●●El Rojinegro de Trelew
clasificó a cuartos de final del Clausura masculino de la Liga del Valle. Derrotó 2-0 a J.J. Moreno en el partido adelantado. DEPORTES
Independiente en los cuartos
CHUBUT TRELEW • JUEVES 9 DE NOVIEMBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.825 • 40 Páginas Ejemplar: $250 @JornadaWeb
SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA
Exoneraron al empleado judicial que una edil había denunciado por abuso ●●Javier Den Dauw Otero había sido denunciado por la concejal de Trelew Carol Williams. Decidieron echarlo con un sumario. P. 5
Mariel Suárez llevará al “Mai” Bustos a Rawson para que declare a su favor en el jury
ANUNCIO
P. 3
Sin impuestos ●●El candidato a presi-
Hay equipo ●●La secretaria general
de APOC Chubut, Graciela Gómez, presentó la Lista Azul para buscar la reelección el 14 de diciembre. P. 9
ROBABAN FIBRA ÓPTICA EN TRELEW
Ladrones en el pozo ●●La Policía abrió un pozo en el Parque Industrial y encontró a un hombre dentro. Otros
dos cómplices también fueron detenidos. Tenían un serrucho y un malacate. P. 20 CUMBRE EN RAWSON
Mujeres militantes ●●Más de 100 mujeres protagonizaron ayer un encuentro
multipartidario para apoyar a Sergio Massa y repudiar a Javier Milei por sus ideas “misóginas y negacionistas”. P. 8
dente de UxP, Sergio Massa, dijo que si gana, las pymes no pagarán tributos internos. P. 18
Motociclista atropellada termina en el Hospital P.20
Anunciaron la Marcha del Orgullo para el sábado en Trelew P. 11
La frase del día: “Ya puedo ir a Tribunales tranquila” LA CUENTA DE FACEBOOK DE LA EDIL CAROL WILLIAMS Y LA EXONERACIÓN DEL EMPLEADO JUDICIAL. P. 5
JUEVES_09/11/2023_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia
Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Donar vida
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
H
oy se conmemora el Día Nacional del Donante de Sangre en recuerdo de la primera transfusión segura y eficaz realizada en Argentina por el doctor Luis Agote el 9 de noviembre de 1914. En ese contexto, el Servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal de Trelew promueve la concientización sobre la donación y la importancia de disponer de sangre para transfusiones.
También reconoció y agradeció a las personas que donan de manera habitual y voluntaria en la zona. El dato central es que al menos en Trelew por día dona un promedio de 5 personas, por lo que muchas veces se debe recurrir a los donantes de reposición. Preferentemente deberían ser voluntarios, por eso la promoción de este día y su importancia. Suele decirse que “donar sangre es donar vida”. No es una imagen
exagerada ni caprichosa. Sólo quienes atravesaron el trance de tener que salir a buscar donantes saben lo estresante que puede ser, y lo necesaria que es la solidaridad en esos momentos cruciales, que suelen ser de vida o muerte. Por eso nunca estará de más insistir con la necesidad de que la donación se convierta en un acto habitual y que cualquiera puede necesitarla en cualquier momento. Es invertir unos pocos minutos en beneficio
muchas veces de vecinos desconocidos pero unidos por una circunstancia de la vida que no distingue de clases sociales. De paso, desde el Hospital trelewense anunciaron charlas con estudiantes para difundir este tipo de información. Es el ideal: usar todos los espacios posibles para que el conocimiento se distribuya y toda la comunidad sepa y entienda. Ojalá sea el primer paso de muchos. #
Chubut presentó un proyecto de ley para la creación del Área Marina Protegida Frente Valdés El Ministerio de Turismo participó del taller de cierre del proyecto “Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad costero marina en áreas ecológicas clave y la aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca”, organizado por el Ministerio de Ambiente de Nación. Hubo realizaron intercambios con actores clave y el repaso y evaluación de los resultados en aspectos como las áreas marinas protegidas, el enfoque ecosistémico de pesca y la capacitación e información ambiental. El proyecto busca fortalecer las capacidades de gestión y protección de la biodiversidad marina en áreas de importancia ecológica mediante el conocimiento de los aspectos biológicos, ecológicos, sociales y económicos de los ecosistemas marinos. Para esto, apeló a la creación y al fortalecimiento de áreas marinas protegidas, así como también a la aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca para minimizar sus impactos negativos. Uno de los resultados de este trabajo es la elaboración de un proyecto de ley presentado al Congreso de la Nación, para crear el Área Mari-
Bandurrias
na Protegida (AMP) Frente Valdés, un espacio delimitado dentro de la plataforma continental y las aguas de la zona económica exclusiva argentina, caracterizado por generar sectores de retención de nutrientes determinantes para el desarrollo de varias poblaciones de peces, aves y mamíferos marinos. Turismo de Chubut realizó el aporte técnico a la propuesta, que tiene como principal objetivo proteger la biodiversidad marino-costera y complementar y fortalecer el sistema
provincial de Áreas Naturales Protegidas dentro del Mar Territorial de la provincia del Chubut, conformado por el ANP Península Valdés y las denominaciones internacionales como Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de Biósfera otorgadas por UNESCO y Sitio RAMSAR. De esta manera se garantiza la conservación integral del área, dada la conexión y dependencia de las especies de aves y mamíferos marinos entre los sitios de reproducción en la zona costera y de alimentación
y tránsito en el AMP Frente Valdés; sobre todo en aquéllos que se desplazan grandes distancias en la búsqueda de alimento como el pingüino de Magallanes, los gaviotines, la gaviota cocinera, los elefantes marinos, los lobos marinos y los delfines. L subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo, destacó que Península Valdés y su frente marítimo revisten un interés y una atracción singular en todo el mundo. “Las complejidades en la gestión de los sitios son permanentes dada la dinámica que presenta el territorio y en este sentido calificar para obtener financiamientos internacionales y también nacionales de diferente índole es clave”. También, aseguró que “el asesoramiento y la guía de Nación es de suma importancia para agilizar los trámites para impulsar la conservación y el desarrollo sostenible en nuestras áreas protegidas; y que la creación del AMP Frente Valdés significa “un paso más hacia la conservación de los recursos que se encuentran amenazados frente a un contexto global complejo. Todo será un paso más en la agenda 2030”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 3
Empezaron las audiencias
La jueza Mariel Suárez lleva a Rawson a declarar en el jury en su contra a Cristian “Mai” Bustos El Tribunal de Enjuiciamiento rechazó todos los planteos de la magistrada de Comodoro Rivadavia, que siguió el juicio en forma virtual. El condenado que se habría besado con ella declara mañana, a pedido de la defensa. Qué dijeron las primeras declaraciones y los chats revelados.
C
omo el Tribunal de Enjuiciamiento rechazó todos los planteos de la jueza suspendida de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez, continuó el jury en su contra por diversos hechos de los que la acusa el Consejo de la Magistratura y a los que considera mal desempeño de sus funciones. La magistrada se encontraba en Buenos Aires y siguió la audiencia en forma virtual. El consejero Jorge Früchtenicht leyó la hipótesis acusatoria y la resumió en cuatro hechos, aclarando que este proceso “no es un juicio de reproche moral ni es la intención de la Comisión acusadora. El motivo es que consideramos que no está en condiciones de continuar siendo jueza en nuestra provincia”. Los hechos enumerados son: “ausencia de imparcialidad demostrada en ocasión que integró el Tribunal que juzgó al Sr. Cristian Mai Bustos en Esquel en diciembre de 2021, considerando que es la falta más grave que violó la garantía de las garantías”. Como segundo punto “realiza un trabajo académico/literario paralelo al juicio, desconociendo la discreción sobre el caso que su función impone”. También “falsear la verdad retrasando actos propios de su función como jueza penal afectando la eficiencia de las obligaciones de su oficio y por conducta indecorosa demostrada en ocasión de realizar visitas al Sr. Bustos los días 29 y 30 de diciembre de 2021”. “La conducta desplegada en estos cuatro hechos es causal de mal desempeño” resumió el integrante de la Magistratura. Jorge Benesperi, defensor, rechazó todos los puntos de la acusación y aseguró que todo lo ocurrido y la falta de respuestas a sus pedidos de inocencia le generaron “descrédito como magistrada y como mujer”. El abogado también adelantó que entre los testigos que convocaron por la defensa se encuentra el propio Cristian “Mai” Bustos y dos de sus hermanas, quienes declararán sobre lo ocurrido en esos encuentros. Posteriormente se analizaron una serie de documentaciones para darle ingreso al jury, como los sumarios realizados tras las denuncias contra la jueza. La parte acusadora solicitó la lectura de algunos segmentos como por ejemplo el testimonio de la cabo María Eugenia Matamala, quien el 29
Daniel Feldman
Virtual. Arrancó el jury contra la jueza Mariel Suárez y la magistrada suspendida siguió todo el debate de modo virtual desde Buenos Aires. de diciembre de 2021 cumplía funciones en el Instituto Penitenciario Provincial y acompañó a la jueza Suárez hasta el aula donde se entrevistó con el detenido Bustos. Según declaró, ese 29 de diciembre, ella estaba encargada de uno de los turnos sección visitas. “Ya habíamos terminado con el horario de visitas, que es todos los días de 10 a 17. Era después de las 17 que el encargado de la guardia llevó a la persona que quería ingresar y realizaron las requisas. Al visitante se lo requisa por completo, a esta señora se le retuvo la cartera, sí se le permitió ingresar la computadora, el celular, caramelos, sanguchitos para comer y un budín”. “Debido a que estaban limpiando la sala de visitas, la ubicaron en la zona de aulas y la acompañé. En el camino me comentó que venía a hacer una entrevista personal al interno por un libro. Le pregunto si el libro se trataría por el primero o segundo caso y la Dra. respondió sobre el segundo”.
También aclaró que al llegar al aula “le indicó donde estaba la cámara de seguridad por una cuestión de seguridad persona de ella. Si bien el interno no es una persona agresiva ni ha tenido conflictos, por su seguridad personal se le avisa de la cámara”. Posteriormente se solicitó la lectura de otra parte del expediente donde se describen capturas de pantalla de una conversación vía WhatsApp entre la Dra. Suárez y el comisario Cristian Sartor, quien por entonces era director de Seguridad de la Jefatura Policial de Chubut. Puntualmente se lee la conversación mantenida el 28 de diciembre de 2021 donde expresan que Suárez escribió: “hola Cristian, felices fiestas. Te cuento, muy probablemente mañana y pasado tenga reuniones en el Superior, me tienen que confirmar, de ser así me gustaría reunirme con Bustos, para arrancar con el trabajo”. “Hable con él y la familia y están muy contentos con el proyecto. Hoy
entregamos la sentencia así que puedo ir tranquila, sería para ir 29 y 30”. “Quiero mostrarte algo, un boceto, entre nos nadie los vio” y acompaña esto con una fotografía de una carátula titulada “Los cuatro de Corcovado”. “Me falta, pero ahí está, es inspirador, necesito entrevistarlo un par de horas. Yo ingreso mi compu y mi teléfono, te pido privacidad así puede contarme todo”. Luego hay una serie de audios entre ambas personas. Se pasa a leer otra conversación fechada el 29 de diciembre. “Calculo tipo 14 estoy en el IPP estimo desocuparme para esa hora”. Y de respuesta “hola Mariel ya hable con el Jefe del Área Penitenciaria así que no hay drama”. “Sos un genio”, como respuesta. En esos momentos el abogado de la jueza Suárez expresó que la misma le había manifestado, ante la lectura de la conversación que ella no autorizó “que se exhiba comunicación perso-
nal de mi celular particular, nadie me pidió autorización, no las reconozco, las capturas de pantalla, no son prueba válida, debe hacerse una extracción forense del dispositivo electrónico y no se hizo”. Ante esta queja, el Dr. Manuel Burgüeño Ibarguren, de la Comisión Acusadora del Consejo de la Magistratura aclaró que lo que se leyó “se trata de documentación que agregó la Dra. Suárez”.
Testigos El jury continuará el viernes desde las 9 donde se programó la presentación de una serie de videos y se espera el testimonio de once personas, testigos de la acusación y la defensa. Entre ellos el condenado Cristian “Mai” Bustos, que expresamente el juez Daniel Báez aclaró que tendrá que ser trasladado: no podrá declarar en forma virtual porque se encuentra detenido en cercanías a la ciudad. #
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 4
La advertencia del intendente de Comodoro Rivadavia
Luque: “Hay que ayudar al gobernador para que tenga figuras con experiencia real de gestión” E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, adelantó que continuará trabajando en la gestión política pese a no ocupar cargos a partir del próximo 10 de diciembre. Además observó con preocupación, el futuro económico del Chubut. Luque expresó que su gestión no transita un tiempo de balances sino de cierre de ciclo con obras y proyectos terminados. “Quiero dejar proyectado el futuro de la ciudad con el próximo intendente con cuestiones concretas como el envío del presupuesto al Concejo y la ordenanza tributaria”. El balance lo realizará una vez que haya dejado la intendencia. “Lo haré cuando tenga tiempo de tomar perspectiva y dimensión de lo que hicimos y de lo que no hicimos para poder generar una autocrítica. Tenemos que saber qué hicimos mal para mejorar la ciudad que tenemos”. “Estoy super conforme –resaltó- no sólo con mi trabajo sino con el de todo el equipo que me acompañó y de los empleados. La gestión permitió crecer a la ciudad y el tiempo será el mejor juez de lo que hicimos”.
“Cuatro años parecen un montón y se pasaron volando” evaluó Luque. En las cuestiones pendientes mencionó la solución definitiva en el abastecimiento del agua. “Empieza otro verano y seguimos con inconvenientes sin solucionar. Me hubiera gustado avanzar mucho más con dos alternativas de circulación dentro de la ciudad y mejorar el sistema de movilidad, ya no solo con el transporte público sino con tener una ciudad más moderna. Intenté hacer todo lo que pude en el tiempo que tuve, con dos años de pandemia y problemas de todo tiempo”, resumió. Respecto a su futuro en la política, al margen de no ser funcionario público y abocarse a cuestiones profesionales seguirá relacionado desde el aporte y la militancia. “Perdí por dos mil votos las elecciones provinciales y el rol que tengo que cumplir, es el que soñé pensando en una provincia que tenía alternativas reales de crecimiento y no como ahora”. “Ingresó otro pedido de endeudamiento por 200 millones de dólares a la Legislatura que es la manera más sencilla de salir adelante, endeudán-
Definiciones. El intendente comodorense seguirá en la política. dote más. Como cuando no se puede pagar el mínimo de la tarjeta de crédito. La provincia tiene problemas graves desde el punto de vista económico. Desde la oposición, como un actor político, haré un aporte constructivo. Voy a aportar ideas a un gobierno provincial que ha sido elegido por la población y al que hay que darle todo el apoyo inicial para que pueda irle bien”.
“Ojalá –planteó- le vaya bien para que mejoremos la Salud y la Educación. Yo seré un actor que colabore y que no ponga palos en la rueda en tanto y cuanto vea que las cosas sean coherentes. Yo escuché a un candidato a gobernador que renegó de veinte años del peronismo en la provincia y que ahora, tiene en su gabinete a distintos sectores del peronismo sin que sean los mejores representantes
como funcionarios en los lugares que les ha tocado estar. Más bien, todo lo contrario”, cuestionó Luque. “Hay que ayudar al gobernador para que tenga figuras que le permitan pensar la Provincia y ejecutar con experiencia real de gestión, cosa que hasta ahora en su gabinete no lo veo”. “Yo no sé –explicó- hacer política destructiva, tengo la libertad de poder decir lo que pienso porque tengo honestidad intelectual y no tengo compromisos con nadie. Tampoco estoy arrastrándome por un puesto como veo que hacen algunos sectores que por mantenerse en un “puestito” son capaces de cambiar su ideología con facilidad”. Finalmente, de cara al próximo balotaje, Juan Pablo Luque anticipó que Sergio Massa será presidente y comprometió su apoyo para recuperar votos locales. “Trabajaré fuerte para levantar los números de las generales. Tenemos que recuperar seis o siete puntos más para poder ganar en Chubut y en Comodoro. Massa contagia las ganas de sacar adelante a la Argentina. Tiene la decisión y la vocación de liderazgo”, finalizó.#
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 5
Sumario
El Superior exoneró al empleado judicial que una edil de Trelew había denunciado por violación E l agente de la Oficina de Notificaciones y Mandamientos de Trelew, Javier Osvaldo Den Dauw Otero, de 34 años, fue separado de su cargo ayer luego de que prosperara un sumario administrativo que se le inició por una denuncia de abuso sexual. La denuncia por “violación” -tal el término empleado- había sido formulada por la actual concejal justicialista de esa ciudad, Carol Tamara Williams, la que tuvo gran repercusión en la opinión pública local. La resolución de la superintendencia administrativa, a la que tuvo acceso Télam y reproduce La Opinión Austral, es la conclusión del expediente iniciado en 2021 y lleva la firma de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Báez y Silvia Alejandra Bustos. El texto cita los numerosos compromisos que asumió el país ante los foros internacionales para la tutela de los derechos esenciales de las personas y particularmente pone el acento en la responsabilidad del Poder Judicial en que esos derechos se apliquen.
Si bien la causa penal por el hecho todavía no concluyó, los integrantes de la Corte provincial avanzaron en el plano administrativo argumentando, entre otros fundamentos que “estas conductas, que en sí mismas son intolerables, son las que generan en la sociedad mayor repudio y zozobra, lo cual las torna incompatibles con la continuidad en la prestación de sus labores”. Según el escrito sancionatorio, el acusado “alardeaba” sus vinculaciones con jueces, fiscales y defensores, a la hora de cometer el delito, bajo la presunta argumentación de que si lo denunciaban él tenía cómo “pararlo” internamente. “De hecho ocurrió una situación muy curiosa porque el expediente con el que se inició el sumario desapareció y fue encontrado luego de una exhaustiva búsqueda” reconoció a Télam el ministro Daniel Báez, uno de los firmantes. En el expediente se cita que “el día 6 de enero de 2021, Williams se encontraba en la casa de unos amigos en el balneario de Playa Unión, entre los
Daniel Feldman
Decisión. El ministro Báez, uno de quienes firmó la exoneración. cuales se encontraba el sumariado, con quien ella había mantenido una relación sentimental y que la misma había concluido hacía seis años”. “En un momento que sus amigos se ausentan del domicilio y ella queda sola con Den Dauw Otero, este se le acercó, intentó besarla, ella le manifestó que no quería, se puso nerviosa, él la tiró arriba de un sillón y se quitó
su malla” tras lo cual se dan detalles del abuso ejercido por la superioridad física. “Con posterioridad la denunciante declara haber quedado en estado shock y al regreso de sus amigos, les pidió que nunca más la dejaran sola con él”. En el sumario también se incluye el testimonio de una joven, quien hizo
referencia a un abuso de similares características que ella nunca denunció en sede penal porque quedó tan afectada que hasta le provocó una parálisis facial de la que se recuperó luego de mucho tiempo. En ambos casos el acusado las desalentó a hacer la denuncia alardeando que tenía el suficiente manejo interno como para que nada prosperara en el ámbito judicial. La concejal Carol Tamara Williams, en su cuenta de Facebook publicó ayer: “A partir de hoy sé que voy a poder ejercer la profesión e ir a tribunales tranquila, me avisaron que la persona que me violó ya no va a trabajar en la justicia”. “Agradezco a la oficina de género del Superior Tribunal y a los ministros Bustos y Báez por haber llegado al final del sumario y darme el alivio de saber que voy a poder trabajar en paz”. También se dirigió “a todas las chicas que me escribieron por esta persona contándome las cosas que les hizo, espero esto les dé un poco de tranquilidad”.#
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 6
Futuro secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew
Mario Romeo: “Si hay diferencias con el informe de transición, lo llevaremos a la Justicia” M ario Romeo, futuro secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew en la gestión de Gerardo Merino, comentó que junto a su equipo se encuentran abocados en los organigramas para “volver a organizar el municipio; en Gobierno, separarla de la Coordinación de Gabinete que hoy funcionan juntas”. Aclaró que las áreas que reúnen ambas, son de gran importancia: “Debemos poner en funcionamiento las inspecciones, los ingresos de carnes y verduras a la ciudad, tratar de hacer los controles 24 horas”. Gobierno tendrá Programas, Coordinaciones y Subprogramas que son los cargos políticos que llevarán adelante la gestión. Este cambio requerirá de un proyecto de ordenanza que será presentado ante el Concejo Deliberante, para que tenga plena vigencia a partir del 10 de diciembre. “Esto sin modificar el presupuesto actual que existe hasta el 31 de diciembre, pero pretendemos que el Concejo actual apruebe este nuevo organigrama para la funcionalidad de lo pretendemos”, puntualizó el abogado.
En cuanto al Presupuesto 2024, Romeo aseguró estar participando y en función del nuevo organigrama “dándole entidad a todas las secretarías en igual magnitud y no lo que ocurre hoy que está centralizado en Gabinete y Gobierno”. Respecto a la toma de terrenos en la ciudad, lo ve “preocupante por la inacción”. Y considera que no sólo hay que denunciarlo sino también “llevar una impronta municipal para evitar esto y hacer una proyección de lotes y de soluciones coordinado con el municipio y con los servicios. Lleva tiempo pero no puede la ciudadanía apropiarse de una propiedad porque es un hecho ilícito”. Se analiza la situación del Loteo Belgrano porque “fue un contrato del municipio y cumplió dos de las cinco cláusulas. Y lo que ocurre es que hoy no estamos competentes para discutir ninguna cuestión contractual, pero estamos al tanto y le vamos a dar una solución definitiva”. Respecto a la Ordenanza de Transición, recordó que tiene dos momentos: finaliza 10 días antes de la asunción, el viernes
norman evans
Mario Romeo, futuro secretario de Gobierno del municipio de Trelew. 1º de diciembre; un segundo momento con el nuevo gobierno, ya que dispondrá de 6 meses para analizar el informe presentado. “Ahí cruzaremos los datos y veremos la veracidad
de la información que nos dan, esto tiene que ser público y comunicado al Concejo que evaluará las dos posiciones. Y en caso de haya algún tipo de diferencia, no vamos a tener
duda en ponerlo en conocimiento a la justicia”, dijo Romeo. El futuro secretario aclaró sobre los empleados municipales que “el que trabaje que no se preocupe y el que no trabaje que se preocupe porque no va a continuar en el municipio, sin importar su relación contractual. En poco tiempo del 10 al 31 de diciembre, vamos a tener una primera aproximación a cumplidores e incumplidores para determinar cuál será su futuro”. “Habrá un relevamiento porque una cosa es quienes tienen planta permanente y esa estabilidad propia que ante cualquier incumplimiento se debe realizar un sumario administrativo y otra cosa es otras categorías que vencen por el paso del tiempo y se verá si se renuevan”. Respecto a la Ficha Limpia, exigida y promovida por el radicalismo, manifestó que “en todas las provincias, las personas con antecedentes no pueden ingresar a un cargo público. Pero hace pocos días se aprobó una ordenanza en un municipio donde hay un cupo para personas que han sido privados de su libertad”. #
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 7
Género. Alcanza a prestadores de gestión nacional y privada
Se publicó la resolución que crea el Registro de Medios previsto en la ley 27.635 de Equidad La Ley de Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación de la República Argentina, Ley 27.635, tiene como fin promover, en los servicios de comunicación tanto públicos como privados, la igualdad real de derechos.
T
al como anunció Jornada, se publicó en el Boletín Oficial la resolución que crea el Registro de Medios que prevé la reglamentación de la Ley 27.635 de Equidad en los Medios de Comunicación. La publicación de la resolución se realizó acorde a los plazos previstos en la ley, que otorgaba 90 días para su creación y publicación. El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, había encabezado en julio el acto por la reglamentación de la Ley de Equidad de Género en Medios de Comunicación, junto a la ministra de Trabajo, Kelly Olmos; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra. Participaron en esa oportunidad representantes de sindicatos, universidades y organizaciones de la sociedad civil.
Ley y Registro La Ley de Equidad en la Representación de los Géneros en los Servicios de Comunicación de la República Argentina, Ley 27.635 tiene como fin promover, en los servicios de comunicación tanto públicos como privados, la igualdad real de derechos, oportunidades y trato de las personas, sin importar su identidad de género, orientación sexual o su expresión. Su implementación es una oportunidad
Rawson
“Ambiente va a tu barrio” en el Vernet
C
on diferentes tareas de limpieza integral, el programa “Ambiente va a tu barrio” estará durante los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de 9 a 13 horas en un nuevo sector. Así lo comentó el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri, quien mencionó que “continuamos con el cronograma de visitas en los diferentes barrios de la ciudad con la asistencia de cuadrillas, inspectores ambientales, máquinas y los volquetes para residuos voluminosos”. Agregó que “en este contexto, nos reunimos con Palito Tenorio para coordinar los trabajos que se realizarán en el barrio, ya sean de limpieza como de forestación para aportar al embellecimiento de algunos sectores”. Recordó además que “se instalan dos volquetes en diferentes espacios, para que los vecinos se acerquen a arrojar los residuos voluminosos. En el caso de que alguien no tenga la movilidad, debe comunicarse con su vecinal para que puedan ir a retirarlos.#
para construir entornos laborales más igualitarios y libres de violencia de género. La misma alcanza de forma obligatoria a los prestadores de gestión estatal nacional —aquellos que están en la esfera de Radio y Televisión Argentina S.E., Contenidos Públicos S.E., Télam S.E. y los servicios de comunicación del Estado nacional que se creen en el futuro. Para los Servicios de Comunicación operados por Prestadores de Gestión Privada se establece un régimen de promoción. En este caso, se expedirá un certificado de equidad en la representación de los géneros para aquellos que acrediten progresos en este sentido en sus estructuras y planes de acción. Para poder recibir el mencionado certificado, los prestadores de gestión privada deben inscribirse previamente al Registro y cumplir con al menos 4 de los siguientes requisitos:1) Procesos de selección de
personal basado en el respeto del principio de equidad en la representación de los géneros. 2) Políticas de inclusión laboral con perspectiva de género y de diversidad sexual. 3) Implementación de capacitaciones permanentes en temáticas de género y de comunicación igualitaria y no discriminatoria. 4) Acciones para apoyar la distribución equitativa de las tareas de cuidado de las personas trabajadoras. 5) Disposición de salas de lactancia y/o de centros de cuidado infantil. 6) Promoción del uso de lenguaje inclusivo en cuanto al género en la producción y difusión de contenidos. 7) Protocolo para la prevención de la violencia laboral y de género.
Reglamentación A partir de la reglamentación de la denominada ley de Equidad de Me-
dios , el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación organizó nueve ediciones de foros en todo el país, también previstos en la Ley, para promover la participación federal y el diálogo social en torno a la ley junto a los actores involucrados. Los Foros para la Equidad en Medios fueron llevados a cabo entre agosto y octubre de 2023 de acuerdo al siguiente cronograma: Primera edición: Córdoba 3 de agosto de 2023; Segunda edición: Virtual, 10 de agos-
to de 2023; Tercera edición: CABA 17 de agosto de 2023; Cuarta edición: San Miguel de Tucumán, 31 de agosto de 2023; Quinta edición: Ciudad de Mendoza, 6 de septiembre de 2023; Sexta edición: Comodoro Rivadavia, 19 de septiembre de 2023; Séptima edición: Rosario, 4 de octubre de 2023; Octava edición: Trelew Chubut, 9 de octubre de 2023 y la última y Novena edición: fue realizada en la ciudad de Bariloche, el últlimo 11 de octubre del corriente año. #
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 8
Más de 100 mujeres en Rawson
Militantes se unieron para apoyar a Sergio Massa y repudiar a Milei por “misógino y negacionista” L as mujeres de diferentes tradiciones políticas pero unidas por la promoción y defensa de la Democracia, repudiaron ayer en un encuentro-debate las “propuestas negacionistas” del candidato de la Libertad Avanza, “referidas ante todo a la venta de armas y el mercado de órganos”. Así también, hablaron sobre “la eliminación del Ministerio de las Mujeres que es una conquista donde hay áreas de género y diversidad en todos los Ministerios. También van contra la ESI, el aborto legal y discusiones que en Argentina se dieron en el sistema democráctico” dijo la organizadora Cecilia Russo. En el documento elaborado se indica que “Javier Milei plantea plebiscitar estas iniciativas”. “El mensaje unificado y de unidad, fue el reconocimiento del rol político que cada una cumple en la sociedad y el entendimiento de aunar esfuerzos para manifestarse a favor de los valores de la democracia y diciendo todas el límite es Milei y Villarruel. NO a Milei”, destaca el documento. La convocatoria fue en la Vecinal del
SERGIO ESPARZA
Un importante número de mujeres se encontraron para debatir sobre las ideas del candidato a presidente. Barrio Luis Vernet de Rawson, a partir de los espacios polìticos y sociales del valle, para debatir y expresar su voz en el marco de cumplirse 40 años de democracia, 76 años del voto feme-
nino, impulsado por Eva Duarte de Peron y de cara al próximo acto eleccionario ante propuestas misóginas, negacionistas y antidemocráticas del candidato de la Libertad Avanza.
Participaron más de 100 mujeres y referentes del peronismo, radicalismo, organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos locales. Quienes participaron manifestaron
estar alertadas por que la coyuntura eleccionaria las interpela ante propuestas que prometen no sólo atentar contra derechos conquistados, sino que además alientan a profundizar conductas y prácticas que perpetúan la violencia y discriminación contra vàstos sectores de la sociedad. Ante este escenario, las mujeres presentes en un espacio de circulación de la palabra y respetuosa de cada espacio al cual representan, reconocieron sus diferencias, pero también pusieron en valor el espacio de construcción y diálogo. Afirmaron que resulta fundamental un acuerdo multisectorial, para ponderar la democracia y generar acuerdos básicos en función de construir escenarios políticos donde haya más y mejor democracia, comentan desde la organización del Encuentro. Uno de los temas debatidos en la tarde, fue poner en valor y reconocimiento la vigencia de derechos conquistados por las mujeres y otras identidades no binarias a lo largo de estos años de democracia, siendo el apoyo a Sergio Massa como único candidato posible.#
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 9
Elecciones en APOC Chubut
Graciela Gómez presentó a los integrantes de la Lista Azul e irá por la reelección en diciembre L a secretaria general de APOC Chubut y candidata a la reelección, Graciela Gómez, encabezó la presentación de la “Lista Azul” en una conferencia de prensa, de cara a las elecciones gremiales del 14 de diciembre. La presentación se realizó en la sede gremial de APOC Chubut, Uriburu 568 de Rawson. La acompañaron el secretario Adjunto, David Figueroa; el secretario Sindical, Ángel Villagra Said; la secretaria de Hacienda y Actas, Patricia Montivero; la secretaria de Prensa y Acción Social, Claudia Mucci; la secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades y Trato, Gloria Teran; la secretaria de la Juventud, Carolina Belén Beltrán; la secretaria de Cultura y Deportes, Martha Basilico; la secretaria de Administración y Turismo, Gloria Pérez; el secretario de Organización y Movilización, Eduardo Tenaglia; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Walter Guzman; la secretaria de Derechos Humanos y Asuntos Legislativos, Romina Chludil; y la secretaria de Empleo y Nuevas Tecnologías: Mirna Gómez.
Además, participaron la primera y segunda vocal suplente Valeria Lorena Viltes y Miriam Brinilda Roldan, respectivamente, y el segundo congresal titular, David Enrique Figueroa. Gómez le dio la bienvenida a la sede de APOC a los medios y afiliados que se acercaron a la presentación de la “Lista Azul” y aseguró que “nuestra convocatoria tiene como objetivo dar a conocer a nuestros afiliados, los nombres que integran nuestra lista para poder continuar conduciendo el gremio hasta el 2027”. “Nuestra gestión hace 8 años que trabaja y gestiona en beneficio de nuestros afiliados y los logros están a la vista, como esta hermosa casa que pudimos comprar y donde funciona la sede social de APOC”, recordó Gómez.
Propuestas La candidata a la reelección señaló que “un propósito para el año que viene, es la construcción de un quincho en el patio de nuestra sede, lo que nos
La secretaria general presentó las propuestas de cara a las elecciones. permitirá poder ofrecerles a nuestros afiliados un salón de encuentros y de multiples actividades”. “Tenemos la intención de gestionar, a través del Instituto Provincial de la Vivienda, un barrio de viviendas para los afiliados de APOC. Vamos a trabajar para aumentar las coberturas médicas y buscaremos tramitar una obra social para los estudiantes
universitarios en La Plata, Provincia de Buenos Aires y CABA, a través de OSPOSE, que es la obra social sindical de APOC”, afirmó Gómez.
“Vamos a continuar con las actividades de turismo y con los descuentos en cabañas y hotelería, no solo en la zona. Y mantener las capacitaciones que venimos haciendo hace 8 años, incrementando la demanda en función de las necesidades de los afiliados. Fomentaremos de manera más activa la actividad deportiva en la seccional y en las sedes, en las que tenemos afiliados, como en Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn, Lago Puelo y Trevelin”, resaltó la secretaria General. Gómez destacó que “continuaremos con las becas, tanto para la auditoría gubernamental en maestría y especialización, como en derecho administrativo exclusivo para abogados, en la Escuela de Abogados del Chubut. Y seguiremos ofreciendo asesoramiento jurídico a los afiliados para todo lo que necesiten”.#
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 10
Concejales criticaron la aplicación de la Cooperativa de Rawson
Puerto Madryn
Cuestionan aumento “ilegal Entreganreconocimientoa empleadoscontrayectoria y desmesurado” de tarifas C oncejales rawsenses de distintos bloques cuestionaron este miércoles duramente la aplicación de aumentos de tarifas por parte de la Cooperativa de Servicios Públicos que no fueron enviados por la nueva conducción de la entidad para su aprobación legislativa. A raíz de estos aumentos, vecinos de varios barrios enviaron a los ediles sus quejas con los altos valores de las últimas boletas, que llegan incluso a los 200 mil pesos. El rechazo de los concejales se expresó en la sesión realizada este miércoles al mediodía y en la cual se aprobó por unanimidad un pedido de informes presentado por el presidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley, para obtener precisiones sobre el aumento. Y para consultarle, además, a la Cooperativa, por la situación de las tasas que cobra y que debe transferirle a la Municipalidad en concepto de Bomberos, GIRSU y Saneamiento. Si bien el concejal de Despertar Rawsense, German Gusella, alineado con la nueva conducción de la Cooperativa, dijo que se trató de un aumento que data de mayo, el mismo fue aplicado por el nuevo Consejo de Administración de manera ilegal por no haber contado con el aval legislativo, tal lo expresa la Carta Orgánica. No obstante, Gusella acompañó el pedido de informe y reclamó que si la Cooperativa cobró de manera indebida los incrementos tendrá que devolver el dinero a los usuarios. “Los vecinos no entienden por qué en sus facturas se ha visto incremen-
tado el monto a pagar en estos días, cuando la Cooperativa anunció por distintos medios que no iba a incrementar la tarifa”, dijo Martínez Holley al presentar pedido de informes. “Se dijo a través del Consejo de Administración y de quienes hacen de voceros que no iba a haber incrementos. Algo sucedió. Y es lo que necesitamos saber, para transmitirle a la comunidad de manera oficial”, indicó. Por eso, añadió, insistió en la necesidad de saber “si hubo un incremento y por qué lo hubo. Por este Concejo Deliberante no pasó”. Además agregó: “Por otro lado, no me olvido del reclamo del cuerpo de Bomberos respecto a la transferencia de la tasa que la Cooperativa viene incumpliendo”, por lo que el pedido de informes “contempla en qué situación están las otras tasas”. “Son cuestiones para consultar de manera formal para no entrar en el bajo nivel institucional que estamos teniendo”, expresó. Y al respecto agregó: “Uno ve vehículos oficiales de la Cooperativa que duermen en casas de particulares, cuestiones bastante raras que no quiero profundizar sin por lo menos hacer la consulta de manera oficial y tener una respuesta”. “Se venían comunicando un montón de cosas, de distintos temas, pero no se comunicó que hubo un nuevo incremento, que quizás estaba hecho en mayo, pero que se aplicó en esta conducción”, sostuvo. El Concejo “no ha tenido ningún tipo de contacto con la nueva conducción de la Cooperativa”.
“Tengo la predisposición de que a la Cooperativa le vaya bien, porque si le va bien, le va bien a Rawson. Pero no podría darse el lujo, por el bien de la principal empresa de la ciudad, de convertirse en un botín político de ningún sector”, finalizó.
“Más de lo mismo” La concejala Lorena Marín, del bloque de Frente de Todos, también cuestión el aumento y la conducción de la entidad: “Hemos sido críticos tanto de la gestión anterior como de los inicios de la actual. Evidentemente, esto es más de lo mismo. No estamos viendo ningún cambio positivo. A mí me preocupan las boletas totalmente excesivas que hemos visto”. Puso como ejemplos boletas de vecinos de los 700 lotes, por valores de 111.000 pesos, de 75.900 pesos, de 72.000 pesos, de 56.000 pesos y de 57.000 pesos. Mencionó facturas que enviaron al Concejo vecinos del Área 13, “también con facturaciones que superan los 40.000 pesos”. Indicó que se comunicó con el intendente “porque estoy realmente preocupada; son muchos los vecinos y vecinas que no pueden pagar la boleta. Entonces ¿qué va a suceder? Les van a cortar el servicio, un servicio básico a los vecinos de los sectores donde no tenemos gas”. “Me pregunto: ¿no se dan cuenta que hay gente que no puede pagar una boleta de 110.000 pesos y otra boleta de 200.000 pesos? Supera ampliamente el sueldo del titular”, dijo.#
Se puso en valor la labor realizada por el personal del Ejecutivo local.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer el acto para conmemorar el Día del Empleado Municipal. En el evento que se desarrolló en el Bingo, entregó reconocimientos para los trabajadores y las trabajadoras que forman parte del Ejecutivo local desde hace más de una década. En esta oportunidad, el intendente puso en valor la labor realizada durante los 365 días del año, cumpliendo un rol fundamental para que hoy Puerto Madryn se encuentre en el estado actual. Asimismo, los empleados que protagonizaron el acto agradecieron el presente y haber sido reconocidos por el Municipio.
Compañeros de trabajo El intendente dijo: “Hoy, en su día, entregamos reconocimientos a distintos empleados municipales de Puerto Madryn, destacando a quienes
hace años realizan labores de cara a la comunidad. Hago extensivo el saludo y las felicitaciones a cada uno de mis compañeros de trabajo de todos los días, entendiendo que a nuestra ciudad no la hace una sola persona, sino que la hacemos entre todos”. “Quiero agradecerles por lo que hacen día a día para que Puerto Madryn esté en estas condiciones y sea reconocida como sucede hace tiempo. Hacen un trabajo increíble y tienen un compromiso extraordinario para que tengamos la ciudad en la que los madrynenses queremos vivir. Vamos a seguir creciendo y lo haremos entre todos”, agregó Sastre. En el acto de entrega de reconocimientos para empleados con 10, 20, 25, 30, 35, 40 y 45 años de trayectoria en el Municipio, el Jefe Comunal estuvo acompañado por el secretario de Gobierno y viceintendente electo, Martín Ebene; todo el Gabinete Municipal y concejales.#
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 11
En Trelew
Este sábado se realiza otra Marcha LGBITQ+ en Trelew
Día del Donante de Sangre
En Trelew sólo 5 personas por día donan sangre
norman evans
Habrá una feria con artistas y micrófono abierto en la Laguna Chiquichano a partir de las 15. La marcha iniciará a las 18 y se hará desde Alem y Lewis Jones hasta el playón universitario.
norman evans
Verónica Narváez y Miguel Gómez, jefe del área de Hemoterapia.
H La 5° edición de la Marcha del Orgullo fue presentada en conferencia de prensa en el Concejo Deliberante.
E
l sábado en Trelew se hará la 5ª Marcha Provincial del Orgullo con integrantes de la comunidad LGBITQ+ de toda la provincia. Para brindar detalles hubo conferencia de prensa en el Concejo Deliberante con la directora de Diversidad y Género del Municipio, Yamila Gisel MIllanao, junto a la Comisión Organizadora. Millanao explicó que “sentimos que es necesario salir a marchar en las calles, sobre todo en el actual contexto eleccionario, en donde uno de los dos proyectos políticos está en contra de nuestros derechos humanos y de las agendas sociales y políticas que venimos demandando en nuestro país”. Daniela Bergerat, representante de Mujeres Trans Argentina Puerto Madryn y del Partido Igualar, detalló que “la convocatoria tendrá una primera parte, entre las 15 y las 18, en la Laguna Chiquichano, con una feria, artistas locales y un micrófono abierto “. Se leerá el Manifiesto Oficial a las 17:30 incluyendo entre sus reclamos “la aparición con vida de Tehuel de la Torre, la implementación completa del cupo laboral travesti-trans y de los derechos políticos de la comunidad con representatividad genuina en espacios legislativos y ejecutivos”. Uriel Huenelaf, representante de las Adolescencias Disidentes, explicó que la marcha comenzará a las 18 en Alem y Lewis Jones, recorriendo Italia, San Martín, A.P.Bell y 9 de Julio, hasta el playón de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde se realizará un Festival y la elección de la sede 2024 de la Marcha Provincial del Orgullo con DJ en vivo. También se refirió a la participación de su sector: “Las infancias y las adolescencias diversas, a pesar de los avances, seguimos sufriendo discriminación en nuestras escuelas por nuestra identidad de género u orien-
tación sexual. Militamos y marchamos para que se implemente la Ley de Educación Sexual Integral, abarcando las diversidades en su totalidad”. Lucas Poloni, referente de Frente por la Igualdad del Movimiento Evita, confirmó la participación de personas de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Esquel, Puerto Madryn, Dolavon y Gaiman, entre otras localidades. “Se enviaron notas al intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, y al gobernador, Ignacio Torres, para que
nos reciban y nos cuenten cómo van a trabajar nuestras áreas y quienes estarán a cargo. Pedimos que sean personas conocidas como activistas y militantes, que nos garanticen una mejor llegada, tanto a la Comisión como a cualquier persona de la comunidad les vaya a golpear la puerta”. Sobre la creación de dirección de diversidad y género en los Municipios: “Sólo funcionan en Trelew y Comodoro. En Dolavon y Esquel permanecen acéfalas y en el resto no existen”.#
oy se conmemora el Día Nacional del Donante de Sangre y el servicio de Hemoterapia del Hospital Zonal de Trelew promueve la concientización sobre la donación y la importancia de disponer de sangre para transfusiones en los sistemas de salud. También para reconocer y agradecer a las personas que donan de manera habitual y voluntaria en la zona. Se conmemora en Argentina la primera transfusión segura y eficaz realizada por el doctor Luis Agote el 9 de noviembre de 1914.
Cómo donar En Trelew por día donan alrededor de 5 personas, por lo que muchas veces se debe recurrir a los donantes habituales de reposición. Preferentemente deberían ser voluntarios, por eso la promoción de este día y su importancia.
El jefe de Hemoterapia, el doctor Miguel Gómez (MP 2728) dijo que “hicimos una mayor integración con centros de estudios, hoy nuestro horario de atención es de 8:30 y hasta las 11 se toman los receptores, pero se extenderá un poco más por el día y luego de 14 a 16 por la tarde”. Sobre los requisitos, explicó: “El único requisito es venir sin ninguna enfermedad, sintiéndose bien; no es necesario venir en ayunas, todo lo contrario, al igual que en el almuerzo, solo solicitamos que no ingieran grasas ni lácteos en general”. Y ser mayor de 18 años. Verónica Narváez (MP 013), explicó que por primera vez trabajarán con la Biblioteca BUGAP de la UNPSJB, que brinda espacios en sus clases para compartir información y llegar a más donantes voluntarios. Próximamente se reunirán con los centros de estudiantes para programar charlas en cada Facultad. #
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 12
Obras en ejecución y proyectos
Jorge Seitune iniciará su 7ª gestión en Tecka El intendente de Tecka, Jorge Seitune, comentó que la falta de combustible de días atrás, allí se sintió como en todos lados, más aún cuando la estación de servicio al estar ubicada al paso de vehículos por la Ruta 40, tiene una alta demanda, incluidos camiones provenientes de Chile. En cuanto a las actividades del Municipio, indicó que recientemente finalizaron el adoquinado de una cuadra dentro de la localidad, a través de un convenio con Vialidad Provincial, en el marco del programa “pavimento urbano”, que comprende cuatro cuadras, restando ejecutar una. Seitune también dio cuenta de la construcción de un playón deportivo con fondos municipales, habiendo adquirido una superficie de 20 x 40 metros de césped sintético,
y colocan el cerco perimetral, para que el espacio quede de la mejor manera.
Detalles Por otro lado el jefe comunal puntualizó que se realizan las obras de edificación de 12 viviendas con financiamiento del Instituto Provincial de la Vivienda, con un importante avance. Ya están techadas, y ahora hacen el revoque. El objetivo era entregarlas a los adjudicatarios a fin de año, pero es difícil que se llegue. Cabe recordar que el 10 de diciembre Jorge Seitune iniciará su séptima gestión consecutiva como intendente de Tecka, y aseguró que aún quedan cosas por concretar, para el bienestar de su comunidad.
Juan Colihueque, futuro asesor legal de Taccetta
Esquel: citarán a los deudores morosos de la Municipalidad
E
l Dr. Juan Colihueque tiene una vasta trayectoria como asesor legal de varios estamentos. Ha trabajado con algunos Municipios incluido el de Esquel, acompañó a Miguel Castro cuando ejerció el Ministerio de Gobierno en una de las gestiones de Mario Das Neves, y actualmente lo hace en el Ministerio de Seguridad. Adelantó que el 30 de noviembre presentará la renuncia al cargo en la Provincia, y pasará a formar parte del equipo de colaboradores del intendente electo Matías Taccetta, en el Departamento de Asesoría Legal. Agradeció la convocatoria que le hizo el contador, y manifestó su compromiso de responder de la mejor manera posible. Ayer Colihueque se reunión con la actual asesora legal del Municipio, para interiorizarse del funcionamien-
to del área y lo que se está haciendo en la materia. Sostuvo que es un trabajo amplio y complejo, ya que se deben resolver licitaciones, concursos de precio, sumarios administrativos, formular y contestar demandas, etc. El abogado señaló que la principal idea es citar a los deudores morosos de impuestos, para evaluar el esquema de regularización del pago de los tributos, y sin no es posible acordar, “lamentablemente iremos a la Justicia a reclamar los derechos del Municipio”. Adelantó que conformará su equipo de colaboradores, porque es una dependencia que necesita la confidencialidad, pero no obstante en el primer día de sus funciones, dialogará con los empleados de la Asesoría, para transmitirles sus objetivos, y cada uno tendrá la libertad de decisión.#
Colihueque y su anticipo.
Asamblea de delegados
El 21 de diciembre será la elección en el SOEME El Consejo Directivo del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oest,e se reunió con el Cuerpo General de Delegados en una asamblea extraordinaria, en cuyo marco se definió que el 21 de diciembre serán las elecciones para la renovación de autoridades. También se designó a los afiliados Silvia Contreras, Mauro Curiñanco y Ana Nahuelfil, como miembros de la Junta Electoral.
Padrón La presentación de listas se podrá realizar hasta el 4 de diciembre inclusive, con un mínimo de aval
del 2,5% del padrón de afiliados. El día de la elección se dispondrá una urna en la sede del gremio, como así también en las localidades del interior, con sus respectivas autoridades de mesa y fiscales, según se informó.
Mucha participación La asamblea extraordinaria contó con una importante participación de delegados y subdelegados de las Seccionales de Cholila, El Maitén, Lago Puelo, Epuyén y Trevelin, como así también de las diferentes áreas del Municipio de Esquel.
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 13
Obras Públicas de Esquel
Trabajadores compran materiales con su plata
En obra. Una postal de los trabajos de la Delegación con plata propia.
P
ablo Bustos, a cargo de la Delegación Regional Esquel de Obras Públicas de la Provincia, adelantó al personal que no seguirá en virtud del cambio de gobierno, independientemente de las decisiones que se puedan tomar acerca de sus funciones. La delegada de ATE Seccional Esquel en esa área, Claudia Riquelme, dijo que Bustos tomó una decisión personal, algo que sucede generalmente con los cambios de gobierno. “Logramos armar un buen equipo, y con aciertos y errores logramos trabajar muy bien. En mi sector de obras, tuve el apoyo total”. Lamentó que otros directores que han pasado por la Delegación, nunca miraron hacia el patio, donde se desempeña el personal de obras, y fueron dejados de lado. “Siempre estuvo latente nuestra desaparición como Delegación”, acotó. Riquelme apuntó a Edgardo Campos, de la planta de la repartición, que fue director “pero nunca nos acompañó”. Los propios trabajadores del sector obras con ella a cargo, decidieron rearmar todo para que no desapareciera la Delegación Regional, y aún con críticas que recibieron, “hemos logrado completar trabajos pendientes en escuelas de zona de la Meseta, que estaban abandonados”. Cuentan con vehículos para movilizarse a las localidades de la región
para realizar trabajos, pero están cortados los viáticos y “muchas veces cubrimos con nuestra plata materiales que necesitamos, caso de guantes para tareas en cloacas”. Explicó Riquelme que deben contar con indumentaria, herramientas, máscaras y otros materiales para trabajar y como no les envían desde el Ministerio de Infraestructura, terminan comprando los mismos operarios. En la Delegación Esquel se arman los expedientes, se solicita lo que hace falta, sin respuestas desde Rawson, cuando otras Delegaciones disponen de todo. La delegada de ATE consideró que hay discriminación para con la Delegación Regional de la zona cordillerana, y “esperamos que haya un cambio real con lo que venga a partir de diciembre”. Señaló que en los últimos años la política que se aplicó fue de no tener stock en el depósito, y “con el director anterior (Campos) directamente estuvimos guardados”. Si bien subrayó que está muy cómoda con la Jefatura que desempeña en la Delegación, Riquelme dijo que no le pagan una diferencia salarial por la función, y que en sus 24 años de antigüedad en la repartición, nunca le ofrecieron el cargo de delegada regional, y “tampoco creo que ocurra, porque son cargos políticos”, acotó ante este medio.#
Primera comisión del sector
Valle Chico busca tener sede L uego de las elecciones para constituir formalmente la primera Junta Vecinal de la urbanización Valle Chico, sus integrantes se reunieron con el intendente Sergio Ongarato. Contaron los proyectos y plantearon necesidades del barrio. El presidente es Jonathan Emanuel Velázquez, quien a la reunión fue acompañado por el vice, Gustavo Ñancufil; la secretaria, Paola Gutiérrez, y el vocal Ernesto Nahuelpán. Durante el encuentro destacaron la importancia de poder contar con un terreno para la construcción de la sede vecinal, y un espacio de esparcimiento para los más chicos. También consultaron sobre las obras que están previstas para el sector, enripiado de calles y otros aspectos que hacen al bienestar de los vecinos. Ongarato por su parte subrayó la posibilidad de que la Junta Vecinal pueda trabajar en conjunto con la Municipalidad y sus distintas áreas. Se analizaron diferentes alternativas, teniendo en cuenta que existe la necesidad de contar lo antes posible con
Presentación formal. Los vecinos junto con el intendente de Esquel. un espacio para la sede vecinal. En este marco, el intendente señaló que esta semana se acercaría al barrio, para ver qué terrenos están disponibles. Asimismo el mandatario municipal recordó que en su momento la Municipalidad cedió a la Provincia terrenos para la construcción de escuelas primaria y secundaria, y un
jardín de infantes, y se presentó la documentación correspondiente en el Ministerio de Educación, para que se gestione la financiación de las obras. Además, se hizo la cesión de un terreno para construir un centro de salud. La planificación para estos proyectos fue presentada a las autoridades provinciales.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 14
Básquet
Hernández y Quintar, los candidatos en la ABECh G ustavo Hernández, uno de los candidatos a la presidencia de la ABECh, que el próximo viernes renovará sus autoridades, dialogó en Tiempo Deportivo. “Si los presidentes de los clubes no van en la misma dirección que la cabeza de la ABECh, esto no funciona”, advirtió el todavía presidente de Chubut Deportes. Hernández reveló que tuvo una charla de media hora con el otro candidato a presidente, Gonzalo Quintar (dirigente de Huracán), a quien le propuso un cargo en la nueva conducción. “El orden y la organización de la competencia será fundamental, tener una competencia organizada”, planteó Hernández, que al mismo tiempo anunció la conformación de un equipo técnico en caso de ser electo. “Había tenido una posibilidad hace un tiempo cuando todavía no estaba en la función pública, pero como estaba muy comprometido con Ferro, me habían sondeado y dije que no”, indicó el madrynense en diálogo con Tiempo Deportivo. “Creo que ahora es el momento porque dispongo del tiempo y tengo muchas ganas que se acomode el básquet en el Valle, tenemos una Federación que funciona paralela a la ABECH y es el momento que el básquet tenga la explosión que debe tener, tenemos los clubes trabajando bien, pero necesitamos un compromiso de un equipo de trabajo”, analizó. “Proceso de aprendizaje que coincidió con el resurgimiento del básquet de Ferro: primero hay que tener el
Gustavo Hernández. ejercicio de ser dirigente que no es fácil, y después el compromiso de los clubes”, consideró. “Acá puede venir Manu Ginóbili, pero si no está el compromiso de todos los presidentes, se complica. La ABECH es de los clubes y ellos deben marcar el camino”, advirtió. “Si la mayoría tiene el compromiso de participar de la Asociación, el resultado será un éxito. Hay que esperar el viernes y llevar esto adelante”, aseveró Hernández. “El equipo que estamos armando tiene el apoyo de los presidentes que, vuelvo a repetir, es clave. Así y todo
tuviéramos los recursos económicos, si los clubes no van en la misma dirección que la cabeza de la ABECH no funciona”, subrayó. “Hoy tenemos el apoyo de cuatro clubes y puede haber uno más en horas, pero gane quien gane, tenemos que ir detrás de ese proyecto. Somos siete clubes y no podemos estar del otro lado. A Gonzalo (Quintar) le mandé dos o tres mensajes, hablamos y le ofrecí que participara de nuestro equipo de trabajo con un cargo en la ABECH y quedó en contestarme hoy, tuvimos una charla de casi media hora. Creo que pensamos más o menos lo mismo y todo sea por el bien del básquet”, reveló sobre la chance de una lista de consenso. “No hay mano derecha, no quiero nombrar al resto hasta que no esté resuelto, pero es gente que viene del riñón del básquet y trabaja minuto a minuto con el básquet. No hay nada misterioso, será algo muy lindo y no vamos a parar de trabajar ni un minuto, el que me conoce sabe que va a ser así, día y noche, no podemos demorarnos, ni tener vacaciones, pensar que en enero o diciembre no pasa nada, hay que trabajar”, exhortó. “Es como dijo la otra vez Mariana (Pala) –la actual presidenta- que la habían dejado sola, nosotros tenemos que lograr que no nos pase eso, por eso el apoyo de los presidentes. La prioridad será el orden, hay que juntarse con todas las partes y poner un norte en diciembre de cómo arrancará el torneo en marzo. Mien-
El chico puede jugar todos los días, pero si los técnicos no trabajando en fundamentos, en la formación, no sirve. Desde que se sumó el básquet femenino, es una grilla más. Antes teníamos solamente el básquet masculino y ya se complicaba armar la programación, ahora mucho más con todas las categorías femeninas, hoy tenemos dos ABECh comparado con lo que teníamos hace tres años”, dimensionó Hernández. “Se presentan los candidatos, se hace un acto, y se hace el traspaso, y en 15 días deberá presentarse la comisión directiva completa. Tienen que ir los presidentes o los apoderados para tener derecho a voto, a mano alzada”, señaló sobre el acto eleccionario.
Quintar, el otro candidato Gonzalo Quintar. tras tanto ir trabajando con el equipo técnico que vamos a armar y tener una buena relación con los árbitros y todo el mundo para que funcione más aceitado”, fundamentó. “Tiene que haber una competencia ordenada, es imposible competir ordenadamente porque no podemos tener partidos de básquet todos los días como está ocurriendo”, criticó. “Cuando querés entrenar a la U17 tenés partidos de femenino, cuando querés entrenar al femenino hay encuentros de Primera. Los entrenadores se quejan de que carecemos de horarios netos de entrenamientos.
Gonzalo Quintar, tesorero de la Federación de Básquetbol de Chubut, es el otro postulante al cargo de presidente de la ABECh. “Estamos buscando el acompañamiento de clubes. Buscamos fortalecer los torneos de la ABECh y jerarquizar el delegado de básquet, buscar un poco de orden. Estoy en el armado de la lista, hablé con dirigentes, está avanzado. Hay clubes que acompañarían; hay bastante acompañamiento, me junté con delegados y presidentes de clubes y me han dado su apoyo. Uno no buscar dividir. Hernández me habló para formar parte de su lista. Le planteé mi posición y veremos. Sería bueno que unifiquemos un criterio y que de las dos listas surja algo lindo”, comentó.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 15
Rugby
ParaEpade
Tehuelchitos no desciende Jornadas evaluativas
D
esde el área de Deporte Adaptado de Chubut Deportes, se está trabajando en diferentes encuentros evaluativos de atletismo adaptado, los cuales se realizan desde el lunes, con vistas a la conformación del seleccionado chubutense que participará de los Juegos ParaEpade, que se llevarán a cabo del 26 de noviembre al 1 de diciembre en la provincia de La Pampa. Dichos evaluativos iniciaron el lunes pasado en la ciudad de Esquel y luego tuvieron continuidad en Trelew este martes, con la participación de un buen número de atletas.
Dichos evaluativos son abiertos a todos los deportistas con discapacidad de la provincia, que tengan entre 16 y 21 años, que sean representantes de municipios o instituciones, ya sean deportivas o educativas y también para aquellos que no representan a ninguna de ellas y quieran tener su oportunidad de participar. Tras las pruebas realizadas en Esquel y Trelew, ayer también las localidades de Sarmiento, Corcovado y Puerto Madryn tuvieron actividad, mientras que hoy se llevará a cabo en Rawson y por último, mañana será el turno de Gaiman.#
Jornada de atletismo adaptado.
Karate
El seleccionado Juvenil de la URVCh logró la permanencia para 2024.
E
l seleccionado Juvenil de la Unión de Rugby del Valle del Chubut (URVCh) superó ayer a su par de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA), por 31 a 29, en el encuentro por la permanencia en la Zona Ascenso 2024 del Campeonato Argentino Juvenil M-17 que organiza la UAR. El partido se desarrolló en el Hipódromo de Rosario, en una nueva fecha del Concentrado final. El torneo reunió a
todos los seleccionados, tanto en Zona Ascenso como Campeonato. Hasta este partido, Tehuelchitos no había podido ganar en el certamen, sumando derrotas contra Santiagueña, Alto Valle y Santa Fe. Y ayer, en los partidos del 5° al 8° puesto, además de Chubut también ganó Alto Valle a Nordeste, por 48 a 39, logrando ambos seleccionados patagónicos mantener la categoría. UROBA y Nordeste jugarán por no descender.#
ABECh
Semifinales de los U23
E
n el primer juego de las semifinales de U23, Ferrocarril Patagónico se impuso sobre Guillermo Brown y Deportivo Madryn le ganó a Racing. El segundo encuentro de ambas llaves, será este jueves. En Puerto Madryn, comenzó la serie semifinal de los U23, categoría que este año volvió a disputarse, y al igual que en Mayores, se jugará al mejor de tres partidos. En el gimnasio Mariano Riquelme, La Maquinita venció 89-78 a La Banda en un eléctrico partido entre equipos que se conocen hace tiempo. Joaquín González (5/8 en dobles y 3/7 en triples), fue el máximo anotador para el equipo vencedor, escoltado por Bruno Marani Fanego que aportó 18 más 12 de Nazareno Vega Acosta. En Brown, Emanuel Ferreyra terminó como el MVP de la noche con 29 puntos (5/15 en dob, 4/8 en trip y 7/8 simples). Además, Pedro Boccardo Beraza también sumó 24, siendo los dos máximos goleadores del juego. Los parciales del encuentro fueron: 21-18; 22-23 (43-41); 21-13 (64-54); 25-24 (89-78). Por su parte, Deportivo Madryn no tuvo problemas para superar a Racing y se impuso 83-57 en un juego que se desarrolló en el gimnasio Luján Barrientos. En los dirigidos por Andrés ‘Tati’ Del Sol, se destacó lo hecho por Santiago Avendaño, quien convirtió 19 unidades, mientras que Bruno Sastre sumó 14 y Gael Milini 13. Leonel Cerviño, aportó 19 para los trelewenses.
En este duelo, los cuartos fueron de la siguiente manera: 23-16; 21-8 (4424); 23-17 (67-41), 16-16 (83-57). Ahora, la segunda semifinal tendrá lugar este jueves por la noche con inversión de localías. Guillermo Brown recibirá a Ferrocarril Patagónico, mientras que Racing será anfitrión de Deportivo Madryn. Los dos partidos se jugarán a partir de las 21:30 horas.#
Se viene el 3er Torneo Regional Sur
E
l domingo en el Gimnasio Municipal N° 1 de Trelew se realizará la 3°edición del Torneo Regional Sur de Karate, organizado por las Escuelas Komorebi Dojo y Kaizen Dojo. Además de las locales, habrá escuelas de Gaiman, Madryn y Comodoro La modalidad será kata y kobudo en esta ocasión. El evento será para todo público de 9:30 a 14 y competirán chicos de 4 años en adelante y cinturones negros.#
El domingo que viene se realizará el Torneo Regional Sur de Karate.
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 16
Handball
Fútbol
CAI ganó la etapa Jornada Medios, nuevo sponsor de Muzio La Patagónica de Sub 15
E
l grupo editorial representado por Sebastián De la Vallina y las autoridades del club, con su presidente Julio Perea a la cabeza, firmaron el acuerdo de esponsorización y la empresa periodística ya entregó elementos e indumentaria. “En el Colegio Padre Juan Muzio se práctica el handabll hace 35 años, con César Bulacios como precursor, Jorge Molina, Sergio Nassif, Nacho González han sido los diferentes entrenadores, es el deporte que se practica en el colegio de generación en generación”, valoró el secretario del club, Rodrigo García Palumbo. “Encontramos a través de la Cámara de Industria y Comercio un espacio donde podemos trabajar y entrenar de lunes a viernes, sólo tenemos palabras de agradecimiento, más allá que obviamente esto tiene un costo, hay que pagar el alquiler, pero han confiado en el trabajo de Muzio Handball. Nuestro principal objetivo como club es poder garantizar a jugadores y jugadoras, desde los 10 años hasta los Mayores, crecer a nivel humano e inculcar valores, además de los objetivos deportivos”, planteó. “Nosotros tenemos categorías que van de Infantiles, Cadetes, Menores, Juveniles y Mayores, entre jugadores y jugadoras son unos 150”, dijo. “Hace dos años que el club tiene Personería
alberto evan
Jornada Medios continúa con su aporte al deporte chubutense. Jurídica, siempre nos manejamos sin la documentación necesaria, pero ya hace un tiempo que la tenemos y eso nos abrió las puertas a muchas oportunidades”, valoró. “Estamos muy agradecidos con Jornada Medios porque tener la posibilidad de contar con material para la disciplina y para los entrenamientos, además de la indumentaria, y poder darle difusión a nuestras actividades, es muy útil e importante”, reconoció. “Es un trabajo de hormiga, construir de a poco con el apoyo de las familias e instituciones como Jornada Medios que nos da una mano
enorme, porque realmente cuesta un montón por tratarse de un deporte amateur, y después sale todo del bolsillo de los papás. Si no contáramos con este apoyo se haría extremadamente difícil”, expuso por su parte Martín Hurtado, vocero de los padres. “Todo se hace ad honorem, no hay sueldos, y todo lo que se hace es por voluntad de los padres y de los profes, que resignan sueldos por el amor a la camiseta y para ver a los chicos crecer. Muzio tiene una historia importante de jugadores insertados en selecciones provinciales y argentinas de varias categorías”, evocó Hurtado.#
L
a Comisión de Actividades Infantiles cerró con una aplastante victoria su participación en el Regional de Clubes Sub 15, por 7-2 ante JJ Moreno, para avanzar a la etapa nacional. En el último partido, el Azzurro ganó con 3 goles de Esteban Baeza, Lorenzo Damen, Juan Espinosa, Lautaro Bustos y Bautista Pavez. Para el equipo de Madryn, anotaron Matías Zolorza y Lautaro Guiñazú. A la CAI le alcanzaba con el empate, y comenzó perdiendo, pero reaccionó y terminó goleando. El certamen contó con una instancia local y luego el regional donde participaron Club Atlético Neuquén y Cipoletti, además de CAI y Moreno.#
La CAI es el mejor de la patagonia.
Semillero Liga del Valle
2015
Inició instancia final
E
l pasado domingo en el estadio de La Defensores de La Ribera, se jugaron los encuentros de cuartos de final del torneo oficial del semillero de la Liga Valle. En 2013 se cruzarán en semifinales de la Copa de Oro Huracán-Germinal y Racing “A”-La Ribera. En la 2014 jugarán las semis PGS ante La Ribera y Racing-Huracán. En la 2016, se enfrentarán Dolavon-Racing “B” y Bichitos-Huracán “G”.#
CEC 5 - Marche 1 Independiente 3 - Germinal 2. Huracán 8 - La Ribera 2. Racing Azul 2 - Racing B 0. 2014 - ZONA 1 PSG 6 - Racing B 1. Huracan 7 - CEC 3. Racing Azul 6 - Independiente 0. La Ribera 2 - Germinal 1. 2013 Huracán 6 - Racing B 2 Germinal 2 - Indepte 0. Racing Azul 7 - CEC 0 La Ribera 2 (3) - PSG2 (2). 2017 Ribera “B” 2 - Dolavon 0. Ribera “A” 0 - Bichitos 1. Huracán “G” 3 - Roca 10. ZONA 2 - 2016 Racing “B” - 5 Germinal 4 Dolavon 9 - Independiente 2. Huracán “G” 3 - Huracán “R” 2. Bichitos 7 - La Ribera “A” 0. 2017 PSG 3 - Germinal 0. Roca 6 - Independiente 2. Ribera “A” 4 - Dolavon 3. Huracán “R” 4 - Bichitos 2. 2014 Marche 2 - Huracán R 0. Bichitos 4 - Dolavon 2. Huracán G0 - Roca 3. Germinal 0 - PSG 2. 2013 Marche 2 - Germinal 1 Bichitos 1 - Indepte 2. Ribera A 2 - Gaiman 1. Huracán R 2 - Dolavon 3.
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 17
Venció por 2-0 a J.J. Moreno
Independiente ganó y logró la clasificación
alberto evans
El “Rojinegro” avanzó de instancia y se sumó a La Ribera, Huracán y el “Naranja”, su vencido de ayer.
alberto evans
Jonathan Gómez convierte el primer gol del encuentro.
I
ndependiente se convirtió en un nuevo clasificado a cuartos de final del Clausura masculino de la Liga del Valle. Derrotó por 2-0 a J.J. Moreno en el partido adelantado de la novena fecha, en el Nacional 72. Fue el segundo partido en cuatro días entre ambos conjuntos, puesto que se habían medido por la segunda fecha del Regional.Jonathan Gómez y Mar-
2
0
INDEPENDIENTE J.J. MORENO Ansel Evans L. Contrera Martín Francezón Javier Astete Yamil Martínez T. Martínez Ramiro Monteros C. Monochio G. Chiquichano F. Larreguy Mauricio Barriga M. Vilchez F. Vásquez L. Ríos Lucas Navarro Lautaro Necul Jonathan Gómez Nicolás Egurza Adrián Moraga T. Vásquez G. Schischke Enzo Marinucci DT: Walter Dencor DT: Javier Rodas Goles: ST, 11m Jonathan Gómez (I) y 31m Martin Rodríguez (I). Cambios: ST, Martín Rodríguez por Moraga (I), 12m Sebastián Giménez por Vilchez (JJ), 21m M. Florentín por Necul (JJ), 24m Juan Lorenzo por Vásquez (I), 32 Kevin Rosas por Schischke (I)y Lautaro Alarcón por Gómez (I), 33m Walter Perea por Astete (JJ). Amonestados: Necul (JJ), Vázquez (I),Egurza (I), Monteros (I). Árbitro: Héctor Andaur. Asistentes: Santiago Jannes y Diego Oro. Estadio: Nacional 72. Reserva: 2-2.
El Dato La Ribera-Independiente será dirigido por Diego Álvarez y se jugará el domingo a las 16 en El Tehuelche. Corresponde a la tercera fecha de la Zona 5 de la Patagonia del Regional 2023/24 del Consejo Federal. J.J. Moreno tendrá fecha libre.
tín Rodríguez convirtieron a los 11 y a los 31 minutos del segundo tiempo. En el primer tiempo, el elenco conducido por Javier Rodas tuvo dos posibilidades para abrir el marcador, en el contexto de un partido con escasas oportunidades. A los 29, Enzo Marinucci efectuó un remate riesgoso. Diez minutos después, Ansel Evans detuvo un disparo de Lautaro Necul,
Independiente, con esta misma base, jugará ante La Ribera el domingo, por el Regional. de modo magistral. No tener precisión determinó el desenlace del partido en el periodo final, donde Independiente hizo la diferencia. El marcador pudo haber sido más amplio, puesto
que en tiempo de descuento de la etapa complementaria, Kevin Rosas estrelló un remate en uno de los postes. Mientras que el anfitrión empleó ocho de los once titulares del pasado
domingo, la visita alineó un equipo sin coincidencias respecto de dicho cotejo. En el elenco de Walter Dencor, no repitieron titularidad Satler, Ríos ni Kruger.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 18
Anuncio del ministro y candidato, Sergio Massa
Gremios
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó ayer un encuentro con empresarios y trabajadores PyMEs en el Parque
G
“A partir del 1º de enero las pymes pagarán 0% de impuestos internos” Industrial y Tecnológico de Florencio Varela en el marco de su campaña electoral de cara al balotaje del 19 próximo.
S
ergio Massa visitó ayer al mediodía un parque industrial y tecnológico en el municipio bonaerense de Florencio Varela. “Para promover las exportaciones, desde el primero de enero vamos a la eliminación de todos los impuestos internos para las pymes que incrementen sus exportaciones respecto del 2023. Van a pagar cero”, enfatizó el ministro y candidato a presidente por Unión por la Patria (UXP).
Reducción de los impuestos Para avanzar en ese sentido, el ministro dijo que si bien habrá una reducción de los impuestos nacionales, es necesario que “provincias y municipios hagan lo mismo, porque el esfuerzo de consolidar la economía vendiendo trabajo argentino al mundo hay que hacerlo entre todos”. En referencia al candidato de La Libertad
Avanza, Javier MIlei, Massa reiteró que su espacio está “en contra de la idea de apertura económica indiscriminada que destruye empresas y empleo”. Por el contrario, afirmó: “Creemos en el trabajo como motor de la movilidad social ascendente, por eso además apostamos a lo largo de estos meses a seguir creciendo en generación de empleo”. “En este país en el que se discute apertura indiscriminada contra la industria nacional, nosotros elegimos por la industria nacional, porque es la que genera trabajo, porque es la que pone en valor el talento de nuestra gente, porque es la que reconoce el capital, el esfuerzo y la inversión de nuestros empresarios y porque representa lo que los argentinos le podemos dar y vender a un mundo que sin dudas espera mucho de nosotros los próximos años”, finalizó.#
El ministro Sergio Massa hizo importante anuncio para las pymes.
Los docentes universitarios llaman a votar por Massa remios de docentes universitarios se pronunciaron “en defensa de la Universidad Pública” y en apoyo al candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el balotaje del 19 de noviembre, donde se enfrentará contra el diputado de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei. Tres agrupaciones nacionales destacaron la recomposición del salario, luego de la pérdida “producida durante el gobierno de Mauricio Macri”, celebraron el compromiso del ministro de Economía de “aumentar el presupuesto en educación” y rechazaron las propuestas de Milei de “privatizar la educación pública a través de vouchers”. Según comunicó el gremio que conduce Carlos De Feo, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), en el plenario de Secretarios Generales se “definió por amplia mayoría, promover y acompañar la candidatura presidencial de Sergio Massa, en defensa de la Universidad Pública”. “El plenario valoró positivamente que se haya logrado recomponer parcialmente la pérdida salarial producida durante el gobierno de Mauricio Macri”, detalló el comunicado.#
Acusado de liderar una organización que beneficiaba a delincuentes
Mendoza: destituyeron y detuvieron al juez federal Walter Bento
E
l hasta entonces juez federal de Mendoza Walter Bento fue suspendido ayer de su cargo y posteriormente detenido, como acusado de liderar una organización que beneficiaba a delincuentes a cambio de pagos ilegales.
Detención Bento fue detenido en los tribunales federales de Mendoza, donde se presentó, cuando en forma simultánea conoció la noticia de que había sido destituido por mal desempeño
en su cargo por el jurado de enjuiciamiento.
Sin fueros El juez se quedó sin fueros tras la decisión del jurado del Tribunal Oral
que tomó el caso y estará con prisión preventiva hasta finalizar el juicio. “La conducta aquí analizada permite afirmar que ha incurrido en actos que perjudican al servicio público, deshonran al país”, sostuvo el fallo de mayoría del Jurado (seis a uno).
Bento estaba suspendido en el cargo y actualmente afronta un juicio oral ante la Justicia Federal mendocina, como acusado de liderar una organización que beneficiaba a delincuentes a cambio de pagos ilegales.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 19
Dura advertencia del gobernador Gerardo Morales a las otras provincias
Tras el escándalo
“Si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos” E E l gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, advirtió que si el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se impone en el balotaje del 19 de noviembre, las provincias no van a poder pagar los sueldos de los empleados públicos. Morales, de esa manera, continuó profundizando la diferencias de la dirigencia de la UCR con la posición de un sector del PRO encabezado por el expresidente Mauricio Macri y la titular de la fuerza, Patricia Bullrich, que apoya a Milei. “Si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos. Él plantea eliminar la Ley de Coparticipación, nosotros los gobernadores del Norte Grande tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída de Impuesto a las Ganancias”, explicó en declaraciones a medios locales. En la misma línea, amplió: “Plantea la privatización de la educación y la salud pública. Ahora está acomodando discursos con fines electorales, pero forman parte de una concepción
Gerardo Morales advirtió de las consecuencias de votar a Milei. que está muy lejos del ADN de Argentina. Hay que tener cuidado con el salto al vacío”. El mandatario recordó además que los gobernadores del Norte Grande
mantienen un acuerdo con el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, “para que nos repongan la caída del impuesto a las ganancias y del
Tailhade se presentó como querellante en la causa espionaje
IVA con un porcentaje importante del impuesto al cheque”. Para Morales, Milei “traiciona los lineamientos de Gobierno de Juntos por el Cambio”, por lo que se diferenció de sus propuestas de campaña. “Él plantea que los hijos son propiedad de los padres, que ellos se los puede vender, y se armaría un mercado de venta de chicos. Eso es la venta de órganos que es uno de los delitos más grandes, entonces si se plantea eso, un día te sacan un hijo y si te lo devuelven lo hacen con un riñón menos”, puntualizó. “Podemos retroceder en términos muy peligrosos. Siempre se puede estar peor y con Milei podemos estar peor. Una persona con desequilibrio emocional sería un peligro para todos los argentinos”, enfatizó. En otro pasaje, Morales cargó contra Bullrich y Macri al marcar las contradicciones de los ataques en campaña y el acuerdo cerrado con los libertarios. “Nuestro partido no es un rejunte, sino una fuerza política con reglamentos. Después de todo lo que se dijeron Bullrich con Milei, se abrazó a un proyecto que habíamos combatido”, indicó.#
Nuevo caso Fernando Báez Sosa
Joven fue a bailar, recibió una patada en la cabeza y tiene muerte cerebral U n joven de 19 años permanecía internado con muerte cerebral tras recibir una patada en la cabeza en el marco de una pelea a la salida del boliche Cyrux en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere. Se trata de Lautaro Alvaredo, quien el fin de semana había salido a bailar con sus amigos, por tercera o cuarta vez, según contaron sus familiares. Dentro del boliche, situado en la avenida Luro 5777, en la zona céntrica de esa localidad del partido de La Matanza, un compañero tuvo una discusión con otro por la rotura de unos anteojos y la pelea continuó afuera del local. Fue allí cuando Lautaro se involucró en la pelea, en medio de la cual cayó al piso, y en ese momento recibió una feroz patada en la cabeza que le provocó convulsiones y luego muerte cerebral. El muchacho quedó internado en el Hospital Teresa Germiniani en estado desesperante. En el caso tomó intervención en primer término el fiscal Fernando Garate. “Era la tercera vez que Lautaro salía a bailar. La condición era que fuera y volviera en un remise, y me lo mataron igual”, contó Diego, padre de la víctima. En su testimonio, el hombre denunció que en el hospital público es-
tuvieron más de 14 horas para que una ambulancia de la obra social de los choferes de colectivo, UTA, lo trasladara: “Después del ataque lo llevaron al materno infantil y no lo querían atender. Me decían que había que trasladarlo a una clínica pero faltaba el papel de la denuncia. Mi hijo tendría que estar vivo”. “Durante el traslado hizo un paro cardíaco, lo reanimaron pero estuvo
seis minutos muerto. No se cómo lo reanimaron con tanto tiempo y ahí terminó de colapsar el cerebro, y tanto tiempo sin sangre en el cerebro era sabido que iba a pasar esto”, expresó con dolor Diego. Con respecto al agresor, se informó que fue identificado como Ian Agustín Noguera Galeano, de 19 años, quien se habría fugado junto a su padre. “Allanaron su casa y, se-
gún los voceros, la madre contó que el joven se había fugado con su padre, Rodrigo Antonio Alberto Noguera”, detallaron. Según revelaron fuentes judiciales, en videos de cámaras de seguridad puede advertirse una pelea de al menos cuatro participantes en la puerta del boliche. El caso rememoró el estremecedor crimen de Fernando Báez Sosa ocurrido en Villa Gesell, en enero de 2020.#
l diputado de Unión por la Patria Rodolfo Tailhade se presentó como “querellante” en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a políticos, jueces y otros personajes públicos por parte de un ex policía bonaerense calificado por la justicia como “agente inorgánico” de inteligencia. El diputado oficialista sostiene que también él fue víctima de tareas de espionaje ilegal, pese a que la oposición lo responsabiliza como autor. Tailhade se presentó “en la causa iniciada por denuncia de varios magistrados por presuntas acciones de inteligencia ilegal” y afirmó que “no hace falta brindar mayores detalles sobre las razones que fundamentan esta presentación”. “Tan solo basta acudir a las portadas de los principales medios de nuestro país para advertir que me encuentro señalado por diversos periodistas como miembro o incluso jefe de la organización que se investiga en autos”, advirtió Tailhade. Desde la oposición le pidieron el desafuero para que sea investigado por presunta obtención de datos privados de Elisa Carrió, Luis Juez y por la filtración de los chats de jueces, funcionarios porteños, fiscales y agentes de inteligencia que viajaron al Lago Escondido en octubre de 2022 invitados por dos directivos del Grupo Clarín. “No hace falta enfatizar que en el dictamen de esta Fiscalía que ha trascendido a la opinión pública no me encuentro mencionado en ninguna de las 169 páginas que integran ese documento”, contrapuso el diputado oficialista. “Sin embargo –reconoció-, sí es relevante determinar si en el Anexo I, en el que según el dictamen mencionado se encontrarían detallados los 1196 informes de inteligencia, se encuentra identificada una carpeta con mi nombre”. De esa manera, Tailhade aludió a un artículo periodístico que sostiene que “Entre los perfiles a los que entró Zanchetta”, “se hallan los de los gobernadores … y del diputado oficialista Rodolfo Tailhade”.#
POLICIALES_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 20
Trelew
Tres aprehendidos
Una motociclista herida en Trelew: robaban fibra óptica un choque fue al Hospital NORMAN EVANS
escondidos en un pozo
Ocurrió anteanoche en el Parque Industrial. Cuando la Policía llegó y abrió el pozo, encontraron a un hombre en su interior. Otros dos individuos también fueron detenidos.
T
El accidente ocurrió ayer en el cruce de las calles Colombia y Marconi.
U
na mujer fue derivada al Hospital Zonal “Adolfo Margara” luego de que la moto en la que circulaba fuera impactada por un auto en inmediaciones de las calles Colombia y Marconi, en Trelew. El accidente ocurrió este miércoles a las
10 de la mañana y según informaron fuentes policiales, las heridas de la mujer fueron leves. Por el hecho se produjo una interrupción en el tránsito de la zona. Vecinos del lugar prestaron la primera atención a la herida hasta el arribo de la ambulancia.#
res hombres de 30, 29 y 23 años fueron detenidos por un “robo agravado en poblado y en banda” cometido en el Parque Industrial de Trelew. El hecho sucedió el martes a las 11 de la noche, cuando vecinos de la zona advirtieron a la Policía sobre un grupo de personas que había descendido en un pozo subterráneo ubicado en el cruce de las calles Martín Rodríguez y Ecuador. Al correr la tapa del pozo, los efectivos de la Comisaría Tercera encontraron a un hombre en su interior, quien se entregó al escuchar la voz de alto. En ese momento, se asomaron dos delincuentes más que también fueron aprehendidos. Se pudo establecer que su propósito era el robo de cables subterráneos de la zona, y se les confiscó un serrucho, una mochila y un malacate con cadena.#
Tres sujetos fueron detenidos por robo en poblado y en banda.
Deberá enfrentar un juicio oral
Rawson: desobedeció una prohibición de acercamiento U n vecino de Rawson con domicilio en la Chacra 5 irá a juicio oral y público con una pena posible de 6 meses de prisión, por desobedecer la orden de una jueza de Familia que le había ordenado no acercarse a su pareja tras haber sido denunciado de haberla golpeado. Se trata del delito de “desobediencia” aunque por tratarse de un caso en el marco de “violencia de género”, obliga al Ministerio Público Fiscal a no convalidar alguna salida alternativa al conflicto. La prohibición de acercamiento que había dispuesto la Jueza de Familia de Rawson, fue violada por S.P. cerca de las 4 de la madrugada del pasado 11 de marzo de este año, cuando concurrió a la casa de la mujer que había sido su pareja y a la que había agredido físicamente días atrás. Tiene además otras denuncias de la misma mujer realizadas en la Comisaría de la Mujer de la capital provincial. El imputado no tiene antecedentes condenatorios y ahora deberá enfren-
tar un tribunal unipersonal, enfrentar las pruebas en su contra con una pena posible de 6 meses de prisión, informó un comunicado de la Fiscalía. En la audiencia preliminar realizada en la Oficina Judicial, el procurador de fiscalía Federico Esusy expuso los cargos y pruebas en contra de S.P. El imputado fue asistido por Catalina Silva, de la Defensa Pública.
Audiencias fracasadas Por otro lado, en la Oficina Judicial de Rawson, ante la jueza penal de la capital provincial, Karina Breckle, se realizaron otras dos audiencias, ambas fracasadas para los fines que se habían previsto este miércoles, aunque el proceso judicial contra los imputados continuará. Una de ellas se trató de una audiencia preliminar en un caso de tentativa de homicidio y la otra, un caso de violencia de género en las que el imputado no habría cumplido con las disposiciones que se le impusieron.#
Karina Breckle. Jueza de la causa.
POLICIALES_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 21
Trelew
Sigue juicio a policías por vejaciones
D
urante la mañana de ayer se desarrolló otra jornada del juicio oral y público donde se juzga la conducta de los policías Adrián Antonio Rojas y Walter Alfredo Méndez, acusados por un hecho de vejaciones y lesiones graves, en circunstancias que realizaban un procedimiento el 9 de diciembre de 2016 en el barrio Moreira de Trelew, de acuerdo al alegato inicial efectuado por la fiscal general Julieta Gamarra. Ese día desde las 21,15, personal policial de la comisaría tercera se constituyeron en el domicilio de Ezequiel Díaz sito en Pascual Daleoso y Costanera del mencionado sector, donde se habían trasladado a pedido de un llamado efectuado al comando radioeléctrico. En un primer momento, llegaron al sitio una empleada policial junto al chofer Adrián Rojas, para minutos más tarde arribar en colaboración el cabo Walter Méndez, con una escopeta anti tumultos calibre 12. En el lugar además se encontraban presentes familias y vecinos que arrojaban piedras, botellas y otros objetos contundentes, en tanto se escuchaban gritos y disparos, encontrándose aún los policías en el exterior. Luego, efectivos ingresan a la casa previo dañar el portón de ingreso, y es allí cuando Elías Ezequiel Díaz se entrega al personal, aunque la gente seguía arrojando elementos. Rojas efectúa un disparo desde el frente de la vivienda, cayendo Días al suelo, mientras arriba otro patrullero. Dentro de la vivienda se encontraban reducidos Díaz y Sergio Torres, pero a este último lo arrastraron hasta el exterior y un policía le disparó, siendo observado por Díaz, para luego ordenarle que no lo mire, corriendo hacia él y pegándole con la parte de atrás de la escopeta, lo que le produjo un desvanecimiento para luego despertar boca abajo y ya esposado. En ese momento observa que tanto Méndez como Rojas, uno le pisaba la nuca y el otro le apuntaba con el pistolón, a la vez que le decía: “ahora no vas a tener mas hijos”, “así no te vas a reproducir”, y le pasaba el arma por distintas partes del cuerpo, para luego efectuar un disparo a corta distancia, cuando no existía razón alguna para la utilización de la fuerza, provocando lesiones de carácter grave. En el baño de la vivienda se encontraba escondida la esposa de Díaz, que al escuchar el disparo salió y observó a su marido en el piso. Cabe destacar que en el marco del juicio oral donde Díaz y Torres fueron imputados por robo agravado, el primero de los nombrados prestó declaración indicando a los empleados policiales Rojas y Méndez como responsables de las heridas, pasándose la escopeta entre ellos. El hecho encuadra en la figura de vejaciones en concurso ideal con lesiones graves agravadas Durante el debate, que cuenta con la actuación de la jueza Carolina Marín, en primera instancia pidieron declarar los policías acusados, quienes son asistidos por el defensor Custodio Gómez, en tanto participa como querellante el defensor público Carlos Pericich, remarcó una gacetilla fiscal.#
Trelew
Acusan a un hombre por graves casos de abuso sexual de dos menores Los hechos ocurrieron en la ciudad de Trelew desde el 2015 hasta 2022. La Fiscalía busca probar que el acusado es culpable de abuso sexual doblemente agravado de dos niñas y solicita una pena de veinte años de prisión.
E
n sala de oficina judicial se llevan adelante las jornadas en el marco de un juicio oral donde el Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general jefa Silvia Pereira y la fiscal general Claudia Ibáñez, acusa a un hombre por dos hechos graves de abuso sexual en perjuicio de dos niñas menores, ocurridos en domicilios de Trelew, aprovechándose el autor de la situación de convivencia preexistente.
Los hechos De acuerdo al alegato de inicio, la Fiscalía relató los hechos, uno de ellos en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero ubicable aproximadamente cuando la víctima contaba con 7 u 8 años, posterior al 20 de marzo de 2015 y hasta el 29 de enero de 2022, fecha en que la madre de la niña se separa del acusado. Así, el presunto autor sometió a la pequeña, unas veces en casa de la abuela materna, otras en el domicilio de su propia madre y finalmente en la casa que la niña habitaba con él, su madre y sus hermanos. Otro de los hechos acusados habría ocurrido en fecha 29 de enero de 2022 en el domicilio donde el hombre convivía con la víctima de nueve años, además de sus hermanos y su mamá. El encartado, sabiendo lo que hacía y valiéndose de la relación asimétrica
de poder existente entre él y la niña, y la extrema vulnerabilidad de ésta, abusó sexualmente, resultando casualmente ser testigo la mamá, lo que provocó la separación. Posteriormente, las niñas pudieron contar que la situación se producía en forma continua, por lo que llevó a realizar la denuncia correspondiente, señaló una gacetilla de la Fiscalía.
Abuso sexual grave El Ministerio Público Fiscal intenta probar en este juicio que el acusado es autor de abuso sexual doblemente agravado por haber sido cometido con acceso carnal en menor de 13 años y por la situación de convivencia preexistente, artículos 119 tercer y cuarto párrafo, inciso F, 45 y 55 del Código Penal, dos hechos en concurso real, todos en contexto de violencia de género enmarcado en la Ley 26485. De acuerdo a esto, la fiscalía estima que en caso de ser declarado culpable al momento de pedir pena, la misma será de veinte años de prisión. En este juicio oral participan además el asesor de familia Pablo Rey, en representación de las víctimas, mientras que la defensa es ejercida por el abogado Osvaldo Heiber. El tribunal está integrado por la jueza Mirta Moreno en calidad de presidenta, acompañada por María Tolomei y Gustavo Castro como vocales. #
Mirta Moreno. Del Tribunal.
Silvia Pereira. Fiscal del caso.
Comodoro Rivadavia
El SAVD con la Red Voces
P
rofesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD) capacitaron a miembros de la Red Voces de Comodoro RIvadavia respecto de funciones y misiones del Servicio, como así también brindaron asesoramiento sobre el proceso penal, en sede de la Unión
Vecinal del barrio José Fuchs de esa ciudad. Concurrieron por el SAVD: Paula Maíz, María Belén Fernández Muñoz y Melisa Gisel Sebastián. Cabe mencionar que el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito es un organismo auxiliar del Ministerio Público Fiscal, consignó la Fiscalía.#
POLICIALES_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 22
Trelew
Atropellaron a un hombre y lo trasladaron al Hospital
Sarmiento
Lo procesan por presunto abuso sexual simple
El accidente tuvo lugar en la intersección de la Avenida 9 de Julio y Edison. La víctima sufrió lesiones en la cabeza. Se realizaron pruebas de alcoholemia al conductor: fue negativo. norman evans
La procuradora Marisol Sandoval logró la investigación del caso.
L Por el fuerte impacto el individuo fue trasladado en una ambulancia al Hospital Zonal “Adolfo Margara”.
U
n hombre de 32 años fue atropellado en la mañana de ayer por un vehículo marca Ford Ecosport, cuando cruzaba la calle en la esquina de la Avenida 9 de Julio y Edison, en Trelew.
Por el fuerte impacto fue trasladado en una ambulancia al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, con heridas en la cabeza. Personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó el test de al-
coholemia al conductor del vehículo, con resultado negativo. Por disposición de la Justicia el rodado quedará secuestrado preventivamente hasta saber el grado de las lesiones de la víctima.#
Derivadas al Hospital
Dos lesionadas tras colisionar en Rawson
U
na fuerte colisión dejó ayer a la mañana dos personas lesionadas en Rawson. El choque sucedió en la esquina de la avenida Chacho Peñaloza y Canito y los bomberos intervinieron para retirar a una mujer del interior de un vehículo Ford Focus, mientras que el otro automóvil, una Citroën Partner, resultó con importantes daños en sus ector delantero. Una niña de 9 años, quien iba a bordo del utilitario y la conductora del Focus fueron derivadas al Hospital Subzonal “Santa Teresita” con lesiones leves y traumatismos varios, por lo que quedaron en observación en dicho centro asistencial.#
a procuradora de la Fiscalía de Sarmiento, Marisol Sandoval y la funcionaria Luciana Coppini solicitaron al juez Alejandro Rosales, la autorización para iniciar una investigación penal preparatoria de juicio contra F.R.F.D, de 48 años, denunciado como posible autor de abuso sexual simple y en contexto de ley de protección integral de la mujer. En este marco, el magistrado otorgó un plazo de seis meses para que los representantes de Fiscalía terminen las tareas de investigación. Al inicio del acto judicial, la procuradora Sandoval presentó la formulación de cargos contra el sospechoso. En este sentido, precisó que el hecho ocurrió el martes 27 de junio de 2023. A ello agregó las evidencias, pericias e información que el equipo de investigadores incorporó al legajo de investigación Con respecto a la calificación legal provisoria sobre la conducta del denunciado, Sandoval explicó que corresponde investigar al imputado como presunto autor de abuso sexual simple en calidad de autor y en el contexto de la ley de protección integral de la mujer, informó un parte de la Fiscalía. Asimismo, solicitó un plazo de seis meses para que el Ministerio Público Fiscal logre concluir la investigación. También peticionó al magistrado que disponga una orden de prohibición
de contacto personal y por todo tipo de medio de comunicación virtual o telefónico entre el procesado y la víctima. Por último, requirió que al concluir la audiencia el imputado se presente en las oficinas de identificación de personas del Área de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas. A su turno, el defensor público Marcelo Catalano, no formuló oposiciones a la presentación efectuada por la Fiscalía. Tampoco objeto las solicitudes requeridas por los investigadores en la etapa inicial del proceso judicial.
Investigación Después de escuchar las postulaciones de las partes, el juez Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra el sospechoso, en orden a los hechos presentados y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal. También hizo lugar a las medidas peticionadas por la procuradora Sandoval. En el acto judicial asistieron el abogado Tomás Malerba en representación de la Asesoría de Familia y la Licenciada en Trabajo Social integrante del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (S.A.V.D).#
POLICIALES_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 23
José de San Martín
Crimen de Corbalán: 3 años de condena al imputado
J
uan Hilario Gallardo reconoció haber matado a Richard Corbalán en San Martin y aceptó cumplir tres años de prisión de cumplimiento efectivo. La condena resultó de un juicio abreviado que contó con el acuerdo de las víctimas, acompañadas por su abogada de confianza. El acuerdo fue homologado por el juez Ricardo Rolón. El fiscal Fidel González expuso el contenido de las entrevistas a testigos, los informes periciales y demás pruebas que llevó a concluir que las circunstancias en que se produjo la dinámica de los hechos, llevó a que el imputado actuara en su defensa. Sin embargo, su accionar en ese contexto, no estuvo plenamente justificado, sino que actuó en exceso. Por ese motivo, de acuerdo a la escala penal disponible, el contexto de juicio abreviado y las circunstancias del caso, se acordó la imposición de una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
Fallecimientos
El hecho El 12 de marzo del 2023 a las 9, Richard Gastón Corbalán se encontraba en el predio del Campo de Doma de José de San Martin, junto a su hermana y su pareja. Había allí una reunión espontanea de al menos 40 personas, quienes se encontraban escuchando música y compartiendo bebidas alcohólicas. En esos momentos es que se produjo un altercado que involucró a varios de los presentes, entre ellos al hijo del imputado y a un amigo de Corbalán. Se hizo presente la madre del primero, quién no lograba que su hijo se fuera, entonces contactó a su ex pareja, padre del joven, para que vaya a retirarlo del predio. Gallardo encontró a su hijo, lo sujetó para llevárselo al tiempo que insultó a Gastón y al joven que estaba con él. Las víctimas se acercaron, lo agredieron lo que motivó una reacción de Gallardo, quien con cuchillo mató a Corbalán.#
CHUBUT
Elizabeth Newing (Q.E.P.D.) El día (07-11-2023) a las 22:00 horas falleció en Trelew. La sra. Elizabeth Newing a la edad de 77 años. Su esposo, hijos, hijas políticas y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (08-11-23) a las 15.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Newing, Ayarzo, Sánchez y otras. Indalecio Hegui (Q.E.P.D.) El día (07-11-2023) a las 16:30 horas falleció en Trelew. El sr, Indalecio Hegui a la edad de 74 años. Sus hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (08-11-23) a las 16.00 horas. Su sentida
QUINIELAS
desaparición enluta a las familias de Hegui, Barrios, Arce, San Pedro, Vivas, Vázquez, Mendieta y otras. Raúl Alberto Rossi (Q.E.P.D.) Ayer (08-11-2023) a las 14:40 horas falleció en Trelew. El sr Raúl Alberto Rossi a la edad de 70 años. Su madre, esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñada, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (09-11-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rossi, Vidal, Vidart y otras Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “D” Trelew a partir de las 09 horas del día 09-11-23.
Angela Rivero (Q.E.P.D.) Ayer (08-11-2023) a las 14:40 horas falleció en Trelew. La sra. Angela Rivero a la edad de 82 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, her-
manos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (09-11-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Rivero, Reyes, Vejar, Woodman, Ojeda y otras. Sala velatoria 25 de Mayo 1035 sala “A” Trelew a partir de las 08 horas del día 09-11-23.
Jueves 9 de noviembre de 2023
Mareas (Puerto Rawson)
norman evans
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
04:16 3,76 mts 17:21 4,07 mts
11:14 1,58 mts 23:36 1,51 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 368.60 EURO: 374.82
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del OSO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 24º
Comodoro Soleado Viento del NNO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 20º
Cordillera Soleado Viento del SO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 20º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Talento puro. La Escuela de Arte 759 de Trelew cumplió 37 años y sus alumnos festejaron mostrando sus mejores producciones a los vecinos. La ANMAT autorizó su comercialización
Primer aceite de cannabis producido en la Argentina
L
a Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la distribución y comercialización en todo el país del primer aceite de cannabis medicinal. En los últimos días, la ANMAT habilitó a la empresa pública de Jujuy, Cannava, a vender el aceite CBD10 en todo el país y no solo en esa provincia donde se distribuye desde hace dos años. Desde la compañía estiman que antes de fin de año el producto se podrá conseguir en las farmacias de todo el país. La ANMAT le otorgó a la empresa la “Autorización Sanitaria del
Producto vegetal a base de cannabis y sus derivados destinados al uso y aplicación en medicina humana”. Se informó que cualquier paciente que tenga la receta médica para cualquier patología podrá comprar el aceite y no hace falta estar autorizado por el Ministerio de Salud de la Nación a través del Reprocann, que es el registro que habilita a usuarios medicinales a tener, cultivar y transportar flores o plantas de cannabis. “El cannabis acompañó a la humanidad desde sus inicios y su prohibición tiene menos de un siglo, aunque eso sea mucho tiempo para nosotros” sostiene la científica de la Red de Can-
nabis de Uso Medicinal e Industrial CONICET, Silvia Kochen. Y asegura: “esos saberes fueron guardados en la comunidad y eso es lo que está pasando ahora, aparecen en toda su potencia, hay múltiples investigaciones que se están haciendo en distintas patologías, se presentaron diversidad de pósters científicos donde muestran todo el trabajo en investigación y crean un estado de legitimidad, donde la mayor parte de la población deja de lado la mirada adversa, desconfiada, por el prejuicio en el uso del cannabis y su prohibición ya comenzó a diluirse. Yo creo que el futuro se está escribiendo acá”.#
Aceite de cannabis CBD10.
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 3
JUEVES_09/11/2023
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 3
JUEVES_09/11/2023
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 3
JUEVES_09/11/2023
PROVINCIA_JUEVES_09/11/2023_PÁG. 3
JUEVES_09/11/2023
09-11-2023 AL 15-11-2023
de frente por 500mts de fondo. Papeles al dia. Cel: 2804676352 . (1511)
Vendo casa prefabricada 48m2, sobre lote de 2000m2, zona escuela 64 sobre Centenario. Cel: 2804676352. (1511)
Vendo terreno en Trelew en Barrio Los Pinos. Amplio, con servicios, de 34x58mts esquina de las calles Coigue y Don Domingo. Tratar al 2804690831. (1511)
Vendo casa en Playa Union Barrio Medanos. 2 dormitorios c/ placard, baño, cocina, comedor, entrada p/ vehiculo, patio amplio. Tratar: 2804690831. (1511) Vendo chacra en esquina 10ha. Soberania Nacional y Loma Grande. 200mts
Se ofrece señora para cuidado de niños. Ayudante de cocina o bachera. Cel: 2804013379. (1511)
o mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Comunicarse al 2804038311. (0811)
Se ofrece persona responsable. Secundario completo, para trabajo de ayudante de cocina, bachera, limpieza de Dpto, oficinas, locales. Con referencias. Sin problemas de horario. Cel: 2804539776. (0811)
Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1810)
Se ofrece señora para trabajos de limpieza. Por hora, con disponibilidad horaria. Cel: 2804012412. (0811) Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta o utilitarios c/ pasajeros. Cel: 2804355759. (1511)
Se ofrece señora para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora
Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew y zona de influencia. Comunicarse al 2804617571. (1810)
Se ofrece señora responsable. Para compañia de señora mayor o limpieza por hora. Con experiencia y disponibilidad horaria. Tratar al 2805076138. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Promotora, atencion al publico, con experiencia. Cel: 2804029169. (1810)
Se ofrece señor para trabajos de limpieza de patios, con disponibilidad horaria. Cel: 2804012412. (1511)
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 2
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 3 Vendo reel Daiwa SL 30 SH. Seminuevo $120.000. Tratar al 2804582254. (1511) Se realizan trabajos de pintura y limpieza de patios. Cel: 2804355759. (1511) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento. Albañileria, pintura, salpicre, membranas, durlock, colocacion de aberturas, ceramicos. Responsabilidad comprobable. Presupuestos sin cargo. Comunicarse al 2804715658. (1511) Se ofrece albañil prolijo y responsable. Realizo todo en construccion, bases, plateas, mamposteria, colocacion de aberturas, techos, precon, ceramicos, porcelanato. Cel: 2804302209. (1511) Se ofrece oficial albañil. Oficial soldador, techos impermeables, pinturas latex int/ ext, pintura sintetica, rejas, portones. Tratar al 2804714046 Sr Juan. (0811)
Se ofrece persona. Para cuidado de casas, departamentos, chacras. Cel: 2804850751 o 2804026589. (0811) Se ofrece albañil. Todo en construccion, pintura, soldadura, colocacion de aberturas, plateas, contrapisos, mamposteria, ceramicos, membrana. Cel 2804302209. (0111).
Vendo Prensa de uvas Para hacer vino. Origen Italia.Marca Torino $950.000 Cel 2805090807. (0111) Vendo moledora de uvas Para hacer vino, origen Francia, marca Marmimier, precio $750.000. Cel. 2805090807. (0111) Vendo mesa de cortar leña Con motor gama de 9hp naftero. Precio $250.000 Cel: 2805090807. (0111)
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 11
CLASIFICADOS_09-11-2023 AL 15-11-2023_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419