2 minute read
Piden 11 años a culpable de un abuso sexual agravado
from Edición impresa
La fiscal Laura Castagno y el abogado de la Fiscalía de Sarmiento, Matías Ayuzo, solicitaron al tribunal de juicio que a S.D.Q., hallado como autor materialmente responsable del delito de abuso sexual agravad, le imponga la pena de 11 años de prisión.
El abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, sostuvo que los jueces deben aplicar el mínimo de la pena establecida en el Código Penal. En consecuencia, peticionó que su asistido reciba una condena de 8 años de prisión de cumplimiento efectivo.
Advertisement
El imputado del homicidio de Fernando Villarroel en Esquel seguirá en prisión preventiva.
Así lo decidió el juez Jorge Criado tras un pedido de la Fiscalía, oponiéndose a los argumentos de la Defensa para que se morigerara la medida, en la modalidad de arresto domiciliario.
El fiscal Fidel González y el procurador Carlos Cavallo argumentaron sobre la necesidad de mantener al imputado en comisaría para evitar su fuga, así como el entorpecimiento de la investigación. En coincidencia con la postura del fiscal, el juez rechazó el planteo de la defensa y confirmó la prisión preventiva del imputado.
Luego de escuchar los argumentos de la defensa, el fiscal Fidel González pidió un cuarto intermedio para escuchar la opinión de la familia de la víctima. Antes de adentrarse a responder uno a uno los planteos de la defensa, adelantó que el Ministerio
Público Fiscal se opone al pedido y sostiene la necesidad de que la detención se cumpla en comisaría.
El acusador público argumentó sobre las dificultades de este caso para garantizar que el imputado evitará contacto con testigos del hecho, muchos de ellos de su grupo de pertenencia. Se habló de que el grupo cuenta con los medios para movilizarse de un barrio a otro, por lo que el arresto domiciliario no podría neutralizar el riesgo de entorpecimiento.
Refirió González que no puede garantizarse una custodia permanente que asegure la presencia constante del imputado en el domicilio y dio ejemplos de otras investigaciones en las que se dispuso esta medida y los imputados incumplieron. “Es un riesgo ponerlo en un arresto domiciliario, ese riesgo no lo quiere correr la fiscalía, ni tampoco la familia”, dijo el fiscal.#
Los jueces Ariel Quiroga (Sarmiento), Lilian Bórquez (Comodoro Rivadavia) y Marcelo Orlando (Puerto Madryn), se retiraron a deliberar y convocaron a los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de la Defensa Pública a una audiencia de lectura del fallo. Por último, la oficina judicial, informará la fecha de programación de este acto judicial.
La audiencia de cesura fue conducida por el juez Ariel Quiroga junto a la jueza Lilian Bórquez. En tanto, el juez Marcelo Orlando participó del acto judicial mediante una conexión por vía remota. Asimismo, lo hizo la progenitora de la víctima.
En la ocasión, la fiscal Laura Castagno presentó los dos testigos propuestos por la parte acusadora.
Desde una localidad de la provincia de Buenos Aires, prestaron declaración un Licenciado en Trabajo Social y una Licenciada en Psicología. Ambos profesionales se refirieron a las intervenciones realizada en el marco de asistir a la víctima en el nuevo establecimiento educativo al que concurre.
Por su parte, el abogado defensor, convocó a la ex y actual pareja del culpable y a uno de sus hijos, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
En los alegatos, Castagno, consideró que el único atenuante es que el condenado no registra antecedentes penales computables.
Con respecto a los agravantes, mencionó el estado de vulnerabilidad de la niña, la edad del agresor al momento de cometer los hechos y la extensión del daño causado. Así las cosas, pidió que se le imponga a Quintana una pena de 11 años de prisión.
A su turno, el abogado defensor, manifestó que no coincidía con el análisis realizado por los acusadores respecto del estado de vulnerabilidad de la niña.
Solicitó a los magistrados que le impongan a su defendido el mínimo de la pena establecida en el Código Penal (ocho años de prisión) Las últimas palabras del acto judicial correspondieron al condenado. En este marco, Quintana se dirigió al tribunal y expresó: “Voy a respetar lo que ustedes digan. Si tengo que cumplir la condena, la cumpliré”.#
El Maitén