edicion impresa

Page 1

Dos kilos de marihuana

● Dos detenidos en Puerto Madryn. Iban en un Renault Koleos con dos kilos de droga fraccionada, dos balanzas, celulares, anotaciones y $ 60 mil.

JUSTICIA FEDERAL DE RAWSON

Medalla para Rocco

● Con una excelsa perfomance de violín, Rocco Canario ganó la instancia artística del Intercapital en Rawson. Es alumno de la Escuela 752. P. 11

Un agente de la U-6 ayudaba a narcos y les cobraba por Mercado Pago

● Les facilitaba desde comida y cigarrillos hasta droga y celulares para que pudieran seguir operando desde dentro del penal. P. 10

Madryn: hoy se abre el registro para poder acceder a los terrenos que cedió la Armada en la zona sur P. 7

Discusión en el Concejo de Rawson por la planta de personal

APERTURA FEMENINO DE LA LIGA DEL VALLE

Las campeonas

● Independiente goleó 4-0 a Racing y se quedó con el torneo. Segunda corona en Damas para el rojinegro. DEPORTES

IMPRUDENCIA EN RUTA 9

SAFARI EN GAIMAN

Motores de fiesta

● Cabral, Álvarez, Vales, Soto y Montini, los ganadores en el Sargento Cabral. DEPORTES

FEDERAL A

Sigue afuera del descenso

● Germinal cayó como local 2-0 ante Olimpo. Pero al perder Círculo Deportivo de Otamendi, todo sigue igual. DEPORTES

Menores y peligrosos

● Tres menores de 16 años circulaban de madrugada a toda velocidad en un Toyota Etios. Volcaron al evitar un control policial y casi atropellan a los agentes. P. 22

Luque pasó por un festival de jóvenes

La frase del día: “Hay que prestar atención a la agenda de los jóvenes” JUAN PABLO LUQUE, CANDIDATO A GOBERNADOR DE ARRIBA CHUBUT. P. 4

23
P.
CHUBUT TRELEW • LUNES 3 DE JULIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 697 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
P. 8
SERGIO ESPARZA/JORNADA
P. 4

En la semana se confirmó la habilitación de la comisaria Laura Mirantes como candidata a vicegobernadora por Libertad Independiente Chubutense. Sin embargo, no se conocieron tanto los detalles de la resolución del Tribunal Electoral Municipal.

La historia la inició el oficial superior retirado de la Policía, Víctor Hugo Acosta, quien impugnó la postulación. Su presentación pretendió “salvaguardar el orden institucional, toda vez que Mirantes es personal superior de la fuerza policial con la jerarquía de Comisario Inspector, y se encuentra actualmente en actividad.

Al estar al servicio del Estado, no puede pertenecer a una facción política determinada. La Policía del Chubut es político-partidaria neutral”.

Según escribió Acosta, “normas de carácter internacional establecen que los funcionarios de la policía no pueden participar directamente en actividades políticas y que deben respetarse limitaciones impuestas por ley, manteniendo su independencia e imparcialidad política”.

Mirantes, según la impugnación, “goza del estado policial en actividad”, que no se pierde pese a que pidió licencia sin goce de haberes por un año.

“Violencia”

A Acosta le respondió Vanesa Elizabeth Nieva, apoderada del PLICh. “Mirantes no se encuentra prestando servicios efectivos, es decir, que no se encuentra en actividad” y por tanto no existe impedimento legal para su candidatura.

“Considera llamativa la postura del denunciante, quien desconoce una resolución firme dictada por la propia fuerza policial y que, a la vez, se inmiscuye tratando de entorpecer una candidatura política; actitud que califica como de grave y alarmante violencia institucional y política, que vulnera derechos constitucionales”.

En su decisión, el TEP evaluó que la impugnación de parte de Acosta “no representa un interés atendible no solo por su ambigüedad sino porque no queda claro cuál sería el perjuicio que le causa al presentante en lo personal la postulación de la señora Mirantes”.

Repasó que el pedido de licencia sin goce de haberes Mirantes se lo pidió a la fiscal general jefa, Florencia Gómez, y autorizado por Resolución firmada por el jefe de Policía, comisario general César Brandt. Se la concedieron por un año desde el 31 de mayo.

“La agente está dispensada o eximida de prestar servicios, por lo que las manifestaciones del presentante para intentar demostrar lo contrario, no resultan suficientes”, dice la decisión.

La única disidencia fue de la abogada Amorina Testino: “El estado policial no se pierde por el hecho de encontrarse la agente en uso de licencia sin goce de haberes. De esta manera, la Sra. Mirantes queda comprendida en la incompatibilidad”.

Y la única abstención fue del diputado provincial Carlos Eliceche “en tanto entiende que cualquiera que sea la decisión que pudiere adoptar, implicaría comprometer su posición imparcial como miembro de este cuerpo; y además, por ser candidato para ser elegido en las próximas elecciones por otra fuerza política”.

Lapicera lista

El intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre estará esperando la confirmación del día y horario de la reunión en el Gobierno nacional para avanzar en el proyecto para la construcción de un segundo Hospital en la ciudad.

“Ya enviamos el bosquejo del proyecto y estoy a la espera de la confirmación del día y la hora para poder reunirme en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con las autoridades del Ministerio”, dijo el jefe comunal, quien aclaró que “presentamos el proyecto de infraestructura y un análisis del por qué queremos la obra, con la necesidad que tenemos debido al crecimiento de la ciudad”.

La falta de certezas sobre el encuentro llevó a reprogramar otras reuniones que se iban a concretar el lunes y que era la firma con Cammesa del acuerdo de pago de Servicoop de la deuda histórica.

El acuerdo está cerrado y solo resta la parte protocolar que se estaría concretando a mediados de la semana que comienza. Pero las gestiones incluirían aspectos vinculados a cuestiones educativas. Aunque no trascendió por dónde pasarían aunque se especula que podría ser con novedades ligadas a infraestructura.

El cruce de opiniones por el Caso Mirantes. Vuelve el polémico alquiler de Esquel. Ceferino pide asfaltar calles para tener micros adaptados. El Partido Confiar, no tan confiable. Marcelo Suárez, al borde de la cárcel. Y más.

y es liderado por Martín Sandoval -exjusticialista-, incluido en la alianza Juntos por el Cambio.

Explicó que es la primera incursión en un partido político activamente, y sorprendió cuando se le dio por descontado que el espacio el 30 de julio votará a Matías Taccetta para intendente de la ciudad. “Obviamente que todos los que estamos en Confiar somos diferentes, y opinamos distinto. Estamos trabajando. Se dijo que apoyábamos a un candidato (Taccetta), pero no todos estuvieron de acuerdo”.

Aquel alquiler

El año pasado en Esquel se dio un tema que insumió varios meses de debates e idas y vueltas en la comunidad y entre funcionarios. El bautizado como “el alquiler pagado y no usado”, ya que la Municipalidad había abonado más de $ 3 millones por oficinas en un piso del edificio de Darwin al 400, y ni siquiera se colocó un escritorio.

Concejales de la oposición denunciaron en la Fiscalía al intendente Sergio Ongarato, y a quien fuera su secretario de Hacienda, Matías Taccetta, por considerar que estaban ante una falta grave en sus deberes como funcionarios públicos, lo que al cabo del dictamen de los estrados judiciales no prosperó. Además se conformó una comisión investigadora en el HCD, que nunca se expidió de manera clara.

Martín Escalona es concejal del Partido Justicialista, y encabeza la lista de candidatos a concejales acompañando a Juan Peralta que buscará la Intendencia en las elecciones, por Arriba Chubut. Admitió que es un asunto que prácticamente no tuvo continuidad en la consideración de los bloques no oficialistas, pero de llegar a ocupar nuevamente la banca, lo reactivará porque “es plata de los vecinos”, y agregó que también existen otras situaciones para revisar, como el manejo de los recursos del Centro de Día para Personas con Discapacidad. “Hay que recuperar fondos y políticas de Estado”.

Confiar o no Confiar

Una vecinalista de Esquel, Ana Rodríguez, sorprendió en la semana con declaraciones en la Cadena Tiempo, ya que contó que milita en el Partido Confiar, fundado hace escasos meses

La dirigente barrial expuso que para votar a alguien tiene en cuenta la honestidad y la sinceridad y “no me como los mensajitos lindos, porque a veces cuando llegan al cargo se olvidan”. En concreto, Ana Rodríguez indicó que en el seno de Confiar están discutiendo decisiones. Pero desde el entorno de los principales referentes del Partido sugirieron que la vecinalista habría pretendido un lugar de candidata a concejal en la lista de Taccetta, y al habérselo denegado, estaría tomando esta postura de poner dudas en el apoyo al contador y actual diputado nacional.

Primero el asfalto

Uno de los reclamos recurrentes en distintas ciudades de la provincia es la falta de unidades del servicio de transporte urbano de pasajeros adaptadas para personas con problemas de movilidad y discapacitadas motoras.

El grupo empresario Ceferino, quien tiene la concesión tanto en Rawson como Trelew del servicio urbano e interurbano, tampoco tiene unidades adaptadas. Consultado al respecto a su representante Ariel Jones reconoció la falta, pero aclaró que para poder colocarlos en circulación primero deben estar las calles en condiciones.

Jones dijo que “está proyectado, es un tema que desde la Municipalidad de Rawson se trabajó fuerte y ya tiene fecha para la implementación de unidades adaptadas, pero va de la mano de los trabajos del municipio. Son unidades muy frágiles en cuanto a la mecánica que tiene el sistema de rampas para discapacitados, tengan en cuenta que una piedrita que dañe el sistema ya quedaría desafectada esa unidad. Entonces paso a paso, si tenemos un recorrido completo sobre asfalto no habría problemas para aplicarla, pero más allá de eso ya hemos planteado un recambio para incorporar unidades adaptadas”.

Perdió una concejala

En las últimas horas se conoció la modificación en la lista de ediles

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 PÁG. 2
Estuvo peleado. Mirantes ya es candidata oficial pero la decisión escondió un contrapunto de recursos. De viaje. El intendente Gustavo Sastre sigue gestionando obras claves. Daniel Feldman / Jornada

presentada por el candidato a intendente de Rawson Mario Vaughan ya que bajó su postulación Carla Peralta Martínez, quien iba en segundo término.

Como el plazo para las presentaciones ya había concluido se subió en el orden de presentación los candidatos y candidatas ya inscriptos, lo que dejó a la lista “Rawson Libre y Plural” con una edil menos.

¿Suárez preso?

Con un parte de prensa de Fiscalía, el fiscal general Héctor Iturrioz expresó su satisfacción ante la “inminente detención” de la exministra de Familia del Chubut Leticia Huichaqueo para que cumpla su condena de prisión efectiva, tras haberse confirmado la sentencia por parte del Superior Tribunal de Justicia.

Por el caso Royal Canin le corresponde a Huichaqueo cumplir prisión efectiva y esta medida está en ma-

nos ahora de un juez de ejecución. Pero al aportar un dato que se había pasado por alto, Iturrioz recordó que Marcelo Suárez, exsubsecretario de Desarrollo Social de la provincia, también estaría en condiciones de ir a prisión. Es que en la causa Emergencia Climática fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva, fallo que se suma al de Royal Canin, donde fue sentenciado a 2 años y 6 meses. “Para nosotros es muy meritorio que el caso Royal Canin haya producido penas que serán de prisión de cumplimiento efectivo porque en general, en todos estos casos de corrupción investigados, fueron muy pocos los imputados que cumplieron prisión”, dijo el fiscal.

“Además, aún sigo recibiendo mensajes de vecinos comunes que nos felicitan. Es un reconocimiento a nuestro trabajo, muy reconfortante y produce mucha satisfacción. Nuestra tarea muchas veces es muy ingrata y una palmadita obviamente que hace muy bien”.#

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 PÁG. 3
Desdeel
Corrupción. Suárez ya suma dos condenas y podría ir tras las rejas.

“Hay que prestarle atención a la agenda joven”

El candidato a gobernador por “Arriba Chubut”, Juan Pablo Luque, recorrió “WOW”, el festival para jóvenes organizado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en el Centro Cultural, con múltiples propuestas. El evento reunió a una gran cantidad de jóvenes de toda la provincia. Luque ponderó la creatividad y mirada de la juventud en la sociedad “para pensar una provincia mejor”.

El eje del festival fueron la creatividad y la innovación, experiencia única para los profesionales de las industrias creativas y los jóvenes.

Durante dos días, el evento WOW desplegó una gran variedad de charlas, talleres, residencias artísticas, experiencias inmersivas, intervenciones y presentaciones artísticas.

Luque se mostró “muy contento de participar en WOW Comodoro, un festival de creatividad, futuro, gente joven y mucha diversión”.

El candidato a gobernador destacó que “es un espacio para darle la posibilidad a los jóvenes, que nos ayuden a planificar, con una mirada nueva que nos dan y que hay que escucharlos”.

Puso en valor que en una de las actividades culturales había “más de 400 chicos de las escuelas de danzas de Comodoro que fue muy lindo. Vinieron jóvenes de Esquel, Trelew y los

Desarrollo agrícola

distintos lugares de Chubut, a disfrutar un evento que está hecho exclusivamente para ellos”.

Luque visitó una charla de educación sexual y agregó que “la mirada de los jóvenes es distinta a la nuestra y hay que escucharlos. Los tiempos cambian y hoy se puede hablar de un montón de cosas que antes no se hablaba”.

“Es muy grande el movimiento de la juventud en arte, la creatividad, el deporte y muchas actividades profesionales; los estudiantes que están buscando un futuro. Comodoro tiene una juventud muy amplia, linda y a mí me llena de alegría verlos en cada una de las facetas y disfrutando de cada una de las actividades de WOW”, comparó.

Luque auguró la presencia de chicos de varios lugares, al decir que “Chubut tiene un potencial joven maravilloso, pero hace falta que le prestemos atención a la agenda que ellos necesitan, cómo vamos fomentando y generando cosas que en Comodoro pudimos concretar”.

Por eso, “en la provincia vamos a hacer lo mismo para tener una agenda de las nuevas carreras del futuro, por las posibilidades de desarrollar profesiones para poder tener una salida laboral”, puntualizó Luque. #

Río Mayo: supervisan la producción

bajo cubierta

La Subsecretaría de Agricultura recorrió Río Mayo en el marco del Programa de Agricultura Familiar Chubut (PROAF Chubut). Hace dos años que allí se mantiene una producción bajo cubierta de hortalizas de diversa variedad, en un predio demostrativo y comunal, que genera una alternativa productiva fomentando el arraigo, la puesta en valor de los saberes de los productores locales, mejores precios y el uso estratégico de los recursos naturales.

El subsecretario Claudio Mosqueira, junto con el intendente interino, Gustavo Loyaute, recorrieron el predio. El funcionario provincial sostuvo que “el intendente está con muchas ganas de impulsar la faz productiva en toda su dimensión, lo que hace

mucho más fácil continuar la huella marcada”.

Por su parte, Loyaute indicó que “somos conscientes que esta iniciativa de producción de agroalimentos es una realidad demostrativa por excelencia, nos plegamos a los proyectos con seriedad y con los pies sobre la tierra”.

La agenda de trabajo continuó con una reunión con Joaquín Avendaño, secretario de Producción municipal y con el presidente de la nueva Cooperativa de Producción “Cuarto Polo”, con quienes se puso en marcha el proyecto de desarrollo de un plan de riego que permita aumentar la producción de hortalizas iniciadas por la provincia y el municipio. #

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 4
Juan Pablo Luque pasó por “WOW” Generaciones. Una postal del candidato de Arriba Chubut durante su visita al festival joven en Comdoro. Encuentro. Los funcionarios chequearon la marcha del proyecto.

A intendenta y concejales

Puelo: Arriba Chubut presentó a sus candidatos

El Frente Arriba Chubut que lleva a Carola Salguero a la intendencia de Lago Puelo presentó candidatos a concejales en Lago Puelo. Según Salguero, “nos motivó desde el comienzo la convicción que tenemos, la vocación y el compromiso de trabajar porque amamos y sentimos a Lago Puelo como el lugar en el cual echamos raíces”.

“!Empezamos hace varios meses con la construcción de este equipo. Veíamos la falta de servicios, las necesidades no resueltas, las mismas problemáticas que vemos todos como vecinas. Teníamos dos opciones, o quedarnos en casa amargados o conformar un equipo de trabajo para aportar un proyecto político sólido”.

La candidata a diputada provincial, Cecilia Russo, agregó que “es una época de coincidencias y a partir de estas coincidencias debemos empezar a construir, por eso vamos a lograr la provincia que queremos; necesitamos que Puelo se levante y hoy es Carola quien ha logrado integrar una lista pensando en los diferentes sectores sociales, algo que es propio del sentimiento de justicia social”.

El candidato a viceintendente Ricardo Velasquez habló sobre la unidad que se logró en Arriba Chubut, destacó la inclusión del partido mi-

noritario Socialismo Auténtico y la importancia de conversar cara a cara con cada vecino.

Salguero desarrolló que los ejes de acción de Arriba Chubut en la localidad son la planificación estratégica que Puelo necesita a partir del crecimiento demográfico al que se vio expuesta, un turismo sustentable con la puesta en valor de atractivos como la costa del Río Azul y el cuidado del entorno, la posibilidad de una proyección a futuro para la juventud y el impulso de la producción local.

Remarcó la propuesta del candidato Gastón Touriñan para pensar la producción como un valor turístico y las propuestas de la candidata Cecilia María Álvarez en relación a los adultos mayores como también para la protección de animales domésticos.

Con la presencia de más de 60 vecinos, la presentación cerró con la convocatoria de Salguero a que cada persona pueda replicar la propuesta y convocar a más personas a que se sumen al proyecto político.

Los candidatos son Mario Álvarez, María Paula Costa, Cecilia María Álvarez, Néstor Schaffner, Santiago Ayen Bedini, Antonia Herminia Disanto y Gastón Touriñán. Entre los concejales suplentes se encuentran Valeria Núñez y Patricio Mele.#

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 5
Dedos en V. Candidatos y militantes tras el acto de lanzamiento y el inicio de la campaña rumbo al 30 de julio.

Una militar y un policía ganaron efectivo

Con la Escuela 506

Nuevo paseo temático sobre Pueblos Originarios en Trelew

Lotería del Chubut entregó 800 mil pesos en premios del Telebingo Chubutense

Dos apostadores, de Trelew y de Comodoro Rivadavia, recibieron efectivo por el sorteo del 9 de junio.

Lotería entregó a través de la Agencia 2005 de Trelew, la suma de 300.000 pesos correspondientes a la Segunda Ronda a Bingo del sorteo.

La ganadora es oficial de Ejército Argentino y compró el número ganador de manera casual, ya que en realidad su intención era adquirir un

cartón de otro juego, pero al haberse agotado, optó por un Telebingo, según el parte de prensa oficil.

En tanto, en Comodoro, el gerente zonal Leonel Lanzani, realizó la entrega de un premio por 500.000 pesos de la Tercera mismo Ronda del sorteo.

El afortunado apostador se desempeña como oficial de Policía y eligió entre los últimos tres cartones que quedaban a la venta, según contó la titular de la agencia 6045, Raquel Hernández, de acuerdo al comunicado de prensa.#

Interés. Una postal del contingente que realizó el Paseo Temático en Trelew, basado en pueblos originarios. fueron recibidos por el docente Moises Melliñanco y por alumnos de la escuela, quienes relataron la historia y el presente de los pueblos originarios, a través de las tradiciones y costumbres reflejadas en el mural.

Organizado por la Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Trelew junto con la Dirección de Pueblos Originarios, se realizó un nuevo Paseo Temático de Pueblos Originarios, con docentes y alumnos de la Escuela Integral 506, con orientación en turismo; y pasantes de ese establecimiento que realizan prácticas en la Oficina de Turismo e Informantes Turísticos del muni-

cipio. El recorrido incluyó, en primer lugar, el Monumento de Pueblos Originarios, emplazado en el frente del Museo Municipal de Artes Visuales, en donde el escultor Milton Frintt, autor, contó el proceso de elaboración y la historia del monumento. El paseo temático continuó con el Mural “Volveré a decir que estoy vivo” de la Escuela N°122 “Juan Bautista Alberdi”. Estudiantes y profesores

El recorrido se trasladó al Rewe (Lugar Sagrado), en la Reserva Natural Municipal “Laguna Cacique Chiquichano”, y culminó con la proyección “El cielo de los Pueblos Originarios, nuestro cielo”, en el Centro Astronómico.

La directora de Turismo de la Municipalidad de Trelew, Ana María Arévalo, explicó que “el objetivo del paseo es poner de relieve las costumbres, tradiciones y valores de las naciones preexistentes. Lo venimos realizando desde hace un tiempo y fue declarada de Interés Municipal y Turístico por el Concejo Deliberante”.

“Se trata de un atractivo turístico de gran importancia histórica y cultural, que revaloriza el patrimonio cultural tangible e intangible de los pueblos preexistentes en el territorio, desde una perspectiva multicultural”.

“El recorrido promueve la conservación y la importancia de dar a conocer las diferentes expresiones artísticas que reflejan nuestra identidad a través del trabajo de hacedores culturales, como artesanos/as, tejedores/ as, músicos y artistas relacionados al mundo originario. También abre espacios de reflexión y encuentro, impulsa actitudes de respeto y solidaridad, con el propósito de generar un sentido de pertenencia; e intenta transmitir la importancia del cuidado del medio ambiente y nuestra relación con la naturaleza”, precisó.

Los establecimientos educativos interesados en los paseos temáticos, pueden escribir a escuelayturismotrelew@gmail.com #

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 6
Telebingo Chubutense
Policía. La entrega simbólica del cheque en la ciudad petrolera.

Zona sur

Lanzan la preinscripción para tierras en

Madryn

área Natural Protegida

Otra limpieza en las playas de Península Valdés

Ansiedad. El intendente confirmó que hoy se conocerán los requisitos.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que esta mañana se abrirá la preinscripción para que los vecinos de la ciudad se inscriban como aspirantes para adquirir los terrenos que se desarrollarán en la zona sur del ejido urbano, tal como había anunciado días atrás cuando se firmó la documentación para que las tierras que eran propiedad de la Armada Argentina pasen a ser de dominio de la Municipalidad.

Registro

Concretamente, hoy en las instalaciones del Teatro del Muelle se realizará el lanzamiento del registro de aspirantes para la compra de lotes en el marco de la urbanización de la zona sur de nuestra ciudad.

Cabe destacar que esta preinscripción se hace para conocer cuál es la demanda de interesados y las características de los aspirantes a los loteos en cuestión, con el objetivo de diagramar las acciones posteriores.

Esfuerzo

Al respecto, el intendente dijo: “Estamos muy contentos y muy ansiosos, ya que después de muchísimo trabajo, gestiones y esfuerzo, vamos a avanzar sustancialmente en respuestas habitacionales para nuestros vecinos. Días atrás firmamos la documentación para que las tierras que eran de la Armada Argentina pasen a manos del Municipio y mañana ya vamos a contar con el registro de aspirantes para que puedan acceder a estos lotes”.

“Siempre buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y estamos profundamente convencidos que con este gran paso que vamos a dar, lograremos que miles de personas avancen en cumplir con el sueño de tener su propia casa”, afirmó Sastre.#

Trabajo. Sigue la labor para retirar cajones de pesca, entre muchos otros residuos en las costas locales. mismos por mar”. Bravo agradeció “a la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras por la donación de bolsones y su acompañamiento permanente ante las necesidades”.#

El Gobierno sigue con la limpieza de costas en el Área Natural Protegida Península Valdés. Personal de la Subsecretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, y de Conservación y Áreas Protegidas junto a Guardafaunas realizaron esta limpieza y el embolsado.

“A medida que se avanza en la limpieza y embolsado de cajones se va complicando la operatoria, lleva mu-

cho tiempo llegar y estamos acotados con el tiempo de trabajo in situ principalmente por los tiempos de la marea y los acantilados de gran altura”, indicó la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo.

Señaló que “queda mucho trabajo. Avanzar por etapas será la manera de ir limpiando y retirando. Con un mínimo de 100 bolsones estaríamos en condiciones de iniciar el retiro de los

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 7

Discusiones cruzadas

Contrapunto en la sesión del Concejo de Rawson por los nombramientos en Planta Permanente

Enó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Rawson antes del receso de julio se aprobó por mayoría el pedido de informes del edil Germán Gusella sobre la nómina de personal municipal que pasa a Planta Permanente, además de otros ítems, ordenanza aprobada en la sesión especial del 21 de junio.

Gusella, de Despertar Rawsense, sostuvo la necesidad del pedido de informes por la ordenanza aprobada en sesión especial porque “quedaron muchas dudas, me hubiese gustado que algo tan sensible se pueda tratar en comisión. No me quedan claro algunos números. Por ejemplo tenemos que en la categoría 18 había dos personas y ahora habrá doce, en la categoría 16 había trece y habrá veinte y así en varias categorías más”.

“Antes había 567 empleados en planta permanente y ahora hay 584, hay 17 personas que ni siquiera pasaron por la planta transitoria, porque en esa planta los números del Ejercicio 2023 son los mismos: 111 en categoría 5, trece en categoría 6, cinco en categoría, doce en categoría 8

y seis en categoría 9. En cambio sí sube la planta permanente, tendríamos que haber analizado más esta ordenanza”.

El pedido de informes no contó con el acompañamiento de los concejales

Lorena Marín (Frente de Todos) ni de Fernando Mondo (Chubut al Frente), quienes consideraron que es una mejora para los trabajadores.

Marín aclaró que en la sesión anterior donde se aprobó la ordenanza, se abstuvo porque “veía errores en la forma, no por considerar el pedido de los empleados para que puedan permanecer en la categoría que están subrogando”.

“Es un pedido de los trabajadores y no iría en contra de su decisión que bien fundamentada está la permanencia en los cargos que subrogan y ojalá pudiéramos recategorizar a todos, pero como está la situación, no acompaño este informe”.

Mondo (Chubut al Frente) fundamentó su voto en contra al pedido de informes porque el mismo es “respetuoso de las instituciones como el Municipio y los sindicatos”. Además,

hacer este tipo de planteos “es utilizar como rehén a los trabajadores, es un golpe bajo porque lo exponemos a una discusión laboral. No son trabajadores nuevos, es un acto de justicia porque llevan subrogando hace muchos años. Lo que quiere el concejal Gusella es una chicana política”. Por su parte el bloque oficialista acompañó el pedido de informes ya

que, aseguraron varios de los ediles, no se quiere dar pie a sospechas en tiempos electorales.

El propio presidente del Cuerpo, Mauro Martínez Holley adelantó que el bloque acompañaba el pedido de informes porque “respecto a este tema no hay contraposiciones. El bloque oficialista va a acompañar, no voy a dar en época preelectoral la

posibilidad que se den mantos de sospecha sobre el tratamiento de temas”.

A lo que se sumó el concejal Federico Figueroa (Arriba Chubut) al decir que “el Ejecutivo marcó mucha claridad y tiene un vínculo fuerte con los gremios, no hay que dejar ningún tipo de sospecha ni que se utilice este tema en un proceso electoral para hacer campaña y tener micrófono”.

A esto Gusella respondió que el pedido es “para aclarar situaciones que no se entendieron y no las tratamos. Este tipo de ordenanzas deben pasar por una comisión, no en una sesión especial un día a las 5 de la tarde sin haberlo leído antes. Quiero saber por qué hay una diferencia de 17 personas en la planta permanente entre 2022 y 2023. Quiero saber quiénes son las personas que estaban subrogando cargos que se incorporan a planta permanente, quienes son las 17 personas que se suman a planta porque, si no hay nuevos ingresos, debe haber un error. Pido transparencia nada más, no sé por qué molesta tanto un pedido de informes, quiero conocer lo que estamos votando”.#

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 8
Chispas. Duro intercambio de opiniones por la planta de personal.

Está

Puerto Rawson: esperan el inicio del dragado

Se estima que en breve comience a operar la draga ubicada en el Puerto Rawson desde 2022. El intendente Damián Biss dijo que la última información “es de hace un mes y era inminente el inicio. Se habían culminado los trámites ambientales requeridos fundamentalmente por los vecinos, faltaba la autorización de Prefectura y se solucionó ha-

ce dos semanas, así que no entiendo porque la obra todavía no comenzó. Esperamos que en estos días se ponga en marcha”.

“Es una obra que se necesita para mejorar la logística y la operatividad del Puerto y estaría muy bueno que se culmine antes de que comience la temporada más fuerte, porque puede generar complicaciones con el ingre-

so y egreso de las embarcaciones de la Flota Amarilla y Artesanal”.

Otro tema que también espera años es la remoción del buque hundido en ese sector. Hubo gestiones ante Prefectura, Pesca, el Ministerio de Infraestructura y el Instituto Provincial del Agua. “Decidimos hacernos cargo del retiro y presentamos un protocolo pero la embarcación tiene tres juicios

de embargo trabados en tres juzgados federales distintos de la ciudad de Buenos Aires y uno de Mar del Plata”.

“Eso hace que legalmente no podamos tocar el casco y de hecho en algún momento se me ofreció un acuerdo donde la Municipalidad se hacía cargo del daño que podía sufrir la embarcación al retirarla. Bajo ningún punto de vista íbamos a

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 9
aceptar esas condiciones; apareció la propuesta del Fiscal de Estado de una presentación conjunta del municipio y Provincia. Se hizo hace un mes y esperamos la respuesta de la Justicia. La idea es que se levanten los embargos sobre la embarcación, se pueda retirar y lo que pueda sufrir el casco, se haga responsable la empresa que hay que demandarla por daños y perjuicios”.# todo listo

Justicia Federal

“Fiat”, el penitenciario de la Unidad 6 que ayudó a dos narcos a seguir operando desde la cárcel

Procesaron a Luis Fabre, un empleado del Servicio Penitenciario Federal que conseguía celulares, comida, pastillas, cigarrillos y hasta droga para dos “pesados” del penal de máxima seguridad. Usó las cuentas de Mercado Pago de su hijastra y el novio para cobrar los favores en efectivo.

Le decían “Fiat” y conseguía lo que fuera para los presos más pesados de la Unidad-6 de Rawson. Pero no era familiar ni amigo: era un penitenciario ahora procesado por facilitar a los internos elementos de todo tipo que sirvieron incluso para que varios narcos presos pudieran seguir vendiendo droga incluso tras las rejas.

Luis Mauricio Fabre, “Fiat” en cuestión, aprovechó su trabajo como encargado del puesto de control externo para suministrar objetos a varios internos en la Casa de Pre Egreso. Muchos así siguieron delinquiendo desde su detención.

También les anticipaba las requisas para que los presos pudieran ocultar o deshacerse de lo comprometedor.

Los presos que más pedidos le hacían vía WhatsApp eran Miguel Ángel “Mameluco” Villalba y Hernán Sebastián Peña: celulares, chip, alimentos, gaseosas, cervezas, pastillas, cigarrillos, medicamentos, y estupefacientes.

Una intensa pesquisa del fiscal federal Fernando Gélvez detectó que a cambio de su ayuda, a Fabre le transferían dinero a cuentas de Mercado Pago de Cecilia Nazarena Núñez -hija de su pareja María del Sol- y de Dylan Peña, pareja de Cecilia. Todos viven en Rawson.

El caso es apenas una punta del ovillo y refleja la profunda preocupación en la Justicia Federal de Rawson por la circulación de estupefacientes en una cárcel de alta seguridad, imposible sin la complicidad de empleados del Servicio Penitenciario Federal.

La plata la transfirieran conocidos de los presos, que están libres. Por ejemplo, se detectó el nombre de Nahuel Pellati, con domicilio en San Martín, provincia de Buenos Aires. En las villas de ese partido, “Mameluco” Villalba habría montado un grupo criminal narco. Gracias a Fabre, Villalba siguió controlando las ventas de cocaína y marihuana desde el penal de máxima seguridad. Le mandaban fotos de las recaudaciones y daba las órdenes.

La droga que “Fiat” aportaba también era para consumo y venta dentro de la U-6. Además de usar seudónimo, según la Fiscalía Federal, Fabre cambiaba seguido de celular y usaba a otros para las entregas.

Según la imputación, incluida en el procesamiento, el agente habría participado en la comercialización de cocaína y marihuana en Rawson, y reclamaba una línea directa con Núñez y Villalba.

En el allanamiento a la vivienda de Fabre se secuestraron 4 celulares, cocaína compactada y en polvo, pastillas rosadas trituradas, chips, 1 balanza de precisión, marihuana prensada y 100 balas.

El origen

El caso comenzó en octubre de 2021 con el secuestro de un celular en la cocina de la Casa de Preegreso. En diciembre hallaron teléfonos debajo del termotanque de la cocina del Salón de Usos Múltiples de la Casa, y en las celdas de Villalba y Núñez.

Se hallaron mensajes así: “Soy Fiat, ¿hacen el pedido o no?” con la respuesta: “Sí, mañana hacemos el pedido y el giro, ¿me lo podes hacer el sábado? Vamos a cambiar el día”. Fabre respondía: “Joya, mejor el sábado para los manda fruta y de paso te llevo chip nuevo así cambias éste, ¿dale? Decime si es Claro o Movistar (…) Si es bueno tu precio del paraguayo y lo otro. Tengo clientes, eso sí que no se sepa nadie y menos el tano. Ojo…”, en clara alusión a drogas.

En otro intercambio, el preso Núñez tenía problemas para pagarle al penitenciario: “No se pudo a esa cuenta pero la vas a tener seguro. No me dejes morir”. Fabre contestaba: “Jamás fallo, vos me dejás morir, yo necesitaba diez de yerba y ni los precios me pasaste, pero yo no te voy a fallar, va a ser un toque más tarde pero te llevo todo”. Luego pasaba un número de cuenta de Dylan Peña: “Si depositan no se puede, si transfieren sí se puede y si no, mañana en un banco a la cuenta de Naza”.

En los celulares había fotos de anotaciones, mensajes encriptados, plata y paquetes prensados. Y hasta un video de un recipiente con cocaína, y una mano con una cuchara que la toma y la pesa en una balanza. En su pesquisa preliminar, la Policía Federal sospechaba que “Fiat” era un expresidiario y de ahí la confianza con los presos. No imaginaban que era un penitenciario.

Cuando el Banco Chubut levantó el secreto bancario se descubrió que Nazarena Núñez había recibido una transferencia de $ 30 mil de un tal Nahuel Pellati, del partido de San Martín, provincia de Buenos Aires; otra de $ 1.070.000 de Fabre y ese mismo día Núñez transfirió $ 1.050.000 a la cuenta del ciudadano paraguayo Enrique David Román Sanabria, barrio Ricciardelli (Villa 1.11.14) de Flores, en CABA. Además, a la cuenta de Peña llegaron $ 120.000 de Daniel Contagiani, provincia de Buenos Aires.

Más audios de los celulares cerraron el círculo:

-Núñez: Capo ¿todo bien? Escúchame, estamos esperando acá en el depósito y te hago el pedido para acá ¿dale? Cualquier cosa estamos hablando, ahora estamos haciendo la lista con el Tío …

–Fabre: ¿Cómo está la movida allá? Acá ya está todo listo…Avísame y salen para allá…

-Núñez: Tu gente no tiene pinta de penitenciario, tiene pinta de preso que rocho de acá de la cárcel. Escuchame una cosa, en la lista yo puse dos pan dulce, no vinieron, no lo compraron eso, me estaba diciendo Mame

que quería comer pan dulce y que no tiene, ahora no sé qué le digo al Tío viste, se la está agarrando conmigo boludo, mandale un mensaje vos al de él, no sé qué onda, arreglatela con él.

–Fabre: Ya le mandé, tanto miedo vas a tener gato de mierda, escúchame fíjate que en esa bolsa no entraba más nada amigo, eran tres bolsas meta, meta y mete cosa no entraba más, eso lo metieron en otra bolsa negra, eh…fíjate no vaya a ser que tiraron ahí al ladito y no te diste cuenta eh… Ahí me confirmó que son una bolsa inmensa grande y la otra chica, debe estar ahí tirada amigo, anda y mové el culo y encontralo –Núñez: ¿Miedo a qué boludo? Al Tío no, pero vos lo tenés que tener acá que te esté diciendo ´Che loco qué onda con esto, con esto, con esto´, ¿me entendé?, báncatelo vos, ahora te lo paso a vos, que te lo banques, ahora me voy a ir fijar.

Para defenderse, Fabre declaró que había sido asignado al puesto próximo a la Casa de Preegreso y que facilitó medicamentos a los internos.

Explicó que “Mameluco” Villalba le había exigido algún número de cuenta para recibir o enviar dinero: le facilitó la cuenta de su hijastra Nazarena una sola vez porque lo amenazó con hacerle daño a su familia. A ella no le dijo nada para protegerla. La droga en su domicilio -argumentó- era de consumo personal para soportar los dolores de espalda que sufre: cocaína y marihuana.

Pero según el procesamiento del juez Gustavo Lleral, “los diálogos obtenidos, la asiduidad del trato con

Núñez y Villegas, el tenor y tono dan cuenta de conductas o procederes reiterados en el tiempo y obedientes de un mismo modus operandi”.

Las importantes sumas transferidas “son claras evidencias de que las transacciones de Fabre con los internos no era sólo por víveres o enseres comunes sino que incluso estaba relacionado con la probable entrega de drogas”.

Aunque su pareja Del Sol, Núñez y Peña quisieron desvincularse, sin sus cuentas “Fiat” no hubiese podido operar. “Es imposible hipotetizar que Núñez y Peña no conocieran el dinero ingresado y transferido y no les llamara la atención los montos y destinatarios. A no ser que, ajeno a toda lógica, le facilitaran sus cuentas para que Fabre hiciera y deshiciera a su libre antojo, totalmente despreocupados de las consecuencias”.

En cuanto a su pareja María, “es extraño que justo no sabía cuál era el accionar delictivo que ejecutaba, ni el porqué del manejo no sólo de la cuenta de su hija, sino también de la pareja de ésta, como tampoco de la gran cantidad de dinero que ingresaba”.

Para el Juzgado Federal, los tres sabían lo que “Fiat” hacía y lo ayudaron. Fabre fue procesado por incumplimiento de los deberes de funcionario público y comercio de estupefacientes triplemente agravado por su condición de funcionario público, por su lugar de comisión y la participación de tres o más personas. Fue embargado en $ 5.000.000. También fueron procesados como partícipes primarios Peña, Núñez y Del Sol. Cada uno fue embargado en $ 3.000.000.#

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 PÁG. 10
Problema. “Mameluco” Villalba, un conocido preso que según el Juzgado Federal de Rawson, siguió comerciando droga desde la cárcel.

El alumno de la Escuela 752 ganó la instancia artística

Rocco Canario ganador del Intercapital

La Municipalidad de Rawson desarrolló la segunda instancia del “Intercapital 2023” en instalaciones del Centro Cultural “José Hernández”. En esta oportunidad, los jóvenes de los últimos años secundarios presentaron diferentes performances para la instancia Artística.

El intendente presente

El intendente Damián Biss, estuvo presente en el desarrollo de la segunda instancia del “Intercapital 2023” y señaló que “es hermoso ver como cada vez más jóvenes se suman a esta iniciativa que busca también, generar una relación entre todas las escuelas, fundamentalmente aquellas que son secundarias de los últimos años”.

Agregó que “en el año 2.005 participe del programa y luego se interrumpió. Por eso hoy estamos muy

Trelew Feria Patria por el Día de la Independencia

Auspiciado por la Municipalidad de Trelew, a través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, se realizará el próximo domingo 9 de julio la Feria Patria el Día de la Independencia. El evento es organizado por grupos asociativos de emprendedores de la ciudad como Zona Emprendedora, el Arte de Emprender y Explo-Plantas y se desarrollará en el predio de la Sociedad Rural Este del Chubut, entre las 12 y las 18 horas.

La entrada al evento será libre y gratuita aunque los vecinos tendrán la posibilidad de colaborar con un alimento no perecedero que será destinado a comedores y/o instituciones de nuestra ciudad. En esta oportunidad la cooperadora de la Escuela 164 estará a cargo del Buffet.

El dinero recaudado será destinado a solventar la compra de las camperas de “Egresados de 6° año”.

Ya fue confirmada la participación de más de 30 stands de diferentes rubros. Los interesados en sumarse pueden comunicarse al número telefónico 0280-4011052.

Además, esta edición especial contará con la participación de integrantes de Expo Plantas. Quienes quieran participar en este rubro, deberán llamar al 0280-4371284.

Concurso

En el marco de la Feria Patria por el Día de la Independencia habrá un Concurso de Locro y Empanadas. La convocatoria está abierta a grupos asociativos y personas que se dediquen a la venta de comida.

Los participantes podrán vender toda su producción en el marco del evento. Quienes deseen participar del concurso deben comunicarse al 0280-4011052. La realización de concurso está supeditada a la participación de al menos seis concursantes. #

Educación Colaboración con escuelas técnicas

baja en la organización del programa haciendo que todo salga de la mejor manera posible para que los chicos se sientan a gusto y también a los jóvenes que confían en nuestras actividades”.

Por su parte, el coordinador de Juventud, Jonathan Biss, comentó que “cada disciplina y cada encuentro que realizamos del Intercapital supera nuestras expectativas y hoy hemos vivido una fiesta”.

Una joven promesa

Las escuelas técnicas del país reciben financiamiento a través de un presupuesto especial por la Ley de Educación Técnica. Muchos de estos fondos son derivamos directamente a las escuelas, por lo que las instituciones deben realizar la correspondiente rendición de los mismos para poder acceder a los montos del próximo año. Ante algunas complicaciones administrativas, desde el Ministerio de Educación se reforzó la colaboración a los establecimientos.

El intedente Damián Biss presente en la premiación del Intercapital.

contentos de haberlo reeditado y lanzado nuevamente para darle un nuevo espacio a los jóvenes y a su vez, se involucren más en temáticas culturales, artísticas y deportivas”.

Agradecimientos

Damián Biss agradeció “a todo el equipo de la Municipalidad que tra-

Se inició el sábado en el Cine Teatro “José Hernández”

“En este caso tuvimos como ganador a Rocco Canario, que realizó una performance solista de violín y nos sorprendió gratamente a todos. El joven estudiante pertenece a la Sexto Primera de Humanidades de la Escuela número 752 de la ciudad”, dijo Jonathan Biss.#

Comenzó un nuevo precurso de guardavidas en Rawson

El Cine Teatro “José Hernández” de Rawson fue escenario el sábado del inicio de un nuevo precurso de guardavidas, instancia que la Municipalidad puso en práctica el año pasado para que jóvenes de la capital provincial puedan acceder al curso tras el cual se define la conformación del cuerpo que actuará en la temporada de verano en Playa Unión.

La primera jornada del precurso consistió en “una bienvenida a todos los chicos y las chicas que se anotaron. El jefe de guardavidas y quienes llevan adelante el curso explicaron la modalidad, los días en los que van a hacer pileta y en los que van a llevar adelante cuestiones técnicas”, comentó la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche.

La funcionaria precisó que cerca de 50 personas se inscribieron al

El precurso contó con la participación de unas 50 personas.

precurso y enfatizó: “Es nivelatorio únicamente para jóvenes de Rawson. Esa es la finalidad: darles prioridad a los chicos y a las chicas de Rawson”.

Sobre la próxima temporada de verano comentó: “La idea es modificar algunas cuestiones, comenzar antes y extenderla”.#

Gerardo Garmendia, director general de Educación Técnica, detalló que toda “la educación técnica profesional del país tiene un presupuesto especial, garantizado por la Ley de Educación Técnica. Esos fondos especiales llegan de dos formas; a través del Ministerio específicamente o a través de las escuelas, hay fondos que les llega directamente a las escuelas todos los años. El único requisito para que la escuela lo reciba en 2023 es que haya rendido lo que le dieron en 2022”.

“El año pasado el Instituto Nacional de Educación Tecnológica utilizó dos líneas de financiamiento, una histórica que se llama Fondos Escolares y otra que implementó a partir de octubre del año pasado que es un fondo para equipamiento que se llamó Forjar, que entró mucha plata, el doble o triple de Fondos Escolares”.

“Lo que está requiriendo INET en el caso de Fondos Escolares es que tengas rendido el 75% de lo que gastaste el año anterior y en el caso de Forjar el 100%. El año pasado fue bastante problemático, no sólo en Chubut. Nosotros comenzamos a trabajar con cada una de las escuelas para que rindan, compren las cosas”.

“Al día de hoy desde lo jurisdiccional venimos gastando lo que nos corresponde, es mucho menos lo que nos entra al Ministerio de lo que le entra al conjunto de las escuelas. El año pasado a las escuelas le entraron 110 millones de pesos por Forjar; como Ministerio nos toca 60 millones de pesos para todo el año para todos. Este año venimos bien en la ejecución, tratando de mejorar en las escuelas con un apoyo administrativo-contable para que también rindan en tiempo y forma”.#

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 11

Los locutores celebraron su día en Trelew

En la noche del sábado los locutores se reunieron como todos los años en Trelew para celebrar el Día del Locutor, que es hoy en conmemoración de un nuevo aniversario de S.A.L y S.A.L.C.O. El encuentro fue en una conocida cervecería.

Hubo locutores de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Una cena en la cual se disfrutó además de un excelente menú, muchas anécdotas, risas y un gran espectáculo de The Beatres, grupo tributo a The Beatles.

Estuvieron Brandan Darío, Gladys Videla, Claudia Mundin, Alicia Manzano, Carla Varone, Alejandra Sepúlveda, Daniela Mellado, Karina López, Marcelo Yapura, Alejandra González, César Ferreyra, Pablo González, Diego Castro, Daniel Juárez, Carla Endara, Marcelo “Pato” Gómez, Hugo “El Negro” Gómez y Nadia Álvarez.# Con la presencia de grandes referentes de la profesión, los locutores disfrutaron de un excelente menú, muchas anécdotas y risas al por mayor.

Del 6 al 9 de julio en Buenso Aires

Chubut participará de “Caminos y Sabores”

El Gobierno del Chubut, a través de los Ministerios de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, y de Turismo y Áreas Protegidas, participará de la 17º edición de la feria Caminos y Sabores que se desarrollará la próxima semana en Buenos Aires.

El evento de alimentos regionales, turismo y artesanías se llevará adelante del 6 al 9 de julio en el Predio Ferial de La Rural de Palermo. Allí, la comitiva chubutense estará participando en el stand institucional del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, donde tendrá destinado un espacio para brindar información turística de la provincia.

En esta oportunidad, se promocionará la temporada de invierno 2023 en Chubut ligada a la gastronomía local, con los atractivos turísticos de las cuatro comarcas.

Participan también las áreas de Turismo de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Esquel a fin de di-

En cadenas de supermercados Siguen los descuentos a empleados provinciales

fundir la gastronomía y atractivos locales. Por otra parte, el día sábado 8 de julio a las 14:30 horas, el cocinero chubutense Francisco González presentará “Sabores de Chubut”, una clase de cocina en vivo donde mostrará la gastronomía típica chubutense y preparará platos como ensalada de mejillones con aderezo de corinto; tagliatelle de wakame con crema de langostinos, alcaparras y ajo; y flan de queso de Chubut con dulce de rosa mosqueta y crumble de frutos secos.

Caminos y Sabores

Caminos y Sabores es una feria que promueve el fortalecimiento de la identidad regional y el valor agregado en origen. Desde el 2005 es la feria federal que reúne a productores de alimentos, emprendedores, gobiernos municipales y provinciales, cocineros, artesanos y empresas de gastronomía.#

El Gobierno de la Provincia informó que se renovó el convenio del 15 % de descuento para empleados públicos provinciales, municipales, beneficiarios de tarjetas sociales, jubilados, excombatientes de Malvinas y bomberos voluntarios en supermercados La Anónima, Vea, Jumbo, Carrefour, y Changomás, con vigencia desde el 1° de julio y hasta el 31 de agosto de 2023.

Asimismo, se renueva el beneficio del 10 % de descuento para empleados públicos provinciales en la cadena de supermercados Don León.

Acuerdo de precios

Cabe mencionar que se trata del cuarto año en que el Gobierno renueva este acuerdo con los supermercados.

Actualmente las cadenas que brindan este beneficio son La Anónima, con un 15 % los martes para empleados públicos provinciales y Carrefour

Mañana a las 11

Dolavon: actos en el Nodo Productivo

con un 15 % de descuento todos los miércoles para empleados públicos provinciales y municipales con un tope de compra de 1000 pesos.

15 % de descuento

Además, en supermercados Vea y Jumbo el beneficio es del 15 % de descuento los lunes a empleados públicos provinciales, bomberos voluntarios y ex combatientes de Malvinas, los martes a jubilados provinciales en Vea y los miércoles en Jumbo.

10 % de descuento

Por último, en Supermercado Changomás el descuento para empleados públicos provinciales, municipales, jubilados provinciales, ex combatientes de Malvinas y bomberos voluntarios es el martes.

Mientras que en Don León el descuento es del 10 % los días lunes y martes.#

Mañana, a las 11 horas, la Municipalidad de Dolavon en conjunto con la Federación de Asociaciones Mutualistas de Chubut (FAMUCH) invitan a participar del recorrido por el predio donde se ubica el Nodo Productivo. Este emprendimiento se encuentra en el barrio Villa Bulgaria entre la Escuela Provincial Nº 781 “Eladio Zamarreño” y la Pista de Atletismo de la localidad de las Norias. Es impulsado por el programa municipal “Dolavon Produce” que cuenta con diez familias que trabajan parcelas productivas, una planta láctea donde se va a pasteurizar y ensachetar leche de calidad, de origen dolavense, llamada “Buena Leche”.

FAMUCH realiza el acompañamiento técnico y las gestiones. La actividad incluirá la firma de convenio con el Centro de Formación Profesional Nº 654 para llevar a cabo cursos de formación en los distintos nodos y la entrega de microcréditos para proyectos productivos y de prestación de servicios.#

PROVINCIA_LUNES_03/07/2023 Pág. 12
Profesionales de Trelew, Rawson, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

Clasificatorio Patagónico

Petroquímica, adentro

petroquímica de Comodoro Rivadavia avanzó a la final del Clasificatorio Patagónico tras golear 4-1 a Dolavon en condición de visitante, por la quinta fecha de la primera fase del torneo.

Los goles

Julián Pacheco abrió el marcador en el primer tiempo, mientrass que Cristian Reyes, Benjamín Pedroza y Julián Bahamonde en el período final, concretaron los tantos del equipo conducido por Marcos Matus.

De este modo, Petroquímica alcanzó los nueve puntos en la tabla de posiciones, contra cuatro de Juven-

tud Unida de Gobernador Costa y uno de Dolavon. En la última fecha de la primera fase, el elenco comodorense será local de la “Juve”.

El rival

El ganador de la Zona 2 espera rival. Será Independiente de Trelew o la CAI de Comodoro, que ayer logró un triunfo en Esquel, por la Zona 1.

Victoria en Esquel

El “Azzurro” derrotó en la cancha de Belgrano a Independiente Deportivo, por 2-0. Gonzalo Figueroa concretó un doblete, con tantos convertidos a

Independiente, campeón

Petroquímica goleó a Dolavon en condición de visitante por 4-1 y accedió a la final del campeonato.

los 29 minutos del primer tiempo y a los 40 del complemento. El “Viejo Brujo”, eliminado tras la derrota, tuvo dos jugadores expulsados: Franco Moraga y Gabriel Cáceres. En la visita, Enzo Quesada recibió la roja.

De este modo, esta es la tabla de posiciones del grupo: Independiente 6, CAI 4 (+1) e Independiente Deportivo 4 (-5). En la última jornada de la primera fase, el “Rojinegro”, líder, visitará a la CAI.

Se recuerda que el equipo trelewense tomó la decisión de apelar el fallo sobre la protesta del “Viejo Brujo”, correspondiente al partido de la primera fecha entre ambos, ante el Tribunal del Consejo Federal. #

El equipo femenino de Independiente goleó a Racing en el Nacional 72.

independiente de Trelew se proclamó campeón del Apertura femenino 2023 de la Liga del Valle.

En el Nacional 72, el elenco local goleó 4-0 a Racing Club de Trelew en

la final de vuelta y alzó el segundo título en Damas, ante un considerable marco de público, que se apersonó a disfrutar de un encuentro sin equivalencias.

Los goles del flamante campeón liguista fueron obra de Eva Schmid, Melanie Contreras, Agustina Tagliaferro y Florencia Nahuelcheo. El marcador global de la final, jugada a

doble partido, es de 7-1. Cabe recordar en tal sentido que el título femenino anterior de Independiente se remonta al 2014, ocasión en la que obtuvo el primer campeonato oficial de la Liga

del Valle: el Apertura jugado en aquel año.

En Reserva, Racing Club de Trelew se proclamó campeón tras derrotar a J.J. Moreno en Puerto Madryn. #

el deportivo_LUNES_03/07/2023 Pág. 13
Independiente de Esquel, eliminado en la jornada de ayer. Apertura femenino La CAI juega la última fecha ante Independiente de Trelew, en Comodoro. “Las Rojinegras” lograron el segundo título en Damas en la historia de la Liga del Valle. Norman Evans/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Germinal perdió pero sigue fuera del descenso

Germinal perdió 2-0 ante Olimpo, líder de la Zona 1 del Federal Aen el inicio de la tercera ronda. El equipo capitalino se encontró con un candidato al ascenso, que aprovechó con gran maestría las opciones de gol generadas.

El dato positivo de la jornada es que Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi fue vencido por Cipolletti por 2-0. Esto permitió que el “Verde” siguiera en el octavo puesto, con 16 puntos, contra 14 del “Papero”.

En la próxima jornada, el venidero sábado, habrá un cotejo clave. Germinal visitará al equipo bonaerense,con Christian Corrales, el nuevo DT, sentado en el banco de suplentes. Corrales tiene previsto el arribo a Rawson el próximo martes a la madrugada.

Hubo cinco cambios respecto de la derrota ante Sol de Mayo. Ingresaron Ignacio Terán, Guido Morón, Tomás Satler, Rodrigo Ríos y Gustavo Fernández en la alineación titular de un equipo que mostró coraje, como suele hacer. En un partido equilibrado, Olimpo aprovechó la primera ocasión de gol que gestó para lograr la ventaja en el primer tiempo, ante

Germinal se esmeró al máximo, pero no pudo derrotar al líder de la Zona 1 del Federal A.

un Germinal que tuvo la iniciativa de modo constante. A los cinco minutos, un despeje de la defensa visitante estuvo a un paso de convertirse en gol en contra a favor del “Verde”. A los 25, tras un saque de esquina en

el sector derecho, Elías Fugas, con un potente cabezazo esquinado, doblegó el esfuerzo de Matías López, quien se arrojó sobre la izquierda. Pero no fue suficiente. Seis minutos después, un magnífico contragolpe no pudo con-

vertirse en el empate. La zaga bahiense le arrebató el balón a Fernández cuando éste se aprestaba a rematar al borde del aérea chica. A falta de 10 minutos, la visita tuvo otra clara ocasión, con un remate sin precisión.

En el segundo tiempo, al inicio, se repitió la película de la etapa inicial. Pese a controlar la pelota el dueño de casa, Olimpo convirtió un tanto.

De contragolpe, tras aprovechar un error defensivo, Alejandro Toledo empujó el balón al arco vacío, luego que Affranchino dejase fuera de acción a López. El golero geminalista evitó el tercero con una gran intervención a ras de césped, en el tramo final

GERMINAL OLIMPO

Matías López N. Champagne

Gonzalo Ramírez Iván Antunes

Juan Motroni Martín Pucheta

Ignacio Terán Elías Fugas

Emiliano Santos Juan Perotti

Guido Morón Cristian Amarilla

Nicolás Macarof Claudio Cevasco

Darío Pellejero (c)S. Gutiérrez

G. Fernández F. Affranchino (c)

Tomás Satler L. González

Rodrigo Ríos A. Toledo

DT: Lautaro Durán DT: Arnaldo Sialle

Goles: PT, 25m Elías Fugas (O). ST, 17m

Alejandro Toledo (O). Cambios: ST, 15m

Lucas Villalba por Pellejero (G), Brian Castillo por Macarof (G) y Gabriel Obredor por Ríos (G), 23m Federico Cárcamo por Fernández (G), 27m Augusto Magoia por Satler(G), Nadir Hadad por Cevasco (O) e Ivo De Buo por Amarilla (O), 34m Luis Vila por Toledo (O) y Brian Peralta por Gutiérrez (O). Amonestados: Santos (G) y Perotti (O). Árbitro: Lucas Cavallero (Liga de Villa Constitución). Asistentes: Leonel Suárez (Liga de San Antonio de Areco) y Rodrigo Moreno (Liga de Viedma).

Cuarto árbitro: Robertino Rosas (Liga de Esperanza). Estadio: El Fortín.

Con mucha determinación, Germinal no pudo torcer el destino. Al terminar el partido, el “Verde” fue despedido con aplausos y aliento de parte del público, que reconoció el esfuerzo realizado ante el líder de la Zona 1. Párrafo aparte para Lautaro Durán, DT del equipo liguista, quien a sus 22 años asumió el interinato con altura, valentía y empeño.#

EL DEPORTIVO_LUNES_03/07/2023 PÁG. 14 Federal A
20
Rodrigo Ríos, uno de los delanteros titulares en la jornada de ayer, hizo un gran esfuerzo. Olimpo aprovechó las dos primeras oportunidades que generó. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Inició Liga Femenina Infantil

Primera Nacional

Madryn quiere el Reducido

En Villa Crespo, Deportivo Madryn se enfrenta con Atlanta a partir de las 20 horas, por la vigésima fecha de la Zona B. En caso de un triunfo de los madrynenses, los podría ubicar dentro de la zona de clasificación.

Luego de la victoria frente a Tristán Suárez, el Aurinegro se trasladó hasta Buenos Aires para jugar contra el Bohemio, que se encuentra un punto por debajo en la tabla de posiciones. El árbitro del partido será José Carreras, quien ya dirigió al Depo en tres ocasiones en este torneo (ante Tristán Suárez, Deportivo Riestra e Independiente Rivadavia de Mendoza).

ATLANTA DEP. MADRYN

Nicolás Sumavil Nicolás Temperini

Franco Camargo Facundo Ardiles

Alan Aguirre Z. Caicedo/Perales

F. González Mauricio Mansilla

Nicolás Mosca Hernán Zuliani

Alejo Dramisino Lioi o Núñez

Kevin Duarte Matías Villarreal

Vedoya o Pavia Federico Recalde

Diego Becker Nicolás Sánchez

Juan Galeano Leo Marinucci

Nicolás Mazzola Lucas González

DT: M. Giganti

DT: A. Yllana

Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se realizó este sábado el lanzamiento de la Liga Infantil de Fútbol Femenino, cuyos equipos son parte de las sedes donde funcionan los talleres municipales. Participan más de 150 niñas de entre 6 y 12 años de edad, que juegan este torneo “generando un espacio para ellas, apoyando la difusión de este deporte

Básquet

y contribuyendo a la superación de obstáculos sociales y culturales a los que se enfrentan las mujeres, así como también trabajar valores y potenciar su participación”, expresó Diego González durante la presentación. Los encuentros de la liga se llevarán a cabo los sábados por la mañana en el club Maracaná, que cede su espacio para el desarrollo de esta actividad. Cada sede recibió las camisetas con los colores ele-

gidos por cada equipo. Cada sede deberá asumir el compromiso de asistir a las fechas para contar con una sumatoria de puntos según asistencia, jugadora valorada y partido ganado. Vale destacar que el tiempo es de 8 minutos, las categorías son Sub 12, Sub 10 y Sub 8. Se toma como asistencia a un equipo completo (5 jugadoras), aspecto que suma dos puntos, mientras que el juego limpio también sumará unidades.#

Independiente campeón Provincial U13

El equipo del “Tubo” Maximiliano Agüero se quedó con el título en el torneo Provincial de Básquet U13, al doblegar ayer a Náutico de Rada Tilly por 76-63, en el mismísimo recinto del conjunto petrolero. El entrenador estuvo acompañado por el ayudante de campo Lautaro, y por el coordinador del básquet del club, Mario González. En la primera jornada se impuso por 85-55 al equipo de Deportivo Madryn, en un partido disputado en el recinto del gimnasio “Alfredo García” de Independiente. En tanto, durante viernes y sábado se impuso primero a la CAI de Comodoro por 101-63, y a Gimnasia y Esgrima de Comodoro por 80-47, ambos en la ciudad petrolera. En semifinales, el sábado por la noche le ganó a Racing de Trelew por 77-70, y en la final, ayer se consagró al doblegar al local Náutico de Rada Tilly, por 76-63. El torneo se dividió

Independiente de Trelew campeón en el Provincial U13 de básquet.

en dos zonas de cuatro equipos y contó con la participación de Independiente, Deportivo Madryn, Gimnasia y Esgrima y CAI de Comodoro, en la

zona A. Y en la zona B, compitieron Náutico, Racing de Trelew, Germinal y Petroquímica de Comodoro. El “Rojinegro” se clasificó al Nacional U13.#

Para este compromiso, Andrés Yllana trabajó junto a sus dirigidos y dentro de su planificación, no realizaría grandes modificaciones en su formación inicial. El técnico capitalino, aguarda por la recuperación de Valentín Perales, quien arrastra una distensión y es una de las dudas en defensa. En caso de no llegar, Jorge Zules Caicedo se mantendrá en el once titular.

Por el lado de Atlanta, los dirigidos por Mauricio Giganti intentarán recuperarse de la derrota sufrida con Rafaela y para ello, el DT deberá meter al menos una variante en el equipo. Braian Camisassa no estará a disposición por ser expulsado y en su lugar ingresaría Franco Camargo.

Ciclismo

Horario: 20 hs.

Árbitro: José Carreras.

Estadio: León Kolbowski.

TV: TyC Sports Play.

Además, en el mediocampo Franco Vedoya o Kevin Pavia se disputan un lugar.

Historial

Será el tercer enfrentamiento entre ambos equipos. Los dos anteriores se disputaron en Puerto Madryn, con un triunfo para cada uno. El último antecedente, fue a favor del Bohemio que se impuso como visitante 1-0 por la fecha 3 del torneo.#

Crozzolo presenció el Tour

El ciclista de Puerto Madryn, Fabrizio Crozzolo, presenció el evento más importante del mundo en el ciclismo, el Tour de Francia. Actualmente se encuentra en España, Crozzolo se encuentra cerca de la acción, ya que se reside en la ciudad de Vitoria, Alavá, muy cerca del límite con Francia por donde pasará el tradicional tour. Recientemente, el 18 de junio, Crozzolo logró una destacada victoria en la prueba Gran Premio Ayuntamiento de Eibar, en la que recorrió 97 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 29 minutos y 0 segundos. Este triunfo sigue demostrando su talento y determinación como ciclista. El joven ciclista madrynense aprovechará la oportunidad de presenciar el Tour de Francia como espectador. Sin embargo, su objetivo a largo plazo es poder competir en esta prestigiosa carrera y cumplir su sueño de participar activamente en el evento.# El chubutense Fabrizio Crozzolo.

EL DEPORTIVO_LUNES_03/07/2023 PÁG. 15
Puerto Madryn En Puerto Madryn comenzó a jugarse la Liga Femenina Infantil de fútbol, para las categorías Sub 12, 10 y 8.

Cabral, Álvarez, Vales, Soto y Montini, ganadores

850cc

Pos. Piloto Tiempo/Dif

1 Nicolás Vales 14:46.833

2 Michael Williams +6.278

3 Lucas García +7.682

4 Ezequiel Borquez +12.215

5 Walter Garcette +12.947

6 Alexis Crespo +18.332

7 Gabriel Ludueña +26.275

8 Denis Jones +52.955

9 Raúl Caravajal +1:02.001

10 Diego Monsalvo a 3 vtas.

11 Jonathan Gajardo a 5 vtas.

12 Martín Tellería a 6 vtas.

13 Mauricio Peña a 6 vtas.

14 David Blanco a 11 vtas.

15 Alexis Díaz a 12 vtas.

4 Cilindros

Pos. Piloto Tiempo/Dif

1 Jonathan Soto 12:44.321

2 Franco Adamoli +1.127

3 Gonzalo Valenzuela a 2 vtas.

4 Mateo Valenzuela a 3 vtas.

5 Gerónimo Bollini a 4 vtas.

6 Alejandro Alcayaga a 5 vtas.

7 Alejandro Schmit a 7 vtas.

8 Emiliano Scandroglio a 8 vtas.

9 Nicolás Nai a 12 vtas.

10 César Bustos a 12 vtas.

11 Mariano Yorio a 12 vtas.

Simple Tracción Limitada – Final por sumatoria

Pos. Piloto Tiempo/Dif

1 Carlos Montini 11:58.532

2 Brian Nuñez 12:12.804

3 Martín Mieles 12:16.637

4 Rubén Centeno 12:26.934

5 Alejandro Corti 12:27.920

6 Franco Bringas 12:28.189

7 Julián Trupiano 12:54.727

8 Luis Borquez 12:58.072

9 Daniel Sosa a 8 vtas.

10 Cristian Pérez a 8 vtas.

11 Patricia Paz a 8 vtas.

12 Julio Sosa a 11 vtas.

Con el N° 7 adelante, el ganador de la categoría 4 Cilindros Potenciados, el piloto Jonathan Soto.

Finalizó este domingo la acción en el circuito “Sargento Cabral” de Gaiman, con la realización de la tercera fecha del Safari Pista Zonal y la cuarta jornada del Karting de Tierra Chubutense.

Ante un gran marco de público que acompañó durante los dos días en el trazado valletano, las finales del karting quedaron en manos de Andrés Cabral, en los Master, escoltado por Martín Luthard t Facundo Saavedra, y Ezequiel Álvarez se impuso en los Senior, seguido por Laureano Manuale y Franco Pascual.

En las finales del Safari, Nicolás Vales, que había dominado la serie del sábado, se quedó con el primer puesto en el Turismo Pista Zonal 850cc, y el podio lo completaron Michael Williams y Lucas García.

Luego, en los 4 Cilindros Potenciados, la victoria quedó en manos de Jonathan Soto, que también se había quedado con la clasificación y la serie, segundo cruzó la meta Franco Adamoli y tercero quedó Gonzalo Valenzuela, a dos vueltas de los punteros.

Nicolás Vales (N° 1) se quedó con la victoria en la divisional 850cc.

En la Simple Tracción Limitada, Carlos Montini que había sido segundo en la clasificación y ganador de la serie, fue el más veloz en la final

y detrás de él cruzaron la bandera a cuadros Brian Nuñez y Martín Mieles. Todas las finales están sujetas a técnica. #

EL DEPORTIVO_LUNES_03/07/2023 Pág. 16
Safari y Karting en gaiman
Finales Circuito “Sargento Cabral” Karting Master Pos. Piloto Tiempo/Dif 1 Andrés Cabral 10:15.729 2 Martín Luthard +1.160 3 Facundo Saavedra +1.486 4 Carlos Pérez +19.407 5 Pablo Quiroga +19.991 6 Mario Pérez +25.603 7 Diego Torregrosa +31.908 8 Marcos Brosko +38.449 9 Enrique Constantini +45.770 10 Federico Roa +48.117 11 Omar Sánchez a 1 vta. 12 Tomás Pasquale a 6 vtas. 13 Victoria Torregrosa a 6 vtas. 14
a 10 vtas. 15
10 vtas. 16
a 11 vtas. 17
a 12 vtas. No clasificado Ex
Senior Pos. Piloto Tiempo/Dif 1
Álvarez 9:47.204 2
Manuale +13.030 3
+13.066 4
Cornejo +16.414 5
+17.207
10
11
12
6
13
6 vtas. 14
8
15
11
Bruno Pascual
Sergio Forestier a
Gonzalo Agüero
Mauro Constantini
Pablo Natale
Ezequiel
Laureano
Franco Pascual
Agustín
Valentino Carugo
6 Santiago Larrandart +23.162 7 Leandro Ocampos +39.917 8 Gianfranco Caria +40.309 9 Eduardo Ruiz a 1 vta.
Martín Mettler a 3 vtas.
Lucas García a 4 vtas.
Nicola Yamir a
vtas.
Carolina León a
Leandro Del Villar a
vtas.
Brian Candia a
vtas. Safari
Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

El stick valletano al día

Germinal le ganó a CEC por 2 a 1, en cancha de Trelew RC, en el juego de la fecha 13 de Primera Damas.

Resultados

3°/4° puesto - Juveniles Línea “A”

7ma: Bigornia 3 - Trelew RC 1

6ta: Bigornia 1 - Trelew RC 0

5ta: Draig Goch 1 - Trelew RC 0

Mayores - 13ra fecha

Intermedia

Bigornia 4 - Trelew RC 0

Germinal 0 – CEC 5

Puerto Madryn RC 6 – Independiente 0

Draig Goch 1 - Dep. Madryn 2

Primera Damas

Bigornia 3 - Trelew RC 1

Germinal 2 – CEC 1

Puerto Madryn RC 2 – Patoruzú 0

Draig Goch 0 - Dep. Madryn 2

5to/6to puesto

1ra Caballeros

Draig Goch 3 – Germinal 2

El sábado se jugaron los partidos por el tercer y cuarto puesto de las categorías Juveniles, Línea “A” del hockey valletano, donde Bigornia derrotó a Trelew RC en 7ma y 6ta por 3-1 y 1-0 respectivamente para meterse en el podio, mientras que en 5ta división, Draig Goch también superó a las “Cebras”, por 1-0. Ayer, en tanto, se jugó el partido por el 5to/6to puesto en 1ra Caballeros con victoria de Draig Goch 3-2 sobre Germinal.

Por su parte, las divisiones Mayores de Damas, que disputan un torneo Anual, jugaron la 13ra fecha. Bigornia goleó a Trelew RC 4-0 en Inter y 3-1 en Primera, CEC goleó a Germinal

5-0 en Inter y el Verde se impuso 2-1 en Primera, Deportivo Madryn superó a Draig Goch en ambas divisiones por 2-1 y 2-0, mientras que el puntero Puerto Madryn RC goleó 6-0 a Independiente de Trelew en Inter y le ganó 2-0 a Patoruzú en Primera, para continuar con puntaje ideal. Se informó que las finales y 3°/4° puesto Juveniles Línea “B” serán en Draig Goch el sábado 8 de julio; las finales y 3°/4° puesto de Veteranas y Caballeros se jugarán en Trelew RC el domingo 9 de julio; y las finales Juveniles Línea “A” tendrán lugar en Bigornia el sábado 15. Al finalizar se entregarán los premios al 1°, 2° y 3° puesto.#

EL DEPORTIVO_LUNES_03/07/2023 Pág. 17
Carlos Montini fue el mejor en la final de la Simple Tracción Limitada. Ezequiel Álvarez (N°4), se llevó el triunfo en la Senior de los karting. Con un gran parque se corrió la final de los Mastrer en Gaiman. Hockey Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Mercosur: Lula y Alberto Fernández en Puerto Iguazú

Los presidentes de Brasil y Argentina encabezarán en Misiones un nuevo encuentro de jefes de Estado del Mercosur en busca del acuerdo comercial con la Unión Europea.

el presidente Alberto Fernández encabezará junto a su par de Brasil, Luiz Inácio “Lula” de Silva, la reunión de jefes de Estado del Mercosur que tendrá lugar el martes próximo en la ciudad misionera de Puerto Iguazú. Se trata del intercambio número 62 que contará con la asistencia perfecta de los mandatarios del bloque regional.

De la sesión plenaria también participarán representantes de Bolivia, Estados Asociados e invitados especiales, y tendrá como eje el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), alcanzado en 2019 pero no ratificado por diferencias irresueltas entre las partes.

El Gobierno hará énfasis en remarcar los avances en las negociaciones externas del bloque, bajo la presidencia Pro Tempore a su cargo, que en agosto pasará a manos de Lula da Silva, camino a concretar las negociaciones con la Unión Europea, para “equilibrar y actualizar” el acuerdo.

A mediados de junio, el Presidente recibió a la titular de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en Casa Rosada para abordar la cuestión.

En conferencia de prensa, Alberto Fernández se comprometió presentar a sus socios del Mercosur una propuesta con tres puntos para destrabar la negociación.

También, hará énfasis respecto a la relación bilateral en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio Mercosur -Israel, y las intenciones de concretarlo con países latinoamericanos como República Dominicana, El Salvador y Honduras. A su turno, el mandatario detallará el trabajo rea-

lizado en los primeros seis meses del año donde se concretó la décima edición del Foro Empresarial del Mercosur y destacará que en 2022 el comercio total del bloque con el resto del mundo registró un total de 752.600 millones de dólares.

Además, volverá a protagonizar una foto junto a da Silva, Luis Lacalle Pou (Uruguay), el saliente Mario Abdo y el actual Santiago Peña (Paraguay). En el marco de la LXII Reu-

Funcionarios a EE.UU. para cerrar acuerdo con el FMI

nión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, el lunes tendrá lugar también la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) con la presencia de los cancilleres de los cuatro Estados y Bolivia.

A media tarde, se celebrará la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) en la que se sumarán los Estados Asociados.#

el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, viajarán en las próximas horas a Washington con el fin de cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El objetivo de ambos funcionarios es acordar un nuevo programa con nuevas metas de acumulación de reservas, emisión monetaria y déficit fiscal, con el fin de llegar a fin de año en un contexto en el que el ministro de Economía, Sergio Massa, será candidato a la presidencia en las elecciones de octubre.

Las negociaciones con el FMI se prolongaron mucho mas de lo que el ministro de Economía, había dicho en abril pasado, cuando luego de un viaje a Washington, dijo que iban a llevar solo tres semanas. Entrando a julio y con un pago de 2.700 millones de dólares, el acuerdo no se firmó.

El ministro prometió que ello ocurrirá “en horas”, al hablar ante em-

presarios de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

Según informaron fuentes del Palacio de Hacienda, Rubinstein y Madcur estarán partiendo hacia la capital de Estados Unidos entre el lunes y el martes.

Para la sociedad de bolsa Portfolio Personal Inversiones (PPI) “Massa habría llegado a un acuerdo con el FMI”. “Entendemos que este deal sería para asegurar el desembolso de junio y el de septiembre por 3.300 millones de dólares”, señala PPI.

La Alyc indicó que “de esta manera, el oficialismo compraría tiempo hasta las elecciones PASO, pero no mucho más allá de eso. Asumiendo que el BCRA tiene un saldo neutro, no interviene en los dólares financieros y paga en tiempo y forma al FMI, las reservas netas se encontrarían alrededor de -5.300 millones de dólares en la previa a las elecciones primarias si solo llega el desembolso de junio”, señaló el informe.#

el PAÍS y el mundo LUNES_03/07/2023 Pág. 18
Acuerdos comerciales El presidente de la Nación, Alberto Fernández, será el anfitrión. El viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, viaja a Washington.

El empleo público subió 34% y el privado lo hizo en un 3%

Así lo marca un estudio de IERAL de la Fundación Mediterránea. La provincia del Chubut es uno de los Estados que más aumentó con más del 60%. Córdoba, la menor, con un 3%.

Según un informe del IERAL si se toma en cuenta los tres niveles del Estado (Nación, provincias y municipios), el gasto en personal subió 34%, mientras que en el sector privado lo hizo sólo el 3% entre los años 2011 y 2022.

Los datos forman parte de un reporte sobre el estado financiero de las provincias ya que hace poco se publicó el resultado fiscal de las mismas.

A priori, la situación de los estados subnacionales viene mejorando, gracias a mayores aportes de la Nación y debido a que durante el Gobierno de Mauricio Macri se devolvieron fondos retenidos desde la épocas de las AFJP.

Tendencia

El estudio indica que “el resultado financiero en provincias mejoró levemente en 2022, prolongando una

tendencia que se registra desde 2015, sólo interrumpida en el 2019”.

“El excedente logrado el año pasado (0,5% del PIB) es el más alto desde el 2000, sólo superado por el resultado financiero observado en el 2004 (1%)”, indica el informe.

El IERAL señala que además del ciclo de aumento de las transferencias de Nación a provincias que se inició en el año 2016, el otro factor que permitió mejorar las cuentas fiscales ha sido la caída en el peso del gasto en Personal.

“En 2015, estas partidas capturaban el 60% de los ingresos corrientes provinciales, guarismo que se recortó al 47 % en 2022, dice el estudio.

No obstante, a pesar de que el peso del gasto en Personal bajó en el conjunto de las provincias, el empleo subió, y eso, señala la escuela de negocios de la Fundación Mediterránea presumiblemente se deba a una caída del salario real.

Elecciones 2023

El padrón electoral sumó un millón más desde 2021 e

l padrón electoral nacional tendrá más de 35 millones de ciudadanos habilitados para votar en las PASO del 13 de agosto, lo que representa que cerca de un millón de personas se sumaron desde 2021.

13 millones-, seguida por Córdoba, Santa Fe y la Ciudad.

A lo largo y ancho del país se habilitarán cerca de 103 mil mesas, que serán ubicadas en unos 16 mil establecimientos de votación.

En el contexto de la estanflación de más de una década, el empleo público provincial y municipal creció un 35% entre 2011 y 2022, mientras que a nivel nacional lo hizo un 28%. El consolidado arroja una variación de 34 %, que compara con una suba acumulada del 3% en el empleo privado asalariado formal en igual período. Misiones, Chubut, Santa Cruz y San Luis incrementaron su empleo público en más del 60% en los últimos once años. En el caso de Misiones, el empleo público provincial y municipal aumentó un 93% desde el año 2011, mientras que el empleo privado asalariado formal subió un 12%. En cambio, Córdoba se presenta como la provincia con el menor aumento del empleo público provincial, que al igual que el empleo privado formal, subió un acumulado del 3% en el período. Neuquén fue la única jurisdicción en la que los puestos de trabajo privados (asalariado formal) aumentaron más que el empleo público (provincial y municipal). Los guarismos fueron de 39% y 33%, respectivamente, para los últimos once años, claramente debido al efecto de Vaca Muerta.#

Según supo Noticias Argentinas, el número de personas en condiciones de sufragar en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias rondará los 35.200.000.

La cifra terminará de precisarse en los próximos días, ya que el 14 de julio está prevista la publicación del padrón definitivo para las elecciones nacionales.

De esta manera, la cantidad de ciudadanos habilitados a votar tendrá un incremento de cerca de un millón de personas en comparación con los datos de los comicios de 2021: en aquel año el padrón estaba integrado por 34.330.557 ciudadanos.

Pese a ello, el peso electoral de los distritos se mantendrá sin cambios y Buenos Aires será la provincia con mayor cantidad de votantes -más de

Jujuy

Del exterior

Para los comicios generales del 22 de octubre, al número nacional se le sumarán unos 440.000 argentinos que residen de manera permanente en el exterior.

Una vez que los datos oficiales estén publicados, habrá de terminar de confirmarse el nivel de crecimiento de la diáspora nacional, ya que en 2021 eran 409.152 los argentinos habilitados a votar en el exterior. España, Estados Unidos y Brasil serán ratificados como los principales lugares de residencia: En tanto que las ciudades de Barcelona, Miami y San Pablo concentran las principales comunidades de migrantes argentinos.#

Continúa el paro docente

la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) de Jujuy continuará con las medidas de fuerza y paro por tiempo indeterminado que mantiene desde hace 28 días, según lo

resuelto ayer en un congreso provincial donde se analizó el avance de las negociaciones salariales con el Gobierno jujeño. por un aumento que permita alcanzar un básico de 200 mil pesos.#

el PAÍS y el mundo LUNES_03/07/2023 Pág. 19
Entre los años 2022 y 2022

“La democracia pasó a ser una herramienta condicionada por poderes minoritarios”

La Iglesia Católica pidió ayer trabajar por “una democracia participativa” y con “pluralidad” y reclamó “bienestar para el pueblo” con “tierra, techo y trabajo”.

la Iglesia Católica advirtió que “la democracia dejó de identificarse con la expresión de los intereses de la mayoría, del bien común” y “pasó a ser una herramienta condicionada por poderes minoritarios o corporativos”.

Así lo remarcó la Comisión Episcopal de Pastoral Social durante la reunión de la Semana Social que se realizó entre el 30 de junio y el 2 de julio en Mar del Plata por los “40 años de Democracia y 10 años de Francisco”, en medio del inicio de la campaña electoral de los diferentes precandidatos presidenciales.

En ese sentido, se indicó que durante el encuentro se hizo “una fuerte apelación a la escucha, la memoria y la consolidación de la democracia afrontando sus deudas pendientes”.

“Nos planteamos que es necesario recuperar la pertenencia a la patria para construir juntos una comunidad que defienda la vida y el interés de todos, no dejando a nadie afuera”, señaló.

Asimismo, recordó que “en la recuperación de la democracia, al cabo de la noche más oscura, se soñaba con un ideal democrático con valores populares, que garantizarían la igualdad, el desarrollo económico, la integración republicana de la nación”.

“Sin embargo, las pujas en lo económico y en lo político abrieron la puerta para una crisis de representación en las instituciones que fue de la mano con un proceso de desintegración y fragmentación del cuerpo social”, precisó.

La Iglesia afirmó que se encuentran “ante una democracia que por un lado requiere de mayor vigor y empatía con lo propio, pero que no alcanza a

cobijar a todos los sectores y regiones de la Argentina”.

Voluntad popular

“Frente a los cambios en el mundo y los nuevos desafíos de la época, luchamos para recuperar la vigencia y el protagonismo popular en las instituciones sociales y políticas. En la presentación de Memoria, Historia y Verdad advertimos que la consolidación de la democracia es permanente, aún cuando hoy en América latina se registran golpes de estado blandos o se pretende desconocer la voluntad popular”, sostuvo.

Y reveló que “se subrayó la necesidad de sostener las políticas de derechos humanos construidas desde 1983 hasta la fecha como políticas de estado”, al tiempo que indicaron que “la presentación de esa obra implica desde la Iglesia el poder sanador del conocimiento de la verdad sobre la historia”.

Tierra y techo

“Hablamos de una democracia que signifique la construcción de ciudadanía plena, de ejercicio de derechos, que asegure condiciones para el bienestar de nuestro pueblo, que supere la fragmentación, con sensibilidad social, con Tierra, Techo y Trabajo que garantice igualdad de oportunidades, con independencia económica”, agregó el documento más adelante.

Además, añadió: “Insistentemente escuchamos que es necesario un nuevo pacto social o un nuevo contrato democrático, con la participación de toda la dirigencia política, económica

Por “los niveles extremos” de extracción de datos

Elon Musk anunció

Twitter comenzó a aplicar límites temporales de lectura para hacer frente a “niveles extremos” de extracción de datos y manipulación del sistema, dijo este sábado Elon

límites

y social, con un consenso que es posible y necesario, rescatando todo lo bueno que se hizo en la democracia, recalcando que es necesario ir a la cultura del encuentro, a partir de la escucha que nos habilita a debatir y superar las diferencias”.

La Iglesia también señaló: “Oímos las luces y sombras de este tiempo transcurrido, con logros y avances, pero con las deudas aún pendientes de la democracia. Rescatamos la expresión casi unánime de todos los participantes en esta semana sobre la relevancia de un compromiso transversal para lograr consensos en materia de políticas públicas sostenidas para proyectar la educación, el empleo, la justicia y el desarrollo económico con inclusión”.

Trabajo digno

“El trabajo digno, se ha dicho, no solo tiene un valor económico sino que es valorado como el principal organizador de la vida social. Escuchamos la necesidad de mayor industrialización y políticas de agregación de valor a las materias primas para la generación de empleo y lograr los acuerdos necesarios para xombatir la inflación y sostener el crecimiento en una coyuntura que se presenta con optimismo en los tiempos económicos que vienen”, precisó. Además, se remarcó el hecho de “mejorar el acceso a la Justicia y avanzar contra la impunidad, destacándose que el fin del estado de bienestar no puede resolverse con leyes represivas, que no consideran los fundamentos sociales de tales problemáticas”. “En cuanto a la educación, si

La Iglesia pidió no claudicar ante quienes cuestionan a la democracia.

bien se atravesó el crecimiento de la inclusión educativa se registran deudas en la calidad de formación, rescatándose la escuela como espacio de paz, de amor a la patria y convivencia social”, consideró.

Participativa

Y agregó: “Necesitamos pasar de una democracia representativa a una democracia participativa, con la correspondiente pluralidad”.

“Hay sectores que hoy cuestionan el sistema democrático, pero no debemos claudicar, es el marco y estilo de vida que hemos elegido tener”.

“Ninguna solución basada en la eliminación del otro puede ser un buen camino para re-crear la democracia. Necesitamos un análisis sereno, reflexivo, profundo, de dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Necesitamos poner `un oído en el pueblo y otro en el Evangelio`”, planteó. En ese sentido, amplió: “A esa tarea estamos todos convocados, especialmente los jóvenes, escuchando sus propuestas, anhelos y sueños, los que, como dice el papa Francisco, no son el futuro sino el presente de esta democracia que viene”. aseveró finalmente la Comisión Episcopal de la Pastoral Social.#

temporales en la red social Twitter

Musk en un post en la plataforma de medios sociales. Las cuentas verificadas están limitadas temporalmente a leer 6.000 publicaciones al día, dijo Musk, añadiendo que las cuentas no

verificadas y las nuevas cuentas no verificadas están limitadas a leer 600 publicaciones al día y 300 publicaciones al día, respectivamente. Esto se produce después de que Twitter ha-

bía anunciado que requerirá que los usuarios tengan una cuenta en la plataforma de medios sociales para ver los tuits, un movimiento que Musk el viernes denominó una “medida de

emergencia temporal”. Musk había dicho que cientos de organizaciones o más estaban extrayendo datos de Twitter de forma “extremadamente agresiva”.#

el país y el mundo_LUNES_03/07/2023 Pág. 20
Advirtió la Iglesia Católica

Caso Daiana Reales: hoy es el veredicto por el homicidio de la policía atropellada en 2020

“Matar un policía es como salir a matar pajaritos”, dijo el viudo, Gustavo Mirantes, por Cadena Tiempo. Los momentos previos en que su destino cambió para siempre. El pedido de Justicia y todo lo que falta. La cronología de una tragedia que marcó a la Policía. Gastón Muñoz es el único imputado.

este lunes la jueza Carolina Marín dará a conocer el veredicto del juicio por la muerte de la policía

Daiana Reales, atropellada la noche 17 de noviembre del 2020, en un control de tránsito en la Ruta 25 entre Trelew y Gaiman.

Gastón Muñoz está imputado de homicidio culposo agravado por conducir de manera imprudente, con más de un gramo de alcohol en sangre. El debate en Trelew concluyó el viernes pasado.

Reales tenía 26 años, era madre de un niño de cuatro y esposa de Gustavo Mirantes, también policía, cuando una camioneta la arrastró y le arrebató la vida.

“Daiana se recibió en Comodoro a los 18 años, impecable su reputación, una señora madre y una señora compañera”, dijo Gustavo Mirantes, viudo de Daiana, y padre del niño que hoy tiene siete años.

En diálogo con Fuera de Hora por Cadena Tiempo, el policía, que espera que se haga Justicia, contó cómo fueron los momentos previos a que el destino de Daiana y su familia cambió para siempre.

Mirantes lamentó que las condiciones en que los policías realizan su trabajo no parecen haber cambiado desde aquella tragedia.

“Siguen yendo empleados a hacer controles a la ruta a la deriva como un barco sin timón. Matar un policía

es como salir a matar pajaritos. No le importa a nadie nada”, objetó.

Un accidente

A las 21.30 horas, Reales salió de casa de Bryn Gwyn donde vivía con su esposo y su pequeño de cuatro años; una hora más tarde, cuando iba a salir a patrullar las calles de Gaiman, ocurrió un siniestro en la Ruta 25, en la bajada de Mangini.

A las 22.30, Mirantes, desde la chacra, habló por teléfono con su esposa.

“Estuve hablando, estaba todo bien, iba a salir a caminar por el pueblo y cambiaron las órdenes por el vehículo siniestrado”, señaló. No sabía que esa iba sería la última vez.

Reales fue al lugar en el móvil con el sargento Crettón. “Decidieron dejar al oficial de servicio en la comisaría e ir ellos al lugar”, recordó el esposo. Reales cortaba el tránsito entre Gaiman y Trelew. Estaba a unos 250 metros del vehículo incendiado, rodeada de señales. Los bomberos estaban apagando el fuego.

El otro patrullero, que antes recorría la zona de Treorky, cortó el paso en sentido inverso. Luego se sumaron refuerzos de Gaiman.

Esa noche, más tarde, un policía y su esposa cayeron de imprevisto en la chacra de Bryn Gwyn; le avisaron a Gustavo que Daiana “había sufrido un accidente pero estaba bien”,

contó. Habían tratado de llamarlo por teléfono pero se les iba la señal. Mirantes atinó a agarrar su vehículo y salir para Trelew pero no lo dejaron manejar. Empezó a sospechar que algo malo había pasado. “Tenía el presentimiento de que la cosa no estaba bien; se notaba en la cara de este colega”, recordó.

Ya en la ruta, al ver a la camioneta destrozada, las sospechas empezaron a materializarse. “Vi la camioneta y sabía que desde que la levantó del

asfalto hasta donde la llevó, era imposible que estuviera todo bien”, relató.

En sus años de policía, Mirantes había visto esa misma escena tantas otras veces. “Me preparé hasta el Hospital de Trelew; contenerme, tragar saliva, sabía lo que iba a mirar y me imaginé todo”, contó.

Según el fiscal, Fabián Moyano, el imputado iba en una camioneta “con 1,11 miligramos de alcohol en sangre, a la altura del kilómetro 36, no vio las balizas de dos patrulleros y un cono

refractario, y arrolló a la policía a la que arrastró 60 metros”.

Reales falleció al día siguiente en el Hospital de Trelew, producto de las heridas en sufridas en los órganos vitales. A pesar del esfuerzo realizado los médicos no pudieron salvarla.

A un año de su muerte, le pusieron su nombre a la comisaría de Gaiman. Al año siguiente, pintaron una estrella amarilla en la Ruta 25 que quedará por siempre y se le rindió homenaje frente a la dependencia policial.#

policiales_LUNES_03/07/2023 Pág. 21
Tribunales de Trelew Gustavo Mirantes y el dolor de no tener más a la madre de su hijo. Hoy habrá un veredicto por la causa.

Perdió el control de su auto y dio contra una arboleda

gaiman

Tres menores evadieron un control policial y volcaron

El personal policial tuvo que salir de la ruta rápidamente al visualizar el vehículo que circulaba a altas velocidades. “Casi los atropella”, dijo el comisario Gabriel Araujo.

Un conductor de un automóvil Chevrolet Agile resultó con lesones leves luego de que el vehículo en el cual se desplazaba perdió el control mientras se desplazaba por la acera e impactó contra una arboleda existente en el lugar, según se informó.

El siniestro vial sucedió en la madrugada de ayer en la esquina de las calles Murga y Casimiro Maruschak de Trelew.

Al individuo que manejaba el rodado se le efectuó el test de alcoholemia, arrojando éste un resultado positivo de 1,41 g/l.#

Tres menores de 16 años que este domingo a la madrugada alrededor de las 3 circulaban a bordo de un Toyota Etios a altas velocidades por la Ruta Provincial Nº 9, volcaron al querer evitar un control policial.

Justamente en el lugar se encontraba personal policial de Operaciones de la localidad de Gaiman realizando un control de vehículos y patrullaje en la zona de chacras de Bryn Gwyn. El vehículo pasó por alto el control y en la huida, uno de los menores que

El programa BUS

conducía perdió el control del rodado y volcó.

El comisario inspector Gabriel Araujo, jefe de la Unidad Regional Trelew, en comunicación con Jornada, informó que “el Etios venía a alta velocidad, evadió el control, casi atropella al personal policial que tuvo que salir de la ruta. Luego siguió de largo, despistó por una mala maniobra al pasar del cemento al ripio, y terminó volcando. Los tripulantes eran tres menores de 16 años, los que iban en el vehículo”.

El hecho

El personal policial realizó una persecución del rodado, el cual apagó las luces y fue perdido de vista. En ese momento se dio el vuelco y los agentes constataron que no había ocupantes en el vehículo. A unos 50 metros, se encontraban los jóvenes sentados en una manga, los cuales presentaban lesiones en su rostro y otras partes del cuerpo. Sucedió frente a chacra 206 en la localidad de Gaiman.#

Lanzan una plataforma digital judicial

el Instituto Federal de Tecnología y Justicia (IFITEJ-JUFEJUS) puso en marcha una plataforma estándar digital entre los organismos judiciales, entidades públicas y privadas que permite interoperar en todos los trámites, denominado BUS-Justicia Federal Argentina (BJA), dijo la agencia judicial.

Los Poderes Judiciales del Chubut, Río Negro y Buenos Aires han inicia-

do el servicio BUS-Justicia Federal Argentina y próximamente se integrarán el resto de los Poderes Judiciales de nuestro país. Se trata de una plataforma de interoperabilidad unificada entre los poderes judiciales nacionales y provinciales como organismos públicos y privados. En un contexto de un sistema federal de justicia y con Expediente Digital la interacción con otras instituciones requiere uni-

ficar tecnologías y procesos, como, por ejemplo, el intercambio de documentación.

Se trata de una plataforma desarrollada dentro del marco del IFITEJ, instituto en el cual la Dra. Camila Banfi Saavedra ocupa una vocalía en representación de las provincias patagónicas y el Mg. Alejandro Biaggio es secretario. Se trata de un organismo dependiente de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y CABA (JUFEJUS). El BUS Federal de Justicia fue concebido para integración e intercambio de documentos electrónicos en el marco de los procesos Judiciales, interjurisdiccionales y también de alcance local o regional. Lo pueden integrar los poderes judiciales y Superiores Tribunales de Justicia de la República Argentina; los organismos públicos nacionales, provinciales o municipales, los Colegios Profesionales o entidades no gubernamentales que participen directa o indirectamente del proceso judicial y las empresas privadas que participen directa o indirectamente del proceso judicial.#

policiales_LUNES_03/07/2023 Pág. 22
Trelew El auto Chevrolet Agile con severos daños tras chocar con árboles. En la persecución, el rodado conducido por los adolescentes apagó las luces, luego derrapó y volcó.

Secuestraron casi 2 kilos de marihuana con 2 detenidos

Fue en un operativo que se desarrolló este fin de semana en la ciudad de Golfo, cuando se interceptó un vehículo con dos ocupantes. Incautaron balanzas y dinero en efectivo.

Triple Frontera

Evitan el contrabando de más de 300 litros de nafta

en un operativo policial en donde intervinieron efectivos del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), dos sujetos fueron detenidos en Puerto Madryn luego de ser identificados en un automóvil Renault Koleos. El rodado había sido reportado por su supuesta participación en otros hechos delictivos perpetrados en esa ciudad y que generó que los uniformados intervinieran para su identificación a través de un seguimiento que se originó en la in-

Trelew

Colisionó y se tumbó

por un despefecto mecánico, una conductora de un vehículo Chevrolet Sonic colisionó y volcó en pleno centro de Trelew.

El accidente sucedió en la mañana de ayer en la avenida Fontana de esa ciudad cuando el automóvil tuvo un desperfecto en su rueda delantera izquierda, chocó contra el cordón de una vereda y volcó, quedando el rodado recostado sobre su lateral izquierdo. Intervino personal policial de la seccional 2º.#

Jujuy

tersección de las calles España y Bouchard, de la ciudad del Golfo y que finalizó en la avenida Gales, entre las calles Piedrabuena y Corrientes. Durante la inspección del vehículo, se constató una bolsa presuntamente de compras en el asiento del acompañante con otra bolsa más pequeña que se encontraba en el interior de la primera, pudiéndose observar que ésta contenía cogollos de marihuana; lo que derivó en una requisa más exhaustiva del rodado.

A raíz de ello, se secuestraron la mencionada bolsa de nylon con casi dos kilos de cogollos de marihuana fraccionados, dos balanzas digitales de precisión, un cuaderno con anotaciones, dos teléfonos celulares y la suma de 60.000 pesos en billetes de diversas denominaciones. Por el procedimiento se dio intervención a la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales y al juez federal con asiento en Rawson, Gustavo Lleral.#

la Dirección General de Aduanas evitó el contrabando de más de 300 litros de combustible que un ciudadano de Paraguay intentaba llevar a cabo al transportar la mercadería en botellas de gaseosas, aceite y bidones plásticos en su automóvil.

El hombre pretendía subir el vehículo a una balsa para cruzar a su país, pero agentes de ese organismo de gobierno evitaron la maniobra y secuestró el cargamento valuado en casi 1.000.000 millón de pesos.

El descubrimiento del personal aduanero comenzó cuando un automóvil con matrícula de Paraguay, que quería cruzar a la localidad fronteriza de Presidente Franco en balsa, llegó al control aduanero del puerto fluvial de Iguazú.

Los agentes especializados comenzaron la inspección del rodado y le preguntaron al ciudadano si había comprado algo en Argentina, a lo que el conductor respondió: “Estoy volviendo a mi país sin haber comprado nada, no hice ninguna compra”.

La respuesta del hombre dejó algunas dudas a los inspectores aduaneros que continuaron con la fiscalización del vehículo antes de autorizar el acceso a la balsa. Cuando controlaron el interior del rodado se sorprendieron al encontrar botellas de gaseosas, bidones plásticos y envases de aceite llenas de nafta.

Tras el hallazgo los agentes retiraron toda la mercadería del vehículo, en total eran 313 litros de combustible, y la incautaron.#

El automóvil Chevrolet Sonic quedó recostado sobre su ala izquierda.

Incineran 1.374,8 kilos de cocaína y 313 de cannabis

casi 1.375 kilos de cocaína y más de 313 kilos de marihuana que habían sido decomisados en distintos procedimientos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) fueron incinerados en la provincia de Jujuy, informaron fuentes de esa fuerza.

El proceso de quema y destrucción de 1.374,840 kilogramos de cocaína y

313,216 kilogramos de marihuana, se realizó el pasado viernes y fue efectuado gendarmes de las Unidades dependientes de la Agrupación VII “Salta” de GNA. Según las fuentes, la destrucción de la droga incautada tuvo lugar en las instalaciones de una empresa siderúrgica del departamento jujeño de Palpalá.#

policiales_LUNES_03/07/2023 Pág. 23
Puerto Los casi dos kilos de cogollos de marihuana, las balanzas de precisión y el dinero fueron incautados. El combustible iba oculto en botellas de gaseosa y de aceite.

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del NO a 36 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 20º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del NO a 46 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 16º

Cordillera

Nublado Viento del NNO a 5 km/h.

Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Esfuerzo y gloria.

Marcharon en el puente General Belgrano que une Chaco y Corrientes Cientos de personas pidieron

Cientos de personas marcharon ayer en el puente General Belgrano, que une las provincias de Chaco y Corrientes, para reclamar justicia por Cecilia Strzyzowsky, al cumplirse un mes de su desaparición y femicidio, por el que quedaron bajo prisión preventiva su marido, sus exsuegros y cuatro colaboradores de esa familia.

En tanto, la madre de la víctima Gloria Romero, anunció que pedirá “apoyo internacional” para urgir el esclarecimiento del caso, a la vez que aseguró que su hija “tenía miedo”, pero que “nunca se lo dijo” para protegerla.

“Justicia por Cecilia”

“Si no tengo apoyo nacional, lo voy a buscar internacional, no voy a cortar rutas, las cosas se van a hacer bien, donde no haya que romper nada, no voy a ser violenta, pero no tengo miedo, aunque me vengan a amenazar porque acá hay una mamá que tiene huevos”, dijo ayer por la tarde Gloria Romero en diálogo con la prensa

A su vez, Gloria profundizó el pedido a los imputados, el dirigente político y social Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y el hijo de ambos y expareja de la víctima, César Sena, para que den indicios sobre el destino final de la mujer.#

Lunes 3 de julio de 2023
Gloria Romero, madre de la víctima, encabezó la marcha de ayer. .El equipo de fútbol femenino de Independiente de Trelew celebra la obtención del campeonato de la Liga del Valle.
DÓLAR: 269.02 EURO: 293.31 Pleamar 06:46 4,64 mts 19:40 4,53 mts Bajamar 00:57 1,12 mts 13:40 0,81 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Sergio Esparza/ Jornada

Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0507)

Se realizan trabajos en construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. Trelew. Cel. 0280 154384677. (0507)

29-06-2023 AL 05-07-2023

Realizo Trabajos de amplaiciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (2806)

Vendo permuto Camion Dodge 800 mod 76 chasis solo artillero alta y baja freno aire c/bloqueo titular tomo camioneta cabina simple etc. Trelew. Cel. 0280 154691886. (0507)

Se ofrece chofer para camion colectivo y/o maquinas. Trelew. Cel. 0280 154030263. (0507)

Se ofrece. Señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores c referencias y experiencias. Trelew. Cel. 0280 154038311. (0507)

Se ofrece domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0507)

Se realizan trabajos de todo tipo de constuccion techos precon plateas manposterias aberturas revestiminetos ceramicos. Trelew. Cel. 0280 154302209. (0507)

Construccion. Todo tipo de trabajo en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0507)

Trabajos de albañilería ampliaciones paredones revestimientos. Trelew. Cel. 0280 154031544. (0507)

Se ofrece Señora para empleada domestica por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (2806)

Se ofrece señora para limpieza o cuidado de abual con referencia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154836437 . (2806)

Se ofrece señora p/ limpieza con referencias. Trelew. Cel. 0280 154713713. (2806)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2806)

Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2806)

Se ofrece albañil prolijo responsable, todo en construccion bases plateas manposterias techos precon aberturas ceramicos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209. (2806)

Trabajo de Construccion. Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2806)

Se realizan Trabajos de construccion ampliaciones fogones revestiminetos colocacion de aberturas etc. responsabilidad y confianza. Trelew. Cel. 0280 154384677. (2806)

Se ofrece enfermera domiciliaria (inyectables control signos vitales cuidados en general) Trelew 0280 154371547 (2106)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con referencias. Trelew 0280 154371547 (2106)

Se realizan trabajos metalurgicos portones corredizos frente de rejas techos modificaciones. Trelew 0280 154382470 (2106)

Se ofrece albañil prolijo y responsable realizo todo tipo de trabajos construccion bases plateas revestiminetos ceramicos colocacion de aberturas etc. Trelew 0280 154302209 (2106)

Se ofrece sra para cuidado de niños ,limpiezas o ayudante de cocina. Trelew 0280 154013379 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria ampliaciones paredes revestimientos. Trelew 0280 154031544 (2106)

Se realizan trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock memebrana. Trelew 0280 154012739 (2106)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuesto sin cargo. Trelew 0280 154300438 (2106)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 29-06-2023 AL 05-07-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.