1 minute read

Detectan varios servicios de transporte irregulares

Desde hace semanas la Coordinación de Tránsito y Transporte del municipio de Puerto Madryn, conjuntamente con la Policía del Chubut, viene trabajando para detectar a los denominados “Uber truchos” que ofrecen sus servicios por las redes sociales. La tarea investigativa permitió labrar una docena de infracciones a personas que brindaban el servicio de transporte público de pasajeros ilegal en la ciudad del golfo.

La infracción ronda los 400 mil pesos y en caso de reincidencia se duplica el monto e inclusive se le retira la licencia de conducir al infractor.

Advertisement

Andrés Tillería es Coordinador de Tránsito y Transporte del Municipio brindó detalles de la tarea que llevan adelante comentando que “nosotros estamos trabajando al respecto con varios procedimientos sacando de servicio a una decena de transporte ilegal. Se hace en conjunto con la Policía del Chubut y prácticamente es un trabajo investigativo, todos han tenido que pagar su multa correspondiente.

El funcionario recalcó que “en la reincidencia por esta situación, tiene un costo doble de la multa y se le retira la licencia de conducir a la persona que infringe esta norma. Está regulado desde hace un tiempo ya el ofrecimiento de transporte público ilegal”.

Esta práctica ilegal se podía observar con frecuencia en las redes sociales mediante el ofrecimiento del servicio. Esto fue alertado por taxistas y remiseros que elevaron diferentes notas a las autoridades municipales e incluso advirtieron con la posibilidad de movilizarse sino se realizaban controles.

Andrés Tillería explicó que “de un tiempo a esta parte, por distintas circunstancias, han surgido con que mal se denomina como Uber y es mal denominada en la ciudad porque Uber existe como tal como aplicación controlada en otras ciudades, no así en Puerto Madryn”.

Para que no haya dudas respecto a ello, el funcionario municipal afirmó “en este caso, es transporte público ilegal porque nadie conoce bajo qué condiciones se presta ese servicio, las condiciones de los vehículos y mucho menos quiénes están detrás de este servicio. Todo esto puede derivar en una situación compleja de inseguridad, peligrosa con respecto a la responsabilidad civil contra terceros”, aseveró.#

La semblanza del notable arquero chaqueño que llegó a Rawson en 1972

This article is from: