edicion impresa

Page 1

antes de encabezar una misión comercial en Espa ña, el gobernador arcioni reunió a su gabinete. La economía está saneada pero piden cautela. P. 3

Con las cuentas equilibradas

Allanaron dos cárceles bonaerenses por estafas virtuales en la cordillera

Una banda hacía ventas en perfiles falsos de Facebook. Cobraban y bloqueaban a la víctima. Hay presos involucrados.

Barbato fue condenado a 3 años de prisión en suspenso y decomisarán sus bienes

A fondo

Hoy en el Mar y Valle de Trelew las 5 catego rías clasifican y corren series de la 6ª fecha de pista provincial. P. 17

padres y alumnos de la Escuela 165 de Trelew cortaron una avenida. El Gobierno les aseguró que está en marcha la nueva calefacción.

Guerra de almohadas

La Municipalidad organizó una Jornada anti Estrés que reunió a muchos vecinos.

talleres de manejo de la ansiedad. Y culminó con una pelea de almohadas. P.

tRelew

Luque y Maderna, juntos

El intendente de comodoro rivadavia se mostró con su par valletano en un Foro de Empleo Joven. En su visita también se reunió con la conducción del SEc Ps. 4 Y 5

Ya son nueve las ballenas muertas y se investigan las causas P.

Automovilismo
P. 6 co M odoro ri V ada V ia
Hubo
11
8 Reclamo de la 165 CHUBUT Trelew • sá Bado 1º de oC TUBre de 20 22 Año LXVIII • Número 20.427 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb
P. 21 Muy variada agenda por el aniversario de Trelew P. 13
P. 7 la frase del día: “me quedé sin nada” carLoS barbaTo, TraS LoS dEcoMiSoS Y Su condEna por EnriquEciMiEnTo iLíciTo. P. 6

Suplementos

Preocupan las ballenas muertas

Alas buenas noticias siempre le sigue una mala. A principios de septiembre informamos sobre el récord de ballenas en la temporada: un registro de foto-identificación registró 1.420 ballenas francas en aguas de Península Valdés, el máximo número de individuos observados en 51 años.

Pero en estos últimos días nos está tocando dar las malas noticias: ya son nueve las ballenas que han aparecido muertas.

Esto ha generado preocupación y muchas preguntas, sobre todo en la gente, en los chubutenses que a menudo gustan de ir a verlas hacer sus acrobacias en la costa.

Se ha echado culpas a los cuatro vientos. Se ha hablado de los cajones de la pesca en las playas de la Península, de la contaminación marina, de los deshechos cloacales y otras tantas cosas que sólo traen más dudas pero que sin embargo no tienen certeza científica.

Mientras las opiniones proliferan en las redes sociales, un equipo profesional de científicos trabaja en campo. Un estudio en el agua arrojó un resultado inesperado: la presencia de una altísima concentración de toxinas en moluscos producto de la marea roja.

¿Cómo es esto posible si todos los años hay marea roja? El ingeniero químico Germán Marino, del equipo de Salud Ambiental, explicó que los valores estándares (400) se han

incrementado notablemente (hasta 14.000), lo cual coincide con años donde ha habido letalidad de personas.

Su teoría es que la floración extraordinaria de microalgas se debe a las últimas lluvias que habrían arrastrado agua dulce al mar con nutrientes, lo que contribuyó al crecimiento algal. Se esperan aún los resultados de los estudios. Sólo queda esperar por que no sigan apareciendo más ballenas muertas.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Arcioni encabezó la licitación para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 12 de Gualjaina

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó ayer la apertura de licitación pública Nº 35-AVP-2022 para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 12, que une la localidad de Gualjaina con la Ruta Nacional Nº 40.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209.

e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La obra, que tiene un plazo de ejecución de 20 meses corridos y un presupuesto oficial de $1.017.844.286,07, será financiada en su totalidad por la Dirección Nacional de Vialidad que conduce Gustavo Arrieta y será supervisada por el organismo vial provincial.

En el acto, que se desarrolló en la sede central de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), el mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri; los ministros de Infraestructura, Gustavo Aguilera y de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez; el jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero; el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco, empresarios y demás presentes.

Bandurrias

Al hacer uso de la palabra, Arcioni felicitó y agradeció al intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri “por acompañar y entender los momentos difíciles que nos tocó atravesar en la Provincia y que ese compromiso y entendimiento lo lleva hoy a ver realidades”.

“Esa tenacidad también para con su proyecto, para su querida localidad, para su querido pueblo, como le decimos nosotros, así que mi agradecimiento para el señor intendente. Mis felicitaciones y agradecimien-

to a Cynthia Gélvez, al ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y a Julio Otero que, como bien dijo, se juntan y se reúnen muchas veces para seguir gestionando obras”, destacó el mandatario provincial.

En tanto, el jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, destacó la “mirada estratégica del Gobierno Provincial en cuanto al desarrollo, y obviamente estas son obras de infraestructura que hace muchos años se habían planteado y no se podían concretar”.

En tanto, el intendente Limarieri, enfatizó: “Es una obra trascendental para nuestra comunidad, no sólo para Gualjaina sino para el interior de la Provincia. Va a unir en asfalto y va a achicar esa brecha entre los que vivimos en el interior y las grandes ciudades. Agradecer al Gobernador porque desde el primer día de gestión que estamos trabajando para que esta ruta se pueda concretar y sea una realidad”. El escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurume, realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública Nº 35-AVP-2022 para la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 12 que une la localidad de Gualjaina con la Ruta Nacional Nº 40.

Entrega de aportes

Finalmente, el gobernador Arcioni entregó un aporte de $ 700.000 para la adquisición de materiales necesarios para la ampliación de la producción del viñedo “Cielo de Gualjaina”, el cual produce los vinos Candela y El Terruño, en un viñedo artesanal y orgánico, que cuenta con asesoramiento del Gobierno provincial.

Todos los Cada 15 días Cada 15 días Mensual
SÁBADO 01/10/2022 PÁG. 2
días
hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

El gobernador del Chubut, Ma riano Arcioni, encabezó este viernes una nueva reunión de gabinete en la que se avanzó en la or ganización de la agenda institucional para los próximos meses y se coordi nó un trabajo interministerial para profundizar políticas públicas.

El encuentro se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial con el vicegobernador Ri cardo Sastre; el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; de Educación, José Grazzini; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Salud, Miryám Monaste rolo; de Seguridad, Miguel Castro; de Ambiente, Roberto Jure; de Agricultu ra, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Turismo, Leo nardo Gaffet.

Al término de la reunión, el minis tro Ayala señaló que fue un “excelen te encuentro donde se hizo un repaso de la gestión respecto a la agenda y las incumbencias de cada una de las carteras, organismos y demás insti tuciones del gobierno provincial, sino que también se coordinó el trabajo para los próximos meses”; e indicó que “se realizó un repaso puntualiza do sobre de la infraestructura, educa ción, seguridad”.

La agenda de trabajo que el gober nador Arcioni encabezó en Río de Ja neiro, Brasil, fue uno de los ejes cen trales. “Se destacó la presencia inter nacional de Chubut, hemos atravesa do momentos muy difíciles donde la Provincia, por razones económicas e institucionales, no pudo participar de la agenda internacional que es funda mental”, señaló Ayala.

El ministro explicó que “se han pre sentado los informes de las misiones comerciales” que se realizaron en el país vecino e indicó que “resultaron muy positivas, porque inclusive ya varios de los integrantes de esa comi tiva están afianzando las relaciones comerciales con un importante mer cado para Chubut”.

Sostuvo que en la reunión “se resal taron las misiones comerciales que se están realizando y la presencia de Chubut a través del gobernador y del vice, que dan otra impronta a las ges tiones que se realizan en el exterior”.

Ayala destacó la participación de una comitiva de Chubut en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados la próxima semana en Vigo, España y que será encabezada por el gobernador Mariano Arcioni.

En la reunión de gabinete “se coor dinó la agenda para la semana que viene, ya que el gobernador no va a estar en la provincia” para participar junto a funcionarios y empresarios de la pesca en uno de los eventos del sector más importantes del mundo.

Ayala también se refirió a la actual situación económica y financiera de la provincia. “Estamos en un delica do equilibrio y se han saneado las fi

Balance

Reunión de gabinete: una economía saneada pero en “delicado equilibrio”

El gobernador Arcioni pidió a su equipo coordinar un trabajo entre ministerios para profundizar políticas públicas. Hay

satisfacción con las misiones comerciales ya que hace tiempo que Chubut no participaba de negocios en el exterior.

nanzas”. En ese sentido, sostuvo que esta realidad “requiere extremar los recaudos para no volver a situacio nes que hemos vivido no hace mucho tiempo con la provincia”.

Paritarias

En cuanto a las negociaciones pa ritarias que se vienen desarrollando con los distintos gremios de la provin cia, el ministro de Gobierno destacó que “se están llevando en un marco de diálogo permanente, con todos los sectores, informándoles la realidad de las finanzas de la Provincia”.

El funcionario manifestó que “es importante resaltar la gran predis posición y la racionalidad que tienen los representantes de los trabajado res para poder permitir garantizar la mejor situación de los trabajadores sin que esto implique un riesgo para la economía de la Provincia”, según el parte de prensa.#

Arcioni y Sastre Traspaso de mando y viaje a España

El gobernador del Chubut, Ma riano Arcioni delegó ayer al mediodía la titularidad del Po der Ejecutivo Provincial al vicego bernador, Ricardo Sastre, ya que el mandatario encabezará la comitiva que estará presente en la Feria In ternacional de Productos del Mar Congelados -Conxemar- que se rea lizará el 4, 5 y 6 de octubre en Vigo, España.

El escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurume, fue quien certificó el Acta N° 77 que delega las funciones y atributos inherentes al cargo de Go bernador de acuerdo a lo previsto en el artículo N° 152 de la Constitución Provincial, mientras dure su ausen cia.

#

Encuentro. En la reunión del equipo se advirtió que las cuentas están encarriladas pero que las paritarias no deben poner en riesgo la economía. Sonrisas. El vice se hizo cargo del Ejecutivo ante el viaje de Arcioni. Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 3

Maderna y Luque en un Foro de Empleo Joven

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, presidió una jornada sobre la generación de empleo jo ven con perspectiva de género, organi zada por la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH). Fue en el Colegio 751 y participó el intendente de Comodoro Rivadavia, Pablo Luque. También Emanuel Co liñir, coordinador de Municipios del Gobierno Nacional. El acto de apertura fue encabezado por el presidente de FAMUCH, Hugo Schvemmer.

Se presentaron nuevos proyectos, dos de los cuales, después de un pro ceso de evaluación, serán selecciona dos para recibir un incentivo de 100 mil pesos. Hubo ponencias acerca de las economías alternativas y la apli cación práctica de la perspectiva de género en la vida diaria, en iniciati vas productivas, y en las políticas públicas. Hubo números artísticos con jóvenes de la región y exposición de ofertas académicas terciarias que propicien la inclusión laboral.

Maderna destacó el acompaña miento de FAMUCH a los emprende dores de la Provincia y a las políti cas de desarrollo productivo: “Sigue impulsando fuertemente a muchas personas que han perdido su em pleo, muchas familias que han que dado a la deriva, pero que a través de

esta institución siempre han encon trado una oportunidad, el acceso a una herramienta de trabajo o a una capacitación”.

“Estas actividades permiten el de bate, el diálogo, y trabajemos juntos para encontrar un esquema de Pro vincia que pueda unir a todos los ciu dadanos de Chubut”, agregó.

En relación a la presencia de Luque, destacó que “es importante tener una vinculación y aprovechar las ventajas comparativas de cada región y de cada localidad. Es realmente lo que encaró FAMUCH y me consta, porque hemos trabajado juntos en multiplicidad de actividades en el marco productivo, educativo y en lo que  tiene que ver con la capacitación en oficios”.

Hugo Schvemmer, titular de FA MUCH, aseguró que con las jornadas se buscó hacer foco en “los jóvenes, las mujeres y personas del colecti vo LGBTIQ+, que son los que tienen mayores dificultades para integrarse laboralmente. No hay desafío mayor para un dirigente que crear trabajo. Es la mayor dificultad que tenemos en el sector político. La gente cada vez cree menos en la política y esto es una dificultad, porque al mismo tiempo es la política la única herramienta que tenemos para resolver esos proble mas”.#

“No estoy de campaña”

El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque concu rrió al Foro de Empleo para Jó venes con Perspectiva de Género en Trelew en el marco del Día Nacional del Mutualismo hoy. Previo al acto, dijo a Jornada que “Famuch nos invitó a este acto junto a jóvenes que están trabajando sobre cooperativismo. También estamos trabajando con ellos en nuestra ciu dad, que están próximos a abrir una mutual allá. La economía social gene ra empleo y actividades productivas y es muy importante darles la posibi lidad a los jóvenes de tener esperanza y trabajo. Comodoro si bien no es una ciudad de producción agrícola-gana dera hoy está creciendo mucho en ese contexto y la mejor manera de hacer lo es de forma cooperativa”.

Respecto a la situación actual de la provincia Luque aseguró: “Lo que

necesitamos los chubutenses es una hoja de ruta y claramente se está en la búsqueda de esas posibilidades y nos falta desarrollar un plan interre gional para vivir en condiciones me jores”.

Ante la consulta de la posibilidad de que se postule como gobernador en el 2023, el jefe comunal respondió: “No estoy haciendo campaña elec toral, la población espera cuestiones concretas y no expresiones de deseos y promesas. Sí estoy trabajando cla ramente en un plan que incluya dife rentes sectores que hoy no tenemos incluidos con sus necesidades. Pero yo no estoy ofreciendo ninguna al ternativa electoral hasta el momento y tampoco hay una fórmula electoral con Ricardo Sastre. La gente no busca nombres propios sino una alternati va, el descreimiento en la clase polí tica es una realidad en todo el país”.#

Dirigencia. Desde la izquierda, los intendentes Luque y Maderna junto con Schvemmer, líder de la FAMUCH. Luque en Trelew Aclaró. Luque aseguró que por ahora no es “alternativa electoral”. Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 4
Proyectos para la inclusión de jóvenes, mujeres y disidencias

“Quizás haya más incertidumbre que lo habitual”

El secretario de Economía y Fi nanzas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Germán Issa Pfister, adelantó que se trabaja en el Presupuesto 2023 y reconoció la dinámica económica que podría plantearse hacia diciembre de 2023 considerando la inflación. “Tenemos en cuenta el presupuesto nacional y quizás haya una incertidumbre ma yor a la habitual”, destacó.

En cuanto a las obras nacionales para Comodoro reconoció que no siempre lo presupuestado se ejecutó.

“También se dan casos de proyectos que no están previstos y luego se con cretan. Hay algunas que indefectible mente deben estar contempladas y sobre ellas estamos trabajando”.

El secretario enfatizó respecto a la posibilidad de que se recorten de manera automática aportes que se

reciben desde Nación. “Lo considera mos algo muy malo si se concreta. Lo estamos hablando con los municipios y con legisladores nacionales. Es algo muy difícil de implementar porque hay que considerar el precio de la Energía y los subsidios. Hay un tema de tarifas que debe hablarse pero no es oportuno comprometer ingresos de un municipio”.

El secretario aclaró que el muni cipio recibe la coparticipación de re galías a través de Provincia y en el caso del Gobierno del Chubut podría descontarse de este ingreso lo que Nación informe. “Es muy malo. Es tamos muy cerca de un acuerdo con CAMMESA por la deuda de la Socie dad Cooperativa Popular Limitada pero sin comprometer nuestro presu puesto, se pondrían en juego nuestras obligaciones”.

“El comercio necesita una reactivación importante”

“Acordamos un plan de pago con quita de interés y capital con un fi nanciamiento a varios años que per mita darle aire a la Cooperativa. Te nemos que tener la tranquilidad de que preste el servicio con normalidad independientemente de la segmen tación tarifaria. Es importante que la SCPL sanee su deuda y tenga equili brio económico”.

Para Issa Pfister la política podría intervenir respecto a esta deuda con traída con la empresa distribuidora de energía. “Desde lo financiero no podríamos hacernos cargo ya que os cila en los $ 11 mil millones, un equi valente al 50% del presupuesto mu nicipal. Sí estamos arriba del tema y nos hacemos cargo de las gestiones necesarias”. El funcionario indicó que “puede parecer un montón de plata” pero lo relativizó respecto a los subsi

dios que se han generado en favor de empresas como Edenor y Edesur.

En referencia al resto de los subsi dios nacionales, Issa Pfister reconoció que son “insostenibles” y en la mayo ría de los casos, sólo se contemplan en el AMBA. “Es prácticamente insos tenible el subsidio municipal para el transporte público de pasajeros. La otra semana habrá una reunión en el Ministerio de Transporte; necesi tamos que Nación acompañe la in flación porque si no se hace difícil de sostener porque la variable más com pleja que acompaña la inflación es el precio del boleto”. Aclaró que el sub sidio nacional se mantiene pero se pretende incrementarlo y que el mu nicipal representa diez veces el subsi dio que destina la Provincia. “Por más buena voluntad que tengamos, se hará complicado poder sostenerlo”.#

Juntos. El intendente y el líder mercantil dialogaron en Trelew.

El intendente de Comodoro Ri vadavia, Juan Pablo Luque, se reunió en Trelew con el secre tario general del Sindicato de Em pleados de Comercio, Alfredo Béliz.

“Además de que hace un gran tra bajo en defensa de los derechos de los trabajadores y en materia social, entiende mucho de política y de la importancia de trabajar siempre en unidad para la provincia”, dijo el jefe comunal.

“Estuvimos dialogando sobre la si tuación del sector, que está pasando un momento económico complicado, pero coincidimos en que es necesario que toda la dirigencia de la provincia trabaje para generar proyectos que fortalezcan al sector”.

“El comercio es una de las patas productivas más importantes de la provincia y hay zonas en las que hay que fomentar una reactivación im portante. Eso se genera no solo augu rando que mejore la economía global, sino también generando cambios en las localidades que incentiven el con sumo como estamos haciendo en Comodoro”, expresó.

Luque recordó la importancia de haber sostenido al sector comercial en tiempos de pandemia con créditos

blandos desde el Estado Municipal, que permitieron a los comerciantes mantener sus locales y sobre todo a los empleados. “Con estas políticas se pudieron mantener más de 400 pues tos laborales en uno de los momentos más difíciles de la historia”.

Alternativas

Se refirió a otros cambios que bene ficiaron al sector y que pueden repli carse en otros lugares: “Con el embe llecimiento de los espacios públicos, incluido el centro comercial a cielo abierto que establecimos en la calle 9 de Julio, se convoca mucho más a la gente a pasear, y por consecuencia a consumir, lo que termina derivando en un crecimiento para el sector co mercial que en nuestra gestión pudi mos sostener”.

Los dirigentes manifestaron la importancia de reunirse, dialogar y sumar aportes que ayuden a pensar alternativas productivas para una provincia que “es muy rica en recur sos naturales, energéticos y producti vos, solo hay que generar y gestionar políticas que permitan el impulso re al”, cerró Luque. Resta aguardar cómo seguirá fortaleciéndose el vínculo. #

Issa Pfister y sus definiciones. Luque, con Alfredo Béliz
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 5
de Economía de Comodoro, y los presupuestos para 2023

Enriquecimiento: 3 años de cárcel condicional para Carlos Barbato y 2 años para Érica Perrone

Los jueces decidieron que se decomise su casa

Unión y sus cuatro vehículos. El expresidente del IAS lamentó que “me quedé sin nada”. Y dijo que apelará la sanción económica por considerarla “excesiva”. Junto con su pareja además deberán hacer cursos de ética pública.

La jueza Karina Breckle leyó la sentencia a la que arribaron junto con María Tolomei y José Ennis: condenar a tres años de pri sión condicional a Carlos Barbato y a dos condicional a Érica Perrone por enriquecimiento ilícito. Además, dispusieron el decomiso de los bie nes obtenidos con estos fondos, es decir una vivienda en Playa Unión y varios vehículos, la inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer cargos públicos y la realización de un curso sobre ética pública. Fueron absueltos Mario Barbato, el padre del extitular del Instituto de Asis tencia Social, y de Adrián Quinteros, su exchofer.

Barbato deberá cumplir pautas de conducta como presentarse cua trimestralmente ante la Oficina Ju dicial de Rawson y realizar cursos o capacitaciones en “Ética Pública” por más de 20 horas reloj, las que deberán ser acreditadas dentro del primer año en que la sentencia quede firme, bajo apercibimiento de revocar el benefi cio y transformar la prisión en cum plimiento efectivo.

Perrone también debe cumplir con presentaciones cuatrimestrales ante la Oficina Judicial de Rawson y reali zar cursos o capacitaciones en “Ética Pública” por más de 20 horas reloj.

El Tribunal dispuso, una vez que quede firme la sentencia, el decomi so de una vivienda ubicada en Playa Unión, dos camionetas Chevrolet S10 doble cabina modelo 2017, un vehícu lo BMW y un vehículo tipo UTV.

Al conocerse el veredicto, el exfun cionario y su esposa reiteraron que van a apelar el fallo, principalmente el decomiso de la vivienda y los cua tro vehículos. “Me quedé sin nada” aseguró Barbato. “Hubo muchas irre gularidades y los fiscales no hicieron la investigación como correspondía”, subrayó.

“Aquí se habló de que la multa era de $ 2.541.000 y hoy piden el decomi so de un dúplex más cuatro vehículos, lo que supera ampliamente esa su ma. Vamos a apelar para que el valor producto de un decomiso o de una multa sea razonable con respecto a

los bienes de los que estamos hablan do, porque si dicen que es esa suma y la propiedad en su momento valió 5 millones, ese bien no es producto del enriquecimiento. Lo dijo por el monto total que no pudo justificar y por el cual fue condenado.

“El monto del cual estamos ha blando en relación a lo que se pide del decomiso no tienen una relación, porque si no es lo mismo que yo me hubiera enriquecido en 2 millones y medio de pesos o en 12 millones como decían los fiscales”, sostuvo Barbato.

“Me hago cargo de mis errores, pero esto no fue enriquecimiento”, sostie ne considerando que la condena en suspenso “era lo que dictaba la ló gica”.

Ahora tiene esperanzas de “que llegue a buen puerto la apelación en la parte económica, que hoy nos in teresa poder llegar a una multa ra zonable”.

Para Barbato la sentencia en cuan to a sus bienes personales “es muy excesivo porque te quedás sin nada; te saco la casa, te saco todos los autos, o sea que durante todos los años que trabajé no pude hacer nada, no tengo nada, porque la casa que tengo en Trelew es del IPV y pago por mes una cuotita”.

Barbato fue presidente del Lote ría del Chubut hasta 2019 cuando se pide su renuncia por las denun cias. Otro exfuncionario del IAS co mienza ahora a transitar su juicio también por enriquecimiento ilíci to: Leonardo Aquilanti fue geren te general en 2003 y 2005. Barbato le aconsejó que tenga paciencia.

“Quiero decirle a Leo Aquilanti que hay que tener paciencia, estos son procesos muy largos que afectan mucho a la familia, a la salud y no es algo que ya termina porque esto es la primera instancia”.

“Le diría que es muy difícil pero debe mantener la calma, tratar de pensar claramente, apoyarse en la familia. Yo le agradezco a mi padre, a mi madre, mis hermanos, a mi esposa que estuvo siempre al lado mío, a los amigos también”. #

El Regional, digitalizado

Hoy a las 16 presentarán en el Museo del Poeta de Gaiman los resultados del Proyecto de Di gitalización del Periódico El Regional, medio gráfico fundado por Evan Tho mas en 1946, centrado en las noticias de la comunidad del Valle Inferior del Río Chubut. El Museo es el primer lu gar donde El Regional fue editado y publicado. Aún conserva la imprenta donde se imprimía el periódico.

El valor del rescate de El Regional es notable en materia de historia re gional ya que plantea las inquietudes de las comunidades locales, y rescata las historias de los primeros colonos galeses llegados en 1865. Se encargó de difundir acontecimientos cultu rales, obituarios, propagandas de co mercios, sucesos históricos y proble máticas sociales de Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon.#

Rumbo a la Cámara. Barbato y Perrone se quejarán por los decomisos que los dejaron “sin nada”. Hoy lo presentan en gaiman Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 6
Veredicto
de Playa

Padres y alumnos cortaron Avenida La Plata en Trelew

La Academia Flashmob necesita fondos para viajar

Ayer pasadas las 10:30 padres de la Escuela Nº 165 de barrio Constitución de Trelew corta ron la Avenida La Plata y Cuba por la interrupción de las clases a raíz de la explosión de una caldera. El corte fue parcial y buscaban de esa manera tener una respuesta del Ministerio de Educación. Los alumnos también concurrieron con pancartas y sus guardapolvos para pedir por su vuel ta a clases.

La medida de fuerza fue anunciada el miércoles por un grupo de padres que se autoconvocó en la institución educativa para hacer visible su pe dido. Solicitan al Ministerio de Edu cación que lleve a cabo el arreglo de la caldera que explotó el 13 de sep tiembre.

Desde esa fecha el colegio se en cuentra sin calefacción y los alumnos deben asistir a clases en otras escue las de la zona.

Reparación de la caldera

Representantes de los Ministerios de Infraestructuras y de Educación dialogaron con la comunidad educa tiva sobre el nuevo sistema de cale facción y cómo continuará el trabajo pedagógico para acompañar las tra yectorias.

Mediante un encuentro en la entra da del establecimiento con directivos, docentes y padres de estudiantes; los funcionarios explicaron que desde el Ministerio de Infraestructura, ya se realizó el expediente para la compra de una nueva caldera.

Además, el informe incluye los causales del desperfecto técnico que sufrió el sistema de calefacción el pa sado 13 de septiembre.

Al momento de producirse el des perfecto, los equipos técnicos de am bas carteras se hicieron presentes en el edificio a fin de verificar la insta

lación. En ese momento, en el acta N° 17/22 de la escuela, se explicó que hasta ese momento “el equipo de ca lefacción se encontraba funcionando en perfecto estado, con asistencia del técnico las veces que fue requerida su atención”.

Quedó asentado en el acta que fir maron ayer los directivos de la escue la con los funcionarios, que se realiza rá un nuevo encuentro dentro de 10 días para notificar el estado de situa ción de la compra de la nueva caldera.

Acompañamiento

Desde el Ministerio de Educación, explicaron que está en marcha un plan de contingencia para acompa ñar las trayectorias escolares de todos los estudiantes. Si bien los docentes de la institución continuaban brin dando actividades para que los niños y niñas trabajen en sus casas; el ob jetivo es respaldar este proceso con un relevamiento de las trayectorias la próxima semana.#

La Academia de Danzas Urbanas Flashmob de Trelew clasificó a las finales internacionales del torneo “Dance World Cup” que se realizará en Mendoza del 7 al 10 de diciembre. Para poder participar ne cesitan recaudar fondos para el viaje.

El 4 de septiembre compitieron en el clasificatorio regional realizado en el predio ferial de Trelew. Se presenta ron con dos coreografías obteniendo los resultados de 91,50 en free dance con mención a “Coreografía destaca da” y hiphop 92 puntos siendo “Mejor coreografía” del torneo. Clasificaron así a las finales de Mendoza.

También el pasado 25 de septiem bre compitieron en el clasificatorio Patagónico del campeonato Argen tina Baila “Copa Alejandra Segovia”, con las mismas coreografías y obte niendo nuevamente resultados ex celentes: hip hop 91 puntos con men ción a “Mejor técnica” y freedance 93 puntos y “Mejor coreografía” de la

selectiva. Ambos fueron los puntajes más altos del torneo.

Tuvieron la oportunidad de viajar a Comodoro a participar de un even to llamado “Step by step” para que los profesores recibidos en dicha ciu dad puedan mostrar el trabajo de sus alumnos.

Cómo ayudar

Su fin es viajar a representar a la ciudad en Mendoza, no sólo por el resultado obtenido, sino también por la devolución de los jurados en ambos torneos y seguir creciendo.

Están organizando venta de núme ros para sorteos y eventos para la fa milia. Los interesados en contactarse pueden hacerlo por las redes sociales. Instagram: @flashmobtrelew; Face book: Flashmob Trelew Danzas Urba nas; WhatsApp: 2804568689.

También en la Academia de lunes a viernes de 15 a 21, en Ameghino 360.#

Trelew La Academia Flashmob quiere viajar a una competencia internacional.
Buscaban una respuesta del Ministerio de Educación por la interrupción de clases tras la explosión de una caldera. El Gobierno prometió comprar un nuevo sistema de calefacción.
El corte fue parcial. Hubo participación de padres y alumnos que vestían guardapolvos y llevaban carteles. Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 7
Reclamo por la Escuela 165

Nueve ballenas muertas

Aparecieron dos ballenas muertas más, una en Cerro Avanzado y otra en El Pedral. “Aún no se puede determinar si es la misma causa de muerte”, dijo Bersano.

Ayer aparecieron dos ballenas muertas más en las aguas del Golfo Nuevo. “Ya son 9 ejem plares de ballenas sin vida”, aseguró en diálogo con Cadena Tiempo el ti tular de Flora y Fauna Silvestre de la provincia, Fernando Bersano.

Indicó que “en las últimas horas apareció una en la zona de El Pedrál y otra en Cerro Avanzado”. Agregó que “se avanza con los análisis” y que “aún no se puede determinar si es la misma causa de muerte”.

“La hipótesis más fuerte sigue sien do la ingesta de toxina de marea roja ya que es una temporada con valores muy muy altos”. El ingeniero quími co, Germán Marino, integrante del equipo de Salud Ambiental explicó que “estamos ante la presencia de un evento que si bien sucede casi todos los años esta vez tiene una intensidad muy poco habitual”.

“En moluscos encontramos con centraciones altísimas”, subrayó. In formó que habitualmente a partir de 400 unidades no se pueden consumir y “hemos encontrado 14 mil unidades y coincide con años donde ha habido

Jornadas de Derecho Penal

Con una gran presencia de abo gados penalistas, estudiantes de Derecho, docentes, gradua dos de la Facultad de Ciencias Jurí dicas y la participación de ministros del Superior Tribunal de Justicia del Chubut y de otros organismos del Po der Judicial, del Ministerio Público de la Defensa y del Ministerio Publico Fiscal, dieron inicio las Jornadas de Derecho Penal y Procesal Penal.

Las palabras de inicio estuvieron a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas UNPSJB, Dr. Gusta vo Fleitas, y los ministros del Superior Tribunal de Justicia del Chubut Dra. Silvia Bustos y Dr. Daniel Báez. Expu sieron en dicha oportunidad sobre la importancia de la puesta en marcha del juicio por jurados en la Provincia de Chubut, a raíz de la participación de la ciudadanía en la toma de deci siones en lo que a las cuestiones pe nales refieren.

Las Jornadas se desarrollarán a lo largo de este viernes y durante la ma ñana del sábado. Se expondrá sobre cuestiones vinculadas a la litigación adversarial y destrezas forenses, las convenciones probatorias, diversos problemas emergentes en materia penal y procesal penal, la audiencia preliminar, la preparación del juicio y la rectificación del proceso penal. Expondrán sobre tales aspectos Jorge Benesperi, Adríán Barrios, Pablo Sán chez, Marcelo Nieto Di Biase, Rodrigo Freire, Fabián Gabalachis, Florencio Minatta, Ángela Ledesma, Patricia García, Patricia Reyes, Alberto Perez Galamberti y José Raúl Heredia.

Por último, el sábado próximo, la rectora de la UNPSJB, Mg. Lidia Blan co, hará entrega del título de Doctor Honoris Causa al Alberto Binder, en reconocimiento de su labor profesio nal y académica en el ámbito del de recho penal y procesal penal.#

Biss junto a los Bomberos

El intendente de Rawson, Da mián Biss, recibió a la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios, que valoró el “constante respaldo”. Discutieron so bre hidrantes, la adjudicación de un terreno en Playa Unión y la iniciativa “Rawson, ciudad segura”.

El presidente de la Asociación, Mi guel Torres, explicó que “presenta mos la planificación del trabajo, esta mos en una etapa de crecimiento, po sibilidades de nuevo equipamiento y por supuesto siempre con la apertura hacia la sociedad capitalina”

Agregó que “en la actualidad avan zamos con nuestras capacitaciones

para el empleado público de Rawson en todo lo que es la reanimación car diopulmonar porque queremos que la totalidad de los ciudadanos cuen ten con la capacitación”.

También se refirió a la posibilidad de “poder contar con el proyecto hi drantes para lo cual el intendente llevará la inquietud a Buenos Aires, es una obra muy necesaria y benefi ciosa y que simplemente consta en que cada esquina hay un hidrante y el bombero rápidamente pueda sacar el agua sin tener que estar perdien do tiempo muchas veces complicado ante un caso de incendio; si esto sale, Rawson va a estar muy segura”.#

Península Valdés letalidad en personas que los consu mieron”. Reiteró la prohibición de consumir moluscos ni caracoles. Sobre esta floración extraordina ria de microalgas, expuso que “las últimas lluvias arrastraron agua dul ce al mar con muchos nutrientes y después hubo días de mucho sol y eso puede haber contribuido al creci miento algal”.# Los especialistas sostienen la hipótesis de intoxicación por biotoxinas. El evento contó con una enorme participación de distintos actores. Damián Biss se reunió con la Asociación de Bomberos Voluntarios. Rawson Programa Monitoreo Sanitario Ballena Franca AuAustral
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 8
Trelew

PuntaTombo tendrá servicio de primeros auxilios

Néstor Siri fue designado nuevo titular de la APSV

Desde Prevención Comunitaria de la Seguridad confirmaron el cambio de mando de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).

El exjefe de la Policía del Chubut durante 2011 y 2012, Néstor Siri, asu mirá la titularidad de la entidad pro vincial en lugar de Pablo González. Se espera que Siri tome el cargo formal mente la próxima semana.

En 2011, Néstor Siri reemplazó al Co misario General (RE) José Guillermo Castaño, que presentó su renuncia

indeclinable por razones personales, al cargo de Jefe de la Policía del Chu but. En aquella oportunidad el actual ministro de Seguridad de Chubut, Mi guel Castro ,siendo ministro de Go bierno, fue el encargado de tomarle juramento como jefe de la Policía.

En esta ocasión, Néstor Siri, fue designado para ocupar la titularidad de la APSV ante la renuncia de Pablo González que asumiera en 2021, cuan do Leonardo Das Neves ejercía como ministro de Seguridad de la Provincia del Chubut.#

El Gobierno de la provincia del Chubut brindará Servicio de Pri meros Auxilios en el Área Natu ral Protegida Punta Tombo y el Centro de Interpretación.

Será desde hoy y hasta la finaliza ción de la temporada de Pingüinos de Magallanes, con el objetivo de ga rantizar la cobertura sanitaria de las personas que visiten el lugar.

El acuerdo

Lo acordaron la ministra de Sa lud, Miryám Monasterolo, el minis tro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet, y el presidente del ENTRETUR, Miguel Ramos, quienes en la oportunidad firmaron un acta acuerdo.

Gaffet expresó que “Tombo siem pre está mejorando, superándose y apuntando a que el servicio sea el me jor para todos los turistas”.

Por su parte, Ramos destacó “el tra bajo conjunto para lograr jerarqui zar el Área Natural Protegida Punta Tombo, teniendo una sala de prime ros auxilios y enfermeros que puedan estar atentos a cualquier problema que pueda tener el turista”.

Servicio toda la temporada

El acta suscripta entre las partes precisa que el servicio de primeros auxilios, que tendrá vigencia duran te la temporada 2022-2023, permitirá cubrir “eventuales emergencias” y garantizar “el traslado de pacientes mediante el servicio de ambulancia desde el Área Natural Protegida Pun ta Tombo hasta alguno de los nosoco mios públicos” de la provincia, “con el acompañamiento de profesionales médicos en caso de resultar necesa rio”.#

Asumirá la próxima semana Néstor Siri, exjefe de la Policía provincial, estará al frente de la APSV. Salud y Turismo firmaron un convenio Miryám Monasterolo (Salud), Leonardo Gaffet y Miguel Ramos (Turismo), firmaron un acta acuerdo.
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 9

Los tulipanes esperan por el turismo extranjero

En Trevelin abre la temporada del campo de tulipanes, promovida por la familia Ledesma. El productor Juan Carlos Ledesma aseguró que llegó el momento de trabajar con los turistas que seguramente visitarán de a miles el lugar. El ingreso del público se habilitará a las 11. Hay nuevos servicios.

Hoy en Trevelin abre la tempo rada del campo de tulipanes, promovida por la familia Le desma.

El productor Juan Carlos Ledesma, aseguró que ya no tiene expectativas, y llegó el momento de trabajar con los turistas que seguramente visitarán de a miles el lugar. El ingreso del pú blico se habilitará a las 11.

Afirmó que están ansiosos, e infor mó que a la confitería construida con una altura para que quede con vista a los tulipanes, la inaugurarán el lunes. Ledesma subrayó que hay más de 30 colores de tulipanes, y recalcó que “la paleta de colores al pie de la cordille ra, cada vez se hace más grande”.

Explicó que para la familia la tem porada comienza en otoño con la plantación, y el posterior proceso de cuidados, admitiendo que les preo cupó el invierno que fue complicado, pero el cultivo se mantuvo sin pro blemas.

Visitantes

Está confirmada la llegada de tu ristas de Paraguay, Uruguay y Brasil,

“visitas de no creer”, recalcó conten to y añadió que “hay que ver para creer”.

Valoró el efecto del atractivo, que rebalsa a todos los sectores de la re gión, y “nos llena de orgullo que un producto de la tierra pueda trascen der la frontera, y lo digo porque antes que prestador turístico soy bien pro ductor; soy chacarero de alma y me encanta trabajar la tierra”.

Comentó que servirán el tradicio nal té galés, a la mañana ricos de sayunos, y variados platos para el almuerzo. Para el té, teniendo en cuenta que es de alta demanda de los visitantes, dijo que darán números para los turnos, teniendo el salón una capacidad para 150 personas.

El campo de Tulipanes

El campo está ubicado sobre la Ruta 259, en la zona del Área Natural Prote gida Nant y Fall y junto a las Viñas de Nant y Fall. Son 14 kilómetros desde el centro de Trevelin y forma parte del circuito de la Ruta Galesa, una ex cursión ofrecida por las agencias de viajes y turismo.#

Para toda la familia durante los días 8 y 9 de octubre

Dolavon: grilla de shows y actividades para el Mundial del Sanguchito

La Municipalidad de Dolavon, que conduce Dante Bowen, anunció la grilla de shows y ac tividades para el esperado Mundial del Sanguchito que se desarrollará el próximo sábado 8 y domingo 9 de octubre desde las 11 horas, con una entrada popular de 300 pesos.

En cada evento que realiza la Mu nicipalidad de Dolavon se proponen actividades para que participe toda la

familia y el Mundial del Sanguchito no será la excepción.

En ese sentido, se realizarán el clá sico juego “Preguntados” con 4 inte grantes por equipo y para quienes consideren que tienen un buen pala dar “Adiviná el ingrediente”. La des treza y flexibilidad será fundamental para participar de “La mordida impo sible”, según el parte de prensa que se difundió.

Premio a la mordida

La novedosa competencia será pa ra mayores de 18 años, sin inscripción previa, quienes ingresen al Mundial del Sanguchito y estén interesados en participar deberán informarlo en la entrada.

Para el concurso cada participante contará con un sándwich del mismo tamaño e ingredientes que será pe

sado antes y después de la mordida por el juez de la competencia. Será descalificado quien realice más de una mordida y no estará permitido impulsar el sándwich con la mano.

Dos competidores/as pasarán a la final y quien gane se llevará un pre mio sorpresa.

Evento con “ECOvasos”

Los eventos en Dolavon cuentan con la utilización de “Ecovasos” para el consumo de bebidas porque des de la actual gestión municipal, a tra vés del programa “Dolavon Verde”, se consideran a los residuos como una parte fundamental al momen to de la organización de una fiesta popular.

En el Corazón del Valle se realiza una exitosa campaña parar separar residuos tanto en domicilios particu lares, comercios, industrias, institu ciones públicas, educativas, sociales y deportivas.

La localidad de las norias se destaca por ser una ciudad limpia y desde la organización invitan a los y las visi tantes a ejercitar el cuidado ambien tal. Los ecovasos son una alternativa para reducir la contaminación que genera el plástico en el mundo.

“Desde Dolavon Verde estamos convencidos que la reutilización con foco en la economía circular y en la concientización son las herramien tas que nos van a permitir acceder a un verdadero desarrollo sustenta ble” sostuvo la coordinadora del área de Educación Ambiental, Micaela

Los espectáculos

Sábado 8 de octubre:

-11 horas Apertura

-13 horas Master Class de repostería galesa

-15 horas Inauguración a cargo de la Batucada Ara Yevi

-16 horas Instituto de danzas “An tonella”

-17 horas Danzas folclóricas árabes “Raqs Al Artz”

-17:30 horas Presentación del Con curso del Sanguchito

-19 hs. Juego “La mordida más gran de”

-20 horas Doña Rodolfa

-21:30 horas Grupo Sandoval´es Domingo 9 de octubre: -11 horas Apertura

-12:30 horas Juego: “Preguntados”

-14 horas Ballet folclórico Nghene chen

-14:15 Show de tango de Lucas Un quen y Karla Diomeda

-14:30 horas Fantasía de Malambo

-15 horas Grupo de Música Country “Folk”

-16 horas Final del Concurso del Sanguchito

-17 horas Bing Funk

-18 horas Franki Lop

-19 horas Aires de Rumba -20 horas Antonella Mansilla Escenario Criollo en el patio “Sabo res Argentinos”.#

la temporada El Campo de Tulipanes es un atractivo único en Argentina, con una paleta de colores inigualable. Bowen quien, junto al responsable y encargado de la Planta de Acopio y Clasificación, Mariano Ponte, llevan adelante la iniciativa.
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 10 Hoy abre

Guerra de almohadas entre vecinos

UNPSJB Sede Trelew Elecciones en Centro de Estudiantes

La Junta Electoral Local del Centro de Estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales 2022 de la se de Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco“lla ma a estudiantes de la Facultad de Humanidades a concurrir a las elec ciones que se llevarán a cabo los días miércoles 12 de octubre y jueves 13 de octubre del 2022 en el edificio de au las ubicada en la calle 9 de Julio N° 25.

Es según lo dispuesto por el calen dario electoral publicado por el Cen tro Regional de Estudiantes de Huma nidades y Ciencias Sociales.

Actualmente ya se encuentran publicados los padrones proviso rios de estudiantes de las distintas carreras de la Sede e invitamos a los compañeros y las compañeras que controlen sus datos puesto que el martes 4 de octubre finaliza el pe ríodo de inclusiones y exclusiones del mismo.

Posteriormente, el viernes 7 de oc tubre serán publicados los listados definitivos.

El plazo último para presentación de listas y candidatos es el miércoles 5 de octubre.

Se realizó la Jornada Anti Estrés que organizó la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el CAPS Isi dro Quiroga.

El manejo del estrés y la ansiedad resultaron las consignas de la activi dad que reunió a numerosas personas interesadas en conocer información sobre salud mental y las situaciones más frecuentes que surgen a partir de la cotidianeidad.

“Queríamos poner en situación a la Salud mental. El estrés genera sínto mas físicos pero debe hablarse de la salud mental como parte de la Salud integral”, explicó Yanina Espíndola, psicologa dependiente del área quien presta servicios en los Centros Barria les. “No queríamos hacer algo teórico donde se le tomara la presión a la

gente o se le dieran vacunas. Que ríamos que la comunidad se acerque entendiendo que la salud también puede ser jugar y divertirse a partir de actividades recreativas”.

Espíndola recordó que el estrés, la ansiedad y el nerviosismo represen tan los casos más frecuentes como también “la falta de sueño, no poder dormir o despertarse por la noche. Ve nimos con muchas consultas de este tipo o de gente que debido a estas cir cunstancias, se le dispara la diabetes o la presión. Hay enfermedades que no son propias del estrés pero que sí derivan de un aumento del mismo”. El efecto postpandemia también jugó un rol central ya que el impacto en niños y adolescentes respondió a la falta de contención y de espacios de contención.

El concepto de “Salud como un jue go” se puso en práctica de la mejor manera: participantes, profesionales e integrantes del propio equipo de Salud municipal fueron parte de esta divertida guerra de almohadas, pro picia para la descarga emocional pero con reglas y pautas que los partici pantes respetaron a rajatabla.

Las almohadas en acción

“Es una pelea de almohadas y no de personas. Y es energía y ponernos en movimiento en un ámbito de juego y recreativo. Eso genera una energía que todos en cierta forma, estamos necesitando. Hubo cuidado, respeto y responsabilidad. La idea es conec tar con estas sensaciones distintas y quedar más cansado después de la

actividad”, describió la profesional. Espíndola reconoció que el estrés au menta la situación en enfermedades crónicas y que en todos los casos, se re quiere prevenir y concientizar. “Hay muchas cosas del día a día que nadie se puede sacar de encima. La idea es brindar herramientas. Cuando se co me mal y se duerme mal, se afecta el rendimiento cotidiano”, remarcó. “El estrés no es algo malo. Nos sirve para poder sobrevivir y estar atentos. Cuando cruzamos la calle, miramos a los costados porque si no nos atrope llan. No es algo como tomamos como bueno, sino que nos excedemos en responsabilidades que nos represen tan una carga emocional y física. El estrés es parte de nuestro cuerpo, si no nos estresamos no le prestaríamos atención a cosas peligrosas”. #

Todas las fechas mencionadas co rresponden al Calendario Electoral emitido por el Centro Regional de Estudiantes de Humanidades y Cien cias Sociales el corriente año.

Acto eleccionario

En este acto electoral se renovarán las autoridades del Centro de Estu diantes de Humanidades y Ciencias Sociales de la sede Trelew, como así también las autoridades estudianti les regionales de la Facultad de Hu manidades y la Federación Universi taria Patagónica.

Les recordamos que para concurrir a los comicios será obligatoria la pre sentación de la Libreta Universitaria o el DNI para la acreditación de iden tidad, dice el parte de prensa que se difundió.#

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 04/10/2022.

ESCUELA 712 (TRELEW)

Geografía 2º1º - 03 hs suplente –turno tarde (Fº38)

ESCUELA 714 (TRELEW)

Biología 3º3º - 03 hs suplente – tur no tarde

Física 4º1º - 05 hs suplente – turno mañana (Fº27)

ESCUELA 724 (TRELEW)

Historia 1º4º - 05 hs suplente – tur no tarde

ESCUELA 733 (BRYN GWYN)

Matemática 1º5º - 05 hs suplente –turno mañana

Educativas Almohadonazos.La actividad incluyó una guerra de almohadas, propicia para la descarga emocional de los vecinos que participaron.
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 11
Jornada antiestrés en Comodoro Rivadavia

Simulacro en La Hoya

Se realizó un simulacro de accidentes graves en el centro de esquí, con capacitación teórica y práctica.

El Grupo Especializado en Alta Montaña, la Sección Operativa de Vuelo Trevelin de Gendarme ría Nacional, y el equipo de pisteros socorristas y medios de elevación del Centro de Actividades de Montaña La Hoya realizaron un simulacro de he litransportados para accidentados de gravedad en el centro de esquí. Hubo capacitación teórica de procedimien

tos y protocolos, para pasar a la acción con la evacuación del accidentado, carga en el helicóptero y traslado. “Fue una evacuación completa. Creamos un escenario como si hubiéramos tenido un accidentado de gravedad. Llegamos al punto de encuentro con la barqueta y colchón de vacío, luego lo traslada mos a las camillas de Gendarmería, y el helicóptero que tiene la base operativa

en Trevelin, y revisamos tiempos de ac ción y protocolos. Fue importante, mu chos integrantes del equipo pudieron trasladar la teoría a la práctica”, indicó Héctor Poblete, jefe de pistas de La Ho ya. El entrenamiento y la capacitación es un pilar fundamental en La Hoya, y este invierno el equipo de pisteros rea lizó el reentrenamiento de socorrismo dictado por AADIDESS, capacitación y práctica de rescate vertical. Desde hace algunas temporadas hay inversiones en nuevos materiales y nuevas políti cas institucionales, que tienen como principal objetivo velar por la seguri dad de las personas.#

Con críticas, el SOEME aceptó la oferta salarial

El Sindicato de Obreros y Em pleados Municipales de Esquel realizó otra asamblea con afi liados y no afiliados, para analizar las últimas propuestas salariales del Ejecutivo. Por amplia mayoría, los trabajadores aceptaron la segunda de las dos propuestas presentadas por el municipio: un aumento al bá sico del 20% en septiembre, y conti nuar con la negociación salarial en noviembre.

El secretario general del Sindicato, Antonio Osorio, señaló que se dio un debate por más de dos horas, y se de cidió aceptar el 20% de incremento en los sueldos, atendiendo “la urgencia de los compañeros de cobrar el mes porque ya no tienen plata”.

Aseguró que fue para festejar por que había posibilidades de un acuer do mejor, aunque consideró que en noviembre irán a la paritaria de otra manera, conociendo datos de la infla ción de septiembre y octubre. “Es la coyuntura que nos lleva a tomar estas decisiones”, sostuvo.

Osorio remarcó que siempre son racionales, pero en noviembre el planteo será otro, al tiempo que analizó que se trató de una estra tegia del Ejecutivo, de extender las negociaciones hasta llegar a la fe cha de liquidación de los sueldos.

“Pero -manifestó-, la asamblea está dando una última oportunidad, y no creo que esto se vuelva a repe tir”.

El conductor del SOEME dijo que los recursos están y además hay un fondo anticíclico que nunca se movió, que para los trabajadores se reservan para 2023 que será electoral y “se vol carán recursos a la campaña, lo que sería grave, pero no me sorprendería en absoluto”.

Enfatizó que la desocupación es mucha en Esquel, y le reprochó al Municipio de preferir tener dinero de masas salariales a plazo fijo en el Banco. “Hay ciertos negocios que son intocables, porque el capitalismo pa rasitario es una realidad en Esquel. Pero a veces no se gobierna, porque cuando se gobierna, se tocan esos in tereses”.

Osorio lamentó que en la ciudad no se implementa ningún plan de vi viendas sociales, con financiamien to de Nación, y tampoco se pone en marcha por ejemplo la bloquera del municipio, con la que se podría pro veer de material a localidades ve cinas.

“Lo que se hace es pisar el presu puesto, no hay obra pública, ponen la plata del fondo anticíclico a plazo fijo, y pasan la gestión sin despeinarse. Y mientras pasa esto, le echan la culpa al gobierno nacional y al contexto in ternacional. No se genera empleo y por el contrario, se destruye”, expresó molesto.

El acuerdo salarial fue firmado ayer por el intendente Sergio Ongarato, primero con Soledad Ardito, repre sentante de ATE Seccional Esquel, y luego lo hizo con el SOEME. Las partes retomarán las negociaciones salaria les el 10 de noviembre.#

denunció que el municipio tiene plazos Trabajadores del SOEME aceptaron la segunda oferta salarial.
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 12 El gremio
fijo
Accidentes graves

Intensa agenda para el mes aniversario de Trelew

El intendente Adrián Maderna presentó la agenda para el mes aniversario de la ciudad. “Con espectáculos musicales, deportivos, y actividades al aire libre celebraremos los 136 años. Los invito a disfrutar de este mes inolvidable que cerraremos con el recital de Yhosva Montoya”, destacó Maderna.

“Habrá actividades deportivas, culturales, educativas, de diversidad, de salud, inauguración de obras, y el acto central, el 20 de octubre. Todo el mes vamos a contar con propuestas para la juventud, para los adultos ma yores y toda la familia”.

Hoy a las 10 se inaugura la Plaza de la Mujer. “Y todo el mes inau guraremos la Bicisenda y Ciclovía Periurbana, el Parque Almirante Brown, y la Rotonda en Nahuelquir, Centenario y Musters. Próximamen te estaremos haciendo lo propio con el Centro Integral de la Mujer y la Red de Agua en Zona de Chacras. Arrancará la urbanización de los ba rrios Moreira III y IV. Empezaremos con licitaciones por obras de pavi mento. Ya hemos adjudicado la obra del Centro de Visitantes del Mega Dinosaurio en el acceso Norte. Está en marcha la obra de 204 viviendas del Pro.Cre.Ar. Y se seguirá avanzan do con la parte interna de la Doble Trocha y urbanización. También ya se puede observar en el presupuesto nacional la Doble Vía que unirá Tre lew y Rawson”.

Hoy Salud Municipal de 16 a 18, en el predio de la Reserva Natural La guna Cacique Chiquichano hará la Campaña Nacional de Vacunación para niños de 13 meses a 4 años con tra Sarampión, Rubeola, Paperas y Polio. Aunque también propondrá actividades en el Marco de la Semana Mundial de la Alimentación, la Dona ción de Órganos y el Día de la Salud Mental.

Mucho deporte

En Deportes se destaca la presenta ción del Turismo Nacional en el autó dromo de la Asociación de Volantes “Mar y Valle” durante los días 14, 15 y 16; e importantes presentaciones de Fisicoculturismo y Fitness; Torneo Patagónico de Gimnasia Artística y

Trampolín, una propuesta de Básquet 3x3, una competencia atlética infanto juvenil, así como la carrera atlética de Trelew.

Además de las actividades anua les de Museos, Espacio INCAA, Arte a la Gorra, Expresarte, Cultura pre sentará Los Coros le Cantan a Trelew; Jornadas Interescolares Folklóricas, Peña y Baile Familiar, Servicio de Té, Concierto ‘Sonamos’ de la Orquesta del Barrio INTA, y la 5ta Marcha de los Bombos más Austral de la Argen tina.

Para las niñeces

Desde el Área de Diversidad y Gé nero de la Municipalidad de Trelew se realizará una actividad el 21 de octu bre, desde las 15, en el Predio de la Re serva Natural Laguna Chiquichano, que está pensada en las niñeces de nominada ‘Abrazando Identidades’ libres de Discriminación y de Violen cia. Se pintará una rayuela diversa, se incluirán canciones cuentos resal tando las canciones de María Elena Walsh y realizará una obra colectiva de un Colibrí, a cargo de un artista de la ciudad.

Desarrollo Productivo y Economía Social inaugurará diez unidades de producción bajo cubierta, que se su man a las 10 hectáreas de producción que se llevan adelante en el ejido ru ral de la ciudad. Se participará este mes con la feria itinerante. Y el 20, en el marco del Día del Aniversario, habrá un stand de la feria itinerante en el predio de la Rural. Y se lanzará el programa Vincular, de formación académica y de capacitación, así co mo certificación de oficios, que se lle va adelante con la Universidad Tec nológica y las Cámaras de Comercio locales.

Como habrá un fin de semana largo con fines turísticos, se extenderán los días de visitas guiadas en el Centro Astronómico más Austral del Mundo, a partir de las 17. Se realizarán visitas por el Casco Histórico de la ciudad, buscando generar sensibilidad sobre la importancia de conocer nuestro patrimonio histórico para el cuidado de los mismos. Se suman las propues tas de los museos de la ciudad, y las capillas galesas.#

Llega la Marcha del Orgullo

El próximo 12 de noviembre se desarrollará en Puerto Madryn la cuarta marcha del orgullo LGBTIQ+, por lo que el intendente Gustavo Sastre se reunió con los re presentantes de la Comisión Oficial Organizadora de dicho evento, con el fin de ratificarles el acompañamien to que tendrán del Municipio para su ejecución.

Concretamente, en dicha fecha y en el horario de 14 a 22 se realizará una serie de actividades en el Playón Re creativo del Muelle Comandante Luis Piedra Buena. Éstas se darán en el mar co de la Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+ y consisten en la instalación

de puestos con feriantes, diversos nú meros artísticos y la lectura del discur so preparado para este día.

Para la ejecución de dicho evento, el Municipio autorizará la utilización del Playón Recreativo, otorgará 20 stands, tachos de basura y personal para la limpieza, dos baños químicos, el escenario, seguridad y desde la Di rección de Tránsito se acompañará el recorrido de la marcha.

El intendente dijo que “avanza mos en la organización y ratificamos nuestro acompañamiento para el de sarrollo de este evento, respaldándo los y demostrando que ejecutamos políticas públicas en consonancia”.#

El intendente Maderna presentó ayer una agenda cargada para octubre, el mes aniversario de Trelew. Puerto Madryn Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 13 Para toda la familia

Mañana por la noche el in tendente Gustavo Sastre viajará a España a la Feria Internacional de Pesca de Vigo y para reunirse con los empresarios a ten tarlos para que instalen sus plantas o amplíen sus inversiones en Puerto Madryn. “Es la Feria más importante a nivel mundial e iremos en busca de gestiones e inversiones. Más allá de ir con el grupo empresario más fuerte de la pesca de la provincia, queremos generar nuevos lazos e inversiones de capitales ya existentes e incentivar a otros capitales de instalarse”, dijo.

Hay mucha expectativa por la ca dena de servicios e infraestructura de la ciudad del Golfo para nuevas radi caciones de plantas pesqueras.

“Las exportaciones de los productos de nuestros mares son de excelencia. El objetivo máximo es generar nue vos mercados y la instalación de más plantas” remarcó Sastre. “Dios quiera que pueda comenzar una charla y ter minarla con la concreción de alguna inversión. Debemos buscar nuevas inversiones y ampliar las existentes”.

Un dato relevante será la partici pación integral del sector pesquero. “Debemos generar que los inversores vean nuestros recursos para instalar se en la ciudad”, dijo Sastre. Para lo grar que los inversores decidan insta larse el intendente acotó: “Debemos buscar la tierra donde puedan gene rar la inversión y asentar las plantas, brindar incentivos para que Madryn le pueda brindar estímulos para ra dicarse”.#

En sintonía con la premisa de avanzar en la vinculación con las instituciones educativas de Puerto Madryn y la región, alumnos de la cátedra de comercio exterior, perteneciente a la carrera de Licencia tura en Organización Industrial, que dicta la Universidad Tecnológica Na cional en la Facultad Regional Chubut UTN FRCH, realizaron una visita a las instalaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn .

Los alumnos concurrieron en com pañía de la titular de la cátedra, la Viceintendenta María Noelia Corva lán Carro. Los participantes que acu dieron a la recorrida fueron: Julieta Mollo, Evelyn Romero, Tiago Olazabal

y Julián Martínez; quienes fueron re cibidos por el titular de la Adminis tración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, su Director Operativo, Martín Liendo y el Jefe de Recursos Humanos, Carlos Espíndola.

El director portuario brindó una breve reseña sobre la logística que se da habitualmente en la Plazoleta Fiscal, en cuanto al movimiento de contenedores y carga. Luego de esto realizaron una visita a las instalacio nes, tanto de plazoleta como del resto del complejo logístico que integra el Muelle Almirante Stroni. Finalmente, el Jefe de Recursos Humanos, les brin dó una pormenorizada descripción de la faz administrativa de la APPM.#

Evento de Adultos Mayores

Hoy los afiliados al PRO en Puer to Madryn votarán en la sede partidaria la nueva conducción del partido para poner fin al proceso de intervención que viene llevando adelante María Eugenia Domínguez.

Hay 350 personas en condiciones de sufragar en el local de la calle Mi tre, de 10 a 18. En el cuarto oscuro cada afiliado encontrará dos propuestas.

La primera del oficialismo que impul sa la figura de Roxana “Chana” Sol dani, lanzada como precandidata a la intendencia, y que cuenta con el aval y acompañamiento de la presidenta del PRO nacional Patricia Bullrich.

La lista Nº 2 lleva a Luisa Irma Fe rreyra Soria como candidata a la con ducción del partido. La abogada fue

una de las precursoras de la fuerza po lítica en Chubut y estuvo a punto de integrar la propuesta oficialista aun que a último momento desistió para armar su propia grilla de candidatos.

Será la única contienda electoral interna dado que en el resto de los dis tritos se logró la unidad y el consenso, cuestión que en la ciudad del Golfo se intentó aunque todo se truncó horas antes de la presentación de las listas.

Desde el oficialismo se han expre sado con optimismo respecto a la posibilidad de un acompañamiento masivo de los afiliados. La expectati va está centrada en la respuesta de las máximas figuras del partido a nivel nacional que el proyecto que impulsa “Chana” Soldani.#

Con buen clima y muchos parti cipantes comenzó el Quinto En cuentro de Adultos Mayores, que termina hoy con una jornada cultural en el camping del Sindicato de Emplea dos de Comercio por el Día Mundial del Adulto Mayor.

Participaron delegaciones de los centros de jubilados de Puerto Ma dryn y de Sierra Grande, así como del Valle que llegaron para sumarse a una iniciativa que apunta a conver

tirse en regional Las actividades co menzaron a media mañana, bajo un marco de un sol radiante y la geogra fía del Golfo Nuevo de fondo. Hubo Newcom y Tejo con muchos equipos. La jornada recreativa es integradora y no competitiva con el propósito de profundizar vínculos entre los adultos mayores. Son espacios de sociabiliza ción con deporte, juegos y música y bailes con sus pares, mejorando su ca lidad de vida.#

El Comedor festeja

El Comedor Infantil de Puerto Madryn cumplió 60 años de su inauguración en Domecq García y Juan Acosta. Hoy serán los festejos con una amplia agenda destinada a niños con un torneo de fútbol, juegos, almuerzo y brindis.

Alicia Cioccale, presidenta de la Co misión Directiva, realizó un balance. “Crecimos en infraestructura y espa cios. Inauguramos la cancha de Fútbol 7, está la escuela de fútbol inclusiva, habrá una jornada de actividades para niños y niñas para festejar. Estamos sa tisfechos de todo el esfuerzo porque se refleja cuando entramos al comedor”.

La vocal de la conducción, Cecilia Euler, explicó que “pasó mucha gen te por esta institución, sea por una asistencia o dirigiéndola. Las perso nas que han pasado siempre vuelven. Nos motiva continuar trabajando por un mundo mejor. Sentimos orgullo,

años

respeto y honor por todas las perso nas que han pasado por acá”.

Un objetivo alcanzado fue la cancha de fútbol sintético que permite gene rar ingresos a través de su alquiler pe ro, además, “nos permite recibir niños y niñas a través del deporte. También buscamos armar nuestro patio recrea tivo para contar con bufet, sanitarios, cerco, proyecto que es integral y que se busca concretarlo en 2023. Es un pro yecto que no empezó ayer y no va a terminar mañana, es mucho dinero, pero vamos andando ilusionados y con esperanza para que se termine de cumplir” comentó Euler.

Toda persona que pueda colaborar será bienvenido para continuar la ta rea social. Se puede ingresar a Come dorinfantil.madryn.com y buscar el link de donación con débito, tarjeta de crédito y las opciones son desde $250 hasta lo que cada uno pueda.#

participación Vínculos. Los adultos mayores compartieron con sus pares. Hoy en Madryn Interesados. Los alumnos visitaron un lugar clave de Madryn. Pesca Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/
PROVINCIA_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 14
Mucha
60
Hoy en Puerto Madryn El PRO elige cúpula Vinculación Comercio Exterior: visita de alumnos a la APPM
en Madryn Sastre viaja a Vigo en busca de inversiones El intendente busca inversiones.
Jornada

Rugby Cuatro de los cinco juegos se disputan en Comodoro

Pre Federal de Básquet

Se juegan las fechas 12 y 13

12da fecha (Hoy)

21:00 Náutico vs. Fed. Deportiva

21:00 Ferro vs. Racing Club

21:00 Brown vs. Germinal

Libre: Petroquímica

13ra fecha (Mañana)

19:00 Náutico vs. Petroquímica

19:00 Ferro vs. Germinal

19:00 Brown vs. Racing Club

Libre: Federación Deportiva

Este fin de semana se disputará una nueva doble jornada del Pre Federal, que ya tiene definidos a sus clasificados al Final Four.

Entre

Una intensa cartelera de rugby habrá este fin de semana. Por el torneo Austral, hoy Comodoro RC recibirá a Patoruzú en duelo de in victos, desde las 15, mientras que el otro puntero del certamen, Bigornia, visita rá a Portugués, desde las 15.45. Además, Calafate será local de San Jorge, 15.30, y Puerto Madryn de Draig Goch, 16:15.

Mañana, en el juego restante, Chenque será anfitrión de Trelew, a las 16.15. También se pondrá enmar cha el Austral Desarrollo: hoy Espa ñola recibirá a Cazones, a las 16, yma ñana Kosten Aike será local en Santa Cruz de Zorros, a las 15.30. Y habrá encuentro femenino en Draig Goch, Española y Bigornia, en Gaiman. #

Hoy se jugará la 12da fecha, donde el líder, Náutico de Rada Tilly, recibi rá a Federación Deportiva, mientras que en Puerto Madryn se disputarán los otros dos encuentros: Ferrocarril Patagónico chocará ante Racing en el gimnasio Mariano Riquelme y Brown hará de local en el ‘Benito García’ frente a Germinal. Petroquímica de Comodoro Rivadavia quedará libre. Todos los encuentros inician a las 21.

Por su parte, mañana se disputará la 13ra desde las 19, donde se repe

Hockey Se juega la novena fecha del stick

Este fin de semana se llevará a ca bo la 9na fecha del torneo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut.

Hoy, como todos los sábados, se jugarán los encuentros de las divisio nes infantiles y juveniles, mientras que mañana se desarrollarán los juegos de las categorías mayores.

En Intermedia y Primera Damas, Patoruzú recibirá a Germinal, Trelew a Bigornia, Puerto Madryn a Deporti vo Madryn y CEC a Draig Goch.

En Primera Caballeros, también se darán los cruces entre Trelew-Bigo y CEC-Draig Goch. Además, habrá fe cha de Veteranas en Gaiman.#

tirán las localías. Náutico recibirá a Petroquímica, Ferro será anfitrión de Germinal y Brown hará lo propio ante Racing. En esta ocasión, Federación Deportiva YPF tendrá libre.

Intermedia Robles C - Rojas 15:30 1ra Damas Génova - Rojas M C.E.C. vs. Draig goch

Intermedia Ramírez - Pérez

1ra Damas Ramírez - Pérez Trelew RC vs. Bigornia

11:00 1ra Cab. Delgado - Giménez C.E.C. vs. Draig goch

1ra Cab. Génova - Rojas Veteranas en PMRC

Patoruzú vs. Germinal

10:30 Trelew Verde vs. Trelew Azul 10:30 Pto. Madryn RC vs Draig Goch

Posiciones: Náutico de Rada Tilly 17 puntos; Racing de Trelew 16; Ferroca rril Patagónico y Guillermo Brown 15; Federación Deportiva 14; Petroquími ca 11; y Germinal de Rawson 9.# El Pre Federal, que ya tiene a sus cuatro clasificados, tiene doble fecha. Alberto Evans/ Jornada JJ De Focatiis/ Jornada
EL DEPORTIVO_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 15
hoy y mañana se jugará la cuarta fecha del torneo Austral. Hoy Calafate RC vs. San Jorge PS 15:30 Faimali M18 14:10 Castilla M16 12:50 Heredia M15 11:30 Idóneo local Puerto Madryn RC vs. Draig goch PS 16:15 Jiménez Inter 15:00 Villada M16 13:30 Raso Comodoro RC vs. Patoruzú PS 15:00 Catacci Inter 16:45 Ciancio M18 13:30 Cárdenas M15 13:00 Caipillán Dep. Portugués vs. Bigornia Club PS 15:45 Cárdenas M18 14:20 Nahuel M16 12:55 Méndez M15 11:30 Idóneo local Austral Desarrollo 16:00 Española vs. Cazones isola Mañana Chenque vs. Trelew RC PS 16:15 Cárdenas M18 14:50 Ciancio M16 13:25 Catacci M15 12:00 Idóneo local Austral Desarrollo 15:30 Kosten Aike RC vs. Zorros Esquivel
Programación Hoy Bigornia “A” vs. Draig goch 10:00 9na /10ma Clubes 11:00 8va Clubes 12:15 7ma Romero - Trinidad 14:00 6ta Delgado - Trinidad 16:00 5ta Bobadilla - Delgado Patoruzú “A” vs. C.E.C. 12:15 7ma Muñoz - Ortiz 14:00 6ta Muñoz - Triviño 16:00 5ta Triviño - Muñoz Pto. Madryn “A” vs. Dep. Madryn 14:00 6ta Besson - Fuentes 16:00 5ta Fuentes - Borchuk Trelew “B” vs. Pto. Madryn “B” 12:15 7ma Cárcamo - Rebasti 14:00 6ta Ortiz M - Rebasti germinal vs. Bigornia “B” 16:00 6ta Ortiz M - Cárcamo Mañana Patoruzú vs. germinal 13:30 Intermedia Giménez - Delgado 15:30 1ra Damas Giménez - Delgado Trelew RC vs. Bigornia 13:30 Intermedia Bobadilla - Triviño 15:30 1ra Damas Triviño - Bobadilla Pto. Madryn RC vs. Dep. Madryn 13:30
13:30
15:30
11:00
12:00

Roca goleó 7 a 0 a El Parque

Roca fue muy superior a El Parque y se quedó con los 3 puntos en el duelo capitalino, que se jugó en Trelew.

En la continuidad de la segunda fecha del torneo Clausura masculino “Carlos Melano” – Copa “Abel Sastre”, de la Liga del Valle, Deportivo Roca goleó 7 a 0 a Defensores del Parque en el Centro Deportivo Trelew, por la zona 2. El jueves, por el mismo grupo, Deportivo Madryn goleó por 5-1 a Alianza Fontana Oeste, en su debut en el certamen. Hoy seguirá el desarrollo de la segunda fecha con el partido des-

tacado de la Zona 1 entre Defensores de La Ribera y Germinal, en el estadio El Tehuelche, a las 14 horas en reserva y 16 en primera división.

Por la misma zona, Atlas recibirá a Moreno en el Ce.De.Tre, a las 15 y 17, mientras que Dolavon y Racing se medirán a las 14 y 16. En la 2, hoy Alumni será local de MarChe, 13.30 y 15.30, e Independiente con Gaiman jugarán mañana en el Ce.De.Tre. a las 15 y 17.#

Zona 1 - Hoy

16:00 La Ribera – Germinal

17:00 Atlas – J.J. Moreno Mañana 16:00 Racing – Dolavon

Libre: Brown Zona 2 - Hoy 15:30 Alumni – Marche Mañana 17:00 Independiente – Gaiman

Doblete de “Las Morenitas” en Bariloche

El equipo femenino de J.J. derrotó por 1-0 a Sol de Mayo, en el inicio del hexagonal final de la Patagonia. Luego, goleó a Marcelo Rosales de Caleta Olivia.

“Las Morenitas” ganaron sus dos partidos iniciales en la fase final de la Patagonia de la Copa Federal . En el primer turno de ayer, derrotaron por 1-0 a Sol de Mayo. Con un gol de Sheila Otero en el descuento del se-

gundo tiempo, el equipo femenino de J.J. Moreno logró la primera victoria en la Zona A del torneo.

Luego, por la tarde, “Las Morenitas” golearon por 3-0 a Marcelo Rosales, con tantos de Stella Maris Hernández, Luisina Bossio y Brenda Mena.

El equipo caletense, en su primer turno, había igualado 2-2 ante Luna Park de Bariloche, el anfitrión y vi-

gente campeón patagónico, en el interzonal de la fecha.

Este sábado, Confluencia será el último oponente de la fase de grupos, en el interzonal de la tercera fecha.

La final se jugará entre los ganadores de las Zonas A y B. El ganador de dicho partido accederá a la fase nacional de la Copa Federal, el equivalente a la Copa Argentina masculina. #

Madryn recibe a Sacachispas

Se despide de su gente

Por la penúltima fecha del torneo, Deportivo Madryn recibe en su estadio a Sacachispas a partir de las 15 horas. El equipo de Ricardo Pancaldo juega su último partido del año en condición de local. El Aurinegro se presenta ante su gente con la intención de retornar a la senda del triunfo, algo que no consigue hace cinco partidos y además jugará sus últimas fichas para clasificar a la próxima edición de la Copa Argentina. Enfrente estará el ‘Lila’, que está en la parte baja de la tabla y acumula una larga racha sin ganar. El árbitro principal del partido será Carlos Córdoba

Luego de la derrota sufrida en Santiago del Estero en manos de Mitre, Pancaldo y sus dirigidos retornaron a Puerto Madryn y trabajaron en la semana con algunos soldados recuperados de diferentes lesiones. Mauro Peinipil y Leonardo Marinucci, estarían a disposición y podrían volver a jugar desde la partida. Por otra parte, el once mantiene dos dudas: Gonzalo Cozzoni o Lucas Pérez Godoy en el centro del campo, y Rodrigo Migone o Estanislao Jara por la banda izquierda. Por el lado de Sacachispas, la situación es muy compleja y con el correr de las jornadas, la preocupación crece cada vez más en Villa Soldati. A dos fechas para la finalización del actual certamen, el Lila lleva 16 partidos sin ganar y se encuentra en zona de descenso

DEP. MADRYN SACACHISPAS Yair Bonnin Cesar Atamañuk Mauro Peinipil Adrián Martínez Gonzalo Rocaniere David Ledesma Hernández Le Pors Rodrigo Díaz Lucas Pruzzo Mártinez Grance Federico Recalde Gastón Pinedo

Pérez Godoy Juan Tomaso Leo Marinucci Carruega/Minicelli

Jara o Migone Brandon Obregon Lucas González Alan Sombra Rodrigo Castillo Erik Bodencer

DT: R. Pancaldo DT: N. Apuzzo

Horario: 15 hs.

Árbitro: Carlos Córdoba. Estadio: Abel Sastre.

TV: TyC Sports Play.

con 27 puntos. Tras la caída con Morón, el entrenador Nestor Apuzzo realizará algunas variantes en la formación inicial para intentar revertir el mal presente y mantenerse en la categoría.

Desde las 12, los hinchas aurinegros se organizaron mediante las redes sociales para realizar un banderazo en la sede del club, ubicada en Av.Roca 516. El motivo es a modo de agradecimiento por lo realizado por el plantel y cuerpo técnico a lo largo de la temporada, que lo tuvo peleando el ingreso al reducido.#

Moreno ganó sus dos primeros partidos y hoy vuelve a jugar. Alberto Evans/ Jornada
EL DEPORTIVO_SÁBADO 01/10/2022 PÁG. 16
Copa Federal Liga del Valle

Intensa jornada de karate

Día de clasificaciones y series

Los días 24 y 25 de septiembre, se realizó en la ciudad de Trelew, un seminario dictado por el maestro de Buenos Aires Gustavo Gondra, 9° Dan de karate tradicional y 8° Dan de Kobudo, director de WUKKO (World Uechi Ryu Karate Do y Kobudo Or ganización) y CNKI (Confederación Nacional de Karate Interestilos), or ganizado por las filiales de Wukko Sur Komorebi Dojo y Kaizen Dojo.

El seminario se dividió en grupos de iniciados, intermedios, adultos y cinturones negros, teniendo una pre sencia de 80 participantes en total en los dos días, donde estuvieron pre sentes escuelas de Rawson, Gaiman, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y dos escuelas de Trelew. En el se minario se trabajaron técnicas para cada nivel de graduación y nivelación de los danes (cinturones negros).

Los dueños a cargo de los dojos son: Lucas Chávez, 3°Dan Uechi Ryu Wukko, de Komorebi Dojo; y Kato Liñeiro, 5°Dan Uechi Ryu Wukko, de Kaizen Dojo.

Por su parte, el lunes 26 se llevaron a cabo en Komorebi Dojo los exámenes correspondientes de Kobudo tradicio nal, quedando así oficializado el Kobu do por primera vez en la cuidad, donde se graduaron de 1° Dan los alumnos Lu cas Chávez y Kato Liñeiro. También sus alumnos se graduaron de la siguiente manera: 1 kyu Demián Freites; 2 kyu Valentina Vera; 3 kyu René Fuentes; 3 kyu Milagros Fuentes; 3 kyu Avril Cue to; 4 kyu Victoria Castro; 4 kyu Bruno Canario; 4 kyu Maximiliano Ruiz; 4 kyu Uriel Molina. Y hubo un examen pa ra Florencia, alumna de Comodoro del Sensei Gondra, graduándose 2kyu de karate y 2 kyu de kobudo.#

Comenzó a desarrollarse ayer la sexta fecha del automovilismo de pista provincial, Gran Premio “Pedro Corradi S. A.”, en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Este viernes hu bo tres entrenamientos de 10 minutos para cada una de las cinco categorías. Para hoy, la actividad tendrá una extensa cartelera. En primer término, se realizará un entrenamiento más por categoría, y luego las cinco divi sionales disputarán la clasificación y luego las series. Mañana se comenza rá con las pruebas de tanques llenos y posteriormente será el turno de las finales, que se correrán de la siguien te manera: TC Austral, de 12.30 a 13 horas (18 vueltas); TC Patagónico, de 13.15 a 13.45, y R12, de 14 a 14.30 (14 vueltas); Gol 1.6, de 14.45 a 15.15, y T.P. 1.100, de 15.30 a 16 (12 vueltas). Y los podios serán desde las 16.30 horas, aproximadamente.#

La categoría Gol promete dar un buen espectáculo tanto hoy como mañana, en la sexta fecha del calendario. Hoy se correrán las clasificaciones y series, y mañana las finales. Trelew fue sede de un seminario de karate con gran participación. Trelew Se trabajaron técnicas para cada nivel de graduación de los alumnos. El Turismo Pista 1.100 vuelve a tener el parque mayor, con un total de 49 pilotos compitiendo en Trelew. Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada
EL DEPORTIVO_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 17 Autódromo Mar y Valle

Entre 1% y 4% Hoy aumentan los precios de los combustibles

los precios de los combustibles subirán entre 1% y 4% desde hoy por una actualización parcial del componente impositivo que acumu laba varios meses de postergación, según confirmó ayer la secretaría de Energía, Flavia Royón.

“A partir del 1° de octubre habrá un aumento de combustibles por el des congelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil”, confirmó Royón en declaraciones radiales.

Se estima que la suba sería de alre dedor de $ 4 por litro en las naftas y de $ 3 en el diésel.

Según explicó la funcionaria este será el primer aumento de una serie que deberán producirse para alcan zar el nivel impositivo adecuado.

Esta suba corresponde a los dos primeros trimestres de 2021, con lo cual aún restan los dos finales del año pasado y los tres ya transcurridos de 2022, que equivalen a un atraso cer cano al 20%.

El Gobierno postergó la decisión ante la fuerte presión inflacionaria y ahora decide pagar el costo político y económico para en paralelo mejo rar el nivel de recaudación. Según un cálculo de consultoras privadas espe cializadas en combustibles, el Estado dejó de recaudar por esta vía cerca de US$ 1.800 millones.

En los últimos doce meses hasta agosto, las naftas habían acumulado un incremento del 32% y el gasoil del 51% (41,7% en promedio entre ambos combustibles), muy por debajo de la inflación anual del 78,5%. La venta de combustibles muestra una soste nida caída en los últimos meses, con lo cual este nuevo incremento puso en alerta a los dueños de estaciones de servicio que sienten la caída de la recaudación. Se espera que sea YPF la que dé el primer paso y concrete la su ba de los precios y luego la seguirían las demás petroleras.#

La liquidación del “dólar soja” trepó a US$ 7.678 millones y fue un récord

A partir de estas ventas, durante septiembre el BCRA adquirió divisas por US$ 4.968 millones, de los cuáles US$ 317

millones fueron comprados en la rueda de este viernes. Este resultado está por encima de lo que esperaba el Gobierno.

la liquidación de divisas a través del “dólar soja” ascendió a US$ 7.678,62 millones, luego de que en la última jornada de vigencia del programa ingresaran US$ 647,6 mi llones. A partir de estas ventas, du rante septiembre el BCRA adquirió divisas por US$ 4.968 millones, de los cuáles US$ 317 fueron comprados en la rueda de este viernes.

Este resultado está por encima de los US$ 5.000 millones en ventas que esperaba el Gobierno nacional, cuando lanzó el Programa de Incre mento Exportador por el cual se les reconoció a los productores de soja un tipo de cambio de $200 por dólar. Consultoras económicas destacaron que fue la mayor compra de divisas para un mes de septiembre por parte del Banco Central (BCRA). El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que el programa no será prorrogado, lo cual aceleró órdenes de ventas en las últimas jornadas. Esta medida no modificó la política de importaciones

del Banco Central, que siguió entre gando divisas a $147 por dólar, con lo cual la brecha tuvo que compensarse con emisión monetaria. Luego para evitar que esos pesos en poder de los productores presionen los tipos de cambio oficiales el BCRA, les prohibió a las empresas que liquidaron me diante este programa hacer operacio nes de dólares en la Bolsa o en títulos a liquidarse en dólares.

El blue cerró estable

El dólar blue cerró la semana esta ble, a $288 en la punta vendedora, y los tipos de cambio financieros revir tieron una caída inicial, en el último día de la vigencia del dólar-soja, se gún los principales indicadores del mercado cambiario.

El dólar paralelo operó estable en el fin de mes y cerró en la punta com pradora a $284, ante una mayor nece sidad de pesos tal como ocurre en el epílogo de cada mes.#

Adelantó cuotas y dará un bono de $30 mil

El Gobierno cerró la paritaria de estatales nacionales

el Gobierno acordó con los sin dicatos de la administración pública nacional, UPCN y ATE, el cierre de un nuevo tramo de la pa ritaria del sector, que estableció un adelanto de cuotas, un bono de 30 mil pesos por única vez y una revisión en enero próximo.

En concreto, lo firmado durante este viernes consistió en una suba salarial del 10% en noviembre, una

bonificación de $30.000 para diciem bre y revisión en enero, más otro 10% de aumento.

El acuerdo fue firmado por auto ridades del Ministerio de Trabajo y los gremios Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).

El entendimiento prevé además “adecuar todos los ítems de viáticos y movilidad a la nueva situación” y

“modificar las escalas de premio al presentismo en función del nuevo acuerdo”.

Aumentos durante 2022

Durante el año se fueron cosechan do los siguientes porcentajes: enero, 5%; febrero, 7%; abril, 7%; mayo, 10%; junio, 16%; agosto, 12%. A eso se su man subas en octubre (12%), noviem

bre (10%) y enero (10%), además de una nueva revisión paritaria para ese mes.

ATE aceptó pero manifestó algo de disconformidad, al considerar la negociación debe “continuar abierta de manera que el aumento salarial de este año permita ganarle a la in flación”.

Preocupación

“En ATE estamos preocupados por la inestabilidad salarial de las y los trabajadores estatales, y hemos deja do en claro al Gobierno que la paritaria debe continuar abierta de manera que el aumento salarial de este año permita ganarle a la inflación”, sos tuvo en un comunicado su secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy.

En ese tono, el dirigente señaló que “este acuerdo tiene claroscuros”, ya que “hay aspectos positivos, como la continuidad del proceso de esta bilidad laboral y la continuidad de la apertura del ámbito paritario, que queda abierto de manera permanen te”.#

Massa anunció que no habrá una prórroga del programa
El programa del dólar soja le dejó al Estado más de US$ 7.000 millones.
el PAÍS y el mundo SÁBADO 01/10/2022 Pág. 18

Pablo Moyano a empresarios: “El paro de los neumáticos va a ser un poroto”

el triunviro de la CGT y secre tario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, advirtió ayer que si los empresarios no realizan una oferta salarial “seria” al sector, “el paro de los neumáticos va a ser un poroto”.

“Va a ser un poroto”

“Nosotros ya hemos cobrado por adelantado el 31% y espero que los empresarios vengan con una pro puesta seria, concreta, porque si no el paro de los neumáticos va a ser un poroto con la medida que va a tomar Camioneros”, subrayó Moyano en diálogo con la prensa en la puerta del sindicato que conduce.

En ese marco, el dirigente sindical argumentó: “Fuimos esenciales en la pandemia y queremos que sea reco nocido en el salario. Todos los gre mios están reabriendo paritarias y

superando al 100%. Nosotros vamos a estar ahí también”.

Las declaraciones de Moyano se producen a horas de que se destrabó el conflicto con los neumáticos, des pués de más de 14 horas de reunión entre representantes de empresas y del gremio SUTNA en el Ministerio de Trabajo, el cual provocó el freno total de la producción en el sector au tomotriz.

Según se informó oficialmente, las partes resolvieron un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión sa larial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en ese período paritario.

De esta manera, se destrabó la problemática que se registraba des de hace cinco meses y que se volvió crítica en los últimos días cuando las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli decidieron cortar la produc ción. #

“Si al final del camino uno garantiza el cambio y otro no, yo voy a jugar”

el ex mandatario Mauricio Macri

afirmó ayer que se siente “muy cómodo” apoyando a los posibles candidatos de su espacio en la elección presidencial de 2023, en referencia a la titular del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Ro dríguez Larreta, pero anticipó que va “a jugar” si alguno de los postulantes no “garantiza el cambio”.

“Mi trabajo es hoy ayudarlos a cre cer, y, si veo que al final del camino uno garantiza el cambio y otro no, yo voy a jugar. Si no estoy seguro que hay una marcada diferencia no voy a pedir el voto por uno, creo en la sabi duría de la gente”, subrayó Macri en diálogo con el diario ABC de España.

Durante su visita a la ciudad de Ma drid, el expresidente precisó: “Los veo muy bien a los dos, veo una evolución permanente. El camino a ser presi dente no es de un día para el otro, es un proceso en el que se va maduran do, se va incorporando más visión, más conocimiento. Y tanto a ellos como a (la diputada) María Eugenia Vidal y otros más del radicalismo los veo creciendo”.

Al ser consultado sobre la posibili dad de que sea candidato en las elec ciones presidenciales del año próxi mo, respondió: “No siento que nece site ni una revancha, ni una reivindi cación. Sé de la relación y el afecto que tengo de la gente, pero creo que hoy yo tengo que batallar por las ideas y no por una cuestión individual”.

En ese marco, Macri afirmó que “el año que viene empiezan 20 años de crecimiento”, ya que es “el fin del

populismo en Argentina”, y pronosti có que “el año que viene gobierna la oposición”.

“El populismo no funciona. Ahí es donde veo mi optimismo. La Argen tina de Evita y de (Juan Domingo) Pe rón inventó el populismo, pero será Argentina el primer país en quitarse ese populismo de encima”, enfatizó.

En esa línea, el expresidente pro metió que su espacio político buscará

“restablecer una convivencia a partir de la ley y eso va a generar un proceso de inversión y trabajo”.

“No va a ser de un día para el otro, pero empieza un proceso en el cada día y cada año a vamos a estar me jor”, agregó. Además, calificó como “grotesca e innecesaria” la “instru mentalización” que, a su entender, realizó el Gobierno sobre el intento de asesinato contra la vicepresiden

ta Cristina Kirchner. “No hacía falta volver a despreciar a los argentinos con un feriado cuando a tanta gente le cuesta llegar a fin de mes, sacar a los chicos de la escuela, acusar a la oposición, al periodismo, a los jueces de ser responsables de algo que apa rentemente hizo un grupo de tras tornados que no tiene nada que ver con la política y menos con los otros poderes”, sentenció.#

Aumento del 66% Llegó a su fin el conflicto con el sector del neumático

el conflicto con los neumáticos que provocó el freno total de la producción en el sector automo triz, se destrabó a la madrugada des pués de más de 14 horas de reunión entre empresas y del gremio SUTNA en el Ministerio de Trabajo. .

Según se informó, las partes re solvieron un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial.

De esta manera, se destrabó la problemática que se registraba des de hace cinco meses y que se volvió crítica en los últimos días cuando las empresas Bridgestone, Fate y Pirelli decidieron cortar la producción.

Fuentes oficiales informaron a NA que la reunión estuvo encabezada por el ministro de Trabajo Claudio Moroni.

Y señalaron que “luego de un am plio intercambio de opiniones, au diencias y reuniones, ambas partes han arribado en la sede central de la cartera laboral”, a la vez que indica ron: “Con la presencia del Secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti y la Direc tora Nacional de Relaciones y Regula ciones del Trabajo, Gabriela Marcello por el ministerio, y el representante sindical del SUTNA, Alejandro Cres po, y representantes de las empresas, al siguiente acuerdo que garantiza la paz social y permite que el personal retome la prestación de servicios en sus lugares de trabajo habitual”. #

Moyano: “Espero que los empresarios vengan con la propuesta seria”. Macri salió a apurar a Rodríguez Larreta y a Patricia Bullrich
el PAÍS y el mundo SÁBADO 01/10/2022 Pág. 19
Dura advertencia por la paritaria de camioneros

Putin anexó las regiones ocupadas y Ucrania reclama ingresar a la OTAN

el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó la adhesión a Rusia de cuatro regiones ucranianas ocupadas y afirmó que sus habitan tes “serán nuestros ciudadanos para siempre”, mientras que Ucrania pre sentó la solicitud de un ingreso ace lerado a la OTAN como respuesta a lo que calificó como “anexión ilegal” y “fraudulenta”.

En una fastuosa ceremonia cele brada en Moscú, en la sala de San Jor ge del Gran Palacio del Kremlin, Putin y los cuatro dirigentes de Lugansk, Donetsk, Jerson y Zaporiyia firmaron los documentos de anexión ante un público compuesto por miembros del Gobierno, diputados y senadores y parte de la élite política, antes de to marse de la mano y corear al unísono “¡Rusia!” junto a la sala.

“Quiero decirle esto al régimen de Kiev y a sus amos en Occidente: los habitantes de Lugansk y Donetsk, Jerson y Zaporiyia se convierten en nuestros ciudadanos para siempre”, afirmó en tono desafiante el manda tario ruso, quien señaló que “la gente votó por nuestro futuro común”.

La anexión llega después de los re ferendos celebrados del 23 al 27 de septiembre en las regiones ocupadas de Donetsk y Lugansk, en el este, y Jerson y Zaporiyia en el sur, denun ciados como “farsas” por Kiev y sus aliados. El jefe del Kremlin insistió en

que Rusia “no traicionará” la elección hecha por estos pueblos y les hará sentir el apoyo de todos los rusos, “de todas las repúblicas, provincias y re giones de nuestra patria grande”.

En la misma línea, pidió a las au toridades ucranianas respetar esta elección porque, a su juicio, “este es el único camino hacia la paz”. “Ins tamos al régimen de Kiev a cesar inmediatamente los disparos, todas

las hostilidades y volver a la mesa de negociaciones”, agregó en tono de safiante. Sin embargo, poco después de que Moscú ratificara la anexión, el presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, aseguró que su país “no ne gociará” con Rusia mientras “Putin sea presidente” y anunció que su Go bierno firmará una solicitud de adhe sión acelerada a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Adoptamos una medida decisiva al firmar la candidatura de Ucrania con vistas a una adhesión acelerada a la OTAN”, dijo en un video difundido en las redes sociales. La adhesión de Ucrania a la alianza militar requiere el consenso de sus Estados miembro, alertó hoy el secretario general del or ganismo, Jens Stoltenberg, que califi có de “ilegal e ilegítima” la adhesión firmada por Putin.#

Sacrifican al animal Se recupera la niña atacada por un perro Pitbull

el jueves al mediodía, la Policía de Tucumán auxilió a una niña de 6 años que fue brutalmente atacada por un perro Pitbull en ave nida Colón y calle Eudoro Aráoz de la Capital. Los efectivos trasladaron a la pequeña junto a su madre al Hospital de Niños.

El personal policial de Distritos Urbanos recorría la zona cuando es cuchó los gritos desesperantes de la pequeña. Rápidamente acudieron al lugar y observaron la espeluznante situación, donde el perro mordía su brazo derecho y no quería soltarla.

Con diferentes maniobras realiza das por dos efectivos, lograron que el animal suelte a la nena.

Al respecto, el jefe del V Distrito Urbano, subcomisario Miguel Ama ya; uno de los policías que salvó a la niña, el cabo Víctor Leguizamón y la mamá brindaron detalles del des esperante momento que pasaron y cómo actuaron.

Actualmente, la niña se encuentra con pronóstico reservado pero fuera de peligro. Por su parte, los dueños sacrificaron al perro.

Por su parte, el traumatólogo del Hospital de Niños Claudio Paz con tó que “la niña llegó al nosocomio por una mordedura de can y fractura expuesta en una de sus manos. Se realizó una limpieza profunda y pasó a sala. Está estable y con los antibió ticos correspondientes para cubrir los gérmenes que habitualmente hay en la boca de un perro”. #

Una nena fue atacada por una jauría de perros y lucha por su vida

una niña de 10 años fue atacada por una jauría de perros en la zona rural del partido bonae rense de Bolívar y permanece inter nada en grave estado.

El ataque ocurrió este jueves por la tarde a unos cinco kilómetros de la zo na urbana de Bolívar, cuando Alison Gruich salió de su casa caminando para ir a buscar leche.

En el camino fue atacada por los perros que le provocaron gravísimas lesiones y, tras ser atendida en el Hospital Miguel Capredoni, tuvo que ser trasladada de urgencia al Hospi tal Garrahan. Según trascendió, los perros le arrancaron parte del cuero

cabelludo, le rompieron la carótida, las piernas y le provocaron grandes lesiones en el resto de su cuerpo.

En tanto, en las redes sociales, fa miliares y amigos de la menor piden cadenas de oración por su pronta re cuperación.

“Pedimos por favor, cadena de ora ción para esta hermosa niña, Alison Gruich, que en el día de hoy sufrió un accidente fatal, una manada de perros la atacó. Necesitamos de la fe de todos, recemos por Ali que hoy nos necesita más que nunca. Fuerzas dulce princesa, todo va a salir bien y esto será solo un feo recuerdo”, dice uno de los posteos que se viralizó

en las últimas horas en las redes so ciales.

Este viernes, desde el Hospital Garrahan informaron que la niña estuvo internada con pronóstico re servado en la Unidad de Cuidados In tensivos del área de Quemados hasta que entró al quirófano en donde le harán cirugías de reparación del cue ro cabelludo. “Se encuentra estable y consciente”, dijo Jordan, padre de la menor, quien además contó que su hija tuvo contacto con la madre, a quien “le apretaba las manos”, y que por momentos está sedada, por los dolores y para que los médicos “pue dan trabajar bien”.#

Alison Gruich lucha por su vida luego de ser atacada por una jauría. Salió de su casa caminando para ir a buscar leche Se agrava el conflicto entre las dos naciones en guerra El presidente Putin afirmó que los habitantes de esas regiones “serán nuestros ciudadanos para siempre”.
el país y el mundo_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 20

Allanamientos por robos en la Comarca Andina

Estafas virtuales: cae banda

la Policía Federal de Esquel rea lizó seis allanamientos en pro vincia de Buenos Aires, con la intervención del Ministerio Público Fiscal de Lago Puelo. La investigación comenzó en marzo sobre una presun ta estafa con medios electrónicos.

Las estafas a los vecinos de Esquel y Lago Puelo fueron a través de com pras en los perfiles de Facebook “El misioneros repuestos S.A.”, “Taller de mecánica integral Don Bosco”, “Des guases el alemán”, “Desarmadero Daniel” y “Sesvicreymotores repues tos Pilar”. Esos perfiles captaban a los clientes, les solicitaban depósitos y transferencias por compras de au topartes, motores y neumáticos que nunca se concretaban. Luego blo queaban a las víctimas, eliminando los perfiles de venta, crear otros nue vos y continuar con las estafas.

Era una banda de 16 personas, de las cuales 6 eran niveles jerárquicos más elevados de la organización de lictiva, y residían en Buenos Aires.

personal de la División Policial de Investigaciones (DPI) Comarca Andina, en conjunto con per sonal de la Comisaría 12 de El Bolsón y de Investigaciones Judiciales de El Bolsón, llevaron a cabo 2 allanamien tos en relación a los autos caratulados Von Thungen, Federica Verónica S/ denuncia por robo, iniciada en la Co misaría de El Hoyo; y denuncia por robo agravado asentada por Masin, Flor de Lis, iniciada también en la Co misaría de El Hoyo, con intervención de la Fiscalía de Lago Puelo con asien to en El Hoyo.

La policía fue al Pasaje Matamala S/N, entre calles Los Reales y avenida Libertad de El Bolsón (Río Negro), donde reside Matías Nicolás Zapata, y en el marco del allanamiento secuestraron de 1 escopeta de un solo caño; 7 celu lares (uno de ellos el sustraido en uno de los hechos); 1 casco negro; 1 tablet; 1 equipo de comunicaciones; 1 localiza dor; $ 1.100 en billetes de 500 y de 200.

Además, encontraron 3 bleister de chips telefónicos; 2 motos color negra y violeta Honda y Gilera; marihuana (cogollos) por un peso de 670 gramos; 15  plantines de marihuana, balanza de precisión y otros elementos uti lizados para la comercialización de sustancias estupefacientes. También prendas de vestir,  y el moto vehículo utilizado para cometer el ilícito. Se identificó en el domicilio a 3 sujetos, posibles autores de los dos hechos ocurridos en la localidad de El Hoyo.

Intervino en el lugar personal de la División Toxicomanía con asiento

Se allanó la Unidad Penitenciaria N° 32 de Florencio Varela, la cárcel de Sierra Chica en Olavarría, y domici lios particulares de Berisso, La Plata y Belén de Escobar. Se secuestró gran cantidad de celulares, dispositivos de almacenamiento, y documentación ligada a las estafas en Chubut.#

Allanamientos en Buenos Aires En la cárcel. Uno de los penales bonaerenses que fue allanado. Secuestro de elementos y marihuana Marihuana. El estupefaciente hallado en los operativos por robo. en  Bolsón, quienes llevaron a cabo el secuestro de la sustancia estupefa ciente hallada, con intervención  del Juzgado Federal.#
policiales_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 21

Robaron 900 mil pesos

Carnicería de Comodoro Tres arrestados por un asalto millonario

el juez Ariel Tedesco dictó la pri sión preventiva para dos de los imputados por el asalto a Dis tribuidora Junior’s en Comodoro Ri vadavia. Se trata de Alí González y Mauro Cornejo. Un tercer imputado, Cristian Almendra, quedó en arres to domiciliario. Todos por un mes. La defensora de Almendra y González, Gladys Olavarría, no se opuso. El fis cal es Héctor Iturrioz y el defensor de Cornejo, Danilo Sepúlveda.

Según la acusación, el 19 de sep tiembre a las 5.50 cinco personas, en tre ellas los tres imputados, fueron a la Carnicería Junior´s de la Avenida Chile en tres automóviles robados en Trelew.

Caso Guenuer: Fiscalía pedirá 18 años de prisión

la Policía de Puerto Madryn in vestiga el robo de 900 mil pesos del maletín en una camioneta. Ocurrió el jueves en Patricias Argen tinas entre avenida Fuerte San José y Magallanes. Un hombre estacionó su Ford Transit blanca. A los minutos regresó al lugar y notó que previo dañar el vidrio de la puerta del acom pañante derecha, se llevaron un ma

letín con documentación, el DNI, el carnet de conducir, tarjeta de débito y crédito varias y efectivo. En la zona hay cámaras de seguridad y los in vestigadores buscan pistas. Hay de claraciones testimoniales recogidas dado que es una zona con importante movimiento de personas y cerca de dos escuelas. Policía solicitó a la co munidad extremar los cuidados.#

Al arribar dos empleados bajan de los autos, tocan timbre, los intimidan con un arma blanca y otra de fuego y los reducen. Van a la caja registradora y la caja fuerte y se apoderan de una importante suma de dinero y valores. Huyen en los vehículos y huyen. El juez abrió la investigación por el pla zo de seis meses.

El fiscal Iturrioz solicitó la prisión preventiva de González y Cornejo y el arresto domiciliario de Almendra por ser probables autores del hecho, y el peligro de fuga. También por la gravedad del hecho: tres autos ro bados, con armas, una banda clara mente organizada y con experiencia. La pena en expectativa es un míni mo de 5 años de prisión efectivos. Hay peligro de entorpecimiento por que no se encontró el botín, podrían advertir a sus cómplices e influir so bre testigos.

La defensora de Almendra advirtió que “la cantidad de evidencia en su contra no es tal y q la fuerza usada pa ra su detención fue excesiva”. Y sobre González expresó que “si bien no hay evidencias para mantenerlo privado de su libertad, voy a esperar que se realice la pericia de los teléfonos, y luego discutiré la medida”, según el parte de prensa de Fiscalía.

El defensor de Cornejo se opuso a la preventiva “de su pupilo ya que no está dada la probabilidad de autoría y no tiene relación alguna con los de más imputados. La fiscalía no tiene elementos para asegurar que Cornejo tiene relación con el hecho”.#

el lunes a las 10 comenzará en los tribunales de Trelew el juicio oral contra Alan Guenuer por tenta tiva de homicidio en perjuicio de su expareja. El Ministerio Público Fiscal solicitará 18 años de prisión. Los jueces serán Mirta Moreno, María Tolomei y Gustavo Castro; la fiscal será Silvia Pe reira y el defensor, Abdón Manyauik.

La fiscalía intentará probar que el 1º de enero de 2021, entre las 9 y 10, en el domicilio de un barrio, se encon traban una mujer y sus hijas en un departamento en el patio trasero de la vivienda principal, propiedad de su familia.

El imputado se presentó en la vivi enda. Entre ellos había mediado una relación de pareja pública y estable, que había finalizado recientemente. La pareja tiene dos hijas, a las cuales él pretendía visitar por un régimen de comunicación que habían acordado. Por eso le abrió la puerta, según el par te de prensa de Fiscalía.

Ya en el departamento la joven le solicitó que se retire porque se en contraba ebrio y con aliento etílico. Guenuer se negó, se enojó, comenzó a gritar e insultar, ante lo cual la víc tima llamó al padre del hombre por teléfono. El imputado amagó con golpearla y la mujer atemorizada se encerró en la habitación con sus hi jas de tres y un año, a quien levantó en sus brazos. Luego e imaginando que se había retirado del lugar abre la puerta de la habitación y se encuen tra de frente con el agresor, enfureci do con un cuchillo.

“Empleando la violencia como me dio para ejercer poder y dominación sobre su expareja y con el indudable propósito de causarle la muerte, se abalanzó sobre la joven, que tenía a su hija en brazos, la tiró sobre la cama y le asestó una puñalada en la espal da y otra en el costado del cuerpo”.

La víctima se tiró hacia atrás, Guenuer tomó nuevamente a la jo ven con golpes y estocadas; lo inter rumpió el padre de la joven y su pri mo que ponen en fuga al agresor.

El imputado huye por la puerta trasera del departamento y regresó por los techos, previo abandonar sus zapatillas en ese lugar, con el cuchillo para intentar nuevamente matar a la joven que se encontraba en la escalera del departamento asistida por su pa dre. El hombre tomó una madera de la puerta, le pegó en la mano y logró que tirara el arma, huyendo por los techos.

Provocó en la víctima múltiples her idas cortantes que pusieron en riesgo su vida. La hija también presentó heri da cortante en mano derecha.

La calificación es tentativa de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con quien había mantenido una relación de pareja an terior, habiendo mediado violencia de género con lesiones leves agrava das por el vínculo. #

Tentativa de femicidio Mirada. El lunes se iniciará el proceso contra Alan Guenuer. una camioneta estacionada Sin maletín. La camioneta que los ladrones rompieron para robar. Norman Evans/ Jornada
policiales_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 22
De

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1

Pleamar

11:04 4,73

4,76

Dólar:

EurO:

Bajamar 05:17 0,71

0,77

El Tiempo para

Valle

Soleado

Viento del SSO a 22 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.:

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del SO a 18 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 17º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del OSO a 4 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno

Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Copitos: procesaron a Nicolás Carrizo y a Agustina Díaz

Apunto de cumplirse un mes del atentado en el que quisieron matar a Cristina Kirchner, la Justicia procesó a Nicolás Gabriel Carrizo, el denominado jefe de “Los Copitos”, y a Agustina Díaz, amiga de Brenda Uliarte, como partícipes secundarios del plan de asesinato a la vicepresidenta, revelaron a Infobae fuentes judiciales. La decisión la tomó la jueza María Eugenia Capuchetti, que embargó a cada uno por 100 millones de pesos y dispuso que sigan detenidos. “Quedó demarcada la intención previa, preordenada y directa que han tenido los imputados de acabar con la vida de la víctima”, afirmó la jueza.

Según el fallo al que accedió Infobae, el atacante Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte podrían haber llevado adelante el plan de matar a CFK sin la ayuda de Carrizo y Díaz, pero los dos tuvieron pleno conocimiento de la intención de asesinar la vicepresidenta y luego volvieron a interactuar con Brenda, cuando “Nando” ya había quedado arrestado a metros de la casa de la ex presidenta, tras el fallido intento de dispararle en la cara. Es más, el reporte de geolocalización de los celulares confirma que ni Carrizo ni Agustina Díaz estuvieron en el lugar del hecho esa misma noche.#

Como cómplices del intento de asesinato contra Cristina Kirchner Agustina Díaz y Nicolás Carrizo, de la banda de “Los Copitos”. A fondo. Arrancó la actividad de la sexta fecha del automovilismo de pista provincial Gran Premio “Pedro Corradi SA” en el Mar y Valle. Alberto Evans/ Jornada
Sábado 1º de octubre de 2022
20º
hoy
154.25
151.01
mts 23:13
mts
mts 17:27
mts
hora)

Le patean los testículos y le colocan un arma en la cabeza

Un policía será investigado por torturas. Le imputan haber golpeado salvajemente a un joven que no había cometido delito alguno pero le reclamaban un televisor robado.

la jueza María Tolomei abrió la investigación contra el policía Oscar Gauna por tortura agrava da y allanamiento ilegal en Trelew. El fiscal es Gustavo Núñez, el querellan te desde el área de Violencia Institu cional es Carlos Pericich, y el defensor, José Ferreira.

Originalmente se había convoca do a las partes y el imputado para presenciar un testimonio como an ticipo de prueba, pero al no presen tarse Gauna habiendo sido notifica do, Núñez requirió su compulsa ya que se hacía necesario que estuviera presente ya que cabía la intención de pedir una audiencia para abrir la in vestigación.

La jueza Tolomei accedió más te niendo en cuenta que el propio de fensor indicó no haber tenido contac to con su cliente por lo que no podía brindar información, y dispuso dos horas de plazo para que la persona obligada a trasladarse hasta los tri bunales.

Con Gauna una vez en sala de audi encias, se escuchó a un testigo consid erado de importancia para la causa que debía declarar debido a su avan zada edad y precario estado de salud, según la gacetilla de Fiscalía.

Núñez pidió la prisión preventiva de Gauna pero Tolomei consideró que no estaban dadas las condiciones para una medida de coerción. Sí determinó que se le retire al policía el arma reglamentaria y que se noti fique a Jefatura para que evalúe un sumario. Gauna trabaja en el Institu to Penitenciario Provincial.

El hecho data del 6 de mayo de 2020 en un sector del barrio Constitución de Trelew. Federico Mansilla y Gus tavo López escucharon detonaciones, sentados sobre una casilla de gas, ad virtiendo que a metros había policías. Ven pasar corriendo a un efectivo gritando a un joven que se arrojara al suelo. Segundos después, los policías sin justificación alguna arremetieron contra ambos y los pusieron contra la pared produciéndose un forcejeo, donde golpean a Mansilla en sus cos tillas después de tomarlo por la nuca.

Por los ruidos el abuelo de uno de ellos despertó y se acercó a observar. Al divisar la situación les pidió a su nieto y al amigo que se metan a la ca sa, logrando que momentáneamente el personal policial desista de su ac cionar.

Cerca de las 6.30 uno de los policías golpeó la ventana del departamento y al grito de “salí rastrero” hizo que los jóvenes abrieran. El abuelo de López se retiró rápidamente rumbo a la Comisaría para dar cuenta sobre lo que pasaba y que los jóvenes no tenían nada que ver.

A los pocos minutos personal poli cial ingresó reclamando la entrega de un supuesto televisor robado. Mansilla es golpeado en el rostro, la espalda, los testículos y todo el cuer po con piñas, patadas y con la culata de una escopeta por un grupo de al menos cinco policías, causándole nu merosas lesiones certificadas en el

Hospital. Quedó internado hasta el día siguiente.

En el salvaje ataque, el oficial de ser vicio Gauna le asestó en el comedor del departamento, entre el calorama y el sillón, numerosas patadas en la zona de los genitales cuando Man silla estaba inclinado hacia adelante. Le apuntó a la cabeza con su arma y le pidió que se arrodillara y le pida perdón. Todo ante la atónita mirada del amigo, que se encontraba acom pañado en la casa por su esposa, una amiga y su pequeña hija. Por el temor de sufrir lo mismo, escapó cuando los uniformados se distrajeron.

Luego de la brutal golpiza Gauna junto al resto de policías se marchan dejando a Mansilla lesionado en el departamento, siendo socorrido por los restantes ocupantes. Mansilla perdió dientes y sufrió lesiones en un ojo, la espalda y hernia en zona genital.

#

QUINIELAS

Investigador. El fiscal Núñez será el responsable de la pesquisa. JJ De Focatiis/ Jornada
policiales_SÁBADO 01/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2462 11 5662 2 4985 12 2131 3 8094 13 6197 4 3136 14 2125 5 6131 15 3735 6 3154 16 7015 7 0004 17 7643 8 8637 18 9251 9 4069 19 2639 10 9331 20 0205 1 4946 11 6599 2 4233 12 4587 3 0390 13 4285 4 7013 14 4302 5 3326 15 4439 6 0974 16 0395 7 3244 17 1508 8 1691 18 1784 9 6958 19 9315 10 3201 20 3426 1 8301 11 2076 2 2268 12 2298 3 3748 13 1840 4 1197 14 7328 5 6846 15 4974 6 2874 16 1978 7 1780 17 4177 8 5819 18 6034 9 5957 19 8434 10 2685 20 1598 chubut
Ocurrió en el barrio Constitución

29-09-2022 AL 05-10-2022

ambiente 2804352202-2804352202 (0510)

alquilo en trelew dto a la calle para persona sola. 1 dormitorio en baño-cocina patio pequeño-buena ubicacion 2804690831 (0510)

vendo chacra 18 hectareas 2804725742 (0510)

vendo o permuto dto de 2 ambientes 2° piso en Trelew y/o permuto por mono-

Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (0510)

Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0510)

se ofrece joven limpieza de patios,veredas,llenado de contenedores,pintar rejas-casero de campo o chacra mantenimiento en gral. 2804847319 (0510)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre

iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)

Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

CLASIFICADOS_29-09-2022 AL 05-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_29-09-2022 AL 05-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

Trelew Farmacias

(Querol):

Puerto Madryn

Farmacia Gutiérrez:

de Julio

Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza):

de Mayo

Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo

CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Patagónicas
25
y
Rivadavia 348
28
660
419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.