Edición impresa

Page 1

● El joven que mató a Maximiliano Curiqueo en Trelew aceptó su culpa. Lo condenaron a terminar el secundario y aprender dos oficios en el COSE.

“Nacho” Torres ganó por 5.229 votos y Arriba Chubut tendrá sólo 7 bancas

● El candidato de Juntos por el Cambio ya es el gobernador electo de Chubut. El PLICh tendrá 3 diputados y la izquierda, uno.

DANIEL FELDMAN/JORNADA

Alerta roja por el viento: sin clases en buena parte del Chubut y pedido de precaución a los vecinos P.

Pareja ladrona

6

● La Policía de la Comarca Andina detectó a una pareja de Trelew dedicada a robar en El Bolsón y Lago Puelo. Los allanaron por un atraco pero en el operativo descubrieron varios otros botines. P. 22

ANUNCIO DEL TRIBUNAL ELECTORAL PROVINCIAL

De nuevo a Chile

● Un juez falló a favor de la extradición de Facundo Jones Huala, líder de la RAM. Pero todavía puede apelar. P. 23

● Desde las 18 en Legislatura se revisarán los telegramas y si hay reclamos y de ser necesario, se abrirán urnas. No se prevén grandes cambios en el resultado final. P. 4

TRELEW ● La víctima descubrió a dos delincuentes robando cerca de las “Fincas del Taid”. Tras una violenta pelea los ladrones escaparon pero igual quedaron filmados. P. 23

La frase del día: “Después de que mató se acordó de ponerse a estudiar”

9

P.

PABLO LUQUE RECONOCIÓ LA DERROTA
JUAN
P. 3
SANDRA LOBOS, MADRE DE MAXI CURIQUEO, Y EL ASESINO DE SU HIJO. P. 21 CHUBUT TRELEW • M ARTES 1º DE AGOSTO DE 20 23 Año LX X • Número 20 726 • 36 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb
A estudiar por un asesinato
P. 21
Gualjaina: alarma por inundación FALLO JUDICIAL
Insólito: era candidato en el Dique y no se votó ni él
Golpiza a un cuidador
Hoy, escrutinio final

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Un escalón más

Este año fue declarado homenaje a los cuarenta años ininterrumpidos de democracia en la República Argentina, por el Ejecutivo Nacional. Justamente cuando se renuevan las autoridades en todo el país.

Para poner esta Clave en contexto, hay que mencionar que tras más de siete largos y trágicos años de dictadura cívico militar, el 30 de octubre de 1983 nuestro país retomó las bases institucionales de un sistema político basado en los principios constitucionales. Al ser electo democráticamente el doctor Raúl Ricardo Alfonsín como Presidente de la Nación, quien asumió el cargo el día

10 de diciembre de 1983, el pueblo argentino también recobró los derechos sociales y políticos y la forma de vida democrática, la representación de la voluntad popular, la libertad de expresión, de participación y la eliminación de la censura.

Entre los derechos, se destaca la posibilidad de elección mediante el sufragio. Todos los argentinos y argentinas, independientemente de su sexo, raza, religión, etcétera, son titulares del derecho al sufragio a partir de los 16 años de edad. El voto de todas las personas tiene el mismo valor. Este principio se expresa de la siguiente manera: “Un ciudadano, un voto”.

El voto se emite en ciertas condiciones que impiden conocer qué eligió cada elector o electora y nadie puede ser obligado, antes o después del acto electoral, a revelar su voto. Ninguna persona puede ser forzada a votar a favor o en contra de alguna agrupación política o candidatura determinada. Y finalmente, se debe marcar que es obligatorio: todo elector o electora que se encuentre habilitado está obligado a votar.

El ejercicio del deber cívico en Chubut estuvo apenas por encima del 69% de los 474.242 ciudadanos habilitados. Estuvo en un histórico nivel bajo. Claro que el electorado

obligado y ausente, que no justifique el motivo de su ausencia deberá abonar una multa de 100 pesos, según el Tribunal Electoral de la Provincia de Chubut. No se declararon delitos electorales de manera oficial, aunque se registraron. Unos casquillos de balas aparecieron en un cuarto oscuro en la cordillera, una foto de una persona muerta sobre las boletas fue puesta en Comodoro y hubo boletas adulteradas y rotas en Lago Puelo. Al margen de estas menciones, la reñida puja por llegar al sillón de Fontana 50 de Rawso fue una elección correcta y la democracia sumó un escalón más en su consolidación.#

La ciudad de Trelew se prepara para recibir el Tercer Encuentro Provincial de Turismo de Reuniones

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La ciudad de Trelew se prepara para recibir el 3° Encuentro Provincial de Turismo de Reuniones, un evento de gran relevancia para la industria turística de la región, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto en las instalaciones de La Romana Salón Multiespacio, ubicado en Av. Hipólito Yrigoyen 3600. La jornada contará con capacitaciones dirigidas a los actores de la industria de reuniones de la Provincia del Chubut, así como una sesión de formación abierta al público en general.

El encuentro

El encuentro es organizado por la Municipalidad de Trelew en colaboración con el Buró de Eventos del Ente Trelew Turístico (EnTreTur), el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones,

Bandurrias

Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), y otras instituciones locales, que se unen en pro del fortalecimiento y promoción del turismo de reuniones en la región.

La jornada de capacitación, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto, estará enfocada en proporcionar charlas e intercambios profesionales entre referentes del turismo de reuniones. Se abordarán los desafíos y oportunidades que enfrentan los destinos en la provincia, con proyección tanto nacional como internacional.

La segunda parte del evento, el 3 de agosto de 9 a 18 horas, será abierta al público en general y contará con diversas presentaciones y actividades relacionadas con el sector.

Entre las temáticas que se tratarán en la jornada abierta al público, se encuentran la presentación del Anuario Estadístico de Turismo de

Reuniones 2022, que ofrecerá un análisis detallado de los resultados de los destinos de Chubut y la región Patagónica en materia de turismo de reuniones.

Se profundizará en la importancia de los eventos deportivos en la proyección internacional, y se presentarán los proyectos por ordenanza municipal de Trelew en el Registro Único de Eventos, así como la creación de la figura del organizador profesional de eventos.

Un punto destacado de la jornada será el taller de presupuesto para eventos, así como la exposición de experiencias relacionadas con emprendimientos sustentables en el ámbito del turismo de reuniones.

La gerente del EnTre Tur, Mónica Montes Roberts, expresó su entusiasmo respecto al evento, destacando que este encuentro será uno de los principales en la ciudad y se enmarca en el trabajo sostenido

que se viene desarrollando desde 2016 con la creación del Buró de Eventos en Trelew, buscando fortalecer la actividad turística de reuniones y promocionar a la ciudad como sede de Eventos, Congresos y Convenciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo del turismo de reuniones en la región. Montes Roberts resaltó la importancia que tendrá este año la inauguración del Centro de Convenciones del Museo Egidio Feruglio (MEF), que será el más austral a nivel nacional y el único temático a nivel internacional. Esta nueva infraestructura potenciará a Trelew como destino de reuniones tanto a nivel nacional como internacional, atrayendo eventos y congresos a la región. Para participar en la jornada abierta al público, es necesario realizar una inscripción previa, la cual es gratuita pero cuenta con cupos limitados.

Por

Matías Cutro

MARTES_01/08/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Elecciones 2023

Luque reconoció su derrota y “Nacho” Torres será gobernador desde el 10 de diciembre

El intendente de Comodoro admitió el triunfo del senador desde su cuenta de Twitter. En el escrutinio provisorio la ventaja del candidato de Juntos por el Cambio fue de 5.229 votos. Hoy empieza el conteo definitivo. JxC tendrá 16 diputados, el peronismo 7, el PLICh 3 y la izquierda obtuvo una banca.

No fue necesario aguardar el recuento definitivo en Legislatura: desde el 10 de diciembre Ignacio “Nacho” Torres será el gobernador más joven de la historia de Chubut de la mano de Juntos por el Cambio, luego de que a través de su cuenta de Twitter Juan Pablo Luque reconociera la derrota.

El candidato de JxC se impuso con el 35,71% (116.432 votos) contra 34,11% de la fórmula de Arriba Chubut (111.203 votos), con el 100% de las mesas escrutadas (1.416). La diferencia, que deberá ser ratificada por el escrutinio definitivo esta semana, fue de 5.229 votos.

En tercer lugar quedó el libertario César Treffinger (PLICh), con 42.969 (13,18%); cuarta terminó Emilse Saavedra (FIT), con 13.918 votos (4,27%); y último, Oscar Petersen (GEN), con 7.299 votos (2,24%).

Para la categoría Gobernador votó apenas un 69,2 % ciento del padrón. Hubo 25.358 votos en blanco, un 7.78

%; 7.685 votos nulos, un 2.36 %; 96 votos impugnados, un 0.03 % y 1.059 votos recurridos, un 0.32 %.

La noche del domingo había dejado un escenario complejo. Mientras el candidato de Arriba Chubut aseguraba que los números de sus fiscales lo dejaban arriba por 800 votos, casi en simultáneo “Nacho” –acompañador por Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta- advertía desde su búnker de Trelew que era el mandatario electo. “Quieren confundir”, advertía.

Como además la ventaja de Torres se achicaba y faltaban mesas por contar, todo indicaba que la definición sería esta semana con el escrutinio definitivo en Rawson. Y se presumía que el peronismo pediría abrir urna por urna.

Ya está

Pero en la mañana de ayer el intendente de Comodoro Rivadavia terminó con las especulaciones usando su cuen-

ta de Twitter: “Habiendo concluido el recuento provisorio al 100%, y siendo la diferencia de 1,6%, es un acto de salud democrática y de calidad institucional reconocer el resultado. Saludo a Ignacio Torres por su victoria como Gobernador de Chubut”, publicó.

“Por la diferencia de nuestro centro de cómputos, ratificaremos el resultado cuando finalice el computo definitivo. Gracias a todos los chubutenses”, escribió para dar por concluida su participación en las elecciones.

En cuanto al resultado de la categoría Diputados Provinciales, la elección dejó más de una sorpresa: por ejemplo, por primera vez en la historia la izquierda tendrá una banca en la Legislatura. Y también que tres legisladores libertarios que llegaron en la lista del PLICh ocuparán sus bancas.

Los 16 legisladores de JxC serán: Jacqueline Caminoa; Emanuel Fernández; Sonia Cavagnini; Luis Juncos; Sandra Willatoski; Sergio González;

A la Magistratura

Bermejo y Leticia Magaldi.

De esta manera, la derrotada lista de Arriba Chubut se quedará con sólo 7 diputados. El octavo era Alejandro Sandilo, mano derecha del gobernador Mariano Arcioni. Los que entran son Norma Arbilla, Emanuel Coliñir, Mariela Williams, Juan Pais, Vanesa Abril, Gustavo Fita y Tatiana Goic.

El Frente de Izquierda Unidad hizo una gran elección y en el reparto por Sistema D’Hondt, con algo más de 14 mil votos, el docente y militante del Partido Obrero, Santiago Vasconcelos, ingresará a la Legislatura.

Por el lado del PLICh, el partido que está aliado al libertario Javier Milei, con algo más de 40 mil votos, los tres legisladores que ingresarán serán Andrea Toro, César Daniel Casal y Antonio Marcelo Rubia.

En cuanto a la elección para integrar el Consejo de la Magistratura, Mabel del Mármol, de Arriba Chubut, fue electa consejera popular por Puerto Madryn con 20.601 votos, un 36.23 %. Segundo quedó José Molina, de Juntos por el Cambio, con 17.299 votos, el 30.42 % y tercero Alejandro Caminoa, del PLICh, con 6.005 sufragios, un 10.56 %.

En Comodoro Rivadavia, Lucía Almirón de Arriba Chubut será la consejera popular tras cosechar 44.462 votos, un 39.96 %; segunda quedó Fanny Chanampa, de Juntos por el Cambio, con 36.153 sufragios, un 32.49 %.

En Sarmiento, Arriba Chubut también se quedó con el consejero popular. Será Juan Pablo Gallegos, que obtuvo 3.776 votos, un 36.04 %, por sobre Luis Fanjul, que tuvo 3.299 votos, un 31.49 %. #

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 Pág. 3
Paulina Hogalde; Leonardo Bowman; Roxana Soldani; Daniel Hollmann; Andrea Aguilera; Sergio Ongarato; Fabián Gandón; Karina Otero; Sixto

Tribunal Electoral Provincial

Ya llegaron a la Legislatura todas las urnas del Valle para comenzar con el escrutinio definitivo

Quedaban 1.080 urnas del resto de la provincia, que arribarán esta tarde. Dijeron que la carga de los telegramas fue “rápida” pero que hubo cuellos de botella por las demora en llegar. Comienza la verificación de su trabajo para poder pagarles a los delegados y a las autoridades de mesa.

El Tribunal Electoral Provincial informó sobre el operativo electoral y destacó que, pese al temporal de viento en Comodoro Rivadavia, se pudo votar en las 1.416 urnas en todo el territorio. Ayer temprano comenzó el repliegue y anoche se esperaba el arribo de todo el material electoral a Legislatura del Chubut.

Camila Banfi Saavedra, presidenta del TEP, confirmó que hoy a las 18 empieza el escrutinio definitivo. Por estas horas el personal del Correo Argentino clasifica los bolsines con la documentación electoral y se acopian las urnas bajo la custodia de Gendarmería Nacional.

Indicó que el domingo “comenzamos con algunas situaciones complejas que tenían que ver con lo climático, pero con Gendarmería Nacional y el Correo pudimos desplegar hacia toda la provincia las urnas”.

Re registraron “algunos contratiempos por el temporal en Comodoro, porque algunos de los retrasos con mesas de esa ciudad fue porque había escuelas sin energía eléctrica, y esto se pudo ir resolviendo con buena voluntad. Lo real es que pudimos tener todas las urnas en todas las localidades”.

Las primeras urnas que fueron puestas en custodia en Legislatura fueron las de Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, El Escorial, El Mirasol, Las Plumas, Gaiman, Dolavon, 28 de Julio, Dique Ameghino, Los Altares, Camarones, Gastre, Gan Gan, Telsen y Lagunita Salada entre otras localidades.

Ayer al mediodía se inició el desplazamiento de la totalidad de las urnas acopiadas en Esquel y en las primeras horas de la tarde se inició el traslado de las urnas de toda la zona sur, las cuales fueron replegada en distintas etapas a Río Mayo, Sarmiento y Comodoro respectivamente.

Hasta las 19 horas de ayer se había confirmado la recepción de un total

de 333 urnas generales y cinco urnas de centros de detención, además de una urna de extranjeros. Se informó que se esperan recibir en las próximas horas un total de 1.080 urnas generales, 2 urnas de centros de detención y 24 urnas de extranjeros.

A las 2:45 de este lunes finalizó la carga de la totalidad de los telegramas transmitidos por Correo Argentino desde los centros de votación al Centro de Cómputos en Rawson y en el caso de aquellos que no pudieron ser enviados por vía de enlace digital, se logró garantizar su traslado por vía terrestre hasta Rawson para su carga, como ocurrió con algunos telegramas de Puerto Madryn y Camarones, por citar dos casos. Los datos del escrutinio provisorio sobre la totalidad de las 1416 mesas

dispuestas en todo el territorio, indica que sufragaron 328.573 personas sobre un total de 474.242 electores habilitados, lo que representa un 69.28 % de la totalidad del padrón.

Adriana Villani, secretaria del TEP, indicó que ha significado una gran satisfacción haber concluido con la totalidad del escrutinio provisorio mediante la carga de los telegramas.

“Al contrario de algunas opiniones creemos que la carga fue rápida, lo que ocurre por momentos en todos estos procesos es que la carga se detiene pero esto tiene que ver con la manera en la que van llegando los telegramas a las distintas sedes del correo para ser remitidos a la sede central EN Rawson, y por eso la carga se ralentiza; pero al contrario el hecho

de haber terminado en ese horario es muy alentador y ha mejorado el promedio de otros años”.

Alejandro Biaggio, Secretario de Informática Jurídica del STJ, indicó que el proceso de carga de los telegramas se inició a las 19 horas del domingo y se realizó de manera ininterrumpida hasta las 02:45 del lunes “con la colaboración técnica del Correo Argentino durante el evento al igual que en las pruebas previas, y para ellos dependíamos del envío digital del telegrama. A partir de ahí se realizaba toda la carga y el flujo dependía del correo, así que por momentos era una cantidad muy importante y por momentos debido a cuestiones logísticas, era menor”.

El flujo de ingreso de los telegramas “es difícil de prever, en cuanto a saber

cuántos telegramas vamos a recibir en un determinado momento. En un momento por ejemplo llegaron 80 telegramas de golpe y allí se produce un cuello de botella en la carga de los operadores”. Eran 20 personas. A raíz de que algunos telegramas no se pudieron transmitir, se los trasladó físicamente por parte de la empresa de correos y “para citar un caso, los de Camarones fueron los últimos en llegar, a las 2:34 del lunes, porque los trajeron por tierra hasta Rawson y desde el correo físicamente los trasladaron hasta acá”. La carga del escrutinio definitivo será a través de la misma plataforma que el provisorio.

Mario Pardini, Director de Administración del STJ y funcionario a cargo de la administración del TEP, sostuvo que “hasta el momento se han cumplido con todos los compromisos convenidos cancelar previo al acto electoral, y resta solo una parte de gestión del correo oficial”.

En cuanto al pago a las autoridades de mesa y delegados judiciales, indicó que se realizará a través del correo, pero antes de habilitar formalmente el pago de los emolumentos establecidos se debe cumplimentar con toda la validación de los datos previos respecto a quienes actuaron como autoridades de mesa y si se capacitaron o no previamente a este proceso, para en función de eso concretar los pagos. Por último, Villani sostuvo que hoy a las 18 se iniciará el escrutinio definitivo de los votos en Legislatura. Se dispondrán “cinco mesas presididas por los miembros del TEP con funcionarios que van a estar colaborando y la posibilidad los fiscales de que los fiscales también acompañen esa mesa y que puedan comparar sus certificados de escrutinio con la documentación que nos llega a nosotros, tanto con el bolsín plástico como con la urna”.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 Pág. 4
Protagonistas. Los miembros del TEP reivindicaron el éxito del operativo pese al mal clima en Comodoro.

Macharashvili, intendente electo

En Comodoro Othar ya convocó a la oposición

Electa en Rada Tilly

Peralta, primera intendenta

El intendente electo de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, admitió que la gente votó “las personas que llevan adelante un proyecto político”. Y pidió trabajar y seguir construyendo para llevar adelante “la transformación de la ciudad”.

Y destacó el acompañamiento de Maximiliano Sampaoli, su viceintendente, como de los gremios, instituciones y entidades que le brindaron su respaldo. “En Comodoro es el momento de festejar con todos quienes lo hicieron posible. Le quiero dar un abrazo a toda la población que sigue confiando y a la oposición les digo, que desde el día uno después de asumir vamos a convocarlos a todos, en un mismo proyecto que es el de la ciudad”, adelantó.

En cuanto a las razones que determinaron la victoria de Chubut al Frente en las elecciones municipales expresó: “La gente confió en este proyecto y en las personas que lo llevan adelante”.

“Tanto yo como Sampaoli hemos dado mucho estos años y nos tienen confianza. Además del acompañamiento de todos los sectores políticos, las organizaciones sociales y todo el andamiaje del sector público que

confió en la transformación que no es un cambio. La gente lo entendió así”. Macharashvili agradeció el llamado recibido de su contrincante electoral Ana Clara Romero y elogió la tarea de su excompañera en el Concejo Deliberante. “Es una gran mujer, le doy gracias, es una gran candidata y me honra haberla tenido como contrincante; me honra a mí por la enorme talla que demostró. No hemos ganado por un número sino por un proyecto sólido. Ella lo entendió así y obviamente seguiremos trabajando juntos por el bien de ésta ciudad”.

Y respecto al temporal de viento de las últimas horas resaltó el trabajo del personal de cuadrillas municipales que asistió inclusive durante la jornada electoral, a las personas que sufrieron pérdidas estructurales por el viento.

“Muchos trabajadores fueron a votar y después siguieron ayudando en distintos barrios. Había 350 personas trabajando. Todavía falta llegar a muchas familias porque el temporal que se vivió fue inédito, no ocurría algo así desde 1962. Le decimos a la gente que tenga paciencia porque vamos a asistirlos y llegaremos con soluciones”.#

Mariel Gimena Peralta es intendente electa de Rada Tilly con Juntos por el Cambio. Se impuso ampliamente a Martín Cerdá (Arriba Chubut); Bruno English (Partido Vecinal) y René Uribe (PLICH). “Se vienen cuatro años de muchos y hermosos desafíos para crecer en calidad de vida, en servicios y en infraestructura” expresó Peralta, presidenta del Concejo Deliberante.

“Nos siguen eligiendo como gestión y como manera de hacer política. Es una responsabilidad muy grande de que nos hayan elegido una vez más. Esto reafirma que estamos haciendo muy bien nuestro trabajo y nos pone una vara muy alta. La participación ha sido menor respecto a otros años y lo atribuimos en parte a que estamos en proceso invernal. Igual Rada Tilly es participativo y a pesar del temporal y de los cortes de

luz, se pudo llevar adelante con normalidad”.

Hija del cuatro veces intendente radatilense, Aníbal Pedro Peralta se reconoce como “nacida y criada” en la villa balnearia. Sucederá a Luis Juncos quien gobernó por tres mandatos y por primera vez accederá a una banca como diputado provincial. “Los vecinos seguirán siendo el centro de nuestra gestión. La comunidad de nuestra ciudad es activa y comprometida, seguiremos construyendo junto a los vecinos el futuro de Rada Tilly” resaltó Peralta.

“Me toca dar continuidad a este modo de gestionar la ciudad con los mismos valores de respeto, austeridad y eficiencia. Una gestión que cuida la ciudad que elegimos para vivir, para formar nuestras familias, la ciudad que amamos. Rada Tilly es una ciudad con una impronta propia, una

identidad, una esencia que elegimos y construimos quienes la elegimos para vivir. Será preservar y potenciar esa identidad la inspiración para todas las acciones que pongamos en marcha”.

Será la primera mujer intendente de Rada Tilly y adelantó que su futuro equipo de gobierno apuntará a trabajar en propuestas que tendrán como ejes la seguridad, infraestructura, turismo sustentable y desarrollo económico. “Vamos a poner en valor todo el potencial que tiene Rada Tilly, escuchando a cada sector, a cada vecino, como venimos haciéndolo hasta ahora”, añadió.

Los concejales que acompañan a Mariel Peralta son: Gimena Cutini, Joshua Dunaj y Carolina Barquín, Sebastián Comba, María Jimena Villarreal, Jorge Mérida, María Celina Tiedemann, Gonzalo Fernández, Estela Ovalles e Ignacio Barreto.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 5
Festejo. Othar, su sombrero y el festejo con Juan Pablo Luque. Abrazo. Pedro Peralta, su hija Mariel y el actual intendente Luis Juncos, en una postal tras el triunfo.

Lo informó el Superior Tribunal de Justicia

Por el temporal, asueto y suspensiones en Comodoro

En virtud del Alerta Meteorológico que ha emitido el Servicio Meteorológico Nacional y que afecta a distintas zonas de las provincias de Santa Cruz y Chubut, por un fenómeno de vientos del sector oeste con velocidades entre 70 y 100 km/h y ráfagas que podrían superar los 150 km/h, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut ha dispuesto la suspensión de términos legales y judiciales en las circunscripciones judiciales con asiento en Comodoro Rivadavia y Sarmiento.

La resolución

La Resolución de Superintendencia Administrativa N° 10155/2023 indica en el artículo 1 de su parte resolutiva “Disponer asueto administrativo con suspensión de términos legales y judiciales -por el día 01/08/2023- para todos los organismos dependientes de la Judicatura, de las Circunscripciones Judiciales II (Comodoro Rivadavia) y VI (Sarmiento). Esto es, tal como se explicó “sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan”, indicaron.

Guardias mínimas

El segundo artículo de la norma resuelve “hacer saber que los titulares de los organismos referidos en el artículo anterior, sin excepción alguna, deberán establecer e implementar sistemas de guardias mínimas.

Familiar o de género

Esto refiere, según el Superior Tribunal de Justicia a “activas o pasivas”

y el mantenimiento del esquema previsto para las guardias en cuestiones vinculadas con violencia familiar y de género”.

Alerta roja

Asimismo y ante el panorama planteado en toda la provincia, es decir: alerta roja por fuertes vientos para la ciudad que emitió el Servicio Metereológico Nacional desde este lunes hasta el martes 1 de agosto, la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson solicita a todos los usuarios de la entidad que verifiquen que los protectores de tensión se encuentren funcionando correctamente.

“No

acercarse”

Ante el corte de algún conductor, pedimos a la comunidad que no se acerquen y llamen inmediatamente al servicio de guardia 0800 222 2281, a la policía o se comuniquen a través de las redes sociales de la Cooperativa.

“Demoras”

En el comunicado de prensa del Superior Tribunal de Justicia que se emitió, se informó además que “el Servicio Eléctrico estará a disposición pero, en caso de haber muchos requerimientos, pueden existir demoras.

Urgencias

No obstante, -según dijeron- se atenderán todas las inquietudes, teniendo como prioridad las de mayor urgencia.#

Prevención y asistencia

Rawson: operativo por alerta roja debido a fuertes vientos

Se espera que el fenómeno permanezca hasta mañana a la madrugada, según el Servicio Meteorológico Nacional, indicó el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana.

El subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana de la Municipalidad, Juan Emilio Villagrán, dio a conocer que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta roja para la zona costera de la provincia, con epicentro en Rawson, por lo cual mencionó recomendaciones para que los vecinos prevengan accidentes.

Transmisión

“Tenemos una alerta transmitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) desde el día de ayer (domingo) para nuestra ciudad. Estamos en alerta roja a partir de este lunes a la tarde hasta el martes, 1 de agosto (hoy), inclusive hasta la tarde”, indicó Villagrán.

Daño y riesgo

Según el Sistema de Alerta Temprana (STA) del SMN una alerta amarilla

Guardia Urbana

implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”.

“Se esperan vientos”

Villagrán especificó que “se esperan vientos del sector oeste de 70 a 100 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 150 kilómetros por hora que pueden ser superadas en forma puntual dentro de la zona afectada, que es toda la provincia, pero principalmente en Rawson. Sobre la zona costera los vientos pueden ser aún más predominantes del sector norte”.

“Salir para lo necesario”

Ante ello, dijo, “recomendamos a la sociedad en general salir solamente en caso de que sea necesario del domicilio para evitar cualquier tipo de circunstancia por el fenómeno del viento”.

También viento en Trelew

La Municipalidad de Trelew activó protocolo de seguridad mediante un trabajo coordinado por las áreas de Guardia Urbana, Desarrollo Territorial, Acción Social y Obras Pú-

blicas ante la alerta meteorológica por fuertes vientos. Se esperan vientos de hasta 120 kilómetros por hora.

En ese sentido, el coordinador de la Guardia Urbana, Cristian Peña, informó que “la alerta fue recibida tanto desde la Provincia como a través del cruce de información con el cuerpo de Bomberos. Además, se ha tenido acceso a estimaciones realizadas por un servicio meteorológico del sector privado, el cual prevé ráfagas que podrían oscilar entre los 75 y 95 km/h, incluso superando los 120 km/h después de las 2 de la madrugada, lo que representa el período más crítico”.

“Es por ello que desde Guardia Urbana, Desarrollo Territorial, Acción Social y Obras Públicas coordinamos la asistencia a fin de garantizar una respuesta eficiente y rápida ante cualquier eventualidad que pudiera surgir”.

“Asimismo, establecimos una comunicación directa con el cuerpo de Bomberos y la Cooperativa Eléctrica para colaborar en todo lo que sea necesario durante el operativo”.

Para asegurar una atención se dispuso el teléfono de emergencia 280422-0557, el cual estará activo y disponible para recibir cualquier requerimiento o reporte relacionado con la situación meteorológica prevista.

Además se recuerda a la ciudadanía que es importante evitar salir de sus hogares innecesariamente durante la madrugada, asegurar los elementos que puedan ser susceptibles de volarse, y mantenerse alejados de estructuras o árboles que puedan representar riesgos.#

Precisó la necesidad de “tener precaución a la hora de conducir, evitar pasar por lugares cercanos a árboles, cableados y demás, y estar atentos a las recomendaciones que se emitan desde los organismos oficiales, ya sea a través de las páginas de la Municipalidad, Bomberos o Policía”.

Secretarías

En este contexto dijo que “desde la Municipalidad van a estar todas las Secretarías a disposición y alertas: el área de Protección Civil, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Familia y la Secretaría de Ambiente con las guardias preventivas necesarias, así como también las instituciones intermedias como Bomberos y Policía”. Agregó que “en caso de ser necesario, la gente se puede comunicar al 284022407 a través de llamada o WhatsApp. Todos los requerimientos van a ser atendidos”.#

Tampoco habrá en

Sarmiento

Sin clases en Rawson, Escalante y Senguer

El Ministerio de Educación del Chubut informa que debido al fuerte temporal de viento que tendrá lugar en la región, quedan suspendidas las clases hoy en el turno mañana en las escuelas de todos los niveles y modalidades de las localidades de Rawson y Camarones. Tampoco habrá en los partidos de Escalante, Sarmiento y Senguer.

Servicio eléctrico

Por su parte, el Servicio Eléctrico de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly que, en vistas del próximo temporal de viento, les brindamos una serie de recomendaciones a tener en cuenta para evitar daños y accidentes. Asimismo, se informó a los vecinos en qué momento realizar un reclamo ante cortes generales por emergencia climática.

Qué hacer

Ante el temporal, se recomendó que por ningún motivo, se acerque o toque cables caídos o cajas de energía, ya sea domiciliarias o en vía pública. Dar aviso de inmediato a través del asistente virtual LARA (WhatsApp) al 2975260760 y aguardar el arribo del personal de la SCPL.

No acercarse a postes caídos, pueden estar energizados. Si detecta postes de la empresa “Telefónica” (de madera color verdoso), comunicarse con Defensa Civil al 103.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 6

Preparan más fondos para los productores ovinos

Elecciones

en Rawson

La Cámara de Comercio pidió un “trabajo conjunto”

La implementación de una nueva edición del programa de Compensación Económica para Pequeños y Medianos Productores de Lana Ovina (Plan LanAr) de la Patagonia fue el eje central del encuentro que el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, mantuvo días atrás con funcionarios nacionales y de las distintas provincias de la región.

Luego de la participación en la 45° reunión del Consejo Federal Agropecuario, el titular de la cartera productiva chubutense se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo; ministros de las distintas provincias patagónicas y representantes de sociedades rurales a fin de avanzar en la segunda parte de la iniciativa que incrementará el monto por oveja esquilable.

El Plan Lanar I fue una medida impulsada por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, en conjunto con distintos representantes rurales de la Provincia, lo que ha permitido obtener un beneficio de compensación económica para pequeños y medianos productores de lana ovina no solo de Chubut sino de toda la región patagónica.

Tras esas gestiones con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, se puso en marcha el programa con una asistencia preliminar de aproximadamente 520 millones de pesos para todo el sector productivo.

Luego de la reunión, el ministro Cavaco señaló que “estamos terminando de acordar con el sector público y privado, como nos tiene acostumbrado ya el lineamiento político del gobernador Mariano Arcioni, con todo lo relacionado al Plan Lanar 2”.

En este sentido el ministro chubutense recordó que “el Plan LanAr surgió por iniciativa de la Provincia del Chubut en 2022; el ministro Massa lo tomó, e inmediatamente puso a disposición todo el equipo para que sea realidad el programa, que tuvo un

impacto positivo en toda Patagonia. Se trató de un aporte por 600 pesos por oveja esquilable”.

Plan Lanar II

“Ahora nos llevamos buenas noticias, porque nuevamente se va estar acompañando al sector ovino”, adelantó Cavaco y resaltó que “Chubut es la provincia con más cabezas de ganado”.

Para finalizar, el ministro explicó que “el Plan Lanar 2 otorga 850 pesos por oveja esquilable, y aumenta la cantidad de cabezas de ganado que se van a compensar y se debate si son

4 o 5 mil, con un tope de hasta 10.000 animales”.

Reunión con la Rural

El ministro de Agricultura del Chubut, Leandro Cavaco, mantuvo un encuentro con representantes de la Sociedad Rural Argentina (SRA) para coordinar acciones de fortaleciendo el sector ganadero de Chubut. Participaron el coordinador de la Comisión de Caminos Rurales Tomas Palazon y Fernando Hernández, director y delegado zonal de la SRA, además de la subsecretaria de Industria del Chubut, Nadine Serón.#

La Cámara de Comercio de Rawson felicitó a quienes han sido electos en una nueva jornada democrática para la intendencia de la ciudad y para conducir los destinos de la provincia a partir del 10 de diciembre.

“Saludamos a Ignacio Torres, gobernador electo, y a Damián Biss, reelecto en la capital, con quienes al igual que el resto de los candidatos tuvimos la posibilidad de sentarnos a plantearles las necesidades que existen en el sector comercial, de la producción y el turismo”.

El presidente de la Cámara, Néstor Feu, llamó a “trabajar en conjunto para consolidar la ciudad capital, con un gran cantidad de proyectos que pue-

den seguir haciendo a Rawson cada vez más grande”.

Feu recordó el proyecto central que une tanto a los gobiernos municipal como provincial para el desarrollo de la Administración Portuaria, integrando el parque municipal pesquero y el nuevo Parque Industrial. Asimismo, consideró que el gran desafío para los gobiernos que vienen a partir de diciembre será “seguir consolidando a Rawson como un polo productivo que vaya más allá de una capital administrativa”.

El titular de la entidad capitalina afirmó que se deben seguir gestionando de forma conjunta también las obras que se requieren.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 7
Nestor Feu, presidente de la Cámara de Comercio de Rawson.
Se lanzó una nueva edición del LanAr
El Gobierno anunció la implementación de una nueva edición del Programa de Compensación Económica.

El objetivo es una provisión adecuada para los períodos de mayor demanda

El Gobierno del Chubut avanza en la ampliación de la Planta Potabilizadora ubicada en Rawson

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, se encuentra trabajando en la ampliación de la Planta Potabilizadora de Rawson, que ya alcanzó un avance superior al 8%.

Según se destacó, este proyecto cuenta con una inversión de más de 1.100 millones de pesos.

Financiación

De acuerdo a la información suministrada, la financiación es a través del el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, y está siendo supervisado por el equipo técnico de la Subsecretaría de Servicios Públicos.

Capacidad

Actualmente, la planta tiene una capacidad de potabilización de 850 m3/hora.

Con estos trabajos -tal como se comunicó- pero con esta ampliación se espera incrementarla a 1.800 m3/hora, lo que significará un importante

aumento en la capacidad de producción de agua potable.

Cabe destacar, que la planta existente en la actualidad no es suficiente para satisfacer la creciente demanda

de consumo de la ciudad que va cada año en aumento, especialmente durante la temporada de verano, cuando la población de Playa Unión puede llegar a triplicarse.

Suministro

Según se informó a través de un comunicado de prensa, son esta obra, se podrá garantizar el suministro del

servicio de agua potable en cantidades suficientes para todos los vecinos, asegurando así una provisión adecuada durante los momentos de mayor exigencia.

Obras complementarias

Tal como se informó en su momento, si bien la obra duplicará la capacidad de potabilización son necesarias obras complementarias de distribución y almacenamiento para el crecimiento de la ciudad capital de Rawson.

Duplicar la producción

Para finalizar, se reiteró que una vez que los trabajos de la ampliación en la Planta Potabilizadora finalicen, se duplicará su producción actual. A su vez, se garantizará el acceso a toda la comunidad de agua potable. Se destacó por sobre todas las cuestiones, que estos trabajos tienen como objetivo una provisión adecuada durante los períodos de mayor demanda. #

La UTN abre inscripciones para mayores de 25 años

La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCH), abrirá a partir de hoy las inscripciones al Programa Nacional Mayores de 25 años, dirigido a aquellas personas mayores de esta edad que quieran seguir estudiando en la universidad pero que adeuden contenidos del nivel secundario. De este modo, una vez acreditados sus conocimientos, podrán inscribirse al seminario universitario para ingresar en el año 2024 a cualquiera de las carreras de pregrado y grado que ofrece la Facultad Regional Chubut. La Ley de Educación Superior 24521/95 y su modificatoria la Ley 27204/15, prevén que las personas mayores de 25 años que no tengan completos sus estudios de nivel secundario puedan ingresar a las instituciones de nivel superior, excepcionalmente, siempre que demuestren a través de las evaluaciones, que tienen conocimientos suficientes.

Material de estudio

Una vez inscriptas, contarán con material de estudio que les ofrecerá apoyo tanto en formato físico como en el campus virtual. Los exámenes para validar su ingreso a UTN FRCh se llevarán a cabo en dos días. Un día estará dedicado al área de Ciencias Exactas y Naturales, abarcando matemática, física, química y biología. Mientras que el otro día estará enfocado en el área de Ciencias Sociales,

incluyendo literatura, historia, geografía e instrucción cívica. La Secretaria Académica de la FRCh, Mariana Serra señaló que “es una muy buena oportunidad para que aquellos/as adultos/as que no hayan podido terminar sus estudios secundarios por distintos motivos y quieran comenzar con una carrera universitaria que les permita mejorar su futuro laboral’’.

Inscripción

Para formalizar la inscripción, es necesario presentar en la Facultad ubicada en Av. Del Trabajo 1536 la siguiente documentación:original y copia del Documento Nacional de Identidad (frente y dorso). En caso de ser ciudadano extranjero, se requerirá tener regularizada su situación de residente legal en Argentina y poseer el DNI argentino para extranjeros. A su vez, se necesita contar con el original y copia del Certificado de estudios que acredite haber completado el Nivel Primario.

Consultas

Para cualquier consulta adicional, los interesados pueden comunicarse al teléfono 280 445 4345 o enviar un correo electrónico a programamayoresde25@frch.utn.edu.ar. También encontrarán más información disponible en el sitio web www.frch.utn. edu.ar.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 8
El Gobierno avanza y ya va por el 8% en los trabajos de ampliación de la Planta Potabilizadora de Rawson.
A partir de hoy

En las cuatro mesas de Tecka obtuvo 416 votos y los votos en blanco fueron 469

Seitune, el intendente que era el único candidato y ganó pero perdió contra los votos en blanco

La localidad de Tecka cerró el domingo con un resultado inusual en medio de otro hecho poco usual, como lo era que en los cuartos oscuros iba a haber una sola boleta para elegir: la del intendente actual y ahora reelecto, Jorge Seitune, que el 10 de diciembre iniciará su séptimo mandato consecutivo.

Único candidato

Aunque era obvio que Seitune iba a ganar al ser el único candidato que se presentó en la localidad, la novedad es que tras escrutarse las cuatro meses habilitadas, el candidato de Arriba Chubut obtuvo 416 votos (46,58%), pero los votos en blanco fueron mayoría: 469 (52,5%). También hubo 8 votos nulos (0, 9%).

El actual intendente aseguró que fue una jornada “tranquila desde el punto de vista de los comicios”. Agradeció a los vecinos que acompañaron la propuesta y después de la elección “pudimos juntarnos y festejar”. Dijo además que a partir de ahora trabajaran de la misma manera que lo

Elecciones en Chubut

vienen haciendo “inclusive mejorar si se pudiera, para lograr el objetivo de que Tecka siga avanzando y creciendo”.

Votos en blanco

En cuanto al análisis por la cantidad de votos en blanco, que fueron superior a los votos adquiridos comentó que “la gente ya sabía que con un voto ya ganaba por ser el único candidato. Si bien votarnos requería hacer varios cortes, eso llevo a que fueran muchos en blanco, porque al saber que el candidato ya había ganado la gente que nos quiso acompañar y seguía a otros concejales, diputados o gobernadores, tambien te ponían el voto ellos nomás sin cortar”.

Reconoció que “nunca me propuse pensar el hecho de que no haya otro candidato en la localidad”, pero en definitiva “se valoró un trabajo que venimos haciendo hace 24 años. Que le hemos puesto mucha vocación de servicio a lo que hacemos y buscando generar más fuentes de trabajo para que cada habitante de Tecka vi-

Dique Ameghino: a un candidato no lo votó nadie

va mejor”. Para finalizar comunicó: “Nuestro compromiso es seguir trabajando con el gobernador que sea, hubiésemos preferido que sea Juan Pablo Luque pero entendemos que está definido que es Nacho Torres el próximo gobernador de la provincia. Pero nos juntaremos a dialogar y cada uno trabajando en lo que le corresponde a cada uno, estos son los juegos de la democracia y hay que aunar criterios de nuestra parte, estaremos a disposición”.

“Tecka es más que Jorge Seitune y Chubut está por encima de Nacho Torres, somos circunstanciales administradores de nuestros espacios y hay que trabajar para que los habitantes chubutenses vivan mejor”.

Seitune tiene como anhelo concretar la red eléctrica que va de Futaleufú a Rio Bayo ya que eso posibilitaría, según su criterio, que no sólo Tecka sino gran parte del sector cordillerano tenga un servicio energético de calidad. La realidad es que hubo un 68,64% de participación electoral en Tecka ante un parámetro del 75% históricamente.#

Mauricio Martínez (Renovación y Desarrollo), no sacó ningún voto.

Una de las tantas curiosidades de las elecciones en Chubut fue lo que ocurrió en el Dique Florentino Ameghino: Raúl De Domingo (JxC) será el próximo jefe comunal, pero su adversario Mauricio Martínez (Renovación y Desarrollo), sacó 0 voto. De Domingo obtuvo 99 votos (82,5%) y desde el 10 de diciembre

conducirá los destinos de la comuna. Pero el dato llamativo es que la otra lista que se presentaba, encabezada por Mauricio Martínez (Renovación y Desarrollo, el partido vinculado a la UOCRA), no sacó ningún voto. Es decir, no se votó ni el propio candidato. Hubo 18 votos en blanco (18%) y 3 votos nulos (2,5%).#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 9
Jorge Seitune iniciará el 10 de diciembre su séptimo mandato en Tecka.

César Salamín, intendente electo de El Hoyo

“Defenderé a los trabajadores contratados”

El triunfo de César Salamín en El Hoyo (frente Cambia Chubut), fue contundente y prácticamente duplicó los sufragios obtenidos por el actual jefe comunal, Pol Huisman (Arriba Chubut). En detalle, votó el 70% del padrón, donde Salamín obtuvo 1.605 votos (52.74%); Huisman 908 (29.84%) y Oscar Lobos 288 (GEN) (9.46%). Al cerrar los comicios, una larga caravana de militantes partió desde la escuela 81 y llegó hasta la plaza “Antiguos Pobladores”, donde la algarabía festejando el triunfo fue desbordante.

”Ganó el pueblo”

En la oportunidad, el nuevo intendente reflejó que “ganó el pueblo, que se expresó contra la mentira, la falsedad, la soberbia y la falta de empatía que se venía dando”.

Enseguida advirtió que “vamos a defender a los trabajadores municipales que hoy no tienen contrato. Que no se le ocurra al intendente dejar a alguien sin trabajo porque vamos a estar en la puerta del municipio a favor de ellos. Ya los venían apretando para que los voten, eso no se hace, esperemos que no ocurra nada raro”.

Lago Puelo

El exintendente Iván Fernández, con el sello del Partido del Trabajo y del Pueblo, volverá a conducir los destinos del municipio de Lago Puelo a partir del 10 de diciembre. Sacó 1.937 votos (32.36%) y se impuso por apenas

54 votos sobre Ramiro Ibarra (Partido Vecinal Crecer), quien obtuvo 1.883 votos (31.46%). En tercer lugar se ubicó Carola Salguero (Arriba Chubut), con 624 votos (10.42%); seguida por Hugo Cancino con 494 votos (8.25%); Daniela Gordiola (Alianza Frente de Izquierda) con 422 votos (7.05%); Marcelo Torrisi (PLICH) con 155 votos (2.59%) Romina Ferrara (Provech) con 139 votos (2.32%).

Los festejos de Fernández

Rodeado de simpatizantes en su bunker, Iván Fernández dijo que “nosotros estábamos confiados en

que íbamos a ganar, sentíamos el acompañamiento de la gente después de la campaña de prestigio y de odio que sembraron en contra nuestra. La gente no les creyó y una vez más se demostró que son unos mentirosos”.

Recordó que “no me querían dejar participar, pero acá está el pueblo que es el que elige. Mañana comienza una nueva historia para Lago Puelo, tenemos que trabajar todos juntos para poder levantar a nuestra comunidad. Y nosotros tenemos el equipo para poder hacerlo, sabemos que lo vamos a volver a reconstruir y que la gente se ponga de pie”.

Resaltó además que “nosotros siempre trabajamos para todos los sectores sociales por igual, por algo el pueblo se desarrolló entre 2003 y 2015. La gente la está pasando mal, los dos gobiernos que pasaron no estuvieron a la altura de las circunstancias y por eso hoy los vecinos nos dan la posibilidad de volver”.

Transición larga

También adelantó que “será una transición larga hasta diciembre” y que al asumir “no vamos a echar a nadie, vamos a reestructurar cada área de la comuna y vamos a trabajar

El Ministerio de Educación anunció el llamado para Personal Docente de Educación Secundaria

para que cada uno de los empleados municipales -de planta y contratados- puedan tener un sueldo digno”.

Cholila

En tanto, el jefe comunal de Cholila, Silvio Boudargham (frente Arriba Chubut) ganó las elecciones e irá por su tercer mandato consecutivo. Sacó 783 votos (45.34%). Enfrente estuvieron Paula Bonansea (PLICH), con 474 votos (27.45%); Pedro Pinello (Cambia Chubut), con 282 votos (16.33%) y Genaro Calfullanca (Renovación y Desarrollo), con 68 votos (3.94%).

Epuyén

Por otro lado, fue sorpresa el triunfo electoral de José Contreras (frente Cambia Chubut) en Epuyén, quien sacó 612 votos (41.63%); seguido por Valeria Millañanco (Arriba Chubut) con 418 votos (28.44%) y Mariela Aburto (PTP) con 332 votos (25.59%). Hay que agregar al partido Renovación y Desarrollo, que solo presentó categoría de concejales, obteniendo 163 votos (11.04%).

El Maitén

En El Maitén, el actual intendente Oscar “Corcho” Currilén (Arriba Chubut) se impuso con 1.605 votos (49.08%) sobre el postulante de Cambia Chubut, Luis “Cogote” Loncón, quien obtuvo 1.355 votos (41.44%); y Hernán Valdés (Renovación y Desarrollo), con 130 votos (3.98%).#

Formalizan llamado a Concurso de Ascenso

El Gobierno de Chubut, a través del Ministerio de Educación, formalizó el llamado a Concurso de Ascenso Jerárquico de Antecedentes

y Oposición del Personal Docente de Educación Secundaria titular, interino y suplente. El concurso se abrirá para cubrir 540 cargos de Supervisor

Técnico General, Supervisor Técnico, Director, Vicedirector, Regente, Jefe de Enseñanza Práctica y Secretario por cada una de las modalidades y

ámbitos del nivel. Por primera vez en la provincia el nivel secundario y sus modalidades realizarán un concurso para definir a los equipos directivos.

El ministro de Educación, José María Grazzini, destacó la importancia de este nuevo llamado a concurso al asegurar que “tras la realización en los niveles Inicial y Primario, estamos convencidos que los concursos son el mejor camino para desarrollar la educación pública de nuestra provincia, como lo venimos haciendo con el gobernador Arcioni”.

“El concurso otorga legitimidad y fortalece a los equipos directivos. Lo que repercute en la mejora de las trayectorias escolares de cada institución y en el fortalecimiento de todo el sistema educativo”, agregó Grazzini.

La Resolución 593/23 establece los procesos, los tiempos y los requisitos para todos los docentes interesados en participar.

Los requisitos son poseer título de Profesor de Nivel Secundaria; encontrarse en situación activa, según lo establece el Estatuto Único Unificado; acreditar los dos últimos conceptos no inferiores a “Muy Bueno” de todos los establecimientos en que se haya desempeñado y no haber registrado ninguna de las siguientes sanciones disciplinarias en los últimos 5 años: Suspensión mayor a 6 días; Postergación de ascenso; Retrogradación de jerarquía o de categoría; Cesantía; Exoneración.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 10
La caravana de celebración de partidarios de César Salamín llegó hasta la plaza “Antiguos Pobladores”.

“No gobernamos con un color político bajo el brazo”

Santiago Vasconcelos, electo

Histórico: la izquierda estará en la Legislatura

Sastre recalcó: “Queremos que nos reconozcan lo que nos tienen que pagar por montos coparticipables”.

Con un tono más mesurado y con la tranquilidad de los resultados electorales obtenidos Gustavo Sastre analizó lo sucedido y comenzó a delinear los aspectos de los próximos cuatro años al frente del ejecutivo municipal de Puerto Madryn. “Sabíamos que la diferencia sería sustancial y ampliando los números del 2019. Sumando la categoría extranjera estamos superando los 10 puntos” comentó Sastre, quien remarcó que “tenemos que gobernar con objetivos muy claro hacia dónde tiene que ir la ciudad y por las necesidades de la gente”.

Más allá de los resultados del día domingo, el reelecto intendente recordó que “hace 12 años que venimos realizando el mismo trabajo. Está bueno que entendamos quienes tenemos responsabilidades públicas que tenemos que dedicarnos a trabajar y no a injuriar”.

El jefe comunal destacó que el apoyo de la comunidad del proyecto se sustenta en el “gobernar de cara a la gente, siempre ser participativo aún en conflicto que no eran del municipio para mediar y buscar la paz social que hemos logrado. Después el mostrarnos como somos: vecinos comunes que nos levantamos muy temprano para venir a trabajar y siempre dando todo de manera honesta y transparente”.

Con una mirada en la esfera provincial y en la composición del futuro gobierno, Sastre manifestó: “Hay que respetar lo que el pueblo decidió. Si vamos a gobernar con el color político debajo del brazo vamos a seguir fracasando como sociedad y dirigentes políticos. La idea es trabajar en conjunto para toda la provincia”.

Reiteró que continuará reclamando las cosas que a Puerto Madryn le

corresponden y que será una bandera que sostendrá ante las nuevas autoridades. “A nosotros no nos gusta estar recibiendo limosna o como que todos los meses tenemos una ayuda de un gobierno. De hecho, el único que ha tenido ese reconocimiento es el gobernador Mariano Arcioni. Los madrynenses queremos, definitivamente, que nos reconozcan lo que nos tienen que pagar por montos coparticipables y no estar solicitando absolutamente nada”.

Entre la gestión actual y los próximos cuatro años, Sastre remarcó que “no gobernamos con un color político debajo del brazo. Yo tengo que gobernar para todos los madrynenses junto a mi equipo porque lo único que me interesa es mejorarle la calidad de vida de los vecinos. Eso no nunca lo voy a resignar. Mi pensamiento es trabajar, trabajar y trabajar siempre”.#

El Frente de Izquierda Unidad ha realizado una elección en toda la provincia que lo posiciona para ocupar un escaño en la futura Legislatura provincial. El resultado provisorio lo posiciona como uno de los bloques que llegarían en diciembre aunque se aguarda el resultado definitivo.

La lista conformada por el Partido Obrero y el MST y encabezada por Emilse Saavedra y Santiago Vasconcelos, destacaron los resultados obtenidos y que son un progreso para la izquierda en Puerto Madryn, Trelew, Lago Puelo y Comodoro Rivadavia y en toda la provincia

Con un porcentaje cercano al 5 por ciento esta fuerza política ingresará a la Legislatura provincial. Allí desembarcaría el docente y militante del Partido Obrero, Santiago Vasconcelos, que adelantó que “llevaré todas esas luchas al recinto”.

Destacó el “trabajo a pulmón de nuestros fiscales en toda la provincia,

defendiendo los votos del Frente de Izquierda. Concurriremos al escrutinio definitivo a defender nuestros resultados. Hemos realizado un gran avance del Frente de Izquierda y que estará al servicio de todas las luchas habidas y por haber”.

Vasconcelos recalcó que su desembarcó en la Legislatura será “dar la voz a todos los reclamos que aún no la han tenido” agregando que “nosotros percibíamos en la calle el acompañamiento hacia el Frente de Unidad de Izquierda porque formamos parte de todas las grandes luchas que se dieron en la provincia”.

Enfatizó que “nuestra campaña fue a pulmón, yendo a ver al vecino puerta por puerta, estar en el centro repartiendo los panfletos, pero charlando con la población. Eso nos permitía ver que estábamos con chances reales. Es una novedad política porque la izquierda siempre está en la lucha y denunciando todo aquello que este en contra del pueblo trabajador”.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 Pág. 11
gustavo Sastre, tras la reelección en Puerto Madryn
Santiago Vasconcelos, dirigente del FITU, ingresará a la Legislatura. Mariano Di Giusto/ Jornada

Guillermo Espada y la banca del PLICh

estamos consolidando como la tercera fuerza”

El PLICh fue una de las sorpresas electorales en Puerto Madryn al lograr ubicarse como la tercera fuerza y alcanzar una banca en el futuro Concejo Deliberante. Guillermo Espada, excandidato a jefe comunal, destacó el crecimiento y que ratifica la tendencia que ellos apreciaron en el desarrollo de la campaña electoral.

“Estamos muy contentos porque es una carrera que iniciamos hace dos meses contra dos aparatos muy grandes como Arriba Chubut y Juntos por el Cambio. Tenemos conformidad y con la sensación que con un poco más de tiempo podríamos haber dado un mayor conocimiento de la propuesta”, dijo Espada.

El dirigente del PLICh puntualizó que “nos estamos consolidando como la tercera fuerza en Puerto Madryn es muy importante” planteando que eso obedeció a “un descontento, a evaluar alternativas y que nuestra propuesta es muy buena. Quizá no llegamos a toda la ciudadanía por una cuestión de recursos, pero estamos muy bien posicionados para iniciar un camino muy interesante porque

Espada, dirigente del PLICh, destacó el posicionamiento de la fuerza.

tenemos propuestas muy concretas para la ciudad”. Espada adelantó que “vamos a realizar todos los aportes necesarios para que Madryn siga creciendo”. En

lo estrictamente partidario destacó que “hemos comenzado un recorrido, vamos a hacer conocer nuestras ideas y estoy seguro que en la próxima elección nos irá mucho mejor”.#

Ratificó el rumbo del proyecto de UyO

Concina agradeció el apoyo de la ciudadanía

La legisladora municipal y excandidata a intendenta de Puerto Madryn por Unidos y Organizados expresó su agradecimiento a las personas que militaron el proyecto municipal, así como a la ciudadanía que acompañó con su voto el día domingo. Reiteraron desde UyO que proseguirán con el proceso de construcción colectiva iniciado hace 8 años y bajo los mismos parámetros.

“Luego de esta contienda electoral solo tengo para decir: muchas gracias a todos los y las militantes de UyO que siguen creyendo en este hermoso proyecto colectivo y se cargaron al hombro una campaña extraordinaria” indicó Concina.

La legisladora municipal hizo extensivo su agradecimiento a “todos los vecinos y vecinas que nos acompañaron con su voto, y manifestaron así, que la voz de

UyO tiene que seguir en el Concejo Deliberante”.

Concina recalcó sus gracias “a los y las que nos abrieron la puerta de su casa para escuchar nuestra propuesta. A todos los sectores políticos y presidentes de mesa que garantizaron un día de la democracia impecable. A toda la ciudadanía que fue masivamente a votar, manifestando la importancia de ese derecho”. Remarcó que “somos un joven partido de 8 años de existencia, hemos mantenido nuestra coherencia y trabajo ininterrumpido durante todos estos años, seguiremos en ese camino trabajando por la comunidad, marcando lo que creemos que está mal y proponiendo constructivamente para aportar soluciones”. Además, Concina enfatizó que “es el rol que nos da la sociedad y seguiremos ocupando ese lugar con orgullo”.#

Se suman Juntos por el Cambio, el PILCh y UyO

Arriba Chubut sumará seis bancas en el Concejo

El 10 de diciembre se renovará por completo la composición del Concejo Deliberante de Puerto Madryn y a partir de los resultados no oficiales ya reconocidos por los propios partidos se sabe cómo se dividirán las bancas: 6 para Arriba Chubut, 4 para Juntos por el Cambio, 1 para PILCh y 1 para UyO.

Con estos guarismos, dependiendo del recuento final y el análisis del Tribunal Electoral, por el oficialismo ingresarían Lucila González, Dardo Petroli, Roxana Barrera, Federico Garitano, Nadia Garay, Nicolás Zárate.

Por Juntos por el Cambio lo harían Lorena Moreno, Hernán Gustavo Pereira, Andrea Garachico, Gastón Taccari. En tanto que por el PILCh ingresaría Samuel Alarcón y por UyO Andrea Rueda.

No obstante, habrá que aguardar los resultados finales para ratificar esta alternativa o si prospera una ver-

sión que da cuenta de la aplicación del Sistema D´Hont y el cupo. Esa alternativa es evaluada desde algunos sectores, inclusos ligados al Tribunal Electoral Municipal, aunque otros consideran que ello no prosperará porque la igualdad de cupo solo es aplicable en la conformación de las listas.

Más allá de estas cuestiones el futuro cuerpo deliberante de Madryn se asoma como diferente y donde se buscaría hacer prevalecer el diálogo y el consenso en porcentajes mayores a lo que sucede actualmente.

Sin dudas que la sorpresa ha sido el PILCh que logró obtener una banca de las doce en juegos. Esto permitirá el desembarco de Samuel Alarcón, dirigente de la UTA, y que puede ser una pieza clave para el oficialismo teniendo en cuenta que dejará de tener la abrumadora mayoría que actualmente ostenta.#

Talleres para empresas

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, brindará una nueva capacitación de inglés básico a empresas de viaje, transportes y alojamientos turísticos. Este 2023, también hubo talleres para informantes turísticos y alojamientos turísticos, que alcanzaron a 30 personas.

“El 8 de agosto dará inicio el taller de inglés de nivel inicial destinado a empresas de viajes y turismo, transportes y alojamientos turísticos. Será brindado por la Coordinación de Turismo, por intermedio de la Lic. Flavia Blasco. Será en modalidad online y tendrá 6 encuentros, martes y jueves de 10 a 11”, explicó Ana María Arévalo, Directora de Turismo de Trelew.

La funcionaria enfatizó: “El objetivo de estos talleres de inglés es que los participantes incorporen herramientas idiomáticas básicas, que además les permiten desarrollarse en situaciones cotidianas de su ámbito de trabajo. Cuentan con un cuadernillo que está preparado para cada tipo de tareas, enfocados en la comprensión, la lectura, y la escritura”.

Arévalo también brindó precisiones respecto de los medios de inscripción disponibles. “Aquellas personas que estén interesadas pueden comunicarse al teléfono del Centro de Información Turística 2804420139 de lunes a viernes, de 8 a 20 horas. O vía mail a la dirección trelewturismo@ gmail.com”.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 12
“Nos
Trelew JJ DEFOCATIIS

El intendente electo mantendrá al secretario de Deportes

Ongarato y Taccetta ya organizan la transición

Sergio Ongarato ayer a media mañana recibió en despacho al intendente electo de Esquel Matías Taccetta, con quien analizó las elecciones del domingo, y comenzaron a definir la etapa de la transición hasta el 10 de diciembre.

En la reunión hablaron de las líneas de trabajo para llevarlas adelante en conjunto, remarcando que una de las ventajas que les propiciará esta transición larga será elaborar con los equipos técnicos de ambos el proyecto de presupuesto municipal para el 2024. Dijo que con Taccetta se conocen la manera de trabajar, lo que les facilitará consensuar los cuatro meses de transición para que la nueva gestión el 11 de diciembre arranque con los recursos necesarios para aplicar los programas de gobierno.

Ongarato indicó que están haciendo las gestiones con la ayuda de los aún diputado nacional Matías Taccetta, y senador nacional Ignacio Torres, para que los fondos de la Secretaría de Energía de la Nación, lleguen para ejecutar la obra de red de gas para Valle Chico, recordando que el municipio semanas atrás recibió $ 100 millones, y a las pocas horas el Banco de la Nación Argentina les pidió la devolución. Aseguró que los pliegos para la licitación de la obra están disponibles, y ayer pidieron a la Secretaría de Energía informe cuándo enviarán los fondos.

El intendente electo Matías Taccetta habló en Cadena Tiempo y remarcó que disfrutó la campaña preelectoral, porque tuvo un acompañamiento de todo el equipo, y ahora bajando cambios ya está abocado a la transición con la gestión de Ongarato, y empezando a conformar el Gabinete que se desempeñará en su administración a partir del 10 de diciembre. Señaló que fue una charla breve, y en el curso de la semana se volverán a encontrar, ya con la idea de acordar que sus equipos técnicos comiencen a conocer el funcionamiento del municipio, y a los empleados.

Al igual que Ongarato, el contador Taccetta puntualizó que elaborarán entre ambas partes el presupuesto 2024, y dijo que se interiorizará de la situación financiera de la municipalidad, y cómo terminarán los números en diciembre. Explicó que como entrarán en una transición, lo aconsejable es tomar decisiones conjuntas. Acerca del Gabinete que nombrará para su gestión, el jefe comunal electo sostuvo que aún no confirmó ningún nombre, porque aún no se reunió con quienes trabajaron en el armado del plan estratégico para Esquel, para consultarles si están dispuestos a asumir el desafío de ser integrantes del gobierno municipal.

La idea de Taccetta es ofrecer la continuidad en el cargo al actual secretario de Deportes, Mariano Riquelme y su equipo, por considerar que hicieron un muy buen trabajo en el

Apuran la Tarifa Social

área, y “a las cosas buenas hay que mantenerlas”.

Conformación del Concejo

Juntos por el Cambio en el nuevo Concejo Deliberante que asumirá el 10 de diciembre, de acuerdo al sistema d´hont, tendrá la mayoría con 6 bancas, en tanto Arriba Chubut se

quedará con 3 lugares, y el restante será para el Frente Vecinal.

La conformación será: Norma Trucco, Juan Margara, Liza Arrua Ziessenis, Rubén Álvarez, Paula Daher Sacaglioni y Rafael Crea Del Blanco de JxC; Martín Escalona, Silvana Sánchez Albornoz y Fernando Raposeiras de Arriba Chubut, y Evangelina Chamorro del Frente Vecinal. #

Integrantes del grupo “Vecinos en Emergencia” y otros usuarios de los servicios de la Cooperativa 16 de Octubre, ayer se reunieron con el Consejo de Administración de la prestadora, técnicos, funcionarios municipales y concejales. El tema era apurar la firma del convenio entre la cooperativa y el municipio de Esquel para la implementación de la Tarifa Social, que ya está contenida en una ordenanza. El concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Álvarez, destacó la participación de alrededor de 60 vecinos.

Además de los vecinos en emergencia, asistieron otros usuarios que

también tienen dificultades para abonar sus facturas de la electricidad, ante el aumento de tarifas y la quita de subsidios del gobierno nacional. Se analizaron las situaciones puntuales, y se planteó la necesidad de firmar el convenio entre la Coop. 16 y el municipio, para la aplicación de la tarifa social, que está habilitada por ordenanza.

Álvarez recalcó que algunos vecinos no reúnen las condiciones para ser alcanzados por la Tarifa Social. Pero, también se ven imposibilitados de afrontar el pago de las facturas de la cooperativa con aumento. #

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 PÁG. 13
Cada vez son más los vecinos no pueden pagar facturas de la Coop. 16. Vecinos de Esquel Sergio Ongarato recibió al intendente electo Matías Taccetta.

El desborde de ríos inundó viviendas en Gualjaina

El intendente de Guajaina, Marcelo Limarieri, tras el festejo de su triunfo electoral que lo consagró para la tercera gestión, ayer trabajaba en una situación de emergencia que se presentaba en su jurisdicción, como consecuencia del desborde del río Lepá y otros cauces.

El agua del deshielo y de las intensas lluvias de los últimos días avanzó hacia sectores poblados y estaba ingresando a viviendas. Había solicitado ayuda a Defensa Civil y otros organismos de la provincia, entre ellos Vialidad, para realizar tareas de contención de la crecida, no descartando la necesidad de evacuar vecinos.

Reelecto

Limarieri fue reelecto intendente de Gualjaina, y a partir del 10 de diciembre iniciará su tercera gestión consecutiva. Dijo que fue un comicio con cinco listas de postulantes a la Intendencia, y él se presentó con el sello del Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), luego de que de manera imprevista se le planteara una interna dentro de Arriba Chubut.

Se impuso por un margen cómodo sobre sus ocasionales contrincantes, y agradeció a los vecinos que confiaron en su propuesta. Sostuvo que de acuerdo a cómo se de el alineamiento con los gobiernos provincial y nacional, armará su esquema de trabajo al frente del Departamento Ejecutivo Municipal, ya que incidirá puntualmente en lo económico, más aún cuando los recursos son ajustados.

Puntualizó Limarieri que siempre en función de los gobiernos a nivel provincial y nacional que resulten electos, planificará las distintas áreas del municipio, anticipando que hasta tendría que desistir de la conformación del área de Ambiente, y modificar el organigrama municipal, asignando un rango menor a algunas Secretarías de su Gabinete. #

Currilén: “La campaña fue agresiva”

Estoy muy contento y agradecido el pueblo de El Maitén, que confía no sólo en el intendente, sino en el proyecto y el equipo que conformamos”, afirmó Oscar Currilén, reelecto para una tercera gestión consecutiva en el municipio. Remarcó que en realidad encabezará por quinta vez el gobierno municipal, ya que anteriormente lo hizo en dos ocasiones.

“Esta reelección es un reconocimiento, la confianza de los vecinos depositada en nuestro proyecto, y a la vez es un compromiso enorme de redoblar los esfuerzos para que la localidad siga creciendo, y construyendo alternativas para la juventud, con un cambio de paradigmas para una mejor vida, con educación y salud”.

Recalcó que no descuidan a los mayores y al resto de la comunidad, pero la juventud tiene ciertos re -

querimientos que se deben atender, incluyendo lo cultural y lo deportivo.

En lo que hace a la campaña electoral, el mandatario municipal lamentó

La comuna con más denuncias

Cushamen fue la zona más afectada por las tucuras

que “fue agresiva desde otros sectores políticos, pero nosotros tenemos una conducta y nos basamos en mostrar lo que realizamos y lo que queremos hacer, sin molestar a nadie”.#

El equipo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, evaluó, junto a autoridades de la comuna de Cushamen, las acciones realizadas para control y mitigación de la plaga tucuras, en una de las zonas más afectadas.

El Departamento Cushamen fue el más afectado en la provincia: las denuncias comenzaron en Colonia Cushamen y Reserva Napal, se recibieron 312 denuncias, que comprenden en su mayoría pequeños productores, que van de 70 a 500 animales entre ovinos, caprinos y bovinos, organizados en comunidades y cooperativas.

La difusión y concientización fue clave en esta lucha: las alertas tempranas, información sobre efectos y orígenes de la plaga, así como las estrategias de monitoreo y control.

Para Coordinación y Asistencia Técnica se aportó $4.731.600,00, para Monitoreo y Control $11.765.731,90, distribuidos en Cushamen $8.063.168,90, Tecka $995.700,00, Gan Gan y Lagunita Salada $2.239.261,00 y para Gualjaina $467.602,00.

Se iniciaron capacitaciones en manejos de mochilas manuales y moto mochilas, preparación de cipermetrina y uso de equipos de protección, en la colonia y Paraje Rinconada. Luego, se realizó una capacitación en el uso responsable de agroquímicos, y ya con presencia de la plaga se logró la capacitación de Preparación y Manejo de Cebo de Tucura, aprovechando

para preparar, distribuir y realizar las pruebas acordadas.

Desde la logística se preparó un equipo de control, con vehículos, moto mochilas y tanques, teniendo un vínculo con el comité, integrado por Comunidades, Comuna, productores e Instituciones, realizando reuniones periódicas, haciendo diagnóstico y evaluación conjunta.

El jefe comunal de Cushamen, Ricardo Millahuala, destacó: “No me acuerdo de haber trabajado así, tan mancomunados en esta extensa zona; que a pesar de la difícil situación no se dudaba en solucionar lo que se presentaba. Esto debido a las personas que actuaron y que representaban a distintos entes y organizaciones. No queda otra que -en representación de la zona más castigada por esta plaga- diga gracias”.

El subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, se refirió al accionar del Comité Patagónico de Tucuras. “Nos reuníamos en forma virtual, informándose las acciones realizadas por las instituciones nacionales y provinciales. Se avanzó en la alerta fitosanitaria y en la emergencia agropecuaria. Entre las acciones de este comité están el informe a la Legislatura del Chubut, los relevamientos de daños, los ensayos de INTA sobre cebo y aspersión, los avances de los estudios de la Tucuras, datos que tendrán resultados en tres años sobre nuestra provincia”.#

PROVINCIA_MARTES_01/08/2023 Pág. 14
No descartaban evacuaciones
El río Lepá desbordó y el agua se acercó peligrosamente a las casas. Tras la victoria, Currilén planificó la continuidad de la gestión. Reelecto en El Maitén Autoridades de Sanidad Vegetal evaluaron el control de la plaga.

Torneo

Resultados

Categoría de 0 a 19 de Handicap

Pto. Jugador Neto

1 González, Julio 54

2 Martínez, Alberto 58

3 Perdomo, Pedro 58

4 Boillos, Daniel 58

5 Sampini, Gustavo 60

6 Guastavino, Guillermo 66

7 Iralde, Rolando 69

8 Evans, Kely 69

9 Cañadas, Paula 71

10 Visotto Marcelo 74

Categoría de 20+

Pto. Jugador Neto

1 Venoza, Enzo 39

2 Dante, Richard 54

3 Muravschik, Manuel

Se jugó el “Torneo del Desembarco” de golf

Continúa la disputa del “Torneo Invierno”de tenis

Se llevó a cabo el pasado fin de semana el “Torneo del Desembarco” en las instalaciones del Tamariscos Golf Club de Rawson, con una gran participación.

En la categoría de 0 a 19 de Handicap, el vencedor fue Julio González con 54 puntos de Neto, segundo

Alberto Martínez, 58, y tercero Pedro Perdomo, 58.

En la categoría de 20+, se impuso Enzo Venoza, con 39, luego Dante Richard con 54 y Manuel Muravschik, 57. En Principiantes, ganó Ivonne Iralde Ivonne, con 50, segunda Laura Biscayart, 52, y tercero Lautaro 55.#

Se jugará la segunda etapa del “Torneo Invierno” de tenis.

Se jugará en el Trelew Tennis Club la segunda etapa del “Torneo Invierno” durante las fechas 5, 6 y 11, 12 y 13 de agosto para las categorías singles damas 3era y varones 1ra, 3ra y 5ta. Además, la 4ta varones se jugará el 23 de agosto y en dobles para las categorías 1ra/2da varones, 1ra/2da Da-

Seleccionado argentino Sub 17

mas, 4ta Damas, 4ta Varones y Mixto B (Damas 3ra y varones de 4ta división). Las inscripciones se reciben hasta mañana a los teléfonos 280-4954245 y 2804306230 de los ‘profes’ Matías y Mariano Hernández, también en la secretaria del club o en la web www.trelewtennisclub/torneos-invierno-2da-etapa.#

Andrade y Subiabre citados

El madrynense Luka Andrade y el comodorense Ian Subiabre, fueron citados por Diego Placente para afrontar una nueva serie de entrenamientos con el combinado nacional.

Luego de haber concretado la clasificación a la próxima Copa del Mundo, los jóvenes chubutenses fueron convocados nuevamente por el entrenador de la Selección Argentina Sub 17.

El ex J.J Moreno, Luka Andrade, vuelve a ser parte de la convocatoria tras un buen presente en las inferiores de Boca Juniors donde convirtió más de 12 goles en la temporada. Por

su parte, Subiabre, nacido en Comodoro Rivadavia, también atraviesa un gran momento en River Plate, donde ya se le hizo su primer contrato profesional con apenas 16 años y es otro de los integrantes del equipo argentino.

De cara al Mundial

El seleccionado entrenará en el predio de Ezeiza y planifica un amistoso ante San Lorenzo el día miércoles. La preparación es en pos del objetivo de competir en la Copa del Mundo que se realizará en Indonesia del 10 de noviembre al 2 de diciembre de este año.#

EL DEPORTIVO_MARTES_01/08/2023 Pág. 15
Rawson El certamen contó con una gran participación en Rawson. Trelew Tennis Club Los participantes disfrutaron del torneo en Tamariscos Golf Club. del Desembarco
57 4 López, Walter 60 5 Sagasta, Jorge 60 6 Muñoz, Federico 61 7 Brignone, Francisco 63 8 Gerber, Jean L. 63 9 Oporto, Alberto 64 10 Quiroga, Mabel 64 11 Olivera, Manuel 65 12 Morcaldi, Charly 65 13 Bimboni, Hugo 65 14 Bravo G., Susana 66 15 Gélvez, Francisco 66 16 Muñoz, Miguel 67 17 De Mónaco, Pablo 67 18 Lago, Daniel 68 19 Biaggio, Daniel 68 20 Kidd, Jorge 68 21 Hernández, Eduardo 73 22 González, Lito 78 Categoría Principiantes Pto. Jugador Neto 1 Iralde Ivonne 50 2 Biscayart, Laura 52 3 Lautaro 55 4 Torrejón, Carlos 57 5 Lucas 57 6 Patercino, Laura 60 7 Torrejon, Valentín 61 8 Torrejón, Gonzalo 63 9 Piegari, Santiago 71

Mar del Plata

Madryn en el Mundial de Maxibásquet

Organizado por la Federación Internacional de Maxibásquetbol (FIMBA) y la Federación Femenina de Maxibásquet Argentina (FFEMAR), se desarrollará en Mar del Plata el 16° Mundial de Maxibásquet, que contará con la presencia de más de 300 equipos.

En ese evento, integrantes de la Subsecretaría de Deportes presentarán el torneo de Básquet Arena que se hará en Puerto Madryn entre el 13 y 16 de octubre y servirá también para proyectar en la ciudad un torneo internacional de playa en 2024.

El Mundial se jugará entre el 26 de agosto y el 3 de septiembre en el Polideportivo “Islas Malvinas” y en otros quince escenarios, incluido en Santa Clara y Miramar. Arribarán 4500 jugadores y jugadoras pertenecientes a 30 países. Llegarán de Australia, Jordania, Croacia, Serbia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Finlandia, Suiza, Inglaterra, Italia, Alemania, Estados Unidos, El Salvador, Guadalupe, Honduras, Brasil, México, Colombia, Chile, Ecuador, Bolivia, Panamá, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, Perú, Puerto Rico y España.

El evento contará con la presencia de algunas exestrellas del básquet profesional. Los brasileños Alessandra y Pipoca, varios argentinos, como Walter Herrmann, hoy radicado en Málaga, que vendrá representando a España. También Miguel Cortijo, Héctor Haile, Gabriel Darrás y Mariano Aguilar, entre otros, en la rama masculina, y Diana Tizón y Laura Cors (la primera mujer en entrenar un equipo de Liga Nacional), en la femenina. Habrá partidos a toda hora y fiestas temáticas durante todas las noches. #

Básquet

Campus femenino de primer nivel

El pasado viernes y sábado, se realizó un Campus de Básquet Femenino en las instalaciones del Deportivo Madryn con la visita del club Berazategui, pentacampeón de la Liga Nacional Femenina.

Bajo la organización del club aurinegro y Showtime, se llevó a cabo este exitoso campus destinado a las categorías formativas del básquet femenino que contó con la participación de 32 chicas que vinieron de Puerto Madryn, Trelew y Rawson. Todo fue supervisado por Gonzalo Gómez, entrenador del club Berazategui, Daniel Boratto, preparador físico, más Rocio Cejas y Fiamma Yaciura jugadoras del plantel profesional

Durante el primer día, se realizó una jornada de entrenamientos en horas de la tarde y culminó a la noche con un Torneo de Lanzamientos de triples. Del mismo, participaron jugadoras juveniles locales, de la zona y dos del club bonaerense que fueron convocadas a este evento.

Ante la sorpresa de todos, la ganadora fue Irena Mereles, una de las jóvenes promesas del básquet femenino del Aurinegro. El campus continuó el día sábado. Durante la mañana un intenso primer turno que cerró con una charla dictada por los disertantes de Berazategui, Gonzalo Gómez y Daniel Boratto. Vale destacar, que el campus también contó con la coordinación de Diego Otero, entrenador de las formativas y jugador del plantel masculino Madryn, junto a Fiorella Barletta, integrante del equipo de Primera División del básquet aurinegro. Además, en representación de Showtime, estuvo Lisandro Olmos. Por otra parte, el campus de Berazategui continuará en nuestra provincia en el mes de agosto donde también

visitarán Comodoro Rivadavia. El club Naranja, es el último pentacampeón de la Liga Nacional Femenina de Básquet y ha representado al país en competencias internacionales.

El entrenador del plantel superior femenino de Berazategui, Gonzalo Gómez, dialogó con Jornada y contó cómo se dio la llegada a Puerto Madryn: “Salió de una comunicación entre Diego (Otero) y Lisandro y nosotros que estamos con esta idea de hacer campus. Salió la idea de venir a Deportivo Madryn y fue hermoso”.

En cuanto al objetivo del campus, el técnico multicampeón de Berazategui expresó: “La idea surgió con Lisandro y lo hablamos con Diego que es mostrar cómo en Berazategui, trabajamos con la estructura de primera hacia las chicas de inferiores y poder trasladar en

Básquet

estos dos días intensivos, como practicamos la idea de juego para que también tengan esa experiencia. Vengo con Daniel Boratto, preparador físico

histórico, estuvo en todas las ligas que Berazategui ganó, con Rocio Cejas que es la base titular del equipo y con Fiamma que también juega en la Primera”.#

Pre Federal 2023: confirmado el fixture

El torneo que clasificará a dos clubes a la próxima Liga Federal comenzará el próximo sábado 19 de agosto con estos partidos: Federación vs. Ferro; Petroquímica vs. Brown, y Madryn vs. Náutico. Libre: Huracán.

Hay una gran expectativa por el Torneo Pre Federal provincial con siete equipos participando y la Federación Chubutense de Básquetbol dio a conocer oficialmente el fixture que fue armado a principios de semana.

Cabe destacar que este campeonato otorga 2 cupos para disputar el Torneo Federal 2024, en dónde en el certamen anterior accedieron Ferro y Brown.

En la primera fecha, los tres equipos madrynenses jugarán como visitante. Ferrocarril Patagónico visitará a Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia,Guillermo Brown enfrentará Petroquímica de Comodoro Rivadavia, mientras que Deportivo Madryn jugará el primer partido ante Náutico Rada Tilly. Por su parte, Huracán tendrá libre en el arranque del torneo.

El domingo 20 tendrá lugar la 2da. fecha con estos encuentros: Petroquímica-Ferro; Federación-Brown, y Huracán-Náutico. Será Madryn el que descansa.

Los cuatro primeros clasifican al Final Four a disputarse el 21 y 22 de octubre. Los dos finalistas jugarán la próxima Liga Federal.

El certamen se desarrollará a dos ruedas, todos contra todos, con un total de 14 fechas y otorgará dos ascensos a la próxima edición de la Liga Federal.#

EL DEPORTIVO_MARTES_01/08/2023 PÁG. 16
Más de treinta participantes tuvo el campus femenino de primer nivel en instalaciones de Deportivo Madryn. Durante dos días se realizó el campus por parte del club Berazategui.

Assennato: “Nos quedan diez finales”

El futbolista de Guillermo Brown, expresó sus sensaciones luego de la derrota sufrida 3-2 ante Nueva Chicago como visitante. “Los primeros 30 minutos no la pasamos bien, sufrimos mucho y nos hicieron los goles” expresó.

Tras haber regresado a Puerto Madryn, Tomás Assennato, quien convirtió el primer descuento de La Banda en la caída 3-2 frente al Torito, dio su testimonio y habló de lo ocurrido en Mataderos. “Las sensaciones con las derrotas nunca son buenas, siempre se va uno a su casa triste y pensando lo que puede corregir, lo que se puede mejorar para tener el resultado que buscamos”, fue la primera sensación del volante ofensivo.

Sobre el desarrollo del encuentro, el ex Banfield detalló: “Los primeros 30 minutos no la pasamos bien, sufrimos mucho y nos hicieron los goles. En el segundo tiempo salimos de otra manera, con la necesidad de ir a buscar el partido, estábamos 3-1 abajo, nos dio ese impulso de ir a buscarlo y creo que tendríamos que haber salido así desde el arranque. Esto es fútbol, el rival también juega, siempre buscamos ganar pero lo vamos a trabajar en la semana, no queda más que eso, hacer lo que el técnico nos proponga para salir a buscar la victoria en casa”.

Con este resultado, Brown quedó a un paso de caer en zona de promoción y muy cerca de la zona de descenso. En cuanto a lo que resta del torneo, el futbolista salteño manifestó: “Nos quedan diez finales y tenemos que sumar la mayor cantidad de puntos posibles. Tenemos que seguir entrenando, lo hacemos todos los días y no tengo dudas del equipo. Hay que salir con esa mentalidad ganadora, buscar que las cosas que trabajamos en la semana salgan y eso nos va a llevar a te-

Federal A

Germinal a Tandil

El Club Atlético Germinal jugará mañana por la fecha 24 de la Zona A del Federal A de visitante contra Santamarina, desde las 19.

El árbitro del encuentro será Maximiliano Macheroni, de Rosario, acompañado por los asistentes Carlos Roldán y Gonzalo Destefano, de la Liga de Salto, y Jesús Patricio de Saladillo, como cuarto árbitro.

El Verdiblanco, que llega de perder 1-0 de local con Villa Mitre el pasado sábado, intentará volver a sumar en Tandil como lo hizo en la primera ronda cuando empató en un tanto. El Aurinegro también viene de caer en la última fecha 2-1 de visitante con Cipolletti, que tendrá fecha libre. Santamarina está quinto con 29 puntos y Germinal se encuentra séptimo con 23, a 7 del último Círculo Deportivo.

También jugarán mañana a las 19 Villa Mitre vs. Sol de Mayo y Sansinena vs. Círculo Deportivo. Una hora más tarde comenzará el duelo Bahiense Liniers vs. Olimpo. Tendrá fecha libre Cipolletti.

Germinal partió anoche y estará arribando este mediodía al Hotel Juárez en Benito Juárez, a 75 km de Tandil. Tras el partido, la delegación del equipo chubutense regresará a Rawson. #

ner los resultados”. Desde lo personal, Assennato ha sido una de las piezas titulares en los últimos encuentros, y sobre eso señaló: “En lo personal mi mentalidad siempre fue sumar desde donde me toque, sea jugando o no, por suerte estoy teniendo minutos, tratando de aprovecharlo al máximo pero siempre que sea positivo para el equipo y haya buenos resultados. No me conforma jugar bien, mal, más o menos y que al equipo no le vaya bien. Si al equipo le va bien, donde me toque no va a haber problema, no hay nada más importante que el club, eso lo sabemos todos y es lo que hablamos, el resultado es para el club”.

Por último, el extremo de La Banda se refirió a San Martín de Tucumán, próximo rival de los chubutenses, y con respecto al venidero partido cerró: “Viene San Martín de Tucumán, un equipo importante de la categoría, lo enfrentamos en la primera rueda del torneo y nos fue bien. Vamos a salir a buscar el resultado como lo hacemos siempre, tanto en la victoria como en la derrota uno sabe que tiene que pasar página rápido y al otro fin de semana tenemos otro equipo para medirnos. Será cuestión de salir como lo hacemos siempre, con actitud y ojalá sea lo mejor para el club y la alegría de toda la gente”.#

Federico Recalde habló tras la derrota en Jujuy

El mediocampista del Aurinegro, tomó la palabra y analizó la caída sufrida ante Gimnasia de Jujuy en condición de visitante. “Nos quedamos con el sabor que pudimos traer algún punto” expresó.

Madryn no pudo sostener la buena racha de seis partidos sin derrotas y perdió por la mínima diferencia frente al Lobo jujeño. Recalde, uno de los habituales titulares del ‘Depo’, dio su punto de vista sobre lo que fue el encuentro. “Creo que el primer tiempo fue muy bueno, tuvimos muchas situaciones claras, pudimos tener el control de la pelota. El segundo tiempo ellos salieron con otro esquema y no supimos encontrarle la vuelta. Si bien tampoco nos dominaron el partido creo que no tuvimos tantas llegadas como en el primer tiempo”, fueron las primeras palabras del mediocampista. Si bien el equipo no hizo un mal partido, el futbolista de 26 años ma-

nifestó que la derrota les dejó: “Una sensación rara, porque nos quedamos con el sabor que pudimos traer algún punto, si bien fuimos a buscar los tres de entrada no pudimos traernos ni siquiera uno”.

Pese a la derrota, el futbolista aurinegro hizo hincapié en los aspectos positivos del equipo y aseguró: “Hay que dar vuelta la página, quedan diez fechas, diez finales y vamos a tratar de sacar la mayor cantidad de puntos posibles para poder entrar al Reducido que es el objetivo que tenemos hoy. Trabajar de cara a lo que viene, corregir los errores que son pocos y seguir haciendo hincapié en las cosas buenas que estamos teniendo”.

Por último, pensando en lo que viene, Madryn recibirá el día sábado a Quilmes en uno de los televisados de la fecha 25. Al respecto, Recalde sostuvo: “El sábado con Quilmes trataremos de que los tres puntos queden en casa y seguir prendidos en la lucha”.#

EL DEPORTIVO_MARTES_01/08/2023 PÁG. 17
El volante del “Aurinegro” es una de las piezas claves en el equipo. Assennato marcó el primer gol de Brown en la caída contra Chicago.

Argentina canceló ayer un pago por US$2.700 millones

Sergio Massa:

“No se tocó un sólo dólar de las reservas para pagarle al FMI”

Además, el ministro de Economía anticipó que el acuerdo con el FMI -que se anunció el viernes último- permitirá a la Argentina acceder a US$ 7.500 millones entre el 17 y el 21 de agosto, más un segundo desembolso en noviembre.

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que este lunes se hizo efectivo un pago de US$2.700 millones al Fondo Monetario en yuanes y con recursos aportados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), “sin usar un sólo dólar de las reservas”.

Además, anticipó que el acuerdo con el FMI -que se anunció el viernes último- permitirá a la Argentina acceder a US$7.500 millones entre el 17 y el 21 de agosto, más un segundo desembolso en noviembre. El titular del Palacio de Hacienda se expresó así en un mensaje que brindó por redes sociales para referirse al acuerdo que se anunció el viernes último. “El acuerdo que se anunció el viernes último nos permite que entre el 17 y el 21 de agosto la Argentina tenga la posibilidad de tener acceso a US$7.500 millones ese mes. Y también a un segundo desembolso durante noviembre”, puntualizó el funcionario.

Además, reconoció que “había incertidumbre sobre los pagos que la Argentina debe realizar este lunes”, ante lo cual remarcó: “Quiero llevar tranquilidad: no vamos a usar un solo dólar de las reservas para pagar el vencimiento”.

En ese sentido, recordó que el viernes último, a partir de un acuerdo con la CAF se autorizó un desembolso de US$1.000 millones y detalló que a partir de este lunes, el Banco del Pueblo de China decidió ampliar el uso del segundo tramo del swap, “permitiendo que los US$1.700 millones adicionales para completar el pago de US$2.700 millones se realice en yuanes, directamente desde la cuenta del segundo tramo del swap, al FMI”. “De esta manera protegemos las reservas en un año en el que al peor problema que representa la herencia de la deuda con el Fondo, se agregó la peor sequía de la historia”, resaltó.#

Elecciones a gobernador en Chaco

Alberto Fernández le dio su apoyo a Jorge Capitanich

El ppresidente Alberto Fernández se mostró junto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien busca un nuevo mandato tras la dura derrota que sufrió en las PASO del 18 de junio, y clamó por su reelección. “No pierdan la oportunidad de tenerlo nuevamente como gobernador”, afirmó el Presidente en el marco de la apertura del VII Congreso Internacional sobre discapacidad celebrado en

la provincia. “Les pido que no olviden lo que Coqui Capitanich hizo por el Chaco todos estos años, fue un gran gobernador, no pierdan la oportunidad de tenerlo nuevamente como gobernador”, vociferó el jefe de Estado en compañía del mandatario provincial. En sintonía, agregó: “Se los pido porque Coqui tiene la misma sensibilidad que tengo yo sobre las necesidades de los más humildes”.

Cruces en JxC Pichetto criticó el plan “blindaje” de Patricia Bullrich

El precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio Miguel Ángel Pichetto cuestionó duramente la propuesta de la precandidata presidencial Patricia Bullrich sobre un plan “blindaje” a través de un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), y dijo que Argentina debe salir usando sus fondos.

En Radio Rivadavia, el líder del Peronismo Republicano y promotor de la precandidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta afirmó que el concepto de “blindaje recuerda los peores momentos del momento previo al 2001”, al hacer referencia al colapso económico que desencadenó la crisis social que llevó a la salida anticipada de Fernando de la Rúa de la presidencia.

“No se puede decir cualquier cosa, las palabras tienen un fuerte peso en política”, sugirió el rionegrino. Pichetto pidió tener “cuidado con este tema de blindar” la macroeconomía nacional con más ayuda externa porque “son consignismos peligrosos”.

Con una palmada, ante la mirada atenta del gobernador, Alberto Fernández, tras los aplausos, lo palmeó y le dijo “te lo merecés”.

“¿Ustedes creen que Coqui está pensando en su elección? No, está pensando en todos ustedes, en cómo hacer mejor la vida de los que viven en el Chaco”, continuó. Lo cierto es que la performance electoral del mandatario provincial se

vio impactada de lleno por el crimen de Cecilia Strzyzowski, y tras la amenaza de la buena elección de Juntos por el Cambio en las primarias, trabaja a contrarreloj para asegurar su continuidad al frente de la provincia. Con el 43,34%, Leandro Zdero no solo ganó la interna de Juntos por el Cambio sino que aventaja a Capitanich de cara al 17 de septiembre.#

Para el ex senador la propuesta de “blindaje” supone “más endeudamiento”, y opinó que la solución al problema financiero y de disponibilidad de dólares para la Argentina “no va por ahí” ya que el camino es “desendeudar” a través de los motores de la producción y las exportaciones. “Eso es más endeudamiento, no va por ahí. Los argentinos tenemos que salir con la nuestra. Hay que desendeudar al país y la Argentina puede hacerlo, yendo al mundo del trabajo y de la producción; no al mundo del plan”, aseveró.

“Si aumentan las exportaciones, si se libera la presión al campo, a la ganadería, que no se pongan controles, cepos ni limitaciones para exportar, en poco tiempo podremos hacernos de los dólares que permitan ordenar la situación externa de la deuda”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_01/08/2023 PÁG. 18
Vía redes sociales, Massa comunicó de un pago al Fondo Monetario.

Personal doméstico: cuánto cobrará cada categoría a partir del 1º de agosto

El personal doméstico percibirá un aumento salarial del 36% a abonarse en tres tramos, durante julio, agosto y septiembre, según oficializó el Gobierno.

La medida se formalizó por medio de la Resolución 4/2023 de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, el incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas se hará efectivo de la siguiente forma: 20% a partir de julio, 8% no acumulativo a partir de agosto y otro 8% no acumulativo desde septiembre.

Un 36% a abonarse en tres tramos Septiembre

Así, las escalas salariales a percibir en agosto (con los ingresos de julio) quedaron definidas con los siguientes valores:

- Supervisor (coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo): Personal con retiro, $1.125 por hora y $140.359,5 mensual: Personal sin retiro, $1.232 por hora y $156.344,5 mensual.

- Personal para tareas específicas (cocineros/as contratados en forma exclusiva y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo): Personal con retiro, $1.065 por hora y $130.402 mensual; Personal sin retiro, $1.168 por hora y $145.159,5 mensual.

- Caseros (tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo): por hora, $1.006; por mes, $127.228.

- Asistencia y cuidado de personas: (asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como personas enfermas, con discapacidad, niños/ as, adolescentes, adultos mayores): Personal con retiro, $1.006 por hora y $127.228 mensual; Personal sin retiro, $1.125 por hora y $141.782 mensual.

- Personal para tareas generales (limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar): Personal con retiro,

Agosto

Los titulares del Potenciar Trabajo cobrarán $ 52.750

$932,5 por hora y $114.415 mensual; Personal sin retiro, $1.006 por hora y $127.228 mensual.

Zona desfavorable

De acuerdo con la Resolución, se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones en provincia de Buenos Aires, según lo que se difundió oficialmente.#

Jubilados docentes con aumento de entre 24% y 27%

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que en septiembre los jubilados docentes recibirán un aumento salarial, producto de la movilidad trimestral vigente desde este año que irá entre el 24 y 27%.

En el caso de los beneficiarios del régimen docente cobrarán el tercer aumento por movilidad del año que será del 27,01 por ciento. El universo de docentes a los que

Alarma en la Antártida

beneficiará son más de 160 mil personas.

Anteriormente, habían tenido incrementos en marzo del 18,69 por ciento y en junio del 27,33 por ciento, lo que acumula un 91,9 por ciento en los primeros 9 meses del año. El próximo será en diciembre.

En tanto, para las y los beneficiarios del régimen de docentes universitarios el aumento será del 24,67 por

ciento y beneficiará a más de 10 mil personas.

Anteriormente, habían tenido incrementos en marzo del 21,57 por ciento y en junio del 22,7 por ciento, lo que acumula un 86 por ciento en los primeros 9 meses del año. El próximo será en diciembre. Por decisión del Gobierno nacional, a fines de 2022 se trimestralizó la movilidad del Régimen Especial para Docentes (Resolución SSS 1567/2022)

y del Régimen Previsional Especial para el Personal Docente de las Universidades Públicas Nacionales (Resolución SSS 1566/2022). De esta manera, tienen cuatro aumentos por año.

La medida se basa en tener actualizaciones con mayor periodicidad para poder adaptar el sueldo de los docentes jubilados más rápido al efecto de la inflación y que las jubilaciones no se atrasen tanto.#

Desaparece bloque de hielo del tamaño de Argentina

La preocupación por el impacto del cambio climático se profundizó por las novedades de la Antártida, ya que expertos anunciaron que desapareció un bloque que tiene el tamaño de la Argentina.

En este sentido señalan que el hielo “cayó a niveles sin precedentes” ya que no se recuperó, como sucede en la época invernal, lo perdido en febrero de este año. Mientras Europa vive una de sus temporadas más calurosas, donde ya se rompieron récords de máximas, y el hemisferio sur vive un invierno más cálido que de costumbre, la Antártida ya comenzó a mostrar resultados negativos.

Según datos del Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve, el hielo registrado está 1,6 millones de kilómetros cuadrados por debajo del récord anterior del invierno del 2022, que fue de 2,1 millones. De esta manera la superficie afectada se acerca a la que le corresponde a la Argentina, de 2,7 millones de kilómetros cuadrados. .

“Este nivel de variación es tan extremo que algo radical ha cambiado en los últimos dos años, especialmente en el último año”, detalló Ted Scambos, glaciólogo de la Universidad de Colorado Boulder.La Antártida posee el 90 por ciento del hielo del Mundo y sin dudas su escasez y

protagonismo con el calentamiento global genera preocupación. A pesar de que el principal factor es la elevación de las temperaturas en todos los continentes, los especialistas tratan

de saber porque se aceleró el deshielo en los últimos años en comparación con los primeros 45 cuando se inició con la revisión de la superficie de la Antártida.#

El Gobierno aumentó en un 10% del monto del Salario Social Complementario, que se hará efectivo a partir de este mes, en el marco del programa Potenciar Trabajo.

Boletín Oficial

Según la Resolución 1480/2023 del Ministerio de Desarrollo Social, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo puntualizó que los beneficiarios de ese programa percibirán esa mejora durante agosto, como consecuencia del acuerdo que se alcanzó recientemente en el Consejo del Salario, que determinó un incremento del 34% del haber mínimo en tres cuotas, a abonarse en julio, agosto y septiembre.

El salario mínimo será de $112.500 en agosto y, en consecuencia, los titulares del Potenciar Trabajo -quienes reciben el 50% de ese monto- comenzarán a cobrar ese mes $52.750.

El monto del Salario Social Complementario se actualiza trimestralmente en función del aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Vigencia

El Programa está vigente desde marzo de 2020 y tiene como fin “contribuir al mejoramiento de la empleabilidad y la generación de nuevas propuestas productivas, a través de la educación, la formación laboral, la certificación de competencias, así como también la creación, promoción y fortalecimiento de unidades productivas gestionadas por personas físicas que se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social y económica”, según el Gobierno.

La iniciativa prevé una prestación económica individual, de percepción periódica y duración determinada, denominada Salario Social Complementario.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_01/08/2023 PÁG. 19
El descomunal bloque de hielo tiene el tamaño de la Argentina.

En toda la provincia

Más de 7 mil vehículos controlados durante el fin de semana y 6 coches retirados de la vía pública

En total, en los controles se verificaron 7.814 vehículos en circulación, se realizaron 3.772 test de alcoholemia con 20 conductores alcoholizados detectados. Además, se retuvieron 6 vehículos y se confeccionaron 44 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

la Subsecretaría de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad, realizó diversos controles vehiculares durante el fin de semana en las principales rutas que atraviesan el territorio provincial, coordinando con distintos organismos la circulación en la ruta nacional N°3 ante los fuertes vientos que azotaron la región y complicó la transitabilidad de la traza. Asimismo, se realizaron controles de alcoholemia en distintas localidades de la Provincia.

Las tareas preventivas fueron desarrolladas junto a las direcciones de tránsito municipal, las Unidades Regionales de Policía del Chubut y diferentes organismos nacionales.

En Rawson se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano, además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se trabajó en conjunto con Policía del Chubut.

Se verificaron 938 vehículos en circulación con 519 test de alcoholemia que arrojaron siete conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de nueve, con tres retenciones vehiculares.

En la ciudad de Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad y sobre la RN25 camino a Gaiman.

En total fueron verificados 1.451 vehículos, se realizaron 1.156 test de alcoholemia detectando a siete conductores en estado de ebriedad. Se efectuaron 17 infracciones a la Ley de Tránsito y se retiró de circulación a un vehículo.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.

En total se verificaron 2.448 vehículos en circulación realizando 1.110 test de alcoholemia, detectando a tres conductores alcoholizados. Se

efectuaron nueve actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con una retención vehicular.

Comarca Andina

Se realizaron tareas de prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina. Se hicieron 90 test de alcoholemias, con un total de 595 vehículos verificados en diversos controles operativos en los cuales se detectó a un conductor alcoholizado, se labró un acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y una retención vehicular.

Esquel

Se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en la localidad de Esquel. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fueron 854, con 771 test de alcoholemias realizadas donde se registraron a dos conductores alcoholizados realizando cinco actas de infracción.

La Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 600 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40.

Gaiman

En la localidad de Gaiman se controlaron 167 vehículos con 96 test de alcoholemia dando resultados negativos.

Dolavon

Se llevaron a cabo controles en Ruta Nacional 25 verificando un total de 90 vehículos con 30 test de alcoholemias realizadas, además se realizó un acta de infracción.

Puerto Madryn

Se llevaron a cabo diversos controles verificando un total de 209 vehículos en circulación por la ciudad portuaria.

En la localidad de Tecka la delegación con la colaboración de Policía del Chubut y Gendarmería Nacional se verificaron a 462 vehículos en circulación.#

policiales_MARTES_01/08/2023 Pág. 20
Las tareas fueron desarrolladas en conjunto entre la APSV, direcciones de tránsito municipal y la Policía.

Caso Curiqueo: el acusado reconoció el crimen, fue condenado y pasará otro año en el COSE

En un acuerdo entre la Fiscalía y la Defensa, el acusado A.F, que era menor de edad en el momento del crimen, deberá estar un año más en el COSE, ya que lleva en ese lugar dos. Además deberá continuar con el tratamiento tutelar, terminar su educación secundaria y aprender dos oficios.

Durante la mañana de ayer se desarrolló en los tribunales en Trelew, una audiencia que en principio había sido convocada para dar inicio al juicio por el homicidio de Maximiliano Curiquero, donde se encuentra acusado A.F., que al momento de lo sucedido era menor de edad. En representación del Ministerio Público Fiscal estuvieron presentes la fiscal general Julieta Gamarra y la funcionaria de fiscalía Verónica Fabbris.

Justamente las representantes fiscales comunicaron al tribunal integrado por Javier Allende, Carolina Marín y María Tolomei sobre el arribo de las partes a un acuerdo que permitía enmarcar el caso en el instituto de juicio abreviado y que para el imputado será una pena de 3 años, en la que ya cumplió dos en el COSE más la continuidad de un tratamiento tutelar.

En tal sentido dieron a conocer el hecho ocurrido el 18 de julio de 2021, alrededor de las 5,30 en inmediaciones de la intersección de calles 25 de Mayo y México de Trelew.

En esas circunstancias, se da cuenta de un disturbio que involucró a alrededor de 40 personas minutos antes, en su mayoría menores de edad o adultos jóvenes, quienes habrían participado en una fiesta clandestina en 25 de Mayo al 1700, y que se encontraban realizando disturbios en el exterior de esa vivienda y en la intersección adyacente con calle México que requirió una primera intervención policial para dispersarlos.

En ese marco, la comisión policial (que comenzó a recibir la agresión de estas personas con piedras, adoquines y demás elementos) terminó realizando la aprehensión de un menor, que llevó a que fueran hasta la Seccional Tercera para su ingreso demorado. Tras ello, y regresando al sitio para

continuar la dispersión de los grupos que se enfrentaban, la Policía recibió un nuevo llamado telefónico dando cuenta de que en el lugar había una persona herida presuntamente con un arma blanca, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

Así es como en esta segunda oportunidad, el personal policial constató sobre calle México a un joven de 21 años con el torso descubierto, en posición de cubito dorsal, observándose que se hallaba lesionado en el tórax, y cuyo deceso fue corroborado por el médico de guardia del Hospital local, al arribar al lugar y que se trataba de Maximiliano Curiqueo. En el transcurso de la investigación se supo del

enfrentamiento entre dos grupos antagónicos donde A.F. y la víctima se trenzaron en una pelea personal y allí el acusado con claras intenciones de terminar con la vida, asestó una pu-

El Dato

Los jueces intervinientes le expresaron a la madre las condolencias por todo lo sucedido, a la vez que trataron de explicar que al momento de resolver se atienen a lo que dictan las leyes vigentes para estos casos, donde los involucrados o acusados son menores de edad al momento del hecho.

ñalada a su contrincante acabando con su vida.

La calificación legal es la de homicidio simple en calidad de autor, reconociendo lo sucedido el joven que fue defendido por Custodio Gómez.

En cuanto a la pena de aplicación, tiene que ver con la continuidad de un tratamiento tutelar, teniéndose en cuenta que está detenido en el COSE desde el 26 de julio de 2021.

Se le suma la obligatoriedad de seguir con el cursado regular del ciclo secundario, habiéndolo hecho durante dos años y deberá adquirir la instrucción de dos oficios dentro del mismo centro de orientación.

Además tendrá que darle continui-

dad al tratamiento psicológico con un informe trimestral emitido por los profesionales a cargo y permanecerá un año más detenido en el establecimiento hasta cumplir los tres años de condena.

En caso de incumplimiento de alguno de estos requisitos se impondrá una pena eventual de ocho años de prisión efectiva. Los jueces recabaron la conformidad de la fiscalía y defensa, además del consentimiento del autor para comunicar que dará a conocer la resolución respectiva en el término de los cinco días que impone la ley para tales efectos.

Dolor de madre

Sin embargo, posteriormente pidió la palabra la madre de Maximiliano Curiqueo, que se dirigió a los magistrados señalando que para ella no hubo justicia, y destacó que permanentemente ve como chicos como el acusado entran y salen volviendo a cometer el mismo delito.

Para la madre, el acusado estará mejor que en su casa, y aseguró que no ha mostrado en ningún momento remordimiento y después que mató se acordó de ponerse a estudiar. Manifestando su dolor dijo que hay que ponerse en lugar de mamá y consideró que hoy se defiende mas a los animales. Expresó no sentirse representada y que todo fue una pérdida de tiempo, para preguntarse donde está su derecho como madre.

Si bien los magistrados dieron por finalizada la audiencia, luego retornaron a la sala y le expresaron a la madre las condolencias por todo lo sucedido, a la vez que trataron de explicar que al momento de resolver se atienen a lo que dictan las leyes vigentes para estos casos, donde los involucrados o acusados son menores de edad al momento del hecho.#

policiales_MARTES_01/08/2023 Pág. 21
Trelew
La madre de Maximiliano Curiqueo se dirigió a los magistrados señalando que para ella no hubo justicia.

Pareja de Trelew robaba en Lago Puelo y en El Bolsón

En Río Mayo y Rawson

Condenado a 3 años y medio por abusar de su hijastra

El delito tipificado es el de abuso sexual simple agravado contra una menor de 13 años.

Los episodios comenzaron cuando la víctima contaba con 11 años y residía en Rawson.

el tribunal de juicio integrado por los magistrados Ariel Quiroga, José Luis Ennis y Ricardo Rolón, informaron su resolución penal en el marco de la causa investigada por la fiscal Laura Castagno y la funcionaria de Fiscalía Luciana Coppini, contra un sujeto de 47 años, condenado por el delito de abuso sexual simple contra una menor de 13 años agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda en Río Mayo y Rawson.

el trabajo de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina chubutense puso al descubierto el accionar de una pareja oriunda de Trelew dedicada a robar casas en El Bolsón, además de romper las ventanillas de los autos de los turistas estacionados en la pasarela del río Azul, en Lago Puelo, de donde sacaron todo tipo de artículos.

Allanamiento

El sábado por la tarde se hizo un allanamiento en su morada, ubicada en el barrio Isla Norte (a pocos metros del escenario de sus atracos), donde se secuestraron gran cantidad de elementos, incluyendo 16 cuchillos artesanales, handys que se utilizaban como inhibidores de alarma, prendas de abrigo y hasta el carné de vacunación de una visitante extranjera; un tensiómetro y el sello de un médico domiciliado en El Bolsón.

Al frente del operativo, el titular de esa DPI, comisario Emanuel Mora-

gaiman

les detalló que “en realidad llegamos en el marco de una investigación por un robo ocurrido en jurisdicción del Parque Nacional Lago Puelo, pero en el interior del inmueble nos encontramos con elementos vinculados a cinco robos ocurridos en El Bolsón y otros tres en la pasarela del río Azul contra vehículos de los turistas”.

Ilegales

Subrayó que “los imputados son una pareja oriunda de Trelew, que hace alrededor de un año se asentó de forma ilegal en una toma en la ribera del río Azul” y que “el hombre cuenta con frondoso prontuario”. Asimismo, “durante la diligencia policial, la mujer fue detenida por agredir a un personal femenino de la Brigada de Investigaciones”.

Es importate decir que los elementos secuestrados se encuentran sujetos a los trámites judiciales administrativos, antes de ser devueltos a sus legítimos dueños.#

Búsqueda de una mujer

arequisitoria del Ministerio Público Fiscal de Trelew, la División Búsqueda de Personas de esa jurisdicción solicita a la comunidad la colaboración para dar con el paradero

de la ciudadana Mary Evelyn Sánchez con último domicilio en la localidad de Gaiman. Para cualquier información comunicar al número 2804-688390 o a una comisaría cercana.#

En este contexto, los jueces decidieron que el condenado deberá cumplir una pena de tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. Se debe recordar que las representantes del Ministerio Público Fiscal habían requerido la pena de cinco años de prisión.

Los defensores peticionaron una pena de tres años bajo la modalidad de cumplimiento en suspenso.

Por tratarse un vínculo familiar directo entre el imputado y la víctima, los protocolos de información recomiendan no brindar las identidades completas, a los fines de evitar el proceso de revictimización.

El acto judicial se desarrolló en la sala de audiencias de la oficina judicial. Por la Fiscalía asistió la Funcionaria de Fiscalía Luciana Coppini.

Por su parte, el abogado particular Martín Castro y el condenado participaron del acto judicial mediante el sistema de video conferencia desde la ciudad de Trelew.

En la oportunidad, el juez Ariel Quiroga desarrolló un resumen respecto de los argumentos que los jueces consideraron para imponer la pena.

En este sentido, explicó que la escala penal por este tipo de delitos comprende un rango que comienza en los tres años y alcanza su máximo en diez.

Luego indicó que coincidieron con el Ministerio Público Fiscal sobre los agravantes vinculados a la condición de mujer y niña de la víctima, que componen una situación especial de vulnerabilidad, indicó un comunicado de la Fiscalía que se difundió oficialmente.

A ello agregó que la forma y el modo en que los abusos se llevaron adelante, también deben ser computada como circunstancia agravante. En esta línea de argumentos, el tribunal, sostuvo que la multiplicidad de hechos probados por la fiscalía también debe gravitar en perjuicio del condenado. Como circunstancias atenuantes mencionaron la carencia de antecedentes penales del condenado.

Pena y caso

Así las cosas, sostuvieron que la pena justa a establecer en este caso es de tres años y seis meses de cumplimiento efectivo.

El caso investigado por la Fiscalía, se trató de la denuncia por hechos de abuso sexual contra una menor de 13 años, ocurridos durante los años 2017 y 2018 en las localidades de Río Mayo y Rawson.

El veredicto emitido por el tribunal colegiado que intervino en el juicio, estableció que el acusado es autor penalmente responsable del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido por el encargado de la guarda de una menor de edad. Son los hechos ocurridos a comienzos de 2017 y finales de 2018, cuando la víctima residía en una vivienda en la ciudad de Rawson.

2El imputado mantenía un vínculo con la madre de la menor de trece años. Además, agregaron que, en ese contexto de tiempo, espacio y relaciones, sin poder precisar fechas exactas, las representantes del Ministerio Público Fiscal, lograron probar que el acusado realizó tocamientos en las zonas íntimas de la víctima, que en ese tiempo tenia 11 años En tanto, dispusieron la absolución del acusado respecto a otras dos imputaciones, por aplicación del beneficio de la duda razonable.#

policiales_MARTES_01/08/2023 Pág. 22
Comarca Andina El fin de semana se efectuó un allanamiento con varios secuestros. Luciana Coppini. La funcionaria de Fiscalía que trabajó en el caso. Los hechos ocurrieron a comienzos de 2017 y finales de 2018 (2 años), cuando la víctima residía en una casa de Rawson.

Muelen a golpes a cuidador de una chacra y los filman

Descubrió a dos delincuentes robando en en la zona sur, cerca de las “Fincas del Taid”. Se produjo un violento enfrentamiento y los ladrones escaparon pero quedaron filmados.

Dos delincuentes entraron a robar a una chacra al sur de Trelew, en la zona del acueducto ganadero, cerca del loteo de las “Fincas del Taid”, y molieron a golpes a un cuidador. El hecho ocurrió el sábado, pero recién trascendió este lunes por intermedio de vecinos que se comunicaron con Jornada.

Según las fuentes, dos delincuentes a bordo de una Renault Partner ingresaron a la zona de bombeo en inmediaciones de las rutas 3 y 25, y se llevaron herramientas y otros objetos de valor. Los ladrones no se percataron que estaban siendo filmados por las cámaras de seguridad. En las imágenes a las que accedió Jornada se puede ver cómo ellos se toman su tiempo para recorrer el lugar, a plena luz de día, con total impunidad. El cuidador los ve por las cámaras y va a interceptarlos, cuando ambos

sospechosos, con el rostro descubierto, responden a las trompadas. Justo ahí aparece un familiar del cuidador que se suma a la pelea y terminan

los cuatro a las trompadas. Los delincuentes logran zafarse, tras dejar al cuidador ensangrentado con varios golpes, y escapan en la Parnter.

Menor hospitalizado tras ser atropellado

Preso por robar una moto

Anteanoche, un hombre intentó huir de la Policía de Puerto Madryn, pero finalmente fue detenido, al comprobarse que la moto en el que circulaba había sido robado

y que el conductor estaba en libertad condicional. Fue trasladado a la seccional Cuarta de la ciudad del Golfo en calidad de detenido por el delito de robo del rodado.#

Fallecimientos

Griselda Bargas (Q.E.P.D.)

Ayer (31-07-23) a las 11.45 horas falleció en Trelew. La sra. Griselda Bargas a la edad de 83 años. Su hija, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (01-08-23) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Bargas, Zampini, Bildevich y otras.

Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala D Trelew a partir de las 08,00 horas de hoy.

María Esther Navarro (Q.E.P.D.)

El día (29-07-23) a las 16.30 horas falleció en Trelew. La sra. María Esther Navarro a la edad de 82 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el domingo (30-07-23) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Navarro, Reta, Marcos, Arenas, Guevara y otras.

Gastón Alejandro Vargas (Q.E.P.D.)

El día (30-07-23) a las 01.00 horas falleció en Puerto Madryn. El sr. Gastón Alejandro Vargas a la edad de 35 años. Sus padres, hijo, hermanos, so-

brinos, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew el día (31-07-23) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Vargas, Dumon, González, Jaramillo, Epulef, Cañulaf y otras.

Participaciones

Carlos Eduardo Aguilar (Q.E.P.D.)

La Supervisión Técnica de Educación Secundaria, Sede Trelew, acompaña con profundo pesar el fallecimiento del Sr. Carlos Eduardo Aguilar, cuñado de nuestra compañera Sra. Silvia Hudson, acompañando a ella y a su familia ante tan irreparable pérdida.

Víctor Arévalo (Q.E.P.D.)

La Comunidad Educativa de la Escuela Nº 730 “Península Valdés Patrimonio Natural de la humanidad” participa con hondo pesar el fallecimiento del Sr. Víctor Arévalo ocurrido en la provincia de Córdoba quien fuese en vida padre de nuestra compañera Vicedirectora Mariela Arévalo. Acompañamos a su familia y amistades en este momento de profundo dolor.

Ayer al mediodía, un accidente vehicular tuvo lugar en la intersección de las calles Murga y Soler de Trelew, cuando un menor de 13 años fue golpeado por un camión mientras cruzaba la calle. El transporte de carga que circulaba por la calle Murga lo impactó dejándolo con un golpe en la cabeza. De forma inmediata una ambulancia trasladó al herido al Hospital Zonal “Adolfo Margara”.

Zapatillas

Dos delincuentes robaron varias cajas de zapatillas y ropa de una reconocida tienda de Comodoro Rivadavia aprovechando un corte de luz.#

QUINIELAS

CHUBUT

POLICIALES_MARTES_01/08/2023 PÁG. 23
Puerto Madryn: tenía libertad condicional
Trelew
El ataque de los delincuentes y la huida quedó registrada en cámaras. El accidente ocurrió ayer cuando la víctima cruzaba en la intersección de las calles Murga y Soler de Trelew. Trelew Norman Evans/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del O a 52 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 16º

Comodoro

Soleado Viento del ONO a 71 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 12º

Cordillera

Nublado Viento del ONO a 8 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Aprobaron la extradición de Jones Huala hacia Chile

El Juzgado Federal de Bariloche adelantó ayer una decisión que debía comunicar hoy y falló a favor de la extradición del líder de la RAM, Facundo Jones Huala a Chile. Sin embargo, el dirigente, condenado en el país vecino por actos terroristas, aún puede apelar en dos instancias, por lo que su traslado no será efectivo inmediatamente.

Si bien el traslado del detenido estaba previsto que se decidiera este martes, el juez subrogante Gustavo Eduardo Villanueva, a cargo de la causa, aceleró los tiempos y aceptó antes entregar a Jones Huala para que cumpla la pena que le fue impuesta el

21 de diciembre de 2018 por la Primera Sala No Inhabilitada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de la ciudad trasandina de Valdivia por “incendio” y “tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal”.

“Comunicar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y al Departamento INTERPOL de la Policía Federal Argentina, lo resuelto en este proceso, con la información relativa al tiempo de detención sufrido”, ordenó el magistrado en su fallo.

Asimismo, solicitó al Estado de Chile “que se computara el tiempo de privación de libertad que demande este proceso, como si lo hubiese sufrido

durante el curso del proceso que motivo el “requerimiento” de extradición y “que extreme los recaudos en pos a de garantizar el respeto por la vida e integridad física, psíquica y moral” de Jones Huala.

Al hacer lugar al traslado, Villanueva sostuvo que no encontró “motivos suficientes y valederos que conduzcan a concluir” que el líder mapuche “pueda verse expuesto a tratos incompatibles con los estándares internacionales de derechos humanos ni para dudar que Chileaplicará con justicia la ley de la tierra”.

“En especial, si se toma en consideración que -en caso de verificarse

alguna de esas prácticas- tendrá a su inmediato alcance un amplio abanico de opciones para hacer cesar o corregir los actos lesivos mediante presentaciones ante organismos nacionales o supranacionales -que, dicho sea, han controlado regularmente el estado y desarrollo de las instituciones penales chilenas-”, agregó.

Por su parte, la defensa del dirigente de la RAM, encabezada por los abogados, Eduardo Soares y Gustavo Franquet, ya tenían preparados el recurso ordinario que elevarían a la Corte Suprema para tratar de revertir la extradición, a la cual se oponen. (Fuente: Infobae). #

Martes 1 de agosto de 2023
Bariloche
“Como un hincha más”. Boca
Junior presentó en la Bombonera al delantero uruguayo Edinson Cavani, quien prometió “dejarlo todo”.
DÓLAR:
EURO: 316.30 Pleamar 06:22 4,57 mts 19:27 4,59 mts Bajamar 00:36 1,20 mts 13:22 0,81 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
287.46
NA

Vendo casa en Playa union centrica a 33 mtrs del mar con dependencias, acepto duplex en Playa Y/O 50 % entrega y saldo en cuotas. Trelew 0280

154192186-4621360 (0208)

Se ofrece cuidadora doomiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 280 154371547 (0208)

Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)

Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control sigmos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0208)

Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280

154384677 (0208)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo techos precon manposterias carpetas contrapisos colocaacion de aberturas ceramicos. Trelew 0280 154302209 (0208)

Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)

Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficina locales. Trelew 0280 154539776 (0208)

Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de

27-07-2023
02-08-2023
AL

noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2607)

CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 3 Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1907)
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 27-07-2023 AL 02-08-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.