![](https://assets.isu.pub/document-structure/230604001016-72a592ea875681cd4816fc68e1d04832/v1/2938974ca1ef7baf0bafc9a49c06320a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Madryn marchó por justicia con perspectiva de género y recordó a las víctimas de femicidio
from edicion impresa
La sociedad madrynense volvió a dar una muestra de un reclamo generalizado a nivel país sumándose masivamente a la marcha “Ni Una Menos”. La convocatoria a nivel nacional contra el femicidio y la violencia de género tuvo su réplica en Puerto Madryn, puntualmente en la plaza San Martín, donde se realizaron las diferentes actividades previstas desde la organización.
Este 3J sucedió a pocas semanas de un nuevo femicidio que estremeció a la ciudad que sigue reclamando justicia por el asesinato de Tamara Silva, cuyo cuerpo apareció arrojado a la vera de la ruta que comunica la ciudad con la playa de Cerro Avanzando.
Advertisement
La movilización de Ni Una Menos se realizó bajo el lema general “Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Con este Poder Judicial no hay Ni Una Menos”, conforme a lo dispuesto a nivel nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230604001016-72a592ea875681cd4816fc68e1d04832/v1/738816abba83a75e0677dbee536f9fdc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Pero a esa consigna en Puerto Madryn se sumaron al reclamo y la marcha por el centro de la ciudad intervenciones artísticas de distintos grupos y colectivos. Otro aspecto que in- cluyó el reclamo fue por las mujeres, infancias y disidencias violentadas, además de la violencia económica que mujeres e infancias son víctimas por padres ausentes y cuotas alimenticias impagas. Dese allí que se concretó el Primer Tendedero Nacional de Deudores de Cuota Alimentaria.
La marcha apuntó a instalados en agenda los temas feministas se pueda, a partir de ahora, avanzar en resultados concretados de las políticas públicas que se instalaron. Desde allí que se pidió que estas acciones permitan observar como en las estadísticas disminuyen los casos de violencia, femicidios, violencias contra las infancias producto de esa política.
Otro de los ejes planteados fue el acceso a la vivienda para las víctimas, decisión que sigue siendo una materia pendiente y que impide a la mujer salir de su entorno violento.
Madrynse reclamó por la implementación plena de la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, reclamo de la cuota alimentaria, la reforma judicial feminista y justicia por los femicidios.#
Vanina Botta, médica especialista en psiquiatría, medicina legal y forense habló con Jornada