●●El intendente denunció
el bloqueo de camiones que dejó a Esquel sin recolección de residuos. Es una protesta laboral de operarios de poda y raleo. P. 14
Ongarato quiere desalojarlos
CHUBUT Trelew • Miércoles 3 DE agosto de 2022 Año LXVIII • Número 20.366 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
su familia pide testigos
Lo golpearon a la salida del boliche, está en coma y reclaman justicia
●●Néstor Cerviño tiene 33 años. Hace un mes que pelea por su vida y mañana habrá una movilización en tribunales de Trelew. P. 20
El gremio de Luz y Fuerza denuncia que Hidroeléctrica Futaleufú incumple con el Convenio Colectivo
trelew
“Está en análisis”
P. 4
Menos vehículos ●●El ministro de Seguri-
dad Miguel Castro admitió que por la inflación, los $ 1.500 millones del leasing que aprobó Legislatura no alcanzarán para comprar todos los móviles previstos para la Policía. P. 5
auto incendiado en trelew
Pareja sospechada ●●Un Volkswagen Polo quedó destruido en la esquina de Gastre y Río Negro. Según una
testigo la mujer del dueño del coche lo amenazaba con prenderle fuego el vehículo. P.21 legislatura
Concesión en la mira ●●En sesión, la diputada Zulema Andén pidió auditar a
la empresa que maneja La Hoya. Y advirtió que intentan rebajarle el canon pero que no le exigen inversiones. P. 3
●●El intendente Mader-
na dijo que el municipio evalúa adelantar las elecciones. Yamil Balul va por Schvemmer. P. 6
El peón fue hallado sin vida P. 20
Desde el lunes habrá radares de velocidad en El Bolsón
La frase del día: “Sumamos a un profesional con trayectoria” diputado pagliaroni sobre el ingreso de federico massoni al bloque radical. P. 3
MIÉRCOLES_03/08/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
La violencia, el verdadero enemigo
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
O
tra vez un hecho de violencia fue protagonista. Otra vez a la salida de un boliche. En este caso, dejó como víctima a un joven de 33 años que recibió un piedrazo en la cabeza y una feroz golpiza grupal. Está en coma y lucha por su vida. Ante episodios de semejante atrocidad inmediatamente comienzan los reclamos a la justicia, las cam-
pañas en redes sociales y las movilizaciones abanderadas por familias que vociferan exigiendo una mayor responsabilidad a las fuerzas de seguridad. Protocolos habituales de una sociedad acostumbrada a lidiar con el crimen. ¿Qué pasa con la violencia? ¿Cuál es la autocrítica que hacemos cuando nos vemos avanzar sin remedio hacia una continua sucesión
de actos vehementes y encolerizados?. La violencia se ha vuelto una espina profunda, demasiado difícil de quitar, con la que hemos aprendido a convivir. El precio que pagamos es tan caro como la vida misma. Cuando no lamentamos a un herido, lloramos a un muerto. ¿En qué momento nos hemos descuidado tanto? La vida
que cobijamos no puede ser una moneda de tan bajo valor, a la que intercambiamos por un absurdo cruce de insultos, un acto de mala fe o un arrebato de calentura un sábado por la noche. El desprecio por el otro y el odio han llegado demasiado lejos. La violencia se ha convertido en nuestro verdadero enemigo. No dejemos que nos venza. #
Mañana dará comienzo en Chubut la vacunación contra el Covid para niños Mañana Chubut inicia la vacunación contra el Covid para los niños de entre 6 meses y 2 años, con las vacunas pediátricas del laboratorio Moderna. Ya llegó la primera remesa de 8.400 dosis pediátricas enviadas por el Ministerio de Salud de la Nación, las cuales serán distribuidas entre las cuatro Áreas Programáticas de Salud para garantizar el acceso en todas las localidades.Será en los vacunatorios y centros de salud de toda la provincia. Las nuevas dosis pediátricas pueden utilizarse tanto para iniciar y completar esquemas en los niños como para el inicio o la aplicación de refuerzos en las poblaciones entre los 3 y los 5 años. En Chubut, la población objetivo comprendida en estas franjas etarias se estima en 22.000 niños. La jefa del Departamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas y referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, destacó que “las vacunas son seguras y se vienen utilizando hace varios meses en las poblaciones pediátricas de otros países, como por ejemplo en los Estados
Bandurrias
Unidos”. Esta nueva estrategia de vacunación contra el Covid-19 para niños cuenta con la recomendación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, y tiene también el apoyo y el aval de diversas entidades científicas, como la Sociedad Argentina de Pediatría. Carreras refirió que “hoy por hoy la mejor estrategia que podemos ofrecer en materia de prevención es la vacunación, sobre todo en el caso de nuestros niños y niñas, ya que a diferencia del avance producido con el desarrollo de las vacunas no hay demasiada experiencia en cuanto a tratamientos específicos para el Covid en estos grupos”. Chubut adhirió al Registro Federal de Vacunación Nominalizado. “Es un sistema nacional en el que se registran los antecedentes vacunales de todos los argentinos, de modo tal que cada persona pueda acceder a su Calendario de Vacunación desde cualquier región del país, utilizando para ello la aplicación Mi Argentina”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Pagliaroni
“Massoni puede liderar el proyecto”
Maxi Jonas
3
Legislatura
Con fuertes críticas al manejo del CAM, piden auditar la concesión de La Hoya La diputada cordillerana Zulema Andén dijo que se intenta beneficiar a la empresa con una rebaja del canon. Y advirtió que no se le exigen inversiones para mejorar los servicios al turismo. Criticó lo sucedido durante el temporal de nieve.
L El diputado y sus definiciones.
A
través del diputado Manuel Pagliaroni, desde el 1° de julio, se sumó como asesor al bloque de la Unión Cívica Radical el exministro de Seguridad, Federico Massoni. El legislador también ratificó la intención de su espacio de impulsarlo como precandidato a intendente de Trelew. “Reemplazó a uno de los asesores, sólo tenemos cuatro cada diputado”, aclaró Pagliaroni. “Sumamos a un profesional con trayectoria como abogado y por su experiencia en lo judicial y la modificación del Código de Convivencia. Hace varios meses que colabora conmigo”. Según comentó el legislador, “por el trabajo previo que veníamos realizando, me pareció oportuno hacer un reemplazo dentro del bloque con su incorporación”. Ante las especulaciones y críticas por sumar al exministro, Pagliaroni respondió que “las conjeturas son lógicas, no lo niego, como tampoco negamos la posibilidad de concretar un proyecto municipal, con el acompañamiento de muchos sectores políticos y sociales, en el cual Massoni podría ser quien encabece este proyecto”. “Habrá otras alternativas y todas se deberán resolver a través de una interna, o una primaria como se dé el próximo año. Queremos concretar un proyecto que saque a Trelew de su situación económica y social”. “Ojalá que el intendente Maderna busque otro rumbo para lo que le queda porque no es el perfil de gobierno que va a sostener la inversión privada”. Por último aclaró que Massoni “no está afiliado a ningún partido político; en el que más tiempo militó fue en el radicalismo, de allí lo conozco, militando con Carlos Maestro”.#
Maxi Jonas
a diputada Zulema Andén denunció que los controles del Estado a la concesión del Centro de Actividades de Montaña La Hoya han funcionado de forma poco clara y pidió una auditoría externa desde el primer momento de la concesión. En este escenario cuestionó el proyecto que ingresó en 2021 el diputado Pablo Nouveau para readecuar el canon a la empresa concesionaria e incorporar pases bonificados para los residentes de Esquel y Trevelin. Durante la Hora de Preferencias, la diputada cordillerana planteó sus dudas al proyecto que analiza la Comisión de Turismo. Afirma que esta iniciativa “intenta bajar el canon con la excusa de los descuentos de pases para residentes, cuando no es necesario porque el concesionario establece la tarifa”.
“Preocupación” Andén aclaró que ella transmitió en la Cámara “la inquietud y preocupación de los cordilleranos por cómo se está explotando y el servicio que está dando el concesionario, quien fue cuestionado desde un comienzo, cuando se concedió a esta empresa toda la explotación del complejo turístico”. “El contrato establece que el concesionario debe establecer tarifas para residentes y trabajadores, que no es necesaria una nueva ley, pero no lo hizo en cuatro años. El proyecto deja al descubierto otro interés que va más allá de los pases para residentes, perjudicando sustancialmente la recaudación del Estado y beneficiando al Concesionario, bajando el canon y otorgándole 9 años de bonificación en vez de 5 como dice el contrato”. “Si se va a renegociar debe ser por temas no tenidos en cuenta –dijo la legisladora-; por ejemplo exigir inversiones en medios de elevación nuevos e infraestructura acorde a una concesión a 30 años”.
de en Esquel, “que realmente haga un seguimiento del Contrato”, integrado por representantes de organismos provinciales, municipales de Esquel y Trevelin, entes vinculados al turismo y la actividad deportiva. Sumado a eso solicitó “una auditoría externa de todo lo actuado desde el minuto cero respecto a la adjudicación directa de la concesión del CAM La Hoya a Don Otto SA.” La diputada llevó al recinto lo ocurrido durante el temporal de viento y nieve en la zona, que dejó a muchos turistas “abandonados” en el cerro, en medio de un fuerte viento blanco que les impedía descender o al menos orientarse en el lugar. “Fue grave lo que pasó y muy preocupante, dejar tantos turistas, y eso trajo aparejado la caída de las reservas por la disconformidad”, afirmó.
Poco claro
Cronología
Andézn también denunció que los controles y fiscalización del Estado “han funcionado de manera interrumpida por motivos poco claros”. Por eso propone crear un Ente de Control, Fiscalización y Auditoría con se-
Según relató, para ese día “el Servicio Meteorológico Nacional había anunciado Alerta Amarilla por el viento y precipitaciones, pero después del mediodía estaba nevando y seguían vendiendo pases, en el pla-
Discusión. Una postal de la sesión en Rawson, donde La Hoya fue uno de los temas más críticos. yón del estacionamiento no se podía estacionar más. Después de dos horas de nevada se tapó todo el camino y quedó anegado. El viento blanco comenzó a soplar a las 14:30 y dejó extraviados a los turistas que no sabían dónde ir porque lo único que veían eran los postes de la aerosilla. Con niños estuvieron mucho tiempo porque no había nadie que los socorriera”. “Estaban bomberos, policía, empleados municipales, máquinas trabajando hasta la madrugada porque habían quedado los turistas abandonados allá arriba”. Sobre los socorristas afirmó también que “ellos tampoco están blanqueados, trabajan en negro. Entre las inquietudes que me hicieron llegar los vecinos, hay monotributistas, gente en negro, todas las maquinarias que tenían en el cerro que pertenecían a Corfo están totalmente deterioradas, abandonadas. Se han hecho modificaciones sin autorización y no se ha controlado absolutamente nada. Días atrás falleció un operario de la misma empresa en San Carlos de Bariloche, hay que estar atentos con esto”. “Esta semana hubo una reunión con el gerente, el ente mixto, usuarios
y clubes para hacer los reclamos de esto”. Y a sus pares de la Legislatura les pidió que se revise esta situación y “cuando la Comisión de Turismo revise esto, que escuche las voces de la Cordillera”.
Para los usuarios “Con este proyecto de ley Nº 023/21 quieren concederle más beneficios a la empresa y los vecinos de Esquel me entregaron documentación para que transmita esta información. Hay fotos donde se observa una supuesta contaminación porque hay tanques de combustible perdiendo y mezclados con el agua”. “Es la inquietud de muchos vecinos y una crítica a la concesión, para que se controle, porque si no, seguimos otorgando beneficios y este proyecto de ley está para beneficiar más a la empresa y va en desmedro de los usuarios”. Resta ahora aguardar cómo evolucionará el estudio del tema en la Comisión de Turismo en la casa de las leyes y si acaso las denuncias de la legisladora cordillerana surten algún efecto. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
4
Incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo
Una tensa situación entre el Sindicato de Luz y Fuerza y la empresa Hidroeléctrica Futaleufú E
Conflicto. El Sindicato acusó a la Hidroeléctrica cordillerana de incumplir el convenio colectivo de trabajo.
l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, en conjunto con los trabajadores de la empresa Hidroeléctrica Futaleufú S.A., la central ubicada en cercanías a Trevelin que está concesionada hace casi 30 años al Grupo Aluar y al Grupo Fate, vienen solicitando desde 2013 la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo 625/11. Desde el momento de la privatización (en 1994), la empresa se dedicó a vulnerar y quebrantar los derechos de los trabajadores, denunció el gremio, “realizando sistemáticamente la quita de derechos que estaban consagrados y vigentes hasta ese momento”, expresó Luz y Fuerza mediante un comunicado. “Es la única Central Hidroeléctrica del país que desconoce el Decreto Nacional 937/74, que trata de la Jubilación Ordinaria para los trabajadores ocupados en tareas riesgosas inherentes a la prestación de los servicios eléctricos”, agrega el gremio. Desde 2013, el Sindicato ha realizado innumerables presentaciones y denuncias ante las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación y la Secretaría de Trabajo de Chubut, las cuales han derivado en discusiones estériles y que no da la solución de fondo, que sería la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo 625/11, aplicado en las empresas afectadas a la Producción, Generación, Transporte, Transmisión, Distribución y/o Comercialización de Energía Eléctrica en toda la jurisdicción de la provincia del Chubut. “Hemos venido teniendo todos estos años una actitud dialoguista con la empresa, en la búsqueda de devolverle a nuestros representados los derechos convencionales que corresponden. No buscamos ni deseamos los conflictos, estamos convencidos de que los conflictos se solucionan en
base al diálogo y a los derechos que poseen las partes”, expresó el gremio. Sin embargo, con el objetivo de preservar los derechos de los trabajadores, Luz y Fuerza ha realizado nuevamente las denuncias por incumplimiento que se tramitan bajo el Expediente Nº: 3-0498/22, caratulado “SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE LAPATAGONIA C/ HIDROELECTRICA FUTALEUFÚ S.A.”, tramitado ante la Delegación Esquel de la Secretaria de Trabajo. Entre los incumplimientos se encuentran las altas tempranas con Servicio Comunes Continuos (jubilación temprana en base al riesgo); trabajadores con salarios por debajo de la línea de pobreza; incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo de aplicación; organigrama de trabajo sin actualizar de acuerdo al CCT; negación sistemática y permanente por parte de la empresa para la aplicación del CCT 625/11; y no reconocimiento de tareas riesgosas. “Nos vemos en la obligación de, en salvaguarda de los derechos adquiridos y otros que no son contemplados por las autoridades de la Central Hidroeléctrica Futaleufu que cercenan el derecho a nuestros representados, estar atentos y preparados ante la falta de respuesta por parte de la empresa”, alertó el gremio. “Aún con estos incumplimientos, continuaremos realizando las gestiones gremiales con la empresa como lo hemos venido haciendo en base al diálogo y en salvaguarda de los derechos de los trabajadores, intentando de nuestra parte la no alteración de la paz social, de no dar respuesta en un lapso prudencial determinaremos las acciones activas para obtener una definición concreta a nuestro reclamo de años que venimos solicitando y que Hidroeléctrica Futaleufú viene dilatando y esquivando dar una respuesta”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
5
Efectos de la inflación
Los $ 1.500 millones del leasing servirán para comprar menos vehículos de los previstos E l ministro de Seguridad, Miguel Castro, se manifestó muy conforme con el avance de las negociaciones que mantienen el Consejo de Bienestar Policial y el Gobierno en cuanto a la actualización salarial del personal policial. Estimó que esta semana ya podría haber una conclusión con un acuerdo “que dejará conformes a todas las partes”. Las declaraciones del funcionario fueron tras el acto de Clausura del Curso de Explosivos realizado en la Jefatura de Policía. Explicó que el Consejo de Bienestar “mantiene una negociación con el Ministerio de Gobierno y el de Economía respecto a la cuestión salarial. Se hizo una primera reunión y se pasó a un cuarto intermedio; la semana pasada hubo reuniones informales donde se acercaron posiciones, por lo que estimo que esta semana el ministro de Gobierno fijará la fecha para la conclusión de estas negociaciones”. “Estoy conforme y contento porque el personal policial está con un nivel de diálogo importante, de entendimiento, de acercamiento, no so-
El ministro Castro dijo estar conforme con la relación que se tiene con el Consejo de Bienestar Policial lamente con la cuestión salarial sino con otras que estamos resolviendo. El personal policial sabe que estamos trabajando para resolver todas las cuestiones, incluidas la salarial,
cuestiones de suplementos, uniformes y demás”. “La relación que tenemos con el Consejo es madura, de tolerancia absoluta y entendimiento”.
En otro orden, y si bien el leasing fue aprobado semanas atrás para la adquisición de unos 350 patrulleros, debido a la inflación y la no entrega de vehículos de parte de las fábricas,
el ministro Castro anticipa que serán menos vehículos los que se podrán comprar con los 1.500 millones de pesos aprobados por la Legislatura. Castro reconoció que están “con la complicación nacional, las fábricas de automotores han establecido no entregar vehículos hasta que no haya una situación de normalización o estabilización económica. No obstante ello, en este tiempo hemos logrado resolver todas las cuestiones pendientes administrativas y estimamos que este mes comenzaremos a ejecutar el leasing, en principio con el Banco Chubut”. “Además la semana próxima entregaremos los 15 patrulleros nuevos que están llegando de Córdoba”. Sobre la cantidad de patrulleros, se tenía “previsto comprar alrededor de 350 vehículos, entre autos, camionetas y motos, pero seguramente serán menos por la variación de valores, porque la autorización de la Legislatura salió por 1.500 millones de pesos, por lo tanto vamos a tener pérdidas por cuestiones inflacionarias”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
6
Adrián Maderna aclaró que con el funcionario saliente tiene “buena relación”
El exgerente de Corfo Yamil Balul es el elegido por el intendente para reemplazar a Schvemmer
E
l intendente de Trelew Adrián Maderna anunció que el exgerente de CORFO Yamil Balul, será el nuevo coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del municipio de Trelew tras la renuncia de Hugo Schvemmer a la Municipalidad. “El ingeniero agrónomo Yamil Balul tiene una diplomatura política agropecuaria y varios títulos, además de ser docente. Ha pasado por Corfo y varias instituciones”, resaltó el intendente sobre el hombre que también ocupó cargos en el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, y la subsecretaría de Agricultura en el Ministerio de Agri-
cultura, Ganadería, Bosques y Pesca de Chubut.
“Tenemos buena relación” Sobre la salida repentina de Schvemmer, Maderna aclaró: “Tenemos una buena relación. Ha dejado un legado llevando a cabo diferentes políticas en materia de producción, economía social e industrial. Como todo funcionario que ha trabajado en la Municipalidad”, agregó, “estamos agradecidos por su compromiso, su vocación, y el de todo su equipo”. En su descargo, tras el anuncio de su renuncia, Schvemmer criticó a la gestión del extitular de Planificación,
Maderna confirmó que se analiza adelantar elecciones
Obras y Servicios Públicos del municipio de Trelew, Sebastián De la Vallina, culpándolo por una inversión fallida de $ 60 millones de pesos que iban a ser destinados al Parque Industrial pesado. Acerca de este tema, el intendente indicó: “No queremos traer más polémicas a esta situación, sino seguir trabajando en lo que queda de la gestión. Siempre está la posibilidad de reflotar los fondos, pero para eso necesitamos medidas competitivas para el Parque Industrial. Los trabajos están planificados y no hay nada improvisado, solo necesitamos medidas macroeconómicas para poder avanzar”, finalizó el jefe comunal.#
El ingeniero agrónomo Yamil Balul reemplazará a Hugo Schvemmer
Es por la falta de insumos y mobiliario
“Tal vez sea el momento de La Escuela 165 extendió su jornada “por una mujer al mando ” grados” y con un menú de contingencia
Maderna: “No voy a ser hipócrita, todos tenemos aspiraciones”
E
l intendente de Trelew, Adrián Maderna, habló sobre su posible candidatura a gobernador y afirmó: “No voy a ser hipócrita, claro que tenemos aspiraciones”. Dijo además que no hay que tenerle “miedo” al adelanto de elecciones, ya que “no es una erogación que va a quitar la imposibilidad de poder hacer obras para la ciudad” y dejó entrever que su sucesora podría ser una mujer. “Tal vez es el momento de que Trelew tenga una mujer al mando”. Maderna fue consultado sobre algunos videos que circulan sobre su posible candidatura y señaló: “No hay videos oficiales de una candidatura mía. Cuando planteamos una construcción política lo hacemos en términos generales. En ese sentido ya vamos a tener alguna oficialización cuando se dé la circunstancia. Venimos trabajando en el día a día en los institucional no dejando de lado lo político”. “No voy a negar que tenemos aspiraciones. Hay militantes que avanzan y hacen pintadas y videos. Yo soy un agradecido a ellos, pero también quiero ser responsable a la hora de declarar que trabajamos en un proyecto
provincial y queremos profundizar en un proyecto local”, apuntó. También expresó que: “Se está evaluando adelantar las elecciones municipales, nosotros lo venimos trabajando con el equipo técnico”. “¿Qué mejor que legitimarse cara a cara entre los candidatos y candidatas a intendente? Un ejemplo: que nadie se cuelgue de otro para poder ganar una elección. Cuando hablamos que hay en este caso candidatos o candidatas que tienen un proyecto que es propio, que mejor que tener el cara a cara y que no se tenga que colgar de nadie para poder hacer un adelantamiento”. “No hay que escaparle a eso, es una posibilidad que se está evaluando ¿Por qué no? Si la ordenanza y la Carta Orgánica nos los permite, tenemos derecho a hacerlo. Quizá algunos candidatos o candidatas tengan temor o necesiten de otro para colgarse y poder ganar una elección, cuando la gente quiere legitimar a los candidatos con cuestiones genuinas. Cuando nos quieren hacer creer que se está gastando millones, no es así. No vamos a despilfarrar dinero para hacer una elección”, concluyó. #
La Escuela 165 extendió su jornada “por grados” para que todos los alumnos accedan a las comidas.
L
a Escuela Nº 165 del barrio Constitución de Trelew extendió su jornada educativa “por grados”. La decisión se debe a la falta de insumos como sillas, mesas, utensilios de cocina, etcétera, pero la demanda era tal que decidieron comenzar con un menú de contingencia, a pesar de que es un pedido que lleva ya más de 5 años, aseguró su directora Paula Rodríguez. “Por día la jornada completa es cada uno o dos grados” dijo a Jornada. La Escuela Nº165 comenzó a trabajar de esta manera desde el 1 de agosto para que los alumnos divididos por grados, reciban su almuerzo y postre además del desayuno diario. “El menú de contingencia quiere decir que son comidas que no requieren de la utilización de utensilios, como piz-
zas, hamburguesas, empanadas. Por el momento lo único que nos llegó fueron las partidas de comedor para que al menos, 50 alumnos por día almuercen. Los menúes previstos por el proyecto no los podemos realizar porque por ejemplo las asaderas que utilizamos para pizzas, fueron donadas por nuestro panadero y por una vecina. La idea es no recibir donaciones ya que desde el Ministerio de Educación nos tienen que proveer esto”, comentó su directora.
“Es una necesidad” “La conversión a jornada completa es una necesidad para los alumnos, además del comedor en el proyecto contemplamos talleres como teatro,
inglés y espacios pedagógicos hasta las 14:50. Tenemos el total apoyo de los padres que están siendo muy tolerantes y pacientes con la situación, tratando siempre de ver la parte buena. A todo esto ayer (por el lunes) los nenes recibieron su primer almuerzo y estaban muy contentos y emocionados de ser los primeros en almorzar en esta escuela que tiene 36 años de antigüedad”, puntualizó Rodríguez. Asimismo, destacó el trabajo de las auxiliares que están cubriendo los cargos de cocineros. Ellas son la portera ‘Titina’, Blanca y Norma, una de ellas está hace 25 años en la institución, en conjunto las auxiliares comentaron que esto se dio “por un trabajo en conjunto entre padres y directivos que llevó años”. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
La fuerza de seguridad los recibió junto con el municipio
Quejas de vecinos por falta de luz, baldíos y poca policía
7
Trelew
El municipio repara las calles luego del temporal
norman evans
El municipio comenzó con la reparación de calles tras el temporal
La cúpula de la unidad Regional de Trelew se reunió ayer con vecinos de distintos sectores de la ciudad
I
ntegrantes de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana de la Municipalidad de Trelew, junto a la jefatura de la Unidad Regional de la Policía del Chubut, continúan manteniendo encuentros con vecinos de distintos barrios de la ciudad, para avanzar en una mejor prevención de hechos de inseguridad. En las últimas horas fue con los barrios Santa Catalina, 274 Viviendas y 22 de Agosto. Por la fuerza de seguridad estuvieron presentes el Jefe de Unidad Regional, el 2do Jefe Gabriel Araujo, el jefe de Operaciones Jorge Vistoso y la Jefa de la Comisaría Cuarta, Carolina Tomelin. Anteanoche la reunión se llevaba a cabo con vecinos del barrio Los Olmos. Entre las observaciones reiteradas por los vecinos figuran la falta de iluminación en algunos sectores, terrenos baldíos con maleza, circulación
de vehículos extraños y la necesidad de mayor presencia policial, entre otros. El titular de la Coordinación de Control y Prevención Ciudadana, Cristian Peña, aseguró que “la idea de estos encuentros es mantener el contacto cara a cara con los vecinos, escuchar sus preocupaciones, tener un intercambio y así estar en mejores condiciones de reforzar todas las medidas de seguridad que sean necesarias a fin de llevarle tranquilidad a la población”. “Desde el Estado Municipal hay un fuerte compromiso y respaldo al trabajo de la Policía, no solo colaborando con personal de Guardia Urbana, sino también, en algunos casos, con la operatividad de cada una de las dependencias policiales”, precisó Peña. El funcionario explicó que en lo referido a cuestiones que competen
al municipio “se traslada la información a las áreas correspondientes para que sean solucionadas en el menor tiempo posible”. También informó que este tipo de reuniones contiuarán para abarcar a los distintos sectores de la ciudad: “No se trata de un sólo encuentro, sino que la idea es volver a juntarnos con los mismos vecinos después de un tiempo para evaluar si se cumplió con los objetivos propuestos”, indicó. Personal de Guardia Urbana de la Municipalidad de Trelew continúa con la entrega de folletos en distintos playones de supermercados, con información clave para la prevención robos mediante uso de inhibidores, una modalidad delictiva que afecta no sólo a esta ciudad, sino también a otras localidades de la Provincia y del resto del país. #
L
a Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, puso en marcha esta semana un intenso trabajo de repaso y reparación de calles, tras el fuerte temporal de lluvia que azotó a la ciudad durante la última semana. Tal como estaba previsto, y luego del drenaje correspondiente, las máquinas motoniveladoras comenzaron a realizar repaso de calles en la zona sur de la ciudad.
“Mejorar la circulación” El objetivo de estas tareas se centró en mejorar la calidad de la circulación vehicular en arterias claves como Centenario, Michael Jones y López y Planes. De este modo, los trabajos incluyeron la puesta en condiciones de la calle Centenario, en el sector comprendido entre Musters hacia la zona
de chacras. También en Michael Jones, desde Scalabrini Ortiz hacia zona de chacras. Y en López y Planes entre Marconi y Musters.
Pavimento Asimismo, a través de un comunicado de prensa se informó que desde el sector de Pavimento, se está trabajando en reparaciones de la calle Pellegrini, en sus intersecciones con las calles El Carmen y Piedrabuena. De esta manera, la Municipalidad de Trelew está avanzando con el equipamiento y personal para la realización del mantenimiento vial de las principales arterias de la ciudad.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Hasta el 11 de septiembre
Se postergaron elecciones de los jueces de Paz
L
as elecciones de jueces de paz titulares y suplentes que estaban previstas para este domingo 7 de agosto de 2022 en distintas localidades de la provincia del Chubut fueron prorrogadas hasta el 11 de septiembre próximo. Así lo resolvió el gobierno provincial a través del Decreto N° 853 que fuera publicado este martes en el Boletín Oficial. Los principales motivos de la postergación se vinculan con la demora en la entrega de los insumos, producto de la situación económica; a lo que se sumaron los inconvenientes ocasionados en distintas partes de la provincia por la emergencia climática que aqueja a distintas zonas, tras el temporal de lluvia, viento y nieve de las últimas semanas La parte resolutiva del decreto establece “prorrogase para el día 11 de septiembre de 2022 la fecha de los comicios para la elección de jueces de paz titulares y suplentes establecidos en el artículo 1° del Decreto N° 167/2022 sustituido por el artículo 1° del decreto N° 415/2022 para las localidades y parajes allí indicados”. Desde el Tribunal Electoral Provincial se aclaró que la prórroga dispuesta no implica el inicio de un nuevo
cronograma electoral, con lo cual solo podrán participar de los comicios de septiembre aquellas listas que han sido oficializadas. En las elecciones programadas ahora para el 11 de septiembre, se elegirán cargos titulares y suplentes en 27 juzgados de paz de toda la provincia. Y en aquellos lugares donde se presenta lista única, deben concretarse los comicios para validar la oficialización de las autoridades Los comicios alcanzan a los habitantes de los siguientes municipios y comunas rurales: 28 de Julio, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg, Alto Río Senguer, Atilio Viglione, Buen Pasto, Camarones, Cholila, Cerro Centinela, Corcovado, Cushamen, Dique Florentino Ameghino, Dr. Ricardo Rojas, El Escorial, El Hoyo, El Mirasol, Epuyén, Facundo, Gan Gan, Gastre, Gualjaina, José de San Martín, Lago Blanco, Lagunita Salada, Languiñeo, Las Plumas, Los Altares, Paso de Indios, Paso del Sapo, Pirámides, Río Pico y Tecka. La decisión se tomó en virtud de las condiciones climáticas adversas que han generado un complejo escenario y que han obligado al gobierno a decretar la emergencia climática. (Fuente: STJ)#
Puerto Madryn
La orquesta “YAYAU” celebra sus 5 años
L
a Orquesta Infantil de Música Indígena Argentina y Latinoamericana “YAYAU”, cuyo nombre significa “canto familiar” en lengua aonikoshen, celebrará su quinto aniversario con un concierto en el Centro Cultural San Miguel. Será el viernes 12 de agosto a las 19 en Garagarza 778. La orquesta, a cargo de Andrea Villalba, celebrará sus cinco años con una gran merienda y disfrutando de la música con una puesta en escena en la que ejecutarán instrumentos como guitarras, bombos, acordeón, instrumentos de vientos andinos y charangos. La entrada es gratuita. “YAYAU” es un proyecto que se inició en 2017 como una iniciativa de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas, organismo que entre sus misiones tiene la de generar los espacios necesarios para que cada uno de los interesados pueda encontrarse con su identidad, siendo los sonidos y la música una de las características principales de los pueblos. En julio de 2017 se abrió la inscripción, y coincidiendo con el regreso de las vacaciones de invierno de ese año, los profesores convocados recorrieron las escuelas de la zona invitando a los alumnos. Así el 7 de agosto se realizaron los primeros encuentros con los futuros músicos.#
8
Merendero “Ayudar es Vivir” de Trelew
Piden alimentos y juguetes para el Día de las Infancias
E
l merendero “Ayudar es Vivir” de Trelew se puso en campaña para recibir donaciones de alimentos y juguetes para el Día de la Infancias. Andrea Caleutru, referente del merendero, contó que “estamos haciendo una colecta ya que tenemos 50 niños en el merendero. Queremos hacerles un agasajo y estamos recolectando alimentos para hacerles torta, pizzas, salchichas para hacer panchos. Queremos conseguir snacks, papas fritas, chizitos, jugos y gaseosas”. “También estamos juntando juguetes”, apuntó Andrea. “Así sean
usados, para nosotros es una gran ayuda. Nosotros los limpiamos, los acondicionamos y los envolvemos para entregarlos. Cualquier ayuda es más que bienvenida”. El merendero “Ayudar es Vivir” lo lleva adelante una familia de cinco integrantes, los cuales trabajan realizando la merienda a los chicos todos los días y la cena diaria para 80 viandas. “No contamos con ningún tipo de ayuda, ni municipal ni provincial, hacemos todo a pulmón”, dijo Andrea. Si querés colaborar, comunicate al teléfono 2805073591 (Andrea).#
Trelew
Actividades para los niños
E
l domingo 14 de agosto, la Cooperativa Eléctrica de Trelew, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza sede Trelew y el Club Independiente celebrarán el Día de las Infancias con una kermés. La actividad se realizará en instalaciones del club Independiente en Rivadavia y Soberanía Nacional de 14 a 19 con una invitación abierta a niños y niñas de toda la ciudad.
Habrá sorteos, juegos y actividades para todas las edades con el acompañamiento de más de 60 personas, incluyendo profesores. Se podrá disfrutar de la presentación de un circo y la actuación de Tachuelita; habrá presentación de un robot LED, toro mecánico, inflables, disfraces, pochocleras y muchas atracciones más para que las infancias de Trelew disfruten de un día inolvidable.#
En Gaiman, Playa Unión y Trelew
Punto Limpio, en acción
E
l Punto Limpio Móvil del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) recibirá residuos secos, eléctricos y electrónicos hoy de 16 a 20 horas en la Plaza Julio Roca de Gaiman, el jueves 4 en Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología de Playa Unión, mientras que el sábado 6 de agosto estará de 9 a 13 en 9 de Julio, casi esquina Ramón y Cajal de Trelew.
El Punto Limpio Móvil es un camión que cuenta con una estructura para contener residuos secos separados: los vecinos pueden acercar plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. El equipo de promotores ambientales brindará información sobre beneficios de la separación de residuos, su gestión, mapas de recolección y cuidado del medioambiente .#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Rawson
Arcioni supervisó la construcción de 95 viviendas que entregarán en dos tandas
E
l gobernador Mariano Arcioni, supervisó 95 viviendas que se ejecutan en Rawson, que tienen un avance del 60% y son financiadas con aportes nacionales y provinciales. La capital cuenta con un total de 210 viviendas en ejecución, sumándose a estas 95 otras 16 construidas con financiamiento internacional, 65 destinadas a empleados Municipales, 15 de demanda libre y tres por obra delegada, entre otras. Arcioni remarcó la ocupación de mano de obra local. “Hay más de 80 trabajadores de la UOCRA y es la respuesta más inmediata que podemos tener para responder el problema habitacional que tenemos. Ya entregamos dos mil viviendas en toda la provincia”, subrayó. La otra semana habrá entrega de viviendas en la Meseta. El intendente Damián Biss comentó que “son casi 100 viviendas en ejecución; el 30% está previsto que se puedan entregar en diciembre y el resto antes de marzo de 2023”. Biss reveló que “estamos trabajando para que se incorporen más planes de vivienda para el año que viene, hablamos de más de 300 viviendas, entre las que se entregaron desde que comenzó la gestión y las que se están ejecutando. El fin fundamental es brindar una solución inmensa a la gente, no hay mayor objetivo para una familia”, indicó. Valoró que “vemos a unos 80 trabajadores de la construcción trabajando en este barrio en particular, al final de una urbanización que empezó hace algunos años en Rawson y es de uno de los sectores que más infraestructura le falta, pero que fue pensado estratégicamente porque a partir de la construcción de este barrio llegarán los servicios como el gas ya que hay un gran sector del loteo social que no lo tiene”. La gerenta general del IPV, Ivana Papaianni, manifestó que “estamos mostrando nuestro nivel de ejecución de obra con un sistema inédito para el Instituto que se replica en toda la Provincia”. Respecto a las 95 viviendas en Rawson, explicó que “hay dos empresas trabajando. La primera entrega serán 24 viviendas para diciembre. Lo restante serán para enero y febrero”.
Viviendas en la Meseta Indicó además que “ya tenemos listas para entregar a fines de agosto seis viviendas en Telsen, con este sistema de construcción que va a permitir a sus futuros adjudicatarios una economía importante en permeabilidad y la calefacción de las viviendas porque están garantizadas cuestiones a través de la construcción de la transmitancia térmica de sus paredes”. “Vamos a capacitar a la gente en cuanto al uso de este tipo de construcción. Ya hay varios emprendimientos privados en el valle y a través del IPV estamos poniendo 198 viviendas en ejecución bajo este sistema construc-
9
Aldea Apeleg
Preparan el centenario
Daniel Feldman
Mariano Arcioni recibió la visita del jefe comunal Marcos Pruessing.
E El gobernador Arcioni recorrió la zona junto al intendente Biss. tivo y en Rawson esta semana daremos inicio al barrio de Empleados Municipales”. Estas obras “permitirán a más de 600 familias que están viviendo acá, proveerse del sistema de gas; una obra que con acompañamiento pro-
vincial a través de los proyectos ejecutivos vamos a poder realizar”. Para el mes aniversario de la localidad, en septiembre, “vamos a estar garantizando el sorteo público. El gobernador nos pidió que todas las viviendas sociales se sorteen”.#
l gobernador Mariano Arcioni recibió al jefe comunal de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, por los preparativos del centenario del pueblo el 8 de diciembre. Hablaron sobre el avance de obras y cómo se encuentra la comuna rural. Pruessing comentó que “estamos planificando los cien años de la Aldea. Estamos armando algunos proyectos para poder firmar en el aniversario con el visto bueno del Gobernador” “También estamos avanzando con algunas obras que tenemos, y proyectando el día de las Infancias que será un evento importante donde se van
a congregar algunas comunas de la zona sur y del resto de la Provincia”, indicó el jefe comunal. Pruessing señaló que en Aldea Apeleg “estamos trabajando con la colocación de adoquinados, la construcción de condones cunetas, vamos a comenzar con la ejecución de viviendas. Se está planificando para llegar a los cien años con todos los cordones cuneta y adoquinado casi en un 80%”. En cuanto a la situación climática, el jefe comunal manifestó que “estamos en un lugar donde siempre nieva mucho, pero vino muy bien porque los campos lo necesitaban”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
10
Protección de la biodiversidad y manejo de los residuos en áreas marinas
Rawson: avanza un proyecto de saneamiento ambiental financiado por la Unión Europea E l intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con Ronald Rapp, consultor de la Unión Europea, para avanzar en los proyectos de saneamiento ambiental firmados en la histórica visita que el embajador, Amador Sánchez Rico, realizó a la capital en junio. “El consultor recorrió Camarones, Rawson y Puerto Madryn, estableciendo contactos y reuniones de trabajo con distintos actores de actividades locales”, comentó Paola Ciccarone, secretaria de Ambiente de la Municipalidad.
Visita del embajador
El intendente de Rawson, Damián Biss se reunió con Ronald Rapp, consultor de la Unión Europea.
La visita estuvo relacionada con la visita del embajador Sánchez Rico. En ese acto, repasó Ciccarone, “se anunció por parte de la UE la formulación de un proyecto de áreas marinas, la protección de la biodiversidad y el manejo de los residuos, sobre todo de los plásticos”. “Ese proyecto que se va a llevar adelante en nuestra región patagónica -explicó- va a tener como organización focal en la zona al Foro para la Conservación del Mar Patagónico y Áreas de Influencia”. “En particular -agregó- el consultor Rapp, contratado por la Unión Europea, ha estado reuniéndose con refe-
rentes de las instituciones involucradas en estas temáticas”. Además de reunirse con Biss, el representante de la UE mantuvo encuentros de trabajo en la Secretaría de Ambiente; así como con Eduardo Varela, gerente general de la Agencia de Desarrollo Económico, con autoridades de Pesca y de Puertos, del Ministerio de Ambiente de la Provincia y equipos técnicos.
Los encuentros Estos encuentros “le permiten tener un conocimiento en terreno para contar con información de primera mano con el fin de llevar delante de la mejor manera este proyecto, en particular en Rawson con especial énfasis en la gestión de los residuos de la pesca, de los plásticos”. En relación con la continuidad de las gestiones, la funcionaria dijo que la Municipalidad seguirá en contacto con Rapp “para una retroalimentación de toda la información que colectó en la visita a nuestra zona”. En cuanto a la formulación del proyecto que va a financiar la Unión Europea, “continuaremos en las distintas comisiones de trabajo que viene coordinando el Foro para la Conservación del Mar Patagónico”, finalizó. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Fiesta del Cordero
Gran concurso gastronómico
E
n el marco del Día del Trabajador Gastronómico, la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Secretaría de Turismo y la UTHGRA, junto al Chef Pablo Blanco presentaron las bases y condiciones del Concurso Gastronómico “El Plato Insignia de la Fiesta Nacional del Cordero 2022”. Las inscripciones ya están abiertas y las personas interesadas pueden completarla y presentarla hasta el 16 de agosto en la Secretaría de Turismo, Avenida Roca 223, de lunes a viernes de 8 a 14. El plato ganador obtendrá 25.000 pesos en efectivo como premio además de un stand gastronómico sin costo en la XXV Fiesta Nacional del Cordero. Las bases y condiciones pueden descargarse, como así también la ficha de inscripción, en Madryn.gob.ar y presentarla, hasta el 16 de agosto, inclusive, en la Secretaría de Turismo. El concurso consta de varias etapas, la primera será con las inscripciones en donde los interesados deberán presentar la receta, ingredientes y forma de cocción, junto a documentación como fotocopia de DNI y del Carnet de Manipulación de Alimentos. La segunda será la etapa de selección de las propuestas que cocinarán por un lugar en la final. Esta instancia se extenderá hasta el 22 de agosto para luego dar a conocer a los semifinalistas quienes entre el 29 de agosto y 2 de septiembre buscarán el pase a la final desde las islas de cocina de UTHGRA. Tras el anuncio de los finalistas, pautado para los primeros días de septiembre, la gran final por el primer puesto se llevará a cabo en el marco de la 25° edición de Madryn Comestible – Cocina Abierta.#
Informe estadístico municipal
Funcionarán desde el 8 de agosto
La ciudad tuvo una gran demanda de alojamientos en el mes de julio.
La cartelería reglamentaria advierte del control 900 metros antes.
Esquel llegó al 60% de ocupación turística
E
squel registró un 60% de ocupación en alojamientos en la segunda quincena de julio, informó el área de estadísticas de la Secretaría de Turismo Municipal. Con respecto a la procedencia, el 95 % correspondió a demanda de turismo nacional, y el restante 5 % de extranjeros. El 43% de las visitas fueron de Buenos Aires, incluyendo CABA y provincia de Buenos Aires. El clima afectó los niveles de ocupación previstos para esta época. Algunos de los motivos que ocasionaron la caída de reservas fueron la reprogramación de vuelos al aeropuerto Esquel; el hecho de que el Centro de Actividades de Montaña La Hoya no haya podido operar todos los días, y cuestiones de seguridad vial. El 60% de ocupación en unidades funcionales fue un porcentaje superior a lo que se registró en los últimos años para esta misma fecha. Tanto en 2018, como en 2019 y 2021, se pro-
medió un 53% de ocupación para el mismo período. El promedio de pernocte de los turistas se acercó a 4 noches. Unos 5.300 turistas que visitaron Esquel durmieron esa cantidad de noches en promedio, durante la segunda quincena. En el mes se tuvo la presencia de 8.246 turistas, con un promedio de 3 y 4 noches de pernocte en la ciudad. En otro orden el Centro de Informes de la Villa Futalaufquen comunicó que el único sendero habilitado para visitar en el área protegida es “Pinturas Rupestres”.Luego de ingresar por la Portada Centro, se puede continuaren rumbo norte por la Ruta 71 hasta Punta Matos, y en inmediaciones de Bahía Rosales se debe circular con prudencia extrema, debido a la caída de un árbol sobre la ruta. Se recomienda el manejo defensivo y prudente, en virtud de que las intensas nevadas han dejado a los caminos resbalosos.#
11
Radares de velocidad en los accesos a El Bolsón
L
a secretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad de El Bolsón, Cristina Serantes, adelantó ayer que “a partir del próximo lunes, comenzarán a funcionar los cinemómetros fijos para controlar la velocidad de circulación sobre la ruta nacional 40, tanto en el acceso norte como sur de la ciudad”. Los radares “cuentan con las autorizaciones y certificaciones de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y también de la Metrología Legal de la Nación, organismos con competencia para la fiscalización y control tanto de la utilización de esta tecnología, como del cumplimiento de la cartelería reglamentaria exigida; lo que asegura y garantiza que los controles se realizan conforme a la legislación vigente y en ajuste a todas las normativas regulatorias”. Precisamente, se adelantó que “la autorización definitiva de la ANSV
para la instalación de dos equipos de control forma parte del Plan Integral de Seguridad y Educación Vial que el municipio viene implementando hace tiempo, con el fin de incentivar conductas para el cumplimiento de las normas de tránsito y consecuentemente reducir la siniestralidad vial”. Al respecto, también se recordó que “desde que están en funcionamiento los semáforos, bajaron notoriamente las infracciones por el cruce en rojo, como así también descendieron los accidentes”, señaló Serantes. Precisó que “ya se encuentra colocada la cartelería reglamentaria que advierte del control 900 metros antes. La velocidad máxima permitida es de 60 kilómetros por hora en ruta y de 40 kilómetros por hora en zona urbana”. Sumó que “el valor de las infracciones rondará los 19 mil pesos, según las normativas vigentes y similares en el resto del país”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
12
Lanzamiento
Llega una Feria del Libro de primer nivel para Comodoro E
Homenaje. Ante la imagen de Daniel Alonso, Luque con sus familiares.
l intendente Juan Pablo Luque lanzó la 9ª Feria Internacional del Libro, denominada “Daniel ‘Lito’ Alonso, de la aldea al mundo”, del 26 de agosto hasta el 4 de septiembre en Comodoro Rivadavia, con destacados exponentes locales, nacionales e internacionales, espectáculos artísticos de primer nivel, y más de un centenar de propuestas gratuitas para toda la familia. Lo acompañaron en el auditorio del Centro Cultural la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el concejal Daniel Vleminchx y el gerente de Relaciones Institucionales de PAE, Horacio García; además de familiares del reconocido periodista y escritor fallecido hace pocos días, Daniel Alonso. La Feria tendrá un circuito de actividades con otros espacios además del Centro Cultural: CEPTur, Centro de Información Pública, Museo Ferroportuario, Hotel Austral, Lucania Palazzo Hotel, Teatro Español y Teatro María Auxiliadora. Participarán Gabriel Rolón, Camila Sosa Villada, Eduardo Sacheri, Felipe Pigna, Pedro Rosemblat, Daniel Balmaceda, Alejandro Apo, Osvaldo Gross, Pedro Saborido, Guillermo Saccomano, Pame Stupia, Miguel Rep, Lu Gaitán, Paula Giménez, Agus Cabaleiro, Hernan Brienza, Jéssica Rivas, Jazmín Riera, Sergio Olguín, Juan Sklar,
Alejandro Fabbri, Sergio Goycochea, Ale Marín, Pedro Brieguer y Martín Bauzo. Actuarán Rusherking, Valeria Lynch, Los Charros, Karicia, Nito Artaza, Sergio Gonal, Féminas, Ave Fénix, Cote te canta, Había una vez Rock, Mecache, Cosa E’ Mandinga, Juglares, Nilocos y Tita Print. El intendente destacó que “es una nueva apuesta hacia la cultura y hacia nuestra idea de que la gente de de toda la región puedan disfrutar de un evento único en Argentina en diversidad cultural, artística y musical”. “Concretamos propuestas para que las familias puedan disfrutar, de forma libre y gratuita, de la cultura de primer nivel y nos pone muy contentos impulsar a nuestros hacedores culturales patagónicos”, sostuvo. Puso en valor “la gran tarea de Germán Issa Pfister, que nos permite contar con los recursos para invertir en este evento”. Expresó que “será una propuesta que apuntará mucho a la juventud y a los niños, quienes serán los hacedores culturales del futuro, pero también contaremos con una variada oferta de actividades para toda la familia”. Luque se refirió a la figura de Daniel Alonso: “Para quienes lo queríamos y trabajamos con él, es muy emocionante recordarlo y homenajearlo”.
En tanto, Peralta recalcó que “esta edición tendrá una mirada especial hacia los niños y jóvenes, quienes podrán disfrutar de una gran cantidad de propuestas, como el campamento literario, el espacio UPA para los más pequeños o el Chequelibro. Los chicos tendrán el CIP a su disposición”. Manifestó que “este vuelco que le estamos dando a la Feria apuntando a los niños, adolescentes y jóvenes tiene como principal objetivo, más allá de celebrar el Mes de las Infancias, ir ganando nuevos lectores, por eso también tendrá una fuerte presencia de referentes relacionados con las redes sociales y las nuevas tecnologías. Los chicos son los nativos digitales que construyen todo lo que hace a la cultura de una manera diferente”. Habrá más de 100 presentaciones, charlas, conferencias y espectáculos, que acompañarán a los más de 40 stands de las editoriales. “Se trabajó en un circuito por el centro comenzando por el Centro Cultural, que será el punto neurálgico, pero a la vez abarcando otros espacios que albergarán importantes exposiciones”. “Debemos sumar los espectáculos de primera categoría que tenemos previstos. Si bien la Feria es principalmente literaria, algo que nos caracteriza y nos posiciona a nivel nacional es darle ese marco de fiesta artística permanente”, resaltó la funcionaria. Ponderó “la enorme tarea que se viene realizando para que esta Feria siga siendo la más importante del interior. La vara sube año tras año y siempre intentamos superarnos pensando en brindar una propuesta cada vez mejor y las empresas con sus aportes hacen posible que este evento sea una fiesta”. Por su parte, Vleminchx destacó sobre Daniel Alonso que “homenajeamos a la pluma más sensible que tuvo Comodoro, que seguramente habría disfrutado muchísimo de esta propuesta”. La Feria “sigue siendo la más importante del interior cada vez más editoriales y personalidades quieren participar. Comodoro es una muy buena plaza para el sector literario y está en pleno crecimiento en ese aspecto”. Vleminchx recalcó que “es importante tener esa mirada hacia la nueva literatura, que tiene una gran influencia de los jóvenes que se expresan a través de las redes sociales. Algunos de los más importantes influencers dirán presente en el evento”. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Hospital de Puerto Madryn
Agenda por la lactancia
H
asta el domingo se lleva adelante la Semana Mundial de la Lactancia cuyo lema es “Promover, proteger y difundir la lactancia en el marco del Plan 1.000 días”. En el Hospital Isola de Puerto Madryn habrá mucha actividad para generar conciencia respecto a la necesidad de avanzar en la lactancia materna. “Educar a la comunidad sería socializar esta información respeto al niño en el corto plazo, sumado a largo plazo para evitar el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión. Para la madre el beneficio inmediato sería la disminución abrupta de la hemorragia posparto”, afirmó Patricia Tumas, jefa de Departamento de Maternidad e Infancia. “A largo plazo sería la disminución del cáncer de mamás y ovarios en las madres que amamantaron”. Tumas pidió al Estado políticas de fomento y apoyo a la lactancia materna. “Somos uno de los pocos hospitales con un centro de lactancia que hicimos a pulmón. No tiene que ser así, el Estado debe fomentar espacios amigos de la lactancia, centros de lactancia, bancos de leche” afirmó la jefa de Pediatría. Se impulsan talleres para embarazadas donde se fomenta la lactancia materna, además de “hacer promoción y capacitación del personal clínico que no atienda y el viernes para todos los servicios generales. Es para que cuando ingrese una mamá con dificultades para amamantar haya un respaldo y conocimiento de todo el personal para que pueda darle una solución práctica y que pueda destrabar ese problema para lograr una lactancia exitosa”. Superada esta instancia de capacitación se pedirá a Nación la categoría de Hospital Amigo de la Lactancia a las autoridades nacionales que deberán evaluar el centro para determinar si se alcanza dicha categoría. Habrá agenda de las trabajadoras comunitarias de salud en terreno de los hospitales rurales de Gan Gan, Gastre y Puerto Pirámides y de los Puestos Sanitarios de Yala Laubat, Lagunita Salada y Blancuntre. En Pirámides se coordina un encuentro entre madres lactantes hoy; y cartelera alusiva en la sala de espera y armado de revista con consejería y experiencias en lactancia. En Gan Gan se dispondrá de cartelera informativa sobre los beneficios de la lactancia materna en los pasillos del hospital. Mañana y pasado habrá visitas domiciliarias a mamás con niños menores de dos años, para conversar sobre la importancia de la lactancia exclusiva hasta los 6 meses, beneficios de la leche materna, recomendaciones de extracción al momento de volver a trabajo. Para el hospital de Gastre habrá una charla en la sala de espera sobre signos de agarre y succión efectiva; be-
Gastronómicos
Plena ocupación pero con la necesidad de discutir salarios
E
Patricia Tumas, maternidad. neficios para el bebé y la mamá. Y habrá cartelería en los pasillos del Hospital. En el puesto sanitario de Yala Laubat se colocará una cartelera en la sala de espera, mientras que en Blancuntre habrá cartelería en la sala de espera y charlas casa por casa a madres lactantes; en el puesto de Lagunita Salada se dispondrá de cartelería en sala de espera y charlas casa por casa a madres lactantes.#
13
l 2 de agosto encontró a los trabajadores gastronómicos inmersos en una temporada de ballenas positiva en materia de visitantes que se traduce en la generación de empleos. Más allá de este dato positivo la inflación obliga a rediscutir la pauta salarial para el año en curso. Patricio Rosales, secretario General de la UTHGRA, comentó que “estamos trabajando y es algo que veníamos reclamando desde hace bastante tiempo; la pandemia fue un antes y después en la vida de los trabajadores turísticos, hoteleros y gastronómicos porque fuimos los más golpeados durante un año y generó mucha incertidumbre”. Con un presente diferente y la actividad está a pleno, el gremialista precisó que “nos encuentra con bastante actividad por los niveles de ocupación, además del programa PreViaje incentivo el turismo interno permitiendo que Puerto Madryn se haya potenciado y con un número de visitantes que genera mayor trabajo para brindar una mejor calidad de servicios”.
Rosales precisó que “el turismo genera recursos que quedan en la zona, repercuten en otras actividades y que benefician al conjunto. En el sector hay demanda laboral para no recargar al personal que ya está trabajando y para poder brindar la mejor calidad de servicio. Todo esto genera más fuentes laborales”. El secretario general del gremio gastronómico destacó que “al existir una mayor demanda de trabajo se necesitan refuerzos, que tienen la particularidad de ser temporarios. En la medida que tengamos este nivel de ocupación y de visitantes esto se irá incrementando. Ojalá que podamos potenciarlo en toda la comarca para que se pueda reflejar en otras localidades”. Aún con este escenario, debido a la inflación se reclama la reapertura de la mesa salarial con la patronal. “Este año arribamos a un acuerdo salarial del 60%, que consideramos muy importante. La realidad del país y la inflación hizo que se licuara ese poder adquisitivo y desde ahí que reclamamos una estabili-
Patricio Rosales, UTHGRA. dad económica que nos permita garantizar que el salario rinda. Como han quedado a la baja es necesario revisarlo para poder actualizarlos”, comentó Rosales.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
14
Bloqueo de camiones en la Municipalidad de Esquel
Ongarato pidió el desalojo L os operarios del programa de poda y raleo, que reclaman porque este año no se implementó, permanecieron por segundo día en al área operativa de la Municipalidad con un bloqueo a la salida y entrada de camiones. Repartido en dos grupos, se ubicaron en cada portón del predio, para impedir la salida de camiones de la recolección de residuos, y vehículos de Obras Públicas. Demandan la urgente implementación del plan de trabajo para los 40 operarios que hacen cada año poda y raleo de los bosques comunales, y limpieza de la costa del arroyo Esquel.Jorge Manquillán, vocero de los trabajadores, comentó que
pasaron la noche del lunes en la calle sobre el área operativa, con mucho frío y apenas un fuego, sosteniendo el objetivo de no retirarse hasta que el intendente Sergio Ongarato vaya al lugar, y les dé una respuesta. Asentó una denuncia en la Fiscalía, y quería el desalojo, por considerar que la medida perjudica a la comunidad, al no haber recolección de residuos. El secretario de Ambiente, Omar Picco, dijo a Jornada que “estamos avanzando en encontrar financiamiento. Pero tienen que deponer la actitud de impedir la prestación de los servicios municipales”. Ongarato indicó en la misma dirección
que estaban abocados a resolver la situación, pero exigía el abandono del bloqueo. “Nos quieren desalojar, cuando no somos violentos; estamos de manera pacífica, y sólo queremos trabajo”. Quieren que algún funcionario se acerque a dialogar sin maltrato ni violencia. “No tenemos nada; vamos a permanecer aquí porque necesitamos una respuesta urgente”. Pidió por favor que los medios estuvieran atentos, porque si intentaban desalojarlos, necesitarían la presencia de los periodistas porque “no queremos que nos peguen ni que nos pase nada. No queremos conflicto”. La Municipa-
Preocupación
El conflicto tuvo una escalada en la jornada de ayer. lidad informó que hasta que no se libere la salida de camiones, no se realizará la recolección de residuos. Ante el avance del conflicto, el concejal
Matías Peláez (PJ), elevó un pedido de informes al Ejecutivo para saber qué gestiones se hicieron ante Provincia y Nación para obtener los fondos.#
No hubo clases en varias escuelas
Comparada: “La temporada fue bastante Indignación en Esquel pobre y las vacaciones ni se notaron”
E
l dirigente Javier “Chino” Comparada, dedicado a la gastronomía, dijo que la temporada turística alta fue “bastante pobre”, más allá del clima que dificultó a mucha gente que tenía previsto viajar a Esquel, y desistió. Dijo estar molesto porque la primera semana de vacaciones “prácticamente ni se notó”. “Le dimos la concesión del cerro La Hoya a una empresa líder en la Patagonia, que supuestamente le iba a aportar recursos a la zona, que desde el Estado no se podían lograr. Pero los turistas se han ido a El Bolsón, Bariloche, y en Esquel ni se notó”.
Negocio Para Comparada, “hay que ajustar las cosas, sentarse con la empresa a ver cuál es el plan de negocio y de trabajo y la proyección para nuestra zona, porque los beneficios que deberíamos estar recibiendo por la concesión a treinta años, no se están viendo”. Aclaró que no está en contra que se haya adjudicado la concesión del centro de esquí a una empresa privada, pero pretende “la obtención de beneficios, más que nada en esta zona que ha tenido tantos desastres en el pasado”. El referente de Igualar consideró que si se perdió en esta temporada, se busque la manera de que la próxima sea mejor y se note, “caso contrario
Comparada expresó malestar. tendremos que empezar a cuestionarnos si no hicimos las cosas mal”, poniendo el ejemplo del centro de esquí de El Bolsón, que se presentó abarrotado de público, y “fui a La Hoya a llevar amigos y a mis hijos, y la playa de estacionamiento estaba casi vacía”.
Crítica Asimismo el “Chino” Comparada criticó al Ente Mixto de Turismo que
no convoca a todos los prestadores de servicios sino sólo a un sector vinculado a los cargos públicos del momento. “Estoy empezando a invitar a distintos prestadores turísticos, para que en la próxima temporada no permitamos que suceda lo mismo, porque quienes perdemos la inversión somos los que estamos todo el año. No puede ser que se tomen decisiones en función de una persona que responde al pensamiento ideológico (del gobierno municipal), sino que se debe responder al sector”. Sobre la gestión municipal, Comparada señaló que el intendente puede tener problemas, como le ocurre a cualquier gobernante. “Pero es muy grave que Sergio Ongarato no se ponga al frente de los problemas, y jamás se vio un proyecto de desarrollo productivo, que podría generar mucho trabajo”. Subrayó que el jefe comunal tendría que ponerse a procurar en serio un nuevo hospital, sin manifestarlo sólo para la foto, y cuestionó la situación de la planta de residuos, cuando años atrás fue motivo de consideración hasta internacional. “Es todo mediático lo que se hace, porque tras una nevada que arruinó las calles, si los vecinos no salen a reclamar porque no se ve la máquina por ningún lado, no pasa nada”. Resta ahora aguardar alguna respuesta desde la Municipalidad.#
Una buela mostró su enojo por la intoxicación con monóxido de su nieto.
L
as escuelas 767 y 205; el Jardín 4.401 y el Instituto Superior de Formación Docente que funcionan en instalaciones de la ex – Normal de Esquel no tuvieron clases de manera preventiva, hasta que se revise el sistema de gas tras el desperfecto de una caldera el lunes, que causó malestar en algunos alumnos y una portera -que requirió internación por algunas horas en observación-, que debieron acudir a la guardia del Hospital Zonal Esquel, aunque sin monóxido en sangre. Marta es una vecina que en Cadena Tiempo contó lo sucedido con su nieto, alumno de cuarto grado de la Esquela 767. El chico se encontraba mejor, aunque decaído. “Tenía mucho dolor de cabeza y náuseas, cuadro que les preocupó y su esposo lo llevó al Hospital. Le hicieron análisis que
dieron que si bien había sido afectado por el episodio con la caldera, no tenía monóxido en sangre. Transcurridas las horas, por redes sociales Marta tomó conocimiento de que otros alumnos habían sido afectados y asistieron al nosocomio, pero “yo soy la única que salí a los medios porque estoy preocupada. No puede ser que nos avisen en nuestro caso que el nieto estaba descompuesto, por algo que deberían revisar antes del inicio de clases”. Y dijo: “No son eficientes ni están preparados, porque no pueden decir de Obras Públicas que el problema fue un caño de la caldera”. Reprochó que no les comunicaron hasta cuando es la suspensión de las clases, ni recibieron un llamado a reunión con los padres. Resta aguardar ahora alguna reacción oficial.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Por la prohibición dispuesta por Brown a este medio
Repudio del Círculo de Periodistas E l Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia del Chubut emitió un comunicado donde cuestiona la decisión de club de no permitir el ingreso a los periodistas de Jornada al partido ante Santamarina. La entidad repudió el ataque a la libertad de expresión realizado por Guillermo Brown el pasado lunes. El domingo, el club prohibió el acceso a los periodistas del Grupo Jornada
al partido ante Santamarina, correspondiente a la fecha 27 de la Primera Nacional. El comunicado: “El Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut repudia la actitud asumida por la dirigencia del Club Guillermo Brown de Puerto Madryn al no permitirle a los colegas de Diario Jornada y Tiempo Deportivo, ambos del Grupo Jornada, ingresar a su estadio para cubrir
las instancias del partido de fútbol disputado ayer lunes en el marco del Campeonato de la Primera Nacional”. “Todo comenzó el sábado cuando la oficina de prensa de Brown dio de baja del WhatsApp informativo a los periodistas de Jornada impidiéndole contar con la información necesaria para cumplir con sus tareas. Desde el Círculo en ese mismo momento instamos a las autoridades del club por-
tuario a revertir la situación. No solo no revirtieron tal situación, sino que el lunes no se les permitió a los periodistas ingresar al estadio para cubrir la información del partido que Brown jugó ante Santamarina de Tandil”. “Ambas actitudes no hacen más que coartar la libertad de expresión mostrando una actitud de intolerancia que creíamos que estaba desterrada en los tiempos que vivimos”.#
Trelew
Domingo a todo tiro en el Polígono E l domingo 31 de julio, se terminó el mes a todo tiro en las instalaciones del Polígono del Tiro Federal Argentino de Trelew, sumando una importante cantidad de tiradores en las tres diferentes disciplinas en las que se compitió. Las mismas fueron: Precisión a 25 metros con armas cortas de grueso y calibre 22, en la posición de pie y a “mano alzada” (10 disparos); precisión con fusil a 200 metros con apoyo en mochila (12 disparos); y por último, y el más “entretenido” para los tiradores, “Tiro Dinámico” con arma corta en dos categorías, calibre menor y mayor, divididas en dos etapas de seis disparos cada una, en dos distancias distintas, 10 y 20 metros. A las 9:30 un nutrido grupo de tiradores locales, como así también de Rawson y Puerto Madryn, se dieron cita en las instalaciones del polígono de Trelew para poder participar de las tres disciplinas de tiro ya enumeradas. La competencia dio inicio luego de una charla explicativa sobre el desarrollo de las mismas, y al repaso de las medidas de seguridad en todo momento del encuentro. Las tres disciplinas fueron muy competitivas y algunos puestos muy “reñidos”, dado al alto nivel de tiro
Tiro Dinámico - Calibre menor
Posiciones
El tiro cerró julio con acción. de los participantes, los cuales, en su mayoría, estuvieron realizando prácticas a lo largo de la semana. Desde la Comisión Directiva, se agradece la participación de tiradores, socios e invitados amigos. Asimismo, se les recuerda a los “escopeteros” de la zona, que el día domingo 14 de agosto se realizará un nuevo torneo con escopeta.#
15
Unión de Rugby del Valle
Sigue Adrián Febrero
E
l lunes hubo Asamblea en la Unión de Rugby del Valle del Chubut, donde se determinó que Adrián Febrero continuará como presidente por un nuevo período. “Tenemos el aval de todos los clubes. Va a ser mi último mandato, voy a llegar a 8 años en la Unión. En 2024 otro tomará la posta, pero con gente que esté alineada y sepa nuestros objetivos”, expresó Febrero a Tiempo Deportivo. “Queremos que el rugby siga creciendo y yendo para adelante tratando de cumplir las metas que nos estamos poniendo tanto de la Unión como como los clubes”. “Mientras más clubes y jugadores haya en la zona es mucho mejor y va a ser más rápido el crecimiento del rugby, si nos quedamos con lo que tenemos y no le damos la oportunidad de crecer a otras instituciones vamos a estar con una fecha de vencimiento, esto hay que ampliarlo para el desarrollo de los clubes”. Sobre la relación con la UAR, cerró: “Es la mejor de las últimas épocas, nuestra Unión está ubicada en el mapa de la UAR, no sin haber trabajado mucho en la zona, los clubes y la Unión, hoy la Unión de Rugby del Valle del Chubut está muy bien vista en la UAR y tratamos de cumplir los objetivos que nos propone la UAR, a veces lo hacemos mejor o peor pero tratamos de cumplir siempre, hay que estar alineados”.#
1
Parsons, Iván
Precisión Fusil a 200 metros
2
Abad, Ricardo
Pos. Nombre
Puntos
3
Pesce, Mirco
1
Gómez, Fernando
116
4
Serda, Alberto
2
Parsons, Iván
114
5
Pesce, Mauro
3
Abad, Ricardo
109
6
Moleres, Martín
4
Gómez, César
105
7
Caruso, Jorge
5
Serda, Alberto
103
8
Rukavina, Mario
6
Cruceño, Oscar
100
9
Gómez, Fernando
7
Ciccone, Fabián
99
10
Coronel, Juan
8
Meza, Enrique
96
11
Rossi, Edda
9
Rossi, Eda
89
Categoría A
10
Pesce, Mirco
80
1
Meza, Enrique
11
Coronel, Juan
74
2
Velázquez, Ignacio
12
Pesce, Mauro
70
3
Molerees, Martin
13
Baroni, Agustín
55
Categoría B
14
Baroni, Ernesto
51
1
Serda, Alberto
15
Caruso, Jorge
48
2
Pesce, Mirco
3
Abad, Ricardo
Precisión a 25 metros Grueso calibre
4
Urrumendi, Javier
Presidente: Adrián Omar Febrero.
Pos. Nombre
Puntos
5
Pesce, Mauro
Vicepresidente: Víctor Daniel Lomoro.
1
Serda, Alberto
89
6
Parsons, Iván
Secretario: Antonino Mirantes Patterson.
2
Velázquez, Ignacio 87
7
Rukavina, Mario
Tesorero: Norberto Fabián Cerecero.
3
Abad, Ricardo
83
8
Dapremont, Patricio
Vocal titular: Alejandro Kidd.
4
Zárate, José
83
9
Caruso, Jorge
Vocal suplente: Carlos Javier Liñeyro.
5
Molleres, Martín
81
10
Simonetti, Nicolás
Vocal suplente: Sergio Gustavo Sánchez.
6
Meza, Enrique
79
11
Tellechea, Richard
Revisor Cta. Titular: Héctor Emilio Caimi.
7
Pesce, Mauro
77
12
Evans, Andrea
Revisor Cta. Titular: Javier Ezequiel Huicha.
8
Gómez, César
65
13
Gómez, Fernando
Revisor Cta. Suplente: Agustín Fernando De la
9
Pesce, Mirco
55
14
Cárdenas, Patricia
Fuente.
10
Rukavina, Mario
20
15
Coronel, Juan
Revisor Cta. Suplente: Adrián Jorge Orozco.
16
Fernández, Marcela
Comisión Directiva
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_03/08/2022_PÁG.
Primera Nacional
Madryn se trajo un punto valioso P or la fecha 27, Deportivo Madryn igualó 1-1 en condición de visitante ante Estudiantes. Luis Silba adelantó al ‘León’ y Lucas González puso cifras definitivas para el ‘Aurinegro’, que salió de la zona de reducido, pero tiene un partido menos. El ‘Depo’ sumó fuera de Puerto Madryn y continúa por la buena senda de resultado ya que acumula 9 encuentros sin derrotas. Para este encuentro, el DT de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, apeló a la rotación y realizó 7 variantes en el once inicial. En la entrada en calor, el entrenador del anfitrión Marcelo Vázquez tuvo que cambiar al arquero Brian Olivera por una molestia y en su lugar ingresó Adrián Peralta. Para colmo, a los 5 minutos de iniciado el partido, Francisco Romero chocó con un futbolista aurinegro y tuvo que ser reemplazado por Álvaro Pavón. Sin haber llegado previamente al arco defendido por Marcelo Ojeda, al cuarto de hora el local abrió el marcador. Renzo Reynaga abrió por derecha con Martín García que ejecutó un centro preciso para Silba, el ‘9’ ganó cabeza y puso el 1-0. Gol número 14 para el máximo goleador del campeonato. Tras haber conseguido la ventaja, Estudiantes manejó la pelota, juntó sociedades y trató de salir
jugando por abajo en todo momento. Mientras, los sureños se aproximaron por primera vez con peligro a través de un remate de Alan Moreno. El local fue por más, y después de una trepada de Marcich por izquierda que despejó Hernández Le Pors, en el rebote Pavón asistió a Silba, pero el arquero Ojeda achicó espacios y evitó de gran manera lo que era el segundo. De pelota parada, Madryn infló la red, pero el gol fue anulado. Necul ejecutó un córner por izquierda, Rocaniere ganó de cabeza, pero cuando Hernández Le Pors la empujó, estaba en posición adelantada. La pálida para Pancaldo vino en el segundo minuto de adición. Cristian González sintió una molestia física y no pudo salir a jugar el complemento. En el segundo tiempo, Pancaldo cambió el esquema y el equipo se desenvolvió de otra manera. Estanislao Jara y Rodrigo Migone entraron en cancha por el lesionado González y Recalde. En la primera intervención de Migone, el ex Rosario Central mandó un centro por derecha y González no pudo definir con precisión. Por el lado derecho, otra vez los madrynenses encontraron espacios, González entró al área y luego de un centro bajo, uno de los defensores la desvió
Formación de Deportivo Madryn en el estadio Antonio Candini. y la pelota impactó en el travesaño. Madryn estaba cerca de la igualdad y sobre los 22 minutos, el gol apareció. Necul frotó la lampara, habilitó a González que definió con precisión y anotó el 1-1, tercero en lo que va del torneo (segundo con la camiseta aurinegra) y cuarto en los últimos tres partidos ya que viene de anotar ante Flandria
más el doblete por Copa Argentina. Con algunas modificaciones propuestas por Vázquez, el ‘León’ volvió a generar peligro. Marcos Arturia sacó un remate sorpresivo desde la medialuna del área, Ojeda dio un rebote largo que le quedó a Silba, pero en la definición Hernández Le Pors la despejó en la línea. El empate fue justo y Madryn
1
16
1
ESTUDIANTES RC DEP. MADRYN Adrián Peralta Marcelo Ojeda Martín García Cristian González Gonzalo Maffini Gonzalo Rocaniere Gastón Arturia Hernández Le Pors Maxi Padilla Alan Moreno Sasha Marcich Franco Flores Francisco Romero Federico Recalde Nicolás Talpone Gonzalo Cozzoni Marcos Arturia Lucas Necul Renzo Reynaga Lucas González Luis Silba Rodrigo Castillo DT: M. Vázquez DT: R. Pancaldo Goles: PT 15m Luis Silba (EST), ST 21m Lucas González (DM). Cambios: PT 5m Álvaro Pavón x Romero (EST), ST 0m Rodrigo Migone x Recalde (DM), Estanislao Jara x González (DM), 16m Ignacio Abraham x Marcich (EST), Matías Rosales x Reynaga (EST), 29m José Michelena x Castillo (DM), Ramiro Balbuena x Arturia (EST), Javier Ferreira x Padilla (EST), 33m Lucas Pérez Godoy x Necul (DM), 42m Jonatan Palacio x González (DM). Amonestados: Moreno, Cozzoni y Necul (DM). Árbitro: Nelsón Bejas. Estadio: Antonio Candini (Río Cuarto). sumó un nuevo punto de visitante para llegar a 36. El Aurinegro recibirá a Alvarado y luego jugará el pendiente con Morón el 10 de agosto.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Liga delValle
Rawson
Sedefineelprimerfinalista Se jugó la sexta del Futsal Femenino Mariano Di Giusto
En la ida, Moreno y Racing igualaron 1-1. Con otro empate hay penales.
S
e programaron las semifinales del Apertura masculino 2022 de la Liga del Valle. Ambos encuentros se celebrarán sin público visitante. Hoy a partir de las 15, Racing Club recibirá a J.J. Moreno. En la ida, el cotejo finalizó empatado en un gol. El sábado a las 15, en tanto, La Ribera será anfitrión de Gaiman FC. En la Villa Deportiva, hubo empate sin goles. Por su parte, la final de ida de Reserva entre J.J. Moreno y Guillermo Brown se programó para el domingo a las 15, en la cancha auxiliar de la “Banda”.
En otro orden, la semifinal de ida del Clasificatorio Patagónico entre Racing Club e Independiente de Trelew se celebraría el sábado o el domingo a las 15. El miércoles habrá una reunión con la Policía para organizar un operativo de seguridad con la idea de contar con ambos públicos. La revancha de la final del Apertura 2022 femenino de la Liga del Valle se jugará el venidero domingo. A las 15 de dicho día, J.J. Moreno será anfitrión de Guillermo Brown. En la ida, “Las Morenitas” vencieron por 2-0 a la “Banda” en condición de visitante.#
D
urante el fin de semana pasado, se llevó a cabo la sexta fecha del torneo de futsal femenino de Rawson, “Supercopa El Misionero”, organizado por la Liga Rawsense de Futsal. El certamen, que se juega en dos zonas de doce equipos, se disputó en el Gimnasio de la Escuela de Comercio. En la Zona 1, Deportivo Líbero cayó con Fitipaldi, por 3-1, pero continúa en la cima junto a STM, que goleó 10-0 a Maranatha, y Deportivo Fénix, que venció 2-0 a Luceritas. En la Zona 2, Deportivo El Pity, que vapuleó 13-2 a Deportivo Área 12, y Academia 12, que venció 4-0 a Peña Azul y Oro, siguen con puntaje ideal con seis victorias en seis presentaciones.#
El equipo de La 16, que cayó este fin de semana contra Juventus.
Resultados – Fecha 6
Posiciones
Posiciones
Zona 1
Zona 1
Zona 2
Dep. Capitalino 0 - Alma Mora 5
Pos.
Equipo Pts
Pos.
Equipo
Fitipaldi 3 – Dep. Líbero 1
1
Dep. Líbero
15
1
Dep. El Pity
18
La 16 1 – Juventus 5
2
STM
15
2
Academia 12
18
La Ferrer 3 - Chacarita 3
3
Dep. Fénix
15
3
Dep. Área 12
12
Luceritas 0 - Dep. Fénix 2
4
La 16
13
4
Norteñas
12
Maranatha 0 - S.T.M. 10
5
Juventus
13
5
Tercer Tiempo 12
Zona 2
6
Alma Mora
11
6
Peña Azul y Oro 9
Tercer Tiempo 2 - B° Norte 1
7
Fitipaldi
9
7
Real JM
7
Dep.El Pity 13 - Dep. Área 12 2
8
Luceritas
6
8
Barrio Norte
6
Norteñas 3 - Coronas F.C. 1
9
La Ferrer
4
9
Coronas FC
6
3 de Abril 0 - Dep. Área 16 6
10
Capitalino
1
10
Solanas GYM 4
Solanas GYM 0 - Real J.M. 0
11
Maranatha
1
11
Dep. Área 16
3
Peña Azul y Oro 0 – Academia 12 4
12
Chacarita
1
12
3 de Abril
0
Pts
17
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
En su despedida de Diputados
Massa reclamó acuerdos y nuevas “políticas de Estado” E l designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, convocó ayer a construir acuerdos entre el oficialismo y la oposición al asegurar que “la Argentina necesita más allá de nuestro debate apasionado” que “tengamos la humildad y el coraje para construir consensos y políticas de Estado”, al hablar en la sesión especial de la Cámara de Diputados tras la aceptación de su renuncia a la banca y a la presidencia de ese cuerpo. “Hoy termina una etapa y mañana empieza otra”, expresó y advirtió a los legisladores que “sepan que desde mañana voy a venir una mil veces a esta casa a buscar que entre todos aquellos que tenemos la convicción y el compromiso de que este sea un país un poquito mejor, podamos más allá de las diferencias darles a los argentinos políticas de Estado”.
996 días En su mensaje, Massa agradeció los 996 días de gestión a los legisladores y señaló que “si algo me enseñó este lugar es escuchar mucho más que a hablar, a aprender a tolerar, aprender a convivir en la diferencia, intentar hasta el último instante, muchas veces con resultado positivo y muchas con resultado negativo, a buscar acuerdos”.
Sergio Massa en su última sesión en la Cámara de Dipitados de Nación. Asimismo, destacó que “muchos de los que estamos acá podemos pensar distinto, pero este lugar me enseñó a valorar y respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva adelante” y agregó que “todos los que estamos acá tenemos la enorme pasión por tratar de construir de esta casa nuestra que es Argentina, un lugar todos los días un poco mejor”. En esa línea, Massa agradeció al bloque del Frente de Todos la “res-
ponsabilidad que me asignó en estos dos años” y, en ese contexto, agradeció al actual presidente del bloque, Germán Martínez, a los diputados Máximo Kirchner, Paula Penacca, Cecilia Moreau, y a Cristina Álvarez Rodríguez, sobre quien dijo que “ya no está” (como integrante de la Cámara de Diputados), aunque lo estaba observando desde el Palco de Invitados junto a otros funcionarios nacionales y provinciales.#
El nuevo ministro asumirá hoy a las 17
E
Bahilo en Agricultura
Tombolini a Comercio y De Mendiguren a Producción
Matías Tombolini estará a cargo del manejo del área de Comercio.
Alberto Fernández le tomará el juramento
l presidente Alberto Fernández tomará hoy juramento al designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, en un acto que se
18
realizará por la tarde en la Casa de Gobierno. El acto se concretará a las 17 en el Museo del Bicentenario y no en el tradicional Salón Blanco de la Casa
de Gobierno, donde habían jurado la exministra de Economía, Silvina Batakis, y ayer la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont.#
E
l designado ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la unificación del manejo del comercio interior y exterior bajo la Secretaría de Comercio, que estará a cargo de Matías Tombolini; la designación de José de Mendiguren en Producción y Juan José Bahillo en Agricultura, al tiempo que confirmó la continuidad de Marco Lavagna al frente del Indec. En una serie de tuits durante la jornada, Massa informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta hoy vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori “promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina”. El exintendente de Gualeguaychú y ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos, Juan José Bahillo, será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Jorge Solmi continuará en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa, en tanto Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas. Las designaciones en Agricultura tienen por objetivo “potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos de nuestro país”, consignó Massa. La nómina se completa con “Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; además de Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría”, añadió Massa vía redes sociales.
Asimismo, el presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y dirigente de la UIA, José de Mendiguren, estará a cargo del área de Producción, con un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa. “El desarrollo con inclusión requiere cambiar la matriz productiva para impulsar la inversión y las exportaciones”, aseguró Massa en Twitter. En otro mensaje, indicó que Tombolini será el nuevo secretario de Comercio “unificando el manejo del comercio interior y exterior, con el objetivo de darle orden a la mesa de los argentinos y recuperar un sistema de precios adecuado que permita volver a saber cuánto valen las cosas”. La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina. Por su parte, Lavagna seguirá liderando los equipos técnicos del Indec porque “las estadísticas son un pilar fundamental para la toma de decisiones”, explicó Massa.#
El Dato La Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori promoviendo las economías regionales y las inversiones en las cadenas productivas de la Argentina, según se indicó.
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
En Casa Rosada
Críticas del ministro de Justicia
Tanto el funcionario nacional como los industriales analizaron las oportunidades de
E
Manzur con la UIA por el crecimiento industrial crecimiento en materia energética, minera, alimenticia, turismo y servicios tecnológicos.
E
l jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió ayer en Casa Rosada al titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, para analizar oportunidades de crecimiento y la reconversión federal de esos sectores productivos. Según se informó en un comunicado de prensa, luego de la reunión, Manzur destacó la necesidad de “sumar esfuerzos con el sector empresario para asegurar y hacer crecer las inversiones en la Argentina”, además de “incrementar la posibilidad de trabajo a futuro a partir de la producción, de la inversión y de agregar valor a lo que genera el país”. Por su parte, Funes de Rioja reconoció que “el empleo industrial se ha ido recuperando” y afirmó que “se puede crear más”.
Cinco campos
Juan Manzur junto a Daniel Funes de Rioja ayer en la Casa Rosada.
“Hay cinco campos donde la Argentina hoy tiene una potencialidad muy grande: el energético, el minero, el alimenticio -tanto en la cadena primaria como en la industrial-, el de servicios tecnológicos y el de turismo”, destacó y dijo que “el mundo nos está mirando por estos factores de crecimiento posible”. Luego de resaltar el “eco muy positivo” encontrado en la reunión, Funes de Rioja dijo que “la Unión Industrial Argentina respalda el trabajo en común mirando el futuro del país”.
El potencial del Norte Grande fue otro de los temas abordados en la reunión: “Hemos hecho un trabajo con participación de todas las uniones industriales del interior. Creemos que tenemos que dedicarle un capítulo especial a ello y trabajar en conjunto con el gobierno para eslabonar políticas de Estado”, aseveró el titular de la UIA. De la reunión también participaron el secretario de la UIA, Miguel Ángel Rodríguez; el director Ejecutivo, Diego Coatz; y la integrante de la
Junta Directiva y directora Ejecutiva de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Carla Martín Bonito.
Con la CGT Horas más tardes, Manzur recibió a los referentes de la CGT: “Conversamos fundamentalmente sobre asegurar el trabajo actual e incrementar la generación (del empleo) a partir de aumentar la producción y generar valor a lo que produce la Argentina. #
Antes de fin de mes
El BID dará crédito de US$ 800 millones
T
ras el cortocircuito con su presidente, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) finalmente desembolsará un crédito por US$ 800 millones para la Argentina, que le permitirá recomponer sus alicaídas reservas. El designado ministro de Economía, Sergio Massa, ya fue avisado de que el organismo multilateral liberará esos fondos. La llegada del crédito había sido puesta en duda luego de que el titular del BID, Mauricio Claver-Carone criticó a la Argentina por sus incumplimientos. Los fondos permitirá al Banco Central robustecer sus reservas, que se encuentra en zona de riesgo tras la fuerte caída sufrida en julio, cuando se reujeron en unos US$ 4.500 millones. Claver-Carone fue la primera figura internacional en pronunciarse por mantener un diálogo con el nuevo ministro de Economía argentino. Había tenido una postura muy dura con la Argentina, a la que calificó de “insolvente” y no la consideró digna de ser favorecida con nuevas líneas de crédito.
A los US$ 800 millones que llegarán a fines de agosto, se sumarán US$ 300 millones correspondientes a los giros de septiembre próximo. Los fondos serán destinados a pro-
yectos como financiamiento para modernización del Estado nacional y provincial, energía y transporte, agua y saneamiento, industrias como la vitivinicultura y manufactura.#
19
“El juicio contra Cristina es un desastre”, dijo Soria l ministro de Justicia, Martín Soria, consideró que el juicio que enfrenta la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por supuesto direccionamiento de la obra pública “es un desastre” y afirmó que “no hay una sola prueba para que esté involucrada”. “No hay una sola prueba para que la vicepresidenta esté involucrada en esta causa, que va a terminar como Dólar futuro, Memorándum con Irán, Los Sauces, la carta de San Martín: todas se fueron cayendo a pedazos”, sostuvo el funcionario nacional. En declaraciones radiales, el integrante del Gabinete definió al proceso judicial contra la titular del Senado como “un desastre este juicio” y se quejó de que la “única preocupación” de los fiscales Sergio Mola y Diego Luciani era “adjetivar a Cristina y a Néstor Kirchner”. “Es indigno escuchar a un fiscal hablando del `relato´. Es triste que un fiscal federal ante un Tribunal Oral no pueda presentar una línea de investigación, una prueba”, manifestó. El exdiputado nacional apuntó contra el Poder Judicial y afirmó que los Tribunales son “Comodoro PRO”.Y agregó: “La Justicia está a la defensiva, porque se vio cómo entraban y
Martín Soria. Titular de Justicia. salían de Olivos, de la Casa Rosada” durante la gestión de Mauricio Macri. Finalmente, al ser consultado sobre si se apunta a proscribir a Cristina Kirchner y así evitar una eventual postulación en las elecciones de 2023 señaló: “Desde el 17 de octubre del 45 que nos buscan erradicar”.#
policiales_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Garayalde
Hallaron muerto al peón rural desaparecido
20
Trelew
Un joven en coma tras una pelea a la salida del boliche El hecho fue hace un mes. Sus familiares piden testigos y justicia por lo ocurrido. Este jueves habrá una marcha desde la plaza Independencia hasta el edificio de Tribunales.
E Efectivos de la Policía encontraron muerto a Silverio Painecura.
L
a Policía del Chubut halló sin vida este lunes por la noche al peón rural que había desaparecido el 26 de julio pasado, informaron fuentes de la investigación. Personal policial de la División de Seguridad Rural de Comodoro Rivadavia llevó adelante la búsqueda del peón del establecimiento El Paisanito, ubicado en el kilómetro 1.710 de la Ruta 3, unos 240 kilómetros al norte de Comodoro Rivadavia. Según se pudo saber, el hombre fue identificado como Silverio Painecura, de 49 años, oriundo de Trelew, que habría llegado hasta la estancia a realizar su tarea laboral el día 20 de julio, aproximadamente y fue encontrado cerca de un espejo de agua.
Rastrillaje El pasado día 26 de julio otro trabajador del lugar dio aviso de su desaparición al no observarlo en el campo. El compañero de trabajo viajó a caballo alrededor de 30 kilómetros para poder dar aviso telefónicamente, pero al no tener señal tuvo que dirigirse hacia otro establecimiento viajando otras tres horas a caballo, donde finalmente dio aviso al patrón de lo ocurrido. El día 27 se da aviso a la Unidad Regional y es por eso que el 28 en horas de la mañana comenzó el rastrillaje en el mismo establecimiento primeramente a pie, luego a caballo y cuatriciclo.#
n Cadena Tiempo, Mariana Sardón, prima de Néstor Cerviño, joven de 33 años que fue agredido a la salida de un boliche el pasado 2 de julio, contó lo sucedido y pidió a posibles testigos que se acerquen a declarar. El jueves habrá una movilización en Trelew para pedir justicia. Mariana relató lo sucedido: “Todo comenzó el 2 de julio en un boliche bailable. En horas de la madrugada, cuando terminó todo, tuvo un percance con un individuo que no lo conoce, tuvieron unas palabras y ahí se desató el problema. Él le pegó a este pibe y salió corriendo porque se asustó. Metros más adelante sintió un golpe y cayó, producto de una piedra. Tendido en el piso sintió que lo empezaron a golpear con patadas. Quedó tendido y salieron corriendo. Llamaron a la ambulancia y quedó internado en estado crítico grave”.
Lucha por su vida Hoy, Néstor lucha por su vida. “Estamos buscando testigos que puedan aportar información”, dijo. Indicó que el incidente ocurrió sobre calle Roca y Belgrano. “Quienes haya visto ese su-
Néstor Cerviño, el joven que se encuentra en coma tras una agresión. ceso y estuvieron esa noche, pedimos que nos ayuden porque no sabemos nada de estos chicos y no sabemos quiénes fueron”. “Sabemos que hay cámaras de seguridad en el lugar, pero la justicia no nos ha dado muchos datos. Pasó
un mes y no sabemos nada”, contó Mariana. Resaltó que su primo es un joven trabajador y que no solía salir a bailar. “La Policía hace lo que puede. Está todo parado en Fiscalía y necesitamos que se mueva urgente”. El jueves 4 de agosto a las 9 de la mañana sus familiares realizarán una movilización desde la Plaza Independencia hasta el edificio de Fiscalía en Trelew “pidiendo justicia por Bebo” y que se esclarezca ese violento episodio.#
Trelew
Halló $ 80 mil y los quiere devolver
U
n vecino de Trelew iba de camino a su trabajo y se encontró una pequeña cartera que contenía en su interior la suma de 80 mil pesos. Ante esta situación, decidió realizar una publicación en sus redes sociales para dar con el dueño del dinero y devolver lo encontrado. Según publicó, quien garantice ser dueño de la suma deberá brindar detalles sobre una estampita y una foto que estaban junto con la plata. El objetivo es evitar que cualquier persona intente apoderarse de la plata sin ser su dueño legítimo, “porque vivos hay muchos”, sostuvo el usuario en su Facebook.#
policiales_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Trelew
Ingresó a una inmobiliaria
21
Trelew
Le prendieron fuego el auto y sospechan de su pareja El fin de semana habían tenido un nuevo conflicto y cada vez que esto sucedía ella lo amenazaba con prenderle fuego el vehículo, relató a la Policía una amiga del matrimonio.
D
El individuo fue aprehendido y trasladado a la Comisaría Primera.
E
n el transcurso de la jornada de ayer, en la intersección de la calle Muzio y avenida Yrigoyen de Trelew, los efectivos policiales del Grupo de Respuesta Inmediata Mo-
torizada (GRIM) y de la Comisaría Primera de esa ciudad detuvieron a un hombre bajo el delito de violación de domicilio en las instalaciones de una inmobiliaria cerca del lugar.#
urante la madrugada de ayer, un vehículo VW Polo fue incendiado en su totalidad frente a un domicilio de Gastre y Río Negro de Trelew. Según fuentes policiales, la dueña de la vivienda señaló que hacía dos meses un amigo le había dejado su vehículo en el patio de la casa, porque se le había dañado el motor. La mujer indicó al uniformado que sospechaba de la expareja del dueño del rodado. Según explicó, ellos siempre tenían peleas y el fin de semana había surgido un nuevo conflicto. Cada vez que esto sucedía ella lo amenazaba con prenderle fuego el vehículo. El fuego se declaró de forma sorpresiva el martes a las 05.30. El ladrido de los perros despertó a la mujer que sintió un fuerte olor a humo, observando por la ventana las llamas que provenían del rodado. Al instante dio aviso a los Bomberos que pese al trabajo no pudieron sofocar las llamas a tiempo.#
Comodoro Rivadavia
Solicitud de captura
U
n hombre se encontraba caminando cerca de las dos de la mañana de este martes por la Avenida 10 de Noviembre, en Comodoro Rivadavia y terminó siendo detenido por los agentes de la Seccional Sexta. Los efectivos se encontraban realizando un control de rutina en la zona del Tabernáculo de la Fe, y se toparon con el hombre. Al identificarlo, constataron que tenía un pedido de captura por rebeldía, emitido por el juez Alejandro Soñis.#
La medida estaba vigente y el hombre fue trasladado a una Comisaría.
El vehículo VW Polo completamente destruido por las llamas.
policiales_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Entre Puerto Madryn y Trelew
Un herido en la ruta 3 tras dormirse al volante
22
Trelew
Seis meses de preventiva por abuso sexual agravado Se trata de un individuo acusado de abusar sexualmente de una menor de edad en la modalidad de delito continuado y agravado por la situación de convivencia preexistente.
L
El automóvil dio varios tumbos hasta salir de la ruta y detenerse.
U
n hombre resultó herido anteanoche en el kilómetro 1410 de la Ruta nacional N° 3, luego de que su camioneta 4x4 diera varias vueltas en el camino. El conductor es un hombre de 49 años, miembro de una familia de corredores de categorías nacionales, domiciliado en Playa Unión, manifestó que circulaba de Puerto Madryn a Trelew y al quedarse dormido perdió el control del volante, despistando y dando varios tumbos hasta salir de la calzada.
Trelew
Dos demorados por conducir en ebriedad
D
os jóvenes 19 y 26 años de nacionalidad boliviana fueron demorados por el personal policial de la Comisaría Tercera de Trelewn luego de que fueron interceptados a raíz de maniobras peligrosas que efectuaban a bordo de una camioneta Ford Ecosport y en compañía de un adolescente de 17 años. La aprehensión de los dos sujetos, que estaban en estado de ebriedad, sucedió en el cruce de la calle Las Norias con Soberanía Nacional, en la zona de chacras de Trelew. La camioneta quedó secuestrada y los individuos recuperaron su libertad ambulatoria.#
Ruta interrumpida Inmediatamente aquella zona de la doble vía fue interrumpida por el personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Por el siniestro concurrieron la Policía, Bomberos y ambulancias de Puerto Madryn y Trelew, quienes prestaron atención al herido que manifestó tener fuertes dolores en la zona de la espalda y se le efectuaron las primeras curaciones, pero sin lesiones consideradas de gravedad.#
a jueza Mirta del Valle Moreno abrió la investigación preparatoria en una causa que investiga un presunto hecho de abuso sexual simple agravado por la situación de convivencia preexistente con un menor de edad en Trelew. Dicho delito además se tipifica en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, mediante amenazas y violencia, agravado por la situación de convivencia preexistente con un menor de edad en la modalidad de delito continuado. De acuerdo con lo manifestado por el funcionario de la Fiscalía, Rubén Kohler, el primer hecho ocurrió en fecha no precisada pero que data cuando el menor tenía 7 años. El imputado, conociendo la edad de la víctima y la relación asimétrica de poder entre ambos, más la situación de convivencia preexistente, en ausencia de la madre, condujo a la víctima a la morada de la progenitora del imputado y allí concretó un primer abuso. El segundo hecho que se investiga ocurrió en fecha que no puede ser precisada con exactitud, pero también cuando la víctima tenía 7 años en el
2016 y hasta aproximadamente 2022, y fue en dos ocasiones que mediante amenazas accedió carnalmente a la víctima. De acuerdo lo narrado, la Fiscalía solicitó prisión preventiva por seis meses, por entender que existen riesgos procesales, argumentando que el imputado ya cuente con otra causa por violencia contra la madre de la víctima y que la expectativa de pena en este caso sería de 8 años como mínimo hasta un máximo de 20, de ejecución efectiva. A su turno, el asesor de Menores, Pablo Rey, coincidió con la gravedad del hecho que se investiga, refirió también la causa en el fuero de Familia que tiene el imputado, manifestando que es razonable el pedido de la Fiscalía, dijo un parte judicial. El defensor público Javier Allende indicó que, en relación a los hechos no tiene nada que objetar, sin perjuicio de lo que puede pasar en la etapa preparatoria, pero sí se opuso a la medida de coerción, sostuvo que se podría evaluar el arresto domiciliario en la vivienda de alguien que se haga responsable. Manifestó que su asistido no tiene domicilio de acuerdo a su
Mirta Moreno. Jueza de la causa. situación de pobreza. Refiere que no existen indicios de peligro de fuga ni entorpecimiento. Finalmente, la magistrada autorizó la apertura de investigación y ordenó la prisión preventiva tal por el plazo de 6 meses.#
Emergencia en alta mar
La Prefectura rescató a un tripulante infartado
P
refectura Naval evacuó ayer, a 93 kilómetros de la costa, al tripulante de un buque pesquero que navegaba hacia Puerto Madryn. Fue derivado en helicóptero al Hospital de Trelew. La emergencia comenzó cuando el capitán del buque pesquero Marianela, de bandera argentina, realizó una comunicación radioeléctrica con la Prefectura Mar del Plata informando que uno de sus tripulantes tenía dificultad para respirar, dolor en el pecho, adormecimiento en sus brazos y presión arterial alta, mientras navegaban hacia
Puerto Madryn. Tras la radioconsulta con un médico de la Fuerza, se dispuso la inmediata aeroevacuación del marinero quien padecía un posible infarto. Rápidamente, desde la Estación Aérea de Comodoro Rivadavia, decoló hacia el lugar un avión y helicóptero de la Prefectura, con personal especializado para emergencias. Una vez sobre el buque, se descendió una canasta sanitaria e izó al tripulante, quien recibió las primeras asistencias a bordo del helicóptero, mientras en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia en Trelew.#
Prefectura evacuó al marinero a 93 kilómetros de la costa provincial.
Miércoles 3 de agosto de 2022
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
11:02 4,52 mts 23:42 4,65 mts
05:24 1,06 mts 17:42 0,80 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
Dólar: 139.14 EurO: 141.40
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 14º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNO a 13 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 11º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 8 km/h. Temperatura: Mín.:
-4º/ Máx.: 7º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Festejos en Trelew. Propietarios de restaurantes, mozos, cocineros y agentes de eventos se reunieron por el Día del Gastronómico. La arrastraba una fuerte correntada y lograron llevarla a la orilla
Dos brigadistas rescataron a una mujer del río Manso
E
l accidente se produjo anoche en el sector conocido como Mando Medio, cuando vecinos del lugar lanzaron un alerta por la presencia de una mujer que estaba siendo arrastrada por la fuerte correntada que a esta altura del año caracteriza al río que atraviesa todo el valle. Rápidamente, se articuló un operativo de búsqueda que incluyó a personal de distintos organismos, entre ellos, dos brigadistas del Splif que viven en las inmediaciones. Ambos hombres siguieron el cuerpo que flotaba por aproximadamente un kilómetro, hasta que pudieron extraerla de las frías aguas cuando
se aproximó a la orilla. Rápidamente fue asistida en el lugar por un equipo sanitario encabezado por el médico del paraje, hasta que pudo ser estabilizada y luego derivada al hospital de área de El Bolsón, donde hoy se reponía favorablemente.
Acción y reconocimiento La acción de los combatientes de incendios forestales fue valorada por el jefe del Splif, Julio Cárdenas, al tiempo que también merecieron el reconocimiento de los familiares de la víctima y de los pobladores de El Manso.#
El sector conocido como Mando Medio fue el escenario del accidente.
policiales_MIÉRCOLES_03/08/2022_Pág.
Gobernador Costa
Juicio por la usurpación de aguas del río Genoa El propietario de un campo está acusado de modificar el cauce perjudicando a otros establecimientos ganaderos y a la propia localidad del interior chubutense.
E
l fiscal de Esquel, Ezequiel Fort, con colaboración de la funcionaria Mónica Caveri, llevó a juicio una investigación por presunto aprovechamiento de las aguas del río Genoa para uso de un establecimiento ganadero, en perjuicio de otros campos de la zona y a la propia localidad de Gobernador Costa. La defensora del imputado, Carolina García, sostiene que no hay terceros con derechos perjudicados Forti expuso que el hecho ocurrió con anterioridad a los primeros días de octubre de 2018 y cuyos efectos persisten hasta la actualidad. El acusado habría utilizado maquinaria vial para construir canales, tajamares y obstrucciones –estas últimas con material de ripio y hormigón- sobre el río Genoa, provocando el desvío de sus aguas modificando el curso natural de su cauce en la porción que transita por su propiedad, dijo un parte de Fiscalía. Con tal conducta buscó el aprovechamiento de las aguas del río Genoa para uso de su establecimiento ganadero provocando una disminución del volumen que conduce el río sin la adecuada autorización de manejo de aguas otorgado por la autoridad administrativa provincial, el Insti-
Héctor Arrechea está imputado de modificar el cauce del rio Genoa. tuto Provincial del Agua. Esta situación perjudicó a los vecinos ubicados aguas abajo, como así también a la localidad de Gobernador Costa. El caso de la Defensa plantea que no hay terceros con derechos sobre esas aguas que fueran perjudicados. “Estas personas que vienen en calidad de víctimas a este debate, no tenían permiso de uso de estas aguas”, argumentó García, agregando que Héctor Arrechea, el acusado, “sí tramitó el permiso ante la autoridad de
aplicación, presentó proyectos, se sometió a las inspecciones, el permiso fue otorgado y luego fue revocado”. “Toda la conducta desarrollada por Arrechea ha sido de acuerdo a la ley, de todos los que asistirán al juicio, es el único que tramitó un permiso”, sostuvo. Adelantó que cuestionará la indeterminación de la fecha del hecho, por afectar el ejercicio de la defensa rechazará cualquier sindicación respecto de actividades sobre el cauce del río.#
En una vivienda de Loma del Medio
Pérdidas totales en incendio en El Bolsón
C
uando el reloj marcaba las 21 del lunes las sirenas de los Bomberos Voluntarios alertaban de un incendio. Desde el 911 se recibió un llamado informando sobre las llamas en una vivienda en Loma del Medio, en el barrio Almafuerte. Llegaron dos dotaciones de Bomberos a pesar de la complejidad del camino. La vivienda estaba totalmente tomada por las llamas, por lo que se pidió colaboración al SPLIF con un camión cisterna para el abastecimiento de agua. Sin embargo, a pesar del trabajo la vivienda sucumbió bajo el poder de las llamas. En el interior del domicilio no había moradores.#
A pesar del trabajo de los servidores públicos, el fuego destruyó todo.
chubut LA PRIMERA
1 6224 11 2 4488 12 3 7241 13 4 1168 14 5 1874 15 6 7190 16 7 4704 17 8 7462 18 9 0076 19 10 9529 20
9716 9769 1052 6140 4234 3232 6649 8241 6057 7224
QUINIELAS MATUTINA
1 9609 11 2 0786 12 3 6255 13 4 8282 14 5 6841 15 6 7836 16 7 5217 17 8 9152 18 9 4162 19 10 4066 20
3907 1249 7319 6854 5992 8121 0331 1585 4690 7517
VESPERTINA
1 3969 2 2051 3 2258 4 4583 5 0276 6 6057 7 9462 8 3390 9 2711 10 0665
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
1756 5606 0909 7940 3868 2715 5420 4176 3789 0398
23
28-07-2022 AL 03-08-2022
Vendo o tomo permuta Ford Ranger mod 2008 motor 3.0 170 mil km muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(0308)
Propietarios vende casa papeles al dia sobre avenida Yrigoyen al 800 2 domitorios con placares baño completo con placard y living cocina comedor terraza patios. Trelew. Cel. 0280 154416757.(0308)
Vendo permuto Fiat Qubo motor 2013 Active muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556.(0308)
Vendo permuto S-10 mod 2003 2.8 a momba mecanica. Trelew. Cel. 0280 154506603.(0308)
Vendo permuto Vento 2005 2.8 muy buen estado. Trelew. 0280 154506603.. (0308)
Vendo Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado 150 km. Trelew. Cel. 0280 154817556.(0308) Vendo permuto S-10 mod 2005 4x4 a momba 2.8 muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154506603.(0308)
Cuidado de niños. juegos enseñanaza conocimientos de psicologia arte literatura sin cargas familiares horarios salario a convenir. Trelew. Cel. 0280 154626451.(0308)
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 2 Se necesitan 3 promotoras mayor de edad recidentes en Trelew. Trelew. Cel. 0280 154589462.(0308)
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058
Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
Se ofrece sra adulta p/ cuidado compañia de abuelos niños Trelew alrrededores sabados domingos y feriados o por la noche. Trelew 03413054445 (2007)
HENRY
Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos
Se ofrece Srta p/cuidado de niños adultos o tareas de limpieza. Trelew. Cel. 0280 155597923.(0308)
Se ofrece Sra para tareas de limpieza ayudante de cocina atencion en verduleria ,cuidados de abuela. Trelew. 0280 154203286 (2007) Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(2007)
Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza patios. Trelew. Cel. 0280 154588168.(0308) Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(0308) Se ofrece Persona para limpieza de patios y carga de contenedores sereno reparto de mercadería. Trelew. Cel. 0280 154868631.(0308) Se ofrece joven tareas de mantenimiento albalileria pinturas,iggam memebranas,durlock colocacion de aberturas cermicos responsabilidad presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154715658.(0308)
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_28-07-2022 AL 03-08-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_28-07-2022 al 03-08-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419