3 minute read

Monasterolo aseguró que el reclamo salarial de los anestesistas es inviable económicamente

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

Apartir de esta semana los anestesistas que prestan servicio en los hospitales públicos comenzaron con un paro por lo que se suspendieron todas las cirugías programadas. Desde el Ministerio de Salud aseguraron que la medida se debe a un reclamo de incremento salarial pero que lo que solicitan es inviable económicamente.

La ministra Miryám Monasterolo informó que “el servicio de anestesia es un servicio que está en emergencia declarada por la Legislatura; ninguno de ellos puede renunciar o dejar de prestar sus servicios si no tiene su reemplazo, y en esto venimos trabajando con la Asociación de Anestesistas para ir consiguiendo los reemplazos necesarios cada vez que alguno de los colegas decide irse”.

Advertisement

“Así también estamos cubriendo algunas localidades donde teníamos pocos anestesistas como es el caso de El Maitén que ingresa uno nuevo, también hemos ingresado en Puerto Madryn y en Trelew”, dijo.

”Ellos a su vez presentan una factura mensual por encima del valor de ingreso a la planta que es lo acordado. Tenemos un acuerdo con ellos anual que lo vamos negociando cada año, que esa factura se irá incrementando cada vez que se incrementa el salario básico con los acuerdos salariales que se definen en paritarias. A principio

PAMI garantiza el acceso a prestaciones y a los medicamentos de los afiliados

PAMI comunicó que el ataque informatico sufrido por el organismo ha sido “mitigado” y que el acceso a las prestaciones y medicamentos de los afiliados al PAMI, así como su base de datos, “se encuentran garantizados y resguardados”, tras el ciberataque a los sistemas del organismo se informó respecto a la situación actual en relación al ciberataque a los sistemas.

“Acceso a las prestaciones”

Tras asegurar que «el acceso a las prestaciones y medicamentos de los afiliados se encuentra garantizado», desde el organismo se explicó que un equipo técnico trabaja para restable- cer la funcionalidad completa de los sistemas.

Eva D’Urzo, directora ejecutiva del PAMI en Chubut explicó la sopresa que representó el último miércoles el ciberataque sufrido por el organismo.

“A nivel nacional”

“Además -manifestaron- de lo que estamos atravesando con el temporal de viento, fue algo inesperado a nivel nacional, pero igual estamos garantizando la asistencia de los afiliados y la entrega de medicamentos”, sostuvo. “Repudiamos este ataque y garantizamos que no hubo robo de datos de nuestros afiliados, también nos comunicamos con nuestros prestadores para que los afiliados puedan seguir con su atención lo más normal posible”, agregó.

Volver al sistema de papel

La funcionaria resaltó que “hay que volver al sistema de papel y aunque hemos trabajado tanto por avanzar en el sistema electrónico, esta situación nos obliga volver al sistema de papel y garantizándole a los prestadores que todo lo que realicen será pagado como corresponde”.

Inconvenientes

Dijo que “quizás surjan algunos inconvenientes, pero les decimos a los afiliados que se acerquen a nuestras sedes para hacer los reclamos”.# de año se les dio un aumento del 38% que era lo que estaba definido para los trabajadores y que ellos mismos además cobran en sus recibos por ser personal de planta. Luego nos solicitaron una adecuación en mayo que se dio a partir de junio y los adecuamos en un valor un poco más alto que los trabajadores para poder garantizar la prestación, era un 20% y ellos estimaban un acuerdo mayor que, económicamente era inviable”.

En la Municipalidad de Rawson

“No aceptan trabajar con el aumento que se les otorgó, a pesar de que habíamos planteado una nueva negociación a partir del mes de agosto, cuando se negociaran las paritarias salariales con todos los trabajadores. Nos presentaron una medida de fuerza a partir de esta semana donde solo está garantizada la cobertura de urgencias y no de cirugías programadas, así que estamos evaluando las medidas a tomar”.#

Comenzaron a inscribir para las becas Progresar

La Municipalidad de Rawson a través de la Coordinación de Juventud, comunica a la comunidad que se encuentra disponible la segunda convocatoria a las Becas Progresar.

Becas

En este marco, el responsable del área, Jonathan Biss, expresó que “invitamos a todas las personas interesadas a inscribirse a las becas progresar en la Secretaría de Familia, específicamente en las oficinas de Juventud de lunes a viernes en el horario de 8 a 14”.

“Nosotros les brindaremos asesoramiento y ayudar con el trámite de inscripción”, mencionó.

“A los jóvenes”

Asimismo, agregó que “este programa de becas es de nivel nacional que el Gobierno pone a disposición en todo el país, destinado a aquellos jóvenes que necesiten de una ayuda económica”.

Cabe destacar, que el Programa “Progresar “presenta diferentes líneas, entre ellas; Progresar nivel obligatorio, para los chicos que están finalizando el secundario; Progresar nivel superior, destinado a quienes estén realizando una carrera terciaria o universitaria; Progresar trabajo, para aquellos que se encuentren realizando una carrera de oficio o en formación, entre otras.#

Tras el último hecho de violencia

This article is from: