5 minute read

No hay apuro

Esta vez la reflexión es para los turistas que llegan a la provincia en busca de relax, descanso, disfrute y paz.

Deben saber, por un lado, que hay porciones de la trama de rutas y caminos que francamente están al borde de ser intransitables, un mal histórico de Chubut, debido a carpetas asfálticas sin mantenimiento y baches que no dejan de nacer con el uso. Vialidad Provincial y Nacional se ocupan y dedican recursos, es cierto, pero la geografía local es tan extensa que a veces cualquier planificación queda chica o es insuficiente para llegar a todos lados todo el tiempo. Pero por otro lado hay también una buena dosis de imprudencia, hija del cansancio, del apuro y hasta de la falta de reflexión. Es que hay caminos en buenas condiciones pero que hay saber transitar, como el ripio o la nieve. Suele suceder que los visitantes no conocen estos circuitos y los toman como si fueran una ruta más, cuando en rigor cualquier descuido o mínima falta de atención puede desembocar en un accidente.

Advertisement

Le puede suceder al chofer más avezado pero lo cierto es que siempre es mejor tomar con cuidado esas zonas que se desconocen.

Ayer hubo un nuevo vuelco, en esta ocasión camino a Puerto Pa -

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, visitó las instalaciones de la Cooperativa de Trabajo “Dulce Hogar”, que está ubicada en la ciudad de Trelew, y puso en valor las acciones realizadas desde este nuevo dispositivo para usuarios de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad de la zona del Valle Inferior del Río Chubut.

La visita a “Dulce Hogar”

En la recorrida realizada por la ministra de Salud del Chubut, que se desarrolló el lunes, también participaron la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, y la integrante de la Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones, Jorgelina Salaberry.

Red Preventivo-Asistencial

Al respecto, la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, destacó que “la cooperativa está constituida por diferentes profesionales de la salud: enfermeras, psicólogas, operadores de apoyo e, incluso, un contador que lleva adelante

Bandurrias

la parte administrativa, y cuenta ya con la correspondiente habilitación ministerial, por lo que pertenece a la Red Preventivo-Asistencial del Valle”.

“Esto último es muy importante porque nos permite que el día de mañana podamos derivarles pacientes tanto de Trelew, como de Rawson y de las restantes localidades aledañas”, precisó Nazar, añadiendo que “es fundamental la articulación con este tipo de dispositivos para poder fortalecer la red sanitaria y la relación entre los subsectores público y privado, garantizando así una atención sanitaria de calidad en toda la provincia”. triada, pero en rigor los incidentes son diarios en las épocas de turismo.

Por eso nunca está de más pedir que nadie se apure más de lo conveniente ni crea que “se las sabe todas” en materia de manejo. Miles de familias se mueven en un territorio que desconocen y no vale para nada la pena pasar un mal rato cuando lo mejor es tomárselo con calma para no derrapar, en ningún sentido.#

Acompañamiento

Por otra parte, la subsecretaria de Programas de Salud explicó que “durante la visita estuvimos conversando con los trabajadores de la cooperativa, asesorándolos en distintas cuestiones técnicas vinculadas, por ejemplo, con los circuitos de derivación, la documentación necesaria, el acto del consentimiento informado y el manejo de la información que deben recibir los usuarios”.

Capacitación y orientación

Además, la subsecretaria de Programas de Salud manifestó que “nos comprometimos a que el equipo técnico de la Dirección Provincial de Salud Mental Comunitaria y Adicciones mantenga reuniones periódicas con el personal del dispositivo”. Las reuniones generarán un desarrollo coordinado, “de forma tal que podamos capacitarlos y orientarlos en todo lo que tiene que ver con los procedimientos administrativos: registros de los pacientes, derivaciones y contactos con las obras sociales, entre otros”, agregó.

Por Matías Cutro

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, aseguró que entre hoy y mañana lanzará oficialmente su precandidatura a la Gobernación aunque aún no tiene el nombre del compañero o compañera de fórmula. Lo dijo durante su recorrida junto con el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos, Juan Grabois, por distintos sectores de la ciudad.

El intendente aseguró que “voy a hacer público cómo vamos a ir trabajando en el ámbito provincial. Somos un espacio que venimos recorriendo la provincia hace mucho tiempo”.

También reconoció que aún “no hay compañero ni compañera de fórmula, recién estamos avanzando, más allá que la militancia la estamos haciendo hace mucho tiempo. No hemos avanzado con nombres de ningún tipo para estar parados con los pies sobre la tierra. Soy un convencido de poder llegar a un consenso donde pueda ir el que esté mejor posicionado, donde la gente pueda elegir y no que sea un capricho”.

En cuanto al espacio por donde competiría, aclaró que “siempre aspiramos a trabajar dentro del Partido Justicialista, somos afiliados y más allá de haber participado en las últimas elecciones por otro frente electoral, no descartamos avanzar por dicho partido”.

Maderna afirmó que “muchas veces se ha querido calificar a Trelew como lo peor de lo peor, y nosotros podemos demostrar diariamente que hay un montón de cosas que se han hecho en el día a día. Nos hemos callado bastante, pero a medida que pasen los meses, vamos a ir mostrando todo lo que hemos llevado adelante, pero también reconocer los errores que hemos cometido y mostrar las cosas positivas que tiene la ciudad”.

En cuanto a su posible sucesor o sucesora en la Intendencia, Maderna, sin dar nombres pero dando a entender que será de una mujer, dijo que están “avanzando fuerte, no voy a modificar mi punto de vista, pero siempre con la libertad de trabajar, que pueda avanzar, reunirse con los vecinos, armar su propio equipo, una lista de concejales en la cual haya una representatividad absoluta de todos los sectores y enfocada principalmente en el día a día”.

Como en su espacio son varias las personas con intención de ir por la Intendencia, Maderna aclaró que “todos los días trabajamos para generar consenso, esto es minuto a minuto, más cuando Trelew es una ciudad donde se vive la política de otra manera, con mucha pasión, con muchas ganas de participar. Estoy convencido que en la conducción del espacio se va a dar un consenso”.

En este escenario, Maderna y Grabois recorrieron obras barriales realizadas por cooperativas de construcción. Por ejemplo, el barrio Moreira III y IV donde avanza la obra de urbanización y servicios básicos que beneficiará a más de 2.500 vecinos.

Confirmado

This article is from: