaria. Pero ahí me di cuenta que me faltaba terminar el secundario. Así que lo terminé en la Escuela 753, que es el anexo de la Escuela de Comercio, una escuela nocturna, muy similar a la EMAL”, agregó.
Añadió, “yo sé que mayoritariamente al secundario nocturno viene gente adulta. A veces chicos jóvenes que no pueden terminar el secundario normalmente. La mayoría de la gente adulta son trabajadores, son papás, son mamás, y hacen un gran esfuerzo para culminar sus estudios secundarios”.
En este contexto indicó: “El estudio es muy importante. Nos abre la cabeza, nos permite a los que somos padres darles el ejemplo a nuestros hijos, darles un motivo para que puedan terminar sus estudios; nos ayuda a mejorar como personas y, sin duda, nos mejora también las posibilidades de una salida laboral”.
Por ello, finalizó: “Mi mensaje es ese: que hagan el mayor esfuerzo posible para culminar. No hay nada más lindo que recibir el diploma de una escuela secundaria y por qué no soñar también con alguna carrera universitaria, a pesar de todas las dificultades que a veces tenemos los que somos jefes de familia y somos adultos”.
“Feliz aniversario a la escuela, felicitaciones y un enorme reconocimiento a todos los que hacen el esfuerzo para poder terminar”, concluyó.#
Entregan coche a clienta que reclamó por un 0 km fallado
Tras una batalla judicial de varios años, el 25 de mayo finalmente la vecina Olga Carrillo recibió en Trelew un vehículo equivalente al Peugeot 207 0 kilómetro que adquirió en 2014, el cual presentó reiteradas fallas a pesar de ser nuevo. Carrillo ejerció su derecho como consumidora a que la concesionaria sustituyera el coche defectuoso.
Ante el primer reclamo a meses de la compra, la concesionaria Fiorasi planteó que había reparado los defectos y que igual la clienta pudo recorrer 80 mil kilómetros, por lo cual reclamar otra unidad era excesivo.
Pero Carrillo, asistida por la abogada María Cristina Pagasartundua, logró que la Justicia le reconociera una de las opciones de los consumidores cuando la compra es defectuosa: el reemplazo del bien por otro similar.
En el marco de la Ley de Defensa del Consumidor, tuvo un fallo favorable de primera instancia del juez Carlos Faiella Pizzull, que en diciembre de 2021 confirmó la Cámara Civil de Apelaciones. Y se incluyó un monto en concepto de daño moral y privación del uso del vehículo.
La demanda fue contra Peugeot Citroën Argentina SA y Fiorasi e Hijos SA. En 2018 un perito ingeniero mecánico certificó los defectos del automóvil, que tuvo 10 ingresos al taller del service oficial entre julio de 2014 y marzo de 2016 por la vibración de todo el vehículo, entrada de viento por puerta trasera y cascabeleo en el motor en caliente. Atravesó reparaciones y reemplazos de piezas. Se detectó ruido en la caja de cambios y desprendimiento de burletes, “efectuándose arreglos impensados en una unidad cero kilómetro”, dice el fallo.
Había fallas en partes electrónicas como el conmutador del volante
y el reloj. Perdía aceite hidráulico y necesitó cambio de neumáticos; alineación del tren delantero, cambio de pastillas de freno, destrabe y reparación de puerta, y ajuste y alineación.
Los testigos describieron los avatares sufridos por Carrillo por estos desperfectos y las ocasiones en que debieron auxiliarla. “El auto no cumplió con los requisitos normales y esperables de durabilidad, utilidad y fiabilidad pese a las múltiples reparaciones, que resultaron insatisfactorias”.
La mujer recibirá además dinero ya que no pudo usar el coche debido a su permanencia en los talleres, pese a que lo necesitaba por ser docente de Nivel Inicial.
“Las pruebas demuestran el cúmulo de vicisitudes que tuvo que atravesar ante los reiterados desperfectos, ingresos al taller y los sinsabores, sumado a la impotencia y frustración de haber adquirido un vehículo 0km
No será candidato de Arriba Chubut
Se bajó Marcelo Limarieri
que no cumplió con las exigencias que eran dables de esperar”. En 2014 lo denunció ante la Oficina de Defensa del Consumidor y en 2016 inició el proceso judicial, “lo cual implica un desgaste emocional que padeció y necesita ser reparado”.
El perito consideró que las múltiples fallas de fabricación no son habituales para un vehículo 0. Algunas pudieron ser reparadas pero otras siguen.
La sentencia consideró que “la consumidora se vio privada del automotor para su vida diaria. Las vicisitudes y trastornos que padeció derivados de las fallas de fabricación sin una solución adecuada y definitiva, ponderando particularmente que quien compra un vehículo 0 km., justamente busca la tranquilidad y seguridad que encontrará atento sus óptimas condiciones, son suficientes para configurar el padecimiento espiritual”.#
Marcelo Limarieri ayer bajó su lista de candidato a una nueva reelección como intendente de Gualjaina, buscando su tercer mandato consecutivo. Viajó a Rawson y ante las autoridades electorales dejó sin efecto su presentación.
El motivo fue que cuando tenía el camino allanado, y luego de analizarlo bastante, armó la lista pero apareció un contrincante de “Arriba Chubut”, con aspiraciones también a administrar el municipio. Se trata de Alfredo González.
Si bien fue una decisión tomada por Limarieri y la ejecutó con su via-
je a Rawson, parece que buscará la manera de estar como candidato el 30 de julio por otro espacio político. “Me ponen un candidato que venía de la mano de Exequiel Villagra. Se presentó y no reúne los requisitos que exige el Frente electoral Arriba Chubut, para ser candidato. No es afiliado y solamente presentó avales de un solo partido de los ocho que conforman la alianza, cuando mínimamente debía presentar acompañamiento de tres partidos”, se había quejado el intendente en algunos medios digitales. Resta ahora aguardar dónde sostendrá su postulación.#
Primera Junta Vecinal en Valle Chico
Enojo de vecinos por cambio de fecha
Vecinos de Valle Chico integrantes de una de las dos listas que irán a elecciones para la conformación de la primera Junta Vecinal del sector, se manifestaron sorprendidos y molestos, porque los comicios que estaban programados para el 9 de julio, fueron suspendidos hasta después de las elecciones gubernamentales, pero no recibieron ninguna notificación oficial.
Soraya Olivera, candidata a presidir la Vecinal, y otros vecinos que la acompañan en la lista, visitaron Cadena Tiempo para exponer su malestar. Recordaron que en una reunión con el coordinador municipal de Juntas Vecinales, Carlos Escobar, las dos listas habían firmado un acta en la que se fijaba el 9 de julio como fecha para elegir la conducción del barrio.
Su grupo, dijo Olivera, con esa fecha acordada, comenzaron a trabajar y hasta hicieron pública la propuesta. Pero días atrás escucharon en un medio a integrantes de la otra lista, dando cuenta que la fecha de las elecciones se modificaría, lo que “nos provocó malestar, porque no estábamos notificado si era concreto el cambio de fecha”.
Lamentó que “el coordinador de Juntas Vecinales nos falte el respeto de esa manera, porque él debe informar a los integrantes de las dos listas, y ser neutral”, además de subrayar que en el estatuto que rige a las comisiones barriales, expresa que no debe haber prácticas de tinte político-partidarias.
“Nos sentimos agraviados en nuestra buena fe, además de falta de institucionalidad por parte del coordinador, porque nos ocupamos de visitar a los vecinos para informarles que el 9 de julio se harían las elecciones, pero
Punto Digital Esquel
se modificó la fecha”, recalcó quien encabeza una de las nóminas. Olivera se comunicó con el coordinador Escobar, y éste le dijo que recién se había enterado de la modificación de la fecha y que según la información que tenía, la postergación sería para después de las elecciones generales del 30 de julio. Aseguró que todas las personas que conforman su lista, sienten que les faltan el respeto, y no les brindan la información correcta.
No obstante indicó que cuando aprobaron la ordenanza de nominación de Valle Chico, en representación de los vecinos del barrio, sugirió que no se programaran las elecciones de
Donación a la Escuela 527
La Municipalidad de Esquel, a través del Punto Digital de la Secretaría de Cultura y Educación, realizó la donación a la Escuela Especial N°527 de Ciegos y Disminuidos Visuales, de una célula animal y una célula vegetal, modeladas e impresas en el taller municipal de Diseño e Impresión 3D, a cargo de Daniel Oviedo.
Esta iniciativa se llevó adelante gracias al equipo de Punto Digital Esquel 1, y el Área de Extensión Edu-
Hay viviendas paradas En Corcovado siguen faltando albañiles
En Corcovado se está dando una situación inédita: la falta de trabajadores de la construcción porque los vecinos que se dedican al rubro están todos ocupados. El intendente Ariel Molina recalcó que tiene planificadas 33 viviendas pero “nos faltan albañiles, porque los vecinos que se dedican a la construcción, están todos trabajando”.
A pesar de que intentó llevar gente de Trevelin y Esquel, no ha sido posible porque -explicó-, cuesta conseguir alquiler en Corcovado. Por este inconveniente, de las 33 casas programadas se están edificando 24.
El esquema de adjudicación de las obras consiste en que los interesados sean monotributistas, y a cada grupo le otorga una vivienda para ejecutar, para distribuir mejor el trabajo. También se proyecta colocar lajas en veredas de la localidad, pero no hay personal.
la Junta Vecinal dentro de las elecciones generales para intendente y concejales. “Los hago cargo a los concejales que cajonearon el proyecto de nominación y lo dilataron en el tiempo”.
En este escenario, la candidata a presidenta de la Junta Vecinal puntualizó que con la demora en la realización de los comicios en el sector, los perjudica, en virtud de que el presupuesto municipal tiene que ser presentado en octubre de cada año, e incluye una partida para las Vecinales, y de no estar para ese mes constituidos, perderían los recursos que corresponderían a Valle Chico.
Insistió Olivera en que hay que ser más serios, con pedido al coordinador Carlos Escobar que lea el estatuto de Juntas Vecinales, y si hay información para dar, que lo haga con los dos grupos de trabajo, porque “se nota el tinte político, y apoyan mucho a la otra lista”.
Para la vecina, el intendente Sergio Ongarato debe estar enterado del cambio de fecha, incluso promoverlo. “Queremos que se respete la fecha del 9 de julio, porque se firmó un acta, y que no se le dé un tinte político partidario, porque la otra lista tiene un integrante que es candidato a concejal por Juntos por el Cambio”.#
Anticipó Molina que tiene varios proyectos en carpeta, y para concretarlos mantendrá una reunión el lunes con el gobernador Mariano Arcioni, para acordar lo que se puede financiar.
En otro orden comentó que abrieron los ofertas para la obra de planta de tratamiento de efluentes y red cloacal en la localidad, con dos empresas interesadas: Pasquini Construcciones de Esquel, y Delta de Mendoza. Harán una preadjudicación, y la adjudicación estará a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento.
Molina repasó que están trabajando en la pavimentación del tramo restante de la Ruta 17, por lo que con la construcción de las cloacas y el pavimento, muchos vecinos tendrán trabajo.
cativa. Claudio Echaury, coordinador del Punto Digital Esquel, manifestó lo importante de lograr material didáctico para contribuir con la educación de niños, niñas y jóvenes con discapacidad visual, e invitó a todos aquellos que quieran aprender a diseñar e imprimir piezas en 3D, a sumarse. El taller de Diseño e Impresión 3D, es gratuito y se desarrolla en las instalaciones del Punto Digital 1, en Pasaje Tecka 1.180 de barrio Don Bosco.#
E l Municipio está entregando elementos de trabajo a emprendedores, y computadoras a jóvenes de educación terciaria. “Ayudamos a la gente a crecer, no ofrecemos dádivas”, sostuvo y agregó como ejemplo que si asisten a una familia con un calefactor, se hace un estudio socio-económico, para evaluar si el calorama está roto, y corresponde la ayuda, que puede ser como acción social, o para que el vecino lo pague en cuotas. “No hacemos política; si a las familias les corresponde una ayuda, se la damos”. En el caso de micro-emprendimientos, antes de otorgar elementos de trabajo, constatan que exista lo que se está realizando.#
Mundial Sub 20
Argentina cayó con Nigeria y fue eliminado
El seleccionado argentino dirigido por Javier Mascherano quedó eliminado ayer del Mundial Sub 20 al caer por 2 a 0 en el estadio Del Bicentenario, de San Juan, y de esta manera no pudo continuar con su sueño de ser campeón jugando en su casa, ante su gente, que nuevamente copó las tribunas del estadio sanjuanino.
Nigeria encontró la diferencia con goles de Ibrahim Muhammad a los 15 minutos y Rilwanu Sarki a los 45’, para que el conjunto africano se clasifique a los cuartos de final, donde se medirá contra el ganador de Ecuador y Corea del Sur, que se enfrentarán hoy a partir de las 18 horas.
En los primeros 45 minutos de juego, tanto la Albiceleste como el equipo africano no pudieron quebrar la defensa rival y generar peligro alguno. Aun así, la Selección argentina fue quién más dominó el balón frente a las “Águilas verdes” que apostaron a jugar de contra. Ya en la segunda parte, a los 17, Nigeria pateo el tablero y se puso en ventaja con el gol de Ibrahim Muhammad en un mano a mano con Federico Gomes Gerth tras un gran pase flotado de Umeh Emmanuel.
Handball
En la búsqueda del empate, a falta de ocho minutos, la Argentina tuvo la más clara con un remate cruzado de Luka Romero que dio en el palo izquierdo del arco de Chijioke Aniagboso. La ilusión albiceleste murió a
los 45 minutos cuando, tras una gran recuperación de Umeh Emmanuel dentro del área nacional, dio el pase al medio para el ingreso solitario de Rilwanu Sarki que marcó el 2-0 de cabeza.#
“Fede” Sica a la Selección de Chubut
El entrenador de Independiente de Trelew, Federico Sica, fue designado por la FE.CHU.BA (Federación Chubutense de Balonmano) como el nuevo técnico del seleccionado chubutense de handball masculino de mayores. Un premio merecido para Sica, un referente de la disciplina en la zona. “Desde el club Independiente felicitamos a nuestro coordinador de handball por este gran logro. Nada nos asombra ni nos sorprende de un profesional como Federico Sica, quien supo llevar el handball de Independiente a lo más alto durante 14 años”, expresaron desde las redes de la institución ‘Rojinegra’. #
Canotaje
Candela parte a Europa para volver a hacer historia
La joven palista trelewense Candela Velázquez tiene todo listo para poner primera y partir en busca de otro sueño en el viejo continente.
La mejor palista de la historia del canotaje chubutense, quien representa a la Asociación Canoa’s Trelew, Chubut Deportes y la Selección Nacional de canotaje a nivel internacional, prepara las últimas dos semanas de entrenamientos con la preparación física de su papá y entrenador desde muy pequeña, el experimentado ‘Manolo’ Velázquez.
La joven de 17 años tiene todo coordinado desde sus entrenamientos para llegar de excelente forma al próximo Mundial, como así también con sus estudios.
Candela partirá el lunes 12 de junio a concentrar con la Selección Nacional en Tigre, Nordelta, luego desde Ezeiza partirá hacia Europa, justamente a Portugal donde estará dos semanas para pulir la última puesta a punto con el plantel albiceleste.
Los primeros días de julio tomará un vuelo desde Portugal a Belluno, Italia. Se trasladará al Lago Santa
Catarina donde se realizará desde el 5 al 9 de julio el “Campeonato Mundial de Velocidad 2023”. Allí estará la representante chubutense que intentará estar a la altura de las potencias europeas, como lo realizó en 2022 con una preciada medalla quedando en la historia del canotaje argentino.
Estará participando en k1 y k2 en distancia olímpica de 500 metros y los 5000 metros circuito en k1, aunque podría haber algunos cambios de distancia o participación si coincide entre carreras que esté participando por el descanso.
La palista tiene un gran equipo a sus espaldas desde Chubut Deportes, Dr. Lucas Escobar, psicóloga Daiana Jorge, ‘Manolo’ Velázquez entrenador.
Canoa’s Trelew
La Escuela de Asociación Canoa’s Trelew está trabajando en la temporada de invierno, en el predio de la Policía Montada de Trelew, sobre el puente. El horario es de 15 a 16 los días martes y viernes en Escuela Iniciación y el teléfono de contacto es 280-4535741.#
por errores propios”
Tras haber caído en Mar del Plata, el equipo conducido por Gastón Esmerado dio vuelta la página y planifica su próximo encuentro donde enfrentará a Gimnasia de Mendoza el próximo domingo.
Emiliano Romero, el volante central de La Banda, dio su testimonio y habló sobre la caída frente al Torito: “En cuanto al funcionamiento creo que hicimos un gran partido, más allá de la derrota y el 2-0. Lo hablamos entre todos, con el cuerpo técnico que el funcionamiento fue bueno y lo terminamos perdiendo por errores propios, por detalles que tenemos que corregir, pero el funcionamiento lo veo bien, en levantada fecha tras fecha y eso es importante”.
Sobre la irregularidad que hay en el torneo, el futbolista uruguayo expresó: “Arrancamos el campeonato haciéndonos fuertes de visitante y perdiendo un poco la localía, después se fue revirtiendo, empezamos a hacernos fuertes de local que es fundamental para nosotros. Creo que nos falta esa regularidad y cuando salimos de visitante por lo menos traer algunos puntos, buscando eso estamos. Si encontramos esa regularidad que nos está faltando vamos a dar pelea, es un campeonato muy parejo, cualquiera le puede ganar a cualquiera pero el que encuentre la
regularidad y se haga fuerte de local y de visitante sume puntos es el que va a marcar la diferencia”.
De cara a lo que viene, los madrynenses recibirán en el estadio Raúl Conti a Gimnasia de Mendoza, este domingo a partir de las 15 hs. En referencia al venidero rival, Romero comentó: “Ahora llega un rival difícil como es Gimnasia de Mendoza, viene de ganar, hay que tomar los recaudos necesarios pero depende de nosotros y del funcionamiento. Hay que buscar en estas dos fechas que tenemos de local ganar las dos para acomodarnos en la tabla y pensar en la tabla de
Selección Argentina de Básquet U19
Sapochnik visitó Cadena
Tiempo antes del Mundial
arriba y el reducido”. Por último, y en referencia al momento personal que vive en el club, el ex Belgrano de Córdoba manifestó: “Me vengo sintiendo bien, estoy agarrando continuidad y confianza que eso es fundamental para mí. El club siempre me trató de diez, la ciudad es muy linda para mí y mí familia y estamos contentos en el lugar donde estamos. Personalmente cada vez mejor, no me había tocado arrancar bien el año por una lesión, fui agarrando minutos de a poco y ahora me toca ser titular, me vengo sintiendo bien y día tras día voy agarrando más confianza”.#
El entrenador trelewense Gustavo Sapochnik forma parte del cuerpo técnico del seleccionado masculino que iniciará este viernes en Buenos Aires una concentración preparatoria para la cita ecuménica que se jugará en Hungría, a partir del 24 de junio. El técnico bahiense Mauro Polla, con la asistencia de Javier Ielmini y Gustavo Sapochnik, convocó a 21 basquetbolistas, de la que extraerá la nómina definitiva. El entrenador chubutense ya formó parte del cuerpo técnico del combinado nacional en el Mundial de 2019 que se disputó en Grecia. La delegación albiceleste viajará rumbo a Europa el miércoles 14 de junio. El estreno ecuménico será el sábado 24, a las 12.00 de Argentina, ante Turquía. Luego, el combinado argentino se medirá con el local Hungría (12.30) el domingo 25 y con Corea del Sur (12.30) el martes 27. Todos los encuentros son válidos por la zona D.
Segundo mundial
Gustavo Sapochnik participará como ayudante en el Mundial U19, por segunda vez. El técnico visitó los estudios de Cadena Tiempo en el programa “Tiempo Deportivo” detalló:
“Desde el viernes 2 de junio al 14 entrenamos en el club Obras de Buenos Aires y el 14 a la noche nos vamos a Francia. Vamos a jugar amistosos con Egipto, Francia y Portugal; el 20 nos vamos a Hungría y el 24 debutamos con Turquía que es el subcampeón europeo, y también compartimos grupo con Corea que es el campeón asiático y Hungría que es el local”.
“La verdad es que nos tocó un grupo difícil, pero ya haber clasificado es importante. Son 16 equipos, llegamos por el Pre-mundial el año pasado, donde le ganamos a Canadá la semifinal y perdimos la final con Brasil, pero ya estábamos clasificados”. El DT comentó que “estos chicos juga-
ron en 2019 el Argentino U15 que fue histórico porque jugaron por primera vez las 24 provincias argentinas. Después no pudieron tener una continuidad con el seleccionado porque vino la pandemia”.
Historia
El ‘Sapo’ recordó cómo fueron sus inicios como entrenador en el básquet. “En el año 98 empecé en la profesión con Ariel Gibbon en Racing, pero ya en los años anteriores estaba ayudando, dando vueltas, vivía en frente, estaba todo el día en el club, pero ese año me dieron una categoría. El club era el lugar donde me la pasaba, esa es la importancia de un club. Mi papá pagaba la cuota y cuando no podía pagarla yo iba igual, ahí es cuando el club tiene que aparecer para contener”.
Racing en el Federal
El técnico, que se encuentra entrenando en las instalaciones de su club Racing, junto a su amigo Nicolás de Los Santos, también dio sus sensaciones de que la ‘Academia’ haya jugado el Federal: “Es algo que el club y la ciudad necesitaba, ver al club en ese lugar está bueno, es experiencia para todos, ojalá la puedan utilizar para más adelante y seguir creciendo”.
Saludos de Hispano
Sapochnik se encuentra actualmente trabajando en Hispano Americano de Río Gallegos. Desde las redes sociales, la institución santacruceña felicitó al entrenador: “La familia del club Hispano Americano, felicita a nuestro profesor de categorías formativas Gustavo Sapochnik por ser confirmado como primer asistente de la Selección Argentina U19 que disputará el Mundial de Hungría”.#
“Lo perdemosEl “Sapo” habló sobre la nueva experiencia que tendrá en Hungría. El volante central de Brown, Emiliano Romero, gana en las alturas. alberto evans
Con 32 equipos Primera Nacional
Deportivo Madryn ya tiene las bajas confirmadas
Encuentro Nacional de Newcom en Madryn
Adías de que abra el mercado de pases en la Primera Nacional, la dirigencia del club aurinegro comenzó las gestiones para incorporar jugadores y también darle salida a varios apellidos de cara a lo que resta del torneo. En conjunto con el cuerpo técnico encabezado por Andrés Yllana, Madryn empieza a trabajar en el mercado de pases que abrirá el domingo 4 de junio y cerrará el jueves 8 a las 20 hs. Los equipos de la categoría, tendrán la posibilidad de incorporar hasta 4 futbolistas.
En las últimas horas, se conocieron los nombres de aquellos futbolistas que no seguirán en el plantel para lo que reste del torneo. Todos ellos son apellidos que tuvieron poca participación en el actual campeonato y ya fueron notificados por el cuerpo técnico.
Los futbolistas que no continuarán en la institución son: Julián Carnelos, Lucas Giménez, Lucas Mellado, Estanislao Jara, Rodrigo Migone, Jonatan Palacio, José Michelena y Javier Ferreira. Si bien no se ha realizado un anuncio oficial al respecto, serían ocho los jugadores que no seguirán en el ‘Depo’.
Dos que regresan
Además, hay dos futbolistas que tienen que regresar a la institución. El primer caso es el de Dylan Leiva. El defensor central jugó la última temporada en el Hércules de España y podría estar en la consideración del cuerpo técnico.
El segundo es el delantero Sebastián Jeldres, que luego de emigrar a Guatemala y jugar los primeros partidos en Comunicaciones de dicho país, sufrió una rotura de ligamentos en una de sus rodillas y se
encuentra en la etapa final de su recuperación.
Las incorporaciones
En este sentido, todavía no han trascendido nombres ni posiciones donde Yllana le gustaría reforzar el plantel, aunque se estima que Madryn utilice los cuatro cupos disponibles para incorporar.
Lo que viene
Tras el triunfo 1-0 ante Chaco For Ever, Madryn tendrá dos juegos de visitante. El primero será frente a Mitre en Santiago del Estero, pactado para el lunes a las 14:30, aunque el horario está sujeto a modificaciones. Luego, el elenco madrynense irá a suelo bonaerense para enfrentar a Chacarita, uno de los animadores de la Zona B.#
El pasado fin de semana, el Club Social y Deportivo Madryn, en colaboración con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y la Liga de la Costa, organizó el emocionante Encuentro Nacional de Newcom “Copa de las Ballenas”. Este evento deportivo, que contó con la participación de equipos de las categorías +50, +60 y +70 años, atrajo a numerosos jugadores provenientes de distintos puntos de la Patagonia y de Buenos Aires.
En total, se registró la participación de 32 equipos en las categorías mencionadas, lo que representa aproximadamente 240 jugadores. Los equipos llegaron desde diversas localidades, tales como Neuquén, Buenos Aires, Río Negro, Santa Cruz y diferentes lugares de la provincia de Chubut.
El Newcom, una disciplina que ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, ha logrado captar cada vez más adeptos en la re-
gión. Se trata de un deporte practicado por adultos, donde, además de la competencia, se fomenta un ambiente de integración y recreación. Es común que se organicen eventos sociales en paralelo a los torneos, fortaleciendo así los lazos entre los participantes.
En la categoría +50, el equipo Corsarios de Río Negro se consagró como el campeón del torneo, mostrando un desempeño sobresaliente en el campo de juego. En segundo lugar se ubicaron los equipos Ankatú y Boxing, quienes también demostraron un gran nivel durante el encuentro.
En los +60, los ganadores fueron el elenco anfitrión, Deportivo Madryn. Por detrás, terminaron Malvinas Argentinas de Comodoro Rivadavia mientras que Pioneros de Río Gallegos cerró el podio.
Por último, en +70, Unidos de Carmen de Patagones terminaron primeros. Segundo fue el local Madryn e Independientes Trelew tercero.#
Junio
Nuevo dólar soja 3
Para dolor de cabeza de las clases medias, las cuotas de la medicina prepaga sufrirán otro fuerte aumento en julio próximo, del 8,49 por ciento.
En tanto, junio llega con aumentos en alquileres, prepagas, colegios privados, combustibles, transporte, internet y tarifas de servicios públicos, entre otros.
En el caso específico de las prepagas, en junio los afiliados sufrirán un aumento del 5,49% en las cuotas.
No obstante, las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los usuarios que el aumento de julio será del 8,49% y se aplicará para todos por igual.
Esto se debe a que el Índice de Costos de Salud resultó inferior al 90% de la variación de los salarios formales (RIPTE), que es el indicador que se utiliza para fijar el incremento de la cuota de los que menos ganan, según la Superintendencia de Servicios de Salud.
El decreto 743/2022, que fijó los aumentos diferenciados a partir de febrero, estableció que el 90% del RIPTE actúa como tope para los que perciben menos de 6 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) en relación con el Índice de Costos de Salud. En cambio, a quienes ganan más de 6 SMVM se les aplica el 100% de este índice. En abril y en junio el tope no se aplicó porque el Índice de Costos de Salud ascendió al 5,49% y el 90% del RIPTE fue del 7,58%.#
Se superó el objetivo y el campo liquidó más de U$S 5.000 millones en mayo
La liquidación de divisas por el nuevo dólar soja 3 superó finalmente los U$S 5.000 millones. Así lo informó el Banco Central, que este miércoles, en la última jornada del dólar a $300, compró U$S 451 millones en el mercado de cambios.
Apesar de los pronósticos pesimistas, la liquidación de divisas por el nuevo dólar soja 3 superó finalmente los US$ 5.000 millones.
Así lo informó el Banco Central, que este miércoles, en la última jornada del dólar a $300, compró US$ 451 millones en el mercado de cambios.
Reservas
En mayo, después de las tres primeras ruedas de ventas, fueron todas positivas para el BCRA y le permitieron acumular US$ 850 millones.
A través del nuevo dólar soja, se registraron operaciones por US$ 1.052,4 millones y el acumulado de esta tercera edición edición alcanzó los US$ 5.086 millones. El alcance de esta tercera edición del Dólar soja superó a la segunda etapa, que había acumulado US$ 3.036 millones y se ubicó por debajo de la primera que sumó US$ 7.580 millones.
Tipo de cambio
Establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar para las exportaciones del complejo sojero.
El resultado final se conocerá el próximo viernes, ya que el período para la liquidación de divisas será el próximo 2 de junio, porque se puede liquidar hasta dos días después del cierre.
Comercialización
La comercialización del grano comenzó a mediados de abril a un ritmo lento, pero en las últimas semanas el volumen de negocios creció de la mano de una mejora en los precios internacionales, con picos de comercialización diaria de 590.000 toneladas.
También cerraron las compras en el marco del PIE de girasol, cebada forrajera y sorgo, aunque el período para ingresar las divisas se extenderá hasta el 31 de agosto, como así también sucederá con las economías regionales.#
Boletín Oficial
Las tarifas de electricidad para los clientes de Edenor y Edesur aumentarán entre un 11 y 36% a partir de hoy, de acuerdo al cuatro tarifario que publicó este miércoles el gobierno nacional en el Boletín Oficial. La Resolución 424/2023 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) dispuso los nuevos valores que responden a la categoría en la que ca-
da hogar quedó establecido de acuerdo a la segmentación.
Nuevo esquema
De acuerdo a este esquema, la tarifa para los hogares de mayores ingresos (Nivel 1) aumentará 11%. Cabe recordar que a partir de mayo a ese sector se le habían quitado todos los
subsidios. En tanto, para los hogares de sectores de ingresos medios (Nivel 3) el aumento es del orden de 24%.
A su vez, para los sectores de menores ingresos (Nivel 2) el ajuste llega al 36%.
De acuerdo al informe oficial los usuarios de Nivel 2 pagarían en promedio un 64% menos por la tarifa de electricidad que los usuarios de Nivel 1, que son los que cuentan con ingresos por hogar por encima de los $ 700.000, o quienes no se inscribieron en el registro para mantener subsidios.
En tanto, los usuarios del Nivel 3 pagarían, hasta la categoría R4 (los que menos consumen) en promedio un 66% menos que los usuarios del Nivel 1, un porcentaje que luego decrece en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 11% en promedio. Por su parte, para los usuarios no residenciales (comercios e industrias) en la categoría Generales 1 (G1) el aumento es de 41%, mientras que para los G2 y G3 serán de 32% y 27%, respectivamente.#
Las cuotas de las prepagas aumentarán 8,49%El campo liquidó más de U$S 5.000 millones para las arcas del Estado.
Las tarifas de electricidad aumentan entre 11 y 36% a partir de hoy jueves
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que con el objetivo de acelerar la relación comercial y eliminar la intermediación, se establecerá la apertura de un intercambio comercial directo entre ambos países a través de yuanes.
De esta forma, se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, y puede dejar los dólares de las reservas disponibles para otras operaciones.
A partir del intercambio de yuanes, que sería las empresas argentinas podrán ingresar al mercado único y libre de cambio directamente los yuanes en lugar de hacerlo desde el dólar CCL o utilizando yuanes para comprar dólares. El ministro lo anunció en el Hub logístico de productos argentinos en Shanghái, donde participó del lanzamiento de la primera Cámara de Comercio Argentina en China, que se realizó a partir de la solicitud de casi 20 empresas argentinas, con el objetivo de establecer una asociación empresarial
bilateral formalmente reconocida por el Gobierno Chino.
La agenda de la comitiva en su segunda jornada marcó reuniones con representantes de empresas mineras
Lo reiteró el juez de la Corte Suprema de Justicia
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti aseguró que “no hay proscripción” sobre la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos en el marco de la Causa Vialidad.
Pena efectiva
De todos modos, el magistrado señaló que la pena será efectiva cuando sea revisada por el máximo tribunal.
“Proscripción no hay. La proscripción en un sentido político, es un discurso, pero legalmente es un proceso
judicial donde no hay una inhibición de ninguna clase”, aseguró en una entrevista en LN+.
“Puede decir cada uno lo que opina. Es bastante común. En todos los casos, si uno ve la declaración de todos los que han tenido juicio, más o menos es la misma. Es una defensa razonable desde el punto de vista político. No hay que exagerarlo. Cada uno dice lo que quiere. El problema es que funcione el proceso con objetividad, imparcialidad y no se llegue a ese terreno”, remarcó sobre las palabras de Cristina, quien aseguró estar proscripta por el “Partido Judicial”.
en las que se trabajó sobre proyectos de inversión y producción de litio en la Argentina. Sergio Massa se reunió con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, en la que se dia-
logó sobre los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, que prevén la construcción de una planta de procesamiento de litio en la provincia de Salta.
Los Proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos estiman una inversión de 1.700 millones de dólares para producir entre 50 mil y 100 mil toneladas entre ambos proyectos. Los proyectos generarán hasta 10 mil puestos de trabajo directos e indirectos, y se comprometen a respetar a las comunidades y al desarrollo de proveedores e industrial nacional.
Luego, el titular del Palacio de Hacienda mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades de la empresa Ganfeng Lithium, el primer productor de litio y derivados, que cuenta actualmente con cuatro proyectos en la Argentina. La compañía prevé una inversión de 2.700 millones de dólares y espera una producción de 74 mil toneladas de carbonato de litio.
Durante la reunión, se trabajó sobre el Proyecto Mariana, que apunta a fomentar la extracción de litio en el Salar de Llullaiaco, ubicado en la provincia de Salta.#
Para cuidar los dólares, Argentina comercializará con China en yuanes Ricardo Lorenzetti: “No hay proscripción contra Cristina Kirchner”
“Nosotros cuando el presidente (Carlos) Menem tenía un proceso y la Cámara electoral lo cuestionó, nosotros lo revocamos. Porque es importante también respetar los derechos de todos, más allá de que nos guste o no nos guste. La imparcialidad es esto.
Si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así”, continuó, en referencia al año 2017 cuando el máximo tribunal lo autorizó a competir en las elecciones como candidato a senador nacional por La Rioja.
Cristina Kirchner: “Me odian, me persiguen, me proscriben”
Críticas a la Corte
El 25 de mayo pasado, la vicepresidenta volvió a apuntar contra la Corte Suprema en una Plaza de Mayo colmada por militantes. .
“Todos saben las diferencias que he tenido y tengo y no es necesario explicarlas... Lo dije un 20 de diciembre en La Plata cuando señalé: ´Va a haber crecimiento, pero ojo cuiden los precios de la economía porque sino se lo van a llevar cuatro vivos ´”, dijo en un tramo de su discurso. Y continuó: “Y pasó, se lo están llevando cuatro vivos. Porque Argentina volvió a crecer, porque a pesar de las equivocaciones
La inflación de mayo fue del 9,1% según el relevamiento que lleva a cabo mes a mes la Fundación Libertad y Progreso.
De esta forma, la inflación acumulada en lo que va del año es del 44%, acelerando en 0,7 puntos porcentuales respecto del ultimo valor dado a conocer por el Indec correspondiente a abril.
Si se compara la inflación acumulada en los primeros cinco meses contra 2022, la aceleración es significativa (29,3% acumulado durante mismo período del 2022).
Por su parte, la variación interanual asciende a 116,9% desde el 108,8% de abril, sosteniéndose en tres dígitos.
Siendo así mayo es el sexto mes consecutivo de aceleración en la suba de precios mensual. En noviembre de 2022 había tocado un piso de 4,9%, y desde allí rebotó hasta la actualidad.
Respecto de los principales rubros que empujaron la suba, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” mostró una suba del 9,1% mensual, sosteniendo el crecimiento por encima del 9% por tercer mes consecutivo, a pesar que la ultima semana de mayo registró una fuerte desaceleración aumentando solo un 0,2%.#
o diferencias, este gobierno es infinitamente mejor de lo que hubiera sido otro de Mauricio Macri, no tengo dudas”.
Distribución del ingreso
El problema “es la distribución del ingreso” y apuntó: “¿O por qué se creen que en mi segundo gobierno pudimos llegar al 51%? o ¿por qué creen que me odian, me persiguen y me proscriben? Por eso: porque nunca fui de ellos. Hagan lo que hagan, aunque me quieran matar, meter presa, nunca voy a ser de ellos. Yo soy del pueblo y de ahí no me muevo”.#
Costo de vida Según privados, la inflación de mayo fue de 9,1 por ciento
Un incendio intencional
Trelew
Piden revisar la condena de uno de los juicios por jurados
La Fiscalía se negó enfáticamente que a Alejandro Romero Curiqueo se le baje la pena de 14 años de prisión por el crimen de Juan Martín Montesino. Se resolverá el 14 de junio.
En una audiencia desarrollada en horas de la mañana de ayeren la sala de la cámara penal ubicada en el sexto piso de los tribunales de Trelew, el Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general Griselda Encina y el fiscal Lucas Koltsch se opuso de manera enfática a la revisión de sentencia solicitada por la defensa de Alejandro Romero Curiqueo, quien fue encontrado culpable de homicidio por un jurado popular en el marco del debate desarrollado teniendo en cuenta la Ley XV Número 30.
Alas 23 del martes personal de bomberos voluntarios tomó intervención en un incendio que se estaba registrando en un conteiner que funciona como vivienda. El hecho sucedió en la calle Sarmiento, en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn. Ante la detección del fuego se requirió la presencia de una dotación de los servidores públicos que lograron controlar el incendio. Las primeras ac-
tuaciones permitieron establecer que el siniestro tuvo carácter intencional debido a que se constata en ventana cristales limpios presumiendo que ocasionaron daño y luego arrojaron elemento alguno que inició tal incendio, constatando daños materiales. En el lugar se hicieron presentes propietarios que al observar la imagen entraron en shock, además de mostrarse reticentes a colaborar.#
Roban y queman un auto
Tanto la defensora Gladys Olavarría, quien participó en forma virtual, como el abogado Fabián Gabalachis argumentaron solicitando una reducción de la pena y alegaron acerca de una posible irregularidad en cuanto a la declaración de testigos, además de criticar la actuación del juez Gustavo Castro al momento de impartir las instrucciones respecto de lo que fue el primer juicio por jurados desarrollado en la localidad de Gaiman.
Todos estos agravios aludidos por la defensa de Curiqueo fueron rechazadas de manera drástica por ambos fiscales, quienes destacaron la forma en que se desarrolló el juicio, con instrucciones debidamente expuestas y que merecieron en forma preliminar la posibilidad de presentar las correspondientes oposiciones si así existieran en cuanto a las posiciones de las partes.
Indicaron que en el caso de un testigo en particular, se le dio el tiempo y el espacio suficiente para poder acreditar su identidad, cuestión que fue acordada en su momento.
Expresaron que resulta extemporánea la posibilidad de considerar el delito como un exceso en legítima defensa y pidieron la confirmación de la sentencia que ya fue dada a conocer.
Los jueces de la Cámara Penal, César Zaratiegui como presidente junto a Adrián Barrios y Alejandro Defranco como vocales, comunicaron que el próximo miércoles 14 de junio notificarán la resolución definitiva luego de haber escuchado a las partes, e inclusive dando la posibilidad que se exprese el padre de la víctima de este hecho.
El hecho juzgado
Durante este primer juicio por jurados, Romero Curiqueo fue encontrado culpable por el hecho ocurrido el día 17 de febrero de 2022 cuando siendo aproximadamente las 21,45, se hizo presente a bordo de un vehículo
Una mujer había sido hallada muerta en su domicilio
marca Peugeot, en la intersección de las calles Cacique Nahuelpán norte y Abraham Mathews de esta ciudad. Habiendo descendido del auto mantuvo una breve conversación con Juan Martín Montesino que resultó luego ser la víctima.
Sabiendo lo que hacía y conociendo el poder de un arma que portaba, con claras intenciones de quitarle la vida le descerrajó tres disparos con el arma calibre 9 mm ocasionándole graves lesiones, sostuvo un comunicado de la Fiscalía. El proyectil que le causó la muerte ingresó por la zona toráxica anterior derecha. Alejandro Romero Curiqueo fue condenado a catorce años de prisión por homicidio agravado por uso de arma de fuego.
Cabe destacar que además de los fiscales y el magistrado mencionados, participarán ejerciendo la defensa del acusado los abogados particulares Fabián Gabalachis y Gladys Olavarría.#
Playa Unión: autopsia descartó homicidio
Un Renault 12 que se denunció como robado fue incendiado y consumido por las llamas en la intersección de las calles Bordenave y Moreno, sector descampado en cercanías de la zanja de guardia en el barrio Perón.
En el lugar trabajó personal de bomberos voluntarios y de la Policía del Chubut. Tras varios minutos el foco ígneo pudo ser controlado y extinguido
aunque las llamas provocaron daños totales en la unidad, no pudiéndose establecer dónde inicio el fuego.
Un dato no menor refiere a que el titular del vehículo había radicado una denuncia penal en Comisaría Primera por el robo de un Renault 12. Lamentablemente se pudo establecer que era la misma unidad que fue consumida por las llamas en el marco del incendio.#
La fiscal general de Rawson, Florencia Gómez, recibió el informe forense tras la autopsia que se le realizó a una mujer cuyo cuerpo fue hallado el domingo pasado en un domicilio de Playa Unión. En el mismo se indica a manera de conclusión que las causas del fallecimiento fueron “no traumáticas”. No obstante, se aguardan pericias forenses complementarias cuyos resultados dependen de la tarea que
se encuentran realizando los profesionales del laboratorio forense de Comodoro Rivadavia.
Cabe destacar que apenas anoticiada el domingo pasado la fiscal general Gómez acerca del hallazgo del cuerpo, se hizo presente en el lugar y puso en marcha los protocolos internacionales a los que adhirió Argentina y que indican sobre la forma en que se deben investigar este tipo de hechos. Siguiendo la aplicación de
los mismos (Protocolo de Minissota y de Estambul, ambos sobre investigación de muertes) ante la existencia de una muerte dudosa, en este caso se investigó bajo la presunción de estar frente a un posible femicidio, señaló una gacetilla de la Fiscalía
Por ello, ese día domingo se hicieron presentes unas 15 personas entre funcionarios de la Fiscalía de Rawson, policías, peritos, investigadores de la DDI y personal de Criminalística.#
Tiros en “Las Mil Viviendas”, persecución y un detenido
Se registraron al menos 20 disparos de arma de fuego entre los sectores B y C del barrio Constitución de Trelew. La persecución finalizó con un aprehendido en el barrio Progreso.
En la noche del martes tuvo lugar en el barrio Constitución de Trelew un tiroteo que acabó con la detención de un joven de 19 años.
A las 21:50 la Policía fue alertada sobre varias detonaciones de arma de fuego que provenían de los sectores “B” y “C”. Según el testimonio de testigos, se estima que fueron entre 15 y 20 disparos que se efectuador desde el interior de un vehículo marca Renault Duster y un Chevrolet Corsa gris.
A raíz de un patrullaje en la zona, ya entrada la madrugada del miércoles, la Policía detectó la presencia de un Chevrolet Corsa color gris en cercanías al lugar donde había ocurrido el hecho.
Huída
En ese momento el conductor del Chevrolet Corsa realizó una maniobra evasiva y emprendió el escape conduciendo en contramano. La persecución continuó por el barrio Primera Junta y se extendió hasta el barrio Progreso, lugar donde el auto detuvo la marcha frente a un domicilio ubicado en la calle Santa Fe al 100.
El sujeto detenido pretendió escaparse y refugiarse en una vivienda.
Aprehensión
El conductor del vehículo fue aprehendido cuando intentaba refugiarse en el patio de la vivienda mientras que su acompañante, quien iba armado, logró escapar entre los patios de las casas lindantes.
Comodoro Rivadavia: tuvo que ser rescatada
El detenido fue trasladado al Hospital Zonal, donde recibió curaciones por las heridas sufridas en el escape a pie. Luego fue trasladado a la Comisaría Tercera donde se le imputó el delito de “atentado y resistencia a la autoridad, amenazas con arma de fuego y violación de domicilio”.#
Se arrojó al mar para buscar su celular
Un insólito hecho ocurrió en la madrugada del miércoles en Comodoro Rivadavia cuando una mujer se arrojó al mar en búsqueda de un aparato celular que se le había caí-
do segundos antes. Todo sucedió sobre avenida Dulcos en el paseo costero de la ciudad petrolera y la policía debió asistirla porque la femenina quedó acorralada por la marea y no podía sa-
lir por sus propios medios. El rescate se produjo a las 3:10 horas cuando una amiga de la chica alertó a los bomberos y tomó intervención personal policial de la a Seccional Primera.#
El caso irá a juicio
Tragedia de Lobos: la jueza rechazó la probation
La jueza Patricia Altamiranda, titular del Juzgado de Garantías
N° 7 de Saladillo, rechazó ayer el pedido de probation que formuló el abogado defensor del único imputado por las muertes de los cuatro chubutenses hinchas de Boca, ocurrida el 10 de noviembre de 2018, y ahora el caso irá a juicio.
Lucesole, acusado por las muertes de Franco Silvestri, Sebastián Berra, Ezequiel Jones y Malcom Viton, y las lesiones gravísimas que sufrió Luciano Virgili, ofreció hacer 300 horas de tareas comunitarias y pagar 5 millones de pesos a los familiares de las víctimas para no ir a juicio.
El hecho que se conoce como la “Tragedia de Lobos”, sucedió en el kilómetro 108 de la Ruta Nacional 205, cuando los cinco chicos de Rawson y Trelew que iban a ver la final de la Libertadores entre Boca y River, fueron arrollados por una Toyota Hilux.
La audiencia tuvo lugar ayer martes en los tribunales de Saladillo.
Estuvieron presentes Carlos Silvestri, padre de Franco, una de las víctimas, y el único sobreviviente, Luciano Virgili, quienes se opusieron rotundamente a este pedido de probation al igual que el resto de los familiares.
Lucesole, cabe recordar, está acusado de cuádruple homicidio culposo agravado y lesiones gravísimas agravadas.
Hace unos meses, la defensa del acusado interpuso un pedido de probation que, en su momento, no fue rechazado por la fiscal Patricia Hortel, omisión que fue repudiada por los familiares y en especial por Luciano Virgili. Después de que los familiares se movilizaron, la fiscal revisó su postura y se sumó al rechazo de la probation.
Carlos Silvestri, tras la audiencia del martes, habló con el programa “Por el Aire” por Cadena Tiempo, y cuestionó duramente el desempeño de la fiscal Hortel. “Fue una audiencia muy amarga, muy dura, muy picante, quedó demostrado que la fiscal es una impresentable. Si no hubiésemos estado los familiares, Lucho (Virgili) y yo, exponiendo, ahora estábamos con una probation y se suspendía el juicio”, sostuvo. El imputado pretendía purgar las muertes con 300 horas de tareas en una escuela pública bonaerense y pagando cinco millones de pesos a los familiares de las víctimas. Incluso, según ventiló Silvestri, en algún momento ellos ofertaron duplicar la suma, que fue rechazada.#
Preso tras agredir a su ex
Un menor de edad fue detenido ayer a la mañana en el barrio INTA tras ingresar sin autorización al domicilio de su expareja y agredirla físicamente. Sobre el joven de 17 años
pesaba una orden vigente de prohibición de acercamiento dispuesta por el Juzgado de Familia de Trelew. La víctima tiene 24 años y tras el ataque fue trasladada a la Comisaría de la Mujer.#
Trelew Le robaron una camioneta a CAPDIM
La Institución CAPDIM, encargada de realizar panificados y repartirlos en las escuelas de Trelew fue víctima de un hecho de inseguridad. Ayer por la mañana le robaron el vehículo a uno sus repartidores frente a la Escuela Secundaria N°720 del barrio Constitución.
Según indicaron fuentes policiales, al trabajador, que se movilizaba en una Peugeot Partner color blanca, se le cayeron las llaves la descender del vehículo.
Llaves
Luego de la entrega del panificado, al salir del lugar fue alertado por transeúntes que un joven había tomado las llaves y se había subido al vehículo para luego darse a la fuga.
Vale recordar que CAPDIM es una institución que trabaja con personas con discapacidad intelectual.
La denuncia ya fue radicada en la Comisaría Tercera de la ciudad, donde iniciaron los trabajos de investigación para dar con el delincuente.#
Lago PueloAbigeato: Fiscalía pidió la culpabilidad de acusados
La Fiscalía de Lago Puelo pidió la declaración de responsabilidad de los imputados por un caso de abigeato agravado en la Comarca Andina chubutense. El fiscal Carlos Díaz Mayer detalló los elementos de prueba reunidos en relación a cada uno de los ocho hechos de abigeato agravado por los que pidió declaración de responsabilidad para los imputados. Adelantó que pedirá la imposición de la multa que corresponda y decomiso de bienes.
La cantidad de hechos, el número de imputados, los acuerdos para concretar cada uno de ellos, las comunicaciones previas y posteriores para organizar la faena y traslado de los animales robados, la planificación y organización para evitar ser interceptados por controles policiales, fueron entre otros aspectos, desarrollados en detalle por el fiscal. El fiscal retiró la acusación en relación a uno de los hechos, dejando en pie los otros ocho por considerar que fueron debida -
mente probados durante el debate. Todos los hechos ocurrieron en un corredor de aproximadamente 100 km de extensión a lo largo de la Ruta 40. Los imputados comercializaban algunos animales faenados y otros en pie. Este jueves alegarán las defensas, informó un parte de la Fiscalía.#
Participaciones
Enrique Ferro (Q.E.P.D.)
“La comunidad Educativa de la Escuela Nº 751 “Dr. Luis Federico Leloir”, acompaña a la profesora Marianela Morejón Otero, en tan doloroso momento por el fallecimiento de su suegro, Profesor Enrique Ferro, quien también fuera supervisor de nuestra escuela. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma y pronta resignación a su familia.”
CHUBUT QUINIELAS
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Nublado Viento del NNO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 16º
Comodoro
Nublado Viento del N a 27 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 15º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del ONO a 5 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
¿Zorro está?
Protesta Mapuches contra el casamiento de Nicole Neumann
Comunidades mapuches protestaron contra el casamiento de la modelo Nicole Neumann y el piloto Manuel Urcera, ya que la fiesta será solventada por el padre del joven, un empresario al que acusan de daño ambiental. El cuestionamiento fue realizado por la Confederación Mapuche de Neuquén y apuntó en duros términos contra Claudio Urcera, suegro de la conductora y a quien definieron como “dueño de COMARSA SA, empresa fuente de contaminación de las más graves de la Patagonia”. #
Organizada por los sindicatos de Telefónicos y Trabajadores de la Sanidad
Hoy se realizará una capacitación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Este jueves en la sede del Sindicato de Empleados de Comercio en Trelew se realizará una capacitación de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), organizada por Sindicato de Telefónicos y por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA). El encuentro se realizará en el auditorio del Sindicato de Empleado de Comercio ubicado sobre la calle Edison entre San Martín y 25 de Mayo, de 14:30 a 20. Los organizadores convocaron a delegados de todos los
gremios de la zona que quieran participar, ya que la capacitación es de acceso libre y gratuito.
Temáticas
Las temáticas serán amplias e irán desde la prevención hasta la reparación, la contemplación de los actores del Sistema de Riesgos del Trabajo, sus derechos y obligaciones, el Relevamiento General de Riesgos Laborales (RGRL), la Nómina de Trabajadores
Expuestos, la provisión de Elementos de Protección Personal (EPP) a los trabajadores, los Exámenes Médicos, las funciones y trámites que se realizan en las Comisiones Médicas. #
Los organizadores convocaron a delegados de todos los gremios de la zona
Vendo chacra en Beryn Gwyn 2 hectareas sobre todos los servicios casa a recaccionar USD 100.000. Trelew. Cel. 0280 154307929 /2804531588. (0706)
01-06-2023
AL 07-06-2023
consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470 (0706)
Se ofrece albañil prolijo responable realizo todo en construccion techos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0706)
Vendo comercio Gaiman zona centrica 12 años actividad rubro cotillon reposteria artistica. Trelew. Cel. 0280 154536343-154684672 (0706)
Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem 800 Barrio Padre J. Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0706)
Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)
Se dictan clases particulares en nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855 (0706)
Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)
Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos
Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438 (0706)
Todo tipo de trabajos. de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura. Trelew. Cel. 0280 154012739 (0706)
Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)
Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419