
2 minute read
Espectáculos y paella en la Fiesta de los Pescadores
from Edición impresa
Este 1º de febrero dio inicio el dispositivo de Escuelas de Verano de Trelew donde concurren alumnos de escuelas secundarias que desaprobaron más de dos materias y corren riesgo de repetir el año. Con los ya anotados a fines del año pasado se llegó a altos porcentajes de concurrentes. La misma se dicta hasta el viernes 17 porque el lunes 27 comienzan las clases en Chubut.
Silvia Iglesia, directora General de Educación Secundaria, informó que “la actividad se inició este lunes con presencia del directivo a cargo en las escuelas y del coordinador. Hay reuniones con profesores que atienden esta instancia y estudiantes ya asistiendo, pero más que nada los que se olvidaron de inscribirse en la etapa de noviembre/diciembre”.
Advertisement
“Es un porcentaje elevado, tenemos inscriptos durante noviembre/ diciembre más de 7.100 estudiantes y con estos que se van a inscribir vamos a superar ese número”, aseguró.
La Escuela de Verano, “es una instancia muy importante para nosotros, responde a un paradigma de evaluación formativa donde no todo se define con un solo examen, una prueba, o un trabajo práctico, sino que se acompaña al estudiante con una propuesta diferente, haciendo hincapié en tratar de recuperar saberes que no se pudieron aprender y desarrollar capacidades como la comprensión lectora, la producción de textos, la resolución de problemas”.
La Escuela de Verano es para los estudiantes que no tienen en riesgo su paso de año, “aquellos que están adeudando dos espacios curriculares no están en riesgo pedagógico”, aclaró Iglesias. “Durante el transcurso de esta Escuela de Verano los estudiantes pueden acreditar espacios, pueden aprobar el espacio”.
Inicio de clases
Los docentes se presentan el 22 de febrero en las escuelas y las clases comienzan el 27 de febrero en todos los niveles. También para este año se estableció que las vacaciones de invierno serán del 17 al 28 de julio.#
Desde el viernes 3 y hasta el domingo 5 se llevará a cabo en Playa Unión la 23º Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur. El escenario será el Anfiteatro donde habrá espectáculos, elección de la reina, paella popular y los tradicionales juegos familiares. También vuelve la procesión de la Stella Maris a bordo de los buques de la Flota Amarilla por las costas del balneario.
Una de las integrantes de la comisión organizadora, Rosa Castillo, enumeró las actividades que comenzarán los tres días a las 19 horas con los espectáculos y los puestos de comida con productos de mar.
Además viernes y sábado “estará la paella popular que tendrá un precio de mil pesos y de donde podrán comer tranquilamente dos personas. Se vende con todo el descartable, los cubiertos para que lo disfruten en el momento”.
“La paella va a salir en su punto a las 22 horas el viernes y el sábado”.
También “tenemos elección de reina el sábado, se presentaron doce candidatas. El desfile y la coronación será el sábado”.
El domingo frente al Anfiteatro sobre la costa se realizarán los tra- dicionales juegos de los pescadores desde la hora 13. Se podrá competir en el “palo enjabonado, la cinchada, pulseadas, la carrera con los cajones de pescado”.
Procesión en barco
“Nos puso muy contentos también que por fin este año nos dieron la autorización desde Prefectura para poder salir los barcos así que tenemos siete embarcaciones grandes para que la gente pueda disfrutar de ese espectáculo”.

Infirmó que “el domingo a partir de las 17 horas se concentra en el muelle grande, allí la gente que quiera ir va a poder empezar a pasar y subir a los barcos. Tienen que ser mayores de 10 años, con ropa cómoda y un calzado adecuado, no se puede ir con ojotas ni sandalias. Se tienen que acercar al muelle grande”.
“Vamos a tratar de que salga toda la gente que esté, también nos dieron la autorización que si queda gente fuera puedan hacerse dos viajes. Una procesión los siete barcos, después venir y volver a salir con la gente que queda”. #