Edición impresa

Page 1

●●La Municipalidad de

Trelew limpió desagües pluviales y calles. Había enorme cantidad de residuos que tapan sumideros y causan inundaciones. P. 9

Basura: sacaron 45 toneladas

CHUBUT Trelew • viernes 4 DE junio de 2021 Año LXVII • Número 20.141 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

la pasaron a disponibilidad

Una policía truchó comisiones por más de dos años y se robó $ 600 mil

●●Es de Gaiman y la denunciaron por inventar salidas de trabajo, pedir vales de combustible y falsificar firmas de sus jefes. P. 22 norman evans/jornada

Viajes, bienes millonarios y cuentas en dólares: denuncian a Aquilanti por enriquecerse ilícitamente

paso de indios

Playón y 10 casas

P. 13

Abuelo estafado ●●Tiene 95 años y es de

Rawson. Un falso nieto lo llamó por teléfono desde un número privado para avisarle que un “contador” pasaría a buscar plata. Cayó en el engaño y le entregó 400.000 pesos. P. 23

●●El gobernador Arcioni

el entierro en el cementerio municipal

el último adiós

Hilda para siempre

●●Familiares, amigos de militancia y vecinos despidieron los restos de Hilda Fredes, un

símbolo de la lucha por las causas populares en Chubut. Hubo mucha emoción. P. 11 puerto madryn

Sextorsión fracasada ●●Dos hermanos se hicieron pasar por una menor e inter-

cambiaron fotos sexuales con un hombre. Le pidieron $ 250 mil para no difundirlas. La Policía los atrapó. P. 22

inauguró obras y entregó viviendas. Anunció un Jardín de Infantes y gas para 40 familias. P. 10

Aumento de sueldos en Gaiman Luz y Fuerza reclamó que protejan a sus trabajadores

La frase del día: “Es una locura” el ministro de salud fabián puratich, sobre el alquiler de una terapia intensiva en esquel. P. 3


VIERNES_04/06/2021_PÁG. 2

Todos los días

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Semanal

Cada 15 días

Cada 15 días

Una foto

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Mensual

Esa mañana de noviembre de 2019 ganaba una pelea desigual: comenzaba el juicio oral y público por la desaparición de Ángel Bel, su compañero de vida. Más de 40 años después de esa desaparición que la marcó a fuego a ella y a su hijo Pablo, era la primera testigo en un Casino de Oficiales repleto de militancia. Saludó, se sentó y esperó. Era una más, como siempre actuó. No lucía como lo que era: la protagonista de una historia que allí mismo se estaba construyendo. Hasta que le pidieron retirarse. Por ley, hasta no brindar su testimonio no podría presenciar la audiencia. Abrió grandes esos ojos claros pero entendió. Se paró y caminó afuera, al hall. No

cualquier hall sino una de las entradas a la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson, escenario de mucho horror aún sin juzgar. Otros habían pisado esas baldosas para no regresar vivos.

La seguí con la mirada hasta que se perdió. Me levanté y la espié: se había sentado y charlaba amigablemente con la joven agente penitenciaria que controlaba el ingreso. Pa-

recían dos vecinas. O madre e hija. En otros juicios de lesa humanidad en Chubut, las víctimas ni se acercaron a nada que estuviera uniformado. Por eso fue distinta a todos. Entendía que aquella época no es ésta. “Ayer no es hoy”, como canta Divididos. Lo suyo no era la venganza. Nunca lo supo pero le saqué una foto que tampoco jamás vio y que la muestra como era, sin necesidad de ver su rostro ni de marchas ni de carteles. Afable, interesada genuinamente en el otro, paciente, magnética. Luego declaró lo que todos ya sabemos de memoria. Ángel, su bebé en otros brazos, ella golpeando la puerta de los cuarteles, una frase que en otros personajes significa otra cosa. Hilda Fredes decidió vivir para siempre. #

Luque entregó aportes para organizaciones civiles Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

En el marco de la ordenanza vigente, que establece que el 90% de lo producido por la venta de chatarra sea destinado a entidades que trabajen por el bien común, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia otorgó importantes aportes económicos a la Fundación Crecer, la Asociación de Prevención y Asistencia en Cáncer y Juntos por un Corazoncito Feliz. Cumpliendo con dos de los ejes principales de la gestión que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, que tienen que ver con el acompañamiento a organizaciones sociales y el saneamiento ambiental de la ciudad, se determinó que gran parte de los beneficios obtenidos mediante el plan de compactación tengan como destino a tres de las entidades que cumplen un importante rol en la comunidad. Cabe destacar, que estos fondos son fruto de la implementación del

Bandurrias

Programa Nacional de Descontaminación, a través de la compactación de vehículos y materiales ferrosos. Asimismo, la ordenanza aprobada oportunamente especifica que se reservará el 10% restante a fin de destinarlo a la formación de un fondo pa-

ra los supuestos, que eventualmente correspondiese abonar el valor de la chatarra, previa deducción de los importes originados por la descontaminación y compactación a quien reclamare y acreditare derecho sobre el bien.

En ese contexto, la referente de Juntos por un Corazoncito Feliz, Carolina Vecchione, agradeció al intendente Luque y a su equipo de trabajo “por creer en la tarea que llevamos adelante y acompañarnos permanentemente; es una bendición que nos hayan elegido para este beneficio”. “Estos aportes serán de vital importancia para continuar ayudando y brindando herramientas a las familias que más lo necesitan”. Sobre el destino de los fondos, Carolina Vecchione explicó que “si bien con la situación de pandemia no se pueden concretar muchas acciones con las familias en cuanto a lo que es talleres, vamos a enfocarnos en la finalización de nuestra sede en barrio Stella Maris, uno de nuestros grandes sueños desde que nos otorgaron el terreno. La misma contará con una cocina y aulas para los talleres”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Más repercusiones

Cruce entre Provincia y Esquel por el alquiler de una Terapia Intensiva a una clínica privada El ministro de Salud , Fabián Puratich, acusó al intendente Ongarato de querer politizar la pandemia con un “doble discurso” y planteó los altos costos para el mantenimiento. El mandatario cordillerano le respondió que no se hace lo necesario por las camas y que espera una “reacción” del Gobierno.

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, acusó al intendente de Esquel, Sergio Ongarato, de politizar la pandemia con un doble discurso y señaló que es una “locura” alquilar una Terapia Intensiva en Esquel: “Ellos quieren pagar $100 mil de alquiler para que nosotros gastemos $10 millones por mes en profesionales y equipamiento”. Ongarato le respondió que el área de Salud no hace todo lo necesario para tener la mayor de camas disponibles y que espera una reacción del Gobierno provincial. El conflicto se desató tras la decisión de la Municipalidad de Esquel de no acatar las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno de la provincia para frenar la ola de contagios que afecta a la localidad cordillerana y en ese marco, querer alquilar una Terapia Intensiva a un privado para contar con más camas de internación Mientras la ocupación de camas en el Hospital Zonal de Esquel no cesa, la problemática entre los actores políticos se extiende. El ministro de Salud, Fabián Puratich acusó al intendente Sergio Ongarato de politizar la pandemia con un doble discurso. Señaló que lo que quiere hacer el municipio es una “locura” por los costos que implica montar una Terapia Intensiva y que Esquel debería ajustarse a las medidas emitidas para poder descomprimir la situación sanitaria. Ongarato respondió que espera una reacción de un Gobierno provincial que le pide “al comerciante, al gastronómico, al empresario turístico que deje de trabajar y se funda”. Acerca de las medidas que dio a conocer el Gobierno de la provincia, que fijan una nueva etapa de aislamiento, en comunicación con Cadena Tiempo, Puratich señaló: “Nunca tomamos una decisión sin hablar con intendentes y jefes comunales”. “Después cada uno se tiene que hacer responsable de las decisiones que toma, algunas claramente exponen a la sociedad. Eso es lo que está pasando en Esquel. No entiendo la posición que ha tomado la Intendencia”. “Yo hablé con ellos el día lunes, antes de sacar la resolución”, agregó, “y estuvimos de acuerdo con eso. Después Sergio Ongarato desapareció y hace hablar al secretario de Finanzas”.

tán usando”, mencionó el intendente. Para cerrar, Puratich apuntó: “Con el tiempo la sociedad podrá juzgar quien estuvo preocupado por proteger la salud de su ciudad y quien no. Lamentablemente el que está dando el peor ejemplo es el municipio de Esquel”.

Punto de vista

La Clínica Modelo de Esquel que desató la polémica entre el Gobierno Provincialy el municipio de Esquel. De acuerdo a la decisión tomada por la Municipalidad, que implica el alquiler de una Terapia Intensiva a un privado, Puratich explicó que montar un área de esa complejidad implica un gran costo: “Yo leía el título que salió en la tapa del diario Jornada: ‘Esquel: el municipio quiere alquilar una Terapia Intensiva a un privado’. Es decir que van a pagar $100 mil de alquiler para que nosotros gastemos $10 millones por mes en equipamiento, médicos, enfermeros, mucamas, bioquímicos, todo”. En ese marco el intendente Sergio Ongarato, le contestó: “Estamos esperando que haya una reacción del Gobierno provincial. Sería vergonzoso que una Municipalidad tenga que cubrir lo que tendría que cubrir el Gobierno de la provincia”. “Lo números para tener una terapia intensiva son altísimos y la Municipalidad no está en condiciones de afrontar todo eso. Estamos pensando esto porque vemos que desde el área de Salud no se soluciona el problema que tiene el sistema de Salud en su conjunto. Hay instrumentos legales

con los que ellos podrían apelar para que esta Terapia Intensiva privada funcione. Nosotros creemos que el Gobierno provincial no ha agotado todas las instancias posibles y se carga sobre los intendentes la responsabilidad de la situación sanitaria.”, argumentó Ongarato “Lo que quiere hacer el municipio de Esquel es una locura. Nosotros no vamos a ir a una clínica privada a poner todo. No entiendo la lógica de esto. Lo necesario para Esquel es parar, sino nunca vamos a poder descomprimir la situación sanitaria”, respondió Puratich. Otra de las cuestiones que sumó el ministro de Salud de Chubut fue la decisión de la Municipalidad de Esquel de “desoír” las recomendaciones hechas por el Ministerio de Salud para frenar el avance del coronavirus: “La idea del Ministerio de Seguridad era restringir los horarios por dos semanas. Nadie pidió que cierren los comercios. La decisión política que toma el intendente de Esquel de desoír todas las recomendaciones es muy mala porque la gente ya sabe que se

tiene que cuidar. Después cuando la gente necesite una cama y no se la pueda atender, el problema no va a ser del intendente, va a ser mío. Tenemos que ser todos responsables. La postura que tomó el intendente es fuera de lugar o tiene un doble discurso. Es otra muestra más de tratar de politizarla pandemia”. Lejos de retroceder, Ongarato le contestó: “Le piden al comerciante, al gastronómico, al empresario turístico que deje de trabajar y se funda porque hay un problema sanitario. Pero desde el área de Salud no se hace todo lo necesario para tenerla mayor de camas disponibles. Lo que me dijo Puratich es que esta situación no se resuelve con unas camas más en Terapia Intensiva”. “Esto no es en beneficio de la clínica privada” añadió Ongarato, “es para el beneficio de toda la comunidad. El tema números lo tendrán que ver. Acá hay que cubrir los costos de los profesionales, insumos y equipos. No nos pueden decir que por cuestión de dinero no se puede utilizar cuatro camas más de Terapia Intensiva que no se es-

El presidente de la Asociación de Comerciantes y referente del partido Igualar, Javier “Chino” Comparada, opinó en FM Tiempo Esquel sobre la iniciativa de la Municipalidad de alquilar la terapia intensiva de la clínica privada Modelo. En su blog escribió un artículo sobre el aumento de casos positivos y la capacidad del Hospital Zonal desbordada. “Es una inmoralidad tener la terapia de una clínica privada cerrada, justo en este momento en el que se está muriendo gente, y los médicos tienen que elegir a quien le dan un respirador”, reflexionó. “Fui muy crítico del municipio, porque para tener una sociedad más justa y sana, hay que decir las cosas. Pero en este caso, que la Municipalidad se haya puesto a la cabeza de la gestión con la clínica, es para felicitarlos”. Analizó que lo hacen porque escucharon que se iban a empezar a alzar las voces, porque lo tenían pensado de antes, o porque se hicieron eco de su opinión. “Están defendiendo la salud y la vida”, acotó. “El ministro Puratich, lo mejor que puede hacer con absoluta humildad, es acompañar esta gestión y poner lo que tiene que poner, para que la terapia de la clínica se abra lo más rápido posible; acá no hay tiempo para pensar; hay que salvarle la vida a la gente”. El “Chino” Comparada destacó la predisposición del dueño de la clínica para sentarse a conversar. Y sugirió buscar alternativas para disponer de mayores espacios, en pos de la atención de la gente. En cuanto a la decisión de Esquel y Trevelin de abrir durante el confinamiento por el Covid todos los comercios, y la resolución de Provincia, el presidente de la Asociación subrayó que “hubiera sido mucho peor una rebelión. El comerciante de Esquel, no iba acatar el cierre; esa es la información que tengo”.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Videoconferencia

4

Arcioni le tomó juramento

Arcioni con el nuevo ministro PriorasumióenelISSyS de Transporte de la Nación

Alfredo Prior se hará cargo de la obra social de la provincia.

Arcioni mantuvo una videoconferencia con Guerrera, nuevo ministro de Transporte de la Nación.

E

l gobernador Mariano Arcioni, acompañado del ministro de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, participó de una videoconferencia convocada por el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, junto a sus pares de 15 provincias. Arcioni le deseó buenos augurios al flamante Ministro de Transporte, quien asumió en el cargo luego del fa-

llecimiento de Mario Meoni, y afirmó que “nosotros nos estamos haciendo cargo de más del 70% de los subsidios y además tenemos el Transporte Educativo Gratuito – TEG – y la realidad que buscamos la recomposición y una mejor equidad de distribución” “Adhiero a las palabras del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, es un tema de tiempo y dinero. Tenemos

que comenzar a trabajar en un proyecto de ley para mejorar la situación del transporte”, dijo el mandatario provincial. Añadió: “Tenemos que tener en cuenta la zona patagónica en donde los costos laborales son mayores, tanto en servicio urbano e interurbano. Trabajemos con la recomposición y por una mejor equidad para todos”.#

E

l gobernador Mariano Arcioni, tomó juramento este jueves a Alfredo Prior como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Mediante decreto provincial Nº 345, el Gobernador del Chubut tomó juramento al flamante titular de la obra social provincial. Seguidamente, el escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume, efectuó la lectura del acta de asunción Nº 45, que luego fue refrendada por el mandatario provincial y los Ministros presentes. Luego de la asunción, Prior expresó que “para mi es una gran responsa-

bilidad, fundamentalmente asumir este cargo viniendo del lugar de la vocalía y de extracción gremial por ser miembro de la comisión directiva del persona jerárquico de la municipalidad de Comodoro Rivadavia”. “Tenemos un plan de trabajo tanto en la obra social como en lo previsional”, indicó el titular del ISSyS. Asimismo, Prior sostuvo que “seguiremos con la impronta de cada uno, pero es fundamental continuar trabajando en equipo, poniendo blanco sobre negro en la obra social y avanzar en la normalización de procesos y todo lo planificado”.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Legislatura aprobó el pliego de Arnaudo para el Banco Chubut

5

El martes, Massoni les explicará a los diputados cómo fue el operativo policial en Las Golondrinas P or unanimidad, Legislatura aprobó la designación del contador Miguel Arnaudo como nuevo presidente del Banco Chubut. Igualmente hicieron consideraciones sobre otros cargos del Directorio de la entidad bancaria y también propusieron cambios en los requisitos de las próximas autoridades. También solicitaron una reunión con el ministro de Seguridad, Federico Massoni, para que aclare el operativo del GEOP que terminó con la vida de “Tino” Jhon en Las Golondrinas y qué se está haciendo en materia de seguridad para los pobladores de ese lugar. El martes tendrán un encuentro virtual con el funcionario a las 10. En Hora de Preferencias la diputada Andrea Aguilera – UCR- recordó que ya hay un pedido de informes por el tema. “El plazo corre pero encontramos un audio de una entrevista a la familia del fallecido que pone sobre la mesa la necesidad de saber realmente qué pasó ese día y si estuvo adecuado o no ese procedimiento”. Otro punto que surge “es la situación de la Cordillera luego de los incendios y la seguridad en la zona. Los pobladores han perdido todo, no hay alambrados, agua, mangueras, y todo eso genera inseguridad”. En cuanto al Banco Chubut, la presidente del bloque del Partido Justicialista, Adriana Casanovas, advirtió que uno de los síndicos debe ser designado por la primera minoría pero a su bloque no lo consultaron. Recordó que el 28 de abril se realizó la asamblea ordinaria de accionistas del Banco. Un punto a tratar era la nominación del síndico. Al día siguiente de la asamblea el bloque envió una nota al ministro de Economía Oscar Antonena solicitando información sobre esa designación. No hubo respuesta ya que les envió el acta de la

asamblea. Enviaron otra misiva al gobernador Mariano Arcioni. No contestó. La diputada pide “que se nos respete como minoría” y afirma que “no vamos a permitir ser ignorados ni avasallados”. Aclaró que no están en desacuerdo con la designación de Arnaudo pero, “no podemos dejar pasar esto por alto y esperamos que el gobernador nos conteste quién se adueñó de la primera minoría y no nos consultó al resto para hacer esta designación”. La diputada Tatiana Goic – PJ- remarcó que en la reunión con Arnaudo, “el tema central fue la deuda de muchísimos trabajadores estatales con el Banco donde su socio mayoritario, al no pagar en tiempo y forma, es el que obliga a los trabajadores a endeudarse mes a mes. Le hicimos saber que debería ser la prioridad uno porque no podemos ignorar que desde que abrió siempre se capitalizó a través del Estado”. “Es inmoral que el Banco siga arrasando con los sueldos que deposita el Ejecutivo, porque no es cualquier banco comercial, es el de la Provincia y debe cumplir con su función en favor de todos los chubutenses. Remarcamos que debe tener un trato prioritario y preferencial con los jubilados”. Goic también destacó que se designe a un presidente oriundo de Chubut. “Es llamativa la costumbre de que venga gente a nuestra provincia para ser exclusivamente funcionarios, sin tener una mínima antigüedad, es inexplicable como si en Chubut no hubiera gente capaz”. Mencionó dos proyectos en la Comisión de Asuntos Constitucionales que plantean el requisito de una mínima antigüedad. Y propuso que los vicepresidentes 1º y 2º tengan que cumplir con la antigüedad y que sus pliegos pasen por la Legislatura.#

Por unanimidad, la Legislatura votó el pliego para que Arnaudo asuma la presidencia del Banco Chubut.


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

6

Reclamos por falta de adopción de medidas contra el Covid

LuzyFuerzapideaProvincia,alasempresasyalas cooperativasunplanparaprotegeratrabajadores Envió una nota firmada por su secretario general, Héctor González, a Infraestructura, a las principales empresas de servicios y a empresas privadas para que informen sus planes.

E

l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia les exigió por nota al Ministerio de Infraestructura, las principales cooperativas de servicios públicos y a dos empresas privadas que informen a la brevedad si tienen un plan de contingencia para atender un brote de contagios de Covid-19 entre sus trabajadores, y al mismo tiempo alertó por el posible colapso del servicio eléctrico en caso de no existir un esquema de “burbujas” que permita tener a otros trabajadores para suplir esos posibles contagios, no sólo a ellos sino asimismo a sus familias, considerando la situación crítica por la que está atravesando los hospitales y sanatorios. Las notas, firmadas por el secretario general del gremio Héctor González, y el secretario gremial, Néstor Velázquez, refieren “a la situación actual de la pandemia de Covid-19 y ante la gravedad de los numerosos contagios en las distintas localidades del Chubut, hecho que pone en riesgo

la prestación del servicio y la salud de los trabajadores, los cuales revisten el carácter de esenciales”. El gremio solicita que se informe “a la brevedad cuáles son las medidas que se tienen previstas implementar para evitar el indefectible colapso que se producirá si no se hace nada al respecto de lo aquí enunciado”. “Cabe destacar que, de no obtener respuesta alguna a nuestra solicitud, iniciaremos a partir de la próxima semana las acciones que consideremos pertinentes, a los efectos de resguardar la salud e integridad física de los trabajadores por nosotros representados. Teniendo en cuenta, además, como dijimos al inicio de la presente, que las tareas que ellos realizan revisten carácter de esenciales”. Las notas les llegaron al ministro de Infraestructura de Chubut, Gustavo Aguilera; al presidente de la Cooperativa 16 de Octubre de Esquel y Trevelin, Miguel Iluminati; al de la Cooperativa Eléctrica de Rawson,

Marcelo Grifiths; al de la SCPL de Comodoro Rivadavia, Carlos Luque; al titular de la Federación Chubutense de Cooperativas, Fabricio Petrakosky; y a los gerentes de TRANSPA S.A. e Hidroeléctrica Ameghino, Fernando Guerra y Alejandro Rucci. “El pedido es claro y si no tenemos una respuesta rápida, desde la semana próxima decidiremos las acciones que consideremos pertinentes, entre ellas pedirle a los compañeros que no vayan a trabajar hasta tanto tengan las garantías correspondientes”, dijo González a Jornada. El líder gremial ya se había quejado hace pocos días por la resolución oficial que obligó a todos los trabajadores del área energética de la Dirección General de Servicios Públicos a asistir a sus lugares de trabajo: “Los consideran trabajadores esenciales porque prestan un servicio esencial, pero los hacen trabajar sin protocolos ni burbujas, poniendo en riesgo no sólo la salud e integridad física de los

Pedido. La nota que firmó la cúpula del Sindicato con la advertencia. trabajadores sino de sus familiares. Si llega a haber contagios masivos, ¿quién se va a encargar de cubrir sus tareas esenciales? Espero que se apli-

que el sentido común porque estamos al borde de un colapso sanitario de los trabajadores y del servicio que prestan”, concluyó González.#

En la Terminal de Ómnibus

Abren una oficina de Reinserción a la Sociedad y pusieron a cargo a un pastor capellán de Trelew E l intendente Adrián Maderna participó este jueves de la apertura de una nueva oficina, denominada RAS (Reinserción a la Sociedad), que apunta a la inclusión social de personas en estado de vulnerabilidad, a través del apoyo en la espiritualidad, la fe y la esperanza, en este complejo contexto que impone la pandemia. Ratificando el compromiso del municipio con las actividades que se realizan para brindar inclusión social, se realizó la apertura de este nuevo lugar dentro de la Terminal de Ómnibus de Trelew, que justamente es un espacio emblemático de la ciudad, por el que transitan a diario muchas personas. Estará destinado a brindar información y contención a personas en estado de vulnerabilidad, con el objetivo de que puedan reinsertarse en la sociedad después de atravesar distintas problemáticas. “Estamos muy contentos de poder acompañar este trabajo que viene llevando adelante el pastor Payé, dentro de la Oficina de Reinserción a la Sociedad, en un trabajo que viene realizando la iglesia desde hace muchos años”, explicó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo; y por el Secretario de Gobierno, Federico Ruffa. “Ahora se le puede dar un marco formal, con una oficina, donde se tra-

En sociedad. Los funcionarios chequearon las flamantes instalaciones, destinadas a dar ayuda social. bajan casos de resocialización, reinserción a la sociedad de personas que tienen diferentes problemáticas”, añadió. En este sentido, el intendente Adrián Maderna valoró: “Si hay algo en lo que ha trabajado Payé, junto a

su equipo, es justamente en relación a inclusión social. Y la mirada de este municipio se basa en eso, en dar oportunidades con cuestiones conscientes de la realidad”. De esta forma, en forma articulada con los profesionales con los que

cuenta el municipio, se podrá trabajar mancomunadamente para brindar oportunidades de asesoramiento, capacitaciones, y distintas herramientas que complementen el trabajo de contención espiritual basado en la fe y la esperanza que ofrece la Iglesia.

“Es para destacar que son personas que tienen una mirada social desde hace más de una década en la ciudad, por lo que nos parece justo que puedan tener un espacio y reflejar todo lo que vienen realizando, articulando con el municipio. Es algo que para nosotros es muy grato. Las personas se pueden acercar para conseguir asesoramiento, acceder a la posibilidad de capacitarse, y contar con oportunidades de reinserción en la comunidad”, concluyó Maderna. Por su parte, Alberto Paye, pastor capellán de la ciudad de Trelew, manifestó: “Estamos trabajando juntos con el municipio, para ayudar a nuestra sociedad ahora desde este nuevo espacio. Tenemos distintos proyectos de trabajo, herramientas para aquellos que están privados de libertad y aquellos que sufren distintas problemáticas, para que puedan resocializarse que es algo que anhelan con el corazón”. “Es un desafío muy grande que tenemos por delante, ahora dándole una formalidad importante para realizar trabajos sociales. Sabemos que mucha gente viene a la Terminal, familiares que no saben a dónde dirigirse, como un sitio de información y contención, para que puedan acceder a acompañamiento psicológico, y distintas herramientas a disposición”, dijo para finalizar.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Paso de Indios

Juzgado Federal de Esquel

En su visita, el gobernador Arcioni anunció además un Jardín de Infantes y la extensión de

E

Unplayóndeportivoy10casas la red de gas para 40 familias. Recorrió varias obras en ejecución en la localidad.

Daniel Feldman

Como Enzo Pérez. El gobernador Arcioni aprovechó el nuevo playón y le atajó un penal a Pichiñán.

E

l gobernador Mariano Arcioni mantuvo una activa agenda en Paso de Indios junto al intendente Mario Pichiñán. Entregó 10 viviendas sociales, e inauguró un playón deportivo con césped sintético y el techo del Corralón Municipal, las obras demandaron más de $ 12 millones. Anunció la construcción de un Jardín de Infantes y la extensión de la red de gas para 40 familias. Arcioni recorrió obras en ejecución como mejoramientos habitacionales y 1.500 metros de cordón cuneta, entregó elementos deportivos como conos, sudaderas, escalera de coordinación, pelotas de fútbol, balones de básquet, pelotas de vóley, y pelotas de handball. Y se reunió con el intendente y concejales. En un emotivo corte de cinta, entregó la llave de la Casa N° 1 a los adjudicatarios Carlos Saúl Ramírez y su esposa. En otro orden, la inauguración del Playón Deportivo aumentar el número de niños, jóvenes y adultos que se incorporen al deporte. En su discurso, Arcioni señaló que las casas “es algo que las familias esperan hace mucho tiempo y lo importante es que, más allá de la situación que atravesamos, miramos a todos los ciudadanos por igual”. “Después de tanto esfuerzo se brinda respuesta a los chubutenses y podemos llegar al interior más profundo. Nunca dejamos de recórrelo y siempre estamos acompañando a cada jefe comunal”, sostuvo Arcioni. “La gente nos alienta y es la energía que uno necesita para ratificar que vamos por buen rumbo”. Hubo anuncios para la localidad. “Vamos a incorporar un tractor para la chacra municipal, además la construcción del Jardín de Infantes que hace tiempo piden y será una rea-

lidad”, expresó. Es un reclamo de 15 años. “Luego de un año muy difícil nos estamos poniendo al día con las deudas, y con los municipios estamos realizando estas obras. Por eso agradezco el entendimiento y la compresión a esta gestión”. El intendente Pichiñán señaló que “el playón deportivo que nos da la po-

sibilidad de que los jóvenes puedan recrearse al aire libre”. Sobre el recorrido a las obras en ejecución “el galpón municipal se incendió 6 años atrás y hoy se recuperó la estructura. Además los 1.500 metros de cordón cuneta que pronto se van a adoquinar a través de un convenio con Vialidad y los 10 mejoramientos habitacionales avanzados”, agregó el Intendente. #

7

Hay nueve procesados por el ataque contra Alberto

l juez federal de Esquel, Guido Otranto, procesó y dispuso la prohibición de salida del país de nueve manifestantes, acusados de daño agravado y estorbo a un funcionario público en ejercicio de sus funciones, por la agresión al presidente Alberto Fernández cuando visitó Chubut a raíz de los estragos provocados por los incendios en la Patagonia, en marzo pasado. El magistrado dictó embargos que van desde los 80 a los 500 mil pesos, y fijó la prohibición de salida del país para los imputados, según NA. El hecho tuvo lugar el 13 de marzo pasado cuando el mandatario nacional y su comitiva pasaban por el Centro Cultural de Lago Puelo, una de las localidades afectadas por los incendios forestales en la cordillera de Chubut. En ese momento, manifestantes arrojaron piedras y golpearon después los vidrios del vehículo presidencial ante la total ausencia de custodia, lo que produjo la suspensión de las actividades oficiales de ese día. El hecho se produjo luego de que bajara del avión que lo llevó a la provincia, donde recorrió los lugares afectados por los focos ígneos. Con una bandera con la inscripción “No al saqueo de la minería” y gritos de “El agua no se vende”, los manifestantes rechazaron los proyectos para rezonificar áreas cordilleranas para permitir las actividades de “megaminería”. Los acusados “tuvieron intervención activa en el ataque realizado por varias personas que -en grupo- lanzaron golpes de puño, patadas y piedras contra la camioneta en la que el

Decisión por el presidente. Presidente de la Nación y la comitiva de funcionarios que lo acompañaba se disponían a recorrer la zona afectada por los incendios forestales en Lago Puelo y sus alrededores en la provincia del Chubut”, dijo el juez en su resolución. “Las manifestaciones de protesta en la vía pública están protegidas por el derecho de reunión en tanto sean realizadas de manera pacífica”, apuntó el magistrado. Sobre ello, Otranto aclaró: “Es especialmente esclarecedora la filmación que registró el momento en que la camioneta inicia su marcha, dejando al camarógrafo detrás. Esto permitió observar la intervención que tomaron varias de las personas imputadas”.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

8


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Sumideros de Trelew

Basura: sacan 45 toneladas

9

Maderna, con la Vecinal

INTA: relevaron a vecinos con más necesidades

Encuentro. El intendente dialogó con los referentes vecinales.

E Residuos. Lo que se tira en la vía pública tapa los sumideros y genera inundaciones en Trelew.

L

a Municipalidad de Trelew limpió sumideros para evitar la acumulación de residuos en los desagües pluviales. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Sebastián de la Vallina, explicó que “se trabajó en los lugares que habitualmente se tapan por residuos o por hojas en esta época del año para que no haya obstrucciones y el agua pueda escurrir”. La limpieza es toda la semana “pero cuando llueve se duplican o triplican los equipos y se lleva adelante una limpieza más profunda”. En el marco del Día Mundial del Ambiente mañana, se planificaron distintas actividades para la semana, entre ellas, la limpieza y erradicación de mini-basurales. “Se trabajó con camiones y una retroexcavadora sobre la calle Costanera del Barrio Moreira y hasta el momento se pudieron remover unas 45 toneladas de residuos

voluminosos que estaban en la vía pública”. “La limpieza y erradicación de mini-basurales es una política constante. Se planificó trabajar con maquinaria más grande para poder extender el trabajo a los principales focos que tenemos en la ciudad”, puntualizó. “El municipio está presente todo el año, todos los días, trabajando en los espacios públicos. Las faenas se profundizan los días en que hay precipitaciones, hacemos un llamado a los vecinos a colaborar, evitando arrogar residuos en la vía pública que terminan por obstruir los sumideros”. La Municipalidad dispuso diez volquetes para residuos voluminosos en barrio INTA: Dolavon, entre Cholila y Gobernador Costa, Epuyén entre Pascual Daleoso y Mamel, Pascual Daleoso, entre Gastrey Trevelin, Los Altares, entre Trevelin y Gastre, Camarones,

entre Río Pico y Trevelin, Gaiman, entre Trevelin y Gastre, Gastre y Cerro Centinela, Río Pico y Paso de Indios, Los Altares, entre Gobernador Costa y Cholila y Mamel y Gobernador Costa Norte.#

l intendente Adrián Maderna se reunió con la Policía Comunitaria y la vecinal del barrio INTA, Sergio Figueroa y Alberto Maldonado, “Estamos trabajando muy estrechamente lo que nos permitió lograr cubrir un mayor territorio del barrio compartiendo la información para poder tener una cobertura más amplia de todo el sector. Hemos congeniado en el modo de abordar cada tema para el barrio”, expresó Figueroa.

“Hace tres meses estamos presentes en el barrio, en los que hemos estado haciendo un relevamiento de las necesidades de personas mayores y con discapacidades. Hemos identificado las personas con mayor vulnerabilidad, así como las viviendas que han sufrido incendios”, explicó. Destacó el gran trabajo para erradicar distintos mini basurales. “Hemos ejecutado tareas en un radio de 30 cuadras, en los que hemos llenado 27 contenedores”, señaló Figueroa.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

EDUCATIVAS

Cobertura de cargos Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región IV: Área Designaciones Nivel Inicial de Trelew, convoca a docentes inscriptos en JCD, para cubrir un cargo de maestra de sección Suplente de larga duración, en la ENI N° 468. Día de designación 04/06/21 a las 08:00 hs. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO MAÑANA Maestro de Grado Esc. Nº 78- Trelew- desde el 28/05/21y continúa. Presentarse el día 02/06/21 a las o8:05 hs. La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en JCD Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO MAÑANA A partir del jueves 3 de Junio y hasta el lunes 7 de Junio se ofrecerá cargo de MAESTRO DE GRADO Escuela Nº 140, proveniente de Cabecera 5- DOLAVON.

Camuzzi implementará la factura digital y entregará árboles

La Municipalidad de Rawson adhiere al programa “Hagamos un buen papel” E

seguimos avanzando en el proyecto urbanístico de la capital”. Paola Ciccarone sostuvo que “esta firma entró dentro de las acciones programadas en la Semana del Ambiente que tendrá su cierre el sábado 5 de junio, Día Mundial del Ambiente”. De la reunión también formaron parte el Jefe Comercial de la Unidad de Negocios Península de Camuzzi, Carlos Zamorano y el integrante de la misma Unidad, Fernando Romero.

l intendente de Rawson, Damián Biss, firmó con Camuzzi Gas Sur un acuerdo que adhiere al programa “Hagamos un buen papel” que lleva adelante la empresa y que involucra la incorporación de la factura digital y la entrega de especies arbóreas para la forestación de espacios verdes apuntando al efecto positivo en materia paisajística y urbanística.

Aporte de la empresa La secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Paola Ciccarone informó que “la empresa va a donar al municipio sesenta ejemplares de especies arbóreas y se está haciendo el análisis para determinar cuál va a ser el espacio verde de nuestra ciudad que reúne las condiciones desde el punto de vista técnico y urbanístico para su

Compromiso del municipio El intendente Damián Biss firmó el acuerdo con Camuzzi Gas Sur. correcta plantación y preservación” agregando que “la plantación se realizará durante la estación primaveral que es el momento correcto”, dijo. Por su parte el intendente capitalino

manifestó que “estamos muy contentos de cómo avanzamos en acuerdos ambientales para mejorar los espacios verdes de nuestra ciudad. Con la incorporación de estos árboles

La funcionaria municipal destacó “el compromiso del intendente Biss, desde un comienzo cuando iniciamos nuestra tarea puso entre sus prioridades el cuidado del ambiente y potenciar la conciencia ambiental, tan esencial no sólo para la ciudad de Rawson sino para todo el planeta”, finalizó.#

Verifican que se cumplan los protocolos sanitarios

Refuerzan los controles en los locales comerciales

L

a Municipalidad de Rawson refuerza los controles en los locales comerciales de la capital, con el fin de verificar que se cumplan los protocolos sanitarios establecidos. El director general de Inspecciones de la Municipalidad de Rawson, Luis Silva, explicó que “los comercios tienen que hacer algunos ajustes, pero en su mayoría están cumpliendo.

Inscripción abierta Hasta el 30 de junio se encuentra abierta la inscripción para Interinatos y Suplencias - ciclo lectivo 2022, con la incorporación de una nueva modalidad a fin de adecuar el proceso al contexto imperante. La inscripción deberá realizarse en un solo formato: online o por correo postal dirigido a la sede de Junta de Clasificación (Roca Nº 856, CP 9103, Rawson).#

10

Notificaciones

Inspectores de la capital provincial visitan y notifican a comerciantes.

Los inspectores están recorriendo la ciudad con notificaciones, que, si bien -los comerciantes ya lo aplican-, hay determinados puntos sanitarios

que les estamos recordando”. Puntualizó que “hemos realizado recorridos nocturnos, ya con las denuncias concretas en locales donde en reiteradas oportunidades se los notificó de las medidas a cumplir”. Silva aseguró “el intendente nos pidió que ajustemos todas estas cosas para que los comercios puedan seguir funcionando”. Indicó que “estamos controlando lugares donde hay mucha concurrencia de personas, por ejemplo, afuera de los bancos y los grandes supermercados; ya que son lugares donde se aglomera mucha cantidad de gente y esto nos está preocupando”.#

La Cooperativa Eléctrica trabaja en la calle Oneto

Tareas de preensamblado

El objetivo de las tareas es optimizar la calidad del servicio eléctrico.

S

iguiendo con el programa de cambio de tecnología, el Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson efectúa la modificación de conductores del sistema en Rack, con más de 40 años, al sistema de preen-

samblado.Las tareas, que se efectúan sobre la calle Oneto, desde Mariano Moreno a Castelli, continuarán esta semana siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan, según el parte de prensa.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

11

Sus restos descansan en el Cementerio Municipal

En una mañana lluviosa de Trelew, el adiós para Hilda Fredes, símbolo de la memoria y la justicia norman evans

norman evans

Familiares, amigos y vecinos despidieron el cuerpo de Hilda con lágrimas que reflejaban el hondo pesar.

Gonzalo Pérez Álvarez acompaña a Pablo Bel, hijo de Hilda Fredes.

n la lluviosa mañana de ayer, en el Cementerio Municipal de Trelew, se llevó a cabo la ceremonia de despedida de Hilda Fredes, referente fundamental de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia de la región. Durante el acto, familiares, amigos y vecinos despidieron el cuerpo de Hilda y le brindaron su último adiós, con lágrimas que reflejaban el hondo pesar por la muerte de tan importante y apreciada vecina. Pablo Bel y Alba Fredes, hijo y hermana de Hilda, dieron breves discursos en los que recordaron su convicción política y su calidad de persona. Gonzalo Pérez Álvarez, historiador, profesor de la UNPSJB, y militante político, en Cadena Tiempo recordó la figura y la estatura histórica de Hilda Magdalena Fredes. “Ella fue de una familia trabajadora y de las primeras trabajadoras de una de las fabricas textiles que se instalaron en Trelew en la década del 70. Fue delegada de los trabajadores de la fábrica. Ella nunca tuvo un cargo como funcionaria, siempre fue una militante. En sus últimos años ella es recordada por su lucha por verdad y la justicia, por la desaparición de su compañero Ángel Elvio Bel”, dijo el historiador. Durante la charla radial, Pérez Álvarez destacó que “la lucha de Hilda siempre fue por futuro, no por venganza”. “Si bien se logró algo de justicia con la condena a Tito Nichols por la desaparición de Ángel Bel, Hilda se murió

silencio en su honor. La diputada Leila Lloyd Jones la destacó como “una referente de la provincia, que durante 45 años nunca bajó los brazos en su lucha por la verdad y la justicia”. Belén Baskovc habló de “una gran militante comprometida con todos los reclamos sociales y causas populares. Es un ejemplo de fuerza y perseverancia en la búsqueda de la verdad y justicia y con un enorme

E

sin poder llevar una flor ni visitar el lugar donde estaba el cuerpo de su compañero desaparecido”. “Tito Nichols fue presidente de la Cooperativa Eléctrica, fue concejal y ella nunca tuvo un cargo como funcionaria. En este punto, yo creo que la memoria de Hilda nos interpela. Es una mancha que tenemos como sociedad”. El historiador agregó que “ambos, tanto Hilda como Ángel, son militantes revolucionarios. Fundadores del Partido Comunista en la región. Ellos buscaban cambiar el sistema que trataba de romper con la explotación de unos pocos sobre unos muchos”. “Ellos buscaban un cambio en la forma de organizar la sociedad, que incluya la fraternidad y la solidaridad. Ella fue una luchadora que tomó parte de la sociedad que hoy tenemos. Su lucha siempre fue por el futuro”.

Comunicado de ATE La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lamentó el fallecimiento de Hilda Fredes, quién fuera esposa del militante de izquierda desaparecido por la dictadura, Ángel Bel, y dirigente del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Chubut. Hilda reclamó justicia durante 44 años por la desaparición del docente desaparecido hasta que logró el año pasado la condena al exedil Tito Nichols. La compañera Hilda, además, fue una histórica militante de las causas populares, militante comunista, dirigente del Movimiento Socialista de

los Trabajadores (MST), que abrazó en los últimos años la lucha por los derechos de los y las jubiladas.

Silencio en la Legislatura En la sesión de Legislatura de ayer, varios diputados lamentaron la muerte de Hilda Fredes, referente de Derechos Humanos y militante política de Trelew. Hubo un minuto de

compromiso en plena dictadura militar”. El diputado Manuel Pagliaroni reconoció que “todos los que militamos, particularmente en Trelew, la hemos tenido durante muchos años compartiendo ámbitos de participación política. Una referente de un espacio político que elección tras elección formaba parte de las opciones en nuestra ciudad y también a nivel provincial”.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Concejo Deliberante de Puerto Madryn

Una sesión con cruces por el Covid

P

ara su sesión, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn acordó acortar las exposiciones en Hora de Preferencias debido a la trascendencia del “Ni una Menos”. No todos los ediles lo respetaron y desoyeron la advertencia de la presidenta Noelia Corvalán. La idea era cumplir con el protocolo por el Covid, sancionado en 2020. El edil Juan Duarte (Frente Patriótico) cuestionó que la sesión fuera presencial y Salud no acercara un protocolo para saber si podían funcionar. Desde el oficialismo Milagros Badaloni le respondió a su par opositor recordándole que “el año pasado se aprobó la resolución de Presidencia donde se aprobó el protocolo”. Y le pidió que “lea las resoluciones que se aprueban”. Se destacó el avance de la campaña de vacunación y se cuestionó la postura del PRO poniendo dudas sobre el accionar del Gobierno nacional. En cuanto al 6º año de “Ni una Menos”, plantearon la necesidad de seguir trabajando para visibilizar el reclamo y lograr los cambios necesarios en los actores que siguen reacios. En otro orden, el cuerpo aprobó la norma que establece que “el transporte público de pasajeros deberá detenerse en todas las esquinas y lugares en los cuales sea peticionado por el pasajero que lo requiera, sin

12

Puerto Madryn

MARIANO DI GIUSTO

Reclamo en los Tribunales

Las feministas hicieron visible su reclamo en el edificio de Tribunales.

En la sesión se planteó la necesidad de visibilizar el reclamo feminista. que ello comprenda la modificación o desvío del recorrido de la Línea”. Además se aprobó el proyecto para comunicar a la Cámara de Diputados de la Nación el apoyo para la pronta aprobación del proyecto de ley de “Registro Nacional de Seguimiento de Casos de Violencia de Género”. También pidieron que se incluya en el calendario anual de conmemoraciones de Madryn la tercera se-

mana de noviembre como “Semana Nacional del Cáncer de Piel”. Y se le encomendó al Ejecutivo colocar una placa recordatoria en homenaje a los tripulantes del “ARA San Juan”, “Repunte” y “Rigel”, donde conste los nombres de sus tripulantes. Se aprobó el Reglamento del Consejo Municipal de Discapacidad y se declaró de interés del Concejo el documental “Molly, Artesana de Sueños”.#

E

n el marco del 3J, la Multisectorial Feminista de Mujeres y Disidencias de Puerto Madryn se convocó en Tribunales para visibilizar el reclamo de “Ni una Menos”. En las escalinatas de ingreso se realizó una intervención de Brujas Tamboras del Sur, ATE y mujeres y disidencias autoconvocades. Luego fueron a la Comisaría de la Mujer, el Ministerio Público Fiscal, el Monumento de la Mujer Galesa y la plaza San Martín. Por la pandemia se organizaron en grupos para dejar que las calles “hablen por nosotres en esta fecha en la que no se puede marchar, aun-

que no debe interpretarse que `nos callamos´ porque no nos silencia ni la pandemia ni la lluvia”. Por la tarde se congregaron en el espacio trans y VIHcho feminista trasladaron sus intervenciones a Janis Bar donde leyeron sus manifiestos en la muestra “Mala Sangre” de Rosana Linari, con toque de Cuerdas y Loca. Aldana Amaya y sus alumnas, la Asamblea en Defensa del Territorio y Murga La Caterva participaron desde el soporte virtual. Los puntos que gestaron el Ni Una Menos están latentes y es necesario seguir abonando a la visibilización de los reclamos.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Viajes, dólares y bienes millonarios

Investigan a Aquilanti por enriquecimiento ilícito

L

a Unidad Anticorrupción denunció a Leonardo Aquilanti, actual director del Banco Chubut, por un enriquecimiento ilícito estimado en 400 mil dólares. Según el pedido de apertura de investigación de los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams, el incremento patrimonial de Aquilanti, que incluye bienes en Playa Unión y plazos fijos en dólares, “no encuentra sustento en los ingresos legítimos que percibió como funcionario”. “Hay inconsistencias respecto del ingresos que percibió como funcionario y los bienes adquiridos en el período en que ejerció la función pública”, detallaron. Los movimientos bancarios arrojan un desfasaje entre el dinero ingresado y su acreditación de haberes. “Hay múltiples depósitos en efectivo por caja en sucursales bancarias que se acreditaban en sucuenta. Esos depósitos superan ampliamente sus ingresos. Por ejemplo, se llegó a acreditar un 128,25% más de los ingresos anuales por haberes, sin constancia del origen de ese dinero”. Según el parte de prensa de Fiscalía, la Oficina Judicial deberá fijar la fecha de audiencia para que el exsubsecretario de bosques de Chubut sea notificado. El enriquecimiento Ilícito prevé penas de prisión de dos a seis años, multa de dos a cinco veces el valor del enriquecimiento e inhabilitación absoluta perpetua. También se imputa a su mujer, Susana Zafaroni, y a su hija, Virginia. “Usó prestanombres para intentar mantener oculto su incremento patrimonial”, afirman los fiscales. Aquilanti posee una casa de 200 metros cuadrados cubiertos en Playa Unión sobre José Coronel al 900, con un valor actualizado de 200.000 dólares; un terreno con local comercial, también en Playa Unión; plazos fijos en dólares y en pesos. “Generó un ahorro de 8.000 dólares en 90 días”.

Leonardo Aquilanti, bajo la lupa. “Ni siquiera ahorrando el 100% de su sueldo de empleado público le hubiera alcanzado para una construcción de características”, sostiene la denuncia respecto a la vivienda en Playa Unión. Compró en efectivo una camioneta Ford Ranger 4x4, un Citroen C4 0 km, y una Fiat Strada. Se acreditaron gastos imposibles de afrontar con el sueldo de funcionario público. “Por ejemplo –detalló Rodríguez– viajaron por Sudamérica, Turquía, Italia, Reino Unido; tres años seguidos realizaron viajes por Europa de más de un mes cada viaje”. Aquilanti fue Gerente General del Instituto de Asistencia Social; de 2005 a 2006 fue Gerente General de Servicios Públicos; luego asesor de Gabinete dentro del Ministerio de Coordinación y en 2007 fue designado como subsecretario de Desarrollo Económico del Ministerio de Industria, para luego continuar como ministro de dicha cartera hasta diciembre de 2011. En el período 2012/15 fue asesor del bloque justicialista en Legislatura. Y en 2015 se lo designó subsecretario de bosques de la Provincia hasta abril de 2018, fecha en la que fue designado como director del Banco.#

Puerto Madryn

Destacan llegada de dosis

S

eguimos trabajando en la campaña de vacunación más grande de nuestra historia y comenzamos a ver un horizonte con las nuevas dosis que siguen llegando al país en forma constante de distintos laboratorios. La oposición no solo crítica y cuestiona permanentemente la gestión del Gobierno sino que inventa noticias falsas y perjudica a toda la población generando confusión y angustia”, dijo la senadora del Frente de Todos por Chubut, Nancy González. Destacó que en los próximos días Argentina superará las 18 millones de dosis recibidas. En Chubut ya fueron distribuidas 242.458 vacunas, para una población de 556 mil habitantes. De ese total, 167.373 ya fueron aplicadas: 124.846 de la primera dosis y 42.527 de la segunda. “La provincia está por alcanzar una cantidad de vacunas que cubriría a la mitad de su población. Estamos muy contentos por la distribución federal”, puntualizó la senadora. González destacó que solo esta semana el país recibió casi tres millones de vacunas que se completarán con un avión que arriba al país esta noche y que traerá 818.150 dosis 1 de Sputnik V, la máxima cantidad de vacunas que Aerolíneas Argentinas pudo cargar en un solo viaje. El gobierno también negoció un ingreso

La senadora Nancy González. extra de 10 millones de vacunas de este laboratorio. La senadora remarcó la importancia de la producción local de la vacuna Sputnik V, que esta semana fue aprobada por el Instituto Gamaleya, y que en los próximos 30 días lanzará las primeras dosis de fabricación local. Felicitó la gestión conjunta de los gobiernos argentinos y mexicanos, ya que las vacunas producidas entre ambos países de Oxford- AstraZeneca comenzaron a llegar y el flujo en la entrega será constante hasta completar las 22,5 millones de dosis acordadas.

13

Gaiman

Aumento salarial

L

a Municipalidad de Gaiman acordó con la Asociación de Trabajadores del Estado un nuevo incremento salarial para el personal de planta y la ampliación del adicional por título, que no se actualizaba hace 28 años, cuando en 1993 se hizo por Ordenanza 353 de ese año. El acuerdo se selló tras una reunión que tuvo el intendente Darío James con el secretario general de ATE, Guillermo Quiroga, acompañado por los representantes gremiales Mariana León, Carlos Huentelaf, Matías Helm y Miguel Millatruz. La ampliación del adicional por título se acordó según el siguiente esquema: 10% para título secundario, 15% para título de nivel terciario, y 20% para título universitario. En todos los casos, se trata de porcentajes correspondientes a la categoría 9 del escalafón municipal. En relación con el incremento salarial para todos los empleados de planta y para el personal quincenal, se trata del 12% aplicable al básico de los haberes del próximo mes de julio, mientras que también se acordó la continuidad de la negociación salarial a partir de agosto. Este aumento en los salarios se suma al acordado en febrero último para el personal de planta, semanales y contratados, a los que se les otorgó un 11% para febrero y un 12% para abril.#


PROVINCIA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Beneficio en Esquel

Un bono de $ 15.000 a jubilados municipales

J

ubilados provinciales se reunieron con el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, acompañados por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y solicitaron su intervención ante el Gobierno Provincial, por su reclamo para el pago inmediato de haberes jubilatorios, la regularización de la deuda y el depósito de los aportes. El gremio solicitó un aporte de $ 15.000, a pagar a fines de junio, para los jubilados y pensionados municipales. El gremio apoyó el pedido de los jubilados provinciales y dijo que la ayuda de $ 15 mil para los jubilados y pensionados municipales es teniendo en cuenta que el aguinaldo recién lo cobrarían en septiembre, por los atrasos en el pago de Provincia. El secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga, manifestó que “siempre estamos en contacto con nuestros jubilados, siempre nos van a ver al gremio, y son los que peor la están pasando, sobre todo en pandemia”. Sostuvo que “siempre vamos a estar apoyando a nuestros compañeros jubilados que prestaron servicio en la Municipalidad y por eso nos pusimos en contacto con Matías Taccetta, quien maneja los números, para que podamos avanzar en una ayuda”. El intendente Ongarato confirmó en la reunión que el municipio otorgará el aporte solicitado por el gremio para los jubilados y pensionados, y se espera este viernes se firme el acuerdo entre las partes. “Les vamos a pagar un bono a todos los jubilados y pensionados de la Municipalidad para ayudarlos en esta pandemia. Lo pagaremos a fin de mes, y comprende a 217 jubilados y pensionados. Es un bono similar al de fin de año. Fue una decisión en conjunto con Rosa Contreras, el SOEME y el Departamento Ejecutivo Municipal”, sostuvo Matías Taccetta, secretario de Coordinación. Asimismo Ongarato promulgó la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, que le pedía solicitar al ISSyS, informe del destino de los aportes y contribuciones municipales. Los ediles también aprobaron una declaración solicitando que la Provincia pague los sueldos atrasados al sector, urgente.#

14

Actividades en Esquel

A 6 años del movimiento Ni UnaMenos S e cumplieron 6 años del nacimiento del movimiento colectivo NiUnaMenos, y en Esquel el Consejo Municipal de la Mujer organizó actividades, breves por las medidas preventivas del Covid-19, y a la hora de una intervención en el puente del arroyo Esquel, en el acceso a barrio Badén, el clima no era favorables. Graciela Avilés, presidenta del Consejo, afirmó que “no podíamos dejar de visibilizar una fecha tan importante para la lucha”, y subrayó que más allá que no pudieron convocar a una marcha, “tenemos que seguir levantando nuestra voz”. Realizaron la intervención sobre el puente porque a pocos metros del lugar, años atrás fue asesinada Cristina Cayecul, que junto a Ruth Figueroa son un emblema en la lucha de las mujeres contra la violencia y los femicidios. Colocaron un pasacalle, hicieron intervención con ropa, y entregaron folletos y lazos rojos. “Luego nos vamos a nuestras casas, sin marcha porque el sistema de salud está colapsado”, dijo Avilés y recordó que el Consejo funciona en San Martín y Mitre todos los días. #

A seis años de la creación del movimiento colectivo Ni UnaMenos, se conmemoró el día con actividades.

Situación del Covid en Comodoro

“Sólo quedan tres respiradores” E

Fita habló de la situación delCovid.

l secretario de Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, reconoció que la situación epidemiológica de la ciudad es crítica y no se mostró partidario de ampliar horarios de circulación, ni la atención en locales gastronómicos. “Los hospitales el fin de semana tuvieron pacientes en espera en ambulancias por falta de capacidad”, reconoció. “Hoy en la ciudad sólo quedan tres respiradores, pero no hay factor humano para atenderlos” “El factor humano limita la cantidad de camas adicionales que se pueden habilitar. Hemos tratado de generar todas las posibilidades. La situación es compleja aunque aún no es determinante al punto de colapsar”, indicó Fita quien vinculó la apertura de la franja horaria de circula-

ción nocturna a la disminución en la cantidad de casos positivos de Covid. “Con estas bases se extendieron durante toda esta semana las restricciones. Veremos cómo se maneja la curva epidemiológica esta semana. La realidad es que no queremos llevar al sistema sanitario y a los médicos al punto de tener que elegir a quién le dan un respirador”. El secretario municipal advirtió que el contexto debe evaluarse diariamente en función del riesgo que podría derivar una decisión “a pedido” de sectores específicos, interesados en retomar su actividad. “Estamos viendo el día a día. Lo vamos a ir manejando para ver después del día 7. Predisposición hay pero queremos ser muy sinceros porque vemos una situación que nos preocupa a todos. El ochenta por ciento de la población

se cuida pero tenemos un porcentaje que no lo hace y no cuida a su familia. No pretendemos que haya un stress al sistema sanitario porque sabemos que estamos complicados, hablando con los números en la mano. Queremos que todos trabajen pero a la vez, debemos ser francos y sinceros porque si esto se complica nos veremos obligados a cerrar todo. Y no es la idea. Sabemos que hay una situación económica compleja, que muchos comercios vienen mal desde hace cuatro años y que la pandemia empeoró todo”, sostuvo en diálogo con el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo). Respecto a las definiciones que podrían tomarse respecto a la presencialidad educativa y al cambio de condición de la ciudad en el mapa de riesgo, Fita destacó: “El tema educativo ha sido politizado porque lo de las clases es un tema provincial. No hay que politizar estos temas cuando ya es una complicación la virtualidad”. “Sabemos –dijo Fita- que es complejo que los chicos no vayan a la escuela. Una semana más por pandemia no hace la problemática educativa que desde años arrastra Chubut”. Aunque destacó el comportamiento social de la población y la solidaridad expuesta más allá del temor, insistió en la eficacia de las medidas de prevención primarias. “Hay que volver al cuidado personal, en realidad hay que extremarlos. Reiteramos el llamado a la gente que ha actuado con responsabilidad y ha hecho bien las cosas. En Comodoro se está testeando lo máximo posible porque se ha puesto todo lo que hay a disposición del sistema sanitario”, lamentó.#


el deportivo_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Final de la Copa de la Liga Profesional

15

Gian Valentino Rossetto, jugador de handball

Racing va por su 14º título y “Encajaron todas las piezas justas” Colón para cortar la sequía E

R

acing Club buscará hoy su 14ta. copa nacional cuando enfrente a Colón, que intentará conseguir el primer título de su historia, en la final de la Copa de la Liga Profesional 2021. El partido se jugará desde las 19 en el estadio Bicentenario de San Juan, con el arbitraje de Néstor Pitana, quien será asistido por Lucas Germanotta y José Castelli, y contará con la transmisión de las señales TNT Sports y Fox Sports Premium. El equipo de Juan Antonio Pizzi accedió al encuentro decisivo tras haber vencido 4-2 por penales a Boca, luego del empate sin goles en el tiempo reglamentario en semifinales, mientras que en cuartos de final dejó en el camino a Vélez Sarsfield. En caso que la “Academia” se corone vencedor del torneo alcanzará la línea del “Xeneize” como los dos máximos ganadores de copas nacionales con 14 estrellas cada uno. Las 13 que se exhiben en la vitrina de Avellaneda son: Copa de Honor (1912, 1913, 1915 y 1917), Copa Ibarguren (1913, 1914, 1916, 1917 y 1918), Copa Beccar Varela 1932, Copa Competencia 1933, Copa George VI 1945 y Trofeo de Campeones 2019. El conjunto de Avellaneda jugará su segunda final en tres meses bajo la conducción del DT Pizzi, luego de la goleada en contra por 5-0 ante River Plate en la Supercopa Argentina el pasado jueves 4 de marzo en el estadio Único de Santiago del Estero. Y en caso de ganar mañana se acreditará una nueva final, en diciembre de este año, ante Boca, ganador de la anterior Copa Diego Armando Maradona. Pizzi, de 52 años, tendrá la chance de lograr el cuarto trofeo de su carrera como entrenador luego del Torneo de Primera División de Chile con Universidad Católica (2010), el Torneo Inicial de Argentina con San Lorenzo (2013) y la Copa América Centenario con Chile en 2016. Para enfrentar al “Sabalero”, no podrá contar con el mediocampista Julián López, quien dio positivo en coronavirus, como así tampoco dispondrá de Gabriel Arias y Eugenio Mena, citados por el técnico del seleccionado chileno, Martín Lasarte, para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Con respecto al equipo que se impuso por penales ante Boca, Pizzi podría realizar tres modificaciones: dos en la zona defensiva y una en la mitad del campo de juego. El defensor Juan Cáceres podría ingresar por Iván Pillud en el lateral derecho, mientras que sobre el andarivel izquierdo la duda del DT pasa entre mantener a Lucas Orban o apostar por el juvenil Ignacio Galván. Mientras que como mediocampista central Mauricio Martínez estará a disposición de Pizzi, luego de haber cumplido la fecha de suspensión en el clásico ante Boca, y se perfila para volver al primer equipo en reemplazo de Aníbal Moreno, titular ante el “Xeneize”. Colón, por su parte, viene de vencer 2-0 a Independiente en la fase previa, con goles de Luis Rodríguez y Santiago

Racing Club Colón Sante Fe Gastón Gómez Leonardo Burián Juan Cáceres Facundo Mura Leonardo Sigali Facundo Garcés Nery Domínguez Gonzalo Piovi Ignacio Galván Gonzalo Escobar Ignacio Piatti Federico Lértora Mauricio Martínez Alexis Castro Leonel Miranda Rodrigo Aliendro Tomás Chancalay Cristian Bernardi Enzo Copetti Nicolás Leguizamón Darío Cvitanich Luis M. Rodríguez DT: J. Pizzi. DT: E. Domínguez. Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: San Juan del Bicentenario. TV: TNT Sports. Hora: 19.00. Pierotti, mientras que en cuartos de final dejó atrás a Talleres tras imponerse 5-3 en la definición por penales. El “Sabalero” buscará ante Racing el primer título de su historia y volverá a jugar la definición de un torneo luego de la derrota por 3-1 ante Independiente del Valle de Ecuador en la Copa Sudamericana 2019. El DT Eduardo Domínguez intentará conseguir su segundo título al frente de un equipo tras la obtención de la Supercopa Uruguaya con Nacional en 2019. Domínguez, de 42 años, tendrá tres bajas para el choque decisivo: Facundo Farías (positivo en coronavirus), Bruno Bianchi (molestia en el sóleo izquierdo) y Rafael Delgado (suspendido por acumulación de amarillas). Y el zaguero Paolo Goltz, con un desgarro en el sóleo de la pierna derecha que lo dejó en el banco en la semifinal ante Independiente, sigue en duda. Respecto al equipo que se impuso al “Rojo”, habrá dos modificaciones: Escobar por Delgado y Leguizamón por Farías.#

l trelewense Gian Valentino Rossetto, jugador del equipo italiano Conversano, dialogó con “Tiempo Deportivo” tras haber conseguido el “triplete”, con la Supercopa, Copa Italia y el Scudetto de la Serie A de la Federación Italiana Giuoco Handball. En el inicio de la charla, el chubutense recordó que “llegué en enero del 2020 al ‘Gaeta’, donde jugué dos meses y medio, cuatro partidos nada más en ese club, ya que después se suspendió todo por la pandemia. Ahí me volví a Argentina y estando allá me llegó la oferta de este club del noroeste italiano, sobre el Mar Adriático, cerca de Bari, que se llama Conversano, al igual que el pueblo”. Sobre la estupenda actuación del equipo, ganando todo, Rossetto expresó: “Tuvimos una grandísima temporada ganando los tres torneos que participamos, somos tricampeones, una locura, ganamos la Supercopa en diciembre, la Copa Italia en febrero, y ahora el Scudetto varias fechas antes que termine el campeonato. Es el sexto Scudetto de la historia”. “Conversano es un pueblo de 20 mil habitantes, tiene una tradición con el handball, el club no era campeón hace diez años, y se dio justo este triplete. Muchos compañeros son hinchas del Inter y me decían que la última vez que el Conversano fue campeón fue cuando Inter ganó la Champions y el Scudetto, y ahora sucedió algo similar con Inter ganando la Serie A y nosotros siendo campeones”, contó sobre esa coincidencia. En cuanto a su llegada al equipo, Gian dijo que “sabía que venía a un club con mucha historia, pero un equipo en formación que renovó a casi todo el plantel, incorporó dos extranjeros y tres italianos que se sumaron, se dio todo muy bien, encajaron todas las piezas justas, nunca me había pasado en un equipo de que encaje todo tan bien, por eso se dieron los resultados. Cuando vine la expectativa era pelear, pero no salir campeón con varias fechas por

Rossetto, titular en Conversano, ganó en pocos meses tres títulos . delante y perdiendo solamente dos partidos en toda la temporada, salió todo perfecto”. “El técnico también está hace mucho tiempo, entonces es un trabajo más simple, se nota que se juega a lo que él pide, también está en los jugadores en creer en el DT, no tuvimos ninguna lesión grave, solo dos casos de Covid, no les dimos opción a los otros equipos”. Y en lo personal, “jugué toda la temporada de titular, en mi puesto tengo un juvenil de suplente, se me dio un gran año, hay que agradecer a todo el equipo, los que jugaron poco también porque sin ellos los entrenamientos no salen. Firmé por una temporada más, esperemos que sea prometedora, tenemos Copa Europea que fue un poco lo que convenció para quedarme, una experiencia nueva a nivel europeo, así que a disfrutar”. Rossetto explicó que “por suerte ahora el Covid en Italia está bastante tranquilo, han bajado mucho los casos, y aumentó la vacunación, así que ahora que tenemos vacaciones ya

tengo programado un viaje a la isla de Sicilia con mi novia que vino a visitarme, donde vive un compañero”.

Polémica con Muzio El jugador dio su opinión respecto a la polémica que surgió con el equipo que lo formó, Muzio Handball, y los directivos del Colegio que no prestan sus instalaciones. “La verdad que amargado cuando me enteré porque soy uno de los tantos que surgió del colegio y del taller, me uno a la solidaridad, estoy en contacto con los jugadores, técnicos, es una decisión errónea de los directivos actuales, confío en que se va a resolver”. “Estaría bueno que den un paso para atrás y que puedan volver a entrenar en el gimnasio del Colegio donde lo hizo históricamente, no son dos o tres años, son más de 30. El Colegio es conocido a nivel nacional por este deporte y además de todos los valores de los chicos que pasaron y van a seguir pasando, se van a seguir formando en lo deportivo y como personas”, cerró.#


el deportivo_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Entrenará en Puerto Madryn

16

María Ayelén Diogo

Lucas Necul no seguirá en “Es un orgullo haber traído una medalla” Arsenal y analiza su futuro D

Lucas Necul (der.), junto a Alejo Antilef, el otro chubutense de Arsenal.

E

l mediocampista madrynense Lucas Necul, anunció que no continuará su carrera como futbolista en Arsenal de Sarandí cuando finalice su contrato. El volante ofensivo ya se encuentra en Puerto Madryn, y en su estadía en la ciudad, entrenará junto a Gabriel Mercado quien también está definiendo su futuro. El deportista portuario llegó a la ciudad hace algunos días para empezar a planificar su futuro, que todo parecería indicar que será lejos del equipo de Sarandí, ya que hace cuatro meses no forma parte del plantel pro-

fesional y tendría decidido no continuar en la institución.

Entrenará con Mercado Además, en un medio portuario, Lucas Necul admitió que en su estadía en la ciudad entrenará junto al exdefensor de River y Racing, entre otros, Gabriel Mercado, que también se encuentra en Puerto Madryn y que tras haber anunciado que no continuará en el Al Rayyan de Qatar, también está planificando cuál será su futuro. #

e regreso a Puerto Madryn, la atleta María Ayelen Diogo, dialogó en Tiempo Deportivo tras haber participado en el 52° Campeonato Sudamericano de Mayores, donde logró la medalla de plata en el relevo 4x400 metros mixto. Además, se mostró contenta por volver a competir junto a la trelewense Evangelina Thomas y destacó el apoyo del influencer Santiago Maratea. “Me voy muy satisfecha, primero por estar presente en el torneo y de haber dado lo mejor que teníamos. Es un orgullo haber traído una medalla, hicimos el récord argentino en esa disciplina, tenemos grandes chances de estar en el Mundial de Relevos y es un trabajo que vamos a seguir progresando y tenemos muchas expectativas”. “En la prueba individual quede en el puesto 9 y en el relevo femenino que es donde tengo el récord argentino quedamos en quinto lugar. Después de un año tan difícil como 2020, volver a integrar la Selección Argentina como lo hago hace doce años y traer nuevamente una medalla me pone sumamente contenta y feliz por todo el trabajo que viene haciendo mi equipo de trabajo” expresó Diogo acerca de su actuación personal y las sensaciones de haber obtenido la medalla de plata en el relevo 4x400 mixto, donde además, el equipo argentino se quedó con el récord. En cuanto a lo psicológico, la atleta portuaria contó las dificultades que tuvo para concentrarse en la carrera en su primera prueba individual: “Pase por varios estados de ánimos, muchísima angustia los primeros días, me costó cambiar el chip. Después de un día a otro tuve que hacer un clic y enfocarme 100% en el sudamericano porque iba a competir el fin de sema-

Diogo en competencia. La chubutense obtuvo una medalla de plata. na. Ese cambio me costó muchísimo, lo trabajé con mi psicóloga porque fue una situación sumamente estresante, se vio reflejado en mi primera prueba que fue la prueba individual”. “Estaba estresada, nerviosa, no pude controlar los nervios, simplemente entré en calor y salí a la pista a correr. Con las siguientes pruebas me fui relajando y fue un cambio en cuanto a mi rendimiento”.

Correr con “Vanshi” La madrynense, también expresó su felicidad por haber vuelto a competir en un certamen sudamericano con su coterránea Evangelina Thomas y sostuvo: “Fue un placer volver a competir con Vanshi, después de muchos años, en nuestros comienzos corríamos juntas los relevos, vivir eso fue muy emocionante para nosotras”. “Éramos la única provincia que tenemos el privilegio de compartir pista, además de ser una compañera es una amiga, empezamos juntas en 2006, hace muchos años representamos a la Argentina, ‘Vanshi’ tuvo un parate pero volvió y es increíble compartir estas mismas experiencias y revivir lo que vivíamos de chiquitas”.

El efecto Maratea María no dejó pasar por alto el apoyo que les dio el influencer Santiago Maratea, quien consiguió el vuelo chárter que trasladó a los atletas y también acompañó a la delegación en Guayaquil: “Santiago es una persona increíble, no solo por lo que se muestra, en todos los gestos, en lo sencillo que es, nos acompañó en todo el torneo, estaba las 24 horas con nosotros”. “Estaba en la pista, en el momento que largábamos, cuando llegábamos, una persona súper compañera y realmente nos sorprendió como fue con nosotros, todo lo que hizo fue de corazón. Llegamos de la pista veníamos en el colectivo con él, empezó a hablar en Instagram, me presentó y a partir de ese video mi Instagram se volvió loco, era increíble la gente que nos seguía, que nos agradecía ya que gracias a él mucha gente conoció el atletismo. Fue increíble todo lo que pasó y lo que conseguimos gracias a él”.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_VIERNES_04/06/2021_Pág.

17

Ocho día después de ser abatido por la GEOP

Hoy sepultan los restos de Alejandro “Tino” Jhon en el cementerio municipal de El Bolsón O cho días después de haber sido abatido por el Grupo Especial de Operaciones Policiales del Chubut (GEOP), los restos mortales de Martín Alejandro “Tino” Jhon serán trasladados hoy, a las 14, hasta el cementerio municipal de El Bolsón donde está prevista una caravana de familiares y amistades que lo acompañarán desde la cochería local. Al respecto, se pidió “cuidar los protocolos, utilizar barbijo y respetar las medidas de restricción por la pandemia”. En consecuencia, no se pudo realizar el velatorio y los vecinos tendrán que limitarse a escoltar el féretro con sus autos. Desde la trágica jornada del jueves 27 de mayo, con escenario en la chacra de la zona alta de Las Golondrinas, el cuerpo permaneció en la morgue judicial de Esquel, donde finalmente se le practicó la autopsia correspondiente “luego de esperar los resultados negativos de Covid”, se indicó. No obstante, hasta ayer no había información oficial por parte del Ministerio Público Fiscal sobre las causas que motivaron el deceso de “Tino” Jhon. Cabe recordar que se trata de una persona “nacida y criada” en la Comarca Andina, descendiente de colonos suizos y con varias generaciones en la zona. Siempre fue un productor agrícola (ampliamente conocido también por ser habitual comprador de hongos); además de su dedicación al deporte del esquí y a la pesca deportiva. Por tal motivo, llamó la atención de los lugareños la difusión del inte-

rés de la Embajada de Estados Unidos por conocer los detalles del incidente que terminaron con su vida, quizás “por los primeros datos aportados por el jefe de la Policía del Chubut, quien le atribuyó esa nacionalidad”, se especuló.

Otra versión Por su parte, Claudia -la pareja de “Tino” Jhon-, dijo ayer que “lo fusilaron en un cuarto chiquito, 20 contra uno y con un disparo en la cabeza”. Desde su óptica, el accionar policial fue “sádico, tortuoso y cobarde”, ya que “Tino era una persona especial y con mucha generosidad y humildad”, con quien compartió 15 años de su vida. Confirmó que “tenía problemas de salud mental y estaba medicado. Estaba tratado y yo me ocupaba todos los días de que tome las pastillas”, graficó en una entrevista con FM Patagonia Andina. Precisó que “tenía capas de estrés y se descompensaba”, y que el incendio del 9 de marzo “fue traumático, porque salvamos la casa, pero se quemó el galpón, el invernadero y los frutales, con lo que perdimos la mitad de la producción”. A su criterio, dicha contingencia “comenzó a estresarlo más y ahí empecé a notar que dormía poco. Ni siquiera nos vinieron a ver, no nos dieron ni chapas ni alambre, se metían caballos y gente, vivíamos con miedo a las tomas”. Sobre los sucesos del día del enfrentamiento, la mujer precisó que

Productor y pescador. “Tino” será despedido por familiares y amigos. “iba caminado y vi bultos. Pensé que eran jabalíes y le avisé a Tino, quien me dijo que me iba a buscar. Seguí y vi que los bultos se metieron en

la cuneta y entonces veo un traje militar. Ahí me di cuenta que algo pasaba y Tino me estaba esperando con el ayudante en la puerta. Llegué

y escuché que me dicen ‘Señora, señora’ y me dio miedo. Le dije metete adentro y entramos”. Entonces, “miré al costado y llegaron 2 camionetas. De golpe, se abrió la puerta y entraron como 20 personas con cascos, con fusibles y a los gritos. Tino agarró el rifle y se fue arriba”. Los uniformados “rompieron las puertas a patadas, me agarraron, me pusieron precintos y me tiraron la nuca para adelante. En eso escuché balas. Yo gritaba ‘Qué pasó con mi marido’ y nadie me contestaba y tampoco estaba la fiscal”. Uno me dijo ‘Si no se queda tranquila le va a ir peor’”. De acuerdo a su versión, el allanamiento se prolongó por unos 40 minutos, “hasta que me soltaron. Fueron muy sádicos: cuando apareció mi perrita, pedí que me suelten para abrazarla, me dijeron que no y que me tranquilice o la tiraban al campo de nuevo, así me trataron”. Finalmente, dedujo el desenlace fatal porque “vi un portafolio de la Policía Científica y por lo poquito que escuché, dijeron ‘Hay que confirmar la muerte’”. Insistió con que “lo fusilaron, no entiendo este ataque feroz. Después me enteré que le habían disparado en la cabeza”. Enseguida se preguntó “dónde estudian. Si hay que neutralizar a una persona que no es delincuente, está alterada y que estaba disparando desde el día anterior con un rifle 22, se le puede tirar un tiro en la pierna, creo”.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_04/06/2021_Pág.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Dura advertencia a la oposición y la Justicia por las especulaciones con la pandemia

Pandemia

Cafiero: “Cuando la pesadilla termine, cada uno tendrá que hacerse cargo” E E En un discurso en el que hizo eje en las medidas adoptadas por el gobierno de Alberto Fernández durante la pandemia y en la situación económica del país, Cafiero aseguró que el Gobierno lleva adelante “la campaña de vacunación más grande de su historia” y consideró que no se debe perder de vista el contexto en el que el país enfrenta la situación sanitaria.

l jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, acusó ayer a la oposición de “jugar sucio” y “partidizar” la situación sanitaria para sacar “rédito político”, dijo que cuando pase la pandemia deberán “rendir cuentas” quienes incumplieron medidas para frenar los contagios y advirtió que algunos adversarios políticos se comportaron en los debates sobre las vacunas como si fuesen “visitadores médicos”.

Endeudamiento macrista

“Hacerse cargo” “Cuando esta pesadilla termine, cada uno tendrá que hacerse cargo y se sabrá quienes escucharon más a los encuestadores que a los epidemiólogos y a los enfermeros”, subrayó el funcionario al dar su informe de gestión en el Senado. Cafiero cuestionó a la dirigencia opositora y a algunos medios de comunicación y aseguró que mientras el presidente Alberto Fernández “se la juega por salvar la vida de argentinas y argentinos, la oposición se juega la próxima elección y los medios se juegan el rating”.

Criticas a Larreta El funcionario criticó puntualmente al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por haber

Argentina, al borde de superar las 80 mil muertes por Covid

En el Senado, Santiago Cafiero apuntó contra la oposición y la Justicia. desoído la disposición oficial de suspender las clases presenciales en el peor momento de la pandemia y señaló también a la Corte Suprema de Justicia por haber hecho lugar a un planteo de las autoridades porteñas. “Que en medio de la pandemia un distrito haya incumplido normas del gobierno nacional y que un poder del Estado haya querido ejercer potestades que no le corresponden es algo

por lo que se van a tener que rendir cuentas. Cuando esta pesadilla termine, cada uno tendrá que hacerse cargo”, indicó ante los senadores. Cafiero aseguró que en el final de la pandemia “se sabrá quiénes escucharon más a los encuestadores que a los epidemiólogos y a los enfermeros” y expresó que, en ocasiones, los dirigentes opositores “parecen más visitadores médicos que dirigentes políticos”.

El jefe de Gabinete subrayó la crisis de endeudamiento que afronta el país a causa de las gestiones del gobierno de Mauricio Macri pero destacó que “es la primera vez que Argentina no resuelve su crisis de endeudamiento con ajuste” y se refirió al cierre de las exportaciones de carne al sostener que no se “puede llevar tensión” a la mesa de los argentinos. Respecto al plan de vacunación en medio de la pandemia, el funcionario aclaró que el Gobierno nacional “nunca abandonó las negociaciones con nadie” y opinó que hay “una obsesión por un laboratorio (por Pfizer)”. “El Gobierno está atendiendo las consecuencias de la pandemia”, aseguró el funcionario y explicó que el jefe del Estado, Alberto Fernández, advirtió en marzo que la segunda ola “sería más virulenta y agresiva”.#

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron en todo el país 32.291 nuevos contagios de coronavirus y 553 muertes. Desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.884.447 y las víctimas fatales a 79.873. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 7.698, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 77,9% en la nación y de 75,4% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 3.438.437 son pacientes recuperados y 366.137 permanecían activos, y del total de decesos, 334 corresponden a hombres, 213 a mujeres y seis personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires reportó 11.362 nuevos casos, y con un total de 1.647.205 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 5.145 casos y un acumulado de 327.171, y le sigue Santa Fe con 2.961 (355.025). En tanto, ayer fueron dos los distritos que sumaron más de mil casos: Ciudad de Buenos Aires con 1.933 (424.840) y Entre Ríos, 1.054 (89.320). En Catamarca se registraron 391 casos y un acumulado de 24.980; Chaco, 833 (60.633); Chubut, 491 (64.272); Corrientes 591 (52.822); Formosa 898 (33.480); y Jujuy, 239 (29.134).#

Son una partida que llegará a la región

EE.UU. donará 6 millones de vacunas y Argentina recibirá una parte

E

l gobierno de Estados Unidos anunció ayer que este mes destinará 6 millones de dosis contra el coronavirus, de un lote inicial de 25 millones, para América Latina y

de allí una parte será destinada a la Argentina. La lista de países que recibirán vacunas también incluye a Brasil, Colombia, Costa Rica, Perú, Ecuador,

Paraguay, Bolivia, Guatemala, El Salvador, Honduras, Panamá, Haití, otros países de la comunidad caribeña, y la República Dominicana. La administración de Joe Biden había

confirmado días atrás que donaría 80 millones de vacunas y hoy detalló que entregará un lote inicial de 25 millones. Un 75% de las vacunas de esa primera parte, es decir,

unos casi 19 millones, se distribuirán a través del mecanismo Covax, en tanto que lo restante será por acuerdos bilaterales en base a las prioridades.#


policiales_VIERNES_04/06/2021_Pág.

19

POLICIALES POLICIALES

Rawson

La muerte de “Tita”: pidieron la prisión del policía acusado y la defensa reclamó su absolución Aunque con diferencias, tanto la Fiscalía como la querella pidieron una pena de prisión e inhabilitación para usar armas para el policía Elías Saavedra, imputado de matar de un disparo al can en marzo del año pasado en Playa Unión. La defensa requirió la absolución. La sentencia será el jueves 10.

E

l juez Gustavo Castro escuchó este jueves los alegatos de las partes en el marco del juicio por la muerte de la perra “Tita”, el can que fue mortalmente herido por un disparo de arma de fuego realizado por un empleado policial a fines de marzo de 2020 en Playa Unión Tanto el fiscal Fernando Rivarola como el abogado querellante, Damián D’Antonio, solicitaron que el policía Elías Saavedra sea declarado responsable de los delitos imputados y pidieron una pena de prisión e inhabilitación especial para el mismo, aunque con diferentes criterios en cuanto a los plazos de cumplimiento, mientras que los defensores particulares del imputado pidieron su absolución. El primero en alegar fue el fiscal Rivarola junto con Eugenia Domínguez, funcionaria de la Fiscalía de Rawson. Indicaron que durante el juicio quedó probado el hecho ocurrido el 26 de marzo del 2020 frente a una vivienda ubicada sobre calle Teniente Coronel Roa 2202 de Playa Unión, y la responsabilidad del oficial Elías Saavedra en el hecho. Rivarola aseguró que lo ocurrido en el lugar fue un biocidio, que, de acuerdo a la definición vigente, es todo aquel acto que implique la muerte de un animal y describió los hechos que dieron fin a la vida de la perra Tita, para asegurar que la intención clara de Saavedra fue disparar contra el can. El fiscal reconoció que el animal pudo haber dado “un topetazo” con la boca abierta al policía y ello haber generado una herida menor, pero

“Mi hija no humana” Marionella Castillo, de la familia del can Tita, habló al terminar el alegato del abogado de la querella y aseguró que Saavedra “asesinó a una hija mía, una hija no humana, pero para mí era una hija, así la siento” indicó la mujer, quien aseguró haberse sentida intimidada por la forma en la que el acusado se dirigió a ella en audiencias anteriores. Entre lágrimas, la mujer relató la relación que tenía ella y sus hijos con la mascota muerta. En ese punto reiteró que la intención de Saavedra nunca fue disuadir al animal para que no lo atacara sino directamente matarlo.

Contradicciones En el día de ayer, el juez Gustavo Castro escuchó los alegatos de las partes en el juicio por la muerte de “Tita”. desestimó un ataque que pusiera en riesgo la integridad física del uniformado y que ameritara su reacción, extrayendo su arma reglamentaria, cargándola y disparando. La fiscalía pidió que se condene a Saavedra como autor del delito de daño y abuso de autoridad, por haberse excedido en el uso del arma reglamentaria y en ese sentido Domínguez solicitó una pena de un año de prisión y el doble de inhabilitación para el manejo de armas de fuego.

La querella por maltrato D’Antonio, quien representa en su rol de abogado querellante a la dueña de la perra muerta, afirmó que si bien

coinciden con la acusación de la fiscalía, para ellos está claro que no solo el can no mordió al policía, sino que también Saavedra mintió, o bien al hacer la denuncia, o bien en el juicio. El abogado sostuvo que a diferencia

El Dato Para los fiscales y la querella, el proyectil del arma de fuego reglamentaria de Elías Saavedra le ingresó por la parte superior del cuello y fue imposible para un veterinario salvarle la vida. La perra Tita tenía un año y tres meses de vida, era mestiza con rasgos de pitbull y de tamaño mediano.

de la fiscalía, ellos si consideran que se trató de un caso de maltrato animal, sumado a los ya existentes por abuso de autoridad y daño. En ese punto solicitó una pena de dos años de prisión y el doble de inhabilitación para ejercer el cargo en el que se venía desempeñando. También pidió que se disponga para el acusado la realización de un tratamiento psicológico durante el primer año de la pena, además de un curso sobre derechos humanos, y sobre la utilización de armas de fuego. Por otra parte pidió la prohibición de acercamiento y contacto a Marionella Castillo y toda su familia, informó una gacetilla de la Agencia Judicial.

Los defensores particulares de Saavedra aseguraron que ni la Fiscalía ni la querella pudieron probar con éxito la teoría que plantearon desde el inicio del juicio respecto a la intención del policía de matar a la perra. El Dr. Martín Castro hizo referencia a contradicciones y notorias modificaciones en el testimonio de Marionella Carrizo desde su primera denuncia hasta el debate, además de cuestionamientos a lo dicho por algunos testigos. Aseguraron que no se ha podido probar el dolo directo, “no hubo intención de dañar al animal” y afirmaron que incluso existe una colisión entre las figuras jurídicas utilizadas por la acusación. La sentencia se dará a conocer el jueves de la próxima semana.#


policiales_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Puerto Madryn

Atrapado con marihuana y pastillas de psicofármaco

20

De una cosecha reciente

La droga secuestrada era cultivada en Puerto Madryn El color de la marihuana en los secuestros permitió establecer el lugar de cultivo en Puerto Madryn. Así lo manifestó el titular de la Unidad Regional, comisario mayor Víctor Guzmán. Agencia Puerto Madryn

E

Tanto la cannabis sativa como el psicofármaco fueron incautados.

U

n individuo fue demorado por la división Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Puerto Madryn luego de que se le encontrara en su poder 51 gramos de marihuana y tres pastillas y media de un psicofármaco. La aprehensión del hombre sucedió en la intersección de las calles Simón de Alcazábal y Juan XXIII de esa ciudad cuando personal policial de la División Motorizada de la Unidad Regional Puerto Madryn se encontraba realizando un patrullaje de rutina por el mencionado lugar e identificó a un

sujeto que se encontraba a bordo de una motocicleta. En el momento de su detención, éste manifiesta poseer un frasco de cogollos. Sin embargo, al hacerse presente efectivos de la división Drogas, Peligrosas local, constataron –en la requisa individual- 51 gramos de marihuana y tres pasillas y media de un psicofármaco muy potente, elementos estos que fueron inmediatamente secuestrados; como asimismo notificados a la persona demorada. En la ocasión se dio aviso al fiscal federal Fernando Gélvez..#

n el contexto de los allanamientos realizados por la División Leyes Especiales en una vivienda de la calle Villarino al 500 de Puerto Madryn se secuestraron una importante cantidad de plantas y plantines de marihuana, además de 300 semillas que se pensaban utilizar para poder realizar una producción para comercializarla en el futuro. El detenido no tiene una profesión y su único ingreso sería el denominado “kiosco de flores de marihuana”, planteándose desde la Unidad Regional de Policía que “la investigación se inició ahí y terminó allí porque no tiene ninguna relación con otra persona” dijo el comisario Javier Guzmán. El allanamiento es fruto de un intenso trabajo realizado por la División Drogas y Leyes Especiales que surgió al detectar una modificación en los cigarrillos artesanales, porros, que se secuestraban en el narcomenudeo. El jefe de la Unidad Regional portuaria explicó que “hace un tiempo que los integrantes de la División venían que en los secuestros diarios que se realizan en la vía pública presentaba una marihuana de un color muy verde, que sería cosechada o cultivada recientemente”. Desde ese disparador, diferencial de lo que se observaba anteriormente

Comisario mayor Víctor Guzmán. que era de color marrón y con mucho más tiempo de asentamiento, los investigadores se plantearon la hipótesis que en la ciudad había alguien que estaba cultivando y cosechando para proveer desde el interior de Puerto Madryn. Con esa presunción se comenzó a realizar la tarea investigativa que los condujo hasta el domicilio de la calle Villegas al 500 y que fuera allanado el miércoles con resultados positi-

vos, además de la detención de una persona, sin antecedentes ligados al narcotráfico. “El dato salió del personal de la División Drogas que se puso a investigar” indicó el comisario Guzmán, realzando la tarea investigativa surgida por la presencia de una marihuana diferente en el mercado. Un dato no menor refiere a que en las inmediaciones de la vivienda allanada el personal policial llevó adelante la identificación de diferentes personas, entre ellos jóvenes, que “tenían estupefacientes en su poder y que dio lugar a que la venta estaría en los alrededores” explicó el Jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn. En el caso del detenido la pena se agrava porque la comercialización se producía a pocos metros de dos establecimientos escolares de nivel secundario, espacio al que concurren adolescentes de diferentes edades. La situación del narcotráfico en la ciudad portuaria es un tema que preocupa y ocupa a las autoridades policiales. Desde allí que “todos los secuestros que realizamos en forma diaria, sea de dos o tres cigarrillos armados, ayuda a toda las investigaciones que lleva adelante la División Drogas e inclinando la investigación” explicó Guzmán, quien detalló que “la División viene haciendo procedimientos en forma mensual y con muy buenos resultados”.#

Sarmiento

Amenazó a una pareja que los “iba a degollar” y puede ir a juicio oral

E

l juez de Sarmiento, Daniel Pérez anunció que en el plazo de tres días informará su resolución respecto al pedido de elevación a juicio oral y público de una causa penal contra Mónica Susana Urigh. La mujer está imputada por los delitos de daño, amenazas y desobediencia. En la ocasión, la fiscal Laura Castagno relató los hechos presentados en la pieza de acusación pública. Luego

enumeró y fundamentó los medios de prueba testimoniales y documentales que presentara en las audiencias de debate.Con respecto a la calificación legal escogida, Castagno, requirió que la causa penal sea elevada a juicio con la acusación de presunta autora de los delitos de daño, amenazas y desobediencia. A su turno, el defensor Gustavo Oyarzun, formuló oposición a que los

hechos sean elevados a la etapa de juicio oral y público. En este sentido, consideró que el Ministerio Público Fiscal no cuenta con evidencias serias para solicitar que la causa prosiga en la instancia de audiencias de debate. Asimismo, presentó denuncias efectuadas por la imputada en la comisaría de la Mujer, contra uno de los denunciantes, señaló un comunicado de la Fiscalía.

El primer hecho ocurrió, el 21 de mayo de 2018, en un domicilio ubicado sobre calle 28 de julio y Sarmiento. Allí, a las 19:30, se encontraban la víctima, su pareja y un amigo. En este contexto, se presentó Mónica Urigh quien comenzó a arrojar piedras contra la puerta de ingreso de la casa y provocó la rotura de un vidrio. Asimismo, habría amenazado a la víctima y su pareja, expresándo-

les “Les voy a meter un tiro, los voy a degollar”. Toda la situación quedo registrada en la filmación del teléfono celular de un testigo. La segunda causa, está vinculada el 17 de diciembre de 2018, a las 17.00 la imputada envio mensajes amenazantes al teléfono celular de la denunciante. La imputada realizó este accionar desobedeciendo una orden judicial de prohibición de contacto.#


policiales_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Dos allanamientos en la zona oeste

Identificaron al acusado de balear a un vecino en Trelew

21

Playa Unión

Detenidos por robar dos palas de una construcción

El sujeto realizó al menos 7 disparos hacia la humanidad de la víctima lesionándolo en las piernas. Tras dos allanamientos lograron secuestrar la ropa utilizada por el atacante.

Los delincuentes se llevaban una hormigonera, una carretilla y palas.

D Personal de INfantería en el momento de ingresar a uno de los domicilios allanados en la jornada de ayer.

C

on relación a un conflicto vecinal ocurrido el pasado sábado 29 de mayo en el barrio Corradi de Trelew, este jueves se llevaron a cabo dos diligencias. El trabajo llevado a cabo por Policía se enmarca en una investigación relacionada con el episodio que ocurrió el día sábado a las 9:30 de la noche que en la intersección de la calle O’Higgins y Río Negro del barrio Corradi donde una persona resultó con al menos siete impactos de arma de fuego en las extremidades inferiores producto de una discusión con un vecino. Según indicaron fuentes policiales, el herido no quiso hacer ningún tipo de denuncia aduciendo que eran pro-

blemas que tenía con otra persona de ese mismo barrio. A través de una pesquisa de las cámaras de seguridad de casas particulares y de comercios se logró identificar al autor. A raíz de ello, este jueves desde las 8 de la mañana se realizaron dos allanamientos en el barrio Moreira y Corradi; ésta última intervención se produjo a dos cuadras de distancia de donde ocurrió el hecho. Durante el operativo se procedió al secuestro de las prendas de vestir que al autor usaba al momento del feroz ataque y teléfonos celulares que serán sometidos a pericia por parte de la Policía Científica.#

Trelew

Se llevaba un andamio

El ladrón fue atrapado a pesar de haberse escondido en un montículo.

U

n individuo fue aprehendido en la madrugada de ayer por efectivos de la Comisaría Segunda de Trelew y sus dos cómplices huyeron luego de robar un andamio de una obra

de consrucción. El hecho se registró en barrio Guayra. Los hombres escapaban con el andamio cuando fueron individualizados. Uno estaba escondido en un montículo.#

os sujetos fueron detenidos en el día de ayer por personal policial de la Comisaría distrito de Playa Unión en el momento en que intentaban sustraer elementos de una obra en construcción en el loteo policial zona norte cercano a esa villa balnearia capitalina.

Alertados por la llamada de un vecino, los uniformados se acercaron al lugar y aprovechando la proximidad ante una recorrida de rutina por el sector. Cuando lo aprehendieron, los delincuentes se estaban llevando una hormigonera, una carretilla y dos palas.#


policiales_VIERNES_04/06/2021_Pág.

Gaiman: la mujer es policía

Fabricaba comisiones falsas y se robó más de $ 600.000

22

Puerto Madryn

Dos hermanos quedaron presos por sextorsión

Ayer hubo un allanamiento en la casa de la denunciada en Gaiman por las comisiones truchas y la sustracción de combustible. La empleada trabajaba en la División Drogas.

U

na empleada policial fue pasada a disponiilidad preventiva en la fuerza y su vivienda allanada ayer luego del inicio de una investigación en su contra por falsificar firmas de ticket de combustibles y robarse más de 600.000 pesos. Durante más de dos años, la mujer, inventó salidas de comisión pidiendo vales de combustible y, seguidamente anulaba el pedido y falsificaba firmas de sus superiores en los tickets los cuales rendía. En la jornada de ayer, el ministro de Seguridad, Federico Massoni junto al Jefe de Policía, Miguel Gómez, subjefe de la fuerza, Néstor Gómez Ocampo y el director de Seguridad, Paulino Gomez condujeron un allanamiento en su domicilio en Gaiman. En la oportunidad y en la requisa a su vehículo se encontraron elementos que confirman la comisión de este delito, según indicaron fuentes policiales. Interviene el fiscal Fernando Rivarola, ya que el delito fue denunciado en Rawson.#

Los dos sujetos fueron aprehendidos cuando esperaban el dinero.

E El allanamiento se efectuó en el día de ayer en una casa de Gaiman.

El origen fue un desperfecto mecánico

Se incendió una camioneta en Madryn

U

n desperfecto mecánico provocó el incendio de un vehículo en Puerto Madryn. Se trata de un vehículo Ford Ecosport, que circulaba por el ingreso al barrio Agroforestal cuando las llamas comenzaron a emanar desde el motor. Un equipo del cuartel de Bomberos de Puerto Madryn fue llamado a la escena en la Ruta Nacional N° A-010. Según indicaron fuentes policiales, pasadas las 10 de la mañana, la conductora del rodado marca Ford Ecosport, manifestó que su vehículo poseía desperfectos mecánicos, por lo que en el momento que transitaba por el ingreso al barrio Agroforestal, advirtió una nube de humo que salía por el capot. Fue así que al detener la marcha comenzó el foco ígneo. Bomberos actuaron en el lugar logrando extinguir las llamas antes de que tomen por completo el vehículo.#

n la tarde de ayer dos hermanos fueron detenidos por un caso de sextorsión en Puerto Madryn. Según indicó la Policía, las detenciones ocurrieron en una estación de servicios abandonada de esa ciudad. La diligencia fue solicitada por el fiscal de la Agencia de Ciberdelitos Fernando Rivarola, quien requirió la colaboración de la Brigada de Investigaciones madrynense, al constatar que los causantes se comunicaban con el denunciante por medio de un Facebook apócrifo, desde el cual intercambiaron fotografías sexuales con el adulto en cuestión. Luego, los mismos individuos se habrían hecho pasar por los padres

de una menor para extorsionarlos. Le dijeron que si no les giraba 250.000 pesos mostrarían sus fotos desnudo. Al hombre lo citaron en Puerto Madryn, justamente donde se produjo la detención por parte de personal encubierto. Los extorsionadores se movilizaban en una moto con la que fueron al punto pactado a retirar el bolso con el dinero. Ocurrió en la calle 20 de Junio y Sarmiento, donde la Brigada de Investigaciones montó el procedimiento. Ambos sujetos quedaron detenidos en la Comisaría Tercera local a la espera de la audiencia de control de detención a celebrarse hoy en los Tribunales madrynenses. #

Allanamiento en Trelew

Rawson

P

S

Secuestran prendas por casos de hurtos

La camioneta ingresaba al barrio Agroforestal cuando se incendió.

chubut LA PRIMERA

1 0633 11 2 9750 12 3 4967 13 4 2369 14 5 6951 15 6 9563 16 7 8931 17 8 1829 18 9 8914 19 10 2536 20

1398 7391 0975 5344 2636 3355 1830 4489 9411 4389

antalones, camperas, zapatillas, carteras y medias más un arma de fuego incautadas fue el resultado de un allanamiento que la Brigada de Investigaciones de Trelew realizo en la tarde de ayer por un hecho de hurto en una tienda de ropa ubicada sobre la avenida Fontana al 400 y a un empleado policial de esa ciudad días atrás. La diligencia se efectuó en la calle Pueblos Originarios al 1.600 y se notificó a la propietaria del domicilio sobre la causa en curso. En la ocasión también se secuestraron cartuchos de bala de varios callibres. #

QUINIELAS MATUTINA

1 3383 11 2 7213 12 3 5395 13 4 8765 14 5 5982 15 6 8018 16 7 0371 17 8 5933 18 9 4090 19 10 8101 20

4638 7766 4612 8338 6767 1697 1640 5148 4921 9425

VESPERTINA

1 3271 11 2 2094 12 3 0109 13 4 4678 14 5 1867 15 6 4885 16 7 4209 17 8 5044 18 9 5405 19 10 2203 20

3721 1850 7403 4191 0876 6324 2466 7515 0085 6861

NOCTURNA

1 4077 2 9318 3 5614 4 5347 5 0964 6 1237 7 9714 8 5570 9 5932 10 3410

11 6380 12 1579 13 6610 14 4687 15 4613 16 7257 17 8608 18 3233 19 4768 20 4208

Estafaron a un abuelo en 400 mil pesos obre la tarde de este jueves sucedió un hecho de estafa en la ciudad de Rawson. En esta oportunidad, la víctima fue un abuelo de 95 años que se vio sorprendido por el ardid de los estafadores y perdió una abultada sumade dinero. Según informan fuentes policiales, pasadas las 14.00, el abuelo recibió una llamada mientras se encontraba en su casa, de un número privado. Al atender, una voz del otro lado se identificó como su nieto y le dijo que prepare todo el dinero que tenga, porque iba a pasar el contador a recogerlo por el domicilio. Sin albergar sospecha alguna, el abuelo colocó los billetes en sobres y aguardó la llagada del supuesto contador. Minutos más tarde, se hizo presente en la vivienda un hombre, al que describe como una persona alta y robusta, y retiró el dinero que asciende a una suma aproximada de 400 mil pesos. Una hora después, llegaron al domicilio las hijas de la víctima y se percatan de que el abuelo había sido víctima de una estafa. Por este hecho, intervino personal de la Brigada de Investigaciones quienes se encuentran trabajando para dar con los autores del hecho.#


policiales_VIERNES_04/06/2021_Pág.

PARTICIPACION HILDA FREDES (Q.E.P.D.) La comunidad educativa de la Escuela Provincial Nº 720 de Trelew participa con hondo pesar del fallecimiento de la señora esposa de nuestro compañero Pérez Durán Juan René acompañando a su persona y familia en tan doloroso momento.

23


Viernes 04 de Junio de 2021

Mareas (Puerto rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

02:52 4.24 mts 14:53 3.99 mts

09:08 1.55 mts 21:45 1.27 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 100.18 EurO: 119.31

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del ONO a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 14º

Comodoro Soleado Viento del O a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 12º

Cordillera Lluvia Viento del ONO a 15 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 8º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Al infinito y más allá. En un momento de distensión en Paso de Indios, el gobernador Arcioni le pateó un penal a Pichiñán, con poca suerte. Secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas de Neuquén, Río Negro y La Pampa

Pereyra reclama vacunas para petroleros y amenaza con paralizar Vaca Muerta si no hay una respuesta

E

l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, reclamó al Gobierno que propicie las condiciones para que el gremio pueda adquirir dosis de la vacunas contra el Covid para sus afiliados, y advirtió que si no obtiene respuestas convocará a un paro en el yacimiento de Vaca Muerta el 11 de junio. “Esperaremos hasta el viernes próximo, si no vamos a retirar a los compañeros de los yacimientos. Que se aíslen en sus casas, no podemos es-

tar exponiéndolos permanentemente. Nos han fallecido siete compañeros en dos semanas”, dijo Pereyra en declaraciones radiales. El gremialista detalló que está intentando por distintas vías adquirir sus propias vacunas para inocular a sus afiliados y a otros trabajadores de la cadena petrolera, pero lamentó que no pudieron concretar acuerdos con laboratorios pese a que estaban avanzadas las conversaciones. “Queremos comprar y no encontramos la forma. Que los privados no

pueden comprar, que hay que hacerlo a través del Gobierno Nacional. En el Gobierno Nacional no hay una bajada de línea clara para todos aquellos que quieran comprar vacunas”, se quejó Pereyra. Y agregó: “Estamos hablando con AstraZeneca, incluso con AstraZeneca de Israel tuvimos muy avanzadas las negociaciones pero chocamos con esto. El tema central es que nadie que quiera traer vacunas para que en forma particular pueda hacer su campaña de vacunación. Únicamente el Gobierno nacional tiene todas las

herramientas que traerlas que es depósitos en bancos de afuera del país, chocamos con la resolución del Banco Central de que no se pueden sacar dólares del país”. “Queremos comprar 300.000 dosis para 150.000 personas. Tenemos 25.000 trabajadores, serán 30.000 las vacunas que necesitamos. Serían 60.000 dosis. Y el resto las queremos donar a las provincias de Río Negro y de Neuquén porque las provincias tienen toda la logística para vacunar y nosotros no tenemos nada”, siguió.#


03-06-2021 AL 09-06-2021

Alquilo en Trelew depto 2 dormito baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (0906)

Se alquila. depto 2 dormitorios (piso flotante ) cociba lavadero baño living ,mes de alquiler mes de deposito recibo de sueldo y garantia. Barrio 2 de Abril Rawson. Cel. 0280 154826554. (0906)

Se solicita doseñiador y atencion al cliente. Edad de 24 a 35 años manejo de programas de diseños ilustrador corel y photoshop comunity manager atencion al cliente. Trelew. recursoshum.argentina@gmail.com.. (0906) Se ofrece señora para atencion al publico limpieza .asitencia y cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Trelew. 0280 155022921. (0906)

Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (0906) Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556.

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto locales si problemas de horarios. Trelew. 0280 154539776. (0906)

(0906)

Se solicita personal de 24 a 40 años. experiencia en venta y promocion de serv.manejo profesional de reuniones con grupo de clientes (excluyentes personal calificado para atencion recursosohum.argentina@gmail.com. (0906)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)

Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905)

Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)

Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205)

Transfiero chapa de taxi. Trelew. Cel. 0280 154654767 4422710. (0206)

Se ofrece. Joven para tareas de mantenimineto albañil pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0206)


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_03-06 al 09-06-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.