1 minute read

James gestiona un Centro de Monitoreo para Gaiman

Rescatistas avaluaban su estado y la posibilidad de quitarle la soga.

En las últimas horas de ayer un equipo de rescatistas navegó las aguas del Golfo Nuevo en búsqueda de una ballena que, según habían tomado conocimiento a través de una denuncia recibida, que tenía una soga de grandes dimensiones alrededor de su cuerpo.

Advertisement

Según informó Víctor Fratto en sus redes sociales al encontrarla se constató que se trata de una ballena Yubarta y que si bien es notable la presencia de un cabo enrollado en su torso no dificulta sus movimientos ni pone en riesgo su vida.

La decisión

“La soga no está apretada, sino que está bastante holgada”, comentó el especialista indicando que es una maniobra muy difícil tratar de quitarla ya que se trata de un animal que nada muy rápido y está pocos segundos en superficie por lo que se decidió “no realizar ningun procedimiento”.#

El intendente de Gaiman, Darío James, se reunió con el subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad del Chubut, Rubén Becerra, con el objetivo de avanzar en el trabajo conjunto para la compra de cámaras y la instalación de un centro de monitoreo en la Comisaría local. Darío James agradeció la visita de Becerra, con quien se reunió en el des- pacho municipal. Y comentó que el encuentro fue parte del trabajo conjunto que la Municipalidad lleva adelante con el Ministerio que encabeza Héctor Miguel Castro.

“Este trabajo conjunto consiste en buscar la forma de que Gaiman cuente con herramientas para mejorar la seguridad, tanto en el área urbana como en la rural”, indicó James. “Como primer paso, acordamos que el

Comenzó en enero y continuará durante febrero

Ministerio de Seguridad nos destinará 1.200.000 pesos para comprar las primeras cámaras de seguridad”, indicó el intendente.

“La compra de las cámaras será la primera etapa, mientras ya estamos haciendo gestiones con empresas proveedoras de fibra óptica. Tenemos en Gaiman dos empresas que trabajan en el tema con las cuales estamos en conversaciones”, agregó.#

Ciclo “After Ciencia” en el CENPAT

Durante el mes de febrero tendrá continuidad el Ciclo “After Ciencia” en la terraza del CENPAT. El último viernes de enero se llevó a cabo el primer encuentro en el que se conversó sobre el cambio climático y sus consecuencias y de cómo las problemáticas ambientales fueron abordadas por el cine. Participaron Natalia Pessacg, doctora en Ciencias de la Atmósfera, y las especialistas en cine Cinthia Muñoz y Marcella Maugeri. El ciclo continuará el 10 de febrero con una charla sobre Médanos y cerrará el 24 con Cannabis Medicinal. El evento lo organiza el área de Comunicación y el bufet del CENPAT.#

Comodoro Rivadavia

This article is from: