Edición impresa

Page 1

●●El municipio, Policía y

fuerzas federales tendrán hasta el lunes un estricto control de eventos clandestinos y de la circulación en horarios prohibidos. P. 9

Trelew contra las fiestas

CHUBUT Trelew • jueves 3 DE junio de 2021 Año LXVII • Número 20.140 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

el avance del covid en la cordillera

Esquel: el municipio quiere alquilar una Terapia Intensiva a un privado

●●Es porque el Hospital Zonal está repleto. La idea es usar el espacio de una clínica y que Salud aporte el personal necesario. p. 14 Daniel Feldman/jornada

La deuda con Salud se pagará en un cronograma hasta octubre y sólo el Sisap rechazó el acuerdo

despedida

Hilda es eterna

P. 5

Suba a estatales ●●Guillermo Quiroga,

líder de ATE, anunció que con el sueldo de junio, los empleados provinciales cobrarán una cláusula gatillo de 12,7%. Y aseguró que se vienen adicionales para algunos sectores. P. 7

llegaron vacunas de astrazeneca

Otras 28.800 dosis ●●El gobernador Arcioni recibió el envío. Criticó a los intendentes que no adhirieron a

las medidas de restricción de Provincia: “Después tendrán que dar respuestas”. P. 3 trelew

Veinte nuevos empleos ●●El intendente Maderna recorrió la textil Soltex, que

compró nueva maquinaria para una flamante área. Sumará personal y trabajará durante las 24 horas. P. 10

●●Hilda Fredes murió

anoche en Trelew. Fue símbolo de los DD.HH. y su impulso llevó a juicio el Caso Bel. P. 24

Tenía la cocaína en la media P. 21

Covid: un bebé de 5 meses está intubado en Esquel P. 13

La frase del día: “Mi compromiso de todos los días es cambiar el sistema” hilda fredes, en su última entrevista con jornada.


JUEVES_03/06/2021_Pág. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Clandestinos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

E

l dato dice mucho sobre el escenario que sufrimos: en Dolavon hay 30 personas aisladas por participar de fiestas clandestinas. Estos eventos se convirtieron en una mala costumbre y en el símbolo de la inconciencia. Parece que no se entiende que las nuevas cepas del coronavirus son más agresivas y que afectan seriamente a los más jóvenes. Las redes sociales siguen difundiendo estos encuentros ilegales

y a los organizadores y participantes parece caerles gracioso gambetear el control estatal. No por nada el Gobierno exige más dureza de parte de los fiscales y de la Justicia Federal. Es que está todo dicho: se sabe cuáles son las medidas sanitarias para cuidarse y se saben las consecuencias de la imprudencia. Los más jóvenes deben entender que la pandemia no es un nin-

gún chiste. Y que aunque ellos tienen más chances de no caer en una Terapia Intensiva –si es que hubiera alguna cama desocupada- pueden llevar el Covid consigo y contagiar a sus padres, hermanos o abuelos. No son todos, claro: otros chicos en cambio respetan lo que se les pide y sufren la falta de clases tanto como la imposibilidad de divertirse con sus pares como

hasta antes del inicio de la pandemia. Las fiestas clandestinas deben parar. No son un acto de rebeldía ni una forma de incorrección política sino un síntoma de egoísmo y poca empatía con una comunidad harta del encierro, de los barbijos y del alcohol en gel. Allí debe caer todo el peso de la ley. Todos nos estamos jugando la vida.#

Comodoro: los comerciantes quieren convertir en Peatonal y paseo de compras la avenida Polonia Un grupo de comerciantes de la Avenida Polonia impulsa la idea de convertir esta avenida en peatonal y organizar un paseo familiar en el que se incluyan promociones y ventas especiales complementados con actividades recreativas. La iniciativa es respaldada además por un proyecto que avanzó desde el Concejo Deliberante de la ciudad. “Trabajamos en esto desde octubre, empezamos a juntarnos para hacer algo que nos ayude a levantar el nivel de ventas, porque nos asustaba lo que venía”, indicó Gustavo Pellejero, comerciante del rubro indumentaria. “Arrancamos saliendo improvisadamente un sábado con un perchero a la calle; eso funcionó muy bien y hubo tanta gente ese día de octubre que parecía un Día del Padre”. La convocatoria se amplió con los comercios de las cuadras vecinas, se fueron incorporando rubros y voluntades y en la actualidad, el grupo ya incluye a veintisiete locales que adhirieron con ideas, promociones y descuentos con el propósito de “competirle” a los negocios del centro en el corazón del barrio Roca, en un boule-

Bandurrias

vard mejorado y en un espacio adaptado y con multiplicidad de servicios para ofrecerle al público. “Ya tuvimos el acompañamiento de la banda del Ejército y se cortó la circulación vehicular para que sea íntegramente peatonal”. “También tuvimos autos clásicos; la idea es ir sumando atractivos como por ejemplo que el ballet El Camaruco baile, ya que hace mucho que no se pueden presentar ante el público” indicó el comerciante en diálogo con Cadena Tiempo Como-

doro. “Son alrededor de cuatrocientos metros, se llama Paseo Polonia y así nos encuentran en redes, hacemos sorteos y anticipamos toda la movida que se hace en la zona una vez por mes. Hasta ahora fuimos haciendo prueba y error”. “En diciembre por ejemplo sorteamos 120 mil pesos en vouchers, sumamos payasos y ahora también a los artesanos. De a poco la gente se suma y la idea es poner más linda la Polonia”, explicó el comerciante quien describió que el paseo arranca

en la calle Sargento Ramírez, a escasos metros del paseo aeróbico existente en el exterior del Liceo Militar “General Roca”. “Llegamos a salir una vez al mes e incluimos descuentos de hasta el 50 por ciento. Se encuentra desde ropa de bebés y niños, jugueterías, cervecerías, heladerías, peluquerías, indumentaria masculina y femenina, decoración, farmacia y apuntamos a que una firma de materiales de construcción se sume con un descuento mensual. Tuvimos apoyo municipal; nos van a poner bancos y vinieron a limpiar los boulevares y pusieron iluminación led”, explicó. Pellejero celebra el crecimiento de la estrategia comercial. “Queremos ganarle al centro, que la gente nos elija. El próximo paseo será el 19 de junio donde habrá ofertas para el Día del Padre con descuentos reales de hasta el 50 por ciento. Cada vez que hagamos el paseo de compras con los comerciantes de éstas cuadras, la gente lo sabrá por nuestras redes (paseo de compras Polonia en instagram) y también porque solemos llenar de banderas los boulevares”, finalizó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Arcioni y la situación del Covid-19

“Algunos municipios han sido más flexibles y después tendrán que dar las respuestas” Desde Madryn donde mantuvo actividad, el gobernador se mostró contrariado: “Hay

Daniel Feldman

personas que están siendo respiradas en salas comunes y no adhieren”.

E

l gobernador Mariano Arcioni visitó el muelle Almirante Storni de Puerto Madryn para observar la inversión de Iberconsa en la compra de dos barcos pesqueros. La compañía invirtió 24 millones de dólares en la adquisición y los buques que potencian la producción de la planta pesquera. El mandatario reiteró que “soy un defensor del proyecto de desarrollo de la zonificación en la meseta. Todos aquellos que se dicen ser y que somos peronistas buscamos la industrialización, el trabajo digno, la dignificación a través del trabajo y el cuidado del ambiente”. Arcioni pidió “dar esperanza y trabajo para las nuevas generaciones” aunque aclaró que “debemos garantizar el cuidado del ambiente con la participación de todos los ciudadanos”. Criticó a “algunos que son personalistas” y que no permiten el debate minero. “Buscan temas electorales. Son muy egoístas cuando no piensan en el otro. La hipocresía y el egoísmo en algunos sectores están. No engañemos ni juguemos con la esperanza de la gente”.

Arcioni afirmó que en el tema “hay un discurso personalista. No se preocupan por generar trabajo. Trabajo para que la provincia tenga un desarrollo productivo como se merece. ¿Por qué debemos cercenar las esperanzas y derechos de la meseta? Exijamos el cuidado del ambiente por sobre todas las cosas”. En pos de lograr que el proyecto avance el mandatario indicó que “estoy trabajando”, además de cuestionar a los “sectores fundamentalistas por el sí o por el no que no nos llevan a nada. ¿Por qué no se abre una mesa de discusión seria? Uno escucha a algunos que quieren ser candidatos y dicen no pero no fundamentan por qué no”. Dijo que “quiero creer que el egoísmo de las personas no llega a tanto”, consultado sobre si las pretensiones electorales impiden que el proyecto avance. Arcioni destacó la inversión de la firma pesquera porque “necesitamos progreso y generación de empleo digno”, además de destacar las obras en el puerto de aguas profundas que permite a los privados ampliar la flota. El Gobierno aguarda conocer los resultados de la prospección de langostino

en aguas nacionales para proyectar cómo puede ser la temporada del recurso estrella, que genera un volumen de capturas y de exportaciones muy grandes para Chubut. Desde Madryn el mandatario lamentó la postura de algunos intendentes que desoyeron el decreto con las nuevas restricciones ante la suba de casos y ocupación de camas por COVID. “Estamos abocados a gestionar y lograr la mayor cantidad de vacunas; superamos la población objetivo y seguimos gestionando vacunas que es fundamental para amortiguar la segunda ola de contagios”. Sobre la posición asumida por algunos intendentes, el gobernador afirmó: “Marcamos la norma para lograr el consenso, algunos municipios han sido más flexibles y después tendrán que responder”. En el caso específico de Esquel dijo que “lamentablemente hemos abierto más camas, hay personas que están siendo respiradas en salas comunes y no adhieren. Después serán los intendentes los que tengan que dar las respuestas. Seguimos apelando a estas medidas que llamen al cuidado social para no contagiar. Ya habrá tiempo para analizar caso por caso”.

Arcioni ayer en Madryn durante el amarre de un buque tangonero. No obstante sostuvo que “luego se analizará. No vamos a entrar en ningún tipo de discrepancia con el intendente Ongarato”. En otro orden, Arcioni valoró los acuerdos con los diferentes sectores de la administración pública provincial. “Tanto esfuerzo y sacrificio que hicimos el año anterior está dando sus frutos; en julio estamos cancelando todos los bonos TICADEP que emitimos en enero del 2018 cuando

la provincia adeudaba 3.800 millones con proveedores. Venimos con una cancelación superior del 93% de los proveedores corrientes, es decir que estamos cumpliendo y ordenando las cuentas”. Dijo que es “buena” la perspectiva económica y financiera para el segundo semestre. . “Cualquier crisis económica no se soluciona de un día para el otro. Luego de un esfuerzo tremendo estamos viendo los resultados”.#

Ya llegaron a Chubut 242.468 vacunas

Arcioni recibió las 28.800 dosis de AstraZeneca E l gobernador Mariano Arcioni recibió ayer por la tarde las 28.800 nuevas dosis de la vacuna AstraZeneca en el Ministerio de Salud, acompañado de ministro de esa cartera, Fabián Puratich. Con este envío Chubut alcanzó las 242.468 dosis recibidas de vacunas para mitigar la segunda ola de coronavirus que azota al país desde marzo del año pasado. Arcioni afirmó que “es otro día importante para todos los chubutenses. Hemos recibido. 28.800 vacunas, pudiendo así completar un ritmo de vacunación superior a las 3.000 dosis diarias”. El mandatario provincial remarcó que “todas las gestiones que estuvimos haciendo junto con el Gobierno Nacional, hoy están dando resultados. La vacuna es lo mejor para poder combatir la segunda ola de contagios de coronavirus, pero también hay

que seguir cuidándose cumpliendo las medidas preventivas”. Por su parte, Puratich aseguró que la Provincia cuenta con un buen stock de vacunas para continuar con un el ritmo de vacunación alcanzado en las últimas jornadas. “Es un buen momento en lo que respecta a la vacunación, pero no quiere decir que nos dejemos de cuidar”, aseguro el ministro. Puratich aseguró que “comenzó una nueva etapa en la que está garantizada la provisión de vacunas, y esto nos permite organizarnos mejor, de otra manera”. Acerca de la fabricación en el país, el ministro de Salud expresó que “es el orgullo de ser argentino, muchos son muy críticos de todo, pero estas cosas nos tienen que llegar de orgullo. No son muchos los países que producen vacunas, y esto nos va a permitir producir un volumen de entre 1 y 2 millones de dosis mensuales”, reiteró.#

Daniel Feldman

Arcioni junto al ministro de Salud Puratich recibió un nuevo lote con las vacunas de AstraZeneca.


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

4

Aperturas

Puratich mostró su malestar por la falta de adhesión a las medidas por Covid en Esquel

“Me duele mucho lo que está pasando en la Cordillera, no se entiende la actitud”, aseguró

Daniel Feldman

el ministro de Salud”. Marcó que el Hospital de la ciudad hace 4 meses está colapsado.

A

partir de la llegada de más dosis de vacunas Covid, desde la próxima semana ya se comenzará a vacunar a personas de entre 50 y 59 años sin factores de riesgo y luego se continuará con los menores de esa edad. Igualmente desde el Ministerio de Salud se remarcó que las personas se deben inscribir en la página habilitada. El ministro Puratich informó que se mantiene “un alto índice de ocupación de camas, sobre todo de Terapia Intensiva en todas las áreas programáticas de la provincia, con una alta internación también en Clínica Médica y en los lugares donde hemos abiertos centros intermedios”.

Vacunación Aclaró que “ahora se han mandado más respiradores, monitores y bombas hacia las localidades de Esquel, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y a Rawson, para reforzar el sistema”.

Otro aspecto que trabajan en esta pandemia es el de tratar de “avanzar muy fuerte en la vacunación”, detallando que “el martes se logró vacunar alrededor de tres mil personas en un día, tratamos de seguir en ese ritmo para llegar lo antes posible a la mayor cantidad de personas, sabiendo que este miércoles llegaron 28 mil dosis más, lo que permite trabajar con un ritmo más acelerado”. Aclaró que la gente se tiene que inscribir en la página Vacunate.chubut y desde allí se las irá convocando según su edad. “La semana próxima se vacunará a personas sin factores de riesgo de entre 50 y 59 años de edad. Se les hará la convocatoria, pero pedimos que estén inscriptos en la página”. Reconoció que hubo inconvenientes en la misma “porque en la primera hora se anotaron más de 9 mil personas y colapsó la página, por lo que hubo que hacer algunos cambios. Para este miércoles ya tenemos más de 200 mil inscriptos”.

Puratich también confirmó que se vacunará todos los días de la semana, “en todas las ciudades se vacunará de lunes a viernes la primeras dosis y sábados y domingos segundas dosis. La idea es avanzar de esa forma porque la provisión está garantizada y hay compromiso de llegada de muchas más”. Además en Trelew “la Municipalidad sumó más voluntarios por lo que se está planificando abrir otro vacunatorio”.

Malestar por apertura En otro orden el ministro se refirió al acatamiento de los municipios a la Resolución con nuevas restricciones de esta semana reconociendo que le gustaría “que se tomen las que se dictan desde Provincia, pero no se han alterado tanto y ayer veía y me mandaron fotos de todas las ciudades y del cumplimiento de la sociedad.

Puratich y el enojo por la situación que s e vive en la Cordillera. Creo que la sociedad entiende la situación”. “Me duele mucho lo que está pasando en la Cordillera, que no se adhiere a ningún tipo de medidas en Esquel porque es algo grave, y no se entiende

la actitud que se está tomando cuando hace cuatro meses estamos con el hospital totalmente desbordado y se sigue con esta tesitura de no tomar ninguna medida y exponer a la sociedad a los contagios masivos”.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

5

Sisap fue el único gremio que no firmó

Acuerdo en Salud por el pago del mes adeudado

Se comenzará con los de menor rango hasta las $ 65 mil, que esta semana cobrarán dos sueldos. El 21 de junio cancelarán con el rango hasta $ 90.000, en la semana del 20 de julio con salarios de entre 120 y 170 mil pesos. En septiembre entre $ 170.000y $ 220.000 y octubre los de más de $ 220.000.

C

on la firma de los gremios ATE, SOYEAP, UPCN, AGREMECH y ATSA; se acordó la forma de cancelación del mes adeudado a los empleados de Salud en el transcurso de los próximos meses. Se comienza con los que menos ganan, hasta 65 mil pesos, que esta semana cobrarán dos sueldos. El único gremio que se opuso fue el SISAP, que consideró que la oferta es insuficiente. El compromiso del Gobierno es que el día 3 de junio se deposita el sueldo adeudado a los trabajadores que cobran hasta 65 mil pesos, el 4 de junio se depositan los sueldos que corresponde a este mes y el 21 de junio se cancela el sueldo adeudado a quien cobran hasta 90 mil pesos. Luego en la semana del 20 de julio se abona a quienes cobran hasta 120 mil pesos, el 20 de agosto para los que perciben entre 120 y 170 mil pesos, en setiembre para sueldos entre 170 y 220 mil pesos y en octubre aquellos que tienen haberes superiores a los 220 mil pesos. El Gobierno estableció también el pago de una promoción trienal que se va a cobrar en el mes de agosto y la próxima promoción ya está comprometida para abril del 2022. Además está el compromiso del pago de la distribución del arancelamiento hospitalario para la primera quincena de julio. Por último, se acordó que a partir del mes de diciembre se empezará a cancelar la deuda que se mantiene con el sistema de Salud que ronda los $ 1.000 millones. Chistrian Salazar, representante de UPCN destacó que se pudo llegar a un acuerdo con una propuesta “donde creemos nosotros que se ven reflejadas gran parte de nuestros reclamos”. “Priorizamos los salarios más bajos, por eso el 3 cobran el salario los tra-

NORMAN EVANS

Asamblea. Durante la reunión que tuvieron los afiliados del SISAP surgió la alternativa en rechazo a la oferta realizada por el Gobierno. bajadores de hasta 65 mil pesos y así en tramos según la cuantía del cobro. Por su parte en representación del SOYEAP, Miguel López dijo que están “conformes” con el acuerdo “porque el gran porcentaje de nuestros afiliados que son las categorías más bajas, en estos veinte días van a estar cobrando el sueldo adeudado”. Y aclaró que esta propuesta “es notablemente superadora a las anteriores por eso la hemos firmado”. También adelantó que en el mes de noviembre “todos los gremios nos vamos a juntar con el Ejecutivo para ver cómo encauzamos el pago de esta deuda”.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Jornada online

Avanza el proyecto para producir cannabis medicinal

6

En el centro de Trelew

Luminarias vandalizadas

El Gobierno escuchó sugerencias y opiniones antes de enviar el proyecto de ley a Legislatura. Quieren evitar el mercado negro y los altísimos valores actuales.

E

l gobernador Mariano Arcioni encabezó la apertura de la Jornada del Proyecto de Ley de Cannabis Medicinal para generar un espacio de intercambio en torno a la producción de cannabis medicinal y terapéutico en la provincia. “Es muy importante para escuchar todas las opiniones y así avanzar en este proyecto en el que estamos trabajando desde el año pasado”. “Buscamos ampliar la matriz productiva de la provincia pero también reglamentar y darle el marco de legalidad a la producción de cannabis trabajando con los ministerios de Salud, Seguridad y Producción”, sostuvo. “No queríamos avanzar sin tener las voces y a través de las opiniones y sugerencias enriquecer este proyecto para poder ingresarlo a Legislatura”. El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco sostuvo que “el objetivo es enriquecer el proyecto antes de ingresarlo en Legislatura para poder consensuar algunos puntos, y que estas jornadas sigan en las comisiones de la legislatura en su tratamiento”. “Desde lo productivo consideramos que es una industria que está creciendo a nivel mundial y en Chubut tenemos todo para estar a la altura de las circunstancias, la industrialización de cannabis puede convivir con el auto cultivo”, manifestó. “Debemos lograr un proyecto de ley inclusivo

El continúa con los trabajos de conservación vialy mantenimiento.

E Encuentro. Una postal de la discusión para afinar detalles. y que habilite ambos modelos de producción. Hay que darle la herramienta a la sociedad para que sea saludable, seguro y que aquellos que lo necesitan producir, lo puedan hacer”. El ministro de Seguridad, Federico Massoni valoró que “somos una provincia innovadora en utilización del aceite del cannabis y nos encontramos con un problema porque aquellos que tienen que tratar alguna patología se ven forzados a buscar un aceite en un mercado negro y dentro de esa innovación hay que dar la garantía de que el producto al que accedan sea de calidad”. “Este es un excelente primer paso, en donde todas las voces se escuchen

para que un anteproyecto se convierta en algo donde hubo muchas posiciones y hagan que saquemos lo mejor. Trabajando en conjunto vamos a poder sacar una norma de producción que nos va a hacer distintivos a nivel país”, remarcó Massoni. El ministro de Salud, Fabián Puratich precisó que “somos una provincia que en salud tratamos de garantizar derechos y el acceso a medicamentos es un acceso ineludible del Estado”. “Hay muchos inconvenientes incluso con la legislación que hay hoy vigente el Estado tiene que comprar a una determinada industria con unos valores increíbles y teniendo la posibilidad de producirlo”. #

l secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Trelew, Sebastián de la Vallina, dio a conocer que en el trascurso de la semana fueron vandalizadas, en dos oportunidades, las luminarias ubicadas alrededor del Museo Regional Pueblo de Luis, en la zona céntrica de la ciudad. En ese marco, apeló a la conciencia de los vecinos: “Hacemos un nuevo llamado a la ciudadanía para que haya una colaboración real en el buen uso del patrimonio público común. Este tipo de acciones generan un perjuicio, no solo a las arcas del Municipio, que debe invertir en reparaciones que podrían evitarse, sino a todos los vecinos que son los que sostienen con sus impuestos muchas de las inversiones que se hacen para mejorar el espacio público”.

Conservación vial La Municipalidad de Trelew, a través de la Secretaria de Planificación, Obras y Servicios realizó durante esta última semana intensos trabajos de conservación vial, jerarquización de espacios públicos y erradicación de mini basurales. Las tareas incluyeron barrido, limpieza, erradicación de mini-basurales, repaso y relleno de calles, entre otras.

Se realizó la nivelación del terreno sobre la calle Laura Vicuña, para quitar la acumulación de barro y permitir el mejor drenado de agua. También se concretó la rotura de cordón cuneta en calle Río Pico y Viedma para su posterior reparación. Sebastián de la Vallina recorrió estos trabajos y explicó que en ese lugar “una vez que se quitaron los niveles se realizó la extracción y acarreo del barro para poder rellenar y readecuar las cunetas para que los vecinos puedan circular y permitir el libre escurrimiento del agua de lluvia”. Detalló que se realizaron tareas de conservación vial en las calles Michael Jones y López y Planes, Centenario de Muster a Paraná, López y Planes de Oris de Roa a Gobernador Costa y además se avanzó con obras de cordones cuneta en el barrio Santa Catalina que se suma a las ejecutadas en los barrios Salvador Allende, Los Sauces, San José, Illia, Inta y Villa Italia. También hubo hormigonado de losas en calle Edison entre Beghin y Soberanía Nacional. Otros trabajos efectuados durante la semana fueron el operativo de limpieza de mini basurales en la Avenida Colón a la altura del barrio Planta de Gas y la reparación en la guía del Puente Hendre.#

Institutos Superiores

Educación trabaja en ordenamiento del nivel

E

l Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Superior, trabaja en el ordenamiento de los Institutos Superiores de la provincia y para eso lleva adelante encuentros con los equipos directivos para avanzar de manera articulada en la mejora del servicio educativo en ese nivel. El objetivo es optimizar el uso de los recursos y acordar distintas estrategias que se enmarquen siempre dentro del estricto cumplimiento del Reglamento Orgánico Marco (ROM) y en base al recurso presupuestado en horas cátedra. Para eso, cobra especial relevancia la definición del plan pedagógico y estratégico institucional fijado por cada Institución. Este trabajo entre el organismo educativo y los Institutos se fundamenta en la necesidad de acompañar

las trayectorias educativas de los estudiantes en las distintas formaciones. Por tal motivo, se dispuso la reasignación de horas cátedras, es decir los recursos presupuestados para un uso eficaz a fin de dar cumplimiento a los diseños curriculares de las distintas formaciones y los lineamientos del ciclo lectivo 2021. “Estamos dialogando con los institutos, atendiendo sus necesidades en la medida que es posible y observando los casos en los que no se cumple con la norma para adecuar situaciones a lo que está escrito. De esa manera lograremos optimizar los recursos, aplicando distintas estrategias que no se salgan del ROM y privilegiando siempre las trayectorias de los estudiantes”, indicó Miriam Rispalda, a cargo de la Dirección General de Educación Superior.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Antonena con Nación

“Coincidimos en que hay mejoras”

E

l ministro de Economía, Oscar Antonena, se reunió con funcionarios del Ejecutivo Nacional para detallar los avances del primer semestre de la provincia en términos económicos y financieros. Además, se comenzó a delinear el trabajo para lo que resta del 2021. Se reunió con el subsecretario de Finanzas de la Nación, Raúl Rigo y con los equipos técnicos del Ministerio de Economía de la Nación. También mantuvo un encuentro con la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis. Antonena precisó la importancia del diálogo permanente y el acompañamiento con los funcionarios nacionales a la hora de planificar; “lo que nos permitió llegar a distintos acuerdos y comenzar a ordenar las arcas de la Provincia”. Precisó que “el objetivo era compartir los avances del primer semestre de Chubut en términos económicos y financieros, y puntualmente analizar el nuevo semestre y las diferentes herramientas en las que estamos trabajando. Vamos a seguir en esta suerte de diálogo avanzando en las mejoras para la provincia”. El Ministro manifestó que “durante este 2021, con gestiones realizadas por el gobernador Arcioni, estamos llevando adelante un plan a partir de la restructuración de la deuda internacional, que impacta positivamente en los ingresos de las arcas públicas”. El titular de la cartera económica resaltó que “junto a los funcionarios nacionales coincidimos en que se ven las mejoras, por lo que entendemos que es el camino que hay que seguir, gestionando en forma conjunta para dar respuesta a todas las demandas que tenemos en la provincia”.#

La Vieja Guardia

Homenaje para exbomberos E l grupo La Vieja Guardia, conformado por exbomberos de Trelew, homenajeó a “El Jefe”, Comandante Evaristo León Melo y otrosex bomberos que ya no están. Por el Día Nacional del Bombero Voluntario se colocó una placa en el monolito en la placita de los Bomberos, en agradecimiento por su larga trayectoria, tocando de diversas maneras la vida de generaciones de bomberos y amigos. Se puede leer la palabra “Gracias”, que concentra el aprecio de quienes lo recuerdan con especial cariño por tanto que dejó a su paso. Hasta los arbolitos de esta placita fueron sembrados por él, con la colaboración de muchos de los presentes y vecinos. “El Jefe” fué una persona querible, siempre con un “flaco, hágase unos mates”, mientras hacía trabajar a su ritmo a todo el que estuviera cerca. ¡Que habilidad para poner sobrenombres! Con malicia y simpatía apodó a muchos, y aún hoy se reconocen así. Se honró la memoria de otros bomberos que prestaron servicio en diferentes épocas. Además de Melo, se colocó una placa de reconocimiento a Waldo Caruso, Néstor Vallejos, Manuel Varela, Eduardo Godoy, Carmen Aguilar , Juan Torrealba, Cristina Zalazar, Walter Calderón, Sergio Huentemilla, Norberto Segovia, Carlos Cornejo, Juan Carlos Azócar, Paúl Martínez, Rubén Pailacura, Carlos Barragán, Juan Carlos Bovcon y Adolfo Kent. Sus memorias viven en todos nosotros. Debido al Covid no fue posible convocar a familiares y amigos, pero no se quiso dejar pasar la ocasión de recordarlos. La Vieja Guardia agradece a Obras Públicas de Trelew por el monolito, marmolería Parra, y @Sellograf por el grabado de las placas.#

Eterno recuerdo. En Evaristo Melo se homenajeó a varios servidores.

7

Sueldo de junio

Estatales cobrarán cláusula gatillo del 12,7%

E

n el marco de los acuerdos del Gobierno con los distintos sectores de trabajadores, la Asociación Trabajadores del Estado anunció que los empleados de la Administración Central cobrarán con el sueldo de junio una cláusula gatillo del 12,78%. El secretario general, Guillermo Quiroga, sumó que “a partir de julio aquellos sectores que no estaban cobrando un adicional de $ 20 mil los pasan a cobrar, por ejemplo, trabajadores del IAC, y algunos de Administración Central”. En otro orden detalló que el paro de auxiliares que se cumple esta semana es por el pedido de “un incremento salarial, la incorporación de un adicional. Habíamos avanzado hace quince días, pero no nos conformó el monto que nos propusieron y también solicitamos una diferenciación por la zona sur, dado que el costo de vida es mayor”. “Entre las previsiones del Gobierno se pueden devolver masas salariales a todos y también incrementar para los que están por debajo de los 40 mil pesos, a través de algún adicional u otra forma”. Quiroga confirmó pre-acuerdos para que pasen todos los trabajadores del Ministerio de Familia a planta transitoria, “como los hogares de adolescentes que pasan de planta transitoria a Ley 114 y de la Ley I 74 (ex 1987), también a Ley 114, que es la ley que establece carrera en el Ministerio de Desarrollo Social y Familia”. Según Quiroga, a los empleados que ingresarán a planta transitoria “se les duplica el sueldo, de 30 mil pesos pasan a 60 mil pesos, y los que están en negro se regularizan al pasar a planta transitoria”.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Satisfacción de la Cooperativa

Puerto Rawson: licitaron la compra de transformadores por 37 millones de pesos S atisfacción de la Cooperativa de Servicios Públicos por la licitación de los transformadores de energía en el Puerto de Rawson con un presupuesto de $ 37 millones. El Ministerio de Infraestructura lanzó la licitación para la compra, pedido que la Cooperativa de Rawson impulsa hace años y que es vital para el polo pesquero de la ciudad. “Celebramos el llamado para adquirir los transformadores de 10MVA. Es un pedido que impulsamos hace tiempo porque el sector pesquero creció considerablemente en los últimos años y demanda mucha energía. Para seguir apoyando al sector, no hay dudas que se necesita invertir en servicios”, remarcó el presidente de la Cooperativa, Marcelo Griffiths. Añadió que “fue muy importante la gestión del intendente Biss para que se tenga en cuenta nuestro pedido. Si queremos apostar al polo pesquero e industrial, hay que realizar previ-

siones”. Añadió que “tenemos varios proyectos presentados como son las redes de anillado eléctrico en alta tensión y subestaciones para seguir desarrollando la infraestructura de la ciudad”. “Todo lo que se amplía con esta potencia, descomprime al consumo residencial y comercial del resto de los usuarios de Playa Unión. Es hora de hablar claramente de una diferenciación de consumo general y distinguir al consumo industrial con el fin de fortalecer la primera economía autóctona de Rawson, que es la pesca”, recalcó.

Atención online En otro orden, la Cooperativa recuerda a sus asociados que todos los trámites y pagos se pueden efectuar de manera online sin necesidad de asistir al edificio. En Cooperativaderawson.com, en la sección Trámites,

8

Seguridad en Trelew

Mejoraron la iluminación para el barrio Don Bosco

se inicia la gestión. En cada trámite se especifica la documentación que se requiere, que luego se envía por email. A su vez, está habilitado el Turnero Web para asistir a la Cooperativa con día y horario específico, sin la necesidad de hacer fila.

Detalles Para quienes deseen abonar sin moverse de su casa, lo pueden efectuar por la web, la app Cooponline, Mercado Pago y/o transferencia bancaria. Con esta última modalidad, para acreditar el pago se debe enviar un mail a tesoreria@cooperativaderawson.com.ar adjuntando el comprobante de pago, número de usuario y período abonado. Debido al Covid, se solicita a la población recurrir a la modalidad online y asistir a la Cooperativa quienes realmente se vean impedidos a operar electrónicamente.#

Flamante. Una postal del barrio con las nuevas luces instaladas.

L

a responsable de la Asociación Vecinal del barrio Don Bosco, Marlene Gisel Gonzalorena, agradeció a la Cooperativa Eléctrica de Trelew por responder rápido al pedido de mejorar el alumbrado público en el predio de la entidad barrial y zonas aledañas. Elevó una nota al Consejo de Administración solicitando el mejoramiento del alumbrado público que era muy antiguo y deficiente. “Se acercaron a constatar cuáles eran nuestras necesidades y si era factible darnos una respuesta concreta. Estamos felices porque desde el viernes al lunes, comenzaron las obras para la instalación del nuevo alumbrado”. Precisó que “pedimos el cambio de las luminarias viejas por luces led y la respuesta fue inmediata. Los vecinos están muy contentos. Charlé con los vecinos linderos con el predio y están muy agradecidos porque estratégicamente es un lugar que necesitaba un mejoramiento en la iluminación, no para que se vea más bonito, sino por

una cuestión de seguridad y ayuda a prevenir”. “No sólo cambiaron lo que había, sino que había que hacer otras intervenciones para la colocación de postes nuevos y luces en sectores donde había muy pocas luminarias” enfatizó. “Es un cambio rotundo el que se puede observar, ya que si bien comenzamos las actividades administrativas y apoyo escolar durante la mañana, seguimos con otras actividades hasta las 23”. “Tenemos dos canchitas de fútbol, que si bien no las estamos utilizando por la situación sanitaria, en tiempos normales tienen mucha demanda. Y en invierno a las 19.30 oscurece y los chicos tenían que irse corriendo a sus casas porque les daba miedo”. Según la vecina, “ahora los chicos van a poder disfrutar de las canchitas y vamos a tener una buena iluminación para seguridad de quienes participan de las actividades que tenemos en la sede de la Asociación hasta las 23”.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Municipalidad de Trelew

Fuerte control de circulación y de las fiestas clandestinas

9

Para el Hospital de Trelew

Equipo de alta tecnología

Traumatología. El equipo ya está instalado y presto a funcionar.

Acuerdo. El municipio y las fuerzas de seguridad quieren restringir el movimiento al máximo en Trelew.

E

l secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Federico Ruffa, encabezó la reunión del Comité Operacional de Emergencia integrado por áreas operativas de la comuna, la Policía y fuerzas federales. Coordinaron los controles de las medidas de restricción hasta el 7 de junio, buscando reducir el número de casos de Covid. Ruffa aseguró que “la intención es aprovechar mejor la capacidad operativa de cada fuerza. El Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía se mostraron muy predispuestos a trabajar en conjunto”. Se pondrá el foco en la necesidad de controlar la circulación nocturna y evitar la realización “de fiestas clandestinas”, puesto que es un ámbito donde “no se cumplen ningún tipo de norma de prevención y cuidado contra el virus”.

“El sistema de salud está muy complicado, con una alta ocupación de camas de terapia intensiva y unos 80 contagios diarios de promedio. Establecimos reglas para el funcionamiento de los comercios entendiendo la necesidad de no asfixiar a los comerciantes y aquellos que realizan una actividad diaria que les permite llevar el plato de comida a la mesa. Estamos haciendo lo posible para equilibrar esos dos intereses indispensables para nosotros.”, indicó. El secretario de Gobierno apeló, una vez más, a la conciencia individual y social de la comunidad, “para cumplir con los protocolos y las restricciones, ya que es imposible que el Estado esté sobre todas las 24 horas”. “Estamos satisfechos con el nivel de compromiso de la ciudadanía en el primer día de las nuevas medidas,

necesitamos que se sostenga y lo vamos a acompañar con controles durante el fin de semana, que es donde se pueden ocasionar situaciones que tenemos que evitar”, finalizó.#

E

l Ministerio de Salud adquirió un Arco en C para el Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew. Ya se instaló en el quirófano. Es un equipo biomédico y radiológico de última generación, que facilita procedimientos de alta complejidad en cirugías traumatológicas. La inversión fue de $ 15 millones. La otra semana habrá una capacitación para los técnicos radiólogos de la institución.

El equipo brinda una mejor visibilidad a los médicos en ambientes de baja exposición a la radiación. Para desempeñarse con mayor confianza en casos más complejos, a partir de contar con un sistema de imágenes de alta calidad y última tecnología, que permite eliminar las barreras hacia tratamientos más seguros, más eficaces y más reproducibles.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Dolavon

Treinta aislados por fiestas clandestinas

L

a Municipalidad de Dolavonconfirmó que hay 30 personas aisladas en observación por participar de fiestas clandestinas.Y recordó que es obligatorio el uso de tapabocas y nariz, mantener distancia social de 2 metros, lavado de manos con agua y jabón o alcohol en gel, no realizar reuniones familiares ni sociales, y circular de lunes a jueves de 6 a 0.30 y viernes a domingo de6 a 1.30. Ante el aumento exponencial de casos, el intendente Dante Bowenenviará un proyecto de ordenanza para adherir al Decreto Provincial. El Comité de Emergencia local solicitó la suspensión de la presencialidad, hasta el 14 de junio inclusive, en las actividades económicas, industriales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales. El horario comercial será hasta las 20. Con Bowen estuvieron el director del Hospital, Omar Melgarejo, el jefe de la Comisaría, subcomisario Juan García y el inspector municipal, Emmanuel Henriquez. En la resolución municipal se notifica al Ministerio de Educación y a los directivos de las escuelas a fin de que dispongan medidas necesarias en virtud de la condición epidemiológica local respecto a la presencialidad en el dictado de clases. El comunicado advierte que se realizarán intensivos controles con el fin de evitar la propagación del virus.

Trelew: cobran municipales El intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que el sábado 5 de junio, estarán disponibles los haberes de los empleados municipales de mayo a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.“A pesar de la difícil situación que se arrastra desde el año pasado con el inicio de la Pandemia, el Municipio siempre puso como prioridad que sus trabajadores puedan cobrar sus haberes en tiempo y forma”. “El viernes se realizará el depósito de los haberes para que los empleados los tengan disponibles el sábado”, aseguró al tiempo que reiteró su agradecimiento “a los vecinos que hacen un gran esfuerzo para estar al día con sus impuestos”.#

Realizó una fuerte inversión en nuevas maquinarias

Rawson

La textil Soltex generará 20 nuevos empleos en Trelew E

Charla abierta sobre residuos urbanos

El intendente Adrián Maderna junto Sebastián Santiago, presidente de Soltex, recorrieron la empresa.

E

l intendente Adrián Maderna visitó la firma textil Soltex, que gracias a una fuerte inversión sumó nuevas maquinarias que permitirán crear un departamento de hilado acrílico y crear más puestos de trabajo.“Vimos las nuevas máquinas, que permitirán incorporar nuevo personal. Serán 20 personas que se sumarán en forma permanente. Es importante porque tendremos más puestos de trabajo para vecinos”, explicó.

A la espera de respuestas El intendente aseguró que está al aguardo de una respuesta del ministro de Industria de la Nación. “Es un momento muy difícil pero siempre aspiramos a más. Tratamos de apostar fuerte a la industria, a la producción en escala, que es algo que venimos buscando”.

Madernaexpresó que “el contacto es permanente y tratamos de apoyar con todo lo que esté al alcance del municipio”. Asimismo, aclaró: “Sabemos que dependemos de políticas macroeconómicas. Y tenemos que ver qué sucede con el Subsidio a los Grandes Consumidores que no está más, lo que nos preocupa muchísimo”. Viajará a Buenos Aires para evaluar el desarrollo a nivel nacional.

Puestos de trabajo Respecto de los puestos de trabajo y el acompañamiento del municipio a la empresa, manifestó: “El municipio ha tenido la posibilidad de realizar convenios de capacitación y muchos han quedado incorporados dentro de la empresa. Se va seleccionando gente con experiencia y jóvenes también. Lo importante es que sean vecinos de la ciudad”.

Nueva maquinaria Por su parte, el presidente de Soltex, dijo: “Estuvimos haciendo una recorrida mostrándole novedades al intendente. Sumamos algunas máquinas para mejorar la producción y a raíz de eso también incorporaremos personal. Faltan algunos días para realizar algunos ajustes técnicos. Luego comenzaremos con algún turno de personal, para posteriormente ir sumando más para trabajar durante las 24 horas”. Santiago se refirió a la nueva maquinaria y el departamento que se creará: “Son máquinas que van a producir un hilado acrílico, que se va a utilizar para tejeduría. Haremos el fasón para unas empresas de Buenos Aires, que son las que invirtieron y colocaron las máquinas. Brindaremos el servicio de mano de obra y producción”.#

Trabajadores del Servicio de Protección de Derechos

Rawson: pasarán veinte personas a planta transitoria

E

l intendente de Rawson, Damián Biss,se reunió con los ministros de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Gustavo Hermida; de Gobierno, José María Grazzini y el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, Guillermo Quiroga con el objetivo de llegar a una solución “en el conflicto de muchos años en el funcionamiento del Servicio de Protección de Derechos”, según indicó Hermida. El funcionario destacó “la buena predisposición del municipio, estamos contentos con la solución concreta que apunta al pase a planta Transitoria de 20 trabajadores del Servicio de Protección de Derechos de Niños, Adolescentes y

10

Familias”. Indicó que “es un área que es la primera trinchera donde llegan casos de distinta gravedad” agregando que “se trabaja en conjunto con los municipios mediante la firma de un convenio entre Provincia -en este caso con el Municipio-, el Ministerio aporta dinero para la contratación de profesionales que están bajo la órbita del Municipio a cargo de un Coordinador”. En la provincia estaban regularizados los Servicios de Protección de Derechos y restaba Rawson por lo cual el intendente Biss vio con “beneplácito esta concreción”. Y subrayó la importancia del funcionamiento del área en la capital.#

Biss reunido con los ministros Hermida, Grazzini y Quiroga de ATE.

n conmemoración por la Semana del Ambiente, desde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, sellevó adelante una charla abierta desde la plataforma virtual meet con el objetivo de dar a conocer los programas que llevan adelante y difundir campañas de concientización. El director General de Protección Ambiental, Matías Passetti, comentó “estuvimos a cargo de una charla abierta al público, iniciando la Semana del Ambiente. Desarrollamos de qué se trata el nuevo sistema de recolección de residuos que tiene Rawson, la separación de residuos, clasificación y todos los beneficios que conlleva hacer la separación de residuos”. El funcionario manifestó que “en la charla hicimos mención y difusión de todas las vías de disponibilidad y tratamiento de residuos que tiene el Municipio hoy en día, tanto de los residuos domiciliarios, residuos voluminosos, la poda y los RAE. Hablamos de la nueva recolección de colillas de cigarrillos y los beneficios que trae, y todo lo que perjudica si no es bien tratado ese tipo de residuos”. Del encuentro virtual también participó el Ingeniero Axel Nazaruk, que desarrolló todo lo relacionado al compostaje, las nuevas metodologías y tipos de residuos que recepcionan desde el área. Estuvieron presente en la charla abierta la Licenciada Paola Ciccarone y la Arquitecta, Sofía Merino.#

Educativas

Cobertura de cargos Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región IV: Área Designaciones Nivel Inicial de Trelew, convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir un cargo de maestra de sección Suplente de larga duración, en la ENI N° 468. Día de designación 04/06/21 a las 08:00 hs. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: Turno Mañana - Maestro de Grado Esc. Nº 78- Trelew- desde el 28/05/21y continúa. Presentarse el día 02/06/21 a las o8:05 hs. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: Turno Mañana. A partir del jueves 3 de Junio y hasta el lunes 7 de Junio se ofrecerá cargo de MAESTRO DE GRADO Escuela Nº 140, proveniente de Cabecera 5- DOLAVON.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Arcioni y Sastre recorrieron el barco

Nuevo buque de Iberconsa

Puerto Madryn

Perspectiva de género: reclamos para el Superior

L

Mariano Arcioni y Ricardo Sastre conocieron el interior del buque que cuenta con la última tecnología.

E

l gobernador Mariano Arcioni, y el vicegobernador, Ricardo Sastre, participaron en Puerto Madryn del amarre del barco tangonero API VIII, que adquirió el grupo Iberconsa en busca de modernizar su flota. El mandatario destacó el acompañamiento al sector privado y puso en valor la obra realizada en el sitio 2 del Muelle Storni que contó con una inversión superior a los 400 millones de pesos con fondos propios. Participaron de la recepción el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, el secretario de Pesca del Chubut, Gabriel Aguilar, el gerente general de Iberconsa y de Operaciones, Juan Pablo Basavilbaso, además el titular de la CAFACh, Gustavo González, el titular de la Administración Portuaria de la ciudad, Enrique Calvo, diputados provinciales, autoridades de Prefectura Naval, AFIP, entre otros. Hoy llegará un segundo buque de la firma que invirtió 24 millones de dólares para remodelar su flota y trabajar en las distintas zafras, tanto en aguas provinciales como nacionales.

El gobernador valoró la llegada de “este barco tan importante, con una inversión por parte de la empresa Iberconsa de 24 millones de dólares. Destacar que a través del Estado se invirtió una suma superior a los 180 millones de pesos para la obra del sitio 2 del Muelle Storni, que terminamos a principio de este año”. El mandatario expresó que “la obra realizada en el muelle es muy útil para este tipo de actividad y que puedan amarrar estos barcos. Desde el Estado apoyamos al sector privado a través de inversiones para que puedan seguir trabajando y dar fuentes dignas a todos los chubutenses. No sólo permite el amarre de estos buques, sino mayor comodidad en la carga y descarga”.

Inversión y responsabilidad El vicegobernador Ricardo Sastre se refirió a la importancia de “estas inversiones, porque no sólo reflejan la responsabilidad empresarial de los directivos de Iberconsa, sino que

también siguen generando puestos de trabajo genuinos en una economía que es clave para el desarrollo de Madryn, la región y la Provincia, como lo es la industria pesquera”. El vice destacó “la calidad de la embarcación, la comodidad para los trabajadores y trabajadoras que desempeñan allí sus tareas. Estamos hablando de seguir mejorando esas condiciones, y ver este tipo de embarcaciones, es un ejemplo de ello”.

Tecnología de punta El capitán del API VIII, Eduardo Espinoza, expresó que “este barco es una apuesta al futuro y la seguridad de sus tripulantes. Contamos con la tecnología de punta, es un orgullo que nos haya visitado el Gobernador y pueda ver esta inversión”. El API VIII es un barco tangonero, de 36,5 metros y cuenta con una carga en bodega de 190 toneladas. Se construyó en España y hoy llegará su gemelo, el API X. Cuenta con un sistema de carga y descarga automatizado.#

11

a Asociación Civil Magdalenas Puerto Madryn, junto a la cátedra libre de Género, Sexualidades y Derechos Humanos de la UNPSJB y la secretaría de Géneros y Diversidades de ATE – CTA Autónoma emitieron un comunicado vinculado a la justicia provincial. “Cada vez que vemos un fallo comprometido con la perspectiva de derechos humanos, creemos que vamos en camino. Pero, al instante, nos encontramos que se retrocede, no un paso sino 10, 100, 1.000. Desahogo sexual, femicidio después de 20 denuncias, presas por defenderse después de años de violencia sin ver la legítima defensa, mujer condenada a cantidad de años por clavarle un Tramontina a su pareja después de años de sufrimiento, todos fallos sin perspectiva de género, ni de derechos humanos, ni interseccional” reza.

Violencia institucional “A partir de un acompañamiento realizado como colectivas feministas observamos la violencia institucional exacerbada que el Poder Judicial ejerce y sigue ejerciendo sobre una mujer y sus crianzas. Cuando de 30 denunciados sólo había una mujer, y fue la que se condenó `con toda la fuerza de la ley´, vimos la criminalización, el hostigamiento, lo violentada, oprimida y juzgada que fue por todos los ámbitos a los que fue sometida: civil, penal, ETI, Asesoría de Familia, Defensoría”. Desde allí que “nos presentamos como Amicus Curiae en esta causa, dentro del proceso de democratización de la palabra y dentro de nuestro interés legítimo de aportar al proceso, donde el Superior Tribunal de Justicia lo aceptó, lo incorporó al expediente y nos dio fecha y hora en donde deberíamos presentarnos a leerlo el día de la audiencia. Y fue así que enviamos

los datos de quienes estaríamos presentes”. Durante esa audiencia “el profesor Pérez Galimberti, hombre, amigo y defensor del juez Panizzi y abogado querellante, le solicita al Tribunal que no se lea el Amicus en la sala. Eso quedó flotando en el aire del edificio judicial y, a la hora de finalizar la audiencia, momento de lectura del Amicus según lo acordado, se escucha decir al juez Panizzi `el Amicus tiene la palabra vedada´”.

Perspectiva de género Las firmantes se interrogaron “¿Cuántos pasos retrocedimos ahí? ¿Ese día retrocedimos nosotras o retrocedió el Poder Judicial? ¿En las capacitaciones en Ley Micaela, qué es lo que ven? ¿O son capacitaciones para hacer de cuenta que cambian o intentan cambiar, pero no cambia nada? Porque no hubo un fundamento claro, explícito, que fundamente la decisión de negar la palabra, una vez más, de compañeres que ya están dentro del proceso”. “Todos varones, hombres, jueces, querella, funcionarios judiciales. Todos aceptando silenciar a mujeres que se presentaron para que la justicia aplique la perspectiva de género en su análisis, en su investigación, en su fallo. Una vez más repiten ´me gustas cuando callas porque estás como ausente´. Pero ya no estamos ausentes, estamos bien presentes, en el Superior Tribunal y en cada lugar que sea necesario. Y sobre todo en la justicia”, La nota advirtió que “es urgente la perspectiva de género en el Poder Judicial. Queremos personas con perspectiva de género y de derechos humanos como Ministras de Justicia, mujeres. Es una deuda con nosotras y vamos a conseguir que la paguen”.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Primera dosis contra el Covid

Ya hay 20 mil vacunados

MARIANO DI GIUSTO

Alrededor de 25 mil personas pasaron ya por los vacunatorios.

E

l trabajo en el vacunatorio del Gimnasio Municipal Nº 1 de Puerto Madryn es constante. Unas 20.000 personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid, mientras que se colocaron 25 mil dosis contando las segundas que algunas personas ya recibieron. Esto permitió avanzar en la inoculación del personal de salud, sólo queda un pequeño remanente; docentes, personal de seguridad y personal estratégico donde las personas son citadas en un turno. En el caso de los docentes hay un alto porcentaje que finalizó con la vacunación y este fin de semana se podría avanzar con los universitarios. Natalia Bazán, responsable del vacunatorio, dijo: “Seguimos vacunando a personas de 18 a 50 años con factor de riesgo, los mayores de 60 años pueden concurrir al gimnasio sin turno previo para la primera dosis”. Vacunan con la segunda dosis de Sinopharm a demanda “porque hemos concluido el esquema de las personas vacunas entre marzo y abril”.

En el caso de AstraZeneca la pasada semana se citó a las personas que habían recibido la primera dosis de Covidshield en febrero. En el caso del segundo componente de la Sputnik V “este sábado llegaron 300 dosis y estamos armando los listados para la citación que será por teléfono. Deben estar atentos las personas que fueron vacunadas a fines de febrero y principio de marzo”. En marzo se colocaron más de 3 mil dosis del primer componente de la vacuna rusa. “Se va a priorizar por riesgo, por edad y día en que se realizó la vacunación”, indicó. En las convocatorias no se detectan niveles de ausentismo grandes. “Al estar muy demandada queremos dejar tranquila a la población que van a ser citados. Es fundamental que las personas sepan que se deben registrar en Vacunate.chubut.gov.ar y las personas que se anotaron a comienzos de años serán citados”. Personas de 18 a 59 sin factores de riesgo anotados entre febrero y marzo serán convocadas próximamente. #

12

Exportación y comercio exterior

Capacitación para pymes L

Martín Liendo, director.

a Administración Portuaria de Puerto Madryn, a través de su director Operativo, Martin Liendo participó de la charla “PyMEs Operatoria Portuaria de Exportación” organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. El director portuario describió la infraestructura con la que cuentan las terminales portuarias de la ciudad al servicio del comercio exterior, como así también los servicios que se brindan en los mismos. Seguidamente expuso el Despachante de Aduana, Fernando Terraza, director operativo de la empresa EACE S.A., asesor COMEX en

la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Madryn y secretario del Centro del Despachantes de Aduana en su Filial Chubut. Explicó el proceso de exportación y los requisitos para iniciar en el comercio exterior.

Orientación Este tipo de eventos, organizados por la cartera provincial, están orientados a los pequeños y medianos productores de nuestra provincia que están interesados en la posibilidad de exportar sus bienes a través de los puertos de nuestra provincia.#

Comodoro Rivadavia

Intensa política ambiental E l sábado, de 9 a 13 horas, en el marco del Día Mundial del Ambiente, se llevará adelante por primera vez el Programa Integral de Saneamiento Urbano “Vivamos Comodoro Más Limpio”, en el barrio General Mosconi. Es una labor mancomunada entre distintas secretarías municipales y Urbana a fin de profundizar las distintas iniciativas ambientales que se ejecutan desde la actual gestión municipal respecto al cuidado del medioambiente. Trabajarán las áreas de Servicios Públicos, Ambiente, Gobierno, Unidad de Gestión Municipal (UGeM) y la empresa Urbana, del cual participarán más de 100 personas abocadas a la limpieza integral del barrio General Mosconi, incluyendo maquinaria pesada, camiones volcadores,

compactadores y minipalas, con tres ejes de intervención: saneamiento de micro basurales, poda y forestación. Se da inicio a una labor sumamente organizada ya que los equipos de limpieza, además de erradicar micro basurales, retirarán los restos de poda, motivo por el cual los vecinos deben arrojarlos en las veredas de sus domicilios. Por otra parte, se solicita la colaboración de los mismos despejando sus vehículos de calles y pasajes. Se forestarán los espacios públicos saneados a través del programa “Comodoro Más Verde”, a cargo de la Subsecretaría de Ambiente, y se realizarán tareas de poda en aquellos lugares públicos que así lo requieran. Las arterias -y sus transversales- a intervenir serán las siguientes: avenida Tehuelches entre Ruta 3 y Golfo

San Jorge; Mazaredo, entre Coronel Policarpo y Álvaro Barros; y avenida Fray Luis Beltrán entre Ruta 3 y Carlos Encina -Hotel Deportivo-. Se dispondrán 5 bateas para recepción de residuos voluminosos -madera, escombros, colchones- y electrodomésticos -heladeras, televisores, lavarropas- en los puntos ubicados en Petrolero San Lorenzo y Carlos Calvo; González Balcarce y Julio Balssas; Mazaredo y Buque La Plata; Francisco de Viedma y Los Galeses; y en la sede Vecinal de barrio Mariano Moreno. Este plan de acciones se ejecutará en un solo día con la intervención en distintas arterias y, si bien su primera jornada se desarrollará en el barrio General Mosconi, será replicado en otras zonas de la ciudad para cuidar la limpieza de los espacios públicos.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

En Esquel

13

Día del Bombero Voluntario

Un bebé de cinco meses, Esquel: hubo festejos de los Bomberos intubado con coronavirus

E

l director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo, advirtió que “estamos al límite”. en FM Tiempo Esquel.

“Al 100 por 100” “Tenemos las camas de Terapia Intensiva al cien por cien; estamos saturados”. Ayer había dos pacientes respirados en sala general, y dos internados en la guardia, por falta de camas.

Un bebé La sala general destinada a personas con Covid-19 leve, también está llena, un espacio que cuenta con 30 camas, por lo que hay alarma. Cardozo dio cuenta de un bebé de 5 meses internado e intubado en Pediatría con Covid. Explicó que los pediatras están haciendo un tremendo esfuerzo, ya que no hay terapia intensiva en esa División. No descartó la derivación del niño.

“Espalda con espalda” El director del HZE manifestó que respiradores hay, pero falta quien los atienda, una situación que se da en todo el país. “Debemos poner espalda contra espalda y seguir luchando nosotros, porque en esta estamos solos; nadie puede dar una mano porque todos están complicados de la misma manera”. Insistió en que “la gente debe cuidarse, evitar las reuniones, porque el problema no son los respiradores, si no que no se los puede atender”. Remarcó que la edad de los afectados por esta patología es cada vez más baja: la franja etaria que recibe la UTI, va de 40 a 60 años. Para Cardozo el confinamiento tendría que ser por más días. “Estamos

Los Bomberos Voluntarios de Esquel hicieron una breve celebración para conmemorar su día.

Cardozo, el director del Hospital. convencidos de que se podría haber extendido por diez días más”. Hace dos meses que Esquel está en una meseta d muy alta, con promedios de 34 y 35 casos positivos diarios, y “puede ser peor porque aún no entramos al pleno invierno”. Analizó que la gente necesita el esparcimiento y desarrollar otras actividades. “Pero nosotros vemos la otra parte, que es la muerte de pacientes, y lo tengo que decir. Si seguimos con esta postura de no cuidarnos, se va a morir mucha gente porque no podemos atenderlos a todos; estamos saturados”.

Lamento Lamentó el director que hay personas esperando en la guardia una cama en clínica general, y el personal trabaja a destajo en clínica médica como en terapia intensiva y los mucamos.#

L

os Bomberos Voluntarios de Esquel festejaron su día pero la pandemia impidió su reunión como en otros años, para compartir una comida y recordar situaciones propias de la tarea. En el cuartel sobre la avenida Ameghino se hizo una formación de los voluntarios junto a sus jefes y el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Ricardo Bartolomé, e iza-

ron la bandera nacional. La ceremonia fue a las 9 de la mañana con un toque de sirena. Asistió el intendente Sergio Ongarato, quien valoró el trabajo de la institución siempre atenta a acudir ante una emergencia. Bartolomé agradeció la presencia del arquitecto, y resaltó el apoyo del municipio para funcionar y dar el servicio a los vecinos.

También se conmemoró un nuevo aniversario del cuartel. Se contó con un histórico bombero que vio nacer la institución y formó parte del cuerpo activo, actualmente retirado: Omar Suárez. El presidente de la institución repasó la tarea, reforzando la flota para un mejor servicio, y subrayó que los voluntarios recibieron la primera dosis de la vacuna contra el Covid.#


PROVINCIA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

14

Esquel

El municipio quiere alquilar una Terapia Intensiva E l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, adelantó a FM Tiempo Esquel, que con el intendente Sergio Ongarato charlaron con el dueño de la Clínica Modelo, que cuenta con sala de terapia intensiva, cerrada desde el comienzo de la pandemia. “La propuesta del Municipio es alquilar la terapia intensiva, y que el Hospital zonal a través del Ministerio de Salud, ponga a disposición el personal para la atención a pacientes. Tenemos que dejar de lado las cuestiones políticas y colaborar, porque a cualquiera puede tener una compli-

cación con el Covid u otra enfermedad, y necesitar de la terapia intensiva”.El municipio contratará cuatro enfermeros, para incorporar al Plan Detectar, de manera que se hagan los testeos de Covid-19 de lunes a viernes, actualmente es de lunes a miércoles en el club San Martín. El objetivo es que la vacunación de tres días a la semana, se extienda a los cinco días hábiles. La Cámara de Comercio mostró su preocupación por la situación sanitaria de Esquel y la zona, y su presidente, Jorge Castillo, señaló que enviarán una nota al gobernador Mariano Arcioni, pidiendo la “urgente amplia-

Esquel

El Concejo Deliberante pidió el pago a jubilados

ción del Hospital Zonal de Esquel”, sin perder el objetivo de un nuevo edificio, ante el panorama muy complicado. Se refirió el dirigente a las gestiones que lleva adelante la Municipalidad, para alquilar la terapia intensiva de una clínica privada. También el director del Hospital, Sergio Cardozo, comentó que gestionó la manera de habilitar la terapia intensiva de una clínica privada, pero aún sin resultado positivo. “Tenemos que poner espalda con espalda y darle para delante, porque en esta estamos solos, y cuando hay que poner lo que hay que poner, desaparece mucha gente”.#

Taccetta explicó porque no hubo adhesión de Esquel

“Una Resolución no tiene la fuerza de un decreto”

M

atías Taccetta explicó por qué la Municipalidad de Esquel no adhirió a las medidas del Gobierno Provincial, con un nuevo confinamiento que incluyó a los Departamentos Biedma y Rawson como de alto riesgo epidemiológico, con restricciones para la circulación.

Una resolución El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, afirmó que se trata de “una Resolución Ministerial, sin la

El cuerpo sancionó dos textos contundentes en la jornada de ayer.

E

l Concejo Deliberante de Esquel sancionó una declaración y una ordenanza, relacionadas con una presentación de jubilados, retirados y pensionados de la Provincia.

Las resoluciones La declaración remarca que el Concejo reclama al Gobierno de la Provincia “el inmediato pago en tiempo y legal forma, de los haberes jubilatorios adeudados de los jubilados, retirados y pensionados provinciales; la inmediata regularización de todo lo adeudado, y el depósito de los correspondientes aportes personales y contribuciones patronales a la Caja de Jubilaciones y a la obra social

provincial”. También se requiere al Instituto de Seguridad Social y Seguros informe al cuerpo deliberativo, si han recibido los fondos de aportes y contribuciones realizadas por la Municipalidad de Esquel este año. Remitirán copia de la Declaración al gobernador Mariano Arcioni; al ministro de Economía, Oscar Antonena; a la Legislatura; al presidente del ISySS y a todos los Concejos Deliberantes de la provincia. La ordenanza instruye al Departamento Ejecutivo Municipal, para que requiera en forma urgente al Instituto informe si recibió los montos de los aportes y contribuciones correspondientes al personal municipal, en el período enero-mayo 2021.#

La Municipalidad pretende alquilar instalaciones de esta clínica.

fuerza legal que sí tiene un decreto”, y añadió que en este contexto mantuvieron contacto con las Cámaras que nuclean a los comerciantes, y se coincidió en que la pandemia no permite estabilizar los ingresos, y abrir al público sólo hasta las 19.

“Ir al quiebre” “Sería ir definitivamente al quiebre; cada día son menos los comerciantes que pueden pagar los sueldos, tasas e impuestos, y se caen puestos de trabajo”.#

Taccetta, secretario de Finanzas.

De la Municipalidad de Esquel

Mariela Sánchez es nueva secretaria de Gobierno

M

ariela Sánchez es la nueva secretaria de Gobierno del Municipio de Esquel. Lo confirmó el secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta. “Se facilita su incorporación porque ya es parte del Gabinete, y nos conoce a todos”. La designada funcionaria tuvo reuniones con el intendente Sergio Ongarato, quien en las últimas horas tomó la decisión. Sánchez asumirá de inmediato, y dejará su cargo de secretaria de De-

portes y Recreación. Antes de conducir esta área, era secretaria legislativa del Concejo Deliberante. La conducción de la Secretaría de Gobierno estaba acéfala, ya que tenía como responsable a Julio Ruiz, que falleció afectado de Covid-19. Ahora Ongarato y Taccetta trabajan en el reemplazo de a Sánchez en Deportes y Recreación. Todo indica que será Hernán Maciel. “Es un nombre que suena pero falta la definición formal”, afirmó el coordinador. #

En imagen, Mariela Sánchez.


el deportivo_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Séptima fecha

15

Juegos Olímpicos Tokio 2020

Argentina reanuda hoy las Arbe y Muñoz concluyen su preparación Eliminatorias ante Chile F

Risas entre Messi y De Paul, ambos titulares en Santiago del Estero. 7ma fecha - Hoy 17:00: Bolivia vs. Venezuela 19:00: Uruguay vs. Paraguay 21:00: Argentina vs. Chile 23:00: Perú vs. Colombia Mañana 21:30: Brasil vs. Ecuador

E

l Seleccionado Argentino, liderado por su capitán Lionel Messi, será local hoy ante Chile en la reanudación de la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Qatar 2022, tras casi siete meses de inactividad en la competencia a causa de la pandemia de coronavirus, con el desarrollo de la séptima fecha. El partido se jugará en el Estadio Único Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, desde las 21, con el arbitraje de Jesús Valenzuela, de Venezuela, con televisación por parte de TyC Sports. El próximo martes se realizará la octava jornada y el equipo de Lionel Scaloni visitará a Colombia. Las posiciones de la eliminatoria tras cuatro fechas (la quinta y sexta que iban a disputarse en marzo pasado y fueron suspendidas porque Alemania e Inglaterra no cedían a los jugadores por la pandemia de coronavirus, pasarán para el mismo mes del año próximo), son: Brasil, 12 puntos; Argentina, 10; Ecuador, 9; Paraguay y Uruguay, 6; Chile y Colombia, 4; Venezuela, 3; Perú y Bolivia, 1.

Argentina Chile Emiliano Martínez Claudio Bravo Juan Foyth Mauricio Isla Cristian Romero Gary Medel Martínez Quarta Guillermo Maripán Nicolás Tagliafico Eugenio Mena Rodrigo De Paul Charles Aránguiz Leandro Paredes Erick Pulgar Lucas Ocampos Pablo Galdames Lionel Messi Luis Jiménez Lautaro Martínez Alexis Sánchez Ángel Di María Eduardo Vargas DT: L. Scaloni DT: M. Lasarte Estadio: Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero). Árbitro: Jesús Valenzuela.Horario: 21.00. TV: TV Pública y TyC Sports. Los cuatro primeros se clasifican directamente para Qatar 2022, que se jugará en noviembre del año próximo, y el quinto afrontará un repechaje. El último cotejo que jugó Argentina en el camino a Qatar fue el 17 de noviembre pasado cuando venció en Lima a Perú, dirigido por Ricardo Gareca, por 2 a 0 con goles de Nicolás González y Lautaro Martínez. En el historial de eliminatorias, jugaron 13 veces, con nueve triunfo de Argentina (24 goles), tres empates y una victoria de Chile (8 tantos).#

inalmente, la postergada cita olímpica está a la vuelta de la esquina. Entre el 23 de julio y el 8 de agosto, se paralizará el mundo del deporte para vivir la XXXII edición de los Juegos Olímpicos que se llevarán a cabo en Tokio, Japón. En este marco, los atletas cordilleranos Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz, dos de los tres chubutenses que representarán al país en el Extremo Oriente (además de Sofía Gómez Villafañe) y que cuentan con el respaldo de Chubut Deportes, encaran el último tramo de su preparación, recordando que ambos participarán en la prueba de Maratón, prevista para el 9 de agosto. En las últimas horas, los deportistas informaron que hasta fines de junio se mantendrán entrenando en Esquel, pero entre finales de junio y principio de julio (si la pandemia lo permite), viajarán al exterior para cerrar su puesta a punto. Aun sin fechas confirmadas, Joaquín Arbe viajaría al continente africano, más precisamente a Kenia. “Allá sería la última parte de mi preparación. La idea no solamente es ir a sumar kilómetros sino también el ir adaptándonos al cambio de horario. Como Kenia tiene solamente seis horas de diferencia con Tokio, nos vendrá bien para que el cambio no sea

“Coco” Muñoz (izq.) y Arbe finalizarán su preparación en el exterior. tan brusco, teniendo en cuenta que de Argentina a Japón hay 12 horas de diferencia y es mucho”, señaló el atleta. “Aún no tenemos fecha confirmada de viaje porque hay que ver el tema de vuelos y protocolos y eso lo está manejando el ENARD, pero como dijeron que sería el mes previo, imaginamos que a fines de junio o principios de julio estaríamos viajando”. Por su parte, el deportista de Gualjaina Eulalio “Coco” Muñoz informó que el plan es poder viajar a México, para finalizar allí la parte final de su puesta a punto. “Por ahora no tene-

mos una fecha en concreto de cuando nos iríamos, pero seguramente será en los primeros días de julio. Durante junio seguiremos entrenando acá en Esquel pero la idea es hacer la última etapa en México, junto al equipo de Rodolfo Gómez” (destacado ex atleta y entrenador mexicano), apuntó “Coco”. Cerró recalcando que “por el tema de la pandemia y las restricciones, todo es incertidumbre hasta el momento, pero de igual modo nos mantenemos 100% concentrados en el plan de trabajo que tenemos y esperemos llegar de la mejor manera a Tokio”.#

Luciana Codesal, arquera de handball

“Diez años en selecciones es un orgullo”

L

a jugadora esquelense Luciana Codesal, integrante de la Selección Argentina de handball y de Ferrocarril Oeste, habló de su actualidad deportiva y personal. Su sueño de disputar un nuevo mundial con la “celeste y blanca” y su carrera profesional. A los 10 años, en el colegio, Luciana Codesal comenzó a incursionar en el mundo del handball. Se formó como deportista en la Escuela Municipal de Esquel, pasó por seleccionados provinciales y hoy es jugadora del Ferro Carril Oeste de Buenos Aires. A los 14 años fue convocada a la selección argentina y desde entonces no ha dejado de vestir la “celeste y blanca”. Hoy con 22, Luciana ya tiene en su haber con la Mayor un Mundial (Japón) y un torneo Panamericano. “Este año arrancó un poco más movido por suerte. El año anterior hice casi toda la cuarentena en Esquel y

recién en octubre pude volver para empezar a entrenar con la selección de cara al torneo preolímpico que se jugó en marzo”, destacó. Sobre su presente, “Lula” contó que “sigo jugando en Ferro, aunque en este tiempo solamente entrenando. Al ser un deporte en equipo y en recinto cubierto se hace bastante complicada la vuelta del torneo. La verdad no vemos cerca la posibilidad de volver a jugar y por el momento seguiremos entrenando para estar preparadas”. En cuanto al seleccionado dirigido por “Dady” Gallardo, indicó que “teníamos programado un Sudamericano en junio, pero no se va a jugar, así que nuestro próximo objetivo será el Mundial. Después de que pase la semana de restricciones retomaremos los entrenamientos con la selección pensando en el mundial de diciembre en España y esperemos que se pueda concretar”.#

Codesal, arquera de la selección.


el deportivo_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Axel Juárez, jugador de Guillermo Brown

“Intentamos construir desde abajo” E l mediocampista de Guillermo Brown, Axel Juárez, habló en Tiempo Deportivo y se refirió al regreso de la categoría que en principio, retomará su programación a partir del próximo miércoles. Además, contó que ha cambiado en el equipo desde la llegada de Nicolás Vazzoler y la recuperación de los futbolistas lesionados. El equipo portuario ya tiene fecha de regreso. El próximo miércoles, La Banda visitará a Tristán Suarez desde las 15 horas en el marco de la fecha 11 de la Primera Nacional. El volante de amplia trayectoria, Axel Juárez, contó sus sensaciones del retorno de la actividad. “Esa incertidumbre hace cambiar un poco los cronogramas de entrenamientos, la planificación pero bueno esperando a que se confirme la vuelta que sería el próximo miércoles 9 de junio. Estamos a la espera, preparándonos, planificando el viaje ya que tendríamos que viajar el lunes asique acomodándonos en ese sentido” expresó el volante de 30 años. La suspensión del fútbol en Argentina, llegó cuando el conjunto chubutense logró su primer triunfo en el campeonato. Acerca de cómo les afectó el parate, el ex Nueva Chi-

Juárez en la práctica que realizó ayer la “Banda” en la cancha auxiliar. cago remarcó: “Veníamos con una victoria, de todas maneras los últimos tres partidos hicimos un buen juego pero los resultados no acompañaban y justo el último partido con Ferro pudimos marcar tres goles. Jugamos muy bien y estábamos con ese entusiasmo. Una lástima este parate, comparado con todo lo que se vive no es nada grave pero

hay que seguir con un pensamiento positivo por que como a todo el mundo esta incertidumbre afecta, no somos inmunes a lo que está pasando. También hay cuestiones familiares y es un poco complicada la situación”. En cuanto al cambio que notó en el equipo tras el interinato de Javier Rodas y la asunción de Vazzoler, Juárez

explicó: “Cada técnico tiene distintas formas de jugar. Con Marcelo (Broggi) teníamos un juego más directo, ahora con Nicolás y Javi Rodas intentamos construir desde abajo y el mensaje es distinto. Por ahí por las características de jugadores que tenemos nos adaptamos mejor al juego de la pelota desde abajo, no tanto a la lucha o a la segunda pelota porque tenemos jugadores que no lo sienten”. Por último, el mediocentro recordó los casos de Covid que tuvieron el torneo pasado y aseguró que este parate les sirvió para recuperar jugadores lesionados: “Después de lo que nos pasó, aprendimos. Nos relajamos el torneo pasado cuando viajamos y ahí se armó todo el lío, ahora con el tema vestuario lo seguimos respetando y en el colectivo todos en su lugar, con el barbijo puesto. Es la realidad que toca, es un poco incómodo pero hay que hacerlo. Gonzalo Bazán ya se sumó, Maximiliano Guardia que venía de la operación de los meniscos y Mauricio Vera se empiezan a sumar de a poco, cada uno con sus lesiones pero contento porque está casi todo el grupo completo. Nos quedaría Khalil que está esperando la operación, esperemos se pueda recuperar rápido”.#

16

Torneo Federal “A”

Regreso a la vista

E

l Consejo Federal y la AFA, informaron ayer a los clubes del Federal A el regreso del torneo desde la fecha 7, jornada dónde se suspendió. Deportivo Madryn, recibirá este lunes desde las 15 hs a Camioneros de 9 de abril. La ansiada noticia llegó. Luego de las restricciones del Gobierno Nacional en las que las actividades deportivas grupales no estaban permitidas hasta el pasado 31 de mayo, el Consejo Federal y AFA anunciaron la reanudación del torneo para el lunes 7 de junio, pero puede haber un acuerdo entre los clubes y de decidirlo pueden pasar el partido al martes. La decisión, tendrá que ser enviada al Consejo Federal hasta hoy al mediodía. De esta manera, con el plantel en pleno entrenamiento, el Aurinegro retornará la competencia desde la fecha 7 el próximo lunes cuando reciba en condición de local a Camioneros. El encuentro comenzará a las 15.# Federal A – 7ma. Fecha Zona Sur Ciudad B. vs. Circulo Dep. Cipolletti vs. Ferrocarril O. Independiente vs. Villa Mitre Estudiantes vs. Desamparados Sp. Peñarol vs. Sansinena Olimpo vs. Juv. Unida Dep. Madryn vs. Camioneros Sol De Mayo vs. Huracan LH

Puerto Madryn

La Biblioteca Maradoniana es una realidad

L

a Biblioteca popular Gral. Miguel Martín de Güemes cedió un espacio de su sede a la Peña Maradoniana Ciudad de D10S para que funcione en ese lugar la biblioteca maradoniana. El acuerdo quedó formalizado a través de un convenio firmado el lunes 1 de junio, en el edificio ubicado en Luis Maria Campos, esquina Williams, en el Barrio 630 viviendas. Carlos Pascuariello y Jessica Gutiérrez firmaron en representación de la Biblioteca Güemes, en tanto Esteban Gallo y Yanina Silva lo hicieron en nombre de la Peña que rinde tributo al mejor jugador de fútbol de la historia. Tras la firma del convenio, Pascuariello señaló que “es un honor darles la

bienvenida a la Peña Maradoniana porque son hacedores de la ciudad que se animaron a rendirle homenaje a alguien que trascendió nuestras vidas y nos dio tantas alegrías”. Agregó que “para nosotros es muy importante compartir nuestras instalaciones con los grupos que intervienen en la sociedad a partir de la cultura”. Por su parte, Esteban Gallo agradeció en nombre de todos los maradonianos el gesto de la Biblioteca de abrirles las puertas de la institución y subrayó que “las figuras de Güemes y de Maradona están vinculadas, porque los dos fueron personas de principios irreductibles y amaron profundamente a la patria”.

La idea es armar la biblioteca con libros referidos a la figura de Maradona y del Deporte en general, pero también con material relacionado a las esferas sociales y políticas, a las que no era ajenas el astro del fútbol mundial. La biblioteca comenzará a funcionar en los próximos días, apenas lleguen los estantes que se utilizarán para albergar los libros que la conformarán. El convenio permitirá además a la Peña Maradoniana Ciudad de D10S, contar con un lugar de encuentro para directivos, socios y admiradores del más grande deportista argentino de todos los tiempos.#

Funcionará en el edificio de la Biblioteca Güemes, en las 630 Viviendas.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_03/06/2021_Pág.

17

Por un valor superior al millón de pesos

El Bolsón: una camioneta de alta complejidad y equipos para los Bomberos Voluntarios en su día L uego de haber combatido este verano los incendios que consumieron más de 20 mil hectáreas de bosques, ayer fue un día especial para los Bomberos Voluntarios de la Comarca Andina, donde no hubo actos por la pandemia pero igual recibieron el reconocimiento de sus vecinos, valorando de distintas maneras su decisión “de estar al pie del cañón cuando la sociedad nos necesita y con este sentimiento que se lleva marcado a fuego en el pecho”, según reflejó el segundo jefe del cuerpo activo del cuartel de El Bolsón, Daniel Merino. Precisamente, con el izamiento del pabellón nacional, el toque de sirena y el recuerdo a los bomberos caídos, la conmemoración de la fecha en esta ciudad incluyó además la entrega de una nueva camioneta cero kilómetro (especialmente preparada para la geografía cordillerana), adquirida por la comisión directiva, y equipamiento para cuatro de los servidores públicos –enviado por el Consejo Nacional de Bomberos Voluntarios-, por un valor superior al millón de pesos. En la oportunidad, el presidente del cuartel local, Juan Carlos Martínez, se refirió al 137° aniversario de la creación de los bomberos voluntarios en el país y destacó que “es un ejercicio interrumpido, incluyendo los sábados, domingos y feriados, las 24 horas del día al servicio de la comunidad. Nuestros bomberos son una raza especial de seres humanos, con vocación y

forestales, protegiendo las viviendas con un profesionalismo singular. Verlos actuar fue como estar dentro de una película norteamericana”, comparó. De igual modo, también resaltó “el apoyo y la colaboración de todos los bomberos que llegaron desde distintas provincias argentinas y estuvieron presentes en la emergencia”.

“Trabajo en conjunto”

En la montaña. Es habitual que los bomberos salgan también a rescatar excursionistas heridos o extraviados. entrega permanente por sus semejantes”. Detalló que como comisión directiva “tratamos de acompañar de forma permanente su equipamiento, atendiendo sus demandas e incluyendo también su capacitación. En esta ocasión, estamos sumando una camioneta nueva preparada con un malacate especial, paragolpes y snorkel para vadear los ríos y arroyos crecidos, que muchas veces complican el ingreso en los rescates”. Señaló que “mes a mes, venimos invirtiendo en las necesidades de nuestra institución, es el rol que nos

corresponde. Hace ya algunos años que decidimos comprar menos cantidad, pero de mucha mejor calidad, para asegurar que nuestros hombres y mujeres estén debidamente protegidos cuando salen a una emergencia”. Acerca del presupuesto anual que disponen, precisó que “somos una entidad privilegiada, toda vez que se compone por ingresos diversificados, provenientes del Consejo Nacional de Bomberos; la Ley de Lotería y aportes de Edersa en la provincia de Río Negro, además de un porcentaje de las tasas municipales y de las facturas de la cooperativa telefónica local. Esto

no quiere decir que dejemos de gestionar nuevos ingresos, ahora estamos abocados a actualizar los valores de llegan desde la empresa eléctrica”, adelantó.

De película A su lado, Luis Águila –actual vicepresidente y uno de los fundadores del cuartel en la década del 70-, se emocionó al precisar que “los protocolos hoy no nos permiten juntarnos y estrecharnos en ese abrazo que necesitan nuestros bomberos, quienes este año han trabajado muchísimo en el combate de los grandes incendios

El jefe del cuerpo activo, Jano Namor, remarcó “el trabajo conjunto con nuestra comisión directiva, con inversiones significativas para el equipamiento del cuartel”, al tiempo que agradeció “la provisión de cuatro equipos individuales para incendios forestales, completos y de muy buena calidad, comprados por el Consejo Nacional de Bomberos”, cada uno por un valor de unos 400.000 pesos. Cabe recordar que los Bomberos Voluntarios de la Comarca Andina, además de dedicarse a apagar los incendios del casco urbano de sus pueblos, habitualmente también son convocados a los fuegos de interface (viviendas dentro del bosque). Asimismo, hay recursos humanos preparados para los rescates en alta montaña, junto a aquellos capacitados en accidentes en una ruta nacional de alto tránsito y otros dedicados a las inundaciones, habituales en cada invierno en la región andina.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_03/06/2021_Pág.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

La medida fue aprobada por Rusia sobre un lote de vacunas producidas en el país

Argentina

El Gobierno nacional anunció este miércoles que comenzará a envasarse en el país la vacuna rusa Sputnik V, luego de que

E

El Gobierno anunció que Argentina comenzará a envasar la Sputnik V el Instituto Gamaleya diera su visto bueno a las muestras producidas en el país por el laboratorio Richmond.

E

l Gobierno nacional anunció ayer que comenzará a envasarse en el país la vacuna rusa Sputnik V, luego de que el Instituto Gamaleya diera su visto bueno a las muestras producidas en el laboratorio Richmond. “El Instituto Gamaleya ha confirmado el control de calidad satisfactorio de los tres lotes de cada uno de los componentes”, resaltó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada. Se trata de un primer lote de 21.000 dosis elaboradas en la Argentina por Laboratorios Richmond, las cuales fueron remitidas para su revisión a Moscú a fines de abril. En ese marco, la funcionaria nacional precisó: “Vamos avanzar firmemente con la importación de antígenos tanto del componente 1 como del componente 2 para que Argentina sea finalmente parte de la cadena de producción de la vacuna Sputnik V”. “Son tres lotes consecutivos del componente 1 y tres lotes consecutivos del componente 2 que se enviaron hace semanas al Instituto Gamaleya, formulados, llenados en [el laboratorio] Richmond, en Argentina para su control de calidad. En el día de ayer nos han informado que ese control de calidad fue satisfactorio”, subrayó la funcionaria. Según indicó el Ejecutivo nacional en un comunicado, “el instituto Gamaleya ha confirmado la calidad de las vacunas Industria Argentina y se avanzará en la importación de antígenos de los componentes 1 y 2 para que seamos parte de la cadena de producción de Sputnik V y se acelere la llegada de

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que Argentina envasará la vacuna Sputnik V contra el Covid. las vacunas”. El pasado 20 de abril, el laboratorio argentino Richmond y el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) —en representación del Centro Gamaleya— habían anunciado que tenían previsto que la producción a gran escala de la Sputnik V en la Argentina comenzara en junio de este año. “La Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V. RDIF y sus socios han

realizado una transferencia de tecnología a los Laboratorios Richmond”, indicaba el comunicado difundido por el organismo ruso. En el momento en que se anunció el acuerdo firmado entre el RDIF y Richmond, el pasado 26 de marzo, para producir la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en la Argentina, el presidente Alberto Fernández celebró la noticia y afirmó que se trataba de “una gran oportunidad para avanzar en la lucha contra

la pandemia no solo en la Argentina, sino también en América Latina”. La vacuna rusa está registrada en 60 países que reúnen una población total de 3 mil millones de personas y su efectividad es del 97,6%, según el resultado del análisis de datos sobre la incidencia del coronavirus entre los rusos vacunados con ambos componentes en el período comprendido entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021.#

Covid: 35.017 nuevos casos y 587 fallecidos en las últimas horas

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron 35.017 nuevos contagios de coronavirus y 587 muertes, en una jornada en la que por primera vez en mucho tiempo bajaron los porcentajes de ocupación de camas en terapia intensiva, aunque siguen siendo elevados. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.852.156 y el número de víctimas fatales se apresta a superar los ochenta mil: 79.320. Se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7.614, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 76,6% en la nación y de 74,9% en el AMBA, porcentajes menores a los de la víspera. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 3.409.316 son pacientes recuperados y 363.520 permanecían activos, y del total de decesos, 341 corresponden a hombres, 240 a mujeres y seis personas fueron registradas sin dato de sexo. Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 12.274 nuevos casos, y con un total de 1.635.843 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 4.996 casos y un acumulado de 322.026, le sigue Santa Fe con 3.365 (352.064), y Ciudad de Buenos Aires con 2.227 (422.907). En tanto, ayer fueron cuatro las provincias que sumaron más de mil casos: Entre Ríos, 1.214 (88.266); Mendoza, 1.042 (122.741); Formosa, 1.018 (32.582); y Tucumán 1.009 (132.111). En Catamarca se registraron 392 casos y un acumulado de 245.89; Chaco, 802 (59.800); Chubut, 529 (63.781); Corrientes 610 (52.231); Jujuy, 248 (28.895); La Pampa, 429 (43.785); La Rioja, 245 (17.746); Misiones, 189 (20.797); y Neuquén, 874 (92.127).#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Fue sancionada con 55 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones

Se aprobó la ley que posterga un mes las PASO y las elecciones generales E l Senado aprobó ayer y convirtió en ley el proyecto que modifica por única vez el calendario para las elecciones legislativas debido a la pandemia de Covid-19 y traslada las elecciones primarias (PASO) al 12 de septiembre y las generales al 14 de noviembre. La iniciativa impulsada por el Gobierno y acordada con la coalición opositora Juntos por el Cambio y otros espacios fue aprobada con 55 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, sin discursos ni debate debido a una dificultad técnica que surgió en el último tramo de la sesión de la que la mayoría de los senadores participaron de manera remota. En medio de la segunda ola de la pandemia que afecta al país, el propósito de la iniciativa es alejar las fechas de las elecciones de los meses más fríos del año y contar con un mes adicional para avanzar con la vacunación contra el coronavirus. La sesión fue accidentada: durante la votación del proyecto anterior sobre Impuesto a las Ganancias la Cámara alta tuvo problemas con la modalidad virtual que no se resolvieron al momento de tratar el proyecto la modificación de la fecha de las elecciones. Por esa razón, el jefe del bloque del Frente de Todos, José Mayans, pidió que el proyecto se votara sin debates debido “a la

circunstancia” que estaban atravesando y en atención a que “hay consenso y sería prácticamente unanimidad”. El único que se mostró en contra de la propuesta fue el salteño Juan Carlos Romero (Interbloque Federal), que finalmente votó en contra junto con la neuquina Lucila Crexell. Mientras se votaba la iniciativa los problemas técnicos persistieron y generaron que algunos senadores

Paritarias

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)

Camioneros busca superar el 40%

V

arios sindicatos firmaron en las últimas semanas paritarias por encima de la pauta inflacionaria del 29% proyectada para 2021 por el ministro de Economía, Martín Guzmán, y se estima que el gremio de Camioneros de los Moyano hará en las próximas semanas un pedido en torno al 45% de suba salarial. La estimación de Guzmán sobre la inflación para este año quedó virtualmente descartada tras la escalada de precios registrada en los últimos tres meses. Sobre esto el propio Gobierno tomó nota, permitiendo paritarias superiores al 29%, incluso hasta en aquellas donde es empleador, como la de estatales nacionales, que firmaron un 35%, aunque dependiendo de algunos ítems del convenio se llegaría en algunos casos al 40%. El 15 de abril el sindicato de metalúrgicos de la UOM acordó un aumento salarial del 35,2%; el 20 de ese mes, el gremio de la construcción de la UOCRA firmó por 35,8%, mientras que unos días después el mayor sindicato del país, empleados de Comercio, selló una actualización del 32%. Luego siguieron con aumentos similares los gremios de Obras Sanitarias (32%); estatales nacionales (35%); colectiveros de la UTA (37%); ferroviarios (37,5%) empleados plásticos (36%); docentes nacionales (34,6%).#

para aprobar la ley. El acuerdo quedó plasmado durante el tratamiento de la iniciativa en Diputados, donde fue aprobada con 223 votos a favor, tres en contra y ocho abstenciones, un nivel de consenso similar al que logró en la Cámara alta. El proyecto plantea la modificación “por única vez la fecha de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), previstas por el artículo 20 de la ley 26.571, estableciendo para la realización de los comicios el segundo domingo de septiembre del año 2021”. Y en su segundo artículo, establece la modificación también “por única vez” de la fecha de las elecciones nacionales generales “estableciendo para la realización de los comicios el segundo domingo de noviembre del año 2021”.#

Se aprobó postergar un mes las PASO y las elecciones generales. no escucharan el llamado a votar o no pudieran expresar su voto en voz alta. El proyecto que establece un corrimiento de los comicios legislativos de este año que estaban previstos para agosto y octubre y surgió de un acuerdo entre el oficialismo y la oposición. Juntos por el Cambio había reclamado una “cláusula cerrojo” para garantizar que no habrá una nueva postergación, lo cual fue concedido por el Frente de Todos y allanó el camino

En medio de la pandemia que afecta al país, el propósito de la iniciativa es alejar las fechas de las elecciones de los meses más fríos.

19

Ayuda salarial

Récord de empresas inscriptas en el REPRO II

E

n medio de la segunda ola de coronavirus, el Gobierno informó ayer que hubo “récord de inscripción” de empresas en el programa REPRO II, para recibir ayuda con el pago de salarios de mayo. En esta nueva ronda se anotaron 55.608 empresas o autónomos, con una nómina salarial que alcanza a 1.132.101 trabajadores. “Los últimos números que tenemos sobre inscripción para mayo superan las 50.000 empresas, que representan 987.000 trabajadores y trabajadoras, a los que se suman unos 144.000 independientes”, precisó Claudio Moroni. Tras la reunión de Gabinete Económico en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, Moroni destacó: “Llevamos asistidos a más de 500.000 trabajadores con el REPRO, para el cual hemos ido flexibilizando los requisitos, para ajustarlos a las medidas sanitarias necesarias para disminuir la circulación”. Durante la reunión se repasaron los principales indicadores económicos y sociales, y se destacó la inscripción al Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO II), correspondiente al pago de los salarios del mes de mayo. “En términos de la cantidad de empresas inscriptas, con anterioridad a la aplicación de las condiciones que exige el programa en términos de facturación y liquidez, estos datos implican una duplicación en las solicitudes de asistencia”, resaltó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.#

Oficializan los nuevos cuadros tarifarios para el gas

E

l Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó ayer los nuevos cuadros tarifarios del servicio de gas, que incluyen un aumento promedio del 6% para usuarios residenciales y del 4% para comercios y pymes, a aplicarse desde este mes. La actualización de las tarifas se formalizó por medio de una serie de resoluciones del Enargas publicadas este miércoles en el Boletín Oficial. La decisión se tomó conforme a los Regímenes Tarifarios de Transición de las nueve empresas licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes que operan en el país. Con el

aumento, un usuario residencial de la Ciudad de Buenos Aires que consume unos 760 metros cúbicos (m3) al año pasará de pagar $1.700 promedio por mes a menos de $1.800. Otro usuario, en este caso de la provincia de Buenos Aires, con un consumo de 940 m3 la factura promedio subirá de $2.400 a $2.550. El aumento del 6% oscila entre $100 y $120 por mes, según el consumo y usuario. En cuanto a una de las distribuidoras, Metrogas -que cubre a Capital Federal y parte del Gran Buenos Aires- el aumento para la tarifa de gas domiciliario por redes representará una suba mensual promedio de $113.

El número al que llegó la distribuidora parte de dos ejemplos de hogares tipo, ubicados entre las categorías de consumo más numerosas: el 91% de los clientes hogareños de Metrogas están en la categoría R31 (consumo de 1001 a 1250 m3 anuales) o menor. En las resoluciones, el Enargas aclaró que “corresponde entonces proceder a aplicar los ajustes establecidos por categoría y componente de la ta-

rifa correspondientes a las licenciatarias de distribución (cargo fijo y cargo por m3) en virtud de lo establecido en el Acuerdo Transitorio de Renegociación sobre las tarifas incluidas en los últimos cuadros tarifarios aprobados de las distribuidoras, y dados los cuadros tarifarios transitorios de transporte, proceder al traslado de lo allí expresado a la tarifa final de las distribuidora”.#


POLICIALES_JUEVES_03/06/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Trelew

Maltrato animal: el fiscal Moyano solicitó nueve meses a la imputada y el defensor su absolución El fiscal Fabián Moyano pidió una pena de nueve meses de prisión en suspenso para la imputada, además de la inhabilitación para criar y vender animales. El defensor Alfredol Pérez Galimberti solicitó la absolución y la devolución de los cinco perros secuestrados.En cinco días estará el veredicto.

E

l juez penal Marcelo Nieto Di Biase dará a conocer en un plazo de cinco días su veredicto respecto a una causa por maltrato animal en Trelew, después de escuchar este miércoles los alegatos, tanto de la Fiscalía como de la Defensa particular de la única imputada. Se trata de la investigación contra Lorena Carrizo a partir de la denuncia efectuada por presuntos hechos de maltrato animal contra una serie de perros de raza que criaba en su casa del barrio San Benito de esa ciudad. Dicha denuncia se concretó el 7 de diciembre de 2018 a raíz de un video difundido en las redes sociales en el cual se veía a los canes en una situación definida como de padecimiento por parte de la Fiscalía, y en el cual, aseguran que se observaban dos perros muertos. El fiscal Fabián Moyano sostuvo que durante el juicio “se ha reunido suficiente evidencia y prueba” para corroborar no sólo que los hechos por los cuales fue acusada Carrizo ocurrieron, sino que también es la autora de los mismos. “Se trata de un claro abandono que ha realizado la imputada” y señaló que la misma se desatendió de los perros que estaban en los caniles, sin ningún tipo de resguardo, sometiéndolos al sufrimiento e incluso con la muerte de dos de ellos”. Moyano sostuvo que su acusación, en los testimonios, tanto del vecino que filmó a los perros en la mencionada fecha, como así también de otras personas, en especial de la médica veterinaria Verena Dietz, quien dio

Norman Evans/ Jornada

Fabián Moyano. Fiscal del caso.

Juez Marcelo Nieto Di Biase.

Doctor Alfredo Pérez Galimberti.

cuenta de la intervención de Zoonosis en el lugar en anteriores oportunidades, y también del testigo de apellido Ferro, quien explicó las constantes desatenciones de la imputada, tanto con esos perros como con los que tenía en una chacra donde él se desempeñó, señaló una gacetilla de prensa judicial.

como así también, el decomiso de los perros que fueron secuestrados por la fiscalía en la intervención que hicieron en el domicilio, pese a haberse declarado nulo tal procedimiento por parte del magistrado.

de raza bull dog francés, a los cuales mantenía encerrados en caniles sin techos con piso de cemento y azulejos en el patio de la vivienda sita en el barrio San Benito de Trelew. Estaban expuestos a altas temperaturas, al rayo del sol sin alimentos ni agua por lo que estaban abandonados a su suerte, lo que provocó el día 7 de diciembre la muerte de al menos dos canes principalmente por la falta de hidratación. Los delitos están contemplados en la ley de malos tratos y actos de crueldad a los animales, artículo 2 inciso 1 de la ley 14346 y 54 del Código Procesal Penal, señaló un comunicado de la Agencia de Comuicación Judicial de la provincia del Chubut.

Nueve meses La Fiscalía pidió que la acusada sea declarada culpable por el maltrato a los animales a una pena de 9 meses de prisión en suspenso y las costas del juicio, además de una inhabilitación especial para la crianza y venta de animales por el plazo de seis años,

La denuncia El fiscal Moyano manifestó que se encontraban acreditados los hechos, aludiendo a los testimonios escuchados, principalmente por parte de los profesionales que verificaron el estado de los animales. Atribuyó a la imputada, que entre una fecha que no se puede precisar y el 7 de diciembre de 2018 infligió malos tratos al menos a siete perros

Demonizada El doctor Alfredo Pérez Galimberti, abogado particular de la imputada, inició su alegato aludiendo al cambio cultural que ha se producido en el último medio siglo respecto al tratamiento de los animales y el impacto que el mismo ha tenido en la legislación penal. El abogado sostuvo que, pese a eso, no existen reproches sobre la manera en la que hoy se crían los animales destinados al consumo humano de carne o la manipulación genética de muchas razas, incluidas las de perro cuya crianza y comercialización es popular. Sobre el caso particular, aseguró que “Carrizo ha sido demonizada”, mientras que el propio veterinario que revisó los perros retirados de la casa de la imputada, informó que estaban “en buen estado de salud”, más allá de algún problema de todos los canes, como pueden ser las garrapatas o la seborrea canina. Por otra parte, indicó que no hay comprobación respecto a la presencia de dos perros muertos en los caniles de la casa de Carrizo, ni mucho menos “se probó la afectación de salud de los animales”. El defensor finalmente dijo que, si bien pudo haber un descuido, “una conducta atípica”, no puede hablarse de maltrato animal, y pidió al juez la absolución de su defendida y la devolución de los cinco perros secuestrados. Es importante destacar, que Pérez Galimberti logró dejar sin efecto la prueba de un allanamiento por irregularidades en ese procedimiento.#


POLICIALES_JUEVES_03/06/2021_PÁG.

Trelew

Dos meses preso por un robo agravado

U

n joven acusado de un robo agravado en Trelew estará dos meses de prisión preventiva. Así lo dispuso la jueza María Tolomei en una audiencia de control de detención en forma virtual y con la presencia de Lautaro Jordán Gelpi, el acusado, encontrándose el imputado en la sala de la Oficina Judicial ubicada en el tercer piso de tribunales. El Ministerio Público Fiscal representado por el funcionario de fiscalía Mauro Quinteros presentó la imputación que surge de un hecho ocurrido el 31 de mayo cerca de las 13 en la plaza del barrio Inta de esta ciudad. Según lo indicó el funcionario de Fiscalía, Mauro, el 31 de mayo pasado, cerca de las 13 en la plaza del barrio INTA de esa ciudad, Lautaro Jordan Gelpi se acercó a dos jóvenes que se encontraban jugando al ajedrez en ese lugar, y portando un cuchillo actuó en forma violenta, tomando del cuello a uno y ante la reacción del restante asestó sendos puntazos, uno en el rostro de quien intentaba defender a su compañero, en tanto al otro lo cortó en su falange izquierda. Y ante la situación violenta generada el agresor se dio a la fuga sin llevarse elemento alguno, informó la Fiscalía. Fue observado por un vecino del sector que dio aviso a la Policía acudiendo un patrullero rápidamente. Gelpi fue interceptado a escasas tres cuadras y se le encontró entre sus prendas el cuchillo utilizado. La figura escogida es la de robo agravado por el uso de arma blanca.#

21

Procedimiento

Madryn: tenía cocaína en la media, se puso nervioso y terminó demorado El hombre había sido trasladado a la Comisaría por circular fuera del horario permitido y sin documentación del auto.

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

n el marco de un control de identificación de personas se secuestró 3,6 gramos de cocaína,así como marihuana y dinero en efectivo. El procedimiento se llevó adelante sobre la avenida Hansen entre avenida Juan B. Justo y avenida Tierra del Fuego cuando un móvil de la Comisaría Tercera se acercó hasta un Chevrolet Corsa estacionado y con dos personas en su interior. Allí se identificó a un hombre (39) y una joven (20). El conductor carecía de la totalidad de la documentación para circular, además de estar ambos infringiendo la resolución de no circulación por la pandemia.

Nerviosismo El vehículo fue trasladado hasta la sede policial con el fin de realizar el acta de Infracción al Tránsito y, paralelamente, el acta de retiro de la vía pública del rodado. En esos momentos el hombre comenzó a comportarse en forma extraña llevando, en forma reiterada sus manos a su nariz, además de atinar a acomodarse

el pantalón de grafa en forma constante. Ante esa actitud se procedió a realizar un palpado externo del hombre. Allí se pudo constatar la existencia de un envoltorio nylon color blanco que llevaba en su pantorrilla izquierda y un rollo de dinero moneda nacional por debajo de la media. El personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales llevó adelante la requisa del sujeto logrando al secuestro de 3.6 gramos de cocaína. Asimismo, en la campera se encontró un envoltorio negro que contenía 1.6 gramos de marihuana, además de secuestrarse 1.800 pesos. En forma paralela se llevó adelante la requisa del vehículo donde se secuestró una balanza de precisión escondida, un blister de clonozepan de 2 miligramos. El Juzgado Federal dispuso que el hombre sea notificacicado por infracción a la Ley Nacional Nº 23737.#

La droga estaba oculta dentro de una media. Se le incautó una balanza.


policiales_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Trelew

Lo robaron y lo quemaron

22

Puerto Madryn

Desbarataron un “kiosco” de flores de marihuana Al lugar acudían estudiantes de un establecimiento educativo. Hallaron 30 plantas de marihuana, armas de fuego, dólares y moneda local. Un hombre de 35 años fue imputado.

P El automóvil VW Polo apareció totalmente quemado en el barrio INTA.

U

n vecino de Trelew dejó el auto encendido mientras compraba comida cerca de la esquina de las calles Carrasco y Moreno, autores ignorados aprovecharon la oportuni-

dad y lo sustrajeron. Finalmente, el vehículo apareció incendiado en el barrio INTA, más precisamente entre las calles Constanera y Mamel de esa zona noroeste de la ciudad. #

Trelew

Un adolescente demorado

Agencia Puerto Madryn

ersonal de la División Drogas Peligrosas de Puerto Madryn concretó un allanamiento y orden de requisa de vehículos en la calle Villegas al 500. La orden fue otorgada por el juez f Gustavo Lleral, tras un mes de investigación donde se llegó a la conclusión que la persona investigada se dedicada a la venta de flores de marihuana, cogollos y porros. En la tarea investigativa se pudo establecer que al lugar concurrían menores de edad, estudiante de un establecimiento educativo que se ubica en las inmediaciones.

Secuestros En el marco del procedimiento el personal policial secuestró más de 30 plantas y plantines de marihuana, 200 semillas, así como flores secas, picaduras de hojas. En el lugar había un improvisado secadero, un invernadero con sistema indoor, una balanza de precisión, así como documentación de utilidad para la causa que se instrumenta. El personal policial secuestró más de 1.500 mil dólares, 20 mil pesos en

En el lugar comercializaban flores de marihuana, cogollos y porros. efectivo, municiones de armas de fuego de distinto calibre, entre otros elementos. En el marco de la causa se procedió a la imputación por infracción a la Ley Nacional 23.737 de una persona mayor de 35 años de edad que mantuvo su libertad ambulatoria.

Rawson En un control de rutina en la Doble Trocha de Rawson, efectivos policiales de esa ciudad, detectaron al conductor de un auto de alquiler que trasladaba semillas y cogollos de planta de marihuana.#

El conductor resultó ileso

El menor de 14 años intentó sustraer elementos de una camioneta.

U

n adolescente de de 14 años fue demorado por personal policial de Trelew luego que fuera atrapado intentando sustraer varios

elementos de una camioneta estacionada en la calle Zapiola al 1.300 de esa ciudad. El menor ingresó bajo el cargo de tentativa de hurto.#

Vuelco en acceso sur de Puerto Madryn

A

yer por la tarde se produjo un vuelco en el acceso sur a Puerto Madryn, donde un automóvil perdió el control sobre la calzada. Sucedió en un punto de desvío donde

ocurren siniestros vehiculares de manera recurrente, indicaron desde el lugar del accidente. Se conoció que el conductor, un hombre mayor de edad, resultó ileso,

pese a que el automóvil, una utilitaria Renault Kangoo, dio tumbos antes de quedar en posición invertida a un costado de la cinta asfáltica. El hecho ocurrió a las 17.40. #


policiales_JUEVES_03/06/2021_Pág.

Chacra de Dervel Davies

Drofa Dulog: se incendió vivienda rural

A

yer al mediodía ardió una vivienda rural en la zona de DrofaDulog. Fue en la chacra de Dervel Davies, un apreciado vecino de la comunidad del Valle Inferior, quien perdió todo a causa del siniestro. Alrededor de las 12 del mediodía, Bomberos tomaron conocimiento sobre el hecho, circunscripto en la casa, iniciado en un fogón. Hasta allí se trasladaron dos dotaciones del cuartel sur a cargo del subjefe Fernando Trafián. El comandante de Bomberos, Alejandro Vistoso, precisó que el fuego sucedió en la chacra 128 A y que fue la familia García la que tuvo que recorrer no menos de cinco kilómetros para conseguir ayuda. Afortunadamente, Davies realizaba labores en el exterior de la vivienda cuando se desató el incendio. El hecho causó pesar en la comunidad. En la vivienda resguardaba decenas de fotos con históricas escenas

El foco ígneo se inició en el fogón y se extendió por toda la vivienda. del Valle, además de libros de la colonia galesa, manuscritos y documentación antigua. El vecino no tenía gas y vivía a leña. Tampoco tenía señal de telefonía y los caminos permanecen

anegados. “El foco se inició en el fogón donde había colocado unos leños para calefaccionarse. Él andaba afuera, por suerte está bien. No resultó herido”, confirmó Vistoso. #

Secuestran elementos informáticos, tickets de transacciones y un auto

Rawson: un allanamiento por una estafa

P

or una causa de estafas con automotores, la Policía allanó una propiedad en el barrio 490 Viviendas de Rawson. Fue luego de tareas de inteligencia llevadas a cabo por la División Sustracción de Automotores de Trelew, en el marco de una pesquisa iniciada este año contra estafadores relacionados a la transferencia de vehículos. Usaban documentación apócrifa. Según indicó el subcomisario Sebastián Bevilacqua, secuestraron elementos informáticos, telefonías celulares y comprobantes de transacciones de depósitos bancarias todo relacionado al hecho que se investiga. También un auto Fiat Uno Way.#

Comprobantes de depósitos y transacciones bancarias incautados.

Gaiman

Encontraron un auto utilizado en un robo

L

a Brigada de Investigaciones de Trelew allanó ayer una propiedad en las afueras de Gaiman. Fue en procura de esclarecer un hecho de robo ocurrido la semana anterior en la ciudad de Luis, precisamente en José Hernández casi Yrigoyen donde dos conocidos delincuentes rompieron el vidrio de un Fiat Mobi y sustrajeron dos cámaras fotográficas. Las escenas delictuales quedaron filmadas por las cámaras de un comercio de las inmediaciones. Allí se pudo ver cómo dos sujetos descendieron de un Fiat Weekend rojo y se condujeron directamente al rodado de las víctimas donde rompieron un vidrio lateral, tomaron los elementos de valor y escaparon. El vehículo era conducido por un sujeto que vive en Gaiman y que guarda relación a un grupo delictivo de frondoso prontuario. Al confirmar la diligencia, el subcomisario Franco Soto, a cargo de la DPI, indicó que fue identificado el sospechoso y su grupo de pertenencia, además de haberse secuestrado el auto empleado en el ilícito. Colaboró la Comisaría de Gaiman.#

chubut LA PRIMERA

1 0014 11 2 7052 12 3 1796 13 4 1950 14 5 4548 15 6 7406 16 7 0252 17 8 4742 18 9 0341 19 10 3272 20

2777 3346 2183 3791 2197 2692 6482 9459 9863 4018

QUINIELAS MATUTINA

1 0738 11 2 5621 12 3 3119 13 4 0541 14 5 8161 15 6 0423 16 7 4130 17 8 0080 18 9 8529 19 10 5284 20

8622 4199 6542 8562 1795 7088 1545 6702 7320 5855

VESPERTINA

1 9893 11 2 2490 12 3 6055 13 4 9692 14 5 6863 15 6 8371 16 7 1133 17 8 0849 18 9 6827 19 10 1295 20

4123 8558 5413 8598 6224 3691 9543 7378 4229 0953

NOCTURNA

1 0474 2 9630 3 4210 4 3535 5 1123 6 8327 7 2980 8 2728 9 3547 10 3764

11 8309 12 9464 13 3753 14 4627 15 5777 16 5755 17 0184 18 8247 19 1027 20 1355

Trelew

Dos aprehendidos

U

n efectivo policial perteneciente al G.R.I.M de Treew que se encontraba de franco demoróa un delincuente que luego de romper un vidrio de un vehículo en la calle Yrigoyen sustrajo elementos de su interior y se había dado a la fuga. También, esa misma unidad detuvo a un delincuente que después de romper una ventanilla de un vehículo intento robar elementos de su interior. Entre su ropa tenía un inhibidor de señal.#

23


Jueves 3 de junio de 2021

Mareas (Puerto rawson)

MARIANO DI GIUSTO

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:52 4.41 mts 13:48 4.14 mts

08:02 1.45 mts 20:41 1.07 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 100.17 EurO: 119.38

El Tiempo para hoy Valle lluvia Viento del NE a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 11º

Comodoro lluvia Viento del NO a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 9º

Cordillera Lluvia Viento del O a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 10º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Polizones. Cuatro lobos marinos lograron viajar de polizones en el barco pesquero API VII, a la espera de que algún pescado se caiga de las redes. Notable dirigente política y social chubutense

Murió Hilda Fredes, luchadora incansable de los DD.HH.

C

aía la noche y llegó la dolorosa noticia de la muerte de Hilda Fredes, que estaba internada en Trelew. Enseguida todos la recordaron como una notable dirigente política y social y luchadora incansable por la memoria, la verdad y la justicia. Hija de una familia originaria de Rio Negro, fue en su juventud trabajadora textil y delegada de esos operarios de una Trelew pujante. Fue empleada en la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, y férrea militante de ATE, tanto como activa como representante de los jubilados de ese sindicato hasta sus últimos días. Alejada del PC, militó en el MST por el

Daniel Feldman / Jornada

Fredes logró justicia por la desaparición de su esposo, Ángel Bel.

cual fue candidata a diputada nacional. También intentó ser intendente de Trelew, a la que amó con pasión, al igual que al hombre de su vida, Ángel Bel, desaparecido durante la última dictadura militar y con quien tuvo a Pablo. Logró algo de paz y de justicia cuando se declaró culpable a Tito Nichols por su desaparición. Hasta logró que se bajara el cuadro del excomisario del Concejo Deliberante. Hilda partió ayer. Fue un soplo de aire puro y una luchadora sin igual. Estará en el recuerdo y en cada espacio donde se reclamen reivindicaciones sociales. Eso no evita que estemos todos un poco más solos. #


03-06-2021 AL 09-06-2021

Alquilo en Trelew depto 2 dormito baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0906)

Se alquila. depto 2 dormitorios (piso flotante ) cociba lavadero baño living ,mes de alquiler mes de deposito recibo de sueldo y garantia. Barrio 2 de Abril Rawson. Cel. 0280 154826554. (0906)

Se solicita doseñiador y atencion al cliente. Edad de 24 a 35 años manejo de programas de diseños ilustrador corel y photoshop comunity manager atencion al cliente. Trelew. recursoshum.argentina@gmail.com.. (0906) Se ofrece señora para atencion al publico limpieza .asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. 0280 155022921. (0906)

Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (0906) Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556.

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto locales si problemas de horarios. Trelew. 0280 154539776. (0906)

(0906)

Se solicita personal de 24 a 40 años. experiencia en venta y promocion de serv.manejo profesional de reuniones con grupo de clientes (excluyentes personal calificado para atencion recursosohum.argentina@gmail.com. (0906)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)

Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905)

Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)

Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205)

Transfiero chapa de taxi. Trelew. Cel. 0280 154654767 4422710. (0206)

Se ofrece. Joven para tareas de mantenimineto albañil pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0206)


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.