

Nene salvado


Un ejemplo de valentía y sacrificio. Una muestra de que existen valores que van mucho más allá que el interés personal. Un acto heroico, que denota un amor profundo por la vida. Matías Gensana dio su vida allá por 2013 para socorrer a dos niños que no lograban escapar de las garras del mar, en Playa Unión. Se tiró al agua junto a su
primo para rescatarlos, y solo uno volvió. Ayer, junto al Monumento de Las Toninas, se inauguró una placa y un monolito en honor a su memoria, para que todos recordemos lo que hizo.
Su sacrificio no fue en vano, pues gracias a él dos niños pudieron salvar su vida. Sus familiares presenciaron el descubrimiento de la placa
que llevará su nombre para siempre en el mismo lugar de la costa donde tuvo su trágico final. Los guardavidas también presenciaron el acto; su rol en esta historia es crucial, ya que, si bien los rescatistas no cumplían funciones aquel 3 de enero, su trabajo de búsqueda en los días posteriores a la tragedia fue indispensable.
Quienes presidieron el homenaje resaltaron los principios de la familia de Matías Gensana y los valores inculcados por su madre, Lía Gordillo, de quien aprendió su incansable lucha social, el pelear por las causas justas y la convicción de aportar un grano de arena a la comunidad, así sea incluso dando lo más preciado que tiene un ser humano: la vida. #
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383
comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El fin de semana coincidente con el Año Nuevo “tuvo una característica muy marcada por la cantidad de jóvenes que eligieron pasar las fiestas en los refugios de montaña al oeste del río Azul”, confirmó el secretario de Turismo de El Bolsón, Bruno Hellriegel.
“Se trata de un público que vamos haciendo cada vez más fiel y llega en grupos de amigos (en un rango etáreo entre los 18 y los 25 años) en búsqueda de las actividades de aventuras que les ofrece la Comarca Andina. Seguramente a lo largo de toda la temporada estival van a seguir arribando para desarrollar las opciones de trekking, cabalgatas o escaladas”, destacó.
En coincidencia, el funcionario confirmó que “la Secretaría de Ambiente de la provincia de Río Negro ya está aplicando la modalidad de un aforo diario de mil visitantes al Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido con el objetivo de comenzar a limitar y cuidar el uso del recurso y que lo puedan disfrutar también las futuras generaciones”.
No obstante, se suma un promedio de otros 1.600 excursionistas que
eligen la opción de alojarse en los 16 refugios habilitados en el sector.
En tanto, turistas brasileros, uruguayos y chilenos se dejan ver por las calles del centro de la ciudad: “Nos descubrieron durante el último invierno, cuando llegaron a conocer la nieve en el cerro Perito Moreno. Ojalá también los tengamos durante el verano, porque solamente en Brasil hay más de tres millones de personas que salen a buscar el trekking y la aventura”, señaló Hellriegel, al tiempo que recordó que “es un momento que pueden aprovechar el momento cambiario a su favor los países limítrofes”.
El propio secretario encabezó delegaciones a esos destinos durante el último año con la premisa de promocionar el potencial turístico de la región.
Valoró que desde El Manso al norte hasta Cholila al sur “hay mucho para mostrar y ofrecer, donde el nivel de reservas ya augura que será una temporada exitosa” sobre las más de ocho mil camas de alojamiento disponibles. “Trabajamos de la misma forma a lo largo del Corredor de los Andes para que nos vaya bien a
todos, lo que se traduce también en empleo genuino para nuestra gente”, remarcó.
Por otra parte, el seis de enero es la apertura del parque acrobático del cerro Perito Moreno que ofrece “montaña, sol y nieve en verano”, en la zona del Plateau, más las cabalgatas, el mountain bike y las caminatas interpretativas donde “los cóndores sobrevuelan el lugar todos los días y hay distintos miradores hacia el valle del río Encanto Blanco y otros puntos panorámicos increíbles, indicados especialmente para aquellos que aman la naturaleza y se quieran desconectar de la rutina”, reflejó el director Julián Rudolph.
El complejo aéreo ofrece cuatro niveles, “cada uno con siete juegos, lo que hace que en total tiene 28 variantes posibles. Pueden acceder niños desde los 8 años de edad y también está pensado tanto para las familias como para grupos de amigos, quienes pueden recrearse con esta experiencia”, agregó.
En detalle, precisó que “esta oferta de entretenimiento y deporte es única en su tipo en la región. Se accede
a través de dos tramos de telesilla hasta el Plateau, la parte más encantadora del cerro. En la cota 1350 msnm está abierta una confitería y hay otra en la estación de los 1650 msnm. En ese lugar también está ubicado el parque de altura con tirolesas, puentes colgantes y otros juegos. Esta montaña se puede aprovechar durante todo el año, en verano es hermosa y se pueden hacer caminatas y múltiples salidas divertidas e interesantes. Algo muy divertido para nuestros visitantes de las provincias norteñas, es que se bajan de la aerosilla, caminan 10 minutos y ya están tocando la nieve, en pleno enero”, explicó.
Bruno Hellriegel además es el coordinar general de la Fiesta Nacional del Lúpulo, que se concretará entre el 23 y el 26 de febrero y promete “volver a ser el evento popular y gratuito más grande de la Patagonia”, con la presencia confirmada de Amar Azul, La Konga, La Banda al Rojo Vivo, La Vela Puerca y Estelares, entre otros artistas, más un bingo por un auto cero kilómetro”. También habrá puestos de cervezas artesanales locales.
Por Matías CutroEl intendente aclaró que la decisión de fijar fecha de comicios “es consecuente con lo que venimos diciendo hace 6 meses” y aseguró que no se tocarán fondos ni de los servicios públicos ni de los sueldos. Adelantó una decisión fuerte con el transporte público y no descartó intervenir el servicio.
El intendente Adrián Maderna, quien abrió el año político confirmando la fecha del 16 de abril para las elecciones municipales en Trelew, ratificó la intención de que se “legitime” de manera individual a los candidatos tanto a la Intendencia como a los cargos legislativos “sin depender de otras boletas y otros candidatos”. Y aclaró que los recursos municipales que se destinarán al comicio no generarán ningún tipo de afectación al plan de obras públicas ni al pago de salarios. Adelantó cambios en el gabinete municipal y una inminente definición respecto al servicio del transporte público de pasajeros en Trelew.
“Fuimos consecuentes con lo que veníamos expresando ya hace seis meses, sobre tener una fecha diferenciada en Trelew”, expresó Maderna sobre el adelantamiento de las elecciones. La fecha designada deberá ratificarse mediante sesión extraordinaria del Concejo Deliberante el próximo 20 de enero. “Ya hemos previsto todo un cronograma electoral, hemos previsto el tema y sabemos que se prevé dentro de las normativas de la Carta Orgánica, el poder hacerlo”, sostuvo en diálogo con Cadena Tiempo
“Qué mejor que se puedan legitimar los candidatos al Ejecutivo y municipal cara a cara sin depender de otras boletas y de otros candidatos teniendo en cuenta los comicios provinciales y nacionales. Era algo que veníamos hablando con distintos sectores y creíamos conveniente y fundamental poder tener este tipo de legitimidad”.
El intendente de Trelew destacó que el adelantamiento implicará un respaldo legítimo y genuino y pondrá a disposición de los habitantes las mejores alternativas. “Estamos siguiendo los pasos pertinentes con el Tribunal Electoral y aunque se afectará el Presupuesto 2023, no implica ninguna afectación a los servicios de la ciudad. Una cosa no quita la otra. Hay cuestiones que vienen de años y como siempre ocurrió, cada vez que hay una elección, hay un gasto”, reconoció Maderna aclarando que no se afectarán aguinaldos ni el pago de obligaciones salariales.
“Esto es algo –indicó Madernaque veníamos planteando hace seis
meses, no lo hicimos del día para la noche, ni salió a escondidas de un momento para otro. No estamos haciendo nada fuera de lugar, sólo el cambio de una fecha electoral que no tiene que poner nervioso a nadie. Y consideramos ¿qué mejor que hacerlo el primer día del año? El Concejo Deliberante decidirá sobre esta propuesta del Ejecutivo municipal”, sostuvo el intendente trelewense.
“Sin lugar a duda queríamos resolver cómo se daba en el orden provincial respecto a la quita de PASO o no, o si iba a haber Ley de Lemas principalmente, para saber cómo son las reglas de juego. También vale aclarar que esto no implica ninguna cuestión del funcionamiento de los servicios públicos, porque cuando funciona mal algún servicio se debe a cuestiones estructurales que se van dando hace muchos años y son temas que no desconocemos y vamos a tratar de resolverlos”.
A modo de balance, el intendente de Trelew reconoció como “complejo” el año transitado de la gestión reconociendo un fuerte respaldo por parte del Gobierno nacional. “Se puede visibilizar con la Doble Trocha en la parte urbana con trabajos en la avenida Perón; la construcción de las 204 Viviendas, el inicio de obra del barrio Moreira y los boulevares y plazas que hemos inaugurado a lo igual que la Secretaría de la Mujer”.
En el inicio del año, Maderna proyecta normalizar el servicio de transporte público de pasajeros, licitar el servicio de recolección de residuos y poder “ordenar” el municipio a partir del pago en tiempo y forma a los empleados municipales.
“También aspiramos a trabajar el Parque Logístico Municipal de la ciudad de Trelew y seguir avanzando con obras de infraestructura” dijo Maderna, quien adelantó que en el transcurso de esta semana se abona-
rán los haberes correspondientes al último mes del año, cumpliéndose con el cronograma de pagos.
Respecto a la situación del transporte, Maderna reconoció que se afronta una instancia de definición que podría incluir desde una intervención, un proceso licitatorio y hasta una eventual expropiación del servicio. “Estamos tratando de trabajar para poder definirlo lo más rápido posible”, indicó. “Queremos mejorar la ciudad en todos sus aspectos. Tenemos temas de trama vial urbana que deben mejorarse en el día a día y lo hemos charlado con el área de Servicios Públicos para darle otra matriz a Trelew”.
En cuanto a la perspectiva 2023 reconoció que habrá connotaciones electorales que no obstante, no deberán afectar las gestiones institucionales. “Seguramente habrá cambios en el gabinete, será en estos primeros días de enero y lo vamos a estar
confirmando en las próximas horas. Estamos analizando cada área. Es necesario oxigenar; lo hemos hecho todos los años y éste no será la excepción”.#
Luego de que el intendente Adrián Maderna revelara que este mismo mes habrá cambios en el gabinete municipal, este diario pudo confirmar que el primer reemplazo será en rigor un regreso: Sergio Sardá asumirá en lugar de Marcelo Olivera como secretario de Hacienda de la Municipalidad. Olivera había asumido en marzo de 2020 y ahora, tras el pago de los sueldos de diciembre, dejará su sillón a su antecesor.
Mario Luis Vivas, presidente del Superior Tribunal de Justicia, realizó un resumen del año judicial que terminó hace pocas horas. En una entrevista con Jusnoticias dio detalles sobre el desarrollo de distintos proyectos que viene desarrollando el STJ y también de la labor institucional que se fue concretando a lo largo del año calendario.
En ese contexto, Vivas señaló que “el año empezó realmente mal, desde el punto de vista del incendio que afectó la sede del STJ; hemos logrado con mucho esfuerzo poner en valor los despachos de los Ministros, la Sala de Audiencias y la Sala de Acuerdos y seguimos trabajando para la recuperación total, cosa que aún no hemos logrado; esperamos que en este año que empieza podamos darle finalización a esta obra que hemos emprendido”.
Respecto al resto de la provincia, señaló como hecho destacado que se ha emprendido “la cuarta y última etapa de la construcción del edificio de Ciudad Judicial de Comodoro Rivadavia y algo muy importante que ha sido la firma del convenio con la Sociedad Cooperativa Limitada de Comodoro para dotar de energía a todas las instalaciones; ya se ha trabajado en el cableado y estamos avanzando bastante rápido dentro de los tiempos, sobre todo económicos y lo que es la realidad que vive el país, así que esperamos la terminación de la obra para este nuevo año”.
Por otra parte, mencionó la adquisición de un inmueble en Lago Puelo. “Hay que hacer algunas modificaciones, pero es amplio y está en condiciones de albergar la Oficina Judicial del Fuero Penal y eventualmente celebrar juicios por jurados en Lago Puelo” dijo Vivas.
Del mismo modo, mencionó que se ha avanzado “en la primera parte de licitación de la obra de cámara de apelaciones de Puerto Madryn y pudimos poner en valor una casa decomisada a partir de una causa penal y tenemos hoy por hoy funcionando la Escuela de Capacitación Judicial en ese inmueble; al tiempo que hemos recuperado unas tierras del STJ en Trelew, donde a futuro se realizará la instalación del Archivo del Poder Judicial”.
Todo eso junto a la refacción “que hemos podido hacer en inmuebles que son propios, a fin de evitar su deterioro. Dentro de las posibilidades hemos tratado de esa manera sostener e incrementar el patrimonio”.
Desde el punto de vista institucional, recordó que se ha cumplido un año desde la jura de los nuevos ministros y aseguró que ello “nos ha
permitido distribuir el trabajo de otra manera, con una división de las salas en forma integral y correcta, con la distinción que dos mujeres han podido integrar el STJ por primera vez en la historia de la provincia”.
Por otra parte, resalto la cobertura de cargos de magistrados en distintas Circunscripciones Judiciales, como por ejemplo en Rawson donde “ya tenemos en funcionamiento con jueces designados el Juzgado Civil y Comercial, el Juzgado de Ejecución, el Juzgado de Familia y también uno de los Juzgados Penales” mientras se aguarda la cobertura de un segundo cargo de juez penal para el presente año.
También en Comodoro Rivadavia durante el año 2022 “se ha logrado la integración de los cuatro juzgados de familia con la designación de nuevos jueves, merced al trabajo del Consejo de Magistratura, además de algunas otras vacantes que teníamos. Se ha dado un alto porcentaje de cobertura en relación a los años anteriores”.
En cuanto a la vinculación del STJ con organismos públicos y asociaciones profesionales, Vivas puso en valor el trabajo “en conjunto con AMJA para organizar las jornadas de lucha contra el Grooming, además de las actividades permanentes de la Oficina de la Mujer y Violencia de Género en materia de concientización y capacitación en materia de género”.
También destacó la estrecha relación con la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en particular la concreción de pasantías con esa institución.
Por último, el Dr. Mario Vivas consideró “un verdadero honor entregar la presidencia a la primera mujer en ocupar la presidencia del STJ” al finalizar su mandato el próximo 31 de marzo, momento en el cual la Dra. Camila Banfi Saavedra asumirá el cargo por el período 2023/2024.
“En el mes de diciembre y en el marco de un acuerdo plenario donde se trataron distintos temas, cumplimos con la ley que impone la obligación de designar las autoridades del siguiente año y por unanimidad hemos decidido optar por el sorteo que dispone la ley” explicó Vivas, sobre el mecanismo de selección mediante el cual la Dra. Camila Lucía Banfi Saavedra fue designada presidenta para el período que se inicia el 1 de abril de 2023, mientras que otra mujer, la Dra. Silvia Alejandra Bustos, ocupará la vicepresidencia segunda del STJ.
Resta ahora aguardar cómo arrancará el año luego de la tradicional feria judicial. #
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, encabezó la entrega de dos casas sociales en el barrio René Favaloro ante la emergencia habitacional. La gestión municipal ya entregó varias viviendas con dormitorios, baño y cocina comedor a familias que requerían de rápidas soluciones habitacionales.
Sampaoli indicó que “se prevé la construcción de más viviendas sociales este año”. Y dijo que “se evalúa cada caso y existen prioridades concretas y claras. Esta ayuda les cambia la vida”. Sampaoli expuso que “la cuestión habitacional si bien es una obligación jurisdiccional de Provincia, el Ejecutivo decidió destinar presupuesto propio para brindar soluciones, modificar los módulos y brindar realmente una solución habitacional al vecino que lo necesita”, puntualizó el secretario.
Gabriela Luna es una de las beneficiarias, madre de 3 hijos de diez, ocho y siete años. “Pasé por muchas cosas hasta poder tener el terreno. La ayuda era un módulo habitacional pero se revirtió por la entrega de esta vivienda que es hermosa”.
“Estoy orgullosa, con todo el equipo que me pudo ayudar y feliz de empezar un nuevo año con mi casa propia
para mis hijos. Ahora voy a seguir peleándola y disfrutando, mirando hacia adelante”, acotó. “Yo alquilaba y en la última casa la pasé mal porque se inundaba, se caía a pedazos, y aún así me aumentaban el alquiler. Pedí que me ayudaran a acelerar los pasos de la casa –con situación judicial de por medio- porque necesitaba urgencia una vida digna a mis hijos”.
“Estoy contenta por esta entrega, estaba anotada en tierras, lugar donde me transfirieron el terreno a mi nombre porque era del padre de mis hijos, ahí me reubicaron en René Favaloro y de un módulo habitacional pasamos a la casa. Agradecida con Dios porque tengo que velar por mis niños para que tengan una vida distinta”, finalizó.
La segunda beneficiaria Solange Silva, contó que “estábamos esperando hace tiempo esta casa porque se nos complicó el tema de la construcción, no teníamos un trabajo fijo y lo que entraba al hogar por las changuitas que hacía mi marido, era para pasar los días. Valió la pena la espera”. Señaló que “hace cinco años nos entregaron el terreno, nos pedían que
cerremos, que construyamos rápido pero no podíamos construir por el momento y esta fue una gran ayuda”. “Cuando nos dijeron lo de la casa fue una gran felicidad, nos emocionamos y lloramos, todavía no creemos que nos vamos a mudar y tener nuestro hogar. Nuestras hijas ahora tendrán su propia habitación, está hermosa la casa”, mencionó Solange.#
La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia cumple 90 años y lo festeja premiando a sus socios al día. En el marco de un nuevo aniversario, la institución realizará el sorteo de 15 TV Leds de 43 pulgadas con todos sus asociados al día, el próximo 3 de febrero de 2023.
La SCPL está próxima a cumplir su 90° aniversario el 8 de febrero, en ese marco, se organizan varias actividades para celebrar con la comunidad.
Como reconocimiento a la responsabilidad con la institución, se sortearán cinco LEDs entre los socios con su factura al día, y 10 LEDs para aquellos que están adheridos al débito automático, los que se adhieran durante enero y los socios que pagan sus facturas a través de nuestra plataforma de pagos MI.SCPL.COOP.
Al respecto, la presidente del Consejo de Administración, Anabella Cardillo manifestó que, “esto es para retribuir y agradecer a los asociados por su compromiso con el pago de los servicios de agua y energía
y también telefonía. Únicamente participarán los vecinos que estén al día. Valoramos el esfuerzo que hace cada uno para poder cumplir con sus obligaciones y así nosotros poder sostener la prestación de los servicios esenciales”.
“Aprovecho la oportunidad para invitar a aquellos que aún no han normalizado su situación o que tengan alguna factura pendiente, a que regularicen, para poder acceder a participar de este importante sorteo”, valoró Cardillo.
Todos los socios, pueden acercarse de lunes a viernes de 8 a 15 a las oficinas comerciales en San Martín 1641 o también en la sede que se encuentra en Kilómetro 8 en calle Alférez Alfredo Vázquez 749. También, están disponibles todos los medios de pago a través de MI.SCPL.COOP.
El sorteo es válido para los asociados de los servicios de energía y telefonía y el mismo se realizará ante la presencia de un escribano público, el viernes 3 de febrero a las 11.
Los usuarios que quieran participar podrán encontrar las bases y condiciones ingresando en la página web: scpl.coop, según informó un parte de prensa. #
La Municipalidad de Trelew fue distinguida por el programa nacional “Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles”, que impulsa el Sistema de Calidad Turística dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. El intendente Adrián Maderna recibió a la coordinadora de Turismo, Lorena Duarte; a la Directora del Área, Ana María Arévalo; y a la gerente del Entretur, Mónica Montes Roberts.
Arévalo destacó que la distinción “fue un proceso que demandó seis meses, llevado adelante por el equipo de la Coordinación de Turismo, con
muy buenos resultados. Es una herramienta importante para mejorar la gestión interna de la Coordinación de Turismo. Todo aporta a la promoción del destino”, destacó.
asegura que el flujo de visitantes que se quedan está creciendo mucho. tes, de los cuales dos obtuvieron la distinción: ‘Primitivos’ y ‘Mi Destino’. Es una gran satisfacción porque eso les servirá y aportará a una mayor difusión y colabora con la promoción del destino”.
También recordó la distinción obtenida por dos restaurantes de la ciudad, lo que también brinda mayor promoción a los establecimientos gastronómicos y a la ciudad como destino. “Este año hemos estado trabajando con programas de calidad turística del Ministerio de Turismo. Estuvo el ‘Sello Cocinar’, que fue destinado a establecimientos gastronómicos que ofrecen platos típicos. Desde Trelew participaron cinco restauran-
En tanto, merced a las constantes campañas de promoción y difusión que realizan el municipio y el Entretur, así como con el fortalecimiento de nuevos productos turísticos, aumentó el promedio de estadía de turistas. Hoy Trelew cuenta con un promedio de entre el 50% y 60% de ocupación anual.
Duarte repasó algunos de los datos que se desprenden del análisis de 2022. “Venimos trabajando muy fuerte, junto al Entretur, con las campañas de difusión y promoción que se realizaron fuera de la ciudad. Y se notó la repercusión. Hemos tenido visitantes, por ejemplo, que vieron el Dino en Córdoba y gracias a esa difusión después se acercaron hasta Trelew. Tuvimos a lo largo del año un promedio de entre el 50% y el 60% de ocupación anual, que es un número muy bueno. Y los fines de semana con objetivos turísticos con un 100% de ocupación”, repasó.
“Hemos notado además después de la pandemia cómo se modificó el comportamiento de los viajeros. Antes se decía que Trelew era una ciudad de paso. Ahora contamos con un promedio de estadía de tres noches. Eso hace que debamos trabajar en la diversificación de propuestas de las ofertas turísticas”.
“Es muy buena la repercusión que ha tenido el Centro Astronómico, por el que han pasado más de 4.000 personas. Allí seguimos con los talleres infantiles de Mini Aficionados, que pronto tendremos una nueva edición. Así como el programa destinado a las Escuelas. Este año hemos trabajado con Astroturismo y Escuela; Conocer para Conservar, para Jardines; el Circuito de Capillas Galesas y y Conociendo Mi Ciudad, que es el programa fuerte para las Escuelas”.#
La cadena de supermercados mayoristas Maxiconsumo busca instalarse en Trelew. Ya cuenta con tierras propias pero lo que impide que comience la obra es que se apruebe la excepción de la ordenanza Nº 7872/2000 que regula la instalación de supermercados. Es debido a que las tierras se encuentran próximas a otro mayorista ubicado en la zona norte de la ciudad y la ordenanza prohíbe esta cercanía.
En el apartado “de la construcción” respecto a supermercados, de la Ordenanza municipal Nº 7872/2000, precisamente en el Artículo 21, se explica: “Deberán radicarse a una distancia no menor a 20 (veinte) cuadras de otra radicación de similares características”. Es por eso que el Poder Ejecutivo, entre otros temas, pidió que el Concejo Deliberante trate esta excepción en la sesión extraordinaria prevista para el 20 de enero.
“La idea es que Trelew en un futuro tenga a todos los futuros mayoristas en las zonas externas a la ciudad, primero por un ordenamiento de la misma. Luego porque es un lugar estratégico y tiene acceso a todas las rutas”, dijo a Jornada el responsable de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad, Yamil Balul.
“El mayorista solicitó al municipio ayuda para que se haga una excepción a la ordenanza ya que no puede instalarse una superficie de esas características cerca de otra. Deben tener al menos 20 cuadras de diferencia y Maxiconsumo ya adquirió las tierras de manera privada”, explicño. “Estamos hablando de que estaría próximo al supermercado Yaguar, que vale recordar que este último en su momento también fue habilitado por estar en cercanía a otro supermercado, así que esto sería algo similar”, puntualizó.
“Obviamente para el Ejecutivo es importante la instalación porque estamos hablando de más de 300 puestos de trabajo, inversión para la ciudad, competencia genuina en la disponibilidad de productos de consumo masivo a precios justos. Recordemos que Maxiconsumo es dueño de Marolio, que es productor propio por lo cual para nosotros es muy interesante que haya elegido Trelew para instalarse”.
“Ellos están diversificándose en todo el país y uno de los puntos es Trelew, que se sumaría a Comodoro Rivadavia dentro de la provincia. Allí adquirieron un edificio de pequeña superficie porque no tenían demasiada expectativa y arrancaron con 50 empleados y hoy es la fuente de ingreso de 130 familias”, graficó Balul.
Maxiconsumo prevé instalarse en Trelew y ser el centro operativo para la venta y coordinación en toda la provincia. “Es súper importante que elijan Trelew en ese sentido. El mayo-
rista tendrá una superficie aproximada de 7.000 m2 cubiertos, 1.400 m2 de semicubierto más un área de estacionamiento de carga y descarga para clientes, como mínimo para unos 70 vehículos. Será ejecutado en una parcela de 45.600 m2 ubicada frente a Ruta Nacional Nº 3 km 1462”, finalizó el titular de la cartera municipal.
Maxiconsumo es una cadena de supermercados mayoristas que se convirtió en un competidor de otros en su tipo, y también de los supermercados minoristas, debido a que ofrece buenas ofertas y precios bajos en productos de marcas.
Según su página web, opera como empresa familiar desde 1968. De hecho, dos de las marcas que se comercializan en Maxiconsumo y que son propiedad de esta compañía: Marolio y Molto, también compiten en otros supermercados dentro de los primeros puestos de los más vendidos. REsta ahora aguardar la decisión que tomará el Concejo. #
En un sentido acto que contó con la presencia de familiares, amigos, vecinos de la localidad, guardavidas, funcionarios públicos y el intendente de Rawson, Damián Biss, se inauguró en la costa de Playa Unión una placa en homenaje a Matías Gensana, el joven de 24 años que se ahogó en 2013 al socorrer a dos niños en el mar. El monolito conmemorativo fue ubicado junto al Monumento de Las Toninas.
El acto tuvo lugar en el mismo sitio donde Matías perdió la vida, en un episodio heroico y de amor al prójimo. La colocación del monolito se logró gracias a las acciones de homenaje y reconocimiento hacia el joven que se propiciaron desde distintos ámbitos y el Concejo Deliberante de Rawson, haciendo efectiva la ordenanza N° 8549.
Se hizo mención a que Matías “ha sido un luchador social de las causas, convencido de aportar su granito de arena a la comunidad, con principios que le fueron otorgados por una familia con valores. Además se realizó una oración y se esparció agua vendita entre los presentes.
Matías Gensana se ahogó el jueves 3 de enero de 2013 en horas de la mañana, cuando, junto a su primo, socorrieron a dos niños que no podían salir de la rompiente, en un día de mucho oleaje que no permitía ingresar al agua. El hecho se produjo en el sector Nº 5 de los guardavidas, que en ese horario no cumplían funciones. Los dos niños fueron socorridos y salieron del mar, al igual que su primo. Sin embargo, cuando quisieron rescatar a Matías, ya sus fuerzas se habían perdido al luchar con la corriente.#
El “Pueblo del Molino” es sinónimo de turismo y también de hospitalidad, la calidez de la comunidad es uno de los factores que hacen único a este destino cordillerano. Julia y Martín son de Santa Fe y llegaron este 1º de enero a Trevelin para comenzar el año. Desde la Secretaria de Turismo local se los distinguió con un voucher de servicios sin
costo para que disfruten en su estadía de actividades y cena sin costo.
El secretario de Turismo Juan Peralta destacó la importancia de la actividad turística para la región, y con este gesto se pone en valor ello. “Queremos que cada visitante que llegue al destino se vaya feliz, con ganas de volver y de contarles a otros lo bien que lo pasaron”, dijo. #
La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Chubut (APSV) advirtió que desde el lunes hay faltante de combustible en las estaciones de servicio de Los Altares, Paso de Indios y Las Plumas.
La falta de combustible afecta a algunas localidades ubicadas sobre la Ruta Nº 25. Específicamente, en Los Altares falta nafta súper e infinia, y advirtieron que el camión llegaría el martes a última hora. En Las Plumas la estación de servicio cuenta úni-
El desfile será el jueves
camente con nafa súper. En Paso de Indios hay abastecimiento de gasoil normal ultra, pero no de nafta súper y premium. En Tecka, la estación de servicio se encuentra con abastecimiento normal de todos los combustibles.
En el caso de la Ruta Nacional N° 3, la estación de servicio Uzcudun se encuentra sin combustibles. Y en Garayalde hay faltante de nafta infinia. Piden aguardar la información oficial. #
En una acción coordinada entre la Municipalidad de Puerto Madryn, el Rotary Club y Bomberos Voluntarios, este jueves 5 de enero desde las 19:30 horas los Reyes Magos recorrerán la ciudad, desde la costa hacia los barrios, integrando así a la mayor cantidad de familias.
En esta oportunidad, el recorrido se realizará desde Brown y Fragata Sarmiento y por el Boulevard hasta Alfonsina Storni, el circuito continuará hacia España y La Rioja (Plaza Barrio Fontana); España y José María Rey (Plaza Barrio San Miguel); Espa-
ña hasta Ejército de los Andes; Ejército de los Andes y Albarracín (Plaza Barrio Presidente Perón); Ejército de los Andes y Gales; Gales hasta Rosario; Rosario y Avenida 20 de junio; Avenida 20 de Junio hasta Avenida del Trabajo; Avenida del trabajo y Necochea; ingreso al Barrio Pujol por calle Chile, Chile y Lago Puelo (Plaza Barrio Pujol); Chile hasta Ameghino; Ameghino hasta Anita Jones; Anita Jones hasta Troperos Patagónicos (Plaza Barrio 21 de Enero); Troperos Patagónicos hasta Pedro Derbes; Pedro Derbes hasta Bartolomé Poggio; Avenida Juan Muzzio hasta Juan Acosta y Agustín Pujol hasta Juan Acosta.#
Este viernes 6 de enero se inaugurará una nueva edición de las colonias del Sindicato de Empleados de Comercio. Están destinadas a niños y niñas entre 5 y 13 años.
Como cada año los protagonistas serán los niños y niñas entre 5 y 13 años, quienes podrán disfrutar de actividades deportivas, culturales, artísticas y recreativas. Para ello, un equipo de profesores de gimnasia y coordinadores, se encargarán de los lineamientos de las mismas en los diferentes espacios de Trelew y Puerto Madryn.
El programa tiene como objetivo principal, fortalecer vínculos en el marco de la integración social propiciando un espacio de convivencia digna, diversión y educación. Las colonias del SEC también comprende y pretende mejorar los hábitos alimenticios por esto brinda un completo desayuno y almuerzo realizado por personal idóneo y receptivo con los chicos/as y adultos que participaran.
AMECYS, la mutual del Gremio informó que son más de 200 los inscriptos que van a poder disfrutar de
Claudio Carraza es bombero voluntario en Rawson y le salvó la vida a un nene practicándole RCP. El menor se había atragantado tomando la leche, según contó su mamá. Lo ocurrido quedó registrado en las cámaras de seguridad y es viral en las redes sociales.
Carraza contó la experiencia en Cadena Tiempo
-¿Cómo fue la experiencia?, ¿fue la primera vez?
-En los años que tengo de bombero es la primera vez que me pasa una situación así.
-¿Cómo fue?
-Fue a las 23.30 del domingo. Se acercó el papá con un menor que resulta ser su hijo por la guardia. Estaba en sus brazos y no podía respirar. Hago las maniobras para que el nene vuelva así. Me acerco al teléfono de la guardia para llamar a la ambulancia. No estaba del todo bien el bebé pero ya respiraba.
-¿Qué edad tiene el niño?
-Unos 9 meses.
-¿Se supo lo que pasó?
-Según lo que dijo la madre había tomado la leche y vio que se estaba ahogando. El padre se acercó al cuartel, viven muy cerca.
-No hay tiempo para pensar. Son segundos..
al nene. No se calmó hasta que no vio que llegó la ambulancia. La familia me agradeció y me sigue agradeciendo. Para mí es una satisfacción.
-¿También el reconocimiento de tus colegas?
-Si si. Eso también, de todos.
-La capacitación es vital….
-Sí. Se dan los cursos también a la comunidad, administración pública y empresas. No sabemos en qué situación nos podemos encontrar. Estamos programando para empezar en marzo el curso de RCP. No sabemos en qué momento se puede usar.
-¿Hace cuánto que sos bombero?
-30 años y nunca me tocó una situación tan intensa.
-Habrás pasado por múltiples rescates...
-Sí. Todo tipo de emergencias, pero ésta encima, estando solo.
Los bomberos voluntarios no sólo realizan esta técnica, que en más de un caso ha salvado una vida, sino que capacitan e informan a la comunidad la importancia de esta maniobra.
Meses atrás, Bomberos dictaron varias capacitaciones que volverán a retomar en el mes de marzo.
Después de 34 años de servicio, el inspector de tránsito Nelson Catalán Vera, tomó la decisión de jubilarse y dejó su lugar en la Municipalidad de Trelew.
Fue boxeador profesional y agente de tránsito de Trelew. Todo el mundo lo conoce como “Terremoto”: el inspector de los lentes oscuros que ayer cumplió su último día de servicio en la Municipalidad de Trelew.
“Hoy despedimos con orgullo al querido Nelson Catalán Vera, quien se jubila tras toda una vida en el área de Tránsito. Un servidor apegado a las normas, con gran empatía y vínculo con la comunidad. ¡Felicitaciones ‘Terremoto’ y a disfrutar de esta nueva etapa”, manifestó el intendente Adrián Maderna luego de recibirlo en su despacho. “Estoy emocionado, es maravilloso sentir el calor de la gente
en la calle. Me va a costar bastante acostumbrarme a una vida sin mi trabajo”, expresó Vera .
“Estoy muy agradecido a este trabajo porque me ha dado amistades y gracias a él soy quien soy. Mis compañeros son mi segunda familia. Pero ahora es tiempo de disfrutar de mi familia, mi esposa, mis hijos y mis nietos”, dijo con mucha emoción. #
-Si, son segundos de reacción. Nuestra capacitación es constante sobre este y otros temas más de emergencia. Lleva a tener una tranquilidad de trabajar en el tipo de emergencia.
-Es fundamental la capacitación...
-Si. Es constante.
-¿Qué sentís que le salvaste la vida a un bebé?
-Me escribió la abuela. El padre estaba muy nervioso por la situación. Lo calmé como pude. Luego le devolví
Una veintena de empleados de la Procuración General y fiscalía de Rawson, participaron de un curso en reanimación cardiopulmonar (RCP), dictada por profesionales de los bomberos voluntarios de Rawson. La reanimación cardiopulmonar (RCP) es una maniobra de emergencia que consiste en aplicar presión rítmica sobre el pecho de una persona que haya sufrido un paro cardíorespiratorio, para que el oxígeno pueda seguir llegando a sus órganos vitales.#
El menor fue llevado por su padre al cuartel porque vive cerca del lugar. El hecho fue viralizado en redes sociales.Norman Evans/ Jornada
El Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV) dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, presentó la primera muestra del 2023 que se inaugurará el viernes 6 de enero a partir de las 20, con nuevas propuestas de pinturas, fotografías, joyería y obras en dos dimensiones y en escultura. Formaron parte de la presentación la curadora del MMAV, Carolina Zeppo y los artistas Catriel Rossi y Patricia Di Benedetto, que presentarán por primera vez sus obras en las salas del museo.
Carolina Zeppo señaló que “esta exposición reúne obras del Patrimonio del Museo y de las muestras de los artistas Catriel Rossi, Patricia Di Benedetto, Adrián Pandolfo y Diego Rey. Son alrededor de 50 piezas que el público podrá visitar durante todo el mes de enero de lunes a viernes de 8 a 20, y domingos y feriados de 14 a 20 horas, con una entrada general de 50 pesos”.
Asimismo, destacó las figuras de los expositores Catriel Rossi y Patricia Di Benedetto quienes “tienen un gran recorrido artístico y profesional, con participación en muestras de salones y museos de diferentes lugares”.
Patricia Di Benedetto, arquitecta y profesora de Educación Tecnológica, agradeció la convocatoria y se mostró “feliz de exponer por primera vez en el Museo”.
La artista indicó que “las obras son en dos dimensiones y en escultura y están inspiradas en la naturaleza; 18 piezas trabajadas con materiales de piedra, mármol, azulejos, smalti, pasta vítra, metal, vajilla en desuso, entre otros”. Además, explicó que “se dio nueva vida mediante el arte a elementos que se pueden reutilizar, que es una alternativa sustentable para el cuidado del ambiente”.
Asimismo, Catriel Rossi, nacido en Puerto Madryn y radicado en Córdo-
ba, contó que su obra “está inspirada en el mar, dedicada a la gente del sur. Habla de la playa y todo lo que lo rodea. Es muy especial esta obra porque se trata del lugar que me vio nacer y del que siempre me abrazó, por eso la obra se llama ´Un lugar donde volver´. El material utilizado es óleo sobre planchas de corcho y corresponde a una selección del trabajo que realicé en 2021”.
Sala 1. Patrimonio del MMAV: Una selección de obras realizadas por variados artistas. Fotografías de nuestra
ciudad en sus comienzos, de familias y primeras sociedades de nuestro valle. También joyería e indumentaria en telar de nuestros pueblos originarios; Sala 2: “Un lugar donde volver” de Catriel Rossi”, alrededor de 15 obras inspiradas en nuestra patagonia, nuestro sur, el mar y sus paisajes y pequeños detalles que agrega el artista con su estilo: sala 3 :“Naturaleza y Mosaico” de Patricia M. Di Benedetto, con 18 obras la artista se destaca por las imágenes de paisajes, y más resaltando el arte del mosaico como protagonista en sus distintas formas. Piezas con superposición de planos, entre otras. #
La Municipalidad de Rawson informó ayer que continúa vigente, por ordenanza, la entrega de obleas de libre estacionamiento a los contribuyentes que realicen el pago anual adelantado de impuestos 2023.
La gestión que encabeza el intendente Damián Biss desmintió, en este sentido, versiones sobre la no implementación este año, de las obleas que eximen del pago del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en los casos de los vecinos cumplidores.
“Las obleas de vecinos cumplidores siguen vigentes por ordenanza y, al igual que se hizo en los dos años anteriores, también se van a implementar”, se indicó desde la Municipalidad.
Se aclaró en este contexto que “la falta de entrega en estos primeros días del año a aquellos vecinos que pagaron sus impuestos de manera adelantada obedece a una demora en la impresión de las mismas”.
Se adelantó además, que la impresión se regularizará en la segunda semana de este mes.
Allí también, se informará como corresponde, a la comunidad la fecha
en la que se hará la entrega de las mismas.
Para acceder al beneficio, los vecinos deberán iniciar el trámite en la Dirección General de Tránsito, Transporte y Seguridad Ciudadana, ubicada en la Terminal de Ómnibus. Allí, al completar el formulario de solicitud, se deberán adjuntarán los comprobantes de pago para que la información sea chequeada con el padrón de la Secretaría de Hacienda.
Reunidas las condiciones, el vecino recibirá una oblea que lo exime del pago del SEM. La lámina deberá exhibirse en el vehículo para información de los operarios.
Tal como se informó el día lunes, ayer comenzó en Rawson el beneficio del 20% de descuento por el pago anual adelantado de impuestos.
Los descuentos son sobre los impuestos Automotor, Inmuebles y Cementerio.
El responsable del área, Martín Sterner, hizo hincapié en el nuevo sistema que se implementa de manera online. “Los contribuyentes pueden realizar el pago a través de la página oficial de la Municipalidad, www. rawson.gov.ar, que se encuentra disponible las 24 horas. De este modo, se les permite a los contribuyentes realizar el pago con distintos medios”.#
municipio desmintió con un comunicado que este beneficio no siga existiendo para los vecinos cumplidores.Variadas opciones para los vecinos Con distintas opciones y artistas el MAV de Trelew ya presentó su primera exposición. Invita a la comunidad.
El ministro de Familia de la Provincia, Luis Aguilera, visitó el barrio Valle Chico de Esquel, y mantuvo una charla con vecinos.
La vocera del sector, Soraya Olivera, tras la reunión dijo que “logramos concretar algunas gestiones para Valle Chico”, y agregó que “fue un día de gran satisfacción porque pudimos llegar a las familias de nuestro barrio con un presente (productos navideños), que significó sacar una sonrisa y cambiar el ánimo”. Aseveró que seguirán trabajando por el bien común,
“porque Valle Chico debe estar integrado en todos los aspectos a las políticas públicas y sociales. No debemos quedar postergados, no podemos ser la excepción y siempre quedar excluidos y relegados”.
La vecina subrayó: “Agradecemos cada ayuda por mínima que sea; cada gestión que incluya a nuestros vecinos es bienvenida. Gracias al ministro de Familia por llegar con su aporte, que aunque parezca mínimo, para las familias significó un enorme gesto”.#
La Fundación IARA realizó ayer por la mañana la entrega de una computadora completa a la Escuela de Nivel Inicial Nº 409 de la ciudad de Esquel.
La donación fue recibida por su directora Elizabeth
quien hizo el pedido formal ante la institución benéfica, expresando la necesidad de dicha herramienta, hoy fundamental
en la tarea docente. “Había que reemplazar la PC de Sala de Maestros y la Dirección ya que las que poseemos han dejado de funcionar por tener un sistema operativo obsoleto”.#
Durante el 2022, más de 40 prestadores turísticos de diversas localidades de la Provincia completaron exitosamente los procesos de implementación de Programas pertenecientes al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
la prestación de los servicios, mejorando la gestión integral de la organización, permitiendo mantener y/o superar los estándares alcanzados a lo largo del tiempo.
El lunes por la tarde encontraron en Playa Unión una medusa gigante muerta sobre la costa a la altura del puesto 24 del sector 5 de la villa balnearia.
Se sospecha que apareció en la zona debido a los temporales del mar y los fuertes vientos de los últimos días. El animal fue rápidamente retirado por la cátedra de Diversidad Animal I de la Facultad de Ciencias Naturales
y Ciencias de la Salud de la UNPSJB, a cargo de la docente Loreley Oviedo. Este ejemplar tenía un diámetro de campana de aproximadamente 54 centímetro, con su circunferencia de 170 centímetros. Pero se conoce que esta especie es capaz de duplicar su tamaño alcanzando una longitud de cuatro metros. Se avistó otra en el mar, cerca del Monumento de las Toninas, pero no se la retiró del agua.
Este tipo de medusa, perteneciente a la Chrysaora plocamia, es el mismo que suele producir los Bloom en Puerto Madryn. Es decir, que con determinadas condiciones meteorológicas y oceanográficas se concentran en grandes cantidades sobre la orilla.
Tienen la capacidad de liberar una sustancia ardiente cuando se la toca, incluso si está muerta. Por lo que se recomienda no tocarlas.#
En el caso de ‘Directriz de Turismo Familiar’, se distinguieron nueve organizaciones de Rada Tilly y Sarmiento, entre ellas museos, áreas naturales protegidas y oficinas de informes. Por otra parte, 17 prestadores turísticos de Puerto Madryn y Esquel, entre los que se encuentran alojamientos, agencias de viaje y buceo, fueron distinguidos en ‘Directrices de Competitividad’. Las mismas tienen por objetivo optimizar la calidad en
En cuando a ‘Directriz de Bases de Municipios Turísticos Sostenibles’, seis municipios ya fueron evaluados y distinguidos, entre ellos Esquel, Epuyén, El Hoyo, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn.
Del programa ‘Sello Cocinar’ participaron y se distinguieron a cinco establecimientos gastronómicos de Comodoro Rivadavia, seis en Puerto Madryn y dos en Trelew.
Esta es una herramienta que ha sido diseñada teniendo en cuenta la totalidad del proceso gastronómico.#
Se comenzó a construir en 1909 y se habilitó en 1910
El Muelle Comandante Luis Piedra Buena se construye en el año 1909 y es habilitado para el servicio público, por Decreto, el 3 de enero de 1910.
Durante muchos años, por nuestro querido “Muelle Chico” se embarcaba todo tipo de mercaderías hacia otros puertos Patagónicos, Buenos Aires y al extranjero.
El 26 de diciembre del año 1922 llegó a las costas del Golfo Nuevo el primer buque de pasajeros; el Cap Polonio que, aunque no amarró, dio inicio a la historia de los cruceros en la ciudad de Puerto Madryn.
A finales de la década del 40 se construye el gasoducto que va desde la ciudad de Comodoro Rivadavia hasta Buenos Aires, y por Muelle Comandante Luis Piedra Buena se recibió gran parte de los materiales y maquinarias que intervinieron en su construcción.
En enero del año 1972 toma amarras por primera vez un crucero en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el “Andrea C”, y ese mismo año el Gobierno Nacional propicia la construcción de la planta de aluminio
de Aluar en la ciudad de Puerto Madryn, por él ingresan los materiales y elementos necesarios no solo para montar la planta productora en sí, sino que también se descargan los materiales necesarios para la construcción de la Presa Hidroeléctrica de Futaleufú.
El 31 de octubre de 2003, queda oficialmente inaugurada la obra que no solo permitió recuperarlo para la
comunidad de Puerto Madryn como espacio público de recreación y esparcimiento, sino que además lo convierte en el primer muelle exclusivo de cruceros de la República Argentina.
Por último, en el año 2019 quedó finalizada la segunda ampliación del Muelle Piedra Buena, la cual lo extendió 89,75 metros, lo que permite que operen buques de hasta 317 metros de eslora.#
En la jornada de hoy, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, llevará adelante una intensa agenda de trabajo en diferentes ministerios y organismos nacionales para avanzar en la concreción de diferentes proyectos elevados oportunamente y que no han podido ejecutarse aún.
En su estadía en CABA el jefe comunal mantendrá encuentro de trabajo con representantes de Vialidad Nacional por la terminación de la obra de la Doble Trocha entre Madryn y Trelew; en el ORSNA por las obras necesarias imperiosamente en el Aeropuerto El Tehuelche y en el ENOHSA por la reubicación de los piletones de aireación de Servicoop que están ubicadas en pleno corazón de los barrios Comercio y que son un reclamo constante por parte de los vecinos para que sean reubicados.
Sastre comentó que “venimos trabajando fuertemente en este tema, es una obra muy costosa pero sumamente necesaria” agregando que “los piletones están en un sector de la ciudad donde no se proyectó a futuro y hay que sacarlos de ese lugar y emplazarlos en otro”.
El proyecto elevado al organismo nacional apunta a poder “situarlos
en la zona norte, en una zona alta para que por una cuestión de altura poder aprovechar para el riego” y donde no afectaría la vida cotidiana de los vecinos.
En cuanto a la mentada obra de ampliación del aeropuerto el mandatario explicó que “pretendemos que se llame a licitación las obras lo antes posible. Son obras que necesitamos como la repavimentación de la pista, también la ampliación de la aeroestación”, finalizó Gustavo Sastre en sus declaraciones.#
Desde este sábado 7 hasta el viernes 20 de enero Puerto Madrtyn volverá a vivir, sentir y disfrutar del teatro. Bajo la organización del grupo de teatro “La Escalera” la ciudad vivirá la 17ª edición del “Teatrazo”, que estará repleto de propuesta y un gran abanico de actividades para que residentes y turistas puedan disfrutar de una cita tradicional en los veranos de la ciudad del Golfo.
El lanzamiento de la 17º edición contó con la participación del inten-
dente Gustavo Sastre, acompañado por Maribel Bordenave de la organización, del subsecretario de Cultura –Diego Lacunza-, María Elena Lizurume de la empresa Aluar, entre otros.
El Teatrazo 2023 tendrá “una apertura diferente que será en cuatro días y de recitales gratuitos y con artistas de la ciudad. Además, habrá 15 funciones con compañías de CABA, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Río Negro, Córdoba y Chubut. Asimismo, habrá dos pensaderos que son espacios de encuentro con artistas que nos visitan” dijo la responsable de la organización. Como en las anteriores ediciones se otorgará el premio al
espectador y la espectadora de agua que será para las personas que concurra a todos el festival que comenzará el sábado y se extenderá hasta el 20 de enero.
Maribel Bordenave explicó que “hay espectáculos para todo la familia que dejarán una marca muy preciosa en las personas que se aventuren a venir al teatro que consideramos un espacio muy importante en la vida y que nos permite pensarnos, encontrarnos y que nos da tiempo para vivir y vibrar con otras personas. Los invitamos a vivir la experiencia del teatro que es una posibilidad de entrar a otros mundos y hacerle preguntas a nuestro mundo”.
El intendente Gustavo Sastre manifestó que el Teatrazo “es una marca registrada en Puerto Madryn” porque “es un evento identificado con la ciudad”. Asimismo, precisó que “desde el Municipio seguimos ratificando nuestro acompañamiento a este tipo de iniciativas, fortaleciendo la agenda cultural”. El jefe comunal recalcó que “van a tener todo el acompañamiento del estado municipal” porque “cuando hablamos de ese Puerto Madryn que queremos y deseamos y que potenciamos como ciudad turística necesitamos de este tipo de actividades”. Junto a ello, ratificó que “vamos a seguir colaborando para potenciarla para seguir avanzando y que mucha más gente se sume a realizar estas actividades” indicó Sastre.#
Fue sepultado en un mausoleo
El exastro brasileño Pelé, fallecido a los 82 años de cáncer el jueves pasado, fue sepultado ayer en un memorial del noveno piso de un cementerio vertical mirando hacia la cancha del club Santos, donde sus restos fueron velados durante 24 horas en las cuales desfilaron por el campo de juego 230.000 personas, entre ellas el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien aseguró que “O Rei” no puede ser comparado a ningún otro futbolista de la historia.
En un clima de dolor de sus familiares más cercanos, su viuda y sus hijos, y del reconocimiento con cánticos de los hinchas del equipo donde jugó 18 años y ganó 2 Libertadores y 2 Intercontinentales, finalizaron los funerales para recordar a Pelé con la polémica instalada de que las grandes figuras campeones del mundo en 1994 y 2002 no acudieron a despedirlo.
La visita institucional más importante fue la de Lula, que realizó la primera actividad oficial desde la asunción del domingo en su viaje a Santos, adonde llegó en helicóptero luego de haber viajado en avión desde Brasilia hacia San Pablo. El puerto de Santos, el mayor de Brasil y América Latina, será llamado Pelé, así como la avenida que circunda el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro.
Todas las cadenas de televisión transmitieron el funeral, en medio de un clima de admiración nacional para el campeón mundial en 1958, 1962 y 1970 que elevó el nivel de fútbol global y llevó el nombre de Brasil a todos los rincones del planeta.
“Pelé es una figura muy especial. No podemos seguir comparando a Pelé con nadie, porque no hay nadie comparable a Pelé cuando se trata de un jugador de fútbol, un ser humano y el comportamiento fino y educado que tenía Pelé”, aseguró Lula al canal de televisión del club Santos.
El presidente, de 77 años, estuvo con una comitiva en el estadio de Santos esta mañana para participar
de los funerales del tricampeón mundial en 1958, 62 y 70, al que acudieron 230.000 personas en 24 horas.
“El mundo le debe mucho a Pelé, sobre todo por la dignidad de un hombre que nació pobre, negro, en un país donde los prejuicios están muy vivos, y eso a Pelé nunca le importó, siempre supo ser Pelé, el mejor y muy humilde”, dijo Lula, también de origen humilde, que tuvo que migrar con su familia del noreste que escapaba del hambre hacia el estado de San Pablo.
Lula recordó que como hincha de Corinthians todos los fines de semana sufría con el desempeño de Pelé contra su equipo y otros. “Él nos hacía ir a cualquier lado a ver fútbol, porque muchas veces no solo nos gusta nuestro equipo, nos gusta alguien que da espectáculo, alguien que es brillante. Pelé simboliza todo lo que es el ascenso de la especie humana. Todo eso podemos percibir del surgimiento del ser humano fue Pelé”, aseguró Lula, quien asumió la Presidencia por tercera vez el pasado domingo.
El velorio se realizó en el estadio Urbano Caldeira del barrio de Vila Belmiro de Santos, club donde Pelé ganó dos Copas Libertadores y dos Intercontinentales.
El velorio fue a cajón abierto y, durante la madrugada, hubo una fila de una extensión de dos kilómetros con personas que aguardaban para darle el último adiós. El estadio estuvo decorado con las banderas de distintos sectores de la hinchada y gigantografías de Pelé, una de las cuales decía “El único futbolista que paró una guerra” y “Viva o Rei”.
Los restos de Pelé fueron llevados en un féretro cubierto con las banderas de Brasil y Santos en un camión de bomberos de Santos para ser sepultados en un cementerio privado de la ciudad, según se informó.
El cortejo, del que participaron miles de personas, frenó en la puerta de la casa de Dona Celeste, la madre de Pelé de 100 años cuyo estado de salud no le permite entender del todo la situación, según dijeron sus familiares.
El lunes estuvieron en el velorio el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez. Infantino anunció que pedirá a todas las federaciones nacionales bautizar con el nombre de Pelé a por lo menos un estadio de cada país para defender “el legado” de O Rei. Tras el cortejo por las calles de Santos y la avenida Presidente Wilson, frente al Atlántico, el carro de bomberos llevó los restos de Pelé al cementerio Memorial Ecuménico, que es una necrópolis considerada la más alta del mundo.
Pelé había comprado un espacio para un mausoleo con su féretro mirando hacia el estadio Vila Belmiro, ubicado a 600 metros de distancia. Allí están sepultados en nichos el hermano de Pelé, Zoca, y su padre, Dondinho. En el marco del funeral, la ausencia de Neymar, de los campeones mundiales de 1994 y de 2002 y de otras figuras del fútbol brasileño provocó una polémica en Brasil sobre el comportamiento de los excolegas de “O Rei”.#
El argentino Kevin Benavides recuperó una posición y se ubicó tercero en la clasificación general de motos en el Rally Dakar 2023, al disputarse ayer la tercera etapa con 670 kilómetros de recorrido (447 cronometrados) entre las ciudades de Al-Ula y Ha’il en Arabia Saudita.
El salteño, único piloto sudamericano campeón de la categoría en 2021, finalizó segundo, pero una penalización de 2 minutos lo retrasó al cuarto lugar, también por las bonificaciones a sus perseguidores.
El tercer parcial se lo adjudicó el australiano Daniel Sanders (GasGas) con un tiempo de 4:24:15, seguido por el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna) a 6:19; por su compatriota Mason Klein (Bas World KTM) a 6:59 y luego por el argentino a 7:23.
En autos, la tercera etapa fue recortada por las condiciones meteorológicas y el argentino Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme) finalizó en el tercer puesto, lo que implica su primer podio en esta 45º edición del Dakar.
El mendocino se situó a 5:04 del francés Guerlain Chicherit (GCK Motorsport), quien obtuvo la primera victoria parcial de su historial en el rally y se tomó revancha luego de una segunda etapa sufrida por consecutivos pinchazos de neumáticos. El segundo puesto le correspondió al sudafricano Henk Lategan (Toyota Gazoo Racing).
En quads, a falta de la confirmación oficial de los tiempos, el argentino Manuel Andújar (7240 Rally Team) sufrió demoras en el parcial y el vigente campeón francés Alenxandre Giroud lo aprovechó para ampliar su ventaja.
La cuarta parte se desarrollará hoy con partida y llegada en Ha’il tras un recorrido cronometrado de 425 kms con otros 148 de enlace.
Ambos planteles comenzaron con la pretemporada para el torneo de segunda división de AFA, que empezará en la primera semana de febrero. Las novedades, los refuerzos y otras cuestiones, al detalle en este informe sobre la actualidad de ambos clubes portuarios.
En la jornada de ayer, tanto Deportivo Madryn como Guillermo Brown comenzaron con la pretemporada rumbo al inicio de la Primera Nacional. Gastón Esmerado y Ricardo Pancaldo son los técnicos de la “Banda” y del “Aurinegro”, respectivamente.
En el torneo, habrá dos grupos, una de 18 y otra de 19 conjuntos, y los equipos se enfrentarán a dos rondas de partidos. Los dos mejores de cada grupo deberán jugar una final para definir el primer ascenso.
Para esta temporada, el formato se modificó. A diferencia de la campaña, no se jugaron todos contra todos en un torneo de 37 jornadas. Respecto de los descensos, habrá tres por torneo hasta 2026. En tanto, quienes desciendan de categoría serán los que menos puntos sumen a lo largo de todo el campeonato en cada una de las zonas. Los dos anteúltimos de cada grupo jugarán un encuentro por no descender. Los grupos: Zona A: Flandria, Alvarado, Patronato, Estudiantes de Río Cuarto, Defensores de Belgrano, Güemes de Santiago del Estero, San Telmo, Defensores Unidos, Deportivo Morón, Almirante Brown, Guillermo Brown, Almagro, San Martín de Tucumán, All Boys, Agropecuario, Gimnasia (Mendoza), Temperley, San Martín de San Juan y Nueva Chicago. Zona B: Aldosivi, Chaco For Ever, Racing de Córdoba,
Atlanta, Mitre de Santiago del Estero, Brown de Adrogué, Villa Dálmine, Chacarita Juniors, Tristán Suárez, Deportivo Madryn, Estudiantes (BA), Gimnasia (Jujuy), Deportivo Riestra, Atlético de Rafaela, Independiente Rivadavia (Mendoza), Quilmes, Deportivo Maipú y Ferro.
El plantel de Deportivo Madryn: Nicolás Temperini, Fabricio Hass, Mauricio Nievas, Franco Grigera, Valentín Perales, Alan Moreno, Lucas Mellado, Mauricio Mansilla, José Michelena, Lucas Pérez Godoy, Rodrigo Migone, Estanislao Jara, Lucas González, Rafael Ferro, Boris Magnano, Hernán Zuliani, Federico Recalde, Diego Crego, Leonardo Marinucci, Lucas Necul, Facundo Ardiles, Javier Ferreira, Nicolás Sánchez, Lucas Pruzzo, Andrés Lioi, Franco Godoy M., Jorge Zules Caicedo, Jonatan Palacio, Agustín Escobar, Joaquín, Obdrzalek. El plantel de Brown: Siguen: Rodrigo González, Mauro Fernández, Martín Rolle.
Juveniles: Santiago Ullúa, Natanael Hernández, Alexis Juárez, Axel Kostelak, Santiago Trigo, Maicol Vílchez.
Vuelven: Elián Coronas, Samuel Hernández. Refuerzos: Jonatan Fleita, Emmanuel García, Arnaldo González, Lautaro Ibarra, Maximiliano Luayza, Martín Pino, Roberto Ramírez, Emiliano Romero, Tobías Torrielli, Marcos Valor, Nicolás Velazco, Santiago Velázquez, Valentino Werro.#
El Club Guillermo Brown confirmó su participación en la Temporada 2023 de la Liga Federal, la tercera categoría del básquetbol a nivel nacional, organizada por la Confederación Argentina de Básquet.
El plantel comandado por Marcelo Richotti, ya tiene tres nuevas fichas confirmadas, como ser Valentino Jerez (U21), Patricio Rueda (U23) y Facundo Varela (Mayor).
Desde la próxima semana, los brownianos comenzarán con los trabajos de pretemporada, en doble turno, trabajando en la preparación física a cargo del PF Javier Soria y la parte técnica- táctica con Richotti, acompañado por Federico Scaroni y Facundo Asmus.
Las fichas Mayores, se completan con los jugadores de la institución Marcelo Bondarenco, Fernando Montero y Gabriel Echave, más los Juveniles de gran potencial de nuestra cantera.
La fecha estipulada para el comienzo del certamen es el 28 de enero; aunque podría postergarse e iniciar los primeros días de febrero.
Una vez más, “la Banda” será uno de los equipos que representará a la ciudad de Puerto Madryn y a la provincia del Chubut en esta divisio-
nal, estando entre los 96 clubes que confirmaron participación hasta este momento.
Vale destacar que este lunes quedó confirmado que Brown integrará la Conferencia Sur de la Liga Federal, compartiéndola con otros dos clubes de la ABECh como Ferrocarril Patagónico y Racing Club de Trelew (ganador del Pre-Federal).
La “Academia” tiene claras intenciones de participar, y más habiendo ganado su clasificación en la cancha, y en estos momentos la dirigencia y los entrenadores se encuentran abocados a la búsqueda de apoyo económico para poder solventar los gastos que este torneo representa.
“La Banda”, “La Maquinita” y “La Academia”, compartirán la zona también con los representantes de Neuquén como ser Zorros de San Martín de Los Andes, Centro Español de Plottier, Independiente, Pérfora, Biguá, Petrolero, Pacífico y Unión de Río Colorado de Rio Negro. #
Entre los días miércoles 25 y domingo 29 de enero, se llevará a cabo la 2° Edición del Campus de básquet dictado por Marcelo Richotti y Pablo Moldú.
El Campus también contará con otros entrenadores, preparador físico, charlas con kinesiólogos, nutricionistas, psicólogos deportivos. Entre quienes visitarán el evento, asistirá un amigo de la casa y exjugador de “La Banda” en su época dorada, Fabián “Mofle” Horvath.
Richotti, exjugador y actual entrenador de básquet, dirigió y jugó en la Liga Nacional (campeón con Peñarol), también fue entrenador de la Selección Argentina U17, campeona sudamericana en el año 2015. Cómo jugador, jugó un Preolímpico, un
Premundial y el Mundial 1990 para nuestra Selección Argentina.
Moldú jugó en nuestra Liga Nacional y fuera del país. Cosecha 2 títulos de LNB y un Súper 8. También fue MVP de la Liga Sudamericana. Tuvo su paso como jugador en nuestra selección, estando en varios procesos de la misma. Hoy es entrenador de técnica individual, ayudando a varios jugadores a mejorar sus herramientas en el juego.
Todavía hay tiempo de anotarse. La inscripción incluye seguro médico y musculosa + short de entrenamiento. Las opciones son: sin pensión, media pensión y pensión completa.
Por informes y consultas comunicarse al 2804618601; Instagram: @campuscagb; e-mail: guillermobrownbasquet@gmail.com. #
Desde hoy y hasta el próximo 4 de febrero, se llevará a cabo el “Campus MTB Kids”, organizado por la Escuela Infantil de Mountain Bike Trelew, @XC Trelew.
El campus está destinado a chicos y chicas entre 4 y 14 años, con cupos limitados, y las consultas se pueden realizar en las redes sociales @XC Trelew o al contacto 2804405204. Tiene un costo de 3 mil pesos y estará a cargo de los profesores Florencia Altobelli y Martín Silhanek.
El evento, que contará con una duración de cinco semanas, tendrá sus clases los días miércoles y viernes de 16.30 a 20 horas y los sábados de 18 a 20. El punto de encuentro será en el boliche exRecova y las actividades que se desarrollarán son: circuitos, recorridos, charlas técnicas sobre mecánica, elementos de seguridad y distintos juegos. #
Así se definió ayer en un encuentro celebrado en la Casa Rosada entre Alberto Fernández y mandatarios provinciales. Pedirán que se investiguen al resto del máximo órgano judicial.
el presidente Alberto Fernández se reunió ayer en Casa Rosada con gobernadores peronistas y aliados, con quienes terminó de definir el pedido de juicio político al titular de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti.
Tras recibir en su despacho al ex CEO de Syngenta Antonio Aracre para oficializarlo como futuro jefe de asesores presidenciales, Alberto Fernández se trasladó hacia el Salón Eva Perón para encabezar un encuentro con varios mandatarios provinciales.
El objetivo de la reunión fue evaluar el escenario y definir los pasos a seguir respecto a la intención de solicitar en el Congreso el juicio político contra Rosatti, así como también pedir que se investigue al resto de los integrantes de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti: el planteo será enviado este miércoles a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
Según supo NA, en el Salón Eva Perón estuvieron presentes los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de La Rioja, Ricardo Quintela; de Formosa, Gildo Insfrán; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
También estuvieron en Casa Rosada los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; y de Catamarca, Rubén Dusso: pese a estar representados por sus vices, los mandatarios de estas dos provincias, Alicia Kirchner y Raúl Jalil, respectivamen-
te, se sumaron al encuentro a través de la plataforma Zoom.
Tras la reunión, Kicillof señaló que “la Corte ha avanzado sobre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, atribuciones que no le son propias”. En declaraciones a la prensa y al ser consultado sobre si el oficialismo cuenta con los votos necesarios para avanzar con la acusación, el gobernador bonaerense indicó que “la Comisión resuelve si pone en marcha el procedimiento”, mientras que Capitanich añadió que se trata de “un procedimiento que se inicia a través de esta presentación”.
Al referirse al rechazo de Juntos por el Cambio, el bonaerense replicó: “No han leído (la presentación que hará el Poder Ejecutivo a la Comisión de Juicio Político). Estaría bueno que lo lean y lo consideren”. Además, al insistir sobre la cuestión legislativa respecto al eventual apoyo que pudiera sumar el Frente de Todos, afirmó: “El Presupuesto parecía que no se iba a aprobar y se aprobó. No hay que adelantarse a los hechos”.
Por su parte, Zamora criticó los fallos del máximo tribunal acerca del Consejo de la Magistratura y la disputa entre Nación y Ciudad por fondos de coparticipación y señaló que “esta situación se agrava muchísimo cuando se conocen los chats” entre funcionarios de la Corte y del Gobierno porteño.
A través de un mensaje en el que realizó un balance de 2022 y planteó lo que queda pendiente para su último año de gestión, el mandatario
había dado a conocer su decisión de impulsar el juicio político contra Rosatti.
“He convocado a los señores gobernadores que acompañaron al Estado Nacional en su planteo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que, en conjunto, impulsemos el juicio político al presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Horacio Rosatti para que se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones”, había indicado el jefe de Estado.
Y había agregado: “También requeriremos que se investiguen las conductas de los restantes miembros del máximo tribunal”.
En esa línea, Alberto Fernández había advertido sobre el “avance inadmisible del Poder Judicial de la Nación sobre los otros poderes de la Argentina”.
“Diversas publicaciones, jamás contradichas, han dejado al descubierto lo que desde hace mucho tiempo vengo advirtiendo: el vínculo escandaloso entre parte de la política y la Justicia.
Ya no necesita de ningún análisis especial. Las conductas, los diálogos entre funcionarios judiciales y políticos de la oposición en los que se anticipan decisiones y recomiendan fundamentos políticos para ser usados a la hora de decidir judicialmente casos con trascendencia institucional indudable, han quedado impúdicamente expuestos ante el asombro generalizado”, había lanzado.
Asimismo, había afirmado que debe “impedir que se siga manipulando el Consejo de la Magistratura con insólitas interpretaciones jurisprudenciales que permiten al Poder Judicial entrometerse en las decisiones del Congreso Nacional”.
“Es mi deber promover acciones cuando el sistema federal es puesto en crisis a través de una innecesaria medida cautelar y del indebido planteo de una ciudad autonómica”, había manifestado, en referencia a la decisión de la Corte Suprema que favoreció al Gobierno porteño en su reclamo por fondos de coparticipación.
Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich remarcó que “junto a gobernadores y gobernadoras hemos tenido una reunión con el señor presidente con el objetivo de propiciar la firma de un pedido de juicio político en el marco del artículo 53
En ese sentido, el gobernador chaqueño adelantó que la presentación del juicio político es motivada por “una serie de hechos” en los que se observa “una manifiesta parcialidad” que favorecen a “una parcialidad política”.
“Deben ser custodios de la Constitución. Los argentinos no pueden estar tranquilos en términos de salvaguarda de la vida, del patrimonio y la libertad con miembros de una Corte que violan contundentemente la Constitución y los principios republicanos y federales de gobierno”, detalló Capitanich.#
En la votación, la ciudadanía elegirá gobernador, vice, legisladores y autoridades municipales de algunas localidades bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica.
la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) estableció las condiciones a las empresas de medicina prepaga para el cobro de copagos o coseguros, así como las prácticas y pacientes que se encuentran exentos.
La medida se dispuso a través de la resolución 2/2023, en cumplimiento de las instrucciones emanadas de la resolución 1/2023 del Ministerio de Salud, ambas publicadas en el Boletín Oficial.
Las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (Rnemp) deberán presentar, para su verificación y registro, los planes con los copagos ofrecidos y, junto con ellos, los cuadros tarifarios con el detalle de los valores de copago para cada prestación incluida.
“Estos copagos deberán entrar dentro de un rango definido y no podrán ser aplicados hasta tanto cuenten con la verificación de la Superintendencia de Servicios de Salud”, indicó el Ministerio en un comunicado.
Solamente se podrán cobrar copagos o coseguros por determinadas prestaciones de primer y segundo nivel de atención.
dieren exceptuarse en el futuro por aplicación de normativa específica de cobertura.
A tal efecto, las entidades de medicina prepaga deberán completar y generar, para cada uno de los planes de cobertura integral que comercialicen al público en general, el formulario de declaración jurada para el registro de planes de cobertura integral con copago, que se encontrará disponible en la página web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud, que publicará los listados de copagos informados.
En los considerandos de la resolución de la SSS se recuerda que el decreto 743/2022 fijó un tope máximo, a partir del 1° de febrero de 2023 y por el plazo de 18 meses, a los incrementos autorizados del valor de las cuotas de los contratos de medicina prepaga que deban los contratantes que posean ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, equivalente al 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) del mes inmediato anterior publicado.
el Gobierno neuquino informó ayer que las elecciones provinciales se llevarán a cabo el próximo 16 de abril, fecha en la cual la ciudadanía elegirá gobernador, vice, legisladores y autoridades municipales de algunas localidades bajo la modalidad de Boleta Única Electrónica.
“Las elecciones provinciales van a ser el día 16 de abril”, anunció el gobernador Omar Gutiérrez durante la conferencia de prensa que se realizó ayer en la Casa de Gobierno de Neuquén, y destacó que la Boleta Única Electrónica alcanzará este año al 100% del padrón, ya que está previsto implementarla también en comisiones de fomento.
El mandatario precisó que “en esa fecha se elegirá gobernador y vicegobernador, 35 diputados titulares y sus suplentes, así como también presidentes de 21 comisiones de fomento, miembros de 10 comisiones municipales (municipios de tercera categoría), intendentes y concejales de 13 municipios de segunda categoría y de cinco municipios de primera categoría”.
En ese sentido, los intendentes de Neuquén, Zapala y Chos Malal anun-
ciaron que adherirán a la convocatoria provincial y convocarán a elecciones municipales el 16 de abril.
Además, se mencionó los casos particulares de Plottier y Rincón de los Sauces, que tendrán elecciones para Gobierno local el 3 de septiembre, y la localidad de Villa La Angostura, cuya Carta Orgánica establece que las elecciones locales coincidan con las nacionales.
Al referirse al sistema de Boleta Única Electrónica, Gutiérrez aclaró que “la inversión del proceso que habrá de llevarse adelante en la instrumentación administrativa del proceso electoral, lo vinculado a la licitación, la selección, y el pago lo afrontará, pagará y abonará el Gobierno de la provincia”.
Hasta el momento, el candidato del Movimiento Popular Neuquino (MPN) -el partido que gobierna desde hace 60 años la provincia- es el actual vicegobernador Marcos Koopmann.
En tanto, el exvicegobernador y actual diputado nacional por el MPN, Rolando Figueroa, será el principal competidor de Koopmann, representando al flamante partido “Comunidad”.
El diputado nacional Pablo Cervi (UCR), el empresario de medios Carlos Eguía (La Libertad Avanza) y Ramón Rioseco (Frente de Todos) también serán candidatos a la gobernación. Entre las repercusiones luego del anuncio, la diputada provincial Leticia Esteves (PRO) señaló que “la provincia tiene problemas en todos los niveles: institucionales, de falta de transparencia en el manejo del dinero público, la pobreza que alcanza a más del 37% de la población y supera la media nacional, y la falta de infraestructura”. “Los neuquinos necesitamos un cambio, un gobierno que deje de mirarse el ombligo, de gastar los recursos no renovables de Vaca muerta y se dedique a resolver los problemas de todos los días”, expresó. Por su parte, el diputado provincial Andrés Blanco (PTS-FIT) manifestó que “el Frente de Izquierda es la única fuerza política que va a presentar en las próximas elecciones una alternativa a los partidos que gobiernan”. “Somos la única alianza que no se vende por un cargo, ya que oficialistas y ´opositores´ se pelean por administrar los negocios de las petroleras en Vaca Muerta”, finalizó Blanco.#
Entre las primeras, figuran las consultas médicas; psicología; prácticas de laboratorio, pruebas diagnóstico-terapéuticas; prácticas kinesio-fisiatras; prácticas de fonoaudiología/ foniatría; atención domiciliaria (códigos verde y amarillo) y odontología.
Las prestaciones de segundo nivel alcanzadas por la norma son Tomografía Axial Computarizada (TAC); Resonancia Magnética Nuclear (RMN); Radio Inmuno Ensayo (RIE); Laboratorio biomolecular, genético; Medicina nuclear; Estudios de imágenes que requieran preparación previa y/o uso de medio de contraste; Prácticas endoscópicas diagnóstico/ terapéuticas, excluyendo aquellas neuroquirúrgicas y cardiovasculares, en todas sus modalidades, sean centrales o periféricas.
La resolución establece, además, que quedan exceptuados del cobro de copagos: personas gestantes, niñas y niños hasta los tres años de edad (Ley N° 27.611); pacientes oncológicos, trasplantados y personas con discapacidad, conforme la normativa aplicable en cada caso; programas preventivos; prácticas y prestaciones de urgencia y todos aquellos supuestos que se encuentren exceptuados o pu-
Como el ingreso neto de los contratantes constituye un monto que varía mes a mes para la mayoría de ellos, “corresponde reglamentar la forma en que habrá de verificarse y aplicarse el tope antedicho”, agregó.
El Ministerio de Salud estableció en 2002 el Programa Médico Obligatorio (PMO), en el que se determinaron las prestaciones básicas esenciales que deben garantizar los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga.
En ese PMO se establecieron los coseguros que pueden percibir los Agentes del Seguro de Salud y las Entidades de Medicina Prepaga para determinadas prácticas médicas con sus correspondientes valores y que se lo vinculó a las subas del Salario Mínimo, Vital y Móvil. #
Los hechos los protagonizaron tres mujeres. Una fue detenida al romper un vidrio. Luego dos mujeres se pelearon y una de ellas fue nuevamente atacada en un comercio cercano.
Un vehículo secuestrado y su conductor internado con evidente signos de ebriedad fue el resultado de un procedimiento policial que se llevó a cabo en la ruta nacional Nº 25 frente al depósito de un supermercado local en la madrugada de ayer por efectivos de la comisaría Tercera de Trelew.
En la oportunidad, los uniformados constataron que había un automóvil Fiat Siena obstruyendo la ruta y en el interior se encontraba un individuo con evidente síntomas de encontrarse alcoholizado. Por ese motivo, se secuestró el rodado y al conductor del mismo fue trasladado al Hospital local.#
Una mujer de 35 años demorada, daños de vidrios en el sector de Mesa de Entradas de la Municipalidad de Trelew y una posterior pelea entre dos y luego tres mujeres en el interior de la Municipalidad y en un local comercial ubicado a cien metros de aquel fue el cóctel que se produjo en horas cercanas al mediodía de ayer en esa ciudad.
En primera instancia, una mujer, con evidente signos de alteración insultó y luego daño un cristal de Mesa
de Entradas del municipio local para luego retirarse y ser demorada por empleados municipales y policiales quienes -estos últimos- la llevaron a la comisaría Primera hasta la audiencia de control de detenidos a llevarse a cabo en el edificio de tribunales.
Pero minutos después y por confusas razones dos mujeres se pelearon en el área de pagos. Mientras una esperaba su turno para pagar sus impuestos, la otra la agredió verbal y físicamente y se trenzaron en lucha hasta caer al
Una mujer fue detenida a primera hora de la tarde de ayer por el personal policial de la comisaría Tercera de Trelew, luego de que se la descubriera sustrayendo varios productos sin abonar de un supermercado ubicado sobre la calle 25 de Mayo al 1.100 de esa ciudad.
Bajo la modalidad de “mechera”, la ladrona llevaba oculta entre sus prendas dos evnases al vacío de 500 gramos de carne picada, un envase al vacío de chorizos y seis salchichas parrilleras, dos tablas de fiambres, una caja de doce caldos y un paquete de salchichas con seis unidades.#
suelo en el interior del edificio en el sector de Rentas Municipal. Sin embargo, las grescas no terminaron allíí, ya que en el interior de un negocio ubicado a 100 metros de la última escena de pugilato, la damnificada en primera instancia fue atacada por otras dos mujeres que evidentemente la habían seguuido y se trenzó nuevamente a pelear. No obstante ello, al llegar la Policía las atacantes huyeron del lugar. Se radicó una denuncia en la comisaría Primera.#
Trelew y gaimanen la comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita el urgente comparendo de Daniel Albial o de persona alguna que pueda aportar datos sobre su actual paradero. En tanto que en la comisaría de la Mujer de Gaiman, ubicada en la calle La Pampa 15 del barrio 25 Viviendas de esa localidad, se busca al ciudadano Santiago Díaz Callejas por motivos que a su presentación se le dirán.#
la Policía de Puerto Madryn detuvo al abogado Sebastián Díaz tras ser denunciado de efectuar disparos al aire con un arma de fuego en la vía pública. El llamado de vecinos sobre una persona portando un arma que habría efectuado disparos al aire alertó a la fuerza que al acercarse al lugar, el abogado, quien fue defensor en resonantes causas como el crimen de Alan Bopp, intentó darse a la fuga en una moto de baja cilindrada, pero fue detenido. En el procedimiento se secuestró un arma calibre 9 mm y otra calibre 22 mm, así como más de 100 municiones y vainas.
En la audiencia de apertura de investigación y control de detención, Díaz, de 36 años, fue imputado de “portación de arma” por los funcionarios de Fiscalía Fernando Blanco y Raúl Barroso ante la jueza Stella Eizmendi, dijo un parte de la Fiscalía.#
Los controles se llevaron adelante durante el fin de semana largo en los espacios urbanos y rurales del Valle, con gran despliegue de efectivos. En Dolavon se incautaron drogas.
la Policía del Chubut realizó operativos preventivos en la zona del valle durante el fin de semana largo por Año Nuevo en los que se detuvo a cuatro personas que protagonizaron distintos delitos.
Dicho operativos fueron llevados adelante por la Policia del Chubut, y en tales despliegues programados por las fiestas de fin de año, la Unidad Regional Trelew dispuso un plan de seguridad ante la importante movilización de los vecinos de la región.
Los patrullajes preventivos incluyeron los barrios Constitución, Los Olmos, INTA, Alberdi, Padre Juan, Illia, Etchepare, Los Aromos, sectores de la Plaza Centenario, Laguna Chiquichano; así como la Terminal de Ómnibus, inmediaciones del Colegio N°759 “Bellas Artes”, la zona del “Skate Park”, los ingresos a la ciudad, en ambos sentidos, el casco céntrico entre otros sitios identificados como relevantes para las tareas preventivas además de la zona rural comprendida en el Virch. En total, se identificó a 2377 personas y en operativos conjuntos con la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia, se controlaron vehículos donde se secuestraron automóviles y motos por situaciones irregulares. En total, se confeccionaron diversas ac-
Hubo patrullajes preventivos en las zonas rurales y urbanas.
tas de infracción, por distintas faltas y alcoholemias positivas.
El despliegue incluyó al Área de Operaciones de la Unidad Regional Trelew, que incluye a los Bici-Policías, todas las comisarías y subcomisarías de Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM), las Divisiones de Canes, las Divisiones de Seguridad Rural, Sustracción de Automotores, Guardia de Infantería, la Subsecretaría de Seguridad Vial, la Guardia
Urbana de Trelew y distintas Fuerzas de Seguridad Nacionales.
Como resultado de los operativos que se realizaron en la ruta nacional N° 25 en Dolavon, la División Drogas, a través de su can especializado, identificó a 2 individuos que tenían en su poder cocaína, marihuana, una balanza y otros elementos de interés para la investigación. En consecuencia, se los imputó a ambos por infracción a la Ley N° 23.737 de sustancias prohibidas.#
Un joven de 25 años fue derivado al Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson, luego que en la mañana de ayer protagonizara un accidente automovilístico en la Doble Trocha que comunica Playa Unión con la capotal provincial y que por tal motivo el tránsito estuvo interrumpido
por varios minutos. Por razones que aún se tratan de establecer, un vehículo Fiat 147 embistió a un automóvil Renault Clio. Porducto de la colisión, el chofer del rodado menor fue trasladado al nosocomio rawsense. Por el choque el tránsito se cortó y fue derivado por la avenida Peñaloza.#
Un móvil de los bomberos voluntarios de Trelew sofocó un incendio de pastizales que se había desatado en un descampado ubicado en la intersección de las calles Maipú y Montevideo de esa ciudad.
Las altas temperaturas y la sequedad del clima pudo haber sido un combo perfecto para que se generara el foco ígneo apagado rápidamente por los servidores públicos que acudieron con la unidad Nº 7.
Por otra parte, la división Búsqueda de Personas de Trelew, solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Ariel Alejandro Boikoski. Para cualquier información, acercarse a la comisaría más cercana.#
El hecho se produjo el martes a la madrugada. El delincuente ingresó a un mercado y al intentar huir con una máquina de cortar fiambre fue interceptado por los vecinos.
Un joven de 19 años fue detenido por el delito de robo en grado de tentativa, violación de domicilio, atentado, resistencia y desobediencia a la autoridad. El hecho ocurrió en la calle Cecilio Di Clemente intersección calle 9 de Julio de Puerto Madryn en horas de la madrugada del martes.
El arma con que amenazó a su ex es una pistola calibre 22 sin cargador.
en el final de la noche del lunes un hombre de 26 años se presentó en la casa de su expareja para retirar a su hijo, portando un arma de fuego, con la que amenazó a la mujer. Una vecina que presenció la situación
dio aviso a la Policía. Al percatarse de la presencia de una patrulla el hombre se retiró del lugar por el Pasaje Salta al 200 de Trelew, con dirección hacia el sur, donde descartó el arma. Fue aprehendido minutos después.#
En el lugar se escucharon detonaciones de armas de fuego, persecución durante varios minutos y tras la aprehensión los vecinos agredieron a uno de los delincuentes, mientras su cómplice logró huir. La detención del ladrón le evitó ser linchado por ciudadanos comunes que se encontraban en un estado alterado por el robo y que pretendían hacer justicia por mano propia.
El personal policial fue advertido de la presencia de dos personas de sexo masculino que se retiraron por una ventana de una despensa ascendiendo hacia los techos. Cuando el móvil arribó observó a un masculino realizar ademanes con su mano apuntando con elemento el cual no logra ser divisado por el personal policial que, en forma preventiva, efectuó un disparo ante el peligro inminente.
El segundo sujeto arrojó piedras contra los uniformados para darse a la fuga por los techos de las viviendas situadas entre las calles Cecilio Di Clemente y Julián de Castro entre 9 de Julio y Domeqc García.
Los delincuentes fueron perseguidos por los uniformados, además de montarse un operativo cerrojo en esquinas a fines de evitar la fuga de los masculinos, que se iban introduciendo en los terrenos ubicados en la zona.
Dos integrantes del GRIM de Puerto Madryn fueron atropellado en la mañana de ayer por el conductor de una camioneta que al hacerle el control de alcoholemia dio cero.
Por razones que se tratan de establecer, alrededor de las 7:50 un sujeto a bordo de una camioneta Chevrolet S10, embistió a los dos efectivos policiales del Grupo de Respuesta In-
mediata Motorizada (GRIM), cuando estos se encontraban sobre la calle Rque Sánez Peña al 100 de esa ciudad. Producto del accidente, los dos uniformados fueron deirvados al Hospital “Andrés Ísola”, ya que presentaban dolencias en partes de sus cueros y extremidades.
La camioneta fue secuestrada y el test de alcoholemia dio negativo. #
En varias oportunidades el personal policial dio la voz de alto como así también la orden de que cesen su accionar aunque los delincuentes no depusieron su acción evasiva que se extendió por varios minutos. Tras ese período más la colaboración de los vecinos se pudo detener a uno de los jóvenes que se encontraba en el techo de una vivienda sita en calle Cecilio Di
Fue rápidamente trasladado a la comisaría Cuarta dado que los vecinos lo agredieron físicamente en rostro.
Los malvivientes habían ingresado a
una
Se verificaron 12.670 vehículos en circulación, se confeccionaron 179 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvo a 47 automóviles en total.
la Subsecretaría de Seguridad Vial desplegó dispositivos de prevención y alcoholemia en distintos puntos de la provincia del Chubut ante los festejos por el año nuevo. Los controles fueron coordinados con Policía del Chubut y los distintos departamentos de tránsito municipales.
En Rawson se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por ruta 7, ruta 25, en el casco urbano, y en los ingresos a Playa Unión. Se verificaron 4.067 vehículos en circulación y se realizaron 946 test de alcoholemia con 4 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones fue de 74 y se retuvo a 4 vehículos.
En Puerto Madryn, los controles de se realizaron en puntos estratégicos de la ciudad del Golfo, junto con la Dirección de Tránsito y la ANSV, donde se detectó a 24 conductores en estado de ebriedad de un total de 439 test de alcoholemias realizados. Se controlaron 439 vehículos, se efectuaron 24 actas de infracción y 17 retenciones vehiculares.
En Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en la ruta Nacional Nº 3 -en el acceso norte de la ciudad- en conjunto con la Unidad Regional y la ANSV.
En total fueron verificados 2.563 vehículos y 1.170 los test de alcoholemia realizados, detectando a 21 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 28 infracciones a la Ley de Tránsito y se retiró de circulación a diecinueve vehículos.
En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia; en el acceso oeste de la ciudad por la ruta 26 y acceso sur por la ruta Nº 3. En total se verificaron 1.728 vehículos en circulación, se realizaron 128 test de alcoholemia, detectando a 5 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, se efectuaron 14 actas de infraccoón en la Comarca Andina, 6 conductores alcoholizados fueron detectados
en 387 test de alcoholemia realizados, con un total de 1.890 vehículos verificados en diversos controles.
Se realizaron tareas de prevención sobre la Ruta Provincial Nº 16 y Ruta Nacional Nº 40 en el Paralelo 42° límite con la provincia de Río Negro, en el acceso a la localidad de El Maitén por RN1S40 y a la altura del Puente Salamín en la localidad de El Hoyo. Se labraron 17 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y cuatro retenciones vehiculares.
Se llevaron a cabo controles en Ruta 259 que une Esquel con Trevelin, además de distintos operativos de fiscalización en el casco urbano de ambas localidades. Los vehículos verificados durante el fin de semana fueron 796 y 42 los test de alcoholemia realizados, donde se registró a 2 conductores alcoholizados.
En Esquel se realizaron 18 actas de infracción y una retención vehicular, mientras que en la localidad de Trevelin se fiscalizó a cincuenta vehículos en circulación y se realizaron treinta test de alcoholemia, arrojando como
resultado dos positivos por alcohol en sangre. Asimismo, se realizaron dos actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito y dos retenciones vehiculares.
En Dolavon, se realizaron diversos controles preventivos junto con la Policía, fiscalizando y verificando a 237 vehículos en circulación y realizando 133 test de alcoholemia negativos.
En Gobernador Costa y José de San Martín, la Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 439 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40.
En la localidad de José de San Martín se realizaron controles en la Ruta Provincial N°63 controlando a 164 vehículos en circulación.
La Delegación llevó a cabo controles de prevención en la localidad de Tecka, verificando el tránsito vehicular que circuló hacia la cordillera controlando a 280 vehículos en circulación.
En la localidad de Paso de Indios se llevaron a cabo controles vehiculares sobre la Ruta Nacional N°25, verificando a diecisiete vehículos en circulación.#
la abogada Camila Martinovic
juramento como funcionaria de Fiscalía de Puerto Madryn ante el fiscal jefe Alex Williams.
profesional obtuvo el cargo tras ga-
nar el concurso público de oposición y antecedentes y se desempeñará en la Oficina de Violencia de Género y delitos de Abuso Sexual del Ministerio Público, indicó un parte fiscal.#
Siguiendo las políticas impulsadas en materia turística y cultural por el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni; la Provincia acompaña una nueva edición de la Fiesta Nacional del Salmón del Pacífico, que se realizará del 6 al 8 de enero en Carrenleufú.
El viernes 6 de enero, a las 9 de la mañana, y luego del sorteo de los pozones, se dará comienzo al concurso
de pesca. A la misma hora en el Salón de Usos Múltiples de la comuna iniciará un torneo de fútbol femenino. Desde las 20:30 se podrá disfrutar de las presentaciones artísticas de “Grupo la amistad”, “Estampa Chamamecera”, “Los del pueblo” y “Sharon y los Camperos del Chamamé”; todos tocarán en vivo en la Plaza Central. El sábado 7, el concurso de pesca comenzará a las seis de la mañana. A
las 10 horas los menores de ocho años participan de una jineteada de ovejas.
A las 11 horas se realizará la tirada de riendas y a las 12:30 horas se prevé el acto central con un desfile gaucho. A las 14 finalizará la tirada de riendas, seguida de una corrida de gallos prevista para menores de edad.
A las 4 de la tarde se realizará la rueda de gurupa, mientras que a las 20:30 volverán los espectáculos musicales
de la mano de “Sexto Sentido”, “Los Terribles de la Cumbia”, y “Re Patrá”, poniéndole un broche de oro a la jornada con el Baile Central. El domingo será el concurso de pesca a las seis de la mañana. Para las diez se prevé la apialada de novillo, seguida de una corrida de chancho jabalí. A las 11 horas habrá almuerzo criollo, el desafío de bastos, montas especiales en gurupa y bastos; y el broche de crina.#
Vendo en la plata cerca de las facultades dpto al frente 1 dorm. c/lavadero terraza privada consultas por mensaje. Trelew 0280 154970490 (2112)
Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)
Servicio de jardineria desmalezamineto chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)
Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2112)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)
Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
29-12-2022 AL 04-01-2023
Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)
Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)
Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)
Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)
Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)