escribano,
Empate agridulce
Trelew tiene el índice más alto de delitos y lidera los casos archivados El dato surg E d E un inform E d E l m inist E rio Público fiscal Supera a Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn en hechos contra la propiedad, hurtos simples y agravados. Es de 2021. P. 4 y 5 La frase del día: “Fomentan cuestiones de odio y eso, no se puede permitir” mariano arcioni, gobErnador dE chubut P.3 TrelewCHUBUT • domingo 4 de sep T iemBre de 2022 Año LXVIII • Número 20.400 • 40 Páginas Ejemplar: $ 100 @JornadaWeb “Una tristeprincesayausente”a 25 años de su muer te, el recuerdo de aquel noviembre de 1995 cuando lady di visitó chubut. El avistaje de ballenas y su paso por gaiman P. 12 y 13 Mañana, 31 grados en el naranjaGoleadaValle coPa FederaL de FútboL En el inicio del trian gular chubutense, las morenitas golearon a belgrano 5 a 0. hoy jue gan con la cai dePorteS arcioni: “Se invir tió $ 600 millones en clubes” P.3 Triple choque y vuelco Puerto madryn ocurrió en la intersección de avenida gales y bouchard. como consecuencia del accidente hubo 5 heridos, 2 adultos y 3 menores. fueron trasladados al hospital. P. 22 el deciclistamadrynFabriziocrozzoloselesionóynopodráseguirenelargentinodePorteS
vez
me ses
P rim E ra nacional suplantaron tidad de un tomaron su cuenta lograron una víctima la segunda que sucede, atrás Whatsapp.
que
deposite $ 27.000 . Es
le
fue engañado por
P. 22 madryn daniEl fEldman/jornada
El “depo” igualó 1-1 ante Quilmes, en el inicio de la fecha 32 y no pudo regresar a la zona de reducido. El miércoles vuelven a enfrentarse por la copa argentina. dePorteS estafa en esquel
la iden
de facebook y




DOMINGO_04/09/2022 PÁG. 2
Basta de los mercaderes del odio
Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico:
Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónseimprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
U na falla del arma, la impericia del que la portaba, el destino o lo que cada uno quiera imaginar que ocurrió para que la bala no saliera, impidió que a esta hora la Argentina estuviera atravesada por una conmoción social y política sin precedentes desde el regreso de la democracia hace casi 39Conaños.el intento de magnicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner se cruzó una línea. La cruzó un violento e intolerante llamado Fernando Andre Sabag Montiel, pero para que eso sucediera hubo antes un terreno allanado por una parte de la dirigencia opositora y por algunos medios de comunicación que cargaron las tintas una y otra vez, sin medir las consecuencias. Peor aún: sin importarles lasLaconsecuencias.instigaciónde un magnicidio hay que investigarla a fondo, pero que sea Comodoro Py el encargado de esa tarea genera más dudas que certezas. En cambio, la otra instigación, esa que montaron sin pausa ni paz sectores opositores, es posible que nunca les sea achacada en términos jurídicos pero quedará grabada en la retina y la mente de la mayoría de los argentinos. La bala que no salió a las 20:52 del jueves 1° de septiembre de 2022 la cargaron durante muchos años estos sectores que ahora escriben mensajes solidarios o ponen caras de azorado ante semejante acto de violencia política. Nadie espera que los que acuñaron libremente las expresiones insultantes, denigrantes y machistas sobre Cristina pidan ahora disculpas. Lo peor es que sembraron esas semillas de odio en miles de argentinos que seguirán repitiendo a coro las peores barbaridades sobre la vicepresidenta o el peronismo. Tienen el mismo gen de odio de quienes acuñaron el “viva el cáncer” contra Evita, celebraron la muerte de Néstor Kirchner, tratan de explicar los males del país en “los setenta años de peronismo” o –ahoraponen en duda lo que pasó frente a la casa de la vicepresidenta. La violencia verbal es violencia de la peor. Y genera más violencia cada vez que alguien repite como loro las informaciones falsas, sesgadas o interesadas sobre cualquier sector político. Mal que les pese a los que hoy ocupan la oposición y entre 2015 y 2019 eran el oficialismo, desde esos sectores siguen saliendo una y otra vez los mensajes de odio hacia los adversarios. Asumirlo sería el primer paso para superarlo.
La clase política tiene, por cierto, una mayor responsabilidad que los medios de “incomunicación”. Son algunos dirigentes de Juntos por el Cambio y los libertarios fascistoides Javier Milei y José Luis Espert los que vienen abonando hace mucho tiempo este terreno. Parece haber una competencia para ver quién gira a la derecha más recalcitrante antes que el otro. Y se superan, día a día.Las bolsas mortuorias, las guillotinas, las horcas con muñecos con el rostro de Cristina o las piedras en la Casa Rosada para “recordar” a las víctimas del Covid, son apenas algunas de las expresiones intolerantes que acentuaron la derechización de una parte de la sociedad. En la última década, el liberalismo de los 90 que sólo parecía tener capacidad para hacer daño desde lo económico, le abrió la puerta y empezó a albergar a una derecha radicalizada que no sólo defiende la “libertad de mercado” sino que se planta con absoluta intolerancia contra del peronismo, los “kukas”, los “planeros”, los “zurdos”, el aborto, las minorías étnicas o la diversidad sexual. Que una dirigente de la oposición como Patricia Bullrich elija hacer un comentario en contra del Presidente en vez de condenar el ataque a Cristina, muestra que la violencia que encarna ese sector de la oposición no se amilana por lo que está pasando. Ni lo entenderá hasta que la bala que no salió, salga. No importa quién sea la Elvíctima.“sonellos o nosotros” de Ricardo López Murphy, el espantoso exministro de Economía de la Alianza ahora reconvertido en “republicano”, sigue en esa Chubutlínea.tiene lo suyo: “Como siempre, Fernández sobreactuando e intentando sacar provecho político de un hecho desgraciado. ¿Qué sentido tiene decretar feriado?”, escribió el exsenador radical y hoy ultrarecontramacrista Gustavo Menna, bajándole el precio al intento de magnicidio. Le gatillaron a la cabeza a la vicepresidente de la Nación pero a Menna –y a muchos otros- le preocupa el Lasferiado.manifestaciones multitudinarias del viernes en todo el país volvieron a demostrar que la reacción popular sigue siendo inversamente proporcional a la capacidad de la dirigencia de turno para ordenar un escenario y un proceso político tan complejo.ElGobierno nacional debe dar una respuesta a semejante expresión popular. Se necesita tener la mano firme para tomar las medidas que haya que tomar. Debe haber un antes y un después del atentado del jueves. De lo contrario, habrán ganado los violentos y los mercaderes del odio. #
@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar
El país travesado por una conmoción social y política . La investigación de magnicidio debe ser a fondo. Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.
SuplementosTodos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy






Dijo Arcioni respecto al atentado contra Cristina y anunció reunión de gobernadores para mañana Lo confirmó el gobernador lo confirmó tras firmar un convenio en Sarmiento
“Se invirtió más de $ 600 millones en los clubes” E l gobernador Arcioni repudió nuevamente el intento de mag nicidio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Además, el mandatario aseguró que mañanase realizará la reunión con todos los gobernadores y gobernadoras para ratificar la pro funda preocupación y el repudio por lo sucedido; y convocó a todas las fuerzas políticas a tomar conciencia, “hoy nos merecemos tener paz so cial”.Elgobernador del Chubut, Mariano Arcioni, se refirió este sábado en rue da de prensa, al intento de magnici dio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ocu rrido el jueves por la noche en Buenos Aires.“Cuando uno vio eso es impactan te, entonces, ratificó el repudio pero hay que analizar las cuestiones pro fundamente. Tomar conciencia por parte de todo el arco político, de cómo se transmite y se analizan las cosas.
“Por medio de la dirigencia política, se fomentan cuestiones de odio y eso no lo podemos permitir”
solidaridad, compañerismo, amis tad, sacrificio y esfuerzo”, aseguró el mandatario.Asuturno, el presidente de la insti tución, Carlos Soto, aseguró que “esto comenzó en enero, después de una reunión en Comodoro, nos sentamos a charlar con el Gobernador, nos escu chó, nos apoyó y pudimos diagramar diferentes cosas que hoy estamos fir mando, como la cancha de hockey”.
Arcioni en diálogo con la prensa anunció una reunión para mañana
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 3
Nosotros, desde la dirigencia políti ca, tenemos que ser más responsable desde las declaraciones, porque se ge nera una grieta que es muy peligrosa y lo vimos el jueves. Muchas veces, por medio de la dirigencia política, se fomentan cuestiones que llevan al odio y eso no lo podemos permitir”, sostuvo Arcioni al ser consultado por lo sucedido con Cristina Fernández de Kirchner.
“Tomar conciencia” Y añadió: “Acá toda la dirigencia política tenemos que tomar concien cia, bajar unos cambios, y los análisis o las diferencias políticas sean des de el lugar del respeto, y bajo nin gún punto de vista podemos estar fomentado está grieta que lleven a esta locura que vivimos el jueves; hoy nos merecemos tener paz so cial”, repasó el Gobernador y repi tió “es inexplicable lo que sucedió y todavía hay que tratar de digerirlo para hacer un análisis más profun do, pero yo los convoco a todas las fuerzas políticas, porque esto es algo que, a través de las manifestaciones que están haciendo muchos, se ge nera esta grieta y no sabemos dónde puede terminar. Gracias a dios, no ocurrió una tragedia”. Comunicado Por ultimó Arcioni señaló que “con el resto de los Gobernadores y Gober nadoras redactamos un comunicado que se publicó”, y adelantó que “el lunes habrá una reunión presencial, yo no podré estar por una actividad en Rawson que ya estaba comprome tido, en donde realizaremos anuncios muy importantes”.# El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, firmó este sábado por la mañana con autoridades del Club Deportivo Sarmiento, un conve nio por más de 19 millones de pesos para la adquisición de una alfombra de césped sintético para finalizar la cancha de Participaronhockey.del encuentro el ti tular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el presidente de la insti tución, Carlos Soto; el secretario de Obras Públicas de Sarmiento, Rubén Camarda; funcionarios provinciales y municipales; dirigentes deportivos, jugadores; familias de la institución y trabajadores de la UOCRA. Luego de la firma del convenio rea lizada en el Gimnasio del Club, el go bernador Arcioni recibió el obsequio de una camiseta del Club. Al hacer uso de la palabra, el pri mer mandatario puntualizó que “hoy estamos con una Provincia mucho más ordenada por los compromisos asumidos. Este es uno de ellos, un compromiso asumido para toda la comunidad, y algo que siempre digo, nosotros venimos ayudando a las ins tituciones deportivas con inversiones muy importantes, más de 600 millo nes en todos los clubes. Esa optimi zación de recursos, hoy nos permite apuntalar estas instituciones, con un objetivo claro, son los niños y los jóve nes de una comunidad que se sientan representados por su club. Y también hay que hacer hincapié en los padres y madres que dejan sus actividades de lado para realizar actividades y juntar fondos para diferentes gastos del club”, señaló Arcioni. Y agregó: “nosotros tenemos la obligación de acompañarlos, pero con una política de Estado, y como vengo repitiendo, no es bueno que, en las instituciones deportivas, se mezclen las políticas partidarias. Nosotros tenemos la obligación, co mo política de Estado, acompañar. Y el trabajo que realizan todos en el club, no se tiene que ver viciado por las políticas partidarias. Detrás de los clubes, veo que hay un grupo de personas que siempre quieren la inclusión y trasladar a los más chicos los valores más importantes, que son
Por su parte, en representación del intendente Balochi, el secretario de Obras Públicas de Sarmiento, Rubén Camarda agradeció “la presencia del Gobernador acá en la ciudad, hoy vi niste a cumplir con una promesa, y acabas de concretarla firmando este convenio”, y felicitó “a la gente del Club por tanto trabajo realizado, las Comisiones Directivas y a todos los padres y las madres. También felici tarlos por la gran contención que ha cen con más de 700 chicos y grandes dentro del club; y transmitirle el salu do del intendente que no pudo estar por cuestiones personales, pero esta todo su gabinete acompañándolos”.
Arcioni firmó en Sarmiento un convenio por más de $19 millones para el césped sintético para Hockey.
Convenio Se rubricó un convenio marco com plementario entre la Provincia del Chubut, representada por el gober nador, Mariano Arcioni; Chubut De portes Sociedad de Economía Mixta, representada por su titular, Gustavo Hernández y el presidente del Club Deportivo Sarmiento, Carlos Soto; para la adquisición de alfombra de césped sintético para cancha de hoc key de 5.475 mt2, medida perimetral interna de 91,40 mts x 55,00 mts., sec tor perimetral de 1,5 mts en laterales y fondos. El monto de inversión es de $19.737.293,60.#



Justicia la cifra más alta de casos archivados
El reporte del Ministerio Público Fiscal es relacionado con el año 2021 y tiene que ver con los denominados Delitos Comunes como contra la propiedad, abigeato y robos y hurtos simples y agravados. Trelew supera a Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn entre las jurisdicciones de la primera categoría.
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 4
Supera a Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn. El dato se desprende de un informe del Ministerio Público Fiscal Trelew registra el mayor índice delictivo y la
De acuerdo a un informe emi tido por el Ministerio Público Fiscal relacionado a los indica dores de su actividad procesal, a nivel provincial se advierte que el año 2021 registró el mayor número de casos (denuncias) ingresados de los últimos cuatro años, tanto en lo que se refiere a los denominados Delitos Comunes como también los casos vinculados a la Violencia de Género o Familiar. La Fiscalía de Trelew reúne casi la mitad de la población que la de Comodoro Rivadavia, y sin embar go, el último año registró un 8 % más de casos ingresados que los de circunscripción sur. En los Delitos Comunes ese indicador fue un 11 % superior.Ellose verá reflejado en los indi cadores de litigiosidad (tasa de ca sos cada 100 mil habitantes). En este aspecto, ratifica el comportamiento iniciado en 2020, ocasión en la que también Trelew presentó un mayor número de denuncias que Comodoro Rivadavia.LaFiscalía de Trelew y la de Puerto Madryn cubren prácticamente igual cantidad de población; no obstante Trelew tiene un promedio anual du rante los últimos 4 años de 72 % más deEncasos.los Delitos Comunes promedia un 80 % más de denuncias y durante el año 2021 por primera vez el número de casos duplicó a Puerto Madryn. Cifras relativas Los gráficos representan la inciden cia porcentual o relativa que tienen los casos (denuncias) ingresadas a cada Fiscalía Pública con respecto al total de casos de la provincia. Lo analizado precedentemente sobre el incremento de las cifras ab solutas de los casos ingresados en la Fiscalía de Trelew durante el período descripto hacen que, con la mitad de la población de la que tiene Comodo ro Rivadavia, en el año 2019 igualara la participación de casos y en los años 2020 y 2021 finalmente la superara en conflictividad penal. Aspecto que también queda manifestado en la comparación sobre Puerto Madryn, a quien está próximo a duplicar en este indicador.Conelobjeto de analizar las conse cuencias procesales de estas circuns tancias se tomó como estudio de caso los primeros tres grupos de delitos con tra la propiedad y contrastar el estado procesal en cada una de las circunstan cias teniendo presente el mismo crite rio de “casos con autores conocidos” y “casos con autores ignorados”, lo cual se encuentra reflejado las páginas si guientes. Asimismo, la situación proce sal se agrupó con dos criterios.


Grupos de delitos
proporción de carpetas penales con autores ignorados superior a las res tantes dos jurisdicciones analizadas. Es importante destacar que duran te el 2021 en los robos contra propie dad hubo 133 casos con 32 con autores conocidos y en donde 23 están activos con el 72% y se archivaron 9 (28%). Pero, si vamos a los autores desco nocidos, la cifra de los archivados es alarmante: 97% sobre 101 hechos; en tanto que sólo 4 (4%) se hallan acti vos.La misma situación se observa en los delitos relacionados al rubro abigeato y robos. Con 1.625 sucesos delictivos; hay 181 casos conocidos, estando activos un 71%; es decir 129 y archivados un 29% (52). Pero en donde los autores son desconocidos, existe un 97% de casos archivados con la preocupante cifra de 1405 de litos impunes y sólo un 3% de activos, en 39 casos; lo que refleja una escasa o nula efectividad judicial investi gativa.Parano ser menos que los dos ítems anteriores, el reporte del Ministerio Público Fiscal sobre los hurtos sim ples y agravados del año 2021 y en donde se incluye vehículos; sobre 1.555 casos, es similar a los datos an teriores. En donde no existen autores conocidos, el 97% están archivados (1282) y el 3% siguen activos (37 he chos). Sin embargo, en donde hay autores conocidos, es dispar con los delitos contra la propiedad y abigeato y robos. Mientras que en los puntos anteriores, era mayor los casos acti vos; en hurtos es más parejo y con tendencia a no ser abiertos: 128 casos (un 47%) siguen activos y un 53% (145) ya están archivados. #
Al concentrarnos exclusivamente en los delitos contra la propiedad pue de advertirse que la jurisdicción penal de Trelew presenta al inicio del caso y en todos los delitos tipificados una
Investigación Qué significa “archivar”
Los grupos se dividen en: 1) Robos agravados por uso de ar mas, lesiones o muerte: contiene 5 tipificaciones.2)Abigeatoy robos. Incluye robo de vehículos: contiene 13 tipificaciones. 3) Hurtos simples y agravados. In cluye hurto de vehículos: contiene 9 tipificaciones.1)Casosactivos: se trata de 27 situa ciones que son definidas a los fines del objeto de este trabajo como “Ac tivo - En distintas etapas del proceso, sentencia, sobreseimiento, acuerdo de partes, desestimación, inimputa blidad o extinción penal. 2) Casos archivados: se trata de aquellos casos en los que se aplica el artículo 271º del Código Procesal Penal del Chubut (CPPCh).
Artículo 271 CPPCh. “Archivo: Si no se ha podido individualizar al autor,es manifiesta la impo sibilidad de reunir elementos de con vicción o no se puede proceder, el fiscal podrá disponer el archivo de las actua ciones. El archivo no impedirá que se reabra la investigación si con poste rioridad aparecen datos que permitan identificar a los autores o partícipes.#
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 5



E
Chubut se prepara para una gran campaña de vacunación
En representación del Gobierno del Chubut, el ministro de Se guridad, Miguel Castro, entregó días atrás aportes y asistencia directa a distintas instituciones de la locali dad de Cholila. Castro realizó la entre ga de un aporte de 2 millones de pesos destinados al Club Belgrano de Choli la, el cual fue recibido por la Comisión Directiva de la entidad. Asimismo, el ministro Castro entregó asistencia directa a las Escuelas N° 103 del Lago Rivadavia, N° 121 de El Cajón y N°445. En ese marco, se entregó una com putadora, una fotocopiadora, juego de camisetas y banderas, entre otros aportes para las instituciones. Ade más, en su recorrida por Cholila, el Ministro de Seguridad también reco rrió las dependencias policiales parti cipando de reuniones con los jefes de comisarías de la zona.#
A instituciones de Cholila En el Telebingo Chubutense Se inoculará contra el Sarampión, Rubéola, Paperas
Población objetivo La referente del Ministerio de Salud señaló que “la población objetivo a vacunar en la provincia es de 28.800 niños y niñas aproximadamente, to dos pertenecientes a la cohorte de los que cumplen entre 13 meses y 4 años de edad inclusive, es decir, los nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021”.
La Delegación Zona Sur del Insti tuto de Asistencia Social (IAS) Lo tería del Chubut estuvo presente en la Agencia 6001 de Comodoro Ri vadavia para hacer efectivo el pago de un millón de pesos al afortunado ganador de la última edición del Te lebingo.“Muy satisfecho por el saldo posi tivo en cuanto a los ganadores del último sorteo que tuvimos aquí en el sur de la provincia, ya que de los cua tro bingos que se pusieron en juego, dos fueron adjudicados en Comodoro y uno en Sarmiento, lo cual evidencia el buen nivel de ventas y la confian za de los apostadores por este juego emblema”, destacó el gerente zonal, Leonel Lanzani. El funcionario dijo que “mucho ha contribuido en este gran vínculo de más de veinte años entre el Telebin go y los apostadores el hecho de que Lotería siempre paga en tiempo y for ma todos sus premios”.Para finalizar, Lanzani recordó que “ya están a la venta los cartones del Telebingo para el próximo sorteo del domingo 11 por un valor de mil pesos, donde pone mos en juego más de un millón y me dio de pesos en premios distribuidos en cuatro rondas y en el Súper Bingo cinco millones de pesos”.# Miguel Castro entregó los aportes y las asistencias en Cholila. El gerente zonal Leonel Lanzani estuvo presente en la Agencia 6001 de Comodoro para entregar el premio. y Poliomielitis
Finalidad de la Campaña Por otra parte, la referente pro vincial del Programa de Inmuniza ciones recordó que “esta campaña lo que pretende es mantener la eli minación en el país de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola con génita y poliomielitis, así como tam bién controlar la parotiditis, por lo que nuestra finalidad es alcanzar una cobertura del 95% o más de la población objetivo”.#
La campaña tiene por objetivo va cunar a todos los niños y niñas que tienen entre 13 meses y 4 años de vida, mediante la aplicación de una dosis adicional de estas dos vacunas, con independencia de si han recibido pre viamente o no sus correspondientes vacunas de Calendario. La referente provincial del Progra ma de Inmunizaciones, Daniela Ca rreras, se mostró muy satisfecha con la llegada de las nuevas vacunas e indicó que “esto nos permite poder planificar con tiempo lo que va a ser el inicio de la campaña en octubre, y nos da la tranquilidad necesaria pa ra ir avanzando con los preparativos previos”.
El Gobierno entregó aportes Comodorense ganó un millón de pesos
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 6
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud provin cial, recibió un total de 32.600 dosis de vacunas que fueron envia das por el Ministerio de Salud de la Nación y que serán utilizadas en el marco de la próxima “Campaña Na cional de Vacunación contra Saram pión, Rubéola, Paperas y Poliomieli tis”, que se realizará en la provincia del 1° de octubre al 13 de noviembre. Así lo confirmó la referente provin cial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, precisando que 14.400 dosis pertenecen a la vacuna Triple Viral (SRP) y 18.200 a la vacuna contra la Poliomielitis (IPV).




Derechos para mujeres y el colectivo LgBTI+ con discapacidad
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 7
La familia de Alexis Delgado ahora la familia va por un baño adaptado.
rarquización estamos trabajando con el reciente anuncio de la creación de la Subsecretaría de Políticas de Géne ros y Diversidad”, detalló la ministra.
“Tanta solidaridad”
Antes de partir, en la intimidad de su hogar, Alicia Antitrú reconoció que “nunca me imaginé tanta solidaridad de la gente, incluso acá en la zona. Ja más pedí nada, pero por Alexis lanza mos esta campaña para juntar plata y mejorar su calidad de vida”. Héctor González, el representan te del grupo de la costa chubuten se, “me estuvo llamando todo el tiempo mientras hacían las gestio nes en Buenos Aires para comprar la silla con el dinero que salió del bolsillo de los propios trabajado res. Quise ayudar depositando lo recaudado acá, pero se negaron y me dijeron que lo use para levan tar el baño adaptado que también necesita Alexis”. El nuevo aparato, “será de gran ayuda para mi hijo, evitando que no esté tirado en el piso o con el pe ligro latente de caerse. También es una sensación nueva para él, porque siempre estuvo en la silla viejita. Al tener una postura, los primeros días se pone inquieto”, graficó. “Cuando vayamos a Trelew a ope rar al nene será muy lindo encontrar me con esos seres humanos maravi llosos y decirles gracias mirándolos a los ojos”, Precisamente,adelantó.en el transcurso de la próxima semana, harán los análi sis previos en el hospital local antes de derivarlo para una cirugía en sus extremidades.Encoincidencia, la mujer precisó que “los problemas nunca se termi nan para una familia humilde: el próximo paso que tenemos pensado es invertir rápido en materiales los casi $300.000 que se juntaron en la campaña radial, porque todo aumen ta día a día, veremos hasta donde al canza. Necesitamos construir un ba ño adaptado y una habitación para Alexis”.“Nos pasa que una vez a la semana viene una terapista a atenderlo, pero el único lugar es una pieza donde el niño se enferma porque hay mucha humedad. Después se viene abajo y hay que medicarlo”, explicó. Otra de las premisas es hacer una rampa de acceso a la casa, ya que cada vez que tienen que salir o entrar con la silla, la única opción es levantarla. Ausente Acerca de las respuestas del Esta do provincial en la coyuntura, Alicia Antitrú reiteró que “sigue ausente. Desde hace dos años me vienen pro metiendo una silla, cuando salió esta noticia de la campaña solidaria, me llamó una funcionaria de Discapaci dad diciendo que venía, pero hasta ahoraTampoconada. se acercó nadie para ver la situación de la casa, ni siquiera del municipio. Las puertas están abier tas, me gustaría que vinieran a cono cer en qué condiciones vive Alexis y ayudaran con lo que falta para que tenga una mejor calidad de vida. Para la mano de obra, también vamos a tener que buscar a alguien, porque mi marido solo tiene tiempo los fines de semana”, concluyó.#
l grupo solidario de los trabaja dores de la Cooperativa Eléctrica de Trelew cumplió con su pa labra de entregar una silla postular nueva a Alexis Delgado, el niño de 11 años con parálisis cerebral que vive en el barrio Catarata Norte de la loca lidad de El Hoyo. Llegó en la noche del jueves y esa mañana el pequeño se levantó y la madre lo sentó para que pueda de sayunar con mayor comodidad; des pués volvió a la cama de la cocina-co medor de la vivienda para seguir mi rando los dibujitos animados en la televisión. Aprovechando el sábado, la mujer deja un rato al menor con su padre (recién llegado de su trabajo de toda la semana en Lago Puelo), para hacer tareas de limpieza en una pi zzería céntrica.
Esta campaña promueve el acce so a los derechos para mujeres y el colectivo LGBTI+ con disca pacidad.Lasactividades se desarrollaron días atrás en diversos puntos de la provincia, iniciando en el marco del 50° Consejo Provincial de Discapaci dad en Puerto Madryn, encabezado por la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, y luego en la sede del sin dicato SEyOM, con la presencia de organismos y organizaciones de la sociedad civil, universidades locales, entes y promotores de género y di versidad.Latitular de la cartera de Desarrollo Social sostuvo que “es muy impor tante que trabajemos a diario para continuar avanzando en materia de igualdad, proponiendo políticas y lí neas de acción en común; por eso es tos encuentros son eficaces a la hora de desarrollar y plantear objetivos”. Asimismo, Simone manifestó que “para nosotros es mucho más que un taller o un proyecto, es una política que pone a la par la igualdad en el trabajo, en los cuidados y en la diver sidad. Esta agenda es transformadora y como Estado tenemos que seguir avanzando en garantizar la igualdad, tanto para trabajar como para la vida diaria”.“Enesas temáticas viene traba jando la Mesa Interpoderes que está instituida por la ley XV N° 26, donde se aborda de manera transversal e interministerial la temática, con la participación de nuestro Ministerio a través de las direcciones de Géneros y de Diversidad que son las que coordi nan todas estas acciones y en cuya je
Fue un éxito la campaña Equiparar Derechos
El amor lo puede todo: Alexis ya tiene su silla E
En estos encuentros se trabaja en las medidas necesarias para asegurar que todas las mujeres y el colectivo LGBTI+ con discapaci dad puedan ejercer sus derechos humanos en condiciones de igual dad y promover el respeto de su dignidad.# gracias al aporte solidario de los trabajadores de la Cooperativa Eléctrica de Trelew



E
Se realizó la 2ª jornada preparatoria para el Foro de Políticas Culturales
Nueva reunión de hacedores culturales
n instalaciones del Centro Cultu ral de la Ciudad, se llevó adelan te la segunda instancia prepara toria para concurrir al primer Foro de Políticas Culturales, a llevarse a cabo el 5 de noviembre próximo. Es una apertura desde el Estado Municipal hacia la democratización de la Cultu ra de la Ciudad, apostando a la consti tución de un Consejo Consultivo. Como coordinadores y moderado res de esta nueva instancia prepara toria estuvieron Sebastián Western, responsable de Acción Cultural; Mauricio Marino, del Departamento de Investigación Cultural; José Luis Hamze, Hacedor Cultural; y Sandra Liberatti, Hacedora Cultural. Al referirse a estas jornadas pre paratorias, Mauricio Marino, señaló: “En julio se hizo una instancia previa con profesores y talleristas, ahora lo estamos haciendo con personal de museos, bibliotecas y personal ope rativo; mientras que 1° de octubre se hará con hacedores culturales priva dos independiente y autónomos que estamos convocando”. “Esas tres jornadas nos permitirán tener un diagnóstico muy completo de la realidad cultural de Trelew y las propuestas que habrá para ir al primer foro de políticas cultural, que creo que convocará a alrededor de 400 hacedores culturales. El objetivo es constituir el Consejo Consultivo de la Cultura”dijo Marino. A su turno, José Luis Hamzé, también brindó precisiones sobre la importancia de estas jornadas: “Es un hecho histórico, un hito, en gestión cultural. Porque se da voz a todos los hacedores culturales. Desde sus necesidades hasta lo más importante que son las propuestas superadoras. Es innovador y está marcando una bisagra de calidad en cuanto a gestión cultural. Y per mitirá definir un perfil cultural de la Másciudad”.adelante, Sandra Liberatti, se refirió a la transparencia y visibili dad que le brindará a todas las aristas culturales porque permite tener cla ridad también respecto del manejo de“Estorecursos.transmite transparencia. Se escuchan todas las voces, sin partidis mos políticos, cada uno de sus áreas, aportando sus necesidades y los pro yectos”.#
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 8 El 6 de septiembre El quirófano móvil de Zoonosis llega al Inta El quirófano móvil del área de Zoonosis de la Municipalidad de Trelew estuvo esta semana en el barrio Progreso y llegará, el martes 6 de septiembre, al playón del barrio INTA, ubicado en Viedma y Trevelin. La convocatoria incluye a los veci nos de este barrio y también de las zonas aledaña como barrio Moreira y Costanera.Elhorario será entre las 8.30 y las 12 y se atenderá a las mascotas por orden de llegada: hembras a partir de los 6 meses y machos a partir del año, tanto caninos como felinos. La responsable del área, Verena Dietz, recordó que “las mascotas de ben estar en ayunas (12 horas), y con las medidas de seguridad necesarias para que no se asusten y escapen: perros con collar y correa y los gatos contenidos en un bolso o mochila”. Además del trabajo en los barrios, el área de Zoonosis realiza castracio nes, con turno previo, en sus propias instalaciones. Los interesados deben inscribirse en las oficinas ubicadas en Ecuador 157, entre Belgrano y Rivada via, de lunes a viernes de 8 a 12. En este caso, el costo es de 1400 pesos para felinos y 1700 pesos para caninos. La intervención incluye el patenta miento, antiparasitario por un año y colocación de la vacuna antirrábica.#
El propósito del foro es conformar un Consejo Consultivo de la Cultura en la ciudad de Trelew.



Puerto Madryn será sede en los próximos días de las Jornadas Patagónicas “Gooming: Estra tegias y Desafíos”, organizadas por la Asociación Mujeres Jueces de la Argentina –AMJA- y el Superior Tri bunal de Justicia de Chubut y que se llevarán a cabo en dos días de traba jo, durante el jueves 15 y viernes 16 de septiembre en el Hotel Península Valdés y en el Teatro del Muelle, res pectivamente.Atravésdela Resolución de Super intendencia Administrativa N° 10020 se declaró de interés institucional para el Poder Judicial de la Provincia del Chubut las Jornadas Patagónicas “Grooming: estrategias y desafíos” que cuentan con el auspicio de la Municipalidad de Puerto Madryn, la Asociación Grooming Argentina y el Ministerio de Educación de la Provin cia del Chubut. La primera jornada de trabajo se llevará a cabo el jueves 15 de septiem bre, de 17 a 20, en el Hotel Península Valdés.Losasistentes abordarán la temá tica: Mujeres en lugares de decisión, experiencias y desafíos. De este panel participarán, además de la Presiden ta de AMJA, representante del Poder Judicial de Córdoba, Dra. Aida Tardi tti, la Dra. Camila Banfi, integrante del Superior Tribunal de Justicia del Chubut y la Dra. María Soledad Gen nari de Neuquén y la Dra. Crisitina Leiva de Misiones. La Mesa de tra bajo será sobre protocolo unificado de Atención a Víctimas para todo el Poder Judicial, Policía y organismos afines Víctimas de VG en todas las modalidades (multifuero) La segunda jornada de trabajo se rá el viernes 16 del corriente mes, en el horario de 9 a 13, en el Teatro del Muelle. Allí se abordará como tema específico el Grooming y se conta rá con la participación de Hernán Navarro, Fundador de Grooming Ar gentina; Natalia Molina, Jueza Penal Contravencional y Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Carlos Richeri, Fiscal General de Chubut En esta ocasión se llevará a cabo, además, la firma de convenios de dis tintos organismos con la Asociación Grooming Argentina como: El Supe rior Tribunal de Justicia, Municipali dad de Puerto Madryn, Ministerio de Educación y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.# En el marco de las reuniones man tenidas en CABA, el ministro de Agricultura, Ganadería, Indus tria y Comercio del Chubut, Leandro Cavaco, mantuvo un encuentro con el flamante secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo. Repasaron temas de agenda y ges tión que llevaban adelante con el entonces Ministerio de Agricultura. “La ley ovina para nosotros es fun damental, que se pueda cumplir con el compromiso asumido de otorgar los fondos en función del nuevo pre supuesto, que si bien no se aprobó, la nueva ley marca un presupuesto de 850 millones de pesos”, explicó el Ministro provincial. En este sentido, Cavaco señaló que “hemos presentado dos proyectos que ascienden a 130 millones para el sector. Hay buena recepción y volun tad del equipo nacional, para avanzar en esos temas. Somos optimistas en que se pueda cumplir con estos pro yectos”. Fondos rotatorios En el encuentro también dialoga ron sobre la generación de fondos ro tatorios para el sector agrícola agro pecuario de Chubut. Desde la cartera de producción pro vincial ya se ha constituido el fondo, y han elaborado el manual operativo, “y ahora estamos en la búsqueda de fondos para la herramienta finan ciera tan necesaria para el sector en Chubut”, agregó Cavaco. Hoy en Chubut para llegar al punto de equilibrio hacen falta de 2.800 a 3.000 ovejas por unidad productiva, “es un dato que nos ocupa porque gran parte de las unidades producti vas en Chubut están por debajo de esa cifra, y tenemos que alcanzarlo, y tra bajar con herramientas para lograr mayor rentabilidad”, sostuvo Cavaco. Adelantó que están evaluando di ferentes alternativas y que seguirán conversando con la Federación de Sociedades Rurales y productores de la zona para lograr alguna medida satisfactoria.#
Leandro Cavaco y Juan José Bahillo se reunieron en Buenos Aires.
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 9 Se realizarán del 15 al 16 de septiembre Se habló sobre cómo generar fondos rotatorios y del sector ovino Madryn será sede de las jornadas sobre grooming Chubut trabaja junto a Nación en proyectos para el sector agropecuario



PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 10
La Fiscal Jefe María Bottini expon drá lo investigado y cargos hacia el abogado apuntado por una denuncia y testimonios varios, y la Jueza del caso es Fernanda Révori.
Primera audiencia
#
El Concejo Deliberante de Esquel avanza en la definición del es quema con el que se adminis trará el cementerio en un tiempo cercano.Eneste sentido, el martes a las 8:30 horas se realizará una reunión del Concejo en comisión, en la que repa sarán las dos propuestas que están en consideración: el llamado a nueva concesión, y la concreción de una au diencia pública. En discusión hubo tres iniciativas, una del grupo de vecinos en emer gencia, que alienta la vuelta de la administración del cementerio a la órbita municipal, y las dos restantes mencionadas. La municipalización ya fue rechazad por el cuerpo deli berativo.Loque está decidido es el llamado a concesión, cuyo pliego de condicio nes ya elevó el Departamento Ejecuti vo Municipal al HCD para su análisis, pero no dejan de lado la audiencia pública que impulsa el bloque del Frente Vecinal. En la reunión en comisión del mar tes, definirían el esquema, en el que podría darse la aceptación de la acep tación de la audiencia pública, para que los interesados sugieran algún cambio o incorporación de alguna condición en el pliego de concesión.
Temporada en la Comarca La temporada invernal con eje en el centro de esquí La Hoya, venía con una alta presencia de turistas hasta que toda la región se vio afectada por un temporal de nieve que interrum pió vuelos y cortó rutas en la provin cia de Chubut. Este año la actividad turistica fue extensa. Esquel y La Hoya se caracterizan por tener una excelente nieve que acompañará en septiembre y hasta los primeros días de octubre. Para Esquel, la segunda quincena de julio cerró con un 60% de ocupación y el mes en general arrojó un 50%. Son números que dan la im presión De una temporada mala o no la esperada, pero en realidad se die ron muchos acontecimientos. Aún así, hubo un nivel de ocupación de un 75% sostenido.
Luego del pedido de apertura for mal de la investigación por intento de abuso sexual, hacia una estudiante de Ciencias Jurídicas en la Facultad de la Universidad Nacional de la Patago nia Sede Esquel,María Bottini sostuvo que junto a la Fiscal Cecilia Bagnato, les llevó mucho tiempo obtener toda la información necesaria. Alrededor de tres meses les tomó recabar datos y obtener los testimonios, para des pués analizar la información, en cla ve con las leyes de violencia de géne ro, y lo que establece el Código Penal. Después se debió tomar una deci sión, y en este caso fue la de pedir una audiencia a la Oficina Judicial, para que ante un Juez Penal –está desig nada la Dra. Fernanda Révori-, se le hagan saber los cargos al imputado, y adelantó.#
La investigación
Tentativa de abuso sexual en la UNPSJB Mañana a las 11 horas en los Tribunales de Esquel, se lle vará a cabo la audiencia de apertura de investigación, por un ca so de “tentativa de abuso sexual”, que involucra a un profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas -ex vicedecano-, de la Universidad Nacional de la Pata gonia “San Juan Bosco”. El citado, está suspendido en sus funciones de docentes en la Facultad desde mediados de mayo de este año, mientras se sustancia un expediente abierto por situaciones sucedidas con estudiantes de Abogacía. Por lo que pudimos saber, nombró un abogado particular.
Por un contacto y gestión del socio vitalicio de la Cámara de Comercio de Esquel, Jorge Casti llo, el presidente de la entidad, Sergio Bubas, junto al propio Castillo, se re unieron con el vice presidente de Fe rrocarriles Argentinos, Pablo Mirolo. La reunión Durante casi una hora se expusie ron temas como la concesión de La Trochita, vuelos, tema aeropuerto, rutas, y otros. Mirolo se interesó por el turismo comarcal, remarcando la importancia que tiene para Esquel y la zona. Se logró el compromiso por su parte, de ayudar con las gestiones. Invitaron formalmente para la fiesta del Centenario de La Trochita. “Nos ha quedado una excelente puer ta abierta a la Cámara de Comercio del Oeste del Chubut, para futuras gestiones. La reunión estaba progra mada también con el ministro de Economía, Sergio Massa, el cual no pudo concurrir, y la misma quedó pa ra realizarse prontamente”, informó Sergio Bubas. Se dió a conocer el buen trabajo en conjunto que se mantiene con el gobernador Mariano Arcioni, que apoya a la entidad intermedia, haciendo posible distintas gestiones que sin su ayuda serían difíciles de concretar, resumió el dirigente.#
Sergio Bubas, Jorge Catillo y Pablo Mirolo, tras la reunión. El Concejo Deliberante trabaja en un esquema de administración.
Reunión con funcionario de Ferrocarriles ArgentinosAnalizan concesión y audiencia pública
Sergio Bubas y Jorge Castillo en Buenos Aires Definen la administración del cementerio de Esquel




Entre los hallazgos más significativos de la encuesta se pueden mencionar los siguientes: Cerca de la mitad de las mujeres encuestadas (45%) que están o han estado en pareja han atravesado algún tipo de violencia en el ámbito doméstico, el tipo de violencia con más menciones es la violencia psicológica (42%), aunque por lo general siempre se combinan dos o más tipos de violencia. Asimismo, el 64% indicó haber atravesado algún tipo de episodio de violencia doméstica por parte de una expareja a lo largo de su vida y el 17% de las mujeres entrevistadas atravesó situaciones de abuso sexual (actos o relaciones sexuales) cometido por parte de varones con o sin vínculo familiar. Se observa además que el fenómeno de la violencia doméstica se encuentra extendido a lo largo de las 12 provincias que conforman la muestra, aunque con variaciones signicativas en cuanto a su magnitud. En los extremos se encuentra Salta y Jujuy como las provincias que presentan la mayor prevalencia del fenómeno, y Santa Fe como aquella que presenta menor prevalencia.En los casos de violencia física por parte de sus exparejas, prácticamente la mitad (47%) de las mujeres indicaron que los episodios ocurrieron frente a sus hijas/os. Se destacó que “las consecuencias de la violencia en la salud mental de las mujeres son múltiples. Se destacan como consecuencias negativas depresión, angustia y miedos.
“El 45% de las mujeres que están o estuvieron en pareja atravesaron violencia doméstica”
El relevamiento fue en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. Bajo la modalidad de violencia doméstica se incluyen la: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial.
En el informe, se destaca que “resulta un aporte trascendental por la falta de antecedentes de encuestas similares en nuestro país que impedían hasta el momento contar con una línea de base para la medición de la problemática. Para llevar a cabo el estudio se entrevistaron a 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. El trabajo de campo se realizó en dos etapas: la primera entre febrero y marzo de 2021 en las provincias de Salta, Jujuy, PBA, San Luis, Santa Fe, Chaco, Entre Ríos y Neuquén; y la segunda, entre noviembre y diciembre del mismo año, en Chubut, Santiago del Estero, Misiones y Tucumán. Chaco, 29 de agosto. Se presentó la “Encuesta de prevalencia de violencia contra las mujeres” realizada en 12 provincias del país”. El objetivo del relevamiento, es la visibilización para eliminar las violencias contra mujeres, niñas y personas LGBTI+. Se propuso abordar cuatro tipos de violencia ejercida sobre mujeres bajo la modalidad de violencia doméstica: física, psicológica, sexual, y económica y patrimonial en algún momento de su vida y en el último año, por parte de una pareja actual o expareja en el marco de relaciones heterosexuales. De forma complementaria, la encuesta indagó sobre situaciones de abuso sexual por parte de varones con o sin vínculo familiar. La metodología de relevamiento y el instrumento de captación de datos utilizados fueron elaborados por una Mesa de Trabajo Interinstitucional integrada por referentes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Iniciativa Spotlight, Eurosocial, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la República Argentina (MMGyD) y del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC).
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 PÁG. 11 El dato se desprende de una encuesta del Ministerio de las Mujeres de Nación y Spotlight
El 45% de las mujeres que encuestó el Ministerio de las Mujeres y Géneros junto a Iniciativa Spotlight en Argentina que están o han estado en pareja, atravesaron violencia doméstica. Se les consultó a unas 12.152 mujeres de 18 a 65 años de 25 aglomerados urbanos de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, Neuquén, Misiones, Salta, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán. El tipo de violencia con más menciones es la violencia psicológica (42%), aunque por lo general siempre se combinan dos o más tipos de violencia. El 64% indicó haber atravesado algún tipo de episodio de violencia doméstica por parte de una expareja a lo largo de su vida y el 17% de las mujeres entrevistadas atravesó situaciones de abuso sexual (actos o relaciones sexuales) cometido por parte de varones con o sin vínculo familiar. El trabajo, realizado en el contexto de la pandemia por Covid-19 fue impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades (MMGYD) y la Iniciativa Spotlight. Permite a través de gráficos y porcentajes, dimensionar la violencia de género en los territorios. Los resultados alcanzados visibilizan a la violencia de género como una situación que atraviesa a cerca de la mitad de las mujeres entrevistadas y del que pueden analizarse múltiples dimensiones.
Entre los impactos más alarmantes, casi el 30% de quienes atravesaron situaciones de violencia ejercidas por una expareja y el 10% de quienes las atravesaron de parte de una pareja actual reportaron la falta de deseo de seguir viviendo. Son más frecuentes las consecuencias entre quienes atravesaron violencia física por parte de una ex pareja”. En el informe se indica puntualmente que “el 41,5% de quienes atravesaron situaciones de violencia por parte de parejas o exparejas han acudido en búsqueda de contención o han compartido lo sucedido con personas conocidas. Se destaca también que las encuestadas que se encuentran atravesando una situación de violencia ejercida por una pareja actual buscan menos contención y asesoramiento que aquellas que son agredidas por una expareja” dice, en tanto que entre las encuestadas de edad media se registra una mayor tendencia a la búsqueda de contención en sus vínculos cercanos y/o asesoramiento institucional. En el caso de las mujeres que atravesaron violencia física, el 60% acudió por ayuda o asesoramiento. Esto implica que el 40% de las entrevistadas viven su situación en soledad sin ningún tipo de apoyo y contención por parte de su entorno. Entre las mujeres que atravesaron algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas, solo 21% realizó la denuncia. La mayoría, 77% no la realizó y el 2% concurrió a algún dispositivo institucional pero no denunció. Para conocer más detalles sobre los resultados de la encuesta, se puede acceder a: sinviolenciasdegenero.ar.# El relevamiento fue realizado en 12 provincias, a 12152 mujeres.



Avistaje de ballenas
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 12
Al mediodía de aquel histórico día para los chubutenses realizó el avis taje de ballenas en Puerto Pirámides. Como bien lo describió Schmid fue un día especial. En todo. Un clima ideal, con un sol resplandeciente. Una cantidad importante de balle nas que la esperaban muy cerca de la costa de la paradisíaca villa de Penín sula Valdés. Después fue a la Estan cia Ferro, el histórico emplazamiento del lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Le habían preparado un caldo especial. Y la es peraba el exquisito cordero patagó nico. “No probó ni el caldo ni el cor dero”, recordó Maestro por aquellos días. Solo estuvo cerca de una hora y después, un helicóptero la llevó has ta Gaiman, el pintoresco pueblo de nuestra provincia y principal motivo de su viaje. Alli la recibió un coro de chicos que le cantó un carnavalito y el emblemático té británico de las 5, rodeado de una decena de exquisi tas tortas preparadas por las manos expertas de reposteras de familias galesas. No probó las tortas y apenas se mojó los labios con el té que casi quedó completo. “No quiso probar ni un solo trozo de tortas, se mos tró sonriente en todo momento. Y amable con la gente que la rodeaba. Se prestó a todas las fotos pese a la incomodidad que mostraba su cus todia”, dijo Miguel Mirantes, dueño de “Ty Te Caerdydd”, la casa que se convirtió en leyenda “Estaba triste y ausente”, comenta ría años después el propio goberna dor Maestro. Ya estaba separada del príncipe Carlos y solo pensaba en sus hijos Harris y Williams. “Nunca hubo tantas ballenas como ese día”, dijo tiempo después Schmid quien también recordó que “la penín sula estaba blindada, había custodia hasta en medio de la estepa.”. Y que días antes, “la “Berretín”, fue práctica mente desguasada. Hasta le vaciaron el combustible que tenía y lo volvie ron a cargar”. Inolvidable Gaiman nunca olvidó esta visita. La casa “Ty Te Caerdydd”, donde Diana Spencer apenas se mojó los labios con el exquisito te galés se convirtió en un verdadero lugar de culto. Tan solo dos años después de su visita, Lady Di mu rió en la semioscuridad de un túnel de Paris, en un accidente sobre el que todavía caen las sospechas. Entonces, la casa de te, rodeada de amplios jar dines y monumentos pasó a ser un santuario donde cada 31 de agosto se le rendía un emotivo homenaje. Los turistas llegaban de a cientos para posar junto a la vitrina donde Miguel Mirantes había colocado todo lo que “Una princesa triste y ausente”. Lady Di visitó Chubut en noviembre de 1995. Una imagen
Redacción Jornada
Esta semana se cumplió un nuevo aniversario del trágico accidente que le costó la vida en Paris. Dos años antes estuvo en nuestra provincia, desafiando a la corona británica. El avistaje y su paso por Gaiman. Y la visita a una isla perdida antes de decir adiós.
Estaba triste y ausente y apenas se mojó los labios con una taza de te”. La frase del exgobernador Carlos Maestro definió con exactitud el estado de ánimo de la princesa Lady Di durante su visita a Chubut en noviembre de 1995. Nadie mejor que Maestro para contarlo: fue tes tigo privilegiado de la visita dada su investidura y quien compartió la es tadía de la princesa de punta a punta: desde Puerto Pirámides hasta Gai man. Desde el primer minuto hasta el último. Diana Spencer transitaba el peor momento de su vida, tras la re ciente separación del Príncipe Carlos y el alejamiento de sus hijos Harris y Williams. Era la antesala del infierno que vivió después y que terminó con su vida trágicamente en un túnel se mioscuro de Paris, en un accidente que todavía está lleno de misterios y sospechas. El pasado 31 de agosto se cumplieron 25 años de aquella jorna da que conmovió al mundo. “Estaba tranquila. No quiso poner se el salvavidas pese al pedido de sus custodios. Disfrutó mucho de las ba llenas que se acercaron a la lancha. Yo creo que se asociaron a la fiesta de su visita”, recordó Jorge Schmid, el histórico prestador de Puerto Pirámi des que condujo la lancha “Berretín”, que todavía descansa en los hangares de su empresa en la última bajada de Pirámides.Perohay más detalles que pintaba de cuerpo entero la mirada de una princesa triste, que una vez más, de safiaba a una nobleza británica que nunca la quiso y a un marido que qui zá, nunca la hizo feliz. Lo único que le arrancaba una sonrisa a su belleza eran sus dos hijos. Por eso, dijo en una carta que su deseo era volver a Chu but con ellos. Nunca pudo cumplirlo porque la muerte trágica la sorpren dió a mitad de camino.
Descendientes galeses Pero vale la pena recordar aquella jornada del 25 de noviembre de 1995 cuando pisó suelo chubutense con la intención principal de ir al pueblo donde se encuentra la población de descendientes galeses más importan tes de la Argentina. Ese lugar es Gai man, el primer municipio de Chubut que la recibió con melodías y aplau sos que ella disfrutó a medias porque su tristeza la ganaba a cualquier mo mento de felicidad que podía vivir, aún lejos de las presiones de la corona británica.
inolvidable.DanielFeldman / Carlos Guajardo
A 25 años de su trágica muerte El día que Lady Di visitó Chubut: una princesa triste y que se mojó los labios con un poco de té
Jornada Por



Puerto Madryn. Son profesionalizantes El Concejo volvió con las prácticas para estudiantes
La recepción La Presidenta del Concejo Delibe rante, Noelia Corvalán Carro, recibió a las chicas y manifestó su felicidad por abrir las puertas del Concejo De liberante para las primeras prácticas de las “Habíaalumnas.unprograma ya tradicional en el Concejo Deliberante antes de la Pandemia, situación que detuvo al gunas actividades y que por suerte pudimos retomar” .
Educación La funcionaria remarcó que se re fiere “especialmente a aquellas que tienen que ver con la educación por que el Concejo Deliberante tiene que llevar a cabo actividades en conjunto con las escuelas”. Y agregó en ese sentido que “en este contexto de normalidad, volvemos a contar con las pasantías profesiona lizantes con alumnas de la Escuela N° 728 en el área de informática”, co mentó Noelia Corvalán Carro. Selección La elección de los alumnos y alum nas que realizan las prácticas corre por cuenta de la escuela que hace un seguimiento del alumnado con su es pacio laboral. Al respectó la viceintendenta ex plicó que “las escuelas interesadas en sumarse al sistema de pasantías cuentan con las indicaciones desde el Ministerio de Educación del Chubut ya que es un programa provincial”, indicó. “Lugar abierto” Expresó en ese sentido que “es im portante que las Direcciones sepan que somos un lugar abierto a reci bir pasantes. La práctica profesiona lizante es sumamente importante para que los estudiantes pongan en práctica sus conocimientos teóricos”, manifestó. # En el marco de “Energías Renovables” continúam con las instalaciones Estudiantes fueron recibidos en el Concejo Deliberante de Madryn.
Entre ellas se encuentran las loca lidades de Facundo, escuela 70; Ri cardo Rojas, escuela 73; Aldea Beleiro, escuela 74; Las Plumas, escuela 77 y Costa Lepá, escuela 99.
Las localidades
Con el objetivo es desarrollar oportunidades de formación, se inició un nuevo trabajo de prác ticas profesionalizantes con alumnas y alumnos de la Escuela N° 728 de la ciudad de Puerto Madryn y el Concejo Deliberante, organismo al que se incor poran para adquirir las primeras herra mientas laborales previo al egreso.
PROVINCIA_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 13 había usado la princesa durante su visita. Hay que recordar que tras esta etapa de esplendor, la casa de Miran tes pagó caro como tantos otros co mercios la pandemia del Covid: debió cerrar por falta de turistas y recién ahora está renaciendo después de al gunos arreglos en su edificio. En el atardecer de aquel día, Lady Di y su comitiva viajaron otra vez a Trelew para abordar el avión que los llevaría a Buenos Aires. Vestía un im pecable traje verde agua, a tono con sus ojos. Alguien describió después esa despedida como “la triste sonrisa de una princesa”. Críticas Pese a las críticas que este viaje re cibió de parte de la corona británica, Lady Di desafiaría otra vez a quienes nunca la quisieron. La de Chubut no fue la única visita que realizó duran te su paso por la Argentina. Al otro día, le pidió a quienes organizaron su visita que la lleven, sin ruido algu no a un lugar escondido sobre el Río Luján llamado Isla Silvia. Se puede decir que fue un viaje secreto. No quería exponerse más después que una revista lograra una foto en la que se la podía ver envuelta en una toalla tras salir de una pileta en el lugar donde se alojaba. A orillas del Río Luján había una colonia de un centenar de chicos con problemas penales y de adicciones. Llegó tem prano, vestida con un traje claro pero esta vez con sólo algunos acompa ñantes y poca custodia. Se juntó con los chicos que allí trataban de recu perarse.Junto a ellos recorrió la colo nia y preguntó a los encargados que clase de tarea realizaban en el lugar. Dicen que hizo una donación. Nunca se supo si fue verdaderamente asi porque la princesa nunca hacía gala de sus obras de bien. Caminó por la isla con los chicos durante un largo rato. Hasta que, en un momento de descanso uno de ellos le preguntó: “Para qué sirve ser princesa”. Lo mi ró algunos segundos y le dijo: “Para venir acá y conocerte a vos”. Un rato después se fue y a las pocas horas su bió a un avión y cruzó nuevamente el Atlántico.#
Tal es así que hasta el día de la fecha ya se colocaron un total de 21 termotanques en comunidades de la Patagonia. Embajada de Australia Gracias al apoyo económico de la Embajada de Australia, se lograron instalar termotanques solares en 10 merenderos de Puerto Madryn. Entre los seleccionados para la ins talación se incluyen el Merendero Rinconcito de Luz, Cainar, el Meren dero Volver a Empezar, el Sol Sale para Todos, Mujeres de Barrio, el Me rendero La Sonrisa de los Niños, el Comedor Infantil y Puertas Abiertas son algunos de ellos. Tal como se explicó al respecto, se prevé para lo que resta de este año, la instalación de 6 termotanques solares más junto a la Embajada de República Checa.
E n el marco del Programa de Energías Renovables que la Fundación Patagonia Natural lleva adelante desde el año 2012, se continúa con la instalación termo tanques solares, en distintas insti tuciones de la ciudad de Puerto Ma dryn. Desde 2019 Cabe destacar que desde el año 2019, la fundación viene ejecutando el proyecto en conjunto con La Anó nima y Procter and Gamble. En lo que va de este año, según in formaron ya se lograó la instalación de 5 termos solares en distintas loca licaidades de la provincia del Chubut.
Reducción de emisiones Ejecutando este proyecto, no sólo se aporta a la reducción de las emisio nes de gases de efecto invernadero (GEI) y del consumo de combusti bles fósiles, sino que se mejora la calidad de vida de las personas, fa cilitando el acceso al agua caliente y a la energía. #
Madryn. Cuentan en el apoyo de distintas instituciones Patagonia Natural sigue instalando termos solares



Resultados - Ayer Puerto Madryn RC 19 - San Jorge 31 Draig Goch 12 - Trelew RC 36 Dep. Portugués 24 - Comodoro RC 25 Programación - Hoy Bigornia Club vs. Chenque Cat. Hora Referee PS 15:30 Kononczuk M18 14:00 Castilla M16 12:30 Designa club M15 11:00 Designa club Patoruzú RC Calafate RC PS 15:30 Faimali M18 14:00 Designa club M16 12:30 Designa club M15 11:00 Soria de la URA y del Regional, cayó con Co modoro 25-24. Hoy Bigornia debutará de local ante Chenque, y Patoruzú reci birá a Calafate RC. Ambos encuentros comienzan a las 15.30hs.#
C
EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 14
Trelew fue local ayer de Draig Goch en todas las divisiones menores.
Juegan hoy las mayores Comenzó a jugarse la 6ta fecha del torneo Oficial de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Ayer se disputaron todos los en cuentros de categorías infantiles y juveniles, con los siguientes partidos: Puerto Madryn RC “A” vs Bigornia “A” en 9na /10ma, 8va, 7ma, 6ta y 5ta; Tre lew RC “A” vs Draig Goch, también en todas las divisiones; CEC vs Deportivo Madryn en 6ta y 5ta; Patoruzú “B” vs Puerto Madryn RC “B” en 7ma y 6ta; Trelew RC “B” vs Germinal en 6ta. Hoy en Intermedia y Primera juga rán: Patoruzú vs Puerto Madryn RC; Germinal vs CEC; Deportivo Madryn vs Trelew RC; Bigornia vs Draig Goch.# Hockey Programación - Hoy Patoruzú vs Pto. Madryn RC 13:30 Intermedia Bobadilla S. - Padín J. 15:30 1ra Damas Padín J. - Bobadilla S. germinal vs CEC (Cancha TRC) 13:30 Intermedia Ortiz M. - Pérez L. 15:30 1ra Damas Ortiz M. - Pérez L. Dep. Madryn vs Trelew RC (Cancha PMRC) 13:30 Intermedia Triviño M. - Robles C. 15:30 1ra Damas Triviño M. - Robles C. Bigornia vs Draig goch 13:30 Intermedia Giménez V. - Delgado J. 15:30 1ra Damas Giménez V. - Delgado J. alberto evansMARIANO DI GIUSTO alberto evans
Torneo Austral de Rugby Victoria de Trelew y caída de Madryn en el inicio
omenzó a jugarse el torneo Aus tral de rugby 2022, que nuclea a los cinco equipos de la Unión del Valley los cinco elencos de la Unión Austral. Ayer, Puerto Madryn RC, cam peón del torneo Oficial de la URVCh, cayó de local con San Jorge de Caleta Olivia, por 31-19, mientras Trelew RC le ganó a Draig Goch en Gaiman, por 36 a 12. En Comodoro, Portugués, campeón En Gaiman, las “Cebras” se hicieron fuertes y debutaron en el torneo Austral con una clara victoria. San Jorge sorprendió a Puerto Madryn y le ganó como visitante.





Tomy Frascino
El chubutense Fabrizio Crozzolo se accidentó y debió abandonar. automovilismo Provincialargentino de Pista organigrama – Hoy Quinto entrenamiento 9 a 9:10 Gol 9:15 a 9:25 TP1100 9:30 a 9:40 TCP 9:45 a 9:55 TCA 10 a 10:10 R12 Tanque lleno 10:15 a 10:25 Gol 10:30 a 10:40 TP1100 10:45 a 10:55 TCP 11 a 11:10 TCA 11:15 a 11:25 R12 12:00 Minuto de silencio en memoria de Alberto “Negro” Torres-Teodomiro Contreras Finales 13:00 TP1100 12 vueltas 13:40 Gol 12 vueltas 14:20 TCP 14 vueltas 15:00 TCA 16 vueltas 15:40 R12 12 vueltas 16:00 Todos Podios
Brown con San Telmo En una nueva presentación fue ra de Puerto Madryn, Guillermo Brown visita a San Telmo desde las 15 horas, en el marco de la fecha 32 de la Primera Nacional. Ante un buen marco de hinchas y simpatizantes que se acercó al es tadio a despedir al plantel, el elenco dirigido por Javier Rodas se trasladó este viernes por la tarde vía terrestre rumbo a Buenos Aires para enfrentar al ‘Candombero’, con la intención de sumar y acercarse a zona de reducido ya que, tras el triunfo de Riestra sobre Ferro, La Banda quedó a 4 puntos de los puestos de clasificación. Luego del triunfo 1-0 ante Chaco For Ever, el técnico de los madrynen ses planificó el venidero encuentro con una sola variante en su once inicial. Gastón Benedetti ingresaría en lugar de Agustín Sandona en de fensa. Después, la incógnita estaría en la delantera, ya que Mauro Fer nández entrenó diferenciado un día de la semana y en caso de no llegar, su lugar sería ocupado por Sergio González.Encuanto al anfitrión, los conduci dos por Fabian Lisa vienen de caer 4-1 con Chacarita y con 32 puntos se en cuentran en 28va posicion. En cuanto a las novedades del equipo, Lisa de berá lamentar las bajas del arquero Luis Ardente y del defensor Aaron Barquett, quienes no estarán en estas seis fechas. Ardente, de 40 años, está afectado por “la rotura compleja del menisco externo de la rodilla izquier da y el lateral padece “una luxación acromioclavicular grado 3” en la cla vícula derecha”. #
Fin del campeonato Ahora su participación en el Scratch quedó descartada y no podrá ser de la partida este domingo, por lo que el Campeonato Argentino de Pis ta finalizó para el chubutense.
Roberts y Koss convocados La Confederación Argentina de Atletismo informó en las últi mas horas, los integrantes del equipo nacional que representará al país en el Campeonato Sudamerica no U-23, a realizarse en la ciudad de Cascabel, Brasil, del 29 de septiembre al 1 de Trasoctubre.unproceso evaluativo reali zado en el pasado torneo Nacional U-23 realizado en Posadas, Misio nes, se designaron los 32 atletas que formarán parte de la delegación y dentro de esa nómina se encuentran los chubutenses Rodrigo Roberts y Marlene Koss. Tras consagrarse campeón argen tino, el esquelense participará en la distancia de 10.000 metros llanos, mientras que la velocista trelewen se lo hará en 100 llanos y la posta 4x100.LaCADA determinó que habrá un Campus previo a realizarse en el Centro Nacional de Alto Rendimien to Deportivo (CENARD), desde el día viernes 23 de septiembre y hasta el 27, fecha prevista para el viaje a Bra sil.Ese periodo que se ocupará para realizar los últimos ajustes a la prepa ración y especialmente los correspon dientes a los relevos. Cabe recordar que las competencias sudamericanas son por puntos y los relevos tienen doble puntaje.# Sudamericano de atletismo de Brasil
Primera nacional Día de finales en ComodoroCrozzolo se accidentó
Finaliza hoy la quinta fecha del automovilismo de pista provin cial, Gran Premio “Del Sol Au tromotor”, en las instalaciones del autódromo “General San Martín” de Comodoro Rivadavia. Ayer se llevaron a cabo las clasi ficaciones de las cinco categorías y también las series. En el TC Austral, las series las ganaron Juan Sandín y Enrique Verde; en la Monomarca R12, Jesús Sugman, Darío Castro y Franco Almiron; en el TP 1.100, Lucas Taurelli, Pablo Arabia y Diego Lara; en los Gol 1.6 Renzo Blotta y Diego Paincho. Hoy se realizará el quinto entre namiento, luego habrá prueba de tanques llenos y posteriormente será el turno de las finales: 13:00 TP1100; 13:40 Gol 1.6; 14:20 TCP; 15:00 TCA; 15:40 R12. Desde las 16 se realizarán los podios de todas las divisionales. #
EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 15 San Telmo gmo. Brown Tomás Sultana Martín Perafán Alexander Zurita Agustín Pereyra Damián Toledo Nicolás Herranz Leandro Hertel Federico Mancinelli Ángel Villagra Benedetti/Sandona J. M. Requena Rodrigo González López o Paiz Cristian García Juan Zurbriggen Renso Pérez Luna o Naguel Renso Pérez Gianluca Pugliese González/Fernández Jonathan Cañete F. Ciampichetti DT: F. Lisa DT: J. Rodas Horario: 15 hs. árbitro: Nelson Bejaz. estadio: Osvaldo Baletto. TV: TyC Sports Play. La trelewense Marlene Koss.El esquelense Rodrigo Roberts.
El ciclista madrynense Fabrizio Crozzolo, sufrió un accidente en el segundo día de competencia en el Argentino de Pista que se dispu ta en Esperanza, Santa Fe y tuvo que retirarse de la competencia. Tras haber iniciado con un 2do puesto en la Persecución por Equi pos, el pedalista chubutense no pudo completar este sábado con su segun da prueba. En una de las vueltas, cayó de su bicicleta (iba segundo hasta el percance sufrido) lo que le produjo una lesión en uno de sus dedos de la mano.Fue trasladado a un hospital para realizarse una placa y allí se determi nó que se quebró el dedo meñique y deberá operarse. Tendrá aproxima damente un mes de recuperación.
Vale destacar, que Crozzolo recibió la invitación para esta fecha junto al equipo de la Selección Argentina, luego de la buena labor en el Mundial Juvenil de Pista que se desarrolló en Tel Aviv, Israel.# Axel Oliver, se quedó ayer con la única serie de TC Patagónico.







El “Aurinegro” empató ayer ante el “Cervecero” y no pudo retornar a la zona de Reducido. deP. madryN quilmes Yair Bonnin Esteban Glellel Franco Flores Matías Ruiz Díaz G. Rocaniere Rodrigo Moreyra H. Le Pors F. Evangelista Lucas Pruzzo A. Blindella L. Marinucci Iván Colman Federico Recalde Santiago López Pérez Godoy Kevin López Rodrigo Migone Axel Batista Lucas González Federico González Rodrigo Castillo Camilo Machado dT: R. Pancaldo dT: W. Coyette goles: PT 9m Lucas González (DM), 15m Federico González (QUI). Cambios: ST, Julián Bonetto pr Axel Ba tista (QUI), Emanuel Moreno por Camilo Machado (DM), 18m Estanislao Jara por Lucas González (DM), Andrés Lioi por Ro drigo Migone (DM), 24m Mariano Pavone por Iván Colman (QUI), Federico Tevez x Agustín Bindella (QUI), 29m José Miche lena por Leonardo Marinucci (DM), Luis Dezi porFederico Recalde (DM), 39m To más Blanco poir Federico González (QUI), Cristian González porGonzalo Rocaniere (DM). árbitro: Julio Barraza. estadio: Abel Sastre.
Daniel feldman
11
Primera Nacional Deportivo Madryn igualó ante Quilmes
EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 16
En el Abel Sastre, Deportivo Ma dryn igualó 1-1 ante Quilmes por la fecha 32 de la Primera Nacio nal y quedó a dos puntos de la zona de clasificación. Lucas González abrió el marcador para el Aurinegro pero Federico González puso cifras defini tivas en el equipo Cervecero. El clima era el ideal. Un sol radiante y primaveral, más el acompañamien to de los hinchas aurinegros que se hicieron presente en un gran núme ro, marcaban en la previa que el en cuentro iba a ser interesante por la necesidad de ambos de clasificar al Reducido.Pancaldo recuperó a varios sol dados para este partido: Rocaniere, Pruzzo, Perez Godoy y Marinucci, re tornaron al once inicial. Quilmes, por su parte, llegaba a este duelo con tres encuentros sin derrotas y su técnico Gastón Coyette, realizó dos modifica ciones en su formación titular. Durante los primeros minutos, el trámite comenzó parejo y con inten sidad, aunque sobre los 9 minutos, de un error defensivo el ‘Depo’ rompió el marcador. Ruiz Díaz quiso jugar de cabeza con su arquero, su pase quedó corto y el error fue bien aprovechado por González que definió preciso y anotó el 1-0. Tras el gol, Madryn se incendió y de un tiro libre ejecutado por Migo ne casi convierte el segundo. Pero al cuarto de hora, también de un error en salida, el Cervecero no perdonó e igualó las acciones. Bindella jugo con Batista, que recuperó por izquierda, sacó un centro para González que des pués de un remate a corta distancia, Bonnin no pudo contener y el 1-1. El partido entró en calor rápido y en un nuevo ataque del dueño de casa que vistió la casaca rojinergra, Cas tillo recibió dentro del área, intentó ponerla al segundo palo y se fue ape nas desviado. Después de algunos mi nutos de disputa en el mediocampo y donde Quilmes se aproximó con un remate de Batista, Madryn desperdi ció una clara chance de gol. Castillo, de gran partido, encaró por izquierda, asistió a Marinucci que apareció con un cabezazo de pique al suelo y se perdió el segundo. El complemento, al igual que la etapa inucial, empezó activo y antes del minuto, los madrynenses llega ron con peligro al arco defendido por Glellel a través de su goleador Cas tillo. Los conducidos por Gaston Co yette, por su parte, no tardaron en responder y en la siguiente jugada estuvieron cerca del grito de gol. Bin della asistió a González que entró al área por el sector izquierdo, y luego de quedar mano a mano frente a Bon nin, el ‘1’ le puso el pecho al remate. La visita empezaba a insinuar más peligro en cada ataque, y el ingreso de Bonetto junto Moreno, le dió más aire a la ofensiva. En una de las prime ras que intervino Moreno, combinó con Bindella, el lateral le pegó con la menos hábil y la pelota se fue a centí metros del palo derecho. Quilmes mostraba superioridad y Coyette mando a la cancha al experimentado Mariano Pavone, que ape nas la tocó, casi anota su gol. En una desinteligencia defensiva del local, González comando el contraataque, cedió con Pavone pero en la defini ción no fue efectivo. En el tiempo de descuento, ambos equipos tuvieron su ocasion clara pa ra quedarse los tres puntos. Primero, el ingresado Michelena tuvo en sus pies la oportunidad de ser el héroe pero Glellel le impidió el gol con sus piernas. En el tiro del final, Emanuel Moreno sacó un potente zurdazo de media distancia pero Bonnin se lució e impidió el ingreso de un tiro que tenía destino de red. El “Depo” llegó a los 43 puntos y quedó a dos unida des de la zona de reducido, aunque deberá aguardar otros resultados pa ra determinar la diferencia. Ambos equipos harán la recuperación para volver a enfrentarse el miércoles por los 8vos de final de Copa Argentina.#






“Las Morenitas” debutaron con una goleada
J.J. Moreno derrotó por goleada al anfitrión. Hoy, juega al mediodía ante la CAI en la definición del triangular. Johana Barrera convirtió uno de los cinco goles morenistas. atilio ortiz atilio ortiz
EL DEPORTIVO_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 17 Copa Federal
J.J Moreno de Puerto Madryn de molió a Belgrano de Esquel en la primera fecha del triangular chubutense de la Copa Federal, que se celebra en cancha del “Xeneize” cordillerano. En la primera fase pa tagónica del torneo, “Las Morenitas” derrotaron por 5-0 a “Las Patronas”. Este certamen es el equivalente femenino de la Copa Argentina mas culina.Alos 12 minutos del primer tiempo, Abril Girandi, con un tiro libre des de 35 metros, abrió el marcador. Dos minutos después, Brenda Mena, uno de los refuerzos del “Naranja” para este torneo, duplicó las cifras con un cabezazo.Lafutbolista, goleadora del Apertu ra liguista con los colores de Deporti vo Madryn, doblegó la resistencia de la arquera local tras una asistencia de tiro libre de Valentina Magariños. A los 46, Johana Barrera convirtió el triunfo en goleada tras enviar a la red el rebote de un penal que ella había fallado segundos atrás. En el inicio del periodo final, Shei la Otero concretó el cuarto tanto a los seis minutos de juego. A falta de quince minutos para el silbatazo final de la jueza Yamila Sarmiento, Stella Maris “Chochy” Hernández concretó el quinto gol del vigente tricampeón de la Liga del Valle. El segundo partido del triangular se jugaba al cierre de esta edición, entre Belgrano y la CAI de Comodoro. Hoy, a las 12, “Las Morenitas” jugarán ante “Las Azzurras”. El torneo debió haber comenzado el viernes, pero es to debió modificarse tras la decisión de la AFA de suspender la actividad futbolística de ese día por el intento de magnicidio contra la vicepresiden ta Cristina Fernández de Kirchner. El ganador del triangular accederá a la fase final de la Patagonia, que se jugará en Bariloche entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Será un hexagonal, que reunirá a un equipo de cada provincia patagónica más al anfitrión, Luna Park, vigente cam peón regional. El ganador del triangular accederá a la fase final de la Patagonia, que se jugará en Bariloche entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. Será un hexagonal, que reunirá a un equipo de cada provincia patagónica más el anfitrión, Luna Park, vigente cam peón regional.#





l a Cámara de Diputados repu dió ayer el ataque que sufrió el jueves a la noche la vicepresi denta Cristina Fernández de Kirch ner y exigió el “pronto y completo” esclarecimiento del hecho y conde na a los responsables, en el marco de una sesión especial en la que el pronunciamiento fue aprobado por amplia mayoría tras el consenso logrado entre los grandes bloques parlamentarios.Elbloquede diputados del PRO anunció que acompañaba el proyec to acordado pero se retiró del recinto tras la votación del texto, en una nue va muestra de las tensiones internas que atraviesa la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), ya que los diputados de la CC y del radicalismo permanecieron en el recinto. En tanto, el Frente de Izquierda se abstuvo de votar el texto por no estar de acuerdo con los cambios introduci dos a último momento en la reunión de Labor Parlamentaria. La sesión, que se desarrolló tras las multitudinarias manifestaciones que se registraron ayer en Plaza de Mayo y otros puntos del país, constituyó el debut de Cecilia Moreau como pre sidenta del cuerpo, en reemplazo de Sergio Massa, que asumió al frente del Ministerio de Economía el pasado 3 deTrasagosto.lavotación a mano alzada, 13 oradores expusieron en el recinto, entre ellos, el diputado de Libertad Avanza, Javier Milei, quien no había condenado hasta el momento el in tento de asesinato contra la Vicepre sidenta y en su discurso calificó al ataque como “un hecho delictivo”.
El bloque de diputados del PRO anunció que acompañaba el proyecto acordado pero se retiró del recinto .
El texto que finalmente se aprobó en el recinto fue consensuado de for ma previa a la sesión, en la que se resolvió condenar el intento de mag nicidio contra la Vicepresidenta con una declaración similar a la emitida por el Senado en la misma noche del ataque.“LaHonorable Cámara de Diputa dos de la Nación expresa su enérgico repudio al intento de magnicidio con tra la Vicepresidenta y dos veces pre sidenta de la Nación Doctora Cristina
Fernández de Kirchner”, se afirma en el texto finalmente aprobado en la cámaraAsimismo,baja. la declaración destaca que el cuerpo manifestó “absoluta so lidaridad con la Señora Vicepresiden ta y su familia”; a la vez que se exige “el pronto y completo esclarecimien to y condena a los responsables de este hecho lamentable que empaña la vida en Ademásdemocracia”.exhortaa“la dirigencia toda y a la población a buscar todos los caminos que conduzcan a la paz social”.Apoco de su tratamiento, se cam bió en el texto presentado original mente la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, una refe rencia a los “discursos del odio”, que era rechazado por el interbloque de JxC.Al hablar en el recinto, desde el oficialismo, el jefe del bloque de di putados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, consideró que “las cosas no van a ser iguales en Argenti na después de lo que le pasó a Cristina (Kirchner)”. “Tiene una gravedad tan importante lo que le pasó a Cristina, nuestra vicepresidenta, dos veces presidenta, que la respuesta institu cional de uno de los poderes del Es tado tenía que tener, de mínima, la misma proporción y dimensión de la gravedad de los acontecimientos”, dijo. Y en ese sentido, agregó: “No es tamos en presencia de un hecho poli cial, estamos en presencia de un he cho político. Me parece que las cosas no van a ser iguales después de lo que le pasó a Cristina”, observó el diputa do nacional por Santa Fe en el recinto. Al cierre de los discursos, el pre sidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, aseguró que el atentado contra la Vicepresiden ta “desafía a las instituciones y las personas” y aseveró que “venimos a defender la democracia” porque “la democracia es incompatible con la violencia”.Deestamanera, las expresiones de Negri marcaron una profunda dife rencia con la postura mantenida por los legisladores del PRO, que se reti raron del recinto tras acompañar la iniciativa. En su discurso, el legislador de la UCR y uno de los referentes de JxC señaló: “Nuestra voz no va hacia el silencio”, al justificar su decisión de participar de la sesión de condenó el ataque. A su turno, la diputada del Frente de Todos (FdT), Mónica Macha, presidenta de la comisión de Muje res y Diversidad de la Cámara baja, sostuvo que “han usado argumentos para justificar el ataque a Cristina que conservan la misma lógica de aque llos que justifican la violencia contra lasAlmujeres”.justificar la postura del PRO, el jefe de esa bancada, Cristian Riton do, aseguró que “hemos acordado un texto común de repudio a los graves sucesos ocurridos con el ataque e in tento de magnicidio a la vicepresi denta de la Nación”. “Es por ello que luego de votar la resolución, y habiéndose cumplido el motivo de la convocatoria, nos reti raremos del recinto”, indicó el exmi nistro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires. “No entiendo por qué la Cámara de Diputados se encuentra sesionando un sábado para tratar un hecho de ín dole policial y que tiene que ser diluci dado por la Justicia”, dijo el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert en su discurso., lo que generó críticas desde diputados del oficialismo y de la titular del Inadi, Victoria Donda, quien presenció el debate. Por su parte, el diputado de Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó que “la política utilizó de manera miserable un hecho delictivo para armar un ré dito“Fuepolítico”.dantesco declarar un feria do”, dijo en alusión a la decisión del presidente Alberto Fernández para facilitar la movilización a la Plaza de Mayo este viernes. En su discurso, Milei evitó mencionar directamente el ataque sufrido por la Vicepresiden ta y condenó en forma genérica la violencia política al señalar que “no acepta el uso de la violencia”. Milei terminó su discurso y se retiró del re cinto intercambiando gritos con los legisladores del FdT. Desde el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Miryam Bregman, en tanto, afirmó estar en el recinto “para condenar el atentado sufrió Cristina Fernández de Kirchner y exigir su inmediato esclarecimiento”. “Nosotros nos en contramos siempre en la calle contra el ajuste del Gobierno pero hay opo sitores de la centroderecha que aún a 36 horas no repudiaron el atentado como Patricia Bullrich ni tampoco lo hizo Javier Milei, que no lo condenó y lo compara con otros muertos”, ase veró Bregman.#
Intento de magnicidio Diputados repudió por amplia mayoría el ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández
La Cámara de Diputados repudió el ataque que sufrió el jueves la vicepresidenta y exigió el “pronto y completo” esclarecimiento del hecho y condena a los responsables, en el marco de una sesión especial en la que el pronunciamiento fue aprobado por amplia mayoría tras el consenso logrado.
el PAÍS y el mundo DOMINGO_04/09/2022 Pág. 18



EEUU aprueba armasmultimillonariaventadeparaTaiwán estados Unidos anunció en las últimas horas un nuevo paque te de armas para Taiwán por 1.100 millones de dólares, en medio de la creciente tensión con China, que amenazó con “contramedidas” en respuesta a la venta. El anuncio se produce un mes después de que la presidenta de la Cámara de Re presentantes y tercera en la línea de sucesión, Nancy Pelosi, realizara una visita a Taiwán, lo que desató el enojo y el inicio de una serie de ejercicios militares por parte de Beijing. El nuevo paquete de armamento, que necesita aprobación del Congre so, incluye 665 millones de dólares para un sistema de radar de alerta temprana para ayudar a Taiwán a rastrear los misiles que se aproximan, indicó el Departamento de Estado es tadounidense.Taiwándestinará además 355 mi llones de dólares para comprar 60 misiles Harpoon Block, capaces de rastrear y hundir buques si China emprendiera un asalto marítimo. La operación también incluye 85,6 mi llones de dólares para adquirir más de 100 misiles Sidewinder, emblemá ticos en los ejércitos occidentales por su potencia de fuego aire-aire, precisó la agencia de noticias AFP. El portavoz de la Oficina Presidencial de Taiwán, Chang Tun-han, agradeció en un co municado a Washington por su “con tinuo apoyo a la defensa y seguridad” de la “Estaisla.venta de armas no solo ayu dará a nuestros soldados a comba tir contra la zona gris de coerción, además mejorará las capacidades de alerta temprana contra misiles balísticos de largo alcance”, añadió. El gigante asiático, que considera a Taiwán como parte de su territorio, llamó a la Casa Blanca a “revocar in mediatamente” la venta, que “envía señales equivocadas a las fuerzas separatistas de ‘la independencia de Taiwán’ y daña severamente las rela ciones entre Estados Unidos y China, y la estabilidad a lo largo del estrecho de Taiwán”, dijo Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington. “China decididamente tomará las le gítimas y necesarias contramedidas a la luz del desarrollo de la situación”, añadió. Un portavoz del Departa mento de Estado afirmó que el pa quete era “esencial para la seguridad de Taiwán”.#El brote de neumonía bilateral que causó la muerte a cuatro personas fue causado por la legionella.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti confirmó la legionella.
l brote de neumonía bilateral que causó la muerte a cuatro perso nas en la provincia de Tucumán fue causado por una bacteria llamada legionella, confirmó ayer la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzoti. “En cuatro muestras, tres respira torias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que se llama le gionella y se está tipificando su ape llido”, dijo Vizzotti, quien añadió que se espera que esos resultados estén disponibles hoy. Vizzotti ofreció una conferencia de prensa en el Ministerio de Salud de Tucumán, donde estuvo acompaña da por la representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eva Jané Llopis. “La sospecha es que sea un brote de legionella pneumophila”, indicó, y aclaró que de “resta avanzar en lo que sería el diagnóstico final”. Vizzotti llegó ayer al mediodía a San Miguel de Tucumán acompaña da Jané Llopis, para informar junto al ministro de Salud de la provincia, Luis Medina Ruíz, acerca de los resultados de los estudios realizados a las mues tras enviadas al Malbrán. La titular de la cartera de Salud na cional explicó que “es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondiciona do”. “La misma tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia impor tante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias”.
el PAÍS y el mundo DOMINGO_04/09/2022 Pág. 19 Ya hay cuatro muertos La bacteria legionella causó el brote mortal de neumonía en Tucumán
e
Hasta el momento se identificaron once personas afectadas por neumo nía bilateral causada por legionela, en la clínica privada Luz Médica, de las cuales cuatro fallecieron. “Lo que se identificó en cuatro pa cientes era esta legionella y lo que se hizo desde el punto de vista sanitario, epidemiológico y evaluación clínica, fue definir que el brote era causado por esta bacteria”, señaló Vizzotti. “A partir de ahora se está derivan do a los pacientes y generando las acciones en el sanatorio para identifi car si está en el agua, por el agente de transmisión, y determinar cuáles son las acciones sanitarias para mejorar esa situación y que se pueda volver a utilizar el centro de salud para inter nación de personas sin ningún ries go”. La ministra destacó que “en una semana se identificó la situación en forma oportuna, a partir de un traba jo conjunto entre Nación y provincia, transmitiendo la información de ma nera transparente”. Por su parte, Me dina Ruiz informó que hasta el mo mento son once los pacientes que se registraron con esta enfermedad, “de los cuales cuatro fallecieron; cuatro permanecen internados, tres de ellos con asistencia respiratoria mecánica y tres que están en seguimiento do miciliario, ya que su cuadro clínico es menos complejo”. Esta mañana el Ministerio de Salud de Tucumán con firmó la muerte del cuarto paciente. “Se trata de un paciente del sexo masculino de 48 años, con comorbi lidades, que se encontraba internado en grave estado en el sector público”, dijo el informe de la cartera sanitaria. “En el foco común, que es el sana torio, no hay ningún paciente que se haya contagiado por contacto es trecho, ni tampoco en otros focos”, aclaró el ministro de Salud provincial. El médico recordó que el sábado pa sado “tomaron conocimiento de dos pacientes con neumonía bilateral que no estaban con etiología cono cida de los 30 estudios que se pueden desarrollar en Tucumán y que venían del mismo lugar de trabajo”, lo que les llamó “la atención y comenzamos a trabajar en la búsqueda activa de pa cientes que reúnan las mismas condi ciones y encontramos seis”.#
China lanza amenaza



el país y el mundo_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 20
La NASA canceló este sábado el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna por una fuga de combustible. una fuga de combustible
Por
Cancelan el lanzamiento de la misión Artemis I a la Luna
Gráfico del viaque que tendrá la misión Artemis I a la Luna (Infobae).
Luego de al menos tres intentos por solucionarlo al problema. Es la segunda vez que se cancela el lanzamiento tras registrar problemas en un motor el pasado lunes.
la agencia espacial de los Estados Unidos, NASA, anunció ayer al mediodía la suspensión del lan zamiento de la misión espacial no tri pulada a la Luna “Artemis I” debido a una fuga de combustible, luego de al menos tres intentos por solucionarlo por parte de los ingenieros. Es la segunda vez que se cancela el lanzamiento tras registrar problemas en un motor el pasado lunes. “La misión Artemis I a la Luna ha si do aplazada. Los equipos han intenta do solucionar un problema de una fu ga en la transferencia de combustible al cohete, pero no lo han conseguido”, informó la NASA en las redes sociales según citó la agencia Europa Press. En tanto, en la web se indicó: “El director de lanzamiento canceló el intento de lanzamiento de Artemis I de hoy aproximadamente a las 11:17. Los equipos encontraron una fuga de hidrógeno líquido mientras cargaban el propulsor en la etapa central del cohete Space Launch System”. “Los múltiples esfuerzos de solu ción de problemas para abordar el área de la fuga volviendo a colocar un sello en la desconexión rápida don de se alimenta hidrógeno líquido al cohete no solucionaron el problema. Los ingenieros continúan recopilan do datos adicionales”, añadieron. Esta mañana, los ingenieros trabajaron para solucionar por tercera un problema con la fuga de hidrógeno líquido, en su segundo intento de lan zar a la Luna el cohete de la misión Artemis I, el vuelo no tripulado que prepara el camino para establecer la presencia humana a largo plazo en el satélite, luego de que el lunes pasado se cancelara la primera prueba por problemas en un motor. “Los ingenieros continúan con los esfuerzos de solución de problemas para abordar una fuga de hidrógeno líquido en una cavidad en la desco nexión rápida donde se unen las pla cas del lado de vuelo y del lado de tie rra. Una vez más, intentarán calentar la desconexión rápida para intentar restablecer el sello”, se informó esta mañana desde la web de la agencia aeroespacial norteamericana. Y agregaron: “El tanque de oxígeno líquido de la etapa central está lleno y se está reabasteciendo a medida que se evapora parte del propulsor superenfriado”. El despegue del cohe te con la nave espacial Orion estaba programado para realizarse desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, durante un período de dos horas que comenzaba a las 14:17 EDT (15:17 hora de Argentina), pero iba a depender que todo funcione correc tamente y del clima. La misión está compuesta por la nave espacial Orion y el cohete del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS, por sus siglas en inglés). La NASA informó que el fallo que impidió llevar a cabo el lanzamiento del Artemis I el lunes tenía relación con uno de los cuatro motores de la etapa central del SLS. En concreto, el motor número 3 no era capaz de al canzar la temperatura adecuada re querida para el despegue. Una vez solucionado el fallo, el co hete se preparó para el lanzamiento este sábado desde la plataforma 39B del Centro Espacial Kennedy de el ca bo Cañaveral, en Florida. La misión Artemis I pretende ser el primer paso, aún sin tripulación, pa ra sucesivas misiones con el objetivo final del regreso de astronautas a la superficie de la Luna y hacer posible una presencia humana a largo plazo durante las próximas décadas.#



El estafador pidió una ayuda económica en nombre del escribano.
Tomaron su cuenta de Facebook y lograron que una víctima deposite $ 27.000. M eses atrás, delincuentes estafaron con el robo de identidad de la cuenta de Whatsapp de Lagos, y hubo varias víctimas, algunas con remedia ción de su dinero, mediante una investigación que se llevó a cabo en otras provincias, encabezada por el Fiscal del Cibercrimen, Car losEnRicheri.estanueva estrategia perge ñada, desde la identidad del escri bano en Facebook, hicieron varios contactos, y hubo una víctima, que distraída, depositó a su amigo $ 27.000 en una determinada cuenta creada por los estafadores para la ocasión.Rápidamente intervino Richeri y su equipo, y en las últimas horas procu raban dar de baja a la cuenta de Juan Cruz Lagos en la citada red social, y bloquear las cuentas de los delin cuentes, con las que engañaban.#
Fue en nombre de Juan Cruz Lagos en Esquel Suplantaron la identidad de un escribano para estafar
Puerto Madryn Buscan a una desaparecidajoven la oficina de búsqueda de personas de la División Policial de Puerto Madryn solicitó la colaboración de la comunidad para dar con el para dero de la ciudadana Milagros Ayelén Lagos, de 21 años, y de su hijo menor de edad, U.V.D de 3 años, quienes se ausentaron de su domicilio el jueves primero de septiembre, alrededor de las 17:00 horas aproximadamente. Características La contextura física de la joven es delgada, mide unos 1,60 metros de altura aproximadamente, es de tez trigueña y tiene el cabello largo cas taño que generalmente lo usa suelto. Vestía un pantalón jean de color negro, zapatillas de color negro y ro sa, campera de color verde con claros, remera tipo top de color negro. Contacto En caso de cualquier información comunicarse al (101) emergencias policiales o al abonado: 2804-562486 (oficina de búsqueda de personas).#
policiales_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 21





Tres menores se pelearon en un boliche, tiraron piedras y fueron detenidos en la madrugada del sábado, la policía de la Comisaría Seccional Primera de Trelew fue notifica da sobre tres individuos que estaban arrojando piedras a un móvil policial que realizaba servicio adicional. Ocu rrió a las 4:15 horas en un local noctur no ubicado sobre Don Bosco y Lezana. Según el informe policial, los jó venes, al notar la presencia de los móviles comenzaron a correr inten tando alejarse del lugar, pero luego de algunos minutos se logró la apre hensión de los tres individuos, que se encontraban en evidente estado de ebriedad.Losjóvenes, uno de 17 años y dos de 15, habían protagonizado una pelea en el interior del local y cuando fue ron retirados al exterior comenzaron a arrojar objetos contundentes.# Los jóvenes fueron captados por una cámara de seguridad.
Trevelin Fiesta, piñas y piedras: cuatro policías heridos
MARIANO DI GIUSTO
Fue en horas de la mañana Triple choque y vuelco en Madryn: hubo cinco heridos
Una fiesta nocturna organizada en una vivienda del barrio “30 Viviendas”, de Trevelin, animó la intervención de la Policía el sábado en horas de la madrugada, en virtud de haber recibido una denuncia por “rui dos molestos”, por parte de un vecino. El personal policial arribó al lugar a las 05.30, a fin de solicitarles a los or ganizadores que bajen el volumen de la música. Fueron recibidos con una lluvia de piedras que provenían de la parte de atrás del domicilio. A continuación, emergió del inte rior una mujer que, sin mediar pala bra, se dirigió hacia una empleada policial a quien le propinó tres golpes de puño en su rostro, motivo por el cual fue reducida y aprehendida. Al mismo tiempo uno de sus hijos arre metió contra otro empleado policial, agrediéndolo con golpes de puño, por lo que también fue reducido. Ante la intensa lluvia de piedras que no cesaba, otros dos uniforma dos resultaron heridos. Además, un móvil policial terminó dañado en las puertas y los cristales. La comitiva po licial se retiró del lugar para trasladar a los detenidos al Hospital Zonal debi do a su avanzado estado de ebriedad. Al retirarse el patrullero, miembros de la familia denunciada tomaron re presalias contra la vecina que había alertado a la Policía. De vuelta en el lugar, los numerarios de la sección de Operaciones de la Unidad Regio nal de Esquel, calmaron los ánimos y antes de retirase identificaron a un tercer masculino de 19 años, que de bía cumplir arresto domiciliario en la jurisdicción de la Comisaría segunda de Esquel, motivo por el cual fue de morado y devuelto a su casa. Con respecto a los primeros dos detenidos, ingresaron a la Comisaría por el delito de “atentado, resistencia, lesiones y daño”, donde permanece rán hasta la celebración de la audien cia de control de detención.#
Un móvil policial fue apedreado y le dañaron la puerta y los cristales.
Minutos antes de las 9 de la mañana de ayer se produjo un triple choque y vuelco de una camioneta en la intersección de avenida Gales y Bouchard. Cinco per sonas sufrieron lesiones que amerita ron su traslado al hospital Isola aun que sin gravedad. Entre los lesionados había dos mayores y tres menores. En el lugar intervino personal de bombe ros voluntarios y del hospital Isola que trasladó a dos de las personas lesiona das, mientras que las tres restantes fueron socorridas y transportadas en vehículos particulares. Se vieron involucrados un VW Polo que circulaba por Bouchard en direc ción al norte. Este rodado sufrió ro turas en todo su frente. Un vehículo, color negro, que lo hacía por aveni da Gales en dirección oeste–este que quedó con toda su trompa dañada. Como consecuencia del impacto se activó el sistema de airbag tendiente a evitar que la cabeza de la persona impacte contra el tablero o volante. El tercer vehículo involucrado fue una camioneta Ford, color blanca que quedó recostada sobre su lateral iz quierdo. # Bomberos voluntarios junto a policía trabajaron para volver a colocar a la camioneta en su posición. Trelew
policiales_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 22
El triple accidente dejó a dos adultos y tres menores con lesiones de carácter leves. En la zona hay semáforos y el accidente sería a consecuencia de una transgresión.




Los pesquisas de la Superintenden cia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) ya tienen acreditado que la pistola era de un hombre fallecido. “Era vecino y amigo de Sabag Mon tiel”, dijo uno de los investigadores consultados por Télam, quien confir mó que al momento de secuestrarla, la pistola tenía la numeración limada y solo podían verse los últimos tres números 250-. Lo que aún no tienen claro los in vestigadores es si el acusado se la ha bía pedido prestada a su vecino y que, una vez fallecido, se apropió de ella, o si se la robó.
identifican
Lo determinaron por la inscripción nazi que tiene en su mano izquierda. El arma, pistola calibre .32, pertenecía a un vecino del imputado que falleció en 2021.
Los pesquisas confirmaron que las 100 balas halladas en la casa del detenido en la calle Uriburu al 729 de la localidad bonaeren se de San Martín, eran del mismo calibre .32 corto de la pistola que utilizó para cometer en frustrado atentado. #
Por un tatuaje, la mano de Sabag con el arma
policiales_DOMINGO_04/09/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2568 11 4193 2 4084 12 3144 3 4127 13 1246 4 3169 14 4351 5 6255 15 4465 6 9387 16 5926 7 5974 17 8270 8 6910 18 9082 9 8526 19 2919 10 4732 20 1442 1 0238 11 5763 2 3052 12 0447 3 2945 13 8634 4 4615 14 6018 5 6548 15 9035 6 1685 16 0671 7 5442 17 8467 8 3840 18 1294 9 8241 19 4420 10 1967 20 8030 1 8785 11 8280 2 4142 12 8807 3 0513 13 3136 4 4097 14 8436 5 9967 15 0131 6 9770 16 4330 7 8144 17 4596 8 8945 18 9108 9 2792 19 7889 10 2861 20 8999 chubut QUINIELAS Atentado contra Cristina Fernández de Kirchner
Chubut Trasladaron a Grecco Ricardo Grecco, el profesor de fútbol infantil que estaba pró fugo tras ser denunciado por abuso sexual de al menos cinco niños y que fue detenido en la provincia de San Luis, fue trasladado nuevamente a Chubut. Había sido hallado con un cuadro de intoxicación por consumo de pastillas durante su detención y se hospedaba con un familiar.#
La pericia determinó que la mano que aparece en el video es de Sabag.
Un violento choque entre dos autos particulares se produjo ayer al mediodía en la inter sección de la calle Lezana y Carrasco, de Trelew. La colisión involucró a un Chevrolet Corsa de tres puertas con ducido por un hombre y a un Che vrolet Prisma en el que circulaba una mujer con un acompañante. Pese a la fuerza del impacto, las tres personas implicadas resultaron ile sas, informaron fuentes policiales.# Ninguna de las personas involucradas sufrió lesiones.
Norman Evans/ Jornada
Una pericia determinó que el tatuaje nazi que Fernando An dré Sabag Montiel tiene en su mano izquierda es el mismo que apa rece en la mano de la persona que el jueves pasado intentó asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner gatillándole una pistola a centímetros de la cabeza, informaron hoy fuentes policiales. La pistola calibre .32 con la que el hombre quiso matar a la expresiden ta pertenecía a un vecino del impu tado que falleció en 2021, y los inves tigadores intentan determinar si el acusado se la había pedido prestada o si se la Fuentesrobó.policiales informaron que el cotejo de imágenes fue realizado por los peritos de la División Indivi dualización Criminal de la Superin tendencia de la Policía Federal Argen tina (PFA) entre fotografías de los ta tuajes del detenido y los videos donde se observa el momento del ataque. De esta manera se concluyó que el tatuaje nazi de Sabag Montiel tiene en su mano izquierda es el mismo que aparece en la mano de la persona que el jueves intentó asesinar a Cristina. El estudio, que ya está en manos de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, analizó por dimensiones y morfológicamente el tatuaje que tiene en su mano el agresor y llegó a la conclusión de que se trata de la misma “Cruz de Hierro” -condecora ción del ejército alemán en épocas de nazismo-, que tiene tatuada Sabag en su mano izquierda. El video clave que permitió hacer el cotejo es el que fue grabado con un celular por un militante, de frente a la Vicepresidenta, y en el que aparece en primer plano la mano tatuada del frustrado tirador. Esta grabación es una pieza cla ve de la investigación ya que en la misma filmación, que tiene audio, se escucha cómo el atacante gatilló la pistola Bersa calibre .32 a centímetros de Fernández de Kirchner, pero el ar ma no se disparó.
En varias fotos que Sagab Montiel tenía subidas a sus redes sociales, se observa este tatuaje de la Cruz del Hierro.Sibien en esas imágenes parecería que el tatuaje identificado está en la mano derecha, las fuentes aclararon que son fotografías tomadas con la cámara frontal del celular, en modo “selfie”, y por ello aparecen invertidas “enLaespejo”.pistola Bersa calibre .32 había pertenecido hasta el 2021 a un hom bre domiciliado sobre la calle Con darco, en Villa del Parque, vecino en aquel entonces del agresor de la Vice presidenta.Eldatoya fue incorporado al expe diente que tiene a su cargo la jueza Capuchetti, ante quien ayer el impu tado se negó a declarar. Sin embargo, en ese acto, el ciuda dano brasileño admitió ser el dueño del arma, algo que ya fue descarta do porque no estaba registrada a su nombre y ni siquiera era legítimo usuario.
Trelew Duro golpe entre dos autos







Un súper sábado con música y que cierre al de las Este sábado, en instalaciones del gimnasio Municipal N°2, con la colaboración de la Municipa lidad de Trelew, el Centro Cristiano Trelew realizó una jornada recreativa denominada “Super Sábado Show”, que contó con juegos, espectáculos artísticos, teatro, payasos, pelotero, regalos y agasajos, en el marco del Cierre del Mes de las Infancias. Orquesta También, en un escenario montado por la Dirección de Cultura, se presen tó la orquesta “Andrés Chazarreta”, que brindó un espectáculo especial mente diseñado para la ocasión. Sebastián Western, responsable del Sub-Programa de Acción Cultu ral del Municipio, señaló sobre la propuesta: “Desde el Centro Cristia no nos pidieron colaboración con la presencia de artistas, grupos de dan zas, bailarines y la Orquesta Andrés Chazarreta, para organizar un cierre del Mes de las Infancias”. “Además de inflables, juegos diversos, paya sos, se llevaron adelante todo tipo de actividades recreativas de expresión corporal e interacción con los niños. Desde la Dirección de Cultura de la ciudad siempre nos interesa poder colaborar con esta clase de iniciativas, que se realizó en for ma totalmente gratuita, por lo que también armamos el escenario mó vil con el que contamos, además del sonido, para que la Orquesta pu diera presentarse ante los niños”, añadió.
Domingo 04 de septiembre de 2022 Farmacias de turno FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca ParcialmenteCordillera nublado Viento del O a 6 km/h. Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 15º ParcialmenteComodoro nublado Viento del NO a 29 km/h. Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 20º ParcialmenteValle nublado Viento del O a 14 km/h. Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 23º El Tiempo para hoy Dólar: 145.97 EurO: 146.68 00:22Pleamar4,58 mts 12:56 4,35 mts 07:05Bajamar1,08 mts 19:17 1,14 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson) Organizado por el Centro Cristiano Trelew y la colaboración de la Municipalidad de Trelew
El pastor Hugo Llancafil, integrante de la iglesia encargada de la organi zación, explicó detalladamente todas las propuestas se desarrollaron bajo la organización del Centro Cristiano durante la tarde de este sábado en el gimnasio Municipal N°2: “La tarde se inició con los pre-adolescentes, que conforman un grupo que se llama ‘Club Castillo’; seguido estuvo ‘Pepe’, una obra de Mimos; también la Or questa Infantil ‘Andrés Chazarreta’; la banda ‘Multicolor’, con música in fantil; un grupo de Flauta Traversa del barrio INTA; y la obra ‘Pipo a Vo lar’, que es un estreno que disfrutaron losDurantechicos. toda la tarde hubo mucha dinámica, con regalos, sorteos, coreo grafías y una chocolatada preparada especialmente por el grupo de abue los de la Iglesia”. # en un escenario montado por la Dirección de Cultura, se presentó la orquesta “Andrés Chazarreta”, que brindó un espectáculo especialmente.
La Orquesta Andrés Chazarreta dio el cierre del Mes de las Infancias.
color
Mes
Propuestas
dio
Infancias







Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108)
Vendo Fondo de comercio rubro pollería. Fontana 556. (0709) Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderi limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0709) Se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad aguia gas pintura soldadura etc. Trelew 0280 154012739 (3108)
Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Se ofrecen Joven para trabajos de mantenimineto albañuleria iggam membranas durlock colocacion de aberturas cerámicos. Trelew. Cel. 0280 154715658 (0709) Se realizan trabajos de albañileria paredes revoques pisos etc. Trelew. Cel. 0280 154031544 (0709) Se ofrecen Jovenes para limpieza de patios llena de contenedores corte de cesped limpieza de canales riego etc manteniminetos en generales. Trelew. Cel. 0280 4847319 -4699981 (0709) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) 01-09-2022 AL 07-09-2022












CLASIFICADOS_01-09-2022 AL 07-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva








CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_01-09-2022 AL 07-09-2022_Pág. 4





CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419




