Edición impresa

Page 1

escuela 64 festejó

Escuela centenaria la sus años con un

legislatura

P. 3 6

P. 20 los gremios De la pesCa fUeron a rawson daniel Feldman/Jornada

100

Loma grandE

Investigan a un empleado de la Base por el abuso de una nena de 4 años se abrió la causa en trelew Su esposa cuidaba a la menor pero los episodios ocurrían cuando ella se ausentaba y el hombre se quedaba con la víctima. P. 22 La frase del día: “Es toda mi vida” mirtha romero, exdirectora de la escuela 64, y su emoción en el acto. P. 11 TrelewCHUBUT • vierne s 2 De sep T iemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 398 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb El INTA tuvo su olla popular unos 70 trabajadores de la estación trelew recla maron una mejora salarial que sostenga su poder adquisitivo. la protesta se replicó en el país. P. 13 Fiesta jovenElenCordero,delfebreroarte gaiman se presentó el eiste ddfod de la Juventud. esperan una competen cia artística con partici paciones masivas. P. 12 Casi aperoasesinadomuereperdonósuagresorP.21

Sin FAP y con críticas derogó el impuesto los diputados cuestionaron a los responsables de pesca y de ambiente por no enviar información. y advirtieron que nadie sabe el monto de la deuda que se condonará. años de terror en puerto madryn, una nena de 12 años se quebró y le reveló a su mamá que había sido abusada por un tío des de sus 6 años. el hombre tiene 50 y la amenazaba. Fue condenado y espera por su pena.

acto pleno de recuerdos y una comunidad educativa emocionada por el testimonio de exalumnos y exdirectivos. Ps. 10 y 11 Pidieron la captura de un abogado de suilegalmentedeacusadomadrynejercerprofesión P. 23

San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.

SuplementosTodos

los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia:

Bandurrias Por Matías Cutro Una jornada significativa vivió ayer la Escuela Nº 64 Loma Grande de la ciudad de Trelew. La institución educativa cumplió nada menos que 100 años de existencia. Y vale mencionar que las instituciones centenarias están comenzando a ser más y más en nuestraUnprovincia.largo,largo camino han recorrido estas entidades como es el caso de la Escuela Nº 64 Loma Grande, pero que han sido viajes que han marcado el camino de hombres y mujeres de estas regiones por generaciones.LaEscuela Nº 79 de Colán Conhué tiene cien años; en Comodoro Rivadavia la Escuela 126, ex N° 50 tiene cien años. YPF en Comodoro, una institución emblemática en materia energética, tiene 100 años. El viejo Expreso Patagónico conocido como La Trochita y la ciudad de Esquel y Las Plumas al alcanzado su centenario de existencia. Si pensamos que estas son instituciones que existen desde que estas tierras se denominaban Chupat y pertenecían a una sola porción de tierra en un mapa que integraban el territorio nacional, caeremos en la cuenta de que nuestra historia se ha forjado de la mano de jornaleros de la educación del trabajo y la solidaridad. Los viejos siempre han querido enseñar la inmensidad del valor de la formación que se brindaba en los viejos tiempos. Hoy a la vista de los nuevos tiempos, de mucho valor sería que todas la generaciones sin excepción les echen una mirada a los viejos tiempos, Quizás allí en la historia de las personas que han sido parte de nuestras instituciones centenarias esté el secreto de un futuro mejor. #

Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico:

@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar el aniversario de Epuyén

Al hacer uso de la palabra, Castro transmitió el fraternal saludo del gobernador, Mariano Arcioni, que por compromisos asumidos con anticipación no pudo participar del festejo deElcumpleaños.titulardela cartera de Seguridad no dudó en subrayar el crecimiento constante de la Comarca Andina en su conjunto. “Esta zona es hermosa y reconocida a nivel país”, manifestó ante un nutrido público. Puso en valor, a su vez, la entrega de aportes, los convenios por obras de infraestructura y el patrullero 0 kilómetro para la Comisaría, agregando que detrás de todo esto hay un “trabajo fuerte del Municipio y la Provincia”.Porúltimo, Castro reconoció que es “una enorme satisfacción poder acompañar a Epuyén” en este festejo y felicitó, además, a los establecimientos escolares que también hoy están celebrando un nuevo año de vida. Comunidad en crecimiento A su turno, el intendente Antonio Reato deseó un feliz cumpleaños a la comunidad y agradeció a “todo el equipo del Gobierno de la Provincia por estar presente en este importante Eldía”.Jefe comunal destacó los aportes, acuerdos firmados y el automóvil para el destacamento policial entregado durante la jornada. “Esta localidad sigue creciendo”, manifestó de cara a los vecinos que se acercaron.“Sialgo hay en Epuyén son obras en marcha”, valoró Reato, al tiempo que rescató el trabajo mancomunado con diversos organismos chubutenses”. “Tenemos una localidad cada vez más linda”, afirmó.

El centenario de las instituciones

El Gobierno acompañó

nuevo

VIERNES_02/09/2022 PÁG. 2

Convenios El Gobierno provincial firmó convenios con el municipio, entre ellos uno de colaboración para incentivar espacios de circulación de contenidos culturales que fortalezcan el desarrollo social, con el estímulo primario de ámbitos artísticos y creativos en la localidad. Se rubricó un acta compromiso para la ampliación de la Oficina Administrativa del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, en la localidad de Epuyén, y un convenio para la construcción de 10 viviendas por un monto de $65.799.552,30 pesos. A su vez, se acordó con la Municipalidad la realización del “Proyecto y construcción de dispositivos unidades de paso para víctimas de violencia de género”.

Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónseimprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Con la entrega de aportes a diferentes instituciones y firma de convenios para la ejecución de obras, el Gobierno de la Provincia participó ayer del acto oficial por el 114° Aniversario de Epuyén. La ceremonia, que tuvo lugar pasadas las 11 horas en las puertas del Jardín de Infantes N° 476 de la localidad, fue encabezada por el ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, y el intendente municipal, AntonioEstuvoReato.presente la gerenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Ivana Papaianni, el presidente del Instituto de Asistencia Social, Luis María Aguirre, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, la subsecretaria de Cultura, Carla Olivet, los intendentes de El Maitén y Lago Puelo, Oscar Currilén y Augusto Sánchez, respectivamente; delegados de organismos provinciales y vecinos.

on la movilización a Rawson de numerosos trabajadores marítimos del SOMU, SUPA, SICONARA y el Centro de Patrones en Legislatura, los diputados dero garon el Fondo Ambiental Pesquero y condonaron parte de la deuda a las empresas del sector. El proyecto enviado por el Poder Ejecutivo tuvo modificaciones ya que los diputados incorporaron artículos para especi ficar que el pago de la deuda no po drá ser trasladado a los trabajadores. Además, del monto recaudado por el pago correspondiente a Provincia, se destinará el 10% al personal del Mi nisterio de Ambiente y el 20% al de la Secretaría de Pesca. Los municipios con puerto que no adhieran a la ley podrán reclamar to do el impuesto devengado más los intereses hasta la fecha de la promul gación. La adhesión de los municipios debe formularse en 30 días corridos. En caso de silencio, los convenios sólo podrán incluir los montos correspon dientes al Estado Provincial. Al momento de la votación, varios diputados de distintos bloques, in cluso el oficialista, expresaron su dis conformidad y criticaron al secretario de Pesca y al Ministro de Ambiente, actuales como anteriores, por su in acción todos estos años de vigencia delElcanon.diputado Carlos Eliceche (PJ), pre sidente de la Comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente, resaltó que no es “casualidad” la crítica. “La visión de muchos de los que parti cipamos del debate es que esta ley está en vigencia desde abril de 2018 y llegamos a esta situación extrema con cortes de ruta, manifestaciones, reuniones de urgencia, porque quie nes debían que hacer cumplir la ley, hicieron caso omiso y miraron para otro lado. Está a la vista que a quienes le correspondía pagar este impuesto y cumplir con esta ley no lo hacían; tenían los instrumentos para frenar la descarga en los puertos y exigir que lo Aclarócumplan”.que no discute si “el impues to es lógico o no, lo que digo es que había una ley que no se hizo cumplir y es responsabilidad de los funcio narios”. Eliceche reconoció que “fue muy escasa la voluntad del Ejecutivo en cuanto al aporte de datos; conse guimos información bajando de pá ginas de Secretaría de Pesca de Na ción; alguna información sobre cuán to había sido lo ejecutado por Fiscalía de Estado, porque del Estado el único que se dio cuenta, ejecutó y trabajó de manera acertada fue Fiscalía de Estado, el resto de los funcionarios lamentablemente quedan al borde del incumplimiento de los deberes”. En cuanto al monto de la deuda de los empresarios pesqueros, que se gún el gobernador Mariano Arcioni ronda los $ 1.200 millones, Eliceche sinceró que “el número final es distin to a partir de que no sabemos cómo Legislatura

Respecto a la condonación pregun tó: “¿De qué deuda estamos hablan do? No sabemos a cuánto asciende, quiénes son los deudores, hubo em presarios que pagaron el FAP, cuánto de esa deuda está pagada y cuánto no, cuánto se puso al cobro. Carecemos de elementos para saber qué se está condonando”.DesdeelPJ,la diputada María Belén Baskovc aclaró que el bloque se abs tenía de votar porque carecían de in formación. “Fue muy difícil tratar este proyecto sin información, la imple mentación del FAP no funcionó, es un tributo que se distorsionó. Hubo falta de responsabilidad de los funcionarios que nos hizo imposible cuantificar la deuda, nos hizo imposible darles una respuesta a los trabajadores de Pesca y de Ambiente que cobran un fondo es tímulo a través de este tributo. Tampo co quedó claro quién se hará ser cargo del pasivo ambiental. No entendemos a los funcionarios que no vinieron a es ta Legislatura a explicar un solo punto de este proyecto”. El presidente del bloque oficialista y de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Juan Horacio Pais, coinci dió con las críticas. “Lamentablemen te las debo compartir, pese a formar parte del bloque oficialista”. El vicegobernador Ricardo Sastre destacó que la derogación del FAP “era un compromiso asumido, algo que si bien estaba establecido en una Ley generada en el 2018, los municipios no habían percibido nunca ningún tipo de pago, pero por el Convenio Colectivo de pago que tiene el sector de la pesca, era una situación muy compleja, porque a la hora de abonar lo las empresas, el 50% eran las partes quienes afrontaban dicho canon. Es injusto con la clase trabajadora”. “Las empresas tendrán que hacer se cargo y pagar lo establecido en el nuevo proyecto de Ley, hacer los convenios de pago con Ambiente y los municipios tendrán que percibir lo que les corresponde”. Al proyecto original se incorporó un punto “para que los municipios puedan percibir los fondos, los convenios deben ser ratificados por los Concejos Delibe rantes”. Como el FAP contemplaba un porcentaje para los trabajadores de Pesca y Ambiente, “la idea es que las modificaciones que sufra la actual Ley de Pesca contemple que perciban algún tipo de fondo estímulo”. Sastre admitió que “esto nos deja tranquilos por los trabajadores, que iban a tener que abonar algo que no les correspondía. Hubo desidia en el manejo de algunas áreas, y se tuvo que subsanar la situación en forma rápida para evitar un conflicto”. Daniel Feldman / Jornada

#

Los gremios marítimos se movilizaron a Rawson. Todos los legisladores se quejaron por la falta de información oficial.

Derogaron

el FAP con duras críticas de los diputados para Pesca y Ambiente

“No hay ningún documento que pruebe la certificación de la deuda, no existe ninguna constancia emiti da por ninguna autoridad del Ejecu tivo que pueda decir el monto exacto. Si las deudas fueron abonadas o no, si fueron intimadas, nada se informó a la comisión”. Consideró que “de ha berse concretado todo eso por parte de Ambiente, no estaríamos hablan do del incumplimiento del Gobierno. No cumplió con los mecanismos para procurar el cobro del tributo. No pue den condonarse deudas a través del Ejecutivo de manera imprecisa y con planes de pago que no sabemos cómo se van a llevar adelante”.

“Lamentablemente los funcionarios quedaron al borde del incumplimiento de deberes”, advirtieron en el parlamento.

C

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 3

Festejo. Una postal de los trabajadores de la pesca apenas se enteraron de que el discutido tributo quedaba derogado para Chubut. están calculando las tasas de interés, porque estamos mirando cuatro años hacia atrás sobre un equivalente que no es dinero sino que habla de litro de gasoil. Hay que recalcular porque esta ley está vigente hasta tanto se promulgue, entonces hay que ver qué se descargó la semana pasada y ésta hasta la promulgación”. La diputada Andrea Aguilera, de Juntos por el Cambio, afirmó que en Chubut “hay una verdadera ausencia de política ambiental, el Ministerio de Ambiente no funciona”.

Muchos controles el 21 de septiembre Operativo Primavera

E

l Ministerio de Seguridad –a tra vés de sus tres Subsecretarías y la Policía del Chubut- llevó ade lante una convocatoria intersectorial con el objetivo de definir un plan pre ventivo para los festejos por el “Día de la Primavera” y el “Día del Estudian te” que se prevén para el próximo 21 de septiembre en la zona del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh). En conjunto, se definieron los con troles preventivos que se desplega rán en diversos sectores y puntos es tratégicos de la zona. Así, la Policía del Chubut realizará recorridas preventi vas y la Agencia Provincial de Seguri dad Vial (APSV) estará presente en las rutas y en Playa Unión. El día 14 de septiembre se dispon drá para los jóvenes el parque vial itinerante para brindar charlas de concientización en el “Circuito con Gafas de Realidad Alterada” don de se simula la conducción bajo la influencia del alcohol y sustancias prohibidas a fin de alertar sobre las consecuencias al conducir en esas condiciones.Todoslosorganismos coordinarán sus intervenciones para fortalecer la prevención y el resguardo de la inte gridad física de la ciudadanía.# Semanas atrás cuando se cono ció el veredicto que imponía como parte de la condena a Santiago Goodman por el incendio en la Legislatura, que cumpla 50 ho ras de trabajo no pago precisamente en la Biblioteca de la Casa de las Leyes, los empleados legislativos rechaza ron la decisión de la jueza María To lomei. Incluso hay panfletos pegados en las paredes donde repudian este fallo judicial. Y precisamente en la sesión de este jueves, durante la Hora de Preferen cias tomó la palabra el diputado Ma nuel Pagliaroni (UCR) para expresar esta situación y pedirle a la Justicia que revea la decisión. Aseguró el diputado que lo ocurri do en el año 2019 “afectó a los traba jadores y a quienes éramos diputados en ese período. Jamás vamos a respal dar un reclamo que se haga a través de un acto de violencia y el incendio que se generó en esta Legislatura fue un acto de violencia”. Rechazo “El personal rechaza que Santiago Goodman venga al lugar que incen dió y consideramos justificado el pe dido para que no se concrete”. “Hemos coincidido con otros dipu tados y queremos pedirle al Presiden te de la Legislatura, Ricardo Sastre, que haga saber esta situación a las autoridades judiciales y se solicite se modifique esto, que cumpla horas en otraTambiéninstitución”.señaló Pagliaroni que an tes de dar el fallo no se consultó al res pecto. Cabe recordar que hasta ahora el condenado, exsecretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, no se pronun ció al respecto. #

No lo quieren en Legislatura Fuerte rechazo a Goodman

Cartel. Uno de los panfletos en el interior de la Legislatura con el repudio al exlíder de la

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 4

Reunión. Las partes involucradas quieren hacer fuerte prevención.

ATECh.Daniel Feldman / Jornada

l gobernador Mariano Arcioni firmó con el secretario General del Consejo Federal de Inver siones (CFI), Ignacio Lamothe, un convenio por $ 150 millones para la generación y el fomento de eventos que tienen que ver con el desarrollo productivo, proyectos e incentivos al turismo. Estuvo el ministro de Agri cultura, Ganadería, Industria y Co mercio, Leandro Cavaco. Arcioni explicó que “son aportes para volcar exclusivamente al sec tor turístico y al área de cultura. Nos pone muy felices poder contar con fondos para todas las actividades que van a venir de acá a fin de año y so bre todo en el verano con las fiestas populares, y los aniversarios de las localidades”, señaló. Por su parte, el ministro Cavaco se ñaló que “es un nuevo convenio que hemos celebrado para la generación y el fomento de eventos que tienen que ver con el desarrollo productivo, proyectos e incentivos al turismo, es decir toda la actividad industrial y turística de Chubut”. Destacó que “esto nos brinda ma yor celeridad y otra dinámica a la ho ra de la ejecución. Seguiremos traba jando en esta línea”.# 16 de septiembre en Puerto Madryn Harán importante jornada sobre la agenda energética

El

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 5 Para turismo y cultura El CFI aportó $ 150 millones E

El viernes 16 de septiembre, Puer to Madryn será sede de una jor nada patagónica sobre agenda energética, con expositores y referen tes muy importantes en el sector. Será de 14 a 18 en el aula magna de la UTN y es abierto para todo el público. Eugenio Kramer, del grupo Agen da Chubut, indicó en Cadena Tiem po que “buscamos dar un debate de las cuestiones de fondo que suceden en la provincia y en la Patagonia con una visión regional; tratando de que el potencial de los recursos naturales se desarrolle en beneficio de todos, pero también de los chubutenses en territorio”.“Laenergía se ha puesto en el centro del debate a nivel provincial, nacional y mundial, a partir de una crisis que estaba latente. Argentina y Chubut aparecen como depositarios de recursos naturales útiles para pro ducir y almacenar energía”. Es en función de estas premisas, que se da este evento con muchas personalidades y referentes muy importantes en el sector energético. “Con todos vamos a estar escuchando y debatiendo la cuestión de las nue vas tecnologías, a las cuestiones so beranas y a los marcos regulatorios vinculadas a las energías”, adelantó el funcionario.Losdestacados expositores serán: el doctor Roberto Salvarezza, presi dente del directorio de Y-Tec; Marcelo Koenig, director de Articulación Plan Estratégico de Litio en Y -Tec; Mar cos Rebasa, abogado especialista en Recursos Naturales y Energía; el in geniero Pablo Bertinat, director del Observatorio de Energía y Sustenta bilidad de la UTN de Rosario; y el ge rente de Energía Renovable Hychico, ArielSegúnPérez.explicó Kramer, “Agenda Chubut pretende generar un debate que no se está dando en el ámbito de los partidos políticos. La región necesita un cambio estructural, con una verdadera participación en los beneficios que generan los recursos naturales, y que redunden en mejor calidad de vida. Tenemos todos los medios para que se dé, pero se necesi ta tomar decisiones. Por eso hay que generar ámbitos de debate”.# Financiamiento. El Consejo Federal y su aporte para la provincia. Kramer explicó el evento.

Repudiaron la “hora extra” y pidieron reabrir paritarias

Otro día de corte total. Esta vez, el sindicato de docentes. Repudiaron la hora extra y piden paritarias.

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 6

La circulación en la Ruta nacio nal N° 3 se interrumpió toda la mañana y parte de la tarde de ayer por una medida de fuerza que llevaron adelante educadores de la Asociación de Trabajadores de la Edu cación del Chubut en el marco de un reclamo salarial. Los trabajadores de la Educación se convocaron el jueves por la mañana para protestar con un corte total a la altura de la estación de servicio “Mica”, con habilitación del tránsito cada 15 minutos, lo que pro vocó que algunos autos particulares opten por tomar caminos alternati vos para sortear los obstáculos que impiden la Alrededorcirculación.de50personas manifes taron no estar de acuerdo con la im plementación de una quinta hora en las escuelas primarias. Según explicó la vocera de ATECh, Raquel Caprano, entienden que la medida tomada por el Ministerio de Educación “modifica sustancialmente las condiciones de la vida familiar de los trabajadores”. Otro motivo de la medida es el recla mo de la reapertura de paritarias para retomar el diálogo con el Gobierno: “Provincia se ha negado a mantener reuniones y modificó nuestras condi ciones laborales y salariales por fuera del marco paritario”, concluyó. #

Protestas similares ya se registra ron en otras ciudades de la provincia como Esquel y Comodoro Rivadavia. “Esta es una orden de Nación que afecta a todas las obras sociales y a los prestadores en general, es un re corte en Educación y Discapacidad, hablamos de 70 mil millones de pesos queCalabranosacaron”. apuntó que “si bien siempre nos dan menos de lo que solicita un especialista, esto afecta más, porque los chicos no tienen sus sueldos, entonces tendrían que dejar de darles atención a nuestros nenes aunque ellos continúan, porque se ponen en nuestro lugar pero no es justo, por eso la lucha es entre todos”, remarcó.

“No cobraron” La vocera de los manifestantes puntualizó además que “en mi caso la obra social nos dijo que se trata de un atraso, pero durante todo el mes de agosto ellos no cobraron y si le sumamos que ellos cobran con dos meses de atraso una vez que arrancan se hace larga la espera. Necesitamos que nos escuchen, discapacidad es muy vulnerable y siempre violan los derechos de ellos. Esperemos que nos escuchen, a quien corresponda por que están violando los derechos de personas con discapacidad”. #

Norman Evans/ Jornada

Docentes cortaron la ruta 3 en el acceso norte a Trelew

Discapacidad Familias y reclamaronterapeutasporrecortes

Un grupo de familias de niños y niñas con discapacidad junto con terapeutas, protagoniza ron una protesta con corte de calles en Rawson rechazando el recorte de fondos establecido por el Gobierno Nacional precisamente para el área deJeniferDiscapacidad.Calabrano, una de las ma más, contó que se juntaron “familias, Un grupo de manifestantes cortó las calles en Rawson para hacer saber su disconformidad con los recortes en el área.

Momentos en que familias y terapeutas se manifestaban en Rawson. terapistas, prestadores de las obras sociales, que son los encargados de dar las terapias a nuestros hijos con discapacidad. Lo que estamos re clamando es que se les deposite lo adeudado para que ellos puedan con tinuar con sus terapias”. $ 70 mil millones

Material de trabajo Aquellos trabajadores que deben buscar material podrán acercarse a la sede, ubicada en la esquina de 9 de Julio y Mariano Moreno; para luego seguir con su jornada laboral de ma nera remota desde su hogar.

El Ministerio de Educación del Chubut, que conduce José Ma ría Grazzini, informó ayer que por medida de prevención el personal auxiliar y demás trabajadores de la Sede central de la cartera educativa no concurrirán a su lugar de traba jo hoy viernes 2 de septiembre; pero estarán disponibles y cumplirán sus funciones de manera remota. Tal como se expresó mediante un comunicado de prensa “la medida in cluye a todo el personal auxiliar que cumple sus funciones en la sede cen tral del Ministerio”. Se destacó al respecto que “mien tras que los directores, coordinadores, subsecretarios y demás funcionarios, como así también las áreas que se desempeñan en otras sedes; tendrán actividad normal”. Denuncia anónima Tal como se recordará, cerca del mediodía del miércoles próximo pasado, el Ministerio recibió una de nuncia anónima sobre la fuga de gas en el edificio central. Ante las mediciones realizadas por el personal técnico de la empresa Camuzzi Gas del Sur, se encontraron irregularidades en uno de los anafes de una cocina ubicada en la planta baja. Asueto El Ministerio de Educación de Chu but ya la había dado asueto a los tra bajadores del edificio central el mis mo día ya que la empresa proveedora del servicio de gas, retiró el medidor, según el parte de prensa.

“Todo el año” Al respecto puntualizó qu e”vamos a necesitar que se agreguen otros per foradores y que trabajen todo el año que viene”, reveló. ‘Loma’ indicó que “nuestro deseo es que al Pozo que se está haciendo en Tecpetrol le vaya bien y que a otras operadoras les vaya mejor para que podamos invertir en la Cuenca, pe ro las dos más grandes como YPF y PAE se ha desacelerado un poco la Inversión en la región y lo queremos evitar”. “Se funden las PyMes” “No podemos permitir que se fun dan las PyMEs regionales. Eso se lo hicimos saber tanto a Marcos Bul gheroni como a los directivos de YPF, que vamos a defender los puestos y vamos a pelear por todo, porque hoy a una persona se jubila en sus Yaci mientos, no tienen para pagarle los 13 sueldos”, dijo Ávila.

Variedad musical y de artistas en la Direccion de Cultura Hoy habrá una nueva edición del “ExpreArte” en Trelew José Luis Fernández, Martín Bell y Delicia Arévalo, intérpretes de música pop; el grupo de música latina “Cara o Cruz” y el Coro de Ajurpe brindarán un show de distintos géneros.

Avila comentó además que tras los encuentros que “nos dijeron que van a armar una mesa donde va a estar toda la Cuenca del Chubut para man tener la mayor cantidad de actividad enEn2023”.ese contexto deslizó el sindica lista que “si uno no saliera a hablar hoy, estas repercusiones recién se sentirían el año que viene cuando la actividad esté parada”.

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 7

Lo confirmó el titular del gremio, Jorge “Loma” ávila

En ese momento, tras el retiro del medidor, desde la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio se apa garon todos los artefactos de calefac ción y se pasó a verificar que ninguno de ellos tenga un desperfecto. Conti nuando con las medidas de seguridad correspondiente, este día jueves los gasistas matriculados encontraron las fallas en el relevamiento y arre glaron los desperfectos. Sólo funcionarios Sin embargo, por medidas preven tivas el Ministerio de Educación de la la Provincia decidió que la planta de trabajadores cumple sus funciones de manera remota y solo se presen ten en su lugar de trabajo los subse cretarios, directores, coordinadores y demás funcionarios.

y

Manera remota Y se reiteró en ese sentido que “si bien el edificio principal estará ce rrado al público, los trabajadores cumplirán sus funciones de manera remota este viernes”. Y agregaron al respecto que “el per sonal jerárquico y las áreas que se encuentran en otros edificios, asisti rán con normalidad a sus lugares de trabajo.#

l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jor ge Ávila, indicó que el 15 de sep tiembre comenzarán los encuentros con diferentes actores para garanti zar las Inversiones en la región. El gremialista puntualizó en un parte de prensa que “cuando uno ve a Pan American Energy, tiene cinco o seis equipos trabajando en la Cuenca de los catorce que tenía y si se mira a las otras operadoras, están haciendo un esfuerzo enorme para sostener la actividad”, manifestó.

E

Inversión 2023 “Lo que más me interesa es asegu rarme la inversión de 2023. Sobre la mesa que se va a armar vamos a po ner lo que éramos hace dos años y lo que somos hoy”, graficó. “Según los cálculos de las operadoras, un Pozo cuesta 3 millones de dólares cuando antes costaba 2,1 millones. Los otros $ 900 mil lo atribuyen a aumentos salariales, la suba de costos por la inflación en la región que es algo que lo entendemos, pero nosotros cobramos en pesos no compitien do en dólares como lo hacen ellos”, cuestionó.“Esperemos que esta mesa sea pro ductiva y que nos obligue a sentar nos a discutir y entre todos encontrar soluciones, y una vez que tengamos un paquete sentarnos con Nación y convencerlos de que lo que queremos hacer es mantener el empleo”.#

El Ministerio de Educación dio asueto también hoy Petroleros PAE definieron una Mesa de Trabajo que dará inicio el 15 de septiembre

L a Dirección de Cultura de la Mu nicipalidad de Trelew realizará una nueva edición de Expre sArte que unirá a artistas que inter pretan música coral, pop, latina y folclórica.Elespectáculo será hoy 2 de sep tiembre a las 20 horas en la calle 9 de Julio 655.

Coro de jubilados

La apertura del evento estará a car go del Coro de la Asociación de Jubi lados, Retirados y Pensionados Filial Trelew (Ajurpe), dirigido por el pro fesor Rodolfo Villagra con repertorio popular. Solistas Luego los solistas José Luis Fernán dez, Martín Bell y Delicia Arévalo, que participan del taller de canto de la pro fesora Julieta Lewis, interpretarán una selección de musical pop para deleitar al público presente que disfrutará de un ameno momento familar.

El cierre lo hará el grupo “Cara o Cruz”, conjunto de música latina que comenzó en el 2017, compartiendo varios escenarios a nivel provincial y nacional.Brindará un repertorio muy varia do que recorre desde lo folclórico has ta lo latino. El grupo está compuesto por Ga briel Arevalo (voz), Marcos Alarcón (guitarra), Brian Joshep (percusión), José Ignao (bajo) y Nicolás Trinidad (Guitarra), según el parte de prensa municipal.#

La falla del gas en la sede central de Rawson

Marcelo Limarieri, de Gualjaina.

Limarieri señaló que con sus cole gas preguntan por qué se limitó a la categoría intendente, y no a los dipu tados, que pueden ser reelectos cuan tas veces se presenten como candi datos. “Entonces, si la analizamos, la ley no es justa”. En la reunión, expuso desde lo personal que está cansado, y luego recibió llamadas manifestán dole que no compartían la postura, y que tendría que buscar otro mandato municipal. En su consideración, no tiene que ser una ley la que juzgue una gestión, sino la sociedad.#

M

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 8

Limarieri sin otro mandato

arcelo Limarieri fue uno de los intendentes que le pidió al gobernador Mariano Ar cioni un proyecto de ley que les per mita aspirar a una nueva reelección. El jefe comunal de Gualjaina dijo que “acompaño el pedido. Pero si me pre guntan si quiero una reelección, la verdad que estoy cansado y me gus taría alejarme un poco”. Analizó que las dos gestiones, aunque le falta más de un año para finalizar, fueron muy desgastantes por varias crisis. Remarcó que en más de seis años de sus funciones, la localidad tuvo cambios importantes, pero las pro blemáticas hicieron postergar objeti vos. “Asumimos y en el medio surgió una ley que nos limita para las reelec ciones, y luego vino la pandemia que prácticamente nos redujo dos años de gestión, no por voluntad propia por que no hayamos querido hacer nada”, sostuvo Limarieri. En la charla con Arcioni le pidieron modificar un artículo de la Ley XVI N° 97, contemplando que cuando la norma se puso en vigencia, los man datos ya estaban desarrollándose, y no puede ser retroactiva. El mandatario municipal dijo en tender que varios jefes comunales están reimpulsando obras, con la mejora financiera de la Provincia, y quieren ser quienes las inauguren, como en su caso que para Gualjai na está prevista la licitación para el pavimento del tramo que falta de la ruta que comunica con Esquel y la Comarca, y “la obra tiene un plazo de ejecución de veinte meses, y para ese tiempo ya no estaré en el Municipio, aunque me gustaría estar, porque lu ché varios años para que se concrete”.

Presentaron La Gran Jineteada. Será los días 17 y 18 de septiembre. y 18 de septiembre en el marco de los 157 años de la capital

“Estoy cansado”, dijo el jefe comunal de gualjaina Presentaron la Gran Jineteada en Rawson Se presentó la “Gran Jineteada y Prueba de Rienda” del 17 y 18 de septiembre, como parte de los 157 años de Rawson. Organi zan Fermín Millanao y la Agrupación “Herencia Pa’ un Hijo Gaucho”, de la capital. Será en el Campo de Irán Bustos, en el Km. 4 de la Ruta 25, e incluirá, además de los clásicos de safíos y competencias con premios en efectivo, la presencia de relatores, payadores y guitarreros, así como un ternero asado tanto el sábado 17 como el domingo 18. Con la entrada, que tendrá un valor de 800 y 1.000 pesos respectivamente, habrá sorteos. El intendente Damián Biss, des de el foyer del Centro Cultural “José Hernández” dijo que “volvemos a la normalidad luego de la pandemia y nos estamos preparando para que la ciudad tenga la fiesta a la altura de las circunstancias, como capital”. La Gran Jineteada “es una actividad que queremos institucionalizar y que sea parte de una agenda de eventos de este tipo que se realizan en toda la provincia y que no pueden faltar en nuestra ciudad”.

Será el 17

El año pasado se desarrolló en Germi nal, donde “se vio una gran organiza ción y mucha participación de los veci nos de la región, y de gente del interior”. El secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de Rawson, Gabriel García, indicó: “A la jineteada la apoyamos todos los años porque es una actividad que necesita la gente de Rawson y alrededores. Este mes va a tener desde las finales del Interca pital con los jóvenes de las escuelas secundarias, hasta ciclos de arte de la tercera edad, encuentros de bandas provinciales, y la jineteada”. Millanao expresó: “A estos eventos va la familia completa. Pensamos que el sábado van a concurrir unas 1.000 personas y el domingo vamos a pisar las 2.000 personas. Esta fiesta viene para quedarse. Nos sentaremos con el intendente y con el secretario de Cultura para que la fecha quede en el calendario de las fiestas populares”. El sábado incluirán una prueba de riendas. “A la tarde una rueda de gru pas para aficionados, con premios de $ 50.000 para el primero, 30.000 para el segundo y 20.000 el tercero”. El domingo en la categoría basto con encimeras, el primer premio se rá de 100.000 pesos, el segundo, de 70.000 y el tercero, de 50.000 pesos. Agregó que “en la categoría gru pa surera tenemos 70.000 pesos al primero, 50.000 pesos al segundo y 30.000 al tercero; en las crinas, 50.000 al primero, 40.000 al segundo y 30.000 al tercero”. Adelantó la pre sencia, ese mismo domingo, de “una monta especial, donde hay un muy buen jinete que recorre el país, Walter Pérez, en un reservado de El Argenti no, un caballo tordillo de Aldea Ape leg”. Habrá terneros asados sábado y domingo, chorizos y empanadas. #

Publicidad_VIERNES_02/09/2022 Pág. 9

Loma grande La Escuela

celebró sus cien años de vida

La comunidad educativa festejó su centenario a lo grande, con la presencia especial de exalumnos, docentes y personalidades históricas vinculadas a las diferentes épocas de la institución. “Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida”, dijo la exministra y directora Mirtha Romero.

La Escuela N°64 “Loma Grande”, fundada el 1º de septiembre de 1922 en Cajón de Ginebra celebró su centenario junto a la comunidad educativa en un emotivo acto. Se des cubrió una placa conmemorativa y por medio de testimonios se repasó la his toria de la institución en sus cien años. En el acto estuvo presente Teresa Criado, bisnieta de Mauricio Fernán dez, el hombre que donó el galpón donde funcionó la Escuela 64 en Ca jón de Ginebra. Al momento de las menciones hubo un gran aplauso para el exalumno Daniel Lillo, actual presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Rawson. Él protago nizó junto a su maestra Mirtha Ro mero la conmovedora historia de la bufanda amarilla que le quitaba en tiempo de clases y que luego lo abrigó durante la guerra. Entre otros presentes, hubo repre sentantes del Ministerio de Educa ción, la supervisora seccional Paula Aller y Pérez Laura, supervisora es colar; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Mar tín Alanís; oficial ayudante, Asencio Leandro; subsecretario de Educación Rural y Adultos, Leonor Eylenstein; Davids Alicia, supervisora y ex alum na; equipo del IMA del proyecto soli dario; Diana San Cristóbal, exdocen te; la maestra Galeano; autoridades de la Municipalidad de Trelew y de Policía del Chubut; Sandra Nizetich, exdirectora; Graciela Perdomo junto a su familia que asistió a la escuela por varias generaciones; Silvia Serre, exdocente; Edith Espinoza, experso nal auxiliar. Breves reseñas históricas Uno de los grandes hacedores de la Escuela 64 fue Mauricio Fernández, almacenero nacido en León, España. La Escuela funcionó en el galpón que él ofreció. Su bisnieta, Teresa Criado, contó su historia. “No fue docente, pero en aquellos años, con la nece sidad de alfabetización de sus hijos y de la gente que trabajaba en sus establecimientos, pidió al territorio nacional (Chubut no era provincia en ese entonces) la creación de una escuela. A los dos años pidió la crea ción de la Escuela 86 que funcionó en Piedra Parada (actual N° 7706), donó La vicedirectora María Luisa Cardozo y la directora Mónica López junto a Teresa Criado, bisnieta de Mauricio Fernández, el hombre que prestó su galpón para que funcione la Escuela. Los históricos. La Escuela 64 fue como su segundo hogar y allí perduran aún sus mejores recuerdos. Los abanderados ingresaron al salón con la bandera de ceremonias.normanevansnormanevansnorman evans

N°64

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 10

Exalumnos y docentes

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 11

Para Romero la Escuela 64 es “to da mi vida. Aquí egresaron mis hi jos, porque ellos la eligieron. Fue una escuela pionera en inclusión cuando nadie hablaba de eso. Su historia tie ne momentos tristes como cuando se quemó íntegra. La idea era recons truirla cerca del INTA y yo lloré por que éste emocionalmente es el lugar que donó el poblador cuya nuera fue portera de la escuela. Siento una gran emoción por el reencuentro de alum nos que hoy tienen más de 50 años”.

El exalumno Fernando Saldivia, de la promoción 81, dijo en su discurso: “Vine a esta escuelita en el año 79. Desde que se creó esta escuela allá en Cajón de Ginebra, en el campo de los Criado, hasta que la meseta que la azotaba la cobijó acá en el Valle fértil, fue otro el ámbito, el espacio y los cielos, pero el espíritu fue el mismo: educar a los chicos. Hacerlos sentir no solo en una escuela sino en un hogar. Cuando llegué a los diez años, pensé que me iba a sentir excluido, pero fue lo contrario. Acá forjé las amistades que aún hoy tengo. Hay tres palabras con las que definiría mi paso por la escuela: gratitud, saber y amistad”. La exdocente Marcela Peralta tam bién dijo unas palabras: “Fui muy fe liz en esta escuela y lo sigo siendo. Soy exdocente jubilada y me invade la esperanza de que podamos tener una escuela pública que salga adelan te donde sean felices los niños”.

Las personalidades destacadas de la Escuela N° 64 izaron la bandera antes de entonar el Himno Nacional. La celebración convocó a familiares de toda la comunidad educativa. las 50 hectáreas y escribió el acta de donación donde dijo que donaba un galpón de 8 metros construido con sus propias manos”. La exministra de Educación de Chu but, Mirtha Romero, pasó muchos años de su vida en esta escuela. “Yo llegué a la Escuela 64 en el año 1972 –relató–. El edificio era otro, una es cuela del Plan Quinquenal. Me fue a buscar la señora de Amaya, que fue la que refundó la escuela. Aquí llegué con 19 años y continué toda mi trayec toria hasta que rendí para directora y fui la primera titular. Tuve algunas salidas por un tiempo, fui supervisora y estuve en los equipos técnicos del Ministerio, hice capacitaciones en la meseta con Virgilio Zampini y volví. Así continuó y nunca más me fui, has ta que me ofrecieron el Ministerio de Educación, en la gestión de Mario Das Neves. Ahí estuve 7 años. Después no fue tiempo de volver, habían pasado 11 años de mi edad jubilatoria. Pero uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida”.

La actual directora Mónica López le deseó un feliz cumpleaños a la comu nidad educativa y expresó: “Gracias Escuela 64 por toda tu historia, todo tu compromiso, gracias a cada familia que encontró en esta institución la respuesta a sus necesidades, gracias por su apoyo. Los invitamos a seguir avanzando colaborativa y solidaria mente día a día, aquí seguiremos jun tos, escuchando y buscando nuevos caminos para cumplir nuestras me tas por muchos años más”. Finalmente, la vicedirectora Ma ría Luisa Cardozo dijo: “El aula de be ser un espacio que habilite re laciones recíprocas de aprendizaje entre docentes y estudiantes, que se aferre al conocimiento, cultura e identidad de cada una y cada uno. Debemos desafiarnos como docen tes todos los días, poner a los estu diantes en el centro y valorar sus experiencias”. # Maestra y alumno. Mirtha Romero fue quien le dio a Daniel Lillo la bufanda que usó en la guerra de Malvinas. Directivos. Los de ahora y los de antes se volvieron a encontrar. Exalumnos y exdocentes presenciaron el emotivo acto del centenario. norman evans norman evans norman evans norman evansnorman evans

n el Salón Cultural de la Direc ción de Cultura de la Municipali dad de Gaimense presentó el Eis teddfod de la Juventud, que comenza rá el miércoles de la semana próxima y se extenderá hasta el sábado, con la Ceremonia del Poeta. Estuvieron el intendente Darío James, la directora de Cultura, Lucía Ruiz, y el presidente del Eisteddfod de la Juventud, Andrés Evans.

La fotografía, protagonista en el MMAV El Museo Municipal de Artes Vi suales (MMAV) inaugura hoy a las 20, la muestra de tres artistas dedicados la fotografía. El evento estará musicalizado por Xavier Nic Nac - Thesouthpeople. Ariel Gómez, uno de los fotógrafos que será parte de las muestras que inauguran esta tarde en el MMAV co mentó a Jornada: “Estoy muy conten to de volver con una presentación de mis“Enfotografías”.estecasolas voy a acompañar con la presentación de un pequeño libro de fotografías”. La Muestra lleva el título “Entretra ma” y está compuesta con fotografías que también están en el libro. La disposición de los trabajos que integran la Muestra será la siguiente: Sala 1. Exhibición de obras del Pa trimonio Museo Municipal de Artes Visuales. Pinturas de diferentes artis tas que donaron sus obras al museo. Sala 2. “Patagonia plástica”. Colec ción Fotográfica de Rodrigo Nicolás Binet. Sala 3. “Sueño de invierno”. Obras fotográficas de Natalia Osorio Hu ghes. Sala 4. “Entretrama”. Muestra de fotografías de Ariel Gómez.# Nicolás Binet, Natalia Osorio Hughes y Ariel Gómez exhiben sus obras. Hoy a las 20 inaugurarán las nuevas muestras

E

Alas 18:30 en la Asociación San David, San Martín 90 de Tre lew, se realizará de manera libre y gratuita el taller de recitación GweithdyAdrodd, en idioma galés a cargo de EsylltNest Roberts. Mañana será en castellano a partir de las 11 a cargo de Arié Lloyd de Lewis. Abierto a la comunidad Astrid Rhys, miembro de la comi sión directiva de la Asociación Eiste ddfod del Chubut, indicó que “este taller está abierto a la comunidad pa ra participantes y potenciales nuevos participantes del Eisteddfod. Contará con tips y herramientas para recita dores o futuros recitadores que quie ran participar del concurso. Es una propuesta en preparación al Eisteddfod que será en octubre los cuales los cierres de inscripciones se rán la próxima semana”. Para más información escribir a eisteddfod chubut@gmail.com o concurrir a la Secretaría del Eisteddfod martes y jueves de 15 a 19. Para visualizar Programa de com petencias, bases y condiciones, co municaciones y novedades se puede consultar la página de Facebook “Eis teddfod del Chubut”. Continúan inscribiendo Fechas de cierre de inscripción: Li teratura en galés, vencía del 29 al 31 de agosto, pero fue prorrogado del 5 al 7 de septiembre; Literatura en cas tellano y traducciones del 5 al 7 de septiembre; Música 12 al 14 de sep tiembre; Recitación y danzas del 19 al 21 de septiembre; Artes plásticas, artesanías, fotografía del 26 al 28 de septiembre, y Cocina el 6 de octubre.# el Salón David de Trelew

En

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 12 Se presentó en el Salón Cultural de la Dirección de Cultura de la Municipalidad

Se viene el Eisteddfod de la Juventud en Gaiman

Comienza el miércoles 7

Agradecimientos También agradeció “al gobernador por los aportes y a la gente de Cultu ra que siempre trabaja para hacer de esto una gran fiesta. No dudo de que va a ser así. Habrá casi 2.000 partici paciones, y estamos muy ansiosos de que llegue el momento”. Evans de talló la programación y agregó: “No deja de sorprender la cantidad de par ticipaciones. Este año hay más de 700 trabajos presentados en categorías de prosa, artes visuales y cerámica, y más de 1.300 chicos van a estar par ticipando en el escenario”. Agradeció a las autoridades y especialmente a docentes y profesores.# El intendente Darío James, Lucía Ruiz y Andrés Evans participaron de la presentación del evento cultural.

Hoy, taller de recitación

El evento comenzará con las pre liminares el miércoles 7 de septiem bre, y se extenderán hasta el jueves 8 inclusive. Su apertura oficial será el viernes 9 a las 17 y el sábado a las 14 seguirán las competencias, para luego a las 20 dar lugar a la ceremonia del poeta. Será en el Gimnasio Muni cipal, con entradasa 1.000 pesos por todos los días, y a 700 pesos por día. En tanto, el domingo a las 11 será el tradicional culto de canto en Capilla Bethel de Gaiman. “Es un orgullo que lo podamos realizar de forma presen cial”, dijo el intendente, en alusión a que vuelve a realizarse en el Gimna sio luego de dos años en los que debió hacerse de manera virtual por las res tricciones de la pandemia. “Felicito a la Comisión Directiva que trabajan ad honorem para que puedan realizarse estos eventos culturales tan impor tantes para toda la provincia y que a través de las redes sociales trascien den a otras regiones y países”, agregó.

San

Protesta y olla popular en el INTA En representación de Chubut el Instituto Nacional de Tecnolo gía Agropecuaria Trelew reali zó una olla popular para 70 traba jadores de la Estación Experimental Agropecuaria. Es en reclamo a un aumento salarial y a nivel nacional se realizaron diversas actividades a modo de protesta. “Son más de 400 los trabajadores con un salario por debajo a la canasta familiar”, aseguró Ariel Kuzminchuk representante del gremio de la Asociación Trabajadores del INTA. “Esta olla popular se está realizando también a nivel nacional a modo de protesta por salarios dignos. La semana pasada estuvimos en un plenario de secretarios generales de APINTA y decidimos llamar la aten ción de alguna manera en todas las agencias, chacras y experimentales del país”. Hoy, en la Plaza Indepen dencia comenzará la temporada Pro Huerta junto a la Agencia de Desa rrollo Productivo y Social. Asimismo, la próxima semana estarán nueva menteen la plaza central con “Inta en la calle” para mostrar a la sociedad el trabajo de la Estación Experimental.# La protesta se realizó en agencias y chacras experimentales del país. Es en reclamo a un aumento salarial Impulsan proyecto El hidrógeno verde, a un paso de Madryn La Municipalidad es optimista en el desembarco de la firma For toscue Future Industries, que impulsará el proyecto de hidrógeno verde en Sierra Grande y que tiene en carpeta edificar parques eólicos en Puerto Madryn. La reunión de trabajo permitió avanzar en una estrategia de trabajo que cubra las demandas del grupo inversor para utilizar la ciudad del Golfo como base operativa, que im plicaría todos los servicios de logísti ca que se requieran. El intendente Gustavo Sastre ma nifestó que “nos reunimos con los empresarios, quienes luego lo hi cieron con la CIMA y el ministro de Producción, Leandro Cavaco, donde se estableció que en noviembre re gresarán a la ciudad para que junto con el municipio y la cámara poda mos anunciar el programa que tie nen previsto. Hemos brindado todas las alternativas y abierto todas las puertas para que Madryn pueda ser la instalación y la cabecera de esta nueva empresa”, dijo Sastre.

Dificulta cerrar las negociaciones las cifras que se solicitan producto de la inflación y la especulación que genera. “Muchas veces uno puede en tenderlo pero en otras ocasiones hay situaciones donde aprovechan. Está en nosotros buscar alternativas para hacer la fiesta que pretendemos”.#

Puerto Madryn La Fiesta del Cordero será en febrero La inflación golpea a la Munici palidad de Puerto Madryn y la comisión organizadora de la 25º Fiesta Nacional del Cordero la poster gó: no será en noviembre sino en la primera quincena de febrero de 2023 como cierre de la temporada veranie ga.El intendente Gustavo Sastre expli có que “la comisión viene trabajando muchísimo en la contratación de los artistas, y no es fácil porque nadie confirmó ni quiere cerrar la fecha y los valores. Nos complica porque no podemos salir a hacer locuras para contratar un espectáculo de primer nivel pero pagando cifras excesivas que no Destacócorrespondan”.queelcorrimiento

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 13

La base funcionará en el predio de la Escuela Agrotécnica Nº 733.

#

Norman Evans/ Jornada

“nos permitirá trabajarlo con más tiem po ymayor facilidad para la contra tación de los números sumado a los que tenemos en temporada de vera no puedan flexibilizar la manera de su contratación y, especialmente, la confirmación”.Laintención sería conformar un combo de contratación de los artistas y grupos que actuarán en la costa y los que se presentarán para la tradi cional Fiesta. La nueva fecha permi tiría “estirar un poco más la tempora da; son las Bodas de Plata de la Fiesta y queremos visitantes de todo el país y no solo regionales”. Un dato para reprogramar la fiesta fue el costo de contar con artistas y espectáculos sobre el escenario Hugo Giménez Agüero. “Muchas veces no es el costo de contratar al artista sino la erogación que implica el traslado de todos los músicos, sumado a la contratación del sonido y el armado”. “Queremos tener la fiesta y la va mos a tener pero no podemos tener ventanas abierta sin cerrar los impor tes de los números musicales. Sería una irresponsabilidad contratar sin saber los montos y luego que sean va lores muy complejos para solventar”.

Nueva base policial para las chacras El intendente de Gaiman, Darío James, confirmó que ya fun ciona en el predio de la Escuela Agrotécnica 733 de Bryn Gwyn una base operativa policial para reforzar la seguridad en esa zona y en los sec tores rurales de La Angostura y Dro faDulog. Se acordó con el jefe de la Comisaría de Gaiman, Pablo Gauna, con el jefe de la Unidad Regional de Policía en Trelew, Cristian Cedrón, y el director de la Escuela, Marcelo Ál varez.“Esun espacio en la vivienda que ocupaba un auxiliar de la educa ción que yo no cumple funciones en la escuela”, precisó James. El ob jetivo es “dar más contención y una mayor cobertura policial en la zona rural. Hay compromiso de Policía de ir mejorando su operatividad, con más recursos, de manera pau latina”. En tanto, el comisario Gauna dijo que el espacio “permitirá dar una rá pida respuesta al requerimiento de seguridad de los vecinos”. Por su parte, Álvarez explicó que “agentes van a estar instalados en la escuela todos los días en las fran jas horarias más relevantes desde el punto de vista de la seguridad”. “La escuela ha puesto a disposición facilidades para que los agentes que trabajenen esta base operativa pue dan contar con la posibilidad de un momento de reparo, con el uso de instalaciones sanitarias, supervisar los lugares cercanos, incluyendo la misma escuela y todo el vecindario”, agregó.“Labase permite la concurrencia mucho más rápida de los móviles po liciales, de tal manera de acortar los tiempos, que no sean desde el centro de Gaiman sino desde esa cercanía ante cualquier hecho”, se informó con un parte de prensa. Álvarez puso en valor que “esto for talece nuestra relación con los veci nos. La escuela se ha comprometido, en la medida que las fuerzas policia les lo necesiten, con alguna asistencia técnica para sus móviles, con los re cursos con los que contamos”, según el comunicado.#

Para reforzar la seguridad en Bryn gwyn, La Angostura y Drofa Dulog

El intendente Sergio Ongarato visitó Rawson y en el Instituto Provincial del Agua pidió finan ciamiento para la limpieza del Arroyo Esquel, y se reunió con el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta para lograr un convenio para la limpieza de bosques comunales. “Son tareas que significan mano de obra, que permitiría generar un alivio importante a vecinos que necesitan trabajo”, dijo el intendente. En el Ministerio de Infraestructu ra se reunió con el subsecretario de Asuntos Municipales, Sergio Ramón, para hacer el seguimiento de varios pedidos de obra, que se vienen ges tionando hace un tiempo. Hablaron sobre instalaciones domiciliarias de gas, la construcción de 30 cuadras de cordones cuneta, y el nexo cloacal. En otro orden Ongarato se reunió con el gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, para buscar alternati vas para conseguir tierras para insta lar el nuevo Hospital Zonal. Requirió al gobernador un Aporte del Tesoro Provincial, para los gastos extras por la emergencia climática.“Presenté una nota solicitado un aporte adicio nal del Tesoro provincial. Provincia ya destinó $ 5 millones para esta causa pero el gasto en el que incurrió la Mu nicipalidad ascendió a 15 millones, por lo cual solicitamos la cobertura de esa diferencia. Esto queda en evalua ción del ministro de Economía, Oscar Antonena”, indicó Ongarato.# gestiones de Ongarato por la emergencia climática Esquel pidió un aporte de $ 10 millones Diferencia. Provincia aportó $ 5 millones pero el municipio gastó $ 15 millones y quedó la diferencia. Muchas dudas por la segmentación de tarifas En Servicoop no saben cuántos socios conservarán el subsidio

Woodley, todavía sin detalles. JJ De Focatiis/ Jornada

PROVINCIA_VIERNES_02/09/2022 Pág. 14 Esquel y Trevelin La Coop. 16 anunció un aumento tarifario La Cooperativa 16 de Octubre in formó que habrá un incremento en las tarifas de servicios sani tarios y electricidad para los usua rios de Esquel y Trevelin. En agua potable, recolección y tratamiento de efluentes cloacales, es por los impor tantes y constantes incrementos del costo de las prestaciones, como mano de obra, materiales e insumos. La suba se aplicará a partir de las facturas con vencimiento en octubre. Para un usuario residencial urbano será entre un 6 % y un 11 % sobre el monto final de factura, según los m2 cubiertos de la vivien da, y un consumo promedio de 200 kw/h. La última adecuación tarifaria fue calculada a abril y por la inflación es necesario equilibrar ingresos con gastos.Porotra parte la Coop. 16 puntuali zó que por la aplicación del Régimen de Segmentación de Subsidios, la Se cretaría de Energía de la Nación in formó a las distribuidoras los nuevos valores de compra de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista para los usuarios residenciales del Nivel 1 de altos ingresos, y para los usuarios de usos Habrágenerales.subatarifaria de energía, pa ra usuarios del segmento del Nivel 1, y para quienes no hayan realizado la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía. La quita de subsidio comenzará a regir con los consumos de este mes. En Esquel, se verá reflejado en las facturas con vencimiento a partir de diciembre. Para un usuario residencial urbano de Nivel 1 (altos ingresos), se adicio nará entre un 7 % y un 13,6 % sobre el monto final de la factura respecto del consumo, considerando sólo el incre mento por la distribución del servicio eléctrico. No se verán afectados por el incremento usuarios de los Niveles 2 y 3 (ingresos medios y bajos) según sean informados los padrones de cada segmento por la Secretaría de Energía de la Nación.# El Consejo de Administración de Servicoop aguarda que les remi tan los instructivos y la informa ción necesaria para implementar la segmentación de tarifas en Puerto Madryn. No han recibido ningún da to donde se establezca la cantidad de personas que continuarán gozando del beneficio del subsidio o cuántos no adhirieron a la propuesta del Go biernoHarrynacional.Woodley, presidente de la empresa, explicó que “a partir del ini cio de la segmentación comenzare mos a recibir los instructivos o resolu ciones para poder aplicarla; esto nos significará que la próxima factura de Cammesa venga con la quita de los subsidios que le corresponde a Ma dryn. En esos instructivos nos dirán cómo y a quiénes aplicarlos”. El otro dato que aún no fue infor mado por la Secretaría de Energía de la Nación es quiénes son las per sonas que continuarán gozando del subsidio y aquellos que quedaron fuera. “No tenemos ni siquiera la comunicación de cuánta gente acce dió a la declaración jurada. Sería un buen dato para tener porque quien no la hizo perderá el subsidio. Sabe mos que fue baja la presentación y podríamos hacer una comunicación para quien están en condiciones de recibirlo pueda hacer la presenta ción porque aún se puede realizar el trámite”, explicó. Esta falta de información genera inquietud en las autoridades de Ser vicoop porque aplicar la segmenta ción requerirá modificar la carga de facturación y generará cambios en los programas utilizados. “Tenemos que saber cómo será la forma de comu nicarlo y adaptar nuestros sistemas operativa. Nuestro sistema de fac turación es contratado y cuando se debe realizar una reforma tenemos que pedir autorización a la empresa proveedora y, en algunos casos, suele llevar su tiempo poder realizar”.#

ABECh Racing, Madryn y Ferro, ganadores de la 2ª fecha

EL DEPORTIVO_VIERNES_02/09/2022 Pág. 15

Madryn, último campeón, le ganó claramente a Huracán, demostrando que también irá por este título. Racing le ganó como local a un equipo juvenil de Germinal.

E

el Verde volverá a hacer de local frente a Guillermo Brown por la 5ta fecha y Racing lo hará ante Ferro. Ambos cotejos co menzarán a las 21 horas. El domin go, Racing será anfitrión de Brown a partir de las 19. Resultados - 2da fecha Racing 87 - Germinal 57 Huracán 69 – Dep. Madryn 82 Ferro 100 – Independiente 42 Libre: Brown 3ra fecha: Dep. Madryn vs Racing; Germinal vs Ferro; Independiente vs Brown; Libre: Huracán. Pos.PosicionesEquipos PJ Pg PP TF TC Dif Pts. 1 Ferro 2 1 1 162 127 +35 3 2 Germinal 2 1 1 116 136 -20 3 3 Racing 1 1 0 87 57 +30 2 4 Brown 1 1 0 85 62 +23 2 5 D. Madryn 1 1 0 82 69 +13 2 6 Huracán 2 0 2 118 141 23 2 7 Independiente 1 0 1 42 100 -58 1 Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada Mariano Di Giusto/ Jornada

Tras varios años, Independiente volvió a primera. Fue caída con Ferro.

Sigue el Pre-Federal Este fin de semana, los equipos chubutenses tendrán acción en la Liga Pre-Federal de Básquet. Germinal recibirá a Ferro hoy desde las 21 hs en uno de los ade lantados de la jornada 6. Mañana,

n condición de local, la “Acade mia” venció a Germinal por 87-57 en la segunda jornada del torneo Clausura “Rubén Lorenzi”. Además, el “Aurinegro” derrotó a Huracán por 82-69, en Trelew, mientras que la “Maquinita” obtuvo una abultada victoria en su estadio sobre Indepen diente, que regresó a la competencia en Mayores, por 100-42. En el gimnasio “Juan Andrés Fer nández’’, Racing de Trelew debutó en el segundo certamen anual con un triunfo sobre Germinal, por un con tundente 87 a 57. El encuentro tuvo como amplio dominador a los dirigi dos por Enrique “Pájaro” Marina, que salvo en el tercer parcial, en el resto de los cuartos se vio al equipo local marcando una amplia diferencia. Benjamín Valls, en el elenco ven cedor, fue el máximo anotador con 19 Porpuntos.suparte, el actual campeón, De portivo Madryn, también hizo su pre sentación en el certamen tras haber quedado libre en la fecha inicial. El triunfo fue 82-59 sobre Huracán en el “Atilio Viglione”. El goleador de la no che fue Rodrigo García, que anotó 29 puntos, y su hermano Gonzalo aportó 15 al igual que Carlos Pérez. Por último, Ferrocarril Patagónico también obtuvo su primer éxito del campeonato al superar por un abul tado marcador a Independiente de Trelew, por 100 a 42. El resultado a favor de los madrynenses tuvo un goleo repartido en su plantilla: Bruno Marani se destacó con 20 puntos y Tiago Riera junto a Mauro Courtenay encestaron 13. El club “Rojinegro” está de regreso luego de varios años de ausencia en su plantel de Mayores, que en esta oportunidad, dirige Luis Almada. Vale recordar que, en la fecha in augural, Guillermo Brown le ganó a Ferro por 85 a 62 y Germinal hizo lo propio con Huracán por 59 a 49.#

Daniel Feldman / Jornada

El delantero de Guillermo Brown, Gonzalo Urquijo se expresó lue go de haber convertido el gol del triunfo en el último encuentro ante Chaco For Ever. La “Banda” ahora se prepara para visitar a San Telmo este domingo desde las 15 horas. A un día del viaje, el atacante tomó la palabra y dio sus sensaciones de la victoria: “Con tento por el gol, porque se ganó, que era lo importante para seguir en pelea, y ahora preparándonos para el partido que viene que es difícil e importante”. En cuanto a lo que significó este gol en lo personal, el delantero de 31 años expresó: “Uno siempre recalca lo gru pal, pero en este caso después de las lesiones, la molestia que había tenido, la cabeza juega un papel importantísi mo. Uno viene a dejar lo mejor y desde lo personal me sentía mal porque no había podido sumar minutos, vine y tuve que hacer una mini pretempora da, el partido que entré con Chacarita había entrado bien y sentí esa mo lestia, de vuelta un bajón, meterle de nuevo, se te vienen muchas cosas a la cabeza. Haber convertido fue algo muy lindo y también por el apoyo de mis compañeros, Cuando entre sabía que una me iba a quedar y así fue”. El ‘Paisa’, como es apodado por sus compañeros, estuvo la última tempo rada en el Bisceglie de Italia, que parti cipa en la Serie D, y sobre esa experien cia recordó: “ Venía del año pasado con un par de lesiones que no sabíamos de dónde provenían, se seguían repitien Urquijo volvió al gol ante Chaco. do. Estuve parado, hice la rehabilita ción, fui a Italia, arranque a jugar, pero volví a resentirme. Estuve parado, no hice una buena rehabilitación porque en el club donde estaba no tenía médi cos ni kinesiólogos entonces me llevó un poco más y terminé jugando, pero en ese lapso me perdí varios partidos. Fue una experiencia buena, más allá de los pocos partidos que pude jugar”. Por último, acerca de la paridad que hay por el ingreso a reducido ce rró: “Hay muchos equipos con una diferencia corta de puntos y sabía mos que con Chaco era un partido importante, teníamos que ganar sí o sí. Quedan pocos puntos y los equi pos que entren al reducido van a ser los que mejor estén preparados, cada jugador, desde lo grupal y emocional, eso cuenta mucho. Creo que hay que sacar 11/12 puntos como para entrar al reducido para estar tranquilos. El partido del domingo hay que ganarlo, sabemos que cuando salimos afuera nos cuesta un poco más”.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_02/09/2022 Pág. 16

Primera Nacional Árbitros confirmados para Madryn y Brown Deportivo Madryn y Guillermo Brown ya conocen las ternas arbitrales de sus correspon dientes partidos por la fecha 32 de la Primera Nacional. Además, salió la programación de la jornada 33 Por el lado del Aurinegro, los di rigidos por Ricardo Pancaldo recibi rán este sábado desde las 15 horas a Quilmes, uno de sus perseguidores que se encuentra a tres puntos en la tabla de posiciones y al que además enfrentarán el próximo miércoles por los 8vos de final de Copa Argentina. El árbitro del partido será Julio Ba rraza, quien vendrá acompañado por Maximiliano Castelli, Lucas Ripoli y Sergio Testa. Las entradas ya se encuentran a la venta en la sede social del club. Los horarios son de 9 a 12:30 y de 16 a 19:30 hs. El día del partido, será a partir de las 13 en las boleterías del estadio. Por su parte, Brown viajará ha cia Buenos Aires para enfrentar el domingo a San Telmo desde las 15 horas. El viaje está programado en colectivo este jueves y los dirigidos por Javier Rodas buscarán sumar luego del triunfo ante Chaco For Ever, para seguir en la pelea por el ingreso al reducido. El juez principal del encuentro será Nelson Bejaz, sus asistentes serán Ramiro Cabrera y Eugenia Rocco mientras que Gui do Mascheron estará como cuarto árbitro. Salió el tentativo de la 33 En las últimas horas, se dio a co nocer la programación de la jornada 33 del torneo. El domingo 12 de sep tiembre, Brown hará de local frente a Gimnasia de Mendoza desde las 11 de la mañana. Madryn, luego de disputar su encuentro por Copa Ar gentina con el ‘Cervecero’, jugará el próximo lunes 14 ante Indepen diente Rivadavia de Mendoza como visitante y el horario designado es a las 20 hs. #

gonzalo Urquijo, guillermo Brown “Los que estén mejor preparados van a clasificar”

Argentino de Pista

Wegrzyn renovó El forward argentino Federico Wegrzyn, exPuma, extendió con trato hasta 2025 con el Provence, equipo que compite en el Pro D2, el máximo torneo de ascenso francés. El pilar izquierdo chubutense, de 26 años, se inició en su provincia en Esquel Rugby Club y en Bigornia Club, también tuvo paso por San Luis, Ja guares XV y Los Ceibos. Otro forward argentino que jugará en el rugby francés es Mauro Rebus sone, quien pasó del Colorno de Ita lia al Narbonne, donde tendrá como compañeros a sus compatriotas Mar tín Vaca y Manuel Plaza. El exsegunda línea de Belgrano tendrá su primera experiencia en el rugby francés y la tercera como profesional.

Crozzolo corre en Santa Fe El chubutense fue invitado a la competencia junto al equipo ar gentino que participó del Mun dial de Israel, pero debido a las lluvias la jornada fue suspendida. Fabrizio Crozzolo comenzaba este jueves con su participación en elCam peonato Argentino de Pista, que se disputa en el Velódromo Ciudadde Esperanza, Santa Fé, pero debido a las intensas lluvias, el inicio fue repro gramado.Lanueva edición del Campeonato Argentino de Pista en categoría Elite, Sub 23, Damas Elite y Ciclismo Adap tado, tendrá su desarrollo hasta el día domingo 4 de septiembre. El evento es organizado por la Aso ciación Ciclista Litoral Santafesino, por medio del Club Ciclista Esperan cino, y tiene la fiscalización de la Fe deración Argentina de Ciclismo de Ruta y Crozzolo,Pista. deportista becado por Chubut Deportes, luego de su ex celente actuación en el Mundial de Pista disputado en Israel, recibió la invitación junto al equipo de la selec ción argentina. En el comienzo de su participación (si la lluvia lo permitía) este jueves corría en Persecución por Equipos, en tanto el viernes lo hará en Persecución Individual, el sábado Omnium y el domingo el Scracht.#

# Rugby francés

La chubutense Candela Veláz quez, de 17 años y campeona sud americana 2021, y la misionera Valentina Bogado, de 18, terminaron sextas en la prueba K2 500 junior y pasaron a una de las semifinales en la que finalizaron séptimas, en el Mun dial de Szeged, Hungría. Tras el debut en pareja, ahora la palista chubuten separticipará en la categoría junior en K1 500; K1 5000, mientras que vol verá a competir junto a Bogado en K2 500. Además, Aramis Sánchez Ayala lo hará en canoa en 500, 1000 y 5000. Por su parte, la dupla integrada por el bonaerense Manuel Orero y el rionegrino Piero Pizarro, en K2 500 metros, clasificó ayer a la final B (del décimo al 18vo puesto).# Mundial de Canotaje

Debutó Candela

Mariano Di Giusto/ Jornada

“En el Día del Maestro, corremos por la vida” El 10 de septiembre en Playa Unión, será la corrida en el marco del Día del Maestro y el Día Internacio nal de la Lucha por la Prevención del Suicidio. Es organizado por el Sindicato de Trabajadores de la Educación y el es pacio “Tu Vida Vale Mucho”, y cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Rawson.ElDirector General de Deportes y Recreación, Gastón Williams, resaltó el evento que “es de suma importan cia y tiene un fuerte sentido en dar el mensaje claro de lo esencial que significa realizar un deporte y que in tegre nuestra vida. Debo destacar a dos instituciones muy importantes de Rawson como el SITRAED y el Cen tro de Alabanza que se mancomuna ron para celebrar el Día del Maestro y además dejar un mensaje de ense ñanza en la comunidad con Tu Vida Vale Mucho, un accionar que hay que acompañar e inculcarlo y el deporte es una herramienta muy válida para llevarloWilliamsadelante”.indicó que “el balneario de Playa Unión será el epicentro de la corrida y además estará el escenario principal en el Anfiteatro”. El responsable de la Escuela Muni cipal de Atletismo, Amadeo Gallardo, señaló que se iniciará desde la prime ra fila hasta el final del asfalto en la zona norte, luego se regresa hasta la rotonda de los Pescadores, se vuelve y al llegar al Anfiteatro los participan tes de los 5k finalizan ahí y los de 10k vuelven a hacer otra vuelta. Habrá premios en todas las categorías.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_02/09/2022 Pág. 17 Rawson

“Se trata de una carrera destacada, con importantes premios y hoy po demos decir que Puerto Madryn es dueña de un gran evento nacional. Estamos seguros de que esta edición va a ser un éxito rotundo y ya tene mos que comenzar a diagramar ac ciones de cara al 2023”, remarcó el Jefe Comunal.

El cronograma

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer el lanzamiento de la carrera “Des tino Madryn”, que comenzará a dis putarse este sábado, mientras que el evento concluirá el domingo. Según se comunicó en dicha oportunidad, hay más de 1.500 inscriptos, de los cuales más de 1.300 son de otras loca lidades del país. Cabe aclarar que se trata de una competencia de trail y campo travie sa que se realiza por senderos, cos ta, cerros y acantilados con punto de partida y llegada en la estancia San Guillermo y con pasajes por Cerro Avanzado y Punta Este, entre otros lugares de la geografía madrynense. La iniciativa cuenta con el acompaña miento de la Municipalidad de Puerto Madryn y se entregarán premios por 1.500 dólares. Al respecto, el Intendente dijo: “Queremos felicitar a quienes están a cargo de la organización de este evento, que durante los últimos años ha evidenciado un crecimiento expo nencial. En esta oportunidad vamos a contar con la participación de más de 1.500 personas, lo que lo convierte en una propuesta muy importante”.

La Confederación Argentina de At letismo (CADA) designó a la ciudad de Rawson como sede del Festival Nacional de Atletismo U14 y Pruebas Complementarias U12, U16, y U18 de la Región Patagónica, que se desa rrollará el sábado 10 de septiembre. El evento fue declarado de Interés Deportivo, Social y Municipal, por el Concejo Deliberante de la ciudad Capital. Con la idea de generar un espacio para jóvenes que están dan do sus primeros pasos dentro del at letismo, desde hace 6 años, se viene realizando el Festival U14, que en esta oportunidad abarca las edades de 13, 12 Y 11 años (2009/2010/2011). Por su parte las pruebas comple mentarias abarca las capital.cativolara,conduceEscuelaniñosdeparticipaciónpetenciascomotantomatos,2012/2011/2008/2007/2006/2005.categorías:Elmismohatenidodiversosforperoesteañoofrececambiosenelsistemadeinscripcióntambiénenelformatodecomconlaideadefavorecerladeunmayornúmerojóvenes.Eltrabajorealizadoconyadolescentes,atravésdelaMunicipaldeAtletismo,queelProfesorFacundoGuevahatenidoelreconocimientodeCADA,enunhechomuysignifiparaelatletismodelaciudad Sábado 50km (25km+25km – 1ra etapa): 14:00hs. 26km (13km+13km – 1ra etapa): 15:30hs. Domingo 50km: 5:30hs. (Largada nocturna, uso de linterna) 50km (25km+25km – 2da etapa): 8:30hs. 25km: 8:30hs. 26km (13km+13km – 2da etapa): 9:30hs. 13km: 9:30hs. 5km: 10:00hs.

E

Atletismo Se presentó la carrera “Destino Madryn”

Nacional de atletismo U14

El punto de partida y llegada será en Estancia San Guillermo ubicada a 17 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn. En tanto, el día sábado a las 14 horas largan las distancias que se reali zarán en dos etapas: 2x25km individual y equipo mixto 2x13km individual. En cada etapa los participantes correrán 25km o 13km completando los dos días la suma de 50km o 26km. El domingo por la mañana comenzará la segun da etapa de las distancias 2x25km de manera individual y en equipo, la dis tancia 2x13km, y se sumarán ese día a la carrera las distancias de 25km, 13km, 5km y el ultra de 50km, cuyo horario de largada será a las 5:30 horas. Equipo mixto: la distancia 2x25km podrá realizarse en equipos de dos participantes (una mujer y un hom bre), y allí los integrantes del equipo tendrán que completar los recorridos juntos. La clasificación será cronome trada por sistema de chip. En el caso de las dos etapas se hará una suma de tiempos de ambas etapas.# Con más de 1.500 participantes, se realizará la carrera en Madryn.

Le agradeció el apoyo Cristina Kirchner recibió la visita de Adolfo Pérez Esquivel la vicepresidenta Cristina Kirch ner recibió ayer al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel en su oficina del Senado y le agrade ció por su “solidaridad”. La titular del Senado confirmó el encuentro con una foto publicada en su cuenta de la red social Twitter. En un clima de tensión luego de los episodios en Recoleta del fin de semana pasado, la titular del Sena do se reunió con Pérez Esquivel, en un claro gesto de apoyo del artista a la situación judicial que atraviesa la exmandataria, que fue acusada a 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el fiscal Diego Luciani. . Pérez Esquivel ya tuvo manifes taciones en contra de la Corte Su prema. A principios de agosto, pre sentó junto Nora Cortiñas y Justicia Legítima un pedido el juicio político a la Corte Suprema a través de una plataforma denominada “Multisec torial por la democratización de la justicia”.Enumeraron diez casos en los que los jueces aparecen mencionados individual o colectivamente como responsables de distintas causales de presunto “mal desempeño” y que tu vieron “consecuencias en el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales que garantiza la Consti tución Nacional para todos los habi tantes del país”. Las causales van desde el fallo que declaró la inconstitucionalidad de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura hasta el que consagró la aplicación del “dos por uno” para condenados por delitos de lesa hu manidad.“El‘mal desempeño’ que da base al juicio político no está definido en el texto constitucional, de modo que el congreso tiene amplias facultades de interpretación”, sostuvieron los inte grantes de la Multisectorial.# El hijo de la vicepresidenta criticó con dureza a la oposición

Máximo Kirchner respaldó a su madre para la carrera presidencial.

Máximo: “Quiero que me gobiernen los mejores y la mejor es Cristina”

el PAÍS y el mundo VIERNES_02/09/2022 Pág. 18

El diputado nacional respaldó a su madre de cara a las presidenciales del año próximo, aunque habló de “sentimientos encontrados” por el desgaste que implica la gestión; también fue crítico en duros términos contra la oposición. el diputado nacional del Frente de Todos Máximo Kirchner se refi rió a la posible candidatura de la vicepresidenta Cristina Kirchner y manifestó que, como ciudadano, le gustaría ser gobernado “por los mejo res” en referencia a la exmandataria. . “Le sobra inteligencia y coraje. Co mo ciudadano, me gustaría que me gobiernen los mejores”, sostuvo en declaraciones radiales y la comparó con el expresidente Mauricio Macri: “Lo vi gobernar a Macri. (Cristina Kirchner) No sólo sabe conducir un gobierno, sino que tiene más contrac ción al trabajo”. En la misma línea, el legislador aclaró que conoce el desgaste que lle va el ejercicio presidencial si se tra baja “en serio” y continuó: “Cuando estás ahí y le pones todas las ganas, quemas mucha vida. No estás de va caciones”.También recordó una anécdota con su padre, Néstor Kirchner, días an tes de su muerte en un acto en Santa Cruz: “Me acerqué a él para decirle que afloje un poco al trabajo y me dijo: ‘Vos viví tu vida como tengas que vivirla y yo la voy a vivir como la tenga que vivir’”. Sin embargo, dijo que Cristina Kirchner “se cuida sola” y resaltó su buen estado de salud. “Está muy bien, hace gimnasia to dos los días. Está muy lúcida”. “Si la comparas con algunos per sonajes de la oposición está mucho mejor. No sabes cómo nos ordena. Cada vez que voy al departamento nos llena la cara de dedos. Te agarra Cristina o te agarra la policía, cuando voy ahí”, sostuvo el hijo mayor del matrimonio presidencial.

Matar a un peronista Por otra parte, el diputado y líder de La Cámpora, cargó contra Juntos por el Cambio luego de conflicto ge nerado por la decisión del gobierno de la Ciudad de colocar vallas en las inmediaciones de la casa de la vice presidenta Cristina Kirchner y sostu vo que “están viendo quién mata al primerDesdeperonista”.ellunesde la semana pasa da, organizaciones oficialistas mon tan guardia en Juncal y Uruguay en respaldo de la exmandataria ante la causa por la Obra Pública que en frenta, y la tensión entre las partes aumentó ante los últimos dichos del jefe de Gobierno porteño, Horacio Ro dríguez Larreta, quien ratificó el ope rativo de seguridad a pesar del fallo del juez Roberto Gallardo. “Ellos están viendo quién mata al primer peronista, quién golpea al pri mer pibe o a la primera piba, quién saca chapa de cowboy y esas cosas terminan generalmente muy mal”, sostuvo Kirchner, en declaraciones radiales.Enlamisma sintonía, agregó: “Bah, terminan muy mal para las fuerzas de seguridad cuando la dirigencia que juega a los ‘cowboy’. Porque la dirigencia juega a los cowboy, la poli cía va y mata y el policía va preso y el dirigente, como pasó con (Fernando) De la Rúa, anda dando vueltas por todos lados. O como el otro hijo, con el ‘Grupo Sushi’, que quería hacer el estado de sitio (en la crisis 2001) y des pués vemos una foto con los árboles y a la Policía no le pasa lo mismo”. Sobre los sucedido el sábado en la casa de la vicepresidenta, el diputado denunció: “Hubo muchos compañe ros con la cabeza rota, muchos insul tos y promesas de abusos y violacio nes por parte de la propia policía. Le decían barbaridades a nuestras com pañeras”.ParaMáximo Kirchner, Juntos por el Cambio “sobreactúa” posiciones para “dar imágenes que seduzcan a sus votantes”, y subrayó que esa pos tura puso en riesgo la vida de los po licías y manifestantes en el barrio de Recoleta. “Están en una competencia de falta de ideas, y creen que las de mostraciones deben hacerlos ante la gente. No había ningún motivo para poner vallas, y terminó generando él (Rodríguez Larreta) la movilización”, indicó. Y agregó: “Han entrado en al go muy peligrosos, porque a la falta de ideas, que son despectivas y agre sivas, creo que son violentos porque no tienen mucho para proponer. Tie nen un discurso muy denigrante al que no piensa como ellos, muy estig matizante y despectivo, y están am parados por una cortina de medios”. El dirigente de La Cámpora señaló que hay referentes de Juntos por el Cambio que “tienen un odio profun do” por Cristina Kirchner, y afirmó que buscan que termine en prisión: “Hasta que no la vean presa aunque sea 5 minutos no van a parar”, de claró.#

El presidente Alberto Fernández anunció este jueves un acuerdo entre YPF y la petrolera Petronas para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado en Bahía Blanca, que permitirá exportar gas de Vaca Muerta al mundo. el presidente Alberto Fernández anunció ayer un acuerdo entre YPF y la petrolera Petronas para la construcción de una planta de Gas Natural Licuado en Bahía Blanca, que permitirá exportar gas de Vaca Muer ta al mundo, cuya inversión inicial será de 10.000 millones de dólares. “Es una gran oportunidad para Argentina”, enfatizó Fernández du rante la actividad que encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) junto al titular de YPF, Pablo González, y el CEO de Petronas, Tengku Muham mad Taufik. . En ese marco, el Presidente precisó: “Esto es parte de una política de Esta do. No es la decisión de un Presidente ni de un directorio de YPF, es la deci sión de una Argentina que advierte la oportunidad que tiene y no la quiere desaprovechar”.Fernándezdestacó que la Argen tina tiene la “energía que el mundo demanda y que demandará en el fu turo”, al recordar que producto de la guerra en Ucrania “el mundo asiste a una crisis energética inigualable”, lo que significa “una enorme oportuni dad para la Argentina. “Tenemos un tiempo difícil en materia energética, es cierto.

Habrá una inversión inicial de 10.000 millones de dólares Se trata de una mujer de 70 años

“Hoy es un día de mucha alegría para mí, porque estamos concretan do el objetivo que nos hemos pro puesto: no dejar dormir el gas allá en Vaca Muerta, sacarlo tan pronto po damos, usar lo que necesitamos y ex portar para traer utilidades con eso”. En ese sentido, afirmó que no hay que “temerle a la integración”, pero aclaró: “Nosotros estamos convenci dos en la multilateralidad y creemos firmemente que vincularnos al resto del mundo nos hace bien, nos ayuda, pero vincularnos al resto del mundo como nosotros queremos no como al guno nos manda”.

Tucumán: tercera muerte por un virus desconocido

Otra es una enfermera de 44 años, a la que le seguimos la evolución en el domicilio y otro enfermero de 30 con comorbilidades recientemente internado, que comenzó con los sín tomas el 22 de agosto y hoy se hizo presente y lo dejamos internado”, comentó Medina Ruiz.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_02/09/2022 Pág. 19

“Hoy estamos tomando una deci sión soberana profundizando el vín culo con Petronas, estamos dando un paso enorme. Claro, esto es un teatro, yo estoy hablando y ustedes escu chan...Tal vez no tomamos dimen sión de lo que hoy está ocurriendo, pero en diez años alguien va a recor dar este día”, sentenció. Por su parte, Pablo González afirmó que “después de cuatro años de caída de producción, YPF ha vuelto a crecer” y detalló: “Hemos reducido nuestra deuda, y vamos a tener el salto de producción más alto de los últimos 25 años”. “Hemos incrementado la pro ducción de gas, petróleo no conven cional, podemos crecer en función de las reservas de petróleo y gas porque tenemos una política nacional”. En esa línea, el presidente de YPF afirmó que el acuerdo permitirá la construc ción de un gasoducto y un puerto en la provincia de Buenos Aires que per mitirá comercializar “460 barcos por año”, por lo que “Argentina estaría en condiciones de exportar en la épo ca de mayor producción unos 20.000 millones de dólares”.#

“Los agoreros de siempre anuncia ban que íbamos a pasar un invierno muy complejo, que nos iba a faltar el gas y la electricidad, que se iba a parar la producción, pero nada de eso pasó”. Y continuó: “Nadie escribió que en el invierno que está terminando la Argentina vivió el mayor pico de demanda en materia de gas y electri cidad a lo largo de toda su historia y pudimos cubrir esa demanda porque trabajamos como Gobierno para po der hacerlo”.

una mujer de 70 años se convir tió ayer en la tercera persona que murió en el Sanatorio Luz Médica de la provincia de Tucumán por una neumonía bilateral, pero aún no se sabe qué fue lo que le provocó la enfermedad.Asíloconfirmó el ministro de Salud de esa provincia, Luis Medina Ruiz, quien además informó sobre otros tres casos de personal del mismo sa natorio que se encuentran cursando la enfermedad de origen desconocido. En conferencia de prensa, el minis tro informó que la mujer fallecida en las últimas horas “no era personal sanitario” y estaba internada en el mismo establecimiento sanitario donde se había originado el brote. Sobre la mujer fallecida en las últi mas horas, el ministro indicó que “la paciente presentaba neumonía bila teral sin encontrar etiología”. “El cri terio de incorporarla al brote es por la relación con el sanatorio, la neu monía bilateral y por no encontrar la etiología con los paneles de estu dio”, afirmó. En tanto, los tres nuevos casos confirmados tienen nexo epi demiológico con los otros pacientes del mismo nosocomio y presentaron síntomas entre el 20 y 23 de agosto. Una de esas personas fue interna da en un hospital público, otra en el mismo sanatorio privado, y la terce ra permanece en su domicilio. “Te nemos que sumar tres personas más a las seis que ya estaban. Se trata de una auxiliar de farmacia, de 40 años, que está internada hace algunos días con cuadro febril y tiene neumonía bilateral no grave y está en estudio.

Alberto Fernández y el CEO de Petronas, Tengku Muhammad Taufik.

Cotización El dólar blue inició septiembre en baja y cerró a $ 286 el dólar blue extendió ayer su racha bajista por tercera jorna da consecutiva y se desplomó a $286 en la punta vendedora, mientras que los tipo de cambio financieros si guieron en baja, según las principales cotizaciones del mercado cambiario. El dólar paralelo inició así septiem bre con un descenso de $4, alcanzó un nuevo mínimo desde inicios de agos to y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se redujo al 105,7%, el menor nivel desde principios de julio. La mayor brecha se había al canzado el 22 de julio pasado, cuando llegó al 160%, récord en los últimos 40 años, cuando el paralelo cerró en los $338 y llegó a operar ese mismo día en los $350. Los tipos de cambio financie ros continuaron su tendencia bajista y el contado con liquidación, operado con el Global 2030, se hundió $7,59 hasta los $285,24 y alcanzó su valor más bajo en dos semanas, mientras que la brecha con el dólar oficial cayó a 105,1%. El dólar MEP, también va luado con el Global 2030, descendió 9 centavos a $282,99 y la diferencia con el oficial se ubicó en el 103,5%. El ahorro o dólar solidario, que in cluye impuestos subió 15 centavos a $240,52, y acorta brecha con el blue a menos de $49, mientras que el turista o tarjeta trepó 16 centavos a $255,26 para la venta. En el Banco Nación el billete cotizaba a $ 145, mientras que en el promedio de los bancos privados llegó a 146,15, según las principales cotizaciones de la plaza porteña. El desplome de los distintos tipos de cambio se da luego de la desmentida del secretario de Programación Eco nómica, Gabriel Rubinstein, sobre una posible devaluación. Los espe cialistas del mercado esperan que el Gobierno anuncie medidas que bus quen restringir las importaciones, mecanismos que aligeren la liquida ción del agro y cuidar las reservas del Banco central (BCRA).#

Megaproyecto entre YPF y Petronas para una planta de gas natural licuado

policiales_VIERNES_02/09/2022 Pág. 20

En su declaración en Cámara Ge sell, la niña narró a la psicóloga Ma riana Pastor lo que tuvo que vivir y le dijo que el hombre la tocaba “muchas veces” cuando ella era muy chica. Tras la investigación y la recolec ción de evidencia, la Fiscalía presentó la acusación por el delito de “abuso sexual simple en la modalidad de de lito continuado en concurso real con acceso carnal”. El caso se elevó a juicio y el debate se desarrolló a puertas cerradas en las últimas semanas en los Tribunales. El hombre nunca quiso declarar. La De fensa Pública, por su parte, aseguró que era inocente. El Tribunal integrado por Marcos Napoli, Stella Eizmendi y Patricia Re yes declaró que era culpable de forma unánime. El miércoles, la Fiscalía pi dió 12 años de prisión, la pena cercana al máximo posible por este tipo de delito, según lo prevé el Código Penal. La Defensa Pública pidió el mínimo, de 6 años. Y el próximo miércoles se conocerá la sentencia de los jueces, se informó.# María Angélica Carcano y Romina Carrizo. Fiscalía de delitos sexuales. Recuperó su vehículo en horas de la noche del miér coles, un grupo de hombres se acercó hasta una agencia de au tos de una familia zíngara de Caleta Olivia, sobre la Avenida Eva Perón al 800, rompieron un portón y se lleva ron una camioneta del predio. Según se confirmó con el correr de las horas, el hombre que encabezó el hecho habría sido estafado por los propietarios del comercio, y junto a sus amigos, decidió recuperar lo suyo por mano propia.La familia propieta ria del comercio recibió anteriormen te múltiples denuncias por estafas.# Caleta Olivia

Trelew

Puerto Madryn

Una nena reveló que su tío abusó de ella durante 6 años

La niña de 12 años se quebró y le reveló a su mamá y a una tía que era abusada por su tío.

Su madre hizo la denuncia y el hombre fue detenido: está preso y fue condenado.

Trelew Ladrón se escondió debajo de un auto y lo atraparon en la madrugada de ayer, efec tivos policiales de la Comisaría Primera de Trelew detuvieron a un individuo de 27 por violación de domicilio de un local comercial ubica do en Soberanía y Pecoraro. El sujeto fue atrapado en la arteria Paraguay al 700 de esa ciudad cuando trató de ocultarse debajo de un automóvil es tacionado, pero igual fue descubierto y atrapado.Trasuna denuncia que un hombre saltaba por los techos, los uniforma dos rodearon la manzana y allí fue descubierto debajo de un auto Che vrolet Prisma; por lo que fue retirado del lugar y trasladado a la dependen cia policial.# El sujeto intentó escabullirse del cerrojo policial. No pudo evitarlo.

La niña nunca lo había podido con tar porque su tío la tenía amenazada y le repetía que no dijera nada. “Nadie te va a creer”, le decía para intimi darla.“Elme amenazaba, me decía que si yo lo contaba nadie me iba a creer y se iban a enojar conmigo”, dijo la niña a sus padres, quienes, al descubrir la situación, hicieron la denuncia en la Fiscalía.Elcaso lo llevaron adelante la fiscal María Angélica Carcano junto con la funcionaria Romina Carrizo, de la Ofi cina de Violencia de Género y Delitos Sexuales, una agencia especial para investigar este tipo de delitos con la cual cuenta el Ministerio Público Fis cal, indicó una gacetilla de la Fiscalía. Abuso sexual

Mamá, mi tío me toca”, le reve ló, entre llantos, la niña de 12 años a su mamá y a su tía, y les contó sobre los abusos que sufrió desde sus 6 años. El hombre, de 50 años -su identidad se mantiene en reserva para preser var la identidad de la víctima-, tenía amenazada a la niña. Los abusos se cometían cuando iba a visitar a sus primas, aprovechando los momentos en que estaban solos.

Plan de Seguridad Rural Durante la madrugada de ayer se realizaron patrullajes preven tivos en zona de chacras, sector Las Bardas sobre la avenida 25 de Ma yo, loteos Newen y Loma Grande, sec tor del Polígono (Tiro Federal), Loteo Diana Spencer, zona Macizo, la Escue la N° 64, el predio de chacra engorde de ganado, Salón Los Toros, Bontem po, La Herencia, Yodko y Mansilla. #

Puerto MadrynTrelew Casi muere de una puñalada pero perdonó a su agresor

Fiscalía y defensa acordaron en juicio abreviado pedir 4 años de prisión. La víctima, Diego Oria, le dijo al imputado, José Ruiz, que lo perdonaba por intentar asesinarlo. el juez penal Gustavo Castro re solverá en los próximos días respecto a un pedido de 4 años de prisión de cumplimiento efectivo elevado por la fiscalía y la defensa de un imputado por homicidio en grado deAsítentativa.quedó establecido durante la jornada de ayer, cuando se llevó a ca bo, en el séptimo piso del edificio de tribunales de Trelew, una audiencia de debate oral y público en el que, co mo cuestión previa, se trató el pedido de las partes para aplicar la pena ba jo la modalidad de juicio abreviado. El acusado es José Antonio Ruiz, im putado por el delito de homicidio en grado de tentativa, de cual resultara víctima Diego Oria. Luego de dar a conocer el acuerdo arribado, el fiscal general, Gustavo Núñez, relató el hecho que ocurrió en mayo de 2021 cuando momentos previos al evento traumático, Diego Oria junto a dos amigos arribaron a un domicilio en el que se encontraba JoséSegúnRuiz.el relato de la parte acusado ra, luego de un rato, Ruiz se empezó a alterar y a buscar peleas con todos los presentes, hasta que el dueño de la casa lo sacó del domicilio, comenzando a pelear afuera. El imputado se retiró del lugar a su domicilio y posteriormente Ruiz ame naza vía telefónica mediante mensaje de texto y audios a Diego Oria y lo in vita a pelear en varias oportunidades hasta que la víctima accedió y se dirigió con tres amigos a la casa del agresor. Al llegar al lugar, José Ruiz se en contraba esperándolo frente a su domicilio. Oria fue el único que des ciende del vehículo, se acercó a Ruiz, quien sabiendo lo que hacía y con ánimo de darle muerte, descubrió el cuchillo que poseía debajo de su cam pera y sin mediar palabra le asestó una puñalada a la altura del tórax provocándole una herida punzo cor tante que lesionó gravemente su co razón y puso en riesgo su vida. Po su parte, el defensor público, Ja vier Allende, informó al magistrado que asesoró a su asistido respecto del José Antonio Ruiz reconoció el hecho. Estará cuatro años en prisión. acuerdo arribado y de las implican cias del instituto del juicio abreviado al que han acordado la pena de 4 años de prisión de efectivo cumplimento, señaló un parte de la Agencia de Co municación Judicial.#

el personal de la Comisaría Cuar ta de Puerto Madryn detuvo a un motociclista (28) que circu laba sin luces ni tenía puesto el casco de protección. Intentó escaparse del control policial pero se cayó del ve hículo y huyó hacia un descampado. Finalmente, se logró aprehenderlo y se comprobó que tenía que cumplir una orden de arresto domiciliario.#

El motociclista poseía un pedido de captura que estaba vigente.

policiales_VIERNES_02/09/2022 Pág. 21

Escapó y lo detuvieron

Allanamiento por un hurto e

Trelew Rápidos y furiosos fueron detenidos en el cruce de las calles Soberanía Nacional y Cuba de Trelew, el personal policial de la Comisaría distrito Segunda detuvo a tres indi viduos por desobediencia, atentado, resistencia, lesiones y daño, luego de una persecución cinematográfica por las calles de esa ciudad y que se resis tieron al arresto. El episodio se originó cuando todos ellos iban en un vehículo particular, realizaban maniobras peligrosas, cruzaron semáforos en rojo y choca ron contra un móvil de la Guardia Ur bana que se encontraba estacionado para continuar su camino. Cuando los uniformados incicia ron su persecución y lo intercepta ron, uno de los sujetos golpeó a un efectivo policial en el momento de su aprehensión. Por el hecho, intervino la Fiscalía trelewense.# El vehículo en que se desplazaban los sujetos fue secuestrado.

n la intersección del Pasaje For mosa y la calle Brasil de Trelew, los efectivos policiales de la di visión Operaciones y de la Comisaría Primera de esa ciudad detuvieron a un hombre de 34 años por la tentativa de hurto de las autopartes de una camioneta que se encontraba estacio nada en el marco de un allanamien to. En la diligencia colaboró la Policía Científica de la ciudad e intervino el Ministerio Publico Fiscal local.#

policiales_VIERNES_02/09/2022 Pág. 22

Trelew Apertura de la investigación por abuso a menor de 4 años

También el funcionario solicitó la prisión preventiva del imputado ar gumentando sobre el riesgo de fu ga y el entorpecimiento, al indicar que cuando fue notificada para la audiencia, la mujer denunciante fue abordada por dos oficiales de la Base y en presencia del propio sospecho so, quien además tenía una orden de prohibición de acercamiento.

El robo en Cerro Solo: el viernes 7 será el veredicto por el hecho acontecido el 8 de febrero de 2021 en Comodoro Ri vadavia y que tiene como coim putados a Damián “Jaimito” Martí nez y a Fabián Nahuelpan se concretó una nueva jornada de debate oral y público.Enun primer momento aconteció el testimonio del último testigo de cargo por videoconferencia y luego se exhibió un video con ediciones de cámara de un domicilio cercano al que se produce el robo. Finalmente se escucharon los ale gatos finales de las partes y el próxi mo viernes, a las 12, el tribunal dará a conocer su veredicto de responsa bilidad penal, informó una gacetilla de la Fiscalía. El fiscal Martín Cárca mo en su alegato final expresó que se ha podido acreditar parcialmente el hecho acontecido el 8 de febrero de 2021, siendo las 22.10, cuando Damián Martínez y Fabián Nahuelpan concu rrieron a bordo de un rodado VW Gol, junto a otros dos sujetos no identifi cados, al domicilio ubicado en Cerro Colorado, al 3.300, del barrio Cerro Solo de esa Descendióciudad.del rodado Nahuelpan portando un arma de fuego calibre 9 mm. y le apuntó a una de las víctimas refiriéndole “somos policías, metete adentro”. En ese momento descendie ron del rodado Martínez y un tercer sujeto, ambos portando armas, quie nes acorralaron a la víctima. Seguidamente ingresaron Martínez y el tercer sujeto a la vivienda, donde se encontraba la pareja de la primera víctima descansando y le manifiestan “somos policías, hace lo que te deci mos o te Robanquemamos”.elementosde valor como TV, un parlante, celulares, y otros, para luego cargarlos en el Gol, donde los es peraba otra persona, y darse a la fuga. Luego de tareas de investigación, se establece que el vehículo utilizado en el hecho era de propiedad de uno de los imputados y tras el secuestro del teléfono de Martínez y de su aper tura se verificaban la presencia de registro fotográfico del TV y el equipo de música que fuera denunciado co mo sustraído en el hecho, reconocién dose a los acusados dos de los autores del robo.

La diligencia policial obedeció a un hurto de autopartes de un rodado.

Esta postura fiscal contó con la ad hesión del asesor de Familia Pablo Rey, quien subsidiariamente pidió medidas sustitutivas y contó con el rechazo de los defensores. La jueza María Tolomei consideró que estaban dadas las condiciones para la apertura de investigación te niendo en cuenta la calificación pro visoria fiscal, pero desestimó la exis tencia de riesgos procesales, ya que el imputado acude cada vez que es convocado judicialmente y el entor pecimiento se neutralizaría con la or den de prohibición de acercamiento hacia la mujer, situación que debe ser comunicada tanto a las autoridades de la Base como a personal policial. Por lo tanto dispuso la apertura de in vestigación y la mencionada prohibi ción por el lapso que fijan las normas de seis meses.# Maria Tolomei. Jueza de la causa.

Rivadavia

Los hechos habrían ocurrido en fe cha que no puede ser precisada pero que datan de noviembre de 2020 a ju nio de 2021, época en que la esposa del imputado cuidaba a una niña de cua tro años, y aprovechando la ausencia de la mujer que dejaba la menor a su amparo, la abusaba sexualmente. El hecho fue calificado como abuso sexual gravemente ultrajante por la duración en el tiempo y las circuns tancias de realización en la modali dad de delito continuado, todo ello en el contexto de violencia de género, informó la Fiscalía de Trelew en un parte de prensa.

#

Norman Evans/ Jornada

Así lo dispuso la jueza Maria Tolomei. El imputado es un empleado de la Base Aeronaval “Almirante Marcos A. Zar”. Durante una audiencia desarro llada en sala de oficina judicial de Trelew, el funcionario de Fiscalía Rubén Kholer solicitó la aper tura de investigación por presunto abuso sexual, donde se imputa a una persona que cumple tareas laborales en la Base Aeronaval de esta ciudad y que fue defendido por Martín Castro y Rodrigo Miquelarena.

ComodoroTrelew

AgEnciA ESqu

ilegal de la Abogacía el pasado miércoles, desde la Ofi cina Judicial de Puerto Madryn, se resolvió declarar en rebeldía y solicitar la captura de Claudio Poblete Fuentes, un abogado de la ciudad que está acusado de ejercer ilegalmente suElprofesión.fiscalde Cámara, Daniel Báez y la funcionaria de la Unidad Fiscal de Puerto Madryn, Anya Puchetta, presentaron ante el juez Daniel Yan guüela, una solicitud de audiencia para realizar formalmente la acusa ción contra Poblete Fuentes. La instancia fue aprobada por el juez, pero el implicado no se presentó. Ante esta situación, se dio interven ción a la Oficina Judicial, desde donde se declaró la rebeldía y se solicitó a la captura de Poblete Fuentes. Según consta en la acusación ele vada por Báez y Puchetta, el 11 de marzo del 2020, mediante una reso lución administrativa del Colegio de Abogados, se resolvió suspender la matrícula de Abogado Nº M-083-To mo I Folio 83 perteneciente al doctor Claudio Poblete Fuentes. Dicha suspensión se le notificó per sonalmente al letrado Claudio Poble te Fuentes, según obra en el legajo de investigación.Noobstante, sin perjuicio de ello, y sabiendo que se encontraba inha bilitado por la suspensión dispuesta por el Colegio de Abogado, Poblete Fuentes continuó ejerciendo la pro fesión. Esto queda demostrado en los expedientes Nº. 50 del Juzgado de Eje cución de Madryn, caratulado “Roble José Luis s/ sucesión ab intestato, también en el Nº 326/17 caratulado “Jones José Luis c/ Salgueiro Leones s/ Ejecutivo”, en el Nº 477/2018 caratu lado “Robledo Miguel Angel c/ Mon tenegro Daniel Alberto s/ Ejecutivo”, y en el Nº 1148 /2018 Caratulado “Me rida Alejandro c/ Pérez Barria Gastón s/ Ejecutivo”. En todos ellos, Poblete Fuentes representó legalmente a una de las partes, se señaló desde fuentes judiciales consultadas.# Claudio Poblete. Tiene captura.

Sigue la búsqueda en El Maitén Caso Crettón: la Policía no descarta otra detención e l jefe de la Policía provincial, comisario general César Bran dt, en Cadena Tiempo se refirió a la búsqueda de José Crettón en la zona de El Maitén, que continúa. Remarcó la tarea responsable e im portante del personal de la fuerza, desde el minuto cero de la desapa rición.

Trelew Un nuevo pedido de justicia por el joven “Bebo” Cerviño

l

La movilización comenzó en la Plaza Independencia hasta Tribunales.

Puerto Madryn Piden captura por ejercicio

Señaló que merced a la búsqueda de pruebas e indicios, la Fiscalía lo gró la apertura de la investigación, y la detención de la persona imputada por el hecho de homicidio agravado, tal es la carátula presentada. Brandt informó que llegaba a la zona nuevamente el director de la Po licía Judicial, quien supervisó la par te investigativa, porque “seguimos trabajando sobre el hecho, porque no hay que descartar nada en la línea que sigue la fiscal Ruth Monge, sin desechar otras hipótesis y línea de investigación”.Asimismoel jefe de la Policía sos tuvo que no se descarta alguna otra detención en el marco de la causa, porque surgen muchos datos, y es importante la tarea conjunta con el Ministerio Público Fiscal en la Comar ca Andina. # E Alberto Evans/ Jornada

En la tarde de ayer, familiares y allegados del joven agredido hace dos meses a la salida de un boliche marcharon por las calles de la ciudad, solicitando respuestas por el episodio. Familiares y amigos del joven Néstor “Bebo” Cerviño se movi lizaron por las calles de Trelew, partiendo desde la Plaza Independen cia a las 18, para visibilizar su pedido de justicia, a la espera de respuestas debido a que los presuntos agresores están en libertad. Hoy se cumplen dos meses del he cho ocurrido a la salida de un local bailable que lo tiene luchando por su vida.Sus agresores fueron tres; actual mente se identificó a los dos restantes y se dio a conocer que uno de ellos “es boxeador y anda libre como si nada por las calles de Trelew, es por eso que marchamos”, adelantó a Jornada Macarena Miras, hermana del joven de 33 años que está a la espera de un traslado a Buenos Aires. Macarena visita a diario a su her mano y ayer se tomó un momento durante su visita para dar a conocer la situación actual de Bebo: “Hoy mi hermano está estable, aún en terapia intensiva pero día a día tiene leves mejorías y eso también es gracias al gran trabajo que realiza el personal del Hospital de Trelew, como familia estamos muy agradecidos. Estamos a la espera de que se desocupe una cama en Buenos Aires o La Plata para suAdemás,traslado”.mañana a partir de las 20 horas en el Gimnasio Municipal de Dolavon se realizará una Peña para juntar fondos para su traslado y fu turas terapias que necesitará “Bebo” para su recuperación. Las entradas anticipadas se pueden conseguir en Tinta Negra en sus sucursales de Do lavon o Gaiman. Asimismo en Trelew en Carnicería del Valle, Maxikiosco Bigote, Fiambreria La Taba y tienda de ropa Malaika, por un valor de 300 pesos o el mismo sábado en la puerta a 400 pesos. #

policiales_VIERNES_02/09/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7139 11 3046 2 3601 12 9690 3 6563 13 2317 4 1336 14 4963 5 2407 15 6342 6 7018 16 9065 7 5369 17 8889 8 3358 18 3246 9 5359 19 6449 10 0008 20 4990 1 3125 11 9799 2 7503 12 0114 3 9855 13 0368 4 2011 14 0064 5 6613 15 7122 6 0820 16 3443 7 1390 17 4135 8 3768 18 4600 9 5411 19 0118 10 0965 20 9646 1 5970 11 7968 2 6766 12 4707 3 6967 13 2166 4 7110 14 1802 5 9538 15 5800 6 5913 16 0270 7 1361 17 1420 8 7256 18 0263 9 8883 19 5194 10 4952 20 9238 chubut QUINIELAS

Farmacias de turno FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de

VIernes 2 de septiembre de 2022

Buscan evitar que suba el precio del pan Proponen subsidiar a las panaderías por la harina E

A cuartos. Yhosva Montoya fue el más votado en el Team de Soledad en La Voz Argentina y así el joven de Gaiman pasó a cuartos del certamen.

Tombolini afirmó que “no existe la intención de eliminar el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA)”, pero reconoció que el sistema no dio los resultados esperados y por lo tanto comenzó una ronda de conversaciones con el sector para alcanzar un acuerdo.Laintención es que el pago del subsidio deje de girarse a los molinos, que luego tenían que vencer la harina al precio acordado, sino que lo reciban directamente las panaderías, a las que luego se les abonaría la compensación contra la presentación de la factura correspondiente. A través de su cuenta de Twitter, el funcionario justificó la medida en que “a la luz de los resultados este mecanismo funcionó parcialmente” y subrayó que “existen casos de molinos que cobran por la harina que se venden a sí mismos para fabricar galletitas.# Este sábado Corte de luz en Playa, el puerto y Magagna El Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, comunica que este sábado 3 de septiembre se efectuará un corte general de energía de 8 a 11 horas en Playa Unión, Magagna y Puerto Rawson.Lostrabajos estarán a cargo del personal de la Dirección General de Servicios Públicos (DGSP), quienes realizarán tareas de poda y mantenimiento en la línea de 33 Kv. El mismo quedará supeditado a las condiciones climáticas o fuerza mayor.#

l secretario de Comercio, Matías Tombolini, propuso ayer que el subsidio a la bolsa de harina para elaborar pan sea pagado directamente a las panaderías, modificando el actual esquema por el cual la compensación era para los molinos que luego tenían que distribuir la materia prima a los precios acordados.

LA IMAGEN DEL DÍA

Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca VientoSoleadoCordilleradelOa5 km/h. Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 14º ParcialmenteComodoro nublado Viento del O a 36 km/h. Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 17º VientoSoleadoValledel ONO a 22 km/h. Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 21º El Tiempo para hoy Dólar: 145.95 EurO: 146.68 11:20Pleamar4,65 mts 23:42 4,72 mts 05:39Bajamar0,88 mts 17:49 0,75 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson)

Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Se ofrecen Joven para trabajos de mantenimineto albañuleria iggam membranas durlock colocacion de aberturas cerámicos. Trelew. Cel. 0280 154715658 (0709) Se realizan trabajos de albañileria paredes revoques pisos etc. Trelew. Cel. 0280 154031544 (0709) Se ofrecen Jovenes para limpieza de patios llena de contenedores corte de cesped limpieza de canales riego etc manteniminetos en generales. Trelew. Cel. 0280 4847319 -4699981 (0709) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) 01-09-2022 AL 07-09-2022

Vendo Fondo de comercio rubro pollería. Fontana 556. (0709) Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderi limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0709) Se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad aguia gas pintura soldadura etc. Trelew 0280 154012739 (3108)

Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108)

CLASIFICADOS_01-09-2022 AL 07-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 3

CLASIFICADOS_01-09-2022 AL 07-09-2022_Pág. 4

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 5

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 6

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.