edicion impresa

Page 1

● Se llaman “bici-tren” y

las están probando para que puedan usarse sobre los rieles en desuso del Viejo Expreso Patagónico como nuevo atractivo. P. 10

Un paseo en bici por La Trochita

CHUBUT TRELEW • MARTES 3 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.277 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ALLANAMIENTO EN BARRIO OESTE DE TRELEW

Detuvieron a un menor de 17 años por el asesinato en las Mil Viviendas ● Es el caso de un joven de la misma edad ultimado de un balazo. Hallaron ropa, cartuchos, celulares y plantas de marihuana. P. 24

Trelew: cinco allanamientos por una causa que investiga evasión y lavado de dinero en la pesca

EMPRESARIO

En la mira de EE.UU.

P. 6

No entran ● Luego del violento

ataque de 6 barrabravas a un grupo de familias tras el partido con Gaiman FC en Trelew, Racing Club anunció que les aplicará el derecho de admisión para su ingreso a la cancha. P. 15

INCENDIO EN COMODORO RIVADAVIA

Explosión y tragedia ● Una mujer y su nene de un año y medio murieron en las llamas. Una

garrafa explotó y se refugiaron en el baño pero no pudieron escapar. Hubo momentos dramáticos. P. 24 MUNICIPALIDAD DE TRELEW

Sabotaje a la fibra ● Maderna y Yauhar se reunieron con el jefe de la Unidad

Regional, muy preocupados por la inseguridad. Denunciaron que los cortes de la fibra óptica son “sabotajes”. P.7

● Federico Machado se

crió en Trelew. Lo acusan de lavado y estafas. Preso en Neuquén, será extraditado. PS. 20 Y 21

Rawson: 12 horas sin agua hoy P. 8

Molares será extraditado de Esquel a Colombia

La frase del día: “La Policía debe ir hacia un cuadro único” MIGUEL CASTRO, MINISTRO DE SEGURIDAD. P. 4

P. 21


MARTES_03/05/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Sabotaje al Estado

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

s necesario. Hoy, se diría, imprescindible. La garantía que exista una conexión segura en las nuevas redes de telecomunicaciones es primordial en los tiempos que corren y que, al parecer, no suele parecer en nuestra región. Es que durante este fin de semana, dos nuevos sabotajes en las fibras ópticas (uno cerca de la réplica del dinosaurio y otra camino a Comodoro Rivadavia) por la ruta nacional Nº 3, dejó a las

principales ciudades de la costa noroeste chubutense sin conectividad. Y aunque parezca efectuada por profesionales que saben perfectamente donde cortar, es necesario poseer un sistema preventivo para evitar estos males; que ya no son novedosos y que, lamentablemente, terminamos naturalizándolos. Durante la gestión de Leonardo Das Neves hubo varias reuniones con los responsables de esa red. Se abordó la

seguridad (o inseguridad) del sistema, la necesidad de tener respuestas paliativas ante cualquier eventualidad y buscar a los responsables de esos sabotajes. Sin embargo, este domingo el daño volvió a ocurrir. Repitiéndose como si nada. Y sin tener razón aparente con hechos delictivos que se suscitaron durante este último sábado y domingo. Al menos, no coinciden los horarios y tampoco los

modus operandi de los delincuentes. Lo concreto es que la sensación de indefensión existe y tal como lo planteó el intendente de Trelew, Adrián Maderna al tomar la situación como “con la gravedad que tiene el caso”, entendiendo que “se corta la comunicación oficial a los entes públicos, y si bien hay un perjuicio empresarial e individual también es un sabotaje en el funcionamiento del Estado”. Hay que actuar. #

Salud: el ministro Fabián Puratich felicitó a las vacunadoras y los vacunadores de todo Chubut Lema

El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, felicitó a las vacunadoras y los vacunadores de toda la provincia “por el gran trabajo que llevaron adelante” durante la “20º Semana de la Vacunación en las Américas 2022”, efeméride durante la cual se adhirió a la “Campaña #PoneteTodasTusVacunas” y, en tal sentido, los Hospitales y centros de salud chubutenses realizaron múltiples actividades en terreno y en los vacunatorios destinadas a promover la vacunación.

El lema sugerido por la OPS para la “20º Semana de la Vacunación en las Américas 2022”, que se celebró en todo el continente entre el 23 y el 30 de abril, fue: “¿Estás protegido? Ponete todas tus vacunas”, y pretendió impulsar en los países de la región la integración de esfuerzos orientados a completar los Calendarios de Vacunación habituales, incorporando además a éstos a la propia estrategia de inmunización contra el Covid-19.

“20 años, 20 vacunas” El titular de la cartera sanitaria efectuó las declaraciones en el cierre de la Webinar denominada “20 años, 20 vacunas”, una actividad que el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) realizaron la semana pasada pasada. La mencionada actividad se puede consultar en el siguiente enlace: https://youtu.be/K-2UjEYYDH8 En el marco de la 20° Semana de Vacunación en las Américas, el Ministerio de Salud de la Nación junto a la Orga-

Bandurrias

Coadministración nización Panamericana de la Salud los invitan.

“Trabajo grandioso” En la oportunidad, el ministro Puratich opinó que “muchas veces el trabajo de las vacunadoras y los vacunadores ha sido invisible para la sociedad y hoy lo pudimos visibilizar, para que reciban y tengan el gran reconocimiento que se merecen”. La pandemia de Covid-19 “per-

mitió visibilizar muchas de las cosas buenas que tiene nuestro sistema de salud y que no se veían, como ese trabajo grandioso que llevan adelante las vacunadoras y los vacunadores”, reflexionó el titular de la cartera sanitaria, felicitando especialmente al “equipo de vacunadores de la provincia del Chubut”. Por último, Puratich pidió seguir “trabajando de la misma forma”, ya que “de ese modo vamos a cuidar y proteger a toda nuestra sociedad”.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia del Chubut destacaron que en la actualidad las vacunas contra el Covid-19 pueden ser coadministradas con cualquier otra vacuna, por lo cual resulta muy importante aprovechar las instancias de vacunación ya existentes contra el coronavirus. Además, se insta a cumplimentar también, los esquemas de vacunación que pudieron haber quedado incompletos por causa de la pandemia.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

L

a ministra de Educación Florencia Perata confirmó que la propuesta de Nación de extender de 4 a 5 horas la jornada escolar está siendo evaluada y que por el momento no se ha tomado ninguna decisión en Chubut al respecto. Aseguró además que en los establecimientos educativos “se sigue usando el barbijo” en un gran porcentaje más allá que la decisión de determinar su utilización como opcional. La funcionaria sobre la hora “de más” que se propone para la jornada diaria en clases dijo: “Estamos trabajando en la implementación de las jornadas completas en las escuelas que tengan las condiciones y cuya comunidad educativa lo demande. Se incorporaron 4 escuelas de jornada completa en 2022 y tenemos en análisis 10 escuelas que el gobernador dio su conformidad para avanzar con el Ministerio de Educación. La idea es llevar al sistema de jornada extendida o completa a la mayor cantidad de escuelas. Luego analizaremos la otra propuesta que hace Nación de extender la jornada a 5 horas. Estamos en etapa de análisis como todo el país”, reveló. Perata enumeró que las escuelas que ya dieron inicio a la jornada completa son 95 de Telsen, la 165 de Constitución, 88 de José de San Martín y 68 de Gobernador Costa. “Hay conformidad de los docentes porque ve extendido su salario en 3 horas más. En general fue con muy buena receptividad. Con respecto a la hora número 5 no hemos iniciado la ronda de consultas. Nación nos dijo que es un proceso paulatino y consensuado. Vamos a buscar lo necesario tanto con los docentes como con la familia. Tenemos que llegar a hacerlo. Se puede ir dando de manera gradual y paulatina”, aseveró.

Aclaración de la ministro de Educación

La extensión de una hora de la jornada escolar aún no está decidida en Chubut Florencia Perata explicó que la medida de subir a 5 horas de duración cada jornada escolar está bajo evaluación. “Vamos a buscar lo necesario con los docentes y la familia. Tenemos que llegar a hacerlo. Se puede dar de manera gradual”, dijo. La ministra aseguró que “lo que venimos viendo hasta ahora es que los docentes han hecho un muy buen aprovechamiento del tiempo. Recorrí las escuelas de Rawson la semana pasada, de Sarmiento, Buen Pasto, Gobernador Costa, etcétera, y lo que se ve es un muy buen trabajo de los docentes en recuperación de contenidos. Estoy muy contenta con la tarea de priorización de los saberes y poniendo en el centro de la escena a los chicos y al aprendizaje”, deslizó. Por otra parte, hizo hincapié en la utilización del barbijo en las escuelas, el que se indicó como “opcional”. Perata dijo que “es algo que observo. Se ha tomado como opción. Hay chicos que en el aula lo tienen. No podría decir un porcentaje pero no desapareció. Ni en estudiantes ni en alumnos, es una fuerte recomendación del Ministerio de Salud utilizarlo porque ya sabemos que no es sólo por Covid sino por otras enfermedades respiratorias que podemos transmitir al hablar se evitar. Relajó la obligatoriedad pero no hizo que desapareciera y menos las medidas de cuidado. No estamos teniendo casos ni en la provincia ni en las escuelas”, concluyó. #

Norman Evans/ Jornada

Definiciones. La ministra y un panorama sobre los nuevos formatos pedagógicos que se analizan.

Trabajadores y estudiantes

Educación financiera

E

l gobernador Mariano Arcioni y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, firmaron un convenio de colaboración en educación financiera para fortalecer los conocimientos y habilidades de los usuarios y promover una mayor inclusión financiera de los sectores más vulnerables. Arcioni destacó la importancia “para que fundamentalmente los docentes, una vez que reciban la capacitación, puedan transmitir a sus alumnos de primaria como de secundaria, algo primordial como lo referente a administración financiera”. “También se destina a la sociedad más vulnerable y a la zona rural, para que todos tengan un conocimiento acabado, práctico y básico sobre cuestiones financieras”, señaló. Chubut se suma así a La Pampa, Santa Fe, San Juan, Neuquén, Chaco, Formosa y Misiones que ya firmaron

3

convenios. Los programas de educación financiera se aplican con éxito allí alcanzando una participación récord de docentes y alumnos. El presidente del BCRA resaltó la importancia de la educación financiera. “Necesitamos incluir y educar financieramente a las personas, y es una tarea que estamos encarando con las provincias”, señaló Pesce, y añadió: “Es un desafío porque el dinero material está siendo reemplazado por las transacciones electrónicas”. El convenio dura tres años y establece: diseñar, impulsar y evaluar acciones dirigidas a estudiantes de los distintos niveles educativos; impulsar programas de capacitación docente por medios virtuales y alternativas presenciales; propiciar acciones educativas para sectores vulnerables tales como jubilados y pensionados, beneficiarios de planes sociales, trabajadores de la economía popular.#

Acuerdo. El mandatario provincialy el titular del BCRA acordaron capacitar en temas financieros.


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Modernización

Policía: Castro quiere un “cuadro único”

E

l ministro de Seguridad Miguel Castro se reunió con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, y con el Concejo Deliberante local. Se evaluó la situación en la zona, el despliegue del personal policial y los requerimientos para fortalecer la seguridad pública de la comunidad local. Castro explicó que “la reunión nos permite un abordaje con la seguridad pública en una red con las comisarías de la mujer, Policías Comunitarias, las comisarías convencionales y el resto de las dependencias”. “En una próxima etapa, vamos a avanzar con el equipamiento de la fuerza a través de fortalecer las comunicaciones, las cámaras de video para contar con una inmediata capacidad de respuesta que la ciudadanía necesita”, anticipó. “El gobernador Mariano Arcioni, destinó $ 300 millones y en los próximos días- se realizará una licitación para los primeros 15 patrulleros y 40 motos”, subrayó. Además, “compramos chalecos antibalas, uniformes y otros recursos útiles para Policía”. “Necesitamos avanzar en la relación con los municipios y en Esquel por la fibra óptica, el enlace es inestable y no nos permite que sea de la calidad que necesitamos. A pesar de eso a Policía tiene personal capacitado en todas las unidades regionales”, resaltó el ministro. “El recurso humano es bueno y es cada día mejor. A futuro vamos a un cuadro único donde modernicemos a la Policía. Hay que caminar hacia un cuadro único como avanzaron otras Policías”. “El ánimo es mejor cuando empieza tener los recursos que necesita, la disposición del gobernador ha sido ir por la reparación de todas las dependencias policiales, hay lugares que no tienen calefacción, empezamos en Comodoro Rivadavia y Trelew con empresas trabajando, ahora arrancamos con la Unidad Regional de Esquel”, detalló. Sobre los juicios que reclama el Consejo del Bienestar Policial indicó que “el Superior Tribunal de Justicia está haciendo la pericia contable porque hay que cuantificar uno por uno, y luego se va a ir liquidando en los acuerdos individuales”.#

4

Se lanzó en el Instituto Penitenciario Provincial

Unos 180 presos podrán confeccionar y renovar su DNI a través de un Programa Es para garantizar su acceso a derechos que les corresponden pese a estar privados de la libertad, como la educación. Llamó la atención la cantidad de internos sin DNI. El Servicio Penitenciario reservó un espacio para el operativo.

A

utoridades judiciales, educativas y provinciales estuvieron presentes ayer en el Instituto Penitenciario Provincial ubicado sobre la ruta Nº3 donde se lanzó oficialmente el Programa mediante el cual se le otorgará y actualizará Documentos Nacionales de Identidad a casi dos centenares de personas privadas de la libertad. María José Yañez, directora General de Registro Civil, explicó que el programa “se trata de una propuesta que viene de un trabajo articulado entre varios organismos. Algunos formamos parte del Ministerio de Gobierno y Justicia como la subsecretaría de Derechos Humanos, Políticas Penitenciarias y Registro junto con la Defensa Pública y la Policía”. “Es una actividad que se conforma por un Programa que se realizará en el resto del año en las distintas ciudades y localidad. La finalidad es la documentación de las personas privadas de la libertad como una puerta de acceso hacia innumerables derechos educativos, sociales, culturales y demás. Es de suma importancia”. Dijo Yañez que le llamó la atención la cantidad de personas sin su DNI. “Estamos hablando de que en esta oportunidad vamos a documentar a 180 personas. Lo realizaremos en 5 jornadas con el personal especializado y el equipo del Registro Civil. Es la primera vez que haremos ese operativo y daremos cumplimiento al Programa Provincial”, aseveró. En torno a la logística, aseveró que “desde el Servicio Penitenciario nos brindaron un espacio específico para que trabajemos. Vinieron agentes para hacer la toma biográfica y biométrica de DNI. Trabajaremos extensamente”, remarcó. Sebastián Daroca, jefe de Defensores Generales explicó que “se inicia el Programa acá en el IPP. La idea es

Norman Evans/ Jornada

Presentes. Los funcionarios provinciales explicaron de qué se trata del programa de documentación. aprovechar la oportunidad. Está el móvil haciendo los DNI y la idea es replicarlo en toda la provincia. Muchas de las personas privadas de la libertad no cuentan con el DNI o es necesaria su renovación como todo ciudadano que debe renovar. Se hizo un relevamiento en este Instituto. Acá hay unos 190 detenidos y se hará la mayoría”, manifestó. Detalló que la importancia de la documentación radica en que “estos lugares cumplan su función que es

la reinserción social de las personas detenidas. Es necesaria la educación, aprendizajes de oficio, etcétera. Esas personas sin su DNI no se pueden inscribir ni en Centros de Formación ni por ejemplo, escuela secundaria. Es el primer paso necesario para que después se puedan cumplimentar los cursos que se van realizando”. La ministra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, al hacer uso de la palabra indicó que “el derecho de los privados y las privadas de la

libertad es una cuestión pendientes y siempre tenemos que tener en agenda porque quienes trabajamos en el derecho penal sabemos que que del único derecho que se les priva es el de la libertad”. “El resto deberíamos ocuparnos constantes para proveer lo necesario: identidad, documentación, salud, educación. Cuando juré como ministrasaben que un interés personal es el de los privados y privadas de la libertad”, concluyó. #


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Trelew

5

Nueva conducción

Emotivo acto en homenaje a los caídos en el hundimiento del crucero Belgrano E

El Área 22 elige el 29 de mayo

l Coordinador de Asociaciones Vecinales de Rawson, Martín Chavero, brindó detalles sobre la última asamblea de vecinos del Área 22. Se formó una Junta Electoral y se definió el llamado a elecciones para la normalización de la Asociación Vecinal el domingo 29 de mayo. Según indicó “realizamos el inicio de la segunda etapa de normalización de las Asociaciones Vecinales y en esta oportunidad llevamos adelante la asamblea de vecinos del Área 22”, dijo. “Ahora queda el próximo paso de tarea de empadronamiento y el tiempo de presentación de listas” recordando que el Área 22 “comprende a los barrios Gabelco, Covitre, Policial, Docentes y los Dúplex de Cooperativa”, señaló. “En una primera etapa durante el año 2021 se pudieron normalizar tres Asociaciones Vecinales y ahora queremos lograr un número mayor, tenemos sectores con una espera de diez años que esperan poder normalizarse”, finalizó.#

Puerto Rawson

Llega “La Muni en tu Barrio”

E Memoria. El municipio se adhirió a la conmemoración de un episodio que muchos consideran como un “crimen de guerra” durante 1982.

E

l intendente Adrián Maderna acompañó a los excombatientes en un emotivo acto en el Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas de Trelew, en homenaje a los 323 tripulantes caídos y a los sobrevivientes del crucero “General Belgrano”, al cumplirse 40 años del hundimiento de la embarcación por parte del Reino Unido durante la guerra de Malvinas. Además hubo acto en el Monumento al Soldado Ortega, mientras que en el Centro de Ex Soldados Combatientes el intendente entregó un pabellón nacional a familiares del soldado caído en el hundimiento, Pedro Ángel Torres.

Desde el Concejo Deliberante se firmó un convenio con la entidad para la puesta en funcionamiento del Banco de la Memoria de Malvinas, un portal web que será operado por los propios ex combatientes de la ciudad y en el que se buscará mantener viva la memoria de los héroes que tomaron parte de la guerra. “Es importante poder acompañar a los ex combatientes en este día tan especial, por lo que sucedió hace 40 años, que representa una de las heridas más fuertes que dejó Malvinas. Conmemorando esta fecha junto a las familias de los caídos y sobrevivientes, algo que realmente ha sido una premisa siem-

pre en nuestra gestión, y no sólo cada 2 de abril”, expresó el intendente. Maderna también destacó que el municipio se siguen realizando acciones en pos de la mantener viva la memoria. “A través de la Junta de Vecinales también se realizó un homenaje en el barrio Oeste, en el monumento al caído Soldado Ortega y tendremos actividades durante todo el año”, resaltó. Allí, en inmediaciones del Monumento, docentes y alumnos de diversas escuelas de la ciudad con sus banderas de ceremonias, junto a integrantes del Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas, encabezados por

su presidente Florentino Panellao, y los funcionarios municipales, celebraron un nuevo acto en conmemoración de esta fecha tan particular. Por otra parte, el primer mandatario de la ciudad también puso de relieve el trabajo articulado entre el Concejo Deliberante y el Punto Digital para poder dejar operativa una página web que busca justamente generar un Banco de la Memoria de Malvinas. “Se presentó este portal que está abierto a toda la comunidad, que fue diseñado por personal del Punto Digital y será operada por los integrantes del Centro de Ex Combatientes”, señaló.#

ste 7 de mayo por la tarde llega la sexta edición del programa municipal destinado a los vecinos de la capital provincial. “La Muni en tu Barrio” tiene como objetivo principal el contacto directo entre los vecinos con el intendente y los integrantes del gabinete. La propuesta se llevará a cabo en el Puerto, frente al exmuseo. Se esperan actividades, como números musicales, artistas y diversos stands para que toda la familia pueda disfrutar. En este marco, el área de Planificación, Obras y Servicios Públicos, está realizando trabajos de reparación y mantenimiento de los espacios públicos, y pintura en diversos juegos de la plaza. Por su parte, la secretaría de Ambiente, se está encargando de realizar trabajos de limpieza integral, correspondiente a la cancha del mencionado sector.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

6

Investigación federal

Cinco allanamientos en una causa de presunta evasión Norman Evans/ Jornada

Federal. Un uniformado vigila uno de los estudios que fue allanado en el marco de la investigación.

P

ersonal de la Delegación Puerto Madryn de la Policía Federal y de la AFIP con asiento en Comodoro Rivadavia, realizaron el lunes por la mañana cinco allanamientos en la ciudad de Trelew, varios de los cuales fueron en estudios contables de la ciudad valletana. Los procedimientos fueron autorizados por el titular del Juzgado Federal Nº 2 de la ciudad de Rawson, el Dr. Gustavo Lleral, en el marco de una causa por evasión tributaria, lavado de activos y asociación ilícita en el sector de la pesca. En los allanamientos se secuestró documentación relacionada a una denuncia presentada en 2020 por el entonces ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni. “Es una investigación compleja, que está en marcha, y que puede disparar más allanamientos”, deslizó una fuente judicial. La causa recobró impulso hace dos semanas cuando el exfuncionario provincial salió en medios nacionales a asegurar que había ampliado su acusación en sede judicial. Sin embargo, fuentes de la investigación aseguraron que Massoni no amplió la denuncia. Al menos, en la Justicia federal de Rawson, y los allanamientos de ayer tienen que ver con la causa original, que data de hace dos años.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Maderna convocó al Jefe de la Unidad Regional de Trelew

Control de precios

Tras el nuevo corte, la Municipalidad denunció un sabotaje de la fibra óptica E E

Falta variedad de marcas en comunas

l intendente Adrián Maderna junto al secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar se reunió con el jefe de la Unidad Regional Trelew, comisario Juan Carlos Jara para fortalecer el trabajo preventivo en la ciudad. Jara indicó que “el intendente expresó su preocupación y planteó la continuidad de un trabajo articulado, de colaboración para fortalecer la prevención en bien del ciudadano”. Y Yauhar remarcó que “el municipio realizó una denuncia en el Juzgado Federal de Rawson y se pidió por expreso pedido del intendente Maderna que se inicie un proceso investigativo por el sabotaje de comunicación en la zona del Valle que afecta a Trelew”.

Otro delito Explicó que “se solicitó además que este delito se lo encuadre de otra forma, entendiendo que, ya no se trata de un delito simplemente de corte si no que es un sabotaje a las comunicaciones del Estado”, y resaltó que “hay que tomar la situación con la gravedad que tiene el caso porque se corta la comunicación oficial a los entes públicos, y si bien hay un perjuicio empresarial también es un sabotaje en el funcionamiento del Estado”.

Inseguridad. Desde la izquierda, Jara, Yauhar y Maderna mostraron inquietud ante la ola de delitos. Sostuvo que “hubo reuniones con las empresas de comunicaciones, y por eso se hizo el pedido al Ministerio de Seguridad de la Nación para la provisión de cámaras y los lectores de

7

patentes en la doble trocha, la Ruta 25 y la Ruta 3 que va para Comodoro Rivadavia para los ingresos y las salidas, fundamentalmente en las rutas nacionales donde están instaladas

las redes de fibra óptica. Todo es un abanico de herramientas que se van a poner a disposición”, según lo que se difundió en un parte de prensa municipal.#

l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección General de Protección y Defensa del Consumidor, que conduce Simón García, trabaja intensamente en el relevamiento de locales comerciales para verificar el cumplimiento de la normativa que exige la exhibición de precios en los diferentes productos comercializados. Uno de los objetivos de estos controles es poder verificar los precios y ofertas de productos en la zona de las comunas rurales y localidades del interior, donde se hace muy difícil el abastecimiento de distintas marcas debido a las grandes distancias. En consecuencia, García señaló que “algo que nos llamó la atención es la falta de variedad de marcas en las comunas, hoy estamos trabajando para que haya variedad de marcas y productos en la mayor cantidad de comercios posibles”. “Nosotros estamos haciendo diferentes controles con respecto a la exposición de los precios, ya sea en el producto o en la vidriera. Estamos trabajando en conjunto con los distintos municipios”, aseguró García durante la entrevista brindada en los estudios de Canal 7 de la capital provincial.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Rawson

Hoy habrá un corte general de agua

E

Se reinició el tradicional programa en Puerto Madryn

Los chicos y las ballenas

l Servicio Sanitario de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson informa a sus usuarios que hoy martes 3 de mayo se realizará un corte general de agua a partir de las 08:30 hasta las 20:30 aproximadamente. La interrupción del servicio afectará a todos los barrios de la ciudad.

Motivos del corte El corte se efectúa para realizar arreglos en el sistema de decantación de Planta Potabilizadora. Las tareas incluyen desagotar el decantador en su totalidad, impidiendo el funcionamiento de la Planta durante ese lapso. En simultáneo, se concretará la limpieza de fondo del decantador.

Recomendaciones El Servicio Sanitario de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson solicita a los vecinos cuidar el vital recurso. Teniendo en cuenta la durabilidad del corte, los usuarios que posean tanques de reserva domiciliarios podrán afrontar la interrupción sin inconvenientes. Los barrios que no cuenten con tanques domiciliarios, si fuera necesario, serán asistidos por la Cooperativa.#

El intendente, Gustavo Sastre, inauguró el programa en la Escuela Nº 219 en el barrio Pujol de Madryn.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en la Escuela 219 en el barrio Pujol inauguró la edición 2022 del programa “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas”. La primera etapa son charlas en los establecimientos educativos; luego hay visitas al Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”. La iniciativa no se hizo en 2020 y 2021 por la

pandemia. Ahora se decidió seguir la propuesta que alcanza a chicos de cuarto grado. Es una iniciativa educativa, turística y de conservación a través del cual los alumnos de cuarto grado hacen avistajes de ballenas desde la costa. El objetivo es la sensibilización de los niños sobre conservación del ambiente, el uso responsable de las

Áreas Naturales Protegidas y su relación con el turismo, articulando con las asignaturas pertinentes de la currícula escolar. Las actividades iniciaron en la Escuela 219 y fue la primera de las más de 60 charlas que se darán en 30 escuelas durante la primera etapa del programa, alcanzando a un total de 2.000 alumnos.#

8

Trelew

Variaciones en la presión del agua

P

or una falla se registran variaciones de presión en el suministro de agua potable en la ciudad de Trelew. Se informó a los usuarios de la zona sur de la ciudad que a raíz de una falla en el automatismo del Centro de Distribución del Sector 1 (cisterna en Juan Manuel de Rosas y tanque elevado en U.P.C.N.) se están produciendo variaciones en la presión de suministro de agua potable. Las mismas pueden generar bajas presiones aunque serán momentáneas debido a que se está operando manualmente el sistema. La Cooperativa recuerda la situacón afecta a los barrios comprendidos en el denominado sector 1 son: Balcones del Valle, Etchepare, San José, San David, Villa Italia, Santa Catalina, 22 de Agosto, 12 de Octubre, Juan Manuel de Rosas, Los Sauces, Los Tilos, Las Margaritas, San Benito, Los Paraísos, Los Mimbres, Quintas del Valle, Los Álamos, Los Teros y Los Pinos. Los equipos ténicos se encuentran trabajando en la reparación de la falla y en cuanto se solucione lo informarán a la comunidad a través de este medio, mientras tanto solicitan a los usuarios tomar las precauciones necesarias y cuidar las reservas domiciliarias.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

9

En tres barrios de Comodoro Rivadavia

Abrieron ofertas para renovar espacios verdes

E

n la Asociación Vecinal de barrio General Mosconi se abrieron las ofertas para la puesta en valor de la plaza ex Enfermería YPF y la ejecución de la plaza biosalud para adultos mayores, en General Mosconi; la segunda etapa del espacio verde en Los Arenales y trabajos en el interior de la plaza Quirno Costa. El viceintendente Othar Macharashvili expuso que “mejorar los espacios públicos es importante porque generan la unión del barrio, el cuidado y sociabilización de una comunidad que quiere mejorar su calidad de vida con los fondos públicos”. Valoró alos equipos municipales que se reúnen con los vecinos y adecuan las obras según la necesidad de cada barrio. “Agradezco a los adultos mayores por generar espacios de inclusión; uno se jubila del trabajo pero no de la vida, por eso hay que hacer lugares acordes para sentirse mejor y replicar este accionar en el resto de la ciudad, porque debemos transformarla”, enfatizó. El subsecretario de Obras Públicas e Infraestructura, Leonel Ambrosio, destacó que “la génesis de estas plazas demuestra cómo la Municipalidad escucha a los vecinos y sus necesidades. Cada proyecto tuvo la

intervención e interacción de los comodorenses, como sucedió en Los Arenales, donde nos transmitieron una modificación en la ubicación del playón, que brindará mayor seguridad a los más chicos”. “Con Mosconi se les mostraron los proyectos a los vecinos para que puedan ser parte de estas ideas que dan un salto de calidad. Estas plazas fueron aprobadas en el presupuesto 2022 y demuestra la transparencia en la ejecución del proyecto”, acotó Ambrosio. El vecinalista del barrio Los Arenales, Eduardo Borracer,mencionó que “esta obra estuvo por licitarse en 2017 y se postergó en un año complicado. La plaza es la obra más importante del barrio y que va a tener por la magnitud y por lo que representa como espacio de encuentroconsolidando los vínculos entre los vecinos, lo que fortalece a la propia vecinal.Más allá de su función arquitectónica y lúdica, tiene un impacto en la comunidad”, aseveró. La vecinalista del barrio General Mosconi, Ester Cordero,expresó que “estas obras van a generar mucho en el barrio, espacios de esparcimiento, recreación, encuentro, sociabilización y salubridad. Me emociona que van a respetar la joya para los

Comodoro. El acto de apertura de sobres se realizó en en la Asociación Vecinal del barrio General Mosconi. ypefianos –la plaza ex Enfermería YPF, que tiene mucho valorporque es parte de nuestra identidad y va a seguir en pie con esta restauración”, concluyó.

Respecto al proyecto de la plaza biosalud, su creadora, Pilar Piñeiro, comentó que “desarrollo mi actividad profesional en Km.3 y el proyecto de la plaza surgió hace dos años con los

alumnos de práctica especial, adultos mayores, buscando un lugar acorde con aparatos para hacer actividad física en cuanto a su patología y un lugar seguro”.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Participó de reuniones y charlas

Issa Pfister y un balance de su viaje a Estados Unidos

E

l secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Germán Issa Pfister, destacó la serie de reuniones realizadas en Estados Unidos y resaltó el potencial que ofrece la región en cuanto a inversiones relacionadas con las energías renovables. Planteó “trabajar en conjunto” para lograr el contexto y las inversiones necesarias en Chubut que permitan generar empleo genuino. El funcionario comodorense participó junto a los diputados nacionales por Neuquén, Pablo Cervi y Francisco Sánchez; la diputada provincial neuquina, Leticia Esteves; el senador nacional por Chubut, Nacho Torres y el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerda de actividades en la ciudad de Washington DC como en Houston, Texas junto a la Cámara de Comercio de EE.UU.; visitaron la Casa Blanca y se reunieron con el Embajador argentino en aquel país, Jorge Argüello.

Viaje programado “El viaje a Estados Unidos fue algo que venía programando desde antes de la pandemia. La verdad que fue muy productiva para ver sobre todo lo que se viene en materia de energías renovables en unos años más”, destacó Issa quien describió a la ciudad con “mejores vientos” para avanzar respecto a las energías renovables que trascienden el petróleo, la industria líder de la región. “La transformación energética es un tema muchísimo más profundo que tiene que ver también cómo se

Germán Issa Pfister y su balance. van aggiornando las empresas que se dedican por ejemplo en nuestro caso a la explotación petrolera y van dentro de su propio proceso de extracción generando algunas cuestiones alternativas para bajar la contaminación y por algunas cuestiones relacionadas a eso”. “El viaje –resumió- fue muy positivo, también tuvimos la posibilidad de una agenda pública yendo a lo que es la Alcaldía de lo que sería el municipio de Houston, pudiendo intercambiar algunos proyectos y viendo sobre todo cómo trabajan algunos temas que son agenda para cualquier municipio”.#

10

Pensando en la temporada baja del Viejo Expreso Patagónico

En marcha el proyecto de las bici-tren en La Trochita L a Trochita comienza la temporada baja en mayo, y tendrá una salida semanal los sábados a las 10. Lo informó el gerente del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, aunque si fuera necesario por la demanda un viaje adicional se programaría. El sábado recibieron a científicos del CONICET de Puerto Madryn con una empresa fabricante de bicicletas adaptadas para desplazarse por las vías en desuso, o llamadas muertas. En el marco del proyecto turístico, se hizo un recorrido entre Esquel y la zona de La Cancha, sin que haya sido posible por razones de tiempo, realizar el trayecto Leleque-Mayoco y Leleque-Lepá. Los visitantes recorrieron tramos de vías de El Maitén, y se llevaron un buena impresión, porque pudieron apreciar en el desplazamiento de las bici-tren, los paisajes de esta zona cor-

Las bici-tren recorrieron las vías entre Esquely la zona de La Cancha. dillerana, remarcó Sepúlveda. No hay una fecha cierta de puesta en marcha del proyecto, porque es la etapa de ajuste de las bici y evaluación de las vías, indicó el gerente de La Trochita, y adelantó que están en preparativos

para los festejos de los 77 años de la llegada por primera vez del trencito a Esquel, el 25 de mayo de 1945. También remarcó una nueva salida de El Maitén a Ñorquinco, prevista para el 21 de mayo.#

Cronograma de entregas del Plan Calor 2022

Gaiman arranca pero reclamó a Provincia

L

a Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Gaiman anunció que el 9 de mayo comienza el cronograma de entregas del Plan Calor 2022. Los vecinos que deban reempadronarse tienen plazo hasta el viernes 5 de mayo para hacerlo en las oficinas del organismo. Desde la Dirección que encabeza Marcela Cide se indicó que el cronograma de reparto de la leña para que

los vecinos que no cuentan con gas domiciliario puedan calefaccionarse se iniciará pese a que, hasta este lunes, no se recibieron los fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, del que depende el Plan Calor. En esta oportunidad se entregará solamente leña; el reparto de garrafas que suelen estar incluidas en el Plan Calor dependerá de la

llegada de los fondos del Gobierno. El cronograma de entregas de la leña es: 9 y 30 de mayo; 13 de junio; 4 y 25 de julio; 16 de agosto; y 5 de septiembre.El horario de reparto será de 8 a 13. “Quien no se haya reempadronado tiene tiempo hasta el 5 de mayo para concurrir a las oficinas de Acción Social, en Sarmiento 276, de 7.30 a 12.30”, informó Cide.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

11

Reunión con Vialidad

Rawson: se viene el cambio de la traza de la ruta 1

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió este lunes con el director de Planeamiento de Vialidad Provincial, Marcelo Capart, y el equipo técnico del área para avanzar en el proyecto para cambiar la traza de la Ruta 1 y, así, mejorar no solamente el tránsito sino también el aspecto ambiental en esa zona.

La reunión La reunión se hizo en instalaciones del organismo provincial, donde Biss estuvo acompañado por el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky; y por la secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Paola Ciccarone.

La modificación La modificación de la traza de la Ruta 1 había sido anticipada la semana pasada por el intendente Biss en declaraciones públicas en las que habló de la relevancia de avanzar para modificar el aspecto del camino, a partir de una remediación vinculada con el retiro de los desechos y chatarras que allí se encuentran.

Los temas de la reunión “El tema que se trató en la reunión fue la continuación de la trama urbana de la Municipalidad de Rawson en la zona de su encuentro con la Ruta 1”, dijo al respecto Marcelo Capart, quien agregó: “Básicamente se habló de respetar la continuidad de la Avenida Brown por aproximadamente 1.500 metros. La Municipalidad de Rawson quiere respetar esa traza, con el doble objetivo de mejorar su trama urbana y, a su vez, lograr una mejora ambiental a través del cierre del basural”, indicó el funcionario provincial. Marcelo Capart coemntó que durante el encuentro se conversó sobre “todos los aspectos que implican ese cambio de traza, ya que tenemos que hacer una tramitación institucional para producir ese cambio”. En este sentido adelantó que “en el corto plazo se va a comenzar a trabajar sobre apertura de esos 1.500 metros”.

La ruta es un basura “Claramente, Rawson va a crecer bien para ese lugar. Sacar la ruta de donde hoy está, y que la gente

El Dato En la reunión que se realizó en Rawson. Participaron funcionarios municipales y del equipo técnico de la Dirección de Planeamiento de Vialidad provincial. Se trató una redefinición de 1.500 metros para unir de manera directa la Avenida Brown con la Ruta. Los trabajos comenzarán en el corto plazo.

la usa de basural, va a hacer que se mejore mucho la calidad del tránsito y de la visual, de todo ese sector”, resumió.

Acuerdo para coordinar Acerca de los próximos pasos, Marcelo Capart anticipó: “Los equipos han quedado coordinados, porque vinieron tanto el equipo de la Intendencia como el nuestro, técnico y operativo, y ya estamos en contacto para comenzar”. “Seguramente va a haber reuniones de monitoreo, pero en general estamos de acuerdo y nuestros equipos ya quedaron en contacto”, enfatizó, el director de Planeamiento de Vialidad Provincial, Marcelo Capart.#

El intendente Damián Biss se reunió con el director de Planeamiento de Vialidad Provincial, Marcelo Capart.


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

12

Para la Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas

La Municipalidad de Trelew aportó becas E l intendente de Trelew, Adrián Maderna y el presidente de la Fundación Chewet, Yamandú Gil Moya firmaron el convenio de cooperación, para que el municipio colabore con 14 becas para la Diplomatura Superior en Danzas Folklóricas Argentinas, que la fundación sin fines de lucro y dedicada a la educación, investigación y promoción cultural dictará en Trelew. El representante de la fundación, Yamandú Gil Moya, destacó la importancia del acompañamiento del municipio porque “esta diplomatura va a ser un complemento para los profesores con título no oficial y un respaldo académico para ampliar su espectro laboral”. Asimismo, indicó que “son becas de formación para cursar la Diplomatura en Danzas Folklóricas Argentinas

que permitirá acceder a profesores jóvenes o adultos con título no oficial y a bailarines idóneos a complementar sus saberes”. “La diplomatura tendrá una duración de dos años, una cursada intensa y se dictará en la Escuela 85”, indicó el presidente de la Fundación Chewet y explicó que “el objetivo es brindar a docentes e idóneos en la materia una formación amplia, sólida e integral en el campo de las Danzas Folklóricas Argentinas basadas en una vasta formación teórica - conceptual de la ciencia del Folklore”. Por último, explicó que “está destinado a docentes de todas las modalidades y niveles con títulos oficiales, profesores de danzas folcklóricas argentinas con títulos no oficiales, profesores y bailarines idóneos y público en general”.#

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, y la Fundación Chewet firmaron el convenio de cooperación.

Puerto Madryn

Preparan la llegada de “La valija del arte”

E

l Museo Municipal de Arte se encuentra trabajando en un nuevo programa que lanzará en los próximos días. Se trata de “La valija del arte”, una propuesta del área de Extensión y Educación del MuMA que consiste en un circuito de muestras compuesta por trabajos de artistas de la zona, que recorrerá diferentes instituciones de la ciudad.

El proyecto El proyecto contempla una etapa de producción que ya está en marcha, en la cual artistas de la ciudad recibieron un bastidor para realizar su obra. Al finalizar se reunirán estos trabajos y se colocarán en una valija que circulará por diferentes instituciones ya sean de educación formal o no formal, asilos, bibliotecas, etc. De este modo, se busca acercar obras de arte a la comunidad mediante formatos que incentiven la observación, la reflexión, el análisis crítico y el diálogo bajo la convicción de que el contacto con el arte trae múltiples beneficios para el crecimiento como individuos y como sociedad. Aquellas instituciones que deseen sumarse al circuito, deberán escribir a museodeartepm@ gmail.com. Asimismo los artistas que deseen sumar obra a la valija, pueden solicitar requisitos al mismo correo.#


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Con 20% de descuento

Pago anticipado

Mariano Di Giusto/ Jornada

En la ruta 259

El asfalto se concretará en dos tramos D ías atrás recorrió la zona un equipo de funcionarios y técnicos de Vialidad Nacional, encabezado por el director de Regiones, Patricio García, y el Jefe de Distrito Chubut, Julio Otero. Entre los tramos observados, estuvo la Ruta Nacional 259, que une Trevelin con el Paso Aduanero Futaleufú (Chile). El intendente de Trevelin y el secretario de Turismo Municipal acompañaron la actividad y presentaron un informe en el que se detalló el desarrollo turístico productivo que tiene el mencionado tramo de la Ruta Nacional 259, así como las rutas 37 y 71, haciéndose hincapié en el potencial

Gómez, directora de Rentas.

L

a Municipalidad de Madryn puso en marcha un pago anticipado para los contribuyentes que abonen en forma adelantada el semestre junio a diciembre de 2022. Los vecinos que cancelen sus impuestos recibirán un descuento del 20%. La propuesta durará hasta el 29 de julio inclusive. La adhesión se puede realizar en las diferentes bocas de cobro con la salvedad del Municerca que funciona en AMPAL. La iniciativa se aplicó con anterioridad logrando muy buenos resultados. Paola Gómez, directora de Rentas, comentó que “el lanzamiento fue rápido porque en la distribución impositiva de mayo y junio salió la propuesta del pago anticipado semestral”. El descuento del 20% es un valor importante comparativamente con los porcentajes otorgados antes. “La propuesta el año pasado la habíamos implementado con el 20% y tuvimos una buena adhesión. Esperamos que para este año sea de la misma manera”.Como el lanzamiento del programa se adelantó no se pudo avanzar en acuerdos con las tarjetas. “Tenemos vigente la propuesta de Patagonia 365 con 6 cuotas sin interés, además de Visa en 3 cuotas y Tarjeta Naranja en Plan Z. La idea es avanzar con el resto teniendo en cuenta que hay varias semanas por delante para poder seguir celebrando convenios”, indicó.#

13

de éstos circuitos, y en las necesidades para que ese potencial se concrete, entre ellos obras viales y de conectividad. Tanto García como el equipo técnico, manifestaron su sorpresa por el avance y crecimiento en cuanto a emprendimientos agroturísticos, valorando positivamente la detallada presentación que hizo el secretario de Turismo de Trevelin. “Quiero decirles que el proyecto del asfalto del tramo hasta el paso fronterizo, luego que durante la presidencia de Macri fuera cajoneado, hoy está avanzando”, dijo el director de Regiones de Vialidad Nacional.#

Funcionarios municipales de Trevelin hicieron una visita.


PROVINCIA_MARTES_03/05/2022_PÁG.

14

FM La Unica

Reclamos laborales

Fuerte protesta del STIA en Achernar en Puerto Madryn F uerte reclamo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentaciónen la planta pesquera Achernar, en el Parque Pesquero de Puerto Madryn. La medida abarcó presencia del personal de la planta.

Reclamos El gremialista Oscar Hughes expresó que “hace más de un mes que

venimos con una serie de reclamos y no hemos tenido una solución”. Los planteos son “el cambio en la jornada de trabajo sin previo aviso, y no hubo arreglo en los precios del reproceso del langostino que no está dentro del convenio colectivo de trabajo”. Ante la falta de respuesta de la conducción empresarial el personal inició un plan de lucha. “La gente dijo basta” afirmó Hughes. “Esperamos hasta lo último pe-

ro mediante el diálogo no se pudo conseguir nada. Así que desde las 6 se inició la protesta”.

El reclamo

El reclamo paralizó a la firma pesquera porque el grueso del personal estuvo en la calle. “Buscamos diálogo, presentamos notas, se denunció lo que está pasando dentro de la empresa y no hemos tenido respuesta.

Como delegado del SITRAVICh en Madryn

Asumió Camilo Neira, un histórico

C

on nuevos desafíos pero con las ganas intactas de trabajar Camilo Neira asumió un nuevo período al frente de la delegación Puerto Madryn del Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut hasta 2025. Al histórico dirigente gremial lo secundarán nuevos cuadros que se suman a la conducción de la seccional. “Siempre con la misma fuerza y luchando por los compañeros sólo que con unos años más pero acá estamos”, afirmó en su asunción, quien instó a trabajar en unidad. Mucho se realizó estos años como la construcción del hotel y un barrio para 20 familias.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Consideración

Ayuda del municipio “El municipio nos dio un terreno en Williams y Magallanes donde tenemos proyectado hacer una obra para los compañeros y sus familias. La idea es hacer departamentos y un SUM para que ellos puedan estar más cómodos que en el hotel y hacer las cosas que deseen”. El secretario general de la delegación noreste de Via-

se pueden hacer todas las cosas que están a la vista”. En la flamante comisión directiva del gremio se produjo un recambio generacional importante. “Deberán foguearse para, en el día de mañana, estar al frente del gremio. La gente nos sigue dando el voto de confianza pero en un día no voy a estar más y de ahí la idea de que nuevos dirigentes vayan asumiendo”.

Camilo Neira, el protagonista. lidad Provincial recordó que “todos estos años se han realizado cosas con los fondos que tenemos. No somos un gremio grande ya que tenemos 120 afiliados. Si uno administra bien

El histórico dirigente madrynense consideró necesario que la administración de Vialidad Provincial avance en una inversión importante para renovar el parque vial deteriorado. “No sólo tenemos que conformarnos con el salario sino trabajar para que Vialidad pueda funcionar de la mejor manera porque las quejas son por las rutas en mal estado. No es por el trabajo de los compañeros sino porque las máquinas están en mal estado. Las autoridades tienen que gestionar para que se puedan comprar una cantidad importante de máquinas”. #

Imagen de la manifestación en Achernar ayer en Madryn. Así que tuvimos que comenzar con medidas de acción directa”. Hughes lamentó la falta de diálogo con el gerente de la firma pesquera, ya que entorpece la búsqueda de

acuerdos. “No hace mucho tuvimos otro conflicto porque ellos entienden como quieren las leyes y el convenio. Todo lleva a terminar con un conflicto”.#

Por los taxis accesibles

Preocupación en Madryn

L

a Asociación de Propietarios de Taxis de Madryn trabaja con el Concejo Deliberante en modificar la ordenanza que estableció el servicio de taxis accesibles en la ciudad. La idea es salvar vacíos legales que inquietaron a los trabajadores del volante. El presidente de la Asociación, Edgar Sandanella, reconoció que “vemos con preocupación este tema porque los propietarios de los taxis accesibles presentaron una nota solicitando algunas condiciones porque la ordenanza es muy precaria y hay muchos inconvenientes que afectan al servicio”. Hubo reuniones con el concejal Enzo Terrra para salvar los defectos. El punto es “la incertidumbre en el momento que pueda suceder un accidente con un pasajero en silla de ruedas arriba de un taxi accesible y si está cubierto a través de los seguros del trabajador”. La preocupación es porque este servicio requiere de vehículos diferentes, con modificaciones que pueden generar un dolor de cabeza si ocurre un siniestro. “Necesitamos solucionar los inconvenientes de los taxis accesibles con reformas para trabajar tranquilos

Mariano Di Giusto/ Jornada

Sandanella, referente. y seguros. Hoy son 7 vehículos de taxis accesibles y podría haber un número mayor si fuese más clara la ordenanza o tuviera estos cambios que proponemos”.#


EL DEPORTIVO_MARTES_03/05/2022_PÁG.

15

Ricardo Pancaldo

A seis barras

uego de la victoria 3-2 sobre Chaco For Ever, el entrenador de Deportivo Madryn, Ricardo Pancaldo, junto a Andrés Lioi, autor de uno de los goles, expresaron sus sensaciones tras un nuevo triunfo en el Abel Sastre. El Aurinegro le cortó el invicto al equipo chaqueño que venía de 20 partidos sin derrotas, sumó de a tres en su casa y con este resultado se trepó a la 7ma posición en el torneo con 20 puntos para seguir en zona de reducido. Finalizado el encuentro, el DT de los chubutensestomó la palabra y analizó lo sucedido. “Las felicitaciones son para los que juegan, que vienen respondiendo hace varias fechas. Destaco primero el juego, más allá de ir perdiendo el equipo siempre propuso. Hubo un solo equipo en la cancha. El rival vino a buscar un punto y casi se lleva tres, pero el equipo siempre respondió y podríamos haber ganado por algún gol más” fueron las primeras palabras del DT aurinegro. Acerca de la fortaleza que buscan hacer del Abel Sastre, Pancaldo dijo: “La localía tiene que ser fuerte, la recuperamos contra Atlanta y hoy lo mismo. Tenemos que estar tranquilos y no volvernos locos cuando las cosas no van bien. Es un torneo muy competitivo y muy parejo, siempre hay que mantener el equilibrio”. En cuanto a lo que trabajó en la semana tras la derrota agónica ante San Martín de San Juan del último partido, el entrenador señaló: “Trabajamos en darle confianza a los ju-

acing Club informó que aplicará derecho de admisión a seis barras racinguistas que protagonizaron desmanes en el Cayetano Castro el pasado sábado, en el marco de la décima fecha del Apertura 2022. Tras el empate 1-1 ante Gaiman, vándalos atacaron a familiares de los jugadores gaimenses, provocando robos, generando lesiones físicas y destrozos materiales en vehículos. Al mediodía, Racing emitió un comunicado anunciando que avanzaría en ese sentido.#

“Nuestro equipo tiene fuego sagrado” L R

Racing aplicará el derecho de admisión

Tenis

Ricardo Pancaldo, entrenador de Deportivo Madyrn, conforme con la producción del “Aurinegro”. gadores que estaban jugando en San Juan porque creíamos que hicieron un gran primer tiempo. Por tercer partido consecutivo venimos repitiendo el equipo y los mismos jugadores se dan cuenta que apareció el equipo y las individualidades”. El santafesino se refirió a las emociones por las que pasó durante el partido y expresó: “Primero tuve tranquilidad porque sabía que el rival no ganaba por virtud propia, les dije a los chicos que primero se preocupen por empatar y no pensar en el segundo gol para que no nos gane

la ansiedad. En partidos tan competitivos y parejos se pasa por muchas emociones y lo importante es que los jugadores se contagien. Cuando nos empataron ese contagio y emoción sucedió. El equipo nuestro tiene fuego sagrado en todos los partidos y eso hace que tenga un plus”. Lioi también dio sus sensaciones sobre lo ocurrido. El mediocampista ofensivo de Madryn ingresó con el marcador adverso, convirtió el empate parcial y participó en el tercer gol de Michelena. “Tocó entrar en un momento complicado con resultado

negativo y con el esfuerzo de todos pudimos dar vuelta el resultado. Cuando nos empataron fue una mala sensación pero terminamos ganando porque el partido lo dominamos todo el tiempo. Tire el centro y el viento me dio una manito” expresó el ex Rosario Central que anotó su primer tanto con la camiseta del “Aurinegro”. Habló sobre las complicaciones que tuvo para volver a estar a disposición del entrenador y además resaltó lo bien que está el grupo: “Me costó recuperarme y por suerte le encontramos la vuelta”#

Continúa en el Trelew Tennis Club el torneo Otoño. Intervienen más de 85 jugadores/as. Entre los partidos destacados se encuentra el triunfo en la 3ra varones de Mariano Sufritti 7/5 7/5 ante el sub 12 Lolo March, además del de Tomas Atucha 6/2 6/3 ante Horacio Aristimuño. En 1ra Damas, tanto Barbara Quinteros y Yamila Garipe pasaron dos rondas y les tocara jugar entre ellas. Asimismo, Tiago Dacal y Thiago Pavon y Nestor Vulcano avanzan y buscarán las semifinales. En 3ra Damas, Susana Ferranti ,Justina Lassaga, Isoñina Paillalaf,Guadalupe Marina vienen cosechando triunfos. En 5ta Varones, los preclasificados Roa y Maldonado comenzaron de buena forma. También se juega 4ta en Dobles Damas y 4ta Dobles Varones


EL DEPORTIVO_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Fútbol femenino

Goleada de la “Banda”

Sergio Esparza/ Jornada

Primera Nacional

Nueva derrota de Brown

Prensa Quilmes

Perdió ante Quilmes y acumuló seis partidos sin victorias.

El equipo femenino de Brown derrotó por 7-2 a Mar-Che ayer.

E

n el final de la octava fecha del torneo femenino de la Liga del Valle, Guillermo Brown goleó a Mar-Che por 7-2.

en zona de clasificación a la Copa de Oro, etapa definitoria del torneo donde acceden los ocho mejores equipos de la fase regular.

Los goles de Brown

Los tantos de Mar-Che

Melanie Aguilar (3), Julia Segundo (2), Florencia Fernández y Juliana Rodas convirtieron los tantos del equipo portuario, que posee 14 puntos y está

En tanto, Sheila Limonao y Carolina Hughes anotaron los tantos de “Las Naranjas”, que están luchando por ingresar a la citada instancia.#

P

or la 13ra fecha de la Primera Nacional, Guillermo Brown no pudo en su visita a Quilmes y fue derrotado 1-0 por el gol de Federico González. Con este resultado, los madrynenses llegaron a su sextopartido sin victorias y cayó a la 18va posición. En el comienzo del partido, se vio la primera polémica de la tarde-noche de Quilmes. Rodríguez se agarró con Fede González dentro del área, pero el árbitro Mario Ejarque no cobró penal ante la protesta del banco local. La primera ocasión de peligro fue para Brown. Pérez controló de buena manera tras un pase de Rolle, definió

cruzado y la pelota se fue muy cerca. Con el correr de los minutos, los chubutenses se posicionaron mejor en cancha y en una nueva llegada, Rolle se vistió de asistidor, esta vez con Colazo pero el remate del cordobés pasó a centímetros del palo.Recién a los 35 minutos, el dueño de casa generó su primera situación de gol: Ortega sacó un remate bajo con la zurda y la pelota rozó el palo derecho de Perrone. Los conducidos por Leandro Benítez no podían tener la posesión de la pelota, Brown recuperaba con rapidez y mostraba superioridad durante ese pasaje de juego. Luego de un remate de Rolle que se fue cerca del travesaño, Colazo tuvo nuevamente la suya tras quedar frente a frente con Budiño, pero en el remate el arquero le achicó bien e impidió el primero. En el complemento, el rendimiento de Brown no fue el mismo que en el primer tiempo y sobre los 7 minutos el dueño de casa rompió el marcador. La pelota fue de izquierda a derecha, Ortega sacó un centro preciso para

1

16

0

QUILMES GMO. BROWN Matías Budiño Facundo Perrone Martín Ortega Agustín Sandona Rafael Barrios F. Mancinelli Matías Cortave F. Rodríguez Federico Tevez Rodrigo González Agustín Bindella Cristián García Kevin López Renso Pérez Richard Núñez Kevin Lencina Emanuel Moreno Martín Rolle Mauro Molina Agustín Colazo F. González Sergio González DT: L. Benítez DT: Andrés Yllana Gol: ST 7m Federico González. Cambios: ST, Julián Bonetto x Moreno (QAC), 13m Esteban Obregon x Colazo (GB), 19m Gastón Benedetti x R. González (GB), Ezequiel González x Cristián García (GB) 24m Iván Colman x Bindella (QAC), Iván Erquiaga x Molina (QAC), 31m Juan Ignacio Silva x Renso Pérez (GB), Flavio Ciampichetti x González (GB), 40m Pier Barrios x Ortega (QAC). Martín Rolle (GB). Árbitro: Mario Ejarque. Estadio: Centenario González y el delantero puso un remate preciso para el 1-0 de Quilmes. Tras el gol, Yllana metió en cancha a Esteban Obregon y luego Ezequiel González y Gastón Benedetti hicieron su aparición. El partido tomaba dinámica pero la Banda no encontraba respuestas. Ciampichetti fue la última carta de ataque del DT pero las modificaciones no hicieron efecto. A falta de cinco minutos para el final, el ingresado Obregón recibió de Lencina, pero nuevamente Budiño se vistió de héroe y le ahogó el grito. En la siguiente, Benedetti ganó de cabeza tras un centro de Rolle y la pelota se fue cerca en la última ocasión de la “Banda”.Ahora, los de Madryn recibirán en la próxima fecha a Independiente Rivadavia de Mendoza e intentarán revertir la mala racha.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_03/05/2022_PÁG.

17

Polémica

Alberto Fernández envió la iniciativa al Congreso

L

El presidente anunció el envío al Congreso del proyecto. Se ampliarán las licencias por maternidad de 90 a 126 días y por

Amalia Granata pide el regreso del Servicio Militar a diputada provincial por Santa Fe Amalia Granata protagonizó ayer una nueva polémica al pedir la vuelta del Servicio Militar Obligatorio en el país para hombres y mujeres al término del colegio secundario. “Encaminaría la conducta de los jóvenes en el país”, argumentó la legisladora nacional en diálogo con LN+. A su parte, la militante de las dos vidas contó sus vivencias en un viaje que realizó por Israel, donde la “colimba” es obligatoria para mujeres y hombres. “Me encantó el servicio militar obligatorio. Me parece fabuloso”, insistió, y agregó: “La educación en Israel es modelo”. “Empecemos a tomar ejemplos de países que funcionan y no de Venezuela”. A la vez, Granata explicó que hace falta pensar el entrenamiento militar como “la formación de una conducta” para que los jóvenes “se levanten a las 6 de la mañana, estudien, hagan ejercicios y les enseñen un oficio”. “Tenemos cada vez más pobreza y chicos en la calle. Primero hay que generar una conducta, y con eso podes encaminarlos hacia esa conducta y darles otro estilo de vida”, definió.#

Proyecto para ampliar las licencias por maternidad y por paternidad paternidad de los actuales dos días a 15 días. Se implementará una licencia por adopción por 90 días para madre y padre.

E

l presidente Alberto Fernández anunció ayer el envío al Congreso del proyecto de Ley Cuidar en Igualdad, que entre otras iniciativas establece la ampliación de las licencias por maternidad de 90 a 126 días y por paternidad de los actuales dos días a 15, mientras que además implementa una licencia por adopción por 90 días para madre y padre. El jefe de Estado había anunciado un proyecto de estas características durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias del pasado 1 de marzo y ahora ratificó que en breve será girado al parlamento para su tratamiento. En la ceremonia, en la plaza Colón ubicada justo detrás de la Casa Rosada, estuvo acompañado por la ministra de las mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta, el de Trabajo Claudio Moroni, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y la del PAMI, Luana Volnovich. “Desde el primer día que

llegamos nos propusimos ampliar derechos porque el pueblo de esa forma podrá desarrollarse”, sostuvo el mandatario, quien agregó: “La obligación de cuidar a los hijos es del padre y la madre por eso estamos ampliando las licencias por maternidad y paternidad”. El proyecto además reconoce el derecho a cuidar a monotributistas, monotributistas sociales y autónomos, a través de la creación de una asignación para personas gestantes, perso-

nas no gestantes y por adopción. El monto de esta asignación consistirá en el pago mensual del Salario Mínimo Vital y Móvil y se establece el mismo régimen para personal de casas particulares, personal temporario de trabajo agrario y para toda la Administración Pública Nacional. Alberto Fernández sostuvo que para que el crecimiento sea desarrollo “tiene que llegar al último hombre, a la última mujer, en el último rincón del país”, y señaló que, a casi

40 años de democracia ininterrumpida, “la demanda de ‘paz, pan y trabajo’ todavía está vigente en Argentina”. Al participar de la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular que se celebró en el Centro Cultural Kirchner (CCK) de la ciudad de Buenos Aires, el jefe de Estado destacó que al país “no le basta con crecer” y que, al igual que toda Latinoamérica, “necesita desarrollarse”. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Ante los altos precios

Neumáticos: el Gobierno intima a las empresas a que informen los costos E l Gobierno nacional intimó ayer a empresas de neumáticos a transparentar información sobre costos de producción y comercialización, en medio de la preocupación por los fuertes aumentos en los precios de ese sector. La Secretaría de Comercio Interior de la Nación envió requerimientos de información a las empresas Guerrini, Bridgestone, Corral, FATE, Fortalein S.A., Neumasur, Larocca y Pirelli. El requerimiento incluye datos de producción por tipo de neumático de los últimos 12 meses; precio de venta de salida de fábrica; precio de venta a distribuidores y al público sugerido, además de evolución de

los principales costos de producción y comercialización en el mismo período. Según explicaron fuentes de la dependencia a cargo de Roberto Feletti, “el requerimiento se hace con el objetivo de evaluar y analizar los aumentos de precios en el sector y transparentar el mercado de neumáticos en el país”.

Pedido de información “Este requerimiento se da como respuesta a un anterior pedido de información a estas empresas, que no fue respondido por las mismas o fue respondido de forma insuficiente”,

añadieron, e indicaron que la medida “se enmarca en la Ley de Abastecimiento (Nº20.680)”. Feletti, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, se reunió el jueves último con representantes del sector para analizar la problemática y exigir explicaciones sobre el alza en los precios de los neumáticos. La Secretaría ya había solicitado información para conocer la causa de los aumentos. Las complicaciones en el sector de los neumáticos comenzaron a observarse a principios de 2021 hace un año y en las últimas semanas, además de un fuerte crecimiento de precios, se

verifica faltantes de algunos modelos.

Valores duplicados

Fabricantes citados por el sitio I Profesional, señalan que entre el último trimestre del año pasado y el presente, los valores como mínimo se duplicaron. Para autos de porte mediano un neumático de gama medio-alta puede costar entre 45.000 y 50.000 pesos. Se trata de precios que inclusive pueden crecer ante la falta de mercadería, ya que la recomposición de los stocks puede demorar hasta cuatro meses.#

Tildó de “descarado” al ministro de Economía

Hebe de Bonafini quiere “trompear” a Martín Guzmán

L

a titular de las Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, salió al cruce del ministro de Economía, Martín Guzmán, al que responsabilizó de la situación económica de la Argentina y dijo que tiene ganas de “tenerlo cerca para trompearlo”. “Guzmán, que es un descarado, es un hijo de buena madre. Yo, la verdad, a veces me da ganas de tenerlo cerca para trompearlo”, arremetió Bonafini. Asimismo, continuó: “Les juro, me da ganas de pegarle en esa cara de piedra que tiene cuando habla, que parece que nos está diciendo que nos va bien, cuando nos aprieta cada vez más la soga. Es un descarado”.

Los dichos de la titular de derechos humanos van en consonancia con la postura del ala dura del kirchnerismo que desde hace semanas se dedicó a cuestionar al ministro con intención de removerlo de su cargo, mientras que en la Casa Rosada, no solo reafirman al economista, sino que lo consideran uno de los imprescindibles. Para de Bonafini, Guzmán “parece ministro de los yanquis”, a la vez que señaló: “No se sabe qué carajos hace viajando, yendo y viniendo, no se sabe qué arregla”. En la misma línea, criticó a Alberto Fernández por su designación y por el rumbo del país: “Nos mienten el Presidente y él, los

dos nos mienten. Nos están poniendo la soga en el cogote, va a aumentar todo y no vamos a tener sueldo para vivir. Acuérdense. Nos va mal, nos va mal”. “Por suerte tenemos esta Presidenta que la queremos Presidenta para siempre, vitalicia, nuestra querida Cristina que, aunque sea lo que sea, va a ser Presidenta siempre en nuestro corazón. Es brillante en lo que hace y nos da mucha esperanza”, afirmó.

La carta del Papa Con motivo del 45° aniversario de la primera marcha de las Madres en

reclamo por la aparición con vida de los desaparecidos durante la dictadura, el papa Francisco envió una misiva a la titular de la organización. “Querida Hebe, muchas gracias por tu mensaje y por el libro que me enviaste. Lo leí detenidamente y es admirable la trayectoria que las Madres de Plaza de Mayo. Con permanencia, han llevado adelante durante estos 45 años”, rezan las primeras líneas de la carta.“Ustedes son protagonistas de esta historia de dolor con la búsqueda de sus hijos desaparecidos”, escribió, al tiempo que las enunciaba como las “Madres de la Memoria”.#

18

Escolaridad

Se conmemoró ayer el Día Mundial contra el Bullying y el Acoso

E

l Día Mundial contra el Bullying y el Acoso Escolar se conmemoró ayer y se trata de una fecha en la cual se recuerda la necesidad de visibilizar el sufrimiento que estas situaciones abusivas generan en niños, niñas y adolescentes. La ONG Internacional “Bullying Sin Fronteras” es la impulsora de la iniciativa que establece 2 de mayo como Día Mundial contra el Acoso Escolar e indicó que se registraron 14.800 casos de durante el período 2021/2022 en la Argentina. Por su parte, el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, que funciona en el marco de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), estableció en un informe que en América Latina dos de cada cuatro casos de maltrato escolar se manifiestan a través de plataformas digitales, dinámica conocida como ciberbullying. Para abordar la problemática que es cada vez más frecuente en las escuelas, es fundamental un accionar articulado y mancomunado entre estudiantes, familias, docentes y autoridades, mientras que también se considera importante el desarrollo de campañas para la prevención del acoso escolar. La licenciada y profesora en psicología Soledad Fuster, quien es coordinadora pedagógica en la Dirección General de Niñez y Adolescencia (CABA), señaló en diálogo con TN: “Cuando hablamos de bullying nos estamos refiriendo a una agresión sistemática, sostenida en el tiempo, de una misma persona agresora o grupo hacia una misma víctima”. Fuster, quien además trabaja en la prevención de las violencias, añadió: “En general comienza con una violencia psicológica, en apariencia sutil, a través humillaciones, burlas, insultos, amenazas, que se va complementando con actos de violencia física como por ejemplo, hacer tropezar a la víctima cuando pasa, pegarle o empujarlo; colocar pegamento en el banco, esconderle los útiles, romper sus pertenencias, reírse ante sus preguntas o participación en clase, entre otros”. “No podemos hablar ya casi del bullying sin pensar en el ciberbullying porque todo lo que pasa en la vida de los chicos y las chicas hoy está atravesado por lo digital”, aseveró.#


POLICIALES_MARTES_03/05/2022_PÁG.

19

Los Alerces

Trelew

Prendió fuego la casa porque Murióunniñode11años atrapado en tolva de maíz se le acabó la cerveza U U n hombre agredió anteanoche a su familia y bajo los efectos del alcohol generó un peligroso incendio en una modesta vivienda de la calle Ceferino Namuncura y Cholila en el barrio INTA de Trelew. El mismo propietario del domicilio fue el que admitió al personal uniformado la autoría del siniestro que fue sofocado por los bomberos. Se pudo establecer, según la Policía, que el hombre enfureció producto de un accidente doméstico en el que se rompió una botella de cerveza. Posteriormente, agredió a su pareja y a sus hijos, y generó un incendio dentro de un modesto cuarto donde vivía junto a su familia.#

n nene de 11 años murió asfixiado tras caer y quedar atrapado en una tolva de maíz en una estancia del parque nacional Los Alerces. El trágico episodio ocurrió mientras oscurecía el domingo y el peón de una estancia, su patrón y un ayudante trabajaban para vaciar un cargamento de maíz. El hijo menor del peón se encontraba jugando junto a ellos hasta que en un momento desapareció. Según el relato que hizo el padre a la Policía, sospechando que el pequeño podría haber subido al carro que

Comodoro Rivadavia Parte de la vivienda incendiada por un hombre en estado de ebriedad.

Trelew

Saltó sobre el techo

U

n individuo de 34 años fue demorado por efectivos policiales de la Comisaría tercera de Trelew, luego de que en estado de ebriedad abollara un vehículo Peugeot 307 estacionado en el sector de la escalera 27 del barrio Constitución de esa ciudad al saltar sobre el techo y capot del mismo.El sujeto fue llevado a la dependencia policial en momentos en que los damnificados querían hacer justicia por mano propia.#

contenía los granos, el hombre tomó una pala y comenzó a quitar el cereal. Como no podía encontrarlo enganchó el cargamento a una camioneta para liberar el cereal de la manera más rápida. Así fue que al caer el contenido pudieron hallar el cuerpo del pequeño. Trataron de reanimarlo y al no poder contactar una ambulancia debido a la falta de señal telefónica en la zona optaron por trasladarlo en un auto particular hacia el Hospital de Trevelin. Su estado era grave y falleció antes de que pudiera recibir la atención médica.#

El automóvil peugeot 307 fue dañado. Por ello, un hombre detenido.

Cocaína en su vestimenta

P

ersonal del Escuadrón 41 “Comodoro Rivadavia” perteneciente de la Agrupación XIV “Chubut”, mientras se encontraban efectuando controles sobre la ruta 3 interceptaron un ómnibus proveniente de San Salvador de Jujuy con destino a Río Gallegos. Al comenzar con el registro de los pasajeros, los gendarmes fueron alertados por una mujer, quien presentó nerviosismo..

Inmediatamente, el personal femenino de la fuerza le realizó una requisa más exhaustiva, donde se constató que la misma ocultaba entre sus partes íntimas seis paquetes de diferentes tamaños y formas, que contenían una sustancia blancuzca. Las pruebas narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 538 gramos. La mujer quedó detenida. #


POLICIALES_MARTES_03/05/2022_PÁG.

20

Será extraditado a los Estados Unidos

Cómo estafaba a millonarios el empresario acusado de narco criado en las Mil Viviendas Se llama Federico Machado y lo apodan “Fred”. Está detenido desde el 2021 en Neuquén acusado por EE.UU. de lavar dinero para carteles narcos. Es sospechoso de estafas.

F

ederico “Fred” Machado, el empresario argentino que será extraditado a Estados Unidos acusado de lavar dinero del narcotráfico, también está sospechado de estafar a inversionistas y prestamistas por montos millonarios para adquirir jets en las que la organización trasladó cocaína, incluso, para el cartel de Sinaloa. La información fue divulgada en un informe del canal de noticias TN. La historia de Machado, al que todos relacionan con la ciudad de Viedma (capital de Río Negro), también tiene un vínculo con Chubut: “Fred” se crió en el barrio Constitución de Trelew (conocido popularmente como las “Mil Viviendas”), y aun hoy su padre y otros familiares residen en la zona del Valle. En el pedido a la Justicia argentina, al que accedió TN, el fiscal de Texas Ernest González explicó la maniobra por la que habría generado ganancias por U$S 350.000.000 desde 2016. “Fred” y sus cómplices -Debra Lynn Mercer-Erwin, Kayleigh Moffett y Michael Assad Marcos- están acusado de haber echado mano al esquema Ponzi: la estafa piramidal por la cual se atraen inversores para tomar préstamos que se pagaban con los fondos de inversores anteriores. Para entender el fraude y la manera en que la banda logró tener una numerosa flota, se debe explicar cómo operaba la asociación ilícita en la que está involucrado el argentino. Nacido en Río Negro, Machado es considerado un “pez gordo” del lavado de dinero narco por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y fue capturado en Neuquén el año pasado.

La Fiscalía puntualizó que la organización criminal transnacional adquiría y operaba, al menos desde 2010 en adelante, “aeronaves de los Estados Unidos y otros lugares para facilitar el contrabando de drogas y de ganancias obtenidas de las drogas, así como para lavar dinero”, a través de un complejo entramado de empresas que tenían como base de operaciones a la firma Aircraft Guarantee Corp, establecida en una ciudad de Texas, sin aeropuerto.

Uso fraudulento En primer lugar, el plan incluía el uso fraudulento de registros y títulos para ocultar la verdadera naturaleza, ubicación, propiedad y control de los aviones. Para ello, el argentino y sus socios delictivos usaron fideicomisos y entidades comerciales ilícitas en ese país para adquirir y registrar aeronaves, para ocultar la propiedad extranjera ilegal y la verdadera naturaleza de sus vuelos. Ahora bien, cuando los pilotos no lograban cumplir la misión narco, los miembros de la estructura anulaban el registro de las aeronaves y/o transferían el título a otras partes “para contribuir a la continuación del ocultamiento del control, la propiedad y la ubicación de las mismas”. A la vez, usaban entidades comerciales y cuentas financieras para defraudar a prestamistas e inversionistas para que paguen grandes sumas de dinero para comprar aviones que no existen, que son legalmente inoperables o que son invendibles.

La estafa piramidal Según la acusación, al menos desde 2016, Mercer-Erwin, Moffett y Machado “idearon un plan y artificio, concretamente un esquema “Ponzi”, para defraudar a personas y para obtener dinero por medio de pretextos, representaciones o promesas de naturaleza falsa o fraudulenta”. Este plan se aprovechó de la típica transacción de compra de una aeronave para engañar a los inversionistas para que depositaran cifras millonarias en una cuenta custodia de la organización criminal. Pero esa suma, acordada como un préstamo, nunca se gastaba en la adquisición de un jet, si no que se utilizaba para un depósito reembolsable. Las ventas nunca se llevaban a cabo porque la aeronave no existe o porque le pertenece a alguien más. Por ejemplo, el 27 de septiembre de 2019, a través de South Aviation Inc., una de las empresas de Machado en Florida, Miami, los miembros de la banda firmaron una serie de acuer-

El Dato La Fiscalía puntualizó que la organización criminal transnacional adquiría y operaba, al menos desde 2010 en adelante, “aeronaves de los Estados Unidos y otros lugares para facilitar el contrabando de drogas y de ganancias obtenidas de las drogas, así como para lavar dinero”, con base en Texas.

La documentación de Federico Machado y su raid internacional. dos para la compra de un avión que era invendible. “Era invendible porque pertenecía a una aerolínea privada y se encontraba en China”, escribió el fiscal en el documento enviado a la Procunar, a cargo de Diego Iglesas, y estudiado por el auxiliar fiscal Matías Álvarez. El 12 de noviembre de 2020, otra de las firmas del ríonegrino hizo lo mismo con una aeronave de Air India y no estaba a la venta. Este acuerdo era por un depósito reembolsable de $5.000000 en dólares. Machado firmó este acuerdo en nombre de Pampa Aircraft Financing, otra de sus firmas radicadas en la ciudad en la que vivió hasta que debió escapar. Las ganancias obtenidas eran canalizadas a cuentas extranjeras y vehículos de inversión a través de transferencias electrónicas y otros medios para continuar apoyando y

facilitando las operaciones de la estructura existente. El Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad, la Oficina de Control de Exportaciones y la División de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos iniciaron una investigación luego de notar irregularidades en los registros de aeronaves y que varias, a nombre de los acusados, fueron incautadas o destruidas mientras contrabandeaban drogas a nivel internacional. Los integrantes de la organización, procuraban -mediante otra maniobra- obtener la codiciada “N” delante del número de cola que indicaba que había sido registrado en Estados Unidos. Esa letra en la matrícula les procuraba cierta holgura para operar: los países extranjeros por los cuales surcaban tenían menos probabilidades


POLICIALES_MARTES_03/05/2022_PÁG.

21

A Colombia

Molares será extraditado

E En 2011, la Policía de España descubrió 944 kilos de cocaína en el jet. de inspeccionar los jets cargados con droga u obligarlos a aterrizar. El 11 de octubre de 2018, el jet N241CW fue comprado por TWA International, de Carlos Rocha Villaurrutia, otro de los involucrados. Ese mismo día registró la aeronave y presentó una Declaración de Operaciones Internacionales para volar de Phoenix, Arizona, a Ciudad Juárez, en México. El jet se estrelló en Venezuela mientras transportaba 1,200 kilogramos de cocaína para el cartel de Sinaloa. El 19 de octubre de 2019, la aeronave N322BC aterrizó en una pista clandestina en el Distrito de Cayo, Belice, donde fue encontrada en estado de abandono. Los asientos habían sido retirados y la aeronave estaba configurada para el transporte de narcóticos. El 16 de diciembre de 2019, el jet con el número N939RR fue incautado en Guatemala con aproximadamente 2,572 kilogramos de cocaína. Esos dos aviones también habían sido registrados por TWA Internacional y anulado su registro tras los incidentes. La fiscalía logró detectar más de una veintena de casos similares. Entre ellos, el del jet Bombardier Challenger 604 matrícula N600AM. En enero de 2011, la Policía de España descubrió 944 kilogramos de cocaína

en polvo ocultos dentro de la aeronave que había llegado a Barcelona, proveniente de Argentina. El vuelo estaba operado por South Aviation, de Machado. Se trataba del avión de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá, condenados en 2013 a 13 años de prisión por tráfico de drogas y liberados en 2020.# (Fuente: TN)

Machado, rapado. En Neuquén.

AGENCIA ESQUEL

l jueves pasado finalizó el juicio de extradición a Colombia de Facundo Molares Schoenfeld, ex integrante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FACR), por diversos delitos, y ayer se conoció el veredicto del Juzgado Federal a cargo del Dr. Guido Otranto, accediendo al otorgamiento del pedido de aquel país. En el veredicto, el juez declaró “parcialmente procedente la solicitud de extradición de Facundo Molares Schoenfeld solicitada por la República de Colombia, para que se lo juzgue por los delitos de“secuestro extorsivo agravado, homicidio agravado y hurto calificado agravado,en relación al secuestro del concejal José Armando Acuña Molina, y la emboscada sobre una patrulla de la Policía Nacional.

En el siguiente punto, se declaró “parcialmente improcedente”la solicitud de extradición requerida para que se lo juzgue por los delitos de “rebelión y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido o de uso privativo de las Fuerzas Armadas”,por tratarse de delito político y conexo respectivamente, en función de la Convención sobre Extradición suscripta en Montevideo el 26 de diciembre de 1933. Asimismo el Juzgado Federal de Esquel declaró “parcialmente improcedente” la solicitud de extradición de Facundo Molares Schoenfeldsolicitada por Colombia, para que se lo juzgue por los delitos de “terrorismo y utilización ilegal de uniformes e insignias de uso privativo de la fuerza pública, por no verificarse el requisito de la doble incriminación”.

Se decidió requerir al Poder Ejecutivo Nacional, una vez que adquiera firmeza la sentencia, que por medio del Ministerio de Relaciones Exterioresde la Nación requiera a Colombia que se garantice a Facundo Molares Schoenfeld, condiciones de detención de acuerdo a los estándares que fijan las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos de las Naciones Unidas. Se solicitó las autoridades nacionales que al momento de comunicar al Estado requirente la decisión definitiva, se indique el tiempo de privación de libertad sufrido por Molares en este trámite de extradición, para que las autoridades extranjeras, arbitren las medidas para computarlo. Durante la lectura de la sentencia, organismos de Derechos Humanos se concentraron en las afueras del Juzgado.#


POLICIALES_MARTES_03/05/2022_PÁG.

22

El Hoyo: de la cosecha de la fruta fina

Le robaron 850.000 pesos U n productor rural del paraje El Desemboque, ejido de El Hoyo, fue víctima ayer por la mañana de un singular robo, donde autores desconocidos se alzaron con la suma de 850.000 pesos, producto de la venta de unos 15 mil kilos de fruta fina, conforme la denuncia que radicó en la Comisaría local y los datos que se conocieron oficialmente.

Según lo reconstruido hasta el momento, Víctor Manuel Riquelme se retiró de su vivienda entre las 8.30 y las 9, cuando los protagonistas del atraco intentaron forzar la puerta principal de la vivienda. Al no conseguirlo, violentaron una ventana de la parte posterior y se dirigieron a la habitación principal, ubicada en la planta alta de la casa.

El dinero

Allí encontraron el monto de dinero señalado, distribuido en siete fajos de cien billetes de mil pesos y otros tres fajos por una suma de $ 150.000, en billetes de quinientos pesos, conforme el detalle policial. De igual manera, se consignó que el damnificado “no posee cámara de vigilancia en el lugar”.

Hisopados y datos De inmediato comenzó a trabajar en el escenario del robo personal de la División Criminalística de la Comarca Andina, “levantando dos hisopados aptos para el cotejo de ADN, además de secuencias fotográficas con referencias numéricas para posible cotejo” en el marco de la pesquisa. Por su lado, efectivos de la Brigada de Investigaciones recorrió el sector buscando datos de posibles testigos para tratar de dar con los autores, aunque hasta ahora sin resultados positivos.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 6730 11 2 2196 12 3 823913 4 8253 14 5 4312 15 6 1628 16 7 4630 17 8 1802 18 9 9052 19 107735 20

0378 2600 6833 8945 4468 4385 8402 8903 1590 8182

QUINIELAS MATUTINA

1 6143 11 2 822012 3 7465 13 4 6297 14 5 1084 15 6 9634 16 7 1966 17 8 3678 18 9 9732 19 102254 20

9303 2222 8036 1860 2241 2254 9335 9956 8977 5775

VESPERTINA

1 8047 11 2 8981 12 3 5254 13 4 3168 14 5 1786 15 6 1118 16 7 5673 17 8 8514 18 9 2101 19 101211 20

8284 3607 9463 7514 0283 6238 5786 9270 1160 4845


FÚNEBRES_MARTES_03/05/2022_PÁG.

Fallecimientos Juan Antonio Sánchez (Q.E.P.D.) El día (01-05-22) a las 09.15 horas falleció en Trelew el señor Juan Antonio Sánchez a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer 02:05:22 a las 10 horas. Su desaparición enluta a las familias de Sánchez, Torrente, Ruiz, Laza, Deocare, Vidal y otras.

Telma Marta Olivares de Santul (Q.E.P.D.) El día (30-04-22) a las 12.50 horas falleció en la ciudad de Trelew la señora Telma Marta Olivares de Santul a la edad de 65 años. Su esposo, hijos, hija política, nieto, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (01-0522) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Olivares, Santul y otras.

Elva Catalina Díaz vda. de Piagentini (Q.E.P.D.) El día (01-05-22) a las 10:30 horas falleció en Trelew la señora Elva Catalina Díaz viuda de Piagentini a la edad de 98 años. Su hija, hijo político, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew fecha y hora a confirmar. Su desaparición enluta a las familias de: Díaz, Piagentini, Moreno, Giardino y otras.

Disnarda Haydee García (Q.E.P.D.) El día (01-05-22) a las 23.15 horas falleció en Trelew la señora Disnarda Haydee García a la edad de 92 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (02-05-2022) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: García, Antonena, Fernández, Barría, Baroni, Simionati, Galván y otras.

23


Martes 3 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:12 4,73 mts 21:42 4,54 mts

03:28 0,94 mts 15:54 0,63 mts

DÓLAR: 121.01 EURO: 128.68

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ONO a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 23º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 40 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 19º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Comodoro Rivadavia

Mueren madre e hijo en un incendio D os personas fallecieron ayer en un trágico incendio de vivienda desatado en barrio Standart Norte, Kilómetro Ocho. Presuntamente la explosión de una garrafa habría ocasionado el siniestro que en cuestión de minutos se extendió por toda la construcción. El fuego se desató alrededor de las 9.50 en la intersección de Nahuel Huapi y 8 de Diciembre, en un sector ocupado por construcciones irregulares y en un sector sumamente transitado, camino al Gimnasio Municipal 4 situado sobre la misma avenida. Personal de Bomberos Voluntarios de Zona Norte a cargo de Víctor Licastro prestó intervención en primera instancia, intentando sofocar las llamas y rescatando del interior a una mujer adulta y a su hijo de aproximadamente un año y medio quienes habían intentado buscar refugio en el baño de la vivienda. En el mismo lugar se realizaron maniobras de reanimación RCP, tarea que continuaron realizando las primeras dos ambulancias que llegaron al lugar. La desesperada acción lamentablemente no arrojó resultados satisfactorios determinándose que ambos ya no manifestaban signos vitales. Personal de la Comisaría Distrito Km. 8 efectuó las diligencias de ri-

gor confirmando el fallecimiento de Evangelina Toloza, de 42 años de edad, y su hijo Jonás Mateo Servín, de un año y medio a instancias del médico de guardia del Centro de Salud “Dr. René Garcés”. Resultó incesante la tarea de personal de Salud y Bomberos que asistió a la contingencia aunque con una gran desazón debido a la imposibilidad de mantener con vida a la madre y su pequeño hijo. Los vecinos reflejaron con desesperación el momento y se vivieron desgarradoras escenas al momento de la llegada del padre de familia, quien se había retirado pocos minutos antes para realizar compras. “No quería soltar el cuerpito de su hijo, fue una escena muy triste. Estamos muy conmovidos”, explicaron allegados de la familia quienes no encontraban explicación a lo sucedido. Y del mismo modo planteaban su malestar por la demora en la llegada de la ambulancia como también la reiteración de esta serie de incendios y siniestros que se producen por el uso de garrafas e implementos eléctricos durante el invierno dado que la zona no cuenta con servicios formales por tratarse de una usurpación. La investigación quedó a cargo de la funcionaria de Fiscalía Jazmín

La tragedia se desató en la mañana de ayer en el barrio Standart Norte. Abraham; el comisario Lellis del Área Criminalística y el perito ígneo Gustavo Koprowski. En el lugar del hecho se requirió además la presencia de personal del cuerpo interdisciplinario de la Secretaría de Desarrollo Humano dependiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia con el fin de brindarles asistencia psicológica a los familiares.

Evangelina Toloza era oriunda de la Cordillera; cursaba sus estudios de Trabajo Social en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” donde su hermana Arminda es licenciada, docente y consejera directiva Actualmente se desempeñaba como docente de la Escuela Provincial N° 722 del barrio Próspero Palazzo de la urbe petrolera chubutense.#

Trelew

Homicidio en Las Mil: detienen a un menor de 17 años

P

ersonal policial de la Brigada de Investigaciones de Trelew aprehendió a un adolescente de 17 años sindicado como el presunto autor del homicidio del joven Mateo Moreira sucedido en el barrio Constitución de esa ciudad (conocido como “Las Mil Viviendas”) el último fin de semana cuando la víctima había acudido a una cena familiar y fue ultimado de un balazo. La detención de M.A.M. se produjo en el marco de un allanamiento llevado a cabo en una vivienda de la calle Pecoraro Norte del barrio Oeste y en la diligencia se secuestraron tres teléfonos celulares, un cartucho a bala, una tablet y una notebook y prendas

de vestir como pantalón, remera y zapatillas. Por otra parte, se procedió al formal decomiso de plantas de marihuana de 1,46 metros y de 0.09, 0.12 cm y 0.20 centímetros respectivamente; tres envoltorios de nylon con restos de cannabis sativa con un peso total de 79 gramos y dos reflectores con lámparas Led. A su vez, al menor de edad detenido se le efectuó el examen de visu corporal en donde se constató la presencia de hematomas en su mano derecha precisamente sobre dedo mayor y en la mano izquierda sobre el dedo anular; como así también se le realizó un test ungueal y demonitrotest.#

La aprehensión del joven sobrevino en el marco de un allanamiento.


28-04-2022 AL 04-05-2022

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506.

Alquilo depto dos ambientes buena ubicacion .solo llamadas. Trelew. Cel. 0280 154675967. (0405)

(3003)

Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004) Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004

Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_28-04-2022 AL 04-05-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_28-04-2022 AL 04-05-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.