Un médico pide que le devuelvan los datos de sus pacientes oncológicos
James presidente
el intendente de gaiman quedó al frente del girsu. reemplazó a su par de trelew, adrián maderna, quien pidió que ante lo costoso del sistema “todos los municipios paguen de la misma forma”. P. 6
en
Una red a nuevo
su
sustrajeron
computadora
información
P. 22 La frase del día: “Tengo sus vidas en esa computadora” pablo pecci, médico al que le robaron datos de sus pacientes oncológicos. P. 21 CHUBUT Trelew • viernes 2 De DiCiemBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 487 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Ellas
el
P. 5
Trelew P. 6
robo en trelew Inhibieron la alarma de
camioneta y le
una
con
clave para su trabajo diario.
al frente
congreso de luz y Fuerza en madryn vivió un mo mento de emoción al divulgarse los datos de cómo crece el rol de la mujer dentro del sindicato.
Protesta del SEM en
sarmien
grupal P.20 Obra de energía clave comarca andina el gobernador arcioni firmó el contrato para ampliar el abastecimiento eléctrico en el paralelo 42. es un pro yecto estratégico que se prometió durante 22 años. P. 4
los $ 10
el consejo de la
To el intendente balochi abrió las ofertas para renovar la red de agua potable. invertirán más de $ 870 millones. P. 11 Policía herido en madryn al frenar una pelea
esquel: ahora dicen que
mil para
mujer fueron culpa de “un error burocrático”P. 12
7
Aula única
Trelew logro de la escuela 506 es una sala multisensorial para la estimulación de las personas con discapacidad. es el primer espacio en su tipo en la ciudad, construido con muchas donaciones. P.
norman evans/jornada
Suplementos
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Trelew lidera. Hoy significa una gran herramienta de estimulación contar con una Sala Multisensorial en cuyo proyecto se pensó muchos años. Hablamos de un espacio ambientado con distintos elementos para que los sentidos y la motricidad de personas con discapacidad puedan ser estimulados.
Las que llevaron la delantera con las iniciativas son las docentes Marianela Fernández y Valeria Acuña.
Sala Multisensorial en Trelew
Lo hicieron gracias a las donaciones de la comunidad y un electricista que realizó su trabajo en forma gratuita (Ariel). De esta manera, se logró finalmente finalizar e inaugurar la Sala Multisensorial ayer.
Las protagonistas hablaron con Jornada y dijeron que “esta aula multisensorial está destinada a estudiantes con multidiscapacidad, este jueves la presentamos oficialmente frente a autoridades, alumnos y familias. Comentamos en detalle
de qué se trataba el espacio, cada elemento que función cumple como por ejemplo las cuñas posturales, que es para favorecer el equilibrio, la iluminación que es regulable, bola de boliche, sonido, piso de goma, pelotas, juegos, hamacas nido, televisor, proyector. Lo que hacemos es intervenir con ellos a través de los sentidos”, informaron.
Las proyecciones no terminan ahí. Aseguraron que tienen previsto para el próximo año lectivo conseguir
los fondos para un piso flotante, columnas de luz con burbujas y demás materiales para seguir enriqueciendo el lugar.
La solidaridad es una de las características que nos distinguen como argentinos. A través de este medio, se solicita que quienes tengan la intención de realizar una donación pueden concurrir a la Escuela 506 de Formación Integral, ubicada en Perito Moreno 2341 de Trelew, en barrio Los Sauces.#
Comodoro: entregaron más aportes para las escuelas
En la Escuela N° 32, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezó el acto mediante el cual 68 instituciones educativas recibieron aportes económicos del Fondo de Asistencia Educativa Municipal. Este año, la Municipalidad destinó más de 120 millones de pesos a las escuelas con este programa.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El FAEM es una iniciativa que reserva fondos de los impuestos Inmobiliario y Automotor para destinarlos a cooperadoras escolares y bibliotecas populares y promover sus actividades.
Según Luque, “cada entrega del FAEM es un momento de felicidad y de tranquilidadya que no hay muchos distritos en Argentina que deciden ceder un porcentaje de sus ingresos, provenientes de los impuestos, a las escuelas”.
“En lo que va del año, entregamos más de 120 millones de pesos a nuestras escuelas, jardines y bibliotecas populares. Si bien son recursos que podríamos utilizar para otro fin, Comodoro decidióacompañara las cooperadoras de las escuelas, lo que significa colaborar con la educación pública y gratuita”, recalcó.
“Estos actos también significan compartir un momento con la comu-
Bandurrias
nidad educativa. Por eso es importante llevarlos adelante en establecimientos escolares, conversar con sus directivos y ayudarloscon distintas gestiones o con recursos para mejorar la infraestructura y todo lo que tiene que ver con mejorar la calidad educativa”.
Puso en valor el rol de los integrantes de las cooperadoras escolares: “Hacen un gran esfuerzo y dejan parte de su tiempo para trabajar para que las escuelas estén mejor. Eso es muy loable y debemos reconocerlo”.
El jefe comunal destacó que “tenemos un desafío muy grande, como ciudad y como provincia, de mejorar en muchos aspectos la infraestructura escolar”.
“En Comodoro y en la provincia están faltando escuelas y tenemos que trabajar para obtener los recursos que nos permitan abarcar la matrícula educativa necesaria, algo que en nuestra ciudad está excedido de tal manera que tenemos varios edificios donde funcionan dos o más escuelas”, puntualizó.
“No estamos ofreciendo la calidad educativa que nos permita dar los instrumentos a nuestros chicos, quienes son los que protagonizarán el futuro de nuestro país. No hay mejor manera de impulsarlos que a través de la educación, con las herramientas necesarias y modernizando los programas educativos para ponerlos a la altura de las circunstancias”.
Luque manifestó que “cuando depositamos lo más sagrado que tenemos, que son nuestros hijos, en un lugar público e importante como nuestras escuelas y jardines, confiando al Estado su cuidado, y suceden situaciones como las que estamos viviendo en estos tiempos, tenemos que reflexionar y modificar determinadas cuestiones que tienen que ver con garantizar temas cruciales en el cuidado de nuestros chicos”.
“Como gestión, no acostumbramos a mirar hacia el costado cuando vivimos determinadas situaciones en nuestra ciudad, por más que no sean competencia directa de la Municipalidad. Tenemos la obligación de ponernos al frente, trabajar y contener en la medida de nuestras posibilidades”, finalizó Luque.
Por Matías Cutro
VIERNES_02/12/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar
Se movilizaron los trabajadores de Salud y el Gobierno responde que cumplirá con lo pactado
Según el ministro Cristian Ayala, “llama la atención que a días de haber firmado un acuerdo haya medidas de acción directa”. Dijo que los gremios saben cómo está la economía provincial. En tanto sigue el reclamo para que se cumplan las paritarias. Ahora se sumó la queja de los residentes.
Cristian Ayala, ministro de Go bierno y Justicia, respondió las demandas salariales de los úl timos días que incluyeron moviliza ciones en Salud y las conciliaciones obligatorias dictadas por la Secretaría de Trabajo ante las medidas de fuerza de gremios estatales. “Tuvimos pa ritarias con todos los sindicatos del sector, inclusive el gremio médico”.
Hubo un pedido de los trabajadores de que incremente la hora guardia. “El Gobierno dispuso el aumento de un 50% de la hora guardia a lo cual, los gremios plantearon que esa ma sa salarial requería ser sumado como adicional junto con el incremento que se había firmado”.
“Firmamos un convenio -dijo en Cadena Tiempo- con todas las orga nizaciones sindicales. El Gobierno ha sido quien más ha regularizado la si tuación de los trabajadores de Salud pasando a planta a contratados y re gularizando la situación de muchos profesionales”.
El ministro reconoció que luego de la última paritaria se mantiene una conversación abierta con la Asocia ción Médica del Chubut y que la pro pia ministra de Salud se interiorizó particularmente con cada sector. “La diferencia que puede haber no tiene que ver con la zona sino con alguna disparidad entre el sector médico pú blico y privado” y diferenció la situa ción salarial de Comodoro Rivadavia respecto al resto de la provincia.
“En Chubut en el mismo período evaluativo tuvimos en el conglome rado Trelew-Rawson, el índice más al to de desempleo y en el mismo perío do en Comodoro y Rada Tilly tuvimos diametralmente el índice más alto de empleo. Pero la administración pú blica tiene una igualdad en cuanto a los planteos en los distintos sectores. Y también tenemos una desigualdad muy grande entre las remuneracio nes y las jornadas de trabajo aunque siempre sin hacer distinciones. Hay zonas en donde se hacen pagos dife renciados por trabajar en la ruralidad o en otro tipo de condiciones”.
Ayala insistió respecto al acta ru bricada y adelantó que la Provincia cumplirá. “El Gobierno abrió su infor mación y le dio acceso al Ministerio de Economía y a los trabajadores para que inclusive se hagan proyecciones y se analicen las disponibilidades fi
nancieras. Tienen pleno conocimien to. Cuando hacemos una propuesta siempre establecemos el importe glo bal que implica con el costo que tiene la provincia y le planteamos tanto el valor bruto como de bolsillo que se percibirá. Siempre somos muy claros a la hora de proponer”.
“Hace escasos días llegamos a un acuerdo que se suscribió y que ya per cibirán con sus haberes de diciembre incluyendo este incremento. Llama la atención que a días de haber firmado un acuerdo se planteen estas medi das de acción directa”. Destacó que aunque existe el derecho a huelga, no se abonarán los días en los que los tra bajadores paren o retengan servicio.
Respecto al valor pedido como au mento de la hora guardia, sostuvo que el sueldo que perciben los médi cos es acorde al cumplimiento de la jornada laboral. “Siempre se planteó que no había un cumplimiento del horario de los médicos. Se detectaron
muchos casos de doctores que mien tras debían trabajar en los hospitales públicos realizaban intervenciones en centros privados. Se trata de poner un orden y se busca remunerar real mente las horas que trabajen. Duran te mucho tiempo esto se distorsionó, se aplicaban horas con un precio muy bajo aunque por encima de lo real mente se realizaba”.
En este escenario, el personal de los hospitales públicos paró 24 horas y se movilizó a los ministerios de Salud y Economía en reclamo del cumpli miento de lo firmado en paritarias y el incremento del valor de la hora guardia. Las protestas, convocadas por SISAP y ATE, se replicaron en toda la provincia.
Noelia Domenez, del SISAP, explicó que “la convocatoria fue por el incum plimiento de la paritaria, habíamos hecho en conjunto los gremios una nota hace dos semanas sin respuesta. Avisamos que íbamos a ir a medidas
de fuerza y el miércoles a las 13 por WhatsApp nos notificaron de una con ciliación obligatoria que claramente es una medida aleccionadora para no salir a la calle a reclamar. Decidimos seguir con esta medida y ver qué pasa al 6 de diciembre en la conciliación”.
Guillermo Quiroga, secretario ge neral de ATE Chubut, detalló que “los 170 pesos que es una guardia operati va, los 320 pesos de una guardia técni ca o los 570 pesos de una profesional, habla a las claras de lo bajo que está el monto por cada hora trabajada”.
“El conflicto seguirá mientras el Gobierno vuelva con esas prácticas de incumplimiento, de alargar la dis cusión, que lo firmado no lo cumple o alarga la homologación de los conve nios”, acotó.
Los residentes de Salud se decla raron en asamblea y alerta ante la falta de respuestas al pedido de incre mento salarial. Según explicaron son “profesionales y la gran mayoría no
es de la provincia o localidad en la que ejercen y por contrato se les debería garantizar una vivienda, o un dinero equivalente a un alquiler. Sin embar go, perciben la paupérrima e insufi ciente suma de $10.000, teniendo que pagar con su bajo salario un alquiler para poder vivir y trabajar en cerca nías de los hospitales designados”.
Desde la Asamblea de Residentes de Salud de Chubut advirtieron tam bién que “los sueldos que percibimos se encuentran al límite de la cobertu ra de gastos esenciales y con notorias diferencias a varias provincias del país; es alarmante que se perciban sueldos de hasta un 90% más bajos en comparación a profesionales residen tes de otras provincias. Considerando además que el costo de vida de Chu but es superior al de otras provincias, el bajo sueldo es uno de los motivos del escaso incentivo para apostar a la continuidad de la formación profesio nal en esta provincia”.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 3
Marchas gremiales
Protesta. En Rawson hubo movilización de los trabajadores sanitarios y el Gobierno respondió que cumple con todo lo que se firmó.
Daniel Feldman / Jornada
Comienza una obra clave en la Comarca Andina
El gobernador Mariano Arcioni, encabezó en la estación trans formadora ‘El Coihue’ la firma del contrato para ampliar el abasteci miento eléctrico a la Comarca Andina del Paralelo 42 con un presupuesto es de 789 millones de pesos. Estuvie ron los intendentes de Cholila, Silvio Bourdergham; de El Hoyo, Pol Huis man; de El Maitén, Oscar Currilén; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; y de Epuyén, Antonio Reato.
También, asistieron los intenden tes de Tecka, Jorge Seitune, de Paso de Indios, Mario Pichiñan, y de Trevelin, Héctor Ingram.
Se mejorará la provisión del su ministro eléctrico en la zona de la Comarca Andina. Es una obra estra tégico para el desarrollo urbano de la región cordillerana y largamente esperada por la población contempla, principalmente, la ampliación de la estación transformadora El Coihue y Las Golondrinas.
Según Arcioni el proyecto en cues tión tiene más de 22 años. Remarcó que detrás de esta “decisión política que tomé como Gobernador hay mu chos actores” relevantes, entre ellos intendentes, ministros, trabajadores y diputados como Santiago Igon.
La obra permitirá el desarrollo de la Comarca Andina. “Si no hay energía
es imposible el crecimiento”, plan teó. “Tenemos en ejecución diferen tes obras energéticas: dos tramos en Ruta N° 3 Camarones- Garayalde, y llamaremos a licitación Ameghino - Los Altares y después tenemos Las Plumas - Paso de Indios”.
Y puso en valor los distintos proyec tos para generar energía, a través de los recursos forestales, y aseveró que en Chubut existe una apuesta fuerte por la actividad de la biomasa.
Agradecidos
El intendente Reato calificó a la obra en cuestión de “importantísima” y planteó que, una vez concluida, los vecinos de la Comarca Andina verán la mejora en la prestación del servicio eléctrico.
A su turno, el intendente Currilen recordó que la ampliación de la es tación transformadora es un pedido de larga data. “Hoy hay una decisión política muy fuerte que debemos re saltar”, manifestó.
Destacó que detrás de “esta reali dad hay un trabajo conjunto” entre diferentes niveles del Estado. “Esto permitirá despegar a la Comarca An dina”, enfatizó. Resta ahora aguardar el inicio de los primeros trabajos de construcción.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 4
Abastecimiento energético
Puso la firma. El gobernador estampa su rúbrica para el comienzo de una obra vital para esa región.
Segundo día del 44° Congreso Anual de Delegados
Las mujeres ganan espacio en Luz y Fuerza
El segundo día del 44° Congreso Regional Ordinario del Cuerpo General de Delegados del Sindi cato de Luz y Fuerza de la Patagonia vivió un momento de emoción y res peto por la exposición del documento anual de la Secretaría de Organiza ción, Prensa y Relaciones Institucio nales, que lidera Claudia Lorenzo, en la que se divulgaron datos y acciones relacionados al papel de la mujer den tro del gremio, además de plantearse políticas sobre género e igualdad que comenzarán a profundizarse.
En ese marco, el secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, mantuvo una reunión con delegadas y afiliadas de toda la región, y destacó el rol de la mujer en esta nueva etapa del Sindicato: “Quiero re saltar el fuerte acompañamiento que tuvimos hoy de las compañeras, fue muy emocionante y cálido”, señaló González. “Quiero adelantar que deci dimos entre todos que en marzo próxi mo la Comisión Directiva organizará una reunión con todas las compañeras para interiorizarnos sobre la temática de igualdad de género e incorporar a la mujer en un plano de igualdad con el hombre en nuestra Organización. La idea es que haya una sola consigna, que es que todas y todos somos Luz y Fuerza”, destacó González.
En tanto que Lorenzo se refirió a la consigna del Congreso, denominado este año “Lealtad, compromiso y mi litancia”: “Lealtad significa fidelidad, franqueza, nobleza, honradez, since ridad y rectitud. Es imposible pensar en lealtad sin que vaya unida a la fi delidad. Pero no basta ser fiel para ser leal. Es necesario, además, ser franco y sincero con una ideología. Luego, sólo es leal quien, además de ser fiel,
es franco y sincero. Servir con lealtad significa también servir con franque za, sinceridad y honradez. Es servir con la verdad por delante. El hombre y la mujer leal, es razonable, digno, dig na e incorruptible”, afirmó Lorenzo.
La dirigente destacó que desde la Secretaría de Organización cuenta con un equipo de colaboradores fieles, entre los que destacó “a las compañe ras Melisa Tear, María Eugenia Gó
mez, Mariana Lorenzo y Ayelén Gu tiérrez. Y sumo en la coordinación de encuentros a las compañeras Flavia Trinidad y Gisel Fuentealba, además de agradecer la ayuda y empatía de la compañera secretaria de Hacienda, Sandra Mariela García, quien con su equipo llevo adelante gran parte de la organización de este Congreso.”
También hubo elogios para mujeres de la Seccional Trelew, como Patricia
Arenas y Sandra Campo, y al secretario de la Seccional, Rogelio González. Lorenzo divulgó datos sobre la pre sencia de la mujer en Luz y Fuerza: en la actualidad hay 2.841 trabajadores vaones activos, contra 700 mujeres, que representan el 20% del total. A su vez, hay 629 hombres jubilados, contra 281 mujeres. En total, hay 3.470 varones entre activos y pasivos; y 981 mujeres entre activas y pasivas.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 5
Con ellas siempre. Una postal que refleja cómo las mujeres ganan espacio dentro del Sindicato gracias a una clara visión de género.
Maderna realizó el traspaso de la presidencia del GIRSU a Darío James, intendente de Gaiman
El intendente Adrián Maderna realizó el traspaso de la presiden cia del GIRSU al titular del eje cutivo municipal de Gaiman, Darío James. De este modo, se cumple con la normativa institucional del consorcio.
Además, en la oportunidad se ana lizaron las gestiones realizadas du rante el año 2022 y se repasaron las cuestiones vinculadas con el presu puesto y prioridades para el venidero año.
Al término del encuentro, el inten dente Adrián Maderna, manifestó: “Esto es parte de un proceso. Se va renovando y alternando entre todos los municipios, de acuerdo a lo que establece el consorcio. Va a estar en
buenas manos. Lo importante es po der seguir trabajando y tratando de sostener el servicio, erradicando los basurales a cielo abierto”.
En el mismo sentido, también apuntó: “Sabemos que hay una situa ción socio-económica muy compleja, pero hacemos el esfuerzo desde todos los lugares para tratar de mantener el servicio. Nosotros tenemos nues tras apreciaciones. Sabemos que hay que trabajar en cuanto a la concien tización, el costo de la basura, y la separación de origen, lo que deman da una transformación cultural. Pero también sabemos que es muy costoso para cada municipio y esperemos que todos paguemos de la misma forma”.
El presupuesto aprobado contem pla la operación y mantenimiento de dos plantas de relleno sanitario y la obra de la celda que se inauguró el año pasado, en la que se depositan los residuos de las cinco ciudades, y que se tiene que comenzar a pagar, que permite operatividad por los próxi mos 8 o 10 años, aproximadamente. Maderna también se manifestó sobre SEM y destacó que no plantea reducir la cantidad de becarios del sis tema. “Todos tienen derecho a mejo rar su situación. Siempre lo tenemos previsto y asumimos lo que podemos pagar. Así lo hicimos con el acuerdo paritario como lo hicimos durante to dos los años de gestión”, dijo.#
Operarios del SEM en Trelew cortaron el tránsito por aumento salarial
Trabajadores del Servicio de Es tacionamiento Medido corta ron este jueves la intersección de las calles San Martín y Ameghino en reclamo de aumento salarial. So licitan una respuesta por parte del responsable de Hacienda municipal Marcelo Olivera. El pedido de los tra bajadores es de 15% ya que en el 2022 no recibieron un incremento y la re tribución laboral ronda los $19.288, según informaron los trabajadores.
agregando que esperan una respues ta respecto a si ellos van a percibir el aumento otorgado al resto de los empleados municipales.
Operarios del SEM realizaron ayer una medida de fuerza en reclamo salarial a la Municipalidad de Trelew.
En tal sentido, una de las super visoras, Flavia Alegría señaló a Jor nada que “estamos reclamando un retroactivo del 15% correspondiente a los meses de septiembre y octubre”,
Cooperativa de Trelew
A
Dejamos en claro que no se trata de una política adoptada en forma voluntaria por el Sector Sepelios, si no del cumplimiento de un protocolo establecido por normativas que rigen a nivel nacional y además teniendo en cuenta los altos índices de rebrote de COVID 19 en diferentes países del mundo, sobre lo cual la Argentina la mentablemente no está exenta.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 6
Encuentro en Trelew
Adrián Maderna le traspasó la Presidencia del Girsu a Darío James.
“Venimos hace meses esperando una respuesta y vamos a seguir en retención”, aseguró indicando que “el sueldo de un operador es de $19.288 y hace 2 años que no tenemos aumen to. No nos alcanza ni para comer el sueldo. Mañana (por hoy) continua remos con la medida de fuerza a pesar de que es algo a lo que no queríamos llegar, pero al no tener respuesta de Hacienda no nos queda otra opción”, finalizó la supervisora que hace 7 años trabaja en el SEM.# un 15% retroactivo a septiembre y octubre
Reclaman
Sepelios y protocolo
Norman Evans/ Jornada
La Escuela 506 ya cuenta con una sala multisensorial
Trelew. En la carpa de Salud
Se realizaron ayer testeos gratuitos de VIH y sífilis
La Escuela Secundaria N° 506 de Formación Integral inauguró su Sala Multisensorial, convirtién dose en la primera institución edu cativa de Trelew en contar con una. Se trata de un aula ambientada con diferentes elementos que permite la estimulación de sentidos y motriz de las personas con discapacidad.
Este proyecto lo iniciaron a prin cipio de año las profesoras Mariane la Fernández y Valeria Acuña, que a través de donaciones y ayuda de la comunidad como el electricista Ariel, que realizó la instalación eléctrica sin cargo, lograron finalizar e inaugurar la Sala Multisensorial en el día de ayer.
“Esta aula multisensorial está des tinada a estudiantes con multidisca pacidad, este jueves la presentamos oficialmente frente a autoridades, alumnos y familias. Comentamos en
detalle de que se trataba el espacio, cada elemento que función cumple como por ejemplo las cuñas postura les que es para favorecer el equilibrio, la iluminación que es regulable, bola de boliche, sonido, piso de goma, pe lotas, juegos, hamacas nido, televisor, proyector. Lo que hacemos es interve nir con ellos a través de los sentidos”, informó la docente Fernández.
A la institución actualmente, con curren siete estudiantes que tienen multidiscapacidad y son ellos los que harán uso del aula. El proyecto se pla nificó en base a las necesidades de los estudiantes, las docentes profundiza ron el conocimiento que tenían sobre este tipo de aulas también llamadas Snoezelen.
“El proyecto lo realizamos a pul món, estamos sumamente agradeci das con la ayuda. Hay mucha gente dispuesta a colaborar y es para valo
rar en estos tiempos donde la plata escasea bastante”, dijo la docente. A las familias
Además, dijo que el proyecto pri mero fue presentado a las familias y las mismas “no tenían mucho cono cimiento sobre estas aulas, en líneas generales cuando los chicos ingresan a la escuela los papás esperan un ban co una silla y un cuaderno, pero esta aula es todo lo contrario y por eso están muy agradecidos también”.
Para el próximo año lectivo apuntan a conseguir fondos para un piso flotante, columnas de luz con burbujas y demás materiales para seguir enriqueciendo el lugar. Quienes tengan la intención de realizar una donación pueden concu rrir a la Escuela 506 de Formación Inte gral,ubicada en Perito Moreno 2341 de Trelew, en barrio Los Sauces.#
En el Día de la Respuesta al VIH se llevó a cabo una jornada in formativa y de concientización organizada por la Coordinación Ge neral de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew y el Área de Servicio Prevalentes del Hospital Zonal de Trelew. Bajo el lema es Igual dad Ya, en Trelew se realizaron test de VIH y Sífilis en la Carpa de Salud que se instaló en la Peatonal Luis Gazín.
Cecilia Vera a cargo de la Coordi nación General de Salud remarcó “la importancia de realizarse el test para que no haya diagnósticos tardíos y poder hacer tratamientos tempranos eficaces y efectivos. Desde el munici pio junto con el hospital realizamos esta jornada al aire libre para que todos los vecinos puedan acceder al test, tener el resultado y hablar con profesionales que responden sus con sultas”.
“Se acercó mucha gente a hacerse el test.Se realizaron testeos gratuitos de VIH y Sífilis”, explicó la doctora y
detalló que “los test son análisis de sangre sencillos y confidenciales que la persona puede hacer voluntaria mente y tener el resultado en minu tos”.
Resaltó “la preparación previa del personal del área de Salud para esta jornada”, y agradeció “a los profesio nales del Área de Servicio Prevalentes del Hospital quiénes capacitaron al equipo municipal para poder tomar las muestras e informar, y además aportaron el insumos para realizar los test”.
Los vecinos que quieran realizarse el test pueden acercarse de lunes a viernes a los centros de testeos para consultar y hacerse los testeos gratui tos. En (Moreno e Italia) de 7 a 13; CAPS La Loma, (Ramón y Cajal y Ecuador) de 8 a 16:30; CAPS Villa Italia (Alem y Lo ve Parry) de 8:20 a 11; CAPS Planta de Gas (Barretea y Benito Hernández) de 8.30 a 13; CAPS J. Daleoso (Burmeister 101) de 9 a 13.30; CAPS Ramón Carrillo (25 de mayo y Gastre) de 8:30 a 13”.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 7
Por el Día de la Respuesta al VIH se colocó una carpa en peatonal Gazín.
La primera en tenerla en Trelew
La primera en Trelew. La Escuela Nº506 de Trelew ya cuenta con una sala multisensorial para estimulación.
Norman Evans/ Jornada
Coordinar
acciones para
el
verano
Chubut en una reunión por Ios incendios forestales
El Gobierno de la Provincia, a tra vés de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, participó días atrás de la reunión re gional patagónica convocada por el Servicio Nacional de Manejo del Fue go para evaluar estrategias de cara a la temporada de verano. El encuentro se llevó adelante en Junín de Los An des, provincia de Neuquén, y reunió a autoridades de las distintas jurisdic ciones de la Patagonia. En representa ción de Chubut asistió el responsable del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Abel Nievas.
El orden del día incluyó temáticas tales como la disponibilidad de re cursos materiales para combatir los siniestros ígneos forestales, haciendo principal hincapié en los elementos necesarios para montar campamen tos. El jefe del SPMF precisó que el Estado Nacional adquirió módulos para campamentos, los cuales conta rán con cocina, dormitorio, sanitarios y unidad de comando. “Se compraron cuatro de estos para todo el país y en el sur tendremos dos”, avisó. Destacó que, a partir de los primeros días de
incendios forestales. drante en Esquel”, detalló. “A medida que se vayan liberando los medios aé reos en la zona norte de la Argentina, se irá acoplando un helicóptero en la localidad de Lago Puelo y otro en Tre velin”, explicó Nievas luego de la reu nión celebrada en Junín de los Andes. El funcionario chubutense agregó que otro de los temas abordados en el encuentro fue la proyección meteo rológica para las próximas semanas, época del año donde aumenta la tem peratura y disminuye la frecuencia de las precipitaciones.
A su vez, el responsable del SPMF puso en valor la amplia convocatoria a la reunión. #
Playa
Unión
Los nuevos guardavidas recibieron su certificado
El secretario de Gobierno, Educa ción y Coordinación de Gabinete de Rawson, Miguel Larrauri, des tacó que “esta entrega que fortalece la formación humana porque ahora contamos con nuevos guardavidas para la temporada de verano que se avecina” resaltando que “esto repre senta un paso importante desde la gestión del intendente Biss, una pre misa constante, un trabajo intenso de que cada sector municipal tanga potenciado su formación para un me jor desarrollo”.
“Oriundos de Rawson”
El funcionario municipal se mostró contento “porque son chicos oriun dos de Rawson que ahora tienen la posibilidad de contar con una salida laboral y además debemos decir que algunos llevarán adelante tempora das en otros países, como en España o Australia”, indicó.
72 integrantes
En cuanto a los nuevos guarda vidas que a partir de ahora podrán llevar adelante su labor, Larrauri aseguró que “junto al Cuerpo Esta ble de Guardavidas llegaremos a los 72 integrantes, un número similar de integrantes a lo que tuvimos el año pasado” haciendo hincapié que la nueva conformación “nos ha de mostrado un resultado muy positivo y si bien sabemos que falta mucho, paulatinamente vamos a ir salvando las necesidades de nuestros guarda vidas”.#
Madryn
Sastre valoró obras en el “Nueva Chubut”
El intendente de Puerto Ma dryn, Gustavo Sastre, puso en valor todas las obras que se están ejecutando en el barrio Nue va Chubut, donde hace tiempo que se están ejecutando mejoras de in fraestructura de gran envergadura, generando mejoras sustanciales en la calidad de vida de los vecinos del sector.
Al respecto, el Jefe Comunal re marcó la importancia de seguir eje cutando obras en los distintos sec tores de la ciudad, manifestando: “Estamos llegando con mejoras a los diferentes barrios de Puerto Madryn y seguimos trabajando arduamente para continuar en esta sintonía e in crementar los trabajos”.En este mis mo sentido, Sastre dijo: “Sabemos que una de las herramientas más efectivas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos madrynen ses son las mejoras de infraestructu ra y es por eso que estamos haciendo esto en todos los sectores de la ciu dad. En el barrio Nueva Chubut, que es uno de los de mayor crecimien to de la ciudad, estamos realizando muchas obras desde hace tiempo”. Concretamente, se avanzó en el re vestimiento y la construcción del canal aledaño a la calle El Maitén, donde se hormigonaron 24 metros lineales de tabique y 12 metros linea les más en la zona donde el canal es rectangular.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 8
diciembre, el SNMF comenzará con el despliegue de medios aéreos en la Patagonia. “Habrá un helicóptero en Neuquén, un helicóptero y avión hidrante en Río Negro y un avión hi
Chubut en una reunión nacional por
Nuevos guardavidas recibieron ayer en Rawson su certificación.
Publicidad_VIERNES_02/12/2022 Pág. 9
Agasajará a los primeros visitantes
El Manso recibirá a los turistas con regalos
Queremos hacer un mimo a los vecinos de toda la Comarca Andina y los turistas que ven gan a conocer nuestra cultura y los hermosos paisajes que nos rodean”, adelantó ayer el comisionado de fo mento, Pablo Albornoz. En la opor tunidad, ofrecerán dulces caseros, quesos, artesanías, verduras frescas, plantines y semillas, comidas y be bidas.
Emplazado a 80 km al norte de El Bolsón, todo el valle de El Manso sigue siendo “el secreto mejor guar dado de la Patagonia” y alberga un enorme potencial turístico paisajís tico, sinónimo del turismo aventura con las excursiones de rafting que llegan hasta el límite con Chile; los famosos piletones naturales a pocos metros de la confluencia de los ríos Manso y Villegas; cabalgatas por los prados verdes y hasta miradores por los cerros; trekking para conocer pin turas rupestres de ocho mil años de antigüedad; pesca de excelencia, es caladas y mountain bike por escena rios espectaculares. Con sus historias de bandoleros y contrabandos, fue la
puerta de entrada para los pioneros trasandinos que llegaron a colonizar El Bolsón y la comarca a principios del siglo XX. Aquellos primeros poblado res llamaron al lugar “El Paraíso”, qui zás deslumbrados por la vista de sus cordilleras nevadas, el río de aguas turquesas, los bosques de cipreses, coihues y radales y los campos ver des interminables, cubiertos de flores en primavera, donde podían pastar con absoluta tranquilidad sus vacas, caballos y ovejas.
Conforme el perfil campesino de la mayoría de los pobladores del lugar, los visitantes pueden aprovechar su estadía para hospedarse en una ca baña o un camping a orillas del río y disfrutar con absoluta paz de la gas tronomía lugareña, que incluye des de un cordero a la estaca y los asados de vaquilla, hasta las empanadas y la repostería con frutas finas elaborada por manos locales.
En el ejido de El Manso viven casi dos mil habitantes, distribuidos en tre los parajes El Manso Superior, El Manso Medio, El Manso Inferior, Río Villegas y El Foyel. Para llegar hay que
tomar la ruta nacional 40 (Bariloche/ El Bolsón), y desviar en el puesto de Gendarmería en Río Villegas a través de la ruta provincial 83. Además, en distintos puntos, el viajero encon trará las ferias de los lugareños con oferta de tortas fritas recién hechas, licores, miel, tejidos y distintos pro ductos cordilleranos.
Albornoz reflejó que “en los últimos años también hubo inversiones para
Paro y marcha de Salud en Madryn
En el marco del paro provincial para el sector de Salud, trabaja dores del Hospital Isola realiza ron una asamblea a primera hora del día y se movilizaron en reclamo de salarios dignos. Desde la puerta del Hospital fueron al centro y a la Muni cipalidad de Puerto Madryn.
Julio Belascuen, secretario adjunto de ATE Madryn, manifestó que “este paro está presentado desde el vier nes y dos horas antes mandaron por WhatsApp que había conciliación; estamos cansados de que el gobierno haga lo que quiera”.
Aprietes
El dirigente de ATE denunció que recibieron “aprietes de parte de au toridades del hospital pidiendo las faltas cuando no faltan y las guardias están cubiertas. Es la metodología de mucha gente que es militante y le ba jan línea de lo que tienen que hacer”.
A la jornada de reclamo se sumaron médicos, cuestión que el personal de la salud valorizó. “Somos un equipo, los que quieren dividir son los del go
bierno y con una ministra que nunca apareció en ninguna reunión. Hay mucha desidia”.El gremialista preci só que “el lomo lo ponemos nosotros y lo vamos a seguir poniendo”.
No es urgente, no se hace
En la jornada de protesta no se rea lizó aquello que “no es urgente y que
no tiene riesgo. Lo programado no se hace, si se hace la campaña de vacu nación caminando y yendo casa por casa”.
“Estamos cansados de que el go bierno nos ningunee y haga lo que a ellos le parezca como descontar dos veces, presentar una conciliación un rato antes” concluyóulio Belascuen, secretario adjunto de ATE Madryn.#
ampliar la oferta de alojamiento, con nuevos dormis en El Manso Medio y Río Villegas. En tanto, El Foyel es el corazón de la comuna y cuenta con varios restaurantes y comedores para recibir a los turistas”.
“Cuando la gente llega a nuestra comuna –agregó-, recomendamos ol vidarse del reloj y el celular y dejarse cautivar por la calidez de cada pobla dor que le abrirá la puerta de su casa
Agustín de la Fuente
para atenderlo de la mejor manera. Estar acá es como retroceder 50 años en el tiempo y siempre querrá volver porque serán unas vacaciones en fa milia inolvidables”.
De igual modo, recordó que “histó ricamente, estos valles siempre fue ron productores de carnes de excelen te calidad. Estamos en el camino de recuperar ese rol merced al trabajo de la Asociación Ganadera, Productora y Turística de El Manso, para ofrecer a los visitantes los mejores corderos y asados de la región”.
Otro de los anhelos de los pobla dores de El Manso está centrado en “la pronta culminación del camino internacional que nos unirá con las ciudades chilenas de Cochamó, Puer to Varas y Puerto Montt”.
Del otro lado de la frontera, “aún falta la ejecución de 13 kilómetros de camino de cornisa (con 7 puentes), sobre la margen izquierda del río Manso, para terminar de unir Paso El León con el lago Tagua Tagua, donde el trazado binacional se une con la ruta que se está construyendo desde Lago Puelo”.#
La CAPIP eligió presidente
La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras llevó a cabo la Asamblea Anual y reno vó su presidencia: asumió Agustín de La Fuente, de amplio recorrido en funciones políticas en la provincia del Chubut y Santa Cruz, con recono cimiento del sector pesquero, quien reemplazará en el cargo a Buenaven tura Lafuente Matos.
La elección
La decisión se tomó en la Asam blea donde por unanimidad se acor dó contratar un profesional para mo dernizar, profesionalizar y adaptar a las nuevas necesidades del Órgano de Dirección y Organización de esta Cámara.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 10
Los piletones naturales en el encuentro de los ríos Manso y Villegas.
La marcha fue desde el Hospital, por el centro, hasta la Municipalidad.
Personal de la salud se movilizó en reclamo de salarios dignos
Agustín de la Fuente reemplazó a Buenaventura Lafuente Matos.
Asumió
JJ De Focatiis/ Jornada
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Estudiantes de Esquel presentan Mesa Sensorial
Estudiantes de la Escuela Poli técnica de Esquel, presentaron una novedosa mesa sensorial, en el marco de actividades por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Con la organización del Consejo Municipal de Discapaci dad y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Pa tagonia “San Juan Bosco”, los estu diantes de la Escuela 701 Politécnica presentaron su diseño de dicha mesa sensorial.
El profesor Marcelo Stefano indicó que en el marco de las prácticas pro fesionalizantes, el grupo desarrolló el proyecto. Trabajaron todo el año con un plan de negocios, cálculo de mate riales, horas de trabajo, los circuitos, y se llegó al trabajo terminado.“El tra bajo tuvo muy buena aceptación de parte de los presentes”.
La licenciada en Fonoaudiología, Laura Stefano, indicó que el grupo de estudiantes la contactó para desarro llar la idea y ante esta problemática, que es recurrente en la rehabilitación, surgió la idea de la mesa sensorial. El grupo de profesionales que traba
jó en esta temática, fueron los guías para ayudarlos en pautas, y generar la mesa.
Sobre el producto y sus caracterís ticas, Stefano indicó: “Hay mesas lu minosas en el mercado, pero no son pensadas para el autismo, y esta fue diseñada para los pacientes que tra tamos nosotros, porque se puede re gular, tiene luces y sonido; se puede trabajar con texturas, y tiene un es
Será una inversión de más de $ 870 millones
pacio para que se pueda autorregular al paciente”.
Los estudiantes son Natacha Tron coso, Jonathan Gallardo y Nazareno Contreras, quienes repasaron el tra bajo que llevaron adelante durante la cursada de la materia, y este producto final.
“En el futuro queremos continuar y alcanzar el mercado regional”, con cluyeron los estudiantes.#
Investigación por
tentativa
de abuso Revisarán el celular de Augusto Ferrari
La jueza de Esquel, Fernanda Révori, denegó el pedido de no revisar su celular de la Defensa de Augusto Ferrari en el marco de la causa por tentativa de abuso sexual, en la que está imputado el profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Esquel.
En el mes de Julio, a través de una Resolución firmada por el titular de la Oficina Anticorrupción de la Provin cia, Dr. Diego Carmona, quedó desa fectada la designación de Augusto Fe rrari como secretario Letrado de dicha Oficina Delegación Esquel.
Inicio de la investigación
En septiembre la magistrada Fer nanda Révori, abrió la investigación preparatoria, de los hechos investi gados que habrían ocurrido en 2021, cuando finalizaba el primer cuatri mestre, en la Facultad y que involu cra al ex vicedecano Ferrari, tras la denuncia de una estudiante por aco so sexual. La fiscal María Bottinicon firmó que Révori no hizo lugar a la impugnación impulsada por el im putado y suspendido profesor y sus abogados, a una pericia del celular secuestrado.
Tentativa de abuso
La causa está caratulada “tenta tiva de abuso sexual”. El imputado, intentó mantener trato sexual con una alumna de 1º año, de 18 años. La imputación sostiene que para procu rarlo, aprovechó la relación de poder existente por su posición en la Uni versidad, ejerciendo un abuso coac tivo en ese contexto, consistiendo su accionar en acercamientos vía la red social Instagram y por Whatsapp.#
Sarmiento:el municipio renovará toda la red de agua del casco céntrico
Ayer se llevó a cabo la apertura de sobres de licitación pública N° 05/22 “Recambio de cañe rías, mejora y ampliación del servicio de agua potable”.
Se trata de una de las obras con mayor inversión en la historia de Sar miento, que se realizará con el acom pañamiento del Gobierno Nacional, con un presupuesto por más de 870 millones de pesos, teniendo un plazo de ejecución de 378 días corridos.
La obra
La obra licitada consiste en el re cambio y ampliación de las cañerías de distribución de agua potable su mado a la construcción de una cis terna que será alimentada desde la planta potabilizadora existente.
Actualmente el sistema de agua presenta constantes roturas que re
presenta una gran problemática para los sarmientinos y sarmientinas de bido a las bajas presiones, pérdidas y permanentes reparaciones.
El área que se renovará y ampliará el servicio es de aproximadamente 4.5 kilómetros cuadrados, con una insta lación de aproximadamente 90915 mts de cañería, de los cuales 27100 mts corresponden a la ampliación de la red y 63800 serán cañerías de re cambio. Serán 4.000 las conexiones domiciliarias y se colocarán 126 hi drantes distribuidos en la zona nueva y en la zona con la red ya existente. Asimismo se ejecutará una reserva de agua en las inmediaciones de la localidad con una capacidad nominal de 3400 mts cúbicos y se alojará en el recinto una estación de bombeo pre surizada para inyectar agua de red.
Es un cambio histórico para la ciudad que se produce gracias a las
gestiones del Intendente ante las autoridades nacionales, en concor dancia con la firme postura de la gestión local en los años anterio res respecto de la problemática del agua.
El intendente Sebastián Balochi destacó que “se salió a buscar el fi nanciamiento, se aprobó el proyecto y se logró el recurso para esta obra. Es un antes y un después para la vida de nuestra ciudad” y señaló que “he mos tenido una posición muy clara a través de los años en relación a que Sarmiento debía ser considerada en obras trascendentes e importantes que cambien verdaderamente el de sarrollo y el crecimiento de nuestra ciudad”.
En los próximos días, se espera la resolución de la junta de preadjudi caciones, habiéndo presentado 1 em presa oferente a la Licitación.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 Pág. 11
Destacado trabajo de estudiantes de la Escuela 701 Politécnica.
Augusto Ferrari, el imputado.
El intendente Sebastián Balochi destacó la dimensión de la obra.
Presupuesto polémico
Esquel: habrá más fondos para el Consejo de la Mujer
La secretaria admitió que un presupuesto de $ 10.000 es ínfimo y lo atribuyó a “un error administrativo”, teniendo en cuenta lo presupuestado para otros Consejos Municiales.
Tras los dichos en Cadena Tiem po de la presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, informando que en el Presu puesto Municipal 2023 su área dis pondrá de $ 10.000 para todo el año, y que denunciaría ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo al inten dente Sergio Ongarato por “discrimi nación”, le respondió la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe: que el presupuesto no será tratado en la sesión del Concejo Deliberante por que restan modificaciones.
Sobre el reclamo del Consejo dijo que “nos enteramos a través de una denuncia pública de Avilés y sorpren dió mucho porque el diálogo es fluido en función de las distintas demandas, más allá que el Consejo no depende de mi área”.
Remarcó que a lo largo del año hubo colaboraciones con trofeos pa ra eventos, y asistencia por una fil tración que inundó la oficina de la dependencia, entre otros aportes, e insistió con que la sorprendió la situa ción pero que no invalida el reclamo.
La secretaria admitió que un pre supuesto de $ 10.000 es muy ínfimo, pero que no sabe qué ocurrió y lo atri
Trelew
buyó a “un error administrativo”, te niendo en cuenta lo presupuestado para otros Consejo Municipales.
Aseguró que no va en detrimento del Consejo: “Fuimos uno de los pri meros Municipios a nivel provincial, en tener una Oficina de Prevención y Atención de Violencia con Perspec tiva de Género, con la aplicación de programa y acciones concretas”.
Sánchez Uribe explicó que cada área elaboró su plan de acción 2023 para la asignación de presupuesto,
con una suba del 60% calculada de la inflación. Su Secretaría tendrá un re fuerzo de recursos para un vehículo. Señaló que están a tiempo de modificar y adecuar partidas “para subsanar esta situación”, por lo que aseveró que el Consejo tendrá un pre supuesto mayor. Será elevado al in tendente Ongarato para su análisis y derivado a la Secretaría de Hacienda, según su consideración, para hacer la modificación y enviar al Concejo Deliberante.#
Corte de energía programado para hoy
La Cooperativa Eléctrica de Trelew informa a sus usuarios que hoy, entre las 14 y las 18, se efectuará un corte de energía que comprende la totalidad del distribuidor N°1 de
13,2kv en la estación transformadora Nº4. El mismo afectará subestaciones urbanas de las calles: Independencia, Crisólogo Larralde y Michael Jones de Ayacucho a Oris de Roa, abarcando
los barrios: Illia, Balcones del Valle y Loteo Belgrano. En dicho corte de servicio se realizará extensión de la línea media tensión para nueva sub estación en Loteo Belgrano.#
Esquel Pineda: “Hay partidas que son una tomada de pelo”
El Consejo de Localidad del Parti do Justicialista en Esquel analiza el proyecto de presupuesto mu nicipal 2023, para luego determinar si el bloque de concejales que integra Martín Escalona lo vota.
Nathalia Pineda, presidenta del espacio político, comentó que hay reuniones con Escalona, para repa sar qué montos están destinados a cada área municipal. “Estamos obser vando algunas partidas que son una tomada de pelo, caso del Consejo Mu nicipal de la Mujer que le asignan 10 mil pesos; para muros de contención se prevén 180 mil pesos, cuando sa bemos que los materiales son caros”.
Aseguró que están trabajando con un repaso para llevar una postura a la sesión cuando se ponga a con sideración el proyecto, poniendo el acento a los recursos que se incluirán en las dependencias más sensibles, como lo es Desarrollo Social, fijando prioridades.
De no haber modificaciones en cier tas partidas, la titular del PJ adelantó que no votarían favorablemente el
Nathalia Pineda.
presupuesto 2023. “No queremos ser cómplices en algo que no estamos de acuerdo, porque el perjudicado será el vecino”.#
Torres reclamó las obras de gas para la Cordillera
El senador chubutense, Ignacio “Nacho “Torres, viajó a Rosario para corroborar dónde se en cuentran las dos plantas de compre sión de gas que deberían estar funcio nando en Río Senguer y Río Mayo, y, sin embargo, continúan oxidándose en los galpones por “falta de decisión política”.
“Vinimos hasta Rosario para co rroborar dónde están las dos plantas de compresión de gas que necesita la provincia de Chubut para que el
próximo invierno no vuelva a pasar lo que pasó en muchas escuelas de nuestra provincia donde tuvimos se rios problemas con el gas”, dijo. Torres reclamó a la secretaría de Energía de la Nación, Flavia Royón, por la obra de gas. La funcionaria se comprometió a avanzar con las ges tiones. Después de un mes, Torres se encontró con el mismo panorama de solador del invierno pasado. Por eso exigió, una vez más, “una pronta res puesta” al Gobierno.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 12
Desde Rosario
Mariela Sánchez Uribe dijo que hubo un “error administrativo”.
Este año hubo más infracciones y el doble de secuestros de vehículos que en 2021
Desde la delegación regional de la Comisión Nacional de Regu lación del Transporte (CNRT)
Chubut, organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Na ción, se informó que prevén cerrar el año con el doble de retenciones y más de 32.900 fiscalizaciones operativas del organismo en la Provincia.
Durante el año se fiscalizaron a la fecha 32.900 vehículos tanto de carga como de pasajeros, mientras que en 2021 se controlaron 25.569.
Las infracciones en los mismos períodos pasaron de 700 actas a 820 mientras que los secuestros de vehí culos por distintas infracciones pasa ron de 210 retenciones a casi 500.
“Las principales infracciones estu vieron vinculadas a la detección de conductores con licencias vencidas o inhabilitados, circular sin la RTO (Revisión Técnica Obligatoria) o te nerla vencida, no estar inscripto en el R.U.T.A (Registro Único de Transporte Automotor) y el no funcionamiento de los tacografos, servicios de Pasaje
ros y Turismos, o en los transportes de cargas peligrosas”.
Según Jorge Leiva, “como delegado de la Comisión Nacional de Regula ción del Transporte en Chubut des taco el trabajo del cuerpo fiscalizador de Trelew como de Comodoro, el de la Gendarmería Nacional, la Agencia
Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) con quienes venimos ar ticulando intervenciones conjuntas en todas las Rutas de Chubut, con el objetivo que cada persona que viaja o transita las rutas del país esté más cuidada y segura en sus traslados.#
Ya juraron los jueces de Paz de la circunscripción Esquel y Lago Puelo
El Dr. Mario Luis Vivas, Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chubut, pre sidió ayer el acto en el cual prestaron juramento de ley y fueron puestos en funciones los nuevos jueces de paz de las circunscripciones judiciales de Esquel y Lago Puelo.
El acto se realizó en la Sala de Au diencias de la Oficina Judicial de Es quel, y el Dr. Vivas estuvo acompa ñado por los jueces de la Cámara de Apelaciones de Esquel, Dres. Claudio Alejandro Petris y Günther Enrique
Flass, como así también, por los jue ces de la Cámara Penal, Dra. Carina Paola Estefanía, Dr. Hernán Dal Ver me y el Dr. Martín Zacchino.
Juramentos
Prestaron juramento de ley y fue ron puestos en funciones los jueces de paz Mirta Noemí Lisazu (Langui ñeo); María Cristina Barrera (Paso del Sapo); Horacio Arturo Sánchez Ma rín (Corcovado); Roberto Horacio Ro dríguez (Tecka); Pablo Moisés Behar
(José de San Martín) y Valentín Ar gentino Saavedra (Río Pico). Todos los mencionados corresponden a la cir cunscripción judicial N° V con asiento en Esquel.
En la ceremonia prestaron jura mento de ley los jueces de paz Mónica Beatriz Trangol (El Hoyo); Juan Héctor Huaiquil (Epuyén); Rodrigo Luis Tu reo (Cushamen); Nancy Evangelina Díaz (Cholila) y Soledad Belén Ami gorena (Gualjaina), todos correspon dientes a la circunscripción judicial N° VII con asiento en Lago Puelo.#
Piden tener cuidado con los animales venenosos
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, a cargo de Miryám Monasterolo, solicitó a la población extremar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoño sos, tales como arañas, alacranes y serpientes. Dicho pedido se relaciona con que, como consecuencia de las actividades al aire libre durante el verano, todos los años, entre los me ses de diciembre y marzo, aumentan considerablemente las consultas por accidentes con estos animales.
Recomendaciones
La jefa del Departamento Provin cial de Zooantroponosis, Alejandra Sandoval, explicó que “los animales ponzoñosos suelen ocultarse o anidar en lugares como piedras, árboles, cue vas, resumideros, huecos en la pared o el piso”, razón por la cual “es impor tante que la gente no camine ni corra descalzo en zona de campo, ni fuera de los senderos; y que no introduzca los pies o las manos en huecos de ár boles, piedras, cuevas o nidos”.
También es importante “sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse, y
la ropa de cama antes de acostarse; separar las camas de la pared; obser var el piso del baño antes de bañarse; cubrir con tela metálica los resumide ros; usar botas de caña alta (de cuero o goma gruesa) cuando se transite por el campo; y mantener limpio y orde nado el interior del hogar, así como li bre de malezas una superficie amplia alrededor de la casa o el campamen to”, precisó la referente provincial.
Sandoval se refirió a la importan cia de “no acumular leña, ladrillos o escombros cerca de la vivienda”, y en el caso de los campamentos “cerrar bien las carpas durante las horas de descanso y de paseo, y mantener aco modadas las mochilas, bolsas de dor mir y otros elementos”.
Sandoval indicó que “la peligrosi dad de los animales ponzoñosos de pende tanto de la variedad del animal involucrado, como de la edad de la persona afectada y la cantidad de ve neno inoculada. Es de gran utilidad reconocer el tipo de serpiente, araña o alacrán que causó la picadura o mor dedura, a fin de orientar al equipo de salud en la consulta”, señaló, agre gando que a tal fin “se le puede sacar una foto al ejemplar o capturarlo”.#
PROVINCIA_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 13
Durante el verano en Chubut Regulación del transporte en Chubut En la Oficina Judicial
La picadura de alacrán es dolorosa pero no requiere un antídoto.
La fiscalización de vehículos fue ampliamente superior al año pasado.
Japón dio otro golpe y clasificó primero
Japón volvió a sorprender al mun do ayer al derrotar a España por 2 a 1 para clasificarse primero en el increíble Grupo E del Mundial de Qatar 2022, donde el conjunto euro peo culminó segundo y avanzó con lo justo, mientras que Alemania quedó fuera de la próxima fase. El delan tero Álvaro Morata, a los 4 minutos del primer tiempo, puso en ventaja a España, pero Japón lo dio vuelta en el complemento con tantos de Ritsu Doan y Ao Tanaka a los 5 y 7, respec tivamente, para volver a dar el golpe en la máxima cita del fútbol como en el debut frente al conjunto alemán.
En el primer tiempo, España hizo pesar la jerarquía y se puso en venta ja a los 4 minutos con un cabezazo de Morata, que venció la resistencia del arquero Shuichi Gonda.
No obstante, Japón sorprendió en el segundo tiempo y alcanzó el empate con un fuerte remate de Ritsu Doan después de una mala salida desde el fondo de Unai Simón, mientras que Ao Tanaka puso en ventaja al selec cionado asiático en una jugada suma mente polémica: primero el tanto fue anulado por considerar que la pelota se había ido por la línea de fondo antes del centro que culminó en el gol, pero luego intervino el VAR y lo convalidó. La sorpresa rompió el juego del elenco español, que intentó reaccionar pero le costó, mientras Japón buscó liqui darlo de contrataque y resistió de la mano de las intervenciones de Gonda. No obstante, el partido culminó 2 a 1 y España se salvó de quedar eliminado porque Alemania venció a Costa Rica, que por un momento se lo había dado vuelta también y dejaba fuera al elen co de Luis Enrique.
Japón finalizó con 6 unidades, se guido por España con 4 y una mayor diferencia de goles que Alemania, que sumó la misma cantidad de unidades, al tiempo que Costa Rica se despidió del certamen con 3. En octavos, Japón se medirá con Croacia, segundo del Grupo F, y España hará lo propio fren te a Marruecos, líder de su zona.#
Alemania ganó pero quedó afuera y sumó otro fracaso
Alemania venció por 4 a 2 a Costa Rica en un atractivo encuentro que dejó a ambos equipos eli minados del Mundial de Qatar 2022, en el estadio Al Bayt, en el marco de la tercera y última jornada del Grupo E. Serge Gnabry, a los 10 minutos del primer tiempo; Kai Havertz con un doblete, a los 28 y 40 del comple mento, y Niclas Füllkrurg, a los 44, le dieron el triunfo al conjunto alemán, mientras que Yeltsin Tejeda, a los 13, y Juan Pablo Vargas, a los 25, ambos en el segundo tiempo, anotaron para los “Ticos”. Con este resultado, Alema nia finalizó en la tercera posición por diferencia de gol, ya que igualó con España en cuatro unidades, y se des pidió de la Copa del Mundo al igual que Costa Rica, que finalizó último con tres puntos.
Como sucedió en Rusia 2018, el con junto alemán quedó eliminado en fase de grupos y se convirtió junto a Italia (2010-2014) en los únicos dos equipos en no avanzar la primera fase en dos
ediciones consecutivas luego de ser campeones del mundo.
Desde el inicio Alemania dispuso sus condiciones de juego para obte ner el necesitado triunfo que le per mitiera soñar con la clasificación y por ello, utilizó un juego ofensivo as fixiante con claras llegadas de peligro al arco custodiado por Manuel Neuer.
Con su amplio dominio, el equipo teutón logró sacar ventaja en la pri mera etapa gracias al tanto de cabeza de Gnabry, quien capitalizó un centro desde la izquierda por parte de Davis Raum. El conjunto alemán con Jamal Musiala y Gnabry como abanderados de su juego punzante, contaron con un sin fin de oportunidades para am pliar el marcador, pero la falta de efi cacia y las intervenciones de Keylor Navas, quien dejó con vida a Costa Rica, que en la agonía estuvo cerca de la igualdad tras un error de Antonio Rudiger que salvó Neuer.
En el complemento, Alemania tomó nuevamente las riendas del partido, pero las noticias del encuentro entre España y Japón no fueron las mejores, ya que los “samurai azules” en una ráfaga dio vuelta resultado y dejó ma temáticamente a los “teutones”. El im pacto de la noticia pareció afectarle al conjunto alemán que perdió lucidez, cayó en el nerviosismo y cometió erro res defensivos que lo hicieron quedar abajo en el marcador ante Costa Rica por las conquistas de Tejeda y Vargas.
Alemania reaccionó y con cinco de lanteros atacó de forma certera y an gustiante para dar vuelta el resultado 4 a 2 gracias a Havertz y Füllkrurg, pero el sorprendente e inesperado triunfo de Japón sobre España lo dejó eliminado de la Copa del Mundo.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 14
Qatar 2022
Qatar 2022
Japón le ganó a España y pasó como primero. La “Furia Roja”, segundo.
El triunfo sobre Costa Rica no le alcanzó a Alemania paraclasificar.
Bélgica afuera del Mundial
Con el empate, Croacia clasificó a octavos y Bélgica se despidió.
Bélgica, tercero en Rusia 2018 y número 2 del ranking FIFA, se despidió ayer del Mundial Qa tar 2022 al empatar sin goles con el ac tual subcampeón Croacia en un duelo directo por la clasificación a octavos de final, válido por la tercera y última fecha del Grupo F.
El seleccionado balcánico avan zó de ronda en la segunda posición, detrás de Marruecos, y jugará la si
guiente instancia con el ganador del Grupo E (España, Japón o Costa Rica), el próximo lunes a las 12 en el estadio Al Janoub. El partido se disputó con 43.984 espectadores en el Ahmad bin Ali, escenario del partido que Argen tina y Australia jugarán mañana por un boleto a los cuartos de final.
Marruecos se adjudicó la zona con 7 unidades, Croacia terminó segundo con 5 y Bélgica concluyó tercero con 4.#
Marruecos clasificó a 8vos
Uruguay y su última chance ante Ghana
Uruguay se jugará hoy su última chance de acceder al segundo puesto del Grupo H y continuar en el Mundial de Qatar, cuando en frente a Ghana con la urgencia de un triunfo, ante un rival que busca el desquite ante los orientales que lo eli minó en cuartos de final de Sudáfrica 2010, en definición con tiros penales. El partido se jugará este viernes en el Estadio Al Janoub, ubicado a 15 ki lómetros del centro de Doha, desde
las 12 (hora de la Argentina), con el arbitraje del alemán Daniel Siebert y televisado por la TV Pública.
Por el mismo grupo y también a las 12 se enfrentarán Portugal, ya clasi ficado a octavos de final, ante Corea del Sur. Luego de las dos primeras fe chas, Portugal tiene 6 puntos, Ghana 3, mientras que Corea y Uruguay cie rran con uno.
Uruguay, dirigido por Diego Alon so, exhibió un nivel muy pobre en sus
dos partidos, ante Corea del Sur (0-0) y Portugal (0-2), lo que motivó cues tionamientos al DT por las excesi vas precauciones que tomó, dejando afuera del equipo a jugadores como De Arrascaeta, figura del Flamengo campeón de la Copa Libertadores.
Ante Ghana no tiene opciones y debe vencer para sumar cuatro uni dades y ser segundo, aunque también dependerá de los que suceda con Co rea del Sur contra Portugal.#
CR7 en duda para Portugal frente a Corea
Portugal, con la duda de Cris tiano Ronaldo para integrar el equipo, intentará no perder hoy para evitar el cruce con Brasil en octa vos de final de Qatar 2022, en el cierre del Grupo H ante Corea del Sur, al que sólo le sirve ganar para tener chances. El encuentro se jugará desde las 12.00 en el estadio Education City con televisación de TyC Sports y DirecTV y el arbitraje del argentino Facundo Tello, acompañado por Ezequiel Brai
lovsky y Gabriel Chade, con el colom biano Nicolás Gallo en el VAR.
Portugal aún no tiene confirmada la presencia de su máxima estrella, el delantero Cristiano Ronaldo, quien se entrenó diferenciado en la previa del partido por una fatiga muscular. CR7, capitán de Portugal, quien batió un récord en este mundial al anotar goles en los 5 Mundiales que jugó, ya tiene reemplazo en caso de no jugar ante Corea del Sur, y es André Silva.
Portugal logró la clasificación tras el triunfo ante Uruguay por 2-0, ya que sumó 6 puntos tras vencer tra bajosamente a Ghana por 3-2 en el debut. Al menos necesita un empate para asegurarse el liderazgo y tener un cruce que evite a Brasil.
Corea del Sur inició con empate ante Uruguay 0-0 pero no pudo sostener el nivel ante Ghana, contra quien luego de estar en desventaja (0-2) lo empató pero terminó en derrota por 3-2.#
Con suplentes, Brasil juega con Camerún
Brasil, ya clasificada a octavos de final, y que necesita un empate para ser primera en el cierre del Grupo G, jugará hoy con un equipo alternativo ante Camerún, que se ilu siona con un triunfo para seguir en el Mundial.
El encuentro se disputará desde las 16 en el Estadio de Lusail con el arbitraje de Ismail Elfath, de los Estados Unidos, y TV a cargo de TyC Sports y DirecTV. La selección que dirige Tité llega a este
partido con varias bajas en el equipo por lesiones: Neymar se lastimó el to billo en la fecha inicial y sus laterales ti tulares, Danilo y Alex Sandro, no tienen fecha de regreso confirmada.
Además, los brasileños sufrieron algunos casos de gripe, según detalló el médico, que los motivó a entrenar se en forma liviana, en una lista en la que se encuentran el arquero Alisson Becker, el mediocampista Lucas Pa quetá y el delantero Antony.
Brasil viene de ganarle en el debut a Serbia por 2-0 y sufrió para vencer a Suiza 1-0. Sólo una derrota le podría quitar el liderazgo del grupo.
El equipo africano, por su parte, tras perder 1-0 en el debut ante Suiza, consiguió un empate heroico frente a Serbia 3-3. Para lograr el pase a octa vos como sucedió en 1990, Camerún deberá ganar por al menos dos goles y aguardar que Suiza y Serbia igualen 0-0 o que gane Serbia por la mínima.#
Serbia y Suiza se enfrentan por el boleto
Marruecos venció ayer por 2-1 a Canadá y se clasificó a los octavos de final como gana dor del Grupo F del Mundial de Qatar, en el que, además, pasó de fase Croa cia como segundo.
Los goles de Marruecos fueron ano tados por Hakim Ziyech y Youssef EnNesyri, a los 4 y 23min. mientras que para Canadá descontó Naif Aguerd en
contra de su propia valla, a los 40 mi nutos, todos durante la primera etapa.
El partido se jugó en el estadio Al Thumana, en Doha, con el arbitraje del brasileño por Raphael Claus.
Vale destacar que solamente una vez Marruecos había logrado pasar a los octavos de final de un Mundial: fue en México 86, que ganó Argen tina.#
Serbia y Suiza se enfrentarán hoycon la obligación de conse guir una victoria para asegu rarse el boleto restante a los octavos de Qatar 2022, que ya tiene a Brasil como primer clasificado del Grupo G. El partido, válido por la tercera y últi ma jornada de la fase inicial, se jugará desde las 16 (hora argentina) en el esta dio 974, ubicado en la ciudad de Doha; contará con el arbitraje del argentino
Fernando Rapallini y tendrá transmi sión de la TV Pública y DirectTV. Los serbios se ubican en la última posición con un punto, tras una derrota (2-0 ante Brasil) y un empate (3-3 frente a Camerún), en la primera y segunda fe cha, respectivamente. Necesita ganar y esperar que los africanos (1) no hagan lo propio ante Brasil (6). Suiza, en tanto, se ubica segunda con tres unidades, tras la victoria por 1-0 ante Camerún y
la caída por el mismo resultado frente a Brasil en la última presentación. Se asegurarán el boleto a octavos si ven cen a los serbios, en tanto que con un empate tendrán que esperar que Ca merún no le gana por dos o más goles a Brasil por la diferencia de gol. Am bos seleccionados se enfrentaron en el Mundial de Rusia 2018 con triunfo de Suiza por 2-1 en el marco de la fase de grupos de la Zona E.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 15
Qatar 2022
Qatar 2022 Qatar 2022 Qatar 2022
Qatar 2022
Gran performance del equipo africano, que repite lo de México 1986.
Qatar 2022
Selección Argentina
Di María en duda para jugar mañana contra Australia
Ángel Di María, pieza funda mental del seleccionado ar gentino, tiene una sobrecarga en el cuádriceps de la pierna derecha y está en duda su presencia desde el inicio para el partido de mañana con tra Australia por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022.
El rosarino se sometió ayer a estu dios médicos en la previa de la prác tica y los mismos descartaron una lesión muscular, pero la sobrecarga igualmente lo podría dejar al margen del equipo titular.
El héroe del Maracaná sintió la mo lestia durante el inicio del segundo tiempo contra Polonia y el entrenador Lionel Scaloni lo sacó por precaución a los 15 minutos por Leandro Paredes.
El jugador de Juventus estuvo en kinesiología y apenas realizó un poco de trote en la práctica de recupera ción que realizó el plantel, a puertas cerradas, en la Universidad de Qatar.
Como sucede el día posterior a los partidos, los jugadores que dispu taron más minutos hicieron tareas livianas y regenerativas en el gimna sio y no salieron a las canchas.
El resto completó una actividad un poco más exigente con ejercicios físi cos bajo las órdenes del preparador físico Luis Martín y trabajos con pe lota junto a los colaboradores Walter Samuel, Roberto Ayala y Pablo Aimar.
Algunos de los titulares que salie ron al campo de juego fueron Julián Álvarez, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, pero estuvieron a un cos tado con zapatillas, según las imáge nes que difundió la AFA de la activi dad, cerrada a la prensa.
En las mismas no aparecen el capi tán Lionel Messi, quien junto a Rodri go De Paul y Nicolás Otamendi son los únicos futbolistas de campo que completaron todos los partidos de la Argentina en Qatar 2022.
La baja de “Fideo” representaría un serio problema para el cuerpo técnico ya que tras la baja de Nicolás Gonzá lez en la previa del inicio de la Copa del Mundo no tiene un reemplazante natural. En algunos entrenamientos durante la estadía en Qatar, Scaloni probó a Paulo Dybala en esa posición, pero el cordobés no tiene el desequili brio en el uno contra uno que aporta Di María en ataque tanto por derecha como por izquierda.
Las otras opciones que tiene el DT son las de Alejandro “Papu” Gómez,
Ángel Correa e incluso Thiago Alma da, el más joven del plantel, que sumó sus primeros minutos en el seleccio nado en una Copa del Mundo cuando entró ante Polonia sobre el final del encuentro. Di María, sin embargo, hará lo posible para estar desde el arranque y la decisión final será de Scaloni y el cuerpo médico.
En la previa de la final de la Copa América 2021 sucedió algo similar y luego de una charla, Scaloni decidió poner desde el arranque al zurdo que había sido suplente en gran parte del torneo disputado en Brasil.
La historia posterior es conocida: Di María marcó el gol del triunfo 1-0 sobre Brasil, aunque a diez minutos del final fue reemplazado por una molestia muscular.
La práctica de mañana será a partir de las 12.00 con los primeros quince minutos abiertos a la prensa y será la única que tendrá el cuerpo técnico para probar el equipo que presentará el sábado contra Australia.
El entrenador Lionel Scaloni brin dará la habitual conferencia de pren sa mañana a las 9.30 -junto a un juga dor- en el Centro de Medios de Doha y luego volverá al bunker del seleccio nado para dirigir la que será la única práctica formal que tendrá el plantel antes de enfrentar a los “Socceroos” en busca de los cuartos de final el sá bado a las 16.00 en el estadio Ahmad bin Ali, con capacidad para 45.032 es pectadores.#
Puerto Madryn
Lanzaron el Nacional de stand up paddle
Cronograma Campeonato
Jueves 8 de diciembre
8hs – Acreditaciones
9hs – Sprint 200 mts. Open y Junior (Damas y Varones)
11hs – Carreras participativas (All Round 4Km /
Participativa 1Km y SUP Kids 500mts.)
14hs – Entrega de medallas del día
16hs – Remada recreativa al Ecocentro Pampa Azul, con todos los competidores más público en general, con visita guiada y charlas por el museo.
Remada recreativa nocturna (horario a confirmar)
Viernes 9 de diciembre
5hs – remada al amanecer
8hs – Acreditaciones
9hs – Carrera de Larga Distancia 15 Km (Maratón)
13hs – Entrega de medallas
14hs – Cierre del evento
16hs – Tercer Tiempo
Bajo la organización de la Subse cretaría de Deportes de la Muni cipalidad de Puerto Madryn y la Asociación de Surf Argentina, acom pañado por la Asociación de Surf de Chubut y apoyado por ALUAR, Lotería del Chubut y RUS, el jueves 8 y viernes 9 de diciembre habrá una fecha del Nacional de SUP. La competencia se realizará en la Bajada 2, en el parador Riviera, y participarán las categorías Race Maratón, Race Sprint y en Promo cionales lo harán All Round 4 Km, Par ticipativa 1Km y SUPKids 500 metros. La actividad comenzará el jueves a las 8 horas con las acreditaciones y luego habrá remadas, carreras
participativas y de corta distancia, mientras que el viernes, luego de las acreditaciones, se harán las de larga distancia (15 Km) y a las 16 horas está previsto un tercer tiempo y el cierre.
Cabe destacar que, en simultáneo de esta fecha nacional, habrá acti vidades deportivas y recreativas en la costa en una nueva edición del “Arena Fest”. Algunas en la bajada 2 y otras en el Punto de Deportes de Playa, entre las bajadas 5 y 6.
Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad, dijo: “Nos pone muy felices volver a anunciar una fecha del nacional de SUP en Madryn, y par
ticipar como Estado de actividades y eventos tan colaborativos. Porque son varias instituciones y empresas del ámbito privado las que se suman para que entre todos, podamos tener en nuestra ciudad estos eventos. Lle gan deportistas pero también turis tas que disfrutan de nuestras bonda des y luego las replican en sus lugares de origen, generando aún más posi cionamiento para la ciudad del que se viene logrando hace años trans formando a ´La Más Linda’ en Capital Nacional de Deportes de Playa”. Las inscripciones se realizarán comple tando el formulario en la web https:// www.madryn.gob.ar/deportes.#
Chubut rumbo a los Juegos EPADE
La representación deportiva de Chubut estará partiendo este sá bado por la tarde desde Rawson hacia la provincia de Santa Cruz, don de desde el lunes 5, se disputará la XVI edición de los Juegos EPADE, organiza dos por el Ente Patagónico del Deporte. Serán unos 200 jóvenes chubuten ses en categoría sub-17, que buscarán representar de la mejor manera a la provincia en esta contienda patagó nica, que une a las seis provincias de la región: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. Los deportistas chubu tenses de las disciplinas de atletismo, básquet, mountain bike (por primera vez), fútbol, judo, natación y voley, en ambas ramas, viajarán en la tarde del sábado hacia las distintas sedes de la provincia santacruceña, previéndose el arribo para el domingo en horas del mediodía, tras lo cual se realizarán
los trámites de acreditación corres pondiente. Las competencias se de sarrollarán en las sedes de Río Turbio (Mountain Bike), Puerto Santa Cruz (Futbol Femenino), Comandante Pie dra Buena (Fútbol Masculino), y co mo sede central, Río Gallegos (Vóley, Básquet, Atletismo, Natación y Judo).
Desde la organización del even to, indicaron que la fiesta inaugural principal será el domingo 4 a las 19 horas, en estadio Central del Boxing Club de Río Gallegos. Después, cada sede tendrá su apertura particular. En Puerto Santa Cruz el acto será el lunes 5 a las 10:30, en Puerto San Julián el mismo día a las 14 horas y en Río Tur bio, el martes 6 a las 10:30.
En tanto la ceremonia de cierre y premiación general, se realizará el viernes 9 de diciembre, a partir de las 20 horas, también en el gimnasio del Boxing Club de Río Gallegos.
De este modo, la provincia de Santa Cruz será sede del evento por tercera vez en la historia (las anteriores en 2008 y 2016), donde Chubut en ambas fue subcampeón.
A lo largo de las 15 ediciones dis putadas, Chubut en 11 estuvo en el podio: Fue dos veces campeón (2009 y 2011), en siete oportunidades fue subcampeón y en otras dos veces fue tercero. En la última edición celebra da en La Pampa, nuestra delegación finalizó en tercera posición.
La provincia de Río Negro es la clara dominante de este evento: Fue ocho veces campeón, una vez segunda y en tres oportunidades finalizó en tercer lugar. Además, viene de obtener las últimas dos ediciones seguidas.
La competencia, que tendrá a más de 1200 deportistas, iniciará el lunes 5 de diciembre hasta el próximo sába do 10, día de finales y acto de cierre.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 16
Santa Cruz
El 8 y 9 de diciembre, se hará el Nacional de stand up paddle en Madryn.
SUP
“Fideo” está en duda para mañana.
Liga del Valle
Deportivo Madryn, el otro finalista del Clausura
Deportivo Madryn es finalista del Clausura masculino de la Liga del Valle, tras la semifinal entre el “Aurinegro” y La Ribera, finalizada con triunfo por 1-0 del equipo anfitrión,
cuyo gol fue convertido por Rafael Fe rro a los 30 minutos del segundo tiem po. Hubo seis expulsados: cuatro en la visita y dos en el “Depo”. Independien te, se recuerda, es el otro finalista. Por el
triunfo de ayer, el “Rojinegro” clasificó al Patagónico 2023. La final de ida se jugará el próximo domingo en El Te huelche, cancha donde el “Rojinegro” será anfitrión el domingo a las 17. #
Arranca la temporada de triatlón
El próximo domingo 4 de diciem bre, se inicia la novena tempora da del Campeonato de Triatlón de la Federación de Pruebas Combinadas. La sede de la primera fecha será Puerto Madryn en la distancia sprint: 750 metros de natación, 20 kilóme tros de ciclismo y 5 de pedestrismo. También habrá postas y promociona les. Como novedad, se realizará una prueba de duatlón al mismo tiempo. El parque cerrado estará ubicado en la Plazoleta de Malvinas y la larga da será a las 8.30 hora.
Vale destacar que está confirma da la presencia de los actuales cam peones Sebastián Arrative y Roxana Vallejos.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_02/12/2022 Pág. 17
El campeonato se definirá en el Estadio Abel Sastre.
El rival en la final será Independiente de Trelew. La ida, el domingo.
Hubo seis expulsados en el partido jugado en el Abel Sastre.
Deportivo Madryn derrotó por 1-0 a La Ribera y avanzó a la final del Clausura masculino liguista.
Sebastián Arrative, último campeón, va por la defensa del título.
En Puerto Madryn
MARIANO DI GIUSTO
MARIANO DI GIUSTO
MARIANO DI GIUSTO
Inflación
Otro golpe al bolsillo: los combustibles aumentan un 4%
las petroleras aumentaron un 4% sus combustibles desde la pri mera hora ayer y se trata del tope máximo que estableció el Gobierno a partir de diciembre.
Shell y Axion
Las empresas Shell y Axion ya anunciaron que se sumarán al incre mento de nafta y gasoil, mientras que YPF no lo hará por el momento.
El Gobierno había establecido un máximo de suba por cuatro meses. Después de su medida, llegó la sexta actualización de los precios en lo que va de 2022.
La decisión fue oficializada el lunes y contó con la firma del ministro de Economía, Sergio Massa, y los refe rentes de las principales compañías petroleras, quienes brindaron su compromiso a cambio de la promesa del Gobierno de que tendrían acceso a dólares para conseguir insumos y aplazar los impuestos al combustible.
Precios Justos
Según se estipuló, con la idea en el plano de incorporar a los combusti bles en el programa Precios Justos, la nafta y el gasoil podrán subir hasta un 4% en diciembre, enero y febrero, pero en marzo está permitido hasta un 3,5%.
Con la suba del 4%, así quedaron los precios de la nafta y el gasoil en la Ciudad de Buenos Aires aproxima damente:
Nafta súper: $151.
Nafta premium: $185.
Gasoil: $162.
Gasoil premium (importado): $221.#
Decreto de Necesidad y Urgencia
El Gobierno promulgó parcialmente el Presupuesto Nacional para 2023
El Gobierno promulgó de manera parcial el Presupuesto para 2023, ya que dejó afuera uno de los artículos de la ley, vinculado con las tarifas eléctricas. La medida se formalizó por medio de un DNU publicado ayer en el Boletín Oficial.
el Gobierno promulgó de manera parcial el Presupuesto Nacional para 2023, ya que dejó afuera uno de los artículos de la ley, vincula do con las tarifas de energía eléctrica.
Decreto
La medida se formalizó por medio de un Decreto de Necesidad y Urgen cia (DNU) publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El artículo que no fue promulgado es el 89, que en uno de sus párrafos dispuso que “dado el carácter de ser vicio público tanto de la distribución como del transporte de la energía eléctrica, el Estado nacional y las ju risdicciones provinciales deberán pu blicar, en un período no mayor a 90 días, cuadros tarifarios que permitan a los distribuidores cumplir con las obligaciones resultantes del párrafo anterior.
Cuadros tarifarios
Ese texto “regula cuestiones vin culadas con los cuadros tarifarios, las cuales no se ajustan a los marcos re gulatorios vigentes”, aclaró el Poder Ejecutivo, para quien la “elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía” re sulta de su potestad.,.
En consecuencia, subrayó que “to da vez que podría ser considerado
como una intromisión en el ámbito provincial, ya que la regulación en el sistema de distribución de la energía eléctrica es de competencia provin cial/municipal, excediendo las facul tades delegadas a la Nación, resulta necesario observar el tercer párrafo
Superó los 210 mil inscriptos
del artículo 89 del proyecto de ley sancionado”.
La Ley 27.701 de Presupuesto con templa un crecimiento de la eco nomía del 2% para el año próximo, una inflación del 60% y un total de gastos corrientes y de capital
de casi $ 29 billones, destinados a la administración federal, servicios de defensa y seguridad, servicios sociales, servicios económicos y deuda pública.
Déficit fiscal
La norma estima un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, en línea con lo acordado este año con el FMI.
Por su parte, el dólar oficial mino rista se ubicará, según la Ley, en $219 a fines de 2023.
El Poder Ejecutivo espera lograr una recaudación cercana a los de $22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones.
Exportaciones
Las exportaciones aumentarían 7,1% y las importaciones 2$, por lo cual el superávit comercial alcanzaría a US$ 12.300 millones, muy por encima de los US$7.700 millones previstos para este año.
El Presupuesto 2023 obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados a fines de octubre, y a mediados de noviembre fue aprobado por el Con greso.#
Éxito del plan “Argentina Programa”
el plan “Argentina Programa” superó los 210 mil inscriptos y aún permanece abierta la ins cripción para una iniciativa que pre tende facilitar la inserción laboral de 70 mil personas a la industria del software en todo el país. Así lo in formó la Secretaría de Conocimien to, que, además, destacó que el 38% son mujeres, porcentaje que supera el promedio de la industria que era
del 30% al 2021, según datos de la Cá mara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
La iniciativa ofrece diversos cursos de programación y testing para los que se abrieron vacantes en distintas áreas temáticas para quienes obten gan un puntaje igual o superior a 6 en el examen de ingreso.
Entre las opciones disponibles hay cursos dictados por la Universidad
Nacional de Buenos Aires (UBA), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), El Instituto Na cional de Tecnología Industrial (IN TI), la Fundación Telefónica, Amazon Web Services (AWS) y Microsoft. Los cursos serán dictados por medio de plataformas brindadas por las 40 uni dades académicas que participan del programa.#
el PAÍS y el mundo VIERNES_02/12/2022 Pág. 18
El Presupuesto fue aprobado en el Congreso a mediados de noviembre.
El Gobierno autorizó la compra de un nuevo avión presidencial Tango -01
El Gobierno avanzará finalmente en la adquisición de un nuevo Tango 01 para dar por concluida una de las preocupaciones principa les en relación a la necesidad de incor porar un avión presidencial con auto nomía para realizar viajes al exterior.
Tal y como anticipó NA, la admi nistración del presidente Alberto Fernández deberá depositar en la Or ganización de Aviación Civil Interna cional (OACI), agencia de las Naciones Unidas a cargo de la licitación, una suma total de US$ 22.230.000 y entre gar el antiguo Tango 01, como parte de pago.
Fuentes oficiales aseguraron que el incremento presupuestario para la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Julio Vitobello, saldrá pu blicado esta noche en Boletín Oficial.
Método de pago
El método de pago fue acordado por el Ministerio de Economía, para que parte del financiamiento fuera cu bierto mediante un crédito acordado con la Corporación Andina de Fomen to (CAF) por 12 millones de dólares, con plazo a diez años.
Una vez hecho el depósito, se fir mará el contrato para después reali zar una inspección precompra.
Si el avión cumple con los requisi tos, se hará un vuelo de prueba y, de
estar todo en regla, la OACI transfiere los fondos al vendedor. Las gestiones para cambiar la aeronave, se vienen realizando desde febrero de 2020 y lograron definirse en los últimos días.
Se trata de un Boeing 757-256 del año 2000 y cuenta con un dormitorio principal, y otros dos dormitorios que pueden adaptarse a salas.
“El avión nace como avión de pa sajeros y en 2006 lo compra un esta
dounidense y lo hace ejecutivo. Tuvo varias actualizaciones tecnológicas, con lo cual está al tope de todos los requerimientos tecnológicos de los aviones modernos. Por ejemplo, per mitiría que el Presidente pueda te ner comunicación constante con el mundo exterior, algo que no sucede actualmente”, contaron a NA.
El dato acerca de la comunicación en el aire no es un tema menor, dado
que en las últimas giras presidencia les el mandatario ha estado más de 17 horas incomunicado, incluso tras la gastritis erosiva con sangrado que sufrió en Bali, Indonesia.
La idea de reparar el Tango 01, ad quirido por Menem y en desuso des de 2017, fue una opción, pero la OACI identificó dificultades a la hora de los arreglos dado que la cadena de sumi nistros estaba rota. #
Cotización
El dólar blue siguió en en baja y cerró a 313 pesos la venta
El dólar blue continuó su racha bajista, cerró a $313 en la punta vendedora y a $ 309 en la com pradora, mientras que se siguieron recuperando los tipos de cambio fi nancieros.
La divisa paralela bajó por cuarta jornada consecutiva, perdió un peso y la brecha cambiaria con el dólar ma yorista oficial llegó al llegó al 87,1%, el valor más bajos de las últimas dos semanas.
El Banco Central (BCRA) continuó la tendencia compradora en el comien zo de diciembre y se hizo de US$ 5,8 millones en el mercado de cambios.
El dólar sin impuestos cerró a $174,82, según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero, y en el Banco Nación terminó la rueda en $174,75 tras subir el mes anterior $10,66 o un 6,5%.
El dólar Qatar, con la carga impo sitiva adicional subió 54 centavos a $349,64 y el dólar turista o tarjeta avanzó 47 centavos a $305,94.
El denominado dólar ahorro o soli dario, con la carga impositiva aumen tó 45 centavos hasta los $288,45 y el mayorista que regula el BCRA, subió hasta los $167,75.
En la bolsa porteña el dólar Conta do con Liquidación cotiza en $322,75, lo que marcó una brecha con el tipo de cambio oficial mayorista de 92,9%.
El MEP o dólar bolsa operó en $312,51 y el spread con el oficial alcanzó el 86,8%. De esta forma, registro en el mes un ascenso de $18,59.#
Moyano pidió una suma fija para los trabajadores
El cosecretario de la CGT y diri gente de Camioneros, Pablo Mo yano, manifestó ayer su descon tento al considerar que el Gobierno “está un poco demorado” en imple mentar una suma fija para trabajado res formales, desde hace varios meses reclamada.
Además, exigió por la universaliza ción del salario familiar por hijo y por
impedir que se tribute el impuesto a las ganancias en el aguinaldo de diciembre. “Lo he hablado con el Pre sidente, Cristina (Kirchner) y (Sergio) Massa. Hace seis meses que lo vienen estudiando. Es el momento de que haya una suma fija para las organiza ciones cuyos trabajadores no lleguen a cubrir la canasta básica o hayan quedado por debajo de la inflación”,
planteó el sindicalista en declara ciones radiales. En la misma línea, reclamó: “También estamos pidien do que no tribute el impuesto a las ganancias en el aguinaldo. Hay más de un millón de trabajadores que pa gan ganancias, es una locura que los trabajadores paguen el impuesto al trabajo y otro de los pedidos es que se universalice el salario familiar por hi
jo de trabajadores registrados. De seis millones de trabajadores registrados en ANSES solo dos millones cobran el complemento”. “El Gobierno está un poco demorado para anunciarlo, te da un poco de bronca”, subrayó Moyano y apuntó contra el campo: “Donde el campo amenaza con no exportar, sa len corriendo y les dan un dólar soja”.
“Los laburantes que somos los que
posibilitamos que con nuestros im puestos el Gobierno funcione veni mos esperanzo hace meses”, remarcó.
Por otro lado, destacó la tarea de Massa, al asegurar que los desafíos que vive la Argentina en materia económica son complejos: “No creo que haya agarrado un fierro caliente, agarró una acería completa por el de sastre del gobierno anterior”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_02/12/2022 PÁG. 19 Por una suma total de US$ 22.230.000
Criticó al Gobierno porque está “un poco demorado”
El Boeing 757-256 cuenta con dormitorio principal, y otros dos dormitorios que pueden adaptarse a salas.
Un vuelco con dos heridos
El accidente se produjo en la mañana de ayer a 15 kilómetros de Trelew.
alas 08.10 hs de ayer un vehículo con dos ocupantes volcó en la Ru ta nacional N°3, a 15 kilómetros de Trelew. En el rodado marca Toyota Etios, viajaban un hombre y una mujer
mayores
Policía fue herido al intentar frenar una riña entre grupos
A raiz de lo sucedido en la noche del miércoles último, hay preocupación de las autoridades de la fuerza por los hechos de violencia en los festejos de Argentina.
Una vez más los festejos por el triunfo de la Sección Nacional en el Mundial de Qatar 2022 se vieron empañados en Puerto Madryn por hechos de violencia. El último sá bado un joven fue apuñalado en el marco de la presencia masiva de fa milias y el festejo por el pase a los oc tavos de final dejó una nueva crónica policial con personal policial herido.
A raíz de lo sucedido en avenida Roca y 28 de Julio dos jóvenes fueron detenidos por el delito de Lesiones Agravadas y Atentado y Resistencia a la Autoridad por agredir físicamente a un agente de la Policía del Chubut.
jóvenes comenzaron a pelearse entre ellos. Al observar la situación llegó el efectivo policial para intentar disua dirlos para que finalicen la riña pero un par de ellos arremetieron contra él, golpeándolo en la cara y causán dole una hemorragia nasal”.
que fue llevado a la sede policial y entregado horas más tarde a sus pro genitores.
Lesiones leves
#
La masiva presencia de familias en las calles céntricas de la ciudad del Golfo no venía generando problemas pero la presencia de grupos antagó nicos modificó el escenario. El comi sario Javier Soto, jefe de la Comisaría Primera de Puerto Madryn, relató que “grupos antagónicos de 10 o 12
La información oficial indica que varios grupos de personas comen zaron a agredirse físicamente entre sí arrojándose botellas y demás ele mentos contundentes poniendo en peligro la integridad física del resto de las personas que se encontraban en las calles céntricas de la ciudad, por lo que la Policía del Chubut des plegó un dispositivo para calmar las agresiones. Sin embargo, en el inten to, un agente de la ciudad resultó víc tima de un ataque de golpes de puño resultando herido en su rostro y en distintas partes de su cuerpo.
Un joven de 18 años fue detenido a la espera de la audiencia de control de detención. Por su parte, la segun da persona era una menor de edad
Con relación al efectivo policial agre dido el comisario Soto expresó que “serían leves pero se están realizando estudios complementarios para des cartar alguna lesión ósea”. El jefe po licial lamentó el comportamiento de algunas personas que “empañan los festejos de la gran cantidad de gente que acude porque el número que llega a la zona céntrica es fuera de lo común”.
Una cuestión que destacó el jefe policial fue que no se produjeron da ños o robos en locales comerciales, tal lo sucedido en otras oportunidades.
“No se constataron daños en locales comerciales ni en vehículos que es taban estacionados en la zona. Pode mos decir que desde allí el operativo ha sido eficaz” concluyó el titular de la Comisaría Primera.#
Cayó detenido tras un raid delictivo
Un hombre fue detenido el miér coles a la noche en Puerto Ma dryn a raíz de un raid delictivo con fines de hurto automotor.
Se trata de un ladrón a quien las cámaras de seguridad de la zona lo captaron merodeando el sector Norte de la ciudad. La División de Investi gaciones lo identificó por el auto y or denó a la Infantería un allanamiento en su domicilio de la Avenida Juan Muzzio al 1.100.
Durante el procedimiento secues traron un vehículo Renault Fluence, color bordó, con marcas de choques en el baúl, utilizado para perpetrar los hechos.# El ladrón fue aprehendido al ser reconocido el auto que conducía.
policiales_VIERNES_02/12/2022 Pág. 20
de edad, oriundos de la ciudad de Comodoro Rivadavia. A modo pre ventivo fueron trasladados al Hospital Zonal “Adolfo Margara” de Trelew, a fin de recibir asistencia médica.
Trelew
Puerto Madryn
Puerto Madryn
AgenciA PuerTo MAdryn
Robaron datos de varios pacientes oncológicos
Investigan el incendio que consumió el Ecopunto
El Ecopunto de la ciudad del Golfo fue consumido por las llamas en muy pocos minutos en un incendio generalizado que está siendo investigado para determinar su origen.
Utilizando inhibidores de vehí culos, en la tarde de ayer, au tores ignorados sustrajeron de una camioneta estacionada frente al ingreso de la Asociación Médica de Chubut (AMECH), ubicada en la in tersección de las calles Julio A. Roca y Pellegrini de Trelew instrumental médico y una computadora con datos de pacientes oncológicos.
Al mediodía
El episodio se perpetró minutos después de las 12,30 horas y el hecho
rivadavia
delictivo es de extrema gravedad tal cual lo expresó el propio danmifica do, Pablo Alejandro Pecci que se en contró con la no tan grata sorpresa de los delincuentes. “Realmente para mí sería muy importante recuperar los datos de la computadora. Trabajo con pacientes oncológicos y tengo su vi da en esa computadora”, sostuvo en referencia a lo robado. Es importante destacar que los delincuentes se lle varon el backup con más información que había quedado en un bolso de cuero negro y marrón e instrumental médico.#
Homicidio de Ruiz: sigue preso el único imputado
Un tribunal de revisión com puesto por los jueces penales de Comodoro Rivadavia, Jorge Odorisio y Miguel Caviglia, decidió mantener la prisión preventiva Paulo Oyarzo, imputado por el asesinato de Luis Alberto Ruiz sucedido en esa ciu dad el 26 de abril de este año.
Los magistrados consideraron in suficiente los argumentos por los cuales el defensor de Oyarzo, Daniel Fuentes que solicitó una prisión do miciliaria en la vivienda del hermano del acusado. Por su parte, el MIniste rio Público Fiscal pidió que se respete la decisión de la jueza natural de la causa, Maria Laura Martini, señaló una gacetilla de la Fiscalía.
El hecho a investigar aconteció el pasado 26 de abril de 2022, siendo
aproximadamente las 16.10 hs, en cir cunstancias en que Alberto Ruiz se encontraba fuera de su domicilio sita en Avenida Rivadavia al 3.500, arri ba Paulo Oyarzo portando un arma blanca en su mano derecha, y previa discusión con la víctima le asestó a Ruiz una certera estocada en el he mitórax izquierdo, en el cuarto espa cio intercostal izquierdo. Lesionando el ventrículo derecho provocándole un shock cardiogénico, provocando que caiga al suelo. Inmediatamente Oyarzo se retiró del lugar, ocultándo se en su vivienda. Ruiz camina herido hasta la Av. EEUU al 1448 donde pidió ayuda y cae muerto. El hecho fue ca lificado provisoriamente como “ho micidio simple” en calidad de “autor” para Oyarzo.#
en la noche del miércoles un in cendio generalizado en la estruc tura del módulo conocido como Ecopunto, ubicado en el playón de acceso al muelle Piedra Buena, pro vocó su consumición producto de las llamas y el calor.
El hecho sucedió sobre las 21:30 del miércoles. Pese a la presencia del personal de bomberos voluntarios el Ecopunto fue destruido en pocos
minutos. Las llamas, producto de los elementos combustibles que había en interior de dicho espacio, tomaron una alta que llegaron hasta los cables de energía que fueron quemados.
A la imagen del fuego se agregó los chispazos y ruidos que generaba el sistema eléctrico. Esto acrecentó el riesgo adicional en la emergencia ya que quedaron en corto circuito sobre la calle. A tal efecto se procedió al cor te del suministro eléctrico de la zona realizado por Servicoop que afectó a
la avenida Roca en su primer tramo. La zona cuenta con sistema de cáma ras de monitoreo. Desde allí que se iniciará una investigación para poder determinar qué provocó el foco ígneo que, en escaso tiempo, se convirtió en un incendio generalizado.
Las autoridades policiales están procurando determinar el origen del fuego que extinguió en su totalidad ese espacio para el depósito de resi duos que se utilizaban para el recicla do en forma posterior.#
policiales_VIERNES_02/12/2022 Pág. 21
Puerto Madryn
trelew: de una camioneta
El espacio de reciclado ubicado sobre el ingreso al muelle Piedra Buena quedó totalmente destruido. AgenciA Puerto MAdryn
La camioneta estacionada en la AMECH. Le robaron con inhibidores.
comodoro
Brandt destacó la decisión de profesionalizar la tarea del personal de los centros de detención
El jefe de la Policía lo anunció en los actos desarrollados ayer en Puerto Madryn. Capacitarán a los penitenciarios.
el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt hizo hincapié ayer sobre la decisión de profesiona lizar la tarea del personal que está al cuidado de las personas en encierro. Las definiciones del titular de la fuer za fue en el marco de la puesta en fun ciones de las nuevas autoridades de la Unidad Regional Puerto Madryn, así como la ratificación en los cargos de los jefes de las cuatro comisarias. Junto a ello, se sumó a 19 agentes que cumplimentaron el curso y que se sumaron a cumplir funciones en las diferentes áreas que la Policía tiene en la ciudad del Golfo.
El acto se desarrolló sobre la calle Pedro Derbes y contó con la presencia de integrantes de la Plana Mayor de la fuerza, además de funcionarios y legisladores municipales, así como representantes de otras fuerzas de seguridad e invitados especiales.
Cabe recordar que en la Unidad Regional portuaria fue puesto en funciones el Comisario Mayor César Bartels secundado por el Comisario Mayor Marcelo Marcelo Rodríguez, en tanto que en las seccionales no hubo modificaciones.
comodoro rivadavia
El Comisario General Brandt mani festó que “son 19 nuevos agentes que aprobaron el curso de capacitación que serán destinados, en principio a la Unidad Regional Puerto Madryn para el área de Operaciones y luego distribuidos en otras dependencias”.
Cabe destacar que para el próximo año los cursos de ingresos serán para el personal del Servicio Penitenciario conforme a una necesidad que se vie ne detectando. El Comisario General Brandt explicó que “tenemos gran cantidad de agentes de seguridad que son de la institución que están al cuidado de personas privadas de la libertad. La idea es profesionalizar y capacitar personas que estén para el cuidado de personas en encierro. La idea es crear un servicio peniten ciario y que estén fuera de policía. De ahí que la intención es capacitar gente para que cumplan la tarea y poder rescatar a los agentes para que cumplan funciones de seguridad en la calle”.
El jefe de la Policía del Chubut ex plicó que las personas que se inscri ban en el curso “serán capacitados exclusivamente en la parte peniten ciaria. La proyección que se hizo fue con gente de la Unidad 6 y se tuvo con
profesores idóneos en la materia. To da la capacitación tiene que ver con brindar un servicio de seguridad a las personas en encierro y sin vulnerar ningún derecho”.
Iniciando el último mes del 2022 el Comisario General César Brandt trazó un balance los meses que lle va delante de la fuerza de seguridad analizando que “valoró muchísimo el acompañamiento del personal que es necesario. Siempre les agradezco por
su trabajo porque somos un equipo, todos formamos parte de la institu ción y si cada uno pone su granito de arena será cada vez más grande”.
Con relación a la incorporación de nuevos móviles el jefe de la Policía precisó que se está en el proceso ad ministrativo luego de la licitación realizada semanas atrás. Asimismo, recordó que se estarán sumando “40 camionetas, 20 vehículos y 50 motos” agregando que “en toda la provincia
necesitamos móviles. Estimamos que en todas las dependencias van a po der tener un móvil nuevo”.
Con vistas a la temporada estival la máxima autoridad de la fuerza de seguridad de la provincia adelantó que “la idea es reforzar toda la costa y Puerto Pirámides, con la presencia de mayor personal policial para poder brindar la seguridad a todos quienes vengan a veranear” dijo el jefe poli cial.#
Asesinato de Pablo “Chipi” Rodríguez: la acusada seguirá en prisión
la jueza penal de Comodoro Ri vadavia, Daniela Arcuri deci dió que Jaqueline Mariana Ri vera Graneros continúe en prisión preventiva en un centro carcelario
hasta tanto se defina la compleji dad de su situaciòn en un lugar más adecuado. La mujer se encuentra detenida por el homicidio de Pablo “Chipi” Rodríguez sucedido en esa
urbe petrolera chubutense en octu bre de este año.
La magistrada resolvió en tanto que existen falencias del Poder Ejecutivo Provincial en cuanto a los lugares de
detención en Comodoro Rivadavia y que se encuentra limitada al resolver por el tribunal revisor que estable ció un peligro de fuga razonable en el caso, pero que el entorpecimiento
estaba debidamente cautelado. Exis te una sobrepoblación de lugares de detención para mujeres en la ciudad. Asimismo el dictamen de la profe sional de la Agencia de Supervisión concluyó que dicho domicilio no era apto para el arresto domiciliario, co mo tampoco los referentes ofrecidos. Es decir que por el momento no están dadas las condiciones para el arres to domiciliario de Rivera Graneros. Por todo lo cual resolvió mantener la prisión preventiva de Rivera Gra neros y ordenar al jefe de la Alcaldía Policial a que se modifique el régimen de alojamiento, que la imputada ten ga recreo, ventilación e iluminación natural, es decir que se mejoren las condiciones de detención de la impu tada, consignó un parte de la Fiscalía.
En un primer momento la defenso ra María de los Ángeles Garro solicitó el arresto domiciliario de Rivera Gra neros en base a su vulnerabilidad, las condiciones de su detención, luego de pasar por la Comisaría de Rada Tilly, en la zona de aislamiento, sin recreación ni luz natural, el Buzón de la Alcaldía local. Por su parte la fiscal Andrea Ru bio se opuso a la solicitud de la defensa ya que subsisten los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. Asimismo, que los tutores ofrecidos para el arresto domiciliario no reúnen los requisitos.#
policiales_VIERNES_02/12/2022 Pág. 22
Sostuvo que quienes cumplen actualmente esa tarea pasarán al área operativa
César Brandt presidió la asunción de las flamantes autoridades de la Unidad Regional Puerto Madryn .
AgenciA Puerto MAdryn
JJ De Focatiis/ Jornada
en el transcurso de la mañana de ayer se concretó la segunda jor nada del juicio por el femicidio de Daniela Velazco en los tribunales penales del Comodoro Rivadavia y que tiene como imputado a Miguel Asencio. El acusado solicitó nueva mente no presenciar el debate y fue retirado de la sala con custodia poli cial. Entre los testimonios destacados de la fecha estuvo el de la hija de la víctima, el de su hermana y el de una testigo de actuación.
El tribunal de debate está integra do por Martín Montenovo, Mariano Nicosia y Ariel Tedesco; el Ministe rio Público Fiscal fue representado pro Verona Dagotto; en tanto que la defensa de Asencio fue ejercida por Gustavo Oyarzun, de la Defensa Pública.
Mentiras
En su testimonio la hija de la vícti ma refirió que el día del hecho estaba trabajando y la llama un preceptor del Perito comentándole que su ma dre había tenido un accidente, que la habían querido robar y que la habían apuñalado. Se dirige al Hospital y se entera que había fallecido. Estaban todos shockeados y le preguntaban quién la estaba acosando. Ahí recordó que la madre le había estado comen tando algo de una expareja, Miguel.
Esquel Falleció al cambiar una lámpara
Un hombre de 32 años falleció ayer en Esquel luego de sufrir una descarga eléctrica al cam biar una lámpara de luz. El indivi duo murió cuando era trasladado al Hospital Zonal. Los efectivos policia les allanaron su domicilio y hallaron cables cortados en el sector de un tin glado artesanal ubicado en la terraza de la casa situada en la calle Desalojo del 37 al 200 de esa ciudad.#
“La relación de él con mi mamá fue a base de manipulación y mentiras”, indicó, de acuerdo a un comunicado del Ministerio Público Fiscal.
Esta relación duró desde fines de 2020 hasta junio de 2021, pero su ma dre cortó la misma. Asegurando que la situación económica de la víctima era normal, no gastaba de más, ni te nía deudas.
Seguidamente habló la hermana de la víctima que recordó que Daniela trabajaba mucho y que casi nunca estaba, era una excelente persona apasionada por su trabajo. Ayudaba a mucha gente, vivía para sus hijas y tenía carácter fuerte. En sus relacio
nes siempre fue reservada. Económi camente estaba bien, declaró. Otro testimonio fue una testigo de actuación que el día del hecho llega a su negocio en la calle Brown y ve el lugar vallado y lleno de policías. Observa sangre en el frente de su lo cal y se asusta por sus hijas. Luego es convocada por personal policial para ser testigo de las actuaciones que se llevaron a cabo, como la recolección de prueba y su adecuada preserva ción, con la cadena de custodia para luego ser peritada. Recordó, a su vez, que se secuestró un cuchillo de gran tamaño y una carta manuscrita diri gida al juez.#
Santo Tomé
Fue baleado por su padre en los festejos del Mundial
Un niño resultó herido de bala en la ciudad santafesina de Santo Tomé cuando su padre festejaba el triunfo del seleccionado argentino ante Polonia en el Mundial de Qatar, y en el allanamiento reali zado por la Policía en la vivienda se halló marihuana, una balanza de pre cisión y plantas de cannabis, pero no se pudo localizar al imputado, quien aún permanecía prófugo, informa ron voceros policiales.
El niño permanecía internado ayer en el hospital de Niños Orlando Alas sia de la capital provincial sin riesgo de vida, tras recibir un disparo en la zona lumbar, en tanto el padre, de 40 años, no pudo aún ser localizado y está prófugo. Las fuentes dijeron que una vez que concluyó el encuentro
que clasificó al equipo que conduce Lionel Scaloni a los octavos de final del Mundial, un hombre salió de su casa de Castelli al 4.500 a efectuar disparos para festejar el triunfo y en forma accidental hirió a su hijo.
El hombre, identificado con las ini ciales J.I.N., llevó a su hijo en el auto móvil de un vecino hasta el hospital de Santo Tomé, desde donde fue de rivado hasta el hospital Alassia para ser intervenido quirúrgicamente.
El director del hospital, Osvaldo González Carrillo, informó que al ni ño se le extrajo el proyectil y “está fuera de peligro, pero va a necesitar entre 24 y 48 horas de internación”, tras padecer una “herida de arma de fuego en zona lumbar, con orificio de entrada y sin orificio de salida”.#
Fallecimientos
Betie Noemí Evans (Q.E.P.D.)
El día (30 -11-22) a las 16.50 horas falleció en Trelew Betie Noemí Evans a la edad de 73 años. Hijos, hijos polí ticos, nietos, hermanos, cuñados, so brinos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepul tura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día, 01-12-2022 a las 16:00 horas. Su desaparición enlu ta a las familias de Evans, Sese, Pizza, Falcón.
(Q.E.P.D.)
El día (30 -11-22) a las 13.45 horas falleció en Trelew. El Sr. Mario Daniel Bravo a la edad de 65 años. Su esposa, sus hijos, suegra, cuñados, sobrinos, tíos, primos, amigos y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (01-12-2022) a las 15:00 horas. Su desa parición enluta a las familias de Bravo, Vosecky, Payalef, Nieto, González, Iral de, Pintos, Urrutia, Coronel, Martínez, Jofre, Robledo, Taccheti y otras.
policiales_VIERNES_02/12/2022 Pág. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2820 11 8309 2 2361 12 9372 3 0391 13 8016 4 2540 14 9732 5 6240 15 4348 6 8681 16 5393 7 3334 17 1192 8 2018 18 3451 9 0710 19 6437 10 9146 20 0669 1 4400 11 4462 2 5149 12 8524 3 7954 13 5391 4 0055 14 1007 5 1356 15 9134 6 1044 16 1514 7 1140 17 6988 8 0112 18 0933 9 7501 19 5138 10 3289 20 8887 1 0428 11 7815 2 3098 12 8900 3 3839 13 7857 4 4757 14 1316 5 5132 15 1234 6 7022 16 3507 7 0824 17 2489 8 6150 18 6691 9 6493 19 2322 10 5645 20 8465 chubut
femicidio
Velazco:
El imputado Miguel Asencio se retiró de la audiencia. Ayer hablaron la hija y la hermana de la víctima.
QUINIELAS Comodoro Rivadavia El
de
el acusado pidió irse del debate
Mario Daniel Bravo
Mareas (Puerto rawson)
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
01:39 4,27 mts 14:48 4,40 mts
Dólar: 175.22 EurO: 181.19
Bajamar 08:33 0,90 mts 21:06 1,40 mts
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente soleado Viento del ONO a 26 km/h.
Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 32º
Comodoro
Parcialmente soleado Viento del ONO a 49 km/h.
Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 26º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del O a 13 km/h.
Farmacias de turno
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Al cierre de edición Seguía el corte pesquero en la ruta 3
Trabajadores de la empresa pesquera Fyrsa seguían al cierre de esta edición con el corte sobre ruta 3 en el ingreso norte a la ciudad de Trelew.
La medida de fuerza comenzó pasada las 11.30 horas y es en reclamo de materia prima para trabajar y de quincenas adeudadas.
Colectivos y vehículos particulares tenían permitido pasar por el costado del camino, pero a los camiones y otros transportes pesados no se les deja avanzar. En el lugar se encuentra trabajando la Agencia Provincial de Seguridad Vial.# El
LA IMAGEN DEL DÍA
Viernes 2 de diciembre de 2022
corte comenzó pasada las 11.30 y es en reclamo de materia prima para trabajar y de quincenas adeudadas.
Norman Evans/ Jornada
Histórico. La árbitra francesa Stéphanie Frappart se convirtió en la primera mujer en dirigir un partido de un Mundial entre Alemania y Costa Rica.
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 30º
Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)
Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)
01-12-2022 AL 07-12-2022
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_01-12-2022 AL 07-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_01-12-2022 al 07-12-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Farmacias de turno
Farmacia
Rawson