2 minute read

El Hospital Zonal adquirió equipos por $ 9 millones

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

La Comisión Directiva de la Asociación Cooperadoradel Hospital Zonal de Trelew realizó el balance del primer semestre del año, donde la suma del equipamiento adquirido ascendió a $ 9.150.000.

En el Materno Infantil, el sector de Neonatologia adquirió un ventilador para sala de madres, el laboratorio de Citogenética sumó 5 sondas para estudios especiales y el sector ginecología obtuvo un monitor de latidos fetales Bistos Led.

Advertisement

de oximetría de pulso con sensores de oximetría pediátricos.

En Clínica Médica, 16 juegos de cortinas black out, recibido a través del Impuesto Inmobiliario, Campaña de Socios, Subsidios del Instituto de Asistencia Social de la Provincia, Cooperativa Eléctrica de Trelew, Tarjeta Naranja, Donaciones de particulares, Rifa Taller Tejiendo Encuentros y Paella Solidaria.

tengan más de tres años de antigüedad y no cuenten con oblea de Verificación Técnica Vehicular o deban renovarla. Los interesados deberán presentarse con el vehículo, Tarjeta Verde (no hace falta ser el titular), carnet y seguro. Es obligatorio acudir con barbijo y no descender del vehículo.

Cabe destacar que, en un principio, no se exigirá la VTV para la circulación interna en la ciudad porque “vamos a dejar pasar un tiempo pero al comienzo no haríamos ese tipo de control” agregando que “tener el servicio en la ciudad es mucho más llevadero el trámite en sí”.#

En el sector Oncología se sumaron 2 sillones de oficina para consultorio, 6 sillones reclinables para pacientes y 6 porta sueros con ruedas. El laboratorio de Anatomía Patológica adquirió batería de tención lineal.

En el Hospital Central, sector Lavadero, se sumó un lavarropas semiautomático, una secadora de ropa industrial y tela para toallones.

En el Laboratorio de Bacteriología se añadió un equipo de aire acondicionado, en Traumatología dos cizallas y en Kinesiología elementos para rehabilitación de pacientes en Hospital y CAPS de Barrio Constitución.

Para Pediatría adquirieron 23 sillas y 23 reposeras reforzadas para acompañantes de pacientes, y 4 monitores

En Farmacia, 2 intercomunicadores para ventanillas de atención. En Depósito, dos convectores eléctricos para el personal. Y en Servicio de Rehabilitación, elementos para rehabilitación pacientes adultos.

CAPS Barrio Amaya: una balanza mecánica con altímetro, capacidad 200 kg. CAPS Barrio Corradi: un sillón odontológico.

Centro de Día: 10 colchonetas para clases de yoga, una Balanza mecánica.

También se realizaron pagos de reparación y calibración de equipamiento de Kinesiología, de lavadora industrial del Lavadero, de aire acondicionado de Terapia, compra de repuestos para reparaciones varias, envío de equipos de Fonoaudiología para reparación en empresas de Buenos Aires, friselina para equipos de colocación de vías centrales con máximas barreras de protección para prevención de infecciones, insumos para refrigerio de los dadores de sangre en Hemoterapia y para envasado de cremas de uso médico en Farmacia.#

Rawson

Charla en escuelas sobre discapacidad

La Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad comenzará a dictar en los establecimientos educativos capitalinos una charla sobre discapacidad, con el objetivo de brindar información y concientizar sobre la temática.

La directora de Discapacidad, Rocío Duarte, detalló que “nos hemos reunido con representantes de diferentes establecimientos educativos interesados en la temática que tiene como fin visualizar y concientizar sobre la inclusión y la discapacidad, a través de una propuesta lúdica para los estudiantes de nivel primario y secundario”.

“Estaremos recorriendo el Instituto María Auxiliadora los días 16, 17 y 18 de agosto, y luego la Escuela número 185”. Duarte agregó que “se trata de una charla junto a los niños y docentes para trabajar sobre la temática”, y remarcó que “desde la Municipalidad venimos trabajando en este cambio, apostando a la inclusión y visibilización”.

Asimismo, mencionó que “es importante comunicar que la cartelería de accesibilidad ha cambiado su dibujo y se encuentra frente a las instituciones educativas. En este caso, se ha invitado al área de Tránsito a participar de las charlas para concientizar a los vecinos sobre los lugares designados para el ascenso o descenso al ingreso escolar”.#

This article is from: