Edición impresa

Page 1

● El sereno de un estacio-

namiento de El 22 fue embestido por un chofer del lavadero. Tras el accidente está grave en el Hospital Zonal de Trelew. P. 20

Lo atropelló su compañero

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.278 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

MUNICIPALIDAD DE TRELEW

Imputan a exempleada por el robo de $ 671 mil del Estacionamiento Medido ● La acusan de quedarse con la recaudación diaria y de falsificar las planillas para que nadie advirtiera la malversación. P. 24

El intendente Biss dijo que hay una ola de delitos en Rawson y que son ladrones de otras ciudades

PUERTO MADRYN

Juntan firmas

P. 4

Energía y empleo ● El gobernador Arcioni

firmó un acuerdo con el CFI para generar energía usando biomasa forestal. Será una inversión de $ 38 millones para Gualjaina, Corcovado, Los Altares y Paso de Indios. P. 5

● Bibliotecas populares

EL MAITÉN

Jeringa paralizante ● Un joven de 18 años denunció a un veterinario por abuso. Dijo que lo dejó indefenso

con una inyección y lo llevó a un baño. Pudo gritar para que lo auxiliara una mujer. P. 24 AUTÓDROMO “MAR Y VALLE”

Ya llegan los fierros ● Se presentó el Gran Premio “57° Aniversario de la Aso-

ciación Mar y Valle” de las cinco categorías del automovilismo provincial. Será el fin de semana en Trelew. P. 17

elevarán un pedido a legisladores nacionales para que anulen una ley que les saca fondos. P. 12

El Materno pide que le donen ropa Violencia de género: hubo 50 denuncias en Esquel

La frase del día: “Está ingresando gente de otras localidades” INTENDENTE DAMIÁN BISS Y LA OLA DE DELITOS EN RAWSON. P. 4

P. 14


MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

La herencia de la anti-cultura

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

R

epresentantes de bibliotecas populares de Puerto Madryn iniciaron una junta de firmas para un petitorio que será elevado a los Diputados y Senadores Nacionales con el fin de que se derogue la Ley 27.432, que recorta el fondo especial nacional destinado a dichas bibliotecas. Vale poner en contexto la situación. No sólo las bibliotecas populares se han visto amenazadas en su acción y existencia por el mandato legal cuestionado. La Ley 27.432, promulgada en diciembre de 2017, durante el gobierno de Mauricio Macri establece reformas de carácter impositivo. Sin embargo, en su artículo

4 aparece la tijera que dispone que el 31 de diciembre de 2022, vencen las asignaciones específicas que financian a las siguientes instituciones:eel Instituto Nacional de la Música (INAMU), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), el Instituto Nacional del Teatro (INT), la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y el Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). La diputada Alicia Aparicio ya presentó un proyecto para garantizar el fomento de más de 1.200 bibliotecas populares regidas por la CONABIP y brindó un panorama de cómo fun-

ciona la financiación. “En vez de prorrogarse la financiación cada diez años, como venía siendo en todos los gobiernos, durante el gobierno de Macri sólo se prorrogó por cinco, por lo que nos encontramos con que a fin de año cesa esta financiación y sería un gran problema para el desarrollo cultural de muchas zonas del país”. Desde el ENACOM también se han manifestado. ENACOM no solo es un organismo de control y fiscalización, sino que también es un ente recaudador que financia con sus gravámenes la producción de cine, música, teatro, radio y televisión. Desde el organismo manifestaron su compromiso con una cultura

plural y diversa, que fortalezca y fomente las más variadas expresiones artísticas a lo largo y a lo ancho del país. Como se puede apreciar no es un tema menor. Y a la vez es uno más de los muchos desastres que dejó como herencia la acción política del gobierno de Mauricio Macri. Ahora se espera que los representantes del pueblo acompañen el pedido de las diferentes instituciones INAMU, el INCAA, el INT, la CONABIP y el FOMECA para que se modifique la Ley y se permita una extensión de la asignación de los fondos específicos para que el arte y la cultura no se desfinancien.#

Escuela 219: el Gobierno provincial coordinó acciones para poder prevenir situaciones de inseguridad La subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz, en representación del Gobierno del Chubut, junto a la directora de Prevención Comunitaria de la Seguridad, Valeria Arrazate, y los jefes de la Policía Comunitaria, participaron de una reunión de prevención con la comunidad educativa de la Escuela N° 219 de Trelew y la Orquesta Infanto Juvenil que funciona en su ámbito.

comunicación al interior de las familias, promover las actitudes ágiles ante una situación de inseguridad con el objetivo de requerir una ayuda inmediata. “Los jóvenes, niños y niñas tienen el derecho a conocer los canales de denuncia y deben poder reconocer puntos seguros en sus barrios para solicitar ayuda y realizar la denuncia pertinente a las áreas de control”, destacó la subsecretaria Sandra Muñoz.

Reunión de coordinación

Experiencia satisfactoria

Durante la convocatoria, se precisaron los trayectos de seguridad y las distintas medidas preventivas tanto en el ingreso, como en el egreso del establecimiento escolar. En ese marco, se respondieron consultas y se generó un diálogo fluido con los padres y los estudiantes sobre las estrategias de prevención, la importancia de dar un aviso inmediato

Bandurrias

al 101 ante cualquier situación que lo amerite y de las áreas de control correspondientes.

Protocolos de acción Las autoridades de la cartera de Seguridad subrayaron que ante las problemáticas o situaciones que

generen inseguridad o impliquen situaciones conflictivas, es fundamental que los estudiantes puedan conocer los canales específicos para utilizar a la brevedad y permitir una asistencia con las urgencias que las situaciones exijan. Todos los participantes coincidieron en que se debe fomentar la

Teniendo en cuenta el resultado satisfactorio de esta experiencia, se considera la posibilidad de realizar acciones similares en otras escuelas de la zona para que “la seguridad pública sea concebida como un compromiso a fortalecer en conjunto”, completaron los funcionarios del Ministerio de Seguridad que participaron en esta iniciativa.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Llegará a más de $ 58 millones

Adelantaron la suba de partidas de comedores

3

Trelew

Piden usar barbijo en lugares cerrados y vacunarse Desde Salud recomendaron continuar la prevención pese a que no hay casos reportados de Covid-19. Se aplicarán dosis de calendario a niños de 5 y 6 años para el ingreso escolar.

Daniel Feldman / Jornada

Dúo. Mariano Arcioni y Florencia Perata, con un grupo de alumnos.

E

l Gobierno Provincial resolvió aumentar la partida presupuestaria del Programa Nutriendo Chubut en un 50% teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos y las variaciones de precios en la canasta alimenticia, para este 2022. Estaba previsto que el importe mensual pase de $35.200.000 a $58.800.000 para el segundo semestre. Sin embargo, el gobernador Mariano Arcioni dispuso que esta suba se lleve adelante en junio. Este incremento representa un 150% en el monto destinado a las partidas desde el 2019 a la fecha.

Sin riesgos

notas de las escuelas y luego eleva el informe correspondiente al Ministerio para hacer las modificaciones”, agregó Márquez. La partida de los comedores escolares en la provincia se elabora en el marco del Programa Nutriendo Chubut que lleva adelante Educación. Dicho programa, trabaja en pos de la promoción y prevención de la salud, la nutrición, la disponibilidad e inocuidad de los alimentos, la educación alimentaria y el control higiénico sanitario.

Nutricionistas

El subsecretario Claudio Marquez, explicó que “no hay escuelas que tengan riesgo en el funcionamiento del comedor en toda la Provincia. La distribución se realiza según la matrícula de cada establecimiento”. En algunos casos, la partida de un establecimiento educativo puede llegar a los $ 672.500. El Ministerio de Educación realizará hoy el pago de la partida correspondiente a mayo. Las partidas de los comedores son depositadas antes del día 10 de cada mes.

El plan cuenta con nutricionistas capacitadas en cada una de las seis regiones educativas de la provincia. Son las encargadas de brindar asesoramiento en las escuelas y, también, de realizar los relevamientos de la situación en las instituciones para que el Ministerio les brinde una pronta respuesta. En marzo, se reunieron funcionarios del Ministerio de Educación con los equipos técnicos del Programa, para establecer los lineamientos a trabajar de cara al nuevo desafío que se plantea para este año con la vuelta a la presencialidad.

Matrículas

Comida saludable

“Es importante recordar que todas las escuelas cuentan con las herramientas para modificar o actualizar sus matrículas según correspondan. Esto no se hace de una manera arbitraria, sino que está dentro del Programa Nutriendo Chubut: los delegados de cada región son los responsables de hacer el relevamiento de las

Las profesionales se basarán en los principales puntos establecidos en el Programa que no solo incluyen la inclusión de alimentos saludables en las escuelas, sino que están de la mano a la educación alimentaria y el control higiénico de los espacios. Resta ahora aguardar cómo seguirá la implementación. #

Los cuidados de siempre. Desde Salud siguen pidiendo que el barbijo se use cuando sean espacios cerrados.

E

l jefe del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez, confirmó que la situación epidemiológica por Covid-19 sigue siendo óptima. Afirmó que no se reportaron nuevos casos pero que se sigue recomendando el uso del barbijo en lugares con mucha afluencia de gente y sin ventilación. Además, adelantó que se enviará a las escuelas la solicitud de autorización para vacunar a chicos de 5 y 6 años con las correspondientes dosis de ingreso escolar. Dijo también que si bien faltan llegar partidas, ya están disponibles las vacunas antigripales para mayores de 65 en el vacunatorio central. Ramírez dio detalles sobre la situación actual y los esquemas de aplicación de dosis en una entrevista con Cadena Tiempo. -¿Cómo se avanza con la vacunación? -Continuamos con los dos grandes líneas de trabajo: vacunación antigripal y contra Covid-19. También trabajamos con completar las vacunas calendario y actualmente se comenzó a trabajar en los Centros de Salud y las escuelas para la vacunación de 5 y 6 años de ingreso escolar. -¿Se recorrerán las escuelas?

-Ya están en proceso los Centros de Salud. Cada uno de ellos acorde a qué escuela tenga en su barrio va recorriendo y va tomando los datos necesarios. Se realiza la planificación calendario y para el ingreso escolar. -¿Es en las escuelas o se notifica a las familias? -Se hará en las mismas escuelas, previa a la autorización de los padres. Se manda un comunicado con el consentimiento de los padres y va el equipo de vacunación. -¿Todavía hay muchas dosis faltantes? -Sí. Seguimos trabajando para llegar a los objetivos. En la pandemia fue un momento en donde se retrasaron las vacunas calendario. Se sigue trabajando con cada centro de salud y tratar de llegar a cada uno de los chicos que les falta completar los esquemas. El vacunatorio central está siempre disponible con las vacunas necesarias para que cualquier padre que vea que le falta alguna vacuna pueda completarla. Sólo debe acercarse con el carnet. -¿Llegaron las dosis antigripales para personas mayores? -No estamos recibiendo la partida esperada pero seguimos trabajando

y aplicando las que llegan. Están disponibles en el vacunatorio central. Quienes quieren colocarse pueden acercarse.

Escenario actual -¿Cuál la situación actual por la pandemia? -Hasta el momento sin casos reportados. Continuamos con buena situación epidemiológica. Tiene que ver como decimos siempre, con el avance de la vacunación, con los cuidados que venía teniendo la gente. Actualmente estamos en una etapa donde el barbijo se dejó de lado. La recomendación es que la persona, cuando va a estar en un lugar donde haya muchas personas y no esté muy ventilado, que use el barbijo. Sirve no sólo para Covid sino para cualquier virosis que ande circulando. -En los últimos tiempos mucha gente perdió la costumbre del barbijo… -La recomendación es que donde habrá mucha gente y no hay ventilación, seguir utilizándolo porque sirve, es preventivo no sólo para Covid-19. Ya estamos en una etapa donde comienza el cambio de clima. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

4

Reunión con el ministro de Seguridad Miguel Castro

Rawson: Biss dijo que la ola de delitos es por el ingreso de delincuentes de otras ciudades El intendente advirtió que se viene observando un nivel de violencia y de inteligencia previa que no son habituales en la capital. Hubo muchos episodios en Playa Unión y en la zona rural. Reforzarán los controles en las rutas 7 y 25 y crearán una Guardia Urbana. También apuran el Centro de Monitoreo.

E

l intendente Damián Biss se reunió con el ministro de Seguridad Miguel Castro, y anunció que esta semana habrá una recorrida de funcionarios municipales y provinciales por barrios de la zona rural de Rawson para coordinar un trabajo conjunto para prevenir delitos, luego de una serie de delitos en los últimos días. Coincidieron en avanzar en un trabajo conjunto para garantizar la seguridad en la capital. Una de las medidas es el refuerzo de los controles en las rutas, para prevenir el ingreso de personas con intenciones de cometer delitos. Biss puso a disposición los recursos necesarios para reforzar esa tarea, que en el caso del Ministerio incluye la próxima compra de más vehículos para la Policía. El intendente anunció que se avanzan con las gestiones ante Nación para concretar el proyecto para instalar el Centro de Monitoreo Municipal y, de manera complementaria, en la capacitación de personal que conformará la Guardia Urbana. El lunes hubo una reunión con vecinos del Rodaj Park. “Vamos a realizar una visita al barrio con Policía y con algún funcionario del Ministerio para armar un esquema de control”, con la idea de “incorporar cámaras de seguridad”. Además “el ministro me anunció que en los próximos días se va a reunir con otras fuerzas federales para ver la posibilidad de trabajar en conjunto en rutas”. Estos controles están vinculados, dijo Biss, con el incremento de delitos en los últimos dos meses, y con la sospecha de que los delincuentes no son de Rawson, por la logística y la forma de los hechos que cometen, no habituales en la ciudad. “Tuvimos un incremento importante de hechos delictivos, sobre todo

Preocupados. El ministro y el intendente repasaron un escenario sensible para los vecinos, que sufren delitos cada vez más violentos. en Playa Unión y en la zona rural, en los barrios más poblados como Rodaj Park, Aldea Casablanca”, comentó. “Vamos a recorrer la zona rural el jueves o viernes, con funcionarios de la Provincia. Vamos a ver qué acciones en conjunto podemos tomar con los vecinos y el Gobierno para desalentar a quienes están ingresando a sectores de la ciudad para cometer delitos. Suponemos que es gente de otra ciudad, sobre todo por el nivel de logística que se emplea”. Puso como ejemplo que “la semana pasada se desvalijó una casa en el barrio Rodaj Park. Esto habla de una información previa, de conocimiento de horarios de salida y de entrada de los vecinos”, a lo que sumó “algunos

asaltos en el balneario, con importantes daños a la propiedad privada”. “Es un nivel de violencia y de delincuencia a la que en Rawson no estamos acostumbrados, por lo que seguramente está ingresando gente de otras localidades. Habrá que reforzar la seguridad en las rutas y trabajar más en conjunto con las fuerzas para contener esta situación”, enfatizó. Dijo Biss que el ministro de Seguridad comentó que “están avanzando de manera fuerte con la compra de vehículos”, como motos y patrulleros. “Nos pusimos a disposición en lo que podamos colaborar”. Recordó que cuando asumió Laura Mirantes como subsecretaria de

Seguridad municipal -hoy está en el área de Género y Violencia de la Jefatura de Policía- “avanzamos en dos proyectos: uno es el Centro de Monitoreo Municipal”. “Ya tenemos al proyecto definido y estamos haciendo gestiones ante el Ministerio de Seguridad de la Nación para contar con fondos para comprar cámaras, el software y todo lo que implica poner en marcha un sistema de ese tipo”, resumió. Otro proyecto es “capacitar a personal municipal que depende de otras áreas, como Defensa Civil, para implementar en un futuro cercano una Guardia Urbana que colabore con el esfuerzo que hace la Policía en la capital”.

“Ya tenemos definidas unas 25 personas que van a trabajar en esta área. Hay predisposición del ministro Castro para colaborar con esta iniciativa, que apunta, a su vez, a colaborar con el esfuerzo que hace la Policía”, finalizó. Por su parte, el ministro Castro dijo que en línea con lo indicado por el intendente, que “va recorrer con el subsecretario de Seguridad algunos lugares, y coordinando cuestiones operativas que van a hacer que podamos mitigar la inseguridad en Rawson”. “Tenemos un mapa del delito a través de la Policía y hemos podido coordinar las inquietudes del intendente para avanzar siempre en beneficio de la comunidad”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Arcioni, Giacomone y Zannini

Beneficio para localidades fuera del Interconectado

Saludo. Arcioni y Zannini fueron protagonistas del acuerdo.

Innovación. La idea del proyecto es aprovechar los excedentes forestales y poder crear energía y empleo.

Firmaron un convenio la Escuela de Abogados y la Procuración del Tesoro

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni; el fiscal de Estado y director Ejecutivo de la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, Andrés Giacomone y el Procurador del Tesoro de la Nación (PTN), Carlos Zannini, firmaron este martes en Buenos Aires, un convenio marco de colaboración académica, orientado al perfeccionamiento profesional de los abogados y las abogadas de la provincia. Mediante el mismo, la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, dependiente de la Procuración del Tesoro de la Nación, organizará y dictará cursos, seminarios y talleres, así como programas de capacitación específicos para las y los profesionales chubutenses.

Perfeccionamiento Luego de la firma, el gobernador detalló: “Acabamos de suscribir un convenio con el procurador del Tesoro, el Dr. Zannini; y el fiscal de Estado de Chubut, Giacomone, en miras de seguir perfeccionando y profundi-

zando las políticas públicas para las abogadas y los abogados del Estado de la provincia”. “Son acuerdos de asistencia técnica y académica para poder llegar con mayor diligencia y profesionalismo a todos los ciudadanos chubutenses”, destacó. Participaron también del acto, el subprocurador del Tesoro de la Nación, Horacio Diez; el director de la ECAE, Guido Croxatto; y el subdirector, Pablo Cabral. De esta manera se suman capacitaciones específicas a la Escuela de Abogadas y Abogados del Estado, presentada el mes pasado por el gobernador en la Legislatura de Chubut, que apuntan a la profesionalización de los agentes y la jerarquización del Estado. La EAAE del Chubut tiene abierta la inscripción para la propuesta de capacitación que brindarán las doctoras Lucía Magalí Rozenberg y Camila Banfi el 20 y 27 de mayo, denominada “Herramientas jurídico-filosóficas para pensar y sentir con perspectiva de género”.#

5

Energíaconmaterialforestal: invertirán $ 38 millones

E

l gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio con el presidente del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, para generar energía a través de la biomasa forestal. Se concreta un proyecto novedoso, porque permitirá producir en el corto plazo, y al mismo tiempo, energía eléctrica, cuidado del medio ambiente, actividad económica y puestos de trabajo en Chubut. Beneficiará con una inversión de más de $ 38.000.000 a Gualjaina, Corcovado, Los Altares y Paso de Indios. Arcioni destacó que “se trata de una reconversión energética a través de la biomasa forestal, utilizando los desechos ambientales, cuidando el ambiente y generando energía y puestos de trabajo para cuatro localidades”. Con la iniciativa “hacemos punta a nivel nacional, e incluso también a escala internacional, porque esta forma de producir energías limpias se proyecta hacia el futuro con un potencial enorme en el mundo”. El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, indicó que los fondos son pa-

ra “financiar el desarrollo piloto de un programa de aprovechamiento de residuos forestales para la cogeneración de bioenergía en la provincia”. La propuesta tiene un triple impacto: “Cogenerar energía eléctrica y térmica a través de la utilización de la biomasa forestal en localidades que se encuentran fuera del Interconectado: Los Altares, Paso de Indios, Gualjaina y Corcovado, como así también el desarrollo de una planta de generación de biomasa para abastecer a todas las usinas”. Roveta añadió que “se trata de aprovechar un combustible renovable derivado de residuos forestales e industriales, proponiendo generar igualdad de servicios, derecho y oportunidades en todo el territorio, permitiendo definir el costo de la energía localmente”. Con la implementación del proyecto “se espera generar ahorros anuales del orden de los 2.000.000 de dólares en gastos de combustibles fósiles, porque la sustitución de estos cuatro equipos significa un ahorro de 3.600.000 millones de litros de gasoil

por año, y por otro lado se logra volcar 1.000.000 de dólares en la economía regional para la generación de biomasa y desarrollo de servicios, fortaleciendo las oportunidades de empleo en el sector rural y de servicios”. La sustitución de estas usinas a base de combustibles fósiles “permitiría una reducción de 10.000 toneladas de dióxido de carbono por año de huella de carbono por sustitución de combustibles, y las forestaciones mejorarían su esquema de manejo, permitiendo eliminar material combustible excedente”. Roveta destacó también que “nuestra provincia presenta condiciones óptimas para el desarrollo de bosques implantados”, y que “los productos de base forestal presentan una oportunidad de desarrollo en un contexto global de cambio climático y de fragilidad ambiental creciente”. “Chubut cuenta con 33.000 hectáreas de forestaciones exóticas con un potencial muy importante para la diversificación de la matriz productiva y la regionalización de la economía”, concluyó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Agenda del intendente Sastre en Puerto Madryn

Entregaron herramientas al Corralón

6

Gira de Puratich

Salud vacunó al 100% de la población de Paso de Indios

Puratich explicó sus visitas.

Aporte. Una postal del intendente con los empleados del Corralón durante la entrega de los insumos para mejorar su trabajo municipal.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, en el Corralón Municipal entregó herramientas e insumos para seguir optimizando el funcionamiento del sector. Recorrió las instalaciones y supervisó las obras que se están ejecutando. La presentación se hizo sobre dos ejes: carpintería y tapicería. El intendente presentó una fresadora, una

lijadora de banda, seis prensas, una cepilladora eléctrica, un serrucho para carpintero, dos martillos, un atornillador a batería, un cepillo garlopa rebajadora cepilladora madera y un atornillador a batería. En tapicería, Sastre entregó una máquina de coser recta industrial de cinco milímetros largo de puntada con motor y luz y una engrampadora neumática.

El jefe comunal recorrió las obras en el Corralón y en la Dirección de Zoonosis y Veterinaria, en el mismo predio. En el último caso, se construye un espacio para que las personas que asisten al lugar puedan esperar dentro del edificio y no al aire libre. Según Sastre, “es muy importante seguir dotando de herramientas al Corralón. Trabajan articuladamente

con muchos sectores y realizan labores que nos ayudan a llegar a todos los barrios con mejoras de infraestructura”. Durante el último tiempo “hemos ratificado el compromiso y acompañamiento con cada compañero municipal. Avanzar en la optimización de cada área y en el funcionamiento de las mismas va en esta sintonía”.#

E

l ministro de Salud Fabián Puratich recorridó el Hospital Zonal de Esquel y los Hospitales Rurales de Paso de Indios y Las Plumas, para dialogar con los directivos y los equipos de salud y abordar en terreno distintos aspectos vinculados con su funcionamiento y los servicios que brindan a la comunidad. En primer lugar, el ministro en Paso de Indios estuvo reunido con el director del Hospital Rural, Jefferson Márquez, y el equipo de salud local, y destacó que en dicha localidad “se alcanzó una cobertura de vacunación de prácticamente el 100% de la población, tanto en lo que tiene que ver con la vacunación contra el Covid-19, la vacunación antigripal y la vacunación de Calendario de niños y niñas”. Asimismo, Puratich indicó que “se ha realizado una importante compra de materiales para la realización de refacciones específicas en las dos salas de internación del Hospital de Paso de Indios”, agradeciendo “al intendente de la localidad, Mario Horacio Pichiñán, quien se comprometió a proveer desde el Municipio la mano de obra necesaria para el desarrollo del trabajo en cuestión”.

Las Plumas De igual manera, el ministro visitó el Hospital Rural de Las Plumas, acompañado por el director del nosocomio, Julio Berwin, con quien supervisó “los importantes avances en la obra de refacción y ampliación que el Gobierno Provincial lleva adelante” , así como las instalaciones del Correo Argentino y los consultorios móviles donde se está atendiendo a la población, de forma provisoria.

Esquel Por último, y con respecto al Hospital Zonal de Esquel, Puratich sostuvo que lo visitó acompañado por el director, Carlos Winter, y otros integrantes del equipo directivo. Observó “las readecuaciones que se están haciendo”, así como “saludar y agradecer al personal de salud por el trabajo que en la pandemia”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Hospital Zonal de Trelew

La Cooperadora ya invirtió en 2022 más de $4 millones L Norman Evans/ Jornada

a Cooperadora del Hospital Zonal de Trelew invirtió en lo que va del año más de $4 millones. En los últimos días se adquirió una torre de laparoscopia de $1.800.000 y una incubadora transporte destinada al Hospital Materno Infantil para traslados y derivaciones. La necesidad aún es mucha y sigue la campaña de socios. Personal de Cooperadora irá por los domicilios y los vecinos pueden colaborar a través de cupones de $ 500 hasta $ 2000. Así lo confirmó la presidenta de la institución Ana María Chasco. “Estamos en plena campaña de socios. Están caminando los promotores. Hasta el 15 de mayo van a seguir caminando los barrios porque necesitamos incorporar gente, juntar dinero para seguir comprando cosas porque son muchas las necesidades y venimos gastando muchísimo. Hemos invertido en una torre de laparoscopia y acabamos de comprar una incubadora de transporte para el Materno Infantil (Neonatología) que suma $1.600.000”, señaló. Remarcó Chasco que “estaba faltando este equipo. Sí había de las otras in-

Vucetich y Cannito

Rawson: se viene una obra cloacal clave

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, realzó el avance junto al Gobierno Provincial en la posibilidad concreta de la obra de Vucetich y Cannito “en la cual confluyen casi todos los servicios, donde están los acueductos que lleva el agua potable a Playa Unión, pasa la fibra óptica y el gas”, destacó. Señaló que “siempre es un sector con problemas con la napa freática así que estamos buscando los fondos para la obra que se complementará con cien metros de repavimentación de Cannito”. El valor de la obra es de $ 16 millones “en reparación de las cloacas, que sumado a la repavimentación llega a los $ 18 millones”. La obra “llevará dos meses de trabajos” asegurando que “tenemos el compromiso del Ministerio de Infraestructura y calculamos que en los próximos días estaremos firmando el correspondiente convenio del traspaso de los fondos”, indicó. Destacó que en la intersección de Vucetich y Cannito “nos encontramos en especial con el problema de un sistema cloacal deficiente por el paso de los años, las cañerías ya tiene su ciclo y lamentablemente se han ido parchando parcialmente, y tienen una construcción antigua”. El intendente explicó que “en esa intersección llegan la mayoría de las cañerías que vienen de los barrios 490 Sur, Norte, Gregorio Mayo, Área 16 y parte del centro, entonces se registra en esa boca de registro un colapso importante y hoy es fundamental el cambio de material de la cañería acorde”, finalizó.#

Chasco, referente de la entidad.

cubadoras pero estaba faltando la de transporte que se utiliza muchísimo en las derivaciones. Se va sumando la gente como socios. Son distintos los precios de las cuotas. Invitamos a toda la comunidad a sumarse porque realmente en este momento no nos quedaron ni monedas”, se sinceró. Agregó la presidenta de la Cooperadora que “en lo que va del año se invirtieron más de $ 4 millones. Es gracias a la comunidad que siempre responde y se siente agradecida. En muchos casos no conocían el Hospital pero llegaron por distintas situaciones. Es así como vamos recaudando dinero. Son 7 los promotores que recorren los barrios. Cualquier duda les decimos que llamen y se contacten con el hospital. Nosotros les damos los nombres y DNI de quienes visitan”, dijo. Para finalizar, se refirió a lo urgente que se necesita adquirir para el nosocomio. “Tenemos un listado de cosas. Sobre todo, mobiliario. Se compraron mesas y escaleras para las camas, también colchones para que la gente se sienta mejor cuando peor está”, concluyó. #

7


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

8

Una obra muy esperada

Ruta 25: se adjudicó la repavimentación entre Rawson y Trelew y costará 122 millones de pesos Resultó favorecida la oferta de la empresa Rigel SRL, que había cotizado para la realización de la obra de conservación mejorativa de la ruta nacional 25 tramo Rawson-Trelew. Además, se adjudicó un tramo de la ruta 25 entre Las Chapas y Las Plumas y se abrió la licitación de otro sector de esta ruta.

E

l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, realizó la adjudicación de la Licitación Pública Nacional N°89/2021 que prevé la obra de conservación mejorativa de la Ruta Nacional N°25 entre las ciudades de Trelew y Rawson. Fue calificada la oferta correspondiente a la empresa Rigel SRL, que cotizó las tareas en $122.182.630,20. Los trabajos a realizar en este tramo incluyen la ejecución de sellado de fisuras, tareas de bacheo superficial; fresado para corrección de ahuellamiento; y la aplicación de microaglomerado en frío en calzada, incluyendo riego de liga, en todo el tramo, como así también en las ocho ramas del intercambiador de Ruta Nacional N°25 y Ruta Nacional N°3. Además, se prevé el reacondicionamiento de las banquinas enripiadas, la ejecución de un riego de imprimación con emulsión asfáltica y la aplicación de microaglomerado en frío,

incluyendo riego de liga en 1 metro de ancho. Los trabajos también contemplan la repavimentación entre las progresivas 0,11 y 1,29, zona de emplazamiento urbano, con dos calzadas de ancho variable separadas por un cantero central. A partir de las progresivas 1,29 y 13,36 el ancho de calzada es de 7,30 metros.

Las Chapas - Las Plumas También se realizó la adjudicación de la Licitación que prevé la obra de conservación mejorativa de la Ruta Nacional N° 25 en una sección ubicada entre Las Chapas y Las Plumas. La obra se desarrollará en una longitud de 7,67 kilómetros, desde el km 191,53 hasta el 199,32. La inversión de Vialidad Nacional será superior a los 94 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses. Fue considerada la

Harán sellado de fisuras, bacheo y corrección de ahuellamiento.

oferta correspondiente a la empresa CN Sapag, que cotizó las tareas en $134.911.734,60. Los trabajos a realizar en este tramo incluyen una carpeta de concreto asfáltico, incluyendo riego de liga con emulsión asfáltica en toda la longitud. Habrá bacheo superficial en todo el tramo y la restitución de la rasante en tres sectores puntuales de 30 metros de longitud cada uno y en todo el ancho de coronamiento. Se prevén realizar tareas de demolición y retiro de pavimento existente en espesor promedio de 0,025 metros, la construcción de base granular y la ejecución de un riego de imprimación con emulsión asfáltica. La obra se desarrollará en una longitud de 21 kilómetros, desde el km 143,57 hasta el 165,22. La inversión de Vialidad Nacional será superior a los 94 millones de pesos y tendrá un plazo de ejecución de tres meses, además de seis meses de garantía.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Trelew

Rada Tilly

El Centro Materno Infantil necesita ropa Piden espacio para una nueva escuela secundaria E n el Centro Materno Infantil de Trelew las necesidades crecen y son cada vez más significativas: se acerca el invierno y debido a la falta de ropa para los recién nacidos comenzaron una campaña solidaria para recibir todo tipo de donaciones que ayuden a las madres después de dar a luz. Marcela Morondo dialogó con Cadena Tiempo y contó que “hemos tenido días fríos y sabemos que vienen más, nos hemos encontrado con esta necesidad de pedirle ropa a la comunidad y abrigo para los recién nacidos”. Para recibir a los recién nacidos necesitan mantas, pañales, ropa en buen estado, sábanas y frazadas de abrigo. También material higiénico para las madres. “La ropita que traen las madres para recibir a sus hijos es escasa y justa”, dijo. “En la colecta salió la idea del consultorio de seguimiento de recién nacidos. En el Materno se hace control hasta los 30 días de vida, han venido madres en los primeros controles y están con poca ropa”. Según Morondo, en el Materno hay “entre 50 y 60 nacimientos por mes, muchos de ellos con muchas necesidades”. Explicó además que “no han crecido tanto los nacimientos, pero sí han crecido las necesidades en los asentamientos que están aparecien-

9

R

ada Tilly experimenta desde hace décadas un crecimiento sostenido, que se ha acelerado en los últimos años. Esto provoca una alta demanda en múltiples espacios, pero es en el ámbito de la educación donde se evidencia con más fuerza, teniendo en cuenta que es obligación del Estado garantizar este derecho. La localidad cuenta con una sola escuela secundaria, y este año la matrícula disponible se vio superada por la alta demanda. “Tenemos escuelas públicas en los tres niveles -Inicial, Primario y Secundario-; pero si bien hay dos colegios primarios que absorben la demanda de las familias radatillenses, cuando esos niños egresan se encuentran con la dificultad de conseguir una plaza en el ámbito público dentro de Rada Tilly para continuar su formación en el Nivel Secundario, ya que hay una sola escuela”, explica el concejal Bruno English en un parte de prensa.

La Feria Solidaria de Trelew donó ropa para recién nacidos.

Reserva de tierras

do cada vez más en la periferia de la ciudad. Hay que ayudarlas un poco abrigando a estos pequeños que están llegando”.

Junto a su compañera de bancada María Eugenia Spinassi elaboraron un proyecto para reservar una fracción de tierra que sea destinada a la

Las donaciones se reciben durante todo el día en el Centro Materno Infantil, ubicado en la esquina de Pecoraro y San Martín de Trelew.#

construcción de un establecimiento educativo. “La Escuela 718 ya no es suficiente para cubrir la demanda, este año para el ingreso a primer año quedaron chicos de nuestra localidad afuera”, ilustró el edil del Partido Vecinal. “Es obligación del Estado Municipal planificar el crecimiento de la ciudad y proveer de infraestructura de servicios a nuestra ciudad, dándole autonomía”. Remarcó que resulta fundamental hacer una reserva de tierras -que ya no sería afectada por futuros loteos o urbanizaciones- como primer paso para luego avanzar en la construcción de un nuevo establecimiento educativo. “El terreno que se reserve para la escuela tiene que estar cerca del centro urbano y ser de fácil acceso, y teniendo en cuenta el crecimiento de Rada Tilly y su distribución urbana presentamos este proyecto de ordenanza para que lo antes posible se establezca el lote apropiado, y así, más allá de futuros ofrecimientos de tierra o la creación de otros barrios, sabemos que vamos a contar con un espacio para ofrecerle a los vecinos la infraestructura educativa que están demandando”, cerró English.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Puerto Madryn

Espacios de escucha para comunidad travesti trans

L

a actividad se realiza a través del Dispositivo Territorial Comunitario de Sedronar y comenzará el próximo lunes 9 de mayo, celebrando los 10 años de sancionada la “Ley de Identidad de Género 26.743”. Este espacio, de intercambio y escucha activa de forma grupal destinado a la comunidad Travesti Trans, se creó entendiendo por un lado que el acceso a la salud es parte de un

derecho fundamental y por otro, que el encuentro es indispensable para fortalecer lazos. Se realizará todos los lunes a las 14 horas en el “Salón de los Espejos” en 9 de Julio al 1200 esquina Bouchard y será coordinado por psicólogas sociales. Para sumarte a esta actividad o por consultas, podés comunicarte con Ian Alejandro Rubey al cel: 2804013151.#

Trelew

Mañana cortan el agua

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew informa a sus usuarios que el jueves 5 de mayo se realizará un corte de suministro de agua potable entre las 8.00 y las 14.00 horas que afectará a la totalidad del barrio Constitución.

Durante el mencionado corte se procederá a la instalación de caudalímetros en la salida de los tanques elevados. Se solicita a los usuarios alcanzados por este corte programado, tomar los recaudos necesarios hasta la normalización del servicio.#

10

Puerto Madryn

Continúan las campañas gratuitas para mascotas L a Municipalidad de Puerto Madryn continúa con las campañas gratuitas en distintos barrios de la ciudad para promover el cuidado responsable de mascotas. El viernes 6 de mayo a las 9 se darán 25 turnos por orden de llegada. Las personas interesadas podrán acercarse a la Sede Vecinal del barrio Luis Piedra Buena, ubicada en Azcuénaga y Mitre. En el mismo lugar, el sábado 7 de mayo desde las 6:30, se llevarán a cabo las intervenciones en el Quirófano Móvil. Cabe destacar que están destinadas a perros y gatos, machos y hembras, mayores de 5 meses y en buen estado de salud. Estas actividades se concretan a partir de la articulación de las Direcciones de Veterinaria y Zoonosis y Asociaciones Vecinales de la Subsecretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn.

El sábado 7 se realizarán castraciones en el barrio Luis Piedra Buena. Se sugiere llevar la libreta canina, aunque el requisito no es excluyente. Además, se recomienda llevar una bolsita para juntar las heces y asistir con collar, correa y bozal.

También se solicita ayuno de 12 horas y una manta para ser utilizada luego de la cirugía. El último requerimiento es fundamental para mantener cálidos a los animales.#

Fue buena la temporada de pesca

Varias obras se ejecutan en Corcovado

E

l intendente de Corcovado, Ariel Molina, subrayó la buena temporada turística de la localidad con la pesca, ya también se refirió a las obras que están en ejecución y se paralizarán por la veda invernal, aunque quedarán trabajos para realizar en el interior de algunas de ellas. Actualmente se hacen cordones cuneta, veredas, monoambientes y mejoramientos habitacionales. Son muchos los vecinos que se dedican a la construcción, y para contenerlos durante la veda, procuran que, en el caso de las viviendas, queden techadas, de manera que puedan desempeñarse adentro de las mismas.

Molina sostuvo que le temporada de pesca ha sido muy positiva, con presencia de numerosos turistas. No sólo arriban los pescadores, sino familias. “Nos encargamos de hacer cada día cosas para atraer a los visitantes”, acotó para apostar al crecimiento y las inversiones en el sector. Respecto de lo político, al ser el armador del Frente Renovador en la provincia junto a Alejandro Sandilo, el intendente de Corcovado señaló que tienen reunida la cantidad de afiliaciones para constituirse en partido en Chubut, estando a la espera de la autorización de la Justicia. Se necesitaban 1.792 afiliados, y reunieron más de 2.000. Una

vez cumplido ese trámite, llamarán a elecciones internas para conformar la mesa directiva, y posteriormente, ya con el partido conformado, trabajarán en cada localidad para tener un referente que surja de la propia gente. En alusión al Gobierno Provincial, Molina afirmó que trabaja codo a codo con el gobernador Arcioni, y como consejero ayuda. “El que piense que se salva solo, está equivocado; hay que trabajar en conjunto”, recalcó. También destacó las numerosas obras que están en ejecución en toda la provincia, en un mejor momento económico por las regalías petroleras.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Comarca Andina

11

Comodoro Rivadavia

Reconocimiento a mujeres Autoridadesmunicipales junto con los jubilados que combaten incendios S E l 4 de mayo está reconocido como el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998, donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal. Coincide, además, con la celebración del Día de San Florián, considerado “santo patrono de los combatientes”, quien –según la leyenda- alrededor del año 280 intervino apagando un gran incendio con escasísimos recursos, por lo que la tradición le otorgó el patronazgo de las compañías de bomberos. La conmemoración tiene un alto impacto social en la Comarca Andina, una región boscosa donde conviven brigadas dependientes de las provincias del Chubut y Río Negro, Parques Nacionales y el Sistema Federal de Manejo del Fuego. Cabe destacar el rol de los cuarteles de bomberos voluntarios, que en cada incendio de interfase (viviendas dentro del bosque), asisten con tareas de colaboración y guardias. El acto central será a las 10.30 en la plazoleta ubicada en pleno centro de El Bolsón, donde las palabras alusivas a la fecha estarán a cargo de Felipe Ivandic, un fueguino radicado hace años en la zona y a quien se valora como el creador del sistema de com-

Se hará una mención especial a mujeres pioneras en cada institución. bate del fuego en Argentina durante las décadas de 1980 y 1990. En la oportunidad, se hará una mención especial para las mujeres pioneras en cada institución, destacadas por su función como combatientes. Son ellas América Bayer, del Splif El Bolsón; Mabel Cárdenas, de la brigada Lago Puelo del Sistema Provincial de Manejo del Fuego; y Verónica Mansilla, de la Brigada Nacional Las Golondrinas. Enseguida será el turno de reconocer a todos los hombres y mujeres de las distintas instituciones que trabajaron en los mega incendios de Las

Golondrinas y Cerro Radal (el 9 de marzo de 2021), y aquellos que estuvieron este año en los incendios de lago Martin (Parque Nacional Nahuel Huapi) y cerro Currumahuida (ejido de Lago Puelo). Asimismo, los presentes darán la bienvenida a los 23 agentes recientemente incorporados a la Brigada Nacional Las Golondrinas y otros cuatro al Sistema Provincial de Lucha contra Incendios Forestales de la provincia de Río Negro. También habrá un minuto de silencio por los brigadistas y pilotos caídos en el combate contra las llamas.#

Los contribuyentes no deberán sacar turnos en la web

Hacienda atiende por orden de llegada

L

a Secretaría de Hacienda informa que, en el Hall central del Municipio y en los Municerca, la atención al público será por orden de llegada. Con esta modificación, los contribuyentes ya no deberán

sacar turnos en la web, sino que podrán acercarse a efectuar el pago de distintos impuestos o realizar consultas por trámites relacionados con la Dirección General de Rentas. Los lugares habilitados de lunes a vier-

nes de 8:15 a 13 son el hall de la Secretaría de Hacienda (Belgrano 206) y los Municerca Nº 1 (Juan Muzzio 1106 y W. Jones), 2 (España 1986), 3 (Lavalle y Juan B. Justo) y 4 (Chile y Río Pico).#

e concretó un encuentro con los dieciocho centros de jubilados de Comodoro Rivadavia, con la participación del viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister; y referentes de dichas entidades. Al respecto, Macharashvili, indicó que “siempre mantuvimos la interacción constante con los centros de jubilados, los cuales, durante la pandemia, conformaron una federación y hoy, ante la solicitud de reunirnos, respondimos con el objetivo de intercambiar ideas y analizar distintas temáticas que les preocupan, con el objetivo de trabajar juntos”. “Para ellos es sumamente importante que los visiten y escuchen, fundamentalmente porque se merecen contar con soluciones a temas puntuales, como la inseguridad en la vía pública, su alto costo de vida con los medicamentos, el trato de las obras sociales y otras situaciones diarias que viven, lo que deriva en un momento muy difícil para ellos”, aseveró. Asimismo, el viceintendente recordó el acompañamiento reiterado que

el Municipio le brinda a cada institución, “desde el aporte en materia de infraestructura, cuestiones sociales y decisiones políticas con otros organismos para ponernos frente a los reclamos”. “Con Juan Pablo Luque hicimos mucho a nivel nacional y ver los frutos es muy bueno, como que el PAMI, la SCPL o los bancos mejoren el trato al adulto mayor. Este trato debe ser diferencial, ya que, en muchos casos, carecen de acceso a la tecnología y desconocen cómo abordar los trámites para alcanzar las soluciones, por eso nos vamos a enfocar en trabajar desde cada área que nos corresponda”, puntualizó Macharashvili. Por su parte, el secretario de Economía, Germán Issa Pfister, sostuvo que “el encuentro fue positivo como siempre, nosotros venimos trabajando desde hace mucho tiempo con los centros de jubilados y los adultos mayores, entendiendo el estado de vulnerabilidad en que se encuentran. Hay planteos de gestión a nivel nacional, en el pago del Danco el Chubut y en cuestiones municipales que se van a formalizar a través de una nota”.#

Chubut

Mañanacobranempleados públicos y jubilados

E

ste jueves 5 se depositarán los haberes correspondientes al mes de abril para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, cumpliendo con el pago dentro de los primeros cuatro días hábiles del mes. El dinero estará acreditado y disponible el viernes 6 de mayo por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut. Desde el Ministerio de Eco-

nomía y Crédito Público se comunica que, con los haberes del mes de abril, los agentes del sector educativo perciben el cobro del Fondo de Incentivo Docente (FONID). Los agentes activos y pasivos que cobran un monto menor a los 100 mil pesos recibirán el bono extraordinario de 20 mil pesos; y el 7% según acta paritaria y el adelantamiento del 6% correspondiente al acuerdo del mes de mayo.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Piden derogar una ley que recorta fondos para las bibliotecas

Representantes de las bibliotecas populares de Madryn juntan firmas L os representantes de las bibliotecas populares de Puerto Madryn juntan firmas para un petitorio que será elevado a los Diputados y Senadores Nacionales con el fin de que se derogue la ley 27.432 que recorta el fondo especial nacional destinado a dichas bibliotecas. Muchos vecinos fueron a la biblioteca Popular Güemes, Luis María Campos 776, así como la biblioteca Popular San Martín -Domecq García 306- y en la biblioteca Belgrano, emplazada en Albarracín Norte al 3000 del barrio San Miguel, a firmar el petitorio que será llevado a Buenos Aires en el marco de la Feria Internacional del Libro. La Ley 27.432 sancionada en 2017 termina con la inversión de fondos de fomento a las instituciones e industrias culturales. En diciembre de este año algunos organismos de la cultura y los servicios de comunicación audiovisual pueden quedarse sin financiamiento. La comisión nacional de bibliotecas populares que protege a más de 1.200 bibliotecas es una y desde allí la preocupación y el reclamo. Carlos Pascuariello, representante de una biblioteca popular de la ciudad del Golfo, manifestó que “a partir de la ley, que entraría en vigencia a fin de año, recorta en un 50% el presupuesto de la Comisión Nacional de

La Ley en cuestión anula las partidas destinadas a fondos de fomento. Bibliotecas Populares, el organismo que controla a las bibliotecas y que las financia para que puedan afrontar los gastos corrientes que permiten su funcionamiento”. El Gobierno nacio-

nal decidió reasignar partidas presupuestarias que implicará esta reducción que puso en alerta al sistema. El retiro de estos fondos puede generar un serio problema en el trabajo

cotidiano. La preocupación es creciente porque algunas podrían cerrar ante la imposibilidad de afrontar el pago de los servicios básicos. “Las bibliotecas populares no pueden tener sponsor ni cuotas altas de socios porque deben estar amoldadas para que todos puedan hacer uso de ella. El apoyo de subsidios proviene desde dicha comisión que está ley recorta y que afecta a las políticas que la CONABIP lleva adelante y que son fundamentales para las bibliotecas populares” comentó Pascuariello. Si la situación no se pueda revertir “muchas bibliotecas deberán analizar la posibilidad de cierre; uno se nutre de cuotas societarias muy bajas y con la necesidad de tener abierto el espacio todo el año”. Una alternativa es posponer la aplicación de la ley hasta 2032 aunque desde el sector de los representantes de las bibliotecas se procurará ir al fondo de la cuestión y derogar la norma sancionada para evitar tener que volver a plantear el tema. “Pedimos la derogación de la ley. Queremos que los legisladores nacionales se expresen. Nos llegó un proyecto de ley de prórroga por 10 años pero pedimos una solución de fondo que incluya a las bibliotecas populares como políticas de Estado” sentenció Pascuariello.#

12

Puerto Madryn

Master Class para actores en la EC PM

E

l sábado 14 de mayo de 16 a 20 en la Escuela de Cine Puerto Madryn –la cual funciona en la Escuela 84- se llevará a cabo una Master Class “La expresión presente”, un seminario de dirección de actores y actuación frente a cámara para abordar los dos lados de la lente.

La propuesta La propuesta es encontrarse con estudiantes, directores y actores en un espacio de reflexión activa para abordar un trabajo de comunicación, juntando ambas partes de un relato audiovisual. Dirigir actores y actrices es un camino sutil de reconocimiento, sin recetas mágicas ni tips determinantes. Cada individuo tiene su particularidad y en este espacio se trabaja la aceptación de las diferencias para potenciar el resultado. El casting, los ensayos, el rodaje y la “edición” son los ejes fundamentales donde se apoya la actuación y su dirección. El WorkShop propone un espacio de búsqueda y reconocimiento del actor, brindando herramientas para ejercitar y comprender la actuación frente a cámara desde la dirección y desde la actuación y está destinado a estudiantes y profesionales de realización audiovisual y la actuación. La convocatoria es para directores, directoras, actores y actrices para generar un encuentro particular entre los participantes de cada lado de la cámara.#

Educativas

Cobertura de cargos La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2022, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO TARDE Maestro de Grado Esc. Nº 138- Trelew- a partir del 02/05/22 y hasta el 31/12/22. Presentarse el 04/05/22 a las 13:05 hs. La Dirección de la Escuela Nº 7721 ROBERTO FONTANARROSA, de Trelew; cita a todos los docentes INTERINOS y a docentes TITULARES excluidos, de la Institución, inscriptos en JCDES – Listado Definitivo 2022 CARGOS DIRECTIVOS; a cubrir un cargo de VICEDIRECTOR/A, en carácter de SUPLENTE en el Turno Mañana (horario de 7:30 a 12:30 hs.). El llamado cierra el día 04 de mayo, a las 12:00 horas.

Reunión Escuela 5 La Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 5 convoca a una reunión para llevar a cabo la renovación de cargos para el presente ciclo lectivo. Los esperamos el día 03/06/22 a las 17:30 hs.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Puerto Madryn

La CAMAD rechaza la suba de la luz

Pablo Tedesco. el referente.

M

añana hay sesión del Concejo Deliberante de Puerto Madryn con un Orden del Día con expedientes “pesados” y que el oficialismo buscaría aprobar. Una clave es saber si Servicoop estará entre los puntos a tratar. Se debe resolver la concesión, que finaliza a mediados de julio, así como el pedido de actualización tarifaria.

Reunión Los ediles se reunieron con la Cámara de Comercio de Puerto Madryn, que rechaza un aumento en la tarifa de los servicios públicos. Estuvieron Pablo Tedesco, Luis Novoa, Marcos Conci y Mariano Ragadale, de la comisión directiva de la institución. La reunión fue solicitada por la CAMAD para recoger las opiniones de los ediles el incremento de tarifas solicitado por Servicoop del 60% sobre la fórmula polinómica anual ya aprobada y aplicada del 40 anual y que ajusta sobre inflación Los representantes del sector comercial, turístico y empresarial transmitieron que el dinero para asumir el compromiso de abonar el corriente con Cammesa no puede salir de este sector productivo y comercial. Mostraron preocupación ante esa posibilidad porque realizaron denodados esfuerzos en pandemia para continuar con los comercios e industrias abiertas y con pocos despidos en momentos que ciertos lugares tuvieron facturación cero por meses

Planteo d ela CAMAD La CAMAD planteó la posibilidad de armar un frente común para gestionar en conjunto ante Cammesa. La idea es que en esa mesa estén sentados Provincia y municipio para negociar la deuda pero, además, los costos que los usuarios de Puerto Madryn tiene que pagar siendo generadores de electricidad para el Interconectado y de la cual solo se consume el 10% de lo generado. Hoy se convocará a la comisión de Obras Públicas donde se presentaría una alternativa al pedido de incremento tarifario. Nadie conoce su contenido aunque será motivo de un análisis intenso que se avizora en la sala de reuniones.#

13

Tratará de reunirse con el gobernador Mariano Arcioni

Ongarato planteó la urgencia de un nuevo Hospital Zonal para Esquel E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, viajó a Rawson para gestionar la necesidad de construir un nuevo Hospital Zonal. Recibió en su despacho a autoridades locales de Salud, encabezadas por el director del nosocomio, Carlos Winter. “Hablamos exclusivamente de la necesidad de construcción de un nuevo hospital”, contó en Cadena Tiempo Esquel. Las autoridades querían interiorizarse de la marcha de las gestiones por las tierras para el futuro edificio. No se pudo avanzar mucho en el último tiempo, explicó Ongarato. Es un tema que llevaría a Rawson para plantearlo en las reuniones. Tratará de reunirse hoy con el gobernador Mariano Arcioni, o con el ministro de Salud, Fabián Puratich, para transmitirles el pedido. Respecto de terrenos de la Unidad 14 para edificar el nuevo Hospital Zonal Esquel, el jefe comunal señaló que cuentan con un permiso precario, y el convenio fija que el municipio debe readaptar el espacio, construir un cercado perimetral, y reconstrucción en otro sector del predio carcelario de dos viviendas de servicio, y dos pabellones chicos. Estas obras tienen un costo de $ 170 millones. La Municipalidad gestiona fondos en Nación, porque cuando se suscribió el convenio con el Servicio Penitenciario Federal “podíamos tener esos fondos. Pero se nos ha ido de las posibilidades presupuestarias”. Otra alternativa es un predio donde está ubicada la antena de Radio

Antes de partir a Rawson, el intendente Ongarato recibió en su despacho a autoridades locales de Salud. Nacional, a la salida de Esquel hacia Trevelin por Ruta 259, aunque no se avanzó en las conversaciones con las autoridades de Radio y Televisión Abierta cuya presidenta es la periodista Rosario Lufrano. Repasó el intendente que el Hospital atiende a toda la zona cordillerana, y el actual edificio no tiene capacidad, y es obsoleto para las necesidades de salud. “Hoy el nosocomio funciona

por el compromiso que pone el personal”. Ongarato en Rawson hará el seguimiento a la obra de infraestructura para llevar electricidad al loteo de Valle Chico, y continuará con la

gestión de fondos para trabajos en el parque industrial, en cuyo predio hay interés de distintas empresas para instalarse. Y requerirá recursos para otras obras.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

El caso del piso alquilado

Este año en Esquel

E

L

“Quien lo mire como un Ya hubo 50 denuncias por costo político se equivoca” violencia de género

n el Concejo Deliberante de Esquel sigue trabajando la comisión investigadora para evaluar la documentación vinculada con el alquiler de parte del municipio, de un piso en un edificio de la ciudad, por el que se abonó mediante un acuerdo extrajudicial con la empresa que administra el inmueble $ 3 millones sin haber usado el espacio. Rubén Álvarez, del bloque Juntos por el Cambio, comentó que el lunes por la mañana se reunieron con el intendente Sergio Ongarato y luego retomaron el repaso de la documentación que recibieron el viernes de la Asesoría Legal.

La Comisión investiga El concejal dijo que va bien la tarea de la comisión, y ya cuentan con la documentación necesaria para tener en claro cómo fue el proceso del alquiler. Ha sido convocado el diputado nacional Matías Taccetta, exsecretario de Hacienda Municipal, quien concurrirá al Concejo el lunes. El objetivo es despejar dudas. Rubén Álvarez adelantó que el dictamen será meramente político, con el respaldo de la documentación disponible. Hay prisa en definir el asunto porque “la comunidad necesita tener la opinión nuestra, de qué sucedió; descartar todo tipo de sospechas, porque no queremos que quede en la nada”.

Costo político El edil afirmó que cuando se deslinden las responsabilidades, será bueno para los vecinos no con una mirada electoral, en función de que

Rubén Álvarez y su definición. se pueda medir en costo político para Ongarato.“Quien mire esto sólo desde el punto de vista de un costo político, se equivoca; lo que tenemos que hacer es despejar dudas”, recalcó, aunque admitió que cada vecino evaluará el tema en lo electoral en 2023 con la determinación de responsabilidades en el caso del alquiler. Ayer hubo reunión de comisión de Hacienda que preside Alvarez, y recibieron a la Jueza de Faltas Municipal, Dra. Adriana Conesa, para tratar diversos aspectos relacionados con esa dependencia, en lo que hace principalmente a infracciones y multas.#

El Dato El caso que se investiga surgió del alquiler de parte del municipio, de un piso en un edificio de Esquel por el que se abonó $ 3 millones sin haber usado el espacio.

a presidente del Consejo Municipal de la Mujer de Esquel, Graciela Avilés, afirmó que reciben muchas denuncias de violencia de género y estimó que en los primeros cuatro meses del año hubo unas 50 personas con la problemática, y en varios casos con denuncias. Lamentó que a veces las víctimas no reciben una respuesta en Tribunales, y se lo plantean a la Fiscal María Bottini en las reuniones de género que mantienen. “Las mujeres necesitan que les cuenten cómo va una causa, porque no somos un número; somos personas”, recalcó la presidente del Consejo Municipal de la Mujer de Esquel, y señaló que su objetivo es trabajar para “humanizar la Justicia”. Su sector organizó para mañana junto con el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y el Ministerio Público Fiscal, un taller sobre el “Síndrome de Burnout”, o de la “cabeza quemada”, destinado a personas en estado de vulnerabilidad. Será a las 9.30 en el salón del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y remarcó que hay muchas personas inscriptas para participar.

Síndrome de Burnout El Síndrome de Burnout o “síndrome del trabajador quemado”, hace referencia a la cronificación del estrés laboral. Se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental, que se prolonga y alterar la personalidad y autoestima del trabajador. Por otro lado Avilés subrayó que la entidad que conduce prevé el pronto llamado a alecciones para elegir a la

14

Trevelin

Ingram pidió más policías y móviles

Héctor Ingram, jefe comunal.

Graciela Avilés, del Consejo. nueva conducción. Hizo un llamado a mujeres que quieran ser parte de la lista que está conformando, o armar otra, para colaborar porque hay mucha demanda. Convocó a un grupo, del que surgirá quien encabezará la lista, aunque analizó que es muy difícil sumar una mujer para presidir el Consejo, porque se requiere mucho tiempo. En su caso trabaja en el CMM toda la semana, sábados y domingos, sin horario. Avilés dio cuenta de la situación de un empleado de la Municipalidad, que tiene una condena de 16 años por abuso con acceso carnal, veredicto que apeló. Trabaja el caso con Fiscalía, con el fin de que una vez que la pena quede firme, el contrato del sujeto sea otorgado a la madre de la niña abusada. Lo habló con el intendente Sergio Ongarato; la secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, y la responsable del área de Recursos Humanos, y se encaminan medidas a tomar.#

E

l intendente de Trevelin y Sus Parajes, Héctor Ingram, acompañó ayer al Jefe de la Policía del Chubut, comisario mayor Víctor Acosta, en la entrega de certificados a 23 agentes de la fuerza que realizaron el curso básico de operaciones motorizadas GRIM Chubut. Participaron de la ceremonia, que tuvo lugar en el polideportivo municipal, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Garitano, y el secretario de Gobierno, Alberto Cleri. En la oportunidad, el intendente Ingram solicitó al Jefe de la Policía, mayor cantidad de personal policial, así como la dotación de vehículos para la Comisaría Trevelin, y particularmente en los parajes. Acosta compartió la preocupación del jefe comunal, respecto de la necesidad de incorporar móviles, informandoque desde la Jefatura y el Ministerio de Seguridad, se trabaja en dar respuesta a esa demanda, que también surge en otras localidades de la provincia.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

15

Rugby

Convenio entre Bigornia y San Luis de La Plata E l presidente de Bigornia Club, Daniel Duhalde, acompañado por el tesorero de la entidad Gastón Cuello y Luis Rosales en la mesa y la participación de Silvina Escobar y Gabriela Galván como integrantes de la subcomisión de rugby, junto al Director de Deportes Municipal, Gastón Williams, brindaron una conferencia de prensa explicando el alcance del convenio de colaboración y reciprocidad suscripto entre el club capitalino y San Luis de La Plata. El mismo estaba previsto desde antes de la pandemia, que impidió que se concretará antes por los vaivenes que provoco en la actividad deportiva. Superada esa contingencia, la dirigencia del club de Rawson pudo viajar para avanzar en el acuerdo que en principio beneficia a una veintena de deportistas surgidos de Bigornia Club que prosiguen su actividad deportiva en el club platense. La Patagonia aporta cada año una gran cantidad de estudiantes que buscan en la ciudad de La Plata un nuevo destino y ello trae consigo la posibilidad de seguir jugando su deporte. A partir de este acuerdo, los socios de Bigornia podrán acceder, manteniendo la cuota de su club de origen al día, a las instalaciones de San Luis, con todos los beneficios que en carácter de socio posee. Duhalde explicó que a partir de haber dejado entablada la relación entre ambos clubes se abren grandes posibilidades de recibir a los planteles de San Luis en Rawson, como asimismo los planteles de Bigornia viajar para recibir capacitaciones en el club platense.

“Seguir en actividad” “La idea de este acuerdo es poder brindarles a los chicos que forman parte de nuestro club, la posibilidad de seguir con la actividad”, agregan-

do que “sabemos que muchos jóvenes se van a estudiar a La Plata, y al tener un contacto allá, decidimos gestionar este acuerdo”. “El club San Luis, hizo un balance sobre los chicos que vienen del interior y llegaron al resultado de que el cincuenta por ciento es de nuestra provincia, y más aún de Bigornia”, remarcó. Asimismo, explicó que “el acuerdo es recíproco, ya que estamos dispuestos también a recibir a chicos de su club”. Finalmente, expresó que, “agradecemos y destacamos la predisposición del club San Luis, porque ya nos han brindado una gran ayuda con chicos que están estudiando allá”.

Reconocimiento Por su parte, Gastón Williams felicitó las gestiones realizadas para alcanzar el acuerdo entre ambos clubes por el beneficio que significa para los estudiantes de poder seguir llevando adelante su práctica deportiva. “Esto es como el rugby mismo -señalo- de nada sirve tener al mejor jugador si los otros catorce no acompañan”, ejemplificó respecto del trabajo conjunto que se deben realizar desde las entidades deportivas. Consideró además una muy buena oportunidad para las familias de los jugadores para brindarle una entidad en la cual sus hijos sigan ligados al deporte y contenidos. Finalmente destaco la calidad de los deportistas que surgen de la región y en particular resaltó los surgidos de la capital chubutense mencionando a Federico Wegrzyn y al ciclista Eduardo Sepúlveda. “Hay que seguir trabajando y en eso los dirigentes tienen una gran importancia para encontrar estas herramientas que ayudan a que el deporte siga en constante creciendo”, concluyo.#

Bigornia y San Luis deLa Plata firmaron un convenio de colaboración y reciprocidad entre las instituciones.

Este fin de semana

Variada actividad deportiva en Madryn

O

rganizadas por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, entre el viernes 6 y el domingo 8 de mayo, la ciudad contará con una gran variedad de eventos deportivos. Nacional de Newcom: Los días 6, 7 y 8 de mayo en el Gimnasio Municipal N.º 1 (Sarmiento 1235) se realizará un Encuentro Nacional de Newcom, no federados, en categorías mixtos, al que llegan equipos de todo el país. El evento contará con la participación de 33 equipos de las categorías +50, +60 y +70, y serán aproximadamente 240 los jugadores y jugadoras que llegarán de Senillosa (Neuquén), Torquinst y Coronel Suárez (Buenos Aires), San Antonio Oeste y Viedma (Río Negro), Calafate y Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego) y de Rawson, Trelew y Puerto Madryn (Chubut).

Liga Fútbol Valorado: El sábado 7 de mayo comienza un nuevo certamen de la Liga Juvenil de Fútbol Valorado y los encuentros se disputarán en la Escuela 775 y los Gimnasios Municipales 1 y 2. La rama masculina jugará en categoría Sub 15 y Sub 18, mientras que la femenina lo hará en Sub 18. Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 4 de mayo a través del Instagram @ligafutbolvalorado. Regional Rally Mountain Bike: Será el domingo 8 de mayo a partir de las 11 horas en el sector del ex Matadero, en calle Julio A. Roca al fondo pasando el barrio Procrear. Las inscripciones se pueden realizar hasta el jueves 5 de mayo en el siguiente link: https://my.forms.app/marcoscarreo/forma-sin-titulo. Beach Tennis: El sábado 7 y domingo 8 en el parador Sara, en la bajada

5, habrá un nuevo torneo relámpago en categoría Mixta. Las inscripciones se encuentran abiertas y para anotarse pueden hacerlo a los teléfonos 2804708452 (Gabriela) y 2804387559 (Lucas). Una vez confirmados todos los jugadores y jugadoras presentes, se confeccionará el fixture y comenzarán los partidos, cuyas instancias semifinales y finales se disputarán el domingo. Hockey Social: El sábado 7 habrá una nueva fecha de Hockey Social en el playón recreativo del Barrio Perón (Albarracín y Marzullo). Torneo Universitario Relámpago: Será de Fútbol 7 el sábado 7 de mayo a las 9 horas en la sede de UTN (Av. del Trabajo 1535) en las categorías Femenina y Masculina (las personas no binaries pueden sumarse a las categorías que sientan).Consultas e inscripciones al mail: pmyeventos@gmail.com.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Renso Pérez, de Guillermo Brown

“Los partidos se están definiendo por detalles” L uego de la derrota 0-1 ante Quilmes en condición de visitante, el mediocampista de Guillermo Brown, Renso Pérez, dialogó con Tiempo Deportivo y se refirió al presente del equipo que lleva seis fechas sin sumar de a tres. En una nueva presentación fuera de Puerto Madryn, la ‘Banda’ cayó frente al ´Cervecero´y llegó a seis encuentros sin victorias. Renso Pérez, uno de los futbolistas experimentados del elenco madrynense, tomó la palabra y analizó lo que pasó en Quilmes. “Los resultados son los que mandan y son los que reflejan al equipo en la actualidad. La vuelta que le encontramos es que a veces hacemos partidos muy buenos, ayer en el primer tiempo o con Chicago, pero no terminamos de cerrar los partidos o no terminamos de convertir como nos sucedió ayer. Después la categoría te va demostrando que son detalles, que te hacen ganar o perder. La explicación está en eso, en seguir ajustando, los primeros cinco o seis partidos las que teníamos las convertíamos y las que ellos tenían tratábamos de achicar el margen, hoy en día no nos están saliendo esas cosas”, fueron las primeras palabras del volante de 34 años. En cuanto a los aspectos en los que tienen que mejorar, el ex Atlético Rafaela, Villa Dálmine y Agropecuario, entre otros, sostuvo: “La respuesta es seguir entrenando, trabajando, no bajonearse porque la realidad es que duelen las derrotas y anímicamente te golpean, pero siempre con la cabeza en alto porque sabemos que tenemos plantel, que somos los mismos que tuvimos ese buen arranque y que todavía faltan un montón de partidos. También es verdad que ante las adversidades que nos ha tocado estos últimos partidos que no hemos podido sumar de a tres no hemos podido dar vuelta los resultados”. En sus últimas seis presentaciones,

16

Independiente de Trelew

Liga F7: Semis definidas

Ya se conocen a los mejores cuatro equipos de cada categoría.

Formación de Guillermo Brown que cayó en Quilmes, por la mínima. Brown ha sumado 1 punto sobre 18 posibles y solo ha convertido dos goles. “Es verdad que últimamente no hemos convertido muchos goles pero la culpa no es de los delanteros, todos somos participes, los mediocampistas tenemos que hacer que jueguen los delanteros, los defensores achicar el margen, es un conjunto por eso somos un equipo. Hay que mejorar, intentamos hacerlo semana a semana, tirar para adelante y es la única manera. Entre comillas, nos deja tranquilo porque el funcionamiento está, con Chicago nos pasó, ayer también, hicimos un buen primer tiempo y después nos caímos en el segundo que es donde Chicago nos convirtió el empate y ayer en la primera que tuvo Quilmes nos puso el 1-0”. Por último, Pérez habló del venidero encuentro frente a Independiente Rivadavia de Mendoza, el próximo domingo desde las 15 horas en el Raúl Conti. “Hoy tenemos para descansar y mañana a pensar en Independiente Rivadavia de Mendoza y en buscarle la vuelta”.#

Lo que dejó el Karting en Madryn La tercera fecha del Karting de Tierra Chubutense, Gran Premio Homenaje “Elena Villon”, se realizó el domingo en las instalaciones del Automoto Club de Puerto Madryn. El circuito “Los Sin Infancia” recibió una nueva jornada del Karting con 40 inscriptos en total. En Máster, el ganador fue Alejandro Assef, con un tiempo (11:41:759) , segundo apareció Martín Fritz (11:44:765) y Federico Roa (12:00:878) cerró el podio. En la Senior, el vencedor de la tarde fue Nicolás Trovato, que registró un marcador de 10:41:970, Ezequiel Álvarez fue su escolta con 10:45:867 y Cristian Opichanny quedó tercero con 10:52:987. En Mayores de 50 ganó Marcos Brosko, Diego Torregrosa se ubicó segundo y Carlos Pérez tercero.

E

ste fin de semana se completaron los encuentros correspondientes a la instancia de Cuartos de Final de la Liga F7 de fútbol que se desarrolla en instalaciones de las canchas de césped sintético del club Independiente de Trelew. De este modo, con los resultados puestos ya quedaron definidos los partidos de instancia de semifinales tanto en la categoría Libres “A, como en la divisional Libres “B” y Libres “+35”. En la categoría Libres “A” es bueno recordar que los elencos de La Fueguina y CABJ se habían clasificado directamente a las Semifinales, mientras que El Albo y Poca Pila fueron los que avanzaron de ronda y se metieron entre los cuatro mejores del certamen. Por su parte, en la categoría Libres “B” los clasificados fueron Del Barrio, Camioneros, Diego Armando y Palermo. Ahora será turno de buscar a los elencos que tendrán la responsabilidad de definir al campeón del torneo. Finalmente, en la categoría Libres “+35” ya se habían disputado los cruces de Cuartos de Final por lo que ya se definió que LBF se mida con Colón, y que Saprissa lo haga ante Los Troncos.#

Libres “A” – Resultados Cuartos de Final El Albo 8 – D. Tomás Guido 2 Quilmes 3 – Palermo 5 Semifinales La Fueguina vs. El Albo CABJ vs. Poca Pila Libres “B” Cuartos de Final Barbería Bakan 0 – Poca Pila 2 SUTIAGA 3 – Diego Armando 7 Camioneros 8 – Real Corona 2 Del Barrio 7 – Tehuelche 5 Semifinales Del Barrio vs. Camioneros Diego Armando vs. Palermo Libres +35 – Semifinales LBF vs. Colón Saprissa vs. Los Troncos Goleador libres B: Ricardo Antichipay (Del Barrio) Valla menos vencida libres B: Oscar Ruiz (Del Barrio) Goleador Libres A: Mauricio Barriga (La Fueguina) Valla Menos Vencida Libres A: Samuel Cárdenas (El Albo) Goleador Libres +35: Ernesto Pinchulef (La Banda) Valla Menos Vencida: Camioneros.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Canotaje

Candela Velázquez con la Selección Nacional

17

Municipalidad de Trelew

Sepresentóelautomovilismo

alberto evans

En conferencia de prensa en el Salón Histórico del municipio se presentó el GP “57° Aniversario Mar y Valle”.

Candela tuvo la primera semana de concentración con la Selección.

L

a embajadora deportiva de la ciudad de Trelew, Candela Velázquez, del Club “Canoa’s Trelew”, cumplió con la primera semana de concentración en la ciudad de Tigre, Buenos Aires, en el Club Canottieri, en aguas del Nordelta. Candela trabaja bajo las órdenes de Carlos Bustos técnico de turno de la FAC (Federación Argentina de Canotaje), en categoría Junior y mostró su potencial natural, más el plus de la preparación física que obtiene por su entrenador y papá ‘Manolo’ Velázquez, quien realiza sus entrenamientos y seguimiento muy cuidadosamente por el nivel donde se encuentran y deberá acoplarse al trabajo para los objetivos internacionales de la Selección nacional y que pueda seguir en crecimiento. La atleta trelewense trabajó en el agua (pista), gimnasio, y la parte aeróbica, junto a una conducta en la alimentación, a cargo del Enard.

Se destacó en K1 en todas las distancias y los entrenamientos en k2 formando dupla con las compañeras, tuvo una diferencia notable. Candela tiene el k1 ya clasificado para cualquier evento internacional que participe en su categoría y ahora se verá cuál será su compañera de k2 para bote de equipo. Esta semana termina mañana con el último entrenamiento y el día viernes estará de vuelta en Trelew gracias a Chubut Deportes quien aportó los pasajes de la atleta. En la zona permanecerá tres semanas entrenando con su entrenador y luego volverá a Tigre por dos semanas más. También atenderá sus estudios en el Colegio Nacional, donde recibe el apoyo para poder seguir como atleta. Candela y ‘Manolo’ agradecen al Ceyddet, Municipio de Trelew, Policía Montada de Trelew, y Chubut Deportes.#

S

e realizó ayer en la Municipalidad de Trelew, la presentación del Gran Premio “57° Aniversario Mar y Valle” del automovilismo provincial. Estuvieron presentes el intendente Adrián Maderna, junto a otros funcionarios municipales, el presidente de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos, dirigentes del Mar y Valle y los pilotos y hermanos comodorenses Emanuel y Christian Abdala. En la conferencia, el intendente recibió dos plaquetas, una de parte de las cinco categorías, por el apoyo de siempre al automovilismo zonal, y la otra del Mar y Valle. La competencia se realizará desde de este viernes 6 de mayo con las pruebas, el sábado 7 habrá clasificaciones y series de algunas categorías, y el domingo 8 las restantes series y respectivas finales del TC Patagónico, TC Austral, Monomarca R-12, Turismo Pista 1.100 y Monomarca Gol 1.6. Vale recordar que en la primera fecha, el 12 de marzo, también en el Mar y Valle, los ganadores fueron Sebas-

alberto evans

los autos de Díaz del TP 1.100 y Conti del TC Patagónico, en el centro. tián Gatica en el TC Patagónico, Sergio Larreguy en TC Austral, Jesús Sugman en R12, Félix Arranz en Gol 1.6, y Benjamín Conti en el T.P. 1.100. La segunda fecha, que debió realizarse en Comodoro, fue suspendida ante el pedido de las autoridades del Automoto Club por las fuertes lluvias, por ello esta fecha corresponde a la 3ra del calendario.

“Para nosotros es muy importante colaborar con el Mar y Valle, sabemos lo que representa para Trelew y Chubut. Estamos seguros que se dará un marco impresionante como en la primera fecha, con todo lo que eso implica en términos deportivos, ocupación hotelera, gastronomía y el movimiento económico en general”, aseguró. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

El presidente respondió los dichos del “Cuervo” Larroque

Cristina Kirchner

El presidente Alberto Fernández le respondió este martes a La Cámpora tras las duras críticas a su gestión, al señalar que

L

Fernández: “Yo no soy el dueño del gobierno, nadie es dueño del gobierno” él no es “el dueño del Gobierno” y “nadie” lo es, en medio de la alta tensión en la interna del Frente de Todos.

E

l presidente Alberto Fernández le respondió a La Cámpora tras las duras críticas a su gestión, al señalar que él no es “el dueño del Gobierno” y “nadie” lo es, en medio de la alta tensión en la interna del Frente de Todos. “Yo no soy el dueño del Gobierno, nadie es dueño del Gobierno. El dueño es el pueblo, nosotros sólo representamos a ese pueblo”, resaltó el jefe de Estado.

Respuesta a Larroque El Presidente se expresó así al responder al ministro de Desarrollo para la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, quien este martes le recriminó que no se iba a llevar “el Gobierno a la mesita de luz”. “Tenemos que lograr que Argentina se desarrolle, no estamos logrando que ese desarrollo se dé por igual en todos los rincones de la Argentina”, apuntó el jefe de Estado, y reforzó: “Este no es mi gobierno, es el de todos ustedes”. “En este momento hay 4.600 obras públicas en ejecución, el 65%

Alberto Fernández visitó la ciudad de General Pico y anunció obras. de los argentinos vive en un lugar donde se están haciendo obras públicas, hemos entregado cerca de 45.000 viviendas y se están construyendo 102.000 viviendas a lo largo y a lo ancho de la Argentina y esto hace al desarrollo, porque tener un

techo es un derecho humano, no es un privilegio y eso no lo resuelven los mercados, lo resuelve el estado”, resaltó.

Platos voladores En tono de ironía, tras recordar la pandemia y otras dificultades que atravesó desde que llegó al Gobierno, expresó: “Estoy preparado para cuando venga la invasión de platos voladores, es la única que falta”.

El Presidente visitó la ciudad de General Pico, anunció obras y firmó convenios por inversiones de más de 21 mil millones de pesos por parte del Gobierno nacional. El acto central, que incluyó la reunión de Gabinete Federal en el marco del programa Capitales Alternas, se realizó en el club Argentino, de la ciudad de General Pico, junto al Gobernador de la Pampa Sergio Zilotto, y otros integrantes del gabinete y funcionarios pampeanos. Horas antes -en su arribo-, Fernández, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y por la intendenta local, Fernanda Alonso, inauguró el Centro de Transferencia Sur, un espacio para el acopio y transferencia de residuos que beneficia a más de 30 mil vecinos. Luego, visitó en la Zona Franca la empresa ACA Silobolsas, que proyecta generar nuevos puestos de trabajo. En el marco general de la firma de convenios, se celebró la ejecución del Acueducto del Río Colorado y obras complementarias al Norte de Santa Rosa, a cargo de Katopodis. Por su parte, el ministro del Interior Wado de Pedro -que este lunes visitó el despacho presidencial- firmó con Zilotto un convenio de Aportes del Tesoro Nacional a la provincia y un acta compromiso de inversión en el marco del Programa Municipios de Pie.#

18

“Se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión” a vicepresidenta Cristina Kirchner publicó ayer en Twitter una serie de mensajes sobre un encuentro con la esposa del fallecido escritor José Saramago y que aludieron a la fuerte interna que atraviesa el oficialismo, al recordar que cuando asumió Néstor Kirchner en 2003 “se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión”. La exmandataria inició sus mensajes con una foto Pilar del Rio, periodista y esposa de José Saramago, Premio Nobel de Literatura. “Viajó a nuestro país invitada por la Feria del Libro. Los conocí en mayo del 2003, compartiendo una cena junto a empresarios, intelectuales, periodistas y dirigentes de Derechos Humanos”, recordó Cristina Kirchner. “Faltaban unos días para el balotaje (entre Néstor Kirchner y Carlos Menem) y la discusión durante toda la noche fue como íbamos a hacer para legitimarnos si el otro candidato renunciaba y no había segunda vuelta… algo que finalmente ocurrió”, señaló. Y planteó: “La pregunta era ¿cómo íbamos a hacer para gobernar el país después de la crisis de 2001 con apenas el 22% de los votos?” . “Mi respuesta fue única y categórica: nos íbamos a legitimar gobernando… porque se podía ser legítimo y legal de origen y no de gestión”, agregó, en una frase que pareció estar vinculada actualmente con el mandatario Alberto Fernández, en medio de las diferencias con el kirchnerismo. “También charlamos sobre el año próximo, en el que se van a cumplir 40 años de Democracia y me manifestó su intención de participar en esa conmemoración. La última vez que nos habíamos visto había sido en el 2017 en Atenas. Su inteligencia y calidez sigue inalterable”, finalizó la vicepresidenta sobre su encuentro con Del Rio.

Di Tullio apunta a Guzmán En un nuevo capítulo de la interna oficialista y con el ministro de Economía, Martín Guzmán, como blanco de todas las críticas, la senadora nacional del Frente de Todos Juliana Di Tullio admitió tener diferencias políticas con el funcionario del riñón del presidente Alberto Fernández y afirmó que “el problema central es la equivocación” del titular del Palacio de Hacienda. “Tengo diferencias políticas con Martín Guzmán, no digo que sea un mal ministro”, aseguró la legisladora. La representante de la Provincia de Buenos Aires agregó: “El problema central para mí es la equivocación del ministro”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Primer trimestre del año

El uso de tarjetas de débito y crédito creció notoriamente

E

l uso de las tarjetas aumentó notoriamente en el último año, ya que, en el primer trimestre las transacciones con las de débito exhibieron un crecimiento interanual del 23,2%, mientras que las operaciones con crédito mostraron una suba del 1,5%, y la utilización de los plásticos prepagos cayó 63,2%, de acuerdo a un informe de la firma Prisma Medios de Pago. “En el primer trimestre de 2022 continúa el crecimiento interanual en la cantidad de transacciones con tarjetas de crédito y débito que se vislumbró el último trimestre del 2021”, comentó Julián Ballarino, Head de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago. A pesar del buen rendimiento interanual, si se comparan las transacciones con débito respecto al cuatro trimestre de 2021 se observa una desaceleración del ritmo ascendente, ya que el resultado arroja una caída del 2,1%, la cual se profundiza en el segmento de crédito al alcanzar el 8,41%. En cuanto a la prepaga, la reducción fue del 36,33%. Ballarino indicó: “Los rubros que más crecieron interanualmente en transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas fueron Viajes, Turismo y Aerolíneas con 48% y Restaurants con un 35%”. Además, la vestimenta registró un crecimiento interanual del 17,25% pero cayó un 23,32% respecto a finales del 2021. En cuanto al volumen de consumo, las compras con tarjeta de débito se encuentran en el 52,86% durante el cuatrimestre que finalizó en marzo y superando el 50,82% registrado en el cuarto trimestre de 2021. Asimismo, muestra un crecimiento de más de seis puntos respecto a un año atrás, cuando se ubicaba en 46,7% del total, mientras qie la extracción por cajeros se redujo del 49,85 % al 43,60 % entre el primer trimestre de 2021 y el de 2022.#

19

Ofrece cuotas sin interés cuando en realidad tendrían un precio mayor que al contado

Imputan a Mercado Libre por presunta publicidad engañosa al consumidor L a Dirección Nacional de Defensa del Consumidor imputó a Mercado Libre y 16 proveedores que operan en esa plataforma de comercio electrónico por presunta publicidad engañosa, se informó ayer. La imputación se dispuso por publicitar productos para los consumidores con la posibilidad de pagarlos en cuotas sin interés, cuando en realidad tendrían un precio mayor que al contado. A partir de una investigación de oficio, el organismo -que depende de la Secretaría de Comercio Interior- detectó que muchos productos promocionados con la posibilidad de abonar en cuotas sin interés, tendrían publicaciones gemelas del mismo artículo y del mismo proveedor, pero sin la posibilidad de pagar en cuotas sin interés, cuyo valor al contado era menor. La fiscalización fue realizada entre febrero y marzo de este año y se en-

Defensa del Consumidor imputó a Mercado Libre por supuesto fraude. contraron publicaciones en Mercado Libre en las que se observaban ofertas destacadas con mensajes y expresiones como “descubrí un universo de descuentos hasta 40% - hasta 12

cuotas sin interés” o “hasta 50% off y 12cuotas sin interés”, entre otras. “De este modo, se habría inducido a las y los consumidores a la creencia de que se estaba ofreciendo la posibi-

lidad de abonar productos en cuotas sin interés, cuando no sería cierto, ya que las publicaciones en cuotas tendrían un precio mayor”, señaló Defensa del Consumidor, en un comunicado. Además, explicó que esta práctica configuraría un presunto incumplimiento a los artículos 4 y 7 de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor, que obligan a todo proveedor a suministrar en forma cierta, clara y detallada información veraz sobre todo lo relacionado con las condiciones de comercialización de los bienes que provee y sobre las modalidades, condiciones o limitaciones de la oferta que emite. Ahora, la empresa tiene cinco días hábiles para efectuar su descargo; en el caso de que efectivamente se acrediten las conductas advertidas, se aplicarán las multas establecidas en la normativa vigente que pueden alcanzar los $5 millones.#

Según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal

La Corte Suprema de los EE.UU. podría abolir el derecho al aborto en ese país L a Corte Suprema de los Estados Unidos podría eliminar el derecho al aborto, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que tiraría por la borda casi medio siglo de protecciones constitucionales. El borrador de 98 páginas, obtenido por Político, una organización de periodismo con sede en el condado de Arlington, fue escrito por el juez Samuel Alito y distribuido dentro del

tribunal dominado por los conservadores. El texto cita la histórica decisión del caso Roe contra Wade de 1973 que consagra el derecho al aborto como “atrozmente errónea desde el comienzo”. “Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados”, escribe Alito en el documento, etiquetado como “Opinión del tribunal” y publicado en el sitio web de Político. “Es hora

de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”. En el caso Roe contra Wade, la Corte Suprema estadounidense sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer. En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera

del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación. “La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación”, escribió Alito. Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en EEUU en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Trelew

Fue atropellado y está grave E l sereno de un estacionamiento de la empresa “El 22” fue trasladado al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, luego de ser atropellado en el final de la jornada laboral por un chofer del lavadero, informaron fuentes policiales. Una comitiva policial que arribó al lugar pasadas las 11 encontró a la víctima tirada en el suelo con sangre en el oído y la cabeza. Dado la gravedad de las heridas que le causó el fuerte impacto fue derivado en ambulancia hacia el nosocomio donde permanece internado en estado reservado. La Policía Científica realizó la secuencia fotográfica del playón de estacionamiento ubicado en México y 25 de Mayo a fin de determinar con más detalle las circunstancias del hecho. El vehículo fue secuestrado y guiado hasta la dependencia policial por uno de los choferes de la empresa.#

20

Esquel

Confirmaron la primera condena por grooming

L

AGENCIA ESQUEL

a Cámara Penal de Esquel confirmó por unanimidad la primera condena por grooming que se logró en juicio oral en Chubut, que se celebró a fines de septiembre del año pasado, en cuyo marco el fiscal Carlos Richeri que conduce el equipo de género impuso su teoría del caso, en la que postuló que Oscar Daniel Calfueque, acosó por medio de mensajes de texto a una niña de 13 años. Con ello, la jueza penal del juicio, Dra. Fernanda Revori, condenó a

Calfueque. Ahora, la Cámara Penal de Esquel, integrada por los Jueces Hernán Dal Verme, Carina Estefanía y Martín Zacchino, confirmó la condena. Según el parte de prensa, el titular del Equipo Fiscal de Género, celebró que fue la primera condena de grooming alcanzada en juicio en toda la provincia, y que se logró fijar nuevos estándares en la persecución del delito en nuestra región, a la vez que sentó las bases jurisprudenciales“para combatir con éxito el terrible flagelo que afecta a nuestros niños”. #

Comodoro Rivadavia El sereno de 48 años fue embestido por un colectivo de “El 22”.

Preso por andar a los tiros

Esquel

Contra una vivienda

E

l lunes alrededor de las 20:30 horas, la Comisaría Primera de Esquel tomó conocimiento que en avenida Fontana y calle Sáenz Peña, un camión había colisionado contra una vivienda. Se constituyó en el lugar un móvil, con efectivos que verificaron que el domicilio resultó ser avenida Fontana 928, al tiempo que constataron que un camión Fiat perteneciente a una empresa transportadora de áridos, se encontraba con parte de la cabina dañada, y en el interior del garaje de la casa, se observaban daños materiales, como en un paredón, parte del propio garaje y roturas menores en un vehículo Jeep, perteneciente a la dueña de la vivienda. #

El sujeto fue detenido y el arma de fuego incautada por la Policía.

Ambas partes acordaron entre sí por los daños que se produjeron.

E

n la madrugada de ayer, efectivos de la Seccional Quinta de Comodor detuvieron a un hombre mientras realizaban un patrullaje por el sector 5 del barrio 30 de Octubre.

Mientras circulaban por la zona los agentes notaron detonaciones en el lugar y unos vecinos identificaron a quién efectuó los disparos y terminó aprehendido.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Puerto Madryn

Allanamientos por un robo agravado en el barrio Pujol II P ersonal de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madrynrealizó dos allanamientos en el barrio Pujol II en el marco de una robo agravado y donde la víctima sufrió lesiones que derivaron en su hospitalización. El denunciante refirió que cuatro personas lo habían abordado en la madrugada del domingo con fines delictivo y, según su relato, pudo individualizar a dos de ellos. En el marco de los allanamientos se secuestró un arma de fuego casero, de las denominadas tumberas, además de vestimenta y un cuchillo coincidente con los descriptos por el joven víctima del robo. Según el denunciante todo sucedió sobre las 7:30 del domingo cuando llegando a su casa, ubicada en Lago Puelo y El Maitén, fue sorprendido por 4 personas. Dos de ellas llevaban consigo armas blancas y a quienes identificó con nombre, apellido y los alias que utilizan. Al momento de ser abordado los delincuentes le exigieron la entregar de todas sus pertenencias, entre ellos una campera, un celular y la billetera que contenía $ 1.500 pesos. Asimismo,

Comodoro Rivadavia

Robó 4 ruedas, escapó y lo atraparon a pocos metros

El ladrón fue sorprendido infraganti en horas de la madrugada.

Las diligencias se efectuaron en dos viviendas de la calle Lago Puelo. los asaltantes golpearon a su víctima con el mango del cuchillo y, en paralelo, dos de ellos incitaban a los otros para que lo lastimaran con el cuchillo. Las diligencias se realizaron en dos domicilio de la calle Lago Puelo del ba-

En la ruta Nº 4

Vuelco cerca de Gan Gan

rrio Pujol II en donde se incautaron un arma de fuego tipo tumbera, un jeans claro, una campera azul y amarilla y un cuchillo Tramontina que coincide con la descripción brindada por el denunciante del atraco.#

E

n la madrugada de ayer, vecinos del barrio LU4 colaboraron con los efectivos de la Seccional Quinta de Comodoro Rivadavia quienes terminaron encontrando infraganti a un ladrón que intentaba robarse las ruedas de un Chevrolet Cruze. Los residentes del lugar se comunicaron con la Comisaría cerca de las 3

de la mañana, alertando acerca de la situación. Los agentes se acercaron al lugar y realizaron una recorrida. El ladrón intentó escapar por el patio interno de un dúplex, pero lograron detenerlo en el lugar. Ya había sacado dos cubiertas del automóvil, que se encontraba levantado sobre un criquet.#

Rada Tilly

Un registro domiciliario por una estafa

U

n teléfono celular, con su chip y una tarjeta de memoria fue incautada ayer de un domicilio de la calle Araucanos al 800, luego de que una mujer radicara una denuncia por estafa días atrás. La denuncia penal la había realizaod una mujer el pasado 1º de mayo cuando la estafaron mediante la utilización de sus tarjetas de créditos, con las cuales había pagado en un local comercial. A raíz de ello, se practicaron las correspondientes pesquisas, realizando el levantamiento de las cámaras de seguridad de dicho local pudiendo determinar de esta forma el accionar de un empleado del negocio mencionado.#

El allanamiento se efectuó sobre la calle Araucanos de Rada Tilly.

En plena vía pública La Renault Kangoo con visibles daños luego de volcar dos veces.

D

os hombres resultaron sin lesiones de consideración luego de que el utilitario en que se desplazaba perdió -ayer a la mañanael control y volcó a unos 17 kilómetros de Gan Gan por la ruta provincial 4.

El siniestro vial sucedió cuando las dos personas regresaban de Trelew luego de comprar mercadería y se destalonó un neumático al impactar con una piedra de grandes dimensiones.#

Puerto Madryn

Secuestraron marihuana

E

n la noche del lunes personal de la Comisaría Segunda intervino en el barrio 630 Viviendas de Puerto Madryn donde secuestraron 11,9 gramos de marihuana. El hecho ocurrió cuando el personal de opera-

21

ciones encontró a un joven de 18 años que llevaba consigo 11,9 gramos de marihuana. Desde el Juzgado Federal se dispuso el secuestro de la sustancia hallada y del celular del infractor que fue notificado del procedimiento.#

Incautaron cannabis sativa en Rawson

C

erca de cinco gramos de marihuana fueron secuestrados por personal policial de Rawson, luego de que se interceptara, en plena vía pública, a dos jóvenes de 18 años portando esa cantidad de estupefacientes. El procedimiento policial se desarrolló sobre la avenida Murga al 200. Por otra parte, un individo de 26 años fue aprehendido por los efectivos policiales de Rawson luego que agrediera a su expareja en la avenida San Martín al 400 de esa ciudad. Los motivos de la misma habían sido la no devolución de un vehículo por parte del sujeto a la mujer cuando fue a buscar a una hija en común. #

La marihuana fue incautada y el portador de la misma identificado.


POLICIALES_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Víctima involuntaria de una pelea

Daniel Feldman

Mujer herida en la comuna

U

na mujer de 71 años resultó herida ayer cerca del mediodía en una de sus piernas luego de que fuera víctima involuntaria de una pelea entre dos individuos por razones

que se investigan, en el interior del sector de Rentas de la Municipalidad de Trelew, cuando la damnificada había ido a pagar sus impuestos. La gresca de los dos sujetos rompió la pared de madera de uno de los boxes, que cayó accidentamente en la pierna de Estela Barrero, madre del conocido fotógrafo Maxi Jonás. El hecho violento fue desactivado entre empleados y policías que acudieron.#

22

Estela Barrero es atendida por los policías y personal del Hospital.


POLICIALES_MIÉRCOLES_04/05/2022_PÁG.

Fallecimientos Feliciano Molina (Q.E.P.D.) Ayer (03-05-22) a las 06:44 horas falleció en Trelew. El sr Feliciano Molina a la edad de 75 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (04-05-22) a las 10:00. Horas su desaparición enluta a las familias de molina, González, Alegría,

Pellejero, Huinquilaf, Martínez y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” Trelew a partir de las 08.00 hs del día 04/05/22

Participaciones Diego Abelas Luna (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la escuela nº 794, “Horacio Marras”, de la localidad de Gaiman, participa con hondo pesar el fallecimiento del yerno de nuestra compañera Mabel Márquez, acompañándola en tan doloroso momento.

CHUBUT LA PRIMERA

1 040811 2 2644 12 3 5053 13 4 4526 14 5 3798 15 6 3642 16 7 9587 17 8 084618 9 8717 19 101209 20

6591 5466 7541 4744 6515 5658 4152 3653 5034 7225

QUINIELAS MATUTINA

1 6627 11 2 8136 12 3 8128 13 4 8310 14 5 280015 6 1264 16 7 5722 17 8 4083 18 9 7156 19 100243 20

3300 8871 2177 6507 5614 4952 4786 6149 1993 8800

VESPERTINA

1 9481 11 2 1136 12 3 8614 13 4 8255 14 5 1323 15 6 0017 16 7 8418 17 8 2956 18 9 800619 101343 20

6897 5073 8228 3939 5767 2018 7823 0996 9014 0352

23


Miércoles 4 de mayo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:44 4,67 mts 22:23 4,47 mts

04:00 1,04 mts 16:33 0,70 mts

DÓLAR: 121.27 EURO: 128.91

El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del ONO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 22º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 17º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Exempleada municipal investigada por el robo de $ 671.070 del SEM L a jueza Ivana María González dispuso la apertura de investigación en una causa por presunta malversación de fondos en el ámbito del Servicio de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Trelew. Se trata de una causa en la que está acusada una exempleada, identificada como Miriam Carabajal, a quien se le imputa el delito de malversación de caudales públicos agravado (peculado), en concurso ideal con falsificación y uso de documento privado falso en calidad de autora, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial. La audiencia se realizó en los tribunales de Trelew y la Municipalidad participó como víctima del hecho, a través de la presencia de Lucía Galende, del equipo de asesoría legal de la comuna. La funcionaria de la Fiscalía, María Cristina Rottjer, explicó durante la audiencia que los hechos habrían

Miriam Carabajal está imputada de malversación de fondos en el SEM. ocurrido entre agosto de 2017 y marzo de 2018, en las oficinas en las que funcionaba el SEM de esa ciudad, cuando la imputada se desempeñaba como personal de planta permanente de ese ente, oficiando como secretaria

del encargado. Tenía a su cargo, entre otras funciones, la recepción de un bolsín con la recaudación realizada por los operarios (becarios) en los turnos de mañana y tarde, y la posterior elaboración de las notas dirigidas a

la Tesorería de la Municipalidad solicitando dar ingreso a dicha recaudación. En ese contexto y a entender de la Fiscalía con la intención de hacerse del dinero, la acusada tenía ideado un modus operandi: sustraer del bolsín pequeñas cantidades diarias, reemplazando la planilla de arqueo final, confeccionada por alguno de los cajeros, por una nueva que llenaba de propia mano, modificando las ventas para que numéricamente coincidiera el dinero existente en el bolsín -luego de la sustracción- con la liquidación de la planilla modificada. Efectuada la maniobra, confeccionaba la nota dirigida a Tesorería y se la hacía firmar al jefe de ese momento. Producto de la auditoría efectuada por el Tribunal de Cuentas Municipal se corroboró que esas planillas fueron falsificadas, ya que quedó demostrada la existencia de diferencias en un total acumulado de $ 671.070. #

Buenos Aires Chico

Denuncian a un veterinario de abuso y allanan su casa

E

l domicilio de un veterinario residente en Buenos Aires Chico fue allanado por personal policial dela Comisaría de El Maitén a través de una orden del juez Jorge Criado. Se le secuestraron tres nootbooks, una memoria externa, una tarjeta memoria; varias jeringas usadas con su aguja y varios medicamentos, luego de que un joven de 18 años lo denunciara por un presunto abuso sexual el último fin de semana en esa finca. La denuncia como abuso sexual simple fue realizada luego de que el damnificado estuviera -el pasado sábado en horas de la noche- en casa del profesional junto a una amiga de 22 años y que estuviera consumiendo alcohol junto a otras personas que se retiraron tiempos después.

En determinado momento, la presunta víctima junto a la joven se retiraron a sus habitaciones, cuando el hombre denunciado se dirigió al cuarto y le tocó sus genitales. No obstante la resistencia del joven que lo alejó, aquel volvió y cuando le tocó la pierna, simultáneamente sintió un pinchazo. Su cuerpo no reaccionó y fue llevado al baño por aquel hombre. Fue en ese instante que su amiga despertó y escuchó el pedido de auxilio. Al llegar al baño, lo encontró deesperado pidiéndole que no lo deje solo, evitando otra situación. Cerca del mediodía del domingo, la pareja aprovechó que se presentó una ciudadana conocida, quien los llevó a El Maitén donde radicaron la denuncia.#

Jeringas, monodrogas y otros elementos fueron incautados.


28-04-2022 AL 04-05-2022

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506.

Alquilo depto dos ambientes buena ubicacion .solo llamadas. Trelew. Cel. 0280 154675967. (0405)

(3003)

Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)

Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004) Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004

Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_28-04-2022 AL 04-05-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_28-04-2022 al 04-05-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_28-04-2022 AL 04-05-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.