●●Empezaron las clases y
el acatamiento al paro fue dispar. La ministra Perata dijo que el impacto fue mucho en el Secundario y bajo en el Nivel Primario. P. 6
Un inicio con ausentes
CHUBUT Trelew • jueves 3 DE marzo de 2022 Año LXVIII • Número 20.218 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
el caso es de esquel
Robaron la identidad a un escribano para usar su WhatsApp en estafas ●●La víctima de la suplantación fue Juan Cruz Lagos, reconocido profesional de la zona. El desfalco superaba los $ 400 mil. P. 23
Lo excluyeron de su hogar y le prohibieron acercarse tras golpear a su padre de 77 años en Rawson
autocrítica
Quería quedarse
P. 20
Condenado libre ●●Carlos Lencina fue
detenido en Madryn tras dos robos a mano armada. Pero al chequear su prontuario descubrieron que ya tenía una condena a 33 años y que debía quedar libre recién en julio. P. 21
discurso del gobernador en legislatura
Un año de superávit ●●Arcioni aseguró que en 2022 Chubut tendrá un superávit de $ 6.800 millones. En su
mensaje destacó la necesidad de completar las obras energéticas pendientes. P. 3 trelew
Defensa de la gestión ●●En su discurso ante el Concejo, el intendente Maderna
dijo que su política no es de “asistencialismo” sino de ocuparse de los sectores con más necesidades. Ps. 8 y 9
●●El diputado nacional
del PRO, Marías Taccetta, admitió que irse del recinto fue una falta de respeto al presidente. P. 7
Otra obra de gas en Trelew P. 11
Un récord en Trevelin: el turismo dejó $ 220 millones
La frase del día: “Me hubiera quedado a escuchar” matías taccetta y su autocrítica tras irse durante el discurso de alberto fernández. P. 7
JUEVES_03/03/2022_Pág. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Nadie sabía nada
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l hombre tenía una condena. Pesada. Larga. Y estaba afuera. Por delitos cometidos en Buenos Aires. Era de treinta y tres años y medio y caducaba el 7 de julio de 2032. No obstante ello, su pena expiraba –se supone con medidas supletorias para sí y el sistema- este 7 de julio de 2022. Sin embargo, se encontraba en libertad y residiendo en Trelew. Y
volvió a delinquir. El hombre ingresó a la ciudad de Puerto Madryn, robó en dos comercios y obligó a las víctimas a desnudarse. Tras su accionar delictivo fue identificado por las cámaras y detenido en plena vía pública. El hombre había sido sentenciado en 2007 por violaciones reiteradas, robos agravados y secuestros. Y ahora puede recibir 15 años más de prisión.
El hombre, identificado como Carlos Marcelo Lencina, de 52 años, tenía que salir en julio de este año. No se sabe las causas de haber sido liberado meses antes. Tal vez por buena conducta o por aquellos argumentos legales que permiten una rebaja y liberación. Lo concreto es que la vigilancia del Patronato no funcionó y su presunta buena conducta o reinserción social tampoco.
Los antecedentes de este individuo fueron descubiertos una vez que se cotejaron sus huellas dactilares. Había estado preso en la Unidad 6 de Rawson y se había casado y radicado en Trelew. Nadie sabía nada. Hasta que demoraron al conductor de un vehículo vinculado a dos robos y abusos en sendos locales comerciales de la ciudad del Golfo. Era Lencina, que había vuelto a las andadas. #
Esta mañana, el intendente Luque abre las sesiones del Concejo Deliberante en Comodoro Rivadavia El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, dará hoy su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Será a las 10 en el Centro Cultural de Avenida Hipólito Yrigoyen 99. En este escenario, Luque se refirió a una eventual candidatura a la Gobernación en el 2023 y alentó un rol constructivo de la oposición. “No es si me gustaría o no ser gobernador”, planteó. “Me gustaría poder ver a la provincia como nos merecemos los chubutenses y con un proyecto político que contenga a la gente. Después quienes lideren serán seguramente algunos actores de la política que están o los que la población elija ya que la política sigue defraudando en muchos aspectos los intereses de la gente como sucedió en el Congreso Nacional”.
El discurso del Presidente Respecto al discurso del Presidente de la Nación y las diferencias políticas que se plantean con la vicepresidente analizó: “El discurso de Alberto Fernández me ilusionó y me generó mucha esperanza. Lo vi encarando los temas que le interesan
Bandurrias
a los argentinos y pensando en el mundo y el potencial que tenemos respecto a la provincia”. Resaltó la agenda orientada a las energías alternativas; la industria del Conocimiento y la generación de una diversificación productiva. “Es un tema que no es solamente un anuncio, un componente del discurso sino que ya lo empezamos a trabajar. Nos es-
tamos movilizando con el Ministerio de la Producción y con la Secretaría de Energía de la Nación. Nuestra provincia es clave para el futuro de Argentina y tenemos una gran oportunidad”. Finalmente Luque consideró el rol de oposición que plantea el PJ y la actual relación de equilibrio e integración que se mantiene con el Gobier-
no. “La gente nos puso en un lugar y en una oposición en la cual, hemos intentado hacerla constructivamente. Hay quienes tratan de ocupar cargos en política al solo efecto de generar la destrucción del adversario. Nosotros hablamos de construir para que la gente viva mejor y el Partido Justicialista trata de colaborar para que la provincia salga adelante”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
3
Apertura de las sesiones en Legislatura
Las obras de energía y el superávit de las cuentas públicas, los ejes de Arcioni para este año El gobernador destacó la necesidad de lograr los sistemas de interconectado y fortalecer las energías alternativas para transformar la matriz productiva. Anunció que este año Chubut tendrá un superávit de $ 6.834 millones. Convocó a todos los sectores para que “no primen los intereses de la política”.
E
l gobernador Mariano Arcioni inauguró el 50° período ordinario de sesiones de la Legislatura. En su discurso planteó que el reordenamiento económico basado en el reperfilamiento de la deuda pública sentó las bases para el desarrollo y la transformación definitiva de la provincia. El mandatario hizo una amplia convocatoria a la dirigencia política, económica, sindical y social, además de los legisladores nacionales. Los instó a trabajar “para que primen los intereses de los chubutenses por sobre los intereses individuales y de la política”. Sostuvo la intención de continuar trabajando para obtener en el Congreso de la Nación la sanción del proyecto de Reparación Histórica, por coparticipación cedida, que presentó Chubut. “Seguiremos avanzando con los legisladores nacionales de distintos partidos, y si es necesario vamos a ir nuevamente a hacer la presentación. Necesitamos de todos para que sea una realidad, no vamos a bajar los brazos”. A la vez, celebró el inicio del ciclo lectivo 2022, con presencialidad plena en las escuelas. Arcioni priorizó la ejecución de obras emblemáticas para el cambio de la matriz productiva. Por ejemplo, el Interconectado Eléctrico provincial. “Trabajamos para que sea incluida en el presupuesto nacional, permitirá que dejen de depender de la generación aislada Tecka, Gobernador Costa, Río Pico, José de San Martín, Atilio Viglione, Aldea Apeleg, Facundo, Río Senguer, Río Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas y Lago Blanco”. En cuanto al Covid-19, destacó que en la actualidad “estamos en condiciones de empezar a dar vuelta una de las páginas más difíciles de nuestra historia”. Arcioni agradeció a todos los integrantes del sistema sanitario, público y privado, por “el extenuante combate que han librado y siguen librando”, a la vez que extendió un sentido pésame “a todas las personas y familias que han perdido seres queridos”. El mandatario señaló que el reordenamiento económico “jamás implicó dejar sin su fuente de ingreso a un solo trabajador del Estado”. Mencionó que el déficit financiero de 2020 fue en Chubut de $ 16.200 millones
Daniel Feldman
Mensaje. El gobernador usó una hora y media para repasar logros, hacer anuncios y brindar varias definiciones políticas fuertes. y “el 2021 concluyó con un resultado deficitario de $ 1.227 millones. La reducción del resultado financiero fue del 92,5 por ciento, es decir $ 15 mil millones”. Para este año se proyecta “un superávit estimado de 6.834 millones de pesos”. Y mencionó como ejemplo que “se puso nuevamente al cobro el impuesto inmobiliario rural, luego de más de 10 años”. El gobernador remarcó que, en los momentos de dificultades económicas “la obra pública nunca se detuvo” y aseguró que “la infraestructura energética será clave para el desarrollo. Y en ese marco la obra del interconectado eléctrico Esquel-Tecka-Gobernador Costa-Río Mayo es fundamental”. Incluyó el sistema interconectado entre Garayalde y Camarones, cuyas dos etapas se encuentras licitadas e implican una inversión de 2.000 millones de pesos. “Es una obra emblemática para el desarrollo de esa localidad, que tiene un gran potencial
desde las industrias de la pesca y el turismo”. En materia de infraestructura escolar en 2021 se destinaron “más de $ 700 millones para ampliaciones y refacciones en 295 edificios escolares, del total de 690 que hay en Chubut”. Para infraestructura sanitaria, reveló Arcioni que “estamos próximos a la finalización del Hospital Rural de Las Plumas, y una obra emblemática como es el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew. Será cabecera en la región, y que junto con el gobierno nacional estamos trabajando para la incorporación del equipamiento que permitirá ponerlo en funcionamiento dentro de este año”. El titular del Ejecutivo Provincial señaló que en energía eólica Chubut es “la principal provincia en términos de potencia instalada y aporta un 39 por ciento a la matriz eólica nacional; el potencial permite triplicar la potencia instalada mejorando el potencial productivo del 80% del territorio provincial”.
Y reveló que en la provincia “ya es una realidad la producción de hidrógeno” y explicó que “a partir de una iniciativa privada, a pequeña escala, se proyecta con la idea de ampliar ese proceso”. Valoró la puesta en funcionamiento de un Laboratorio de Hidrógeno que permitirá participar en el proceso de desarrollo de ese sector estratégico. Funciona en la Agencia Provincial de Promoción de Energías Renovables. El gobernador sostuvo que “las inversiones y avances en materia de modernización del Estado se vieron truncadas por los incendios de diciembre de 2021” y expresó: “La violencia no es el camino para marcar las diferencias”. “La destrucción y el fuego sólo perjudica a los y las chubutenses”, afirmó, y envió un cálido saludo al diario El Chubut que “es un medio histórico de nuestra provincia que también sufrió un atentado que incluyó la quema de su edificio”.
Remarcó que “para eso existen los espacios de debate y de búsqueda de consensos, como lo es esta Casa” y reiteró que seguirá “colaborando con la justicia para dar con los responsables de estos episodios, los materiales e intelectuales”. Al finalizar su mensaje de una hora y media, Arcioni le dijo a la prensa que fue un discurso “sustentado en hechos, no es uno prometió y no cumplió”. Además explicó que se trató de un discurso “para convocar, ya que nunca van a escucharme confrontar y difamar, todo lo contrario, creo en la construcción política”. En cuanto a los adelantos de obras y gestiones que brindó durante su mensaje, aclaró que a nivel nacional “tenemos mucha agenda para trabajar juntos, y confío plenamente en que, más allá de las aspiraciones políticas, de los desacuerdos ideológicos, estoy convencido que cada uno de los legisladores, sea del partido que sea, tienen un poco de Chubut”. #
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
4
El lado económico del discurso de Arcioni
El gobernador destacó el valor de la industria petrolera: “Emplea a más de 15 mil personas”
Popes de la industria. Miembros de la cúpula de Aluar y de Pan American Energy presentes en el discurso del gobernador Mariano Arcioni en la Legislatura en Rawson.
E
n una parte del discurso en la Legislatura, el gobernador Mariano Arcioni remarcó la importancia de la industria petrolera y de la pesca, dos de los “principales motores de la economía de Chubut”. La industria petrolera de la provincia “genera empleo para más de 15 mil personas, de manera directa o indirecta, con buenos salarios y estabilidad, un bien escaso en estos tiempos, el cual representa entre el 30% y el 35% de la economía provincial y el 37% del total de la producción nacional”. Arcioni recordó que “el 32% de la producción de crudo local que se exporta ayuda al país a generar las divisas duras necesarias para seguir impulsando su desarrollo, que representan más de 900 millones de dólares y para este 2022, las operadoras han comprometido una inversión cercana a los 1.000 millones de dólares”. “Sólo queda mi agradecimiento a las 6 operadoras que desarrollan sus actividades en Chubut, por su compromiso y responsabilidad social en esta etapa tan difícil que nos tocó atravesar, y por su decisión de cuidar y conservar los puestos”, expresó. En el recinto estuvieron los más altos ejecutivos de Pan American Energy, la principal operadora de Chubut: Juan Martín Bulgheroni, vicepresidente de Planificación y Estrategia de Operaciones Upstream; Daniel Felici, vicepresidente Corporativo de Relaciones Institucionales; Gaston Malbos, Gerente Regional de Relaciones Institucionales; y Horacio García Gerente de Relaciones Institucionales en el Golfo San Jorge.
El mandatario tampoco dejó afuera de sus agradecimientos a los trabajadores petroleros: “A ellos y a sus dirigentes, ya sea Jorge “Loma” Ávila; José Llugdar; Raúl “Conejo” Silva; y Jorge Taboada (Camioneros) por haber puesto el cuerpo y tomado las necesarias, y a veces difíciles, decisiones en un momento tan complicado para nuestra provincia y nuestra patria”, indicó el gobernador.
Recurso pesquero Arcioni se refirió a la industria pesquera: “Representa el 27% de la exportación de la provincia, y estamos trabajando en el proceso de diversificación de nuestros recursos, con especies como la merluza, luego que en 2021 se priorizó la protección de los recursos marítimos, con el fin de preservar la actividad pesquera a futuro, obteniendo como resultado una mejor calidad de los productos del Chubut y un mejor ritmo de abastecimiento a las plantas, que le permitieron procesar casi en su totalidad los recursos extraídos del mar”. “Se logró que se desembarcaran más de 175 mil toneladas de langostino, posicionando al puerto de Madryn como el número 1 de descarga de langostinos del país con más de 91 mil toneladas. y en lo que va de la temporada se ha exportado más del 66% del producto entero, lo que implica que las medidas de protección del recurso dan resultados cuantitativos y cualitativos hacia un salto de calidad, no solo de los productos sino de la forma de trabajar”, enfatizó el Gobernador.
Baja de retenciones A su vez, resaltó que “hemos trabajado y gestionado junto con el resto de las provincias patagónicas ante el Nación en pos de la baja de las retenciones de sectores productivos fundamentales para la región, logrando reducirlas en las exportaciones de los principales productos de las pequeñas y medianas empresas de la provincia, como es el caso de productos pesqueros que fueron entre 0 y 5%, mientras que para el sector lanero la baja fue al 3% para la lana peinada”.
Matriz productiva Además, Arcioni señaló que “continuamos impulsando la propuesta de compensación del concepto del 20% por zona desfavorable, porque debemos acompañar al sector productivo, a nuestras pequeñas y medianas empresas para generar tanto valor como mejorar las condiciones de competitividad, y así transformar nuestra matriz productiva. También seguimos solicitándole al gobierno nacional los reembolsos por puertos patagónicos que implica la restitución de los beneficios de exportación”. “Debemos estimular las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas de la región patagónica, mediante incentivos fiscales que permitan compensar los elevados costos logísticos que sufre la región al estar alejado de los grandes centros de consumo y de distribución de sus productos”, dijo.#
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
5
Asumió como diputado provincial
Aranibar: “Mi idea es tratar de evitar las grietas” P residida por el vicegobernador Ricardo Sastre, se realizó la Sesión Preparatoria en Legislatura donde juró como diputado provincial Mariano García Aranibar en reemplazo del fallecido legislador chubutense Ángel Tirso Chiquichano, del bloque “Chubut Unido”, en cuya memoria se realizó un minuto de silencio. Aranibar asume la banca alineado con el oficialismo de Chubut al Frente y juró “por la Patria, la Libertad y las futuras generaciones”. El exintendente de Gaiman le dijo a Jornada que su asunción “no se da en las mejores circunstancias sino todo lo contrario, porque asumir por un fallecimiento no es para nada lindo, pero las instituciones siguen y soy el primero en la lista”. Sobre sus proyectos a trabajar reconoció que hay temas que le importan más que otros. “Como los vinculados al Valle, a Gaiman, también quiero dar mucha impronta a las comunas rurales, a los pueblos chicos. Mi idea es empezar a recorrer, a hablar con los jefes comunales, con las aldeas escolares, porque estamos en un Poder Legislativo, pero hay que conocer y escuchar para legislar esta provincia”. “Me sumo al bloque Chubut al Frente, voy a ser un miembro más, ya hablamos con Juan Pais y ellos
Daniel Feldman
“Sí, juro”. El vicegobernador Sastre le toma juramento al flamante legislador y exintendente de Gaiman.
entienden que hasta entrar un poco en ritmo va a costar, pero ya me puse a leer el Reglamento Interno y leyes que están en carpeta. Mi idea es sumar para el bien común, tratar de evitar la grieta del sí porque sí o el no por el no, siempre dando el debate”. Por último, afirmó que con el gobernador Mariano Arcioni “estuvimos hablando, nos conocemos hace años y le dije que cuente conmigo para todo lo que sea para la provincia”. En la sesión preparatoria además se designó a las autoridades en el nuevo período parlamentario en las Vicepresidencias 1ª y 2ª. Juan Pais, presidente del bloque Chubut al Frente, propuso la ratificación de los diputados Roddy Ingram y Carlos Eliceche respectivamente. La diputada Tatiana Goic, del bloque Cultura, Educación y Trabajo, reclamó la participación femenina advirtiendo que van tres años sin incluir mujeres. El planteo no prosperó. El diputado Manuel Pagliaroni, de Cambiemos, anunció que se abstenían de votar, al igual que la diputada Leila Lloyd Jones, de Chubut Unido, por no haber sido consultados acerca de tales designaciones. Se aprobó por mayoría la moción del legislador Pais ratificando a las autoridades parlamentarias.#
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
6
Educación
Arcioni inauguró el ciclo lectivo 2022 en Rawson Fue en la Escuela 185 “Ayllu Piuqué”, con la presencia de la ministra de Educación, Florencia Perata. Anunció la obra del nuevo SUM e hizo entrega de una fotocopiadora y un freezer. Destacó el compromiso de la comunidad educativa y agradeció a los docentes y los auxiliares.
E
l gobernador Mariano Arcioni dejó inaugurado el ciclo lectivo 2022 en la Escuela 185 “Ayllu Piuqué” de Rawson. Allí anunció la construcción del Salón de Usos Múltiples para el establecimiento escolar. Además entregó una fotocopiadora y un freezer. Arcioni señaló que “hemos pasado dos años muy difíciles y destaco el compromiso de toda la comunidad educativa para llevar adelante el programa cuando no teníamos presencialidad. Eso es gracias a los docentes, los auxiliares que hacen posible que los niños tengan educación”. “Es muy emotivo ver a los niños de primer grado que vienen con los miedos y las esperanzas de su primer día de clases, tienen la suerte de tener una comunidad educativa muy comprometida. No hay que truncárselos, por eso es un día para los primeritos que llegan con esos temores pero que son recibidos con los brazos abiertos”, remarcó Arcioni. La ministra de Educación, Florencia Perata, manifestó que “todas las escuelas estén en condiciones de iniciar el ciclo lectivo”. Y tuvo un saludo es-
daniel feldman
El gobernador Mariano Arcioni izó la bandera junto a los chicos durante la apertura del ciclo lectivo.
pecial para 1º grado. “Les deseo el mejor ciclo lectivo y a aquellos alumnos de 5to y 6to que puedan recuperar lo que la pandemia no permitió, a pesar de que esta escuela tuvo continuidad pedagógica para no dejar a los chicos solos. Un párrafo aparte para la Cooperadora escolar, ya que es fundamental fortalecer las organizaciones de padres para mejorar la escuela y estar aliados al proceso educativo”. La directora de la Escuela 185, Jaqueline Ocampo, resaltó que “es un contexto difícil pero con mucha esperanza de rencontrarnos de forma presencial, priorizando las relaciones y los vínculos dentro de una rutina escolar la cual favorezca la predisposición y empatía de todos”. “Los invito a realizar nuestra labor en equipo, con ideas positivas, con cooperación, con ayuda y diálogo que nos acerque y fortalezca ante la adversidad, deseo que este 2022 sea mejor y esperanzador porque la educación es fundamental para organizar nuestra sociedad, y que cada día nos haga un pueblo más libre o solidario, para construir un futuro mucho más digno”, concluyó.#
El paro de la ATECh
Más acatamiento en el Secundario y poco impacto en el Primario
L
a ministra de Educación, Florencia Perata, informó que la adhesión al primer día de paro de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut y de SA-
DOP fue dispar en cuanto a niveles y regiones de la provincia. Por ejemplo en Rawson “hay un acatamiento mayor en secundaria y poco impacto en el nivel primario, pero
varía” con los turnos. “Con ATECH conversamos en paritaria y siempre estamos abiertos al diálogo”. Se estima que a nivel provincial el acatamiento fue del 60%. El paro de ATECh termina mañana. Perata aclaró que se resolvieron todas las situaciones puntuales sobre vacantes. “En Trelew hubo una situación con la Escuela 712 de mala comunicación, los cursos ya estaban habilitados, lo que no se podía hacer es cubrir con docentes porque había que esperar el listado nuevo, algo propio del sistema. El listado está disponible; en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia también resolvimos la situación de las vacantes. Perata resaltó que, para este inicio de clases, se hizo “un trabajo muy fuerte sobre la infraestructura, por lo que no es una variable de no inicio. Estamos trabajando muy fuerte pero hay algunas escuelas que no pudieron dar inicio; como el caso de Comodoro donde tenemos 108 edificios y solo 4 están en obra, que será entregada para el día 7”. El ministro de Economía, Oscar Antonena, ante el paro advirtió que “la discusión se da con los niños en las escuelas”. Remarcó que se puede disentir, pero “tenemos que estar de acuerdo en que los chicos deben estar en las escuelas. Es necesario que los adultos podamos llegar a esos acuerdos sin violencia. No es necesario generar un conflicto cuando tenemos la capacidad de hablar, escuchar, discutir y disentir. Apuesto al diálogo y lo he demostrado. La violencia no es el camino”.
daniel feldman
Florencia Perata, ministra de Eduación, en la apertura del ciclo lectivo. Sobre las negociaciones reiteró que “mostramos los números y en la reunión del viernes me ofrecí a explicarles todas las variables que tengan que ver con la inflación, porque hay mucha confusión ya que se suman los porcentajes y dicen una que no es la real. Tenemos inflación y vamos a trabajar para mitigarla, pero con conocimiento y compromiso para informar lo que corresponde”.
Consultado sobre el acuerdo de Nación con el FMI, consideró que “es necesario que haya consenso, aunque no siempre se logra el mejor acuerdo. Lo hemos experimentado. Nosotros tramitamos la refinanciación en menos de tres meses, hace dos años, y dijimos que era necesario, no era lo mejor pero era lo que podíamos hacer y nos permitió en 2021/22 tener un oxígeno de regalías necesarias para regularizar la situación interna”. #
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
El diputado nacional aseguró que se hubiera quedado a escuchar
Aunque acató, Taccetta no estuvo de acuerdo con dejar el recinto durante el discurso de Alberto
E
l abandono del Congreso por parte de legisladores del PRO el martes, cuando el presidente Alberto Fernández pronunciaba su mensaje para dejar abierto el período 2022 de sesiones, enojados porque el mandatario planteó que investigarán a fondo la toma de deuda del Gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional, causó reacciones políticas de todos lados. Matías Taccetta, diputado nacional de Cambiemos que responde al PRO, contó la situación en FM Tiempo Esquel, y dijo que estaba hablado en el bloque de retirarse en caso que el presidente hablara mal de la gestión anterior (de Macri). Explicó que se debe acatar la decisión de la mayoría y el presidente de bloque (Cristian Ritondo), pero “fui claro en mi postura; uno se siente mal cuando algo va en contra de nuestros principios”. Agregó que es democracia, y por más que no se comparta lo que dice la otra parte, “hay que quedarse a escuchar, y creo que es lo que molestó a mucha gente que espera otra cosa, porque como representantes del pueblo tenemos que estar a la altura”. Taccetta remarcó que por su formación, en lo personal no estuvo de acuerdo con lo que ocurrió. En su análisis, para el exsecretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel, no estuvo bien lo del presidente Fernández echar la culpa al Gobierno anterior, como también estuvo mal levantarse de sus bancas como lo hicieron los legisladores del PRO. “Los problemas de producción, desocupación y pobreza en el país son muchos, y hay que sentarse a hablar, buscar consensos y solucionar”. En la misma dirección Matías Taccetta reflexionó que “uno puede estar en un partido y pensar distinto, pero no por eso le tenemos que faltar el respeto a la investidura presidencial. Tiene que primar la educación”. Puntualmente sobre la toma de deuda del Gobierno de Mauricio Macri, señaló que es normal en todos los Gobiernos de Argentina, y hay que tener una mirada objetiva de lo que pasa en la economía nacional. En su postura, la deuda existe y hay que pagarla porque no es de una gestión sino del país, y advirtió que el actual Gobierno del Frente de Todos también está tomando deuda. “No podemos seguir peleándonos por quien tomó la deuda y quién la tiene que pagar, porque es de todos los argentinos y además, los fanatismos de un lado y otro, no le hacen bien a la sociedad. Debemos madurar para crecer como país”, amplió el contador.
“Show mediático” Taccetta siguió refiriéndose al tema, y lamentó que lo sucedido fue triste para los ojos del pueblo, y que “debemos trabajar para la gente, y no
para un show mediático. Consultado si hubiera tenido a su alcance la facultad de decidir en lo personal, qué hubiese hecho, afirmó que “me hubiera quedado a escuchar, porque tengo una formación que me han dado mis padres, y nunca me he comportado de esa manera; cuando uno se traiciona a si mismo, creo que es el dolor más grande, y fue lo que sucedió, porque no estaba de acuerdo, pero decidió la mayoría y tuve que levantarme de la banca”.
“Más difícil” Dijo que sabía que esto se daría al dejar un cargo ejecutivo y pasar a lo legislativo, porque “trabajé mucho tiempo solucionando problemas de la gente y escuchándola, y en el Congreso se toma distancia y se hace más difícil dar respuestas. Yo me siento más cómodo estando cerca del vecino y por eso quería estar en el municipio, aunque el voto decidió que esté en una banca, y trataré de hacer lo mejor posible”. Resta ahora aguardar la opinión del resto de la bancada. #
“Nacho” se va. Torres encabezó la retirada del recinto de los legisladores nacionales por Chubut.
7
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
8
Discurso de Adrián Maderna en el Concejo Deliberante de Trelew
“Nodebemosdesanimarnosporalgunosrelatos” El intendente repudió los hechos de violencia, anunció elecciones en las vecinales y destacó el apoyo de Nación. “Tenemos dos años para demostrar que Trelew apuesta al desarrollo a través de su gente”. Sobre la acusación de “asistencialismo” aclaró: “Donde hay una necesidad, hay un derecho”. Alberto Evans/ Jornada
Con protocolo. Una postal del discurso de Maderna, con pocos asistentes debido a la pandemia de Covid.
E
l intendente Adrián Maderna usó 30 minutos en el Concejo Deliberante para abrir el período de sesiones ordinarias 2022 con su discurso. Tenía 24 páginas para leer pero improvisó para hacerlo más ameno. Valoró la inversión millonaria en obras de Nación para Trelew, anunció elecciones en las Asociaciones Vecinales y adelantó que una vez que la pandemia lo permita “convocará un encuentro multitudinario” con más de 22 mil vecinos para dar cuenta de su gestión y escuchar. Además de los concejales y el gabinete no podían ingresar al recinto más de 40 personas. Hubo gremios, instituciones y empresarios. Maderna llegó a horario al recinto pero su exposición inició a las 11. Leyó las 3 primeras páginas pero luego habló. “Este gobierno tiene las expectativas de mejorar la calidad de vida de la gente y reconoce los errores. Quien los comete es quien conduce. Vamos a llevar a cabo un plan intensivo de bacheo. Vamos a trabajar estos 2 años para recuperar la dignidad del trabajo. Agradecemos el apoyo de Nación. Planteamos la posibilidad de recuperar el Parque Industrial. Vamos a trabajar en nuevas tecnologías y para los costos logísticos con el Parque Industrial Municipal y el Valle Inferior”. Maderna advirtió que en los primeros 4 años de gestión “no hubo una sola obra de Macri, destruyendo el ánimo de la gente. Logramos la paz social. Se habla de asistencialismo. Lo que hacemos es que cuando vemos una necesidad hay un derecho”.
El intendente cargó las tintas sobre las críticas a su gestión por “asistencialista”. “Muchos lo hacen con buena intención y promoviendo un debate al que estoy abierto. Otros, con malicia e intencionalidad, intentan transformar ese tema en una caricatura para minimizar la capacidad ejecutiva de las mujeres y hombres que conformamos esta gestión”. Subió aún más el tono en este tema. “Se llegó a extremos que forman parte del folklore local, como decir que me vieron repartiendo pollos o no sé cuántas barbaridades más. Si algo quedó demostrado es que no me molesta pagar costos políticos cuando se trata de defender lo que creo”. Maderna destacó la puesta en marcha de la obra de balizamiento en el aeropuerto Almirante Zar que permitirá operar 24 horas. “Está en marcha con el aporte de 20 millones de Nación que nos permitirá conectividad aérea. Estamos a punto de invertir $ 400 millones en los presedimentadores y 30 cuadras de pavimento”, reveló. Destacó el jefe comunal el trabajo con la Cooperativa Eléctrica. “Estamos avanzando a buen ritmo con la red de agua en zona de chacras. Significa un impacto para 12 mil familias”. Admitió que fue “uno de los discursos más difíciles que me tocó preparar”. Repudió todo acto de violencia: dijo que la política mostró “su costado más voraz y cruel y las imágenes quedarán en la retina y en las páginas más oscuras de la historia” al referirse
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
a los episodios violentos a nivel provincial como municipal. “No se acepta ningún tipo de violencia. En ningún contexto. No hay ciudadanos de primera y segunda. Abrimos la puerta a todo el mundo. Es fundamental tener una administración que pueda pagar sueldos. No es una ciudad fácil. Es la madre de todas las batallas. Llamo a estar unidos al Concejo. Vamos a enviar 100 viviendas sociales y proyectos productivos”. “Quedan dos años, no es mi último discurso –apuntó-. La ciudad va a salir adelante. No debemos dejarnos desanimar por algunos relatos”. Resaltó Maderna que “vamos a convocar un encuentro multitudinario con todo Trelew. No alcanza con un discurso lindo y ordenado. Cualquiera que tenga dudas se puede acercar a Planificación e informarse”. Además aseguró que se terminará el Balneario Municipal. “Muchos piensan que no hay gestión, pero hay ayuda con Nación y funcionarios que viajan. Trelew necesita atención para el día a día. Lo personal no existe, lo político es lo del momento y la prioridad es la gente. Nadie se debe sentir agraviado. No es para nadie en particular. Es una mirada que trasciende para transmitir que todos los fondos municipales son usados para promover empleo, capacitación y asistencia.”, sintetizó. Maderna dijo que el último “fue un año que pareció un siglo por la densidad de los desafíos. En una provincia donde lamentablemente la crisis ya se hizo parte del paisaje logramos, insólitamente, tocar nuevos fondos”. El jefe comunal admitió que “nos falta madurar. Las puertas abiertas para seguir con un proceso diario donde los funcionarios tendrán 22 meses para romperse el lomo en todas las áreas. A los vecinos los invito a que acompañen. Critiquemos pero que sea crítica constructiva. Después viene la elección. Nosotros ya ganamos dos”.#
9
Conferencia de prensa
“El mensaje no es contra nadie” P
Alberto Evans/ Jornada
odemos destacar la cantidad de obra pública en Trelew; $ 4 mil millones”. Resumió el intendente Adrián Maderna en conferencia de prensa tras su discurso en el Concejo Deliberante. “Si uno contempla todo lo que se solicita se demuestra el avance. Tenemos una mirada productiva y de desarrollo de lo que será el Parque Industrial, acompañados por el sector privado. Estamos agradecidos con Nación, es lo que nos permite generar alternativas”. Maderna se refirió al especial énfasis en su discurso a las críticas que recibe su gestión. “El mensaje es para reflexionar. No es un contexto fácil. Hay que trabajar el día a día. El mensaje no es contra nadie. Es fácil criticar. Prefiero recibir propuestas como elecciones a vecinales. Se avanzó con el Tribunal Electoral y estaremos convocando”.
“En marcha” Reiteró que “tuvimos 4 años sin ayuda en el gobierno de Macri. Después nos agarró el Covid y tratamos de acompañar a los vecinos y de llegar a las familias. No llegamos a todas. Me hubiese gustado estar en otro contexto histórico. Apuntamos al desarrollo y a poder llegar a los emprendedores”, subrayó. “Trelew está en marcha. Lo vamos a poder percibir los próximos meses con las obras y la actividad”, enfatizó además el jefe comunl ante la prensa local. Remarcó que ya se avanza en el leasing para adquirir maquinaria vial y transmitió “todo su acompañamiento” al gobernador Mariano Arcioni. “Si le va bien a Provincia, a nosotros también”.#
Explícito. El jefe comunal repudió los hechos de violencia que se dieron en la ciudad valletana.
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Con presencia de funcionarios nacionales
Funcionará un anexo en la EMAL
Dolavon: hoy se inaugura el “Punto Digital”
La Escuela Municipal, en el barrio Gregorio Mayo
El programa está destinado promover la inclusión digital.
Mariela Tamame visitó la nueva sede de la Escuela Municipal
E
esta tarde a las 13:30 horas, en las instalaciones de la exconfitería del gimnasio municipal se inaugurará el Punto Digital de Dolavon con la presencia del intendente Dante Bowen junto a funcionarios del Gobierno Nacional, alumnos, docentes y directoras de los establecimientos escolares de la bella localidad de las norias.
Inauguración formal
la Subsecretaría de Gobierno Abierto y País Digital, dependiente de la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación. En 2021, a pesar de las restricciones de circulación derivadas de la emergencia sanitaria, tres millones de personas pasaron por estos espacios.
Programa Punto Digital
De la inauguración formal participarán la coordinadora del Programa Punto Digital de la Nación, María del Pilar Araneta junto al director de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Gabriel Suárez, junto a funcionarios municipales, concejales y concejalas.
Según informaron los responsables del Programa Punto Digital, el trabajo en cada uno de estos espacios -más de 600 en las 24 jurisdicciones del país- es dirigido por un coordinador o coordinadora que desarrolla e implementa acciones destinadas a promover la inclusión digital, adaptadas a la realidad de cada lugar.
La iniciativa
El espacio en Dolavon
La iniciativa lleva más de 11 años de continuidad ininterrumpida como política pública de inclusión buscando fortalecer la construcción colectiva entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales para disminuir la brecha digital. La misma pertenece a
En Dolavon la tarea estará a cargo del actual director de Cultura, Gustavo Maripán. Actualmente, la Provincia de Chubut cuenta con 15 Puntos Digitales, incluyendo el que se inaugurará hoy en el Corazón del Valle.#
L
a directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de Rawson, Mariela Tamame, se refirió a la nueva sede de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral que funcionará en la Asociación Vecinal del barrio Gregorio Mayo.
Visita de funcionarios En este sentido, la funcionaria municipal explicó que “hemos recorrido el centro comunitario del Gregorio Mayo en conjunto con el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, Marcos Porras de Obras Públicas y el acompañamiento de los dirigentes vecinales, Liliana González y Adrián Barros”. “El objetivo de la visita fue verificar el estado en el que se encuentra el centro y a partir de ello, dar inicio a los cursos que funcionarán como anexo de la EMAL”, expresó.
La propuesta formativa En tanto al barrio Gregorio Mayo, remarcó que “ha crecido exponencialmente, por lo que es necesario acercar una propuesta informativa”,
y sostuvo que “con Liliana y su hijo, verificamos varios arreglos a realizar en el Centro Comunitario, pero ya en el SUM podemos dar inicio a las clases con dos aulas”. La Directora General de Acción Educativa Formal y No Formal de Rawson, destacó que “en esta sede se dará inicio al ciclo lectivo del 2022 y es necesario resaltar que la gente del Gregorio Mayo es la que debe tener prioridad para tener un aula cerca de su domicilio”. Por otro lado, Tamame indicó que “la idea del municipio de Rawson es poder llegar a los barrios y estar más cerca de la gente”, y añadió que “no sólo contamos con el centro comunitario del Gregorio Mayo, sino que hay otra sede de la EMAL en el Área 12, en el edificio de la Escuela 47”.
Las inscripciones Para las inscripciones, anunció que “se pueden acercar al centro comunitario a partir de las 18 horas”, y agregó que “en estos días anunciaremos la inscripción y creemos que el 14 de marzo ya estaremos en condiciones de iniciar el ciclo lectivo”.#
10
Educativas
Cobertura de horas El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 04/03/2022.ESCUELA 712 (TRELEW) CS. Sociales: Historia 1º1º Y 1º3º - 10 HS Suplente – Turno Tarde Construcción de Ciudadanía 1º1º Y 1º3º - 06 HS Suplente – Turno Tarde Geografía 3º2º Y 3º4º - 08 HS Interino– Turno Mañana CS. Sociales: Geografía 1º1º Y 1º3º 10 HS Interino – Turno Tarde Geografía 3º1º Y 3º3º - 08 HS Interino – Turno Tarde CARGO: Preceptor (Mujer) – Suplente – Turno Mañana ESCUELA 714 (TRELEW) Lengua Y Literatura 4º1º E, 4º3º E Y 5º3º E– 12 HS Suplente – Turno Mañana Ed. Tecnológica 3º1º - 03 HS Suplente – Turno Mañana CS. Naturales: Biología 1º2º - 05 HS Suplente – Turno Mañana CS. Naturales: Biología 1º3º Y 1º5º 10 HS Suplente – Turno Tarde Química del Ambiente 5º2º T – 04 HS Suplente - Turno Tarde Cargo: Preceptor (Mujer) – Interino – Turno Mañana ESCUELA 724 (TRELEW) Lengua Y Literatura 6º1º H – 04 HS Suplente – Turno Tarde Inst. y mantenimiento de Software 4º2º TIPP – 04 HS Suplente – Turno Tarde Hardware I 4º1º TIPP – 05 HS Suplente – Turno Tarde Cargo: Preceptor (Mujer) – Suplente – Turno Tarde ESCUELA 744 (TRELEW) CS. Sociales: Historia 1º1º - 05 HS Suplente – Turno Mañana CS. Sociales: Historia 1º3º - 05 HS Suplente – Turno Tarde. Historia 3º3º - 04 HS Suplente – Turno Tarde.#
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Puerto Madryn
Prefectura llama a concurso
L
a Prefectura Naval Argentina llama a concurso para ingreso en el Cuerpo Profesional, como personal con estado policial (en ambos sexos), en las siguientes especialidades:
• Enfermero Profesional. Técnico En Laboratorio. • • Técnico Radiólogo. • Analista En Sistemas. • Analista Programador. Extraccionista de Laborato• rio. • Maestro Mayor de Obras. • Técnico Constructor Naval. • Técnico Electricista. Técnico Electrónico. • Técnico en Bibliotecología • Y/O Archivística. • Técnico en Electroencefalografía. • Técnico en Informática. • Técnico en Prácticas Cardiológicas. • Técnico en Refrigeración y Aire Ac. Técnico En Relaciones Pú• blicas. • Técnico Gestión Administrativa Contable. • Técnico Mecánico. • Técnico Mecánico Electricista. • Técnico Químico. Técnico Superior en Eficien• cia Energética. • Técnico Tornero. • Instrumentos: Tuba -Trombón - Trompeta - Saxo Alto.
Requisitos y documentos Para mayor información sobre requisitos y documentación a presentar ingresar a www.argentina.gob. ar/prefecturanaval.gov.ar, o bien dirigirse al Centro Regional de Extensión Universitaria Puerto Madryn con sede en el Edificio de la Prefectura Puerto Madryn sito en Thompson Nº 47 de esta ciudad.#
Barrio Menfa
Nueva obra de red de gas en Trelew L a Municipalidad de Trelew, a través de la Dirección de Ecogas, comenzó ayer con una nueva obra de red domiciliaria de gas. Está ubicada en el Morgan y Pascual Daleoso del barrio Menfa y beneficiara a tres familias. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, recorrió el lugar donde se desarrollan los trabajos y explicó que “se trata de una red que se venía esperando desde hace algún tiempo y que era reclamada por vecinas de la zona. Se trabajará hasta el viernes y el próximo lunes se espera realizar la conexión a la red existente”, precisó. El funcionario municipal recordó que, a través del mismo programa, el municipio lleva adelante trabajos en el barrio Primera Junta, en donde se beneficiará a 28 familias, con una inversión propia de alrededor de 21 millones de pesos. “En lo que va de gestión ya se realizaron 8500 metros lineales de conexión de gas, beneficiando a más de 450 familias”, indicó.#
De la Vallina recorrió la obra desarrollada por la Dirección de Ecogas que beneficiará a tres familias.
En Puerto Madryn
Continúan las campañas gratuitas para mascotas
L
a Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de mascotas. Desde la comuna se informó que el viernes 4 de marzo se darán 50 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio El Porvenir, ubicada en Roberto Gómez y Juan XXIII. En el mismo lugar, el sábado 5 de marzo desde las 6:30 horas, se llevarán a cabo las intervenciones. Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses y en buen
estado de salud. Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn. Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal. Desde la Comuna también se solicita ayuno de 12 horas y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.#
Mañana se darán 50 turnos en la vecinal del barrio El Porvenir.
11
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Impacto del paro en Esquel
Docentes marcharon en rechazo al acuerdo salarial
12
Para conocer las problemáticas
JuezdelSTJrecorrerálas sedesdelinteriorprovincial
E
l ministro del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Napolitani, adelantó que ahora que el órgano está con sus seis miembros, se podrá trabajar de forma distinta a como era cuando solo había dos integrantes. Entre esos cambios está la posibilidad de recorrer el interior provincial. “Es vital y trascendente que el cuerpo se haya completado porque es un trabajo en conjunto y estamos los seis miembros en pleno”. Por eso el “Tribunal va a cambiar su forma de programar, de proceder y se han completado las Salas Civil y la Penal”. Consideró que “al estar pleno el Cuerpo podemos tener más presencia en el interior de la provincia; era evidente que a partir de la pandemia y con dos miembros son cosas que se vuelven imposibles, por lo que la expectativa es
acercarnos a las mesas de entradas de los tribunales del interior de la provincia y ver la problemática, tanto para el justiciable como para los profesionales que trabajan en el tema”. Napolitani reconoció que como integra el STJ desde hace sólo dos meses, y con un primer mes de feria, es adelantado hacer un juicio de valor sobre el sistema en Chubut pero, aclaró, “creo que es una justicia honesta, laboriosa, con los inconvenientes que puede tener cualquier justicia de cualquier provincia de este país donde estamos en una crisis y tendremos muchas cosas a solucionar”. “Hay una sociedad que reclama, pero hay que adaptarse a los tiempos que se viven y quizás cambiar paradigmas a partir de un nuevo concepto, pero no es un tema sólo de los jueces sino de los legisladores”, afirmó.#
Rawson
Manifestación. Marcha de docentes por las calles de Esquel. El acatamiento fue del 65% en la zona.
E
n el marco del paro por 72 horas declarado, los docentes que responden a la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut Seccional Esquel, ayer marcharon por
las calles de la ciudad rechazando el acuerdo salarial alcanzado con el Gobierno por los seis gremios restantes del sector. Se concentraron a las 10.30 en el local sindical y se movilizaron,
señalando el conductor de la Seccional, Martín Pena, que el acatamiento fue del 65%. En Trevelin se llevó a cabo una medida similar con trabajadores afiliados a la ATECh.#
Se llevará adelante la 2ª Feria de Mujeres
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer, el municipio capitalino y el Concejo Deliberante convocan a mujeres y disidencias emprendedoras y artesanas a participar de la feria que se llevará a cabo el 8 de marzo. En este sentido, la coordinadora del Área de la Mujer de Rawson, Gisele Porras, sostuvo que “en conjunto con distintas áreas municipales y el Concejo Deliberante, estamos llevando adelante esta segunda Feria de Mujeres y Disidencias Emprendedoras en nuestra ciudad”.
“La Feria se realizará el próximo 8 de marzo desde las 17 en las afueras del Centro Cultural José Hernández, en el marco del Día Internacional de la Mujer”, agregó. Porras expresó que “todas aquellas personas que quieran participar con un stand pueden inscribirse en el Cine Teatro de Rawson de 9 a 18 horas o a través del celular 280-4727317”. La Coordinadora del área de la Mujer, explicó que esta será una de las varias actividades que planifican desde la Municipalidad.#
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Vázquez no descartó el tercer mandato
Ongarato abre sesiones
Reunión entre el intendente Ongarato, Fabiana Vázquez y Diego Austin.
E
l intendente Sergio Ongarato hoy en una sesión especial del Concejo Deliberante, dejará inaugurado el período legislativo municipal 2022. La convocatoria es a las 10 en el Centro Cultural Melipal de Esquel. Ayer Ongarato recibió en su despacho al nuevo presidente del HCD, Diego Austin, y a la presidenta del bloque de Cambiemos, Fabiana Vázquez, para ultimar los detalles de la inauguración de las sesiones. La concejal habló de una eventual presentación del jefe comunal para un tercer mandato en 2023. Vázquez comentó que ya comenzaron las reuniones en comisiones, y acerca de su designación como presidenta de la bancada oficialista, dijo que todo es consensuado. En cuanto a su voto en la sesión preparatoria, en adhesión a Austin para la Presidencia del cuerpo, que a muchos les llamó la atención, indicó que “me llegaron comentarios, pero es una decisión personal. Y más allá de quien sea el presidente, tenemos la obligación de darle continuidad a lo que viene trabajando el Concejo”.
16.000 turistas
Esquel cerró con una ocupación del 81%
E
n febrero se mantuvo una gran afluencia turística en Esquel. La realización de eventos y el fin de semana de Carnaval, generaron un gran movimiento de turistas principalmente desde Buenos Aires, los cuales continúan liderando el flujo de arribos a la ciudad. De acuerdo a los datos del área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal, el mes cierra con un 81% de ocupación en 2.515 plazas, 5% más que en temporadas anteriores, y superando en ocupación a estas en veinte puntos. El fin de semana de Carnaval, se generó un pico en la estadía, la cual se mantuvo durante todo el fin de semana con un 89% de ocupación, marcando así la reactivación plena del sector. Fueron 16.351 turistas los que se alojaron en Esquel, en su mayoría familias en vehículo particular, y se alojaron 3 noches en el destino. A las visitas de diferentes atractivos y la alta demanda de excursiones, se sumaron actividades culturales y deportivas, promoviendo un incremento de visitantes de este segmento. #
Preguntada por su futuro político hacia el 2023, la edil señaló que aún hay un trayecto largo por trabajar, en el acompañamiento a la gestión municipal, y las decisiones que se tomen respecto de candidaturas, saldrán a través de la UCR. Aludió Vázquez al proyecto de ley que debe tratar la Legislatura para habilitar un período más a los intendentes en ejercicio con dos o más gestiones. De aprobarse, Ongarato podría presentarse para un tercer mandato. “Sería una oportunidad muy importante, para concretar lo pendiente, que siempre es mucho a pesar de que se trabaja todos los días”.#
13
El balance de febrero
En Trevelin el turismo dejó $ 220 millones en ganancias L a Secretaría de Turismo de Trevelin y sus parajes, difundió los números finales de febrero, que incluyó el último fin de semana de Carnaval. Con 22.024 pernoctes registrado en los establecimientos de alojamiento, se estima una inyección económica al pueblo del molino, a través del turismo, de $ 220.000.000 que quedaron en los comercios locales. El promedio de estadías de 4 noches, también es un indicador que se mantiene muy alto, teniendo en cuenta que en la mayoría de los destinos nacionales es de 3 noches. Respecto al perfil del visitante, fueron familias y parejas que llegaron desde la provincia de Buenos Aires y Capital Federal (50%), seguido por ciudades de Chubut (12%) -Comodoro Rivadavia aportó un 43 %-.
La mejor temporada El secretario de Turismo, Juan Peralta, mostró su satisfacción por el balance de temporada de verano. “Fue la mejor temporada estival que ha tenido Trevelin. Se llenó de turis-
Hubo 22.024 pernoctes durante el mes de febrero en los alojamientos. tas principalmente de Buenos Aires y Comodoro, y generó trabajo, ventas históricas de nuestros comerciantes, y una gran actividad social y cultural. Los beneficios económicos que dejo el turismo son altísimos”. Recalcó que sin dudas Trevelin se consolidó como destino turístico, “gracias a la gran oferta de actividades turísticas; al excelente nivel de establecimientos de alojamiento y gastronomía, y a la calidad de nues-
tra gente que trata muy bien al visitante”. El funcionario se mostró contento por la actividad del lunes, con cantantes de ópera en el Dragón. La dinámica se conoce como Flash Mob, y es una tendencia en los principales sitios turísticos del mundo, que en Trevelin salió muy bien con cantantes de lujo, y un público que se sorprendió y disfrutó del espectáculo de Sergio Vitadini y Patricia Mora.#
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Con el acompañamiento del intendente
Inició el ciclo lectivo 2022 desde el CDI Nº4 de Madryn
14
Rawson
Biss inauguró el ciclo lectivo de los Jardines
El intendente Biss junto a los niños en la apertura de los jardines.
El intendente Gustavo Sastre encabezó el acto que se llevó a cabo en el CDI “Pichi Ñekúm”.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer el acto de apertura del Ciclo Lectivo 2022 en el Centro de Desarrollo Infantil N°4 “Pichi Ñekúm”, donde estuvieron presentes las autoridades de la institución, docentes, funcionarios, alumnos y padres. En Puerto Madryn hay cinco Centros de Desarrollo Infantil, que entre todos cuentan con una matrícula de
más de 1.000 alumnos, por lo que desde el Municipio se les da suma importancia y se trabaja arduamente para mantenerlos en condiciones. El intendente dijo: “Tal como nos habíamos propuesto, hoy estamos muy contentos de poder cumplir con la vuelta a la presencialidad en los establecimientos educativos. Después de años duros, podemos volver a esta modalidad estando en las aulas y los chicos vuelven a la normalidad”. Remarcó: “Esperamos mucho este tipo de actos, compartiendo con los padres y con todos los niños en las aulas, es lo que tanto queríamos y hoy celebramos poder cumplirlo”.
Sastre manifestó: “Estamos trabajando mucho para tener a los establecimientos educativos municipales en el estado en el que se encuentran. Hoy cuentan con una gran demanda y nuestra obligación es incrementar las labores para fortalecer la infraestructura educativa local, ya que siempre ha sido uno de los pilares de esta gestión y una de las bases para alcanzar la sociedad que todos queremos y nos merecemos”. “Quiero desearles un gran año a los equipos directivos, docentes, alumnos, personal de maestranza y padres. Desde el Municipio estaremos acompañando y apoyando”, concluyó.#
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, participó de la apertura del ciclo escolar de los jardines municipales en donde dio la bienvenida a los niños ingresantes. En este sentido, indicó que “para nosotros hoy es un día muy emocionante y estamos muy contentos de que comience el ciclo lectivo del año 2022”. “Para que esto se pueda concretar es necesario destacar el gran esfuerzo que realizaron las directivas de los jardines municipales y las diversas áreas del municipio que trabajaron durante todo el receso escolar, para que los jardines puedan llegar en condiciones e iniciar las clases en este difícil momento”, mencionó.
En cuanto al inicio de clases en escuelas primarias y secundarias comentó que “hoy tuvimos la noticia que algunas escuelas no iniciaron las clases por el conflicto entre gremios y el Gobierno provincial”. “La discusión salarial debe darse con los chicos en las aulas” y agregó que “es una situación que realmente nos preocupa y mucho, porque quiere decir que podemos comenzar un cuarto año con irregularidades en las clases, y es ahí donde le tenemos que pedir el esfuerzo a todos para intentar solucionar este problema, porque los más afectados son los chicos que no pueden acudir a las escuelas”. Por otra parte, sostuvo que “quiero desearles a los niños que van a arrancar este año un gran comienzo en el que aprendan mucho, y a los padres también pedirles que los acompañen, porque ellos son nuestro futuro”. “Es en estos jardines donde empiezan algunas cuestiones que tienen que ver con la formación de los niños, todos tenemos recuerdos de cuando pasamos por el Jardín, ahí dábamos nuestros primeros pasos de independencia, ahí empezamos a aprender algunos hábitos que después nos sirven cuando somos adultos, así que esta etapa es realmente importante y nosotros la tomamos con mucha relevancia”, concluyó. Por otro lado, la directora de los Jardines de Infantes Municipales, Lidia Miguel hizo alusión a que “estamos muy contentos de poder iniciar un nuevo año, acompañados de las familias”, y agregó que “comienza un nuevo ciclo lectivo en donde se construirán nuevos desafíos”. “Es nuestro propósito brindarles un espacio para descubrir, aprender, escuchar y ser escuchado, para respetarse, divertirse, crecer y esperamos que todos los jardines se encuentren llenos de sueños”, añadió. “Tenemos la finalidad de disfrutar junto a los niños y sus familias cada uno de los momentos especiales que construyen día a día”, finalizó en un parte de prensa.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Primera Nacional
Designaciones arbitrales
15
Liga del Valle
daniel feldman
Roca y Mar-Che abrirán la tercera fecha del Apertura
sergio esparza
Mar-Che empató sin goles el único partido que jugó en el torneo.
Deportivo Madryn busca reivindicarse tras la derrota sufrida el pasado sábado ante San Martín.
F
ue programada la cuarta fecha de la Primera Nacional. El sábado a las 17, Deportivo Madryn visitará a Defensores de Belgrano en Buenos Aires, con arbitraje de Sebastián Zunino.
El domingo, Guillermo Brown será anfitrión de Flandria, con Luis Lobo Medina como referí. En la jornada anterior, ambos clubes perdieron sus respectivos invictos.
En Jujuy, la “Banda” cayó por 3-1 ante Gimnasia, hecho que implicó que resignará la punta del torneo. En tanto, en el Abel Sastre, el “Aurinegro” sucumbió por 2-1 ante San Martín de Tucumán.#
E
ste jueves, comenzará la tercera fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle. A partir de las 17:30 de este día, Deportivo Roca de Rawson recibirá a Mar-Che de Trelew, en un partido válido por la Zona 1 del certamen liguista.
Buscan su primer triunfo Ninguno de los dos equipos ganó en las dos primeras jornadas del certamen. Mar-Che empató el único partido que jugó, mientras que Roca sumó un punto sobre seis posibles.#
Liga Profesional
Edwin Cardona, listo para volver a la titularidad en Racing
E
l mediocampista colombiano de Racing Club Edwin Cardona se entrenó ayer a la par de sus compañeros, tras haberse perdido el clásico del domingo último ante River Plate por una sobrecarga muscular, y podría reaparecer el sábado ante Talleres de Córdoba por la quinta fecha de la Copa de la LPF. El futbolista “cafetero” estuvo en el banco de suplentes frente al “Millo-
nario” y contra Talleres podría volver a la titularidad. El exjugador de Boca Juniors fue reemplazado ante el equipo de Marcelo Gallardo por Tomás Chancalay, quien tuvo un buen rendimiento, por lo que el DT de Racing, Fernando Gago, tendrá que decidir si le respetará el lugar en el once inicial a Cardona o mantendrá al ex “sabalero”. El oriundo de la ciudad colombiana de Medellín se
movió con una cinta neuromuscular en su pierna derecha en las instalaciones del predio Tita Mattiussi. Otro de los jugadores que tiene chances de reaparecer ante el conjunto cordobés es el defensor chileno Eugenio Mena, quien se encuentra en la etapa final de la recuperación de la distensión en el bíceps femoral de su pierna izquierda.En caso de que Gago decida incluir al futbolista tra-
sandino entraría en lugar de Gonzalo Piovi sobre el lateral izquierdo de la defensa. El plantel realizó ejercicios en gimnasio y, luego en el campo, rondos, posesión, circuitos de pases y táctico. El mediocampista paraguayo Matías Rojas, por su parte, trabajó en campo para continuar con la recuperación de la distensión muscular en el bíceps femoral derecho.
Los futbolistas Javier Correa, Eugenio Mena y Gabriel Arias, en tanto, hicieron tareas en gimnasio para seguir con la puesta a punto de sus respectivas dolencias físicas El plantel “albiceleste” volverá a los entrenamientos mañana desde las 9 en el Predio Tita Mattiussi. Racing recibirá a Talleres el sábado desde las 21.30 en el estadio Presidente Perón, con el arbitraje de Mauro Vigliano.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_03/03/2022_Pág.
16
Copa Argentina
Tras un susto, Banfield eliminó a Dock Sud B anfield se clasificó ayer a los 16avos de la Copa Argentina, al vencer a Sportivo Dock Sud, de la Primera B, por 3 a 1, en partido jugado en el estadio Centenario de Quilmes. En el segundo tiempo marcaron para el Taladro Juan Pablo Álvarez (5m), Juan Manuel Cruz (26m) y Jesús Dátolo (33m); Javier Grecco había puesto en ventaja al Docke (31m de la etapa inicial). Banfield jugará en la siguiente ronda con el ganador del choque entre los santafesinos Unión y Sportivo Las Parejas, este último participante del Federal A. Después de seis décadas volvieron a enfrentarse los dos elencos del sur del conurbano bonaerense, que en el profesionalismo siempre se encontraron en la segunda división. La última ocasión en que se enfrentaron había ganado el Docke por 2 a 1, el 25 de agosto de 1962, temporada en la que el Taladro se coronó campeón con un gran plantel que le permitió regresar a la Primera División A de entonces. Entre los enfrentamientos anteriores, también, se destaca el de 1940
cuando jugaron un partido definitorio por el Torneo Reducido por el ascenso a la máxima categoría, a la que Banfield accedió por primera vez en el profesionalismo al vencerlo por 5-2.
La sorpresa Claro que el fútbol siempre puede ofrecer alguna sorpresa como la que padeció Enrique Bologna, que ante la desatención de su defensa, reaccionó tarde sin poder desviar el remate de Grecco a su derecha, tras un tiro de esquina que puso en ventaja al ‘Docke’, en una de sus escasas llegadas. En el segundo tiempo Banfield apareció con mayor ímpetu para buscar la igualdad, que rápido la obtuvo por un remate bajo de Juan Álvarez que no pudo retener Leandro De Bortoli.
La remontada Luego, el Taladro impuso su mayor jerarquía para mostrar su contundencia con las certeras definiciones de Cruz y el ingresado Dátolo para quedarse con una justa victoria.#
Banfield obtuvo la victoria por 3-1 en cancha de Quilmes tras un inicio adverso en el partido.
Fútbol femenino
Goleada de Independiente a “Excursio”
I
ndependiente superó ayer con comodidad a Excursionistas por 5-0 en un encuentro pendiente de la primera fecha del torneo de Primera División del fútbol femenino.
El partido En el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini, el conjunto ‘rojo’ asumió exitosamente el estreno en el certamen, con los tantos de Juliana Franco (Pt. 5m., 21m. y 26m.), Dolores Brescia (St. 28m.) y Johana Barrera (St. 30m.). El encuentro debió haberse jugado el domingo pasado, pero la intensa
lluvia caída en la noche del sábado impidió la realización del mismo. El conjunto dirigido por el técnico Pablo Goglino es uno de los ocho líderes, al continuar la primera jornada, todos con 3 unidades.
Los resultados Todos los marcadores de la fecha inaugural fueron estos: El Porvenir 0-Boca Juniors 1; River Plate 8-Lanús 0; Defensores de Belgrano 1-Racing Club 1; San Lorenzo 3-Ferro 1; Social Atlético Televisión 3-Platense 0; UAI Urquiza 5-Estudiantes de La Plata 0; Gimnasia de La Plata 4-Estudiantes
de Buenos Aires 1; Villa San Carlos 1-Huracán 2; Independiente 5-Excursionistas 0. Quedó postergado Deportivo Español-Rosario Central. Tuvo fecha libre Comunicaciones.
Próxima fecha Programa de la segunda fecha: Boca-San Lorenzo, Ferro-SAT, Lanús-Gimnasia LP, Estudiantes de Buenos Aires-Independiente, Racing-UAI Urquiza, Excursionistas-Comunicaciones, Rosario Central-Defensores de Belgrano, Estudiantes LP-El Porvenir, Huracán-River y Platense-Villa San Carlos. Tiene libre Deportivo Español.#
Galoppo, jugador de Banfield
“Fuimos superiores”
G
iuliano Galoppo, mediocampista de Banfield, admitió esta tarde que su equipo fue “superior durante todo el desarrollo” en el partido que sostuvo con Sportivo Dock Sud (3-1), resultado que le permitió al ‘Taladro’ avanzar a los 16vos. de final de la Copa Argentina. “Fuimos superiores durante todo el desarrollo. Una jugada de pelota parada posibilitó que quedemos en desventaja, pero no nos desesperamos y seguimos moviendo la pelota”, dijo el joven volante, de 22 años. “El adversario fue duro. Nos complicó mucho en el primer tiempo, después en el segundo aparecieron los goles y pudimos resolver-
lo”, completó Galoppo en declaraciones a TyC Sports. El mediocampista es una de las armas ofensivas del equipo del DT Diego Dabove y reúne tres conquistas en cuatro partidos, al cabo de la Copa de la Liga Profesional (LPF). “Mi función no es hacer goles, pero convertirlos me hace un jugador más completo. Pero repito mi tarea está en tratar de rendir en la mitad de la cancha como hoy, siendo claro en la distribución”, dijo. Banfield derrotó esta tarde a Sportivo Dock Sud en la cancha de Quilmes y jugará por 16vos. de final de la competencia ante el ganador de la llave entre Unión de Santa Fe y Sportivo Las Parejas.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_03/03/2022_Pág.
17
En torneo de Arquería
Destacada labor de los arqueros de Tiro Federal Arquería Torneo JJC Posiciones Categorías Raso Masculino Senior 1 Diego Etcheverry CBA 2 Rodrigo Loguercio AFCN 3 Facundo Rico CUPM Raso Escuela Inicial 1 Eduardo Oyarzún CARPO 2 Tomas Parsons TFT 3 Genaro Colli TFT Tradicional Masculino Senior 1 Ariel Arguelles ATAC 2 Luis Ruiz ATAC 3 Marcelo De La Fuente CARPO Tradicional Femenino Senior 1 Flavia Cienfuegos ATAC Compuesto Masculino Senior 1 Iván Parsons TFT 2 Fernando Dodero TFP Compuesto Masculino 50+ 1 Alberto Serda TFT Compuesto Femenino Senior 1 Yesica Carla Venta ATAC Longbow Masculino Senior 1 Ariel Mantovani CUPM 2 Martín Ceruse CARPO Recurvo Masculino Senior 1 José Luis Herrero TFP Longbow Escuela
Los arqueros del Tiro Federal Trelew posan en la foto que certifica su participación en el renombrado certamen JJCC de arquería.
A
pesar de las condiciones climáticas adversas para la práctica por el viento reinante, el entrenamiento previo dio sus frutos, lo que permitió ocupar varios puestos relevantes de las categorías en que se competía.
La jornada La jornada estuvo matizada de la camaradería propia de la actividad y el reencuentro entre pares después de mucho tiempo obligado por las
restricciones del Covid. La institución quiere agradecer a todas las delegaciones que con su presencia jerarquizaron y apoyaron el desarrollo de esta apasionante actividad. Un total de 30 arqueros de las localidades de
Comodoro Rivadavia( Amigos del Tiro con Arco -ATAC, y Club de Tiro con Arco Petroquímica - CTAP) Comarca Andina (Círculo de Arqueros de la Región Patagónica Oeste-CARPO), Bahía Blanca ( Círculo Bahiense de Arquería
1 Eric Iommi EAQ
CBA ), Puerto Madryn (Arquería Fundación Ceferino Namuncurá-AFCN , y Club Universitario Puerto Madryn -CUPM), Las Grutas ( Escuela Arquería Quirón EAQ) Pigüé (Tiro Federal Pigüé TFP).#
Argentinos Juniors
El delantero Nicolás Reniero, también ausente ante Gimnasia
E
l delantero Nicolás Reniero no logrará recuperarse y seguirá afuera en Argentinos Juniors, de cara al partido del viernes con Gimnasia y Esgrima La Plata, por la quinta
fecha de la zona A de la Copa de la Liga Profesional de fútbol. El atacante entrerriano, de 26 años, continúa con dolores en la zona lumbar, los mismos que le impidieron ser
parte del equipo en el compromiso del fin de semana pasado con San Lorenzo (1-1), al lesionarse en el calentamiento precompetitivo. De esta manera, el exjugador de San Lorenzo
recién podría estar disponible para el equipo del DT Gabriel Milito en el duelo de la sexta jornada con Defensa y Justicia, en La Paternal, el lunes 14, a las 21.30.
En cambio, el mediocampista Fausto Vera, quien se retiró con molestias en el partido ante el ‘Ciclón’, pudo practicar con normalidad, luego de un traumatismo en el tobillo derecho.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Se recalienta la guerra en Ucrania
Asamblea de emergencia
El canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió este miércoles que si estallase una guerra mundial por la invasión a Ucrania
L
Amenaza de Rusia: “La Tercera Guerra Mundial sería nuclear y devastadora” “sería nuclear” y “devastadora”. Rusia no está aislada por las sanciones occidentales “porque tiene muchos amigos”.
E
l canciller ruso, Serguei Lavrov, advirtió ayer que si estallase una guerra mundial por la invasión a Ucrania, “sería nuclear” y “devastadora”. El ministro de Exteriores ruso dijo en diálogo con el canal Al Jazeera que el presidente de EE.UU. Joe Biden “tiene experiencia y sabe que no hay alternativa a las sanciones, sino la guerra mundial”. “La Tercera Guerra Mundial sería una guerra nuclear y devastadora”, agregó.
“Rusia no está aislada” Lavrov sostuvo además que Rusia no está aislada por las sanciones occidentales “porque tiene muchos amigos”. El ministro ruso dijo también que su país estaba “listo” para afrontar las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea por su invasión de Ucrania, pero que no esperaba que apuntaran a atletas, intelectuales, artistas y periodistas. Lavrov reiteró la disposición de su país para celebrar una segunda ronda de negociaciones con el gobierno ucraniano y acusó a Kiev de dilatar estas conversaciones “por órdenes estadounidenses”.
El presidente ruso, Vladimir Putin junto a su canciller, Serguei Lavrov. Sobre los motivos que llevaron al actual conflicto con Ucrania, Lavrov indicó que los países occidentales se negaron a atender las demandas de Rusia sobre la formulación de una nueva arquitectura para la seguridad europea.
La operación militar rusa tiene como objetivo desarmar a Ucrania y evitar que adquiera un arma nuclear, según Al Jazeera. “No podemos permitir la presencia de armas ofensivas en Ucrania que amenazan nuestra seguridad”, remarcó.
Joe Biden tildó a Putin de “dictador” y le advirtió que “pagará el precio” por la invasión a Ucrania Este martes, en su discurso sobre el Estado de la Unión, Joe Biden calificó a Putin de “dictador” y le advirtió que “pagará el precio por la invasión de Ucrania”. “A lo largo de nuestra historia hemos aprendido esta lección: cuando los dictadores no pagan el precio de su agresión, provocan más caos”, soltó refiriéndose al mandatario ruso, por haber rechazado la mano tendida al diálogo y desoído las advertencias. Putin “pensó que Occidente y la OTAN no responderían. Y pensó que podía dividirnos internamente. Putin estaba equivocado” y “en la batalla entre la democracia y la autocracia, las democracias están a la altura de las circunstancias y el mundo claramente elige el lado de la paz y la seguridad”, aseguró el demócrata. “Putin ahora está más aislado del mundo que nunca” y “no tiene ni idea de lo que se avecina” en términos de castigos económicos, afirmó, mientras se acumulan las sanciones financieras y hasta culturales y deportivas a medida que los tanques rusos continúan con su avance hacia Kiev. #
18
La Argentina acompañó el rechazo a Rusia en la ONU a Argentina ratificó ayer su postura condenatoria a Rusia por la invasión a Ucrania y lo hizo ante la Asamblea de emergencia de Naciones Unidas, dando un mensaje a nivel internacional. Este miércoles, la Asamblea General aprobó una resolución que “deplora” la invasión de Rusia, con el apoyo de 141 países, 5 rechazos y 34 abstenciones, entre ellas, la de China. La Representante Permanente de la Argentina ante la Organización de las Naciones Unidas, María del Carmen Squeff, destacó este martes la necesidad de “cooperar para desactivar ese conflicto” y promover “el regreso a la mesa de negociaciones”. La embajadora volvió a reclamar a la Federación Rusa que “cese inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza, así como las operaciones militares en territorio” extranjero. Squeff se expresó así en el marco del undécimo período extraordinario de sesiones de emergencia de la Asamblea General del organismo internacional, que tiene lugar en Nueva York. “La República Argentina condena la invasión a Ucrania y reitera a la Federación Rusa que cese inmediatamente en el uso ilegítimo de la fuerza, así como las operaciones militares en territorio ucraniano”, señaló Squeff en su discurso. La resolución recibió el voto a favor de 141 países y tuvo el rechazo de Rusia, Siria, Bielorrusia, Corea del Norte y Eritrea.#
El Ejército explicó por qué derribó la torre de TV ucraniana
Rusia confirma la toma de control de la ciudad de Jersón en Ucrania
E
l portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, aseguró este miércoles que “unidades rusas de las Fuerzas Armadas tomaron el control total del
centro regional de Jersón”, en Ucrania. La infraestructura civil, las instalaciones de medios de subsistencia y el transporte de la ciudad funciona-
ban con normalidad, según Konashénkov. El alto funcionario también aseguró que no hay escasez de alimentos ni de productos básicos en Jersón. El Ejército ruso también tomó el control de las localidades de Tokmak y Vasílyevka, donde los militares ucranianos abandonaron voluntariamente las armas. Por otra parte, Rusia informó que “para evitar ataques de información contra su país, los militares lanzaron una ofensiva con armas de alta precisión contra las instalaciones tecnológicas del Servicio de Seguridad de Ucrania y del centro principal de operaciones de información y psicología número 72 en Kiev. Tras el ataque, una torre de televisión quedó fuera del servicio”. “No se produjeron daños en las viviendas a consecuencia de la ofensiva”, subrayó Konashénkov.
Al mismo tiempo, el alto funcionario indicó que los militares rusos destruyeron un total de 1.502 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania, entre ellas 51 puestos de control y de comunicación, 38 complejos de la defensa antiaérea S- 300, Buk M-1 y Osa, así como 51 radares. Además, fueron destruidos 472 tanques y otros vehículos blindados de combate, 47 aviones en tierra y 11 en aire, 62 sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, 206 armas de artillería de campaña y morteros, 336 unidades de la técnica automovilística militar y 46 vehículos aéreos no tripulados. Mientras, el Ejército de la República Popular de Lugansk continuó con la ofensiva y se apoderó de las localidades de Starobelsk y Svátov, avanzando 75 kilómetros desde el inicio de la operación militar, señaló Konashénkov.
Por su parte, las Fuerzas de la República Popular de Donetsk avanzaron 58 kilómetros desde el inicio de la operación militar, tomando recientemente el control de varias localidades. Medios occidentales indicaron que Rusia se hizo con el control de Berdiansk, en tanto que se reportaron más bombardeos en los alrededores de Kiev. Las zonas afectadas fueron Rusanivka, a pocos kilómetros de la céntrica plaza Maidán; en el barrio histórico de Kurenivka; a las afueras, en Boiarka, y también en Zhuliany, próximo al aeropuerto de la ciudad. También se habrían registrado estallidos en la ciudad ucraniana de Borodjanka en dos edificios residenciales que fueron reducidos a cenizas, tal y como recogió la cadena estadounidense CNN, que verificó los vídeos.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_03/03/2022_Pág.
19
Alberto Fernández participó del acto inaugural del Ciclo Lectivo 2022 en La Rioja
Cotización
l ciclo lectivo 2022 arrancó ayer en casi todo el país, pero en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro las clases no comenzaron en todas las escuelas por el paro docente de 48 horas dispuesto en reclamo de mejores ofertas salariales. Hasta el momento, las clases ya habían comenzado el pasado 21 de febrero en la provincia de Mendoza y en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles al mediodía, el presidente Alberto Fernández, participó del acto inaugural del Ciclo Lectivo 2022 en la Escuela Primaria “Dr. Pedro Ignacio de Castro Barros”, de la provincia La Rioja, y sostuvo: “Volvemos poco a poco a la normalidad que necesitábamos”. “Estamos volviendo a clases después de dos años difíciles, en los que todos la hemos pasado mal. Perdimos una mejor calidad de vida”, dijo el mandatario desde el escenario del acto que compartió junto a los directivos del establecimiento y al gobernador, Ricardo Quintela. En su discurso, el jefe de Estado agradeció el trabajo llevado a cabo por los docentes durante la pande-
l dólar blue arrancó marzo con una brusca baja de $4,50, para venderse a $206,50 en el mercado paralelo, mientras que la brecha se redujo a 91,7%. . Así, en lo que va de 2022, la divisa informal acumula una retracción de $1,50. El blue logra la cotización más baja del año y se aleja cada vez más del pico máximo de $223 que registró a fines de enero último. El dólar mayorista, por su parte, sube 49 centavos con relación al cierre del viernes de la semana pasada y se negocia a $107,94. En el segmento minorista, el dólar se ofrece a un promedio de $114,16, mientras que la versión ahorro o solidaria de la moneda norteamericana se ubica en $185,63. En cuanto a las cotizaciones financieras, el contado con liquidación opera baja a $200,98 y el Bolsa o MEP, a $195,04. Las reservas internacionales brutas del Banco Central cerraron febrero en U$S37.019 millones: el saldo del mes fue negativo en casi U$S 190 millones. Se trata del cuarto mes consecutivo con resultado negativo para la autoridad monetaria en sus intervenciones en el mercado de cambios.#
Arrancaronlasclasesentodoelpaís conparodocenteencuatroprovincias E E
El dólar blue se desploma y llega a mínimos del año
durante los 190 días de clases programados. “Hoy están volviendo a la presencialidad, plena, cuidada, segura, continua, después de dos años muy difíciles. Hay 15 millones de chicos que están cursando desde el nivel inicial hasta la universidad”, señaló el ministro. Si bien la semana pasada se cerró la paritaria nacional que fijó acuerdos semestrales y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se realice una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación, varias provincias la rechazaron y en Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, los docentes no regresaron a las aulas y llevaban medidas de fuerza por al menos 48 horas.#
Fernández con un niño en el acto inaugural de clases en La Rioja. mia, que obligó a adoptar nuevas modalidades de educación, y anunció “la vuelta a la presencialidad” en las aulas. En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk,
presente también en el acto inaugural, señaló que “la tarea fundamental” en este nuevo ciclo lectivo es que “todos los chicos de la Argentina vayan a la escuela” para recuperar “saberes y aprendizajes”
La ANSeS lo estableció oficialmente
El presidente Fernández participó del acto inaugural del Ciclo Lectivo 2022 en La Rioja. Vía Twitter
Asignaciones Familiares: cuáles son los Espert pidió “bala” para nuevos montos que rigen desde este mes los violadores de Palermo
L
a ANSeS estableció oficialmente ayer los nuevos montos de las asignaciones familiares que rigen desde este mes, con un aumento del 12,28%. A través de la Resolución 33/2022, publicada en el Boletín Oficial, el organismo aclaró que el límite de ingresos máximo aplicable a las personas beneficiarias será de $316.731. Además, puntualizó que la percepción de un ingreso superior a $158.366 por parte de una de las personas integrantes del grupo familiar, excluye a dicho grupo del cobro de las asignaciones familiares, aun cuando la suma de sus ingresos no supere el límite máximo de ingresos establecido en el artículo precedente. Así, la ANSeS fijó que la asignación por nacimiento
será de $7.432, por adopción de $44.451 y por matrimonio de $ 11.130; para ingresos de grupos familiares, hasta $ 316.731 en los tres casos.
Prenatal También determinó que tanto la asignación para prenatal como para hijo, será de $6.375 para ingresos familiares de hasta $98.756; de $4.300 para ingresos de entre $98.756,01 y $144.838; de $2.599 entre $144.838,01 y $167.221 y de $1.339 entre $167.221,01 y $316.731. En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $20.766 para ingresos de hasta $98.756; de $14.688 para ingresos entre $98.756,01 y $144.838 y de $ 9.270 para ingresos más altos.
En tanto, la ayuda escolar anual será de $5.343 por hijo para ingresos de hasta $316.731 y también en el caso de hijo con discapacidad, pero en este caso sin tope de ingresos. La ANSeS recordó que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 correspondiente a marzo de 2022, es de 12,28%, aplicable a los montos de las asignaciones familiares y universales y a los rangos de ingresos del grupo familiar. La suba que corre a partir de marzo es la primera de las cuatro que se aplicarán a lo largo del año, y los porcentajes de aumento se fijan a través de una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la ANSeS y otro 50% de la variación salarial.#
E
l diputado nacional José Luis Espert pidió ayer “bala” para los seis detenidos por la violación grupal en pleno Palermo, al tiempo que lanzó duras críticas a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta. En su cuenta de la red social Twitter, el legislador de Avanza Libertad dijo que los detenidos por ese delito son “animales” y merecen una “bala”. “Hay Ministerio de la Mujer en Nación, en PBA, etc. y los femicidios no bajan. Solo son antros para acomodar a parientes y amigotes. De proteger a las víctimas nada. Hay que cerrarlos a todos y dejar de estafar a las mujeres con falsas promesas y a los contribuyentes robados”, recalcó Espert.
Ante el cuestionamiento de una usuaria, que dijo que el diputado proponía “cerrar” el Ministerio de la Mujer, el diputado le contestó: “Falso. Propongo bala directamente para esos animales violadores hijos de puta. Pero también como Diputado y servidor del pueblo, estoy harto que le mientan a las mujeres y le roben la plata a los contribuyentes con burocracia sin sentido. La violencia contra las mujeres no cede”. De esta forma, se refirió al episodio ocurrido el lunes por la tarde en horas de la tarde en el barrio porteño de Palermo, cuando seis hombre de entre 20 y 25 años fueron detenidos y acusados de violar en grupo a una joven de 20.#
policiales_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Rawson: la víctima tiene 77 años
Fue excluido del hogar por golpear a su padre anciano
20
La causa estuvo 5 años sin elevarse a juicio
Sobreseyeron a 4 imputados por estafas en Trelew Se encontraban acusados Roberto Nicolás, Mónica Patricia Sendín, Emiliano Ezequiel Nicolás y Guillermo Nicolás, quienes ya pasaron por procesos similares otras veces.
C
El agresor se lastimó al dañar una ventana y luego fue detenido.
E
n la madrugada del miércoles, vecinos del barrio Río Chubut de Rawson tuvieron que intervenir en una disputa familiar que involucró la participación de un hombre de 36 años que agredió con golpes de puño a su padre de 77. El sujeto fue detenido y la jueza de Familia ordenó la exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento por 30 días. La víctima manifestó que el martes en horas de la noche su hijo había roto una ventana de su domicilio y se había cortado ambos brazos. Cuando
llegó la comitiva policial al lugar los vecinos habían sacado del interior del domicilio al agresor ya que estaba golpeando a su padre, un hombre de 77 años. Por tal motivo se procedió a la demora del sujeto que tuvo que ser asistido en el Hospital por las lesiones en sus brazos y luego trasladado a la Comisaría por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”. La jueza de Familia local ordenó la exclusión del hogar y la prohibición de acercamiento por 30 días.#
uatro personas imputadas por estafas en Trelew fueron ayer sobreseídos. La causa estuvo 5 años sin elevarse a juicio. Es que el juez Gustavo Castro dispuso el sobreseimiento total y definitivo de Roberto Nicolás, Mónica Patricia Sendín, Emiliano Ezequiel Nicolás y de Guillermo Nicolás, por haber transcurrido el plazo máximo del procedimiento. En primer lugar, los defensores particulares, Oscar Romero Bruno, Laura Fernández y Carlos Del Mármol, habían planteado la prescripción de la acción penal por haber transcurrido 5 años desde la apertura formal de la investigación; momento que se cuenta como inicio de la duración del proceso, tal y como establecen los artículos 147 y 357 del Código Procesal Penal de Chubut. De acuerdo a ello, y a los fundamentos jurídicos expuestos, solicitaron el sobreseimiento de sus representados, Emiliano Nicolás. Roberto Nicolás, Guillermo Nicolás y Mónica Sendín. Luego, y a su turno, el fiscal Enrique Kaltenmeier, solicitó que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 146, 147 y 358 inciso 1ro del Código Procesal Penal de Chubut por entender que esas normas procesales de la provincia, que rigen en materia del cómputo de plazos para una acción penal pública, han avanzado por sobre la competencia de la Nación
Los 4 acusados de estafa por venta de autos quedaron sobreseídos. para regular cuestiones jurídicas que tienen que ver con la prescripción de las causas. Y, además, en forma subsidiaria, había solicitado también la aplicación del artículo 1 de la ley XV n° 33, que establece una prórroga al plazo límite establecido por el Código de Procedimiento a fin de poder continuar con el proceso. Finalmente, el magistrado resolvió en primer término, no hacer lugar al planteo de inconstitucionalidad de los artículos 358 inciso 1°, 146 y 147 del
Código Procesal Penal solicitado por el Ministerio Público Fiscal. Asimismo, tampoco hizo lugar a la aplicación, al presente caso, del artículo 1 de la ley XV N° 33, en cuanto a la prórroga allí establecida y en consecuencia dispuso el sobreseimiento total y definitivo de Roberto Nicolás, Mónica Patricia Sendín, Emiliano Ezequiel Nicolás y de Guillermo Nicolás, por haber transcurrido el plazo máximo del procedimiento, detalló una gacetilla de la Agencia Judicial.#
policiales_JUEVES_03/03/2022_Pág.
21
Puerto Madryn: tenía una pena de 33 años y medio de prisión por violación reiterada, robo y secuestro
Un condenado hasta julio de 2022 estaba libre, robaba y obligaba a desnudarse a sus víctimas Se trata de Carlos Marcelo Lencina y fue detenido el viernes pasado en plena vía pública y tras cometer dos robos a mano armada en comercios de la ciudad del Golfo. Cuando se solicitó sus antecedentes se descubrió que tenía que estar alojado en una cárcel. Sin embargo, se encontraba en libertad.
C
arlos Marcelo Lencina, de 52 años, fue detenido el viernes en Puerto Madryn como sospechoso de ser el autor de dos robos con armas donde obligó a desnudar a sus víctimas. En la audiencia realizada el fin de semana se dispuso que continúe detenido mientras avanza la causa judicial. Vivía en Trelew. Y se ventilaron los antecedentes que tenía en Buenos Aires: una condena a 33 años de prisión, por la cual había quedado en libertad en 2021.
Los casos en Madryn El martes y el jueves entró a robar armado a dos locales comerciales. En ambos casos, antes de huir, obligó a las víctimas mujeres a desnudarse. “El martes a la tarde ingresó a un local donde había dos mujeres, las amenazó con un arma y les exigió que entreguen todo el dinero. Antes de huir con 50 mil pesos y una notebook, les dijo que se quiten la ropa. Luego le
tocó la cola a una de ellas”, detallaron desde la Fiscalía. El jueves volvió a robar. Y también le exigió a su víctima que se quite la ropa. “Durante el mediodía ingresó a otro local, amenazó a la mujer que atendía con un arma de fuego y robó 20 mil pesos. Le exigió que se saque la ropa y luego huyó del lugar”, explicaron desde el Ministerio Público. Las víctimas dieron la descripción del ladrón: un hombre de aproximadamente 50 años, de 1,70 años, canoso y de características robustas. Y rápidamente se comenzó a investigar el caso: logró identificar que vehículo en el que se movilizaba era un Chevrolet Vectra. Y los rasgos del autor, captadas por las cámaras, coincidían con el relato de las víctimas. El viernes a la mañana, personal policial informó que el vehículo del sospechoso se encontraba estacionado sobre calle Maíz 300, por lo cual demoraron al conductor: era Lencina. El fiscal Jorge Bugueño, a cargo de la
causa, dispuso su demora para que sea imputado por los delitos de “robo agravado en concurso con abuso sexual simple y rapto”. En la audiencia de apertura de investigación y control de detención, el juez Horacio Yangüela dispuso que Lencina quede detenido en prisión preventiva durante dos meses y medio, mientras avanza la recolección de elementos de prueba para llevar el caso a juicio.
Antecedentes Cuando se pidió la revisión de sus antecedentes, en base a sus huellas digitales, se descubrió que tenía una condena por violación reiterada, robo simple reiterado y privación ilegal de la libertad, todos en concurso material. La sentencia había sido dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal de Buenos Aires 17 de mayo de 2007 a treinta y tres años y seis meses de prisión. Según el escrito, la pena ven-
Puerto Rawson
Carlos Lencina fue detenido en Puerto Madryn en plena vía pública. cía el 7 de julio de 2022 y la sentencia caducaba el 7 de julio de 2032. El acusado, oriundo de Rosario, con domicilio registrado en Isidro Casanova, estaba detenido en la Unidad 6 de Rawson y quedó en libertad en 2021. Se había casado en Trelew, don-
de vivía. Ahora enfrenta una posible pena de prisión de más de 15 años. Y desde el Poder Judicial de Chubut se elevaron los antecedentes al Juzgado de Buenos Aires, informó un comunicado de prensa de la Fiscalía de Puerto Madryn.#
En las rutas 3 y 40
Fue a pedir “unas cunitas” suyas y Hubo dos siniestros viales terminó amenazado, golpeado y robado U
U
na pelea originada por el pedido de “unas cunitas” -en la zona de puestos de ventas del Puerto Rawson sobre la avenida Marcelino González- finalizó con la denuncia de agresión, amenazas con armas de fuego y robo y con un posterior allanamiento en el domicilio de
los acusados de los hechos. El hecho se produjo el martes pasado en el puerto capitalino, donde el denunciante sostuvo que además de ser agredido físicamente, se le arrebató un teléfono celular y la suma de veinte mil pesos por parte de la pareja del agresor. A raíz de ello, intervino la Brigada
Quedó demorado
Rawson: manejaba ebrio
La camioneta fue secuestrada por la Policía y quedó en la Comisaría.
U
n individuo de 40 años fue demorado -en la mañana de ayerpor efectivos policiales de Rawson y su camioneta secuestrada luego de que hiciera maniobras peligrosas frente a la escuela de Cadetes de la
Policía del Chubut. Una vez aprehendido, se le hizo el test de alcoholemia y arrojó un resultado de 2.14 G/L. El rodado quedó secuestrado por disposición del tribunal de Faltas local en la Comisaría capitalina.#
de Investigaciones de Rawson y en la misma jornada se llevó a cabo un allanamiento en una vivienda de la calle Soldado de Malvinas al 300 de Playa Unión, donde se incautó un vehículo, vestimenta y se detuvo a un sujeto que poseía una solicitud de captura por parte de la Justicia penal. #
n Renault Sandero fue protagonista de un vuelco cinematográfico pasadas las 17 horas del martes pasado luego de esquivar a un ave que se encontraba posada sobre la Ruta Nacional N°3 en la zona de “La Herradura”, a kilómetros de Rada Tilly. Como consecuencia del accidente, el vehículo quedó dado vuelta a varios metros del asfalto; y el conductor terminó con cortes en la cabeza y
una posible fractura en su muñeca izquierda. El personal policial de la villa balnearia terminó removiendo el rodado y trasladándolo hacia la comisaría local. En tanto que a la altura de Vuelta del Rio, sobre la ruta Nº 40 y en jurisdicción de El Maitén, una empleada policial despistó con su camioneta, provocando daños en la carrocería del rodado, pero son lesiones de ella. #
policiales_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Trelew
Asesinato de Montesino: 3 meses de prisión al acusado
22
Trevelin
Allanamiento por un robo
Alejandro Aaron Romero Curiqueo está imputado de matar a Juan Montesino el pasado 17 de febrero en el marco de una discusión. El acusado dijo que el disparo fue accidental.
D
urante la jornada de ayer, se llevó a cabo -en Trelew- una audiencia de control de detención en la que la jueza María Tolomei dispuso la apertura de investigación y la prisión preventiva por tres meses a Alejando Aaron Romero Curiqueo, acusado de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en que el que perdiera la vida Juan Martín Montesino, el pasado 17 de febrero en esa cudad. De acuerdo a lo expuesto por los representantes del Ministerio Público Fiscal, Carolina Marín y Lucas Koltsch, el pasado 17 de febrero de este año, en las calles Cacique Nahuelpan y Abraham Mathews, Romero Curiqueo descendió de su vehículo donde se encontraba la víctima Juan Martín Montesino para increparlo, y luego dispararle en tres ocasiones, produciendo su muerte mientras era trasladado al hospital. En la descripción del hecho, la Fiscalía resaltó que la propia víctima, antes de su deceso, pudo identificar a su agresor mientras era trasladado. Ello también coincide con el relato de la novia de Montesino, quien se encontraba junto a él. De acuerdo a lo expuesto y en razón de la gravedad del delito enrostrado, que tiene una expectativa de pena de más de 10 años de cumplimiento efectivo y además, de los antecedentes condenatorios (una por tres años de prisión condicional, y otra por ten-
tativa de homicidio agravado por el uso de arma y lesiones, condenado a tres años efectivo cumplimiento, recuperando la libertad en diciembre pasado), la fiscalía solicitó la apertura de la investigación penal preparatoria por el plazo de seis meses y además, la imposición de la prisión preventiva por el tiempo que dure la investigación, indicó un parte de prensa de la Agencia Judicial.
Fue involuntario El imputado hizo uso del derecho a declarar indicando que ese día en el lugar del hecho se produjo una discusión con Montesino por antagonismos anteriores. En su relato explicó que la discusión fue incrementando hasta que sacó un arma para disuadirlo efectuando un disparo al piso a lo que Montesino se abalanzó sobre él para tomarlo golpes de puño que lo hizo trastabillar y disparar el arma nuevamente de manera involuntaria. En su retirada hacia su vehículo, Romero Curiqueo dijo que Montesino seguía agrediéndolo por lo que disparó otra vez pero que ya dentro del vehículo Montesino trató de detenerlo cuando el auto estaba iniciando la marcha, lo que llevó a Romero Curiqueo a acelerar e irse del lugar. Luego, y ante la pregunta de su defensora particular, Gladys Olava-
rría, el imputado manifestó que el motivo de andar armado respondía a que estaba atemorizado porque en diciembre pasado un familiar suyo habría sufrido un ataque con arma de fuego y que su vivienda fue baleada a principios de este año, resultando como víctima fatal otro familiar. Luego de ello, la abogada defensora manifestó que no se iba a oponer a la apertura de la investigación ni al plazo para ello, pero sí a la imposición de la prisión preventiva en el plazo solicitado por el Ministerio Público Fiscal. No coincide que existan riesgos procesales, sobre todo el entorpecimiento de la investigación ni el peligro de fuga ya que dio cuenta del motivo por la demora de cinco días para que su asistido se presente ante las autoridades -había estado buscando asesoramiento legal en ese tiempo-. En ese sentido, consintió la medida de coerción, pero por un plazo de 20 días. Por último, deslizó que el hecho atribuido puede tratarse de un episodio de legítima defensa. Asimismo, informó sobre los antecedentes criminales que contaría la víctima Juan Montesino, destacando una condena en Sarmiento recibida por la comisión de varios delitos, ello para reforzar la versión de su asistido en cuanto al temor que tenía su cliente respecto de Montesino y por eso el uso del arma.#
Esquel
Ocho alcoholemias
E
l Departamento de Tránsito Municipal de Esquel, junto a personal policial, realizó controles preventivos de tránsito el fin de semana, en diferentes puntos de la ciudad. Entre la madrugada del sábado y domingo, se verificaron 85 vehículos, arrojando un resultado de 12 actas de infracciones, de las cuales 8 se labraron porque los conductores dieron positivo el test de alcoholemia. Los rodados se retiraron de la vía pública y permanecen en el corralón municipal.#
En la diligencia se incautó dinero, un celular y planta de marihuana.
U
na suma de $ 20.500, un teléfono celular marca Motorola Eys Plus color negro y azul con pantalla dañada y una planta de cannabis sativa de 0,61 cm. de altura fueron secuestrados por efectivos policiales de Trevelin en el marco de una investigaciòn por una causa relacionada a un robo agravado que se rpodujo en la jornada del pasado martes en esa localidad cordillerana.
El hecho delictivo sucedió cuando un individuo de 28 años fue atacado y robado por otro en cercanías a la calle Rio Corintos y luego de haber egresado de una cervecería local y dirigirse a su domicilio. Producto de la agresión, el danmificado debió ser trasladado al hospital local a los efectos que le realicen las curaciones pertinentes, aunque sus heridas no era de gravedad.#
Esquel: estafas por más de $ 400.000
Un escribano víctima de suplantación de identidad Agencia Esquel
U
n reconocido escribano de Esquel, Juan Cruz Lagos, fue víctima de una suplantación de identidad, con la que se comenzó a cometer estafas a personas sorprendidas en su buena fe, ya que inescrupulosos lograron tomar el manejo de la cuenta de WhatsApp del profesional, que tiene su estudio en pleno centro de la ciudad, y ejecutar maniobras delictivas ofreciendo dólares. A media mañana de ayer, la Fiscalía de Ciber Delito, a cargo de Carlos Richeri, lanzó una alerta ante la detección de estafas con la cuenta de WhatsApp del escribano, y rápidamente se inició un trabajo con especialistas de la mencionada Fiscalía, para bloquear la cuenta de la que estaban actuando. No obstante Richeri y su equipo encontraron cerca del mediodía, que ya se habían hechos dos estafas, de $ 300.000 y $ 120.000 respectivamen-
te, con contactos que confiaron en los mensajes que llegaban precisamente del número del escribano, y decidieron invertir en dólares, que en definitiva sólo fue una artimaña. El fiscal dijo a Jornada que “estamos trabajando contrarreloj, porque manejan varias cuentas (bancarias). Logramos frenar dos, y hay más”. Esas cuentas estaban siendo utilizadas para recibir los depósitos del dinero de las víctimas. Cabe recordar que en los últimos meses del año pasado, se dio una situación similar, con la suplantación de identidad, usando la cuenta de Facebook de un comercio dedicado a la venta de materiales para la construcción. Desde esa red social ofrecían mercadería a buen precio en nombre del corralón y pretendían cobrar por anticipado, sabiendo los estafadores que nunca harían la entrega del pedido. El accionar inmediato de la Fiscalía de Ciber Delitos desbarató la banda. #
policiales_JUEVES_03/03/2022_Pág.
Fallecimientos David Ernesto Haro Nazar (Q.E.P.D) El día (25-02-22) a las 16 .00 horas falleció en Trelew. El Sr. David Ernesto Haro Nazar a la edad de 23 años, sus padres, hermanos, abuelos, novia, amigos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (26-02-22) a las 11,00 horas su sentida desaparición enluta a las Familias de: Nazer, Haro, Cárdenas, Riquelme, Silva y otras Rosa Molina Nelly (Q.E.P.D) El día (25-02-22) a las 23 .30 horas falleció en Trelew. La Sra. Rosa Molina Nelly, Mackenzie a la edad de 83 años, su esposo, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (26-02-22) a las 10,00 horas su sentida desaparición enluta a las Familias de: Mackenzie, Mora, Comersie, Imperial, Areta, Neira y otras María Esther Juárez (Q.E.P.D) El día (26-02-22) a las 08,45 horas falleció en Trelew. La Sra. María Esther Juárez a la edad de 87 años, su hija, hijo político, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (27-02-22) a las 10,00 horas su sentida desaparición enluta a las Familias de: Juárez, Sarverry, Pesolano, Figueroa, CHancin, Coronel, Arévalo y otras Osvaldo Matias Nahuelcheo Peiñipil (Q.E.P.D) El día (25-02-22) a las 00,30 horas falleció en Trelew. El Sr. Osvaldo Matias Nahuelcheo Peiñipil a la edad de 32 años, su esposa, hijos, padres, hermanos, abuelos, tíos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew el día (26-02-22) a las 17,30 horas su sentida desaparición enluta
so. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew, el día (01-03-22) a las 10,00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Delgado, Sepúlveda, Alvarado, Mazzuchelli, Valencia, García, Peso, Peña, Fresco y otras
a las Familias de: Nahuelcheo Peiñipil, Muñoz y otras Elda Mary Cominetti (Q.E.P.D) El día (26-02-22) a las 19 .00 horas falleció en Trelew, la Sra. Elda Mary Cominetti a la edad de 78 años, su esposo, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew el día (27-02-22) a las 16,00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Cominetti, Simpson, Ornazabal, Marziali, Texeira, Hagen, Smith y otras A pedido de la familia no se realizó velatorio
Raúl Enrique Lozano (Q.E.P.D) El día (01-03-22) a las 07:30 horas falleció en Trelew. El Sr Raúl Enrique Lozano a la edad de 75 años, sus hijos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew hora y fecha a confirmar su sentida desaparición enluta a las familias de: Lozano, Jourdan, Murga, Terensano, Joson y otras
Aaron Rene Augsburger (Q.E.P.D)
Ángel Argentino López (el negro López) (Q.E.P.D)
El día (26-02-22) a las 10 .50 horas falleció en Rawson. El Sr Aaron Rene Augsburger a la edad de 33 años, sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, cuñado, amigos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew, el día (28-02-22) a las 11,00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Augsburger, Sifredi, Nieto Cardenas, Moyano, Ame, Gauna y otras
El día (01-03-22) a las 21:18 horas falleció en Trelew, el Sr Ángel Argentino López (el negro López) a la edad de 88 años, su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermana, amigos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew, el día 02-03-2022 a las 15.00 has su sentida desaparición enluta a las familias de: López, Bengoa, Riba, polaco, Alcarra, Napoli, Velázquez, Vicenti, Gando y otras
Rosa Ana Steiner (Q.E.P.D) El día (28-02-22) a las 17.15 horas falleció en Trelew, la Sra. Rosa Ana Steiner a la edad de 84 años, sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnieto, hermanos, sobrinos, primos y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la Ciudad de Trelew el día (01-03-22) a las 11,00 horas su sentida desaparición enluta a las Familias de: Steiner, Cortez, Arca Basbous y otras A pedido de la familia no se realizó velatorio
Angélica Gladys Nahuel (Q.E.P.D) El día (02-03-22) a las 08:10 horas falleció en Trelew, la Sra. Angélica Gl-
Luis Gaspar Delgado Cartes (Q.E.P.D) El día (28-02-22) a las 20. 10 horas falleció en Trelew. El sr. Luis Gaspar Delgado Cartes a la edad de 68 años, su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su dece-
chubut LA PRIMERA
1 5852 11 2 5862 12 3 3498 13 4 4030 14 5 1068 15 6 1732 16 7 0616 17 8 1387 18 9 0799 19 10 3650 20
2354 7238 7763 5051 9691 6201 7952 3536 0281 9018
QUINIELAS MATUTINA
1 5651 11 2 1291 12 3 2464 13 4 0922 14 5 2244 15 6 4353 16 7 1310 17 8 2316 18 9 6370 19 10 6140 20
0499 2812 7491 3603 3002 5789 1303 5378 5531 5902
VESPERTINA
1 8672 11 2 7972 12 3 8132 13 4 9745 14 5 1655 15 6 6237 16 7 0113 17 8 7558 18 9 0738 19 10 6457 20
0045 3535 8116 4530 9432 6637 6509 5886 9574 8280
adys Nahuel a la edad de 55 años, su hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, primos, amigos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew hoy 03-03-2022 a las 09.00 hs su sentida desaparición enluta a las familias de: Nahuel, Calvo, Cayun, Hanqui, Carriqueo, Tureo, Mancuche y otras Sala velatoria 25 de mayo 1035 sala “a” Trelew . a partir de las 07:00 horas Gary Mustafa Almonacid Aguilar (Q.E.P.D) Ayer (02-03-22) a las 10:30 horas falleció en Trelew. El Sr. Gary Mustafa Almonacid Aguilar a la edad de 73 años, su madre, hermanos, sobrinos, y demás familiares participan de su deceso. sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew hoy 03-03-2022 a las 10.00 hs su sentida desaparición enluta a las Familias de: Almonacid Aguilar, Albarracín, Aviles y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” trelew. a partir de las 08:00 horas del día 03-03-22
23
Participaciones Aarón Augsburger (Q.E.P.D) La Comunidad Educativa del ISFD N° 801 “Juana Manso” participa con profunda tristeza del fallecimiento del Profesor, ex bedel e hijo de la Prof. Susana Sifredi, bedel jubilada en este establecimiento educativo. Acompañamos y abrazamos a nuestra querida Susana, a Marina, familiares y seres queridos en este doloroso momento. Rogamos por su eterno descanso y por el consuelo para todas las personas cercanas a Aarón. Vilma Casanova (Q.E.P.D) La Comunidad Educativa del ISFD N° 801 “Juana Manso” participa con profundo pesar del fallecimiento de madre de la Profesora Carla Gómez Casanova, docente de este establecimiento educativo. Acompañamos a nuestra compañera y demás familiares en este triste momento. Rogamos por su eterno descanso y por el consuelo para sus seres queridos.
Jueves 03 de marzo de 2022
Mareas (Puerto rawson)
SERGIO ESPARZA
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:20 4,87 mts 20:09 4,76 mts
02:24 0,45 mts 14:30 0,82 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 113.43 EurO: 125.63
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 32º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 41 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 25º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Policías y comerciantes. Anoche se realizaba en la Cámara de Comercio de Trelew otro encuentro por la inseguridad en la ciudad. Ceremonias en Gales y en Chubut
A 200 años del nacimiento de Michael Jones, un pionero
A
yer se desarrollaron modestos encuentros en el Valle Inferior para celebrar la vida de Michael Daniel Jones, quizá, uno de los galeses más prominentes de su generación. El padre de la colonia galesa de Chubut fue un divulgador de los valores cristianos y de la libertad de los pueblos. Al igual que otros reformistas, principalmente metodistas, Jones unió la fe y sus valores expresados en la Biblia con la filosofía antes mencionada, lo que le valió un enorme liderazgo social en el siglo XIX. Nació en el 2 de marzo de 1822 en Llanuwchllyn, Meirionnyd. Ha sido reconocido como un patriota, defensor del galés y sobre todo un visionario. Ayer por la tarde en la antigua capilla donde asistió Jones, hubo un encuentro del que participaron vía Zoom varios chubutenses. Contó con
la participación de la Asociación Gales-Argentina. En tanto en la capilla Berwyn de Rawson hubo un culto en su memoria. Otros grupos se reunieron para reivindicar la figura del pionero. Fue quien impulsó la diáspora galesa en distintos países, donde familias y congregaciones completas se trasladaban para conservar su estilo de vida, creencias e idioma. Si bien los galeses se afincaron definitivamente en Chubut en 1865 bajo la prédica de libertad y progreso en un mundo nuevo, su principal mentor llegó a la colonia recién en 1882, es decir 17 años después de iniciado el proyecto. Allí Jones pudo comprobar los avances en la economía, la educación, la salud y la conservación plena del idioma y la cultura galesa en convivencia con los pueblos de la Patagonia. #
La casa donde nació Michael D. Jones hoy es un sitio histórico en Gales.
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
3
JUEVES_03/03/2022
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
3
JUEVES_03/03/2022
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.033
JUEVES_03/03/2022
PROVINCIA_JUEVES_03/03/2022_Pág.
3
JUEVES_03/03/2022
03-03-2022 AL 09-03-2022
idad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903) Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203) Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblil-
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203)
Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)
Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)
Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)
Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903) SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202)
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_03-03-2022 AL 09-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419