“colapsados”
$ 350.000 en siete cuotas
Sospechosos
● La Policía sorprendió y detuvo a dos sujetos a bordo de una Kangoo robada que circulaban por ruta 3. Se cree que ambos habrían sido los autores del violento asalto en Dolavon la semana pasada. P. 21
Un sueño en marcha
Vega, el querido cronista deportivo de Rawson. Fue un ejemplo de vida. DEPORTES
Los lotes, con servicios
● El ministro de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, reclamó que los municipios no entreguen terrenos sin servicios. Cumplió agenda con Arcioni y Coliñir. PS. 3 Y
Cooperativa denunció el robo de tapas de cloacas
advierten
están
LO DIJO LA MINISTRA SILVIA BUSTOS ● La jueza dijo además que el Código no Penal “está obsoleto y muy desactualizado”. Será una prioridad para este año. P.6 La frase del día: “Nos sorprendió a todos” FABIÁN GANDÓN, INTENDENTE DE PIRÁMIDES, Y LA AUSENCIA DE EDILES EN EL ACTO POR MALVINAS. P. 14 CHUBUT TRELEW • M ARTE S 4 DE ABRIL DE 20 23 Año LX X • Número 20 608 • 36 Páginas Ejemplar: $ 120 @JornadaWeb Reclamo por los ediles ausentes ● El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, se quejó porque los concejales no fueron al acto que declaró Ciudadanos Ilustres a los veteranos. P. 14
por baja de docentes P. 11 No será olvidado DOLOR EN EL PERIODISMO ● A los 63 años falleció Rubén Darío
Desde el STJ
que todos los juzgados civiles
Reclamos
P.9
VISITA EN CHUBUT
4
P. 21
Es suboficial, dañó la base de datos de la Escuela de Cadetes y deberá pagar
ESTADIO NACIONAL 72 DE TRELEW ● Luego del arribo del material necesario, comenzó la instalación del césped sintético
nueva cancha
mítico
de Independiente. DEPORTES
de la
de fútbol del
reducto
SERGIO ESPARZA/JORNADA
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Dar razones
Con un comunicado de prensa, el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, “mandó al frente” a los concejales de su localidad por haber estado ausentes el domingo en el acto por el 2 de abril. Y deslizó que esa actitud “sorprendió a los veteranos”, muchos más –según su versión- porque no fueron a la conmemoración debido a diferencias políticas con el oficialismo. “Una vez más demos-
traron no estar a la altura de las circunstancias”, les imputó el jefe comunal.
En verdad, los dichos de Gandón son institucionalmente graves y deberían merecer una réplica de los concejales apuntados. El tema Malvinas es un ítem sensible si los hay. Ausencias y presencias en los actos dicen mucho.
Por eso, si un funcionario público es criticado por su ausencia en un
evento que no debería permitirse grietas, lo menos que una comunidad puede esperar es su reacción. No para generar polémicas ni intercambios por los medios, sino para dar razones valederas de no haber estado en el nombramiento de los excombatientes como Ciudadanos Ilustres de Pirámides.
Las explicaciones y los argumentos son parte de la democracia. A veces no lo parece, pero para
muchos vecinos no es lo mismo que sus representantes no los representen en los actos de mayor significancia para nuestra historia. Especialmente Malvinas, esas Islas con las que no terminaremos de saldar cuentas hasta imponer nuestra soberanía.
Por eso, no estaría de más que el sayo le quepa a alguna de las voces parlamentarias apuntadas por el intendente. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El intendente Juan Pablo Luque, inauguró oficialmente los talleres culturales de este año. Son más de 170 propuestas que se desarrollarán 60 sedes en distintos barrios de Comodoro Rivadavia, llegando a más de 2.500 vecinos por semana.
Durante el acto desarrollado en el Centro Cultural, acompañaron al mandatario local la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la directora Gral. De Gestión Cultural, Andrea Alberdi; los talleristas, Silvina Escudero y Pablo Schneider; concejales; miembros del Gabinete Municipal y referentes de las sedes en donde se brindarán los talleres.
En el marco del Programa Cultura Comunitaria, todos los años se brinda a diferentes sectores de Comodoro una amplia oferta de talleres educativos, de oficio y de disciplinas artísticas, para personas de todas las edades de carácter libre y gratuito.
Con el objetivo de garantizar el acceso de cada uno de los vecinos, estos espacios se convierten en lugares de contención social, trabajo en red y promoción de la práctica de valores. Los cuales funcionarán dentro de muy pocos días, en 60 sedes
Bandurrias
distribuidas en toda la ciudad entre espacios culturales, asociaciones vecinales, CPB`s, iglesias y centros de jubilados.
Luque indicó que “insistimos en potenciar juntos con nuestros vecinalistas y talleristas, que son los protagonistas, ayudarnos a captar la mayor cantidad de gente en cada uno de esos talleres. Para mi es importante, porque es un trabajo en conjunto, no sirve tener un taller que esté vacío, necesitamos que nuestros talleres tengan gente y por eso debe-
mos promocionarlo, explicarlo, y obviamente hacerlo desde la Secretaría de Cultura, para publicar la oferta y que llegue a los distintos sectores, dónde se encuentran y qué posibilidades tienen”. El intendente solicitó redoblar los esfuerzos y comentó que en cada una de las reuniones “escuchamos las posibilidades de crecer en materia cultural, por ejemplo en Malvinas Argentinas nos planteaban la posibilidad de generar talleres en un lugar que no está en actividad”.
“Comodoro crece en lugares que parecían lejanos pero donde hoy vive mucha gente y ahí tiene que estar la presencia del Estado, sobre todo en barrios que comienzan. El taller es un lugar de encuentro, conocimiento y de empezar a vivir la ciudad que tenemos. Qué mejor que la cultura para llevarlo adelante y ahí estamos todos nosotros a disposición”, insistió Juan Pablo Luque.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, indicó que “durante la gestión de nuestro intendente Juan Pablo Luque, implementamos un formato de programa integrado por más de 20 actividades, que se adaptan al ámbito de la ciudad de Comodoro Rivadavia, y justamente el Programa de Red Comunitaria, es el programa que contiene a todos los talleres”.
En esta línea –explayó- “cuando nosotros hablamos de talleres, decimos que no solamente los talleristas nos brindan la capacitación en oficios, educación, sino también en la órbita social, de contención que los vecinos y las vecinas esperan para encontrarse con el otro, para poder contar qué me pasa y qué le pasa al vecino”.
MARTES_04/04/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
El intendente Juan Pablo Luque, presente en el lanzamiento oficial de los talleres culturales 2023
En Chubut, el ministro de Hábitat de la Nación reclamó que no se entreguen lotes sin servicios
Santiago Maggiotti advirtió que “en momentos electorales algunos creen que la gente se olvida y en lugar de entregar una solución entregan un problema”. Junto con el gobernador Arcioni, presidió la entrega de 95 viviendas en Rawson. Reivindicaron el trabajo conjunto de Provincia con Nación.
Durante la entrega de 95 viviendas a vecinos de Rawson, acto que encabezó junto con el gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, afirmó que en su cartera tienen programas para que los gobiernos provinciales como municipales no entreguen más lotes sin los servicios.
Recordó que existe el Plan Nacional del Suelo. “Es planificar, por eso a partir de 2024 necesitamos que todas las provincias y municipios empiecen a entregar lotes con servicios, porque hay muchos vecinos que tienen la posibilidad de construir su vivienda y se les hace imposible poder acceder al suelo”.
“A veces en momentos electorales algunos creen que se pueden entregar lotes y que después la gente se olvida y en lugar de entregar una solución se les está entregando un problema”, advirtió.
“Las políticas habitacionales tienen que ser duraderas, pero tienen que ser serias; son un claro ejemplo los créditos UVA, pensados más para el sector privado que para los beneficiarios. Se los entregaron a los argentinos conscientes de que iban a esforzarse para tener su casa, y la realidad es que el crédito UVA estaba más apuntado a la rentabilidad del mercado o del sistema financiero que a solucionar los problemas de la gente”.
“Los créditos UVA vinieron a complicarle la vida, porque arrancaron siendo un porcentaje de sus ingresos, y muchas familias dejaron de salir a comer o comprar una zapatilla a su hijo porque no quieren perder la casa”, afirmó. “Cuando una familia va a construir una casa es para toda la vida, y el esfuerzo que va a realizar es el más grande que pueden hacer”.
“Reconstruir lo trabajamos directamente con los municipios, obras que habían quedado por la mitad o diferentes grados de avance, todo lo que es proyecto nuevo lo trabajamos con el IPV y pedimos que la distribución sea federal”.
El ministro remarcó “un Estado dispuesto a asignar recursos para la construcción de viviendas. En Chubut estamos construyendo en conjunto más de 2.800 viviendas y trabajando en proyectos futuros. A partir del año que
viene en la Argentina debe haber 100 mil lotes con servicios disponible para construir 100 mil viviendas por año”.
Sobre la entrega en la capital, Maggiotti aseguró que “a 95 familias les cambia la vida. La planta que pongan hoy la van a ver crecer, el cuadro que pongan hoy va a quedar ahí y no va a tener que pensar que el día que se muden lo van a tener que sacar”.
Sobre las declaraciones del intendente Damián Biss por la paralización de la entrega de viviendas, el ministro aseguró que “tiene que ver con las decisiones políticas de cada gobierno, de dónde poner los recursos del Estado. Nuestro Gobierno pone los recursos en la construcción de viviendas porque todos los ciudadanos tienen que ser de primera y contar con el mismo piso de igualdad”.
Remarcó que en Chubut “ya se entregaron más de 2000 viviendas, par-
te de las 140.000 que se construyen en todo el país”.
Por su parte Arcioni, detalló que en Rawson hay entregadas “más de 220 viviendas, tenemos otras 200 en ejecución y proyectadas 500 viviendas más, una inversión nunca vista en Rawson”.
El gobernador adelantó además que “el Centro de Encuentro comienza la semana que viene; son obras de las tantas paralizadas en la gestión anterior”.
En el acto además se entregaron los títulos de propiedad de cinco lotes con servicios en Puerto Madryn, del Plan Procrear. Fue en Namuncurá y Ricardo Rojas.
Arcioni celebró que “estamos trabajando con el Gobierno nacional y de esto se trata el federalismo; venir acá, escucharnos en los reclamos, gestionando, y trabajando todos en
conjunto para llegar a esta magnitud de obras para todas las provincias”.
“Rawson fue prioridad porque durante mucho tiempo estuvo en el medio de las disputas partidarias y políticas que tanto daño le hicieron a nuestra Provincia, por eso agradezco porque si no hay un trabajo en conjunto estos sueños no se pueden cumplir”. El mandatario invitó a los presentes “a seguir pensando en un Chubut sin grietas”.
Por su parte, el intendente Biss recordó que “en Rawson, hasta el 2019 la entrega de viviendas estaba paralizada y que hoy hay una apuesta muy fuerte del Gobierno nacional y provincial para resolver la necesidad habitacional. En los últimos tres años anunciamos más de 400 viviendas para nuestra ciudad y es una respuesta muy importante”.
En diálogo con Canal 7, dos adjudicatarias se mostraron muy emocionadas: “Lo soñamos mucho y esperamos mucho tiempo, alrededor de 18 años, y desde noviembre todos estábamos muy ansiosos esperando este día”.
El corte de cintas fue en la casa N°22 de la vecina Gladys Muñoz, y luego la comitiva recorrió el interior de las viviendas.
Además se entregaron bibliotecas para cada una de las 95 viviendas. Es que el Gobierno firmó un convenio con el Ministerio de Cultura de Nación, para poner en marcha el programa “Libros y Casas” acercando una biblioteca con títulos que incluyen manuales orientados a la promoción de derechos ciudadanos, como así también libros de ficción, historia, y cuidados médicos entre otros. #
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 PÁG. 3
Agenda en Chubut
Alegría. Una postal de la entrega de casas para 95 familias en Rawson, desde donde el ministro pidió que los terrenos se entreguen con lotes.
Agenda en Trelew
Maggiotti respaldó la candidatura de Coliñir
Además de su agenda en Rawson, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación Santiago Maggiotti, recorrió 10 viviendas en construcción en Trelew y se mostró junto al candidato a intendente Emanuel Coliñir. Estuvieron en barrio San José, donde la Asociación Civil Hábitat ejecuta las casas con un avance de más del 85%.
Maggiotti resaltó que es la primera vez que la Argentina tiene un Ministerio que se encarga de la gestión de viviendas. “A fines de abril estaremos entregando la llave 100.000”, adelantó. Sobre la candidatura del joven dirigente justicialista señaló que “sabemos el compromiso que tiene Emanuel con su ciudad”.
Maggiotti recordó que “tenía la misma edad (35 años) cuando asumí como intendente en Navarro, venía de una gestión que no le había prestado mucha atención al tema de viviendas y obras”. Y trazó un paralelismo con la postulación de Coliñir: “Hay que trabajar planificando la ciudad, diciendo para dónde va a crecer”.
En ese orden, aseguró que “cuando una ciudad crece, genera oportunidades y los jóvenes eligen quedarse a vivir; para eso tenemos que tener un municipio que promueva el arraigo y las oportunidades para todos los que viven en la ciudad, pero por sobre todo para que los jóvenes puedan elegir quedarse y desarrollarse con su familia”.
Coliñir, como coordinador de Municipios de la Región Patagónica, dijo
que Trelew “necesita inversión y el Ministerio viene prestando mucha atención. Avanzamos con un complejo Procrear de 204 viviendas que generar empleo local y dinamizar el movimiento económico. Trelew atraviesan niveles de pobreza de los cuales no nos sentimos orgullosos, pero lo vamos a ir resolviendo a través de la inversión pública, privada y con mucho acompañamiento del Estado provincial y nacional logrando un municipio que se ponga al frente de los problemas”.
Obras en toda la provincia
La gerenta general del IPV, Ivana Papaianni, dijo que con el ministro Maggiotti, además de Rawson y Trelew, estuvieron en Puerto Madryn. “También visitamos los lotes en Playa Unión donde está en ejecución un proyecto de Suelo Urbano y nos acercamos al complejo donde estamos haciendo 16 viviendas bioclimáticas con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo”.
Es un proyecto llevado adelante por Chubut junto a otras tres provincias “para estudiar estándares de calidad de vida para lo que son las eficiencias energéticas”. Además “hablamos sobre las inquietudes de poder sacar un PROMEBA para Rawson”.
En Madryn, el ministro visitó el barrio Nueva Chubut, recorrieron obras del PROMEBA y se interiorizaron sobre el funcionamiento de la Huerta Agroecológica Comunitaria.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 PÁG. 4
Comitiva. Una postal de la recorrida por algunas de las casas que se están ejecutando en Trelew.
Daniel Feldman
La fecha de las elecciones
Sandilo: “Ni Sastre ni Luque han resignado su deseo de ser número uno en la fórmula”
Daniel Feldman / Jornada
Alejandro Sandilo, presidente del Frente Renovador en Chubut, reconoció que antes de definir fecha de elección, el Frente de Todos debe decidir su fórmula para la Gobernación. “Hay muchos que quieren ser pero todavía no se ha acordado ni siquiera una fórmula de nuestro espacio. Primero habría que ver la propuesta antes que en las fechas”, reconoció el secretario general de la Gobernación.
Coincidió con el gobernador Mariano Arcioni en cuanto a la coincidencia de realizar las elecciones en octubre junto a las nacionales. “Salvo que haya algún acuerdo de los sectores dentro de nuestro Frente y que tomemos una decisión en conjunto. O un porqué”. Sandilo se expresó en contra de un adelantamiento “sin que se sepa con qué esquema vamos a jugar”.
Desde el Frente Renovador alentaron a los precandidatos a que planteen esquemas de trabajo con fórmulas definidas para definir una estrategia territorial. “Si mañana el gobernador decide una fecha, no hay un candidato a gobernador definido.
Entiendo la voluntad de querer despegarse de la general pero no me han explicado el porqué de esa medida. Tres expresaron su aspiración, tampoco conocemos cuáles serían sus listas de diputados o intendentes en cada localidad. No hay ningún acuerdo plasmado en la mesa” indicó Scon La Cien Punto Uno.
El referente del FR sostuvo que ni Juan Pablo Luque ni Ricardo Sastre “han podido ponerse de acuerdo entre ellos” para plantear al gobernador la fórmula más conveniente. “Eso todavía no ha pasado. No se llegó a ningún acuerdo y acá no pasa la decisión por el gobernador que está plenamente abocado a la gestión. Él no tiene que levantarle la mano, a una persona o a otra”.
“Ellos tienen que ponerse de acuerdo y eso no está pasando. Si el tiempo se dilata, es por eso. No hay mala voluntad del gobernador, ni de los presidentes de los partidos del Frente”. Y reconoció que la fecha definitiva depende de estas definiciones pendientes. “No es lo mismo votar dentro de tres meses, que en octubre”, planteó.
“Ni Sastre, ni Luque; los dos precandidatos más referenciados con nuestro sector, han resignado su deseo de ser número uno en la fórmula; bajar al número dos o no ser nada. No podemos adelantarnos a esa decisión y el gobernador no puede decir `mi candidato va a ser tal´ porque hay decisiones políticas, que deben tomarse en conjunto”. Anticipó que el Frente de Todos se conformará a
nivel provincial y en todos los municipios. “Salvo que a nivel nacional haya una ruptura. En Chubut seguiremos esa línea que se sigue en Nación. No pondremos candidatos a dedo. No me gusta que los de afuera impongan candidatos sin vivir el día a día”.
En cuanto a su aspiración, Sandilo consideró que “teniendo la responsabilidad de un partido nacional en la provincia; siendo el presidente y con
un referente como Sergio Massa; si no aspirara a algo estaría mintiendo. Me interesa y me gusta mucho la idea, jamás manifesté nada pero a quien no le gustaría ocupar una fórmula para la Gobernación. En algún momento de mi vida me gustaría ser gobernador o presidente. Después uno tiene que mirar sus limitaciones y saber hasta dónde puede llegar. Si me toca estar en algún lugar porque la decisión del conjunto así lo requiere; lo haré honroso. Y si no me toca, seguiré trabajando en política”.
Sobre la Intendencia de Trelew y remarcó un escenario político atípico. “Nunca imaginé a la candidata oficialista o a Gustavo Mac Karthy participando por fuera del peronismo. A Merino pocos lo tenían en el radar y le ganó al que más medía en las encuestas. Emanuel Coliñir, el candidato nuestro, hizo un trabajo enorme y recorrió mucho la ciudad. El domingo 16 se terminarán las encuestas y las especulaciones. La que decide es la gente”, finalizó el funcionario provincial en su diálogo con la emisora comodorense.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 5
Definiciones. Sandilo deslizó que la fecha aún no está definida.
Rawson. Lo anunció Damián Biss
Loteo Social y Tierra para Todos tendrán su Promeba
Advertencia desde el Superior Tribunal de Justicia
Los juzgados civiles están “colapsados” en Chubut
Buscan reformar el Código no Penal y sumar un juzgado a Rawson por estar “estar colapsado”, Así lo describió la integrante del Superior Tribunal de Justicia, Silvia Bustos, quien hasta el mes pasado presidió la Sala Civil del cuerpo. La ministra explicó que el Código no Penal está “obsoleto y desactualizado”, además de reconocer que los Juzgados se encuentran “colapsados”.
Sobre su actuación en el STJ dijo que ha sido “un año complejo, es una tarea nueva para todos, yo vengo de afuera del Poder Judicial. Quienes venimos de otros poderes tenemos una mirada diferente y todo suma”.
El intendente de Rawson, Damián Biss, aprovechó la visita del Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat para consultarle sobre obras presentadas en esa cartera nacional para su financiamiento, respondiéndole el ministro Mggiotti que en breve se llamará a licitación para la primera etapa del PROMEBA del Loteo Social y Tierra para Todos.
“Aprovechamos a hablar con el Ministro Nacional que estamos trabajando para los servicios del Loteo Social y el Tierra para Todos; ya está muy avanzado y próximo a llamarse a licitación el nexo que repotencia la cantidad de gas para el Área 12 a través del puente Néstor Kirchner y la red de gas para todas las familias que faltan tanto del Loteo Social co-
mo del Tierra para Todos, una inversión aproximada entre las dos cosas de 200 millones de pesos que lo va a hacer el IPV por obra delegada”.
“Además nosotros presentamos un proyecto de PROMEBA para todo el sector, hace un mes atrás se presentó toda la documentación que restaba, está en proceso de análisis y el Ministro nos comunicó que seguramente en muy poco tiempo se va a estar llamando a licitación para la primera etapa que contempla lo que es cordones cuneta, cloacas. Estaba previsto el gas pero como lo va a hacer la Provincia se descontará del plan y en el resto de las etapas que tendrá una ejecución de dos años”. “Lo que contempla el PROMEBA es una mejora sustancial de todo el sector”. #
“Hemos visto algunas cuestiones que la falta de presupuesto ha frenado, pero por otro lado nos ha servido para revisar otras cuestiones que a lo mejor no requerían tanta urgencia y que podemos modificar a lo largo de este nuevo período en el mandato de la Dra. Banfi, y que podemos direccionar algunas actividades hacia otros sectores”.
Demoras
Sobre las demoras en los plazos de resolución que se perciben, principalmente en el área no penal, Bustos informó que “el Superior Tribunal de Chubut tiene un servicio informático y un área de programación que hace una evaluación de los tiempos de los procesos, y la verdad que tenemos un balance positivo. Sí hay algunas cuestiones que demoran más, pero no tienen que ver con un retraso del Poder Judicial sino por las características propias de cada causa”.
Para Bustos “es una justicia ágil, entendemos que también tenemos que darle una impronta a esto y el proyecto del nuevo Código de Proce-
Silvia Bustos, ministra del Superior Tribunal de Justicia colapsado y habrá que revisar para el próximo presupuesto la creación de un segundo juzgado. Eso lo trataremos durante el año entre todos los ministros”, adelantó. #
sos no Penales le daría también mucha mayor agilidad a los procesos, y es lo que vamos a gestionar este año, porque creemos que es fundamental. Ya estamos muy desactualizados, es obsoleto nuestro código y la actualidad requiere otro tipo de intervenciones, de conciliaciones, y de resolución de conflictos”.
“Hoy los juzgados están colapsados, eso es real, ediliciamente también están colapsados, en algunas circunscripciones es necesario crear un nuevo juzgado, por ejemplo en Rawson. Si bien el Juzgado de Ejecuciones es nuevo, es un Juzgado que ya está
Rawson Inscripción abierta para guías de turismo
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut convoca a inscripción para validar conocimientos en idioma extranjero a Guías de Turismo habilitados en la provincia.
Los interesados deberán entregar la solicitud o enviarla por correo postal a la Dirección de Calidad del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, a cargo de la Lic. Daniela Ferreyra, a la siguiente dirección: Avenida 9 de Julio 280, Rawson, código postal 9103.
En la nota deben figurar los datos personales, de contacto (correo electrónico y teléfono) y el idioma que deseen rendir.
Solicitudes
Las solicitudes serán recepcionadas hasta el viernes 14 de abril del 2023.
Ante cualquier consulta comunicarse al siguiente mail: capacitacionchubutur@gmail.com
Las mesas examinadoras están destinadas a aquellos inscriptos en el Registro Provincial de Guías de Turismo y se realizan de acuerdo a lo establecido en el artículo 16 del decreto 1435/93, para que aquellos guías registrados/ habilitados validen sus conocimientos en idioma extranjero. #
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 PÁG. 6
El intendente de Rawson Damián Biss anunció Promeba y Loteo Social
Daniel Feldman / Jornada
Sesionó el Concejo y retomó su banca el edil De la Vallina
La reunión fue ayer Biss, Cendra y Provincia con proyectos sociales
En la primera sesión del mes del Concejo Deliberante de Trelew retornó a su banca el concejal Sebastián de la Vallina. Esta vez con un bloque propio que ya definido su nombre: según trascendió se llamará “Generación Patriótica”. Cabe recordar que el edil se encontraba con licencia por ocupar cargos públicos: en primera instancia en el municipio y luego en Provincia en el área de Servicios Públicos.
En la deliberación se aprobó aprobó además un aumento del 15% para el mes de marzo y un 5% para abril, destinado al personal del Concejo y de la Municipalidad. Se percibirá aparte del sueldo de marzo por no llegar a su liquidación en conjunto. En mayo se reunirán nuevamente para retomar el segundo trimestre de la paritaria del cuerpo. Estuvieron ausentes las concejalas Carol Williams y Olga Godoy.
“En lo que queda de la semana y la próxima estaremos viendo cuáles son los expedientes pendientes en la Comisión de Planeamiento que es la que me toca presidir, para poder llamar a comisión y poder tratar y trabajar con los concejales”.
Su regreso, explicó, “se debe a que fui elegido concejal en 2019 y hasta el día de la fecha tuve mayores responsabilidades, así lo considero personalmente donde no solo creí que podía aportar más desde el Ejecutivo municipal y en segunda instancia del Ejecutivo provincial. Eran dos cargos que en materia de lo que venía desarrollando en la actividad privada, eran importantes para tenerla, entendiendo que en toda lista de concejales siempre hay suplentes y que pueden ocupar la banca”, dijo a la prensa de la Vallina.
Y continuó: “Actualmente estoy trabajando en una actividad privada que no es incompatible con la del Concejo Deliberante y por eso estoy volviendo a la banca. Estaré del lado del vecino como siempre, desde el día uno que me invitaron a participar de
la política así lo hice, cuando estuve en el municipio con cuestiones cumplidas y con muchas otras sin cumplir sin importar el por qué ya que las excusas no sirven de nada”.
“Aquellos proyectos que sean beneficiosos para la ciudad de Trelew los acompañaré y aquellos que yo tenga algún recaudo o trabajo que se deba hacer en el expediente, también mencionarlo y de no ser modificado, no acompañarlo. Básicamente trabajar para lo que fuimos elegidos y no ser oposición por ser oposición”.
“Estamos trabajando en el nombre, pero seguramente será para acompañar a aquellos compañeros de un espacio político de Buenos Aires y que cuando estuve en el Ejecutivo y en el Provincial nos abrieron muchas puertas para traer muchos de los proyectos en su momento a la ciudad de Trelew, que es Generación Patrióti-
ca”, aseguró respecto a la nominación de su bloque. Respecto al futuro de Trelew a partir de las elecciones del día 16 de abril, señaló que “para sacar a Trelew adelante se debe hacer con un trabajo en conjunto entre Provincia y Nación más allá de las banderas. Ya que un intendente de una localidad no puede generar trabajo y seguridad, pero sí puede generar las condiciones que hoy el vecino reclama y viene reclamando desde que estoy en política, que son las cuestiones generales: la falta de empleo y seguridad”. Concluyó que su regreso no generó “ningún diálogo con Maderna” y aseguró que más allá de las cuestiones de público conocimiento que le sucedieron “nunca rompo el diálogo y mezclar las cuestiones personales por arriba de las colectivas, que son los vecinos”.#
En el día de ayer lunes, el intendente capitalino, Damián Biss junto a la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, se reunieron con el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la Provincia, Luis Aguilera, para proyectar trabajos de manera conjunta, correspondientes al área de Juventud y Desarrollo Social.
“Dos
proyectos”
En este sentido, la funcionaria municipal, Silvana Cendra, comentó que “estamos trabajando en dos proyectos desde la Secretaría”, comenzo diciendo.
Remarcó que “el primero de ellos corresponde al área de Juventud, destinado a jóvenes de 15 a 25 años para trabajar en torno a la recreación educativa”, remarcó.
“Mejora
de viviendas”
“El otro proyecto -agregó Cendratiene que ver con la mejora de viviendas para 15 vecinos de la ciudad capital, y la posibilidad de brindar una ayuda económica”, según el parte de prensa de la Municipalidad.
“La reunión con el ministro Aguilera ha sido muy favorable y podremos llegar a buen puerto en ambos proyectos”, señaló la secretaria de Familia.
Trabajo en conjunto
Asimismo, la funcionaria municipal, destacó el trabajo conjunto con Provincia “acompañando la premisa del intendente, siempre buscamos estar en contacto y trabajar mancomunadamente con instituciones y asociaciones de la ciudad, y en este caso en particular, con el Gobierno de la Provincia”.
Playa Unión
Finalmente, la Secretaria de Desarrollo Social Silvana Cendra adelantó que “también estamos trabajando en una actividad recreativa en Playa Unión para los adultos mayores que se desarrollará el 17 de junio”, concluyó.
Resta ahora aguardar cómo se desarrollarán los trabajos conjuntos para crear nuevas oportunidades en el terreno de estas franjas etarias, según se discutió.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 7
Trelew
El intendente Biss y la Secretaria Centra reunidos con el Gobierno.
El concejal Sebastián De la Vallina volvió a su banca del Concejo. Dijo que acompañará proyectos para Trelew.
Papaiani dijo que se necesita “gente con experiencia”
Dirección de Cultura
Convocan en Trelew para el ciclo ExpreSarte 2023
La exdiputada Florencia Papaiani visitó los estudios de Cadena Tiempo para dialogar sobre el desarrollo de la candidatura a intendente de Trelew de Gustavo Mac Karthy.
“No estaba en condiciones de ser candidata, tengo que ocuparme de la salud de mis padres”, aclaró recordando su precandidatura en 2019. En tal sentido, resaltó que “la situación actual de Trelew necesita gente
con experiencia, nadie puede estar aprendiendo a ser intendente en el medio de esta crisis. por eso el mejor candidato es Gustavo”.
Papaiani fue critica con la gestión actual manifestando que “estos 4 años Trelew estuvo abandonada”, comentando que en cada recorrida por los barrios “la gente dice que es un quilombo”. Sobre a su futura incorporación en el gabinete municipal indicó que
no se ve dentro de un cargo, pero sí acompañando a Mac Karthy en la gestión. Respecto a uno de los pilares fundamentales a trabajar si Mac Karthy es intendente, Papaiani aseguró que “cuando se llegue a la Municipalidad hay que hacer una limpieza profunda de planes y becas y generar trabajo genuino; quienes tengan becas se deberán formar o realizar contraprestación”. Comentó que “hay mucha necesidad de empleo genuino y miedo de participar” de quienes dependen de un plan. “Es una elección que va a marcar un quiebre, en algún momento la gente tiene que reaccionar y decir ´Esto no es para mí´”, remarcó.#
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew abre la convocatoria para artistas locales que quieran formar parte de la programación del ciclo ExpresArte. La propuesta tiene como fin dar espacio y difusión a los diferentes hacedores culturales de la ciudad.
Del ciclo que se realizará de manera semanal, todos los viernes del año, podrán participar artistas de diferentes disciplinas como música, danza, teatro, circo, artes escénicas, así como también otras propuestas culturales.
Inscripciones
Los interesados en formar parte del ciclo, deberán inscribirse en el Centro Cultural Municipal (9 de julio 655), de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Al momento de anotarse es importante que cada artista presente la propuesta que llevará a cabo y los elementos que utilizará para evaluar si es viable
y acorde al lugar disponible para la presentación.
ExpresArte
En este sentido, la directora de Cultura, Daniela Vidal Alonso destacó que “esta propuesta que el municipio pone a disposición de todos los artistas de la ciudad tiene como fin ofrecer un espacio para dar a conocer a los hacedores culturales, poner en valor la calidad y talento artístico local. Además, la iniciativa brinda una estructura escénica y todo el soporte técnico que requiere un espectáculo”.
Músicos y solistas
De esta manera, invitó a sumarse a la propuesta “a músicos solistas, agrupaciones musicales, conjuntos y compañías de danzas, teatro y artistas en general”.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 8
Invitación. La directora de Cultura explicó la nueva convocatoria.
Elección en Trelew
Instancias de la visita de la exdiputada Florencia Papaiani. Habló de la candidatura en Trelew de Mac Karthy.
Habrá manifestación en el Ministerio de Educación
ATECh anunció un paro de actividades de los docentes
El secretario general de la Regional Este de ATECh, Raúl Allen, dijo a Jornada que hoy se realizará un paro desde el gremio que nuclea a los docentes. Habrá una manifestación en el Ministerio de Educación a partir de las 11 por “reapertura de paritarias y condiciones laborales dignas”.
Carlos Fuentealba
“En el marco de que un día como hoy, pero del año 2007 en medio de un reclamo salarial, perdía la vida el docente y sindicalista Carlos Fuentealba”.
En ese sentido, el dirigente gremial aseveró que “quien fue herido mortalmente en medio de una protesta que realizaba en la provincia de Neuquén.
Y agregó: “El docente fue atacado con un cartucho de gas lacrimógeno, hecho por el que fue juzgado el policía José Darío Poblete”.
“90
mil pesos”
“Hoy un salario de un docente que recién ingresa ronda los $90.000 y la canasta familiar en la provincia de Chubut está entre 180 y 200 mil pesos. Teniendo en cuenta también donde uno reside porque en Comodoro Rivadavia el costo de vida es mayor que en el Valle, eso quiere decir que estamos al 50% de la canasta básica.
Hoy los docentes somos sostén de familia, desde el gobierno provincial se decidió con otros cuatro sindicatos cerrar una paritaria salarial inconsulta con un 38% en cuotas que se terminan de cobrar en septiembre”, comentó Allen.
ATECh fue el único sindicato que no acepto la propuesta. “Ante la consulta a los docentes sobre una paritaria salarial cerrada en febrero para terminar de cobrarla en septiembre
con una inflación mensual que esta disparada y no sabemos cuál va a ser la del mes que viene, por lo cual estamos pidiendo la reapertura salarial. Sin contar que en los años 2020 y 2021 los docentes tuvieron 0% de aumento”.
La concentración que comienza a las 11 horas, con una recreación de Carlos Fuentealba en uno de los paredones del Ministerio, habrá números artísticos y una olla popular de almuerzo. #
“Turismo cerca”, hoy en Madryn
El Intendente de Puerto Madryn remarcó la importancia de esta iniciativa, a través de la cual vecinos de los distintos barrios de la ciudad pueden disfrutar de una gran diversidad de propuestas
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó con respecto del programa “Turismo muy cerca”, poniendo en valor el alcance que tiene el mismo. Cabe destacar que a través de esta iniciativa, desarrollada por la Secretaría de Turismo, se llega con variadas propuestas a los distintos barrios de la ciudad.
En la próxima edición, que se llevará a cabo hoy, vecinos y vecinas de los barrios Conquistadores del Desierto, Inmigrantes, Villa Padilla, Manuel del Villar y de la zona céntrica disfrutarán de un paseo náutico por las aguas del Golfo Nuevo.
Esta salida se enmarca en el programa “Turismo muy cerca”, que ya llegó a más de 30 barrios de Puerto Madryn a través de distintos formatos, como ferias gastronómicas y artesanales, paseos por los naufragios de la ciudad y visitas al Área Natural Protegida.
Equipos técnicos trabajan en reponerlas
La Cooperativa denunció el robo de 6 tapas de cloacas
La Cooperativa Eléctrica de Trelew denunció una vez más a través de la red social Twittter un hecho vandálico. Se robaron 6 tapas de boca de registro cloacal. Trabajan en reponerlas.
Desde sus redes sociales, la Cooperativa Eléctrica de Trelew volvió a informar sobre actos vandálicos.
En esta oportunidad se refirieron al robo de 6 tapas de bocas de registro del sistema cloacal, situación que no es la primera vez que viralizan. En el texto que se hizo público en Twitter, indican que “robaron 6 bocas de registro del sistema cloacal”. Y remarcaron en ese sentido que “nuevamente robaron tapas de hierro de las bocas de registro cloacales.
Esta vez quitaron 6 en calle Cholila entre 25 de Mayo y Esquel”.
Reemplazo
Aseveraron en ese sentido para tranquilidad de los vecinos que “nuestros equipos se encuentran tra-
bajando para reemplazarlas”, indicaron en la misma red social, donde los vecinos no tardaron en reprochar la actitud de inadpatados que se dedican a este tipo de acciones sin ningún fin aparente más que el destrozo y el perjuicio de vecino de determinados sectores.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 9
Un peligro. Las imágenes que difundió la empresa de Trelew con la falta de las tapas en las cloacas.
Se reconoció la trayectoria de docentes y se distinguió a los mejores promedios
La UTN, con 40 nuevos profesionales
En la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional recibieron su título 40 nuevos profesionales en la XXIV Colación de Grado de la Casa de Estudios. Se trata de egresados de Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Organización Industrial, Tecnicatura Universitaria Pesquera, Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Bromatología y Medio Ambiente, Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo y Profesorado en Disciplinas Industriales.
Además se reconoció la trayectoria de docentes recientemente jubilados; se distinguió a los mejores promedios. Diana Bohn dijo que “este año es especial porque se cumplen 75 años desde la creación de la Universidad Obrera Nacional, destinada a que los hijos y las hijas de los obreros, y ellos mismos pudiesen estudiar y certificar también los conocimientos que tenían. Una universidad pública y gratuita. Y ver esta cantidad de graduados, también muchos y muchas de ellos trabajadores, es de un orgullo infinito”. “Quiero mencionar particularmente a los primeros que se reciben de profesores; esta oferta de especialización que se ofrece desde la Secretaría de Extensión, para
Durante el acto de colación recibieron su título 40 egresados de la Universidad Tecnológica Nacional.
aquellos ya profesionales que quieren ejercer la docencia”, señaló Bohn. La secretaria Académica y de Planeamiento, Mariana Serra mencionó que “en este acto, tenemos a los dos
primeros graduados en Ingeniería Electromecánica y ahora sí estamos listos para acreditar ante CONEAU”. A quienes reciben su título queremos decirles que sigan presentes en la
Universidad, que sigan estudiando y capacitándose, que ésta siempre será su casa y que sean excelentes profesionales, poniéndole siempre pasión a lo que hagan”, finalizó Serra.#
Se dictará junto a la Universidad de San Martín
Feria de Pescadores
Habrá actividad de ecocanje y reciclaje
La Secretaría de Ecología, a través de la Dirección de Ciencia y Educación Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn, estará presente en la Feria de Pescadores Artesanales con actividades para toda la familia.
Espacio para niños
Por un lado, habrá un espacio para niños y niñas, en el que podrán colorear tarjetas con motivos acordes al evento y luego llevarse sus dibujos junto a semillas de estación para ser aprovechadas en huertas y macetas domiciliarias.
Ecocanje y reciclaje
Por otra parte, se estarán recibiendo botellas y botellones cerrados con aceite usado de cocina, con los que se confeccionarán jabones artesanales. Además, durante todo el evento, estará el Punto Limpio Móvil, en donde se podrán dejar residuos secos domiciliarios separados, facilitando así la disposición y recuperación de este tipo de residuos. Los promotores ambientales estarán desde el miércoles 5 hasta el sábado 8 de abril de 17 a 21 horas en el Playón Recreativo del Muelle Luis Piedra Buena.#
Patagonia Natural presenta Diplomatura
La Fundación Patagonia Natural y la Universidad San Martín (UNSAM) presentan una nueva Diplomatura en Innovación Turística, que tiene como objetivo contribuir a la capacitación de agentes transformadores capaces de ejecutar en territorio los cambios necesarios, a fin de lograr de manera efectiva un turismo equilibrado y respetuoso en todas las dimensiones ambientales y humanas. Para ello, se abordará al
sector desde el paradigma de la regeneración.
La misma comenzará en abril, teniendo una duración de 8 meses, y se dictará en modalidad virtual los miércoles de 18 a 20.30hs.
La Diplomatura estará dirigida por Carlos Briceño Fiebig, Magíster en Gestión del Turismo Sostenible y Consultor especializado en Turismo Regenerativo. Parte del plantel docente estará formado por integran-
tes de la Fundación: Santiago Novoa, Mg. en Economía, Alicia Tagliorette, Lic. en Turismo, y Adrián Rodriguez, Lic. en Turismo. Fundación Patagonia Natural es una organización no gubernamental que, desde 1989, trabaja en la búsqueda de una mejor calidad de vida para las personas que hoy y en el futuro habiten la Patagonia, basada en la protección de la naturaleza y su uso responsable como bien esencial común.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 10
Desde Provincia argumentan que es para adaptar propuestas académicas
Madryn: denuncian bajas de docentes
Docentes del Instituto Superior de Formación Docentes N° 803 se autoconvocaron en la extensión áulica de la Escuela N° 124 para decidir las acciones a seguir frente a lo que definen como una “reducción ilegal” de horas cátedra.
Docentes del ISFD N° 803 se autoconvocaron para decidir las acciones a seguir frente a lo que definen como una “reducción ilegal” de horas cátedra. Según su versión, mediante circular N° 3, la Dirección General de Educación Superior del Ministerio adelantó que darían de baja a los docentes de los profesorados de Educación Inicial y Educación Especial de espacios curriculares correspondientes a años académicos donde no se haya autorizado el inicio de carrera o donde se haya autorizado un cambio en los planes de estudios.
El grupo de docentes del instituto expresaron que se trata de una medida contraria al Reglamento Orgánico Marco, normativa que establece todo lo atinente a “Interinatos y Suplencias” pero sobre todo infringe los artículos 73, 74 y 75 que garantizan la estabilidad laboral a partir de concursos de Titulación, cada dos años.
Desde Provincia argumentan que es necesario adaptar propuestas académicas y que luego se les dará de alta a todos los docentes afectados; pero los docentes desconfían del cumplimiento de la afirmación.# El grupo de docentes expresó que se trata de una medida contraria al Reglamento Orgánico Marco.
Continúan los descuentos por pago anual adelantado
La Municipalidad de Trelew continúa con los descuentos para los contribuyentes que estén al día o que regularicen las mismas a través de planes de pago.
Hasta el 30 de abril podrán acceder al plan anual adelantado de las cuotas abril a diciembre 2023 con un 15% en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios, que además tendrán un congelamiento de valores del segun-
do semestre de 2023. En tanto, para el Impuesto al Parque Automotor estará vigente el 15% de descuento.
Descuento todo el año
Asimismo, se recuerda que durante todo el año el municipio tiene habilitado el beneficio del 50% de descuento en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios para contribuyentes
jubilados, retirados y pensionados mayores de 60 años. Los mismos, deberán ser titulares y tener un único inmueble, no poseer a su nombre o de su cónyuge o concubino más de una propiedad y/o vehículo.
Tener residencia permanente en el domicilio donde se solicita el beneficio y no registrar más de un vehículo a su nombre o de su cónyuge y/o concubino, entre otros requisitos.
Al momento de solicitar el descuento deberán presentar el original y fotocopia del título de propiedad del inmueble, D.N.I del titular/es y de su cónyuge o concubino (de corresponder acta de divorcio y/o defunción), último recibo de jubilación y/o pensión del titular/es y de su cónyuge o concubino, recibo de luz o gas y recibo de impuestos, según difundió el parte de prensa.#
Educativas
Cobertura de cargos
La Supervisión Seccional Región IV, Área Designaciones Nivel Primario, sito en calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario, Cabecera 2 Trelew que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el ciclo lectivo 2023, se ofrecerán los siguientes Cargos:
• Maestro de Grado - Jornada Completa
Escuela N°175– Trelew – 1° grado. A partir del día 03/04/2023 y continúa. Presentarse el día 04/04/2023 las 8.05 hs.
• Maestro Bibliotecario –Turno Mañana y Tarde
Escuela N° 220 –A partir del 03/04/2023 y continúa. Presentarse el día 04/04/2023 a las 7.30 hs.
Citación
La Supervisión Técnica Escolar de Educación inicial, Región IV solicita presencia de la Profesora Méndez, Verónica Noemí en oficina cito en Maipú N° 510, en un plazo de 48 horas hábiles, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela N°7722 - Esquel
El Equipo Directivo de la Escuela N°7722 “23 de Marzo” informa que se encuentra abierta la inscripción para cubrir el cargo de:
• Vicedirector/a suplente para todos/as los/las docentes titulares e interinos de la planta funcional de la institución inscriptos/as en el listado de directivos vigente.
Las inscripciones se realizan en la Secretaría de la Escuela 7722, sita en la calle Roque Sáenz Peña 380 de Esquel, desde las 8.00 hs del miércoles 05/04/23 hasta las 8.00 hs del martes 11/04/23, de acuerdo al comunicado de prensa que las autoridades acercaron a esta redacción.
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 11
La Municipalidad de Trelew sigue ofreciendo ventajas a los contribuyentes
Mariano Di Giusto/ Jornada
Señaló el intendente, Bruno Pogliano
“El Bolsón tiene que recuperar su rol productivo para abastecer a otras ciudades patagónicas”
La producción agrícola y ganadera “es una de las principales actividades de nuestros valles, en conjunto con el turismo. Somos los principales productores de lúpulo en Sudamérica, superando en esta temporada las 200 hectáreas cultivadas, recuperándose de la crisis de los años ’90. Ahora, con el auge de las cervecerías artesanales, apareció un nuevo mercado para recobrar su rol protagónico”, señaló el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano.
Sumó “la importancia regional de la fruta fina y las verduras orgánicas de nuestras chacras del Camino de los Nogales, valoradas por los principales chefs del país. La premisa es poder potenciar la producción en la zona rural de Mallín Ahogado a través del sistema de los canales de agua que se están impermeabilizando. El gran desafío que tenemos por delante es recuperar cada sector para que vuelvan a ser abastecedores de ciudades patagónicas como San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia y otros mercados demandantes, como lo fue en el pasado reciente”, precisó.
“El Bolsón tiene que volver a ocupar un lugar protagonista en la producción, aún cuando la principal actividad económica es el turismo, ya que contamos con características ambientales y sanitarias espectaculares, únicas en el país”, recalcó.
Agregó “la posibilidad de trabajar también el agroturismo, con un producto muy buscado actualmente en el mundo que es el ´punto cero’: poder ofrecer un restaurante o un hotel, por ejemplo, donde además cuenten con las vacas para ordeñar la leche, corderos para obtener la carne o una quinta propia para las verduras. Todo ello otorga un valor diferencial y una posición inigualable ante los visitantes. En la comarca contamos con todo ese potencial para ser explotado”, subrayó.
El jefe comunal, quien el 16 de abril buscará su segunda reelección con el sello de Juntos Somos Río Negro, más otras tres colectoras justicialista, radical y el Partido Provincial Rionegrino, se refirió además a las recorridas que está haciendo diariamente por los distintos barrios de la ciudad.
En referencia a las demandas de los vecinos, marcó prioridades como “la cuestión laboral y la ayuda necesaria del Estado para poder regularizar la situación de la tierra y llevar servi-
cios básicos para mejorar su calidad de vida”.
Con todo, reconoció que “pensé encontrar más reclamos por trabajo. Obviamente que estamos saliendo de una temporada turística de verano que fue buena y generó muchos puestos de empleo, aunque seguramente entrando al invierno se verá incrementado”.
Acerca de su gestión, recordó que “hemos concretado muchísimas redes de gas natural y es motivo de agradecimiento en cada visita, principalmente en los barrios Luján, Esperanza y Primavera. Lo mismo con las redes de agua potable, aunque hay una gran deuda pendiente que es el plan director de cloacas para 100.000 habitantes, cuyo llamado a licitación está previsto para los próximos meses”.
Agregó “el plan director energético, que prevé un doble anillado de interconectado. Asimismo, estamos preparando un nuevo código urbanístico (con el concurso de una consultora contratada por el C.F.I.), que nos permitirá planificar dentro de la zona urbana las reglas para un crecimiento ordenado”.
Insistió con que “los vecinos han entendido la importancia de lo que significa entregar un título de propiedad. A los largo de estos siete años
de gestión ya se han entregado más de mil títulos, a través de un plan que iniciamos en 2015, donde también se ha regularizado la situación dominial de más de dos mil lotes”.
A ello se suma “el convenio con el Procrear para la construcción de 250 viviendas en las tierras transferidas por Gendarmería Nacional. Sin duda que no alcanza porque tenemos un registro de 1500 familias que demandan un techo, aunque la regularización de Loma del Medio y el acceso a nuevos lotes que puedan surgir de otras urbanizaciones, nos permitirá ir dando respuesta en el corto plazo”.
Desarrollo demográfico
Con unos 60 mil pobladores en su ejido, El Bolsón es una de las ciudades patagónicas que recibe cada mes a más familias que llegan a radicarse, demandando viviendas y servicios.
Desde la óptica de Bruno Pogliano, “es una localidad que requiere una planificación estratégica a 20 años y no tiene otra posibilidad de crecimiento que no sea hacia el norte” (por razones limítrofes y geográficas).
“Visiblemente, la factibilidad de servicios es el limitante –explicó-, aunque se está trabajando con la adjudicación de 150 lotes del programa Suelo Urbano en Los Repollos, que incluye la provisión de agua potable a través de cisternas y energía eléctrica”.
Weretilneck
Acerca de su relación con el actual senador y líder de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck (quien ahora busca su vuelta como gobernador), el intendente bolsonés destacó que “fue mi mentor y creador, quien me instó a entrar a la politica. Tiene una visión particular de la realidad y es un estadista inigualable, al punto que en esta oportunidad propone a los rionegrinos un gran acuerdo para que en la provincia no existan grietas. Durante su gestión pudimos inaugurar más de 300 obras y vamos por más. Con él, El Bolsón comenzó un sendero de crecimiento y nadie quiere volver al pasado. Lo nuestro son hechos y no palabras”, concluyó.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 12
En campaña. Pogliano recorre los barrios y apunta a nuevas obras.
Puerto Madryn
Ya vacunan contra la gripe
Comenzó en Puerto Madryn la campaña de vacunación antigripal anual. Las dosis están disponibles en los centros de salud, en el Hospital Modular, y en el Hospital Isola, además de dispositivos a montar en lugares específicos para llegar a la comunidad, así como el vacuntario de Seros.
Esta semana el Hospital Modular estará disponible jueves a sábado de 8 a 13:30. La prioridad es personal de salud, niños de 6 meses a 2 años, personas gestantes, personas hasta 10 días después del parto y mayores de 65 años. Toda persona de cualquier edad con patologías o condiciones de
riesgo para el virus de la influenza deben presentar pedido médico.
Los centros de Salud que atienden de 8 a 13 son Fontana (La Rioja esquina España, Calcuta (Piedra Buena esquina Dorrego), Azcárate (Comodoro Rivadavia s/n. B° Roca),- Güemes (Ferrocarril Patagónico y Lereux), Carrillo (Azcuénaga esq. Marcos A. Zar) .
En tanto que los centros de Salud con horario extendido, de 8 a 17, son Aristarain (Juan Muzzio esquin Necochea), Ruca Calil (Zarlach esquina Albarracín) y- Favaloro (Río Senguer esquina El Maitén B. Pujol.
Por su parte, el CAPS Roque González atiende de 8 a 16, mientras que el
Madryn, en una Feria Internacional
Centro Modular Sanitario es de lunes a viernes de 8 a 17.45, mientras que en Semana Santa el horario de atención será de 8 a 13:45.
En el Vacunatorio del Hospital “Isola” se colocarán de lunes a viernes de 7:30 a 13, sumándose el Colegio de Enfermeros lunes, miércoles y viernes, de 8 a 16.
Isabel Fuenzalida, referente de Enfermería del Área Programática Norte, comentó que “los mayores de 65 años no necesitan orden médica; las personas de factores de riesgo requieren prescripción médica. Personas gestantes son prioritarias, y puérperas hasta 10 días de haber dado a luz.#
Buscan tener más cruceros
El diputado nacional Matías Taccetta (Juntos por el Cambio) retomó su agenda en Esquel tras el viaje a Estados Unidos para charlas y capacitaciones. El exsecretario de Hacienda municipal recordó que aún no hay un calendario electoral en Chubut, y opinó que las fechas que se manejan, “son por conveniencia política”.
El contador recalcó que hay una crisis importante a nivel nacional, provincial y municipal: “A la gente no le están dando soluciones a un montón de cosas que necesita, y se sigue hablando de fechas y estrategias políticas. Descreen mucho de los políticos, y eso habla muy mal de nosotros”.
En cuanto al armado del frente electoral que pretende para llegar a la Intendencia, Taccetta mencionó al partido “Confiar”, un espacio nuevo “conformado por muchos adherentes que querían acercarse a mi propuesta, pero no querían hacerlo por el PRO”.
Todos
La temporada de cruceros finalizó pero hay cifradas expectativas en el futuro de la actividad en Puerto Madryn. Con la idea de captar más barcos para los próximos años se participó de la Feria Internacional de Cruceros en Estados Unidos, que dejó una gran expectativa sobre el desarrollo de la industria.
Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, analizó el posicionamiento del destino temporada tras temporada. “Fueron dos jornadas de reuniones para aumentar la cantidad de arribos. Hoy tenemos 48 barcos que pasan por
fuera del Golfo Nuevo y la idea es que una parte ingrese” expresó.
“Si tenemos en cuenta la cantidad de arribos actuales estaríamos duplicando la cantidad de barcos”, detalló Benítez, quien explicó que hay que realizar un minucioso trabajo que ya se inició. “No sólo queremos aumentar la cantidad de arribos sino sumar algún nuevo puerto que significa consumo a nivel local y regional. El poder estar un día en Puerto Madryn, otro en Camarones y otro en Comodoro Rivadavia nos permitiría tener a los cruceristas tres días en la provincia consumiendo”.
Para que suceda “tenemos que hacer propuestas interesantes para que nos tengan en cuenta en sus recorridos. Las compañías tratan de acortar los días de viajes para que sean más agradables. Somos un puerto de paso y puede costar un poco más para que esos barcos decidan ingresar”.
Según Benítez, “el 18% de turistas extranjeros que ingresa al país lo hace a través de los barcos. Las agencias navieras están requiriendo la habilitación de nuevos puertos dentro del país para pequeñas embarcaciones.
Eso permitiría sumar más puertos en nuestra provincia”.#
En este partido confluyen personas de distintas fuerzas como Cambiemos, el justicialismo e independientes. “Los partidos se están dejando de lado, y los vecinos miran el proyecto, y el equipo que lo propone. La gente espera una solución por parte de quien encabece una lista, y tiene en claro que en la política se necesitan personas con ganas de trabajar”. El legislador analizó que siempre están los mismos ocupando cargos de importancia hace varios años, y “sin embargo los problemas siguen siendo lo mismo y no hay solución, y eso los vecinos lo tienen que hacer sentir en las elecciones”.
Taccetta sostuvo que siempre ocupó cargos de bajo perfil en el municipio, con una tarea técnica. “No hablaba; yo escuchaba, iba y cumplía, y eso me dio las ganas de formular un proyecto, con gente que piensa lo mismo, en cuanto a que a la política le faltan personas de trabajo”.
Respuesta
El diputado nacional respondió al vicepresidente de la UCR de Esquel, Humberto “Rulo” Villivar, que sugirió
que si “Nacho” Torres fuera gobernador, Taccetta tendría que ocupar la banca de senador para completar el período. El contador expresó que cada uno trabaja donde más cómodo se siente. “Mi lugar es Esquel; trabajé diez años en el municipio, y se perfectamente qué es lo que hay que hacer junto a un equipo, para manejar un Municipio de casi mil empleados”.
Falta la alianza
Taccetta advirtió que falta la ratificación de la alianza Cambiemos en la provincia, en medio de muchas diferencias de Torres y Damián Biss, y como están las cosas, se podría dar el acuerdo y llevar una candidatura única, aunque es una posibilidad que Cambiemos no exista en Chubut.
Ratificó que acompañará a Torres por amistad y porque hace varios años que trabajan juntos, y se tienen confianza.
El contador a Alejandro Wengier lo consideró “un amigo y gran integrante del equipo, que se puso a disposición para trabajar”.
Estuvieron juntos en Buenos Aires con reuniones con profesionales del gobierno de la Ciudad, y posiblemente en breve arribarán técnicos para planificar obras que se prevén ejecutar en Esquel.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 PÁG. 13
Respuesta para “Rulo” Villivar
Taccetta: “Mi lugar es Esquel y sé lo que hay que hacer en el municipio”
Más cruceros. El objetivo de las autoridades es que Madryn sea un punto de referencia para el circuito.
Taccetta sigue en carrera.
Mariano Di Giusto
Puerto Pirámides
Feria en Chile
Esquel se promociona
El intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, criticó la ausencia de los concejales en al acto del domingo por los 41 años de la Gesta de las Islas Malvinas. “Nos hubiera gustado contar con la participación de los concejales en un acto tan emotivo donde conocimos y reconocimos a veteranos de guerra que nacieron en Puerto Pirámides”, acotó.
“A excepción de un edil, quien por motivos familiares no pudo estar presente, nos sorprendió a todos, pero fundamentalmente a los veteranos, que el resto de los concejales no participaran del acto. Hay situaciones en las que hay que dejar de lado las diferencias políticas e incluso personales. Lamentablemente, una vez más han demostrado no estar a la altura de las circunstancias, su participación hubiera sido una muestra de respeto hacia quienes dejaron su vida en nuestras Islas, y a quienes han tenido la fortuna de regresar”, dijo Gandón.
En el acto, tras descubrir placas conmemorativas, Gandón expresó:
“ Pirámides y la Península también tienen sus héroes. Queremos visibilizarlos, que todos sepan quiénes son”.
Según el jefe comunal, “muchos de ellos parecerían ser invisibles a la sociedad, y en su rol de héroes silenciosos, sentimos la necesidad de homenajearlos, porque para los argentinos, el 2 de abril es una fecha indispensable y cara a la historia de nuestra Patria; pero para ellos, el 2 de abril es una vi-
da entera: una vida que muchos han dejado en nuestras Islas, una vida que, por fortuna, algunos de ellos hoy comparten junto a nosotros”.
“A partir de hoy -continuó Gandóntenemos en el punto panorámico de entrada a esta ventana al mundo que es Pirámides, uno de los puntos turísticos más visitados y fotografiados por turistas argentinos y del mundo, un cartel con la imagen de nuestras Malvinas y la leyenda ‘Por siempre Argentinas’”.
“En cada selfie, en cada foto que se viralice, en cada momento que nuestros vecinos y visitantes quieran inmortalizar, como nuestros héroes de Malvinas han inmortalizado su coraje, valentía y abnegación”, agregó. Gandón contó que “desde hace dos años, junto con mi amigo el periodista e investigador Marcelo Biasatti, iniciamos una búsqueda de los vínculos de Pirámides con la gesta de Malvinas. Gracias a la colaboración del Centro de Veteranos de Puerto Madryn pudimos conectarnos con ex combatientes que nacieron en Pirámides y en la Península Valdés o vivieron muchos años en el pueblo”.
La Municipalidad decidió nombrar Ciudadanos Ilustres a los excombatientes: “Conocerlos es reconocerlos y reflejarnos en sus valores, que gracias a ustedes, también son nuestros valores. En sus nombres están representados los de todos: los que volvieron, y los que permanecen en custodia eterna de nuestras Islas”.#
Enfocados en la promoción turística binacional, la Secretaría de Turismo y el Ente Mixto de Promoción Turística de Esquel estuvieron presentes el fin de semana en la Feria de “Los Lagos Travel” en Parque Chuyaca, Osorno, Chile. Junto a 45 stands que presentaron lo mejor del turismo de Argentina y Chile, Esquel propuso disfrutar del otoño en Semana Santa, un “escape a un paraíso natural” para reconectar lo esencial, cambiar el ritmo, dejarse impactar por la naturaleza, disfrutar del silencio que propone la montaña, y saborear las especialidades gastronómicas propias de la Patagonia. Estuvieron el secretario de Turismo, Gustavo Simieli, y el director Guillermo Clavé,
Plan Calor en Esquel Entregan
quienes promocionaron el destino en tan importante evento. Simieli destacó que “somos un corredor turístico, y eso es lo que queremos preponderar, invitamos a quienes se acercaban al stand a que conozcan nuestros atractivos de otoño, y el de invierno, el centro de esquí La Hoya”. En cuanto al turismo transandino, “este verano tuvimos mucha afluencia de turismo chileno, y esperamos que en Semana Santa y en la temporada de invierno venidera, estos números se dupliquen”. Durante dos días el destino presentó un mix de propuestas, paisajes y colores donde el turismo se funde con la gastronomía local, invitando a descubrir la experiencia Esquel.#
vales para leña
Tras la finalización de la convocatoria para la adquisición y reparto de leña, la Secretaría de Desarrollo Social dispuso el inicio de la entrega de vales a los beneficiarios del Plan Calor 2023, hasta el jueves 20 de abril inclusive. El director de Acción Social, Pablo Larregui, indicó que el año pasado, durante la semana personal municipal realizaba los recorridos con los
proveedores, para llevar un control de la entrega, y este año también se implementará ese esquema. El reparto de leña comenzará a mediados de abril. Tendrán prioridad los barrios altos, por las bajas temperaturas que en esos sectores se registran. Para retirar los vales, los vecinos deben acercarse a Rivadavia y Perito Moreno, hasta el jueves 20 de abril, a partir de las 7:30 horas.#
Juan Peralta llamó a la unidad del justicialismo de Esquel para recuperar la Municipalidad. Y dijo que se viene avanzando muy bien, con charlas con distintos sectores. “Estamos trabajando mucho para lograr la unidad, y si queremos resultados electorales distintos, hagamos algo distinto, que es generar el consenso y despojarnos de individualidades para apostar a lo colectivo, e ir a una contienda electoral para recuperar el municipio desde el peronismo”, afirmó el actual secretario de Turismo de Trevelin. Estimó que en la primera semana de mayo anunciarían la unidad para las elecciones.
“Cuando estemos en el municipio vamos a poder darles a los esquelenses, la ciudad que se merecen”. Sobre si se da que alguien ceda para encontrar la unidad, Peralta sostuvo que “estamos trabajando muy bien, más allá de que faltan acuerdos con algunos actores, pero hay que seguir hablando”.
Analizó que los tiempos son importantes, y manifestó que la elección municipal del 16 de abril en Trelew marcará mucho. Peralta señaló que hay gente independiente y de otros partidos, que quieren sumarse al interiorizarse de las ideas que tienen que ver con lo sustentable, la juventud, y “la capacidad de gestión para un municipio que lo merece”. Remarcó las necesidades sociales en Esquel, y las pocas respuestas del municipio, tal le cuentan vecinos cuando visita barrios. Por ejemplo, lo sucedido con los comedores.#
PROVINCIA_MARTES_04/04/2023 Pág. 14
Esquel
En mayo anunciarían la unidad peronista
Peralta y sus definiciones.
Promoción. La ciudad cordillerana vendió todos sus atractivos.
Los concejales no fueron al acto por las Malvinas
Para siempre. Una postal del cartel que eterniza Malvinas en la villa.
Resultados de la semana
2da Damas
-Lassaga 6/4, 6/2 a Maldonado
-Viglione 6/1, 6/3 a Laurelis
-Marina 6/2, 6/2 a Maldonado
2da Varones
-González 3/6, 6/3, 10/3 a T. Pavón
-J. Villegas 6/4, 6/3 a L. March
-Pfister 3/6, 6/1, 10/4 a Toledano
-T. Atucha 6/1, 6/0 a Meyer
-E. Lassaga 6/4, 6/0 a T. Atucha
4ta Damas singles
-D. Flori 6/3, 6/2 a Manrique
-Lamponi 7/6, 2/6, 10/4 a Raga Ramos
-Velázquez 6/2, 6/0 a Villagrán
4ta Varones singles
-Regulsky 6/1, 6/1 a Valenzuela
-Solivella 6/0, 6/3 a Regulsky
-Molero 7/6, 6/4 a Pérez
-Ojeda 6/1, 7/5 a Otero
-Venegas 6/2, 3/6, 10/6 a Gianandrea
-Hernández 6/3, 6/1 a Galdame
-Maldonado 6/1, 6/2 a Lara
-Díaz 6/2, 6/7, 10/5 a Aguilera
-Marina 7/6, 6/3 a Cortes
-Barreda 6/1, 6/2 a Benaim
-Rubio 6/2, 6/0 a Montoya
3ra Damas Dobles
-Gigena/Viglione 6/3, 2/6, 10/7 a Guzmán/Sosa
-Ferrari/Gahona 6/1, 7/6 a Espinosa/Ferranti
-Vilchez/Ustariz 6/3, 3/6, 10/6 a Daroca/Díaz
-Laurelis/Lassaga 6/4, 6/2 a Ferranti/Gahona
-Palluchini/Eylestein 6/7, 6/2, 10/8 a Manrique/
Lamponi
3ra Varones Dobles
-Ramírez/F. Pfister 6/0, 7/6 a Sufritti/Besombes
-Eckhardt/V. Larrañaga 6/4, 6/2 a Gallego/S. Arbeletche.
Taekwondo
Comenzó el “Torneo Otoño” en el TTC
Besombes/Sufritti y Pfister/Ramírez, jugaron en 3ra Varones Dobles.
Este fin de semana dio comienzo el Torneo Otoño donde intervienen unos 100 jugadores/as, en su primera etapa en las categorías 2da y 4ta Damas y Caballeros en modalidad singles y 3ra Damas y Caballeros en Dobles. En esta primera etapa, que se jugará hasta el 19 de abril, hubo varios partidos destacados en las distintas divisiones como el
Campus de primer nivel
Este fin de semana concluyó con éxito el Campus de Taekwondo en Madryn dictado por el entrenador de la Selección Argentina, Gabriel Taraburelli. El entrenador trabajó sábado y domingo en el Club Ferrocarril Patagónico durante tres turnos divididos, según categorías y graduación, entre infantiles, cadetes y juveniles. En total, participaron 100 taekwondistas en esta actividad. Taraburelli, que destaca
en la modalidad Kyorugi, se mostró muy satisfecho por lo entregado por los deportistas en esta primera jornada de actividades, encontrando crecimiento en el nivel de los taekwondistas. Todo se realizó en el marco de la serie de capacitaciones y seminarios organizados por Chubut Deportes, a modo de preparación de los Juegos de la Integración Patagónica, que a fines de mayo se disputarán en Puerto Madryn.#
protagonizado en 2da Varones entre Lucas González que fue el vencedor 6/3, 3/6, 10/3 sobre el juvenil Thiago Pavón. Además, hubo un buen partido entre Julián Villegas vencedor 6/4 y 6/3 ante el uno de los menores en ascenso Lorenzo March. En 2da Damas, Guadalupe Marina y Justina Lassaga comenzaron de buena forma su categoría que es de zona; en la 3era Damas
la dupla Myrian Ustaris/Fernanda Vilchez se llevaron el match 6/3, 3/6, 10/6 ante Paula Daroca/Laura Díaz, que estuvieron cerca de dar una de las sorpresas, así como Fernanda Gigena/Emilia Viglione que vencieron
6/3, 2/6, 10/7 a Gaby Sosa/Lara Guzmán que vienen ascendiendo. Y en 3ra Varones, en un duelo parejo, Pablo Moreno/Néstor Vulcano superaron 5/7, 7/6, 10/4 a Facundo Vega/Alejandro Sánchez.#
EL DEPORTIVO_MARTES_04/04/2023 PÁG. 15
Se hizo en Madryn el campus de taekwondo dictado por el entrenador de la Selección, Gabriel Taraburelli.
Tenis
Thiago Pavón y Lucas González se enfrentaron en 2da categoría.
Atletismo
Gerardo Haro ganó la Corrida Homenaje a los Caídos en Malvinas en Gaiman
Representando a la ciudad de Trelew, el atleta Gerardo Haro resultó ganador de la prueba de 10k, en la Corrida Homenaje a los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizada este domingo en la localidad de Gaiman.
En la competencia participaron más de 250 corredores de todas las localidades del Valle Inferior del Río Chubut. Haro logró cruzar la meta con un tiempo de 31’47, seguido en el podio por Matias Vivas en segundo lugar y Emanuel Castillo, en el tercero.
Gerardo Haro agradeció a la Municipalidad de Trelew y al sector privado por el apoyo brindado: “Represento al Municipio y a mi ciudad desde hace varios años. Por eso quiero agradecer especialmente al intendente, Adrián Maderna, por dejarme entrenar y poder así mantener el nivel que tengo, y también al responsable de la Coordinación de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, por el constante apoyo”, expresó.
El atleta trelewense hizo extensivo su gratitud “a Silvio Díaz y los demás sponsors como Patagonia Broker, Lotería del Chubut, Corralón Fernández.
Ayer falleció en rawson
Próximos objetivos
Sobre sus próximas presentaciones, el trelewense Haro adelantó que competirá, el próximo domingo 16 de abril, en la competencia de 21 K de la Maratón Internacional A Pampa Traviesa, que se realizará en la localidad
Atletismo
El chubutense Coronel campeón nacional U20
de Santa Rosa, provincia de la Pampa, que también incluye las distancias de 5k, 10k y 42k. Se trata de la 38° edición de esta corrida que suma a corredores de distintas provincias del país y también de Chile y es una competencia importante en el calendario de varios atletas. #
Se fue un ícono del periodismo oral deportivo de la zona: Rubén Darío Vega
Se fue de puntillas, silencioso con la tarde a pleno, y levantó vuelo. Estaba harto ya de su cuerpo colonizado por un monstruo invasivo: el dolor. Pero antes firmó su testamento: les dejó a los propietarios de los malabares toda su inmensa fortuna: la semilla de ser un buen tipo para parirla cuando puedan, una utopía donde los niños sean curados con salivilla de estrellas, como soñaban con sus amigos y la descomunal ternura con la que venceremos al final de la jornada. Y un amanecer que sea
para todos. Su recuerdo; su formidable recuerdo nos recuerda nuestro origen, llenos de arrabales, nuestro calor, nuestra timidez, nuestro modo de ser, de sentir y de soñar, de creer y de luchar. Y que cada momento es único en la vida. Como su recuerdo. Imborrable. Su vida generó fuegos que arden la vida con tantas ganas que uno no puede mirarlos sin dejar de parpadear y aunque su misterio rozará el olvido, con una indiferencia injuriosa que nadie salva ni por cortesía; el inalterable recorrido de la memoria lo
volverá a traer, como golpes de pistón acerado. Y será canción en el aire. Se recordarán sus coberturas, donde fuere y cuando fuere. Con fríos que lastimaban y calores que abrumaban en el amplio derrotero de su amor radial, en la que fue su segunda casa: FM Bahía Engaño
Buen viaje, Rubén Darío. Nombre de poeta. Vega, apellido de nobleza; como la del robledal. Generoso. Amistoso. Pura bondad y pasión. Saludos a las estrellas. De parte del Círculo de Periodistas Deportivos de Chubut.#
Agustín Coronel, oriundo de Puerto Madryn, se coronó campeón nacional en los 400 metros llanos durante el Campeonato Nacional de Atletismo U20 en Rosario.
El madrynense, se quedó con el primer puesto y medalla de oro, en el Estadio Municipal Jorge Newbery,
durante la 52va edición del Campeonato Nacional de Atletismo U20. Guillermo Coronel, también de la Escuela Municipal de Atletismo, logró un excelente séptimo puesto en la misma prueba, mientras que Ana y Alfonsina Walser participaron en las series de 100 y Martillo.#
EL DEPORTIVO_MARTES_04/04/2023 PÁG. 16
Rubén Darío ardió en esa pasión que fueron la radio y sus coberturas.
El chubutense Coronel es campeón argentino en 400mts llanos.
Haro se quedó con la Corrida Homenaje a los Caídos en Malvinas.
Independiente de Trelew
Inició la colocación del sintético en el Nacional ‘72
Luego del arribo de todo el material necesario para la instalación del césped sintético de la nueva cancha de fútbol del mítico estadio Nacional ’72 de Independiente de Trelew, se inició con la colocación del mismo, por expertos de la firma Forbex. El “Rojinegro” continúa atravesando uno de los momentos icónicos de la historia de la institución. Luego de diez años de larga espera, la actual dirigencia comandada por el presidente Gustavo “Turu” Flores, logró concretar este viejo anhelo de recuperar la cancha del mítico estadio Nacional ’72 y tras días de intensas gestiones y reiterados viajes se pudo conseguir los fondos y concretar la compra para que el sueño del sintético en el histórico estadio ya sea una realidad.
Crecimiento
El club ha evidenciado un notable crecimiento en los últimos dos años en los que pasó de un estado de total abandono a ir mejorando día a día en infraestructura, pero también incrementando la cantidad de niños y niñas y adolescentes practicando las disciplinas de básquet y fútbol en todas sus categorías, así como aquellos que se sumaron a las de handball, futsal, patín y hockey.# Cada vez falta menos. Comenzó la colocación del sintético en el estadio Nacional ‘72
Rawson recibirá un nuevo Provincial de Levantamiento Olímpico
El próximo sábado 8 de abril, desde las 10 horas y con el respaldo de Chubut Deportes, se llevará adelante un nuevo Torneo Provincial de Levantamiento Olímpico, que tendrá lugar en el salón de usos múltiples que posee la pista de atletismo de la ciudad de Rawson.
El evento, organizado por la Escuela Municipal de Levantamiento Olímpico de la capital provincial, que está a cargo del profesor Nicolás Balcázar, contará con la participación de unos 18 deportistas desde
categorías Sub-12, pasando por todas las divisiones juveniles hasta las mayores.
Competirán atletas de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew y Rawson.
Seleccionado chubutense
El mencionado evento será, además, el primer campeonato clasificatorio para conformar el seleccionado chubutense que participará de los Juegos de la Integración
Patagónica, que se realizarán en la ciudad de Puerto Madryn, del 25 al 28 de mayo.
Vale destacar que a inicios del mes de mayo, está prevista la realización del segundo campeonato clasificatorio de Levantamiento Olímpico y allí se determinarán a los seis representantes (tres en damas y tres en caballeros), que defenderán los colores de la provincia del Chubut en la contienda patagónica que se llevará a cabo en la ciudad del Golfo con los mejores representantes patagónicos.#
EL DEPORTIVO_MARTES_04/04/2023 PÁG. 17
El 8 de abril se realizará el Provincial de Levantamiento Olímpico.
de Independiente de Trelew. El pueblo “rojinegro” está feliz.
SERGIO ESPARZA
En la pista de atletismo
Proyecta
un nuevo parque eólico
Santa Cruz: YPF invertirá 500 millones de dólares
Así lo ratificó el presidente de la firma, Pablo González tras ser recibido por la gobernadora Alicia Kirchner en Río Gallegos. Asimismo, se destacó el potencial de Palermo Aike.
El presidente de YPF, Pablo González, ratificó ayer inversiones por más de US$ 500 millones durante 2023, la más importante de los últimos seis años en la provincia de Santa Cruz, y avanzó en un acuerdo para la construcción de un nuevo parque eólico, al ser recibido por la gobernadora Alicia Kirchner, en la Casa de Gobierno provincial.
González destaco “la valiente decisión de Cristina Fernández de Kirchner de recuperar YPF” y señaló que “a partir de los resultados obtenidos el año pasado, se puede seguir pensando en que esa fue una enorme decisión para sostener la soberanía energética del país”.
La gobernadora reconoció el rol de YPF como empresa de bandera y la “necesidad de seguir pensando en el futuro de Santa Cruz a partir de la construcción de este presente” y señaló la importancia de los acuerdos firmados que “van a permitir avanzar con obras para mejorarle la calidad de vida a los santacruceños”.
Durante el encuentro, firmaron un acuerdo para la creación de un equipo de trabajo integrado por YPF Luz, Servicios Públicos y el Instituto de Energía de Santa Cruz con el objetivo de materializar la construcción de un nuevo parque eólico con una capacidad de generación de 42 MW para abastecer las necesidades de consumo de Río Gallegos.
Además, González afirmó que “si se logra concretar el parque eólico, Río Gallegos va a ser la primera ciudad que tenga el 100% de su consumo cubierto con renovables”.
También destacó el enorme potencial productivo de Palermo Aike: “Según la EIA, tenemos 6.6 billones de barriles y 130 trillones de pies cúbicos de gas en esa formación y estamos pensando cuál es la mejor forma de desarrollar este yacimiento junto a los sindicatos petroleros con una visión de futuro ”.
YPF formalizó la entrega de los fondos establecidos en la Ley 3802 que permitirán avanzar con proyectos de inversión social que tendrán por objetivo el desarrollo de infraestructura y equipamiento en materia de salud, urbanismo y seguridad por la suma de 1.984 millones de pesos que se distribuirán 50% para la provincia
Escobar
Inauguraron una fábrica de chips y computadoras
y 50% para municipios y comisiones de fomento según el índice de coparticipación.
En el marco del acuerdo suscripto entre la provincia e YPF en 2022, que permitió resolver una deuda que la compañía mantenía en concepto de capacitaciones, como consecuencia de la baja de inversiones en el período comprendido entre 2016 y 2019, la compañía transfirió la suma de 530 millones de pesos.
El acto contó, además, con la presencia del vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga; el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano y funcionarias y funcionarios nacionales, provinciales y municipales.#
El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró ayer que “Argentina entra a jugar en primera en el mundo de la economía del conocimiento”, al inaugurar la primera fábrica inteligente de Latinoamérica en el municipio bonaerense de Escobar que producirá chips y computadoras.
“Siento orgullo por ver que nuestro país puede producir y exportar tecnología de punta y entra de lleno a la industria 4.0 con un desarrollo centrado en la robótica y produciendo bienes que son centrales para el futuro del mundo”, agregó Massa al encabezar un acto junto al secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk.
La planta inaugurada pertenece a la empresa Pixart y, de acuerdo al plan anunciado, producirá 1.500 notebooks por día en un establecimiento en el que diez ingenieros desde una torre de control supervisarán las tareas de 36 robots. De esta forma, la fábrica será la primera “inteligente” de industria 4.0 de América Latina, convirtiéndose en la más avanzada del continente en el rubro de electrónica. La propuesta de Pixart -potenciada con tecnología Intel y en alianza con
Google y Qualcom- también fabricará chips, lo que redundará en una enorme mejora en los costos locales, generará exportaciones y empleará mano de obra local, precisó la firma.
En el acto, Massa afirmó que, a partir de ahora, “no necesitamos ir a buscar chips a otro lado, porque se empiezan a producir acá; no necesitamos importar computadoras de Google terminadas, porque se empiezan a producir acá; y además vamos a exportar a todo Latinoamérica”.
Y agregó: “Cada dólar que vendamos de trabajo argentino al mundo, cada chico que venga a trabajar acá, cada producto terminado -sea un chip, un matter o una notebook- lo que va a mostrar es que la decisión de pensar en el país a la larga tiene premio”.
Sobre el impacto que tiene en el mercado laboral la decisión del Gobierno nacional de incentivar la economía del conocimiento, el titular de Economía indicó que se está poniendo en marcha “un mecanismo para incorporar al mercado formal a miles de chicos argentinos que se dedican a producir y a exportar y a vender conocimiento.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_04/04/2023 PÁG. 18
El ministro de Economía, Sergio Massa, recorriendo las instalaciones.
Pablo González y Alicia Kirchner ayer en el acuerdo en Santa Cruz.
Refinanciación con el club de París
Argentina firmó acuerdos con siete
países europeos
el ministro de Economía, Sergio Massa, suscribió ayer los convenios correspondientes en el marco de la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el Club de París con Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Dinamarca y Austria, en el marco de la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el Club de París.
“Los convenios firmados forman parte de la implementación del entendimiento con el Club de París, contribuyendo a sostener la recuperación de la estabilidad económica y abriendo posibilidades para el financiamiento bilateral de los proyectos de infraestructura y la promoción de exportaciones”, afirmó el Palacio de Hacienda.
Con la Cader
En esa línea sostuvo que “la firma se enmarca en las extensas negociaciones que el Gobierno argentino está desarrollando junto al grupo de países acreedores, en la cual se prevé la finalización del pago de las obligaciones en el año 2028”.
Massa encabezó estas reuniones, luego que se firmara un convenio con Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que posee Argentina con el grupo de países acreedores.
El acuerdo global con el Club de París se firmó a fines de octubre de 2022 y dada la mecánica luego se avanza en las firmas de los convenios con cada país miembro. El monto total involucrado es del orden de los US$2000 millones y de esta forma se habilitan nuevas líneas de crédito para empresas que buscan financiamiento.#
Río Negro impulsa acuerdo de energías renovables
el gobierno de la provincia de Río Negro firmó ayer un convenio con la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) para incorporar sistemas de generación más sustentables en edificios, viviendas y espacios públicos.
“El primer concepto que debemos trabajar es el de la eficiencia energética, a la par que afrontamos el desarrollo de las energías renovables. Argentina tiene la oportunidad en ese tipo de proyectos ya que tenemos todas las condiciones”, afirmó la secretaria de Energía de Río Negro, Andrea Confini.
Por parte de Cader, participó su presidente Santiago Sajaroff y Martín Dapelo, miembro de la Comisión Directiva y coordinador del Comité de Financiamiento de Cader.
Con Brasil
La Cancillería homenajeó a los veteranos de Malvinas
La ceremonia se llevó a cabo ayer en el Palacio San Martín, en el marco de la conmemoración del “Día del Veterano, Veterana y los Caídos en la Guerra de Malvinas”.
el canciller Santiago Cafiero presidió ayer, junto al secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, un acto de entrega de medallas presidenciales “Malvinas 40 años” a excombatientes trabajadores de la Cancillería, ocasión en la que se oficializó la segunda publicación de documentos históricos sobre la Cuestión Malvinas.
“Desde Cader seguimos sosteniendo la adhesión de las diferentes jurisdicciones hacia una transición energética sustentable y trabajamos para contribuir a la diversificación de la matriz en Argentina, en el camino de la carbono neutralidad. Además, ayudar al fomento y el crecimiento del sector renovable son labores fundamentales de la Cámara”, manifestó Santiago Sajaroff. Durante el encuentro las autoridades dialogaron sobre los proyectos renovables en la Patagonia, el avance del hidrógeno verde y el almacenamiento de energía, como también de la generación distribuida y planes de acción vinculados a la eficiencia energética. Por último, esta firma es el segundo convenio que la Cámara realiza con una jurisdicción del país, tras CABA.#
Hubo déficit comercial
el comercio bilateral con Brasil en marzo arrojó un déficit de US$393 millones, producto de un incremento interanual en las exportaciones del 21,7% hasta los US$1.184 millones y de una suba mayor de las importaciones (31,6%) hasta los US$1.578 millones, informó la consultora Abeceb.
El resultado significó el déficit comercial mensual más importante de los últimos cinco años, precisó Abeceb en base a datos del Ministerio de Industria del vecino país.
Con los resultados de marzo, el intercambio comercial en el primer trimestre del año acumuló un déficit de US$973 millones, saldo que surge de la diferencia entre los US$2.951 millones vendidos a Brasil y los US$3.923 millones comprados.
“Hay que remontarse hasta el primer trimestre de 2018 para encontrar un rojo comercial mayor que en ese
entonces fue de US$2.041 millones”, advirtió el documento de Abeceb. No obstante ello, el sector automotor de Argentina fue el que mejor perforance tuvo.#
En el encuentro realizado en el Palacio San Martín, en el marco de la conmemoración del “Día del Veterano, Veterana y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto homenajeó a Carlos Rodolfo Gutiérrez, Sergio Fabián Policastro, César Horacio González Trejo, Fernando Héctor Grunblatt, Oscar González y Eduardo Alfredo Argerich, quienes trabajan o desempeñaron funciones en la Cancillería.
Durante la ceremonia Cafiero resaltó la importancia de “documentar permanentemente y divulgar con información precisa lo que ha sido el comportamiento de la Argentina y el reclamo de nuestra soberanía plena de todo nuestro territorio nacional”, para luego señalar que es allí donde “encontramos la mayor fortaleza, que es la de la perseverancia”.
“Es la herramienta de un pueblo pacífico como el argentino, con la cual decide transitar su reclamo”, completó.
El titular del Palacio San Martín destacó además que “Malvinas para nosotros es bandera, es tatuaje de los pibes del conurbano, es canción cuando se alienta a la selección y levantan a los héroes, que son ustedes. Malvinas es un sentimiento nacional, de todos y de todas”.
El secretario Carmona recordó que “el 2 de abril del año pasado comenzamos, a partir de una iniciativa de la Mesa Interministerial y una decisión del presidente Alberto Fernández y del canciller Cafiero, a hacer la entrega de medallas conmemorativas en todas las provincias argentinas y también en el exterior”.
La Cancillería argentina le rindió homenajes a excombatientes.
Y para “dimensionar” el alcance de ese reconocimiento, precisó que ya fueron “más de 20 mil las medallas entregadas a veteranos y veteranas de guerra, y a los familiares de caídos en el conflicto del Atlántico Sur”.
Por otro lado, y en relación a la segunda publicación de documentos históricos por parte del Consejo Consultivo del Atlántico Sur (CASUR), destacó la importancia de “divulgar estos documentos de valor académico y que en otras circunstancias han sido de difícil acceso o han estado vedados, y ya están publicados en la página web para el público en general”.
La segunda publicación de documentos históricos sobre la Cuestión Malvinas, ya disponibles en la página web Malvinas Nos Une (https://www.argentina.gob.ar/malvinas-nos-une), consiste en 50 archivos relativos a la labor diplomática de Manuel Moreno, embajador argentino ante el Reino Unido al momento
de la usurpación británica de las Islas Malvinas en 1833.
La iniciativa es continuidad de la decisión tomada por el Gobierno Nacional el pasado 30 de noviembre de 2022 cuando se facilitó el acceso público a una primera serie de documentos históricos.
En ese sentido, la directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur, Sandra Pitta, subrayó: “Estos archipiélagos son argentinos, pero es importante saber por qué son argentinos” y explicó que “por eso iniciar una tarea de información y de difusión fundamentada con documentos es muy importante”. El proceso de entrega de medallas conmemorativas a excombatientes y familiares de caídos fue iniciado por el presidente Alberto Fernández en el acto central el 2 de abril de 2022 en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, y continuó desde entonces como eje central de la “Agenda Malvinas 40 años”.#
el PAÍS y el mundo MARTES_04/04/2023 Pág. 19
documentos históricos
Publicó
Insultaron y agredieron a Sergio Berni en el medio de un paro por el crimen de un colectivero
El ataque al ministro de Seguridad bonaerense se dio en el marco de una tensa protesta de colectiveros del Partido.
el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, fue agredido e insultado ayer cuando llegó a la protesta de colectiveros en La Matanza, tras el crimen de un chofer.
El funcionario provincial se acercó hasta el cruce de General Paz y Ruta 3 para intentar dialogar con los trabajadores que realizaban un corte en repudio del asesinato de un colectivero y para reclamar mayor seguridad en los recorridos.
Sin embargo, apenas llegó fue recibido con insultos y luego la situación derivó en golpes de puño contra Berni, quien fue herido en su rostro, así como también recibió pedradas.
“Mentiroso, nos mentiste”, le gritaron al ministro al llegar al lugar y previo a recibir una violenta agresión.
En medio de la tensa situación, Berni afirmó que pretendía permanecer en el lugar para dialogar con los trabajadores: “Estoy acá por lo que está pasando. Me banco lo que sea. Pero quiero hablar con los choferes, porque de esta manera no se va a resolver nada”.
Pese a su intención, para evacuarlo debió intervenir la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad, ya que estaba en el límite entre Lomas del Mirador y Mataderos, del lado porteño.
Dolor
A raíz de ello, Sergio Berni, sostuvo hoy que sufrió una fractura en el maxilar al ser agredido por choferes de colectivo y aseguró que le “duele más que un bonaerense haya sido asesinado” en alusión al crimen del
conductor en Virrey del Pino, que los golpes que recibió.
El ministro habló en la puerta del Hospital Churruca, donde fue asistido por heridas en el rostro y el resto del cráneo, tras recibir trompadas y pedradas.
Por otro lado, sostuvo que si bien “la Policía de la Ciudad cumplió con el protocolo” al rescatarlo cuando era agredido por los choferes que realizaban una protesta en General Paz y Alberdi, la fuerza “complicó las cosas”.
“Les pedí que no avanzaran porque se estaban resolviendo las cosas y teníamos la situación controlada. Ya habíamos acordado una reunión”, dijo sobre la acción de los policías porteños, en la que ocho efectivos también resultaron heridos.
Berni señaló que no va a denunciar a los choferes que lo agredieron:
“Estoy bien, un golpe más no hace mella. Duele más que un bonaerense que tengo que cuidar murió que los golpes que recibí”, expresó en rueda de prensa.
El asesinato
Un chofer de la línea 620 de colectivos que estaba a punto de jubilarse fue asesinado ayer de un tiro en el pecho por delincuentes que subieron a robarle a los pasajeros y que, antes de huir, se tirotearon con un efectivo de la Policía de la Ciudad que viajaba a bordo, en la localidad de Virrey del Pino, partido de La Matanza, informaron fuentes judiciales y policiales.
En las últimas horas, un joven fue detenido como presunto autor del disparo que mató a Daniel Barrientos
(65), mientras secuestraron un auto quemado que se sospecha que fue el utilizado por los asaltantes para escapar y un arma con la que habrían matado al chofer.
A raíz del crimen, los colectiveros de la empresa Nuevo Ideal S.A., que tiene entre sus líneas a las 620, iniciaron un paro de actividades en reclamo de seguridad, al que se plegaron trabajadores de al menos otras 85 líneas, que realizaban cortes en la avenida General Paz, a altura de Lomas del Mirador, y en la ruta 3, en Virrey del Pino, ambos de La Matanza. El hecho ocurrió en la madrugada de ayer, pasadas las 4.30, cuando dos delincuentes abordaron el colectivo conducido por Barrientos en la parada ubicada en el cruce de las calles Bernardino Escribano y Cullen, del barrio Vernazza. Bajo amenazas con armas, los asaltantes intentaron
robarles a los pocos pasajeros que se viajaban a esa hora en el transporte, entre ellos a Yamila, una joven que se encontraba junto a su hija de 8 años con discapacidad sentada en el primer asiento.
“Estaba en el primer asiento con su hija. Sube uno de los delincuentes que le apunta a ella y el otro, al chofer. A ella le sacan la mochila y el celular y al chofer le tiran un tiro y se escapan”, relató a Télam Virginia, madre de la testigo presencial del crimen.
En base a lo que le contó su hija, que esta mañana declaraba como testigo ante los investigadores, Virginia dijo que los delincuentes “estaban sacados” y que su hija o su nieta podrían haber sido víctimas al igual que el chofer, quien “no se resistió”.
Según fuentes de la pesquisa, entre los pasajeros viajaba un oficial del Departamento Operaciones Urbanas
de Contención (DUOC), sede Barracas, de la Policía de la Ciudad, que retornaba a su domicilio luego de prestar servicios.
Tras el disparo a quemarropa al chofer, el oficial dio la voz de alto y se tiroteó con los asaltantes cuando bajaron del colectivo para escapar en un auto de apoyo en el que iba un tercer cómplice. Según lo que le alcanzó a decir la testigo a su madre, los delincuentes “tenían entre 20 y 25 años, estaban bien vestidos, prolijos, y no eran del barrio”.
A raíz del disparo, el colectivero murió en el lugar, por lo que tanto el fiscal de Homicidios de turno en La Matanza, Gastón Duplaa, como los peritos policiales convocados, acudieron a la escena para llevar adelante las primeras diligencias y tratar de esclarecer las circunstancias del hecho.#
policiales_MARTES_04/04/2023 Pág. 20
La Matanza
Sergio Berni fue atacado en su rostro con piedras y trompadas. El ministro criticó a la Policía de la Ciudad.
Un policía dañó un sistema informático y deberá pagar 350.000 pesos de reparación en 7 cuotas
Un suboficial de la Policía de la provincia deberá pagar $ 350.000 por dañar de manera intencional la base de datos de la Escuela de Cadetes “Juan Gustavo Boyd” de Rawson.
Un suboficial de la Policía de la provincia dañó de manera intencional la base de datos de la Escuela de Cadetes de la Policía del Chubut y deberá pagar 350.000 pesos en siete cuotas para reparar los gastos que significó normalizar y recuperar la información que se había afectado.
Así lo resolvió el juez penal Gustavo Castro, al homologar un acuerdo al que habían arribado la defensa del imputado y la fiscalía, con la anuencia, además de la Jefatura de la Policía del Chubut como organismo del Estado afectado por la maniobra.
Al suboficial Adrián Bustos además se le inició un sumario administrativo cuya resolución interna dependerá de sus superiores. Bustos era
administrador del sistema y con su computadora desde su casa del barrio Gregorio Mayo de Rawson entre septiembre y octubre del 2020 en dos oportunidades ingresó a la base de datos de la Escuela de Cadetes y afecto el sistema mediante la eliminación de datos y otros aspectos informático que se habían diseñado para la capacitación docente a distancia, en medio de la pandemia por COVID19
La denuncia fue realizada por las autoridades de la Jefatura de Policía. Mediante la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital, la maniobra fue descubierta, como así también al autor de la misma. La causa penal avanzó y estuvo a cargo del fiscal general Fernando Rivarola y la pro-
curadora fiscal Eugenia Domínguez. Así se arribó a la audiencia preliminar y al juicio oral y público. Pero con nueva información de la causa y antes de iniciarse el debate con los testigos y las pruebas del caso, el defensor oficial Pablo Sánchez ofreció la aplicación de la figura penal de la “reparación”.
Ofrecimiento
El ofrecimiento para lograr el sobreseimiento de Bustos consistió en pagar a la Policía del Chubut la suma de 350.000 pesos en siete cuotas de 50.000 pesos. En la audiencia realizada en la mañana de este lunes, en representación de la Jefatura de Policía del Chubut, el comisario mayor,
La Fiscalía pide que se declare culpable a un individuo imputado de grooming
La Fiscalía de Lago Puelo, representada por la procuradora María Marta Ponce Ventura y el funcionario, Ismael Cerda, pidieron que se declare autor penalmente responsable del delito de grooming a Oscar Corvalán. La defensa particular, sostuvo que su conducta no configura el tipo penal, por lo que debe ser absuelto.
Ponce Ventura hizo una introducción en su alegato de cierre, exponiendo en qué consiste el delito de grooming. Este fue incorporado hace muy pocos años al Código Penal.
Es un delito que se refiere a una serie de conductas que una persona asume con el fin de contactar a un menor de edad, ganarse su confianza, involucrarse emocionalmente y disminuir sus inhibiciones para luego generar, o bien un encuentro presencial u obtener material de contenido sexual de la víctima para distribuirlo o utilizarlo para la satisfacción sexual del groomer. Lo que sanciona el derecho penal es la realización de estas
acciones para cometer cualquier delito con contenido sexual, indicó una gacetilla de la Fiscalía.
Este delito consta de diferentes etapas, se dice que primero hay una etapa de atrapamiento en la que se inicia el contacto.
Generalmente el groomer falsea su identidad y/o su edad con la finalidad de lograr empatía con la víctima. En esta primera etapa prevalece el intercambio de gustos y preferencias.
En la segunda etapa se obtienen datos personales de la víctima, se intercambian secretos y promesas.
La tercera etapa es de seducción, para lograr un vínculo de dependencia emocional. La cuarta etapa es la del acoso en la que el groomer manipula a la víctima con el fin de obtener imágenes o videos de contenido sexual o lograr un encuentro presencial.
Ismael Cerda se cuestionó la prueba presentada por la defensa y a la declaración del imputado, indicando que su coartada no es lógica ni creíble.
El contracto entre el imputado con la adolescente se produjo primero por Instagram y luego por WhatsApp. Siempre utilizando un perfil de otra persona. Los mensajes enviados por el imputado eran con un claro sentido sexual, al pedirle fotos intimas, que se toque pensando en él; que le diga cuales eran sus fantasías sexuales; si estaría dispuesta a hacer un trío sexual; enviándole enlaces con contenido pornográfico y describiendo que actividades sexuales le haría a la niña si la tuviera con él en persona. Cuando la niña tuvo claras sospechas de que la identidad era falsa, le preguntó quién era. La respuesta del imputado fue que si quería saber le mande fotos en bombacha. La situación salió a la luz y fue denunciada, cuando el imputado le envió mensajes a la madre de la niña con fotos de esta en ropa interior.
Por la Asesoría Miguel Contreras, adhirió a la Fiscalía en todo lo planteado.#
El acuerdo judicial fue homologado por el magistrado Gustavo Castro
Javier Loyola estuvo de acuerdo con el ofrecimiento.
Para la determinación de la cifra se tuvo en cuenta los costos del trabajo técnico que se debió realizar para
recuperar los datos y el sistema afectado, además de las horas cátedras de los docentes afectados en su actividad, informó una gacetilla de la Fiscalía de Rawson.#
Sospechosos de dos robos
Los dos individuos detenidos están sospechados de dos hechos.
Dos sujetos fueron aprehendidos en la jornada de ayer por efectivos policiales de Trelew, sospechosos de haber robado un vehículo y de participar en el robo su-
cedido hace días atrás en la localidad de Dolavon.
Los hombre fueron interceptados en plena vía pública luego de una investigación de la Brigada local.#
POLICIALES_MARTES_04/04/2023 PÁG. 21
Rawson
Trelew
Lago Puelo
Durante el fin de semana
Seguridad Vial: 44 conductores retirados de la vía pública y más de 8 mil vehículos controlados
En total, se realizaron 1.720 test de alcoholemia y fueron detectados 44 conductores alcoholizados. Además, se retuvieron 13 vehículos y se confeccionaron 122 actas.
la subsecretaría de Seguridad Vial | APSV, realizó controles de prevención y fiscalización vehicular durante el fin de semana en las principales rutas de la provincia. Las tareas fueron desarrolladas junto a las Direcciones de Tránsito municipales y a las Unidades Regionales de la Policía del Chubut.
En Rawson y Playa Unión se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano, además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y el Puerto Rawson por el Puente El Elsa. Se verificaron 2.140 vehículos en circulación, con 486 test de alcoholemia y 12 conductores alcoholizados retirados de la vía pública. El total de infracciones a la Ley Nacional de tránsito fue de 35, con 5 retenciones vehiculares.
Puerto Madryn
Durante el fin de semana se realizaron diversos controles de fiscalización en puntos estratégicos de la ciudad del Golfo en un trabajo con la Dirección de Tránsito municipal, donde se detectó un conductor conduciendo en estado de ebriedad de un total de 92 test de alcoholemias realizadas. En total, se controlaron 121 vehículos y se efectuaron 3 actas de infracción.
Trelew
En la ciudad de Trelew, se llevaron a cabo diversos operativos de fiscalización en el casco urbano y periferia de la ciudad, como asimismo en Ruta Nacional Nº 3 en los accesos norte y sur de la ciudad.
En total fueron verificados 1.482 vehículos, se realizaron 280 test de alcoholemia detectando a 16 conductores en estado de ebriedad, se realizaron 24 infracciones a la Ley de Tránsito y se retiraron 6 vehículos de circulación, entre ellos camión de gran porte.
Camionero alcoholizado
Durante los controles que se llevaron a cabo en el ingreso norte por la Ruta Nacional 3, personal de la APSV demoró al conductor de un camión de transporte que arrojó positivo el test de alcoholemia con 0,68 grs./lts.
El procedimiento se activó en función que el hombre detuvo su vehículo 200 metros antes de llegar al puesto de control. En el momento que se acercó un móvil de la APSV al lugar, el conductor reinició su marcha y se negó a cumplir con las indicaciones de los preventores para que se detenga.
En consecuencia, se logró interceptarlo en la estación de servicio (ubicada en inmediaciones del puesto), se le solicitó la documentación correspondiente y se le realizó el test de alcoholemia que arrojó resultado
positivo por alcohol en sangre. Posteriormente, mediante un conductor alternativo, se trasladó el camión al puesto de control. En todo momento, el infractor intentó obstaculizar la intervención e incluso se encerró dentro del vehículo. De todos modos, el personal de la APSV labró las actuaciones específicas para este tipo de casos e informaron a las autoridades correspondientes.
Comodoro Rivadavia
En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3.
En total se verificaron 2.495 vehículos en circulación, realizando 716 test de alcoholemia detectando a 11 conductores alcoholizados. Se efectuaron 43 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.
Lago Puelo y El Maitén
Se realizó prevención sobre las rutas y accesos a las localidades que comprenden la Comarca Andina donde 1 Conductor alcoholizado fue detectado de 143 test de alcoholemia realizadas, con un total de 1.049 vehículos verificados en diversos controles operativos, se labraron 5 actas de
infracción a la Ley Nacional de Tránsito con 1 retención vehicular.
Esquel
Se llevaron a cabo distintos operativos de fiscalización en Esquel, además de controles en Ruta Nacional 259 que une a dicha ciudad con Trevelin. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fueron 816, con 3 test de alcoholemia realizadas y 3 conductores alcoholizados. Se realizaron 10 actas de infracción.
Por su parte, la Delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención controlando a 218 vehículos que se desplazaban so-
bre la Ruta Nacional Nº 40. En Paso de Indios se realizaron controles vehiculares sobre la ruta 25 verificando a 28 vehículos.
Gaiman y Tecka
En Gaiman se controlaron a 138 vehículos en circulación con 1 acta de infracción realizada.
En tanto que en Tecka, la Delegación llevó a cabo controles de prevención en la localidad de Tecka verificando el tránsito vehicular que circula hacia la cordillera controlando a 340 vehículos en circulación, efectuando 1 infracción y 1 retención vehicular.#
Liberaron a Marcelo Corazza, acusado de corrupción de menores
el juez de instrucción Javier Sánchez Sarmiento procesó sin prisión preventiva al exganador de Gran Hermano Marcelo Corazza, involucrado en una causa que investiga abuso y corrupción de menores, y así recuperó su libertad.
Corazza fue procesado por corrupción de menores y exhibiciones obscenas y fue embargado en 2 millones de pesos.
Su libertad la recupera desde el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, donde está detenido desde hace varios días luego de la denuncia que hicieron dos jóvenes en octubre del año pasado. En cambio, el juez sí procesó y por delitos más graves a Francisco Angelotti, Andrés Charpenet y Raúl Ignacio Mermet. El primero de ellos fue quien le presentó a Corazza al menor
que dio inicio a la causa en octubre del año pasado.
Angelotti, Charpenet y Mermet fueron procesados con prisión preventiva por los delitos de asociación ilícita, trata de personas agravada por la cantidad de víctimas y que son menores de 18 años, así como la situación de vulnerabilidad que atravesaban; abuso sexual con acceso carnal; y promoción de la pornografía.
Según la denuncia original de dos jóvenes, los hechos de abuso comenzaron en 1999 y a lo largo de los meses fueron 11 las víctimas identificadas por el Juzgado. Algunas de ellas prestaron declaración testimonial y otras no.
Además, el juez Sánchez Sarmiento ordenó allanamientos y detenciones luego de escuchas telefónicas que mostraron que los delitos seguían
siendo cometidos, por eso la vigencia de la investigación a pesar del largo paso del tiempo desde los primeros hechos.
Respecto a Corazza, la denuncia de un menor de entonces 14 años es que Angelotti le presentó a Corazza, y éste en su vehículo se desnudó frente a aquel y se masturbó. Por eso, el delito de exhibiciones obscenas por la cual lo procesó el Juzgado.#
policiales_MARTES_04/04/2023 Pág. 22
Las tareas fueron desarrolladas con Tránsito y el personal policial.
Fue embargado en dos millones de pesos
Sarmiento
Homicidio culposo: perito complicó a la imputada
Fue en la última ronda de testimonios antes de los alegatos finales. Una perito sostuvo que Magdalena Luján López tuvo tiempo suficiente para evitar el accidente luctuoso.
la licenciada en Ciencias Criminalísticas Julieta Bochatey presentó ayer su pericia en el juicio oral y público contra una mujer acusada de homicidio culposo por conducción imprudente de un vehículo en Sarmiento.
En su declaración ante el tribunal, la integrante del área de Criminalísticas del Ministerio Público Fiscal, explicó que por el resultado de su pericia, se puede establecer que las cuestiones relativas al factor humano, fueron determinantes en la acción realizada por Magdalena Luján López (38) cuando al mando de su vehículo, embistió a Clementino Thorp (71), la tarde del lunes 22 de marzo de 2021.
En esa ocasión, la víctima cruzaba en forma transversal por Avenida Estrada y calle España. Thorp fue hospitalizado y finalmente falleció el domingo 28 de marzo
La fiscal Laura Castagno y el abogado Alexis Ubilla del Ministerio Público Fiscal, acusaron a la mujer como presunta autora del delito homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor.
Para concluir la etapa de producción de la prueba se escucharon tres testimonios. En este marco, la licenciada Julieta Marisol Bochatey expuso el resultado de sus informes y pericias relacionados con el caso.
La profesional explicó que en este caso brindó asistencia en la rama de la accidentología vial cuyo objetivo es explicar las razones respecto de cómo ocurren los accidentes de tránsito.
A pedido de los investigadores realizó toma de imágenes fotográficas en el lugar del hecho.
Seguidamente expuso ante el tribunal el recorrido fotográfico y explicó los puntos de referencia utilizado. Asimismo, mencionó que no se observaron huellas de frenada o cambio de dirección del vehículo que manejaba López.
Para esta pericia, Bochatey, analizó los factores ambientales y aseguró que no había obstáculos en la visión para quienes manejaban automóviles en esa dirección. A ello agregó
En Sarmiento se realiza un juicio por la muerte de Clementino Thorp. que el vehículo circulaba a velocidad reglamentaria. También indicó que los test de alcoholemia realizados a la acusada arrojaron resultados negativos.
La criminalista descartó que los factores ambientales y vehiculares tuvieran influencia en el accidente. En tanto, consideró que el factor humano (todas las decisiones que puede tomar una persona al momento de conducir un rodado) permite explicar las causas del accidente. Según la
perspectiva de la perito, la conductora del vehículo no registró ningún tipo de información para tener una reacción humana y evitar este desenlace. En otro tramo de su declaración, consideró que, por esa falta de reacción, la acusada no frenó su automóvil o intentó cambiar de dirección. Asimismo, agregó que Madgalena López, tuvo la distancia suficiente para frenar y evitar el accidente, informó un parte de la Fiscalía.#
Fallecimientos
Herminio Corona (“El piche”) (Q.E.P.D.)
El día (02-04-23) a las 10,00 horas falleció en Rawson. El sr Herminio corona (“El piche”) a la edad de 67 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew (03/04/23) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias, de Corona, Hernández, Leiva, y otras.
Stella Maris Chiarrone (Q.E.P.D.)
Ayer (03-04-23) a las 06,00 horas falleció en Trelew. La sra. Stella Maris Chiarrone a la edad de 73 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnieta, hermanas, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew ayer (03/04/23) a las 17:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Chiarrone, Sabbione, Bobadilla, Barrera, Florman, Felman y otras.
CHUBUT QUINIELAS
policiales_MARTES_04/04/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 3993 11 3202 2 6326 12 4983 3 3219 13 1025 4 6324 14 3385 5 4332 15 5325 6 3996 16 1755 7 8136 17 1269 8 2713 18 8529 9 6312 19 3176 10 2481 20 1811 1 2074 11 0515 2 6426 12 6637 3 5913 13 4312 4 8764 14 3353 5 1803 15 1201 6 2593 16 7811 7 1527 17 9275 8 7374 18 0486 9 5900 19 6917 10 8544 20 6817 1 7884 11 9271 2 2967 12 1339 3 1555 13 6399 4 5398 14 6114 5 1495 15 1516 6 4002 16 7784 7 9107 17 0506 8 7514 18 0072 9 1313 19 6387 10 8209 20 9132
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado
Viento del NO a 18 km/h.
Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 27º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del NO a 23 km/h.
Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 24º
Cordillera
Parcialmente nublado Viento del O a 5 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 16º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Atajadón. En el primer tiempo, el arquero Temperini le contuvo un penal a Anselmo, que después se tomó revancha y abrió el marcador.
Primera Nacional
Madryn cayó con Quilmes
Deportivo Madryn perdió anoche 2 a 0 con Quilmes, en el juego de la fecha 8 de la Zona B de la Primera Nacional.
El arquero del elenco chubutense, Nicolás Temperini, le atajó en el primer tiempo un penal a Federico Anselmo, que luego se tomó revancha y marcó la ventaja a los 6’ en el complemento.
Luego, Iván Colman aumentó a los 24’ y prácticamente sentenció el encuentro. El conjunto chubutense tuvo algunas jugadas de contra para descontar, pero no resolvió bien sus ataques y se vuelve a Puerto Madryn con las manos vacías.
En el historial, ahora Quilmes y Deportivo Madryn se han enfrentado en tres oportunidades. En la temporada pasada, primero jugaron en Madryn por la fecha 34 y fue empate 1-1. A los pocos días, volvieron a verse las caras por los 8vos de final de Copa Argentina y fue el Cervecero quien se impuso en los penales 4-1 tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario. Ayer volvió a ganar Quilmes, 2-0, que toma ventaja en el corto historial.
Luego del debut con triunfo ante Gimnasia de Jujuy, esta es la primera caída con Yllana como DT. En la próxima fecha, el “Aurinegro” vuelve a ser local contra Brown de Adrogué.# El “Aurinegro” no pudo sumar en su visita a Quilmes, líder de la Zona B.
Martes 4 de abril de 2023
Maxi Jonas
DÓLAR:
EURO: 234.77 Pleamar 06:06 3,87 mts 17:54 4,03 mts Bajamar 00:07 1,40 mts 12:03 1,78 mts (Para Golfo
217.04
Nuevo agregar 1 hora)
Maxi Jonas
Particular alquila duplex 2 domitorios cocina living comedor y patio con parrilla totalmente amoblado Trelew 0280
154266038 (0504)
Vendo en Aldea Escolar chacra de 1 hectarea c/ todos los servicios o se permuta por propiedad igual valor en Esquel o Trevelin. Trelew 02945-15412606 (0504)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.
1553 7288 o 429471 (0504)
Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)
Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación
de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (0504)
Se ofrece joven para limpieza de patios o trabajos de pintura. Trelew 0280
155082150 (0504)
Se ofrece oficial albañil oficial soldador para campo chacra ciudad casas galpones ampliciaones. Trelew 0280
154714046 (0504)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (0504)
30-03-2023 AL 05-04-2023
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2903)
Se Ofrece Persona para todo tipo de trabajo(albañilería, electricista, pintura, soldadura, durlock, membrana) para Trelew, Gaiman, Rawson. 280154012739 (2903)
Vendo licencia de taxi Trelew 0280 154654767 (0504)
Vendo permuto caballo manso.Trelew 0280 154038311 (0504)
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
CLASIFICADOS 30-03-2023 AL 05-04-2023 Pág. 12