edicion impresa

Page 1

● Con tres autos, en la sede de Jornada se presentó el GP “Lotería del Chubut” del automovilismo provincial. Los entrenamientos comienzan hoy. DEPORTES

Ya calientan los motores

ACTUALIZACIÓN DE TARIFAS

Desde hoy hacer avistaje de ballenas costará 46 mil pesos por persona

● Los menores de 12 años pagarán $ 23 mil. Hasta 3 años de edad, gratis. La devaluación y la inflación dispararon los costos. P.

Viaducto urgente

● El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, reclamó al ministro de Obras Públicas de Nación, Gabriel Katopodis, la obra del Viaducto para resolver los derrumbes y el tráfico de la ruta 3. PS. 3 Y 4

PRESENTACIÓN EN GAIMAN

Se viene el Eisteddfod

● Ya se recibieron 2 mil participaciones artísticas de niños y jóvenes de entre 3 y 25 años. El tradicional evento durará 5 días y esperan competencias multitudinarias. P. 13

PASO DE INDIOS

Campaña por Massa

● Arcioni les pidió a intendentes del interior actuales y electos que trabajen por la candidatura del ministro. Preocupación por las amenazas de Javier Milei. P. 24

La frase

día: “No avalaremos ningún ingreso injustificado al Estado”

“NACHO”

Fuego en el Amaya

● El incendio se originó en una casa de Telsen y Esquel, cuando su dueño estaba trabajando. No hubo heridos. P. 21

Mordió a una policía en Madryn

Avanza obra de energía clave para el interior

12
IGNACIO
TORRES, GOBERNADOR ELECTO. P. 7 CHUBUT TRELEW • VIERNES 1º DE SEPTIEMBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20 756 • 36 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb
del
TRELEW
P. 6
5
Después de ser absuelto, Aquilanti dijo que dejará la función pública y que piensa en irse de Chubut
P.

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Con el mismo espíritu de antaño

Gyd a run Ysbryd a chynt”, es el título de esta Clave, que significa “con el mismo espíritu de antaño” en Galés.

Y estas líneas acompañan una nueva edición del Eisteddfod de la Juventud, próximo a realizarse en la localidad de Gaiman.

Desde sus inicios el Eisteddfod, que en fonética galesa suena ‘eistedvod’ y que deriva del verbo ‘eistedd’ (sentar) es un culto a la tradición. Una tradición de más de 350

años en la cultura Celta, donde los Homeros galeses contaban, verso a verso, testimonios de vidas y aventuras.

En la Patagonia Argentina, la tradición tuvo continuidad con los galeses que llegaron a estas tierras en 1865.

Diez años después, una vez construida la primera capilla con las maderas de un barco naufragado, los galeses de la Patagonia celebraron su primer Eisteddfod.

Comodoro: Torres,

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto al Vicegobernador electo, Gustavo Menna, y la Diputada Nacional Ana Clara Romero, se reunieron con el intendente electo de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, para diagramar una serie de acciones que permitan solucionar rápidamente los graves problemas de infraestructura de la Ruta Nacional 3 en la localidad, tras las severas roturas que impiden el tránsito en la zona.

La reunión

Al respecto, Torres mencionó: “Convoqué al intendente electo de Comodoro Rivadavia para transmitir no solo nuestra preocupación por lo que atraviesa la ciudad a partir del desmoronamiento de parte de la Ruta Nacional 3, sino también para avanzar en gestiones relativas al financiamiento que requerirá solucionar la cuestión de fondo. Es algo que comprometimos en campaña y, una vez iniciada nuestra gestión, será prioridad para garantizar la circulación de los comodorenses y de quienes ingresan y egresan

Bandurrias

de la localidad a diario”. A su vez, sostuvo que “se está trabajando en una ley de Responsabilidad Financiera que permita incorporar herramientas para financiar la obra de fondo, más allá de las gestiones que oportunamente se llevarán a cabo ante el próximo Gobierno Nacional”.

Menna señaló que “sin perder de vista que hoy la responsabilidad la tienen quienes ejercen los gobiernos Municipal y Provincial, nos pusimos a disposición para facilitar y

El próximo Eisteddfod de la Juventud, que se desarrollará la semana próxima contará con unas 2.000 participaciones en distintas manifestaciones artísticas de niños y jóvenes de entre 3 y 25 años.

“Es importantísimo darles un lugar a los jóvenes y lo están aprovechando. Le dan vida a un festival que tiene tantos años, que es tan nuestro”.

“Es el único Eisteddfod bilingüe en el mundo, donde hablamos cas-

tellano y mucho en galés también”, indicó el presidente del Eisteddfod de la Juventud, Andrés Evans.

El Eisteddfod de la Juventud es un lugar en el espacio/tiempo, en el que se mantiene el fuego sagrado de una tradición que es más que una reunión de exponentes de distintas formas de arte.

Y justamente, por todas las artes involucradas, es una inmensa manifestación de amor por las distintas formas de la cultura.#

acompañar todas las medidas que se puedan tomar para salir de esta situación de manera rápida y encontrar soluciones de fondo” y agregó que “teniendo en cuenta que en estos últimos años no hubo inversión nacional en esta materia, un mecanismo podría ser que desde la Provincia se encaren las obras requeridas, y si fuera necesario, que la Legislatura, en esta etapa vamos a estar acompañando para disponer de fondos suficientes que permitan desarrollar esos proyectos”.

“Hay que remontar muchos años de desinversión, de no poner las prioridades como corresponde, y si las soluciones de fondo no llegan desde Nación y se espera a que ocurran las cosas para encararlas, desde la provincia habrá que acompañar a Comodoro en esta situación de emergencia”, apuntó el Vicegobernador electo.

Por su parte, Ana Clara Romero sostuvo que “esta es una problemática histórica y debemos buscar soluciones definitivas y no «parches», es por eso que estamos trabajando mancomunadamente” y agregó que “como comodorense, me entristece advertir el resultado de la desidia de tantos años; esto es consecuencia de la falta de respuesta a los problemas estructurales de la ciudad”.

“Junto a «Nacho» asumimos el compromiso de trabajar para resolver esta cuestión y estamos cumpliendo, porque tenemos una responsabilidad ante todos los chubutenses, para que puedan vivir mejor y dejen de ser víctimas de la falta de políticas públicas”, concluyó Romero.

Por

Matías Cutro

VIERNES_01/09/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Menna y Romero se reunieron con Macharashvili y gestionaron soluciones para la Ruta 3

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, le planteó al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, la necesidad urgente una solución definitiva al derrumbe de la Ruta 3 lindante con el cerro Chenque. Y anunció que se avanzará en lo inmediato con las tareas transitorias para restablecer el tránsito en el menor tiempo posible.

El jefe comunal indicó que “necesitamos que Vialidad recupere rápidamente el tramo caído”. Se firmó un convenio para que se envíe ya la maquinaria necesaria. La Municipalidad se comprometió a realizar el talud sobre la parte costera para proteger el tramo que colapsó.

“Todo será transitorio, ya que primero buscamos salir de los problemas de tránsito. El pie del talud, que dará seguridad al tramo que se volverá a pavimentar”, puntualizó.

“Planteamos la necesidad urgente de la protección costera, y nos respondió que es un proyecto que se había requerido al gobierno provincial y que aún no lo presentaron. Trabajamos para lograrlo lo antes posible, ya que no solo se debe avanzar en los 100 metros con complicaciones con las marejadas, sino en los 600 metros que llegan hasta el Chalet Huergo”.

Luque manifestó que “presentamos el proyecto del viaducto y hace falta que los ingenieros de Vialidad definan que es la solución definitiva”. El proyecto tiene décadas. “Arreglaba el problema de transitabilidad, jerarquizaba el acceso al puerto y daba la posibilidad de tener un corredor bioceánico, dando el acceso al tránsito de camiones a un puerto tan importante y una salida hacia la zona sur más prolija y con más carriles”, aseveró.

“La ruta está colapsada permanentemente, con 60 mil vehículos y 1.800 camiones diarios. Debemos lograr la obra del viaducto y ojalá toda la ciudad acompañe, no como sucedió cuando algunos sectores se opusieron y por eso no se llevó adelante”.

Según Luque, “esta emergencia debe tener consecuencias respecto a la toma de decisiones a nivel nacional, que es donde está el financiamiento y corresponde que tenga una solución definitiva y que no pasen otros 25 años. Estamos empujando para que la ciudad tenga la obra que necesita, además circulan miles de autos que van hacia el sur”.

“Necesitamos jerarquizar toda la ruta, desde la zona de los kilómetros hasta el cruce con Ruta 26, sumando dos carriles más por mano, teniendo en cuenta la situación diaria”, añadió.

La decisión de Vialidad “es seguir invirtiendo miles de millones de pesos en sacarle peso al cerro Chenque o concretar el viaducto”.

El camino de circunvalación definitivo “es otra variable importante para descontracturar parte de la Ruta 3 y dar aire a este problema de transitabilidad; el primer tramo ya se licitó

El colapso en la ruta 3

Luque le reclamó urgente a Katopodis la obra del Viaducto para Comodoro

El intendente le dijo al ministro de Obras Públicas de la Nación que es la solución definitiva para ese tramo, clave para el tráfico regional. Dicen que la erosión costera causó las grietas. Por ahora llegará maquinaria pesada.

Horizonte. El perfil de la ciudad se quebró y ahora se gestiona de manera urgente una solución definitiva que necesitará financiamiento. y comenzará en 20 días. Necesitamos urgente el adelanto financiero”.

En este escenario, evalúan el comportamiento de las grietas y proyectan que la Ruta 3 se pavimentará y se restituirá con la condición original. Cuando finalice el movimiento de las grietas se avanzará con trabajos desde el pie del talud y el terraplén hasta la pavimentación.

La geóloga de Vialidad Nacional, Paula Aceituno, describió el incidente como un “proceso de erosión costera” donde el mar impacta zonas erosionables y fácilmente afectables por el agua. “Esto generó inestabilidad en el pie, el material se vaperdiendo; se socaba la base y se produjo un deslizamiento que aún no terminó”.

Aseguró que las detonaciones realizadas en la zona alta del Chenque no causaron la grieta.

“Son dos problemas distintos. Este movimiento no se relaciona con el Chenque aunque esté muy cerca. En ese sector hay una protección, hay un enrocado pero la marejada vino desde otra dirección, cambiaron los vientos, el clima fue distinto y la marejada atacó por afuera del enrocado. No tuvo nada que ver ni las vibraciones, ni el paso de los vehículos”.

Diferenció esta fractura de lo ocurridos en 1995. “Esa vez fue un deslizamiento del Chenque, la ladera golpeó la ruta y produjo ese deslizamiento.

Ahora pasó desde el agua, es una casualidad que haya sido en el mismo

sector. Son procesos distintos y lo que pasó ahora no afecta la estabilidad del cerro”, explicó Aceituno.

Reconoció que este movimiento debe finalizar para asentarse y se deslice el material necesario.

“Después de que eso suceda, vamos a revisar el sector para ver que se haya eliminado el material inestable. Lo que no se eliminó naturalmente, lo primero es retirarlo para luego reconstituir el pie del talud y el terraplén para terminar con la pavimentación de la ruta nuevamente”.

Las grietas se observan y miden cada día. Y una vez estabilizado el movimiento se evaluará qué zonas deben retirarse y qué tipo de estudios deben realizarse. “Es muy temprano para

decir ciento por ciento lo que pasa con la geología del lugar y para tener el estudio completo de un proyecto”.

La geóloga remarcó que el deslizamiento seguirá hasta su estabilización.

“Necesitamos que todo el material socavado y colgado sobre la costa, termine de deslizarse. Se seguirá erosionando hasta que actuemos”.

“Debemos protegerlo colocando rocas o material que no sea afectado por el agua, Cuando todo quede estable, debemos reconstituir la base con materiales no erosionables. Cuando no haya desplazamiento entre los dos lados de una grieta, se ve estabilidad. La naturaleza no se puede predecir”, dijo la especialista.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 3
Martín Levicoy

“Al Viaducto lo debe discutir la comunidad”

Julio Otero, titular de Vialidad Nacional en Chubut, indicó que se monitorean las grietas para determinar cómo seguir con la reparación y la habilitación de la ruta 3. Ya están llegando topadoras y retroexcavadoras que trabajarán desde el pie del talud hacia la Ruta para reconstruir los 200 metros de pavimento afectado. El objetivo es devolverla a su estado original con transitabilidad completa pero no la solución definitiva.

Insistió con que el impacto no es por la sobrecarga vehicular sino por la erosión costera y de trabajos no realizados en ocasión de las obras del Acceso Norte.

“Le sacamos al Chenque porque el proyecto así lo definía en los 80; cortamos los taludes y nos metimos contra el cerro. Hicimos lo que no tendríamos que haber hecho. Le generamos inestabilidad y lo atacamos”.

Otero insistió con el Viaducto como la mejor solución. “No se pudo concretar porque no tuvo la licencia social. Es una cuestión que debe discutir la comunidad”.

“Podríamos hacer una variante de la Ruta 3 como está planteada; sacamos los 1.500 camiones que circulan por la ciudad pero el conflicto de tránsito no es por la Ruta. Hay 54 mil vehículos transitando a diario ese lugar

con picos de 71 mil. Eso no se soluciona aún restituyendo la transitabilidad”, acotó.

“La ciudad como única alternativa para tener un tránsito seguro y permanente, es un Viaducto. Para dar seguridad, ampliar la calzada y la capacidad de transporte propio de Comodoro tiene que ser a través de un puente. El problema subsiste, aun-

que se cambien todos los problemas políticos”.

Ricardo Gaitán, secretario de Gestión Operativa de la Municipalidad, reconoció la necesidad de modificar las medidas para agilizar el tránsito congestionado en las principales vías de vinculación entre el norte y el sur. E insistió en el pedido de resguardar la zona impactada de la Ruta Tres donde

la gente intenta acercarse de a pie para tomar fotos sin medir los riesgos.

“Toda la gente se volcó al camino del Centenario a partir de una mano habilitada cuando realmente, quien quiere transitar por el “Roque González” lo puede hacer sin problemas. Muchos han expresado que tardaron 25 minutos entre Km. 5 y el barrio Industrial”, destacó.

Insistió en el pedido de acatar las indicaciones del personal de Tránsito. “A veces suelen cortar para hacer derivaciones a otros caminos que no están colapsados. Esto va a persistir durante todo el proceso de reparación de la ruta”.

Gaitán no descartó nuevas modificaciones considerando los cierres de calles internas para evitar embudos en el tránsito en la búsqueda de salidas rápidas. Pero descartó de plano cambiar de manos del Camino del Centenario y Roque González. Hay 180 personas afectadas al operativo sobre la Ruta 26.

Gaitán indicó que ayer se realizó el primer traslado de emergencia entre el Hospital Alvear y el Regional con un resultado satisfactorio. “Dispusimos motoristas para que con la salida de la ambulancia, se corte lo que tenga que cortarse y se priorice a ambulancia y bomberos. Es todo lo que se puede hacer. La gente está molesta pero lamentablemente son 70 mil autos que van y vienen hacia la norte”. En la zona crítica al pie del cerro Chenque se realizó un vallado total con Policía del Chubut. “Hay gente inconsciente. Vimos una familia con niños queriendo acercarse para sacar fotos. Es una zona de mucho riesgo, está inestable y hay que evitar circular. Estamos preservando la vida”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 4
Julio Otero, titular de Vialidad Nacional, y el colapso en Comodoro
Explicaciones. Funcionarios municipales, provinciales y nacionales dieron cuenta de la situación.

Veredicto unánime en el juicio por enriquecimiento ilícito

Aquilanti fue absuelto y deja la función pública

El tribunal integrado por Karina Breckle, Carolina Marín y Carlos Richeri absolvió por unanimidad a Leonardo Aquilanti y Claudia Zafaroni de la acusación de enriquecimiento ilícito durante los años en que fue funcionario provincial entre 2003 y 2018.

El defensor del matrimonio, Andrés Meiszner, afirmó que debieron llegar un debate oral “totalmente innecesario, porque toda la instancia probatoria que se reprodujo en este debate ya la habíamos presentado en la etapa de investigación”.

En cuanto al juicio relató que “los peritos contadores de la Fiscalía tomaron documentación parcial, lo puse de relieve en los alegatos, tomaron únicamente los datos bancarizados cuando el principio de la realidad económica es totalmente distinto y así lo acreditamos”.

“Aquilanti vino a la provincia e inició su carrera política a fines de 2003, con 38 años, y como se acreditó en el debate con un patrimonio familiar previo al inicio de la función pública. Y hasta abril de 2018, que es lo que abarcó la etapa de investigación, la Fiscalía no pudo acreditar que el incremento patrimonial fuera razonable”.

“Su vivienda familiar fue construida con dos préstamos del IPV por un

sistema básico de construcción, donde el propietario contrata al albañil y compra los materiales, con eso desacreditamos la endeble pericia del martillero donde valúo en dólares, con el valor del mercado, y nosotros alegamos que tanto el local comercial como la vivienda no llegaban a representar el incremento irrazonable que pretendió endilgar Fiscalía”.

“Se probó con los familiares de Santa Fe, de la ciudad de Rafaela, de Armstrong, la distribución del patrimonio sucesorio, tanto de Aquilanti como de Zaffaroni, que ese fue el saldo inicial del patrimonio previo a la función pública, y a partir de ahí el crecimiento razonable del patrimonio, no sólo con el perito contador, declararon los arquitectos que pasaron por cada obra y los albañiles”.

En el alegato “resalté que los testigos no refirieron en tercera persona, fueron los que construyeron los inmuebles, certificaron y ratificaron lo que habían percibido, quién les pagaba, la forma de pago, razón por la cual el trabajo profesional que hicimos estos años había quedado plenamente acreditado con las pruebas producidas en debate”.

Aquilanti y Zaffaroni cerraron un proceso de cinco años de investigación desde que los denunciaron por enri-

quecimiento ilícito durante sus distintos cargos en el Ejecutivo Provincial y la Legislatura. El actual directivo del Banco del Chubut aseguró que dejará la actividad pública y política, no descartando incluso irse de la provincia.

Aquilanti expresó que fueron “cinco años de soportar este proceso, en la faz personal y sobre todo en la familiar, no sólo han ido contra mi persona

sino también contra mi familia, sobre todo mi hija y mi señora”.

“Es inhumano estar 5 años investigado por una denuncia anónima, de hecho uno siempre creyó pero es difícil en este tipo de juicios que se retrotrae a tanto tiempo, 20 años, y de ahí para atrás, tuve que probar toda mi situación patrimonial previa a la entrada a la función pública”.

Ahora “lo que más tengo ganas es juntarme con mis tres hijos que a partir de todo esto no viven acá. Uno en Francia, otra está en Santa Fe y el restante en Canadá”.

El expresidente de Lotería del Chubut aseguró que “Rawson es muy difícil para vivir con una condena social que te genera la propia Fiscalía día a día bajo las redes sociales, los medios, las páginas; es muy difícil salir a la calle”. Y reiteró que “a fin de año me voy de la función pública y política, no sé si de la zona también”.

“Una cosa es lo que se dice afuera y otra lo que pasa acá adentro, por eso no tenía dudas de lo que iba a pasar, pero hay que demostrarlo. Al principio me asusté, hay gente que me ayudó y hay gente que no. Cuando sos imputado vos solo tenés que defenderte, no te defiende nadie”.

Y reconoció que “siempre tuve la confianza de las dos personas con las cuales trabajé, Mario Das Neves y Mariano Arcioni”.

Remarcó que viene “de la parte privada, no había participado nunca de la política, ni siquiera soy de un partido político especial. Cuando empecé a participar con Das Neves, por su personalidad a los dos meses ya era dasnevista, y lo recuerdo con mucho cariño, a pesar de todo lo que pasó”. #

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 5
Se terminó. Aquilanti y su esposa quedaron desvinculados del delito.

Antes de fin de año se licitará la esperada obra del Interconectado Esquel-Río Mayo

El subsecretario de Energía de Chubut, Eugenio Kramer, destacó en Cadena Tiempo la realización de la Audiencia Pública para la obra del Interconectado entre Esquel y Río Mayo. “Sin esta etapa no se podía avanzar”, explicó sobre el encuentro donde vecinos e interesados pudieron realizar consultas y exposiciones. “Es una etapa fundamental para continuar con lo que viene”.

Destacó la gran concurrencia resaltando que es un proyecto que beneficiará a comunidades que vienen sufriendo el sistema de generación aislada de energía

“La idea es realizar la licitación antes de fin de año”. Depende de la aprobación del Fondo Fiduciario. “Es una obra nacional con una importancia altísima porque más allá de sustituir la generación aislada también amplia la capacidad de trasporte para incorporar energía como la eólica que en la zona se puede desarrollar”.

El proyecto de interconexión 132kV entre Esquel y Río Mayo establecerá una conexión esencial entre el Sistema Argentino de Interconexión y los corredores centro oeste y sudoeste.

Conectará a Tecka, Gobernador Costa, José de San Martin, Río Pico, Atilio Viglione, Río Mayo, Alto Río Senguer, Ricardo Rojas, Lago Blanco, Facundo, Buen Pasto y Aldea Beleiro

En la actualidad, estos corredores son abastecidos por dos centrales térmicas en Gobernador Costa y Río Mayo. Si bien existe una interconexión en 33 kV y 13,2 kV que vincula cada central térmica con sus respectivas ciudades,

no existe una conexión entre ambas. Este nuevo sistema alcanzará al 53% de los usuarios aislados en la provincia, sustituyendo el 100% del consumo de gas para generación aislada y el 25% del consumo de gasoil utilizado en la generación de ese tipo en todo Chubut.

La audiencia fue encabezada por el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, y el presidente del Comité de Administración

del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal, Alberto Kozicki. El proyecto beneficiará a cerca de 15 mil chubutenses.

La financiación del proyecto estará a cargo del Banco Interamericano de Desarrollo, en tanto, el Gobierno Nacional será el encargado de efectuar el proceso licitatorio, dado que la obra está incluida en el Plan Federal III que impulsa la Secretaría de Energía de la Nación.

Estuvieron los intendentes de Gobernador Costa, Miguel Gómez; de José de San Martín, Rubén Calpanchay; de Tecka, Jorge Seitune; de Río Mayo, Gustavo Loyaute; y el jefe comunal de Ricardo Rojas, Jorge Villegas. También representantes de las cooperativas eléctricas de la zona, del Sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia y vecinos de las localidades beneficiadas. Yanotti señaló que “es una obra que se

viene trabajando desde Chubut con mucho ánimo y que va a permitir dar oportunidades en este rincón del oeste; nos contaban, por ejemplo, que hay un frigorífico que nunca pudo funcionar porque no alcanza la energía. Y esta obra lo que viene a traer es energía suficiente y de buena calidad para que no se corte, para que puedan pensar en crecer cada pueblo”, destacó Yanotti.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 6
La Consulta Pública fue vital para poder avanzar con el proyecto
Opiniones. Una postal de la audiencia pública que se concretó para que la obra del Interconectado pueda avanzar hacia su licitación.

gobernador electo

Ignacio “Nacho” Torres: “No vamos a avalar ningún ingreso al Estado que no esté justificado”

Dijo que se lo comunicó al gobernador Mariano Arcioni en la reunión del martes en Comodoro Rivadavia. Sobre la situación económica de la provincia, expresó en Cadena Tiempo que “tenemos una bomba financiera como nunca hubo en Chubut”. La otra semana anuncia a su ministro de Economía.

Ignacio “Nacho” Torres, mandatario electo, señaló que en la reunión mantenida a comienzos de la semana, le transmitió al gobernador Mariano Arcioni que hará una revisión exhaustiva de los últimos ingresos a la administración pública y un censo minucioso “para cuidar y reivindicar al trabajador público, porque es inmoral que ingresen al Estado personas que ganen 10 veces más que ellos y no vayan a trabajar”.

En diálogo con “Mañana G”, el programa que se emite por Cadena Tiempo, el futuro gobernador de Chubut manifestó que tiene la certeza de que hay resoluciones firmadas recientemente y enfatizó que “no vamos a sostener acuerdos políticos del gobierno saliente, nos llame quien nos llame, sea radical, peronista, amigo o pariente, porque en mi gobierno la vara será igual para todos”.

Torres remarcó que “vamos a trabajar mucho con el personal de planta a quien le asignaremos lugares jerárquicos” y aseguró que “las picardías que se hacen en los traspasos las vamos a revisar y no vamos a avalar ningún ingreso que no esté justificado”.

El dirigente de Trelew valoró la reunión mantenida con el gobernador Arcioni y destacó que “no podemos perder un minuto en discutir pavadas o en peleas, en medio de la actual incertidumbre que viven los chubutenses”.

Bomba financiera

Sobre los desafíos de su gobierno, indicó que “necesitamos herramientas legislativas porque tenemos una bomba financiera como nunca hubo en Chubut” y añadió que “debemos instrumentar una estrategia, especialmente en los primeros dos meses que es cuando calzan los vencimientos del pago de la deuda”.

Torres adelantó que ya tiene definido el nombre de su ministro de Economía, pero aclaró que recién lo anunciará la próxima semana y adelantó que, en los primeros meses, el funcionario estará abocado a la cuestión financiera, que es el gran desafío de su gestión”.

“Voto legítimo”

Con respecto a la figura de Javier Milei, “Nacho” Torres dijo que “el voto que recibió en agosto fue legítimo y puso en jaque muchas premisas de la política” y valoró que haya aparecido una fuerza nueva que despierte el interés de la juventud.

Con respecto a la idea de Milei de eliminar la coparticipación a las provincias, el dirigente del PRO sostuvo que “ese cambio no lo podés hacer por decreto, necesitas el aval de todos

neck y Claudio Vidal, quieren consolidar un bloque patagónico fuerte ante la incertidumbre del contexto nacional y las variables macroeconómicas que impactan de lleno en la región. En ese sentido, sostuvo que uno de los temas clave es el sostenimiento de la producción hidrocarburífera y aclaró que “no planteamos una pelea entre Vaca Muerta y Chubut sino en cómo podemos complementarnos”.

Colapso de la ruta 3

Sobre la situación que viven los comodorenses por la inestabilidad de la ladera del Cerro Chenque, el gobernador electo señaló que “es necesario contar con herramientas que nos permitan conseguir el financiamiento que necesitamos para encarar las obras definitivas”.

Reunión

Al opinar en la emisora de Cadena Tiempo sobre la reunión que mantuvo con sus pares electos de la Patagonia con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, Torres reveló que el objetivo es generar condiciones apropiadas para

la llegada de nuevos inversores a la Patagonia.

El gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres habló en Cadena Tiempo sobre cómo será su gestión. los gobernadores y necesitás tener un volumen político y parlamentario que su espacio no tiene”.

Inversiones

Sin embargo, aclaró que “nuestra provincia necesita inversiones americanas, chinas o del país que sea y transformarse en una plaza amigable para que vengan inversores de todo el mundo”. En esa dirección, remarcó que “no hay que ideologizar el trabajo, necesitamos generar laburo, den-

sidad de empresas, se han cometido errores grandes cuando se termina ideologizando las posibilidades de inversión”.

Torres señaló que, junto a sus pares de Neuquén, Rio Negro y Santa Cruz, Rolando Figueroa, Alberto Werelti-

Tras indicar que “debe ser Vialidad la que debe evaluar y decidir cuál es el mejor proyecto”, Torres remarcó que, ”aunque haya un gobierno saliente y una transición en marcha, no hay margen para mezquindades ni para peleas ni para echarse culpas sino para trabajar todos juntos y darle una solución a Comodoro”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 7

Será el 9 de septiembre a las 22.30

Trelew será sede del Primer Festival de Blues en Jyglo

La Municipalidad de Trelew, en forma conjunta con el Entretur y el Trelew Bureau de Eventos, propician la realización del 1er Festival de Blues de Trelew, que se realizará el venidero sábado 9 de septiembre en Jyglo, Belgrano 320, desde las 22.30 horas. La entrada será libre y gratuita.

José María Rearte con JR y la Hora del Blues, como embajador trelewense, oficiará de anfitrión en este primer encuentro a llevarse a cabo en nuestra ciudad. Y contará con la participación como invitados de Damián Duflós Blues Band de Esquel y Halftime Blues de Comodoro.

“Estamos con muchas expectativas porque estamos en vísperas de este primer festival que contará con la participación de bandas de Chubut. El propósito principal es dar a conocer la música que producimos acá en este género que tanto amamos”, explicó el anfitrión José María Rearte al presentar el festival.

Participar

En este sentido, detalló: “Es importante que puedan participar y realizar las reservas correspondientes, acercarse temprano. Yo oficiaré de anfitrión con La Hora del Blues, con invitados especiales como ‘Peto’ Ruíz

y Adrián Morales de los Zorros de Florindo. Y como visitantes estarán Halftime Blues, una banda que recrea la música de la década del ’50, con la temática en la obra de Sony Boy Williams, un músico característico del género. Y por su parte, Damián Duflós viene de Esquel con una propuesta muy interesante sobre la obra de Little Walter (Marion Walter Jacobs), un armonicista de los años ’50”. “El pro-

pósito y el objetivo es seguir sumando y hacer participar a más bandas locales: Esto surgió el año pasado dado que fuimos convocados para asistir al 1er festival Comodoro Blues de la mano de Pablo Alonso. Se hizo en el auditorio de Comodoro y la sala se hizo chica. Este año se hizo la segunda edición. La intención es poder replicar el mismo espectáculo en Esquel y así seguir sumando”, concluyó.#

Por intermedio de la Agencia de Desarrollo

Primera Feria itinerante de septiembre en Trelew

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, en conjunto con distintos grupos asociativos, realizará el domingo 10 de septiembre la primera edición del mes de la Feria Itinerante, en este caso en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut. En esta oportunidad, el domingo 10 de septiembre, de 12 a 19, se llevará a cabo esta nueva propuesta en un espacio tradicional, en el que también se lleva adelante cada sábado el Paseo Trelew Primero. Participan los grupos asociativos ‘Zona Emprendedora’ y ‘El Arte de Emprender’. La entrada será libre y gratuita y los vecinos podrán colaborar con alimentos no perecederos que serán destinados a comedores de la ciudad. Habrá castillos inflables y metegol para los más pequeños, además de funcionar un buffet.

“El 10 de septiembre se realizará la primera edición junto a los grupos asociativos y ya contamos con 50 stands, que vienen participando en

las ferias itinerantes que se realizan en distintas escuelas y gimnasios. En esta oportunidad volvemos a la Sociedad Rural, espacio en el que funciona el paseo Trelew Primero”, explicó Javier Millanao, integrante de la cartera productiva municipal. “De esta forma, se ofrece a los vecinos un día más para que puedan recorrer y observar todo lo que se produce en nuestra ciudad. Tendremos emprendedores, plantas, productores, artesanos, en definitiva una gran variedad de propuestas, por lo que estamos bastante expectantes. Esta vez esperamos llegar a los 100 stands, dado que en todas las ferias que se vienen realizando hemos superado los 80 puestos”, añadió. En este sentido, el funcionario destacó: “Venimos realizando un trabajo en territorio junto a los emprendedores, entendiendo que la demanda de espacio físico para poder ofrecer sus productos es muy grande. Por eso consideramos importante estar cerca de ellos generando nuevos espacios.

Doble función en ExpresArte

En el marco del ciclo ExpresArte organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, la Academia Kya tendrá doble función para presentar su espec-

táculo de danzas clásicas, el viernes 1 de septiembre a las 19 y a las 20.30 horas. Las entradas estarán en venta en puerta, media hora antes de cada función a 1200 pesos. La recaudación generada en el espectáculo se destinará íntegramente a la academia. La prestigiosa Academia KYA, realizará una Celebración de la Danza Clásica, mostrando el trabajo de su elenco, bajo la dirección de la profesora Lara Vidal. El espectáculo ofrecerá coreografías llenas de movimiento controlado, ritmo y emociones expresadas a través de la actuación de los bailarines. Además, contará con la participación especial de artistas invitados, como Daiana Castillo con su actuación de zumba kit, la gimnasia rítmica de Celeste, Bristela Usina Cultural, el Grupo Folclórico Michay, el Grupo de danza árabe Alisha, entre otros.El objetivo es que la comunidad comparta el aprendizaje de los más pequeños en esta disciplina clásica de los grupos que integran la academia. Estarán sobre el escenario bailarines a partir de los 4 años en adelante, sin límite de edad ni género. #

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 8
Trelew. De la academia “Kya” Trelew será sede del Primer Festival de Blues el 9 de septiembre.
Publicidad_VIERNES_01/09/2023 Pág. 9

Evento en la capital

El 17 de septiembre, la jineteada por el aniversario de Rawson en el Club Roca

La Municipalidad de Rawson acompañó ayer la presentación de la Gran Jineteada “Aniversario de la ciudad de Rawson” que, con organización de Fermín Millanao y el Club Social y Deportivo Roca, se realizará el domingo 17 de septiembre en el predio de la institución deportiva.

La presentación se realizó en el Club, con las presencias del secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de Rawson, Gustavo Sosa; del organizador Millanao; del presidente del Club Roca, Diego Soler; y del vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica, Brian Jeansalle.

Para ingresar al predio, los asistentes deberán abonar una entrada con un costo de 1.000 pesos, y durante el evento habrá competiciones de jineteadas en categorías clina, grupa y basto con encimera con un total de 600.000 pesos en premios. Como relator estará Miguel Cabezas, de Tecka; mientras que se hará presente el payador Alain Cretón, procedente de Gualjaina, y como guitarreros estarán Octavio Utrera y Chino Méndez. “Dentro de las tantas actividades

que tenemos en septiembre por el aniversario número 158 de la capital de la provincia, planteamos junto a Fermín Millanao y el Club Social y Deportivo Roca una gran jineteada”, comentó Sosa, quien felicitó a los referentes del club por la calidad de las instalaciones y por “todo el trabajo que vienen realizando en este sector de Rawson”.

“Junto al Concejo Deliberante, junto a los comercios de la ciudad, y junto a gente emprendedora vamos a poner en valor nuevamente la cultura y las costumbres que tienen que ver con nuestra historia”, añadió.

“Desde la Municipalidad acompañamos este trabajo en conjunto que se viene haciendo desde hace un tiempo y que tiene la posibilidad de

Este fin de semana Finaliza “Veterinaria en tu barrio”

concretarse este próximo 17 de septiembre. La idea es trabajar entre todos, como lo venimos haciendo, para que las cosas se puedan realizar”, finalizó. Por su parte, Fermín Millanao dijo que la Gran Jineteada “llegó para quedarse”, y agregó: “A los 5 años es Regional y a los 10 años ya pasa a ser Provincial, por lo que tendría que estar en el calendario de las fiestas populares”.

Durante el evento “aproximadamente vamos a tener unas 60 montas, porque a cada tropillero se les piden 5 caballos: 2 en basto, 2 en grupa y 1 en clina”. Adelantó que “se va a abrir el campo a las 9 de la mañana para comenzar a las 10, porque tenemos que estar terminando a las 6 de la tarde”. Durante el desarrollo habrá una cantina con choripanes y empanadas, agregó. Puso en valor además que entre los apadrinadores estará el tricampeón de Jesús María, Adrián Fernández, junto con Claudio Mariani, de la capital provincial. Y destacó también que habrá tres jurados, uno de ellos proveniente de Gaiman, y dos de Sarmiento.#

La Municipalidad de Rawson avanza con el cronograma de visitas a los diferentes barrios de la ciudad, para realizar castraciones y vacunación antirrábica de mascotas. En esta oportunidad, se realizaron tareas para Puerto Rawson y Playa Magagna y están por finalizar los sectores de Playa Unión y 3 de Abril. La responsable del área, Noelia Sánchez, explicó que “se trata de la segunda semana consecutiva del programa. la actividad culminará en sectores de la villa balnearia”.

El cierre

Sánchez agregó que “en el marco de este cierre dentro de los lugares mencionados, se realizará el sábado 2 de septiembre una campaña de vacunación antirrábica, que es gratuita y obligatoria, una campaña de adopción responsable de mascotas y, además estaremos brindando el servicio de patentamiento.

Será en el Centro Comunitario del barrio 3 de Abril de 12 a 16 horas”. “La vacunación antirrábica tiene como requisitos que los perros y gatos sean mayores de 3 meses, hembras no preñadas y deben estar con collar y correa acompañados por una persona mayor de edad”, informó.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 10
Los organizadores de la jornada campera brindaron detalles.

En el Día de la Obstetricia y la Embarazada

El Centro Materno Infantil agasajó a sus parteras

En el Día de la Obstetricia y la Embarazada el Centro Materno Infantil de Trelew agasajó a sus parteras por su rol fundamental que cumplen en la salud de la mujer embarazada y el recién nacido. La atención y contención integral que brindan estos equipos de salud comprenden aspectos psicológicos y sociales de la maternidad.

Algunas tareas de un profesional en obstetricia son: seguimiento y controles en embarazos de bajo riesgo, preparación integral de la futura madre para el parto, examen y evaluación del recién nacido, facilitar el apego con el bebé, apoyar y fomentar la lactancia materna, asesoramiento sobre crianza temprana, seguimiento y cuidado de la mujer y del recién nacido luego del parto, asesoramiento y educación para la salud sexual y re-

productiva. El trabajo apunta a reducir los índices de mortalidad materno y neonatal, además de disminuir la tasa de nacimientos prematuros. La obstetra Carol Ramos explicó que además de controlar y asistir un trabajo de parto, “tenemos actividades como la consulta preconcepcional, controlar el embarazo de bajo riesgo, detectar oportunamente las patologías para ser derivadas, el puerperio, colocamos y extraemos métodos anticonceptivos, podemos ocupar cargos jerárquicos, hacer docencia e investigación. Actualmente somos 6 activas, en Trelew somos 10 y en la provincia 65”. El consejo de Ramos es “la importancia del control prenatal, el control de embarazo. Invitamos a las embarazadas a que se acerquen porque estamos en todos los centros de salud”. # Las parteras celebraron

Se trata del Centro de Atención Primaria de Salud “Dr. Jorge Morado”

El CAPS de Las Mil tiene rincón de juegos

El Centro de Atención Primaria de Salud “Dr. Jorge Morado” del barrio Constitución inauguró un espacio de juegos en la sala de espera para los niños que concurran con un adulto a los turnos de consultas habituales. Para inaugurarlo festejaron el Día de las Infancias con alumnos del Jardín 423, y las escuelas 165 y 529. El espacio cuenta con muñecos, pizarrón, biblioteca, mesa de dibujos y juguetes didácticos.

La actividad se desarrolló de 10 a 12 horas y fue impulsada por la referente del CAPS Fernanda Ponce y la Trabajadora Comunitaria de Salud en Terreno Elsa Contreras. Agasajaron a los pequeños con un delicioso desayuno y una bolsita de golosinas, donaciones del equipo y particulares que se sumaron a esta causa.

Contreras dijo que el espacio denominado Rincón de Juegos, fue pensado para que los niños “puedan disfru-

El espacio cuenta con muñecos, biblioteca, mesa de dibujos y juguetes.

tar de un juego, pintar, dibujar o leer un cuento. Recibimos donaciones de la sociedad, de los vecinos y principalmente de la Policía Comunitaria que trabajan a diario con nosotros”.

La idea es acercarse a los niños y niñas para conocer sus inquietudes “y llamar a la solidaridad de los padres a que colaboren y cuidar el espacio para los chicos del barrio”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 11
su día. Su rol es fundamental en la salud de la mujer embarazada y el recién nacido. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Ballenas en Puerto Pirámides

El avistaje costará $46 mil los mayores y 23 mil los menores

Hoy suben las tarifas del avistaje de ballenas por el inicio de la temporada alta y los prestadores buscan adecuar el cuatro tarifario a la devaluación del peso en el mes de agosto. El cuadro tarifario que comienza a regir hoy se mantendrá hasta la finalización de la actual temporada de ballenas.

Los prestadores tuvieron que producir una actualización mayor en la tarifa a la prevista originalmente debido a la inflación y la devaluación que disparó los costos operativos.

El avistaje embarcado desde Puerto Pirámides será de $ 46 mil pesos para los adultos; los menores de 12 años deberán abonar 23 mil pesos y los menores de 3 años es gratis.

Para los que elijan disfrutar de la experiencia en el semi sumergible “Yellow Submarine” tendrán una tarifa de 92 mil pesos para los adultos desde 12 años, en tanto que los menores de 4 a 11 años abonarán 46 mil pesos.

Para los residentes en la comarca Virch-Valdés los valores tienen un

El avistaje embarcado es uno de los atractivos preferidos del turista.

50% de descuento, mientras que los menores de hasta 3 años no abonan el servicio.

Además la Administradora de Península Valdés dispuso un incremen-

Se crearon los Tribunales de Faltas y de Cuentas

to en el valor del ingreso al área para los visitantes extranjeros: desde hoy los extranjeros mayores abonarán $ 7.200 y los menores extranjeros deberán pagar 3.600 pesos.#

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó la creación del Tribunal de Faltas y el Tribunal de Cuentas, por unanimidad tras el despacho de la Comisión de Gobierno. El Tribunal de Cuentas será contralor de la ejecución del presupuesto y de la gestión financiera y patrimonial de la Municipalidad, sus órganos descentralizados y entes autárquicos. Según se dijo en la sesión, tiene el imperio necesario para afirmar, ejercer y mantener su inviolabilidad funcional e independencia frente a los Poderes del Estado Municipal, y en especial para aprobar y desaprobar las cuentas rendidas por el Municipio y de los organismos autárquicos, em-

Puerto Madryn

presas estatales, sociedades de economía mixta, y entidades en donde se comprometan intereses económicos municipales.

Por otro lado, el Tribunal de Faltas juzgará en primera instancia las faltas y demás infracciones cometidas a las normas municipales dentro del ejido, como así también a normas provinciales o nacionales que establezcan que el control jurisdiccional de las mismas compete al Municipio.

El juez de Faltas podrá presentar ante el Concejo proyectos de Ordenanza, relacionados con la organización y funcionamiento de la justicia municipal de faltas y de los servicios conexos a la misma.#

Neme asume hoy en el área social de la Municipalidad

Hoy Roberto Neme asumirá como secretario de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Puerto Madryn. Dejará el cargo de Subsecretario de Salud para reemplazar a Pablo García que continuará vinculado a la gestión, según confirmó el intendente Gustavo Sastre.

El rumor estaba instalado hace días y se aguardaba el fin de agosto para oficializar el reemplazo. Sastre dejó la puerta abierta para que Neme siga al frente de dicha área durante la próxima gestión. “Es un cambio que hablamos hace unos días pero que desde el 1º de septiembre se concretará”.

El jefe comunal lo consideró una oxigenación necesaria. “Es una Secretaría que en estos tiempos tuvo mucho movimiento, genera un desgaste importante atravesando una campaña electoral y en los momentos que vive el país hace que allí repercuta la problemática que tenemos en la calle”.

Observó un cansancio lógico en García que aceleró la decisión de oxigenar el área social aunque el intendente aclaró que “no significa que Pablo no continué ligado a la gestión”.

No descartó otras salidas del gabinete municipal. “Si veo lo mismo que observé en la Secretaría de Desarrollo Comunitario se hará. Si no,

esperaremos al cambio de gestión”. La designación de Neme al frente del área social es un plus que lo posiciona de la mejor manera para seguir allí los próximos años. No obstante Sastre aclaró: “Tiene la posibilidad de demostrar, tiene tres meses para rendir”. El nombre de su reemplazante lo tiene en mente aunque habrá que esperar.

El bono de 60 mil

Genera inquietud entre los empleados municipales el pago del bono de 60 mil pesos. “Lo estamos analizando, hemos hablado con otros colegas la decisión de uno es tratar de cumplir pero tenemos que ser responsables con los números”.

Sastre confirmó que en las próximas jornadas se sentará con los gremios municipales para comenzar a negociar la paritaria para la segunda parte del año. “Ya me comuniqué con las autoridades gremiales para comenzar a juntarnos. Lo tenemos que hacer porque la inflación que tiene el país genera la obligación de tener que concertar. Seremos responsables con los números porque no tenemos la posibilidad de todos los meses hacer modificaciones en la tarifaria municipales”.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 12
16° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn. JJ De Focatiis/ Jornada

Tecka

Seitune aún no sabe si pagará el bono

El intendente de Tecka, Jorge Seitune, en cuanto al bono de $ 60.000 para los empleados, señaló que aún no lo analizó detenidamente, y tampoco se comunicó con otros intendentes para saber qué postura tomarán.

Remarcó que la situación financiera no es la mejor, y mantendrá una conversación con el gobernador Mariano Arcioni, sobre la posibilidad de recibir una asistencia con fondos.

“Entiendo la situación, y también debo actuar con responsabilidad”, planteó Seitune, asegurando que está la voluntad política de abonar esa suma fija, que definirá en los próximos días, porque aunque la cantidad de personal municipal es poca, se presenta difícil la situación.

Seitune estuvo en Gobernador Costa en la consulta pública, ambiental y social sobre el proyecto de interconexión 132kV entre Esquel y Río Mayo, una obra estratégica para conectar a doce localidades hoy aisladas del Sistema Argentino de Interconexión.

“Es muy positivo, después de varios años se habló de una obra que solucionara definitivamente los problemas en el suministro eléctrico de la región”, más aún con fondos asegurados. “Toma forma para tener un buen servicio de energía, dejando la generación actual contaminante y altamente deficitaria, y permitirá destinar esos fondos a otras cosas”.#

Trevelin

Algunos municipios de la zona cordillerana anticiparon que no pueden pagar el bono de $ 60.000 argumentando que recientemente cerraron una paritaria salarial.

En caso de Trevelin, el coordinador de Gabinete, Belarmino Álvarez, dijo que dependen del nivel nacional, porque “con fondos propios es imposible abonar el bono”, más aún cuando firmaron la paritaria con los gremios con un aumento del 35%.

Indicó que para acordar en la paritaria, debieron hacer números finos, y menos podrían pagar un monto imprevisto. Están abocados a informarse si es posible conseguir recursos en el gobierno nacional. “Con fondos propios es imposible otorgar el bono, porque no podemos cubrirlo”.

Álvarez explicó que bajó bastante la recaudación del municipio, porque ante la situación económica, los vecinos lo último que hacen es pagar los impuestos. Aseveró que tienen la voluntad, pero los números son muy ajustados.

El coordinador del Gabinete Municipal sostuvo que con el transcurrir de la gestión redujeron los contratos, porque “somos responsables”. Y si bien a partir del 10 de diciembre tendrá continuidad el intendente Héctor Ingram, es necesaria la transición, ya que decidirá la conformación del nuevo Gabinete, y tener en cuenta que el Concejo Deliberante tendrá otra composición.#

gaiman

Se presentó el Eisteddfod de la Juventud

En el Salón Cultural de Gaiman se presentó la edición 2023 del Eisteddfod de la Juventud. Ya se recibieron unas 2.000 participaciones en distintas manifestaciones artísticas de niños y jóvenes de entre 3 y 25 años. Los jóvenes de la Escuela de Música del Instituto N° 805 realizaron presentaciones artísticas de canto y baile galés.

“Año a año se incrementa el nivel de los participantes. Es realmente reconocido a nivel nacional e internacional. Muchas veces ha venido gente de otros países a competir”, destacó el intendente Darío James, quien entregó la Medalla del Poeta realizada por la Municipalidad, premiación en esta edición.

James valoró el trabajo de la Comisión Directiva, “porque no es fácil hoy realizar un evento de esta naturaleza. Requiere una logística muy grande. Y realmente lo hacen muy bien”.

Destacó también el impacto del Eisteddfod para la actividad turística: “Trabajan los hoteles y hay algunos clubes que les dan albergue a los niños. Para los negocios también es muy bueno”.

El presidente del Eisteddfod de la Juventud, Andrés Evans, dijo que “la expectativa es enorme y será una semana magnífica”.

Las preliminares de Recitación en galés y castellano serán el miércoles 6 de septiembre a partir de las 8, y a las 17 será el turno de la Danza galesa; el jueves 7 de septiembre serán las preliminares de Música en galés y castellano, a las 8, y a las 17, de Danzas folklóricas, extranjeras y modernas. Las competencias serán el viernes 8 y sábado 9 (la Ceremonia del Poeta

será ese día a las 20) en el Gimnasio Municipal, con el cierre el domingo en la Capilla Bethel. “El jurado está trabajando para sacar los mejores trabajos y premiarlos. Tendremos sobre el escenario las actividades de música, recitación, danzas, coros, grupos de danza folclóricas”, resaltó. “Es importantísimo darles un lugar a los jóvenes y lo están aprove-

chando. Le dan vida a un festival que tiene tantos años, que es tan nuestro. Es el único Eisteddfod bilingüe en el mundo, donde hablamos castellano y mucho en galés también”, indicó. Las entradas tendrán un costo de $1.500 para los dos días o $1.000 por día. “Este dinero se utiliza para la realización del Eisteddfod”, precisó. Esperan muchos chicos y sus familias. #

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 13
No pueden pagar el bono de $ 60 mil
Arte. Los jóvenes de la Escuela de Música del Instituto N° 805 presentaron un acto de baile galés.

Hay alerta por nevadas y fuertes vientos en Chubut

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió hoy alertas de nivel amarillo por nevadas en localidades de Neuquén, Río Negro y para casi la totalidad de las provincias de Chubut y Santa Cruz, donde además se prevén fuertes vientos con ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora.

La advertencia nivel amarillo por nevadas rige en Neuquén en la zona cordillerana de Huiliches, Lácar y el sur de Aluminé, y en Río Negro al oeste de Bariloche y la cordillera de Pilcaniyeu y Ñorquincó.

“En las áreas afectadas se esperan nevadas, algunas localmente fuertes, con valores de nieve acumulada entre 15 y 40 centímetros, que pueden ser superados en forma puntual en las zonas más elevadas”, indicó el organismo.

Mientras que en las zonas más bajas, la precipitación puede presentar-

La discusión por el bono

se en forma de lluvia y nieve mezclada.

Las mismas condiciones se esperan para el oeste cordillerano de Chubut, en la zona del Río Senguer, y de Santa Cruz, en Lago Buenos Aires y Río Chico.

Para la población de las localidades afectadas, el SMN recomendó evitar actividades al aire libre, retirar periódicamente la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve y ventilar vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.

Además, en buena parte del territorio santacruceño y chubutense rigen alertas amarillas por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90 kilómetros por hora, concluyó el informe.#

Esquel: al Fondo Antíclico le quedan $ 350 millones

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel reclama el bono de $ 60.000 en el municipio de Esquel y de otras localidades cordilleranas donde tiene afiliados, dijo en Cadena Tiempo el secretario general, Antonio Osorio.

Esperarán ser convocados para analizar si es factible ese pago y cómo se implementará. Sobre Esquel, la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe, les adelantó que no pueden pagarlo. No obstante Osorio afirmó que “con el fondo anticíclico se puede pagar, y es cierto que la idea del gobierno nacional es que se absorba en futuras paritarias, pero es materia de negociación”.

Sobre el fondo anticíclico, el titular del SOEME indicó que quedan $ 350 millones y el pago del bono incluyendo a los contratados significaría $ 50 millones.

Para Osorio, es posible cubrir la erogación, más allá de que en octubre en

las negociaciones paritarias, les van a poner en la mesa el monto del bono.

Consideró que la postura de la gestión de Juntos por el Cambio de Sergio Ongarato es de carácter político de no acompañar la decisión del gobierno nacional, porque no hay afinidad. “No es que no se puede; creo que sí se puede”.

Subrayó que es necesario el bono y recuperar el poder adquisitivo, teniendo en cuenta la devaluación del 22% que provocó una importante escalada de los precios.

Osorio estaba en Lago Puelo para dialogar con el intendente Augusto Sánchez, y se encargaría de dejar las notas de pedido del bono en los municipios de la Comarca Andina, donde el SOEME tiene afiliados. La más dificultosa es la Municipalidad de El Hoyo, que atraviesa una crisis financiera. Recalcó que no es bueno que no paguen el bono, sino también que las paritarias sean malas.#

Megamuestra en Buenos Aires

La Orquesta del barrio Inta se presentará en Tecnópolis

La Orquesta del Barrio Inta de Trelew participará en la mega muestra de ciencia, tecnología, industrial y arte que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre en Tecnópolis, Buenos Aires.

“Estamos muy felices. El 23 de septiembre, con el equipo de la Orquesta Infanto Juvenil de Barrio Inta, estaremos presentes en Tecnópolis. Interpretaremos 10 obras que ya estamos ensayando. Además, será la oportunidad de compartir escenario con grandes artistas”, anticipó Mariana Navarro en Cadena Tiempo.

En el marco del concierto “La cultura es la sonrisa”, el elenco de la ciudad de Trelew (unos 80 integrantes), junto a otras orquestas, participará en la megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte, con sede en Argentina, y la más grande de América Latina, que se realiza de julio a noviembre.

En Tecnópolis se conformará el concierto más grande que jamás haya tocado en el país, que reunirá a 2.500 chicas y chicos provenientes de orquestas vinculadas al Programa Social de Orquestas Infantiles y Ju-

veniles del Ministerio de Cultura de la Nación. Serán más de 30 orquestas infantiles y juveniles de Chaco, La Pampa, Entre Ríos, La Rioja, Córdoba, Santa Cruz, Chubut, Tucumán, Santa Fe, Río

Negro, Mendoza, Neuquén, Provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires. Estarán participando Becarios y Becarias de las Becas Martha Argerich y la Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional José de San Martín.#

Muestra “Miradas de lactancia” en la UTN

Se inauguró ayer la muestra fotográfica “Miradas de lactancia” en la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh), destinada a promover y acompañar la lactancia sobre todo en un ámbito de estudio. Como parte de la inauguración de la muestra, se realizó la charla “¿Por qué promover y acompañar la lactancia en los espacios de trabajo y estudio?”, a cargo de la Lic. Lorena Guarino del Comité de Lactancia del Hospital Andrés Ísola de Puerto Madryn. El Programa de Género, Diversidad e Inclusión y el Área de Cultura de la FRCh se sumaron a la Campaña Mundial de Lactancia para recordar la importancia de promover acciones que garanticen una nutrición segura para lactantes e infancias. En ese marco, la muestra “Miradas sobre la lactancia” es una convocatoria abierta a la

La muestra forma parte de la Campaña Mundial de Lactancia.

comunidad de la Regional con la premisa de que se base en como observamos, reflexionamos, interpretamos, creamos y vivimos la lactancia. Se

extenderá su exposición por tres semanas y a quienes estén interesados/ as en sumar su foto, pueden hacerlo.

Este año, la Semana Mundial por la lactancia propuso el Lema «Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan», centrando la importancia de dar apoyo a las personas que amamantan cuando se reincorporan a su trabajo remunerado y/o a sus actividades de estudio; con el fin de que puedan continuar en la tarea de amamantamiento si así lo desean. Poder llegar a ello no solo depende de la capacidad de la persona que amamanta sino de contar con el acompañamiento institucional necesario. De aquí la implicancia del transversalizando de las políticas públicas sanitarias y legislativas, el entorno laboral, la comunidad y la familia.#

PROVINCIA_VIERNES_01/09/2023 Pág. 14
Puerto Madryn La orquesta participará en la megamuestra con 80 integrantes.

Un buen inicio de Brown

Premio para Augusto Magoia

Guillermo Brown comenzó el Clausura de la Liga del Valle con un triunfo. La “Banda” venció por 3-1 a Independiente, en Puerto Madryn, en el inicio de la segunda fecha del torneo. El encuentro correspondió a la Zona 1 del certamen.

Enzo Huenchueque yMatías Juárez, a los 25 y a los 34 minutos del primer tiempo, abrieron el marcador en la cancha auxiliar de Brown.Jonathan Encina, en tiempo de descuento del

periodo final,concretó el último tantodel elenco conducido por Andrés Iglesias, que tuvo un debut victoria en su estreno como entrenador del equipo madrynense. Ramiro Monteros, de penal, anotó el descuento para el “Rojinegro” a los 21 minutos del segundo tiempo. Ambos clubes poseen tres unidades en el grupo, ya que el equipo de Walter Dencor había derrotado por 2-1 a Dolavon, en casa, el sábado pasado.#

Augusto Magoia es una nítida muestra de que el esfuerzo rinde frutos. El delantero arribó como uno de los refuerzos de Germinal en la ventana del mercado de pases de mitad de año.

Desde un primer momento, batalló incansablemente por sumar minutos en el “Verde” capitalino, club acostumbrado a dar el máximo esfuerzo hasta el último segundo.

A base de disciplina, siempre se las ingenió para decir presente en las convocatorias y ganarse la confianza de los dos entrenadores del club en la presente temporada. Al fin y al cabo, es el jugador que tuvo su primer entrenamiento apenas se bajó del transporte que lo trajo a Rawson por primera vez.

Esa tenacidad rindió frutos. El pasado domingo, el artillero convirtió su primer gol con la camiseta germi-

nalista. No sirvió para cosechar un resultado positivo, puesto que hubo derrota por 2-1 ante Sol de Mayo en Viedma. Pero el hecho, además de dar confianza a Magoia, demostró otra vez que sin esmero, no hay premio.

“No usaría la palabra sacrificio. Usaría las palabras esfuerzo y perseverancia; sacrificio es hacer cosas que te duelen y hacer sufrir. Trabajar y ser constante es algo que se disfruta y que tratamos de hacerlo cada día para seguir progresando”, narró.

Tenacidad

Esa tenacidad es la marca distintiva de Magoia, pero también de Germinal. En su próximo partido, visitará a Olimpo, el líder de la Zona 1, el próximo domingo a las 15:30. “El plantel está bien, concentrado y con ganas de revancha del resultado pasado. Que

mejor revancha que contra el primero en su cancha”, narró.

“Nosotros no tenemos nada que perder en Bahía y mucho por ganar, por lo tanto vamos muy motivados”, ilustró el delantero, que empezó a reemplazar del mejor modo a Ricardo Dichiara, goleador de Germinal que emigrará al fútbol indio.

El partido ante Olimpo será el primero de la última ronda de la primera fase, la etapa del torneo donde se definirá el descenso.

“Será duro, como lo fue todo el torneo hasta acá, el federal a es un torneo muy parejo donde cualquiera le gana a cualquiera, vamos a pelear con todo y cada partido lo tomaremos como una final para tratar de alejarse de los puestos de abajo”, sentenció. Augusto Magoia, el hombre que volvió a probar que sin dedicación, no hay victoria posible.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/09/2023 Pág. 15
La “Banda” derrotó por 3-1 a Independiente en la jornada de ayer. Liga del Valle Ambos clubes poseen tres puntos en la Zona 1 del c ampeonato.
germinal
El refuerzo de mitad de temporada, tras luchar y batallar, logró convertir su primer gol en Germinal. Sergio Esparza/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Triunfos de Huracán, Ferro y Madryn en el clásico

Automovilismo

Lanzan el GP Lotería del Chubut

El pentacampeón Madryn derrotó a Brown por 104-93 en el destacado de la fecha. El “Globo” superó a Racing por 98-58 y la “Maquinita” se impuso a Independiente por 73-55, en los otros partidos de la tercera programación.

Deportivo Madryn se quedó con el clásico portuario, al vencer a Guillermo Brown por 104a 93, en el “Luján” Barrientos, con 42 puntos de un intratable Rodrigo García, en el juego saliente de la 3ra. fecha del Torneo Clausura de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut.

Patricio Rueda se destacó en la ofensiva de La Banda con 17 puntos. Buena tarea de Facundo Varela con 9 puntos, seis rebotes y 8 asistencias.

En otro partido de este miércoles, Huracán se adueñó del clásico trelewense, con triunfo sobre Racing por un amplio 98-58 en condición de visitante en el “Juan Andrés Fernández”.

David Reynoso fue el mejor valor del ganador con 31 puntos. En tanto, Enrique Jiménez aporto 13para el local.

Por último, Ferrocarril Patagónico no tuvo problemas para alzarse con la victoria ante Independiente en el “Alfredo García” del Rojinegro trelewense. Fue 73-55 para los de Madryn.

Fabián Ávila fue el goleador del elenco local con 22 puntos, mientras que Joaquín González resultó el máximo encestador de la noche con 18 puntos.#

Se realizó ayer la presentación oficial del Gran Premio “Lotería del Chubut” de automovilismo provincial, con la presencia del presidente del Mar y Valle Miguel Kresteff, Fernando Arabia de la Comisión Directiva del club, y la presencia de Sebastián De la Vallina, presidente de Jornada Medios.

Se compartió la presentación de las fechas 7 y 8 del calendario del automovilismo chubutense, con la puesta en escena de los autos de tres pilotos que estarán compitiendo este fin de semana en el trazado trelewense: Daniel James (Monomarca Gol 1.6), Mauricio Naso (TC Patagónico), Pablo Arabia (TP 1.100 y piloto Jornada), En dicha presentación se realizaron sorteos de entradas con muy buena aceptación por parte del público que se acercó a Hipólito Yrigoyen 583 a disfrutar de la previa del fin de semana.

La actividad comienza este viernes desde las 14 horas con tres tandas de entrenamientos oficiales por categorías, donde tendremos para esta fecha dobvle 134 inscriptos entre las cinco categorías (52 TP 1.100, 25 R12, 32 Gol 1.6, 13 TC Austral, 15 TC Patagónico).

Al ser doble fecha, no hay series. Se desarrollan pruebas, clasificaciones y finales, ambos días.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/09/2023 Pág. 16 ABECh
Deportivo Madryn continúa de racha y se quedó con otro clásico. El Gol 1.6 de Daniel James, el auto del TC Patagónico de Mauricio Naso y el 1.100 de Pablo Arabia, en exhibición. Pablo Arabia, piloto Jornada, buscará este fin de semana escalar posiciones en la categoría T. P. 1.100. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Sexta edición

Mañana, “Destino Madryn”

Tenis

Se disputa el Nacional Sub 10

Se presentó la 6ta edición de “Destino Madryn, Carrera de Aventura”.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer el lanzamiento de la sexta edición de “Destino Madryn, Carrera de Aventura”, la cual se llevará a cabo el fin de semana. El punto de partida y llegada será en la estancia “San Guillermo” y la competencia se extenderá durante el sábado y el domingo.

Se trata de una competencia de trail y campo traviesa, que se realiza por senderos, cerros, acantilados y la costa de Puerto Madryn, contando con parajes en Cerro Avanzado y Punta Este, entre otros sitios.

Específicamente, el sábado a las 13 se largarán las categorías que se realizan en dos etapas: 2x25 km individual y equipo mixto 2x13 km individual. En cada etapa, los participantes correrán 25 o 13 kilómetros, completando en ambas jornadas las distancias de 50 o 26 kilómetros.

El domingo por la mañana comenzará la segunda etapa con las distancias 2x25km de manera individual y en equipo, la distancia 2x13 km y se sumarán las carreras de 25 km, 18 km, 13 km, 5 km y el ultra de 50 km, cuyo horario de largada será a las 5:30 de la mañana. Las restantes, largarán a las 8:30.

En el recorrido, los corredores y las corredoras se encontrarán con hermosos paisajes de Puerto Madryn, acompañado del mar, ballenas, guanacos, ovejas, maras y la inmensidad del Golfo Nuevo para vivir una experiencia donde los y las participantes

Horarios de largada

Sábado 3

50km (25km+25km – 1ra etapa): 13:00hs.

26km (13km+13km – 1ra etapa): 14:30hs.

Domingo 4

50km: 5:30hs. (Largada nocturna con linterna).

50km (25km+25km – 2da etapa): 8:30hs.

25km: 8:30hs.

26km (13km+13km – 2da etapa): 9:30hs.

18km: 9:15hs.

13km: 9:30hs.

5km: 9:50hs.

pueden exigirse al máximo en circuitos muy duros.

Agradecimientos

Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy encabezamos el lanzamiento de la sexta edición de ‘Destino Madryn’, competencia que se llevará a cabo este fin de semana en Puerto Madryn. Agradecemos y felicitamos a los organizadores de este evento que ya es una marca registrada para nuestra ciudad”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Es una propuesta que edición tras edición se supera y que todos los años marca un nuevo récord. En esta oportunidad competirán más de 1.500 personas de nuestra ciudad, de distintos puntos del país y de diferentes países del mundo. Esto genera un movimiento económico muy importante, consolidando a Puerto Madryn como un lugar de eventos por excelencia”. #

Comenzó a disputarse ayer el 3° Torneo Nacional Sub 10 de Tenis, con la participación de más de 20 equipos de distintas provincias del país y más de 80 jugadores y jugadoras. El miércoles por la noche, en la sede del Tenis Club Trelew, se desarrolló la ceremonia de apertura y este jueves por la mañana se disputaron los primeros partidos.

El torneo, que se extenderá hasta mañana, es organizado por la Asociación de Tenis del Noreste del Chubut (ASOTENECh), cuenta con el acompañamiento del Bureau de Eventos del Ente Trelew Turístico y el apoyo

de Chubut Deportes. Entre otras, están representadas las provincias de Salta, Jujuy, Santa Fe, Buenos Aires, Neuquén, San Luis y Córdoba. Chubut presenta un total de seis equipos y el torneo se desarrollará sin eliminaciones, es decir que todos los equipos competirán hasta el último día del certámen.

El presidente del Tenis Club Trelew, Rodrigo Lassaga, destacó que “es la primera vez en la historia que Trelew y nuestro club son sede de este torneo. Es un hecho muy importante, no solo para el club, sino para la ASOTENECh y por supuesto para

la ciudad. Se logró gracias a mucho trabajo y gestión ante la Asociación Argentina de Tenis, y también por la infraestructura que tiene hoy el club, que lo ubica como el más importante del país en canchas duras. Nos llena de orgullo y satisfacción saber que el trabajo que venimos desarrollando da sus frutos. Es importante destacar que, de los doce jugadores que representan a Chubut, once pertenecen al Trelew Tenis Club lo que muestra el crecimiento que ha tenido el tenis en la ciudad. Además, el año pasado el equipo de damas de Chubut fue campeón nacional sub 10, con una representante del club, y este año lo fue el equipo de varones, con tres jugadores de Trelew”, indicó.

Lassaga se refirió a las expectativas para este torneo e invitó a la comunidad a presenciar los partidos: “Siendo locales tenemos las mejores expectativas para nuestros jugadores y jugadoras. Son equipos muy duros los que vienen a competir, pero esperamos tener un buen torneo”.

El presidente recordó que este torneo se realiza en el marco del 100° Aniversario de la institución, que se celebra el 3 de octubre. Lassaga adelantó que el club prepara un festejo, abierto a la comunidad, para el próximo 15 de octubre. #

EL DEPORTIVO_VIERNES_01/09/2023 Pág. 17
En las instalaciones del Trelew Tennis Club se disputa el Nacional Sub 10 con más de 80 jugadores. Niños y niñas de todo el país llegaron hasta Trelew y juegan el Nacional. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

La candidata a presidenta de JxC busca restarle distancia a Milei

Desde Córdoba, Bullrich presentó a Melconian: “Tiene el mejor programa”

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio presentó a Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de acceder a la Rosada.Sostuvo que el extitular del Nación “tiene el mejor programa” y es “capaz de ponerlo en marcha”.

la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullirch, presentó ayer a Carlos Melconian como su ministro de Economía en caso de acceder a la Casa Rosada, en tanto que sostuvo que el ex titular de Banco Nación “tiene el mejor programa” y que es “capaz de ponerlo en marcha”.

“Creemos en Carlos Melconian y su equipo del IERAL (Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana) porque estamos convencidos que tienen el mejor programa económico y es el único capaz de ponerlo en marcha”, remarcó la ex ministra de Seguridad durante el acto que compartieron en un hotel de Córdoba capital.

El economista, junto a la Fundación Mediterránea-IERAL, diseñó un programa de desarrollo que será respaldado por la coalición en caso de llegar al Poder Ejecutivo, el cual tiene como uno de sus ejes centrales la bimonetaridad, es decir la convivencia del peso y el dólar como monedas de curso legal en la Argentina.

Bullrich decidió jugar la carta Melconian sobre el tablero electoral luego de no haber obtenido el porcentaje de votos deseado en las PASO, si bien logró el objetivo de superar a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de JxC.

Haber quedado detrás del libertario Javier Milei y sólo unas decimas por encima de Unión por la Patria significó un golpe para la postulante de JxC, por lo que ahora busca reimpulsar su campaña de la mano de un economista de alto perfil y que puede confrontar con argumentos sólidos

las posturas del candidato de La Libertad Avanza.

La economía, principal preocupación de los votantes actualmente, era uno de los puntos débiles de su campaña y ahora Bullrich tendrá mejor cubierto ese flanco de cara a los comicios del 22 de octubre en los que buscará meterse en el balotaje.

“Voy a poner el carácter que hace falta para que no nos tuerzan el brazo cuando las decisiones sean difíciles. Y estoy convencida que Carlos también tiene el carácter necesario para no dejarse torcer el brazo por aquellos que tienen intereses particulares”, avisó la aspirante presidencial. Bullrich planteó que “la concepción es que el

centro de la economía de un país son las personas, las familias, las empresas, los que emprenden, los que trabajan, los que se ponen el casco, los que salen a trabajar con un carrito”.

“Si el ser humano está bien, si la familia está bien, la economía va a estar bien porque van a tener las herramientas. Y las herramientas no van a ser una concentración de poder. Que lo único que hace es sacar, sacar y sacar. Nosotros queremos devolver, devolver y devolver a las personas”, agregó la titular del PRO.

Y agregó: “Claro que hay que bajar costos en la Argentina”.

“Claro que hay que bajar impuestos. Claro que hay que bajar burocra-

Melconian “Estamos listos para desembarcar con un plan”

cias. Pero yo les digo algo. Si yo les pido a un empresario que baje costos, el empresario le tiene que pedir a la Presidenta de la Nación, usted también bájeme costos”.

“Seremos un Gobierno de transformación con un capitalismo de reglas claras, con transparencia, en el cual se terminen los privilegios”, prometió además.

Bullrich y Melconian fueron los oradores en el Ciclo Voces Federales que se realizó en la ciudad de Córdoba, bajo el auspicio de la Fundación Mediterránea y ofició como presentación del economista como eventual jefe del Palacio de Hacienda.

“Estamos listos para desembarcar con un plan que bajo determinado liderazgo político saque a la Argentina de la postración”, afirmó Melconian, presidente de IERAL.

Remarcó que su plan busca un “cambio de raíz” que transforme la realidad del país pero “dentro del sistema” y se preocupó en marcar diferencias con Milei, subrayando que su propuesta es “posible de implementar”. E insistió: “No estamos ante un salto al vacío y eso es importante que se entienda”. “Siempre lo prensamos como un plan que devuelva el horizonte, siempre lo percibimos como algo más que la estabilidad a secas, sino como una verdadera reforma para sacar de la frustración a compatriotas que están sufriendo”, remarcó.

El economista enfatizó: “Puede quedarse tranquila la sociedad argentina porque hay un plan, hay un programa, es realista, es ´hacible´ es implementable, tiene sentido común, es práctico y no es dogmático”.#

la candidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullirch, presentó ayer a Carlos Melconian como su potencial ministro de Economía, quien junto a la Fundación Mediterránea-IERAL diseño un programa de desarrollo que será respaldado por la coalición en caso de llegar al Poder Ejecutivo.

“Estamos listos para desembarcar con un plan que bajo determinado liderazgo político saque a la Argentina de la postración”, afirmó Melconian, presidente de IERAL.

Bullrich y Melconian fueron los oradores en el Ciclo Voces Federales que se realizó en la provincia de Córdoba, bajo el auspicio de la Fundación Mediterránea y ofició como virtual presentación del economista como eventual jefe del Palacio de Hacienda.

Al presentarlos, María Pía Astori, presidente de Fundación Mediterránea enfatizó que “estamos convencidos que es el mejor programa y el único posible de poner en práctica”.

Melconian remarcó que su plan busca un “cambio de raíz” que transforme la realidad del país pero “dentro del sistema”.

Durante su presentación, Melconian se preocupó en marcar diferencias con la propuesta de La Libertad Avanza que encabeza, Javier Milei, subrayando que su propuesta “posible de implementar”. “La transformación debe ser disruptiva pero dentro del sistema y que los cambios tengan toda la institucionalidad que haga falta”, señaló. Melconian afirmó que “el objetivo era armar un plan que estuviese a la altura del desafío que la Argentina está necesitando”. “Siempre lo prensamos como un plan que devuelva el horizonte. Siempre lo percibimos como algo más que la estabilidad a secas, sino como una verdadera reforma para sacar de la frustración a compatriotas que están sufriendo”, remarcó.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_01/09/2023 Pág. 18
Patricia Bullrich presentó a Carlos Melconian, su espada en Economía.

A pesar del congelamiento anunciado por Massa

La medicina prepaga aumentará sus prestaciones 6,97% durante octubre

las empresas de medicina privada comenzaron a avisar a sus afiliados que la cuota subirá 6,97 por ciento en octubre, a pesar del congelamiento anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa.

No hay decreto

Los referentes de las compañías dicen que lo de Massa fue un anuncio, pero como no hay decreto sobre el tema, envían los avisos a sus afiliados como les indica la normativa vigente.

Para septiembre las prepagas ya están enviando facturas con un alza del 7,18%. Así, entre septiembre y octubre, los ajustes redondearían el 14%, si no hay una disposición clara por parte del gobierno.

El domingo último, Massa incluyó entre los anuncios que hizo después de la devaluación post PASO la suspensión por 90 días del aumento de la medicina prepaga para las familias con ingresos que no superen los $2 millones mensuales.

Desde 2022, el aumento de las cuotas de las prepagas se establece según

la variación del índice de costos de salud, que es elaborado y publicado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

En febrero último, el Gobierno estableció, además, un esquema de reajustes mensuales mediante el cual, si no se supera un determinado nivel de ingresos, se puede pedir la aplicación de un tope al porcentaje del incremento.

Las empresas del sector todavía no salieron públicamente a fijar posición porque están esperando la oficialización de la medida.

Sin embargo, los referentes insisten en que la decisión “no tiene lógica” porque el resto de los costos siguen subiendo.

Entre las alternativas que analizan está la de judicializar la medida o cobrar copagos (una situación que ya se viene dando en muchos puntos del país), y también congelar los aranceles de los prestadores, lo que es rechazado de plano por clínicas y sanatorios.

Esa última opción fue rechaza por las cámaras del sector prestador, que advirtieron que no la pueden sopor-

Intento de magnicidio a Cristina

el video de La Cámpora

la Cámpora denunció que se cumple “un año de impunidad” en la causa que investiga el intento de asesinato de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

Este viernes se cumplirá el primer aniversario del episodio ocurrido en la puerta del edificio de Uruguay y Juncal, en el barrio porteño de Recoleta: la ex mandataria llegaba a su departamento cuando el joven Fernando Sabag Montiel gatilló frente a sus ojos la pistola Bersa calibre 32, aunque finalmente no salió el disparo.

El hecho conmocionó a todo el país y a partir de allí se abrió una causa judicial que aún no ha llegado a su fin.

A un año del intento de magnicidio, la organización liderada por el

diputado nacional Máximo Kirchner difundió en redes sociales un video para cuestionar la falta de avances en la Justicia y para ratificar el respaldo popular hacia la titular del Senado.

Un año de impunidad

“Un año del intento de asesinato a Cristina: Un año de impunidad”, es el título del video en el que repasa imágenes previas y posteriores al atentado, vinculándolo con la condena que recibió la ex presidenta en la causa Vialidad. Además, en su cuenta de Twitter, La Cámpora anunció que este jueves a las 20 habrá una transmisión en vivo desde el canal oficial de YouTube, aunque se desconoce el objetivo de la misma.#

tar y que, de realizarse, generaría una crisis en todo el sistema.

Desde marzo se registra un fuerte corrimiento desde planes más altos a más económicos, ya que la clase media busca sostener un servicio básico de atención de la salud, ante un hospital público desbordado.

Según datos de las prepagas, por primer vez las altas de afiliados fueron menores a los egresos, algo que no se daba desde la crisis del 2001.

Desde entonces, los aumentos mensuales de las cuotas continuaron incrementándose en función del acuerdo del sector con el Gobierno y, además, la inflación general fue subiendo y determinando que los consumidores prioricen determinados tipos de compromiso.

Si la suba de setiembre se realiza, en los primeros nueve meses del año las cuotas habrán acumulado un alza de 78,1% (63,8% para aquellos que se hubieran registrado como de menos poder adquisitivo). Ese era el acuerdo al que llegaron las partes.

En febrero pasado -después de que la vicepresidenta Cristina Kirchner criticara los aumentos de las prepa-

Advertencia

gas- se modificó el esquema de instrumentación de los incrementos de las cuotas y pasaron a quienes perciban ingresos netos inferiores a seis veces el salario mínimo, vital y móvil debieron completar una declaración jurada para que se le aplique un tope equivalente al 90% de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Carta a los afiliados

En la carta que envían a sus afiliados, las prepagas señalan que “respecto de los y las contratantes que posean ingresos netos inferiores a SEIS (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles ($ 675.000,00), el Plan de Servicio Vigente podrá ser ajustado en un NOVENTA POR CIENTO (90%) del RIPTE del mes inmediato anterior publicado, siempre que el mismo sea inferior al ICS. Esta medida rige por el plazo de 18 meses a partir del mes de febrero de 2023, y el incremento a aplicar para octubre 2023, no aplica para dicho período. #

Tras permanecer casi 80 días internada

los precios de los alimentos aumentaron más de 10% durante agosto y también todas las categorías de consumo masivo presentaron incrementos de dos dígitos en el mes.

Así lo reveló un informe de la consultora Focus Market, que se realizó sobre 682 productos de diferentes marcas y presentaciones a los efectos de evaluar la evolución de precios.

Según ese trabajo, todas las categorías de consumo masivo presentan aumentos de dos dígitos en agosto: alimentos 10,8 %, bebidas 11%, cuidado personal 13,7% y limpieza 10,1%.

“Luego de la devaluación post PASO, la aceleración en la variación de precios generó aumentos de hasta el 20% en varias categorías de consumo masivo. El impacto fue inmediato en los últimos 15 días en los bolsillos de los argentinos con una caída en las ventas del 18%, con mayor impacto en alimentos, cuidado personal y limpieza”. El relevamiento detectó que en el “top 10” de los productos que más aumentaron en agosto se encuentran: Caldos +20,2%, Salsas Listas +19,4%, Puré +19,1%, Vinos +18,7%, Edulcorantes +17%, Cervezas +16,8%, Azúcar +16,7%, Crema de Leche +16,3%, Cremas dentales +16,2%, y Aguas Saborizadas +16%.#

Tristeza en el espectáculo: murió la modelo Silvina Luna

la actriz y modelo Silvina Luna murió ayer a los 43 años, tras permanecer 79 días internada debido a complicaciones de salud surgidas como consecuencia de una cirugía estética a la que se sometió hace más de una década y que estuvo a cargo del cuestionado Aníbal Lotocki.

El fallecimiento de Luna, que se encontraba en una sala de terapia intensiva en el Hospital Italiano, fue confirmado por la Asociación Argentina de Actores y Actrices y por el abogado de la modelo Fernando Burlando.

“Con profunda tristeza despedimos a nuestra afiliada Silvina Luna.

Durante 25 años llevó adelante una activa labor como actriz, modelo y conductora. Abrazamos a sus familiares y seres queridos en este momento de gran dolor”, expresó la entidad en redes sociales.

Nacida el 21 de junio de 1980 en Rosario, Luna se destacó por su labor como modelo y actriz, aunque su vida cambió cuando se sometió en 2010 a una cirugía estética a cargo de Lotocki y que derivó en una insuficiencia renal aguda.

Tras permanecer internada durante más de dos meses y medio, Luna finalmente falleció este jueves en el Hospital Italiano y su muerte generó

un profundo pesar en el ambiente artístico y en la sociedad argentina en general: incluso en los últimos días se habían armado cadenas de oración para rezar por su recuperación.

Burlando, este jueves, había anunciado que la familia había decidido desconectarla luego de que los médicos indicaran que la habían vuelto a intubarla.

Luna fue internada el 13 de junio pasado con el fin de que los médicos pudieran estudiar una manera de combatir una bacteria que impedía someterla a un trasplante de riñón. Desde entonces, se realizaba sesiones de diálisis varias veces a la semana.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_01/09/2023 Pág. 19
“Un año de impunidad”:
Los alimentos aumentaron más del 10% en agosto

Trelew

Presos por robar en local de materiales

En la madrugada de este jueves dos sujetos fueron detenidos luego de intentar robar elementos de un comercio de materiales de construcción de la ciudad de Trelew.

Según detallaron desde la Policía del Chubut, los hombres dañaron el alambre romboidal de la parte trasera del predio y se llevaron nueve cajas de cerámicos marca Cerro Negro de porcelanato. Luego huyeron en su Volkswagen Senda.

Minutos después fueron interceptados por un móvil policial que se encontraba patrullando la zona. Los detuvieron en la calle Cacique Nahuelpan, entre Josiah Williams (donde está el local mencionado) y Cadfan Hughes.

Al momento de identificar a ambos delincuentes, los agentes divisaron los materiales faltantes del comercio en el asiento trasero del rodado en el que se trasladaban. Tras lograr contactarse con el hijo del dueño del lugar, se confirmó que los mismos pertenecían a dicho comercio.

Asimismo, se registró que el auto no contaba con el seguro obligatorio para poder circular.

Por órdenes del fiscal de turno se procedió al secuestro judicial del vehículo y la detención de ambos individuos, quienes quedaran alojados en la dependencia policial hasta que se celebre la audiencia de control correspondiente.

Trelew

Tres años de condena en un juicio abreviado por abusar de una menor

Fiscalía y Defensa acordaron una condena mediante juicio abreviado y con la aprobación de la víctima. La misma es de ejecución condicional. La pena corresponde a un hecho sucedido en febrero de 2028 entre Gaiman y Dolavon.

Durante la jornada de este jueves, en la sala de audiencias del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia de debate oral en la que estaba acusado un sujeto del delito de abuso sexual de una joven.

La defensora pública Flora Mollard, en representación del acusado, informó al tribunal unipersonal, integrado por la jueza Ivana González, una cuestión previa solicitando la aplicación del juicio abreviado.

Manifestó para ello que su asistido ha sido debidamente asesorado, previo a comenzar la presente audiencia, agregando que no tiene antecedentes condenatorios.

Asimismo, que su representado le ha manifestado preferir la vía del trámite del juicio abreviado, reconoce el hecho y renuncia a su derecho de la realización de un debate oral.

En función de ello, la defensora puso en conocimiento del tribunal el acuerdo consistente en una pena de tres años de ejecución condicional, además del cumplimiento de pautas de conducta y la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier medio hacia la víctima por el plazo

de duración de la condena, según el parte de prensa.

Luego de ello, el fiscal general Lucas Koltsch, confirmó el acuerdo arribado con la defensa agregando que consultó a la víctima y a su madre -denunciante- asesorándolas sobre los alcances del juicio abreviado y se han manifestado de acuerdo con la pena y las pautas de conductas que el acusado se ha comprometido a cumplir.

El hecho

El fiscal general describió seguidamente el hecho ocurrido en febrero de 2018, cuando la víctima, que tenía 15 años, luego de una problemática familiar, decidió salir caminando por la ruta en dirección a Gaiman, allí paró un camión que era conducido por el acusado, quien le ofreció llevarla.

Mientras viajaban el sujeto comenzó a hacerle varias preguntas sobre cuestiones personales.

Sin detenerse por Gaiman, el acusado le dijo a la joven que pasara a la parte de atrás en donde tenía una cama, porque la podía ver la Policía y la joven accedió y se recostó allí. Mientras el imputado seguía mane-

jando comenzó el abuso, hasta que se detuvo al costado de la ruta y, sabiendo lo que hacía y con intenciones de satisfacer sus apetitos sexuales se pasó a la parte trasera en dónde estaba la niña, y siguió abusando de

La jueza Ivana González homologará el acuerdo entre las partes. ella. Después de esa situación continuó el viaje hasta Dolavon, detuvo el camión, se bajó y en ese momento, la joven salió corriendo, haciéndole señas a un auto que frenó, le pidió ayuda y el conductor del vehículo la llevó hasta la comisaría, dijo un parte judicial.

El fiscal Koltsch indicó que la calificación legal es el artículo 120 del Código Penal: “El que realizare algunas de las acciones previstas en el segundo o tercer párrafo del artículo 119 –circunstancias de abuso sexualcon una persona menor de dieciséis años, aprovechándose de su inmadurez sexual, en razón de la mayoría de edad del autor, su relación de preeminencia respecto de la víctima, u otra circunstancia equivalente, siempre que no resultare un delito más severamente penado”, ello además, en el contexto de violencia de género.

La jueza Ivana González, luego de escuchar a las partes sobre el acuerdo de juicio abreviado, el hecho acusatorio descripto por el MPF, más la calificación del delito, consultó al acusado si comprendió el alcance del juicio abreviado y su participación como autor penalmente responsable del hecho relatado por la Fiscalía a lo que respondió afirmativamente, con lo cual, la magistrada adelantó a las partes que homologará el acuerdo en los términos planteados.#

policiales_VIERNES_01/09/2023 Pág. 20

Un jurado lo halló culpable en un caso de abuso sexual

El jurado popular integrado por doce personas llegó a un veredicto unánime en el marco de una causa por abuso sexual simple y con acceso carnal agravado por la convivencia.

Un jurado popular dictó este miércoles un veredicto de culpabilidad a un sujeto acusado de dos hechos de abuso sexual en Comodoro Rivadavia, uno de ellos con acceso carnal y el otro un abuso simple, pero en ambas situaciones la calificación legal fue agravada por ser la víctima menor de 18 años y por la relación de convivencia preexistente entre el acusado y la víctima.

Pasadas las 21 horas del miércoles y tras deliberar por más de dos horas, el presidente del jurado informó al juez penal Alejandro Soñís sobre lo resuelto por los doce miembros -seis mujeres y seis varones -, tras lo cual el magistrado autorizó a que se informe el veredicto a las partes.

Unánime

Por unanimidad, el jurando dictó veredicto de culpabilidad sobre el acusado como autor del delito de abu-

Trelew

Trelew Se incendió una vivienda en el barrio Abel Amaya

so sexual con acceso carnal agravado por ser cometido contra una menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.

También hallaron culpable al mismo sujeto del delito de abuso sexual simple, agravado por ser la víctima menor de 18 años y el aprovechamiento de la relación de convivencia preexistente.

En los próximos días el juez Alejandro Soñis y las partes deberán debatir la pena a imponer por ambos cargos.

Allanamientos

Personal de la Prefectura Naval Argentina realizó ayer a la mañana tres allanamientos en los barrios San Cayetano, Pueyrredón e Industrial de Comodoro Rivadavia en una causa relacionada con la venta de drogas en esa ciudad.#

Atrapadas por robar jabón y maquinitas por $ 57 mil

Una joven con un bebé en brazos y su amiga fueron interceptadas con 12 envases de jabón para lavar la ropa y 9 packs de máquinas de afeitar de ocho unidades cada uno, por un valor total de $ 57.148, que pretendían llevárselos ocultos en una cartera.

El hecho sucedió este miércoles, a las 16 horas, en el supemercado ubicado en el Shopping de Trelew.

Según fuentes policiales, el guardia descubrió a una de ellas cuando guardaba las maquinitas y el jabón en la cartera, y le avisó a las cajeras para que estuvieran alertas.

En efecto, cuando llegaron a las cajas, intentaron llevarse los productos sin pagar, pero no lograron salirse con la suya.

Una de ellas abonó solo un par de productos mientras que la otra -con el bebé en brazos- se retiró del lugar con las manos vacías.

En ese preciso momento, efectivos policiales le pidieron a esta mujer que les mostrara lo que llevaba encima y encontraron las máquinas de afeitar.

Su compañera, en tanto, si bien había pagado algunos productos, llevaba en la cartera el jabón para diluir.#

en la mañana de este jueves se registró un incendio en una vivienda del barrio Amaya de la ciudad de Trelew. El mismo comenzó en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Telsen y Esquel de ese conglomerado urbano.

Según lo detallado por los oficiales en el lugar, el dueño de la vivienda estaba trabajando cuando comenzó el foco ígneo. No hubo heridos. Trabajaron en el lugar dos dotaciones de Bomberos Voluntarios locales junto a un móvil de la Policía del Chubut.#

policiales_VIERNES_01/09/2023 Pág. 21
Durante la media mañana de este jueves se registró el foco ígneo. Alejandro Soñis. Juez del caso. Norman Evans/ Jornada

Causa compleja

Buscan el cuerpo de Crettón en el basural de El Maitén

Así lo confirmó la fiscal del caso del joven desaparecido hace más de un año, Ruth Monge, quien también afirmó que en dos meses estará la acusación contra los dos imputados.

antes de dos meses, la fiscal del caso de desaparición y crimen de José Crettón (18) el 11 de agosto del año pasado en El Maitén, Ruth Monge, podría presentar la acusación contra los detenidos con preventiva Daniel Napal y Carlos Painepil.

En Cadena Tiempo, la funcionaria explicó que el miércoles se vencía el plazo de la prórroga para la investigación, y también concluía el lapso de prisión preventiva de ambos sujetos. Pero para casos complejos como el que tiene a su cargo, porque se ocultó el cuerpo para lograr la impunidad, el Código Penal contempla una prórroga más.

El plazo que se prevé para continuar investigando es de cuatro meses, siempre que se fundamenten los porqué se necesita ese tiempo, pero “solicité sólo dos meses, entendiendo que alcanzarán para formular la acusación y concluir algunas medidas de prueba pendientes”.

Asimismo la Dra. Monge planteó le necesidad de que los individuos sigan con prisión preventiva, hasta la audiencia preliminar. La Jueza de la causa hasta el pasado miércoles, Silvana Vélez de Lago Puelo, accedió a los pedidos.

Acusación

En este marco, la fiscal estimó que quizás antes de los dos meses tenga la acusación para presentar. Restan algunas entrevistas, entre ellas a una persona que le interesa entrevistarla, y que no se encuentra en la provincia.

Por otro lado tiene previsto hacer una pericia comparativa entre cabellos encontrados en distintos lugares, que forman parte de los 70 secuestros de elementos llevados a cabo en la causa, en la búsqueda de ADN.

Monge señaló que a estudio fueron enviados 35 elementos, para buscar

Trelew

muestras de ADN de los imputados o la víctima. De las pericias se obtuvieron resultados positivo en un cuchillo secuestrado junto a un arma de fuego, que tenía ADN de uno de los imputados.

En sus declaraciones la fiscal de Esquel informó que en el curso de la semana se reactivó la búsqueda del cuerpo de José Crettón en zona de El Maitén, con otra modalidad, ya que con anterioridad eran rastrillajes generalizados en distintos sectores, y en estos días la tarea puntual es en el basurero municipal de la localidad, en esta oportunidad con más intensidad, con la utilización de una máquina retroexcavadora facilitada por la Municipalidad.

Ruth Monge recordó que está vigente una recompensa de $ 2 millones, para quien aporte datos certeros de algún sitio donde pueda estar el cuerpo del joven Crettón. De surgir información, no darán a conocer la identidad de la persona que la brinde. El equipo de investigación en esa circunstancia iría al lugar a corroborar los datos, y de ser positivo se hace entrega del dinero. “Yo no creo que los detenidos vayan a decir dónde dejaron el cuerpo”, finalizó.#

Le quemaron el vehículo

Un automóvil remisse Renault Logan fue encontrado prendido fuego en el acceso sur de Trelew por la ruta nacional Nº 3, luego de que fuera robado frente a la vi-

vienda de la madre del propietario del vehículo el pasado martes ubicada en la calle Carrasco al 200 de esa ciudad y fue hallado por el personal policial en la madrugada de ayer.#

Fue demorada por morder a una policía y agredirla

Durante la madrugada de este jueves, una mujer fue demorada en Puerto Madryn debido a que intentó resistirse a que la identifiquen y agredió a una de las oficiales que trabajaban en el lugar.

En detalle, el móvil policial arribó a la intersección de las calles Santiago del Estero y Domeqc García luego de recibir un llamado en el que se denunciaba que un hombre y dos mujeres actuaban de forma sospechosa. Al proceder con la identificación de los mencionados, una de las mujeres, que estaba en evidente estado de

ebriedad, se negó a dar sus datos personales y atinó a golpear a la oficial con su puño, pero no logró dañarla.

Con el objetivo de poder detenerla, comenzó un forcejeo durante el cual la aprehendida mordió el antebrazo derecho de la policía provocando que la última mencionada cayera al suelo. Finalmente se logró reducirla y trasladarla a comisaria.

Se dio conocimiento a la fiscal de turno, quien dispuso la detención durante las horas procesales estipuladas. También intervino el defensor penal de turno.#

Condenaron al exbaterista de Hermética por abuso a

lberto Daniel Scotto, exbaterista de Hermética, la banda de heavy metal que lideraba Ricardo Iorio, fue condenado en Epuyén a cinco años de cárcel, por la violación de una chica de 19 años con retraso mental, que es la hija de su expareja.

El músico, según publica el portal ESQnotas, fue encontrado penalmente responsable de los delitos de abuso sexual simple agravado por la por la circunstancia de haber sido cometido por quien estaba encargado de la guarda en concurso real con desobediencia a la autoridad en Epuyén, Chubut.

El exHermética había sido detenido en octubre del año pasado, luego de que la madre de la chica lo denunciara en la localidad cordillerana donde él reside desde hace un tiempo.

Incumplimiento

Aquella vez, la madre de la víctima contó que sufrió una esquizofrenia infantil, lo que le “generó un retraso mental”. La causa recayó en los tribunales de Lago Puelo.

Cabe señalar que tras la denuncia, al hombre se le dispuso la prohibición de acercamiento contra su pareja y la víctima. Sin embargo, fue detenido, luego de incumplir esa decisión judicial.

“Tony” Scotto fue baterista de la banda Hermética desde 1998 hasta 1991. Allí grabó el icónico disco debut del grupo y el EP de covers “Intérpretes”. Años más tarde, se lo vio envuelto en polémicas con sus excompañeros y trabajó de taxista.#

El 11 hay juicio por jurados

esta semana se realizaron dos audiencias para terminar de depurar cuestiones relativas a los acuerdos probatorios, realizar aclaraciones que faciliten la dinámica del debate y acordar las instrucciones que se darán al jurado popular en Lago Puelo. El trabajo previo a la realización de un juicio por jurados es arduo y requiere atención a varios aspectos. Para que el jurado pueda decidir si la

persona imputada es o no culpable, la calidad y claridad de la información que se pone en su conocimiento durante el debate, obliga a un análisis minucioso y del compromiso de las partes involucradas, informó un comunicado de la Fiscalía.

Interviene en el caso la fiscal María Bottini junto al funcionario Ismael Cerda por licencia de Carlos Díaz Mayer. La jueza es Ivana Vélez.#

policiales_VIERNES_01/09/2023 Pág. 22
AgenCiA esquel
Ruth Monge. Fiscal de la causa. lago Puelo Esta semana se realizaron dos audiencias para depurar el juicio.

Fallecimiento

Carlos Mario Carrizo (Q.E.P.D.)

Ayer (31-08-23) a las 08.15 horas falleció en Trelew. El sr. Carlos Mario Carrizo a la edad de 73 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (0109-23) a las 11:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Carrizo, Sarmiento, Aravena, Cáceres, Fernández, Loyola, Martínez, Navarro y otras.

Sala velatoria. 28 de Julio 1360 sala C de Trelew. A partir de la hora 09.00 de hoy.

Recordatorio

Carlos Artemio Romero (Carlitos) 01/09/2001-01/09/2023 (Q.E.P.D.)

Al cumplirse veintidós años de tu partida te recordamos como siempre, en cada momento, en cada anécdota, en cada logro. El tiempo pasa, pero el amor perdura eternamente. Te queremos y te extrañamos, tu esposa, hijos nietos y bisnietos.

POLICIALES_VIERNES_01/09/2023 PÁG. 23
CHUBUT QUINIELAS www.diariojornada.com.ar

Mareas (Puerto Rawson)

En Paso de Indios

Arcioni reunió a los intendentes y les pidió trabajar para Sergio Massa

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del ONO a 51 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 16º

Comodoro

Llovizna Viento del O a 56 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 11º

Cordillera

Nublado Viento del O a 8 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

El gobernador Mariano Arcioni reunió en Paso de Indios a un grupo de intendentes en funciones y electos y los instó a trabajar fuerte por Sergio Massa para presidente de la Nación. Hubo dirigentes del Frente Renovador -Chubut-, ministros y legisladores provinciales.

Arcioni indicó que “conversamos de todas las obras que tienen del Gobierno Nacional y de la Provincia , con un grado de cumplimiento y eficiencia que hay que destacar”. Las obras en el interior “son viviendas, escuelas de nivel inicial, en clubes con césped sintéticos e iluminación, obras del ENHOSA; hoy Paso de Indios está próximo a tener el 100% de cloacas y esas son todas obras impulsadas por Nación. En el interior se siente mucho”.

Mirar al interior

Arcioni remarcó que “es bueno mostrar la presencia de un Estado en forma permanente con el interior. No sólo hay que mirar las ciudades grandes, el interior tiene muchas necesidades y ahí es donde tiene que estar el Estado”.

“Me han manifestado su preocupación por declaraciones de algunos candidatos diciendo que se van a eliminar dos cosas fundamentales que tienen un fuerte impacto en el interior: la obra pública y la coparticipación. Los pone en alerta y les preocupa”.

Sobre el ministro de Economía, Sergio Massa, “lo veo muy bien, muy enfocado en la campaña, pero por sobre todas cosas en la gestión, llegando con respuesta a todos los sectores”.

“Veo un gobierno muy sensato, diciendo la verdad,relacionándose con todos los organismos de financiación internacional, con los cuales tienen mucho respeto, porque si no fuera así, no hubieran logrado los acuerdos que hoy nos permite también proyectarnos con una claridad y hablando por

sobre todas las cosas con sinceridad y mostrando cuáles son los dos modelos de país que están hoy”.

Ante una posible llegada de Javier Milei a la Presidencia de la Nación, Arcioni destacó “la preocupación es cuando escuchan de un candidato que van a eliminar la coparticipación y la obra pública”.

El proyecto de Massa

El intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, coincidió que “ aspiro que el proyecto de Massa tenga continuidad para tener la oportunidad de seguir con proyectos, planificados a corto y largo plazo para nuestra comunidad. Estamos viendo con gran preocupación, de haber un gobierno de Milei, sobre cómo va a ser el futuro económico”.

Rubén Calpanchay, intendente de José de San Martín, dijo que Arcioni “nos pidió hacer el esfuerzo para que gane Massa y esa es la idea; hay que trabajar la calle con el vecino y poner todas las fichas”. Su localidad recibe $ 21 millones por coparticipación y

que “si nos sacan no podríamos vivir porque el día a día sale de ahí”.

Antonio Reato, intendente de Epuyén, comentó que será una campaña “difícil pero que hay que ponérnosla al hombro y trabajar fuertemente porque las alternativas son complicadas y van a generar mucho daño en la población. A pesar de las dificultades económicas, Massa, es lo mejor que tenemos”.

Afirmó que se ponen en juego “muchas de las conquistas sociales que conseguimos desde muchísimo tiempo atrás, unos 50 o 70 años y se pone en juego un modelo de país inclusivo”.

“Trabajar boca a boca”

Para revertir los números de las PASO hay que “trabajar boca a boca, en cada reunión explicando cuáles son las motivaciones de cada uno de los candidatos, charlarlo sin confrontar y hacer una autocrítica de porqué aparecen estos personajes queriendo gobernar un país cuando detestan el estado”.

A su turno, el intendente de Corcovado, Ariel Molina declaró que “tenemos dos proyectos de gobierno distintos, uno que va a gobernar para unos pocos, para las grandes fortunas del país, que ya se llevaron fondos afuera. Acá se olvidan que tomamos el Gobierno con una deuda de 45 mil millones de dólares, que nos tocaron dos años de pandemia, y nos tocó una sequía más grande de la historia. Y creo que este Gobierno ha hecho demasiado con las cosas que nos tocó vivir y demostramos que queremos trabajar para la gente que menos tiene, cosas que en otro modelo se trabaja para los que tienen más plata”, repasó el jefe comunal.

“Ahora quieren votar a Milei que está planeando sacar la educación y la salud pública, el aguinaldo y las vacaciones a los trabajadores, que hoy tienen con sus sindicatos. Veo que la gente no está viendo qué están votando, ni viendo ni pensando lo que piensa Milei, que va a devaluar más de lo que está pidiendo el FMI; ¿y quién va a pagar? la gente”, aseguró Molina.#

Viernes 1 de septiembre de 2023
En Paso de Indios, el gobernador Mariano Arcioni le pidió a los intendentes locales apoyo a Sergio Massa.
DÓLAR:
EURO:
Pleamar 07:51 4,94 mts 20:49 5,14 mts Bajamar 02:12 0,71 mts 14:52 0,27 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
366.72
400.71

Vendo Departamento Barrio 252 sobre Irigoyen o permuto casa chica. La diferencia se charla. Escucho ofertas. Soy titular, libre deudas. Llamar al 2804778366 no mensajes. (0609

sin problemas de horario. Tratar al Cel. 154539776. (0609

Vendo en Trelew Departamento. 1er piso cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero.Sobre calle Alem al 800. Tratar al cel 2804690831. (0609

Se ofrece persona responsable Secundario completo para trabajo como ayudante de cocina con experiencia

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890 (0609

Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609

Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609

Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revoques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609

Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609

Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vital -

es, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608

Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608

Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608

Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608

31-08-2023 AL 06-09-2023

CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 2

Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608

Se ofrece albañil Prolijo, realizo todo en construccion, techos, plateas, manposteria, colocacion de aberturas, ceramicos, pintura, soldaduras, reparaciones en general. Cel: 2804302209. (1608

Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908

Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias

colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (0908

Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos

mayores con experiencia y referencia.

Trelew 0280 154038311 (0908

Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia.

Trelew 0280 154539776 (0908

CLASIFICADOS 31-08-2023

Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)

AL 06-09-2023_Pág. 3

Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208)

Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)

CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 31-08-2023 AL 06-09-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.