edicion impresa

Page 1

● Finaliza hoy la segunda fecha del automovilismo de pista provincial, GP “Vialidad Nacional-90 años”, con la definición de las cinco categorías. DEPORTES

Día de finales en el Mar y Valle

OCURRIÓ EN PUERTO MADRYN

Una mujer y su hijo fallecieron por inhalación de monóxido de carbono

● Según fuentes policiales, una bolsa obstruyó la boca de ventilación del calorama de la casa. Las víctimas tenían 68 y 45 años. P. 20

● Se trata de Erica y Corel. Una juega en el club Moreno y la otra en Brown. Jugaron un partido como rivales. Cuentan su historia. DEPORTES

8 meses de puro amor

● Los bebés cumplieron 8 meses. Ian y Patricia, su compañera, relataron a Jornada cómo viven el desafío de romper estereotipos y cumplir el mayor de los sueños. P. 10

Independiente da pelea

● El “Rojinegro” derrotó como visitante por 2- 0 a Alumni y se acercó al lote principal de la Zona 2 del Apertura. En la Zona 1, ganó Alianza y es puntero. Goleó Dolavon. DEPORTES

La frase del día: “Somos cuerpos no esperados”

Los 80 años

● El Gobierno Provincial participó del aniversario de la localidad y anunció una inversión de $ 6 millones. P. 5

Un hombre agredió a policías en Sarmiento y lo investigan P.

RÍO SENGUER
concejal de Esquel dijo que hay falta de alimentos en los comedores barriales P. 9 IAN RUBEY ES EL PRIMER HOMBRE TRANS QUE GESTÓ MELLIZOS Y HOY ES PAPÁ
Un
Y 11
Pareja y rivales CHUBUT TRELEW • DOMINGO 2 DE ABRIL DE 2023 Año LX X • Número 20.606• 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
22
LIGA DEL VALLE
P.22
Ebrio chocó en la doble trocha de Rawson
PUERTO MADRYN MARIANO DI GIUSTO/JORNADA
IAN RUBEY AL RELATAR CÓMO TRANSITÓ SU EMBARAZO DE MELLIZOS P. 10 Y 11

Suplementos

diariojornada.com.ar

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Gente pobre y pobre gente

En el aglomerado urbano que conforman las ciudades de Trelew y Rawson hay 17.326 hogares y 61.150 personas por debajo de la línea de pobreza, según el último informe del INDEC, divulgado el jueves pasado. No es el único dato preocupante: otros 4.012 hogares y 14.489 personas de esa misma zona viven en la indigencia. Estos números redondean la cifra de 40,9% de pobreza que se registró en la zona del Valle para el segundo semestre del año pasado, lo que equivale 5 puntos porcentuales más que los que había un año antes.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

En la zona sur de Chubut, más precisamente en el aglomerado Comodoro Rivadavia-Rada Tilly, la tasa de pobreza es menor (27,2%) porque el cálculo se hace sobre una mayor cantidad de habitantes, pero las cifras desagregadas alarman: en el corazón petrolero de la provincia hay 16.218 hogares en donde viven 67.138 personas en condiciones de pobreza; y otros 2.360 hogares y 12.333 personas que son indigentes.

Las comparaciones son odiosas pero, a veces, también esclarecedoras. El mismo informe del INDEC indica que en el aglomerado Neuquén-Plottier, una especie de “El Dorado” patagónico en donde todo lo que brilla es “oro negro”, están comparativamente igual o peor que en Chubut, según se lo mire: hay 30.201 hogares y 121.534 neuquinos viviendo en condiciones de pobreza; y otros 4.095 hogares y 13.670 personas en la indigencia. En la provincia cuyo corazón late al ritmo de Vaca Muerta, la tasa de pobreza en personas pasó de 33,5% en segundo semestre de 2021 a 38,4% en el segundo del año pasado.

Hay datos sociales que la clase política patagónica no está viendo con atención. O no está sabiendo resolver, que a los efectos es más o menos lo mismo. Tampoco sirve indignarse para la tribuna, ni echarse culpas. Hay que poner el foco en los problemas sociales y dejar de repetir con ingenua soberbia que la Patagonia es una región “rica”, para empezar a entender que, en todo caso, es una región con enormes riquezas naturales que por impericia o conveniencia de sus diversos gobernantes se viene administrando casi únicamente en beneficio de sectores empresarios concentrados que maximizan sus ganancias en la misma medida en que sus poblaciones se empobrecen.

Las cosas como son, moleste a quién moleste.

Callejón sin salida

El tiempo pasa y en Chubut todavía sigue la indefinición sobre la fecha de las elecciones. Hace una semana, en esta misma Columna, se dieron detalles sobre las barreras que el calendario le impone al gobernador Mariano Arcioni para tomar la decisión de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales, como ya han hecho otros 12 gobernadores.

Las dificultades que el peronismo está teniendo para definir una oferta electoral que le permita tener alguna chance de seguir gobernando la provincia, como lo viene haciendo desde hace veinte años (con distintas vertientes y matices), no lo terminan de dejar fuera de la cancha sólo porque la alianza opositora –tanto a nivel nacional como en Chubut-también tiene una interna feroz que no le permite dar nada por seguro.

Si finalmente la elección para gobernador en Chubut se hace coincidir con las generales nacionales del 22 de octubre (porque en las PASO del 13 de agosto se votará sólo para categorías nacionales, ya que la Legislatura eliminó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para las

categorías provinciales), la elección nacional tendrá una fuerte incidencia en la definición del próximo gobernador, los 27 diputados provinciales, decenas de intendentes y cientos de concejales.

La salida intolerante

Es bueno echar una mirada a la última encuesta publicada por la consultora Poliarquía, que entre sus conclusiones aporta los siguientes disparadores:

- “La creciente frustración social y el pesimismo tendrán consecuencias electorales (mayor ausentismo, voto bronca, crecimiento de opciones anti-política)”.

- “El FdT desgastado tendrá un mal desempeño electoral en todos los niveles: Congreso, provincias y Nación”.

- “Congreso Nacional en equilibrio sin mayorías absolutas”.

- “Kirchnerismo debilitado, pero reteniendo un núcleo duro del 20%25%”.

Poliarquía, además, les preguntó a los encuestados: “Si mañana fueran las elecciones PASO o primarias a Presidente ¿usted a quién votaría?”.

A cuatro meses y medio de esa elección, la mayor intención de voto en

Argentina la tiene el ultraderechista Javier Milei, con 23%, siete puntos más que Horacio Rodríguez Larreta; diez puntos más que Patricia Bullrich y Alberto Fernández; once más que Sergio Massa; diecinueve más que el radical Facundo Manes; y veinte más que la dirigente de izquierda Myriam Bregman.

A este ritmo, el 13 de agosto a la noche el dirigente libertario podría protagonizar su habitual show mediático, decir sin empacho que “ganó” las PASO y exacerbar su discurso de corte fascista. Y ni hablar de los diarios que al día siguiente podrían titular “Ganó Milei”.

Que las opciones libertarias se mantengan es ese nivel de aceptación popular, que de ninguna manera les alcanzaría para ganar una elección pero sí para condicionar al resto del arco político (sobre todo en un balotaje), es una muy mala señal. Inclusive, más para Juntos por el Cambio que para el Frente de Todos.

Las crecientes expresiones “libertarias”, que no son exclusivas de la Argentina y en otras partes del mundo son calificadas sin medias tintas como “totalitarias”, no parecen ser una solución a los problemas de la democracia sino todo lo contrario: una amenaza.#

DOMINGO_02/04/2023 PÁG. 2
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Veteranos de Guerra de otras provincias fueron declarados huéspedes de honor en Rawson

Fue en un acto de recepción y homenaje que se realizó el viernes por la noche en el Centro de ex Combatientes de la capital provincial. Arribaron para participar de las actividades que este fin de semana se realizan para conmemorar los 41 años del inicio del conflicto bélico de Malvinas.

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó la recepción y el homenaje a los Veteranos de Guerra de Malvinas que llegaron desde otras provincias a la capital provincial para participar de las actividades organizadas de manera conjunta entre el Centro de exCombatientes y la Municipalidad para conmemorar, este fin de semana, los 41 años del inicio del conflicto bélico en Malvinas.

La actividad se desarrolló en el Centro de ex Combatientes de la capital provincial, donde cada uno de los Veteranos recibió la declaración de Huésped de Honor, y reconocimientos por parte de la Municipalidad y del Concejo Deliberante.

Los ex combatientes llegados para la conmemoración son Roberto Giusti, Manuel Bórquez, Víctor Ibáñez, Manuel Lezama, Alejandro Pellegrino, Horacio Maffía, Juan José Pérez, Javier López y Juan Cisterna. Además arribaron Humberto Almonacid, padre de Mario Almonacid, soldado comodorense que murió en la guerra; así como dos hijas de Juan Zúñiga, fallecido, y que participó de la “Operación Georgias”.

“Es una noche muy emocionante para nosotros. Realizar actividades en

conjunto con nuestros Veteranos de Guerra es algo que nos moviliza y nos motiva”, indicó Biss.

“Tenemos Veteranos de Guerra que ya no están con nosotros, y que seguramente no han tenido el reconocimiento en vida que merecían por semejante compromiso y sacrificio por

nuestra patria. Por eso, cada una de las actividades que hemos realizado desde que asumimos apunta a que la memoria siga viva”, manifestó.

“Como se ha dicho alguna vez -comentó Biss-, nuestros Veteranos no solo lucharon contra los ingleses en las Islas, sino contra su propio país,

por un montón de injusticias que pasaron y necesidades que tuvieron”.

Recordó en este sentido que el año pasado la Municipalidad colocó los nombres de los Veteranos en cada uno de sus casas, con un cartel que dice: “Acá vive un Veterano de Guerra”. Además, “hace poco avanzamos en

conjunto con el Concejo Deliberante para nombrar calles con los nombres de los Veteranos”.

Punto de inflexión

Mencionó en este contexto que el año pasado se realizó “esa gran experiencia a partir de una idea maravillosa de los Veteranos y que con las áreas de la Municipalidad acompañamos, que fue la recreación en Playa Unión del desembarco en las Islas”, en alusión a la “Operación Rosario”. Biss calificó a esa actividad de “un punto de inflexión en nuestra ciudad”, ya que “a partir de allí no solamente los vecinos empezaron a hablar más de la gesta de Malvinas, sino que tuvo una repercusión tremenda a nivel nacional.Agradezco a aquellos Veteranos que han venido de otros lugares del país por el esfuerzo, por acompañar a nuestros ex Combatientes. Daniel Lillo y toda la Comisión de los Veteranos de Guerra de nuestra ciudad han trabajado mucho para que ustedes, nuestros visitantes, se sientan de la mejor manera posible”, dijo. Y finalizó: “Espero que tengamos un fin de semana de mucha memoria y de mucho reencuentro”.#

La Municipalidad acompañó el homenaje al soldado Héctor Bordón

Con motivo del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, funcionarios municipales, en conjunto con el Centro de Veteranos de Guerra, las fuerzas armadas y diferentes instituciones de Comodoro Rivadavia, participaron durante la mañana de ayer del acto homenaje al soldado Héctor Ramón Bordón, primer caído que tuvo la Fuerza Aérea en el combate de Malvinas.

La ceremonia se desarrolló en el monumento que honra la memoria del soldado oriundo de Goya (Corrientes) pero comodorense por adopción, situado en la rotonda de la ruta provincial 39, antes de ingresar al aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, en el barrio Próspero Palazzo. También se realizó el descubrimiento de la placa de honor al soldado Luis Ángel Scalzi, recientemente fallecido.

Estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López; los referentes de la Unión de Excombatientes de Malvinas, Roberto Barrientos y Luis Agüero; el comandante de la IX Brigada Mecanizada, Oscar Zarich; el jefe de la IX Brigada Aérea, comodoro Gustavo Enríquez; el jefe del Destacamento Naval de Comodoro Rivadavia, capitán de fragata, Carlos Pérez; excombatientes; integrantes de la agrupación tradicionalista Martín Miguel de Güemes y el Fortín Miguel de Güemes, concejales, fuerzas de seguridad y público en general.

Cabe recordar que el soldado Héctor Ramón Bordón fue abatido el 1 de mayo de 1982 durante el conflicto bélico, y fue el primer caído que tuvo la IX Brigada de la Fuerza Aérea local.

El joven, clase 1963, tenía excelentes condiciones de apuntador de Mac y ametralladora.

Al respeto, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, expresó que estos días “son momentos muy especiales que viven los excombatientes, y quienes acompañamos a nuestros héroes de Malvinas. Como todos los años realizamos el reconocimiento al soldado Bordón y también a Scalzi, quien recientemente falleció”.

El nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, que tendrá el acto oficial este domingo 2 de abril con el desfile Cívico-Militar sobre avenida Yrigoyen a la vera del paseo costero, “nos emociona, llena de orgullo y de responsabilidad para poder transmitir a nuestros adolescentes y niños todo lo que es Malvinas”, agregó. “Los actos y reconocimientos además sirven “para malvinizar desde el corazón”, dijo. # El acto de reconocimiento se desarrolló cerca del aeropuerto local.

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 3
Malvinas Mauro Martíez Holley y Damián Biss junto a Veteranos de guerra de Malvinas en su llegada a Rawson. Comodoro Rivadavia

Hizo historia Banfi asumió como presidenta del STJ

La Dra. Camila Lucía Banfi Saavedra ocupa desde este sábado 1 de abril de 2023, la presidencia del Superior Tribunal de Justicia, en cumplimiento de lo dispuesto por la Constitución de la Provincia del Chubut, en su artículo 163 y por el artículo 15 de la Ley XV N° 174 -Ley Orgánica de la Judicatura del Chubut- que establecen el carácter rotativo de la presidencia dentro del alto cuerpo judicial.

Banfi se convertió en la primera mujer en la historia del STJ en asumir la presidencia y al mismo tiempo, la primera en ocupar el máximo cargo en una de las tres magistraturas del estado chubutense, desde la sanción de la Constitución de la Provincia del Chubut en el año 1957. El reemplazo de las autoridades de la corte provincial se enmarca en lo dispuesto por la mencionada ley y la elección de los nuevos cargos se concretó mediante el Acuerdo Plenario N° 5168/2022 de diciembre del año pasado, tal como prevé la norma, recayendo la presidencia en la Dra. Banfi Saavedra, la Vicepresidencia 1° en el Dr. Daniel Esteban Báez y la Vicepresidencia 2° en la Dra. Silvia Alejandra Bustos, en tanto que la Sala Civil será presidida por el Dr. Ricardo Alberto Napolitani y la Sala Penal será presidida por el Dr. Alejandro Javier Panizzi.#

Chubut implementa la campaña de prevención de Violencias a la Niñez

La campaña de prevención de Violencias a Niños, Niñas y Adolescentes en el Entorno Digital es tripartita.

La Presidenta del STJ, Camila Banfi participó del acto de lanzamiento realizado en Rawson. Se instrumenta mediante un convenio suscripto entre la Corte Provincial, el Ministerio de Educación de Chubut y la ONG Grooming Argentina.

Con la firma de un convenio para iniciar charlas en escuelas de Rawson y Trelew, se puso en marcha en Chubut una campaña destinada a la prevención de violencias a niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.

El acuerdo fue suscripto en la capital provincial en las últimas horas con la participación de la Dra. Camila Banfi Saavedra, Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Chubut junto al Ministro de Educación José María Grazzini, al Procurador General de Chubut, Dr. Jorge Luis Miquelarena y al Presidente de la ONG Grooming Argentina, Hernán Navarro.

Se trata de un convenio de cooperación interinstitucional que tiene

como objetivo la prevención de las violencias que pudieran sufrir niñas, niños y adolescentes en el entorno digital, especialmente delitos informáticos como el grooming y también la distribución de material sobre abuso sexual de las infancias.

Durante la firma del acuerdo, la titular del STJ destacó el trabajo que se viene realizando desde el año 2022 junto a Grooming Argentina y contó que se trata de un proyecto que se viene diseñando junto a esa ONG y al Ministerio de Educación. “Esto es un primer paso hacia la protección de las infancias y es de vital importancia” dijo la Dra. Banfi.

Si bien en esta primera etapa el convenio se centra en las escuelas de Rawson y Trelew, el proyecto contempla el desarrollo durante los próximos dos años para que llegue a toda la provincia.

En el marco del trabajo que ya se viene realizando, el pasado viernes 31

de marzo se concretaron dos encuentros multitudinarios como punto de inicio para la campaña. Así fue que en horas de la mañana Hernán Navarro

brindó una capacitación en la Escuela 752 de Rawson destinada a estudiantes, docentes y familias, se informó oficialmente.#

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 4
Rawson El lanzamiento se efectuó con miembros del STJ y del Gobierno.

Puerto Madryn

Kits para promover la lactancia exclusiva

En el marco de la Ley Nacional N° 27.611, conocida como Ley 1.000 días, el Gobierno del Chubut recibió de parte del Gobierno Nacional un total de 120 kits de promoción y protección de la lactancia exclusiva que serán entregados a personas que amamanten niños o niñas lactantes de hasta 6 meses de vida de toda la provincia.

Los kits fueron recibidos en la ciudad de Puerto Madryn, en un acto que se desarrolló este viernes en el auditorio del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”, oportunidad en la cual, además, se hizo una entrega simbólica de tres kits a madres que concurrieron con sus pequeños bebés recién nacidos.En el acto estuvieron presentes la ministra de Salud provincial, Miryám Monasterolo, la subsecretaria de Políticas de Igualdad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Lucía Cirmi Obón; la subsecretaria de Programas de Salud provincial, Valeria Nazar; el director del Área Programática de Salud Norte, Mauricio Lucero; la directora del Hospital de Puerto Madryn, Alicia Quantin; y la jefa del Departamento de Salud de Infancias y referente provincial de Lactancia, Paula Martínez.

Así como el director nacional de Políticas de Cuidado, Leandro Bleger,entre otros.#

Firma de convenios

El Gobierno provincial acompañó a Alto Río Senguer en el 80º aniversario

Se anunció una inversión de 6 millones de pesos para un mejor control del caudal del Río Senguer y capacitaciones.

Con la firma de convenios, funcionarios provinciales acompañaron los festejos por el 80° Aniversario de Alto Río Senguer. Entre los acuerdos firmados entre el Gobierno del Chubut y el municipio local se destaca una inversión de seis millones de pesos, para un mayor control del caudal del río homónimo de la localidad cordillerana.

En representación del Gobierno del Chubut, asistió la gerente General del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Ivana Papaianni; la directora del Área Programática del Ministerio de Salud, Lorena Abril; el delegado del Instituto Provincial del Agua (IPA), Carlos Romero, y su par del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Alejandro Pedrero. También estuvo presente la jefa comunal de Lago Blanco, Micaela Bilbao.

Los festejos dieron comienzo con el tradicional Desfile frente al Monu-

mento de la Diversidad Cultural y el Izamiento del Pabellón Nacional. Seguidamente, las autoridades concurrieron al Gimnasio municipal, donde -en horas del mediodía- se desarrolló el Acto central, con la presentación de las Banderas de Ceremonia, la Entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Senguer, y la entrega de reconocimientos por parte de la Municipalidad a antiguos pobladores y personalidades destacadas de la comunidad.

En primer término, Papaianni y el intendente local, Miguel López, procedieron a la firma del convenio entre el Gobierno del Chubut y la Municipalidaddonde la Provincia -a través del Ministerio de Turismo y en el marco del “Programa Impulso Chubutense”- aporta al municipio capacitación para jóvenes en desarrollo turístico.

Más tarde, ambos funcionarios firmaron el acta compromiso entre el Gobierno de la Provincia y la Munici-

palidad de Alto Rio Senguer, donde se proveerá a la municipalidad 4 compuertas de hormigón, para mayor control del caudal del Rio Senguer,

por un monto de $6.000.000. Al cabo del acto protocolar, los asistentes compartieron presentaciones artísticas y un almuerzo popular.#

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 5
El intendente Miguel López y funcionarios izando la enseña patria.

Paseo Intepretativo de grandes hitos malvinenses

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn se suma a las actividades por el 2 de abril, Día del Veterano y

de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que en Puerto Madryn tendrán lugar durante “La Semana de Malvinas”. En ese marco, se llevará a

cabo una nueva edición del “Paseo Interpretativo de los Grandes Hitos Malvinenses”, destinados a turistas y residentes como iniciativa

recreativa y cultural. Por tercer año consecutivo, desde el área de Turismo, junto a la Dirección Municipal de Veteranos así como veteranos de la ciudad, se realiza esta salida malvinizadora de manera gratuita gracias al acompañamiento de la empresa Aluar. La propuesta será el domingo 9 de abril a partir de las 16 horas con punto de encuentro en el Monumento a los Veteranos y Caídos en Malvinas. Para ello, se requiere inscripción previa, la cual se realizará del 3 al 8 de abril en la Secretaría de Turismo Municipal (Avenida Roca 223) de 8 a 20 horas o hasta que se complete el

cupo disponible, ya que el recorrido se realiza en bus.

El punto de encuentro será el Monumento a los Caídos y Veteranos de Malvinas en Avenida Rawson. Desde allí, previo recorrido interno por ese sitio y sus espacios, se emprenderá el paseo hacia el espacio donde se homenajea a los Caídos en el ARA Gral. Belgrano frente al Parador N° 3 de la zona costera.

El itinerario continuará hacia el Muelle Storni, sitio del desembarco de los soldados a su vuelta de las Islas Malvinas al continente y el Paseo de los Murales, que refleja ese momento., entre otros. #

Se realizará esta semana un nuevo Paseo Interpretativo de Malvinas.

Trabajo social en conjunto

La Municipalidad de Rawson y Provincia trabajan en conjunto en el área de Desarrollo Social y Familia.

Para ello, la secretaria de Desarrollo Social y Familia del municipio capitalino, Silvana Cendra, se reunió con el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut, Luis Aguilera. La reunión se desarrolló con el fin de intercambiar experiencias y coordinar metodologías de trabajo.

En este marco, la funcionaria municipal, Silvana Cendra, comentó que “nos hemos reunido con el ministro de Familia de la provincia para tratar diversos temas referidos a nuestras

áreas, específicamente sobre las metodologías de trabajo que se realizan respecto al Servicio de Protección de Derechos. La idea -detalló- es fortalecer los equipos técnicos del Servicio”.

Además, señaló “conversamos sobre la Dirección de Desarrollo Social de la Secretaría, en cuanto a los beneficiarios de la red de gas intradomiciliaria, ya que es un trabajo que realizamos de manera conjunta. También de la Tarjeta Social”.

“Ha sido una reunión muy extensa y positiva. En la próxima semana nos volveremos a reunir con el Ministro”, concluyó. #

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 6
El municipio de Rawson y Provincia trabajan en el área social. Rawson y Provincia intercambiaron experiencias

Proyecto REDES de Escuelas Sustentables

La Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Gestión Ambiental dependiente de la Coordinación de Gestión Urbana, reabre la convocatoria para el proyecto Redes de Escuelas Sustentables. Es una iniciativa de educación ambiental que es llevada adelante por la dependencia de Educación Ambiental del Municipio, en forma conjunta con el equipo directivo, el equipo docente, no docente, estudiantes y familias de instituciones educativas de la ciudad.

La modalidad de “red” busca integrar a las instituciones educativas bajo una misma línea de acción frente a las problemáticas ambientales mediante capacitaciones, talleres, encuentros, eventos, visitas guiadas, contenidos audiovisuales y un gran abanico de herramientas pedagógicas socio ambientales, tanto digitales como físicas-presenciales.

Este mes de abril tendrá lugar la apertura de la convocatoria 2023 del proyecto REDES con el fin de seguir integrando instituciones educativas a las 28 ya participantes. El año pasado, justamente, se dio alcance a un total de 41 docentes y 462 estudiantes, quienes recibieron capacitaciones bajo el proyecto. Las instituciones de todos los niveles educativos podrán participar y recibir mayor información contactándose a gestion.ambiental.trelew@gmail.com

Participación

En este sentido, el titular de la Dirección de Gestión Ambiental, Lucas Oro Coria, expresó: “La participación y la responsabilidad ciudadana son imprescindibles para alcanzar un elevado grado de conciencia ambiental en Trelew. Para logar esto, se debe consolidar el pilar fundamental en materia de ciudadanía ambiental, la educación. Para que en la ciudad se

Trelew

Curso de Word y Excel

El Punto Digital Trelew abrió las inscripciones para el Taller de Microsoft Word y Excel Básico que se dictará a partir del 4 de abril, en la sede ubicada en Mitre 686.

La capacitación es gratuita, con cupos limitados y se dictará en modalidad mixta (presencial y virtual), a través de Campus Virtual de la Municipalidad de Trelew perteneciente a la Dirección de Gobierno Abierto. Los participantes deberán cumplir con ambas instancias.

La cursada del taller se desarrollará los días martes y jueves de 15:30 a 17:00 horas, a cargo de Matías Vidal. Habrá un cupo limitado de 15 personas. Al finalizar la cursada se entregará certificación.

Este curso forma parte de una serie de capacitaciones que apuntan a la inclusión digital de jóvenes, adultos y adultos mayores, adaptándose a las necesidades de cada persona, se informó.#

produzcan cambios estructurales y profundos desde la perspectiva ambiental, la educación de la sociedad en su totalidad es la herramienta más poderosa de transformación”.

Acciones

Y para concluir, agregó: “La Dirección de Gestión Ambiental, a través del Subprograma de Educación Ambiental, lleva adelante acciones que tienen por objetivo desarrollar vínculos que multipliquen la política de educación ambiental vigente en Trelew, para que una mayor cantidad de personas logren la comprensión de la complejidad que existe entre el ambiente natural y el creado por el ser humano. De esta forma, buscamos asentar las bases para la construcción de valores, actitudes y habilidades que nos permitan participar a los ciudadanos de manera responsable e incorporar la ética en la previsión de la problemática ambiental”.#

Se continúa en el desarrollo de la producción olivícola

En el marco del Plan Olivícola Provincial, el Gobierno del Chubut -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio- realizó una gira técnica y capacitación en fisiología del olivo, maduración y cosecha en el Parque Ecológico El Doradillo de Puerto Madryn, dando respuesta a una solicitud de los productores.

Además, se avanzó en la formulación de un proyecto de vinculación tecnológica con el INTA, con el objetivo de formalizar una serie de capacitaciones que servirán para profundizar aspectos técnicos específicos referidos al manejo del cultivo abarcando temas como poda, riego y sanidad. Participaron el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, el director de Agricultura, Néstor Nápoli; el capacitador, ingeniero agrónomo, Juan Roberto Kiessling, representante de la AER Centenario INTA Bariloche y alrededor de productores de la región. Mosqueira sostuvo que “está actividad productiva innovadora es muy importante y es obligación del Estado

acompañarlos. Además, hay que felicitarlos por el coraje de la apuesta a emprender este nuevo camino en la provincia del Chubut”.

“Nuestro Gobierno acompaña a esta red de emprendimientos productivo viables capaces de transformación, como lo están logrando en Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Trelew, Rawson y Bahía Bustamante”, detalló

el funcionario provincial. “Estamos haciendo realidad las políticas en olivos, con toda la seriedad que requiere y desde el Estado en conjunto con los productores -destacó Mosqueira- Los manejos tecnológicos lo vamos ir sumando, con capacitaciones como esta, con la llegada de profesionales de otros puntos de otros puntos del país”.#

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 7
Puerto Se realizó una capacitación en fisiología del olivo en Puerto Madryn Trelew Director Lucas Oro Coria.

El próximo fin de semana

La Fiesta del Citron 2023 se viene en Gaiman

Será el sábado 8 y domingo 9 de abril en el Galpón del ex Ferrocarril y en el Gimnasio Municipal de la localidad valletana. La entrada será libre gratuita ambos días.

La Fiesta del Citron tendrá su nueva edición el próximo fin de semana, sábado 8 y domingo 9 de abril, en el Galpón del ex Ferrocarril y en el Gimnasio Municipal de Gaiman, con entrada libre y gratuita, y con espectáculos musicales, stands, actividades, concursos y juegos para toda la familia.

El evento cuenta con la organización de la Municipalidad a través de distintas áreas, como la Dirección de Turismo, la Dirección de Cultura, las Direcciones de Producción, Deportes y Juventud.

Será la segunda edición de la Fiesta del Citron, luego de la realizada el

año pasado con la intención de dar a conocer las características y uso de la fruta, así como visibilizar el dedicado trabajo de los productores del Valle.

El citron es un producto representativo de esta zona de la provincia, al haber sido los colonos galeses quienes trajeron las primeras semillas.

Esta nueva edición de la Fiesta contará con concursos de Producto Innovador, de Chutney, de Citron en almíbar, de mermelada, de Receta Innovadora Dulce, de Receta Innovadora Salada, de Fotografía, de Amigurumi, de Disfraz de Citron y de Artes Visuales.

También habrá cocina en vivo y una demostración de Gastronomía en entorno, con el chef Pablo Soto, y con la bartender y sommelier Ivana Svoboda. Además, la grilla de espectáculos incluye las presentaciones, el sábado 8 de abril desde las 17, de Marcela Malen, Ragga Sur y, a las 20, una gran peña familiar con Herencia, Estampa Chamamecera, Los Carrasco, Salta 3 y Grupo Ñara. En tanto, el domingo 9 de abril desde las 16 horas se presentarán sobre el escenario Doña Rodolfa, Jazz in Love, La Gonza Band y La RN, en todos los casos también con entrada totalmente gratuita.# En el

El Chusoto pide a Pasquini

En la sede de Chubut Somos Todos en Esquel, hay movimientos.

Quien venía ejerciendo la presidencia, Carmen Aravena, envió al presidente del espacio a nivel provincial, Máximo Pérez Catán, su renuncia indeclinable a la conducción en esta ciudad cordillerana. La dirigente se apartó del cargo molesta por algunas situaciones que se dan en el interior del partido, pero aseguró que no dejará de militar, principalmente en el campo social, junto a un equipo que está conformando, ya que “se milita durante los 365 días del año y no hace falta una campaña electoral para hacerlo”. Por otro lado integrantes del grupo activo de Chubut Somos Todos, y adherentes, este fin de semana han salido con un clamor partidario, proponiendo al Dr. CrhistianPasquini para encabezar el proyecto municipal, con miras a las elecciones de este año.#

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 8
Esquel Crhistian pasquini. Del Chusoto. galpon del exferrocarril de Gaiman se realizará el evento.

Es una construcción de la sociedad italiana y la Asociación Dante Alighieri

Avanza la obra de la escuela bicultural en Madryn

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo hoy en el predio en el que la Sociedad Italiana y la Asociación Dante Alighieri están construyendo un nuevo establecimiento educativo para la ciudad. Se trata de una escuela bilateral, que ya se está instalando en la zona sur de la localidad, en un terreno que es propiedad de la institución.

Concretamente, desde la entidad prevén llegar a todos los niveles educativos, mientras que en una primera instancia comenzarán con salas de tres a cinco años y de primer a tercer grado. Asimismo, con el transcurso del tiempo se sumarán más años de primaria, secundaria y hasta de educación terciaria. En el encuentro se especificó que

se trata de la primera escuela bicultural de la Patagonia, contando con educación en castellano y en italiano.

El intendente dijo: “Recorrimos la obra que está desarrollando la Sociedad Italiana para construir su escuela, la cual está avanzada y creemos que contará con una infraestructura de excelencia. Les hemos ratificado nuestro apoyo, tal como lo hicimos cuando nos presentaron el proyecto”.

El jefe comunal remarcó: “La educación siempre fue uno de los pilares de esta gestión y nosotros vamos a acompañar a cada una de las instituciones o entidades que desee invertir en materia educativa, incrementando la oferta en Puerto Madryn y dando respuestas a los requerimientos de muchos vecinos”.#

Hay falta de alimentos en los comedores barriales

El concejal del Justicialismo, Martín Escalona, ayer advirtió que se pueden presentar nuevos problemas con el funcionamiento de los comedores barriales, porque no está siendo regular el abastecimiento de alimentos por parte del Municipio de Esquel.

Comentó que el servicio de comida de barrio Matadero, suspendió transitoriamente la entrega del almuerzo, por falta de los ingredientes suficientes, explicando que la Municipalidad no anunció el cierre, sino que no llevan lo que piden los comedores, o lo hacen cada tanto.

Recordó el edil que en diciembre del año pasado,“engañaron a las ve-

cinas, y los comedores cerraron; en enero y febrero, después que se hizo pública la mentira, reabrieron porque siguió el suministro de insumos”.

El marzo -siguió exponiendo-, o no entregan lo que los comedores solicitan, o les llevan comida de mala y muy mala calidad. “El Municipio de Esquel no cumple con la Ordenanza, no se preocupa por los más de mil vecinos y vecinas, que necesitan asistencia”.

La presidenta de la Junta Vecinal de barrio Chanico Navarro, Elida Melín, informó que cuenta con los alimentos para cocinar mañana, pero si no llega el abastecimiento de parte del Municipio, el martes no podrán preparar las viandas en el comedor.#

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 9
Lo dijo el concejal Escalona del PJ
AgEnciA EsquEL
Gustavo Sastre estuvo en el predio del establecimiento, que contará con educación en castellano y en italiano.
El intendente visitó el predio de la obra en desarrollo y acompañó a los integrantes de la Sociedad Italiana.

Es de Puerto Madryn. “Somos cuerpos no esperados, pero la gente debe saber que se puede”

Los bebés gestados por Ian, el varón trans ya cumplieron 8 meses: un sueño cumplido

Ian Rubey junto a su pareja Patricia hablaron con Jornada. Orgullosos, felices y buenos anfitriones contaron como fue la llegada al mundo de los “melli” y contaron cómo es su vida hoy. “Es el amor el que crea una familia independientemente de los lazos sanguíneos”.

Hace un poco más de un año Ian Rubey de Puerto Madryn, era noticia en el país por ser el primer varón trans que estaba gestando mellizos. Los bebés nacieron y cumplieron la semana pasada 8 meses. Junto a su compañera Patricia conforman una familia en la que reina el amor, la solidaridad, el cuidado. Se ve. Se palpa. La sonrisa en sus rostros parece indeleble. Los bebés van y vienen logrando llamar la atención cada minuto. Ian lo dijo desde un primer momento: la concepción fue mediante fertilización asistida y en ese momento estaba solo, luego conoció a Patri. Dejó como mensaje que “se puede” que todas aquellas personas solas que deseen ser padres aún sin tener pareja pueden serlo. Que no

hay una familia prototipo, que solo es amor. Él es licenciado en Ciencias Biológicas y tiene dos trabajos, en uno de ellos está de licencia aún por paternidad múltiple. “Estoy a 8 meses del momento más feliz de mi vida que fue tenerlos en mis brazos”,dijo. Ian y Patricia abrieron las puertas de su casa para abrir también su corazón en una entrevista con Jornada Los ojos de Ian brillan y comienza diciendo que “hoy recién estoy cayendo en lo que pasó. De ese sueño que viví. Lo más fuerte, donde se pone en juego la vida misma. La mía y la de los niños que fue el parto, en este caso por cesárea”, relató.

La fortuna tocó antes de lo que esperaba el umbral de su vida. El procedimiento médico de fertilización fue sencillo y exitoso desde un primer momento. Ese era su deseo, ser papá gestante y estar desde el primer día de la vida de sus hijos. Con ellos. “Sí, encontré la posibilidad de

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 PÁG. 10
A 8
meses del día más feliz de su vida. Ian Rubey habló de todo con Jornada. Entrevista exclusiva. Mariano Di Giusto/ Jornada

gestarlos y romper esa barrera de la gestación que se vincula a un género en particular y a un tipo de forma de vincularse entre hijos que sería la paternidad. Fue sencillo en el momento en sí. No tenía inconveniente de fertilidad. Necesitaba una asistencia en la reproducción, que sea asistida medicamente. Lo que fue sencillo es la inseminación y fue en el primer intento que quedé embarazado”. La gestación en sí, no fue el principal inconveniente. Lo fue para variar, la burocracia de algunas instituciones y personas. “ Fue mucho tiempo el “pre” para llegar a ese momento. Fueron dos minutos que llevó la inseminación y me fui. Es de baja complejidad, no hubo ninguna situación compleja. Hice la inseminación en el 2021 y tuve un año antes que empezar el camino. No solo burocrático, sino también con un acompañamiento puntual. Estar seguro de decir: voy a gestar. Llevó un año de ir a los lugares que necesitaba los estudios”.

No obstante Ian aclaró que si bien hubo varios “palos en la rueda” en el camino, el tiempo para un procedimiento de estas características es el “normal” en cualquier persona, no fue que se extendió más por ser un chico trans. Y sobre eso habló. “El tiempo es bueno que exista para llegar a ese momento, que será un cambio para toda la vida ser padres. La reflexión, la conciencia de lo que uno va a hacer, para traer personas al mundo desde el amor y conciencia absoluta. Y yo, de romper ese tipo de estereotipos. Fue muy simple”, sonrió.

Ian y su pareja no ocultan su plenitud. Están enamorados, están contentos, son felices, amables, buenos anfitriones, demuestran un inmenso amor por esos pequeños seres que gatean por todos lados de la casa. En cada rincón hay un juguete, una mamadera, una gata que tambien parece cuidarlos. Es cálido estar con ellos, sus palabras son de optimismo, de comprensión y de empuje.

“Decidí llevar la gestación con una profesional que sabe mucho de lo que es el parto respetado. Fui a un lugar de mayor seguridad. Ella hizo un paraguas con el entorno de personas que iban a estar: pediatras, ginecólogos porque era la atención de cada uno. Ella se encargó de hablar con todas las áreas de la clínica y decirles que quien iba a estar dando a luz era un padre, un hombre. Que se me tratara

en masculino y todo lo que significa” explicó Ian dando a entender que aún falta de educación en perspectiva de género dentro de la medicina (como en tantos otros ámbitos). Pero contó con la asistencia permanente de la médica que logró que hoy el increíble y lejano sueño de ser papá, sea una realidad.

“Cuerpos no esperados”

Falta. Aún falta mucho. La sociedad aún cuestiona las familias no tradicionales y refiere mucho la biología de las personas. Ian es consciente de todo. Es justamente, profesional en eso: en biología. Y puso nombre a esa actitud muchas veces vista. “Somos cuerpos que por más que existan leyes como la Ley de Identidad de Género que habla muy bien del trato digno en el artículo 12, no somos esperados. Esa es la realidad. En los consultorios o sala de espera ginecológica no son cuerpos esperados, en ecografías transvaginales, en un laboratorio para determinadas prácticas o en las obras sociales como en el PMI (Plan Materno Infantil) que implicaba el ingreso solo para mujeres. Son cuestiones que van demostrando que se construyó todo en binario: mujer-varón o querer ser únicos como mujeres con vulva, varones con pene, se va cayendo. No es una construcción que sirva en su plenitud. Somos muchas personas que nos fugamos de esa idea de “varón-mujer” y no por eso dejamos de tener los mismos derechos que el resto de las personas. Desde 2012 tenemos el mismo derecho a la ciudadanía y al trato de identidad de género y existimos desde siempre. Incluso personas que no se encuadran dentro del varón mujer biológicamente y entonces, seguir insistiendo que la biología”.

Y en este punto se explayó. Porque es su área y porque vaya si tiene conocimiento. “Soy licenciado en Ciencias Biologicas y estudié muchos años la biología en sí. Soy docente. La biología es diversa de por sí. No hay que seguir insistiendo en un solo modelo. Todo el mundo tiene derecho de crear su propia familia como desea, como quiere. En mi caso particular, con la obra social fue un antes y un después.

Que le permita a una persona sola hace el tratamiento de inseminación. Hasta ese momento, tratando con otras compañeras, no las dejaba hacerlo solas. La Ley de Reproducción A

sistida no dice en ningún momento que tiene que ser en pareja, puede ser una familia monoparental o monomarental como quieran, pueden hacerlo. Las personas que hoy en día puedan acceder al derecho de formar una familia, pueden hacerlo. Es nuestro derecho también. No es un tipo de familia y ya. Yo lo hice y luego llegó mi compañera. Hacía mucho tiempo que tenía el deseo de ser padre”. Reiteró Ian que en su caso, en una primera instancia estuvo solo y luego llegó Patri cuando ya estaba embarazado. Su gran compañera con la que tiene el privilegio de compartir este momento tan importante de su vida. Y la de ella, porque disfruta de los pequeños con el mismo amor y el mismo objetivo de darles simplemente lo mejor.

“Derechos”

Ian emitió un mensaje a todas las personas que están pasando por su misma situación. “En principio, diría que nunca crean del todo cuando te cierran una puerta porque muchas veces no están sustentados por nada, solamente negarte la necesidad de un derecho y la verdad que mientras más sabemos más podemos adquirirlos. Es gracias a esas personas

que lucharon en las calles, madres de Plaza de Mayo y más de 40 años de democracia. Yo sabiendo que existía la Defensoría Pública de Puerto Madryn cuando me quisieron cerrar la puerta por el tratamiento, fui y las abogadas de ahí me ayudaron y en pocos meses pude hacer realidad mi sueño. Vayan, pregunten, siempre hay pares que te pueden hablar sobre sus experiencias u obviar intercambiando con otras personas que ya anduvieron en camino. Que no nos cierren las puertas” expresó, pero no con un tono de resentimiento o enojo: con una sonrisa y con convicción.

¿Cómo son tus días Ian?. “Hoy en día sigo en uno de mis trabajos con licencia por mi paternidad gestante, mi licencia por paternidad. En municipalidad son 210 días y en provincia 1 año por nacimiento múltipe. Estoy en pareja. No podría ni estar acá ni ponerle el cuerpo a la militancia si no estuviese acompañado por Patri porque estaría consumido por la paternidad en sí. Yo estoy en lugar de privilegio porque tengo trabajos que me

permiten poder sostener una familia, tener una compañera que también trabaja y terminé mi carrera universitaria. Desde este lugar poder seguir ayudando a compañeros de LGBTQ+, adolescencias y niñeces. No olvidarme que otras personas pueden estar necesitando lo que yo necesité que es una escucha, una palabra. En ese sentido, estoy muy feliz”.

¿Creés que tus hijos pedirán alguna explicación sobre su concepción?. “Yo creo que no habrá un momento clave para explicarles. Lo están naturalizando ya, su papá es un varón trans que los gestó. Lo van a ir adoptando como cualquier persona en su realidad, a lo mejor preguntarán las constituciones familiares y les contaremos todas las que existen. Siempre van a tener nuestra verdad por delante. Sobre todo, es el amor que crea una familia independientemente de los lazos sanguíneos o no y de las formas de concepción. Me deja tranquilo”, concluyó y sostuvo a los bebés en sus brazos que ya habían pedido estar con él varias veces en la entrevista. #

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 11
Un amor genuino. Ian y Patricia no paran de sonreir ante la fortuna de tener los bebés en sus vidas. A veces faltan brazos pero si hay algo que sobra, es amor. Mariano Di Giusto/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Comenzarán los trabajos

Alto Río Senguer en la Red Federal de Fibra Óptica

Hugo Isseta, delegado del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) de la Provincia, anunció que la localidad de Río Senguer ingresó a la red nacional de fibra óptica. El proyecto comenzará a ejecutarse durante el mes de abril, beneficiará a todo el Departamento de Río Senguer, y en la primera etapa a la localidad de Aldea Apeleg. El monto de la obra rondará los $ 30.000.000.

El anuncio lo hizo en Comodoro Rivadavia, al finalizar un encuentro con el intendente de Senguer, Miguel López Gutiérrez, quien el año pasado presentó la iniciativa.

“Este proyecto le permitirá a Río Senguer estar al mismo nivel que las principales ciudades del país; los vecinos de la localidad van a estar conectados directamente a la red de fibra óptica”, manifestó el delegado

del ENACOM, y agregó que la localidad ingresó a un programa que destina aportes no reintegrables. Mediante la gestión del intendente López Gutiérrez, el Estado nacional realiza un aporte, y una empresa privada otro porcentaje, para ejecutar la obra. La empresa adjudicada ha acopiado los materiales para iniciar la obra. Las principales ciudades de la provincia ya tienen este sistema. # Hugo Isseta anunció el ingreso de Río Senguer en la red de fibra óptica.

A 41 años de la gesta del 2 de abril de 1982

Acto en el monumento de los veteranos de Malvinas

Como cada año, en Esquel anoche se realizó la vigilia del 2 de abril, con la organización de hijos y nietos de veteranos de la guerra de Malvinas, y el acompañamiento del Centro de Ex Combatientes de Esquel y Zona Noroeste y la Municipalidad a través de la Secretaría de Cultura.

El encuentro con participación de diversos artistas, se llevó a cabo en el gimnasio municipal, para esperar este 2 de abril, cuyo homenaje a los caídos en la guerra de Malvinas, tendrá lugar hoy a las 11 horas, al cumplirse 41 años de la gesta.

El secretario de Cultura y Educación, Damian Duflós junto a integrantes del Centro de Ex Combatientes de Esquel y Zona Noroeste e hijos y nietos; dieron a conocer la extensa grilla de actividades que se van a realizar en el marco del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas a 41 años de la gesta en el sur del país.

Duflós señaló que durante varios los ex combatientes organizaron la vigilia, y “a partir del año pasado hijos y nietos tomaron la posta de este sentimiento que es malvinizar”.

En el monumento

Jorge Fernández, ex combatiente y tesorero del Centro de Ex Combatientes, agradeció al Municipio y sus secretarías de Cultura y de Deportes

por el acompañamiento, la dedicación y el tiempo que le brindan a la organización de los eventos alusivos.

Recordó que este 2 de abril se realizará el acto en el monumento a los caídos en Malvinas, en la avenida Alvear y Pasaje Mermoud, donde se construye el paseo Malvinas, con la segunda etapa de la obra en la plazoleta. En el marco del recordatorio, a las 12:30 horas el Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería, servirá un almuerzo; después se dirigirán a Tecka y posteriormente a Corcovado, para los actos correspondientes, detalló Fernández.

Otras actividades

El 9 de abril se concretará la Medio Maratón en homenaje a los Héroes de Malvinas, en un trayecto de Trevelina Esquel, con la competencia de 21K y de 7K. La organización está a cargo de Esquel Eventos, informó el ex combatiente.

La muestra fotográfica y de objetos, quedará inaugurada mañana 3 de abril, en el primer piso del Centro Cultural Melipal.

“Este año a la muestra sumaremos diarios y revistas, un paracaídas. También tendremos sonidos en el salón”, adelantó Fernández y en este punto, el secretario de Cultura Damián Duflós agregó que el recorrido será autoguiado. Este año no habrá un ex combatiente haciendo el guiado, porque quieren preservar su aspecto emocional. #

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 12
AgenCiA esquel

Con 80 mil visitantes, cerró la temporada de cruceros

Este sábado, con el arribo al Muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn del buque Celebrity Infinity, finalizó la exitosa temporada de cruceros 2022-2023 para la ciudad que tuvo 46 recaladas y más de 80 mil pasajeros que llegaron a la ciudad.

Desde la Administración Portuaria local informaron que se alcanzaron cantidades similares a las que se da-

ban previo a la pandemia de Covid-19, evidenciando una recuperación del sector que permite seguir proyectando temporadas exitosas.

Además, destacaron el trabajo y las gestiones realizadas en conjunto con el Gobierno Provincial y Municipal y el sector privado para que “las empresas navieras sigan eligiendo a Puerto Madryn como destino, y que estos trabajos desde materia de se-

En el área Natural Protegida Piedra Parada

Avanza la construcción de infraestructura turística

guridad e infraestructura sean destacados por los buques y ubique al puerto local dentro de los mejores del país”.

El buque Celebrity Infinity de 294 metros de eslora y bandera de Malta, llegó a Puerto Madryn con 2017 pasajeros y 956 tripulantes, viene del puerto Chileno de Cabo de Hornos y estima partir a las 18 horas de hoy con rumbo a Montevideo, Uruguay.# El Celebrity Infinity arribó ayer y cerró la temporada de cruceros.

Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de infraestructura turística en el Área Natural Protegida Piedra Parada, el Gobierno del Chubut avanza en la construcción de espacios destinados a mejorar la experiencia turística de los visitantes.

La nueva edificación comprende una Oficina de Informes para la recepción de turistas, un grupo sanitario para mujeres, hombres y personas con discapacidad, una sala de máquinas y un depósito con un tanque elevado para reserva de agua.

Se contempló una propuesta que logre armonía con el paisaje, teniendo en cuenta la importancia del lugar de implantación y su idea de conservación. Se busca responder a las necesidades de la zona con materiales

regionales como la piedra y la madera utilizados como revestimientos.

Con una inversión cercana a los 22 millones de pesos, la obra se encuentra enmarcada en el Programa 50 Destinos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que busca garantizar el desarrollo del turismo sostenible en todo el territorio. El objetivo es dinamizar la actividad, fortalecer y ampliar la oferta turística, consolidar los destinos y fomentar la competitividad sectorial.

En noviembre, el gobernador Mariano Arcioni dejó inaugurada la casa de Guardafaunas en el ANP de Piedra Parada. La misma consistió en la construcción de una vivienda de dos dormitorios, un baño, una cocina y un estar - comedor.#

PROVINCIA_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 13
Puerto Madryn La obra comprende la edificación de una Oficina de Informes. Mariano Di Giusto/ Jornada

Son pareja, son rivales en cancha y viven a pleno su amor

¿Qué es el amor? La respuesta a esa pregunta ha generado torrentes de tintas y palabras a lo largo de los siglos. Erica Huallpa y Corel Möller, dos jugadoras Madryn, piden aportar su voz al debate. Ella son pareja hace más de un año. Disfrutan de unos sentimientos que las invitan a soñar.

Dato curioso: son rivales en la cancha. Mientras que Erica, de 19 años juega en J.J. Moreno, Corel, de 20, lo hace en Brown. En la segunda fecha del Apertura femenino de la Liga del Valle, se han enfrentado en la cancha auxiliar de la “Banda”. El marcador favoreció a “Las Morenitas” que triunfaron por 1-0. Pero el resultado tras-

cendental es otro. Aquello que ganó y gana por goleada es el amor. “Amo a Corel, es la mujer que todas quisieran tener a su lado, es muy compañera, detallista, también siento mucha admiración por ella. Aparte de ser mi pareja, es mi amiga”, relató Erica.

“Por Erica siento mucho amor, siempre estuvo ahí para mí, en todo; es el amor que siempre quise y busqué. Me acompañó cuando tuve anemia hace poco”, expresó Corel. “También siento mucha admiración hacia ella; la pasión con la que entrena, juega y siente por el fútbol, es muy lindo eso. Y me lo contagia”, añadió.

Este amor profundo nació al amparo del balón. “Ella es mi primera pareja. Nos conocimos en Brown, en 2020. Éramos compañeras pero no hablábamos mucho; fue cuando la invité a mi cumple a ella y a otras compañeras del club”, le comentó Eri-

ca a Jornada. “Ese día me pasó, algo quede flechada, me pareció hermosa ella”, agregó la volante. Corel aporta más detalles. “En ese cumpleaños, fue cuando me interese yo por ella y ella por mí. Eso fue en noviembre, y en febrero del siguiente año nos pusimos de novias. Ella tomó la iniciativa, ella me lo propuso”, acotó la lateral por derecha. “En ese momento, en el verano de 2022, lo dude mucho, porque antes ya había estado en pareja y no había salido muy bien todo, lo pensé bien”, agregó la zaguera de la “Banda”. “Re (sic) quería conocer más de lo que era ella como persona, así que le dije que sí”, puntualizó.

Ciertas imposiciones sociales han sido barreras que ellas derribaron con vehemencia. “Estaba muy confundida al principio porque siempre me gustaron los hombres, pero ella cambió todo”, describió “Eri”.

Su pareja expresó un concepto algo diferente, pero con una esencia similar. “Supongo que siempre supe que me gustaban las mujeres, muy pocas veces me fijé en un chico, era más que nada porque pensaba que eso era lo que estaba ´bien”, recalcó Corel. “Trataba de que no me llame la atención ninguna chica. Me hacía sentir mal eso en su momento, era chiquita, no sabía. Pero eso es el pasado”, añadió. Erica y Corel viven a pleno su relación, en libertad. Sus pares en la cancha, tanto en J.J. Moreno como en Guillermo Brown las apoyan al 100%.

“Nuestras compañeras nos quieren, son muy buenas con nosotras, somos muy compañeras entre todas, eso nos gusta. Mis amigas también bancan”, recalcó Erica, fan de Lorena Benítez, jugadora de la Selección Nacional cuya esposa fue mamá durante el pasado Mundial femenino. “Quiero agradecer especialmente a

Agostina Romero, amiga mía que sin ella la relación no sería posible. Es una excompañera de Brown. Y también le doy gracias a mi hermana Leonilda Huallpa”, reseñó. Corel dijo lo suyo.

“Las compañeras se sorprendieron al principio, no esperaban que a Eri le gusten las chicas, pero apoyan mucho nuestra relación en los dos equipos”, acotó la zaguera, quien idolatra a Messi y a otros dos campeones mundiales que juegan en su puesto:

Montiel y Molina. “Mi familia y amistades me re (sic) apoyan; la quieren mucho a Erica. La tienen en cuenta siempre, para cumpleaños, comidas. Eso está muy bueno”, agregó Corel. Ellas disfrutan el presente. Pero no dejan de pensar en el futuro. La convivencia, el casamiento y los hijos han sido tema de conversación de las dos jóvenes, que aspiran a ser profesoras de

Educación Física y jugar en la Selección, ya sea en fútbol 11 o playa. “Nos encantaría vivir juntas en algún momento no muy lejano”, señaló Erica con emoción. “Lo de tener hijos y casarnos, podría ser muy a futuro. Pero sí lo hablamos; la verdad es que sería algo muy lindo”, manifestó la mediocampista. “Vivir juntas es un sueño para nosotras, yo siempre saco ese tema de conversación. “Me encantaría compartir todos los días junto a ella”, dijo Corel. “Lo de tener hijos también, a mi me gustaría tener una pequeña familia con ella”, concluyó la defensora.“Tenemos una sola vida sin retorno. ¿Por qué no vivir como de verdad somos?. No quiero fingir, no voy a mentir. Yo soy lo que soy”, entona Sandra Mihanovich en su canción más emblemática. Erica y Corel lo gritan con una pelota corriendo sus venas en forma de corazón.#

EL DERPORTIVO_DOMINGO_02/04/2023 PÁG. 14
Erica Huallpa y Corel Möller En la jornada de ayer, Erica y Corel se enfrentaron en cancha. Corel y Erica, una pareja que superó barreras y es muy feliz.

Liga del Valle

Independiente da pelea

Independiente derrotó por 2-0 a Alumni y se sumó a la discusión por la clasificación en la ardua Zona 2 del Apertura 2023 masculino de la Liga del Valle.

En la fecha quinta, el “Rojinegro” triunfó con goles de Ramiro Monteros y Sergio Martín. De esta forma, sumó cinco puntos en la tabla de posiciones.

En otro de los partidos del grupo, La Ribera y J.J. Moreno igualaron 1-1

en El Tehuelche. Javier Astete abrió el marcador para el “Naranja”, a los 40 minutos del primer tiempo. Michael Griffiths, al minuto del periodo final, logró el empate. En la Zona 1, Racing Club y Mar-Che empataron en un gol, en el Centro Deportivo Trelew.

Además, Dolavon goleó 6-1 a Atlas, con tantos deDaniel Juárez -3-, de Ariel Román -2- y de Brian Ángel. Además, Alianza Fontana Oeste ven-

ció por 1-0 a Defensores del Parque y se convirtió en líder de la zona en cuestión.

Posiciones:Zona 1: Alianza Fontana Oeste 12, Racing Club 11; Germinal 8 y Huracán 8; Dolavon 6; Deportivo Madryn 5; Defensores del Parque 3, Mar-Che 2 y Atlas 0.

Zona 2: Alumni 7 y La Ribera 7; Gaiman 6 y J.J. Moreno 6; Independiente 5; Guillermo Brown 4 y Deportivo Roca 4 y Ever Ready 0.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 15
Alianza Fontana Oeste ganó y se convirtió en líder de la Zona 1. El “Rojinegro” venció por 2-0 a Alumni en Puerto Madryn y se sumó a la pelea por la clasificación. En El Tehuelche, La Ribera y J.J. Moreno igualaron 1-1 en la jornada de ayer en Rawson. No hubo ventajas para la “Academia” y el “Naranja” trelewense. Mar-Che y Racing Club de Trelew igualaron 1-1 en el CeDeTre. Mariano Di Giusto/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Ganaron Germinal y Racing

Ferro y otra caída de local

Tabla de posiciones

1°Centro Español de Plottier 25 (11-3)

2°Deportivo Roca 23 (10-3)

3°Independiente de Neuquén 22 (10-2)

4°Perfora de Plaza Huincul 21 (8-5)

5°Pacifico de Neuquén 21 (8-5)

6°Guillermo Brown 20 (7-6)

9° Ferrocarril Patagónico 18 (5-8)

12° Racing de Trelew 11 (0-11)

Por una nueva fecha de la Liga Federal de Básquet, Ferrocarril Patagónico no pudo ante Centro Español de Plottier y fue superado 93-78 en el ‘Mariano Riquelme’.

En una nueva presentación como local, ‘La Maquinita’ no pudo contra el conjunto neuquino, uno de los candidatos de la División Sur, que también le había ganado a Racing, en Trelew, el jueves.

El “Verdiblanco” capitalino le ganó a independiente en Trelew, por 77 a 53, mientras que la “Academia” superó como local a Brown, por 100 a 84, en los dos encuentros que cerraron la tercera fecha del torneo Apertura. Germinal se llevó la victoria del gimnasio “Alfredo García”, con una estupenda tarea de Nicolas Caballero Briseño, autor de 32 tantos y 14 rebotes, en tanto que en el local Fabián Ávila anotó

23 puntos. En el otro encuentro disputado en la noche del viernes en Trelew, Racing se impuso como local en el gimnasio “Juan Fernández”, con Joaquin Cabré como el punto más alto con 32 puntos y 23 de Emiliano Capaccioni.Emanuel Ferreyra y Joaquín Otier anotaron 21 en Brown. Esta fecha había comenzado el miércoles con la victoria de Deportivo Madryn como local contra Ferrocarril Patagónico, por 96 a 70.#

Para este partido, los dirigidos por Guillermo Segatti sumaron una cara nueva: Manuel Navarro desde Del Progreso, equipo del TNA, sumó sus primeros minutos con el equipo y llegó en reemplazo de Nicolás Crauzas como plaza mayor.

En los primeros minutos, ambos equipos no se sacaron grandes ventajas. Promediando la mitad del cuarto, el conjunto visitante ajustó su jue-

La “Maquinita” perdió con Centro Español, líder de la División Sur. go, fue superior y sacó una diferencia importante a base de triples. Ferro reaccionó, achicó distancias y en el último tramo, pudo imponerse en el tanteador para terminar 24-23 arriba. En el segundo cuarto, Ferro se acercó y comenzó un juego muy apretado con los dos equipos generando peligro, pero el conjunto dirigido por Patricio Denegri comenzó a ajustar su táctica ofensiva, volvió a marcar diferencia y alejándose en el marcador por 5 puntos (38 a 43). En el segundo tiempo, los de Plottier continuaron con su buen juego y siguieron al frente en el resultado.

Si bien por momentos Ferro encestó una seguidilla de puntos, el elenco visitante mostró efectividad en el aro y se fue a los últimos 10 minutos de juego con una ventaja de 14 (53-67). Pese a que el último cuarto también fue muy parejo y disputado, al igual que todo el partido, Español sostuvo la ventaja para llevarse una amplia victoria por 93 a 78.

Denis Bossarelli con 17 puntos y 16 de Lautaro García, fueron los más destacados en Ferro. En cuanto a Centro Español, Carlos Sepúlveda aportó 17 y Leandro Tapia Cazayous sumó 15 más 11 rebotes a lo largo de la noche.#

EL DERPORTIVO_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 16 Liga Federal
ABECh
Germinal le ganó como visitante a Independiente, por la tercera fecha. Daniel Feldman / Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

XVI edición

Llega la Copa de las Ballenas

La XVI Copa de las Ballenas se realizará del 6 al 9 de abril, organizada por el Club Náutico Atlántico Sud, y con el respaldo de la Federación Argentina de Yachting (FAY) y el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn.

Se trata del evento náutico más importante de la Patagonia que, en cada edición, suma nuevas clases que compondrán la flota de vela. Entre las tradicionales participarán Optimist Preprincipiantes, Optimist Principiantes y Optimist Timoneles; ILCA 4, ILCA 6, ILCA 7; Snipe; Pampero; Cadet, Fórmula Foil, IQ Foil y PHRF. En cuanto a Optimist Sub 12, vale aclarar la realización de la segunda parte del Selectivo Provincial para los Juegos Nacionales Evita 2023.

La novedad de este año será el Encuentro de Escuelas 2023, cuyo objetivo es desarrollar actividades recreativas para el inicio de la navegación a vela a través del barco clase Optimist, mientras que todas las regatas de Escuelita tendrán características acordes a tal fin. Los instructores po-

Liga Federal Femenina Ferro

confirmó su participación

El equipo femenino de Ferrocarril Patagónico, se prepara para afrontar la Liga Federal Femenina que empezará en el mes de mayo. Ya confirmó continuidades y anunciaron tres nuevas jugadoras. Durante los últimos días, ‘La Maquinita’ confirmó su participación en la tercera división del básquet nacional, certamen que todavía no tiene fecha de inicio confirmada pero se estima que será en el mes de mayo. En este sentido, las conducidas por Guillermo Segatti, que también dirige al equipo masculino, confirmaron algunas continuidades de cara a esta competencia: Luján Rioja, Camila Pagano, Eliana Antoniuk e Ivana González dieron el ‘si’ y estarán presentes esta temporada. Mediante las redes sociales, Ferro anunció tres nuevas basquetbolistas que ya entrenan junto al plantel: Lara Lencina, jugadora que llega desde Cipolletti y se desempeña como escolta. Las últimas anunciadas fueron Martina Torres, alera que llega desde Obras Básquet y Lucía Juárez, base que llega con última temporada en Club Montmartre de Catamarca, y también registra paso por Quimsa en Liga Nacional.#

Programa

Miércoles 5 de abril

14 a 18 horas - Acreditaciones

Jueves 6 de abril

8 a 11 horas - Acreditaciones

11.30 horas - Reunión de Timoneles

13 horas - Regatas todas las clases

Viernes 7 de abril

10 horas - Regatas todas las clases

Sábado 8 de abril

10 horas - Regatas todas las clases

19 horas - Entrega de premios y cena de cierre

Domingo 9 de abril

10 horas - Día reservado para realizar regatas que pudiesen quedar suspendidas por condiciones climáticas en los días previstos.

drán participar guiando a alumnos de poca experiencia, se hará en playa y espejo de agua frente al Club Náutico Atlántico Sud.

La “XV Copa de las Ballenas” y la segunda fecha del Selectivo de la Provincia del Chubut para los Juegos Evita 2023 se correrán según Reglamento de Regatas a Vela de la WS 2021-2024 (RRV), en la bahía comprendida entre el muelle Storni y Punta Cuevas.#

Kickboxing

Jara pelea en Buenos Aires

Con el apoyo de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew el Kickboxer trelewense Matías Jara participará hoy en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de una pelea por el título Semiprofesional WKF-K1 de Kickboxing. Jara viajó este viernes a Buenos Aires acompañado por el profesor Marcelo Paredes. El sábado a las 11 se realizará el pesaje oficial y el domingo se concretará la pelea desde las 19 horas, contra Ezequiel Fernández, perteneciente a la Escuela Picante Ryske de Buenos Aires. De resultar vencedor, Jara competirá con el ganador del cruce entre los kikboxers Manzo y Escola. El profesor Paredes agradeció a la Coordinación de Deportes “por ayudarnos a poder cumplir este viaje y por su apoyo al deporte. Esta pelea abre la puerta al clasificatorio del Mundial de Kickboxing que se disputará en Francia y es importante tener esta chance. Venimos bien preparados en lo físico y mental, sabemos el gran nivel de estas competencias y que no será fácil, pero Matías estará

a la altura porque es un chico fuerte y aguerrido que dejará bien representada a nuestra querida ciudad y al Gimnasio Barak Gym dónde entrenamos”, agregó.

El coordinador de Deportes, Luis Treuquil, destacó la importancia de “continuar acompañando a los deportistas de nuestra ciudad de distintas disciplinas que, con mucho esfuerzo y entrenamiento, logran abrirse paso en competencias del ámbito nacional.

Para la gestión del intendente Adrián Maderna siempre fue una prioridad el acompañamiento a nuestros atletas y al deporte en todos los niveles, desde el trabajo en los barrios y gimnasios municipales y la ayuda a los clubes, hasta el apoyo a deportistas profesionales de distintas disciplinas que representan a la ciudad en otras partes del país y el mundo”. #

EL DEPORTIVO_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 17
El trelewense Matías Jara.

Primera Nacional

Brown corto la mala racha

Automovilismo Provincial

Se corren las finales en Trelew

En las instalaciones del autódromo Mar y Valle de Trelew, finalizará hoy la segunda fecha del automovilismo de pista provincial, Gran Premio “Vialidad Nacional-90 años”.

Ayer, las clasificaciones fueron: TP

1.110: 1° Walter Jones, 2° Diego Lara, 3° Martín Jones; R12: 1° Federico Turrez,

2° Jesús Sugman, 3° Cristian Marsicano; Gol: 1° Cristian Abdala, 2° Bruno Taurelli, 3° Emanuel Abdala; TCP: 1° Amilcar Oliver, 2° Axel Oliver, 3° Adolfo Cattaneo; TCA: 1° Enrique Verde, 2° Sergio Larreguy, 3° Javier Hernández. Hoy se correrán las finales: TC Austral 12hs; R-12 12.40hs; TCP 13.20hs, TP

1.100 14hs; y Gol 1.6 14.40hs.# En las series de Gol 1.6 ganaron Cristian y Sandro Abdala, hijo y padre.

En condición de visitante, Guillermo Brown retornó a la victoria y venció 1-0 a San Martín de Tucuman por la 9na fecha de la Primera Nacional. Martín Pino anotó el único gol a los 8 minutos del segundo tiempo.

Cortó la racha. La Banda se hizo fuerte en La Ciudadela y superó al Santo Tucumano bajo un diluvio. Brown volvió a sumar de a tres en el torneo después de seis encuentros y fuera de su estadio, algo que no conseguía desde el 23 de marzo de 2022 en la fecha 7 del torneo, cuando ganaba el clásico ante Madryn.

El elenco portuario salió a la cancha con dos modificaciones planteadas por Gastón Esmerado. Tomás Assennato y Arnaldo González, reaparecieron en lugar de Braian Álvarez, lesionado y Martín Rolle.

Durante los primeros minutos, el juego comenzó parejo y disputado por parte de ambos equipos ante las condiciones climáticas y la rapidez que presentaba el campo de juego. Los de Esmerado salieron ordenados e intentando atacar por ambas bandas, con Assennato y Mauro Fernández.

El primer intento de peligro fue de los madrynenses. Emanuel Rosales habilitó al ‘Rayo’ que ganó en velocidad, entró al área por izquierda pero no pudo definir con precisión ante el arquero Dario Sand.

San Martín reaccionó y luego de un buen pase de Matias Pardo, Agustín Colazo casi hace valer la ley del ex y estuvo cerca de convertir en la primera llegada del Santo.

Por derecha, el elenco tucumano volvió a llegar mediante Ismael Quilez, que juntó a futbolistas de Brown, lo dejó solo a Colazo que desperdició un mano a mano ante Ramírez y remató desviado.

En el entretiempo, Ivan Delfino, técnico de San Martín, metió mano en el equipo y realizo tres modificaciones. Pese a insinuar algunas aproximaciones en el comienzo, sobre los 8 minutos de juego el elenco madrynense golpeó y balde de agua fría en La Ciudadela. Fernández ganó en el mano a mano ante Quilez por izquierda, sacó un centro con la zurda y de cabeza Pino anotó el 1-0. Quinto gol para el delantero que es uno de los goleadores del torneo.

Rapidamente, el Santo se aproximó desde una pelota parada y tuvo una chance clara para el empate. Eric Barrios salvaba dos pelotas en la línea y Esmerado no tardó en poner piernas frescas para luchar en el mediocampo. Con el paso de los minutos y algunas variantes más en cancha, Brown defendió el resultado en cada ataque y la falta de efectividad en la definición de San Martín, le hizo sostener una ventaja que no sufrió demasiados sobresaltos durante el tramo final.

De esta manera, La Banda volvió a ganar como visitante y con este resultado llegó a los 10 puntos para salir de los últimos puestos. En la fecha siguiente, los chubutenses recibirán a Temperley el próximo miércoles desde las 16 horas.#

Hockey

Jugaron las Juveniles y hoy las mayores

Hoy - 4ta fecha Mayores

Dep.

Bigornia y Patoruzú se midieron ayer en Rawson en inferiores.

Se jugó ayer la 3ra fecha en Infantiles y Juveniles del torneo Apertura de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Bigornia recibió a Patoruzú y Puerto Madryn a Deportivo

Madryn en 5ta, 6ta y 7ma. Hoy, en tanto, será la 4ta fecha de Mayores. Deportivo Madryn será local de Patoruzú a las 13 en Intermedia y 15 en 1ra Damas; CEC vs. Puerto Madryn RC en mismos hora-

rios; y CEC vs. Puerto. Madryn también jugarán en Caballeros a las 11. Además, Germinal-Bigornia, PuertoMadryn-Patoruzú y Draig Goch-Trelew jugarán en Veteranas a las 11.#

Rugby Chenque campeón del TCZA 2023

Se disputó ayer la final del Torneo Clasificación Zona Atlántica 2023 de rugby, donde Chenque venció de visitante a Calafate, por 37-32, en duelo comodorense. El elenco de El Trébol ahora jugará el triangular en busca de una plaza para el Regional 2024. Y hoy culminará el Torneo Regional, donde Bigornia ya se coronó campeón, con Portugués vs. Jabalíes, a las 12.30, y Roca vs. Puerto Madryn, a las 14.#

EL DEPORTIVO_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 18
El equipo del “Gato” Esmerado se trajo un triunfazo de Tucumán.
Madryn vs. Patoruzú 13:00 Intermedia (CAI) Bobadilla S. - Borchuck M. 15:00 1ra Damas Bobadilla S. - Borchuck M. CEC vs. Pto. Madryn RC 13:00 Intermedia Ortiz M. - Robles C. 15:00 1ra Damas Génova L. - Ortiz M. CEC vs. Pto. Madryn RC 11:00 1ra Caballeros Génova L. - Fuentes C. germinal vs. Bigornia 11:00 Veteranas Romero C. - Carcamo L. Pto.Madryn RC vs. Patoruzú 11:00 Veteranas Márquez C. - Bochuck M. Draig goch RC vs. Trelew RC 11:00 Veteranas Rebasti C. - Crespo M.
Organigrama Hoy Tanques llenos TCA 10 a 10.10 R12 10.15 a 10.25 TCP 10.30 a 10.40 TP 1100 10.45 a 10.55 Gol 1.6 11 a 11.10 Finales TCA 12.00 (15 vueltas) R12 12.40 (15 vueltas) TCP 13.20 (15 vueltas) TP 1100 14.00 (12 vueltas) Gol 1.6 14.40 (12 vueltas)
Daniel Galleguillo, Martín Muñoz y Agustín Vera, ganaron series en 1100. Diego Araoz/La Gaceta Tucuman Sergio Esparza/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

En Estados Unidos

Fallan contra Argentina por la expropiación de YPF

La decisión de la juezanorteamericana Loretta Preska a favor de dos Fondos generó la respuesta del ministro Gabriel Katopodis y del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicilof.

la jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan (Estados Unidos), Loretta Preska, falló contra el Estado argentino en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la expropiación de la petrolera YPF, llevada a cabo en 2012, y eximió de responsabilidades a la compañía. A raíz de ello, funcionarios nacionales y provinciales le salieron al cruce.

El fallo favorece a los fondos Burford Capital y Eton Park, que en su momento le compraron a los accionistas minoritarios el derecho a litigar contra la Argentina e YPF, explicaron fuentes al tanto de los pormenores del litigio, que adelantaron que la medida será apeladas.

La magistrada hizo responsable al Estado argentino por avanzar con la decisión de la expropiación del 51 por ciento de las acciones de la compañía petrolera sin haberle hecho una oferta pública a los poseedores de las demás acciones que se verían afectados por esa decisión.

La postura del Estado argentino estaba sostenida en el derecho público y apuntaba a que una expropiación, con ley del Congreso Nacional, está por encima de los estatutos de la empresa por lo que no debía hacerse tal oferta pública al resto de los accionistas.

La jueza citó en su fallo los estatutos de YPF del año 1993 y luego concluyó que “la República prometió a

los tenedores de valores que les ofrecería una salida si volvía a adquirir el control sobre el número requerido de acciones” y que esa promesa “no se cumplió”.

El valor de la indemnización que deba pagar el Estado argentino, si no logra revertir el fallo, será determinado en el avance del juicio cuando se realicen los cálculos que permitan arribar a un monto, explicaron las fuentes consultadas, que aclararon que por ahora la magistrada Preska solo determinó responsabilidades.

La causa la inició el fondo Burford luego de comprar en la Justicia española los derechos para litigar, en el marco del proceso de quiebra de las empresas Petersen Energía y Petersen inversora.

Katopodis

El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, advirtió que es un “absurdo jurídico” el fallo de la justicia de Estados Unidos contra el Estado argentino en el juicio que se tramita por la expropiación de la petrolera YPF, y aseguró que el gobierno del presidente Alberto Fernández va “a defender el patrimonio nacional, la compañía de bandera y la soberanía”.

“La estatización de YPF fue una de las principales decisiones políticas de (la vicepresidenta) Cristina Fernández (de Kirchner) para garantizar los

recursos energéticos del país”, sostuvo el ministro en su cuenta de la red social Twitter.

Kicilof

Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof sostuvo que “es absurdo” el fallo de la justicia de Estados Unidos contra el Estado argentino, en el juicio que se tramite por la expropiación de la petrolera YPF y además dijo que “llega en plena campaña electoral”.

“El fallo es absurdo y llega en plena campaña electoral con lo cual tiene el tufillo que todos conocemos”, afirmó el gobernador esta mañana en declaraciones a Radio 10, en las que advirtió que si la próxima elección presidencial “la gana el macrismo no hay ninguna duda de que van a volver a privatizar YPF”.

El funcionario consideró también que “la decisión de recuperar YPF fue una de las decisiones políticas más grandes de la última década luego del vaciamiento total que había con la privatización que se hizo en los 90, y se puso en marcha Vaca Muerta, y se está por alcanzar el autoabastecimiento energético”.

“Así que es un ejemplo de lo que es gobernar con coraje y con amor a la Patria”, dijo al tiempo que lo comparó con la etapa de las privatrizaciones en la década del 90.#

el PAÍS y el mundo DOMINGO_02/04/2023 Pág. 19
LOretta Preska. Jueza de EE-UU. Axel Kicilof. Gobernador.

El impacto de la sequía, el financiamiento interno y el nivel de reservas fueron analizados

El FMI aprobó la revisión de las metas del cuarto trimestre de 2022 y envió US$ 5.400 millones

La decisión del Directorio hace posible un desembolso US$ 5.400 millones , lo que sitúa el total de desembolsos en el marco del acuerdo en alrededor de US$ 28.900 millones.

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó ayer la cuarta revisión del acuerdo con la Argentina, correspondiente a las metas fijadas para el cuarto trimestre de 2022, lo que implicó un desembolso inmediato de los US$ 5.400 millones comprometidos en el acuerdo firmado en marzo de 2022.

“La decisión del Directorio hace posible un desembolso inmediato US$ 5.400 millones (DEG 4.000 millones), lo que sitúa el total de desembolsos en el marco del acuerdo en alrededor de US$ 28.900 millones”, detalló el FMI en un comunicado.

La transferencia ya se advirtió en las reservas del Banco Central, que en la tarde de ayer cerraron en US$ 39.055 millones, unos US$ 2.500 millones por arriba del cierre del jueves, una vez descontado el pago de US$ 2.900 millones que Argentina debía completar en marzo.

El impacto de la sequía, el financiamiento interno y el nivel de reservas resultaron el foco de atención en las últimas semanas en las discusiones que mantuvieron la Argentina con el FMI, puntos íntimamente relacionados con el cumplimiento de las metas del programa vigente con el organismo.

En ese sentido, la aprobación del Directorio llega luego de que el 13 de marzo el equipo técnico del organismo y el Gobierno argentino acordaran una revisión que incluyó una reducción en la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 -hasta esta noche no detallada- por el efecto de la sequía sobre las exportaciones, y mantuvo sin cambios la meta de 1,9% del PBI de déficit fiscal para este año.

El miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la número dos del Fondo, Gita Gopinath, en Washington, donde dejaron en-

trever que el programa que se discutirá en breve no será ajeno al impacto severo que provocó la sequía en la economía argentina y la consecuente caída en el nivel de reservas.

La propia Gopinath se encargó de adelantar estos tres puntos tras calificar al encuentro con Massa como una “buena reunión”. “Buena reunión con el ministro Sergio Massa. Se discutió la cuarta revisión del programa, el severo impacto de la sequía y la importancia de las acciones para aumentar las reservas y continuar movilizando financiamiento interno de manera sostenible”, señaló Gopinath en su cuenta en la red social Twitter.

Luego, Massa -que formó parte de la delegación que acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita a la Casa Blanca, donde se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden- dijo que en el encuentro trataron “los temas del impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos”.

Los eventuales cambios que se podrían dar en el programa a raíz en la sequía tienen que ver con la flexiblización en el nivel de reservas, que implicaría un recorte de unos US$ 2.000 millones respecto a las previsiones contenidas en el acuerdo firmado en marzo de 2022.

Fuentes del Ministerio de Economía confirmaron a Télam semanas

atrás que “el efecto de la sequía es más fuerte en el primer trimestre, por eso la mayor parte del ajuste de meta de reservas es para el 31 de marzo”, y que el FMI habilitó la posibilidad de implementar un nuevo mecanismo de dólar diferenciado para el sector exportador, en caso de que “sea necesario para fortalecer reservas”.

De todos modos, se asumió un compromiso de no usar reservas para intervenir en las cotizaciones paralelas del dólar.

Luis Cubeddu, director adjunto del Departamento del Hemisferio Occidental, y Ashvin Ahuja, jefe de misión para la Argentina, destacaron el 13 de marzo el sobrecumplimiento de las metas fiscales para el 2022, luego de que el déficit fiscal primario alcanzara el 2,3% del PBI (frente a una meta de 2,5%), en particular debido “al continuo sólido control del gasto y las acciones para mejorar la focalización de los subsidios y la asistencia social”.

Uno de los puntos que también destacó el Fondo fue la “estrategia proactiva” de financiación del Tesoro, que está ayudando a “afrontar los vencimientos de deuda, especialmente en el segundo y tercer trimestre” de 2023.

Al respecto, desde Economía señalaron que “el sector financiero le prestó US$ 16.000 millones a dos años al gobierno con el último canje; eso era central para el FMI; por eso lo pusieron en el comunicado”. De todas formas, aseguraron que se mantendrá

También en algunas comunas de Mendoza

sin cambios la meta de déficit fiscal de 1,9% del PBI del corriente año, pese al impacto de la sequía.

Esto último, dijo el FMI, se deberá lograr “a través de controles continuos de gastos, una mejor focalización de los subsidios energéticos y de la asistencia social, y una mejor priorización del gasto de capital, al tiempo que protegen el gasto social y de infraestructura prioritario”.

“Para cumplir con las metas de reducción del déficit y fortalecer la progresividad de los subsidios energéticos, las autoridades planean continuar implementando el esquema de segmentación acordado, eliminando los subsidios para los usuarios

residenciales de mayores ingresos a partir de mayo y para los usuarios comerciales a fines de 2023”, afirmaron Cubeddu y Ahuja. En cuanto a la política monetaria y cambiaria, el Gobierno se comprometió a mantener una política de tasas de interés en pesos real positiva, que se complementará con una “racionalización de la política cambiaria”.

“En el futuro, será esencial mantener políticas sólidas y adaptarlas según sea necesario a la evolución de las condiciones externas e internas; las medidas cambiarias administrativas temporales no deben ser un sustituto de una política macroeconómica sólida”, señalaron desde el FMI.#

Abril trae elecciones en Neuquén, Rio Negro y Chubut

Un nuevo turno electoral de este año comenzará en abril con las elecciones a gobernador en Neuquén y Río Negro, los comicios para designar a nuevo intendente en de Tre-

lew y PASO para designar candidatos en las comunas mendocinas de Maipú, La Paz, Santa Rosa, Tunuyán, Lavalle, San Rafael y San Carlos. El domingo 16, más de 546 mil neuquinos (1,53% del

padrón nacional) tendrán que ir a votar para elegir gobernador, 35 diputados, intendente municipal y concejales en 18 municipios bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica en toda la pro-

vincia. En Río Negro, donde sus 589.251 votantes representan el 1,63% del padrón nacional, se elegirá ese mismo día nuevo gobernador, 46 diputados y 22 intendentes.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 20
El ministro de Economia, Sergio Massa en su visita al FMI hace 72 horas

Una madre e hijo muertos por inhalar monóxido de carbono

Una mujer y su hijo perdieron la vida producto de una intoxicación causada por una bolsa que obstruía la boca de ventilación del calorama principal de la vivienda.

Una mujer de 68 años y un hombre de 45 murieron el viernes por la noche tras sufrir una intoxicación con monóxido de carbono en una vivienda de Puerto Madryn.

Las víctima sfueron identificadas como Benedicta Rocha , madre y Raul Rolando Perez, madre e hijo.

El hecho se produjo en una vivienda ubicada en la calle Petra Santa María y San Lorenzo, donde personal policial y Bomberos concurrieron el viernes a última hora, después de que un familiar encontrara al hombre cerca de la puerta que da hacia la calle y a la madre recostada en la cama, sin signos vitales.

Según indicaron fuentes policiales, en el lugar había un fuerte olor a gas. personal de la empresa de gas Camuzzi realizó las tareas de rigor, constatando que el monóxido se inició en el calorama principal, debido a que habían tapado la boca de aire externa con una bolsa para que no se apague.

Una profesional médica del Hospital local certificó en el lugar de los hechos la muerte calificada como dudosa de ambas personas.# La boca de aore externa estaba tapada

Rawson

Ebrio chocó contra un murete de la doble trocha

El accidente sucedió a primera hora de ayer. El control dio 3.0g/l.

Un joven conductor de 24 años y a bordo d eun vehículo Volkswagen Gol, chocó, en la mañana de ayer contra un murete divisor en la doble trocha que comujnica la ciudad de Rawson con Playa Unión.

El siniestro vial sucedió a las 6 de ayer, cuando el chofer del rodado perdió el control del mismo y dio contra el paredón.

Al efectuarle el control de alcoholemia, este arrojó 3.0 g/l de alcohol en sangre. #

policiales_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 21
Puerto Madryn con una bolsa de nylon.

Apertura de investigación

Sarmiento: agredió a policías

apedido de la Procuradora Fiscal, Marisol Sandoval, el juez de Sarmiento, Ariel Quiroga dispuso la investigación preparatoria de juicio contra Nelson Oscar García (33) como presunto autor del delito de atentado a la autoridad agravado por poner manos en la autoridad. El imputado es empleado del Ejército Argentino. Fue detenido por agredir a un policía durante la madrugada del domingo en inmediaciones de un pub bailable.

En el acto judicial desarrollado en la sala de audiencias de la oficina judicial, Sandoval explicó que el caso ocurrió el domingo 26 de marzo a las 03:30, en inmediaciones del pub “El club”, sobre la calle María López de González.

En ese lugar, los empleados policiales que prestaban servicios adicionales en el local comercial, observaron

a Nelson García cuando intentaba abrir las puertas de los automóviles que se encontraban estacionados en la vía pública.

En consecuencia, dieron aviso a sus colegas que circulaban a bordo de un patrullero. Cuando el móvil policial llegó al lugar, dos policías descendieron del rodado. Luego observaron al imputado que salía desde atrás de una camioneta. En este contexto, intentaron realizarle un palpado preventivo al sospechoso. La respuesta de García fue golpear con su cabeza contra el rostro de uno de los policías. Según el informe de los investigadores, la agresión le provocó lesiones de carácter leve. Finalmente, Nelson García fue detenido y trasladado a la comisaría local.

Así las cosas, la procuradora peticionó al magistrado la declaración de

legalidad de la detención y un plazo de tres meses de investigación. También requirió que, al concluir la audiencia, el imputado se presente en las oficinas del Área de Criminalísticas a los fines de que se le aplique el protocolo único de identificación de personal.

A su turno, el defensor Sebastián Martínez Bianchi, manifestó que no se opondría al pedido de apertura de investigación. Tampoco a la declaración de legalidad de la detención y adelantó que propondrán el tratamiento del caso mediante una salida alternativa para trabajar desde la oficina de Solución Alternativa de Conflictos (S.A.C).

Luego de escuchar las posturas de las partes, el juez Quiroga, hizo lugar a los pedidos de la fiscalía, sostuvo un parte de prensa fiscal.#

Desbarataron un “kiosco” de cocaína y marihuana

araíz de una denuncia anónima, la División Drogas Peligrosas de Puerto Madryn inició una investigación judicial que demandó un periodo de 20 días de vigilancia, a través de la cual se pudo establecer que un hombre y una mujer, ambos mayores de edad, se dedicaban a la comercialización de estupefacientes bajo la modalidad de “menudeo” y “delivery” ene sa ciudad portuaria.

Esta actividad ilegal tenía epicentro en un domicilio ubicado sobre la calle Vito Roca, entre Albarracín y España del barrio San Miguel.

Allanamiento

Esto llevó a que el viernes a las 20:00 horas, se llevara a cabo una

orden de allanamiento en el domicilio en cuestión, como así también la requisa del vehículo que utilizaban para realizar el reparto de los estupefacientes.

Durante la diligencia, en el domicilio se logró incautar marihuana compactada y fraccionada para la venta, cocaína fraccionada en dosis listas para la comercialización, una balanza de precisión y variosteléfonos celulares. También se hallaron elementos de corte y estiramiento de la sustancia ilegal.

Una vez finalizado el operativo policial se dispuso la imputación en libertad de la mujer, mientras que el hombre quedó detenido en la Comisaría a fin de ser indagado en sede del Tribunal Federal.#

policiales_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 22
Puerto madryn El allanamiento se hizo a una pareja que distribuía la droga.

Le robaron la marihuana medicinal para su hija

Un hombre se llevó plantas de cannabis de una cultivadora solidaria que las necesita desesperadamente para seguir con el tratamiento de la menor de edad.

Una madre que cultiva cannabis medicinal para tratar la enfermedad de su hija, sufrió un robo que la dejó en una situación muy complicada.

El hecho ocurrió este sábado a la madrugada en un domicilio de Puerto Madryn, donde la mujer tiene cultivos que son indispensables para los pacientes.

Al menos una persona quedó registrada en las cámaras de vigilancia, que habría sido el autor de este hurto. La madre hizo circular las imagenes del hombre que tiene buzo con capucha y no se le ve el rostro.

Por las redes

“A vos rata inmunda que me robaste las plantas medicina para mí hija y para un montón de gente que ayudamos. Todo vuelve en la vida. Este es una de las lacras”, posteó la mujer en sus redes sociales. Lo peor es que la madre había escrito en un cajón de

Comodoro Rivadavia

su huerta “es la medicina de mi hija”, rogando por favor que no les roben porque están provocando un daño en la salud de la pequeña.

Al parecer los delincuentes no tuvieron ningún tipo de consideración

“Barras bravas” detenidos

Veintidós integrantes de “La Guardia Imperial”, actualmente la barrabrava disidente del Club Atlético Racing Club, fueron detenidos ayer en la localidad bonaerense de Avellaneda cuando aguardaban con facas y cadenas, entre otros elementos, a la facción oficial para confrontar por el control de la tribuna, informaron fuentes policiales. El hecho se registró en avenida Belgrano entre General Paz y Arenales,

en esa localidad del sur del conurbano, y a tres cuadras del estadio Presidente Perón, donde el local disputaría el clásico frente a Huracán. Aparte de las aprehenciones, la Policía secuestró dos cadenas, un destornillador, una llave francesa, una manopla, un cuchillo y ocho facas. Los efectivos tambiénincautaron de tres automóviles. Los barras barras estarán detenidos hasta la audiencia de control.#

Búsqueda de una mujer

la división Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew, solicita la colaboraciòn de la sociedad para dar con el paradero de la señora Platese Augustu Jesús a pedido de un

oficio elevado por parte del Juzgado de Familia N°1 de esa ciudad. Ante cualquier información, comunicarse con el número 2804-688390 de la mencionada división.#

con una niña que necesita su medicina para tratar una enfermedad. La víctima pertenece a una asociación de cultivadores de Puerto Madryn que integra junto con otras madres.#

Sigue el debate por tentativa de un homicidio agravado e

n los tribunales de Comodoro Rivadavia continuó el debate por tentativa de homicidio agravado que tiene como imputado a Brian Emanuel Ampuero. Se escuchar un testimonio de descargo, propuestos por la defensa, luego declaró el imputado y se concretó la incorporación de la prueba documental del caso. Para el próximo lunes 3 de abril se esperan los alegatos finales de las partes.

La testigo presentada por la defensa brindo testimonio haciendo referencia a una refriega entre cinco personas en el barrio 30 de octubre, que ella iba pasando ocasionalmente y que fue en horas de la mañana.

Seguido hizo uso de su derecho a declarar voluntariamente el imputado manifestó que en virtud que estaba en su domicilio, había una refriega afuera y él salió a ser de mediador, a pacificar la situación y recibió golpes de puño de parte de uno de ellos y luego se retiró y escuchó unos disparos. Que él no fue el autor de los mismos.

Finalmente se realizaron las convenciones probatorias y se incorporó por lectura la prueba documental del caso, dijo un parte de la Fiscalía.

El tribunal de debate estuvo presidido por María Laura Martini, e integrado por Jorge Odorisio y Lilian Borquez. Marcelo Crettón represent{o a la Fiscalía.#

policiales_DOMINGO_02/04/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2564 11 7186 2 9681 12 2884 3 5491 13 3547 4 9997 14 5375 5 4178 15 5879 6 8998 16 6117 7 5777 17 9630 8 3831 18 5361 9 2424 19 8133 10 5457 20 8604 1 9870 11 7892 2 2919 12 7978 3 1755 13 6445 4 7686 14 6934 5 9616 15 7661 6 0225 16 2440 7 4632 17 5381 8 8662 18 1236 9 8671 19 1322 10 0165 20 6962 1 4517 11 7074 2 3305 12 7925 3 7019 13 9465 4 6451 14 9660 5 9923 15 9081 6 2791 16 5316 7 2366 17 9376 8 8218 18 9935 9 9177 19 3203 10 6780 20 4183 CHUBUT QUINIELAS
El próximo lunesse llevarán a cabo los alegatos finales de las partes. Trelew Puerto El robo ocurrió ayer a la madrugada en una casa de Puerto Madryn.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 215.85

EURO: 233.78

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del N a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 22º

Comodoro

Soleado

Viento del NO a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 19º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 8 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

fondo.

El candidato a intendente del Frente de Todos, Emanuel Coliñir, remarcó que Trelew “no resiste un desocupado más” y cuestionó al intendente Maderna y su equipo “porque están sembrando pánico, terror, diciendo que voy a echar gente y eso es mentira”.

Aseguró que si triunfa en las elecciones del próximo domingo 16 “nadie va a quedar en la calle, no voy a echar a nadie, Trelew no tiene lugar para tener más desocupados”, al tiempo que advirtió que el intendente Adrián Maderna y su equipo “están haciendo un intento denodado por generar pánico, terror”.

“Están instalando que si asumo yo, están diciendo de esa manera, yo voy a echar gente, no voy a echar a nadie. No hay espacio en Trelew para que tengamos más desocupados”, afirmó el joven dirigente justicialista. Coliñir repudió las actitudes del intendente Maderna y su gabinete y advirtió que “nadie se va a quedar sin trabajo, por mi intención, por mi voluntad, por lo que siento y por mis convicciones” y aseguró que “hay que ser perversos para asustar a la gente diciendo que se van a quedar sin trabajo, en la ciudad que gobierna Maderna y tiene el 40 por ciento de pobres”.#

Domingo 2 de abril de 2023
Pleamar 05:30 3,84 mts 17:18 3,90 mts Bajamar 11:30 1,80 mts 00:27 1,38 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Emanuel Coliñir, candidato a intendente del Frente de Todos
“No voy a echar a nadie, nuestro proyecto incluye a todos”
A Walter Jones, ganador de la clasificación y 3° en la primera serie, lidera en la entrada a la curva. Hoy hay prueba de tanques llenos y finales. “Trelew hoy es una ciudad que no tiene rumbo”, expresó Coliñir. Alberto Evans/ Jornada

Particular alquila duplex 2 domitorios cocina living comedor y patio con parrilla totalmente amoblado Trelew 0280

154266038 (0504)

Vendo en Aldea Escolar chacra de 1 hectarea c/ todos los servicios o se permuta por propiedad igual valor en Esquel o Trevelin. Trelew 02945-15412606 (0504)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.

1553 7288 o 429471 (0504)

Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)

Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación

de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (0504)

Se ofrece joven para limpieza de patios o trabajos de pintura. Trelew 0280

155082150 (0504)

Se ofrece oficial albañil oficial soldador para campo chacra ciudad casas galpones ampliciaones. Trelew 0280

154714046 (0504)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (0504)

30-03-2023 AL 05-04-2023

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2903)

Se Ofrece Persona para todo tipo de trabajo(albañilería, electricista, pintura, soldadura, durlock, membrana) para Trelew, Gaiman, Rawson. 280154012739 (2903)

Vendo licencia de taxi Trelew 0280 154654767 (0504)

Vendo permuto caballo manso.Trelew 0280 154038311 (0504)

CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.