Edición impresa

Page 1

● Los vehículos comenzaron a ir a la terminal de Trelew para el control. Cobrarán $ 235 la bajada de bandera y la ficha se incrementó a $ 19. P. 6

Taxistas aplican la nueva tarifa

El viernes 12 cortarán el agua de los canales del Valle para su limpieza

● Su nuevo presidente, Julio Kresteff, se reunió con el gobernador Arcioni, que garantizó los fondos para cumplir el operativo. P.

Energía en debate

● Comienza en Esquel la Jornada Regional de Soberanía Energética, organizado por Agenda Chubut, Luz y Fuerza y Patagonia Tercer Milenio. Destacados paneles para el futuro de un área clave. SUPLE CONECTARSE.

TRELEW

Armado a la salida

● Tras un alerta, fue demorado un menor con un cuchillo a la salida de la Escuela 714 en pleno centro de la ciudad. Ahora investigan si había llevado el arma al aula. P. 23

RAWSON

El Centro, a la Policía

● El gobernador Arcioni confirmó que la Escuela de Cadetes funcionará en el Centro de Encuentro. Al edificio también lo podrán usar los vecinos de la capital. P. 5

La frase del día: “Los que sólo buscan un cargo deberán irse a otro espacio” JUAN PABLO LUQUE, CANDIDATO A

● El intendente Silvio Boudargham, investigado por Fiscalía, dijo que nunca hizo negocios con su cargo municipal. P. 10

El PJ debate el sábado en Rawson

Trelew:

ANUNCIO
DE LA COMPAÑÍA DE RIEGO
7
GOBERNADOR
FDT. P. 3 CHUBUT TRELEW • JUEV ES 4 DE MAYO DE 20 23 Año LX X • Número 20 637 • 40 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
DEL
“No robé nada”
CHOLILA
el 2 de agosto vuelve Flybondi con cuatro vuelos
P.
Esquel ya incumplió dos plazos judiciales para definir un lugar donde enterrar los residuos
9

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Basura y municipio en falta

En 2019, el abogado Daniel Sandoval en nombre de vecinos presentó un amparo por las condiciones del sector de enterramiento en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. La situación afecta pobladores de la Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan.

La jueza Alicia Arbilla dio un plazo a la Municipalidad de Esquel hasta el 31 de enero de este año para que finalice la construcción del módulo 2, ya

que el primer módulo fue ampliado y ya está colmado.

Lo que dice la pericia policial:

1) “Las muestras de suelo M7 (915144) y la M8 (915435) presentan niveles de metales pesados (Cobalto y Níquel) superiores a los tolerables de uso residencial e industrial según lo exige la normativa vigente en materia de Residuos Peligrosos, Ley Nacional N° 24.051 y su decreto reglamentario 831/9393”.

Municipalidad

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Integrantes de la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) visitaron tres empresas locales, con el objetivo de coordinar una serie de capacitaciones que apuntan a la formación e incorporación de mano de obra especializada y al mejoramiento de los procesos de producción.

El importante avance se da en el marco del programa Vincular, que une los esfuerzos del municipio, la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut y la alta casa de estudios, para responder a la demanda existente de mano de obra calificada del sector comercial e industrial de la ciudad.

La iniciativa

La iniciativa pone en marcha herramientas para la creación y sostenimiento de puestos de trabajo formalizado, la certificación de competencias de los trabajadores, y la promoción de la inserción laboral.

Los funcionarios de la comuna y representantes de la casa de estudios visitaron tres empresas locales

Bandurrias

donde se realizarán capacitaciones que responden a la demanda de formación de mano de obra y al mejoramiento de los procesos de producción tomaron contacto con las actividades y sus participantes.

Juan Pavón, coordinador del Parque Industrial de la Agencia de Desarrollo Productivo, detalló que “en la firma Indasyc se realizarán varias jornadas de capacitación con el objetivo de formar nuevos soldadores calificados, para la soldadura de tipo Mig Mag, con salida laboral directa.

2) “En todas las muestras de agua, de la M1A a la M9A se comprobó la presencia de hidrocarburos parafínicos lineales, estos contemplados en la ley 24501 como Residuos Peligrosos del tipo Y-9 ‘Mezclas y emulsiones de aceite o hidrocarburos y agua’”.

3) “Las muestras de suelo y agua contaminadas, M8 y M9A respectivamente, se encuentran dentro del campo de la Comunidad Nahuelpan lindera a la PTSRU Esquel”.

4) “La muestra contaminada con hidrocarburos M9A, se corresponde con el agua de captación subterránea de la vivienda de la familia del Sr Felipe Suárez de la Comunidad Nahuelpan”.

El informe pericial de la PFA es concluyente. Y la falta es evidente.

Y también es evidente la necesidad de una solución que involucre el interés por el bienestar de la comunidad Nahuelpán #

El proceso de formación se iniciará este mismo mes y los soldadores recibirán certificación por parte de la Universidad”, precisó.

El funcionario informó que otra de las empresas involucradas es la metalúrgica MYCSAS: “Allí se relevaron las necesidades y se acompañará a la empresa mediante un diagnóstico organizacional que tiene como objetivo mejorar los procesos para optimizar la producción, a la par que se concretan instancias de capacitación del personal”.

La tercera firma incluída en esta instancia del programa Vincular es Centro de Maquinados Metalúrgicos, explicó Pavón:

“Se evaluó la necesidad y se programó la capacitación del personal en tres tipos de soldadura, además de la lectura de planos técnicos con el objetivo mejorar la comunicación entre la ingeniería y el proceso operativo”.

Programa abierto

El Programa Vincular está abierto a todas las empresas locales que necesiten formación y capacitación. Las firmas que estén interesadas en acceder al mismo o recibir más información pueden hacerlo en la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de Trelew, ubicada en Moreno 889, en el horario de 8 a 14 horas. Vía telefónica al 2804422998.

Las consultas por correo electrónico pueden realizarse a las siguientes direcciones: adps-despacho@trelew. gov.ar o pavonjuan.ingenieria@ gmail.com.

Por Matías Cutro

JUEVES_04/05/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
La
de Trelew avanza con la UTN y las empresas locales en el programa Vincular

por el Cambio Biss evalúa ir como vice de “Nacho” Torres o buscar la reelección en Rawson

“Los que sólo buscan un cargo deberán irse a otro espacio”

El intendente de Comodoro Rivadavia criticó a los que “solo buscan un puestito”. Además, aseguró que en su ciudad también habrá un acuerdo para la fórmula.

El candidato del Frente de Todos, Juan Pablo Luque, valoró el gesto de Ricardo Sastre de secundarlo en la fórmula a gobernador y vice de Chubut. “Habla de la generosidad de alguien que pone los intereses del conjunto por encima de las cuestiones individuales”. Sostuvo que comparte con el exintendente de Puerto Madryn un modelo de provincia sustentado en un proyecto productivo, que comparten todos los intendentes.

El actual intendente de Rawson y precandidato a la gobernación por la Unión Cívica Radical, Damián Biss, dialogó con Cadena Tiempo y remarcó en varias oportunidades que “esta semana será de definiciones” en todos los aspectos.

En tal sentido, mencionó que su no cambió su decisión de ser precandidato a la gobernación “más allá de que el adelantamiento de las elecciones cambio el escenario rotundamente”, comentando que “siempre se trata de lograr los consensos pero cuando no se pueden lograr se compite”.

De igual manera, Biss manifestó que “hay una mejora sustancial en el diálogo”, con el sector de Nacho Torres y que ya han acordado que el frente electoral acompañará a los intendentes que pretendan la reelección.

“Gustavo Menna no va a ser candidato de ninguna fórmula que no sea resultado de una decisión político partidaria”, aseguró al ser consultado sobre la posibilidad de que el senador sea candidato a la vicegobernación acompañando a Torres.

El presidente del radicalismo provincial sostuvo también que desde su sector se pretende que el partido lidere el turno electoral, aunque reconoció que “el resultado de Trelew ha sido favorable para el espacio de Torres”.

Al ser consultado sobre la posibilidad de integrar la formula con Ignacio “Nacho” Torres a la gobernación o ir por la relección en la ciudad capital indicó que “no descarto ninguna si-

tuación”, agregando que “en Rawson el frente electoral lo componen también partidos vecinales” y reiterando que “esta semana se definirá quién es el candidato para continuar en la intendencia”.

Todos adhieren

En otro orden, Biss confirmó que tanto la capital como el resto de las localidades donde el intendente responde al frente Juntos por el Cambio, adherirán al adelantamiento de las elecciones para el 30 de julio que decretó el gobernador Mariano Arcioni.

“En estos días vamos a avanzar con la adhesión, más allá de la disposición puntual de Rawson, es una decisión que hemos tomado en conjunto entre todos los intendentes que representamos a Juntos por el Cambio”, aseveró Biss.

Adelantó que esta será una semana con varias definiciones dentro del frente electoral ya que “hay un cronograma electoral que ya está establecido; nuestro frente electoral debe plantear un cronograma para las elecciones internas, estimamos que a mediados de junio se deberían estar dirimiendo las candidaturas de forma interna”.

Sobre este proceso, aclaró Biss que en el frente “no tenemos un acuerdo vigente, hay que trabajar en los parámetros del mismo. Estamos hablando en cada localidad para unificar criterios en cuanto a candidaturas locales, así que será una semana de muchas novedades”.#

En “Mañana G”, por Cadena Tiempo, el jefe político de Comodoro Rivadavia indicó que pretende replicar en Chubut lo logrado en su ciudad, desde varios años una de las 4 ciudades con menor desempleo de la Argentina. “Donde hay trabajo hay paz social y posibilidades reales de desarrollo y crecimiento”, agregó.

Luque manifestó que “es inmoral que seamos la principal provincia productora de energía y tengamos más de 30 ciudades que dependen de grupos electrógenos” y aseguró que “el proyecto de Soberanía Energética hará que dejemos de regalar el costo de la energía para tener 6 o 7 veces más de ingresos que ahora”.

El candidato a gobernador negó que la lista de diputados provinciales esté definida, opinó que debería encabezarla una mujer y aseguró que todos los sectores serán contemplados.

No obstante, criticó a los dirigentes políticos “que solo piensan en un puestito y les importa un pito lo que le pasa a la sociedad” y aseveró que “los que solo buscan un cargo de diputado tendrán que irse a otro espacio político”.

Luque reconoció que el dirigente petrolero Jorge “Loma” Ávila le comentó personalmente sobre la invitación de Juntos por el Cambio para integrar la lista de diputados nacionales.

“Me sorprendió, pero no soy quién para juzgar moralmente a nadie, no soy el dueño de Comodoro ni de lo que piensan los comodorenses y al que piensa distinto lo respeto”, advirtió.

En otro orden, adelantó la posible “unificación” de la lista del Frente de Todos para la Intendencia de Comodoro entre el actual vice Othar Macharashvili y el secretario de Gobierno Maximiliano Sampaoli en función de fortalecer el proceso de

continuidad. Y ratificó la adhesión al adelantamiento de las elecciones el 30 de julio.

“Así como dije que íbamos a lograr un acuerdo a nivel provincial seguramente vamos a lograr algo similar a nivel de intendencia”, acotó sobre el escenario en la ciudad petrolera.

“La mayoría dentro de nuestro espacio, cree que la mejor manera de continuar con este crecimiento y este ordenamiento urbano es con la continuidad de un trabajo que viene potenciando a Comodoro que se ha convertido en una de las ciudades más importantes de Argentina y con menor desempleo. Es gracias al esfuerzo con las empresas y con los comercios, entre todos logramos que Comodoro sea siempre una buena noticia aunque faltan arreglar muchos problemas. Quedará ese desafío para la próxima gestión”.

Sobre el acercamiento de Macharashvili y Sampaoli, graficó que “debe ser normal y habitual trabajar en conjunto, pudiendo discutir y disentir. Es sano que cada uno tenga distintos puntos de vista dentro de un mismo

espacio. Por eso intentamos ampliar el espacio para que aquellos que piensen diferente, lo hagan de manera constructiva; hay que escuchar otros sectores y otras voces para que todos podamos crecer”.

“Los dos tienen una gran representatividad y vienen siendo parte del mismo proyecto político desde hace muchos años y tienen la experiencia de conocer cada rincón de la ciudad y distintas formas de administrar situaciones. Saben lo que hay que hacer”, dijo el jefe comunal sin descartar una posible fórmula municipal “unificada”.

“Lo más importante no tienen que ser los egos sino ser parte de un proyecto y ocupar un lugar estratégico para poder colaborar con el crecimiento de la ciudad en la que vivimos”.

Luque sumó a la lista de aspirantes a la sucesión al dirigente José Glinski y lo reconoció como un aporte “valioso” para el espacio. “No siempre se puede encabezar, a veces hay momentos para uno y el resto tiene que seguir apostando”.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 3
Juntos
Instalado. Luque no quiere que los dirigentes busquen “puestitos”. Definiciones. El intendente dijo que esta semana se cierran acuerdos. Daniel Feldman

Elecciones en Chubut El TEP oficializó el cronograma electoral

El Tribunal Electoral Provincial dio a conocer el cronograma electoral oficializado de las elecciones en Chubut del 30 de julio. Los chubutenses elegirán gobernador, diputados e intendentes en los municipios que adhieran al desdoblamiento.

El 31 de este mes vence el plazo para que las fuerzas políticas que tienen intenciones de participar en los comicios conformen las alianzas. Por lo tanto, este mes las agrupaciones deberían constituir las herramientas electorales que participarán en la contienda.

A su vez, tienen plazo hasta el 5 de junio para pedir asignaciones de colores para las boletas y comunicar al TEP el reglamento de integración como así también los datos de las juntas electorales partidarias.

El 10 de junio finaliza el plazo para presentar a los candidatos y solicitar la oficialización de las listas. Esto ya lo había adelantado Jornada.

Por otra parte, el 30 de junio publicarán los padrones definitivos, designan a las autoridades de mesa y empieza la campaña electoral.

En tanto, a partir del 15 de julio ya no se podrán hacer actos de gobierno suceptibles de captar el sufragio del electorado.

La campaña electoral finaliza el 28 de julio, fecha en que empieza la veda, lo que implica que no se podrán hacer actos proselitistas ni divulgar sondeos de opinión pública.#

Cumbre en Rawson

El PJ define el sábado su calendario

La Mesa Ejecutiva del Partido Justicialista de Chubut se reunirá el sábado para definir aspectos claves del cronograma electoral interno en función de la definición de la fecha de elecciones (30 de julio) y del cierre de listas el 10 de junio.

En principio, el encuentro de dirigentes definirá la conformación de la alianza (no está definido que se vaya a identificar como Frente de Todos), que incluirá a otros partidos como el Frente Renovador y Chubut Somos Todos, que ya conformaron una alianza similar en las recientes elecciones de Trelew.

Lo segundo, y más importante a definir, será el calendario interno que posibilite realizar internas si no se acuerda una lista de unidad. En este punto comienzan las especulaciones, aunque con una premisa básica: los tiempos son tan ajustados que hay que tomar decisiones inmediatas para garantizar la democracia interna, en caso de que haya sectores que pretendan competir de cara a la conformación definitiva de las listas.

Se evalúa que el miércoles 17 de mayo sea la fecha límite para la presentación de listas, y 18 días después (el domingo 4 de junio) se realicen las elecciones internas de manera cerrada: es decir, sólo para afiliados a los partidos que integren la alianza.

Sería la fecha límite para definir a los candidatos en una interna, ya que el 10 de junio es la fecha límite para presentar las listas oficializadas ante el Tribunal Electoral.#

Reclamo de la FECh

Lorenzo: “A Chubut le bajan la mitad de los fondos de lo que le envía a todo el país”

Con un parte de prensa titulado “Chubut debe alzar la voz para recibir recursos de acuerdo a lo que produce y aporta”, la Federación Empresaria del Chubut advirtió que la provincia “está entre las que más entrega y que menos recibe a cambio. Hay que hacerse valer”.

“Chubut figura como la cuarta provincia empezando el ranking desde abajo, es decir que está entre aquellas jurisdicciones que menos tienen en relación a lo que dan. Formosa y muchas provincias del norte para donde se implementó un plan específico de infraestructura y reformas impositivas, encabezan”, dice el parte.

Inequidad

“Esta situación no hace más que reflejar inequidades que se suman a desventajas productivas que Chubut y la Patagonia viene arrastrando y que limitan cualquier tipo de proyecto industrializador y desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo”.

“La próxima gestión en la provincia deberá tener en claro que la discusión por los recursos es fundamental, y que se debe anteponer a cualquier discusión la realidad fáctica. Los números reflejan que a Chubut le bajan fondos que son la mitad de los que termina enviando para todo el país”, aseguró el presidente de la FECh, Carlos Lorenzo.

“Así como se planteó la Reparación Histórica a la cual se le dio la espalda en el Congreso de la Nación, quienes lleguen a la gobernación deberán exigir que el federalismo que se propugna se haga cumplir baja una regla simple y numérica: quienes más aportan, a cambio deben recibir los recursos oportunos para sostener el desarrollo de sus poblaciones”.

Interna libertaria Milei le soltó la mano a César Treffinger

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, anunció que los postulantes que lo tienen como referente nacional en las provincias no podrán usar los sellos del partido para las competencias locales.

Con esa decisión, Milei se despega de sus armados provinciales, más allá de que mantendrá las visitas al interior del país.

La Libertad Avanza estableció que no prestará sus imágenes ni símbolos para ninguna elección provincial y concentrará sus esfuerzos exclusivamente en lo nacional. En el caso de Chubut, esto afectaría su alianza con el partido Ciudadanos por Chubut, que encabeza el empresario comodorense César Treffinger, que el año pasado se alió al líder libertario y tenía expectativas de que el caudal de votos del candidato nacional arrastre al candidato de Chubut, que seguramente va a ser el propio Treffinger.

El empresario puntualizó que “muchos de estos fondos y recursos hoy resignados podrían ser volcados a apuntalar la infraestructura para la ampliación de caminos, el desarrollo de cadenas de valor y por sobre todo para los cimientos que se precisan para crecer de forma sostenible.

Recursos

“Chubut cuenta con los recursos estratégicos, la generación para abastecer los principales servicios en la economía de todo un país y ese aporte se debe hacer valer”, aseguró.

“La provincia cuenta con altísimos costos de producción, logística y el 85% de las empresas con menos de 9 empleados, lo cual da cuenta de la deuda de un proceso industrializador en la región, para lo cual se cuenta con todos los recursos naturales”.#

Luego de que los candidatos identificados a su espacio en Neuquén y Río Negro salieran cuartos en esas dos elecciones, en la previa a un domingo con tres comicios provinciales, Milei oficializó el anuncio. “Comunicamos desde el espacio que conduce Javier Milei, que nuestro objetivo son las próximas elecciones presidenciales 2023”, informó La Libertad Avanza en un comunicado.

Y destacó: “Nuestros esfuerzos y recursos en términos de fiscalización, comunicación, etc. estarán destinados a ese fin”.

Sobre las provincias, el partido de Milei aclaró que “todos aquellos partidos políticos” que los acompañan “decidirán participar o no de las elecciones provinciales según sus necesidades jurídicas o territoriales, utilizando sus propios símbolos e imágenes partidarios. No así los símbolos e imágenes de Javier Milei 2023 y sus alianzas que se reservan exclusivamente para las elecciones Nacionales”, expresó La Libertad Avanza.

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 4
El titular de la FECh y su alerta. Daniel Feldman / Jornada

También lo podrán utilizar los vecinos de la capital

El Centro de Encuentro de Rawson se usará para la formación de los futuros agentes de la Policía

El gobernador Mariano Arcioni, encabezó en Rawson el acto por el 60° aniversario de la Escuela de Cadetes de la Policía y firmó un acta para ceder el Centro de Encuentro de la capital provincial al establecimiento educativo de la fuerza.

“Decidimos transferir este Centro para que nuestros cadetes tengan la debida comodidad para formarse. Esta medida fue tomada con el intendente de Rawson para que el edificio también esté al servicio de toda la comunidad, tanto el Centro Cultural, como el anfiteatro y la pileta de natación”, aseguró.

El ministro de Seguridad, Miguel Castro, recordó que “aparecimos en Casa de Gobierno, primero a hablar con el ministro de Infraestructura, a ver qué posibilidades teníamos de resolver nuestra idea. Cuando le fui a contar al gobernador Mariano Arcioni nos sorprendió a todos y nos anunció la decisión política que era ese edificio en construcción sea sede de la Escuela de Cadetes y que además esa sede sea compartida con la comunidad de Rawson porque tiene instalaciones que lo permiten”.

Se comenzó a trabajar con el intendente Damián Biss “en que tengamos el funcionamiento de la Escuela, pero además ese gran edificio que cuenta con anfiteatro, con una gran pileta de natación y con instalaciones importantes, sea utilizado por toda la comunidad y que albergue toda la estructura de educación de la Policía”.

En tanto, el jefe de la Policía, César Brandt, reveló que “teníamos un sueño que nunca se cumplía. Pasaron décadas y también varias conducciones. Hubo proyectos, algunos que murieron al nacer y otros que languidecieron entre las promesas de los meses y los años. Pero la idea nunca fue reducida a cenizas”.

“Muy por el contrario –prosiguió - hoy es una palpable realidad, un espejo del ayer que nos conduce al futuro. No podíamos pretender que las cosas cambiaran si siempre hacíamos las mismas cosas. Así lo hicimos y comenzamos a brindar soluciones a males endémicos de la institución”.

Brandt celebró el uso del Centro de Encuentro para la formación de los cadetes. “Esta nueva estructura edilicia para nuestros futuros oficiales

de policía cumplirá un rol esencial en la formación de las directivas de desarrollo que facilitará la creación del sistema de formación de cuadros que corresponde a la policía”.

“Esta obra significativa, como la concreta puesta en marcha de un nuevo edificio, tuvo maratones de escepticismo en algún mapa lejano. Sin embargo, el hecho que hoy se produce atomiza cualquier tipo de lectura e interpretaciones”, subrayó.

Julio Leske, comisario retirado y ex alumno de la Escuela, destacó que “estamos aquí formados como la primera vez, nada más y nada menos que hace 60 años. A mediados de marzo de 1963, ingresábamos a la entonces Escuela, hoy Instituto Superior de Formación Policial”.

Recordó que fueron “22 jóvenes provenientes de distintos puntos de la provincia” los que iniciaron la primera institución educativa. “Nació

ahí un verdadero compañerismo y en algunos casos una amistad que durará para toda la vida”, remarcó.

“Nos animaba la ilusión de acceder a una educación superior, con la posibilidad de lograr una salida laboral que no era común en aquellos tiempos. Aquella escuela estaba pensada para formar joven recurso humano, acorde a los tiempos de profesionalización que se avecinaban”, concluyó Leske.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 5
Transferencia. La Municipalidad y la Escuela de Cadetes usarán el Centro de Encuentro que se terminará antes de fin de año en Rawson. Daniel Feldman

En Trelew. La Dirección de Transporte comenzó los controles

Taxis: desde hoy la bajada de bandera pasa a costar $ 235

Cronograma organizado por el municipio

Hoy se realiza campaña de desparasitación en Trelew

Trámite. Los taxistas comenzaron a concurrir a la Terminal para poder ajustar sus relojes con las tarifas.

Ayer la Dirección de Transporte de la ciudad de Trelew comenzó con un operativo de control de vehículos y documentación de taxis para proceder al incremento de tarifas. Esto se realizará por etapas para garantizar el servicio de transporte. Es por eso que al menos 30% de la totalidad de taxis ya realizaron el control este miércoles durante la mañana en la Terminal de Ómnibus. Hoy continúan.

La bajada de bandera diurna será de $235, entonces el valor de la ficha pasó de $16 a $19 y el valor nocturno es de $280 con ficha de $22. Además del cambio de tarifa en este chequeo se les brinda la habilitación que corresponde al mes de mayo, luego realizan un recorrido para controlar si está correctamente aplicada la suba. Por su parte, Eduardo Do Brito, titular de la Asociación de Taxis de

Trelew, señaló en Cadena Tiempo que “la gente hace malabares y ojalá no tuviésemos que aumentar, pero este aumento fijado en diciembre no nos sirve con la disparada del dólar. Todos tenemos que comer y de nosotros dependen más de 600 familias, porque algunos lo ven muy fácil pero se nos hace difícil porque trabajamos más horas por lo mismo”. REsta aguardar cómo sigue el servicio. #

Comenzaron este martes y continuarán durante la semana con la campaña de desparasitación gratuita por los barrios.

La actividad es organizada por la Dirección de Zoonosis municipal y hoy estarán en barrio Tiro Federal en Cabildo esquina Caritas Argentinas. El viernes estarán en barrio Luz y Fuerza, en la biblioteca ubicada en Fritz Roy esquina Smidth.

Cronograma

El cronograma continúa el lunes 8 en barrio Etchepare, en la biblioteca ubicada en Scalabrini Ortiz Nº 1793. Y el martes 9 estarán en barrio Juan Manuel de Rosas, en la Escuela Nº 151

ubicada en Fuerte Viejo esquina Rivadavia.

Además de desparasitar a las mascotas, se les aplica anti pulgas y garrapatas. A los felinos no es necesario llevarlos para desparasitarlos.

Barrio Arturo Illia

La campaña finaliza el 11 de mayo en barrio Arturo Ilia con el Quirófano Móvil, disponible para castraciones gratuitas. Estará ubicado en la vecinal de Scalabrini Ortiz y Beltrán. Se solicita a los vecinos concurrir con DNI o boleta de servicio que acredite la dirección y quienes cuenten con movilidad pueden acercarse a las oficinas de Zoonosis en Ecuador Nº 157. #

A partir del 2 de agosto retoma las frecuencias

Flybondi vuelve a Trelew

La empresa Flybondi informó que retoma sus vuelos a la ciudad de Trelew. La conexión Trelew-Buenos Aires comenzará a operar el 2 de agosto con cuatro vuelos semanales,

aumentando una frecuencia respecto a la última oferta de vuelos. Los días y horarios desde Trelew a Buenos Aires serán: lunes - 16.40 horas; miércoles 14.20 horas; viernes 13.55 horas y domingo - 9.15 horas.

Se comunicó además que la provincia de Chubut es una de las más conectadas por la compañía low cost, ya que además de Trelew, vuela a Buenos Aires desde Puerto Madryn los domingos, lunes, miércoles y viernes; y desde Comodoro Rivadavia con una frecuencia diaria. Bariloche, Ushuaia, El Calafate y Neuquén completan la oferta de la aerolínea al sur del país.

Es de destacar que Flybondi vuela a 17 destinos nacionales a través de 20 rutas y a 3 destinos internacionales en Brasil (San Pablo, Río de Janeiro y Florianópolis).

Se reiteró que la conexión Trelew-Buenos Aires comenzará a operar el 2 de agosto con cuatro vuelos semanales, aumentando una frecuencia respecto a la última oferta de vuelos. La provincia de Chubut es una de las más conectadas por la compañía low cost, ya que además de Trelew, vuela a Buenos Aires desde Puerto Madryn los días domingo, lunes, miércoles y viernes; y desde Comodoro Rivadavia con una frecuencia diaria. Bariloche, Ushuaia, El Calafate y Neuquén completan la oferta de la aerolínea al sur del país.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 6
norman evans norman evans
Hoy en el barrio Tiro Federal comienza la campaña de desparasitación

El 12 de mayo se cortará el agua para limpiar canales

Luego de las discusiones que se plantearon al inicio de las paritarias convencionales entre los gremios con representación en el Ministerio de Salud sobre la participación o no de la Asociación Gremial Médica del Chubut (AGREMEDCH), acordaron que sea la Secretaría de Trabajo quien defina su inclusión.

El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, informó que salvado este escollo, “llevamos adelante la negociación convencional donde hubo predisposición de todos los sectores representados. Ya se cumplió una primera reunión en la cual se plantearon algunos ítems a tratar y estamos avanzando”.

Participación gremial

En cuanto a la participación del gremio de los médicos aseveró que “todas las entidades gremiales acordaron que sea la Secretaría de Trabajo la que decida la integración y la conformación de la comisión negociadora, así que se estableció un plazo de 15 días para que se expida la Secretaria de Trabajo, mientras tanto se continua el trabajo. Cuando la Secretaría de Trabajo se expida, se va a resolver definitivamente lo de la AGREMEDCH”.

El gobernador Mariano Arcioni, recibió al nuevo presidente de la compañía de Riego del Valle Inferior del Río Chubut, Julio Kresteff, quien ocupará el cargo por los próximos dos años. Estuvo el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco. Este último señaló que “Kresteff era el candidato que proponían los productores, que apoyábamos también y el resultado fue contundente. Es la continuación de un proceso que fue decisión política de sanear la Compañía, de hacer que funcione, de hecho, los números hablan por sí solos”.

Motivo de esta reunión “también era presentar los proyectos para que la Compañía de una vez por todas pueda ser autosustentable, con el acompañamiento del Estado. Trabajamos en un anteproyecto de Ley que lo respalde y que quede ordenado y no tenga que estar cada Gobierno viendo la forma de generar partidas para que las cosas funcionen”.

Cavaco señaló que se redujo la deuda de la Compañía en más del 50%. “Estábamos con un padrón de regantes que pagaban el canon de riego que era de solo un 40%, y estamos, ahora, en un 70% de cobro. No es magia sino porque se ve que hay inversiones y eso h que el productor, el regante, vuelva a confiar en la institución, fundamental para el esquema productivo del Valle”.

“Hace dos o tres años, la discusión que hubo fue cuándo se ‘largaba’ el agua, cuándo se cortaba el agua; esa discusión hoy ya deja de existir por este ordenamiento. Hoy la discusión es cómo hacemos que sea más productivo el Valle”. Cavaco pidió “seguir por ese sendero que viene muy bien, con todo lo que se está demandando a nivel tanto nacional

y a nivel internacional, que es la demanda de alimentos sustentables, orgánicos”.

Por su parte, Kresteff recordó que “la Compañía vivió de subsidios porque esa era la única forma de poder pagar los aportes patronales, AFIP, la deuda que en esos años se fue incrementando”.

“De ahora en más ya con el pago de los productores, el Gobierno involucrado, tener el apoyo del Gobernador, y que te diga él mismo que avancemos porque a esto lo vamos a tratar de solucionar cuánto antes, lo vamos a solucionar”, manifestó Kresteff.

En relación a los canales de Riego, el productor explicó que “el 12 se corta el agua en los canales para limpiar, están los fondos, el Gobierno se compromete a aportarnos en todo esto y tener el apoyo y el dinero para hacerlo es más que interesante para normalizar el resto”.

Kresteff detalló que es importante “que podamos tener una carpeta en un Banco que podamos tomar un crédito, que podamos comprometernos a pagar una maquinaria o que los tomeros tengan un vehículo porque hoy andan en los vehículos particulares y tuvimos una buena recepción”.#

Adelanto de aumentos

En otro orden, el ministro Ayala se refirió a los índices de inflación de los últimos meses, reconociendo que, si las previsiones económicas lo permiten, se pueda llegar a adelantar el pago del 20% restante del aumento anunciado tiempo atrás.

Previsiones

“Vemos la realidad, hay previsiones y proyecciones de parte del Mi-

nisterio de Economía y, como se hizo el año pasado cuando se demostró que las posibilidades económicas financieras eran mejores de las presupuestadas en su momento, se decidió adelantar algún acuerdo o un incremento que se había dispuesto”, reveló.

Situación de empleados

El funcionario provincial apuntó en ese sentido que “entiendo que va a suceder lo mismo con la responsabilidad de no poner en vilo a los más de 600 mil habitantes de la provincia, teniendo en cuenta la situación de los empleados públicos provinciales”. Para finalizar, Cristian Ayala deslizó que “si las previsiones no afectan a la Provincia y permiten cumplir con todas las obligaciones, puede adelantarse el 20% del cronograma”, concluyó. #

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 7
Lo confirmó el ministro de Gobierno Trabajo definirá si el gremio médico estará en paritarias
Arcioni recibió al nuevo presidente de la Compañía de Riego, Julio Kresteff El 12 de mayo se corta el agua para limpiar canales. Arcioni recibió al presidente de la Compañía de Riego. Cristian Ayala, ministro.

Pidió al Gobierno Nacional que incremente los montos de la deducción

Ganancias: “Nacho” Torres reclamó equiparar la situación de monotributistas y los autónomos

El senador Ignacio “Nacho” Torres pidió que el Gobierno Nacional incremente los montos de la deducción anual aplicable a los trabajadores autónomos y las facturación máxima permitida a monotributistas, en la misma proporción que incrementó la deducción especial para el personal en relación de dependencia.

Tras la escalada inflacionaria, el gobierno elevó el piso de Ganancias que pagan los trabajadores a $506.230 desde el 1° de mayo. El senador pide que este régimen sea equiparado proporcionalmente al de los autónomos y monotributistas, considerando que la inflación golpea a todos.

De este modo, los monotributistas conservarían la misma categoría y los autónomos seguirían tributando en las mismas condiciones, para mitigar así la pérdida del poder adquisitivo ante el desbarajuste inflacionario del país.

“El proceso inflacionario que vive nuestro país resulta sumamente dificultoso para toda la población, y no solamente para quienes cuentan con

ingresos en relación de dependencia, sino también para aquellos que cuentan con su trabajo personal y cotidiano como medio de sustento por ello entiendo que no se los puede dejar fuera de medidas que de alguna manera intentan paliar dicha situación”, dice el proyecto.

Trabajadores

Según el informe de Situación y evolución del Trabajo Registrado, de febrero pasado, a noviembre de 2022 había 391.000 registrados como trabajadores autónomos y 1.938.100 personas registradas como monotributistas, consignó Torres. Entre otras razones, el Senador ponderó además que los autónomos no tienen aguinaldo ni vacaciones pagas; abonan planes de medicina prepaga con una alícuota del IVA de 10,5%; suelen cobrar sus ingresos a 30, 60 o 90 días o más, y tienen dificultades para transferir las subas de costos. Tampoco los monotributistas tienen aguinaldo ni vacaciones pagas.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 8
El senador “Nacho” Torres pidió que se equipare a monotribustas y autónomos con el tema Ganancias.

Planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos

Esquel desobedeció una orden judicial por la basura

En 2019, el abogado Daniel Sandoval en nombre de vecinos, presentó un amparo por las condiciones del sector de enterramiento en la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos. La jueza Alicia Arbilla dio un plazo a la Municipalidad de Esquel hasta el 31 de enero de este año, para que finalice la construcción del módulo 2, ya que el primer módulo fue ampliado y ya está colmado.

El municipio propuso instalar medio módulo, por razones de costos, lo que impactó de manera negativa en la comunidad Nahuelpan, lindera con el predio de la planta, que advirtió el riesgo de una contaminación ambiental, al estar disponiendo los residuos a cielo abierto.

En consecuencia, está en proceso una causa penal, por contaminación aguas abajo a esa comunidad mapuche. La Fiscalía le dio un plazo al Municipio de 90 días, a partir del 31 de enero, para la construcción del nuevo módulo de enterramiento de residuos, que expiró el pasado 30 de abril.

El abogado en Cadena Tiempo señaló que de ser otorgado un nuevo

plazo, la Fiscalía deberá fijar otras condiciones, sujetas a atender qué se hará con la disposición final de los residuos, y advirtió que el año pasado, con la comunidad Nahuelpan el intendente Sergio Ongarato junto a su par de Trevelin Héctor Ingram, y al intendente del Parque Nacional Los Alerces, Hernán Colomb, firmaron un compromiso con presencia también

del Ministerio de Ambiente, pero no hay ninguna novedad al respecto. Sandoval puntualizó que cuando una orden judicial no se cumple, “se está ante una desobediencia”. En cuanto a la sanción que le puede caber al intendente, recalcó que “es responsabilidad de los concejales si como representantes del pueblo quieren apañar ciertas conductas”. #

Los brigadistas, de paro

La Brigada de Trevelin del Servicio Provincial de Manejo del Fuego realizó un paro en demandas salariales. Daniel Catalán, vocero del sector, dijo que la medida surgió de asambleas semanas atrás. Allí los trabajadores nucleados en ATE analizaron el contexto económico y compromisos no cumplidos por el Gobierno Provincial, como el llamado a una paritaria que se debía llevar a cabo en febrero y no los convocaron. Remarcó que “tenemos que discutir el pase al sueldo básico de dos adicionales que están percibiendo en negro, de 21.000 y 26.000 pesos”.

Esos pagos fueron acordados por ATE Chubut con el Gobierno. El objetivo de los brigadistas es acordar que esos importes pasen al básico, para que los jubilados también los cobren. Al cierre del año pasado, varios gremios estatales se reunieron con el Gobierno y acordaron un incremento del 38% hasta agosto de este año. “Es un congelamiento salarial, porque la tendencia inflacionaria es muy superior. Pero hasta agosto estaremos con las manos atadas sin poder reclamar, ya que fue un arreglo de la conducción de ATE provincial. Sólo habrá un 6% de aumento el mes próximo”.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 9
Son 28 los trabajadores y la mayoría hizo la medida de fuerza. Trevelin Residuos a cielo abierto. Advierten riesgo de contaminación ambiental.

Wengier vuelve para votar por el adelanto de elecciones

Alejandro Wengier vuelve a ocupar su banca de concejal en el bloque Juntos por el Cambio.

De esta manera, sale Rubén Álvarez.

Lo confirmó en Cadena Tiempo el arquitecto. Al comentar su decisión, dijo que si bien no lo pensaba, estaba dentro de lo posible y argumentó que JxC no compartía el llamado a elecciones adelantadas en Chubut. “Pero las reglas de juego son estas”.

En este escenario explicó que tuvo reuniones con Ignacio “Nacho” Torres (precandidato a gobernador) y Matías Taccetta (precandidato a intendente de Esquel), y el objetivo es que vayan juntos en la boleta, y para que sea posible es necesario adherir a los comicios generales del 30 de julio, porque es muy importante para la alianza.

Además, para no correr riesgos, se busca garantizar la votación en el Concejo Deliberante a favor de la adhesión a la convocatoria a elecciones adelantadas o desdobladas en Chubut. Wengier admitió que de acuerdo a lo que habló con Torres y Taccetta, los votos en el Concejo del bloque “estaban jugados, porque hay gente que no se sabía cómo iban a votar, y ante la duda de algunos se tomó esta decisión, que no es agradable, pero es una herramienta política”.

El edil señaló que si bien el bloque JxC tiene alineamientos a distintos sectores como algunos al PRO y otros a la UCR, no trabajan desunidos y en su caso indicó que en su momento hizo público que estaba convocado por Torres para trabajar en su equipo, y a

la vez aportar también al proyecto de Taccetta. “Le di mi palabra al senador, porque es mi forma de actuar”.

En cuanto a cómo se conformó el bloque a partir de la licencia de Fabiana Vázquez, para asumir como secretaria de Desarrollo Social Municipal, el exsecretario de Obras Públicas recordó que quien reemplazó fue Álvarez, y cuando él se tomó licencia sin goce de haberes, Vázquez regresó a la banca, Álvarez lo suplantó, y ahora con su regreso debe dejar la banca.

Aseguró Wengier que desde que se conoció su vuelta al Concejo, recibe mensajes de aliento de partidarios y extrapartidarios, y para quienes le recuerdan que había expresado que su límite era el intendente Sergio Ongarato, y ahora vuelve para acompañar la adhesión a las elecciones provinciales, que impulsó el Departamento

Boudargham: “Jamás metería la mano en la lata”

Ejecutivo, aclaró que su objetivo es apoyar que Torres y Taccetta vayan en una misma boleta, porque de lo contrario sería perjudicial, y se pondrían en riesgo el Ejecutivo Provincial o el Municipal.

Sobre su enemistad con Ongarato, afirmó que nunca cambió esa situación. “Me acuerdo de las cosas que pasaron, y que a veces pasan. No puedo trabajar con una persona que me quiso perjudicar”. Sugirió que como el jefe comunal asistió al acto de lanzamiento de la campaña de Taccetta y Torres la semana pasada, puede ser que el pedido de adhesión al adelantamiento de las elecciones puede pasar por el acompañamiento a éstos precandidatos. Le llamó la atención la presencia de Ongarato en el acto, pero completó que son decisiones personales.#

El intendente de Cholila es investigado por la justicia chubutense por “presuntas negociaciones incompatibles con la función”, en referencia a “irregularidades en compras directas a un comercio de su tía y a otro de su cuñado”, según difundió hace un mes el Ministerio Público Fiscal.

Silvio Boudargham adelantó que “en algún momento, la fiscalía me llamará para escuchar mi versión sobre estos hechos porque tengo todas las pruebas para demostrar la realidad. Duele porque cuando salió el caso aparezco en primera plana de todos los diarios, ojalá ocurra lo mismo cuando salga absuelto”.

“Jamás metería la mano en la lata o haría algún negocio aprovechándome del cargo. La gente que me conoce sabe que es así –agregó–, más allá de que jode y molesta por lo que llega a mis hijos. Con todo, duermo bien porque tengo la conciencia tranqui-

la. Me escriben hasta los vecinos que nunca me votaron para solidarizarse y no comparten esos métodos de hacer política. Que se queden tranquilos porque no me voy a llevar nada que no corresponda”, reiteró.

“Tampoco llené la municipalidad de parientes o amistades, siempre he tratado de poner gente idónea y comprometida con su pueblo. Se nota que molesta que durante dos mandatos haya estado cerca de aquellos que necesitan una mano. Acá se atiende a todo el mundo, sin ningún tipo de diferencias, la honestidad y la transparencia siempre fueron valores fundamentales en mi familia”, recalcó.

Todo comenzó con una denuncia anónima: dejaron un sobre en la puerta de la Fiscalía con documentación. Un Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General está analizando las supuestas pruebas. Dichas conclusiones “serán determinantes para que la fiscalía decida el pedido de formalización de la investigación penal preparatoria”, adelantaron.

Desde el mes de diciembre de 2015 a 2023, el intendente de Cholila “realizaría contratos de compra y venta con el comercio forrajería y ramos generales ‘La Nueva Favorita’, propiedad de su tía, donde el propio Silvio Boudargham sería el apoderado”.

Explicó que “en 2015, cuando tomé el cargo, a ese negocio se le compraba desde mucho antes, era un proveedor habitual. Trabajé allí durante varios años y era el apoderado, pero renuncié cuando asumí como intendente. Para que tengan una idea, desde el primer año se le compró mucho menos que la gestión anterior y actualmente solo ocurre en el caso de algún artículo que no se consiga en otro comercio de Cholila”.

Se investiga la participación de Boudargham en “las contrataciones de compra y venta, servicio de faena y transportes realizados desde el año 2015 a 2023 al frigorífico Dicasur SRL; con domicilio en Trevelin, cuyo socio y copropietario sería su cuñado”.

La respuesta fue que “la Fiesta Nacional del Asado se comenzó a organizar desde 1993 y desde entonces dicha firma comercial siempre estuvo ligada a Cholila y siempre se contrataron sus servicios. No hay nada raro y está toda la documentación respaldatoria y a disposición de la justicia”.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 10
Esquel
El intendente habló sobre la investigación que existe en su contra. Wengier vuelve a su banca de concejal en el bloque de JxC en Esquel.

Reunión con la intendenta de la localidad Arcioni evaluó el avance de

obras en Camarones

Participaron autoridades del Gobierno

Presentaron el Comité de Prevención de la Tortura

Se realizó la elevación del proyecto para crear el Servicio Penitenciario Provincial, como lo había anunciado el gobernador Arcioni en su discurso inaugural en Legislatura.

Autoridades de la Provincia del Chubut formaron parte de la presentación oficial del Comité Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT). El ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, afirmó la elevación del proyecto de ley para la creación del Servicio Penitenciario Provincial.

Destacaron la importancia del desarrollo de la acuicultura en la zona.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se reunió este miércoles con la intendenta de Camarones, Claudia Loyola, para analizar en detalle el avance de obras de infraestructura que se llevan adelante actualmente en la localidad. Entre ellas se destaca el interconectado Garayalde – Camarones, el adoquinado de la costanera y refacciones en el camping municipal.

Tras el encuentro, que tuvo lugar en el despacho del mandatario provincial, Loyola destacó que se trató de una reunión muy esperada: “Me parece importante venir a mostrar todo lo que va creciendo Camarones y nos volvemos con una gran satisfacción porque tenemos proyectos serios, de crecimiento y el gobernador apuesta a ellos y acompaña esta gestión”.

Sobre el avance de las obras que se están ejecutando en la localidad, Loyola detalló que el Interconectado “avanza maravillosamente, y tiene toda su fuerza para mostrarnos la energía que se va a dar en Camarones”.

La intendenta aseguró que, durante la reunión, el gobernador Arcioni “ha visto la importancia de nuestro lugar y de cómo se prepara para la llegada de energía estable y limpia, permitiendo que la pesca y el turismo se luzcan cada vez más. Nos alegra saber de su compromiso para visitarnos pronto y hacer un recorrido en conjunto”.

Loyola celebró el acompañamiento del Gobierno provincial: “Vialidad nos ha dado muchos metros de adoquines, lo que mejora la parte turística y la costa”, y destacó que son obras realizadas por una cooperativa de mujeres.

Acuicultura

La intendenta de Camarones también se refirió a la reunión que tuvo recientemente con el director Nacional de Acuicultura, remarcando la importancia de trabajar “con todo lo que nos da nuestra bahía”.

Explicó que “lo que nos ofrece el alga significa una importante producción medicinal y cosmética” y añadió que, durante ese encuentro, desde la Dirección Nacional pusieron mucho énfasis en cómo la localidad “ofrece alternativas muy importantes para el

desarrollo” mencionando el criadero de mejillones y la generación de productos con sello ‘Camarones’.

Cabe recordar que días atrás se realizó una intensa jornada de limpieza en las islas Tova y Tovita, articulada entre Provincia, Nación, la Municipalidad de Camarones y distintas instituciones.

En línea con esta actividad, Loyola sostuvo que “nos favorece muchísimo trabajar alineados. El Gobierno provincial hizo un trabajo maravilloso y esto demuestra que estamos ocupados y enfocados en cuidar nuestro lugar, nuestras costas”.

En relación a las modificaciones realizadas en el camping municipal, la intendenta sostuvo que se trata de un lugar en el que nunca se deja de invertir: “Hacemos cambios, ampliaciones y modificaciones porque Camarones sigue siendo uno de los lugares más elegidos y hay que mejorar siempre los servicios”.#

De la presentación, además del ministro Ayala, formaron parte las comisionadas del CNPT, Josefina Ignacio y Andrea Triolo; el secretario Ejecutivo del CNPT, Alan Iud; la presidenta del CPPT, Marcela Pérez Bogado; entre otros presentes.

El ministro Ayala indicó que se trató de “una jornada muy positiva. Ya hemos recibido la visita del Comité Nacional años anteriores, hemos tomado recomendaciones que se han hecho, inclusive relacionados a diferentes aspectos de Gobierno. Hemos trabajado en cada una de estas recomendaciones y los frutos se han plasmado en una nueva Ley de Servicio Penitenciario Provincial. Hoy por hoy somos una de las pocas provincias del país que cuenta con este proyecto, un Servicio Penitenciario Provincial”.

La comisionada del CNPT, Josefina Ignacio, señaló que “una de las cosas para destacar de la Provincia son estas buenas prácticas que hemos detectado y esta articulación que hemos podido tener con el Estado para avanzar en algunos temas como en la creación del mecanismo local”.

Indicó que el trabajo que vienen a hacer a la Provincia es “tejer redes entre todos los actores, con trayectoria en Chubut, y a fortalecer su trabajo. Ha dado buenos resultados por el mecanismo y por las políticas públicas que vemos que empiezan a replicarse en la Provincia. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de las personas privadas de la libertad, garantizar que se cumpla la ley”.

El secretario Ejecutivo del CNPT, Alan Iud, indicó que “hoy se puso en marcha públicamente, porque ya se venía trabajando en el mismo. Vinimos a apoyar y acompañar, también a transmitir algunas de las herramientas en materia de monitoreo, a

conversar sobre los registros de casos de tortura, intercambiar experiencias. En definitiva, hacer saber el apoyo a todos los colegas de Chubut para que, en la medida del aporte de cada uno, nuestro país esté más en línea con los compromisos internacionales. Con la incorporación de Chubut, hoy son 14 las provincias que cuentan con esta clase de organismos”. La presidenta del CPPT, Marcela Pérez Bogado, comentó que el Comité está conformado por 10 personas “donde hay organizaciones de la sociedad civil, legisladores, representantes del Poder Judicial y Ejecutivo. En mi caso, yo represento al Poder Judicial”. #

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 11
Participaron miembros del CNPT y diputados provinciales.

Rawson

Finalizarán la pileta del Centro

de Encuentro

El intendente de Rawson valoró el anuncio de la terminación del Centro de Encuentro en la ciudad y cuyas instalaciones compartirá la gestión municipal y la Escuela de Policía. Los trabajos se reanudaron y estarían finalizando a fin de año, aunque hay sectores que se pueden habilitar antes.

Damián Biss remarcó que “veníamos planteando la necesidad de terminar con la obra que había quedado inconclusa. No era una tarea sencilla porque era un edificio con la obra pendiente y que en 5 o 6 años sufrió distintos ataques de vandalismo, se llevaron muchos materiales del lugar por la falta de presencia del Estado”, reconoció.

Reinicio d elas obras

En el lugar “desde hace un año y medio se viene trabajando y el reinicio de la obra estimo será en las próximas semanas”.

Sobre el uso de las instalaciones por parte de Policía, dijo que la idea “surgió hace algunos meses, la posibilidad de trasladar la Escuela de Cadetes, lo que corresponde a las aulas, a ese lugar. Es un edificio muy grande

y nos parece muy bien porque cortamos con ese viejo miedo que tenía el vecino que en algún momento se lleven la Escuela de Cadetes, y esto reafirma que se queda en la ciudad, que no habrá ningún intento más como en algún momento escuchamos. Además, va a haber una fuerte presencia policial en la zona norte de la ciudad que también nos interesa”.

“El Centro va a estar abierto a toda la comunidad porque se está planteando una administración conjunta entre la Policía y el Gobierno Municipal, para que la Municipalidad utilice la pileta de natación, el anfiteatro y otros espacios culturales que estén abiertos a la comunidad”.

“La obra estaba en el ámbito del IPV que se lo traspasó al Ministerio de Infraestructura, ahí empezaron conversaciones con la constructora para ver cómo se recomponía todo lo que se había vandalizado. Ese trabajo se terminó y ahora estimamos, por el plazo de obra que nos habían dicho de ocho meses, que para fin de año debería estar finalizada la obra. Pedimos que se haga por etapas, hay un sector de la pileta es el más avanzado por lo que es probable que por sectores, antes de los ocho meses esté inaugurado”.#

Se anunció la obra de energía para la Reserva Agrícola

Paso crucial de los productores de la Reserva Agrícola Forestal de Puerto Madryn al anunciarse la ejecución de la obra de energía que alimentará a este amplio sector. La financiará Nación y dará respuesta a los residentes más antiguos de esa zona productiva. Se anunció en el espacio común de la entidad ante mucha gente que escuchó el detalle del proyecto. Se ejecutará en varias etapas y resolverá los problemas que genera la ausencia de servicios en una zona generada para emprendimientos productivos.

Harry Woodley, presidente de Servicoop, dijo que “informaremos cómo llega la financiación de la obra, sus alcances, lo que involucra y lo que va a tardar”.

Lo anunciado es la primera etapa de proyecto integral que abarcará la totalidad del Parque Agroforestal. “A través de las gestiones de Servicoop y el acompañamiento de la Municipalidad se pudo concretar este primer paso para el inicio de la obra”, remarcó Woodley.

La obra

La obra tiene un plazo de ejecución de 180 días para líneas de tensión, transformadores, conexiones domiciliarias, medidores, térmicas en pilares para que cada vecino pueda conectarse a la energía eléctrica. Esta financiación llega a través de la Secretaría de Integración Socio Urbana de Nación y todas las etapas las realizará la cooperativa; la inversión ronda los $ 300”, informó el presidente del consejo de administración. La mejora en la calidad de vida de los vecinos y sus emprendimientos será muy importante. “Esta obra será fundamental y se realizará de acuerdo a las normas que existen para llegar a este tipo de sitios, son barrios inscriptos en el registro nacional de barrios con características como las de la reserva y esta primera etapa es para aquellos terrenos que anteriormente se conocían como polígono.

Continuaremos trabajando para incluir a la etapa más nueva de todo este proyecto habitacional”, finalizó Woodley.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 12
Puerto Madryn La obra se realizará en etapas y resolverá los problemas que genera la ausencia de servicios en la zona .

El sábado a las 18 en la Casa de la Cultura

Betina Grosman presenta su libro en Puerto Madryn

El acto se realizará hoy a las 18

Inauguran la remodelada Plaza Central de Rawson

El acto se realizará hoy a las 18 horas. Se presentarán la profesora Karina García junto a su academia, y los grupos Vandar y Doña Rodolfa, anticipó el secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de la Municipalidad, Gustavo Sosa.

La Subsecretaría De Cultura, dependiente de la Secretaría De Educación, Cultura Y Deportes de la Municipalidad De Puerto Madryn se complace en presentar el libro “Cuando el camino te conovoca” de la reconocida autora Betina Grosman.

Se llevará a cabo el sábado 6 de mayo a las 18 en la sala Illid de la Casa de Cultura. Estará acompañada por Susana Arcilla y María Cristina Roth como moderadoras y tendrá la participación especial de la artista madrynense María Eugenia Plano.

Esta propuesta literaria tiene la particularidad de estar acompañada con música, brindando a los participantes un encuentro con escritores en un ambiente cultural y ameno como es la casa de la cultura.

Sobre la autora y el libro

Betina Grosman nació en Azul, provincia de Buenos Aires, estudio Derecho y vive en Trelew desde el año 1985. Desde niña sintió una fuerte atracción por la literatura y ha asistido a diversos talleres de formación.

Es integrante del grupo literario encuentro, con el cual ha participado en varias antologías. Escribe prosa, tanto para adultos como para niños, y también poesía. Ha obtenido varios premios. También le gusta narrar cuentos en forma oral. Esta es su primera novela, inspirada en la experiencia de haber sido peregrina en el camino de Santiago.

Como dijo Cecilia Glanzmann: el “Camino de Santiago” nos es conocido, pero cuando el camino te convoca, de Betina Grosman, es para conocer

y disfrutar. Es una novela atrapante por su parte de ficción y de realidad vivida. Literatura exquisita, con espontaneidad, que fluye y fluye. Porque entra casi sin permiso en el lector, que puede transitar esta magnífica e iluminadora experiencia, guiado por esta hospitalera que nos invita. “Soñé con Santiago en 1994”, nos dice en su prologo la autora, y agrega que, cuando le llegó al final la información, “me atravesó el sueño de transformarme en peregrina”, lo cual pudo concretar en el 2008. Afirma en ese comienzo: “siempre es el camino el que convoca a caminante, para trenzar entre todos los peregrinos un mandala infinito”. Santiago es su guía desde aquel sueño, el que concreta.

Natalia, la protagonista, con su mochila, desde Saint Jean Pied de Port en Francia, donde se entrega la credencial para la travesía hasta Compostela, irá viviendo diversas situaciones, con sus altibajos. Con un aprendizaje continuo, del encuentro con otros que andarán de a tramos, para acompañarse, en la amistad y hasta en el amor, y para vivir más el desapego. Y con un aprendizaje del encuentro profundo personal.

Próximas presentaciones

- Sábado 20/05/2023 19:30 hs. Presentación del Libro “Caleidoscopio” de Margarita Borsella.

- Sábado 27/05/2023 18:00 hs. Presentación del Libro “Galesas” De Leonardo De Bella.

- Sábado 03/06/2023 18:00 hs. Presentación del Libro “Memorias en Pandemia” de Oscar Payaguala.#

El secretario de Cultura, Turismo, Deportes y Comunicación de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa, anticipó que, en la inauguración de la remodelación integral de la Plaza Central, habrá espectáculos de artistas de la capital provincial que se sumaron a las propuestas que contendrá el acto, cuyo inicio será a las 18, con la presencia del intendente Damián Biss.

Los trabajos a inaugurarse incluyen una obra de mosaiquismo del logo de la capital provincial realizada por artistas locales; la habilitación de la nueva fuente de la Plaza; de la nueva oficina de Informes Turísticos; de las nuevas luminarias que fueron colocadas por la Cooperativa de Servicios Públicos y ya funcionan desde hace varias semanas; y de otros espa-

cios incluidos en la renovación. Desde el área de Cultura vamos a presentar una propuesta artística, que incluirá la historia a través de imágenes”, comentó. Participará Karina García, “reconocida profesora de baile de la ciudad de Rawson, junto a su academia, que le van a dar ese toque de arte a la inauguración”. Asimismo habrá

bandas locales. Se presentará Vandar, “un grupo histórico de Rawson con más de 40 años de trayectoria y con más de 25 discos. Mucha historia de Rawson hay en esta banda, junto a Cacho Capoz y sus músicos”. También el acto contará con la presentación de “una banda joven, que tiene mucha fuerza, muchos seguidores, y es muy profesional: Doña Rodolfa”.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 13
La capital provincial reinaugurará su plaza junto a artistas locales. Escritora. Betina Grosman presentará su primera novela.

El TEM atenderá el sábado en barrio Pujol

El Tribunal Electoral Municipal de Puerto Madryn intensifica el trabajo en los barrios para el empadronamiento de extranjeros y para que los argentinos que no figuran en los padrones puedan cumplimentar la documentación o hacer el reclamo.

Este sábado la actividad seguirá en el Centro de Gestión Barrial de Río Mayo y Río Pico, donde el TEM espera a muchos vecinos. Su titular, Estela Soria, comentó que “volveremos al CEGEBA 2 por quinta vez, ya que en 2022 realizamos un intenso trabajo en terreno”. La atención será de 10 a 18. El objetivo es empadronar extranjeros aunque se ha detectado inconvenientes con ciudadanos argentinos que no figuran en los padrones. El TEM busca ser el nexo ante la Secretaría Electoral para suplir la falencia y permitirle a la persona votar. Ante la realización el domingo 30 de julio

de las elecciones, el cierre provisorio de los padrones es inminente. Por eso la presencia del Tribunal en el barrio Pujol cobra mayor importancia debido a los recurrentes problemas detectados.

Soria reconoció que “hay muchísimos argentinos que el día de las elecciones concurren el Tribunal pero ahí nada se puede hacer porque el padrón cierra 60 días antes. Hemos detectados casos de ciudadanos que se habían mudado dentro de la provincia, realizaron el cambio de domicilio pero no figuran en el padrón electoral, así como otros que llegaron desde diferentes provincias y residen en Madryn”. Ante esta realidad que se repite ante cada elección se decidió salir al terreno a recabar esas preocupaciones y canalizar el reclamo ante la Justicia Federal. En el caso de los extranjeros interesados en

Universidad del Chubut

Conversatorio con un nieto

empadronarse deben concurrir con el DNI y constancia que acredite una residencia de tres años en la ciudad. Así como también fotocopia de un servicio o del impuesto automotor que permita acreditar el tiempo de permanencia en la localidad. Otro documento que pueden aportar es el acta de nacimiento del hijo o la hija siempre que se hubiera producido en territorio argentino.

Con relación a la respuesta de los extranjeros a la iniciativa del empadronamiento, Soria calificó de muy buena porque “muchísima gente se ha empadronado aunque algunos no pueden por los horarios laborales. Desde allí que lo estamos haciendo extensivo hasta las 18 porque muchos trabajan en la plantas pesqueras o fábricas. Intentamos cubrir todas las franjas horarias porque hay mucha gente interesada”. #

En el marco de la agenda por los 40 años de la democracia, la Universidad del Chubut realizó un conversatorio con Pedro Sandoval, nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo y perteneciente a la organización HIJOS. Hubo mucha participación de la comunidad que se acercó para escuchar la historia que le tocó afrontar tanto a él como a toda su familia.

Pedro Sandoval Fontana nació en el centro de detención clandestino de la ESMA el 28 de diciembre de 1977, es el nieto restituido N° 84. Su madre y su padre fueron secuestrados el 1° de julio de 1977 en su domicilio de Caseros.

Liliana, su mamá, estaba embarazada de dos meses y medio. Pensaban llamar Pedro al bebé si era varón. Por testimonios de sobrevivientes pudo saberse que estuvieron detenidos en el CCD “Club Atlético”. Sus familiares buscaron al hijo de Liliana y Pedro

Reunión

incansablemente. Desde Abuelas se impulsaron las denuncias judiciales que permitieron citar a un joven que podía llegar a ser el hijo de la pareja. Había sido inscripto como hijo propio por el ex-agente de inteligencia de la Gendarmería Nacional, Víctor Enrique Rei, con una partida de nacimiento falsa. Debido a la negativa del joven, la justicia ordenó recoger objetos personales de su domicilio a fin de extraer muestras de ADN. El 14 de julio de 2006, la jueza federal María Servini de Cubría, informó a la CONADI que estaban los resultados. El 7 de agosto de ese mismo año, se reunieron con el joven para comunicarle que era el hijo de Liliana y Pedro. Gracias a la alternativa de extracción de ADN de muestras no hemáticas que contempla ahora la justicia, Pedro pudo conocer su origen y a su familia biológica. #

Servicoop con delegados

En Servicoop se realizó una nueva reunión con delegados y el Consejo de Administración. El encuentro fue presidido por el presidente de la empresa, Harry Woodley.

El objetivo fue atender trámites, diligencias y reclamos del cuerpo de Delegados y para ello, los delegados relevan y conocen en profundidad la situación de que cada sector de la ciudad, participando en la prestación de los servicios públicos.

Harry Woodley enfatizó que “los delegados son el contacto directo con el socio. Cada zona es particular presenta realidades y necesi -

dades específicas. Estas reuniones enriquecen la relación entre el vecino y la Cooperativa y colabora a la gestión de los reclamos de los usuarios.”

De los delegados participaron: Yanina Navarro, Víctor Calfuman, Juan Veliz, Daniel Díaz, Edgar Galeano, José Luis Gómez, Mabel Sosa, Mario Machado, Raúl Rosa, Fernando Scolaro, Joselín Proboste y Valerio Morales.

El grupo destacaron que estas reuniones son fundamentales para llevar soluciones concretas a los vecinos. En breve se convocará a una nueva reunión.#

PROVINCIA_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 14
Se llevó a cabo un conversatorio con un nieto restituido. Delegados y Consejo de Administración se reunieron ayer. Puerto Madryn

Básquet

Se juega torneo Preparación Femenino en Comodoro

Tenis

Se viene la segunda etapa del “Torneo Otoño”

Ferrocarril Patagónico será uno de los equipos animadores del torneo que se jugará en Comodoro Rivadavia.

Este fin de semana, cuatro equipos de la provincia se enfrentarán en un Torneo Preparatorio de la Liga Federal Femenina 2023. Los equipos más destacados de la provincia, jugarán un torneo amistoso como parte de su preparación para la competencia nacional.

La cita será este fin de semana, los días 6 y 7 de Mayo y todo se llevará a cabo en el estadio Diego Simón. El evento contará con la participación del actual campeón comodorense Federación Deportiva, las campeonas del valle Ferro de Madryn junto a sus finalistas, Deportivo Madryn, quien confirmó su presencia en la Liga Federal, junto a Deportivo Patagones, como uno de los equipos invitados.

Se resolvió tomar los torneos de primera de cada una de las federaciones, regiones o asociaciones de juego que utilicen el sistema SiREDI como la fase inicial de La Liga Federal Femeni-

na. Todos los certámenes deberán ser homologados por CAB antes del 30 de abril. Esta conformación permite establecer un nuevo récord en esta liga con 134 equipos, una cifra abrumadora con respecto a los 32 planteles inscriptos durante la temporada anterior o los 25 que estuvieron en la edición 2021.

Las Federaciones, Asociaciones y/o Regiones podrán presentar ante CAB sus torneos clasificatorios para la correspondiente homologación. Los mismos deberán contar con un mínimo de 8 participantes y 14 juegos para poder acceder a la Etapa Nacional. Los clubes deberán manifestar su intención de continuar o no en la Etapa Nacional en caso de clasificar.

La CAB fijará fechas tentativas de cierre para la clasificación a la segunda fase. Esta instancia se determinará por medio de cuadrangulares o triangulares regionalizados de acuerdo con

la cantidad de equipos intervinientes. Para participar de las rondas nacionales las entidades deberán manifestar su voluntad de continuar en el torneo. El derecho de inscripción quedará excluido durante la fase inicial mientras que las federaciones, asociaciones o regiones de juego estarán a cargo del control de sus respectivas competencias. En esta etapa el streaming será optativo y se habilitará el canal de YouTube de la Confederación Argentina de Básquetbol y Basquet Pass para aquellos partidos que cumplan con los requisitos establecidos por el Departamento Audiovisual.

En lo que refiere a la Etapa Nacional se decidió que los equipos de Liga no participarán de la misma. Esta Etapa la disputarán los mejores equipos de cada zona en formato a determinar, disputando el título de campeón de La Liga Federal y poniendo en juego los ascensos definidos oportunamente.#

Se acerca la 2da etapa del “Torneo Otoño” en el Trelew Tennis Club, que ya tiene una gran cantidad de inscriptos y comenzará este viernes 5 de mayo para las categorías singles 1ra y 3ra en damas, así como 1ra,3ra y 5ta en caballeros.

Además, en dobles varones jugarán en 4ta y los Veteranos en +40 Damas y +40 Varones.

La inscripción culminaba al cierre de esta edición y se contará con un gran número de participantes entre ambas ramas en todas las divisiones.#

Atletismo: se viene la Corrida “Fiesta Patria”

El próximo domingo 28 de mayo, se llevará adelante la XXIII edición de la Corrida “Fiesta Patria”, que organiza e invita la Escuela de Atletismo Los Charitos y Asociación Vecinal “Tiro Federal” de la ciudad de Trelew.

El evento se desarrollará a partir de las 14 horas en la calle José Ingenieros al 725 del barrio Tiro Federal.

Las categorías que participan y las distancias a recorrer son las

siguientes: 2020/2021-50 metros; 2018/2019-100 mts; 2016/2017-200 mts; 2014/2015-400 mts; 2012/2013600 mts; 2010/2011-800 mts; 2008/2009-1.000 mts. Se pide presentar DNI el día de la corrida.

Inscripciones

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar al número telefónico 2804266529.

EL DEPORTIVO_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 15
Babino, Videla, Zabala y Perino, jugadores de 1ra categoría.

“Cachi” Morant, de visita por Independiente de Trelew

Durante la jornada de ayer, Pablo “Cachi” Morant visitó a Independiente de Trelew.

El exfutbolista y entrenador se apersonó en Soberanía Nacional y Rivadavia, donde realizó varias actividades en el predio del club, que cuenta con una flamante cancha de césped.

Morant realizó una donación de elementos deportivos para el “Rojinegro”, efectuó un recorrido por las instalaciones del club, departió en la confitería de la institución y presenció la práctica del primer equipo masculino, que es conducido por Walter Dencor.

Agradecimiento

“Cachi´ nos pidió realizar una visita al club. Le agradecemos mucho. Pese a no estar identificado con Independiente, nos visitó. Nos pone muy contentos que haya decidido venir. Su presencia nos llena de orgullo”, explicó Gustavo “Turu” Flores, presidente de Independiente de Trelew.#

Deportivo Madryn y Brown

Primera Nacional: las designaciones

Deportivo Madryn y Guillermo Brown ya conocen las ternas arbitrales para sus correspondientes partidos de este fin de semana.

Los equipos madrynenses se preparan para una nueva presentación en la que buscarán sumar para acercarse a la zona de Reducido.

Por el lado del “Aurinegro”, el equipo conducido por Andrés Yllana viajará hacia Campana para enfrentar este sábado desde las 18 horas a Villa Dálmine.

El árbitro principal del partido será Lucas Comesaña, quien estará acompañado por Iván Aliende, Mauro Ramos Errasti y Lucas Ozuna. La curiosidad, es el mismo juez que dirigió el torneo pasado el encuentro entre ambos equipos, que finalizó con un electrizante 3-3 en el Coliseo de Mitre y Pucchini.

Ejarque

En cuanto a Brown, los comandados por Gastón Esmerado, vienen de quedar libres el último fin de semana, y este domingo tendrá un duro compromiso como local. El día domingo a partir de las 15 horas, la “Banda” recibirá a Defensores Unidos de Zarate (CADU), uno de los líderes de la Zona A.

El juez principal del encuentro será Emanuel Ejarque, quien no ha dirigido aún a Brown en este torneo. MarioBardina y Danilo Viola serán sus asistentes mientras que Bruno Bocca estará de cuarto árbitro.#

El Número 3

Los partidos de Danilo Viola en la Primera Nacional, juez asistente del partido de Guillermo Brown de Puerto Madryn.

EL DEPORTIVO_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 16
Morant presenció la práctica realizada en el Nacional 72. Pablo Morant estuvo en la confitería de la institución ayer.
SERGIO ESPARZA
Fútbol “Cachi” Morant posa con el primer equipo masculino de Independiente así como con el presidente del club. SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA

Se abrirá hoy la Fase Campeonato del Apertura en Puerto Madryn

Fase Campeonato-Hoy

J.J. Moreno Germinal 16hs

Sábado

Racing Club - La Ribera, Independiente - Gaiman

FC y Huracán -Alianza F.O. 16hs

Fecha 2

Alianza F.O.- J.J. Moreno

Germinal-Independiente

Huracán-Racing Club

Gaiman FC - La Ribera

Fecha 3

La Ribera-Germinal

Racing Club-Gaiman FC

Independiente-Alianza F.O.

J.J. Moreno-Huracán

Fecha 4

J.J. Moreno-Racing Club

Huracán-Independiente

Germinal-Gaiman FC

Alianza F.O. - La Ribera

Fecha 5

Racing Club-Germinal

Gaiman FC - Alianza F.O.

La Ribera-Huracán

Independiente-J.J. Moreno

Fecha 6

Independiente-Racing Club

J.J. Moreno-La Ribera

Huracán-Gaiman FC

Alianza - Germinal

Fecha 7

Gaiman FC-J.J. Moreno

Racing-Alianza

Germinal-Huracán

La Ribera-Independiente

Copa de Plata-Fecha 1-Zona A-Viernes

Deportivo Madryn-Defensores del Parque 16hs

En Viedma Un árbitro cordobés para Germinal-Sol

Matías Ezequiel Billone Carpio es el árbitro designado para el próximo partido de Germinal en el Federal A.

La terna completa

El referí cordobés será la autoridad arbitral del partido ante Sol de Mayo en Viedma, válido por la última fecha de la ronda inicial de la Zona 1 del torneo. Matías González, de San Francisco, así como Diego Novelli, de Tandil, serán los jueces del cotejo. El cuarto árbitro será Marcos Liuzzi, de Ayacucho.

Las posiciones

Germinal de Rawson marcha quinto en la Zona 1 del Federal A, con diez unidades, a seis puntos de Círculo Deportivo de Comandante Nicanor Otamendi, el equipo que ocupa actualmente el puesto de descenso. Dentro de tres jornadas, el “Verde” conducido por Mario Martínez será anfitrión del conjunto bonaerenese en El Fortín, en un partido entre rivales directos por eludir el descenso al Regional. Antes, el equipo capitalino afrontará dos cotejos. Tal como se indicó, visitará Viedma. Posteriormente, jugará en Bahía Blanca ante Olimpo, líder de la Zona 1 con quince puntos.#

El

Se programó la primera fecha de la Fase Campeonato del Apertura masculino de la Liga del Valle, cuyo primero partido se celebrará hoy.

A las 16, en Puerto Madryn, J.J. Moreno recibirá a Germinal. Los otros tres encuentros se disputarán el sábado a las 16: Independiente-Gaiman FC, Racing-La Ribera y Huracán-Alianza Fontana Oeste. Se recuerda que se ju-

gará a una ronda de partidos, cuyo campeón accederá al Regional de esta temporada.

En caso de que el “Verde” o el “Naranja” ganen el título u ocupen las dos primeras posiciones, la plaza se corre.

Hoy, se disputará Huracán-Alianza, partido que había suspendido el pasado sábado. El cotejo corresponde a la Zona 1 de la fase inicial En otro orden, se programó la Copa de Pla-

ta. Los eliminados de la Zona 1 conformarán un grupo, mientras qusus pares de de la Zona 2 configurarán otro, a una sola rueda. Los ganadores avanzarán a la final.Los ganadores de ambos grupos serán emparejados, en el Clausura, con los ocho clasificados a la Fase Campeonato del Apertura. El resto conformará la otra zona del torneo liguista masculino del próximo semestre.#

Sábado

Dolavon-MarChe 15:30hs. Libre: Atlas.

Zona B- Jueves: Brown-Alumni 16hs

Viernes: Dep. Roca-Ever Ready 16hs

Número 10

Los puntos que suma Germinal de Rawson en la Zona 1 de la temporada 2023 del Federal A. Se encuentra a seis de Círculo Deportivo, el último clasificado.

EL DEPORTIVO_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 17
Germinal visita a J.J. Moreno Germinal debuta esta tarde en la Fase Campeonato ante J.J. Moreno, en Puerto Madryn, a partir de las 16. SERGIO
ESPARZA

Debido al calendario electoral en algunas las provincias

Desde el organismo explicaron que el calendario actual oficializado fue diagramado previo al anuncio de las elecciones en varias provincias y, en consecuencia, se detectaron salidas de informes que coincidían con vedas electorales.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) postergó la difusión del índice de inflación de abril en medio de la tensión por la escalada de los precios.

Para el lunes 15

El organismo trasladó la fecha de salida de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del viernes 12 de mayo al lunes 15. Desde el organismo, explicaron que el calendario actual oficializado

fue diagramado previo al anuncio de las fechas de elecciones en varias provincias y, en consecuencia, se detectaron salidas de informes que coincidían con vedas electorales, lo cual obligó a varios cambios.

Elecciones

En el caso de la inflación de abril tuvo que postergarse dado que el domingo 14 se vota en Salta, Tucumán y Tierra del Fuego. Los otros cambios previstos son: .

Declaraciones de Lula tras reunirse con Alberto Fernández

Junio: del viernes 23 al miércoles 28 se traslada el informe sobre ventas en supermercados, mayoristas y centros de compras. En este caso, se pasa al miércoles porque el lunes 26 ya tiene otros tres informes calendarizados.

Octubre: se pasa del viernes 20 al lunes 23 el informe sobre la balanza comercial porque el domingo 22 serán las elecciones generales.

Noviembre: se pasa del viernes 17 al lunes 20 de noviembre el informe

Por US$ 125 millones El Central vendió

blue

sobre intercambio comercial porque el domingo 19 se realizaría un eventual balotage.

Disparada del dólar

El INDEC postergó la difusión de la inflación de abril para el 15 de mayo “Voy a hablar con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina”

Luego de una extensa reunión bilateral con el presidente Alberto Fernández, el mandatario de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró ayer que emprenderá una gestión ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) para “quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina”.

“Yo pretendo conversar, a través de mi ministro de Hacienda, con el FMI para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina. El FMI sabe cómo se endeudó la Argentina, sabe a quién le prestó el dinero y por lo tanto no puede seguir presionando a un país que solo quiere crecer, generar empleo y mejorar la vida del pueblo”, resaltó Lula. En una declaración conjunta,

en la que no trascendieron detalles acerca de qué medidas se lograron acordar en la reunión que se extendió por más de cuatro horas, el presidente de Brasil precisó: “Voy a hacer todo y cualquier sacrificio para que podamos ayudar a la Argentina en este difícil momento”. Según supo Noticias Argentinas, en la reunión se acordó un esquema similar con el que se anunció la semana pasada con China.

El encuentro permitió acercar posiciones para establecer un sistema de crédito con SIRA en reales.

Se buscó crear un sistema de garantías sobre flujos futuros de Argentina de exportaciones incrementales y financiar importaciones este año.#

La discusión por el nivel de precios acumuló tensiones en las últimas semanas porque la disparada del dólar impactó en todos los sectores de la economía y los analistas apuntan a que la inflación de abril se ubicará cerca del 8%.#

El Banco Central debió realizar ayer otra fuerte venta de divisas, por US$ 125 millones, mientras el dólar blue cotizó en baja a $469 en la punta vendedora, y los tipos de cambio financieros operaron dispares, en la segunda jornada de las nuevas limitaciones para operar sobre esas cotizaciones en la bolsa porteña. El BCRA realizó pagos de importación de energía por unos US$ 60 millones.

El dólar paralelo cedió hasta los $469 para la venta y $464 en la compra, y la brecha con el oficial alcanza el 107,8%.

La nueva contracción acercó al dólar blue a los valores mínimos de una semana, cuando cotizó a $462 el 24 de abril último, y operó en el mismo valor que en el cierre del mes anterior.

En la bolsa porteña el dólar MEP o Bolsa rebotó casi un peso y operó en los $429,6 y la brecha con el dólar oficial se ubica en 90%.

El dólar contado con liquidación bajó hasta los $423 y el spread con el dólar oficial alcanzó el 89%.

El dólar agro aportó US$ 99 millones, la liquidación más alta desde el 24 de abril pasado, y acumula ingresos por US$ 1.704 millones, desde el comienzo de la tercera etapa del Programa de Incremento Exportador.

Entre los tipos de cambio que se aplican para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito, el dólar Qatar se vendió a $464,18 y el turista o tarjeta avanzó hasta los $ 406.

El dólar ahorro o solidario, con la carga impositiva finalizó a $382,95 y el oficial sin impuestos promedió una cotización de $232 en los principales bancos privados, y en el Banco Nación cerró en $232,9.

El dólar mayorista, que regula el BCRA, aumentó hasta los $225,25 y en los dos primeros días de esta semana subió $2,52 contra $2,34 de suba en idéntico lapso de la anterior.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 18
reservas y frenó suba del dólar
Luiz Inacio Lula da Silva junto a Alberto tras la reunión bilateral.

Ataque con drones Rusia acusa a Ucrania de querer asesinar a Putin

Rusia acusó a Ucrania de atacar el Kremlin con drones durante la noche en un intento fallido de matar al presidente Vladimir Putin.

Por el momento, no hubo comentarios inmediatos de las autoridades ucranianas sobre la declaración de Moscú, la acusación más grave que lanzó contra Kiev desde que invadió a su vecino hace más de 14 meses.

El Kremlin afirmó que se habían utilizado dos drones en el supuesto ataque contra la residencia de Putin en la ciudadela amurallada del Kremlin, pero que habían sido desactivados por las defensas electrónicas.

Rusia se reservó el derecho a tomar represalias, un comentario que sugiere que Moscú podría utilizar el supuesto incidente para justificar una nueva escalada en su guerra con Ucrania.

“Dos drones apuntaban al Kremlin. Como resultado de las oportunas acciones llevadas a cabo por los servicios militares y especiales con el uso de sistemas de guerra por radar, los aparatos fueron puestos fuera de combate. Hemos evaluado estas acciones como un acto terrorista planeado y un intento de asesinato contra el presidente en la víspera del Día de la Victoria, el desfile del 9 de mayo, en el que también está prevista la presencia de invitados extranjeros” comunicó el Kremlin.

Y añadió, terminante: “La parte rusa se reserva el derecho a tomar medidas de represalia donde y cuando lo considere oportuno”. Baza, un canal de Telegram vinculado a las fuerzas policiales rusas, publicó un vídeo en el que se ve cómo un objeto volador se aproxima a la cúpula del edificio del Senado del Kremlin, que domina la Plaza Roja, y explota en un intenso estallido de luz justo antes de alcanzarla pero la agencia Reuters añadió que no pudo verificar de inmediato la autenticidad del vídeo.#

Ya rige la Ley de Alcohol 0 para todo conductor en las rutas de la Argentina

El Gobierno Nacional promulgó la Ley de Alcohol Cero en las rutas nacionales y la prohibición de conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre abarca para todo el país.

Después de la aprobación en Diputados y Senadores la normativa comenzó a regir a nivel nacional. La Ley de Tránsito (27.714) reglamentada modifica uno de los artículos de la anterior (Ley 24.449) donde se establecía una tolerancia de hasta 500 miligramos (0,5) de alcohol por litro de sangre para conductores de autos.

Con respecto a los choferes de las motos y ciclomotores era de 200 mili-

gramos (0,2) y para los de transporte de pasajeros de menores y de carga, alcohol cero. “Queda prohibido conducir con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir. Asimismo, queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículos con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La autoridad competente realizará el respectivo control mediante el método adecuado aprobado a tal fin por el organismo sanitario”, indica el documento en el Boletín Oficial. La Ley fue aprobada en el Senado con 48 vo-

tos a favor y 9 en contra. El siguiente paso que buscan aprobar es que la normativa de Alcohol Cero alcance los caminos provinciales en aquellas jurisdicciones donde todavía no hay leyes similares. Tras la aprobación el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, aseguró: “Agradecemos el acompañamiento de senadores y senadoras a esta Ley histórica, que venimos impulsando desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que fue apoyada por los familiares de víctimas y que era esperada por toda la sociedad. El alcohol está presente en 1 de cada 4 muertes en siniestros viales, por eso siempre fuimos muy claros: alcohol al volante, cero”.

“Alcohol Cero al volante se trata del hito más importante desde la creación de la ANSV. Hoy Argentina dio un paso histórico en materia de seguridad vial, que deberemos acompañar con más controles y más compromiso, por eso vamos a estar a disposición de cada provincia y municipio para brindarles los recursos necesarios y trabajar juntos en algo fundamental, que es salvar vidas”, remarcó el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano. Hasta la sanción de esta ley de alcance federal, 13 provincias y más de 50 ciudades argentinas tienen una normativa de alcohol cero al volante.#

Femicida cambia de género para ir a cárcel de mujeres

Un femicida alegó en la Justicia que cambió de género y solicitó ir a una cárcel de mujeres: se trata de Jonathan Luna, que asesinó a Micaela Ortega en 2016.

Según informaron fuentes judiciales, desde hace tiempo Luna viene presentando escritos formales alegando que se percibe mujer y que ahora se llama Yoana. Los abogados de Luna confirmaron que intentarán sostener frente a la Justicia que el crimen cometido no fue un femicidio si no un homicidio simple por su condición de sentirse mujer. Otro de los pedidos que hizo el detenido fue que le devuelvan su celular “porque la está pasando mal” en la cárcel de Florencio Varela. Micaela Ortega, tenía 12 años cuando fue asesinada en 2016 en la ciudad de Bahía Blanca tras ser engañada a través de las redes sociales por Jonathan Luna.

Luego de una exhaustiva investigación se pudo corroborar que Luna era conocido en el ambiente carcelario. Cuando cometió el femicidio de

la joven, Luna estaba prófugo tras escaparse de la cárcel en 2014 durante una salida transitoria donde cumplía una condena por robo calificado

en la provincia de Río Negro. Un año después del femicidio de Ortega, el 19 de octubre de 2017, fue condenado a prisión perpetua en un juicio histórico ya que se trató del primero por grooming seguido de muerte en Argentina. Aunque es un caso que llama la atención y que muestra el plan de defensa para reducir la pena, este tipo de solicitadas tiene antecedentes.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 19
El Gobierno Nacional promulgó la norma Jonathan Luna asesinó a Micaela Ortega en 2016 Jonathan Luna asesinó a la nena Micaela Ortegade 12 años en 2016.

Hoy comienza el juicio por el asesinato de Villagra

La Defensa Pública será querellante en el caso Labbe

En relación al caso del menor Lautaro Labbe (16), asesinado en confusas circunstancias, Luciana Risso, abogada adjunta de la Defensa Pública de Comodoro Rivadavia, explicó la decisión de presentarse como querellante en el presunto caso de Violencia Institucional y anticipó que es inminente la realización de la primera audiencia de investigación. Hay cuatro suboficiales separados por el caso y sospechados de haber disparado.

Hoy a las 08:30 dará inicio el juicio oral y público contra Juan Peyla, acusado de “homicidio culposo agravado” por la muerte de Marcos Villagra, un joven de 26 años que salía del trabajo en bicicleta en febrero de 2020 en Puerto Madryn. Peyla conducía un Volkswagen Vento, y habría violado las señalizaciones del semáforo, conducía con las luces bajas reglamentarias apagadas y superaba la velocidad máxima permitida en la avenida, según la acusación formulada por la Fiscalía y la familia del joven, dijo un parte de Fiscalía.

El juicio se llevará a cabo ante la jueza Stella Eizmendi. La Fiscalía y la querella (el abogado que representa a la familia de Villagra) presentaron la acusación por el delito de “homicidio culposo agravado”, previsto en el ar-

tículo 84 del Código Penal, que indica que “por la conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo causare a otro la muerte”, con una pena de prisión de seis meses a cinco años más una inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años.

El inicio del juicio tuvo dilaciones por planteos de la defensa del acusado. Pero finalmente la Cámara Penal rechazó la propuesta de evitar el juicio a cambio de una reparación económica de 4 millones de pesos, por lo que el proceso judicial dará inicio finalmente este jueves.

La familia y amigos de Villagra esperan que se haga justicia en su memoria y desde el trágico siniestro llevan adelante diversas acciones para que se respeten las leyes de tránsito.#

Risso confirmó que se mantuvieron encuentros con la familia de la víctima cuando se encontraba internado en el Hospital Regional. “Le explicamos a Cristina, su mamá, los alcances de nuestro programa y cuáles eran las posibilidades en relación a constituirnos como querellantes. Se mostró comprometida en investigar lo sucedido”.

Risso indicó que paralelamente se mantenían encuentros con Fiscalía para conocer la evolución de la investigación. “Ya en ese momento nos constituímos como querella aunque las circunstancias eran distintas a las de hoy. Ocurrido el fallecimiento de Lautaro nuevamente nos entrevistamos; obtuvimos el legajo y nos presentamos en la investigación fiscal como pretensos querellantes”

“Ahora –dijo Risso en Cadena Tiempo- hay que continuar el proceso de investigación, eventualmente la apertura formal ante el juez que seguirá la investigación y la causa además de trabajar juntos a la familia durante todo el proceso penal”.

Indicó que la familia del menor quiere presentarse como querellante y tener una presencia más “activa” durante el juicio. “El hecho puede encuadrarse como de violencia institucional en donde personal policial habría estado involucrado y con una responsabilidad real en relación al fallecimiento”, explicó Risso.

Respecto al episodio, previo a la intervención de personal de la Seccional Séptima y de acuerdo a los testimonios, el menor habría visitado previamente a su novia. “Se dieron algunas circunstancias que no hacen al desenlace final. Lo que sabía su progenitora es que él estaba en lo de su

novia y que estaba caminando en la zona pero no se estaba dirigiendo a su vivienda aunque todo esto se sabrá cuando se aperture la investigación”. “Por ahora –explicó- estamos en la etapa previa y la información es un paso muy delicado, están involucradas otras cuestiones como el propio duelo de la familia. Preferimos ser acotados en cuanto a los datos específicos hasta que se logre la apertura y se intervenga ante un juez”. Desde la Defensa Pública no se tiene fecha cierta de las siguientes instancias dado que no se presentó aún el pedido formal. “En este mes se lograría la primera audiencia”, sostuvo.#

POLICIALES_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 20
Puerto Madryn Finalmente arranca el juicio por el fallecimiento de Marcos Villagra. Comodoro Rivadavia El joven de 16 años Lautaro Labbe, fallecido. Se esperan las audiencias. Se trata del caso donde está imputado Juan Peyla de homicido culposo agravado. Fue en febrero de 2020.

Los detuvieron en el exzoo y luego los debieron liberar

Dos jóvenes que fueron sorprendidos en el interior de predio del ex zoológico de Rawson, recuperaron la libertad al no podérseles imputar un intento de robo. La detención se produjo el pasado martes cerca de las 14, remarcó un parte de Fiscalía.

Tras el llamado de un vecino que vio a dos jóvenes cruzando el Río Chubut en un kayak, la Policía de Rawson logró detenerlos en el predio del ex zoológico de Rawson, pero la Fiscalía por el momento no les pudo imputar un intento de robo, si se tiene en cuenta que las puertas y el lugar en general fue sometido al vandalismo generalizado en los últimos tiempos, con candados y vidrios rotos y la sustracción de metales y otros elementos de relativo valor.

El predio de 8 hectáreas depende del Ministerio de Gobierno de la Provincia y se encuentra en estado de abandono. Los dos jóvenes fueron detenidos y sometidos a una audiencia de control de detención. La Fiscalía de Rawson hasta el momento no tiene presunción fundamentada para sospechar de un intento de robo, por lo que seguirá investigando el caso con la posibilidad, además de que la causa quede archivada.

Rawson

Hurtó y pagará su pena con leche

Un joven con domicilio en el barrio Etchepare de Trelew, fue detenido por la Policía por no presentarse a tres audiencias luego de haber intentado robarle elementos a una mujer. Ahora recuperó la libertad con el compromiso de donar tres packs de leche a “Las casitas tuteladas de Rawson”, en el plazo de dos meses y con la anuencia de la víctima del hurto, para así quedar sobreseído de la causa penal que se le abrió en su contra.

Se trata de Diego Silva que debido a sus reiterados incumplimientos a someterse ante la Justicia Penal, la jueza Karina Breckle dispuso hace una semana su pedido de captura. Localizado por la Policía, fue detenido y sometido a una audiencia de control de detención y preliminar para así dar punto final a su caso, con el acuerdo del imputado y la víctima a través de la figura legal de la “conciliación”.

El tipo de delito y la expectativa de pena, sumado a la falta de antecedentes condenatorios, permitieron a la Fiscala pedir una homologación del acuerdo arribado ante la jueza.

Fue un intento de hurto en el que el autor no ejerció violencia física ante la víctima, que además recuperó inmediatamente el elemento que le habían sustraído. El imputado tiene un plazo de dos meses para entregar los tres packs de leche de 12 unidades cada uno. A través de la Oficina Judicial serán entregados a “Las casitas tuteladas”, para beneficio de las personas que allí residen. Es una entidad que depende de la Municipalidad, consignó un parte de Fiscalía.#

Trelew

Seguirá preso el acusado por el crimen de Damián Sena

En una audiencia de control de prisión realizada en los tribunales de Trelew, el Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general Julieta Gamarra y la funcionaria de fiscalía Verónica Fabbris, argumentó acerca de la situación procesal de Darío Fernando Cárdenas, solicitando la continuidad de la prisión preventiva del imputado por el homicidio de Damián Sena en esa ciudad.

De acuerdo a la imputación, el 18 de agosto de 2021, a las 21,17, Cárdenas se acercó al domicilio de 25 de Mayo al 1.700 de Trelew. Sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de terminar con la vida de Sena, ingresó al lugar portando un arma y tras mantener una discusión con la víctima, le efectuó un disparo en la cabeza.

los artículos 79, 41 bis y 45 del Código Penal.

Durante la audiencia la defensa, ejercida por Gladys Olavarría y Danilo Sepúlveda, puso énfasis en la interpretación de las pericias efectuadas en cuanto a la mecánica del hecho, llegando a la conclusión que tal informe deduciría que se trataría de un exceso en legítima defensa, lo que representaría una pena que va de un año a cinco años de prisión.

Pidió se otorgue al defendido el arresto domiciliario, teniendo en cuenta que hace un año se encuentra detenido, y en todo caso se le coloque una tobillera electrónica.

la fiscal como la funcionaria que el plazo de investigación vence el próximo 2 de junio, fecha en que ya estará presentada la acusación correspondiente, ya que solo resta la realización de una pericia genética cuyos resultados se tendrán en unos quince días aproximadamente, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

En una audiencia realizada en la mañana de este miércoles, la funcionaria de fiscalía Patricia Cárcamo y el defensor Pablo Sánchez consideraron que la detención fue legítima y esta postura coincidente fue homologada por la jueza de garantías Karina Breckle.#

Luego de haber logrado su cometido se dio a la fuga abordando un vehículo Chevrolet.

Sena sufrió serias heridas, lo que finalmente le produjo un traumatismo encéfalo craneano que resultó incompatible con la vida. La calificación legal es por homicidio agravado debido al uso de arma de fuego, previsto en

Esto fue rechazado por la Fiscalía, dando cuenta que tanto la pericia aludida como los testimonios colectados llevan a concluir que están dadas las condiciones probatorias para confirmar la calificación de homicidio agravado.

Por eso no se conmueven los parámetros establecidos para determinar la medida de coerción, solicitando que la misma se extienda hasta la audiencia preliminar. Informaron tanto

Luego de escuchar a las partes, el Juez Fabio Monti quien se encontraba subrogando a Marcelo Nieto De Biasse en uso de licencia, señaló que mas allá de las controversias presentadas por las partes en cuanto a la interpretación pericial, hay cuestiones que deberán ser aclaradas durante el debate, y estimó que están dadas las condiciones para la mantención de la prisión preventiva, a sabiendas que antes del 2 de junio estará elevada la acusación y se podrá revisar la situación de Darío Cárdenas.

En su momento al imputado se le impuso la prisión preventiva por la probable autoría y el peligro de fuga, habiendo sido detenido en Mar del Plata en junio del año pasado, luego de librarse una orden de captura.#

POLICIALES_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 21
Rawson Karina Breckle. Jueza del caso.

Esquel Hallaron un arma en una escuela

Alumnos de una escuela de Esquel salieron a jugar al patio en el recreo y se toparon con un revólver calibre 22 con cuatro municiones, que estaba tirado en el suelo. El confuso episodio ocurrió el último martes, a las 15 horas, en la Escuela 112, ubicada en la calle Almafuerte entre Perito Moreno y Mitre. Los chicos entregaron el arma a la directora, que llamó a la Comisaría Primera inmediatamente. Cuando los efectivos llegaron, encontraron el revólver arriba de un mueble, de donde lo sacaron y después lo desarmaron en el patrullero.

Los agentes inspeccionaron el lugar para tratar de encontrar una respuesta al hallazgo de esta arma de fuego. Por lo pronto, los investigadores inspeccionan las cámaras de seguridad para corroborar si alguien arrojó el revólver desde afuera de la escuela. No obstante, hasta el momento no se sabe con certeza de dónde provino el revólver.

Comodoro Rivadavia Capacitación para el personal de la Policía

Profesionales del Servicio de Solución Alternativa de Conflictos del Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia realizaron una capacitación al personal de Policía Comunitaria. El encuentro es el primero de una serie para todo el año.

El objetivo es capacitar a personal de policía Comunitaria en Procedimientos de resolución del conflicto y estrategias de abordaje. En el mismo se abordaron diferentes temas sobre la resolución de los conflictos penales y comunitarios, como así mismo sobre el procedimiento penal y contravencional.

Se explicitó la labor del Servicio de Solución Alternativa del Conflictos (SAC) como organismo auxiliar del Ministerio Público Fiscal cuyo objeto “es encontrar y proponer soluciones a los conflictos a través de la mediación, conciliación y otros modos alternativos, promoviendo la comunicación directa entre las partes para la solución extrajudicial de dichas controversias”, señaló un comunicado de la Fiscalía. #

Comodoro Rivadavia

Crimen de María Corbett: 14 años de prisión a Rodríguez

Así lo resolvieron por unanimidad los jueces Carlos Tedesco, Alejandro Soñis y Martín Cosmaro. El episodio se produjo el 23 de julio de 2021. Fiscalía había pedido 20 años.

En el mediodía de ayer, un tribunal luego de deliberar resolvió por unanimidad que la pena a imponer a Leonardo Rodríguez es de 14 años de prisión en relación al homicidio en ocasión de robo de María Ojeda Corbett, el 23 de julio de 2021 en Comodoro Rivadavia. Así el tribunal dio a conocer su veredicto de pena luego que la semana pasada declarara a Leonardo Rodríguez autor penalmente responsable del delito de “homicidio en ocasión de robo”.

En la audiencia de imposición de pena el fiscal solicitó 20 años de prisión para Rodríguez; asimismo la declaración de reincidencia por cuarta vez y que se le imponga tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas; en tanto que la defensora requirió 10 años de prisión, es decir el mínimo de la pena establecido para el delito, dijo una gacetilla de Fiscalía.

Los jueces consideraron como agravante la naturaleza de la acción, las circunstancias de tiempo, modo y lugar.

La nocturnidad como elemento neutro, pero la violencia desplegada como circunstancia agravante. En

cuanto al daño causado asiste razón a la defensa en cuanta se ha evaluado el dolo eventual.

En cuanto a la edad del imputado la consideraron como un elemento neutro. Valorando como agravante los antecedentes penales que registra el imputado. Como atenuante valoraron la situación de vida atravesada por Rodríguez. Finalmente rechazaron la inconstitucionalidad planteada por la defensa.

El tribunal fue integrado por los jueces Carlos Tedesco, Alejandro Soñis y Martín Cosmaro. El Ministerio Público Fiscal fue representado por Cristian Olazabal, fiscal general; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Vanesa Vera, defensora pública.

El hecho acontece el pasado 23 de julio de 2021, aproximadamente a las 19:05 hs., cuando el imputado Leonardo Sebastián Rodríguez llega caminando al domicilio de la víctima, María Ojeda Corbett, en la calle Huergo al 4.500, e ingresa trepando un paredón. Toma dos cordones y golpea la puerta de la víctima, quién le abre

ya que lo conocía porque concurría a la casa de sus inquilinos, primos de Rodríguez. Ingresa y la reduce atando sus manos en la espalda, le coloca una media en su boca y la deja boca abajo inmovilizada.

Sustrajo una determinada cantidad de dinero, deja a la víctima en la posición que se encontraba, salta el paredón y se da a la fuga. A raíz de ello María Ojeda Corbett, murió producto de un infarto agudo de miocardio.#

Trelew

Comparendo policial en la Comisaría 4ta.

La comisaría distrito Cuarta de Trelew, ubicada en la intersección de las calles Sargento Cabral y Piedra Buena de esa ciudad, solicita la presencia del ciudadano Adrián Darío Canario, con domicilio en calle Capitán Giachino 1468; por motivos que a su presencia en esa seccional se les harán conocer o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre su paradero.#

POLICIALES_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 22
El tribunal colegiado votó por unanimidad 14 años de prisión. Leonardo Rodríguez. Condenado.

Trelew Demoraron a un menor con un arma

En circunstancias que un móvil policial de la Comisaría Segunda de Trelew se encontraba realizando un patrullaje preventivo en inmediaciones de las escuelas N° 199, 712 y 714, un adolescente fue interceptado con un arma blanca entre sus prendas de vestir. El menor fue demorado en la mencionada seccional de Policía y el arma incautada.#

Esquel

Secuestraron droga

Una cantidad aproximada de 16 gramos de marihuana fue secuestrada, el martes en horas de la noche, por efectivos policiales de Esquel. El decomiso le fue efectuado a un individuo cuando los uniformados efectuaban un control prevencional en cercanías de “La cascada”, un espacio de esparcimiento cuando un grupo de cuatro personas consumía bebidas alcohólicas. Los sujetos fueron identificados y la droga terminó incautada.#

El cuchillo que poseía el joven fue secuestrado y éste demorado.

Fallecimientos

Eduardo Raúl Gallardo Gallardo (Q.E.P.D)

El día (02-05-23) a las 23,50 horas falleció en Trelew. El sr. Eduardo Raúl Gallardo Gallardo a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (03/05/23) a las 15:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Gallardo Gallardo, Limarieri, Troncoso, Arde,

Núñez, Velarde, Bobadilla, Bazán y otras.

Participaciones

Julio César Mera (Q.E.P.D.)

La comunidad educativa de la Escuela Primaria de Jóvenes y Adultos 608 participa con profundo pesar el fallecimiento de quien en vida fuera esposo de nuestra excompañera, docente Daniela Liñeiro, acompañando a ella y a todos sus familiares en tan doloroso y difícil momento que les toca vivir.

POLICIALES_JUEVES_04/05/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 6367 11 8910 2 3256 12 1748 3 8968 13 1150 4 4998 14 8228 5 5630 15 1200 6 7633 16 9708 7 4284 17 4058 8 9561 18 4305 9 2001 19 5737 10 2167 20 5751 1 0388 11 0278 2 8592 12 9229 3 2120 13 5309 4 4951 14 7765 5 0233 15 0070 6 2510 16 2468 7 5429 17 6945 8 7471 18 2749 9 9148 19 6629 10 1224 20 8796 1 9081 11 6592 2 3752 12 0657 3 0967 13 1117 4 5982 14 6635 5 2699 15 4611 6 1599 16 2170 7 8978 17 0463 8 5003 18 6609 9 7284 19 9957 10 2682 20 9542
CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado

Viento del SO a 20 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 20º

Comodoro

Soleado

Viento del OSO a 23 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 18º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 11º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Primera camada.

Costó 22 millones de dólares

Cómo es el “Argentina 01”, el nuevo avión presidencial

Tras varios meses de negociaciones y espera, el presidente Alberto Fernández podrá contar con el nuevo avión presidencial, un Boeing 757-256, que según supo la agencia Noticias Argentinas estará disponible en las próximas semanas cuando finalicen las tareas de pintura que se están realizando en los Estados Unidos.

Se trata de un aeronave con autonomía para realizar viajes al exterior, que se obtuvo tras la entrega del histórico Tango 01, valuado en casi 3 millones de dólares y actualmente en desuso, y el depósito de una diferencia de poco más de 22 millones de dólares.

Según se puede apreciar en las imágenes que se difundieron, la carrocería del avión está vestida por colores patrios: franjas celestes y blancas, y algunos detalles en dorado. En el exterior también están pintados otros símbolos como el gorro frigio y las Islas Malvinas. En la cola de la aeronave se puede apreciar la nueva denominación que recibirá el medio de transporte presidencial, Argentina 01, que recibe la abreviación de “ARG 01”, que se utilizará una vez que sea entregado a las autoridades nacionales, y la imagen del clásico sol de la bandera argentina en la aleta estabilizadora.#

Jueves 4 de mayo de 2023
Julio Leske, Tito Antón, Norberto Simboli, Miguel García Vásquez y Luis Ylliana en los 60 años de la Escuela de Cadetes.
DÓLAR: 232.46 EURO: 256.30 Pleamar 06:57 4,58 mts 18:58 4,38 mts Bajamar 00:57 1,16 mts 13:17 0,94 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Argentina 01 podrá entrar en servicio en las próximas semanas. Daniel Feldman
JUEVES_04/05/2023
JUEVES_04/05/2023
JUEVES_04/05/2023
JUEVES_04/05/2023

Vendo Tereno en zona de chacras a 4 km de Trelew con mejora y galpon 1 hectarea 3/4 .papeles al dia listo para transferir. No sms. Trelew. Cel. 0280 4695237 (1005)

Particular Vende Terreno en B° Guemes propiedad de 10 x40 mtrs y 420m2 relleno inicial compactado oprtunidad. Trelew. Cel. 0280 154366244 (1005)

Vendo en el centro de Puerto Madryn fondo de comercio rubro panaderia. Trelew. Cel. 0280 154026823 (1005)

04-05-2023

Vendo Kangoo 2009 titular al dia semi vidriada ,vendo o permuto Chevrolet S-10 MOS 2005 4X4 2.8 a bomba. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)

Vendo o permuto Chevrolet Prisma LT. 1.4 mod 2013. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Vendo permuto Toyota Corola mod 2008 ,1.8 cuero manual. Trelew. Cel. 0280 154817556 (1005)

Se ofrece sereno o cualquier tipo de trabajo o cuidado de casas. Trelew. Cel. 0280 154643958 (0305)

Se ofrece servicio de emfermeria domiciliaria. Trelew. Cel. 0280 154371547. (0305)

Se ofrece cuidadora domicilairia con referencias de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154371547 (0305)

Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)

Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)

Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1904)

Se ofrece para trabajos de albañileria en genral revoques,paredones vigas colimnas etc.y todo tipo de trabajo de construccion. Trelew. Cel. 0280 154687906. (1005)

Electricista domicilario p/ trabajos en general consultar por Daniel Trelew. Cel. 0280 154990481. (1005)

Se ofrece albañil responsable y prolijo realizo todo tipo de trabajos techos precon mamposteria colocacion de ceramicos pocelanatos aberturas ampliaciones y terminaciones. Trelew. Cel. 0280 154302209. (1005)

Electriciasta obras refacciones comercios industrias. Trelew. Cel. 0280 154366244. (1005)

Realizo trabajos de Albañileria ampliaciones paredones revestimineto. Trelew. Cel. 0280 154031544. (1005)

AL 10-05-2023
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 04-05-2023 AL 10-05-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.