4 minute read

Hoy termina el escrutinio definitivo y admiten que Arriba Chubut “recuperó muy pocos votos”

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

Hoy se culmina el recuento de todas las mesas de Comodoro Rivadavia y no se prevén sorpresas. Se estima que al mediodía se difundirán los resultados finales. Carlos Eliceche dijo que “no hubo números que incidan” en el cuadro definitivo. Sergio Bowman, intendente de Las Plumas por apenas 8 votos.

Hoy termina el escrutinio definitivo de las elecciones en Chubut. En Legislatura ya se procesaron más de 1.100 mesas, lo que representa el 80% del total, incluyendo las de extranjeros y personas privadas de la libertad.

Advertisement

El Tribunal Electoral Provincial tras culminar en horas de la mañana el recuento de votos de Puerto Madryn y el resto de las localidades de la meseta, por la tarde iniciaron el escrutinio del departamento Escalante, especialmente en todo lo que vinculado con las mesas de Comodoro Rivadavia.

Para hoy ha quedado pendiente de finalización el escrutinio de las mesas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, de manera que se estima este mediodía concluir con el proceso y la posterior publicación de los datos en el sitio oficial del Tribunal Electoral Provincial.

Según averiguó este diario, no hay grandes variaciones en los resultados entre el escrutinio provisorio y el definitivo.

Se especulaba con la posibilidad de cambios en los resultados en comunas donde hubo muy pocos votos de diferencia, pero no ocurrió.

Versión Eliceche

Así lo comentó el diputado Carlos Eliceche, quien dijo que el escrutinio “ha venido muy ordenado, con excepción de la ciudad de Rawson donde había algunas mesas en las que había un número que llamaba la atención de votos recurridos, por lo cual hubo que abrir las urnas, pero en el resto de la provincia viene muy ordenado y estamos avanzando bien”.

“Estamos divididos en cinco mesas los integrantes del Tribunal, en la mesa que yo estoy presidiendo hubo unos 250 votos en tres urnas que fueron todos resueltos porque aducían diferencia de color, cosa que no era, así que se contaron como votos válidos en su totalidad para la lista 1103 (Juntos por el Cambio)”.

“Para Arriba Chubut se han recuperado muy pocos votos, por ahí en algunas localidades un par de votos a concejales, algún presidente de comuna rural ha sumado algún voto, pero no ha habido números que puedan incidir en el resultado final, al menos en la mesa que estamos analizando nosotros”.

“Hay localidades que vienen muy ordenadas caso Trevelin y Esquel, y siguiendo en este ritmo este viernes (por hoy) se puede dar por terminado el escrutinio general”, estima el diputado provincial.

En otro orden y sobre el retorno de los diputados a la Legislatura para empezar a reunirse en comisiones y sesionar, Eliceche informó que “la próxima sesión convocada es para el 24 de agosto, hemos estado hablando con algunos diputados y seguramente la semana previa estaremos trabajando con las comisiones, pero tengamos en cuenta que el escrutinio de las PASO que son el domingo 13, también se lleva a cabo en este recinto y es una semana que estará inutilizado”.

Consultado sobre el tratamiento de varias propuestas enviadas desde el Ejecutivo con necesidad de pronta resolución aclaró que “los proyectos están en distintas comisiones, está en el espíritu el analizarlos y después dependerá de la voluntad de los co- legas, eso lo veremos en cada una de las comisiones y a partir de ahí se irá analizando”.

“Lo que sí está previsto para el 24 es la primera sesión y creo yo que previo a eso habrá reuniones de varias comisiones, así que entiendo que puede haber despachos. Hay muchos que se están mencionando que fueron ingresados en este último tiempo que van a tener ingreso oficial el día 24”, aclaró.

Por ocho votos

En el escrutinio definitivo se tuvo que abrir una urna correspondiente a la localidad de Las Plumas porque había cuestionamientos en relación a la confección del telegrama.

Además, era una urna que definió la elección en esa comuna ya que en las otras dos había una paridad entre el candidato de Juntos por el Cambio y el del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP).

Para estas elecciones se habían montado dos mesas en Las Plumas y una en El Mirasol.

Finalmente se confirmó que, por 8 votos, el candidato Sergio Bowman es el nuevo jefe comunal electo.

Precisamente Bowman se acercó hasta la Legislatura para hacer el seguimiento de lo que allí ocurría y pudo confirmar su triunfo en las pasadas elecciones.

“En cantidad de votos fue poca la diferencia, pero a nivel padrón es un porcentaje del 3%, que dentro de todo es bastante bien. Fue una elección muy disputada pero bien”, consideró Bowman.

“Venimos a corroborar a Legislatura por una duda que había por la urna de El Mirasol, que se abrió, se constató que estaba todo como decía el acta y ahí cerramos. Es que en una mesa habíamos ganado, en otra mesa habíamos perdido y la que definía era la de la Aldea El Mirasol. Ahora sí gané por 8 votos”.

Sobre el trabajo a partir del 10 de diciembre dijo que “nosotros tenemos que empezar a construir, tenemos un pueblo que hay que reconstruir, hay que trabajar mucho. Hoy en día no tenemos garantizados los servicios básicos y elementales, entonces tenemos que trabajar fuertemente para que la localidad vuelva a ser lo que fue”.

“Nosotros tenemos problemas con el agua, con la Escuela Secundaria que está presupuestada pero no la tenemos, el tema de la salud, hace 6 años que venimos utilizando el tema del Hospital de Campamento, hoy en día nos atienden en los container, además hace 12 años que no se construye una vivienda en el pueblo”.

Las Plumas “es una localidad que ha crecido mucho, el dato del último censo ha crecido mucho y no ha venido acompañado con el crecimiento de infraestructura y esa será la punta de lanza de nuestra gestión, el tema de los servicios básicos esenciales”.#

Será escalonado a razón de 7% por mes de agosto a diciembre

This article is from: