Edición impresa

Page 1

●●Siguen las reuniones

paritarias del Gobierno con los gremios estatales. Hubo dos propuesta salariales pero todavía no se pudo cerrar un acuerdo. P. 3

Dos ofertas a los estatales

CHUBUT TRELEW • VIERNES 3 DE NOVIEMBRE DE 2023 Año LXX • Número 20.819 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb

CAUSA ROYAL CANIN

Jueza visitó la celda de Huichaqueo y ahora decide si le da la domiciliaria ●●Karina Breckle recorrió por tres horas el penal de ruta 3. La defensa quiere que la exministra no esté en una cárcel común. P. 3 NORMAN EVANS/JORNADA

Merino quiere cámaras, más policías y móviles y otra Comisaría para combatir la inseguridad en Trelew

TECKA

Rompió la pipeta

P. 6

Contra el lavado ●●El procurador Jor-

ge Miquelarena pidió cambiar la ley de estupefacientes para que los fiscales provinciales puedan investigar. Y apuntó contra quienes lucran con la droga lavando dinero. P. 7

●●Los vecinos denun-

TRELEW

A toda orquesta ●●Más de 300 alumnos en el Primer Encuentro de Orquestas Escolares del Valle. Hubo

disfraces y maquillajes en el Gimnasio 1. Gran satisfacción de los organizadores. P. 13 VISITA EN CADENA TIEMPO

Hugo, el gran maestro ●●Hugo Santos desandó su trayectoria como jugador de

fútbol, que siguió como DT y se trasladó al atletismo. Su máximo orgullo, el olímpico Leonardo Price. DEPORTES

ciaron a un hombre por correr picadas. Cuando sopló, superó el máximo del alcoholímetro. P. 23

Hoy cortan la luz en Madryn P. 12

Comodoro quiere tener su Consejo Pesquero P. 4

La frase del día: “Es muy doloroso” JUAN PERALTA, DIRIGENTE DEL PJ DE ESQUEL, CONTRA LOS PERONISTAS CON CARGOS EN JUNTOS POR EL CAMBIO. P. 12


VIERNES_03/11/2023_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Libros y solidaridad

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

L

a solidaridad es un valor que se caracteriza por la colaboración mutua entre los individuos, lo que permite superar diversas situaciones de extrema dificultad. El científico social Emile Durkheim esbozó dos teorías sobre el orden social y la solidaridad. Solidaridad describe conexiones entre individuos que les permiten formar una red social cohesionada. Durkheim sostuvo que la solidaridad es significativa porque es un componente necesario de una

civilización en funcionamiento y un componente necesario de una vida humana plena. De las dos formas de solidaridad descriptas por Durkheim, la más desarrollada y divulgada en nuestras sociedades es la mecánica. La solidaridad mecánica se refiere a la conexión, cohesión e integración nacida de la homogeneidad, o similar trabajo, educación, religiosidad y estilo de vida. La conciencia colectiva se logra cuando los individuos comienzan a

pensar y actuar de maneras relativamente similares. En este contexto se ubican las voluntarias de la Feria Solidaria Trelew que han organizado la 11° edición de la Súper Fiesta del Libro. En este encuentro el 11 de noviembre, pondrán a disposición miles de libros de los más variados géneros literarios que se podrán intercambiar por alimentos no perecederos. El propósito final es que todo lo recaudado llegue a quienes más lo necesitan gracias a la

interacción con una red de asistencia y acompañamiento a familias en situación de vulnerabilidad. La consigna es “La solidaridad nos une y tu aporte suma” y que los libros sean parte de la ecuación es muy significativo para quienes participen de la actividad, ya que se estarán manejando dos tipos de alimentos: unos que sacian el hambre del estómago y el cuerpo, por otros que alimentan el alma y el conocimiento.#

Los Bomberos de El Bolsón y sus 45 años de historia

E

l cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón tuvo su génesis un 2 de noviembre de 1978, cuando los vecinos autoconvocados en la carpintería de la familia Águila decidieron conformarse como una entidad “en regla y con papeles”. Atrás quedaban las épocas cuando se organizaban para salir a combatir algún incendio en el pueblo de apenas tres mil habitantes. Se subían a cualquier camioneta disponible y atacaban el fuego con baldes, mangueras o lo que hubiese a mano. Más tarde, el municipio cedió un camión regador, pero más de una vez tuvieron que llegar al llamado de auxilio empujando porque no arrancaba o porque algún desaprensivo se había robado el combustible. En la actualidad, es uno de los cuarteles que marca el rumbo en la región Patagónica, tanto por su administración como por su equipamiento y el reconocimiento de la comunidad. Para celebrar su 45° aniversario, el próximo sábado habrá un acto a las 10, en las instalaciones de calle Rivadavia, al que han sido invitados distintos organismos de la ciudad. En la oportunidad, se tomará el juramento de práctica a seis nuevos integrantes y a cinco oficiales que rindieron recientemente ante la Federación de

Bandurrias

Bomberos Voluntarios de Río Negro para formar parte de la jefatura. Al mediodía habrá un ágape y por la noche todos los integrantes del cuartel tendrán una cena junto a la comisión directiva. De aquellos primeros bomberos, los hermanos Luis y Pedro Águila integran actualmente la conducción de la asociación, donde el presidente es el empresario local Juan Carlos Martínez. “También tenemos a los bomberos retirados Juan Jara y a Mario Sheffield”, reflejó el jefe del Cuerpo Activo, Jano Namor. Agregó que “seguimos siendo cien por ciento vo-

luntarios, acá no hay un solo bombero que cobre sueldo. Permanentemente nos estamos capacitando para estar afines a la demanda de una sociedad de 60 mil habitantes, con una jurisdicción que abarca desde el límite con el Parque Nacional Nahuel Huapi, todo El Manso hasta la frontera con Chile y hasta el paralelo 42°, al sur”. Sumó que “con el apoyo de la comisión directiva hemos crecido muchísimo, donde en los últimos años hemos podido sumar otros cinco camiones, junto a la camioneta cero kilómetro que alcanzó a comprar Pepe Eldauk (el tesorero fallecido). Ahora

vamos a presentar también un nuevo equipamiento que llegó de Estados Unidos, incluyendo unidades estructurales y una repetidora para tener comunicación y poder operar en toda la región de montañas, tanto en incendios forestales como en accidentes de ruta. De igual modo, tenemos todos los vehículos operativos y a disposición de los 30 bomberos activos que somos actualmente”. De igual modo, Namor remarcó su orgullo “por el reconocimiento que tenemos de la propia comunidad, que se nota cada vez que salimos a pedir algo y la gente automáticamente nos da su respuesta”. Con motivo del 45° aniversario del cuartel de El Bolsón, desde la conducción indicaron que “siempre hemos estado aquí para proteger y servir a nuestra comunidad en momentos de necesidad. Lamentablemente, tuvimos que decir adiós a familiares, como también le dimos la bienvenida a integrantes nuevos, con el mismo espíritu de salvaguardar la vida y los bienes de las personas.Gracias a ustedes vecinos por su apoyo continuo y por confiar en nosotros para mantener segura a nuestra querida ciudad. Juntos miramos hacia el futuro con determinación y gratitud”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 3

L

a jueza de ejecución Karina Breckle resolverá, dentro del plazo legal que tiene para hacerlo, la situación de detención de la exministra de Familia Leticia Hichaqueo, que purga una condena de 4 años en la causa identificada como “Royal Canin”. La magistrada recorrió su lugar de detención: el pabellón de mujeres del Instituto Penitenciario Provincial sobre ruta 3. Todos los testimonios recabados hasta el momento serán remitidos al Cuerpo Médico Forense para que realice un informe que completará la serie de datos en los que la magistrada basará su resolución. Según el parte de prensa de Fiscalía, a través de su defensor Javier Romero, la exfuncionaria provincial pidió el arresto domiciliario, argumentando de manera personal también y a través de profesionales médicos su padecimiento de diabetes e hipertensión sumada a una situación de estrés y pánico por el encierro al que es sometida en el pabellón de mujeres del IPP. En la continuidad de la audiencia de incidente, a solicitud de la defensa de Huichaqueo se escucharon testimonios del médico de cabecera de la condenada, una psicóloga y psiquiatra que la atendió en las últimas semanas, como así también una operadora de la Fundación “Puerta Violeta” dedicada al acompañamiento de mujeres víctimas de violencia de género. Además de escuchar a los defensores, a profesionales médicos, otros testigos y al fiscal Héctor Iturrioz que llevó adelante la persecución penal en contra de Huichaqueo, la jueza Breckle informó que durante casi tres horas recorrió las instalaciones y personalmente conversó con otras mujeres detenidas en el lugar, guardias

Causa Royal Canin

La jueza recorrió el penal de ruta 3 e inspeccionó la celda de Huichaqueo Durante tres horas, Karina Breckle visitó el IPP, supervisó sus áreas, habló con otras detenidas, el personal y la guardia policial. Ahora decidirá si la exministra de Familia sigue presa allí o cumplirá su condena de 4 años en su domicilio. policiales y personal que custodia a los detenidos en el IPP. Asimismo, visitó los pabellones, los sanitarios, cocina y la celda en la que se encuentra detenida Huichaqueo. También lo hizo en la enfermería, donde se interiorizó del mecanismo de atención de salud que tienen las personas detenidas, la atención que se realiza habitualmente y en situaciones de emergencia. Los testimonios y la recorrida realizada, sumado al dictamen del Cuerpo Médico Forense, serán la base para argumentar su resolución. En la audiencia de este jueves Huichaqueo se dirigió a la magistrada insistiendo en que se le conceda el arresto domiciliario, además de dar detalles de su padecimiento. La exfuncionaria cumple una condena de cuatro años de prisión por la venta ilegal de alimento para perros que la firma Royal Canin había donado en el marco de la situación de emergencia climática que padeció principalmente Comodoro Rivadavia durante la emergencia climática entre marzo y abril del año 2017. La sentencia quedó firme ya que superó todos los controles del sistema judicial.#

Sigue la paritaria

Daniel Feldman

En la lucha. La exministra y su defensor Javier Romero en una postal de las últimas audiencias en Rawson.

Daniel Feldman

Dos nuevas ofertas para los estatales

L

uego del cuarto intermedio de este martes, funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y los representantes de los trabajadores, llevaron a cabo en Rawson una nueva reunión paritaria. Allí, las autoridades transmitieron las nuevas propuestas salariales que fueron analizadas y evaluadas por el conjunto del arco gremial, y volverán a reunirse en la próxima semana para continuar la mesa de diálogo. De la reunión, que se realizó en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial, estuvo presente en representación de la Provincia, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y el subsecretario de Coordinación Financiera, Julián Galende. Por las entidades

gremiales participaron representantes de UPCN, ATE, ATSA, SISAP, AMET, ATECh, UDA, SADOP y SITRAED. El Gobierno Provincial realizó dos nuevas propuestas salariales: la primera es un incremento del 7% ya previsto en el mes de noviembre sobre la base de julio, más un 3% de aumento sobre la base del mes de octubre. A su vez, un 7% de incremento ya previsto en el mes de diciembre sobre la base de julio, más el 3% de aumento sobre la base del mes de octubre La segunda propuesta es adelantar el incremento acordado del 7% del mes de diciembre al mes de noviembre, quedando un incremento del 14% en el mes de noviembre sobre base de julio.#

Nada cerrado. Siguen los encuentros para intentar acordar una pauta salarial que conforme a todos.


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 4

Ordenanza al Concejo Deliberante

Proyecto para un Consejo Pesquero en Comodoro

Concursos de Ascenso

Más de 800 docentes ya tienen cargos jerárquicos

Trabajo. Luque junto con los pescadores artesanales, quienes serán parte del órgano que se propone.

E

l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, presentará un proyecto de ordenanza para la conformación del Consejo Municipal Pesquero. El objetivo es reunir a los actores del sector para potenciar la actividad en la ciudad y darle un marco institucional a las inquietudes que se presenten ante Provincia y Nación, como la generación de permisos para pescadores artesanales. Luque se reunió con trabajadores de la pesca artesanal, donde brindó detalles acerca del proyecto. El Consejo será integrado por los pescadores artesanales e instituciones relacionadas con el sector, como la Municipalidad local, Prefectura y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El objetivo es generar una labor conjunta entre las partes involucradas con el fin de determinar las acciones y políticas que deben desarrollarse para ampliar las posibilidades de crecimiento de una actividad que posee un gran potencial, siempre en un marco de sostenibilidad.

Se buscará darle voz al sector ante organismos nacionales y provinciales, cuestión fundamental teniendo en cuenta que, actualmente, existe un fuerte reclamo de los pescadores artesanales de Caleta Córdova y de otros puntos de la ciudad por la falta de permisos para ejercer la actividad de forma legítima. Luque manifestó que “Caleta Córdova es un barrio con una idiosincrasia que se relaciona directamente con la pesca y hay un reclamo hace mucho tiempo por parte de quienes se dedican a la pesca artesanal, no sólo en dicho sector sino a lo largo de nuestras costas”. “Estamos trabajando con los distintos sectores para lograr los permisos de pesca artesanal que permita a estas personas llevar adelante su tarea y que los barcos más grandes no se coman a quienes tratan de buscar un sostén económico. Nos vamos a juntar con Comodoro Turismo y para avanzar en soluciones en cuanto a sus fuentes de trabajo”, indicó.

Del mismo modo, el intendente recalcó que “Caleta Córdova es un barrio histórico relacionado con la pesca y, si bien se fue perdiendo en algunas cuestiones por la falta de políticas pesqueras concretamente para nuestra ciudad, debería contar con un desarrollo más importante en ese sentido”. En esa línea, sostuvo que “se debe generar la posibilidad de comercializar pescado en banquina, dado que es una zona que la gente visita con asiduidad debido a que creció mucho turísticamente con el camino a Rocas Coloradas y se debe potenciar todo lo relacionado con los puestos de venta de maricos y restaurantes”. “Debemos seguir trabajando para fomentar el crecimiento y el desarrollo de esta actividad, porque Caleta Córdova es un barrio con un potencial enorme, muy interesante para aquellos que visitan nuestra ciudad, pero además hay mucha gente en otros puntos de Comodoro que se dedica a la pesca artesanal y necesita acompañamiento”, finalizó Luque.#

Sonrisas. Una de las docentes que por fin tiene su cargo garantizado.

T

erminaron las instancias de evaluación de los distintos Concursos de Ascenso Jerárquico Docentes que llevó adelante el Ministerio de Educación de la provincia del Chubut. El titular de la cartera, José María Grazzini, explicó que “desde el comienzo de la gestión la indicación del gobernador Mariano Arcioni fue que el objetivo principal sea fortalecer el sistema educativo, que no quede en una frase y que sean hechos concretos”. “Hoy podemos ver el resultado de casi dos años de trabajo: En el nuevo ciclo lectivo las instituciones educativas de la provincia tendrán gobiernos escolares fuertes, porque los propios docentes son los que eligieron y se ganaron el derecho de estar ahí”, añadió el ministro. Cabe mencionar que, tras la realización de tres Concursos de Ascenso Jerárquico, el resultado indicó que 819 docentes aprobaron las distintas instancias.

Grazzini también reforzó la idea de que “los Concursos de Ascensos nos permiten sentar las bases para que se fortalezca todo el sistema educativo. Quiero felicitar a todos los que participaron de manera directa e indirecta en este proceso; al personal y áreas del Ministerio, a los jurados y, sobre todo, a cada participante del Concurso por tomar el desafío”. Entre el 2022 y el 2023, el Ministerio de Educación realizó tres Concursos de Ascensos Jerárquicos Docentes. Dos de ellos fueron destinados a los niveles Inicial, Primario y Modalidades: El primero se realizó durante el año pasado; mientras que el segundo, se desarrolló este año para los cargos que habían quedado vacantes. El tercero fue destinado al Nivel Secundario, destacando que, por primera vez en la historia de la provincia, el nivel tuvo un Concurso para cargos de Supervisor, Director, Regente, Vicedirector, Jefe de Enseñanza Práctica y Secretario.#


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 5

Adrián Awstin, representante de Chubut en el Consejo Federal Pesquero

Un referente pesquero de Chubut criticó la idea de La Libertad Avanza para privatizar el océano L a idea de privatizar el océano planteada por La Libertad Avanza generó rechazo en el sector pesquero, desde donde se advirtió que esa iniciativa pondría “en riesgo el ambiente y los puestos de trabajo”. Días atrás, el diputado nacional electo Alberto “Bertie” Benegas Lynch expuso su visión de que “el tema del medioambiente se resuelve con asignaciones de derecho de propiedad”, incluyendo el Mar Argentino. El planteo fue tildado de “idea extraordinaria” por su padre, Alberto Benegas Lynch, referente del candidato presidencial Javier Milei. Ante estas declaraciones, Adrián Awstin, miembro del Consejo Federal

Pesquero por Chubut, remarcó que la Argentina “es referente mundial en materia pesquera y en el cuidado de los recursos del Mar Argentino”. “Lamentablemente hay personajes que no entienden nada, no saben de lo que están hablando y sólo analizan las cosas desde la óptica de los negocios, aunque pongan en riesgo el ambiente, los puestos laborales y un sector que ha logrado mantenerse en buena forma en el tiempo, siempre bajo la mentira que en Argentina todo se hace mal”, aseguró. Y agregó: “Parece ser que compiten entre ellos para ver quién propone la idea más disparatada. Pasan de vender órganos y entregar Vaca

Muerta a querer privatizar el océano. Nuestro país merece algo mejor que estos personajes que, con total desconocimiento en materia pesquera, tiran estas raras ideas sin analizar las terribles consecuencias que podrían tener sobre la biodiversidad marina”. El patagónico destacó que “el Mar Argentino en exportación genera las mismas divisas que la carne o más: Argentina ha llegado a exportar alrededor 480.000 toneladas por un valor

superior a los 2.100 millones de dólares al año, a muchos países alrededor del mundo”. “No hay necesidad de privatizar nada, sino de seguir estableciendo reglas claras y a largo plazo, con políticas públicas consensuadas con el sector privado para competir internacionalmente sin descuidar el mercado interno. Y esto es lo que propone nuestro candidato a Presidente, Sergio Massa, que tiene al sector pesquero como un aliado estratégico para el

crecimiento del país y el ingreso de dólares”, manifestó. Y concluyó: “Estas locas ideas solo ponen en riesgo lo logrado, da la sensación que la intención es vender las joyas de la abuela, para tener, durante un tiempito, la sensación ficticia de un cambio que a la postre será peor, algo que los argentinos ya vivimos y sabemos cómo termina. Siempre hay cosas por corregir y seguramente se va a trabajar en ello, pero sin tirar por la borda las cosas que se hicieron y se hacen bien”.#

Unidad Anticorrupción

Secuestran expedientes por Contra las plagas una licitación de Gobierno P Proteger la fruta fina

Juntos. Funcionarios y productores se reunieron por la fruta fina.

E

l Gobierno Provincial entregó equipamiento para mitigar plagas que afectan a la producción de fruta fina en la Comarca Andina. Son máscaras, mamelucos, botas de goma y moto mochilas para la Asociación de Productores de Lago Puelo. Es el plan de acciones para erradicar la plaga Drosophila Suzukii en El Hoyo. El subsecretario de Agricultura, Clau-

dio Mosqueira, junto a la responsable de la UEP, Daniela Franco, se reunieron con la Asociación de Productores de Lago Puelo, INTA y SENASA, donde se detallaron las tareas de la Comisión Provincial de Sanidad Vegetal. Mosqueira, responsable de la Sanidad Vegetal, recalcó que “no es casual que Chubut esté dentro de las tres provincias más sanas en vegetales”.#

or una denuncia en la Unidad Anticorrupción, del Ministerio de Gobierno se secuestraron expedientes de una licitación y adjudicación de un servicio de digitalización de documentación por $ 3.600 millones. La investigación se inicia. Una de las primeras medidas es el secuestro en el Ministerio que conduce Cristian Ayala, desde donde se llamó a licitación el 21 de septiembre. A través del Expediente 02467– MGyJ-23 el llamado fue para la contratación del servicio de recepción, captura, digitalización y procesamiento de documentos de la Dirección General del Registro de la Propiedad e Inmueble, Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las personas, Inspección General de Justicia dependientes del Ministerio de Gobierno y Justicia, y de la Escribanía General de Gobierno. La denuncia fue de una de las empresas que se presentó pero no obtuvo la contratación aunque, según argumentó, había presentado una oferta económica menor a la firma que fue beneficiada con el contrato. #

daniel feldman

Protagonistas. El fiscal Rodríguez (izquierda) y el ministro Ayala.


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 6

norman evans

El Plan de Seguridad de Merino

Cámaras, inspecciones y más policías para Trelew Se creará la Comisaría 5ª. Los impuestos que se paguen hasta fin de año irán a una cuenta especial para garantizar el pago de los sueldos y aguinaldos a fin de año.

E Definiciones. El jefe comunal electo de Trelew hizo algunos adelantos.

l futuro intendente de Trelew, Gerardo Merino, adelantó los ejes del Plan de Seguridad que presentará la próxima semana y remarcó la necesidad de un trabajo conjunto con el próximo ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, para combatir la delincuencia fortaleciendo el recurso humano y la flota policial. Para reforzar la seguridad creará la Comisaría 5ª debido a que la 4ª “quedó chica” para cubrir la zona sur. Se plantea también un enfoque en el sector rural.

“El plan abarcará más cámaras desplegadas en distintos puntos para tener un buen centro de monitoreo local, hay cámaras compradas por la Municipalidad y no fueron instaladas, otras que se les deberá hacer un monitoreo”, resaltó. “Vamos a trabajar fuerte con Provincia porque necesitamos más recurso humano, más móviles y una Comisaría 5ª porque la jurisdicción de la 4ª es muy grande”. Merino expresó su preocupación por la inseguridad que sufren los pro-

ductores rurales: “Vamos a trabajar fuerte en el sector de chacras con una policía rural que atienda las necesidades de los vecinos y productores”. Habrá inspecciones sanitarias en los puntos de ingreso a la ciudad las 24 horas para controlar la venta de productos clandestinos en carnicerías. El intendente electo especificó que el área de Seguridad estará dentro de la Secretaría de Gobierno y tendrá a cargo la Guardia Urbana y un área de Monitoreo interno de la Municipalidad. “Todos los recursos, donde se encuentran los móviles estacionados, el Huarte, los pluviales, va a haber un control interno de todos los recursos”. En otro orden, se confirmó que los impuestos municipales están depositados en una cuenta que no se tocará hasta el 10 de diciembre. Merino confirmó su participación en la Ordenanza Tarifaria y el proyecto de presupuesto 2024. “Habrá una moratoria para quienes no estén pagando y un beneficio para quienes paguen los impuestos de manera adelantada”, adelantó. Dijo que para seguridad de los vecinos y para que vuelvan a depositar su confianza en el municipio “habrá una cuenta que ya lo charlamos con el Ejecutivo donde van a ser depositados esos montos y no se van a tocar hasta que asumamos; eso garantizará que estén disponibles para que podamos pagar sueldos, aguinaldo o hacer las obras y las cuestiones pendientes en Trelew”. “Pueden estar tranquilos, porque habrá moratoria para quienes estén atrasados y beneficios para quienes están al día. Seguramente el aumento de la recaudación va a estar dado por las multas que se van a realizar a través de un sistema de tránsito y abasto que queremos compensar en el aumento de la recaudación”. Merino reconoció que en Trelew aumentó el nivel de morosidad. “Hay un descontento muy grande en la ciudad pero ya falta poco, pido a los contribuyentes que de acá a fin de año tengan la posibilidad de sentirse tranquilos que los fondos de la recaudación van a estar disponibles en una cuenta que dispondremos a partir del 10 de diciembre”. En cuanto a la transición, “venimos trabajando muy bien, sin inconvenientes. Siempre fuimos muy bien recibidos en todas las áreas a las que fuimos. Estamos a punto de finalizar el informe que deberá presentar la actual gestión y nosotros evaluaremos una vez asumido, para comparar a ver si los datos coinciden. Con este informe finaliza la transición y va a iniciar el relevamiento y revisión que nos dará la imagen final de donde estamos parados”, aseguró Merino.#


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 7

El procurador y el narcotráfico

Miquelarena: “¿Por qué no empezamos a investigar el lavado de dinero en Chubut?” E l procurador general, Jorge Miquelarena, planteó que cada son más los delitos en Chubut que tienen como trasfondo la venta de droga, pero al ser un delito federal, los fiscales no tienen competencia para atacar a fondo ese flagelo. Planteó que el Congreso de la Nación tiene que reformar la ley de estupefacientes para que todas las partes puedan contribuir para terminar de una vez con el narcotráfico. “Hay que barajar y dar de vuelta con las competencias. Esto de si somos competentes unos u otros para tal o cual delito, lo único que hace es favorecer al delincuente”, expuso Miquelarena en diálogo con Fuera de Hora por Cadena Tiempo, un reclamo que los procuradores vienen llevando adelante desde hace tiempo. “Siempre se ha tratado de arrancar desde el último eslabón, el consumidor, el adicto o enfermo, y de ahí al que la vende. Siempre la lógica fue

Trelew

Trelew: Coliñir pidió “parar la pelota”

E

l diputado electo por Arriba Chubut, Emanuel Coliñir, tras el vandalismo en su local partidario en Trelew, aseguró que es “lamentable y repudiable. Es una situación triste para la convivencia democrática de una ciudad que viene con ciertas complicaciones, recordemos lo que pasó en la campaña provincial con Juan Pablo Luque”. “Hay que poner un freno a las expresiones, a a cómo interpreta la militancia un proceso electoral que nos pone como contendientes, adversarios, pero no como enemigos. Hay que insistir mucho con ese mensaje, es una contienda electoral que termina el 19 de noviembre. No nos podemos estar escrachando, vandalizando locales entre vecinos y vecinas”. “Quiero ser cuidadoso y sospechar que fue una actitud aislada, espasmódica de dos jóvenes que entendieron que de esa manera hacían un aporte. Cualquier mirada concienzuda que tenga responsabilidad política no hace eso, sea del partido que sea. Hay que trabajar mucho respecto del mensaje que los dirigentes y referentes políticos le trasladan a sus militancias. Si nuestro mensaje es de odio y violencia, vamos a generar un clima que desemboca en estas actitudes”. “Hay una firma que es propia de La Libertad Avanza, pero no quiero decir que hubo un dirigente de LLA que los mandó a vandalizar nuestro local, quiero que se investigue y poder dialogar, si puedo yo o si no la Justicia, para conocer la causa del ataque”. “Venimos con algunos acontecimientos y hay que frenar, hay que parar la pelota y entender que y podemos tener diferencias, pero seguramente si hablamos de los tres principales problemas de Trelew vamos a estar de acuerdo”.#

esa. ¿Por qué no empezamos a investigar el lavado de dinero?”, propuso el procurador para empezar por perseguir a los que lucran con el negocio. Miquelarena asumió que los fiscales de Chubut están limitados, desde el plano jurídico, para combatir las bandas que se dedican al narcotráfico. “Si a algún fiscal se le ocurriera imputar a alguien por tráfico o transporte de estupefacientes sería sujeto a un jury de enjuiciamiento, porque está metiéndose en terrenos que no corresponden”, graficó. En esta línea, sugirió que no es descabellado empezar a preguntarse, hablando en términos genéricos, “¿Cómo puede ser que esta persona

tenga estos bienes si no tiene trabajo o es monotributista y se da una vida de lujos? ¿Por qué no empezamos a investigar al revés a ver si tenemos mejores resultados?”, inquirió. Por otra parte, no eludió que en Trelew cada vez proliferan más bandas organizadas que cometen toda clase de delitos. “Cada vez se ve un trabajo mayor de inteligencia y organización que dificulta la tarea de prevención de la Policía y la investigación”, reconoció. Para finalizar, Miquelarena ratificó que estos problemas que preocupan a los chubutenses requieren una modificación legislativa y trabajar a fondo desde todos los ámbitos de competencia para obtener resultados.#

Preocupación. El jefe de los fiscales y un apunte sobre la droga.


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 8


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 9

En Playa Unión

Piden que los vendedores ambulantes se inscriban

Dante Tartalo, director general de Comercio del municipio de Rawson.

E

l director general de Comercio de la Municipalidad de Rawson, Dante Tártalo, dio a conocer que comenzó la convocatoria a vendedores ambulantes para que se inscriban, según las normativas vigentes, para ofrecer sus productos en la próxima temporada de verano en Playa Unión, que comienza en diciembre. “Ya estamos trabajando para las habilitaciones y puesta en funcionamiento de los espacios para food trucks, para la gastronomía al paso y también estamos comenzando a citar a los vendedores ambulantes para que realicen la inscripción”, dijo Tártalo. Ejemplificó además que el llamado es para vendedores de alimentos, juguetes u objetos de playa, entre otros. Las personas interesadas deben concurrir a la oficina del organismo, en el horario de 8 a 16, de lunes a viernes. Allí, precisó Tártalo, se les tomará una foto y deben concurrir con el Documento Nacional de Identidad (DNI) para llevar adelante el trámite. El funcionario estimó entre 100 y 150 la cantidad de personas que se inscribirán como vendedores ambulantes.

En este sentido agregó que la inscripción puede realizarse durante toda la temporada. “Nosotros vamos a hacer controles constantes durante la tarde y durante la noche en la playa. A quienes divisemos, los vamos a invitar a acercarse a las oficinas de Comercio a realizar la inscripción”, dijo al respecto.

Cumplir con la ordenanza Tártalo dijo que el motivo de la inscripción y de los controles es que los vendedores ambulantes cumplan con la ordenanza vigente y que “reúnan las condiciones higiénico-sanitarias para comenzar con una temporada estival prolija y dentro de la norma”. Tras mencionar que el Anfiteatro volverá a contar con ofertas gastronómicas, el funcionario expresó: “Ante la situación económica, viajar a otros lugares del país o al exterior va a ser difícil, por lo que estamos previendo que vamos a tener muchos veraneantes locales y de zonas cercanas”.#

El municipio entregará maquinaria

Un acuerdo entre Gaiman y el MTE para favorecer la producción de leña ecológica

E

l intendente de Gaiman, Darío James, firmó con el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) Delegación Gaiman dos acuerdos por los cuales la Municipalidad entregó en comodato maquinaria y un galpón de acopio para la fabricación de leña ecológica, en ambos casos por el término de cuatro años, y con el objetivo de incentivar la actividad económica de la organización y de sus integrantes. El acuerdo fue firmado la referente provincial de la Federación de Cartoneros, Carreros y Recicladores y vocera de la rama cartonera del MTE, Carolina Lanizante, con las presencias además de Claudia Cayupil y de Enzo San Martín, coordinador de la Delegación Gaiman.

Maquinaria En el caso de la maquinaria, el comodato consiste en la entrega de una prensa grande para la fabricación de briquetas de biomasa con manuales

Instancias de la reunión del intendente Darío James con el MTE. de armado y procedimiento para la confección de leña ecológica a utilizar entre los integrantes de la Delegación Gaiman del MTE. En tanto, en relación con el predio, se trata de un inmueble 15 mil metros cuadrados donde se encuentra actualmente un galpón de chapa.

Ese predio, según el acuerdo, será utilizado “exclusivamente por los integrantes de la Delegación Gaiman del MTE para acopio, clasificación, y reciclado del material recuperado, como así también cualquier tarea inherente a dicha actividad”.#

Dia Internacional de la No Violencia contra la mujer

Rawson y la Provincia avanzan para la conmemoración del 25 de noviembre

S

i bien el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora cada 25 de noviembre, en esta oportunidad se prevé realizar el evento conmemorativo el viernes 24 con una muestra simbólica denominada “Zapatos Rojos” y actividades recreativas. Al respecto, Gisel Porras, funcionaria municipal, explicó que “estamos trabajando de manera conjunta con diferentes entidades de Provincia para llevar adelante esta jornada que invita a la reflexión y sensibilización

en cuanto a la eliminación de la violencia contra la mujer”. “La idea es realizar un evento conmemorativo el día 24 de noviembre en una jornada completa, es decir, mañana y tarde en nuestra Plaza Central Guillermo Rawson”, indicó. Para coordinar dichas actividades se llevó a cabo ayer jueves por la mañana, una reunión con Elba Willhuber, subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad del Ministerio de Desarrollo Social, Mujer y Juventud del Chubut y otras entidades.

En Argentina el día 25 de noviembre es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género. Según la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, fue sancionada en el año 2009 en la Argentina y constituye una herramienta fundamental en la lucha contra las violencias.#


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 10

Germán Scandroglio, flamante presidente de la Asociación Gastronómica y Hotelera

Iniciaron medidas de fuerza

“El tema de la inseguridad es crítico: un turista con mala experiencia no vuelve” L

Personal de Pesca reclamó por salarios

“El turismo hoy no está muy desarrollado. Si bien la gestión anterior ha trabajado muy bien, hay muchas posibilidades. La inseguridad que hay hoy en la ciudad es crítica. Ya tuvimos una reunión con el intendente electo”, dijo a la prensa.

G

norman evans

ermán Scandroglio es el nuevo presidente de la Asociación Gastronómica y Hotelera del Valle. Habló con la prensa sobre distintos proyectos y temas a abordar en los próximos meses, entre ellos turismo, seguridad y ofertas para visitantes a la zona. “El tema de seguridad es crítica. El intendente nos comentó lo que será el programa de patrullaje, iluminación y cámaras (más de 100). Es interesante lo que planteó. Nos preocupa muchísimo. Nos pasó de tener comensales y hospedados a quienes se les rompió el auto y les robaron”, deslizó. Scandroglio puntualizó que “hemos conformado una lista para la Asociación. La primera lista entre Gastronómicos y Hoteleros. Me sigue Carlos Castro Blanco, Marcelo Díaz Keirán y Claudio Manrique en la Tesorería. Es un grupo interesante con muchas expectativas y también, con trayectoria. Nos acompaña Miguel Ramos también”, aseveró.

Reunión con Merino El flamante funcionario remarcó que “tuvimos una reunión con el intendente electo Gerardo Merino. Él estuvo comentándonos el plan de Gobierno. Vamos a tener un año muy interesante con la apertura del Museo Feruglio que será un atractivo importante para la ciudad”, indicó.

Scandroglio deslizó que “son cosas que van a ser importantes para el movimiento turístico que es lo que fortalece al sector hotelero y gastronómico”. Advirtió además el presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica que “el turismo hoy no está muy desarrollado. Si bien la gestión anterior ha trabajado muy bien, hay muchas posibilidades. La inseguridad que hay hoy en la ciudad es crítica. Ayer (por el miércoles), el intendente nos comentó lo que será el programa de patrullaje, iluminación, cámaras (más de 100)”, reveló.

Inseguridad

Germán Scandroglio, nuevo presidente de la Asociación Hotelera. En ese sentido, puntualizó que “viendo desde el sector cómo ampliar la base de asociados para generar un circuito gastronómico en la ciudad y en el Valle, Rawson y zona de influencia donde se puedan probar los platos de los comercios locales”.

Apuntó Scandroglio que “la actividad es compleja. Trabajando duro tenemos muchas expectativas. Lo hablamos con el intendente electo, desde la aparición del nuevo Museo, la proyección de más vuelos a la ciudad, etcétera”.

Dijo con respecto al alcance de ese encuentro que “es muy interesante lo que planteó. Nos preocupa muchísimo. Nos pasó de tener comensales y hospedados a quienes se les rompió el auto y les robaron. El turista que viene a la ciudad y tiene mala experiencia lo replica y hace que se pierda el interés”, apuntó. Para finalizar, resaltó Scandroglio que “trabajamos en las propuestas para cautivar al público. Cuando decimos ampliar la base de socios es para generar cosas interesantes para el sector”. Destacó además que “existen temas que aún estamos viéndolos. Entendemos que hay proyección de la parte hotelera”. #

os empleados de la Secretaría de Pesca de la Provincia concretaron una asamblea frente a las instalaciones de la dependencia y luego se trasladaron hasta otros edificios públicos en busca de una respuesta positiva a su reclamo por el pago atrasado de un ítem salarial. Alejandro González, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias, explicó que “desde el momento en que se aprobó la nueva Ley de Pesca hay dos artículos en el cual se crea un Fondo Estímulo para los empleados de la Secretaría de Pesca”. El mismo incluye a todos los trabajadores, “buzos, patrones, inspectores, observadores, personal administrativo, técnicos”, detalló. “La Ley de Pesca se aprobó en noviembre del año pasado cuando se da de baja el FAP. En enero se promulgó, así que ya tiene vigencia la Ley pero falta el decreto reglamentario y estamos a las vueltas, porque por una cosa u otra se viene rechazando”. “Estamos casi a un año y ya estamos cansados porque se lavan las manos entre Asesoría de Gobierno, Secretaría de Pesca o el mismo Gobierno, que la rechazan porque no está bien formulada, o hay que aclarar algún punto y en definitiva siempre sigue demorada. Ya estamos sospechando si no hay algo más de fondo, porque no puede ser que en once meses no se haya aprobado un decreto reglamentario”. El Fondo Estímulo “es un porcentaje a repartir entre los empleados de la Secretaría. De no tener respuestas veremos cómo continuamos la semana que viene y lamentablemente, se está acercando la temporada”. #


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 11

En Trelew. El acto es a las 10 en el Concejo Deliberante

El 24 de noviembre se proclaman autoridades

norman evans

Carlos Pérez, presidente del Tribunal Electoral Municipal.

E

l Tribunal Electoral Municipal de Trelew comunicó que el viernes 24 de noviembre a las 10 horas en instalaciones del Concejo Deliberante de Trelew se realizará la proclamación de las autoridades municipales electas en las elecciones del 16 de abril. Dicha actividad consiste en la entrega de los diplomas correspondientes al intendente y concejales titulares y suplentes que fueron elegidos en los comicios. Es de destacar, que las autoridades a las que se les entregara los diplomas con los que se los proclama como tales son: Gerardo Merino como Intendente; Monají, Claudia Alejandra, Ferrelli Elizalde, Francisco Leonardo Aníbal, Solis, Claudia Beatriz, Caceres, Ruben Napoleon, Panellao, Sonia Vanesa y Luna Alvarez, Carlos Martin como concejales titulares electos de Juntos por el Cambio Trelew; Asciutto, Daniel Alfredo como concejal titular electo del Frente de Todos; Baskovc, Maria Belén como concejal titular electa de Por la Libertad Independiente Chubutense – PLICH; Aguilar, Juan Ignacio concejal titular electo de Somos Trelew y Callupil, Angel Carlos como concejal titular electo de Frente por Trelew. A estas personas se les suma los ocho concejales suplentes que corresponden cuatro a la mayoría y uno por cada bloque de la minoría.

“Excepcional” Carlos Pérez, actual presidente del TEM se refirió a su experiencia al frente del Tribunal, autoridades que también se renuevan en diciembre. “Mi experiencia fue excepcional. Estuve en las elecciones de los barrios y la elección a intendente de Trelew. Pudimos llevarlo todo muy bien, de punta a punta. Trelew puede organi-

zar las elecciones de la mejor manera posible porque tiene gente idónea. Es una satisfacción personal”. Pérez agradeció al equipo de trabajo que lo acompañó en su gestión frente a la presidencia de dicho Tribunal. “Estoy agradecido por la idoneidad”, reiteró. Para finalizar, puntualizó que “fue un desafío el adelantamiento de elecciones. Hoy nos toca a nosotros estar en estos espacios. Es de Trelew. Lo vimos de esa manera en un momento donde todos los actores demostramos que hay gente comprometida y que se pueden llevar adelante las elecciones de la mejor manera posible y con alta calidad de compromiso”, concluyó. #

Feria Comunitaria en Trelew el sábado 11 de noviembre

Alimentos no perecederos a cambio de libros para ayudar L a referente de la Feria Comunitaria Trelew, Mirta Antón, invitó a la comunidad a sumarse a la Súper Fiesta del Libro que en su undécima edición, se llevará a cabo el sábado 11 de 10 a 17 en el habitual local de 25 de Mayo 1531 donde se intercambiarán miles de libros por alimentos no perecederos. Bajo la consigna “La solidaridad nos une y tu aporte suma”, la Feria Solidaria espera contribuir a mitigar la situación de numerosas familias de la ciudad. “En estos tiempos parece que los libros son un lujo por el valor que tienen en el mercado. Es uno de los primeros recortes que suelen hacerse al priorizar las necesidades básicas. La posibilidad de venir a buscar libros sin tener que poner plata, sino colaborando con alimentos que también hoy son caros. Y lo estamos viviendo cada vez que tenemos que ir a comprar cada mes para nuestros estudiantes y familias vulnerables. Todo lo que la gente pueda aportar en alimentos nos va a servir para completar todas las acciones y dejar un refuerzo de vacaciones a los lugares y las familias que siempre asistimos”, resumió. Antón indicó que cuando se cierran a fin de cada año, las actividades de la Feria Solidaria Trelew, se deja una ración más importante. “Es para que tengan un poquito más en el verano porque no podemos cubrir todo. Es muy importante la colaboración de la gente”. La tarea habitual de la Feria es recibir la donación de alimentos a cambio de la entrega de libros. “No cambiamos uno a uno, no es un paquete de fideos por un libro. No hacemos eso porque no sería solidario para la gente que asiste. Apelamos a la con-

ciencia de que todo lo que traigan ayudará a una familia que necesita de estos alimentos”. Explicó que el material literario está debidamente clasificado y que hay una habitación llena en disponibilidad para elegir en la casa solidaria. “Tenemos tres bibliotecarias que colaboran desde el inicio del año, clasificando y armando cajas. El viernes a la tarde de la semana que viene, nos pondremos a acondicionar el local, taparemos los percheros y la ropa y empezaremos a poner las mesas. Es tanto el material que hay que no sabemos si vamos a llegar con las mesas disponibles”. “Hay cosas muy lindas, novelas impecables que están aptas para regalar por su escaso uso. Hay material de autores regionales y lo que nunca nos alcanzan son los libros para chicos, que se van enseguida. Tratamos de poner de a poco lo que tenemos porque tratamos que todos tengan. Hay material religioso, político, de cocina y artesanías. Es increíble todo lo que hay incluyendo CD’s de música y DVD´s que están a disposición de la gente”, indicó la vocera de la Feria Solidaria. Y lamentó que la demanda en este sentido haya experimentado un aumento, debido a la situación económica y la falta de trabajo. “Perma-

nentemente a través de la página estamos recibiendo pedidos de ayuda; está viniendo gente que viene a entrevistarse, a contarnos historias difíciles y duras. Tratamos de ir acompañando en todo lo que se puede. También la gente es muy solidaria. Inclusive se acercan a realizar donaciones al enterarse de éstas situaciones. Todo sirve. Además del objetivo que tenemos que es acercar los libros, a la gente y a los niños”. Destacó que la oferta de títulos se ha ampliado y habrá alrededor de veinte mil libros en esta actividad. “Estamos tratando de achicar el local y además estamos con una súper liquidación de ropa de mujer, siempre la vamos renovando y se está vendido a 500 pesos. La gente no lo puede creer porque hay cosas preciosas como polleras, vestidos y camisas. Pueden llevarse hasta seis o siete prendas por dos o tres mil pesos. La intención además de favorecer a la gente es que podamos achicar nuestro depósito porque tenemos mucha ropa”, indicó Antón. “Siempre buscamos la vuelta, tenemos una caja de descarte y eso se lo entregamos a una empresa que fabrica bolsas de nylon y cada tanto, hacemos esa bolsa que nos representa una donación de bolsitas. Eso es buscarle salida y viabilidad a todo”.#


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 12

Definiciones del excandidato a intendente de Esquel

Puerto Madryn

Juan Peralta, duro con los peronistas que se pasan a JxC por tener un cargo L E l excandidato a intendente de Esquel por Arriba Chubut en los comicios del pasado 30 de julio, Juan Peralta, habló de política en el marco del escenario electoral, y dijo que si bien se desempeña en varias facetas, una de ellas en la Secretaría de Turismo de Trevelin y la atención de su familia que es prioridad, “también trató de trabajar y aportar a mi espacio político (el PJ)”. Recalcó que es un honor conducir a muchas personas del peronismo de Esquel, y buscar nuevas estrategias permanentemente, además de haber tenido una fuerte tarea de militancia para las elecciones del 22 de octubre, en las que en esta ciudad se impuso Sergio Massa de Unión por la Patria. Ahora la mirada está puesta en el balotaje del 19 de noviembre, en cuyo marco se dirimirá la Presidencia de la Nación entre el propio Massa y Javier Milei de La Libertad Avanza, y comentó que hay algunos espacios que están acercándose por su afinidad con el candidato oficialista. Peralta recalcó que “el 30 de julio no terminó nada”, esto por su candida-

tura a intendente de Esquel, y que “se inició una fuerza política que tiene mucho poder y energía netamente esquelense, y seguirá creciendo”. El actual secretario de Turismo de Trevelin se refirió a la decisión de personas partidarias de aceptar propuestas para integrar los Gabinetes del Municipio local con Matías Taccetta de Juntos por el Cambio, o provincial con el gobernador electo “Nacho” Torres, y sostuvo que en lo personal “respetaría mis principios y mi ideología”. En el mismo sentido subrayó que “es muy doloroso sobre todo en lo que hace al respeto al Partido Justicialista, que no comprendan el concepto y la identidad política que debemos tener quienes representamos a un espacio”. Advirtió Juan Peralta que “no puede ser lo mismo ser funcionario de Juntos por el Cambio, o estar en la oposición, que es el lugar que nos ha dado la comunidad. Hablo por el Partido y por mí, y aquellos que eligen ser funcionarios de Cambiemos, sabrán dónde se están metiendo”, y sugirió

Hoy corte de energía por tareas en redes

Juan Peralta siente “dolor”. seguir trabajando con el ejemplo, y “decirle a la comunidad que no somos todos lo mismo, y que lo más importante es la identidad política”.

El joven dirigente enfatizó que “no es lo mismo ser funcionario de un gobierno de derecha tanto a nivel municipal o provincial, y hay que respetar la orgánica de nuestro Partido. Más allá de las personas que decidan aceptar cargos, nosotros tenemos que hacernos fuertes desde lo ideológico, y marcar claramente las diferencias que tenemos con Juntos por el Cambio”. Planteó la coherencia, porque “en Esquel estamos conformando una fuerza política muy fuerte en Esquel, y eso no se puede corromper con ser funcionario de un gobierno que piensa distinto”. Estas referencias de Juan Peralta, indirectamente apuntaron por ejemplo a Américo Austin que fue funcionario de Rafael Williams en el municipio, acompañó la gestión de Mariano Arcioni, entre otras funciones, y ahora será subsecretario de coordinación de Gabinete de Matías Taccetta, y a Elba Willhuber (esposa de Rafael Williams) que podría erigirse en ministra de Desarrollo Humano y Familia en el gobierno de Ignacio Torres.#

a cooperativa de servicios públicos y vivienda de la ciudad de Puerto Madryn, Servicoop, informó a todos los usuarios y a la comunidad en general, que en la jornada de hoy se realizará un corte de energía eléctrica del Distribuidor Centro Nº 2 y Derbes N°2, con fin de efectuar tareas de mantenimiento sobre redes de media tensión.

Hora y zona afectada La interrupción del suministro comenzará a las 7 y se extenderá hasta las 9 horas aproximadamente, afectando a la zona delimitada por las siguientes calles: Avenida Rawson, Avenida Roca, España, Marcos A. Zar, Sarmiento, Gobernador Maíz, Avenida Yrigoyen, Ciudad de Nefin, Dr. Avila, Fontana, Avenida Juan Muzzio y Juan Acosta. Asimismo, se recomendó desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte, hasta la reposición del servicio. Este corte queda supeditado a las condiciones del clima y recuerde que la guardia atiende las 24 horas, todos los días del año. Además, se recordó que los vecinos pueden comunicarse al 4453400 y líneas rotativas, o dirigirse a Estivariz 560.#


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 13

Más de 300 alumnos en la presentación en Trelew

Se realizó el Encuentro de Orquestas Escolares E l primer Encuentro de Orquestas Escolares del Valle se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal N° 1 de Trelew, este jueves desde las 9 de la mañana hasta las 15:30. Por la mañana se ensayó por primera vez los 300 alumnos juntos, al mediodía almorzaron y luego comenzaron con los preparativos ya que se disfrazaron y maquillaron para la ocasión, porque no solo tocaron, sino que también actuaron. Marina Navarro, directora de la Orquesta del Barrio Inta, señaló en diálogo con Jornada que “el evento duró aproximadamente una hora y las puertas estuvieron abiertas desde las 13.30 ya que a las 14 comenzaría el concierto. Cada entrada tendrá un valor de $500 a modo de colaboración para cubrir los gastos del encuentro”.

norman evans

Proyecto de varios años El primer encuentro se realizó con orquestas “vinculadas a la orquesta de barrio Inta y desde ese lugar llevamos adelante el proyecto hace varios años lo presentamos ante el Ministerio de Educación y es la primera vez que los juntamos a todos en un concierto. Esta instancia de poder hacer realidad este concierto nos llena el corazón de alegría”. #

El primer encuentro de orquestas escolares del Valle se llevó a cabo en el Gimnasio N° 1. Los chicos se disfrazaron y maquillaron para la ocasión.


PROVINCIA_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 14

Equipo médico

De Madryn hasta la Comarca por el labio leporino E n el marco del proyecto “Acortando distancias, generando redes”, integrantes de la Unidad FLAP del Hospital “Dr. Andrés Isola” viajaron a la Comarca Andina para atender a pacientes habituales de esta unidad, así como iniciar nuevos tratamientos e intercambiar experiencias con colegas con quienes conformar la red de abordaje de esta patología.

les de esa zona, en equipo interdisciplinario “trabajaron con nosotras fonoaudiólogas y odontólogas de la zona, que integran la red de atención y de esta manera logramos continuar con este proyecto de acercar tratamiento” al tiempo que “durante el recorrido mantuvimos contacto permanente con nuestros compañeros del equipo de Puerto Madryn para ir analizando los casos”

Unidad de atención

Hay equipo

En el Hospital Isola funciona la unidad de FLAP como equipo conformado íntegramente por profesionales del área de Salud pública. Cabe destacar que en Chubut esta unidad, junto a la de Comodoro Rivadavia, son las dos únicas que atienen a pacientes de toda la provincia con diagnóstico FLAP. El equipo de Madryn viajó especialmente con el objetivo de fortalecer y capacitar la red de trabajo en abordaje interdisciplinario de niños y niñas portadores de FLAP (fisura labio alveolo palatino) y beneficiar el en-

El equipo de la unidad de FLAP está integrado por Andrea Lázaro, Lorena Moriset, Sofía Bessonart, Laura Dominguez, Liana Moyano, Julio Pratesi, Natalia Ramoselli y Alfredo Calandra. Los mismos manifestaron su gran satisfacción por haber concretado la tarea: “Nos quedamos sorprendidas por el recibimiento de las familias, ha sido muy gratificante como experiencia, también se acercaron pacientes que ya tenían el alta a contarnos cómo están desarrollando su vida actualmente”, aseguraron en su contacto con la prensa.#

El grupo de personal de Salud que visitó hospitales rurales y puestos sanitarios de la región cordillerana. cuentro de familias de pacientes habituales y la atención de los mismos. Las profesionales comentaron que “vimos a pacientes programados y a otros nuevos que se acercaron por-

que se enteraron que estábamos en la zona” La atención se brindó en los hospitales de Lago Puelo, El Maitén Trevelin y Tecka; donde se acercaron familiaas

y pacientes de Esquel, Trevelin, El Maitén, Corcovado, Lago Rosario, Lago Puelo, Cholila, Tecka, Cushamen; al tiempo que realizaron el abordaje junto a profesionales de los hospita-

Puerto Madryn

Sastre recorrió la pasarela costera accesible que se instaló en la playa

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió la nueva pasarela costera accesible que se instaló en la playa, en inmediaciones del Monumento a la Gesta Galesa. Es un camino de 26 metros construido con material plástico reciclado y que permite el acceso hasta la primera línea de marea. Asimismo, vale remarcar que se realizarán cuatro más para ubicar en otros sitios de la playa. Esto se enmarca en las distintas acciones que se ejecutan en nuestra ciudad en accesibilidad, siendo uno de los destinos turísticos de la República Argentina más avanzados en dicha materia. Es por

ello que se decidió incorporar medios que faciliten el acceso a la playa de personas que necesiten desplazarse hasta el mar a través de estos medios. Esta iniciativa fue impulsada por la Municipalidad y que contó con el acompañamiento de la empresa Aluar. Puntualmente, el proyecto surgió y fue supervisado por la Dirección de Planificación y Desarrollo de la Oferta de la Secretaría de Turismo, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas y con el aval del Consejo de Discapacidad. Más accesibilidad. Al respecto, el Intendente dijo: “Hace tiempo que la Municipalidad

de Puerto Madryn se caracteriza por implementar políticas que busquen garantizar e incrementar la accesibilidad en los distintos sectores de la ciudad. Hoy recorrimos esta nueva pasarela totalmente destacable, que permite todas las personas lleguen hasta el mar sin inconvenientes”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Vamos a trabajar para replicar esta iniciativa en distintos sectores de la zona costera. Esto va a ser utilizado por vecinos de nuestra ciudad y también por quienes nos visitan, en el marco del incremento de accesibilidad y sostenibilidad turística”.#

Sastre destacó la accesibilidad en distintos sectores de la ciudad.


EL DEPORTIVO_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 15

Extremo de Independiente de Trelew

Lautaro Alarcón, un joven que sueña en grande

D

e sol a sol, Lautaro Alarcón busca un futuro mejor para sí mismo y su familia. De Barrio Norte de Trelew, es prensero reciclador en una cooperativa. Con el sudor de su frente, este joven de 20 años busca el progreso. Y con el sudor de sus piernas, persigue sueños en una cancha de fútbol. Nacido futbolísticamente en Independiente de Trelew, se prepara para jugar su primer Regional. El “Rojinegro” debutará en la presente edición ante J.J. Moreno. Y Lautaro no ve la hora que comience el partido. “Feliz por estar, va a ser la primera vez que pueda vivir un Regional y con el club que desde chiquito vengo jugando”, indicó el extremo.

Su historia Lautaro no nació en Trelew, pero es un trelewense de pura cepa. Oriundo de Corrientes, emprendió rumbo a la Patagonia junto a su familia, que buscaba un mejor porvenir. “Me trajeron a los 4 años a Trelew. Mis papás vinieron en busca de laburo, y fue desde ese entonces que empezó mi vida acá”, recalcó.

Independiente Con prontitud, se integró al fútbol formativo de Independiente. “Tengo un sentido de pertenencia importante, ya que hice las Inferiores ahí y van a ser casi 3 años que soy parte de Primera. Siempre que me tocó defender la camiseta, la transpiré. Y lo voy a seguir haciendo cada vez que me toque”, expresó con firmeza. “Entrenó todos los días, dando de mí el 100% y aportando lo q sea necesario para sumar al equipo. Mis expectativas son que, donde me toque

alberto evans

entrar esmerarme para dar todo lo mejor que tengo”, remarcó Lautaro. “Creo que tenemos un gran grupo y podemos ser capaces de conseguir el objetivo que todos buscamos”, sentenció.

Su trabajo A la par, Lautaro trabaja en una cooperativa de reciclados. “Soy prensero, trabajo en una prensa, enfardando los residuos secos (cartón), que los del recorrido traen de diferentes empresas mayoristas”, añadió. Los horarios laborales y futbolísticos no se superponen. “Por suerte, trabajo de mañana y salgo justo para poder asistir a los entrenamientos. Siempre busqué la manera para no poder dejar de jugar al fútbol”, puntualizó. Tiene su lógica esto. Lautaro posee aspiraciones en el más popular de los deportes. “Primero, quiero ser campeón en Independiente. Luego, poder llegar bien alto y jugar al fútbol en otro lado”, comentó. “Tuve mis oportunidades en ese sentido, por mis mis condiciones, pero los recursos y la falta de apoyo por ahí mucho no me ayudaron”, describió. “Pero no me rendiré nunca, pase lo que me pase, la fe es lo último que se pierde y nunca será tarde para poder cumplir sueños”, dijo. Miren miren que locura, miren miren que emoción. Este es Lautaro, el chico de Barrio Norte que quiere ser campeón.#

Lautaro Alarcón, un joven que anhela la trascendencia en el mundo del fútbol. Jugará su primer Regional.

alberto evans

Agradecimientos “Agradezco de corazón al club Independiente, a las personas que siempre tiraron la buena y me apoyan. Y por supuesto, quiero mandar saludos a mi familia y a esperar la oportunidad de todo lo que se viene”, señaló Lautaro.

El plantel de Independiente de Trelew posó para la foto oficial de la campaña del Regional 2023/24.


EL DEPORTIVO_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 16

SERGIO ESPARZA

Embargado por las emociones y los recuerdos

Hugo Santos, un maestro en Cadena Tiempo

H

ugo Santos visitó los estudios de Cadena Tiempo para desandar una trayectoria que comenzó como eximio jugador del fútbol, luego convertido en director técnico, y que se trasladó al atletismo a partir de una primera experiencia escolar. Su máximo orgullo, el olímpico Leonardo Price, de quien fue el primer entrenador.

Un maestro Jugador distinto, autodidacta, con una personalidad sobria, pero firme. Lejos de los conflictos y las polémicas, Hugo siempre se ganó el respeto de todos. Santos, de 80 años, comenzó el diálogo en Tiempo Deportivo totalmente embargado, emocionado. “Sandro Giménez, fuera de micrófono me hizo recordar algunas cosas, cosas que emocionan. Por ejemplo, que me llevara a Germinal y me dieran el trabajo de toda la vida, que Germinal le pagara a Ameghino 10 mil pesos que en el ’61 era mucha plata, yo no sé cómo la pagó porque yo no era un jugador de tanto nivel, no era

un consagrado. Pero además le arregló la cancha que Ameghino tenía donde hoy está el shopping”, argumentó sobre su estadio emocional. “La idea era que yo entrara en Vialidad, pero como no había ninguna vacante, entré en la Policía de la Provincia. Tuve la suerte de tener jefes germinalistas como Goycochea, Leal, Pedro Gutiérrez que venía de jugar en la selección de Esquel. José Ismael, que integró el famoso equipo de Zubeldía en Estudiantes de La Plata, aunque suplente. Cuando volvió, jugó en Independiente de Trelew, era de esos jugadores que muchas veces no se terminan de reconocer”, evocó. “Yo tenía temperamento, incluso se lo transmití a todos los equipos que dirigí, no para decirte que vayas a pegar, pero sí que había que meter y que yo fuera de la cancha era el encargado de decirte tranquilo, controlate, pero no te tenía que decir que metieras. Pero los que me vieron también decían que me gustaba tirar caños, un sombrerito”, describió sobre sus cualidades de futbolista y entrenador. “Por eso tal vez en Germinal me llevaba tan bien con jugadores coSERGIO ESPARZA

Hugo Santos, un indiscutido prócer del deporte provincial.

Hugo Santos visitó los estudios de Cadena Tiempo en la Jornada de ayer, donde dio una jugosa entrevista. mo Sandunga Sánchez o cuando años después fui a Gaiman, estuve dos años y salimos campeones, me gustaba asociarme con Luis y Hugo Género, el Patito Figueroa, René Calderón. Siempre me preguntaba que hacían esos jugadores acá”, remarcó. “Empecé jugando de cinco, pero en Ameghino lo hice de ocho porque teníamos un cinco, Alberto Segundo Dellacha que jugaba un montón. El diez era un chico que murió hace un tiempo ya, de Comodoro, Víctor Alderete, que también andaba muy bien”, memoró. “Ameghino armó con esos jugadores que llevó Cipriano Domínguez una Cuarta división que estuvo 44 partidos invicta: Ñancunao: Maldonado, Tomy Hughes, Alberto López y Tachuela Martín; Santos, Del Hacha y Alderete; Miranda, Schnering y Alberto Armango. El técnico era mi viejo o Cacho Díaz, el Zapatero”, precisó con una memoria impecable. “Era tiempos en que no entrenábamos, el único entrenamiento era juntarnos a jugar un picadito”, advirtió. Inmediatamente comparó que “cuando fui a Germinal había que correr hasta la orilla del mar y volver a la cancha, hacer saltos, hacer abdominales. Era otro nivel, fui en el ´62 y estuve hasta el ´72, diez años”. “Tuve suerte porque en aquel entonces se armaba la selección del Valle, que era elegida por la gente, además del técnico. La mayoría de las veces hacían un concurso, por ejemplo en el LU20, en el que la gente votaba, no sé si daban algún premio. De los diez años en Germinal, estuve nueve en la selección del Valle”, demostró sobre su liderazgo. “Me quisieron mucho en Germinal, incluso ahora, que me llaman y me recuerdan cosas”, señaló, otra vez con la voz entrecortada. “Jugué hasta los 36 años, un día terminé de jugar en Gaiman, llegué a mi casa y me senté como de costumbre a tomar mate con mi señora y le dije que no iba a jugar más. Jugué en Las Estrellas de los Veteranos, algún torneo de barrio, salí campeón con Barrio Corradi en el torneo Interbarrio más grande que se hizo acá”, recordó. Respecto de su trayectoria como preparador físico, puntualizó que “empecé de instructor en la escuela 125, estuve cinco años, me llevó la señora Santos Vega de Belzunce, un día me llamó y me dijo que quería que le diera gimnasia a los chicos de la escuela. Incluso me pagaban”.

“Mi única preparación era la de futbolista, pero impulsamos los torneos intercolegiales de atletismo, en Infantiles y Juveniles, eran torneos hermosos, con 600, 700 chicos. En las finales venían de Esquel y Comodoro, ya era la década del ´70”, destacó con nostalgia. “Primero daba educación física y después dirigí el equipo de baby fútbol de la Escuela 123 que salió campeón. Después empezaron los intercolegiales de atletismo y no sabía mucho, casi nada, soy alumno del profesor Leandro Del Villar de la Enet, él me enseñó la mayoría de las cosas, aunque después hice cursos con Zabala, Barissa, varios entrenadores de nivel nacional y de la selección argentina, que me fueron mejorando y corrigiéndome cosas”, ponderó. “En el ´82 empecé a entrenar a Independiente de Trelew, pero antes me llevaron de Independiente Deportivo de Esquel. Pedí una cifra para que me dijeran que no, pero al otro día el presidente Horacio del Blanco me llamó por teléfono para preguntarme cuando empezaba”, indicó. “Me dieron un bungalow, que era de ´Menen´ Fernández, la comida y el sueldo. Estábamos muy bien cuando erupcionó un volcán chileno, salí a comprar algo al centro y no se veía nada por la ceniza. Suspendieron el campeonato por dos meses, se deshizo el acuerdo y no pude volver, pero tengo muy buenos recuerdos de Bobadilla, Jorge Aleuy, los hermanos Fernández, los Del Blanco, Cachano Barría, que después vino a entrenar conmigo”, dijo agradecido.

Reiterados éxitos “Hubo atletas con muchos títulos repetidos, por ejemplo Gabriel Barchetta debe tener cinco, seis títulos; subcampeón sudamericano, campeón argentino de Cadetes, Menores, Juveniles. Sus hermanos Silvia y Daniel, lo mismo. Juan Felipe Gómez, que hoy es contador, también anduvo muy bien. De las chicas, Patricia Antonio, Marisol Besada, Alicia Meloni, Alicia Furlan. Todos ellos eran de primer nivel, cuando íbamos a un torneo peleábamos arriba”, destacó.

Orgullo olímpico “Yo tenía un grupo lindo con las hermanas Balzi, Mariana Fois, Pablo Gauna. Leo apareció un día a entrenar, le expliqué como era el tema, y

otro día me apareció rengo, y le pregunté que le pasaba. Me contó que jugaba al fútbol en Racing y lo habían golpeado. Entonces le dije que tenía que elegir, porque sabía que era buen futbolista, pero mucho mejor atleta, y no nos equivocamos”, refirió sobre los inicios del atleta olímpico Leonardo Price. “El ´Goro´ se jubiló, pero no sé qué le pasó que no apareció más en la pista”, aludió sobre uno de sus acostumbrados laderos. “Era muy buen atleta, pero en su época había pesos pesados como Manquel, el ´Mono´ Ibáñez después. Con los avances de hoy, Manquel hubiera sido todavía mejor, era un fenómeno”, resaltó. “Los dos chicos que fueron a los Juegos OIímpicos (Joaquín Arbe y Coco Muñoz) son buenísimos. Lo de Joaquín es extraordinario porque tiene el récord de maratón, pero te corre 400 metros con la misma facilidad, lo mismo que las carreras con vallas”, elogió. “Vanshi también era una monstrua, si hubiera estado puesta en otro nivel de competencia, no sé dónde hubiera llegado. Pero si bien todavía es joven, el tiempo pasa para todos. Yo antes corría para divertirme hasta el Puente Hendre y ahora apenas puedo ir solamente hasta la carnicería que está a dos cuadras de casa”, analizó. “Yo hacía la preparación física de Germinal, con Luis Bastida como técnico. Y cuando él viajaba por cuestiones de trabajo, yo me quedaba a cargo del equipo”, señaló sobre sus comienzos como entrenador de fútbol. “Lo hice debutar a Claudio Lemes, y justo contra Independiente. Yo le había dicho varias veces a Miguel González que no se frenara, que desbordara y tirara los centros para la llegada de Patricio Barriga, que también era muy rápido. Pero como no me hacía caso, cuando terminó el primer tiempo le dije a Miguel que se cambiara y lo hice entrar al “Chaca” e hizo cinco goles en 45 minutos”, dijo con el pecho inflado. “Mi yerno Julio Thomas me hizo venir a Independiente, pero con la mala suerte que cuando llegué el club había decidido no jugar el Regional para el que se había clasificado y la mayoría de los jugadores, que eran semi profesionales, se habían ido. Me quedó Daniel Caminos, Cachi Viegas, Pichón Ramírez y los chicos como Claudio Mac Burney, Roberto Saave-


EL DEPORTIVO_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 17

dra, Carlos Amado, José García, Daniel Sosa, Facundo Huenchual, y después salimos campeones”, rescató. “A Racing también lo dirigí, lo mismo a Gaiman, Huracán, Foderami. No me acuerdo quien hizo un raconto y Jaime Giordanella me ganaba por un campeonato. Pero en atletismo tengo más de 60 títulos, pero muchas veces repetidos. También entrené al equipo de hockey femenino de Racing, con el que también salimos campeones”, subrayó. “Además entrené a boxeadores como Raúl Medina, Walter Matthysse, Claudia López, siempre la parte física, el resto lo hacía el “Pelado” Montesino”, sostuvo. “Ya me cuesta ir a la pista, estoy pensando en sí voy a seguir, por ahí te dan más ganas de quedarte en casa mirando televisión o tomando mates. Ahora miro a Germinal por cable, pero ni siquiera voy a la cancha”, admitió. “He hecho de todo, me queda atender más a mi familia, porque sobre todo en atletismo me iba días a días y no sabían de mí. Ahora trato de juntarlos

todos los sábados, cada uno lleva un poquito y nos juntamos. Hasta cantamos”, celebró. Recordó a su padre: “mi viejo era panadero, pero cundo nos vinimos a venir de vuelta de Dolavon a Trelew consiguió trabajo en la Casa Ayuso, en el depósito, se encargaba de los pedidos”. “El logro deportivo que me llena de orgullo fue la clasificación de Leo Price a los Juegos Olímpicos. Me llamó el Coco Manquel para felicitarme, le contesté que estaba entrenando en Mar del Plata. Y me respondió: “pero lo hiciste vos”.#

El Dato El mayor orgullo del legendario Hugo Santos es la participación olímpica de “Leo” Price, en Pekín 2008. “Le dije que tenía que elegir. Sabía que era buen futbolista, pero mucho mejor atleta, y no nos equivocamos”, comentó. Fue su primer entrenador.

Quinta fecha

ABECh: hoy, noche de básquet

C

on tres partidos, una nueva fecha del Torneo que organiza la ABECh se disputará este viernes por la noche en Puerto Madryn y Trelew.

Programación Por la 5ta. fecha de las revanchas del Torneo Clausura, los equipos del valle tendrán acción. En la ciudad del Golfo, habrá dos encuentros prometedores. Guillermo Brown y Huracán, ambos con protagonismo en el Torneo Pre Federal, se enfrentarán en el gimnasio Benito García, mientras que Ferrocarril Patagónico, será anfitrión del Deportivo Madryn en el gimnasio Mariano Riquelme. Ambos partidos, están pactados para las 21:30 horas. Por su parte, en el Juan García, Independiente buscará el primertriunfo del torneo ante Germinal. El cotejo, al igual que en Puerto Madryn, se pro-

gramó para las 21:30. En esta jornada, Racing de Trelew será quien tenga fecha libre. Además, al cierre de esta edición, Ferro habrá jugado ante Independiente en un partido pendien-

te. Tabla de posiciones:Dep. Madryn (10 partidos), 19 puntos; Gmo. Brown (9), 17; Huracán (9), 15; Germinal (9), 12; Racing (9) y Ferro (8), 11; Independiente (8), 8.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 18

Con Massa y Milei en el recinto

Crisis en JxC

Con la presencia de Sergio Massa y Javier Milei, la Asamblea Legislativa proclamó este jueves formalmente a las fórmulas

E

LaAsambleaLegislativaproclamólas fórmulasquecompetiránenelbalotaje que competirán en el balotaje del que el próximo 19 de noviembre surgirá el próximo presidente de la Argentina.

Massa presenció en un palco la proclamación de su candidatura.

Milei habla con la prensa tras la proclamación de su fórmula.

on Sergio Massa ubicado en un palco en el primer piso del recinto, justo sobre la banca de Javier Milei, la vicepresidenta Cristina Kirchner abrió la Asamblea Legislativa que debía dar lectura a los resultados del escrutinio definitivo. De este modo, quedaron legalmente proclamados Massa y su compañero de fórmula, Agustín Rossi, con el primer lugar en las elecciones generales; y Milei, con su postulante a vicepresidenta Victoria Villaruel, en el segundo puesto. La senadora del Frente de Todos (FdT) Lucía Corpacci, fue la designada para leer los resultados de los comicios e informó que el binomio

Durante la media hora que duró la ceremonia, Massa eligió estar solo, sin su compañero de fórmula, atento a los detalles de la Asamblea y saludando y levantando el pulgar de cara a legisladores desde la bandeja del primer piso. Milei, en cambio, se sentó junto a su compañera de binomio, Villaruel, con quien casi no intercambió palabras, y dedicó la primera parte del acto a mirar su celular. Luego, se retiró los anteojos y escuchó los números con gesto adusto. En el final, tuvo un tenso intercambio con otra compañera de bancada, la diputada de la izquierda Romina Del Plá, quien se había sentado banca de por medio con un cartel que re-

C

conformado por Massa-Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y el de Milei-Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%). En el camino, quedaron la fórmula conformada por Patricia Bullrich-Luis Petri, con 6.379.023 votos (23,81%); el binomio de Juan Schiaretti-Florencio Randazzo, con 1.802.068 votos (6,63%) y la de la izquierda de Myriam Bregman- Nicolás del Caño, con 722.061 votos (2,70%). “El proyecto de resolución fue aprobado por unanimidad”, sentenció Cristina Kirchner al término de la lectura, escoltada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma.

zaba: “Balotaje: chantaje de los ajustadores”. Milei esperó al final para decirle algo, aunque no trascendió el detalle del mensaje. Como son mayoría, la lectura de los resultados para el binomio Massa-Rossi fue seguida de efusivos aplausos, a diferencia de cuando llegó el turno de Milei o de Bullrich, cuando las expresiones de apoyo fueron moderadas. Previo a la lectura, una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumaron los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.#

Morales: “Macri quería un escenario de ultraderecha”

l presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, aseguró que el líder del PRO, Mauricio Macri, “quería un escenario de ultraderecha” y tildó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de “desequilibrado mental”. “Ahora Macri recobra centralidad y hace más campaña que con Patricia (Bullrich): está feliz. Este es el escenario que él quería, un esquema de ultraderecha que nosotros no compartimos, con un fundamentalista, un desequilibrado mental como Milei”, sostuvo el gobernador de Jujuy. En declaraciones radiales, el referente de Juntos por el Cambio subrayó que el radicalismo “no tiene nada que ver con Milei”. De cara al balotaje del 19 de noviembre entre el libertario y el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, Morales afirmó que hay “dos malas alternativas”. Al ratificar la decisión partidaria de no inclinarse por ninguna de las dos opciones, el jujeño explicó: “Seguramente va a haber radicales que voten por Massa y algunos que voten por Milei, y otros votarán en blanco. Ésa es una decisión personal, pero desde el punto de vista institucional lo que no podemos hacer es salir corriendo a buscar cargos, que es lo que hicieron Mauricio y Patricia”. Consultado sobre la figura del líder del Frente Renovador, el referente radical expresó: “El problema con Massa es el kirchnerismo. No tenemos nada que ver con el kirchnerismo. Ya va a ir pasando el tiempo, iremos viendo cómo se va produciendo el desenlace hasta el día 19”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 19

Anses

Prorrogan 2 años la jubilación anticipada por desempleo

E

l ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron una prórroga por dos años para acceder a la jubilación anticipada. La medida, que fue implementada en octubre de 2021 mediante el Decreto 674 y venció el pasado 30 de septiembre, apunta a que aquellas personas que tengan 30 años de aportes, pero aún le restan cinco años para cumplir con la edad jubilatoria, puedan acceder de manera anticipada a la jubilación. . “En un momento muy particular de la Argentina en el que algunos pretenden volver al sistema de AFJP que había bajado la cobertura del sistema jubilatorio argentino a menos del 60 por ciento de la población adulta mayor, es muy importante que con cuentas ordenadas y con un sistema de Seguridad Social recaudando a pleno, tengamos la capacidad de proteger a aquellos sectores de la población que necesitan del cuidado y de la protección del Estado cuando entran en situación de vulnerabilidad”, expresó Massa. A su turno, Raverta indicó: “Ya están disponibles los turnos para que puedan acercarse a nuestras oficinas y hacer el trámite de jubilación. Esperamos que hayan más de 20 mil personas que puedan acceder a esta nueva prestación”. Por medio de esta iniciativa, unas 23 mil personas lograron jubilarse. La anterior medida regía para trabajadores desocupados que acreditaran el desempleo con una fecha anterior a junio de 2021, pero, con la nueva extensión, el desempleo puede acreditarse hasta el 30 de junio de 2023, ampliando la posibilidad de acceder a esta jubilación a más de 20 mil personas en los próximos 2 años. De este modo, se garantiza recibir el 80 por ciento del haber jubilatorio para personas desocupadas antes de la fecha mencionada, que poseen 30 años de aportes, pero les faltan hasta 5 años de edad para jubilarse.#

Finalizó el escrutinio definitivo de las Presidenciales

Massa obtuvo el 35,98%; Javier Milei el 29,34% y Patricia Bullrich el 23,29% L a Cámara Electoral Nacional (CNE) comunicó ayer los resultados del escrutinio definitivo para Presidente de la Nación de la primera vuelta electoral realizada el 22 de octubre, en la que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, obtuvo el 35,98% de los votos válidos (9.853.492 de sufragios) y el de la Libertad Avanza, Javier Milei, el 29,34% (8.034.990).

por las agrupaciones políticas”, se agregó. Tales resultados surgen de los datos de las 24 actas de escrutinio, que se encuentran disponibles para la consulta de la ciudadanía en el sitio de internet www.electoral.gob.ar (en el apartado Elecciones 2023).

Candidatos restantes

Además, se encuentra habilitada en el sitio https://www.padron.gob. ar/publica/ la consulta por mesa, circuito o sección electoral, a través de la cual la ciudadanía puede acceder a los datos de escrutinio cargados para cada mesa electoral. Finalmente, se aclaró que a nivel nacional se encuentra en curso únicamente el escrutinio de las restantes categorías del distrito Buenos Aires, en el cual, dada la magnitud del mismo (con más de 38.000 mesas de votación) se realiza en dos etapas, para poder concluir las categorías de distrito único nacional dentro del plazo exigido en la Constitución Nacional para la categoría presidencial.#

En tanto, los tres candidatos restantes que participaron de la contienda y quedaron fuera de la segunda vuelta que se va a llevar a cabo el domingo 19 de noviembre obtuvieron estos guarismos: Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) 23,29% de los votos válidos (6.379.023); Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) 6,58% (1.802.068) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de Trabajadores) 2,64% (722.061). Con la sumatoria de los resultados a nivel nacional, se confirmó también una participación del 77,04% de los electores habilitados, informó la CNE en un comunicado.

Consulta por mesa

La Cámara Electoral comunicó los resultados del escrutinio definitivo. “Culminados 24 escrutinios definitivos –realizado uno en cada distrito, a cargo de la respectiva Junta Electoral Nacional- y sin que se hayan formulado protestas ni reclamos sobre la constitución y funcionamiento de las mesas, ni contra la validez de la elección, se ha finalizado formalmente la elección presidencial del pasado 22 de octubre”, se detalló.

Resultados a nivel nacional “Ello permite, además, conocer los resultados a nivel nacional – incluyendo el voto de los electores residentes en el exterior- según lo que surge de la sumatoria de los resultados aprobados en cada distrito, y que fueron aceptados


POLICIALES_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 20

Trelew

Lo detuvieron en el patio de una casa antes de robar

Facundo

Lo investigarán por abusar sexualmente de una menor Se trata de un individuo de 48 años, imputado de abuso sexual simple a una menor de 13 años en un establecimiento rural de esa localidad. Tiene prohibición de acercamiento.

L

a procuradora de la Fiscalía de Sarmiento, Marisol Sandoval requirió al juez de esa jurisdicción, Ariel Quiroga la formalización de la investigación penal preparatoria de juicio contra un sujeto de 48 años imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple. Por tratarse un vínculo familiar directo entre el imputado y la víctima, los protocolos de información recomiendan no brindar las identidades completas, a los fines de evitar el proceso de revictimización.

El hecho

El sujeto fue atrapado en el patio de una vivienda de la calle Honduras.

U

n hombre fue detenido el miércoles por la noche en el patio de una casa, aparentemente, momentos antes de cometer un delito. El hecho tuvo lugar a las 22.14 en una vivienda de la calle Honduras al 100, en Trelew. Al arribar al lugar, la Policía

se encontró con el hombre de 29 años merodeando el patio interior. Llevaba puesto un mameluco, guantes y un barbijo. Una vez reducido, se le colocaron las esposas preventivas y fue trasladado a la Comisaría Primera por el delito de “violación de domicilio”.#

El hecho que investigará el Ministerio Público Fiscal ocurrió en el mes de junio de 2023 en una estancia ubicada en la localidad de Facundo. Por último, el magistrado dispuso un plazo de seis meses para que la Fiscalía concluya la investigación. Al inicio del acto judicial, la procuradora Sandoval, relató los hechos que pretende investigar. En este sentido, indicó que el caso ocurrió entre los días 17 al 20 de junio de este año, en horario nocturno en una estancia de la zona de Facundo.

La procuradora de la Fiscalía, Marisol Sandoval, avanza en el caso. Luego, señaló las circunstancias de modo tiempo y lugar sobre cómo ocurrieron los hechos denunciados. En este marco, señaló que la calificación legal provisoria que corresponde a esta causa es la de presunto autor del delito de abuso en menor

de trece años. También requirió un plazo de seis meses de investigación y una orden de prohibición de acercamiento y contacto por toda vía entre el procesado y la víctima. Para concluir, la representante de Fiscalía, pidió que, al finalizar la audiencia, el imputado se presente en la oficina de identificaciones del Área de Criminalísticas, informó una gacetilla de la Fiscalía. Por su parte, el Defensor Público, Marcelo Catalano manifestó que los hechos descriptos por la Fiscalía, no estarían incursos dentro de una conducta delictiva. En este contexto, el abogado defensor manifestó su oposición a la apertura de la investigación penal preparatoria de juicio.

Medidas coercitivas Así las cosas, el magistrado Quiroga resolvió autorizar la investigación preparatoria de juicio en contra del denunciado en orden a los hechos presentados y la calificación legal provisoria propuesta por el Ministerio Público Fiscal. También hizo lugar al pedido de plazo de investigación, la orden de prohibición de contacto y acercamiento y la aplicación del protocolo de identificación del sospechoso. En la audiencia también participó el abogado Tomás Malerba en representación de la Asesoría de Familia.#


POLICIALES_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 21

Comodoro Rivadavia

Crimen de Corbett: sigue detenido el condenado

Sarmiento

Robó un cilindro de gas y un martillo y lo investigarán Se trata de Julián Nahuel Zárate, acusado de hurtar del patio de la vivienda que alquilaba un cilindro de gas, un martillo, una mampara de baño y un motor eléctrico.

E

El funcionario de Fiscalía, Cristian Ovalle, logró mantener la prisión.

E

n relación al homicidio en ocasión de robo de María Ojeda Corbett acontecido el pasado 23 de julio de 2021 en Comodoro Rivadavia, se concretó ayer la audiencia de control de la prisión preventiva a Leonardo Rodríguez. El representante de la Fiscalía requirió se mantenga la prisión preventiva que cumple Rodríguez por seis meses o hasta que la sentencia quede firme; en tanto que el defensor no planteó objeción al pedido. El tribunal de control resolvió mantener la prisión preventiva de Rodríguez por seis meses o hasta que la sentencia pase en calidad de cosa juzgada, lo que ocurra primero. El funcionario fiscal, Cristian Ovalle solicitó que se mantenga la prisión preventiva que cumple Rodríguez, detenido desde el 29 de julio de 2021 luego de la audiencia de control de detención del caso. Luego que un tribunal, en abril de 2023 lo condenara a 14 años de prisión, como autor responsable del homicidio en ocasión de robo de María Ojeda Corbett. El defensor Gustavo Oyarzún interpuso una impugnación ordinaria al fallo y el 23 de agosto pasado la Cámara en lo Penal local hizo lugar parcialmente al pedido de la defensora, confirmando el fallo y readecuando la pena en 10 años y 6 meses de prisión. Así la causa adquiere el doble conforme. En estos momentos la causa se encuentra en consulta en el Superior Tribunal de Justicia, por el monto de la pena, ya que no se ha presentado impugnación extraordinaria. En este sentido el funcionario solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva de Rodríguez ya que persiste el peligro de fuga, por las características graves del hecho, el monto de la pena impuesta y la falta de arraigo del encausado. Requiriendo la preventiva por el término de seis meses o hasta que la sentencia quede firme. Seguidamente el defensor expresó que efectivamente como lo refiriera

el representante de fiscalía la causa se encuentra en consulta ante el Superior Tribunal de Justicia provincial y no se ha interpuesto un recurso extraordinario. No objetando el pedido del fiscal hasta que se resuelva su situación en el máximo Tribunal provincial, señaló un comunicado de la Fiscalía. Para finalizar, el tribunal de control resolvió mantener la prisión preventiva que cumple Rodríguez por seis meses o hasta que la sentencia adquiera calidad de cosa juzgada ya que las partes coinciden en ello y no hay motivos para hacer cesar la misma. Manteniendo la prisión preventiva de Rodríguez por seis meses o hasta que la sentencia quede firme.#

l abogado de la Fiscalía Matías Ayuzo solicitó al juez de Sarmiento, Ariel Quiroga la formalización de la investigación preparatoria de juicio contra Julián Nahuel Zárate (25) como presunto autor del delito de hurto. El joven está sospechado de ser el autor del hurto de cuatro elementos que se hallaban en el patio donde alquilaba una vivienda. Ayuzo realizó la formulación de cargos contra el imputado. En este marco, narró el hecho que investigaran indicando que el caso ocurrió el 04 de mayo de 2022, alrededor de las 02:00, en una vivienda ubicada en el barrio Parque Patagonia. Según los investigadores, Zárate ingresó al patio de ese domicilio y sustrajo un cilindro de gas de 45 kilos color amarillo, un motor eléctrico de hormigonera, una mampara de plástico cuadrada de baño, y un martillo. Con respecto a la calificación legal provisoria propuso que se investigue al denunciado como presunto autor del delito de hurto. En ese marco, se solicitó un plazo de seis meses para concluir la investigación penal. Por su parte, el imputado utilizó su derecho a declarar en esta etapa del proceso. Zárate, manifestó que alquiló una casa en el predio donde ocurrió el hecho. A ello agregó que luego de un mes se fue de esa vivienda y que no estaba vinculado con la sustracción de

El abogado de la Fiscalía Matías Ayuzo logró que investigaran el caso. los elementos denunciados, consignó una gacetilla de la Fiscalía. En tanto, el defensor Marcelo Catalano, consideró que la presentación realizada por la Fiscalía no tiene sustento para formular cargos a su asistido. En consecuencia, sostuvo que no hay elementos indiciarios suficientes para autorizar la formalización de la investigación penal en contra de Zárate. Luego de escuchar las posiciones de las partes, el magistrado, señaló los

elementos de sospecha y las carencias de índole probatoria en el contenido de la pieza presentada. De todos modos, consideró que la Fiscalía logró presentar un caso en el que le permite alcanzar el grado de sospecha suficiente para iniciar una investigación contra Julián Zárate como probable autor del delito de hurto. Asimismo, hizo lugar al pedido de seis meses de investigación y sugirió a la Fiscalía que evalúe la implementación de una salida alternativa.#


POLICIALES_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 22

En Rawson y Comodoro Rivadavia

Nuevos procuradores para la Fiscalía

E

l abogado Federico Esusy, tras rendir y ganar un concurso ante el Consejo de Fiscales del Ministerio Público Fiscal, asumió como nuevo procurador de fiscalía para desempeñarse en la Fiscalía de Rawson. Le tomo juramento de ley la Fiscal Jefe de Rawson, Dra. Florencia Gómez. Con 36 años de edad y nacido en la ciudad de Cutral Có, Esusy juró por la Patria, las Instituciones democráticas y republicanas, la dignidad de las personas, los derechos humanos “mi honor y mi conciencia”. Lo hizo en un sencillo acto en la Fiscalía de Rawson, ante el aplauso de sus familiares y compañeros de trabajo. Esusy egresó de la Universidad Católica de Buenos Aires y venía desempeñándose como funcionario de la Fiscalía. Por su parte, en el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia, el fiscal Jefe Marcelo Cretton, tomó formal juramento a las flamantes procuradoras Florencia Do Carmo y Allén Picollo. En el acto se leyó la resolución de nombramiento del Procurador General de la Provincia Jorge Miquelarena y estuvieron presentes en el mismo Fiscales generales, Procuradores de Fiscalía, Funcionarios y abogados de fiscalía, personal administrativo y familiares de la nueva funcionaria, dijo un parte fiscal.#

CABA

Un turista murió luego de denunciar que le robaron

El turista francés falleció tras descompensarse luego de un robo.

Federico Esusy asumió como nuevo procurador en la ciudad capital.

U

n turista francés murió ayer tras golpear la cabeza contra el piso luego de sufrir una descompensación cuando se encontraba en una comisaría del barrio porteño de Retiro a la espera para denunciar el robo de una mochila en la Terminal de Micros, según informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió en la Comisaría Vecinal 1A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, situada en Avenida de Los Inmigrantes 2250. Fuentes policiales informaron a Télam que la víctima, un francés de 77 años, ingresó a la seccional acompañado por su esposa con la intención de realizar una denuncia por un robo, pero en el interior de la oficina de la guardia sufrió una descompensación y cayó al piso. Como consecuencia de la caída, el turista golpeó su cabeza

contra el suelo y los efectivos llamaron a una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), cuyo personal médico constató el deceso. Fuentes policiales aseguraron que de inmediato se le dio intervención a la Fiscalía Correccional y Criminal 46 porteña, que ordenó una serie de peritajes, entre ellos el secuestro de las cámaras de seguridad de la seccional, como así también un relevamiento de cámaras en la zona de la Terminal de Micros de Retiro. Es que la esposa del hombre dijo a los policías que minutos antes habían sufrido el robo de una mochila en uno de los andenes de la terminal de micros de Retiro, donde se hallaban porque tenían previsto un viaje. La Fiscañia dispuso la autopsia.#

Río Negro: se espera su declaración

Un acusado de matar a su pareja despertó del coma

E

l principal sospechoso del femicidio de su pareja Marisa Galdame, asesinada el lunes pasado en su casa de la localidad rionegrina de Allen, despertó ayer del coma farmacológico en el que se hallaba desde el hecho a raíz de las heridas presuntamente auto provocadas y seguirá con custodia policial a la espera de que declare ante el fiscal de la causa. Fuentes policiales informaron a Télam que el acusado, Pedro Rafael Acuña (37), continúa internado en el área terapia intensiva del hospital Ernesto Acame de dicha localidad. De acuerdo con los voceros, el hombre estuvo más de 48 horas en estado de coma farmacológico por heridas cortantes en la yugular y el abdomen, que los pesquisas creen que él mismo se provocó luego de matar a Galdame.

“Este mediodía (por ayer), los médicos lograron estabilizarlo y retiraron la asistencia respiratoria mecánica que tenía colocada”, informaron a la prensa desde el nosocomio local. El femicidio fue cometido la madrugada del pasado lunes en una vivienda ubicada de la calle Amílcar Regot de Allen, donde la víctima residía junto a su pareja y sus dos hijos. Tras ser alertados por vecinos, personal policial se trasladó hasta el lugar donde halló a la mujer asesinada puñaladas y al sospechoso Acuña malherido, por lo que el hombre fue trasladado al hospital Acame. De acuerdo con los resultados preliminares de la autopsia al cuerpo de Galdame (30), la mujer murió como consecuencia de una herida en la espalda que le afectó una arteria importante.#


POLICIALES_VIERNES_03/11/2023_PÁG. 23

Tecka

Rompió todas las marcas del test de alcoholemia

Trelew

Detenida por robar manteca, queso y caldos de verdura Una mujer de 34 años acudió a un supermercado acompañada de un menor de 17 años. Ambos intentaron fugarse con varios productos valuados en más de 13 mil pesos.

E

ste jueves por la mañana, la Policía del Chubut detuvo a una mujer de 34 años que intentó robar elementos de un supermercado ubicado en el Shopping Portal Trelew. La detenida estaba acompañada de un menor de 17 años. De acuerdo a lo detallado, la intervención policial se dio luego de que el personal de seguridad del establecimiento demorara a la mujer y al joven en la puerta del supermercado por intentar retirarse del mismo con

productos valuados en un total de 13.500 pesos. Ambos ingresaron al establecimiento alrededor de las 10 de la mañana, ella llevaba un bolso blanco aparentemente vacío -según el relato del empleado de seguridad-. Cuando pasaron por el sector de cajas, el hombre observó que la mujer había pasado por la línea de cobro con el bolso lleno, pero sólo había abonado algunos productos.

Por ello, se acercó a ellos y les pidió que exhibieran el contenido del bolso. Al abrirlo, el hombre observó que la mujer llevaba un paquete de milanesas de carne, dos potes de queso crema, nueve paquetes de manteca y seis cajas de caldos de verdura. Al constatar que estos elementos no fueron pagados, se dio aviso a la Policía. La fiscal de turno dispuso luego que la mujer sea detenida hasta que se celebre la audiencia de control.#

Fallecimiento

Participación

Nancy Beatriz Olmos (Q.E.P.D.)

María Inés Suarez Álvarez (Q.E.P.D.)

El día (01-11-2023) a las 16.40 horas falleció en Comodoro Rivadavia. La Sra. Nancy Beatriz Olmos a la edad de 70 años. Su esposo, hijo, hermanas, cuñado, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (02-10-23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Olmos, Beirac, Cornelio y Ferruz.

La comunidad educativa de la Escuela Nº 712 “Don Santiago Estrada”, a un año de su sentida desaparición recuerda con cariño a quien en vida se desempeñara como preceptora de la institución.

Trelew

Hurtaba chocolates El conductor alcoholizado fue sorprendido corriendo picadas.

U

n hombre que circulaba en un automóvil Volkswagen Voyage a toda velocidad por una avenida, superó todos los niveles del alcoholímetro cuando le hicieron el test de alcoholemia. El caso insólito sucedió el miércoles a la noche en Tecka, en la avenida Soldado Austin, donde pararon al conductor. El hombre, según consignó ESQ Noticias, cerca de las 22.30, estaba corriendo picadas y los vecinos llamaron a la Policía.

Superó el máximo En el lugar se presentó personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, que hizo el correspondiente test de alcoholemia. El soplar la pipeta el conductor no sólo dio positivo, sino que superó el máximo que el aparato puede medir. El ebrio fue trasladado a la comisaría y lo liberaron unas horas después. El vehículo quedó secuestrado a disposición del Tribunal de Faltas.#

CHUBUT

A

yer a la tarde, un joven de 24 años fue detenido por la Policía luego de que intentara robarse productos de un supermercado de Belgrano y Colombia Trelew. El personal de seguridad del establecimiento observó, a través de las cámaras de vigilancia, el momento en el que el sujeto tomaba una botella de fernet, seis chocolates y una botella de licor valuados en un total de $ 9.443. Al acercarse a la línea de caja, sin embargo, el hombre do intentó abonar solo un paquete de papel higiénico, papas y dos paquetes de harina. Fue allí cuando el personal de seguridad lo retuvo cuando intentó retirarse y se constató que debajo de unas bolsas estaban los productos robados.#

QUINIELAS


Viernes 3 de noviembre de 2023

Mareas (Puerto Rawson)

norman evans

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:24 23:11

05:29 0,64 mts 17:28 1,23 mts

4,50 mts 4,48 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 368.60 EURO: 371.84

El Tiempo para hoy Valle Soleao Viento del SSO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 21º

Comodoro Soleado Viento del SO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 19º

Cordillera Nublado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 13º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Música del alma. Con gran éxito se realizó ayer jueves en el Gimnasio Municipal N°1 de Trelew el primer Encuentro de Orquestas del Valle. Avanza proyecto para evitar su privatización

Con una ley buscan “blindar” al Conicet

E

l proyecto de ley para prohibir la privatización o cierre de organismos científicos, como el CONICET, recibió dictamen por unanimidad en el Senado. La iniciativa había sido presentada por la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara alta, Silvina García Larraburu, en respuesta a los dichos del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, de dejar de invertir en el sistema científico nacional, por considerar que debe ser un tema en manos del mundo privado. El pasado miércoles, en el Salón Illia, los senadores de la Comisión dieron el visto bueno al proyecto de

ley que declara “actividad esencial el desarrollo de la ciencia y la tecnología en todo el territorio nacional”. El senador chaqueño de la UCR Victor Zimmermann destacó el acompañamiento opositor al proyecto, ante lo cual García Larraburu invitó a sus pares a firmar el texto y subrayó: “Es de mi autoría, pero la voluntad es que sea del conjunto. Queda abierto para el acompañamiento de todos”. El proyecto de ley apunta a garantizar la continuidad del funcionamiento de los organismos e instituciones científicas, “los cuales no podrán ser sujetos de privatización, tercerización de actividades, ni cancelación de

programas”. “No podrá reducirse el porcentaje de financiamiento presupuestario destinado al sostenimiento de los organismos/instituciones” en cuestión, añade el texto. Los organismos beneficiados serían la Fundación Miguel Lillo; el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); el Instituto Nacional del Agua (INA); el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG); el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCyT); el Instituto Geográfico Nacional (IGN).#

Cordillera

Cuatro años de sanción a jugador que agredió a un árbitro

S

ancionaron con cuatro años a un jugador que agredió a un árbitro en la Cordillera. Se trata de Lautaro Silva, futbolista de Fontana, quien realizó dicha conducta el 21 de octubre en Trevelin. El hecho ocurrió en perjuicio de Ramiro Vera, a los 28 minutos del primer tiempo del cotejo entre el dueño de casa y San Martín de Esquel. En aquella oportunidad, el partido correspondiente a la tercera fecha fase regular de la Zona A del torneo de la Liga del Oeste, fue suspendido. El cotejo deberá reanudarse. #


02-11-2023 AL 08-11-2023

Vendo departamento en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Muzio. Tratar al 2804690831. (0811) Vendo casa en Rawson. 360m2, zona centrica, 3 dormitorios, baño, cocina, entrada p/auto, amplio patio. Sobre asfalto. Cel: 2804567499. (0811)

Vendo casa en Playa Union B Medanos. 2 dormitorios c/ placard, baño, cocina, comedor, entrada para vehiculo, patio amplio. Tratar: 2804690831. (0811)

Vendo departamento en Trelew. Barrio telefonico o 123 viv. Esc 4, Dto52, 1er piso. cel: 2804684631. (1810)

ayudante de cocina, bachera, limpieza de Dpto, oficinas, locales. Con referencias. Sin problemas de horario. Cel: 2804539776. (0811)

Vendo casa pre fabricada. 48m2, sobre lote de 2000m2, zona escuela 64 sobre Centenario. Cel: 2804676352. (0811)

Vendo saveiro 1.6l Safety En exelente estado. 90.000km Mandar mensaje al 2804366220. (0811)

Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta y/o utilitarios con pasajeros. Cel: 2804355759. (0811)

Vendo en Playa Union 2 departamentos. PB, 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio. Cada uno de ellos en muy buena ubicación. Tratar: 2804690831. (0811) Vendo chacra en esquina 10ha. Soberania nacional y loma grande, 200mts de frente por 500mts de fondo, papeles al dia. Cel: 2804676352. (0811)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza. Por hora, con disponibilidad horaria. Cel: 2804012412. (0811)

Se ofrece persona responsable. Secundario completo, para trabajo de

Se ofrece señora para cuidado de niños. Ayudante de cocina o bachera. Cel: 2804013379. (0811)

Se ofrece señora para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora o mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Comunicarse al 2804038311. (0811) Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales. Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew y zona de influencia. Comunicarse al 2804617571. (1810) Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicación. Tratar con Elsa al 2804824633. (1810)


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 2


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 3 Se ofrece señora responsable. Para compañia de señora mayor o limpieza por hora. Con experiencia y disponibilidad horaria. Tratar al 2805076138. (1810) Se ofrece persona para empleada domestica, Promotora, atencion al publico, con experiencia. Cel: 2804029169. (1810) Se ofrece persona para cuidado de niños. Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar al 2804824633. (1810)

Vendo Reel Daiwa. SL 30 Sh, seminuevo $120.000. Cel: 2804582254. (0811)

Se ofrece albañil prolijo y responsable. Realizo todo en construccion, pinturas o soldaduras, techos, plateas, mamposteria, colocacion de aberturas, cerámicos. Cel: 2804302209. (0811) Se ofrece oficial albañil. Oficial soldador, techos impermeables, pinturas latex int/ ext, pintura sintetica, rejas, portones. Tratar al 2804714046 Sr Juan. (0811) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento Albañileria, pintura, salpicre, membranas, durlock, colocacion de aberturas, ceramicos. Responsabilidad comprobable. presupuestos sin cargo. Comunicarse al: 2804715658. (0811)

Se ofrece persona. Para cuidado de casas, departamentos, chacras. Cel: 2804850751 o 2804026589. (0811) Se realizan trabajos de pintura y limpieza de patios. Cel: 2804355759. (0811) Se ofrece albañil. Todo en construccion, pintura, soldadura, colocacion de aberturas, plateas, contrapisos, mamposteria, ceramicos, membrana. Cel 2804302209. (0111). Vendo Prensa de uvas Para hacer vino. Origen Italia.Marca Torino $950.000 Cel 2805090807. (0111)

Vendo moledora de uvas Para hacer vino, origen Francia, marca Marmimier, precio $750.000. Cel. 2805090807. (0111)

Vendo mesa de cortar leña Con motor gama de 9hp naftero. Precio $250.000 Cel: 2805090807. (0111)


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 4


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 5


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 6


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 7


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 8


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 9


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 10


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 11


CLASIFICADOS_02-11-2023 AL 08-11-2023_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.