
2 minute read
Facilitarán inscripciones para subsidios de luz y gas
from Edición impresa
La secretaria de Energía, Flavia Royón, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunciaron un convenio para facilitar la inscripción al Registro de Acceso a los subsidios a la energía (RASE) de sectores vulnerables, jubilados y todos aquellos que por diversos motivos no pudieron inscribirse, mediante la coordinación de acciones y el refuerzo de la presencia territorial del Estado.
“Junto a la ministra, @vtolosapaz, anunciamos un convenio para coordinar acciones territoriales con el objetivo de facilitar que las familias se puedan inscribir en el Registro de Acceso a los Subsidios al gas y la electricidad” indicó Royón desde su cuenta de Twitter.
Advertisement
El objetivo es asegurar que toda la gente que aún no solicitó el mantenimiento de subsidios a la luz y el gas, y lo necesita, pueda hacerlo.
Con este acuerdo bajan directamente a los barrios y se acercan de manera física a todos aquellos abuelos o personas que no tengan acceso a una computadora, estén informados y en condiciones de hacer valer su derecho.
Los vecinos podrán acercarse a los Centros de Referencia (CDR) de sus barrios, donde recibirán asesoramiento sobre distintos programas y podrán inscribirse en el RASE para solicitar los subsidios a los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red.
El convenio prevé además la realización de actividades de capacitación, sensibilización e implementación de programas e intercambio de información entre ambas dependencias con el objetivo de respetar los criterios de equidad distributiva, proporcionalidad y gradualidad y así seguir acompañando a las familias que más lo necesitan.
Los CDR son parte de la Secretaría de Abordaje Integral, a cargo Micaela Ferraro Medina, y son fundamentales para el alcance territorial y que las políticas públicas tengan un impacto federal.#
Fernández enfatizó que el país concentra “mucha riqueza en el centro”. blica parada, con el abandono en que había quedado mucha gente, porque el desarrollo social había pasado a un segundo plano. Y nos propusimos poner de pie al país para devolverle condiciones de dignidad a la vida de cada argentino”, indicó. Y aseveró: “El país no es un concepto, somos nosotros, los argentinos y argentinas que viven ahí”.#
Coronel Rosales
Secuestran cocaína
Un total de 17 kilogramos de cocaína secuestrada y la detención de un hombre fue el resultado de tres allanamientos llevados a cabo por la Prefectura Naval Argentina (PNA) en el partido bonaerense de Coronel Rosales, en el marco de una investigación por comercialización de estupefacientes, informaron ayer fuentes de la fuerza de seguridad.
Los investigadores trataban de determinar si la droga secuestrada tendría vinculación con el hallazgo de bolsos con estupefacientes el año pasado en un sector de la ría de Bahía Blanca. Con una orden librada por el Juzgado Federal 2 de Bahía Blanca, a cargo de María Gabriela Marrón, y del fiscal Federal Santiago Ulpiano Martínez, los operativos se llevaron a cabo en las últimas horas en un establecimiento agropecuario, en una vivienda de Punta Alta y en otra del balneario de Pehuen Co.
Un investigador dijo que en una finca de la calle Buenos Aires de Punta Alta se secuestraron 17 kilogramos de cocaína como así también diversos elementos vinculados con la causa.
“También los integrantes de la Delegación de Inteligencia Criminal de la Prefectura Naval Argentina y el área de Inteligencia Marítima procedieron a detener a una persona mayor de edad y cuyos datos no fueron suministrados”, comentó el vocero consultado.
Según se informó en el marco de las diligencias además se secuestraron 2.000.000 de pesos en efectivo, moneda extranjera, una lancha y un vehículo, entre otros elementos vinculados a la causa.#
Trelew Comparendo policial
En la Comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345, se solicita los urgentes comparendos de Ezequiel Andrada, Franco Rodríguez, Leila Colemil, Vanesa Di Salvo y Estela Herrera.#

Fueron cuatro procedimientos