Edición impresa

Page 1

Muchos niños vacunados

en el primer día de la cam paña contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la polio, en Trelew más de 230 chicos fueron inmunizados. P.

Caso

Ahora buscan garantizar que Pirámides tenga agua potable para el próximo fin de semana largo

cerro radal

cortaron árboles de la especie Pino oregón. Vieron salir camiones cargados con madera clandestina.

Reclamo de fondos

desde la expo rural de Sar miento, el ministro cavaco dijo que chubut presentó los pro yectos para que Nación le baje el dinero de la ley ovina. P. 9

P. 8 Otra tala ilegal
P. 7
10
CHUBUT Trelew • lUne s 3 De oC TUBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 429 • 36 Páginas Ejemplar: $80 @JornadaWeb La frase del día: “No esperábamos tanta gente” jimeNa maldoNado, refereNTe de Salud eN Trelew, y el Primer día de la camPaña de VacuNacióN P. 10
Crettón: pese a la recompensa aún nadie llamó para brindar datos mi ST
El Gobierno ofrece $ 2 millones. Para Ruth Monge, la funcionaria que investiga, es una evidencia de que nadie lo vio vivo. P. 21 Aceleraron a fondo treLe w Hernández, oliver, montenegro, conti y ayup, los ga nadores de la sexta fecha del automovilismo provincial, que se disputó en el autódromo mar y Valle. P. 17 Mar y Valle y 28 de Julio aumentaron sus tarifas de transporte P. 10 PLAyA uNióN La Fiesta récord con un récord de 140 parejas, la fiesta del Pe jerrey la ganó la dupla Valiña y Steinkamp. P. 16 el duelo, para independiente fútboL Por el Torneo clausu ra masculino 2022 de la liga del Valle, el elenco de Trelew venció 3 a 1 a Gaiman fc. P. 14 Para no ir a juicio aporta plata a un Hospital P. 22

El fallo contra la senadora Terenzi que sienta antecedente para los que injurian en redes sociales. El Superior volteó la decisión de una jueza contra dos testigos en una causa de presunta corrupción. Un “operativo clamor” para que Linares vuelva a ser intendente. Y más.

Todavía siguen resonando los comentarios sobre el novedoso fallo de la jueza de Trelew Adela Lucía Juárez Aldazábal, que conde nó a la senadora Edith Terenzi (PRO), al expresidente de la Cooperativa de Dolavon, Daniel Ap Iwan, y a su hija Renata, a pagar un millón de pesos cada uno al dirigente de Luz y Fuerza Rogelio González, por haberlo calum niado a través de Facebook.

El fallo de Juárez Aldazábal no es el primero en su tipo pero abunda sobre las responsabilidades que hay que te ner al expresarse en las redes sociales, en donde muchos creen que pueden escribir cualquier cosa sin consecuen cias legales. De hecho, el patrocinante de González fue Diego Martínez Za pata, uno de los abogados del fuero local que ya ha conseguido a su favor más de un fallo de este tipo contra personas que injurian a otras a través de redes sociales.

La condena definitiva a Terenzi y Ap Iwan padre e hija, fue por comen tarios injuriosos contra González, luego de un entonces presunto he cho de violencia de género que habría ocurrido el 25 de agosto del 2020 con tra la señora Olga Galván, en medio de un conflicto gremial entre trabaja dores y autoridades de la Cooperativa de Dolavon.

El caso de presunta “violencia de género” nunca se pudo probar pero, sin embargo, Terezi y los otros dos condenados escribieron consignas injuriantes contra el sindicalista: “Tratarlo de machirulo, golpeador, violento, y demás epítetos desagra dables, cuando no fue declarado cul pable de violencia de género, clara mente constituyen insultos”, dijo la jueza en su fallo condenatorio.

Y agrega: “A los efectos de este jui cio, quienes en las redes sociales lo trataron de machirulo, golpeador y violento, en definitiva, no tenían a su cargo la función de corregirlo, punirlo o de llamarlo a la reflexión mediante insultos. No han realizado un análisis como lo hizo la justicia penal, no es tán solicitando que se haga justicia; lisa y llanamente, están insultándo lo. Y si en sede penal no pudo acredi tarse que sea corrupto, mafioso, o que haya ejercido violencia de género, claramente tiene derecho a sentirse humillado”, agregó la magistrada.

“Resulta insoslayable que la pu blicación y difusión de este tipo de contenidos en las redes sociales tiene un impacto y repercusión social muy importante, de modo que se debe des alentar la difusión de ideas que sindi quen como responsable de un delito penal (corrupto, mafioso, violento con las mujeres) sin contar con las pruebas que así lo confirmen, máxime cuando el estado de inocencia es también una garantía constitucional”.

La próxima vez que alguien injurie a alguien a través de una red social debería tener conocimiento de éste y otros fallos.

Le sacaron hasta las bancas

La semana que pasó dejó -otra vezmucho que esperar de los diputados provinciales, ya que fue muy poca la participación que tuvieron en la úni ca sesión que hicieron. Inclusive, no estaban todos y la sesión del jueves se suspendió.

El martes pasado, la sesión duró ape nas 10 minutos. Cuando los legislado res ingresaron al recinto se encontra ron que faltaba toda una sección de bancas que fueron retiradas para reali zar reparaciones en el lugar. Eso generó que se acomoden en las restantes que alcanzaron perfectamente porque, a pesar de tener menos bancas, los úni cos presentes pudieron tomar asiento.

Un dato para agregar: hay una di putada que no ha concurrido al menos en las últimas cuatro sesiones y no tiene excusa de impedimentos con los traslados porque vive en Playa Unión.

Además, hay otro diputado al que casi nadie le conoce el timbre de la voz porque aún no han tenido inter vención. Ni proponiendo proyectos ni defendiendo alguno. Es del bloque mayoritario y sólo levanta la mano cuando le indican.

Por si fuera poco, el jueves pasado tampoco sesionaron porque varios le

gisladores tuvieron que viajar a Bari loche para participar del Parlamento Patagónico, una especie de viaje de egresados de legisladores de toda la Patagonia que va cambiando de sede todos los meses.

Vale aclarar que no todos los dipu tados provinciales son integrantes de ese foro y que aunque no estén en la sesión, no se pierde el quórum, por lo que podrían sesionar normalmente.

¿Investigan al testigo?

En el marco del juicio que se iniciará próximamente contra la exministra de Familia Cecilia Torres Otarola por los delitos de fraude a la Administra ción Pública, concusión e incumpli miento a los deberes de funcionaria públicp, el Superior Tribunal de Justi cia revocó un pedido que había reali zado la defensa de “Chechu”, avalado por la jueza de Trelew Ivana González, por el cual se levantaba el secreto ban cario sobre dos testigos de la causa.

El fiscal actuante, Omar Rodríguez, se había opuesto a la medida al consi derarla como una coerción que no de be aplicarse a estas personas porque son testigos, no imputados.

Cuando la jueza González dispuso en la audiencia preliminar el levan

tamiento del secreto bancario de los testigos Daniel Sandoval y Érica Pa ludi, el primero impugnó esta deci sión ante dos jueces, Marcos Nápoli y Marcelo Nieto Di Biase, pero no le abrieron el recurso y, entonces, fue en queja al Superior Tribunal de Justicia.

Ahora, como parecía lógico, el máximo órgano de la Justicia provin cial declaró nulo lo solicitado por la jueza Ivana González.

Dados de baja

En las últimas semanas, muchos afi liados de Seros se encontraron con una novedad inesperada: al intentar obte ner una orden de consulta, el sistema les anunciaba que estaban dados de baja.

Los reclamos y consultas se multi plicaron y, de a poco, empieza a cono cerse la razón: desde agosto pasado, la obra social de los empleados públi cos de Chubut dispuso que los únicos que pueden tener dos obras sociales son los hijos de los afiliados. Pero los esposos o esposas, concubinos y con cubinas, ya no pueden tener otra obra social, por eso se les dio de baja.

La resolución en cuestión fue firma da por el presidente del Instituto de Se guridad Social y Seguros (ISSyS), Alfre do Prior, y los vocales Sara Gianardo,

Jorge Vecchio y María Ester Rain, en la que se aprueba la reglamentación del Artículo 9 de la Ley XVIII N° 12, que es tablece el régimen de prestaciones de salud y asistenciales para el personal de la Administración Pública Provin cial y Entidades Descentralizadas. Las dudas persisten y muchos afi liados se encuentran con la novedad de que ya no tienen cobertura.

Aclarando el panorama

La firma de capitales españoles Co narpesa, que tiene inversiones desde hace muchos años en Chubut, tuvo que salir a explicar una nueva inver sión. Pero no en tierras chubutenses sino en la Provincia de Buenos Aires, en donde tuvo que aclarar que su ins talación en Puerto Rosales no es para pescar en aguas bonaerenses.

Según publicó el diario La Nueva, la firma dijo que apunta al langostino y señaló que la inversión de $ 600 mil lones, que estará en funcionamien to el año próximo, fue planteada en términos logísticos y operativos.

La medida llevó tranquilidad a los pescadores artesanales de esa región bonaerense. Y desde la compañía rat ificaron que el plan de negocios, den tro de la industria pesquera, continúa siendo la captura, procesamiento y comercialización del langostino, co mo única especie objetivo.

“De este modo, echaban por tierra las inquietudes planteadas pública mente, desde sectores políticos de Bahía Blanca, respecto a que Conar pesa iba a realizar capturas de otras especies, dentro de las 12 millas de jurisdicción de la provincia de Bue nos Aires”, señaló, días atrás el medio marplatense Revista Puerto.

El recelo de los pescadores artesa nales del sur bonaerense radica en el hecho de que, a partir de su llegada a Puerto Rosales, Conarpesa podrá in gresar a la zona pesquera de El Rincón con su flota, especialmente con sus ocho fresqueros costeros.

¿Clamor por Linares?

“Con otros sindicatos le pedimos que sea candidato a intendente”, dijo

Injurias. Terenzi usó Facebook para agredir y ahora deberá pagar. Igual alcanzaron. Las bancas que faltaron en Legislatura pero igual no fueron necesarias porque no van. Secreto. La jueza González había avalado el pedido de “Chechu”.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 2

hace unos días Juan Linares, secretar io adjunto de la UOMde Comodoro Rivadavia. ¿De quién hablaba? De su homónimo, el actual senador Carlos Linares.

Resulta que a Linares el sindicalista le pareció que el indicado para suced er a Juan Pablo Luque era el Linares senador: “Él manifestó que no estaba en sus planes, que ahora es senador nacional y que ya hay precandidatos, pero no lo descartaba”, precisó Lin ares en declaraciones al programa El Comodorense Radio.

Para el sindicalista, Linares “es el mejor candidato para retener la ciu dad. No hay otro candidato potable para la continuación del proyecto, por eso creemos que el ideal sería Lin ares”, dijo Linares.

Pero ante este “operativo clamor”, Linares el senador salió a calmar los ánimos: “Hoy hay candidatos y yo soy senador. Hago política porque me apasiona, pero no está mi intención de candidatearme a la intendencia. Me preocupa la política de mi ciudad y agradezco a la gente que me quiera

posicionar”, dijo el también presiden te del PJ Chubut.

Además, adelantó que esta sem ana viajará a Buenos Aires junto a Germán Issa Pfister, el responsable económico de la Intendencia y uno de los aspirantes a suceder a Luque: “Estuvimos con Germán analizando el presupuesto nacional y la semana que viene vamos a ir a pelear obras”, aseguró Linares, que sin embargo también elogió a otro de los que qui ere ser intendente, el hoy viceinten dente, Othar Macharashvili: “Ambos son excelentes candidatos”, se lavó las manos Linares.

El titular del PJ también se expresó sobre las PASO. Dijo coincidir con el vicegobernador Ricardo Sastre y reclamó: “Hay que sacarlas y hablar con todos los partidos para ver qué sistema podemos implementar. Yo ya pedí una reunión, pero me parece que el Gobierno provincial es el que tiene que convocarlos a todos. La Ley de Lemas es otro sistema que tam poco hay que descartar”, advirtió Linares.#

Desdeel

Por Descartes Potable. Linares dice que ni frente al pedido de ir por la Intendencia.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 3

Maderna con los clubes de abuelos y los centros de jubilados por el Día del Adulto Mayor

El intendente Adrián Maderna se acercó a la Escuela 199 para to mar parte de la Celebración del Día Internacional del Adulto Mayor, que convocó a cientos de abuelos de todos los puntos de la ciudad. Estu vo acompañado por el Secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew, Pablo Almonacid, y otros funcionarios de las áreas de Adultos Mayores y Políticas Sociales.

El jefe comunal tuvo la oportuni dad de participar del corte de torta, de dirigirse a todos los presentes y también de disfrutar del baile que dio continuidad a la celebración.

“Es una jornada muy emotiva que sirve para poner en valor el trabajo que se viene realizando durante to do el año en la ciudad, con los clubes de abuelos y las distintas entidades, para reconocer la labor del adulto mayor, que es una premisa de esta gestión desde el inicio mismo del primer mandato al frente del mu nicipio”, explicó el intendente Ma derna.

Posteriormente, Pablo Almonacid, secretario de Desarrollo Social, agre

gó: “El objetivo principal era generar un espacio de recreación, de celebra ción y de encuentro, dado que por mo tivos de la pandemia, hacía mucho tiempo que no se podía organizar, te niendo en cuenta que la población era de alto riesgo”.

“Se trabajó desde la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Direc ción de Adultos Mayores y la Direc ción de Políticas Sociales, como parte de una agenda que se viene desarro llando a lo largo del año, en forma conjunta con los centros de jubilados, el Consejo de Adultos Mayores, que es conformado por varias entidades, y los clubes de abuelos municipales”, explicó posteriormente.

Finalmente, Almonacid, detalló sobre las actividades que se inclu yeron: “Se presentaron algunos ba llets que forman parte de los clubes de abuelos, también un espectáculo musical con profesores que dictan talleres en los establecimientos, que propusieron un toque artístico y cul tural, al que se sumaron los abuelos cantando, y por supuesto el baile que tanto les gusta”.#

Arcioni autorizó un aporte de $ 100 millones para la Agencia Chubut Turismo

El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, realizó este viernes, en horas de la mañana, la rúbrica del decreto N° 1.144, por el cual auto riza el pago de 100 millones de pesos correspondientes a un aporte econó mico a la Agencia Chubut Turismo (ACT).

El objetivo de la ACT es posicionar a la Provincia del Chubut como destino turístico regional, nacional e inter nacional en los mercados emisores, promoviendo los atractivos turísticos de la región, y apoyando la difusión de los productos chubutenses en el país y en el exterior, concretando la relación público – privada en lo que respecta a la promoción turística de la Provincia.

Cabe destacar, que la firma de di cho decreto, refiere a un compromiso asumido previamente por el manda tario provincial con la finalidad de poner en valor a Chubut en el merca do turístico.

Antecedente

Vale recordar que, en el marco del lanzamiento de la Temporada de Ba llenas 2022, el pasado 16 de junio en la ciudad de Puerto Madryn fue crea da la Agencia Chubut Turismo por el Gobierno del Chubut, a través de la reglamentación de la Ley provincial de Turismo XXIII N° 49. Resta ahora aguardar cómo seguirá la promoción del destino.

Decreto Festejo. El intendente se juntó con los adultos mayores de la ciudad para una jornada de color en Trelew. Rúbrica. Antes de su viaje a España el gobernador habilitó los fondos. Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 4 Escuela 199 de Trelew

“Pensamos en políticas transversales para la gente y que las retome quien venga después”

Pidió a los padres que lleven a sus hijos a vacunar en la nueva Campaña Nacional ya que “nos queda poco tiempo”. Ante las renuncias de directores de hospitales admitió que “uno le pone 24 horas los 7 días de la semana en algunos espacios y el desgaste es importante”. Las prioridades para 2023.

-¿Qué representa arrancar una Campaña Nacional de Vacunación?

-Hemos tenido algunos casos el año pasado y a principio de este año de sarampión, rubéola o paperas con pacientes que han viajado a otros países donde las enfermedades todavía son endémicas y no estaban vacunados. Reforzar el calendario en los más chiquitos es prevenir la enfermedad en ellos y en su entorno. Estamos vacunando a la población de 13 meses a 4 años pero con eso prevenimos enfermedades en su familia y sus pares.

-¿Hay una concientización distinta y se entiende la prevención de la salud integral?

-La pandemia nos atravesó mucho y demostramos que con la vacunación COVID evitamos los casos graves en terapia y la muerte de pacientes. Hay más presencia en las familias de la palabra vacunación y prevención y la necesidad de vacunar a los niños. Insto que todos los papás o los adultos con niños a cargo, los acerquen a los vacunatorios. Nos queda poco tiempo y debemos vacunar 28.800 chicos del 3 de octubre al 14 de noviembre.

-¿En términos de gestión es una etapa de transición?

-Nos queda un año y dos meses de gestión pero no creo que estemos en transición, sino en una etapa de mucho trabajo tratando de recuperar lo que la pandemia nos quitó, haciéndonos concentrar en lo sanitario. Estamos pensando en políticas transversales para la gente y que las pueda retomar quien venga después.

-¿Cuáles son los objetivos inmediatos?

-Lo prioritario es poner en marcha infraestructura avanzada y licitadas en el Hospital Regional que son un resonador y la modificación del Banco de Sangre; en el Alvear es un peine de infraestructura de acompañamiento (lavadero, cocina y comedores). Tenemos ahí la posibilidad de instalar un servicio nuevo de Agudos de Salud Mental, poner en marcha un digitalizador directo de rayos, y la esterilización y puesta en marcha del acelerador que ya tenemos.

Tenemos que inaugurar el Hospital de Sarmiento, una obra concluida, y esperamos finalizar con el equipamiento para avanzar con quirófanos y una maternidad segura que dé respuestas a la región sur. Respecto a la obra de Las Plumas falta terminar el sistema eléctrico y ya contamos con el equipamiento para poner en marcha el nuevo hospital, en reemplazo del que se incendió. Estamos con la ampliación de Lago Puelo y Esquel, hay que definir la licitación del hospital de Epuyén y el desafío de inau-

gurar por etapas el hospital de Alta Complejidad de Trelew donde lo primero que vamos a hacer es trasladar la estrategia del Materno Pediátrico. Otro gran desafío es volver a fortalecer el primer nivel de atención ya que en la pandemia nos ocupamos de las guardias y terapias intensivas. Es necesario reforzar el trabajo en terreno, acercándose al vecino para tener más equidad, accesibilidad y calidad de atención.

-¿Con qué recursos dispone el Ministerio para su tarea?

-Tenemos un equipo de trabajo increíble en el Ministerio, hospitales, centros de salud, y puestos sanitarios como en el nivel central; con equipos muy formados y comprometidos con la Salud Pública. Siempre falta recurso y estamos trabajando. Acabamos de ingresar 85 profesionales nuevos a partir de septiembre y trabajamos para incorporar el personal que se requiere para dar respuestas. El gobernador nos pidió dejar las áreas sanitarias fortalecidas con todo el equipo humano y estamos priorizados en la agenda de presupuesto 2023.

-¿En qué medida afectan situaciones internas, conflictos y renuncias de profesionales y directivos?

-Es propio del desgaste y del trabajo de la función. Uno le pone 24 horas los 7 días de la semana en algunos espacios y el desgaste es importante. A veces el cambio oxigena y da perspectiva de crecimiento a los lugares. Es parte de la gestión y vamos a seguir acompañando porque esas situaciones se resuelven a partir del diálogo y del consenso.

-¿En qué especialidades reconoce un déficit?

-Con el equipo de Rawson requerimos fortalecer el equipo de guardia y hoy no tenemos médicos disponibles para incorporar. Ya fueron ingresados los que estaban propuestos, hay publicaciones en los medios, en búsqueda nacional con convocatorias y estamos en crisis con las residencias médicas lo que hace que hayamos incorporado en un primer llamado a pocos residentes y ahora haremos la segunda convocatoria.

-¿Profesionales médicos y enfermeros formados en Chubut son un esquema de renovación necesario?

-Totalmente. A los médicos que se graduaron en la Universidad de la Patagonia ya los incorporamos en la residencia y estamos contentos que hayan hecho las prácticas obligatorias finales con nosotros y se estén formando como médicos en especialidades. Enfermeros todos los años incorporamos de la Universidad del Chubut y de los institutos terciarios. Hay muchas bajas por jubilación y permanentemente requerimos recurso humano ya que es excelente la calidad de educación y formación en la zona.

#

Myriám Monasterolo, ministra de Salud Enfocada. Monasterolo y un balance de gestión y de los objetivos sanitarios para el año que viene. Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 PÁG. 5
POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

El Club Jorge Newbery tendrá a partir del ciclo lectivo 2023 su propia Escuela de Nivel Inicial

La pasión no se detiene en un ob jetivo deportivo, en una pelota o en un simple partido de fútbol. Hay propósitos que terminan siendo superiores, que van más allá y per miten trascender a veces, en ámbitos que parecen ser diferentes. El “Lobo” comodorense mutará su figura feroz e intimidante para aggiornarse a una versión más dócil, mudada a guarda polvos infantiles.

El Club Jorge Newbery será el pri mero en desarrollar su propio proyec to educativo y en el inicio del próximo ciclo lectivo, pondrá en marcha su Es cuela de Nivel Inicial, un punto de partida para generar una estrategia ambiciosa destinada a la enseñanza integral.

Existe solamente el antecedente del Club Cipolletti a través de una fundación. “Seremos el primer club que avanzaremos con un proyecto de este tipo”, indicó Cristian Vera, futuro director y responsable de la iniciativa respaldada por el Ministerio de Edu cación.

La obra ya transita la tercera de sus cuatro etapas de construcción y cons tará de cuatro salas que admitirán ocho secciones.

“En principio apostamos a los chicos de 3 a 5 años con la idea de avanzar a la continuidad del proceso de la escuela primaria incorporando también el Jardín Maternal. Serían al rededor de doscientos los inscriptos. Utilizaremos el SUM, un gimnasio cubierto de parqué y la futura pileta de natación que proyecta el club. Más allá de los lenguajes que posee el di seño curricular queremos incorporar áreas especiales como Educación Físi ca, Musical y la enseñanza del idioma inglés. Habrá circuitos internos que garantizarán la seguridad”, dijo re saltando que la Escuela contribuirá a cubrir la demanda existente en la zona de influencia.

“El tema de las infancias es muy particular porque obviamente lo que uno intenta es colaborar con las familias y saber que en el Jardín no solamente se viene a jugar sino que se empiezan a incorporar valores y rutinas. Hay lenguajes y múltiples posibilidades de expresión porque el proceso cognitivo y emocional se desarrolla entre los cero y los seis años”, describe bajo la percepción de los niños son “esponjas” que deben tener posibilidades de aprendizaje y enseñanza.

“El Jardín es obligatorio y hemos visto una alta demanda con las matrí culas de las salas de 2 y 3 años. Se ha instaurado el nivel de Jardín Mater

nal que es otra parte del Nivel Inicial y esto hace que el Jardín no se utilice co mo una guardería sino que realmente se pueda jerarquizar el rol docente. Y esa es una de las cosas que queremos potenciar”.

Perfil

Vera (42) reconoce haber dejado de trabajar durante cuatro años en Jorge Newbery para abocarse a su forma ción profesional. Jugó Argentino B y A para la CAI y en Jorge Newbery donde cumplió múltiples funciones en cuerpos técnicos de inferiores y Es cuela de Fútbol. “Fui jugador, capitán; coordinador de Inferiores; colaboré como entrenador de Primera División y acompañé los procesos de los Re gionales como ayudante técnico. Hoy mi hijo es partícipe en la Escuelita ya como cuarta generación en el club. Haber sentido y tener pertenencia es lo mejor que a uno le puede pasar”.

Vera es profesor nacional de Edu cación Física y profesor de Nivel Ini cial donde se desempeña desde hace quince años como maestro especial. La vocación docente y en particular por el nivel inicial, pudo más que una histórica mirada de género “a la in versa” siendo el primer hombre en recibirse en una carrera hasta ahí, so lo apta para las mujeres.

“Después de diez años siendo do cente del nivel inicial tanto en la ges tión privada como pública. Decidí ca pacitarme y cuando me inscribí en la carrera; no me limitaron, es abierto y fui el único hombre entre 150 mujeres cuando arranqué. Hoy después de dos años de haberme recibido, cambió la estructura y ya comenzaron un par de chicos el profesorado de nivel inicial”.

“El deporte –destaca- colabora y ayuda porque la primera salida es la escuela o el club. En este caso, la idea es complementar las dos actividades y tener la posibilidad de que el niño se reproduzca en un lugar de contención que le permita aprender y sentirse libre sino que se le empiece a inculcar esa faceta del deporte. El deporte es movimiento y el jardín es movimien to. Y también es juego”.#

Pertenencia, juego y deporte confluyen en un proyecto original para la región. El Club Jorge Newbery se encuentra en la etapa final de la construcción de su primera Escuela de Nivel Inicial. Comenzará a funcionar en el próximo ciclo lectivo para alumnos de 3 a 5 años con una capacidad para 200 alumnos.
“Más allá de los lenguajes del diseño curricular, queremos incorporar áreas especiales como Educación Física, Musical y la enseñanza del inglés”, dijo Vera.
Sonrisa. Cristian Vera dirigirá la iniciativa y explicó en detalle cómo será un proyecto que es inédito.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 6 Proyecto educativo único en la Patagonia
POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

Lago Puelo: detectan otra tala ilegal de bosque

Lo confirmó para el aniversario Yhosva cantará en Trelew

La Secretaría de Bosques y la Poli cía coordinaron un operativo en Cerro Radal, donde se identificó madera extraída de forma irregular y la corta de árboles sin autorización.

La intervención en cantera Cerda, próximo a Lago Puelo, tuvo lugar tras una denuncia de Bosques ante el Mi nisterio Público Fiscal de El Hoyo.

Una vez labrada la orden de alla namiento, Bosques, la Comisaría de Lago Puelo y el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada Comarca An dina llevaron adelante un procedi miento producto del cual se logró en contrar madera extraída ilegalmente y la corta de árboles sin permiso.

Se secuestró madera rolliza de la es pecie Pino Oregón. Además, se relevó una gran cantidad de tocones y sitios aprovechados ilegalmente, encon trando indicios de una situación de corte y extracción ilegal preexistente.

En este lugar particularmente se venía realizando el seguimiento y control por haberse recibido infor mación en relación a la salida de ca miones cargados con madera y algún movimiento de maquinaria para la carga de la misma.

Esta identificación y acción contra el corte ilegal es un paso más en la tarea sistemática y constante de con trol y fiscalización de los bosques de la provincia. Esto se hace posible me diante la coordinación entre la Secre taría de Bosques, la Policía y el G.R.I.M. El Gobierno de la Provincia entien de que el manejo de bosque planifica do es fundamental para asegurar la conservación y sustentabilidad de los mismos. Mejorar el circuito legal de madera y los productos forestales es avanzar en ese sentido.

Por ello, en todos los casos, se indica que los permisos de aprovechamien to deben tramitarse en la delegación Forestal.

Y para el transporte de productos forestales es obligatorio contar con la guía correspondiente.#

Yhosva Montoya, ganador de La Voz Argentina 2022, visitó Radio Ciudad, espacio de di fusión municipal que funciona en el Centro Astronómico. Allí, con mucha humildad y el carisma que lo caracte rizan, respondió inquietudes, contó sensaciones y situaciones vividas en el tradicional ciclo televisivo que lo coronó como el ganador. También ha bló de su vida personal, de su familia, de su ciudad natal, y del cariño que recibe permanentemente por parte

del público en cada sitio en el que se presenta.

Por otra parte, Yhosva también confirmó que tomará parte del Acto Central por el 136° Aniversario de la ciudad, oportunidad en la que brinda rá un repertorio de canciones destina do a todos los trelewenses.

Alicia Manzano y Rolando Bel fueron los interlocutores que per mitieron que Yhosva Montoya hi ciera llegar a los vecinos y vecinas, a través del aire de la radio muni

cipal, a uno de los protagonistas más reconocidos y queridos de la actualidad. Y también se le entre garon obsequios y reconocimien tos a modo de agradecimiento por su visita.

Fue una charla muy amena que se pudo seguir también en vivo a través de las redes sociales de la emisora, que inmediatamente convocó a mu chos vecinos y fanáticos que se acer caron hasta el Centro Astronómico para poder brindarle su cariño.#

Operativo La ñata contra el vidrio. Una postal de lo que fue la presentación de Yhosva en la emisora municipal de Trelew. Daño ambiental. El escenario que encontraron los denunciantes.
El ganador de La Voz Argentina será el plato fuerte de la agenda que prepara el municipio. Estuvo en Radio Municipal, donde de nuevo recibió el cariño de sus fans valletanos.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 7
policial

Chubut reclama los fondos de la Ley Ovina

El ministro participó de la 33° Exposición Bovina de la Sociedad Rural de Sarmiento, donde acompañaron al sector ganadero con la operatoria de créditos para la compra de vientres y reproductores ovinos y bovinos, en ferias y remates de las sociedades rurales de la Provincia.

El ministro de Agricultura, Ga nadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, participó de la 33° Exposición Bovina de la Sociedad Rural de Sarmiento, donde acompa ñaron al sector ganadero con créditos para la compra de vientres y repro ductores ovinos y bovinos, en ferias y remates de las sociedades rurales.

Estuvieron el intendente Sebastián Balocchi, el presidente de la Sociedad Rural de Sarmiento, Sergio Mundet; el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Osvaldo Luján, y dirigentes de la Federación de Socie dades Rurales del Chubut.

El ministro se refirió al encuen tro con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el sector de ganadería ovina de Chubut para adoptar medidas a corto plazo para mejorar las condiciones de produc ción: “Que el ministro haya escucha do atentamente las propuestas para salir de esta coyuntura desfavorable respecto a la inflación, se logra traba jando sin grietas políticas”.

Se buscarán soluciones para resol ver el problema de los costos asimé tricos. “Debemos lidiar constante mente; por ejemplo por zona desfa vorable lo gestionamos desde hace 3 años y tendremos resultados en el corto plazo, para cualquier tipo de producción”.

Cavaco destacó que “la obra del Fon tana es imprescindible, estamos espe rando la fecha de licitación que está próxima a publicarse desde el gobier no nacional, para comenzar en 2023”.

Chubut es la provincia que más fondos recibe por Ley Ovina, 140 mi

llones de pesos. “Estamos en la bús queda de los fondos; se presentaron todos los proyectos a Nación esperan do que podamos obtener los fondos”.

En febrero, reunidos en la Rural de Comodoro Rivadavia con el exminis tro de Agricultura y Ganadería de Nación, Julián Domínguez, surgió la llegada de $ 150 millones del fondo rotatorio disponible para el sector, por lo que solicitó que se acerquen a la Subsecretaría de Ganadería, que

apliquen para obtener ANR o créditos con tasas bajas.

El presidente de la Rural de Sar miento, Sergio Mundet, destacó la calidad de la ganadería bovina: “Ve nimos de exponer en todo el circuito patagónico con singular éxito, pro ducto de la excelente calidad de nues tra genética en la provincia”.

Acerca de la reunión con el minis tro Massa, “expresamos la problemá tica del sector ovino, de la producción

de lana, se exporta más del 90% de producción y que los alicaídos pre cios, el productor cobra en pesos. Ne cesitamos sincerar nuestro negocio”.

“Hubo un compromiso formal que en estos tres meses deberían ayudar a los productores a no cerrar las tran queras, también quedó en ver apor tes patronales que se puedan diluir y que haya algún incentivo. Queremos un plan de sustentabilidad a largo plazo”.

El intendente Balocchi felicitó a la sociedad rural “por sus fuertes inver siones para que Sarmiento sea de re nombre por la genética”.

“Algún día se terminará el sistema de riego inconcluso en Sarmiento en plena temporada. Mientras sería im portante contar con un parque de ma quinarias para optimizar lo que ya te nemos, si tenemos estas herramien tas cuando no sea plena temporada se podrá hacer los mantenimientos necesarios para evitar los conflictos que impiden el buen riego, y no me cabe duda de que si lo planteamos al gobernador que tiene un compromi so con este Valle de acompañar este crecimiento vamos a poder mejorar lo que tenemos”

Para la Compra de Reproductores el Ministerio puso a disposición 6 créditos por un monto máximo de $ 500.000 para la compra de repro ductores bovinos para reemplazar animales perdidos, recuperar el nivel genético o incrementar stock.

Las tasas son del 15% anual para integrantes de Asociaciones o Coope rativas Agropecuarias, y de un 20% anual si no lo fueran. Se aplicará a ambas situaciones las tasas de in terés moratorio y punitorio del 15% anual a los 90 días del vencimiento.

El plazo de amortización del capital se establece el sistema lineal por el cual el productor deberá reintegrarlo en 2 años, se paga en 2 cuotas iguales a los meses 12 y 24 desde la fecha de la suscripción del instrumento legal.

La Amortización de intereses se pa gará trimestralmente desde la fecha de la entrega del crédito.#

Lo advirtió Leandro Cavaco En la Exposición rural de Sarmiento, Leandro Cavaco habló de las gestiones realizadas a nivel nacional.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 9

Colocaron 236 dosis en el primer día

El sábado comenzó la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio, que se extenderá hasta el 13 de noviembre y está dirigida a todos los niños y niñas de 13 meses a 4 años de edad inclusive. Trelew, de manera simultánea con toda la pro vincia, comenzó con la vacunación en todos los CAPS de la ciudad, Va cunatorio Central y Laguna Cacique Chiquichano.

Las vacunaciones

La responsable de Inmunizacio nes del área Programática de Tre lew, Jimena Maldonado, informó a Jornada que fueron “236 las dosis aplicadas en la ciudad” el día de lan zamiento. Y que el número “superó nuestras expectativas porque no es perábamos tanta gente un día sába do”, comentó conforme a los resul tados. “Hoy (por ayer) buscaremos llegar a las 300 vacunas,dispuestos solamente en la Laguna Cacique Chiquichano colocando dosis y con cientizando sobre esta campaña de 14 a 18”.

Además, las payamédicas de la ciudad acompañaron la jornada del sábado en los CAPS y Vacunatorio Central, llevando alegría a los niños y niñas que iban por su dosis de

prevención. También colaboraron Bomberos y Guardia Urbana en el despliegue del lanzamiento en la Reserva Natural. A partir de hoy, los Centros de Atención Primaria de la Salud, Vacunatorio Central y Seros, dispondrán de dosis. Los interesa

dos deberán concurrir con sus niños y niñas con Libreta Sanitaria y DNI.

Hasta el 13 de noviembre

Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben

recibir las dosis adicionales, gratui tas y obligatorias de las vacunas Tri ple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomieli tis), más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.#

Aumentó el transporte Desparasitarán mascotas

Apartir del 1º de octubre el trans porte interurbano que une el Valle y Península Valdés tuvo un incremento que se ve reflejado en las tarifas de las empresas 28 de Julio y Mar y Valle. La línea 28 de Julio deta lló que el boleto de Trelew a Rawson tendrá un costo de $ 160 pesos, y la ta rifa mínima será de $ 100. Asimismo, el boleto Trelew-Puerto Madryn, vale $ 570.En tanto, los pasajes de Trelew a

Gaiman subieron $ 200 y de Trelew a Dolavon $ 400. El boleto de Dolavon a 28 de Julio vale $ 160.

La empresa Mar y Valle detalló que el boleto de Trelew a Madryn tendrá un valor de $ 590, mientras que la tari fa mínima será de $ 130. Desde Trelew a Puerto Pirámides el pasaje saldrá $1.030 y de Madryn a Pirámides $690. La suba tarifaria ya se encuentra en vigencia desde este sábado.#

Hoy el Quirófano Móvil de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Trelew ofre cerá una nueva campaña gratuita de Desparasitación de Mascotas en inmediaciones de la intersección de las calles Viedma y Trevelin del barrio INTA, en horario de 10 a 13.

Además, se informó desde la de pendencia municipal que el crono grama de actividades continuará

durante toda la semana, y de esta forma mañana martes estará pre sente en Epuyén y Mamel (INTA II); el miércoles en Constitución Gober nador Costa (Moreira), y el jueves en 25 de Mayo 3.800 (Amaya y Los Pensamientos).

Posteriormente se trasladará a ca da uno de los sectores de la ciudad, comprendiendo todas las semanas de octubre y noviembre.#

El Departamento de Designacio nes de Educación Secundaria de Tre lew, llama a los interesados inscrip tos en JCD en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se de tallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 04/10/2022.-

ESCUELA 712 (TRELEW)

Geografía 2º1º - 03 HS Suplente –Turno Tarde (Fº38)

ESCUELA 714 (TRELEW)

Biología 3º3º - 03 HS Suplente – Tur no Tarde

Física 4º1º - 05 HS Suplente – Turno Mañana (Fº27)

ESCUELA 724 (TRELEW)

Historia 1º4º - 05 HS Suplente – Tur no Tarde

ESCUELA 733 (BRYN GWYN)

Matemática 1º5º - 05 HS Suplente –Turno Mañana

ESCUELA 744 (TRELEW)

Educación Física 6º1º - 03 HS Su plente – Turno Mañana

ESCUELA 748 (TRELEW)

Inglés 3º1º - 03 HS Suplente – Turno Tarde

Inglés Técnico 7º1º TEMS – 02 HS Suplente – Turno Tarde Educación Tecnológica 2º7º - 03 HS Suplente – Turno Tarde

ESCUELA 759 (TRELEW)

CS. Naturales: Biología 1º1º AV – 05 HS Suplente – Turno Mañana

CS. Naturales: Biología 1º1º M – 05 HS Suplente – Turno Mañana ESCUELA 762 (TRELEW)

Ingles 2º5º - 03 HS INTERINO – TUR NO TARDE

Ingles 2º6º - 03 HS SUPLENTE – TUR NO TARDE

Educación Física 1º6º - 03 HS Su plente – Turno Mañana

ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS)

Ingles 1º ESB – 03 HS Suplente – Tur no Mañana

CS. Naturales: Físico-Química 1º ESB – 05 HS Suplente – Turno Mañana Físico-Química 2º ESB – 04 HS Su plente – Turno Mañana ESCUELA 778 (TRELEW)

Ingles 1º3º Y 3º3º - 05 HS Suplente –Turno Noche.#

Campaña de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio en Trelew En el Valle y Península Valdés El quirófano movil estará hoy en barrio INTA Personal de Salud que participó del inicio de la campaña de vacunación en la Laguna Cacique Chiquichano. alberto evans
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 10
Educativas

Centenario de la Escuela 73 de Ricardo Rojas

El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, estuvo presente en el acto por los 100 años de la Escuela 73, ícono de la co muna del suroeste chubutense. “El esfuerzo de la gente en los pueblos hace que cada logro sea más valora ble”, expresó.

Estuvieron presentes el jefe comu nal, Jorge villegas, el comisario Cesar Brandt en representación de la Poli cía, que apadrina el establecimiento; el subsecretario de Asuntos Muni cipales de Chubut, Luis Aguilera, el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño; excombatientes, docen tes, alumnos y exalumnos.

Durante el acto, se descubrieron placas en la vieja escuela, que fue res taurada con el esfuerzo de exalum nos, y se entregaron reconocimientos a personas que dejaron huella en la institución, como así también ele mentos para poder seguir creciendo y atendiendo necesidades.

En ese marco, el intendente de Co modoro, Juan Pablo Luque, expresó que “para nosotros un 100° aniver sario es un logro muy grande para la comunidad, para los que han estado desde sus inicios y se vio reflejado en los mensajes que expresaron sobre cómo han ido formando y educando

personas en los lugares más lejanos de nuestra provincia”. En el acto estu vo presente Alfredo Fernández Coria, hijo de Mario, el primer docente de la Escuela que llegó a Ricardo Rojas con 18 años, proveniente de La Plata y con muchas adversidades supo forjar una institución formadora para los pobladores de principios del siglo XX.

“Como en aquella época, aún sigue siendo todo muy cuesta arriba en las comunas rurales de nuestra provin cia, por eso valoramos muchísimo el trabajo que se hace en los pueblos donde todo es mucho más difícil”, re saltó Luque.

El jefe comunal, Jorge Villegas, ma nifestó que “estamos muy contentos de vivir este día especial. Agradecido con esta institución, con Gladys que nos enseñó muchos valores que lle vamos en el corazón. Es una persona que nos sigue enseñando”.

Gladys Vejariel, a quien hizo refe rencia el jefe comunal, fue docente y directora por más de 30 años y dejó una gran huella en toda la comunidad educativa que esta tarde la homena jeó. “Se siente un inmenso placer fes tejar los 100 años de nuestra querida escuela. La educación es importan te y ha sido preocupación de varias generaciones. Durante los años que

estuve al frente, tuve mucha ayuda de las instituciones, en especial de la comuna rural. Fui muy feliz traba jando en esta escuela, con docentes dedicados a sus alumnos con mucho amor. A los chicos siempre hay que brindarles amor”, sostuvo emociona da. El hijo del primer docente Mario Fernández Coria, Alfredo, viajó desde

Bahía Blanca especialmente para es tar en este momento especial del que su padre es parte de la historia.

Al brindar unas palabras, reconoció que “me emocionó mucho la recep ción de docentes y directivos de la escuela. Mi padre vino desde La Plata junto con su hermano y un primo. Los tres, Valentin en Río Mayo; mi padre

aquí que se llamaba Centro Río Ma yo; y mi tío Máximo en Aldea Beleiro (Alto Río Mayo)”, relató. “Mi abuelo era conservador y sus tres hijos eran políticamente socialistas. La política no debe estar separada de la ética, la moral. Él levantó esas banderas. Fue muy duro llegar acá en esos años y empezar desde cero”, explicó.

Por último, destacó que su padre “fue un hombre de elevada moral, gran autodidacta. En esta Patagonia, hace 100 años, había gente de distin tos países con una gran cultura. Esa gente le plantó un gran desafío para poder estar a su altura y eso lo mo tivó muchísimo”. Para finalizar, el flamante director, Rubén Villarreal, describió que “es un grato placer es tar acá. Este centenario es un hecho histórico que deja una huella que debemos analizar y preguntarnos lo que se ha logrado. Fuimos testigos de lo que se puede lograr cuando todos tiramos para todos lados”. “Hoy la es cuela es una unidad multinivel, Ini cial, Primario, secundario y adultos. Desde mi lugar, los invito a seguir creciendo y sobre todo seguir soñan do como aquellos que iniciaron es ta escuela Redoblaremos esfuerzos para dejar nuestras huellas en ella”, finalizo.

Nueva edición del “Vivero abierto”

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió el Vi vero Municipal y anunció una nueva edición del “Vivero abierto”, el próximo jueves y viernes de 8 a 12.

El Vivero, coordinado por Sandra Jindra, produce diversas y numerosas especies. Están destinadas al embe llecimiento de los espacios públicos de la ciudad.No obstante, teniendo en cuenta el notable interés de la co munidad en este tipo de actividades, se realizará una edición del “Vivero

abierto”, donde vecinos de la ciudad podrán acercarse a Paso de los Libres 539 para comprar las distintas espe cies.

Visita del intendente

El intendente dijo: “El trabajo en el Vivero es sumamente importante, ya que se desarrollan labores durante todo el año, produciendo distintas es pecies, las cuales después nos sirven para fortalecer el plan que tenemos

para optimizar los distintos espacios públicos y verdes”. “Con esta gran cantidad de plantas producidas en es te espacio municipal, posteriormente las colocamos en plazas, boulevares, lugares de recreación, plazoletas y distintos espacios”.#

Gustavo Sastre en el Vivero Municipal que coordina Sandra Jindra. El intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, presente en el acto El intendente Luque presente en el aniversario de la Escuela 73. Se realizará el jueves y viernes en Puerto Madryn
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 11
#

“Mientras Aníbal tuitea hay chubutenses con miedo”

El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, exigió al Gobier no Nacional que “termine de una vez por todas con las usurpacio nes y las tomas de tierras en la cor dillera de Chubut y Río Negro”, tras los recientes actos de terrorismo, se gún el parte de prensa, que sufrieron los vecinos de Lago Mascardi y que ponen en vilo a los pobladores de la comarca andina.

“No podemos dejar que ganen los violentos. Ya no es una cuestión sólo de violencia: está en riesgo la sobera nía nacional. Por eso, vamos a exigirle al Gobierno Nacional junto con otros colegas de la Patagonia, que tomen cartas en el asunto de manera urgen te para acompañar a los gobiernos provinciales y terminar con este tema de una vez por todas”, reclamó Torres.

La semana pasada, grupos violen tos otra vez quemaron un puesto de Gendarmería, dispararon a las fuer zas de seguridad y destruyeron caba ñas avanzando sobre las tierras de los pobladores de la zona.

“Mientras el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández se dedica a tuitear, en mi provincia hay gente que tiene miedo que les tomen sus tierras y les

prendan fuego sus casas”, indicó To rres contra la inacción del Gobierno Nacional.

Estas usurpaciones, a cargo de gru pos terroristas, cada vez son más fre cuentes en la cordillera e infunden temor en los vecinos de Chubut y Río Negro, que hace años que vienen pi diendo respuestas a las autoridades sin que pase nada.

“Laburantes”

En esta línea, Torres cuestionó que “no estamos hablando de grandes terratenientes, estamos hablando de laburantes que son víctimas de estos delincuentes que quieren amedren tar y generar temor para cometer es tos delitos”.

El presidente Alberto Fernández, en las últimas horas, reconoció el pro blema y dijo que está trabajando en el tema. Torres le pidió al Gobierno que termine con las ambigüedades y actúe con todo el peso de la ley contra los terroristas. “No podemos avalar la violencia. Esto está pasando hoy en la Argentina y el gobierno decide mirar para otro lado. La ley tiene que ser la misma para todos”, sentenció.#

Buscan comprar la quiebra de la exLanera Austral en Trelew

El Gobierno gestiona para que la Cooperativa Lanera Trelew ob tenga financiamiento para pro yectos de su rubro y otros de agregado de valor a la cadena de producción. El ministro de Gobierno y Justicia, Cris tian Ayala, se reunió días con sus inte grantes y referentes de Nación, donde repasaron los avances.

Ayala confirmó a los asistentes que el gobernador, Mariano Arcioni, orde nó asegurar el acompañamiento que permita a la Cooperativa comprar la Planta Industrial, y dar respuestas a las 35 familias vinculadas a la Coo perativa, asegurando la continuidad.

Estuvieron el presidente de la coo perativa Lanera Trelew, Marcelo Jo dar; por la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Nación, José Abelli; la integrante del Consejo Económi co Social de Nación, Ediht Encinas; y el coordinador del Programa Chubut Sustentable, Rubén Contreras.

Abelli indicó que “vinimos traba jando con Chubut en la compra defi nitiva de quiebra de la Lanera Austral, lo cual es muy importante porque tie ne que ver con 60 puestos de trabajo,

en una ciudad como Trelew donde la desocupación tiene índices altos”.

Con Ayala “venimos trabajando hace tres años con el acompañamien to del gobernador donde se avanzó

mucho y ahora tenemos que seguir con las cuestiones administrativas de rigor. Además se avanza en la firma de un acuerdo entre Nación y Provin cia para el fondo de garantías, que son las que necesita la Cooperativa para lograr financiamiento”.

Abelli, resaltó que “está todo en camino, esperamos que la parte bu rocrática sea rápida, por lo que antes de fin de año esperamos estén resuel tas”.

Por su parte Jodar repasó que “Pro vincia firmará el acta intención para conformar un Fondo de Afectación Específico, el cual permitirá cerrar la operación de crédito requerida, al po der superar la limitación asociada al tema garantías para el financiamien to gestionado”.

Provincia acompaña desde a la Coo perativa de Trabajo Lanera Trelew, en busca de consolidar el Proyecto de Re cuperación de la Competitividad de la Planta Industrial de lavado, peinado e hilado de lana y fibra.

Realizó aportes para la recupera ción de la capacidad plena de la línea de producción, y más recientemente se aprobó una solicitud de fondos des tinados a la compra de equipamiento que mejorará la eficiencia de la pro ductividad de la Planta, con un aporte que se estarán efectivizando en los próximos días.

Además Chubut gestionó a través del exMinisterio de Desarrollo Pro ductivo de la Nación herramientas fi nancieras para neutralizar diferentes limitaciones que tienen cooperativas de trabajo y PyMEs en general para acceder al esquema de financiamien to formal.

Una de las líneas de trabajo fue el acompañamiento a la Cooperativa para la compra de la quiebra de la ex Lanera Austral.

Se trabaja en armar un entramado financiero que permita a la Coopera tiva poder disponer de los fondos ne cesarios, con participación del Banco Chubut SA y la Secretaría de Desarro llo Productivo de Nación.

Acompañamiento. Los miembros de la entidad con los funcionarios.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 12
#
Hay 60 empleos en juego

Debate de más de 100 estudiantes universitarios

Con debates, charlas, conclusio nes y propuestas, más de cien estudiantes universitarios chu butenses cerraron el Primer Encuen tro organizado por las tres universi dades de Chubut. Son jóvenes de las sedes de Puerto Madryn, Esquel, Tre lew, Rawson y Comodoro Rivadavia, de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional; la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y la Universidad del Chubut. Fueron dos días de intercam bio.

La agenda incluyó informar sobre “La doble carrera”, el programa en el que un estudiante y deportista puede realizar ambas actividades sin necesi dad de dejar alguna.

También el conversatorio sobre “Interculturalidad y Universidad: La presencia de pueblos originarios en las instituciones universitarias y el desafío de éstas de interculturalizar sus contenidos y prácticas”, a cargo de la Cátedra de pueblos originarios Trelew y Comodoro Rivadavia.

Hubo charlas sobre VIH y educa ción sexual; la mesa redonda sobre Cooperativismo y Economía social como motor para el desarrollo y el Conversatorio “Pensar la Universi dad desde las necesidades comunes estudiantiles y sus intersecciones”

Capacitaron a estudiantes

(transporte, seguridad, becas, cuida dos, abordaje de las violencias, acce so y permanencia). El secretario de Asuntos Estudiantiles del rectorado de UTN, Sebastián Sosa, señaló que es

Seguridad en internet

“sumamente interesante el espacio que generaron y los que se tienen que dar el debate son ustedes. Venimos a escuchar. Es muy importante que participen las autoridades y escuchen

sus inquietudes”. El subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Es tudiantiles de la Secretaría de Políti cas Universitarias del Ministerio de Educación, Leandro Quiroga, dijo que

desde las universidades hay dos desa fíos: “Que se involucren en la recons trucción del tejido social, en proponer políticas para ampliar derechos y dis cutir qué Universidad queremos”. #

El Ministerio de Educación llevó adelante a fines de esta sema na en Esquel una capacitación sobre “Seguridad en Internet” desti nada a estudiantes de Nivel Secun dario. La mencionada actividad se de sarrolló durante diferentes jornadas, reuniendo a un numeroso grupo de estudiantes de establecimientos se cundarios.

Al frente de las jornadas estuvo Gus tavo Caballero, facilitador de la Región VI, quien durante días anteriores ha encabezado esta misma instancia de formación en localidades como Gober nador Costa y José de San Martín.

La capacitación se llevó a cabo en distintos turnos, cada uno con una duración aproximada de dos horas. Asistieron escolares de instituciones secundarias de la localidad, acompa ñados de equipos docentes.

Es preciso destacar, asimismo, que en la charla del jueves por la mañana

participó Carlos Richeri, responsable de la oficina de Cibercrimen, depen diente del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Esquel.

A lo largo de la actividad se aborda ron los siguientes temas: contraseñas débiles, engaños virtuales, ciudada nía digital responsable, redes socia les, Ciberbullying, Sexting, Grooming y Retos virales, entre otros.

Esta propuesta reviste suma im portancia dado que la expansión del uso de las tecnologías de la informa ción en estos años ha convertido a las redes sociales en uno de los medios de comunicación más usados por los estudiantes.

Los riesgos más graves a los cuales están expuestos los adolescentes son aquellos que afectan la integridad, tanto física como emocional, de los menores, en especial el ciberbullying, el grooming, y el sexting; y en el últi mo tiempo: los retos virales.#

Tener cuidado. Los alumnos secundarios y una capacitación. Encuentro. Hubo hasta militantes en una cita con los jóvenes estudiantes de las tres casas de altos estudios que existen en la provincia.
PROVINCIA_LUNES_03/10/2022 Pág. 13 De la UTN, la UCD y la UNPSJB

Independiente ganó el duelo rojinegro

En el cierre de la segunda fecha del torneo Clausura masculino 2022 “Carlos Melano” – Copa “Abel Sastre”, de la Liga del Valle, por la Zona 2, Independiente le ganó a Gaiman FC, por 3 a 1, en duelo de roji negros, que tuvo momentos bruscos y expulsados.

Por la zona 1, Racing, que hizo de local en Dolavon, le ganó al Verde de las norias, por 1 a 0.

Otros resultados

En este mismo grupo, Defensores de La Ribera y Germinal igualaron el sábado sin goles en el estadio El Te huelche.

Por la misma zona, Atlas cayó de local con Moreno en el Ce.De.Tre, por 6-0.

Por la zona 2, el sábado Alumni superó en su casa a MarChe, por 4 a 1.

El jueves, también por el grupo 2, Deportivo Madryn goleó por 5-1 a Alianza; y el viernes, Deportivo Roca aplastó a Defensores del Parque, por 7-0.#

El Trelew Tennis Club cumple hoy 99 años de vida

El Trelew Tennis Club cumple hoy sus flamantes 99 años de vida, fue fundado un día como hoy, 3 de octubre, pero de 1923, y cuenta con una rica historia deportiva, en el cual surgieron excelentes tenistas. En este marco, la entidad festejará su aniver sario con un asado a la canasta el día 15 de octubre a partir de las 19.30, por lo que se invita a socios, aficionados y amigos de la institución, recordando que hay que asistir con carne, ensa ladas, vajillas, utensillos y bebidas, con el motivo de celebrar este nuevo aniversario esperando los 100 jóve nes años.

Lunes de semifinales

Por otra parte, con muy buenos partidos se celebrará este aniversario, con juegos que comenzarán desde las 19 y en 1ra se enfrentarán Mariano Vi dela vs. Estanislao Lassaga, Fernando Nogueira vs. Martín Real. En 3ra Va rones, Néstor Vulcano vs. Enzo Díaz Fantilli, y Tomás Atucha vs. Nicolás Capart. Resultados de 4tos de final de 1ra: Martín Real 6/4-6/2 a Matías Her nández; Estanislao Lassaga a Esteban Díaz 6/3-6/1; Fernando Nogueira a Ni canor Glades 6/1- 6/3;

Rugby Chenque venció a Trelew en el cierre

Finalizó ayer la cuarta fecha del torneo Austral de rugby que re úne a los cinco equipos de la UR VCh y los cinco de la URA.

En el juego que restaba, Chenque se impuso en Comodoro Rivadavia ante Trelew RC, por 17 a 12, para sumar su segundo triunfo en el certamen.

La fecha había comenzado el sábado. Bigornia le ganó en Comodoro a Depor tivo Portugués, por 49-24, y se subió a lo más alto de la tabla. Comodoro RC tam bién resultó vencedor ante Patoruzú, en un partidazo, por 31-29, y continúa arriba e envicto. Además, Calafate le ganó de local a San Jorge, por 41-38, y Puerto Madryn ganó su primer partido ante Draig Goch, por 36-20.

También arrancó el Austral Desa rrollo: Cazones venció 24-12 a Espa ñola y Zorros le ganó a Kosten Aike, por 8-0 .#

Independiente de Trelew se quedó con el triunfo ante Gaiman, por 3 a 1, en encuentro disputado en CeDeTre. El “Gigante de la Patagonia” está de festejos este 3 de octubre. ESPARZA
EL DEPORTIVO_LUNES_03/10/2022 Pág. 14
Mariano Videla a Mariano Hernández 6/0- 6/1.# Resultados 4ta fecha Calafate RC 41 - San Jorge 38 Puerto Madryn RC 36 - Draig Goch 20 Comodoro RC 31 – Patoruzú 29 Dep. Portugués 24 - Bigornia Club 49 Chenque 17 - Trelew RC 12 Austral Desarrollo – 1ra fecha Española RC 12 – Cazones 24 Kosten Aike RC 0 - Zorros Rugby 8 Próxima (5ta fecha) Bigornia vs. San Jorge Puerto Madryn RC vs. Trelew RC Comodoro RC vs. Calafate RC Portugués vs. Patoruzú Chenque vs. Draig Goch Posiciones Equipos PJ Pg PE PP Bns Pts Bigornia 4 4 0 0 2 18 Comodoro RC 4 4 0 0 1 17 Patoruzú 4 3 0 1 1 13 Trelew RC 4 2 0 2 3 11 San Jorge 4 2 0 2 2 10 Pto. Madryn RC 4 2 0 2 2 10 Chenque 4 2 0 2 1 9 Calafate RC 4 1 0 3 2 6 Draig Goch 4 0 0 4 1 1 *Portugués está clasificado directamente a semi finales por mérito deportivo. Liga del Valle Aniversario
SERGIO

Primera Nacional

Guillermo Brown y la última visita del año

Matías Vega Perrone

Leonardo Landriel Agustín Pereyra

Eric Tovo Nicolás Herranz

Y. Mena Murillo Facundo Rodríguez

Jonatan Goitia Gastón Benedetti

Rodrigo Insúa Rodrigo González

Fermín Antonini Cristian García S.Rodríguez Renso Pérez

Lázaro Romero Martín Rolle

Gustavo FernándezObregón o González

Walter Acuña Gonzalo Urquijo Dt: C. Fabbiani Dt: J. Rodas

Horario: 15:30 hs.

árbitro: Nelson Bejas.

estadio: Guillermo Laza.

En condición de visitante, Guiller mo Brown se enfrenta ante De portivo Riestra desde las 15:30 por la penúltima fecha de la Primera Na cional. La Banda se presenta en el Bajo Flores con la intención de cortar la mala racha que tiene fuera del Raúl Conti, ya que desde la fecha 7 en el clásico ante Madryn no logra sumar de a tres pero además, aún tiene chances matemá ticas de clasificar a la Copa Argentina.. Enfrente tendrá al ‘Malevo’, rival que está dentro de la zona de Reducido y debe sumar para no salir de los puestos de clasificación. El árbitro del encuen tro será Nelson Bejas.

Luego del empate 1-1 frente a Güe mes de Santiago del Estero, Javier Rodas, técnico de los madrynenses, trabajó junto al plantel con algunos futbolistas recuperados físicamen te y otros que regresan tras cumplir fecha de suspensión. Federico Man cinelli vuelve a la nómina aunque todavía su presencia no está asegu rada, en el mediocampo, Cristian Gar cía retornaría por Juan Ignacio Silva, suspendido, mientras que los delan teros Sergio González y Flavio Ciam pichetti retornan a la convocatoria. Por el lado del local, los conducidos por Cristian Fabbiani, llegan a este

encuentro dentro del Reducido, por lo que un triunfo podría asegurar su clasificación a la próxima instancia. Con respecto al posible once, el ‘Ogro’ no podrá contar con José Montiel y Nahuel Pereyra, ambos suspendidos. Leonardo Landriel sería quien ingrese al once inicial mientras que Gonzalo Groba y Santiago Rodríguez se dispu tan un lugar en el mediocampo.

Con la posibilidad de jugar el último partido del año ante Belgrano en Cór doba descartada, la ‘Banda’ hará de lo cal frente al ‘Pirata’ en el Rául Conti. El encuentro se jugará el domingo 9/10 a las 13:40, televisado por DirecTv.#

Un nuevo mural de Maradona en Madryn

Este sábado por la tarde, la peña maradoniana Ciudad de D10s junto a la peña Boquense de Puerto Madryn, inauguraron el quinto mural en homenaje a Diego Armando Maradona. La obra fue realizada, co mo al igual que las cuatro anteriores, por Claudio Segundo. En esta oportu nidad, Segundo plasmó a Maradona con la camiseta de Boca, fumando un habano y la característica gorra verde con estrella roja del Che Guevara y la

revolución cubana en su palco de La Bombonera, acompañada por las Islas Malvinas y la bandera Argentina.

La figura de ‘Pelusa’ quedó estam pada en una de las paredes de la sede del Sindicato de Capitanes y Patrones de Pesca, que se encuentra en la ca lle Juan Muzzio, frente a la Escuela N° 46. Del acto, estuvieron presentes referentes de ambas peñas, hinchas, vecinos y el Intendente de la ciudad, Gustavo Sastre.

Se trata del quinto mural que la Peña Maradoniana realizó en Puerto Madryn y forma parte del programa “Los 10 del 10” con los que se intenta homenajear al futbolista argentino más grande de todos los tiempos. El primer mural se encuentra en Ave nida Rawson y Pedro Derbes, el se gundo en calle Moreno y Alvear, el tercero en el Barrio 630 Viviendas y el cuarto en los tanques de agua del Barrio Roca.#

“Las Morenitas” cayeron en la final patagónica

El equipo femenino de JJ. Moreno, tras una dura batalla, perdió 2-0 ante Confluencia de Neuquén en la final patagónica, disputada en Bariloche.

“Las Morenitas” se quedaron en la puerta de la fase nacional de la Copa Federal.

En el partido definitorio, las madry nenses perdieron por 2 a 0 frente al equipo neuquino, al cual habían ven cido el sábado, por 1-0, cabe recordar sobre el certamen.

La única derrota

El viernes, Moreno le había gana do 1-0 a Sol de Mayo, en el inicio del hexagonal final de la Patagonia, y luego goleó a Marcelo Rosales de Ca leta Olivia, por 3-0.

A pesar de no lograr el pase a la fase nacional, y el regreso para las chicas sea con sabor amargo, el saldo del certamen disputado es positivo con tres victorias y tan solo una derrota.#

Así luce en nuevo mural del “Diego” que pintó Claudio Segundo. J.J. Moreno volviió a quedar en las puertas de la fase nacional. Copa Federal La “Banda”, que llega de igualar 1-1 con Güemes, visita hoy a Riestra. Peña “Ciudad de DeP. RiestRa gmo. BRow Daniel Feldman
EL DEPORTIVO_LUNES_03/10/2022 Pág. 15
D10s”
N
o Perafán

Fiesta del Pejerrey de Valiña y Steinkamp

Goleadas en la 9na fecha

Se llevó a cabo ayer la décimo cuarta edición de la tradicional “Fiesta del Pejerrey” homenaje a “Leo Vega”, que organiza el Club de Pesca Náutico de Rawson.

La pareja ganadora fue la de Adrián Valiña y Ariel Steinkamp, en la cate goría Elite, en segundo lugar queda ron los hermanos Alexis y “Tato” Ofi cialdegui, y el podio lo completaron Martino - Cimadevilla.

El concurso, finalmente, se realizó en Playa Unión, sector “Los Palos”, y no en Bajo los Huesos como estaba previsto en un primer momento.

Tuvo una duración de cinco horas, entre las 10 y las 15, con un clima agra dable y con algo de viento.

Vale destacar que los participantes del taller municipal de pesca inclusi va de Rawson compitieron en la Fies ta del Pejerrey.#

Por la 9na fecha del torneo Oficial 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, ayer se ju garon los partidos de las divisiones ma yores. En Intermedia, Patoruzú venció 2-1 a Germinal, Bigornia 2-1 a Trelew, Puerto Madryn goleó 4-1 a Deportivo Madryn y CEC 3-0 a Draig Goch.

En Primera, las “Lobas” siguen im parables y golearon 11-2 al “Depo”, Germinal 6-1 a “Pato”, “Bigo” 5-2 a las “Cebras”, y CEC 3-1 a las “Dragonas”.

En Caballeros, hubo victoria de Bi gornia ante Trelew, 1-0, en choque de equipos que pelean arriba.#

En Damas, Bigornia se impuso ante Trelew como visitante por 5 a 3. Hockey Con una gran participación se llevó a cabo ayer la 14ta edición de la “Fiesta del Pejerrey” del club de Rawson. Pesca En Caballeros también hubo triunfo del “Yunque” por 1 a Los ganadores del concurso en esta edición fueron Valiña-Steinkamp.
EL DEPORTIVO_LUNES_03/10/2022 Pág. 16
0.
Resultados Intermedia Patoruzú 2 – Germinal 1 Trelew RC 1 – Bigornia 2 Pto. Madryn RC 4 - Dep. Madryn 1 C.E.C. 3 - Draig Goch 0 Primera Damas Patoruzú 1 – Germinal 6 Trelew RC 3 – Bigornia 5 Pto. Madryn RC 11 - Dep. Madryn 2 C.E.C. 3 - Draig Goch 1 Primera Caballeros Trelew RC 0 – Bigornia 1 C.E.C. - Draig Goch

Automovilismo Provincial

Finalizó la sexta fecha en el Mar y Valle

Finalizó ayer la sexta fecha del au tomovilismo de pista provincial, GP “Pedro Corradi S.A.”, en elau tódromo Mar y Valle de Trelew.

En la final del TC Austral, la primera del día, el ganador fue Javier Hernán dez (N°6), seguido de Sergio Larreguy y Fernando Vásquez.

En el TC Patagónico se impuso Axel Oliver (N° 1), escoltado por Adolfo Ca ttaneo y Alejandro Conti.

Luego, en laMonomarca R-12, se quedó con el triunfo Jonathan Mon tenegro (N° 5), segundo fue Cristian Veninga, y tercero Luis Insúa.

En los Gol 1.6, Benjamín Conti (N° 97) fue el primero en cruzar le meta, seguido de Emanuel Abdala y Nicolás D Elia.

Por último, en el T.P. 1.100, ganó Mariano Ayup (N° 6) y lo siguieron Juan Cruz Centeno y Damián Lara completó el podio.#

Finales

Javier Hernández (N°6)

Sergio Larreguy

Fernando Vásquez

Juan Sandín

Javier Figueroa

César Pizzonia

Marcos Larreguy

Enrique Verde

Patagónico

Axel Oliver (N° 1)

Adolfo Cattaneo

Alejandro Conti

Julio Sosa

Cristian Trupiano

José Álvarez

Alejandro Leske

Sebastián Gatica

Jonathan Montenegro (N° 5)

Cristian Veninga

Luis Insúa

Sebastián Marsicano

Alejandro Muñoz

Darío Castro

Federico Turrez

Oscar Rodríguez

Sebastián Sandoval

Federico Baima

Abel Panquilto

Jesús Sugman

José Carrasco

Gianfranco Mesiti

Ayrton Roberts

1.6

Benjamín Conti (N° 97)

Emanuel Abdala

Nicolás D Elia

Renzo Blotta

Pablo Pires

Diego Paincho

Flavio Carugo

Martín Ebene

Andrés Díaz

Julián Iglesias

1100

Mariano Ayup (N° 6)

Juan Cruz Centeno

Damián Lara

Cristian Almendra

Walter Jones

Martín Muñoz

Jerónimo Díaz

Guillermo Coll

Daniel Nogales

Arián Gómez

Braulio Miniscalco

Cristian Robles

Guillermo Fita

Ricardo Angulo

José Daniel Carazo

Axel Oliver se quedó con la victoria en el TC Patagónico, en la final correspondiente a la sexta fecha. La victoria en el T.P. 1.100 le correspondió a Mariano Ayup. Jonathan Montenegro fue el mejor de la Monomarca R12. Benjamín Conti se alzó con el triunfo en la categoría Gol 1.6. Javier Hernández se impuso en el TC Austral, ayer en Trelew.
EL DEPORTIVO_LUNES_03/10/2022 Pág. 17
TCA 1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
TC
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
R-12 1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
gol
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
TP
1-
2-
3-
4-
5-
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-
14-
15-
norman evans norman evans norman evansnorman evans norman evans

Molinos eólicos: “La tarea es estar enfocados

sobre la zona de la costa de Chubut y Santa Cruz”

Además de instalar su cuarto parque con un proyecto en Córdoba en 2023, YPF Luz mira hacia la Patagonia Sur.

yPF Luz cumplirá en 2023 su décimo aniversario y buscará incrementar su oferta de ge neración eléctrica con un conjunto de proyectos que se encuentran en marcha, entre los que se destacan un nuevo parque eólico en Córdoba, su primer parque solar en San Juan y dar los primeros pasos en el desarro llo del hidrógeno verde. No obstante ello, el CEO de la compañía, Martín Mandarano sostuvo que la tarea es buscar recursos, terrenos en cerca nías de puertos y para ello, el foco está puesto en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

Hoy, YPF Luz cuenta con una capa cidad instalada de 2.384 MW, que su ministra al mercado mayorista e in dustrial. También provee soluciones de generación eléctrica con energía térmica, energía renovable, cogene ración y energía distribuida.

Sus activos se encuentran en seis provincias, en las que opera ocho cen trales térmicas y tres parques eólicos.

A esto se suma la construcción de su primer parque solar, el Zonda, en San Juan.

“Nuestro objetivo es seguir cre ciendo porque hay mucho potencial para la demanda industrial en la que

podemos colaborar. Y en ese sentido tenemos previsto para los primeros diez años de la compañía completar las obras de El Zonda, que tenemos en construcción en San Juan, y un proyecto eólico en la zona del sur de Córdoba”, dijo el Ceo de YPF Luz, Mar tín Mandarano.

El primer parque solar de YPF ten drá una potencia inicial de 100 MW equivalente al consumo de 140 mil hogares, con una inversión inicial su perior a los 90 millones de dólares.

El proyecto general prevé etapas posteriores que se conocen como El Zona II, III y Tocota, que permitirían alcanzar 500 MW de potencia, que estarán orientados al Mercado a Tér mino de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Mater) y al sistema de dis tribución general, que requieren de capacidad de transporte disponible.

En el caso del parque eólico General Levalle, en el sur de la provincia de Córdoba, prevé una primera etapa de 65Mw para la cual está en proceso de licitación del equipamiento, cerrando los primeros contratos y a la espera de ganar más capacidad de despacho.

General Levalle será el cuarto par que eólico de YPF Luz, luego del de Manantiales Behr, en Chubut; Caña

dón León, en Santa Cruz; y Los Teros, en el partido bonaerense de Azul.

“Desde ya seguimos viendo pro yectos de eólica en provincia de Bue nos Aires, en Santa Cruz también en Buenos Aires para el Mater y, sin dudas, para más adelante tenemos en cartera y en estudio en análisis la producción de hidrógeno verde a partir de energía renovable, en Chu but y Santa Cruz también”, señaló Mandarano.

Para el directivo de la generadora eléctrica, “el hidrógeno verde es hoy un proceso de desarrollo de investi gación, porque lo que se conoce hasta hoy involucra una cadena de valor muy cara que, creemos, no es la que va a terminar predominando hasta que se logre resolver el problema el transporte”.

“En sí -continuó- tenemos que estar preparados porque creemos que por ahí para el 2030 eso estará resuelto

y para eso tenemos que haber estu diado, conocer las tecnologías, saber cómo desarrollar parques en escala para hacerlos eficientes para compe tir con el mundo en escala”.

En ese sentido, hoy la tarea a enca rar “es buscar recursos, hacer medi ciones, terrenos en cercanías a puer tos y dar escala a los parques eólicos. En eso hay que estar muy enfocados sobre la zona de la costa de Santa Cruz y Chubut”.#

En Vaca Muerta ya se realiza el minado de criptomonedas con energía

la generadora eléctrica YPF Luz desarrolló en Vaca Muerta un proyecto piloto de generación eléctrica a partir del gas residual o de venteo (flare) de la producción de

hidrocarburos, para abastecer el mi nado de criptomonedas que desde la misma formación realiza un cliente internacional. El desarrollo de esa pri mera experiencia comenzó hace tres

meses en el área Loma Campana, el bloque icónico y fundacional del apro vechamiento de los recursos no con vencionales en Vaca Muerta, que ex plotan para la producción de petróleo

las empresas YPF y la estadounidense Chevrón. Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, explicó -en una entrevista con Télam- que “este primer piloto que ya está funcionando opera con 1Mw de

generación y en simultáneo se está desarrollando un segundo proyecto para entrar en funcionamiento antes de fin de año, de unos 8 Mw, en el área Bajo del Toro”, que es de YPF.#

Proyecto piloto YPF Luz busca terrenos en cercanías de puertos, en particular de la regiones de Chubut y Santa Cruz.
el PAÍS y el mundo LUNES_03/10/2022 Pág. 18

Para YPF Luz el gas es el complemento justo para las energías renovables

La compañía creada

el CEO de YPF Luz, Martín Man darano, consideró que el gas es el “complemento justo” de las energías renovables para compensar la intermitencia de esas tecnologías y asegurar el menor impacto ambien tal con valor agregado, mayor eficien cia y competitividad para el sector industrial.

La compañía creada en 2013 es hoy la de mayor participación en el Mer cado a Término de Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Mater), con casi el 40% del total.

Además, ocupa el segundo lugar en generación de renovables y el cuarto en el ranking de los productores de energía eléctrica de todas las fuentes.

En una entrevista con Télam, Man darano analizó que el Mater permi tirá atender toda la demanda de los clientes industriales, pero que para cumplir los objetivos de generación al 2025 será necesario definir nuevos mecanismos para contractualizar el crecimiento del residencial.

A continuación los principales tra mos del reportaje:

-¿El Mater va a ser el vector de de sarrollo excluyente de las renova bles en los próximos años?

-Martín Mandarano: Desde el co mienzo de YPF Luz en 2013, apunta mos siempre en energía renovable al mercado de privados y al mercado in dustrial. Hoy lideramos ese mercado con 39% de participación porque es el camino para garantizar nuestro creci miento y a partir de ahí empezamos a desarrollar proyectos que sean cada día más eficientes. Entendíamos que en algún momento el mercado iba a ser más competitivo como es hoy, con muchos que jugaron en el Plan Renovar y ahora se están viniendo al Mater.

Dentro de nuestro ADN buscamos el beneficio del cliente a partir de nuestra cadena de valor de produc ción. Si logramos un proceso eficiente desde la construcción a la operación y logramos un precio competitivo hacemos competitiva la industria y al país, eso genera más trabajo, más valor agregado y eso genera mayor

bienestar al conjunto de la Argentina. Por eso apuntamos a la industria, con una visión integral en el Mater que es y seguirá siendo el foco.

-Habla de eficiencia, ¿qué tan competitiva es la energía renovable en la Argentina?

-La industria se está volcando a este tipo de energía para cambiar su matriz energética y porque es competitivo el precio. Hemos logra do convertir los recursos naturales en riqueza a partir de un valor eco nómico competitivo, porque hoy el mercado si compra a Cammesa tiene precios de entre 85 y 100 dólares, y los mercados de tecnologías reno vables están en 60 o 65 dólares con lo cual hay un ahorro. Entonces en eso también hay un beneficio para la industria.

-Al sector le falta todavía la famo sa estabilidad de suministro...

-La intermitencia es un tema para a resolver. Desde el punto de vista del suministro de energía es eficien te, con lo cual pensamos que el vector que complementa a la renovable es el gas natural. La Argentina tiene re serva por más de 150 años de un gas natural que puede producirse eficien temente y es el complemento justo para compensar esa intermitencia con el menor impacto al medio am biente y el mejor beneficio para el cliente, pensando en que en algún momento el mundo va a poner a una regulación de CO2, con lo cual el pro ducto que salga de Argentina debe te ner una componente de CO2 (dióxido de carbono) baja.

Nuestra matriz de oferta tiene esa visión: una complementariedad de bajo impacto ambiental, de alto valor para el cliente que le garantice el to tal de la operación y eso es el gas y la renovable. Hoy si fuéramos 100% re novables, no podríamos abastecer la demanda de la industria durante to do el tiempo, con lo cual, el concepto es estratégico y la posición nuestra es un 20% renovables, 80% de térmico, siempre con gas natural porque es el vector de la transición el que permite complementar.

Mercado a Término de

-¿Es necesario que el Estado re tome un rol activo de tomador de energía o la industria ya se puede manejar sola?

-Para las industrias no es necesario la intervención del Estado. La indus tria es eficiente comprando y noso tros somos eficientes para la produc ción. El tema que hay que terminar de resolver es qué pasa con la demanda domiciliaria porque ahí hoy no se puede contractualizar y alguien tie ne que tomar el rol de la contractua lización para cumplir el porcentaje (del 20% de generación de renovables para el 2025) porque el porcentaje de la demanda industrial es mayor que el que fija la ley. Lo estamos viendo: hay compañías que contratan 100% de su demanda y sobre la demanda total estamos entre un 12 un 13% de abastecimiento con renovables, in cluso debajo del 16% que dice la ley. Lo que está faltando es algo de la demanda residencial, que tiene un peso importante en la matriz. Ahí hay dos alternativas o las distribui doras salen a contractualizar con la oferta del privado o que se vuelva a hacer algún plan Renovar -con algún nuevo modelo porque tuvo algunas deficiencias- para la demanda resi dencial porque sino la industria va a sobrecumplir y va a faltar una parte.

-Los generadores siempre hablan de las limitaciones por financiación e infraestructura, ¿cuál condiciona más un proyecto?

-Pareciera que debería ser al revés, pero el tema financiero uno puede mirar que incluso en los mercados locales hemos tenido buenos finan ciamientos para nuestros proyectos

con lo cual, eso es positivo. El mundo también está muy abierto para desa rrollo de este tipo de energías reno vables. El gran tema y el gran desa fío en Argentina es la transmisión, la infraestructura, que es el mismo problema que tiene Vaca Muerta y lo está solucionando muy bien con el gasoducto nuevo para convertir una reserva o un recurso en riqueza.

En nuestro caso, en energía reno vable, es lo mismo. Tenemos muy buenos vientos, muy buen sol, somos eficientes construyendo parques pe ro no tenemos donde subirlo, no tene mos la infraestructura de transporte eléctrico y entonces que viabilizar eso como un tema de Estado, porque ante el cuello de botella en vez de utilizar el mejor lugar del recurso vas a buscar a donde hay capacidad de transporte y tal vez no sea el más eficiente.#

A nivel interanual La metalúrgica creció 7,9 por ciento

la actividad metalúrgica regis tró un aumento interanual del 7,9% en agosto y acumuló un crecimiento del 7,6% en los primeros ocho meses del año, lo cual represen ta niveles por encima de los de 2019, según un informe elaborado por la Asociación de Industriales Metalúr gicos (Adimra).

De esta manera, la actividad cre ció 7,9% interanual en agosto y en la comparación con julio de 2022 regis tró una suba de 0,8%.

Por regiones, se observó un creci miento generalizado, si bien las pro vincias de Santa Fe (+4,9%) y Córdoba (+7,8%) presentaron una desacelera ción en el ritmo de crecimiento, con aumentos por debajo del promedio.

Por su parte, la actividad en la pro vincia de Buenos Aires (incluyendo CABA), presentó un aumento de 8,6% interanual, como consecuencia de un incremento de 9,4% en el AMBA y de 7,5% en el interior de la provincia.

En tanto, la provincia de Mendoza (+12,9%) continuó recuperando su nivel de producción, según destacó Adimra.

A nivel sectorial, tuvieron lugar también incrementos interanuales, y los sectores que más traccionaron al alza fueron Carrocerías, remolques y semirremolques (+17,3%), Equipa miento médico (+11,2%) y Equipos y aparatos eléctricos (+10,8%), regis trando aumentos por encima del pro medio general.

Los sectores Fundición (+2,6%), Au topartes (+6,2%) y Maquinaria agrí cola (+6,8%) registraron menor cre cimiento en términos interanuales.

Respecto del nivel de empleo, agos tó registró un aumento de 2,4% frente al mismo mes de 2021.

Asimismo, en relación a las expec tativas de producción, el informe re fiere que “se registró una visión leve mente menos optimista respecto del mes anterior”, y señala que “el 31% de los empresarios prevé un aumento en su producción y el 25% espera una caída”.#

Martin Mandarano. De YPF Luz.
el PAÍS y el mundo LUNES_03/10/2022 Pág. 19
La industria se está volcando a ese sector
en 2013 es hoy la de mayor participación en el
Energía Eléctrica de Fuente Renovable (Mater), con casi el 40% del total del mismo.

Massa anunciará hoy nuevas medidas para importadores

Durante el último semestre Autos: el 80 % de la compra venta es con los usados

el ministro de Economía, Sergio Massa, dará a conocer hoy un programa de administración de comercio exterior para que las divisas que ingresaron durante la vigencia del “dólar soja” sean destinadas a la producción nacional.

El programa apunta a modificar el funcionamiento del SIMI (Sistema In tegral de Monitoreo Importaciones) procurando bloquear la posibilidad de acceder a medidas cautelares, por las cuales muchas empresas obtuvie ron dólares a precio oficial.

En otro orden, el dólar Qatar per manece sin ser anunciado, ya que se gún pudo averiguar NA de voceros oficiales “siempre fue un trascendido, nunca un tema firme que se iba a dar pronto”, ya que se trata de “un esque ma complicado” por eso se posterga.

“Vamos a anunciar medidas para que caigan esas cautelares por las que algunos vivos consiguieron dólares para importar cosas que la Argentina no necesita”, subrayó el viernes Mas

sa durante una conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Hacienda.

A su vez, por el nuevo sistema las pymes tendrán certeza de la fecha de pago una vez que la importación fue aprobada para de esta manera soste ner los sistemas de producción.

Los US$ 8.100 millones obtenidos sobrepasó el objetivo inicial del Go bierno de US$ US$ 5.000 millones, anunciado a principios de septiembre cuando lanzó el Programa de Incre mento Exportador por el cual se les reconoció a los productores de soja un tipo de cambio de $200 por dólar.

Consultoras económicas desta caron que fue la mayor compra de divisas para un mes de septiembre por parte del Banco Central (BCRA). Esta medida no modificó la política de importaciones del Banco Central, que siguió entregando divisas a $ 147 por dólar, con lo cual la brecha tuvo que compensarse con emisión monetaria.

Luego para evitar que esos pesos en poder de los productores presionen

los tipos de cambio oficiales el BCRA, les prohibió a las empresas que liqui daron mediante este programa hacer operaciones de dólares en la Bolsa o en títulos a liquidarse en dólares, se informó.#

las operaciones de compraventa de automóviles sumaron un to tal de 991.969 unidades durante el primer semestre del corriente año, de las cuales el 78,9% fueron explica das por vehículos usados.

Entre enero y junio pasado, las ven tas de unidades usadas acumularon 782.505 transacciones, apenas un 0,01% más que en igual período del año anterior; cuando se registraron 782.402, según un informe de la Cá mara del Comercio Automotor (CCA).

el anticipo del interbloque Pro vincias Unidas sobre la posibi lidad de presentar un proyecto de ley para eliminar las PASO abrió informalmente en Diputados el deba te sobre una cuestión que ya registra intentos fallidos y que muestra a líde res parlamentarios del Frente de To dos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) realizando “poroteos” de legisladores que acompañarían o no la iniciativa. El líder parlamentario del interblo que Provincias Unidas y diputado por Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giá como, dijo que en los próximos días ese espacio, que integra además el oficialismo misionero, estará presen tando un proyecto para suspender definitivamente la instancia de las PASO.

Al anunciar que trabaja en la elabo ración de esa iniciativa, el rionegrino precisó que el tema “hay que resolver

lo este año”, teniendo en cuenta que el próximo proceso electoral se inicia rá en los primeros meses de 2023.

“Le estamos pagando desde el Esta do el juego a muy pocos. Nosotros es tamos elaborando un proyecto para que sean suspendidas o eliminadas. Creemos que esto hay que resolverlo este año”, expresó el diputado.

En ese sentido, precisó: “Hemos eliminado las PASO en nuestra pro vincia porque no han cumplido su función en ningún momento ni las ha utilizado prácticamente nadie.Co yunturalmente a veces le conviene a un sector y a veces a otros. Pero, en definitiva, importan un enorme gas to para el Estado”, abundó.

El tema genera expectativas en el oficialismo parlamentario, que ya hace números para ver si es posible la aprobación de un proyecto en ese sentido debido a que su aval requiere

los votos de la mitad más uno de los integrantes de la Cámara (129 sobre 257), por tratarse de una reforma de carácter electoral.

En la bancada encabezada por Ger mán Martínez los borradores que circulan muestran entre 126 y 127 diputados acompañando la sanción del proyecto, en caso de que el FdT consiga un alineamiento uniforme puertas hacía adentro.

A los 118 propios se sumarían los cuatro del interbloque Provincias Unidas –autores del proyecto-, el neu quino Rogelio Figueroa, del MPN; y los tres integrantes de Córdoba Federal, que hace pocos días anunciaron que simpatizan con esa modificación en materia electoral.Con esos números, al oficialismo le quedaría buscar tres votos –y número para el quórum- en tre los dos representantes de Ser Ener gía para Renovar y tres libertarios.#

“Si bien el mercado está creciendo levemente con respecto al año pa sado, todavía hay un potencial muy grande por delante vinculados a fac tores propios del contexto como la falta de productos a nivel mundial o la agudización a nivel doméstico por la inflación”, dijo a Télam el secretario general de la CCA, Alejandro Llamas.

El directivo sostuvo que esta situa ción no es homogénea entre los dis tintos modelos, ya que los vehículos de producción nacional y del Merco sur tienen un mayor nivel de prepon derancia respecto a los provenientes de terceros mercados.

Ante este contexto, importadores o representantes de firmas interna cionales en el país buscan diseñar su propia estrategia para tener un míni mo de abastecimiento en el mercado, entre los que se destacan la decisión de concentrarse en determinados productos. “En el mercado se supo ne que, cuanto más apertura de pro

ductos existe, mayor competencia hay. Esto produciría un descenso de precios que no siempre ocurre por un ‘delicado equilibrio’ vinculado a polí ticas de diseño empresarial”, sostuvo Lamas.

Esta circunstancia repercute en la decisión final de los potenciales com pradores, que terminan optando por otro tipo de modelos, ya sea por falta de oferta o por demoras en las entre gas. Esto determinó en gran parte la compra de usados, un mercado que también presenta limitaciones.

“Al seguir el faltante de determi nado tipo de productos se empieza a agotar también el stock de los usa dos más nuevos porque el usado más nuevo ingresa al mercado cambián dolo por un 0 kilómetros como factor principal”, señaló Lamas.

Respecto a la falta de stock en el segmento usados, el directivo de la CCA manifestó -de cara al futuro- su apoyo al proyecto de Ley de Promo ción de Inversiones en la Industria Automotriz-Autopartista y a su ca dena de valor, debido a que permiti ría contar con una matriz productiva para el país a partir de determinados modelos de producción.

“Estamos apostando a ser 1 de los 22 países que fabrica autos en el mundo. Eso nos da industria pesada, tecnolo gía, conocimiento, y sobre todo una matriz de desarrollo que favorece a que la industria prospere y se traslade al mercado interno,”, remarcó.#

El programa a anunciarse desde la cartera de Economía apunta a modificar el funcionamiento del llamado SIMI.
A la espera de un proyecto del interbloque Provincias Unidas Diputados : debaten suspender las PASO Sergio Massa. De Economía. Las operaciones de compraventa sumaron 991.969 unidades.
el país y el mundo_LUNES_03/10/2022 Pág. 20
Nuevo plan

Decomisaron alcohol

Caso Crettón: todavía nadie

llamó por la recompensa

Así lo precisó la fiscal del caso, Ruth Monge, quien también adelantó que se aguardan los

resultados del ADN de cabellos hallados en vehículos que fueron secuestrados.

pasaron más de 50 días de su desaparición y a pesar de que el Ministerio de Seguridad ofre ció una recompensa de $ 2.000.000 a quien aporte datos, la justicia no encontró a nadie que admitiera ha ber visto a José Crettón, el joven de 18 años presuntamente asesinado la noche del 11 de agosto en la localidad de El Maitén.

saber si el joven fue transportado en alguno de los vehículos que tenemos secuestrados”, explicó Monge.

Celulares

Unos 210 litros de bebidas alcohólicas fueron secuestrados ayer.

aprimera hora del domingo la Comisaría Segunda de Trelew intervino en dos domicilios que realizaban venta de alcohol sin habili tación comercial. Uno ubicado en Nica ragua al 300 y el segundo en Pecoraro al 400. En ambos se realizó el correspon diente allanamiento y registro de in mueble. En total fueron 210 los litros de bebidas alcohólicas secuestrados con intervención de Criminalística.

Por otra parte, en Fontana y 25 de Mayo, el personal de la Comisaría Pri mera detuvo a un individuo de 26 años por la tentativa de robo del ar ma reglamentaria a un efectivo que intentaba mediar por los reclamos de los transeúntes. El hecho se produ jo cuando un cómplice mantenía un diálogo con el empleado policial y el sujeto intentó quitarle el arma desde atrás y fue descubierto. #

Apertura de investigación por hecho de abuso sexual

el juez de Sarmiento Ariel Qui roga formalizó la investigación preparatoria de juicio contra un sujeto de cincuenta y siete años, im putado como presunto autor del deli to de abuso sexual con acceso carnal, mediante violencia y en el contexto de la Ley de Protección Integral de la Mujer. Asimismo, otorgó un plazo de seis meses para que el Ministerio Público Fiscal concluya su investiga ción.

En la ocasión, la fiscal Rita Barrio nuevo, presentó los hechos que figu ran en la pieza de pedido de apertura.

Indicó que la fiscalía investigará el hecho ocurrido en el mes de octubre de 2021. La situación de abuso se ha bría producido en el domicilio donde el sospechoso desempeña su activi dad profesional.

Luego, la representante de Fiscalía, peticionó un plazo de seis meses de investigación para esta causa. Asi mismo, solicitó que el imputado se presente en las oficinas del Área de Criminalísticas, a los fines de que se

le aplique el Protocolo Único de Iden tificación de Personas.

En este marco, la investigadora describió los elementos con los que cuentan para peticionar el pedido de apertura de investigación.

En tanto, requirió al magistrado, que dicte una orden de prohibición de contacto por cualquier medio entre el procesado y la víctima, por el término que dura la investigación.

A su turno, los abogados de la de fensa pública no formularon oposi ción al pedido de apertura de inves tigación. Tampoco se expresaron en contra del plazo solicitado por los in vestigadores. En tanto, cuestionaron la medida de prohibición de contacto peticionada por la fiscalía.

Así las cosas, el magistrado, resol vió formalizar la investigación prepa ratoria de juicio contra el imputado en orden a los hechos descriptos y la calificación legal provisoria escogida, in. Asimismo, hizo lugar al plazo de investigación, informó un comunica do oficial de la Fiscalía.#

“Hasta ahora, a pesar de la recom pensa ofrecida, no hemos tenido ni un solo llamado que aporte algún da to. El objetivo de la recompensa era obtener información del lugar donde dejaron a Crettón, pero es evidente que nadie ha visto a este chico”, seña ló en Cadena Tiempo la funcionaria fiscal del caso, Ruth Monge.

Cabellos y ADN

Si bien resta esperar el resultado de las pruebas de ADN, de los allana mientos efectuados en las propieda des de las personas involucradas se logró el secuestro de tres vehículos en los que la División policial de Cri minalística halló pelos que podrían pertenecer al joven desaparecido y aportar datos claves a la investiga ción.

“Nos falta hacer el hisopado a las personas que suponemos involucra das e incluso hacer la misma prueba a la madre de Crettón, para tener un patrón genético y poder comparar y

También fueron confiscados 10 ce lulares y el material que contienen es analizado por un equipo de la Agen cia de Ciberdelito de Rawson. La fiscal adelantó que obtener el resultado de esos peritajes “llevará un tiempo por el trabajo que implica inspeccionar cada dispositivo”.

De acuerdo a la información del cruce de llamadas del celular de Cre ttón se sabe que no tenía activado el geolocalizador al momento de su des aparición, lo que para Monge resulta ser una mala noticia. Lo que se pudo comprobar es que el día de la desapa rición el celular de la víctima no tuvo más actividad, “lo que reafirma la hi pótesis de que este chico se encuentra sin vida”, añadió la funcionaria.#

Rawson

Chocó autos estacionados

Un joven automovilista que se encontraba ebrio fue derivado al Hospital “Santa Teresita” de Rawson, luego de colisionar, este último fin de semana, contra cinco

vehículos que estaban estacionados en cercanías de las esquina de las avenidas 25 de Mayo y Sarmiento de esa ciudad. El hombre manejaba un automóvil Chevrolet Corsa.

Trelew El Maitén Ruth Monge. Fiscal del caso.
policiales_LUNES_03/10/2022 Pág. 21
Sarmiento

Picó la pared para entrar y robar en una vivienda

Era el novio de la madre y abusó sexualmente de la hija

Los abusos se cometieron en 2018 y la denuncia se efectuó en 2020. La menor contó a su madre que cuando tenía 14 años la obligó a relaciones sexuales en dos oportunidades.

Un hombre de 40 años fue conde nado por “estupro” a cinco años de prisión en Puerto Madryn.

El detenido es un comerciante de 40 años, de quien no se brinda su identidad para evitar identificar a la víctima, y los abusos se cometieron cuando la niña tenía 14 años. La pena a cinco años de prisión la impuso la jueza Patricia Reyes luego de realizar se el debate oral.

Los abusos se cometieron en 2018 y la denuncia se efectuó en 2020. La menor contó a su madre que cuan do tenía 14 años mantuvo relaciones sexuales en dos oportunidades. Y el padre de la niña realizó la denuncia en la Fiscalía.

sobre la tarde de este sábado, personal policial de Trelew de tuvo a un sujeto que, previo picar la pared, intentó ingresar por la ventana para robar en un domicilio.

El episodio ocurrió a plena luz del día. Alertado por la situación, un vecino realizó la denuncia y personal policial logró detener al hombre, cuando in

tentaba darse a la fuga saltando un paredón de la parte trasera.

El sujeto quedó preso bajo los car gos de daños y violación de domicilio en la intersección de las calles Cruce ro Belgrano y Santiago del Estero de esa ciudad.

Intervino personal de la Comisaría Segunda y el GRIM.#

Comparendo policial

en la Comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Ma rio Celeste Evans, Rodrigo Ezequiel de Iturra, Andrés Oscar Campos, Yanina Estefanía Arce y Horacio Paterlini.#

La investigación la llevó adelante la fiscal María Angélica Cárcano jun to a la funcionaria Romina Carrizo. La causa llegó a juicio oral la sema na pasada luego de un proceso en el que intervinieron peritos psicólogos y asistentes sociales, y luego de rea lizarse la declaración del menor en cámara Gesell

La calificación fue por “estupro y abuso sexual simple en modalidad de delito continuado agravado por la convivencia” previsto y reprimido por los artículos 119 y 120 del Código Penal argentino con una pena de en tre tres y diez años de prisión.

“El estupro es aprovecharse de la inmadurez sexual de una persona de entre los 13 y los 16 años, donde no hay una relación sexual forza da, sino que es consentida, pero en un consentimiento que la ley es tima completamente viciado por la inmadurez sexual de la niña”, detalló la fiscal Carcano, quien en el juicio solicitó una pena de seis

años de prisión de efectivo cum plimiento.

En el juicio quedó probado el de lito y el comerciante fue condenado a cinco años de prisión por la jueza Patricia Reyes. En la audiencia, las fiscales solicitaron que quede de tenido en un establecimiento car celario. Finalmente, la jueza Reyes dispuso prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario hasta que la causa quede firme, ya que el conde nado tiene instancias de apelar la sentencia.

Qué dice la ley

El delito de estupro se comete cuan do la víctima tiene más de 13 pero menos de 16 años y hay un aprove

chamiento de su inmadurez sexual porque el autor es mayor de edad.

Siempre es abuso sexual si la víc tima es menor de 13 años, pues al ser una niña o niño no puede consentir.

Hay abuso sexual sin importar la edad de la víctima ni del autor en los casos de violencia, amenaza, coac ción, abuso de una relación de de pendencia, de autoridad o de poder, o un aprovechamiento de la falta de consentimiento de la víctima. El con sentimiento debe ser libre, específico para el momento del hecho (no puede deducirse de comportamientos ante riores) y reversible., señaló una gace tilla de la Fiscalía.

Las relaciones sexuales consenti das entre adolescentes menores de edad no constituyen delito.#

Donará $ 5 mil al Hospital de Río Mayo para no ir a juicio

el juez Alejandro Rosales dispu so la aplicación del beneficio de suspensión de juicio a prueba en una causa penal contra César Matías Paulette (36), acusado por resistencia a la autoridad en Río Mayo. En este marco, le impuso al imputado el plazo de un año de prueba. Asimismo, hizo lugar al ofrecimiento de una repara ción económica en favor del Hospital de Río Mayo.

El hecho investigado ocurrió el 28 febrero de 2021 en la localidad de Río Mayo. En esa ocasión, el acusado ata có con una botella y un hierro a un empleado policial que le había soli citado la documentación de su vehí culo.

En la ocasión, el defensor Gustavo Oyarzún propuso la incorporación de su asistido al beneficio legal de sus pensión de juicio a prueba por el tér mino de un año. A ello, agregó el ofre cimiento de una reparación económi

ca por la suma de cinco mil pesos, en favor del Hospital de Río Mayo.

Oyarzun, también consideró que Paulette debe fijar domicilio y pre sentarse en dos ocasiones ante el ser vicio de liberados.

Por último, sostuvo que el magis trado debe imponer una orden de pro hibición de contacto y vinculación, entre el acusado y el denunciante.

A su turno, la Procuradora Fiscal Marisol Sandoval, sostuvo que, al analizar la propuesta de la Defensa Pública, corroboró que se cumplen los requisitos exigidos por la norma para hacer lugar a la aplicación del bene ficio. En consecuencia, no formuló objeciones.

Así las cosas, el juez Alejandro Ro sales resolvió hacer lugar a la apli cación de la medida de suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año en beneficio de César Paulette. Asimismo, hizo lugar a la propuesta

de reparación económica en favor de la administración pública. Tam bién dispuso que el imputado fije domicilio y la presentación ante el Servicio de Liberados, indicó un par te fiscal.

El hecho sucedió e 28 de febrero de 2021 a las 19:45, cuando un sargento de Policía se encontraba por la zona comercial y al llegar a avenida San Martín y calle Argentina, observó que Paulette descendió de su automóvil Renault 19 e ingresó al local “Multiru bro 24 horas”.

Cuando el imputado salió del co mercio, el efectivo policial le solicitó que exhibiera la documentación de su automóvil. Paulette ingresó al ro dado y tomó un hierro de unos 50 centímetros, con un anillo soldado en uno de sus extremos y atacó al policía que lo esquivó, por lo que el acusado tomó una botella para agredir, pero fue detenido.

El dleincuente fue atrapado en el momento que intentaba ingresar. Puerto Madryn La fiscal María Angélica Cárcamo y la funcionaria Romina Carrizo. # Alejandro Rosales. Juez del caso.
policiales_LUNES_03/10/2022 Pág. 22 Trelew
Trelew Reparación

Hubo 15 detenidos en los controles del fin de semana

Los aprehendidos lo fueron por diferentes delitos y abarcaron, a su vez, allanamientos domiciliarios. La Policía puso especial énfasis en un plan operacional en las Mil Viviendas.

Durante el fin de semana, per sonal policial dependiente de la Unidad Regional de Trelew realizaron controles preventivos en el marco de un diagrama prevencional, llevados a cabo por las comisarias pri mera, segunda, tercera, cuarta, sec ción operaciones de la URT y grupos especiales.

Teniendo en cuenta los últimos hechos de violencia acontecidos en el barrio Constitución, donde dos grupos antagónicos se enfrentaron violentamente utilizando armas de fuego,se ha diagramado un Plan Es tratégico de Contingencia, con el ob jetivo de erradicar definitivamente todo tipo de hechos violentos y re establecer nuevamente el orden y la tranquilidad para los vecinos.

Identificación de personas

Siguiendo con el Plan Operacional y Prevencional, se realizaron contro les de identificación de personas, para ello fue utilizado el Sistema SIFCOP Y SKUA, yse pudo identificar un total de 458 personas.

Fueron llevados a cabo por personal de las cuatro dependencias en conjun to con el Grupo Especial de Infantería, Canes, Montada, GRIM y Bicis de la Sec ción Operaciones, en inmediaciones de los barrios INTA, Alberdi, Padre Juan, barrio Illia, Barrio Etchepare, Barrio Constitución, Barrio Los Aromos, Cen tro, como así también en el interior de la Plaza Centenario, Laguna Chiquicha no, Terminal de Ómnibus, alrededores del Colegio 759 “Bellas Artes”, inme diaciones del Skate Park, recorriendo además el lugar tipo satélite las motos, bicis y móviles afectados al control.

Detenidos

Durante el fin de semana se pro cedió a la detención de 15 personas por distintos hechos delictivos como robo, robo tentado, hurto tentado y pedidos de captura y 21 menores demorados; como así también por infracción al Código de Convivencia Ciudadana en Vigencia.

A su vez, se controlaron un total de 458 vehículos y se secuestraron un total de 9 rodados por distintas infracciones a la Ley 24.449 y 2 moto vehículos.

Allanamientos

Respecto a las diligencias de alla namientos realizadas por personal de la División Investigaciones, durante este fin de semana procedió al secues tro Judicial de un vehículo dado que el mismo fue utilizado para cometer un

hecho en la ciudad de Rawson (lesio nes y amenazas con armas de fuego). Así también al secuestro de un arma de fuego, tipo pistola de aire compri mido.

Finalmente, se labraron un total de 12 actas de infracción por 3 alcohole mia positivas.

Puntos estratégicos

Los controles de tránsito se efec tuaron entre las 18 del jueves 22 y las 7: de ayer. Para ello fueron afectados un total de 75 efectivos, dependien tes de Sección Operaciones U.R.T.W, comisarias Primera, Segunda, Terce ra, Cuarta, G.R.I.M, Canes, Montada, Infantería, Sustracción Automotores, Guardia Urbana, un preventor de la Agencia Provincial de Seguridad Vial Provincial, con 8 móviles, 4 bici poli cías, 10 motos y un can y se llevaron a cabo en puntos estratégicos de la ciudad.

#

Comienza juicio por atacar a su expareja

Hoy a las 10 dará comienzo en los tribunales de Trelew un juicio oral donde se acusa a una per sona por un grave hecho por tentati va de homicidio en perjuicio de su ex pareja. El tribunal estará integrado por los jueces Mirta Moreno, María Tolomei y Gustavo Castro.

La Fiscalía intentará probar que se encuentra acreditado el hecho ocurri do el día 1 de enero de 2021, entre las 9 y 10 horas aproximadamente, en el domicilio de un barrio de esa ciudad. Allí, se encontraba una mujer y sus hi jas en un departamento ubicado en el patio trasero de la vivienda principal, propiedad de su familia. El imputado se presentó en la vivienda, toda vez que entre ellos había mediado una relación de pareja publica y estable, que había finalizado recientemente. Fruto de esa relación la pareja tiene dos hijas, las cuales pretendía visitar en virtud de un régimen de comu

nicación que habían establecido las partes de común acuerdo, razón por la cual le abrió la puerta.

Ya en el departamento la joven le solicitó que se retire del lugar porque se encontraba en estado de ebriedad y tenía aliento etílico, pero el visitan te se negó a irse, se enojó, comenzó a gritar e insultar, ante lo cual la vic tima llamó al padre del hombre por teléfono para que lo retire del lugar.

El encartado amagó con golpear a la mujer, por lo que la joven atemori zada se encerró en la habitación con sus hijas de tres y un año respectiva mente, a quien levantó en sus brazos. Luego e imaginando que se había re tirado del lugar abrió la puerta de la habitación y se encontró de frente con el agresor, enfurecido y sabiendo lo que hacía, conociendo el poder vul nerante del arma blanca que portaba, empleando la violencia como medio para ejercer poder y dominación so

bre su expareja y con el indudable propósito de causarle la muerte, se abalanzó sobre la joven, que tenía a su hija en brazos, la tiró sobre la cama y le asestó una puñalada en la espal da y otra en el costado del cuerpo.

La víctima se tiró hacia atrás, el atacante aprovechó esta situación y tomó nuevamente a la joven pa ra continuar con su faena delictiva, mediante golpes y estocadas, siendo interrumpido por el padre de la joven y su primo que pusieron en fuga al agresor, sostuvo un parte de la Fis calía.

El imputado huyó por la puerta tra sera del departamento y regresó por los techos, previo abandonar sus za patillas en ese lugar, con el cuchillo mango de madera, para intentar nue vamente dar muerte a la joven que se encontraba en la escalera del depar tamento asistida por su padre, quien provocó que aquel se escapara.#

Sarmiento Dos semanas más estará preso acusado de un abuso

el juez Alejandro Rosales, dispuso mantener por 15 días la medida de prisión preventiva contra un sujeto de 20 años, imputado de abuso sexual en Sarmiento. El magistrado hizo lugar al pedido de ampliación de la investigación efectuado por la Fiscalía.

Las partes adelantaron que presen tarían un escrito en conjunto, a los fines de proponer que el detenido sea trasladado al domicilio de su familia ubicado en otra provincia.

Deberá cumplir medidas restricti vas de la libertad en esa circunscrip ción judicial, hasta la próxima etapa del proceso.

La fiscal general Laura Castagno, repasó los hechos denunciados y des cribió los avances en la investigación del caso.

Luego, la investigadora requirió ampliar la investigación y en conse cuencia solicitó ampliar por 5 meses el plazo para lograr concluir las inves tigaciones.

Con respecto al pedido de prisión preventiva, mencionó que cuentan con elementos de convicción para sostener que el detenido es el autor de los hechos.

Se refirió a la gravedad de los ca sos. También se expresó sobre los indicadores de riesgo de fuga y entor pecimiento de la investigación. Así las cosas, propuso que la medida de coerción se extienda por el plazo de 15 días, dijo un parte fiscal.

A su turno, el abogado defensor Marcelo Catalano, realizó un pedido de sobreseimiento de su asistido res pecto de un hecho presentado en la audiencia de apertura. El juez Rosales no hizo lugar al pedido de la Defensa, por considerarlo prematuro en esta etapa del proceso.

Por otra parte, Catalano, criticó los agravantes propuestos por la Fiscalía en la calificación legal provisoria pre sentada por la parte acusadora.

En consecuencia, solicitó que se readecue la calificación jurídica. Asi mismo, se opuso al mantenimiento de la medida de prisión preventiva, por considerar que no hay funda mento adecuado.

En este orden de ideas, propuso que su defendido, permanezca en liber tad. A ello agregó que el imputado po día permanecer en el domicilio de su familia en otra provincia y con la obli gación de presentarse semanalmen te ante las autoridades judiciales.

En este contexto, los representan tes de Fiscalía y el Ministerio de la Defensa Pública, adelantaron que luego de recibir los informes sociales correspondientes, propondrían que el sospechoso sea trasladado a su lu gar de origen.

El objetivo es que el imputado per manezca en esa circunscripción judi cial, cumpliendo medidas restrictivas de la libertad, hasta que sea convoca do a la próxima etapa del proceso.#

Laura Castagno. Fiscal del caso. Uno de los controles más exhaustivos se efectuó en las Mil Viviendas. Trelew
policiales_LUNES_03/10/2022 Pág. 23
Trelew

Lunes 3 de octubre de 2022 Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

12:47 4,40 mts 00:49 4,34 mts

Dólar: 154.25

EurO: 151.01

Bajamar 06:47 0,94 mts 19:02 1,24 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado

Viento del NNE a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 19º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del NNE a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 20º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 10 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno

Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

El Centro de Día festejó con los adultos mayores

El Centro de Día de Gaiman, de pendiente de la Dirección de Ac ción Social de la Municipalidad, agasajó el sábado a los adultos mayo res que concurren allí para celebrar el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemoró este 1º de octubre.

El agasajo estuvo organizado por la coordinadora del Centro de Día, María Vilán, junto a la Iglesia Evan gélica del pastor Jorge Leccese. Ade más, Karina Méndez donó una her mosa torta.

La celebración contó con las presen cias del intendente Darío James, de la secretaria de Gobierno, Doris Tho

mas, y de la directora de Acción Social, Marcela Cide.

Los adultos mayores disfrutaron de una gran jornada, con baile, juegos y música, con la participación del DJ Carlos Lucero. Además, se aprovechó para celebrar los jóvenes 87 años de Alicia Godoy.

Las autoridades municipales agra decieron el trabajo desinteresado y el amor brindado por el equipo mu nicipal del Centro de Día. Y María Vi lán agradeció especialmente a todo el personal del lugar por el esfuerzo que permitió realizar el festejo que los adultos mayores compartieron con mucha alegría y felicidad. #

Gaiman Los abuelos disfrutaron el día con juegos, música y una rica torta. Circuito poblado. El Turismo Pista 1100 copó el “Mar y Valle” de Trelew.Casi treinta autos compitieron por la 6ª fecha del GP Pedro Corradi.
La imaGen deL día
norman evans

29-09-2022 AL 05-10-2022

ambiente 2804352202-2804352202 (0510)

alquilo en trelew dto a la calle para persona sola. 1 dormitorio en baño-cocina patio pequeño-buena ubicacion 2804690831 (0510)

vendo chacra 18 hectareas 2804725742 (0510)

vendo o permuto dto de 2 ambientes 2° piso en Trelew y/o permuto por mono-

Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (0510)

Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0510)

se ofrece joven limpieza de patios,veredas,llenado de contenedores,pintar rejas-casero de campo o chacra mantenimiento en gral. 2804847319 (0510)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre

iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)

Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

CLASIFICADOS_29-09-2022 AL 05-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_29-09-2022 AL 05-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

Trelew Farmacias

(Querol):

Puerto Madryn

Farmacia Gutiérrez:

de Julio

Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza):

de Mayo

Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo

CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Patagónicas
25
y
Rivadavia 348
28
660
419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.