3 minute read

Valentina tiene leucemia y necesita ayuda de la gente

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

mostrar lo malo que hizo Mauricio Macri cuando tuvo la conducción del país. “Cambiemos trabaja para los grandes capitales, no para la gente común y corriente”.

“Pero -siguió Ariel Molina-, la estrategia fue pegarle al gobierno provincial, para el que varios intendentes trabajamos, en pos de que le vaya bien”. En este escenario agregó que a algunos vecinos de Corcovado seguramente les gustó la propuesta de JxC, y “otros se confundieron”.

Advertisement

Planteó que “hubo un desprecio para los intendentes del interior, y no nos sentimos respetados en nada, porque no nos dieron el lugar que nos merecíamos”, e indicó que se refería a quien fuera candidato a gobernador de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque.

Fue más allá Molina y enfatizó que “Luque no piso ni un día Corcovado, Nacho Torres vino cuatro veces, y la gente vio que alguien se preocupó, porque a veces pequeños detalles interesan. Pero más allá de esto, yo quería ganar en mi localidad con nuestro candidato, y me dio bronca porque nos jugaron en contra varios factores”.#

Acomienzos de julio, Jornada dio a conocer que Valentina Rolón, una joven de Trelew de 26 años, fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda y la internaron en el Hospital Durand de Buenos Aires en el barrio de Caballito.

En ese momento, la familia apeló a la solidaridad de los chubutenses que pudieran acercarse a la clínica en Buenos Aires a donar sangre de cualquier grupo y factor para ayudarla a transitar esa delicada enfermedad que apareció de manera imprevista.

Valentina, que lleva dos meses internada, comienza el próximo lunes la segunda etapa de la quimioterapia con una dosis más fuerte, y a la familia no la alcanza para solventar los gastos para seguir con el tratamiento.

En estos meses la familia pudo arreglárselas, pero la situación económica es cada vez más acuciante y necesitan ayuda.

Jimena, la hermana de Valentina, lanzó una campaña solidaria para recaudar fondos “Todos por Valen”, con una cuenta en la que aquellas personas que quieran contribuir pueden aportar su granito de arena.

Hace unos meses Valentina comenzó con ataques de pánico, con dificultades para respirar, hasta que

Hay una deuda de la obra social

El Círculo Médico del Oeste del Chubut (CIMOCh) decidió cortar las prestaciones a la obra social PAMI en Esquel, por falta de pago. En un comunicado la entidad que nuclea a los profesionales indicó que el corte del crédito en virtud de que hay una deuda del mes de abril, y habiendo transcurrido bastante tiempo, no se ha recibido el pago. Sobre la problemática, el presidente del CIMOCh, Dr. Marcelo Mingo, explicó a Jornada que a partir del último día hábil de julio, “decidimos un corte de crédito a la obra social, por falta de pago. La fecha era el 26 de julio (todos una noche, cuando ambas regresaban en auto de la iglesia, se desmayó y se golpeó la cabeza contra el cordón de la vereda. Los médicos descubrieron que tenía leucemia y fue trasladada en el avión sanitario de Trelew a Buenos Aires, donde comenzó con el tratamiento.# los meses en fecha 26), y como ocurre con cualquier obra social, cuando no abonan el último día hábil del mes, se cortan las prestaciones”.

Remarcó que “hace cuatro meses que viene sucediendo lo mismo; tratamos de tener consideración, pero ahora estamos pidiendo cobrar abril estando en agosto. Al ritmo de la inflación que tenemos, no podemos seguir soportando; no podemos continuar aguantando y generando trabajo y deuda sin una fecha cierta de cobro”.

El doctor Mingo afirmó que “la gente del PAMI siempre tiene una excusa para no pagar, y siempre tenemos la culpa nosotros, cuando el Círculo Médico en los últimos once años, ha transformado la atención médica la obra social, que durante treinta años no se atendió en las clínicas”.

En el mismo sentido acentuó que “los pacientes del PAMI están atendidos más que bien en las clínicas, que es nuestra responsabilidad, y no recibimos quejas”. Asimismo puntualizó que “la obra social nos quiere trasladar un montón de actividades administrativas, que los médicos no aceptamos porque no nos corresponde. Nosotros estamos para atender al paciente, y el resto lo tiene que hacer el PAMI”.

Mientras tanto desde el PAMI han señalado que apenas se regularice el sistema de la obra social, se hará el pago de la deuda.#

This article is from: