4 minute read

Los hospitales esperan

Los médicos de los hospitales públicos de la provincia del Chubut continúan de paro a pesar de haber recibido ya una nueva oferta salarial.

Tal como había convocado la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCH), el cese de actividades tendrá lugar hasta la medianoche de hoy.

Advertisement

El Gobierno concretó la propuesta de mejora salarial y la misma será analizada por los médicos en el ínterin.

Desde el sector médico habían pedido que la propuesta sea “lo más abarcativa posible” en tanto que “todos los profesionales queden contemplados”.

Los trabajadores de Salud piden el incremento de las horas guardia, adicional de responsabilidad profesional, adicional por médico de CAPS y un porcentaje de aumento a médi- cos residentes, según piden desde el inicio de sus reclamos.

La propuesta presentada por Gobierno contemplaba estos ítems pero no involucraba a la totalidad de los médicos. Quienes realizan consultorio y no hacen guardia no eran alcanzados por el aumento. De manera que la negociación sigue en pie mientras continúa la vigencia del paro, que terminará esta medianoche pero puede prolongarse.

Como siempre en estos casos donde un pilar fundamental de la comunidad retiene sus servicios públicos por el reclamo de sus condiciones salariales, es esperable que la puja llegue a un acuerdo satisfactorio, en lo posible a favor de los trabajadores, y ante todo evitando que en el camino la gente que necesita de la salud pública en funcionamiento sufra el desmedro de este proceso.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El Partido Justicialista de Chubut y el Frente Renovador sellaron este jueves una alianza para competir juntos en las próximas elecciones a intendente de la ciudad de Trelew, que se realizarán el próximo 16 de abril.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El acuerdo implica la formación del Frente de Todos Chubut, y si bien incluye por ahora sólo a las elecciones de Trelew, se presume que podría ser la estrategia que se utilice para el resto de las elecciones que se avecinan para este año, incluida la de gobernador.

La firma se realizó en la sede del PJ en Rawson, y además de Carlos Linares, titular del PJ, y Alejandro Sandilo, presidente del FR, dieron su anuencia los integrantes de la Mesa de Conducción del PJ.

La conformación del Frente de Todos Chubut se dio, sobre todo, ante el inminente vencimiento del plazo para inscribir alianzas para las elecciones de Trelew, que ocurrirá mañana sábado 4 de febrero.

Sin embargo, este acuerdo dejó abierta la puerta a otras agrupaciones políticas que quieran sumarse al frente. Ese plazo expira el 15 de febre- ro y están adelantadas las conversaciones para que se sumen agrupaciones como el Partido de la Victoria y el Chusoto, entre otros.

“La idea es conformar un frente electoral competitivo. Por supuesto, lograr una lista de consenso entre todos es lo ideal, pero tampoco nos preocupa realizar una interna entre los candidatos que quieran ser intendente”, le dijo Sandilo a Jornada “Estamos entusiasmados con sumar a otros partidos políticos que quieran ser parte del Frente de Todos, que también es el reflejo de lo que vienen pidiendo dirigentes nacionales de este sector”.

“Sergio Massa, nuestro referente, nos había pedido recrear este frente en Chubut. Empezamos por Trelew y estimo que muchos dirigentes de los partidos integrantes van a tomar nota del esfuerzo y compromiso que pusimos para llevar adelante este acuerdo”, agregó Sandilo en diálogo con este medio.

Ahora, la incógnita es saber cómo se van a definir las candidaturas dentre del Frente de Todos Trelew. Se estima que César Gustavo Mac Karthy, uno de los aspirantes del peronismo, podría ser de la partida. Hay otros como Emanuel Coliñir, que hoy está dentro de la estructura del Partido de la Victoria, que también se sumaría al frente. Desde su entorno ventilaron que el joven camporista estaría dispuesto a ir a internas contra Gustavo Mac Karthy o cualquier otro competidor que se le presente.

Y hay que ver qué ocurre con la diputada Leila Lloyd Jones, que también tiene su propio partido y debería sumarlo al FdT para poder participar de estas definiciones.

Chubut Somos Todos, que preside Máximo Pérez Catán, es otra de las fuerzas que está evaluando por estas horas si se integra o no a este espacio. Esta será una de las cuestiones centrales a resolver en el próximo Congreso partidario mañana. En el Chusoto pide pista por la Intendencia Daniel Asciutto, y si el partido se integra al Frente de Todos, es prácticamente un hecho que tendrá que ir internas.

Bandurrias Por Matías Cutro

Este jueves se concretó en el Ministerio de Salud, la reunión de conciliación obligatoria entre los representantes de la AGREMEDCh, de la Secretaría de Trabajo como también de los ministerios de Gobierno, de Economía y de Salud.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Gobierno Cristian Ayala y originada por el paro de 72 horas iniciado por los médicos en los hospitales públicos de la provincia. El Gobierno concretó una oferta salarial que será analizada por los médicos quienes darán una respuesta hoy, en otro encuentro en el Ministerio de Salud.

La médica Verónica Kamandaro informó que en la reunión “elevaron una nueva propuesta de mejoras salariales que pedimos que sea lo más abarcativa posible en cuanto a que todos los profesionales queden contemplados. Hay unos ítems para revisar, esta propuesta quedó plasmada y hay un cuarto intermedio para poder evaluarla con los afiliados”.

Igualmente aclararon que el paro se mantiene hasta la medianoche de hoy.

En cuanto a la propuesta, el médico Martín Pérez dijo que están trabajando “sobre lo mismo que nos habían ofrecido en algún momento: incremento de la hora guardia activa y pasiva, adicional de responsabilidad profesional, adicional por médico de CAPS y porcentaje de aumento a médicos residentes que anteriormente no estaban contemplados”.

La propuesta contempla un incremento del 50% para residentes, 70% la

Comarca Andina

Conflicto en salud

This article is from: