Edición impresa

Page 1

el gobernador participó de un congreso de la Fao como paso previo a la Feria de vigo, en españa. chubut mostró todo su potencial con el langostino. P. 3

Arcioni, en un evento de Pesca

esquel

Exempleados de una concesionaria estafaban con planes de ahorro

Robaron una base de datos de clientes y los contactaban para ofrecerles cuotas por vehículos que nunca entregaban. P. 20

sin toxinas ni microalgas, confirmaron que el agua de Pirámides es apta para el consumo humano

casi la mitad en puerto madryn se inscribieron 20.314 usuarios para seguir recibiendo el subsidio a la energía. pero el 48% fue considerado dentro del sector de mayores ingresos y perderá el beneficio.

La frase del día: “Me

ballenas

aparecieron más ejemplares de ballena franca austral muertos. el instituto de con servación espera los resultados de las necropsias para determinar las causas.

caso aL an guEnuEr

Hoy declaran los padres

comenzó el juicio al joven que atacó a su expareja y le quitó la visión de un ojo. Hoy habla la familia de la vícti ma. la defensa dice que la agredió por estar borracho.

coModoro

Fue un milagro

dos policías sobrevi vieron a una lluvia de balas. los visitaron el vicegobernador sastre y el ministro castro. P. 22

Hackean a comisario del Dique P. 20

Luque lanzó una Expo Industrial en comodoro P.4

corporativo” martín sandoval, denunciante de ñoquis calientes, sobre los jueces. P. 14

sorprendió el comportamiento
CHUBUT Trelew • M ar T es 4 De oC TUBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 430 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
P. 6
P. 5 Cada vez más
mortandad en península valdés
P. 10
P. 12 mariano di giusto/jornada

Suplementos

La feria, un salvavidas

diariojornada.com.ar

Una iniciativa de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew que comenzó en septiembre y ante el éxito obtenido, en términos de respuesta de los vecinos y de los feriantes, ya tiene nueva programación.

Se trata de la feria itinerante, que tiene como propósito acercar a los barrios de la ciudad frutas y verduras a precios accesibles. En septiembre la feria se instaló en el playón deportivo del barrio Etchepare y el “temporario” Paseo de Compras fue visitado por más de 200 personas

que agotaron el stock de productos en las primeras horas de la feria.

Ante los resultados obtenidos y el contenido de la propuesta se destacan dos elementos que explican el éxito: la gran variedad de productos a precios promocionales y la posibilidad de ponerlos al alcance de los interesados.

Demás está decir que se trata de un hecho claramente vinculado a la economía familiar y que una propuesta como la lleva adelante la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad, viene a

ser un salvavidas para la difícil situación económica que están atravesando todas nuestras comunidades.

Especialmente las de bajos asalarios y las de bajos o escasos recursos.

Según el ente organizador, desde el municipio se trabaja a través de un programa con los comerciantes del rubro para instalar una vez por semana las promociones en distintas verdulerías de la ciudad.

La iniciativa es una alternativa más a la ya existente desde hace varios años en la feria Paseo Trelew Primero, donde cada sábado reciben

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209.

e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

a cientos de vecinos y ofrece una amplia oferta de productos frescos, como frutas, verduras, pollo de chacra, carne; de elaboración propia, panificados, miel, conservas y plantas, entre otros.

El sábado 8 más de 10 stands con productos se instalarán en la Asociación Vecinal del barrio Planta de Gas ubicada entre las calles Azurduy, Berreta, Benito Fernández y Alderete.

En tiempos difíciles, en tiempos de “economía de guerra”, la comunidad encuentra respaldo en el aporte eficiente de la economía de feria.#

Chubut participó de un Encuentro Federal que debatió sobre la construcción de la igualdad de género

La ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud del Chubut, Mirta Simone, participó junto a la directora Provincial de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, de la Conferencia Federal previa a la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de CEPAL y ONU, que fuera presidida por la ministra nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, que tuvo lugar en la ciudad de Mar del Plata.

La ministra Simone informó que en el encuentro, que reunió a mujeres de todo el país, “se abordaron dos ejes transversales como son las políticas de cuidado y los desafíos de las mujeres en el poder político, y se trabajó también en la propuesta de género que se va a presentar en la Conferencia de la CEPAL y la ONU que reunirá a mujeres de toda América Latina”.

La titular de Desarrollo Social de la provincia, reflexionó respecto de “la

Bandurrias

importancia de poder ir avanzando en la conquista de derechos y espacios que se nos tenían vetados por el solo hecho de ser mujer, y cuando no remontamos a la historia, vemos que hasta hace 100 años atrás las mujeres no podíamos firmar contratos, administrar nuestros bienes, o ejercer la profesión sin pedir permiso a

nuestros maridos, y tampoco podíamos votar, porque la veían como un peligro para la democracia porque nos consideraban ignorantes o incapaces; y tener en cuenta de dónde venimos es lo que nos permite también entender nuestro presente y poder construir un futuro más inclusivo, donde se puedan redistribuir las ta-

reas de cuidado y se nos reconozca como la mitad de la fuerza productiva del mundo”.

La directora de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, indicó que “entre los temas que nos hemos puesto a reflexionar en estas jornadas, surgió también la violencia de género que es una matriz que emerge desde las desigualdades, y debemos revertir esta situación que hace que las mujeres y las diversidades seamos consideradas como personas de segunda categoría ante los ojos del patriarcado, generando unas escaladas importantes en los índices de todo tipo de violencia.”

Pre conferencia Federal

La Pre conferencia Federal reunió en Mar del Plata a funcionarias, legisladoras, periodistas, referentes de entidades, organizaciones sindicales y políticas de todo el país. Este es un encuentro previo a la Conferencia que se llevará a cabo en Buenos Aires entre el 7 y el 11 de noviembre.

Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual
MARTES_04/10/2022 PÁG. 2 ,
hoy
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb

El presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Osval do Luján se mostró optimista tras la reunión mantenida en Capital Federal con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, funcio narios provinciales y representantes del sector ganadero ovino provincial. “Estuvimos más de una hora con ellos y pudimos explicar la situación, que es muy compleja”, destacó.

“Hemos tenido una pérdida im portante de stock y esto se viene en caída, en la medida que el sector no tenga rentabilidad y eso se produci ría principalmente con un diferencial de cambio que no ha acompañado el aumento de los costos por la propia inflación”.

Luján expresó que Massa reconoce la situación y relativizó la posibilidad de implementar un dólar distinto pa ra el sector. “Sí nos habló de un fondo que vendría a la provincia, el cual po dría compensar en parte este diferen cial de cambio que tenemos. También el gobernador se comprometió para hacer un aporte a este mismo fondo. Esperamos en los próximos días tener una confirmación. Lo que nos intere sa es poder llevarle una solución a los productores”.

El dirigente ruralista aclaró respec to al diferencial de cambio que no se plantea una reducción sino una compensación completa fiscal para los aportes. “A nosotros nos pagan en pesos y esos pesos que nos pagan son aproximadamente 150, la diferencia que nos pagan en el precio de la lana es muy importante” indicó en diálogo con LU4 Nacional.

“Explicamos que la situación no es de urgencia sino de suma urgencia. Se está esquilando desde julio y los productores están pidiendo adelan to de la lana para poder pagar los

El déficit del sector ganadero en Chubut rondaría en los 5 mil millones de pesos

El referente del sector dijo que el stock viene en caída y que el ministro Sergio Massa deslizó la chance de un fondo que

compense lo que pierden con el cambio. “La situación no es de urgencia sino de suma urgencia”, graficó Luján.

gastos de esquila, sabiendo que con lo que piden no van alcanzar a cubrir los gastos de diciembre o enero. Tie nen las cifras y la información nece saria para corroborar lo que estamos hablando”.

“Sabemos todo el déficit que tiene el sector a nivel provincial y esto de be estar rondando los cinco mil mi llones de pesos aproximadamente” expresó resaltando que Patagonia cuenta con el 53% del stock gana dero y que Chubut es referencia en materia de lana fina con un 44% de producción.

“El productor necesita tener res puestas para este diferencial de cam bio, el peso que le pagan por la lana no alcanza a cubrir los costos y un diferencial de zona que no tiene re conocimiento; ni prestación. El 98% de nuestros productos se exporta y no afecta en la mesa de los argen tinos como se dice. Hay mucho por hacer para sostener la actividad ovi na en la provincia. No solo genera actividad económica sino también soberanía y ocupación territorial. El parque industrial de Trelew trabaja con el cien por ciento con nuestras lanas y el 90% de lana de todo el país”, concluyó.#

Arcioni, en el Congreso Internacional de la FAO

El gobernador del Chubut, Maria no Arcioni, participó este lunes del X Congreso de la Organiza ción de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la antesala de la XXIII edición de la Feria Internacio nal de Productos del Mar Congelados Conxemar, que se celebrará entre este martes y jueves en Vigo, España.

El X Congreso Internacional de la FAO trató en la oportunidad sobre la “Transformación y Comercialización de productos del mar. Retos presentes y futuros”. La apertura estuvo a car go del presidente de Conxemar, Eloy García, contó con varias exposiciones centradas en la economía, transporte, situación actual de los mercados de producción de las especies más rele vantes y estrategias a futuro.

En este marco, Chubut mostró su potencial representado en la ocasión por el gerente de Pesquera San Isidro, Damián Santos, sobre la actualidad del ‘langostino salvaje’, y la situación del mercado.

Detalles

El X Congreso de la FAO contó con la presencia de representantes de las patronales, expertos, economistas y asociaciones de la industria pesquera de cuatro continentes. Durante la jor nada se analizaron las implicaciones políticas y económicas en el proceso de la inflación, la pérdida del poder adquisitivo del consumidor, las pers pectivas del sector a medio y largo plazo, y las estrategias de futuro.#

Miradas. El stock de hacienda se reduce y los ruralistas dicen que necesitan compensar las pérdidas. Previa de la Feria de Vigo Primera fila. La comitiva chubutense durante el evento que funcionó de previa para la feria de Vigo. Daniel Feldman / Jornada
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 3

Lanzaron la Expo Industrial desde Comodoro

Es el evento más importante de la región para el sector industrial, comercial y de innovación tecnológica. Incluirá el Primer Foro de Transición Energética, concentrado en desarrollar las energías sustentables en la Patagonia. “No queremos quedar fuera del mapa energético”, dijo el intendente Luque.

El intendente Juan Pablo Luque encabezó el lanzamiento del evento más importante del sec tor en la región, del 21 al 23 de octubre en el Predio Ferial de Comodoro Riva davia, con entrada libre y gratuita. La propuesta, que se iniciará con el 1° Foro de Transición Energética Soste nible, contará con importantes per sonalidades del ámbito empresarial, científico, social, político, económico y educativo.

El acto fue en el Centro Cultural y estuvo el gerente de Relaciones Ins titucionales de PAE, Horacio García. Será la exposición más importante del sector industrial en toda la Pata gonia, con empresas, cámaras e insti tuciones que buscan fortalecer el cre cimiento y el desarrollo de la región.

La 8ª edición de la Expo Industrial, Comercial y de Innovación Tecno lógica contará con 65 stands, patio gastronómico y actividades pensadas para toda la familia, conferencias, ca pacitaciones, talleres infantiles y es pectáculos. El cronograma se puede consultar en Expoindustrialcr.com.ar.

El Foro de Transición Energética Sostenible, propuesta para la trasfor mación hacia las energías limpias que demanda el planeta, tendrá eje en el hidrógeno verde y el gran potencial de la región.

Según Luque, “es un desafío que nos permite elevar el conocimiento para potenciar lo que tenemos. Pretende mos no quedarnos afuera del mapa energético. En la cuenca del golfo San Jorge, tenemos una historia riquísima y mucho tiempo, fuimos los protago nistas principales de la generación de energía de nuestro país”.

“Debemos trabajar para seguir de sarrollando nuestro potencial hidro carburífero y es importante la partici pación del Estado, las empresas y los trabajadores, para no perder puestos de trabajo ni inversión”.

Luque afirmó que “tenemos una oportunidad maravillosa por lo que el mundo demanda, por eso es im portante que tengamos participación nacional e internacional; además de sectores de la industria internacional. Es allí donde tenemos que ir a buscar a nuestros jugadores”.

“Tenemos la fortuna de contar con una empresa como CAPSA, que a tra vés del proyecto Hychico viene siendo una punta de lanza en Latinoamérica en materia de hidrógeno, lo que signi fica un potencial que nos pone en un lugar de privilegio”, remarcó.

“Somos la principal provincia ge neradora de energías alternativas de la Argentina y probablemente, junto con Santa Cruz, las dos provincias con mayor potencial eólico. El mundo tie ne un problema energético muy fuer te y tenemos que buscar inversiones”.

“Debemos exigir al Estado las nor mativas necesarias para sentar las re glas del juego que permitan que las inversiones internacionales vuelvan con confianza a nuestro país”, sostuvo.

El presidente de Comodoro Cono cimiento, Nicolás Caridi, señaló que

“es una oportunidad de la región pa tagónica para mostrar el potencial productivo de innovación y de tec nología”.

“Este espacio debe ser para volver a encontrarnos todos y ponernos de acuerdo en la matriz productiva, pen sando en nuevas actividades para el futuro como las energías renovables; pero también en innovación, tecnolo gía y educación”.

“A pesar de las diferencias ideoló gicas, estas acciones deben servirnos como punto de encuentro para salir adelante, ya que se está trabajando nada más y nada menos que en el futuro de Comodoro, de la región y de nuestras familias”, enfatizó.

El ministro de Hidrocarburos de la provincia, Martín Cerdá, puntualizó que “estamos generando 1300 mega vatios de energía renovables, que no es poca cosa, y a eso debemos sumarle todo el potencial que tenemos de la actividad hidrocarburífera”.

Cerdá recalcó que “estamos gene rando hidrógeno y debemos mejorar ese camino, la idea es encontrar las herramientas en ese foro, ya que par ticiparán el sector público y el priva do, empresas de energías renovables e instituciones académicas. Nuestra intención es que surja un documento que marque lo que queremos como marco regulatorio en esa transición hacia la generación de hidrógeno”.

Desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, su rec tora, Lidia Blanco, explicó que “con taremos con un stand que pondrá en valor el talento de nuestros investiga dores y docentes, dando a conocer a la comunidad lo que se produce en la Universidad para contribuir a mejo rar en la transición energética. La idea es exponer el trabajo de nuestros in vestigadores acerca de cómo generar nuevos conocimientos y cómo poner a disposición de todos lo que se cons truye en materia científica”, finalizó.

El gerente del IAPG Seccional Sur, Conrado Bonfiglioli, sostuvo que “esta edición nos toma en un momento dis tinto, de cambio de época, ya que en estos dos años pasaron muchas cosas”.

“La Expo será el comienzo de una transición que deseamos que sea efectiva y positiva para la región, que nos brinde un futuro lleno de trabajo para nuestra gente. Estamos en un cambio de era y eso se nota”, remarcó.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, manifestó que “nuestro deseo es poner el hombro y construir más empleo. La única manera de lo grarlo es que nuestra gente tome con ciencia y se capacite”.

Anunció que “junto con Petroleros Jerárquicos vamos a abrir una escue la de formación profesional para que nuestros trabajadores puedan espe cializarse en trabajo en el campo pe trolero. Daremos cursos de seguridad para proteger a nuestros trabajadores en incidentes, después de lo ocurrido en Neuquén. No queremos que la vida humana corra más riesgos”.#

Lanzamiento. La presentación de la Expo que concentrará en el sur a los jugadores más fuertes del sector.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 4 Del 21 al 23 de octubre

Tras analizarla, Provincia confirmó que el agua de Puerto Pirámides es apta para el consumo

Los análisis realizados por la Direc ción Provincial de Salud Ambien tal y el Instituto de Hidrobiología arrojaron resultados negativos y no se detectó la presencia de toxinas ni microalgas en el agua de red.

La Dirección Provincial de Salud Ambiental del Chubut y la Subsecre taría de Servicios Públicos, pertene cientes al Ministerio de Salud y de In fraestructura, Energía y Planificación respectivamente, informaron que el agua de Puerto Pirámides es segura para su consumo.

El viernes pasado se tomaron muestras en la salida de la Planta de Ósmosis Inversa, en la cisterna de 1500 m3, en la cisterna del Camping y en la de 500m3.

Las muestras se realizaron por la presencia de diversas microalgas pro ductoras de toxinas en alta concen tración en la zona, con alta toxicidad determinada en moluscos bivalvos.

Las mismas se derivaron al Instituto de Hidrobiología de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” y el laboratorio de la Dirección Provincial de Salud Ambiental.

No se detectó la presencia de estos componentes en el agua de la red de la localidad

Resultados negativos

Los análisis fueron concluidos en la tarde de este lunes, arrojando resulta do negativo, tanto para el análisis de toxinas como para microalgas, lo que implica que no se detectó la presencia de estos componentes en el agua de la red de la localidad.

Por lo anterior expuesto, a partir de ayer concluyó la restricción de la in gesta de agua producida por la Planta de Ósmosis Inversa y posteriormente distribuida en la localidad, que fuera oportunamente establecida en forma precautoria el 30 de septiembre, se gún el parte de prensa.

Continúa la marea roja

Se recuerda que sigue vigente la restricción para la recolección y con sumo de moluscos bivalvos y gasteró podos en todo el Golfo Nuevo y Golfo San José.#

Luego de distintos análisis, desde Provincia se informó que el agua de Pirámides es apta para el consumo.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 5 No se detectaron toxinas ni microalgas

Caso Guenuer: comenzó el juicio por el intento de femicidio y hoy declaran los padres de la víctima

Comenzó ayer en Trelew el juicio por intento de femicidio doble mente agravado sucedido el 1º de enero de 2021. Fue cometido en contexto de violencia por motivos de género contra su expareja. El impu tado es Alan Guenuer. La acusación, asegura que debido a los golpes reci bidos, la víctima perdió la visión de un ojo y las secuelas psicológicas de las menores que estuvieron en el he cho son de elevada relevancia. Hoy, la audiencia se reanuda a las 9 horas y declararán como testigos los padres de la víctima.

El acusado se encuentra con pri sión preventiva. La imputación es por “intento de homicidio doble mente agravado por haber sido co metido con quien mantuvo una re lación de pareja anterior, y por las circunstancias de haber mediado violencia de género”.

El tribunal colegiado está integra do por la jueza María Tolomei, el juez Gustavo Castro y la jueza Mirta Mo reno. El ministerio público fiscal está representado por la fiscal general, Silvia Pereira, junto al funcionario, Rubén Kolher, en tanto que la defen sa del imputado la ejerce el abogado particular, Abdón Manyauik. Tam bién se encuentra representada la víctima por el abogado particular, Martín Castro, en calidad de quere llante.

Alegatos de inicio

El debate oral comenzó con los ale gatos de inicio a cargo de la fiscal ge neral, Silvia Pereira, quien afirmó que durante el juicio quedará acreditada la responsabilidad material del acu

sado en el hecho ocurrido el pasado 1 de enero 2021, cuando Alan Guenuer fue a visitar a sus hijas en cumpli miento de un régimen de comuni cación que tenía establecido con su expareja.

Inmediatamente ésta le pidió que se retire al advertir el estado de ebriedad que tenía. El acusado en furecido empezó a insultarla se ne gó a irse y amenazó con golpearla porque la víctima se encerró junto a sus dos hijas. Luego de un tiempo salió pensando que Guenuer se ha bía retirado, pero se encontró con el acusado quien se abalanzó sobre ella y con un cuchillo en la mano comenzó a apuñalarla y a golpearla. La joven tenía en brazos a la hija me nor de ambos, quien sufrió lesiones

también. El padre de la joven, junto a otro familiar, pudieron socorrerla poniendo en fuga a Guenuer, quien luego de escapar intentó volver al lugar, pero mediante un golpe con un palo, el padre de la joven logró que huyera nuevamente.

La querella adhirió a la acusación del Ministerio Público Fiscal. Según la gacetilla de Fiscalía, el defensor de Guenuer, Abdón Manyauik, adelantó que no discutirá la materialidad ni la autoría del hecho, sino que inten tará atenuar la acusación en base al estado de ebriedad en el que se en contraba su defendido al momento del hecho. Esa será la estrategia de la Defensa, afirmó. El juicio continuará hoy con la etapa probatoria y se espe ra concluir la semana venidera.

“Mensaje a las mujeres”

El 31 de enero de 2021 la víctima concedió una entrevista a este diario para dar un contundente mensaje a mujeres que atraviesen malos tratos. “Agradezco estar viva. Ni yo puedo creer que estoy acá. Les digo que a una cachetada o humillación que se alejen, que es lo más sano. Te dicen que van a cambiar y no es verdad. Si te pegan una vez lo van a volver a hacer”.

Decidió relatar lo que en mala fortu na le tocó vivir en su vida y en la de sus hijas: “Me empezó a apuñalar. Grité y entraron mis padres. Yo ya no veía nada. Apoyó el cuchillo en el cuello y me lo clavó en la espalda. Le pedía por favor a mi papa que me ayudara. A la

nena le cortó un dedito. Tiene 1 año y 4 meses. La más grande dormía pero se levantó con los gritos”.

Aseguró no darse cuenta que “tam bién le había afectado el ojo, que tenía cortes en la cabeza y el pecho. “Son todos cortes pero sentí solo lo de la espalda. Mi papá me sacó. Le sacó el cuchillo. Mi mamá pedía que me lleve en el auto, que no esperen a una am bulancia. No me quería dormir, le pe día a Dios, no quería cerrar los ojos”. El día del hecho “llega y le abro la puerta. Estaban todos durmiendo luego de Año Nuevo. Lo noté raro en la forma de hablar. Estaba pálido. Cuan do toma se pone blanco. Me empezó a decir que estaba rara. Le pedí que se vaya porque estaba muy alcoholi zado. Se sentó en el sillón no sé cómo porque no se podía mover. Se puso con el celular y no me contestaba. Le pedí que se bañara y venga después. Le hablaba tranquila y él se agachaba. Le decía que mis padres no podían verlo así. Se bancaron peleas que les pedí ayuda. Les mandé mensajes a sus padres. El padre me atendió y le dije que yo necesitaba que Alan se vaya porque no podía ver a las nenas así. Me agarra como para pegarme una piña. Con la nena me meto a la pieza. No pasaron segundos que me acerco a la puerta pensando que se había ido y venía con un cuchillo. Me empezó a apuñalar”.

El Ministerio Público Fiscal pedirá 18 años de prisión para Guenuer. La querella confirmó que el daño que la mujer sufrió en uno de sus ojos es irreversible respecto a la visión y que está en trámite el certificado de discapacidad. Se incluye el daño psi cológico sufrido por las menores. #

Ayer comenzó en los tribunales de Trelew el juicio por intento de femicidio. El acusado en Alan Guenuer. El episodio ocurrió el 1º de enero de 2021. Acusan a Guenuer de atacar a su expareja con un cuchillo y de lesionar incluso a la hija menor de ambos. El defensor adelantó que no discutirá la responsabilidad del joven pero sí intentará atenuar su situación basándose en su estado de ebriedad ese día.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 6 Por los golpes, la joven perdió la visión en un ojo

Se inauguró el pavimento en el Jardín del barrio 3 de Abril

Los sindicatos promueven espacios para la lactancia

Quedó finalmente inaugurado el pavimento del acceso al Jardín “Gweneira”, del barrio 3 de Abril de Rawson. También están avanzados los accesos a los restan tes establecimientos educativos. Se colocó hormigón en Los Álamos des de la Avenida Antártida Argentina hasta la calle Los Sauces, abarcando las bocacalles de Los Calafates, Los Cipreses, Las Muticias, Los Coirones y Los Sauces. Estuvo la directora del Jardín, Paola Molina, y padres y ve cinos.

“Cuando se nos planteó la posibi lidad de financiamiento fijamos la prioridad de hacer el pavimento y la

accesibilidad de los establecimientos educativos que todavía tenían sus frentes con calles de ripio, para apor tar también a la seguridad”, repasó el intendente Damián Biss.

Recordó que está “a punto de cul minar una obra muy importante en la Escuela 190 de Playa Unión y es tá muy avanzada la accesibilidad a la Escuela 185 del barrio San Pablo; próximamente va a comenzar la pa vimentación de la Escuela 795 de la zona norte y vamos a avanzar con la pavimentación de la cuadra que da al gimnasio de la Escuela 47. Así culmi naremos ese gran anhelo de que to dos los establecimientos educativos

de la ciudad cuenten con el acceso con pavimento”, indicó.

Biss agradeció “la predisposición de todos los vecinos, a Javier Orozco como presidente del barrio”, y men cionó “la importancia de tener una Vecinal organizada, nueva, que nos vaya planteando las prioridades”.

“Y a los vecinos que comprenden que, más allá de todas las limitacio nes y complicaciones que hemos te nido, la ciudad mejora. El mayor logro fue el cambio de actitud. Hemos com prendido que para sacar adelante a la ciudad hay que trabajar en conjunto, independientemente de las represen taciones y pertenencias políticas”. #

La concejala Norma Medina que preside el Consejo de Diversidad y Mujer de Rawson encabezó una reunión mantenida con el equi po de Lactancia y de Maternidad del Hospital Santa Teresita dedicado al tema de la lactancia y generación de los espacios para los amigos de la lac tancia materna, para lo cual fueron convocados diferentes gremios del sector pesquero para hablar respecto del proyecto de ordenanza que está en estudio en el Concejo Deliberante propiciando la creación de los men cionados espacios de amigos de la lactancia para el amamantamiento de bebes.

Los convocados

Los convocados en esta oportu nidad fueron representantes de los gremios STIA y concurrió una repre sentante de la obra social del SOMU

Los requerimientos para que em presas y comercios habiliten estos es

pacios de amamantamiento no son ni costosos ni sofisticados. Se trata de un lugar con reparo para preservar la intimidad de la madre, un sillón para que esté cómoda con su bebe y de ser posible una heladera para poder refrigerar la leche materna.

Es de destacar que se trata de un derecho básico que le reconoce a la mujer ese espacio y tiempo de su ac tividad laboral para poder darle su alimento natural al recién nacido.

Según se dijo, “las entidades sindi cales sostienen que las patronales no son abiertas a reconocer este derecho que le corresponde al lactante y su madre”.

Proximo encuentro

La reunión desarrollada tendrá una nueva instancia a la cual han garanti zado su presencia entidades sindicales del sector público que respaldan esta iniciativa y el trabajo que se realiza promoviendo su aplicación.#

Ediles de Rawson elevarán proyecto La concejala Medina tomó la iniciativa de convocar a los sindicatos. Rawson. Es el “gweneira” El intendente, autoridades provinciales y comunidad educativa inauguran el pavimento en el 3 de Abril.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 7

La CNRT controló un servicio recreativo a pedido de padres

El jueves pasado, los fiscalizado res de la CNRT Trelew intervinie ron un servicio recreativo que te nía como destino la ciudad de Tandil en Buenos Aaires. Fue solicitada por uno de los padres de los menores que viajaban a competir.

Los inspectores se encargaron de fiscalizar el vehículo, verificar las ha bilitaciones, y realizar los controles pertinentes a los conductores (Licen cia Nacional de Transporte Interjuris diccional, libreta de trabajo y test de alcoholemia y sustancias que reali zó la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Una vez finalizado el procedi miento y no habiendo irregularida des la unidad partió a destino.

CNRT Chubut continúa con los controles del transporte nacional te rrestre desde sus sedes de Trelew y Comodoro Rivadavia para garantizar una circulación segura y de calidad para los pasajeros.

Si vas a viajar recorda que podés pedirle un control a la Comisión Na cional de Regulación del Transpor te (CNRT), Ingresando a la página www.control.cnrt.gob.ar o llamando

al 0800-333-0300, o consultar perso nalmente tanto en las terminales de Trelew o Comodoro Rivadavia, donde el organismo tiene establecidas sus sedes.#

Trelew solicitó la inmediata limpieza de canales de riego

La Municipalidad de Trelew so licitó la urgente intervención a la Compañía de Riego del Valle Inferior del Río Chubut para que rea licen la correspondiente limpieza de los canales de riego de la zona sur de la ciudad. Se trata de un sector que se está viendo afectado por la falta de mantenimiento que la entidad debe garantizar. “Los canales de desagüe no están siendo conservados como

corresponde y eso produce desborde, inundación y sobre todo una moles tia para los vecinos”, explicó Ricardo Quiroga, secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos.

Precisó que “se han puesto dos bombas para desagotar y disminuir el caudal para controlar la situación. Pero hace falta una obra de monda de canales que debería hacerlo la Com pañía de Riego del Valle Inferior del

Río Chubut que está a cargo de ese sector. Solicitamos con urgencia que intervenga y realice la limpieza y el destape correspondiente a los fines de que se garantice el correcto escu rrimiento de las aguas en ese sector”.

“Cuando hay una gran erogación de agua producto de la lluvia genera un efecto de presa de los canales pro vocando que se inunde la zona aguas arriba”, explicó Quiroga.#

Pagliaroni gestiona con la Cooperativa Polo Textil

El presidente del bloque de dipu tados provinciales de la Legisla tura del Chubut, Manuel Paglia roni, se reunió este lunes en las ofici nas de la bancada de la casa de leyes con las integrantes de la Cooperativa de Trabajo Polo Textil de Trelew que impulsan gestiones para volver a pro ducir, luego de la elección de su nuevo Consejo de Administración.

Concurrieron a la reunión Laura López, presidenta de la Cooperativa, Ivana Díaz, secretaria; la tesorera, Marta Morales; la síndica, Alba An tipan; la síndica suplente, Beatriz Castro; y el socio y asesor del Polo Maximiliano Iturra.

“Escuchamos su problemática. Va loramos mucho el trabajo que hacen como Cooperativa”, dijo. “Su inten ción es tener sus propios ingresos, y no depender de nadie, más que de su propio trabajo. Es a lo que hay que apuntar, al trabajo genuino”, indicó.

Por ello agregó: “Vamos a ayudar al Polo Textil y en los próximos días les daremos una respuesta afirmativa”.

Por su parte López explicó: “Somos 6 compañeras en el Polo Textil. La re unión fue básicamente para pedirle a Pagliaroni que nos apoye en nuestro proyecto, ya que nos quedamos casi sin maquinaria. La gente anterior, de (Hugo) Schvemmer se llevó las maqui nas”, dijo en alusión al presidente de la Federación de Mutuales del Chubut y ex titular de la Agencia de Desarro llo Productivo y Economía Social de la Municipalidad de Trelew.

López adelantó: “Vamos a arrancar la semana que viene de nuevo en la Cooperativa Patagonia, que queda en Epuyén y Avenida La Plata, con las máquinas que tenemos cada una”.

Mencionó que necesitan “una co llareta industrial, que sirve para ha cer las terminaciones de las prendas; además de insumos y telas”.

“Le planteamos a Pagliaroni la ne cesidad y dijo que sí, que iba a hacer todo lo posible. Nos fuimos muy con tentas porque nos dio su apoyo”, va loró y agregó: “Nosotros no queremos saber nada con la Municipalidad”.#

Trabajo conjunto por el conflicto mapuche

La semana pasada el ministro de Seguridad Miguel Castro se reu nió con el ministro de Seguridad de la Nación Aníbal Fernández y en el encuentro le planteó la situación de preocupación existente en la zona por los hechos violentos protagoni zados por personas autoidentifica das como integrantes de comunida des mapuches.

Castro dijo que habló con el minis tro Aníbal Fernández y “también ha blé con la ministra de Seguridad de Río Negro, con quien estamos coordi

nando acciones de control y monito reo de la región. Es una situación que nos preocupa a todos, especialmente a los vecinos”.

“Debemos generar las condiciones de tranquilidad y estamos coordinan do con el Ministerio de Seguridad de la Nación y de Río Negro, tareas de trabajo conjunto porque tenemos una frontera imaginaria que hace que seamos una sola región y en eso llevamos con Río Negro una tarea muy eficiente”, dijo en tal sentido el funcionario.#

Trelew Río Negro y Nación Comisión Nacional de Regulación Realizan fiscalizaciones a los servicios de turismo o recreativos. En la zona sur de la ciudad
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 8
del Transporte

Vialidad inauguró un SUM en el festejo por los 90 años

El nuevo espacio lleva el nombre de Ángel Tirso Chiquichano, el dirigente vial fallecido en enero. Se descubrió un “Banco Rojo” y hubo reconocimientos a Hugo Jara y Jorge Saldivia.

Asumieron las nuevas autoridades del SOyEAP

Miguel López fue puesto en funciones como el nuevo secretario general del Sindi cato de Empleados y Obreros de la Ad ministración Pública Provincial tras ganar las elecciones del 20 de sep tiembre y así normalizar el gremio intervenido por unos dos años.

López consideró que fue “una con tienda electoral muy reñida, con un marco de respecto muy importante, con un trabajo muy serio de la Junta Electoral, que trabajó a destajo en una situación totalmente atípica, pero marcando el compromiso, la transpa rencia en todo momento”.

“Después del temporal que azotó el día de las elecciones y la demora de una urna, que es la que venía de la Meseta, se pudo realizar el escruti nio definitivo y estamos asumiendo”, remarcó.

Cuestionamientos

SOyEAP en el Ministerio debe ser muy importante porque la Junta Electoral trabajó muy bien y el 8 de julio el Ministerio de Trabajo envió un mail planteando que el comicio debería hacerse el día 20 de setiem bre, como estaba acordado, y solici tando que ni bien se realice el escru tinio definitivo elevemos la nómina de autoridades de la lista ganadora a los efectos de tener la certificación correspondiente”.

En el marco de las celebraciones por el Día del Trabajador Vial y Día del Camino, Vialidad Nacio nal inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples del 13° Distrito Chubut. Hu bo reconocimientos a trabajadores y jubilados viales, y se descubrió una placa con el nombre de Ángel Tirso Chiquichano, dirigente vial fallecido en enero: el SUM llevará su nombre.

También se descubrió un Banco Rojo en el marco de la Campaña In ternacional denominada “El Banco Rojo”, que busca visibilizar, prevenir, informar y sensibilizar contra los fe micidios con acciones culturales en lugares públicos.

El nuevo Salón de Usos Múltiples, ubicado en instalaciones del Subde

pósito de este organismo: kilómetro 12 de la Ruta Nacional N°25, a metros del intercambiador con Ruta N°3.

El acto fue encabezado por el jefe de Vialidad en Chubut, Julio Otero. “Este 5 de octubre cumplimos 90 años, una institución pionera en la Argentina y rectora en la construcción de cami nos, estamos muy contentos de reu nirnos. Recibiendo también a nues tros jubilados y a los familiares de compañeros que han partido”.

“Aquí se dictarán capacitaciones, para nuestro personal y para los de otros distritos. Es un salón multifun cional. Este lugar se intentó mejorar hasta el año 2015 y después vino un parate hasta el 2019 y ahora retoma mos estas acciones. Atrás se está ter

minando el área de conservación y talleres. El nombre se eligió porque Chiquichano fue un referente en Via lidad y para el resto de la sociedad, de esas personas que hacen cosas por el resto”.

La Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad Nacional, representada por Marisa Sosa y Micaela San Juan, realizaron el descubrimiento del Banco Rojo con la frase: “Es posible salir de vínculos violentos”. De esta manera Vialidad Nacional se suma a la iniciativa in ternacional. También se homenajeó a los excombatientes, a 40 años de la Guerra de Malvinas: el trabajador Hugo Jara y el jubilado Jorge Saldivia, que pelearon en la guerra de 1982.

Esta asunción está enmarcada por críticas y cuestionamientos de un sector de afiliados quienes aseguran que no era válida, como tampoco las elecciones. López contestó que el aval para las elecciones “no lo da ningún interventor, el aval lo dan los afilia dos que en un gran número asistieron a las urnas y se comprometieron con el gremio”.

“Ahora resta esperar la certifica ción de autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación que necesita mos se materialice, pero tenemos la convicción de todo lo actuado por la Asamblea, por la Junta Electoral. En todo momento estuvimos enviando las documentaciones de cada una de las reuniones, el expediente del

Igualmente reconoció que “hubo una campaña los últimos dos o tres días de un sector que no se atrevió a presentarse a las urnas y que instaba a la gente a no votar. Si se mira el promedio histórico de los distintos sindicatos, se darán cuenta que el nú mero de votantes del SOyEAP, el 34% del padrón es más que interesante, y es por eso que las dos listas que fuimos a la contienda, fuimos con la total convicción que todo el proceso era normal. Sólo este pequeño sector que pretendió anular las elecciones, que estuvieron fogoneando la no par ticipación, pero quedó en eso, en una intención”.

En cuanto a las próximas paritarias con el Gobierno Provincial, López ex plicó que en el gremio “hemos tenido en estos años de trabajo una carac terística que fue sentar en las mesas paritarias a los propios trabajadores del sector para defender su sueldo. Eso lo pensamos respetar y profundi zarlo capacitando a mayor cantidad de paritarios tanto salariales como convencionales, y acompañándolos en la discusión. El SOyEAP va a estar presente en cada una de las paritarias con su equipo”, afirmó el flamante secretario general.

#

Rawson El emotivo momento en que se descubrió la plaqueta que lleva el nombre de Ángel Tirso Chiquichano. norman evans
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 9
Trelew

Ya se eleva a 13 el número de ballenas muertas en el Golfo

El equipo del Programa de Monitoreo Sanitario de la Ballena Franca Austral continúa a la espera de los resultados de las necropsias y las muestras tomadas de los animales.

Capacitación en denuncias por violencia de género

La cantidad de ballenas francas australes muertas que se detecta ron en los últimos días en el Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés, ya asciende a 13 ejemplares, según informó el Instituto de Conser vación de Ballenas de Chubut.

Según el último comunicado difun dido en su página oficial, se detecta ron “al menos 12 individuos adultos y un subadulto muertos en aguas del Golfo Nuevo”. El informe recor dó que “la primera ballena muerta

fue registrada el sábado 24 estando en cercanías de Punta Pardelas por el equipo de investigadores del proyec to Siguiendo Ballenas”.

El equipo del ICB, a través del Pro grama de Monitoreo Sanitario Balle na Franca Austral, se encuentra tra bajando en las necropsias de las balle nas francas australes y colaborando con otras instituciones y especialis tas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Centro Nacional Patagónico dependiente del

Conicet y el Laboratorio Provincial de Salud Ambiental.

“El objetivo más urgente es realizar los estudios post-mortem (necrop sias) de las ballenas encontradas, re colectar y analizar muestras de agua y bivalvos para determinar la presen cia de biotoxinas por floraciones alga les nocivas (comúnmente llamadas marea roja), que es una de las hipó tesis que están siendo evaluadas en relación a la muerte de las ballenas”, explicó el informe.#

URGE es un Registro Nacional que busca unificar la totalidad de denuncias por violencia de género formuladas en dependencias policiales. Además de protocolizar la actuación policial y la adopción ágil e inmediata de medidas de protección policial en su carácter de auxiliares de justicia y en función de determinar el riesgo en que se encuentre la persona que sufre violencia.

Dos días de capacitación

Autoridades nacionales y provin ciales capacitaron ayer a la Policía del Chubut en la temática. En represen tación del Ministerio de Seguridad a través de la Subsecretaría de Preven ción y Participación Comunitaria, la subsecretaria Sandra Muñoz dijo a Jornada que la capacitación se desa rrollará durante dos días.

En el día de ayer “estuvieron pre sentes la directora de Género de la Po licía de la Provincia de Chubut, la jefa de área de Comisaría de la Mujer, del Poder Judicial, está también la minis tra del Superior Tribunal de Justicia, Camila Banfi, el personal técnico de la Procuración General. Todos los que

intervienen de alguna manera a par tir de la recepción de una denuncia por violencia de género”.

A su vez, URGE permite mantener bajo un mismo procedimiento todos los recursos dedicados a la preven ción, investigación y sanción de estas formas de violencia. Facilitando así una mayor coordinación e inmedia tez de la atención policial y judicial para un tratamiento integral al fe nómeno de la violencia de género, evitando la exposición de la persona que sufre violencia a eventuales re victimizaciones.

Una provincia avanzada

“Se genera un debate en estas ca pacitaciones, porque tenemos que ver cómo lo implementamos. En Chubut estamos muy avanzados respecto a otras provincias en cuan to al abordaje integral que realiza mos con el ministerio público fiscal y con el Servicio de Asistencia a la Víctima. Además de la capacitación seguramente se necesitará algún re curso logístico que solicitaremos al ministerio para llevarlo adelante”, informó Muñoz. #

Personal policial se capacitó a fin de agilizar la atención en la temática. Las enormes ballenas muertas sorprendieron a quienes paseaban por El Doradillo y Playa Casino. Daniel Feldman / Jornada Norman Evans/ Jornada
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 10
Península Valdés

Yhosva Montoya cantará en Dolavon

Através de su cuenta oficial de Twitter, el intendente de Dola von, Dante Bowen, junto con el artista chubutense, Yhosva Montaya, anunciaron que el próximo sábado el joven ganador de “La Voz” cantará, en el Gimnasio Municipal, para todo el público presente.

El evento será en el marco de “Mun dial del Sanguchito”, organizado por el municipio local, que tendrá lugar el fin de semana largo que viene.

Yhosva Montoya, el ganador del programa “La Voz Argentina”, recibió la semana pasada, la placa de Ciuda dano Ilustre de Dolavon.

En la ocasión, Yhosva manifestó su agradecimiento al intendente de la localidad de las norias: “Gracias Dan te, nunca me voy a olvidar que fuiste el único en apostar en mí antes de todos”.#

Pre Cosquín 2023

Hasta el 14/10 inclusive se rea lizan las inscripciones al Se lectivo del Pre Cosquín 2023 con sede en Comodoro Rivadavia en Chubut. Los interesados en participar en los Rubros que se detallan en el Reglamento, deben enviar las fichas de inscripción completas junto con los DNI de todos los participantes vía correo electrónico precosquincr@ gmail.com o de manera presencial en la oficina de la Dirección Artes de la Escena y el Espectáculo en el CIP, sito en Calle Dr. Sccoco y Maximo Abaso lo. Cabe señalar que el evento es Libre y Gratuito. Para tener en cuenta: No serán consideradas las inscripciones que estén incompletas o con faltantes de documentación.#

La CAFACH se reunió con el embajador Ricardo Alfonsín

Trelew Segunda edición de la Feria Itinerante

La Agencia de Desarrollo Produc tivo y Social de la Municipalidad de Trelew continúa recorriendo los barrios con la feria itinerante a fin de acercar a los vecinos productos frescos del Valle de la mejor calidad y a precios accesibles.

El sábado en Planta de Gas

El sábado 8 habrá más de 10 stands con productos en la asociación veci nal del barrio Planta de Gas ubicada entre las calles Azurduy, Berreta, Be nito Fernandez y Alderete, siendo el ingreso por la calle Benito Fernández.

Propuesta y promociones

En esta edición se renueva la pro puesta con promociones que inclu yen un bolsón de frutas con 2 kilos de manzana, 2 kilos de naranja, 1 kilo de banana, 4 limones a 1.300 pesos, y bolsón de verdura con 1kg papa, 1 kg cebolla, 1 kg zanahoria, 1 kg zapallo (cualquier tipo de zapallo), 2 atados de verdura a 1.000 pesos.#

Temporal de viento

El presidente de la CAFACH, Gus tavo González, junto a Raúl Ma tías “Tato” Cereseto, integrante de la Cámara, fueron recibidos en el Consulado Argentino en Madrid por el embajador en el Reino de España, Ricardo Alfonsín, para llevar a cabo una reunión de trabajo, en donde analizaron la situación del sector pesquero en Chubut y la Argentina.

González expresó que ”el vínculo a

través del embajador con el país euro peo y las oportunidades que generan los encuentros con distintos sectores de la comunidad internacional son claves para el desarrollo de una acti vidad como la pesca, pilar de la econo mía de Chubut y la Argentina”.

Los integrantes de CAFACH, inter cambiaron con el embajador argen tino la proyección de la actividad pesquera y la actualidad del mercado

internacional de una de las especies más importantes para la pesca chu butense como es el langostino, que ha cobrado protagonismo a nivel mundial. González resaltó “la predis posición del embajador Alfonsín para interiorizarse y trabajar en pos del desarrollo de nuestra actividad, ade más de evaluar en conjunto políticas de promoción de la pesca argentina en España”.#

El Servicio Meteorológico Nacio nal emitió un alerta amarillo por fuertes vientos que se registra ron ayer lunes 3 de octubre.

“El área será afectada por vientos del noreste con velocidades entre 50 y 60 km/h, y ráfagas que pueden al canzar los 100 km/h”, señala el co municado. Se verá afectado el sector este de los departamentos Mártires y Telsen, la totalidad de Gaiman y la zona de meseta de Biedma, Florenti no Ameghino y Rawson.#

abiertas En el este de Chubut Gustavo González y Raúl Cereseto de la CAFACH, con Ricardo Alfonsín en el Consulado Argentino en Madrid.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 11 El sábado 8
Inscripciones
Evaluaron políticas de promoción de la pesca argentina

Segmentación Tarifaria

Curso para operadores de máquinas viales en combate de incendios rurales

La Segmentación Tarifaria fue dispuesta por el Gobierno Na cional, con el fin de redistribuir los fondos afectados a los subsi dios que se aplican al consumo de energía eléctrica. Para ello, se creó un registro (RASE), donde los usuarios debían completar un formulario con la carga de sus da tos personales, tanto económicos como sociales. La Segmentación Tarifaria establece tres grupos de consumidores, N1, N2 y N3, según sus ingresos económicos. Los N1 son usuarios de mayores ingresos, los N2 de ingresos bajos y finalmente los N3 de ingresos medios.

Una vez concluida esta prime ra etapa, donde los usuarios com pletaron sus declaraciones jura das para mantener el subsidio a la energía eléctrica, la Secretaría de Energía de la Nación confec cionó un listado donde establece a que categoría pertenece cada usuario. En el caso de Madryn se inscribieron un total de 20.314. Con estos datos ya cargados en el sistema, la Secretaria de Energía de la Nación, estableció que para Puerto Madryn su padrón queda compuesto de la siguiente ma nera: N1: 48%, N2: 28% y N3: 24%.

Cabe destacar que Servicoop también elevó a la Secretaría de Energía un listado con los usua rios de la categoría N2, para todos aquellos que aún no habiendo rea lizado sus declaraciones juradas, conserven el Subsidio.

Una vez aplicada la Segmenta ción de Tarifas, los usuarios de la categoría N1 comenzarán a abo nar la tarifa plena, mientras que los de la categoría N2 conservarán un 60% del subsidio y finalmente los englobados en la categoría N3, tendrán un 20% de su tarifa sub sidiada.

La aplicación de la Segmenta ción Tarifaria comenzará a verse reflejada en la facturación corres pondiente al mes de octubre.

La Cámara Industrial y de Comer cio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia será sede hoy a las 14 de una capacitación para opera dores de máquinas viales y auxiliares en combate de incendios rurales e in terfase urbana/rural.

El objetivo es que la zona cuente con recursos humanos preparados para actuar ante contingencias ígneas en áreas escarpadas, tal como suelen re portarse en el período estival.

La actividad es para empresas con maquinarias viales, ya sean motoni veladoras o cargadoras, asociada o no a CIMA, que ante incendios de campos son convocadas y colaboran con los organismos públicos encargados del servicio de manejo del fuego. La capa citación será de 14 a 17 en Juan XXIII Norte 1970 de Madryn, con un cupo de 25 participantes.

Se abordarán técnicas y metodolo gías de ataque de incendios, donde se

requiere la concurrencia de equipos pesados para cortafuegos.

Expondrán representantes de la Delegación de Protección Civil de la Municipalidad de Madryn y la Aso ciación de Bomberos Voluntarios, con su experiencia en coordinación y combate de incendios rurales e inter fase urbana/rural, como los reporta dos en el último verano.

La amplia extensión territorial que suelen registrar estos siniestros hace necesaria la convocatoria y utiliza ción de máquinas viales, tanto mo toniveladoras como cargadoras, para movimientos de suelos que conten gan el avance del fuego, lo cual re quiere de técnicas y procedimientos determinados que hagan efectivo el trabajo, con los mayores estándares de seguridad.

CIMA junto con la Municipalidad y los Bomberos suma así un nuevo aporte a la comunidad.#

Hospital Isola Madryn: campaña para cuidar el primer diente

En el marco del Día de los y las odontólogos/as se puso en mar cha la campaña Primer Molar Permanente que apunta a tomar con ciencia y cuidar el primer diente que aparece en los menores entre 5 y 6 años de edad.

La campaña se extenderá durante toda la semana en el Hospital Isola y Centros de Salud de Puerto Madryn. La misma es organizada por el Servi cio de Odontología con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la visita temprana al odontólogo/a , prevención de caries y otras afeccio nes bucales.

La importancia de la campaña ra dica en que el primer molar perma nente es la primera muela de grande que aparece y que debe durar toda la

vida. La misma tiene la particularidad que aparece sin que los dientes de leche se hayan caído, desde allí lo re levante de hacer un cuidado especial de la boca.

Desde el servicio de Odontología del hospital Isola se remarcó que esa pieza dentaria no reemplaza a los dientes de leche y que aparece detrás de la última pieza dentaria temporaria.

A raíz de ello es que se solicita a los padres que realicen un cuida do especial en la salud bucal de sus hijos.

Para ello es importante cepillado de los dientes luego de cada comida, además de restringir el consumo de golosinas o cosas dulces, así como también de las bebidas colas. #

Hoy y mañana la Asociación Ar gentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca junto con el CESMAr desarrollará en Puerto Ma dryn y en Rawson un Seminario de capacitación. Es para Capitanes, Pilo tos y oficiales de Pesca, accesible para ejecutivos y personal de la industria pesquera vinculado con la gestión de buques, funcionarios, estudiantes y directivos y docentes de instituciones académicas relacionados con el sec tor marítimo. Es un evento no aran celado.

El director del Centro de Estudios Superiores del Mar Argentino, capi tán de navío (RE) Julio Hoffmann, jun to con el capitán de navío (RE) Alejan dro Mignone, Coordinador del Área Pedagógica y Coordinador del Área Tecnológica; y el Técnico Superior en Medio Ambiente Costero Marino y SM de Operaciones (RE) Mario Peral

ta, que integran el equipo, realizarán una presentación de las actividades del Centro, y brindarán información sobre Titulaciones y cursos STCW, es tándares internacionales de Forma ción, Certificación y Vigilancia para la gente de mar.

Se abordará la a la gestión y pre vención de riesgos en la pesca el Li cenciado en Ciencia Política y Gobier no especializado en Seguridad Marí tima y Estado, Prefecto General (RE) Roberto Annichini, asesor académico del CESMAr.

Analizará los elementos teóricos en la gestión y prevención de los riesgos a bordo de los buques pesqueros, para profundizar el interés de los Capita nes en el uso de las herramientas de gestión de la seguridad y en la cultu ra de la seguridad. Intervenciones de Capitanes con casos reales y debate de los comentarios de los asistentes.#

Madryn: el 48% de los hogares, de mayores ingresos
Pilotos y oficiales de pesca Seminario para capitanes Humo. Una postal que suele surgir los veranos y hay que combatir.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 12
En CIMA de 14 hasta las 17

La Trochita, en la Feria Internacional de Turismo

El tren patagónico está muy arraigado en nuestros corazo nes y fue un orgullo compartir lo con todo el país en el marco de los festejos por sus 100 años de vigencia, además de mostrarlo a los operado res nacionales e internacionales del turismo”, reflejó el secretario de Tu rismo de Río Negro, Daniel García, quien estuvo al frente del operativo para trasladar una locomotora y un vagón hasta la Feria Internacional de Turismo - FIT (en el predio de La Rural), donde fueron visitados por más de cien mil personas que reco rrieron la muestra.

La Trochita, condecorada

En la oportunidad, la formación de La Trochita fue condecorada con la distinción “Marca País”, por parte del Ministerio de Turismo de la Na ción, con el objetivo de “posicionar productos y atractivos de los sectores turísticos, económicos y productivos de la Argentina en el ámbito inter nacional, mediante sus factores di ferenciales y sus valores asociados. De esta forma, se permite atraer in versión extranjera directa y generar un mayor flujo e impulso en lo que se refiere a turismo e importaciones”, resaltaron.

En la oportunidad, la gobernadora rionegrina Arabela Carreras valoró que el Viejo Expreso Patagónico “nos ha permitido ser reconocidos y tener algo distinto para ofrecer en Río Ne gro, ya que es realmente valorado por el turismo nacional e internacional”, al tiempo que remarcó que “nos con solidamos como un destino turístico fuerte, hemos superado los números y esto tiene que ver con la presencia constante en este tipo de ferias y la desestacionalización de lo que ofre cemos”.

El Bolsón

De igual modo, un stand de la ciudad de El Bolsón “fue uno de los

atractivos de la Feria Internacional de Turismo, que desde el pasado sábado se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires”, y que “ha batido todos los ré cords de participación en los más de 26 años de historia que tiene y es uno de los puntos más importantes para el proceso de actividades de promoción a través de medios de comunicación especializados en materia de turis mo”, señalaron desde la delegación encabezada por el intendente Bruno Pogliano y el secretario de Turismo, Bruno Hellriegel.

Uno de sus integrantes resaltó que el público “se pudo deleitar también con los sabores más característicos de la región cordillerana, entre los que se destacan las cervezas artesanales, chocolates, alfajores, blends, gin y jugos naturales sorteados entre los asistentes”.

Encuentros en la FIT

De igual modo, “hubo rondas de negocios del mercado mayoristas, agencias y operadores con referentes de las cámaras empresariales del sec tor, promocionando el potencial de la zona andina en las cuatro estaciones del año”, indicaron.

Parque ferroviario

Entre los funcionarios también es tuvo la legisladora Adriana del Agua, quien hace pocos días impulsó la de claración de lugar histórico del par que ferroviario de Cerro Mesa con la premisa de que “la comunidad pueda contar con un atractivo que convoque a más visitantes interesados en es te tipo de experiencias y actividades turísticas” y donde “su secreto me jor guardado” es el puente colgante Bailey de 110 metros (el más largo de Sudamérica), que se une al túnel que atraviesa una montaña de más de 100 metros de longitud, reflejo de los propios orígenes del pueblo nacido con la llegada de La Trochita y parte de su acervo histórico y cultural.

Educativas

Fiesta del Lúpulo

El intendente Bruno Pogliano apro vechó la FIT para anunciar la grilla de artistas confirmada para la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lú pulo, que será entre el 23 y el 26 de febrero de 2023.

El jefe comunal anticipó que “arranca el jueves con la presentación de Sele Vera y Los Pampas y algún otro espectáculo folklórico aún por confirmar; mientras que el viernes habrá cumbia con Amar Azul y el sá bado incluye a la banda uruguaya La Vela Puerca y el grupo Estelares. El gran cierre será el domingo a puro cuarteto con el grupo La Konga”.#

La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Prima riode Trelew, informa a todos los do centes inscriptos en JCD Nivel Prima rio Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lecti vo 2022, se ofrecerán los siguientes cargos:

Turno Mañana

Maestro de Ciclo Intelectual

Esc. Nº 561– Trelew- a partir del 30/09/22 hasta el 31/12/22. Presentar se el 04/10/22 a las 08:05 hs.

Jornada Completa 5º

Esc. Nº 15– Paso de Indios- a partir del 30/09/22 hasta el 30/11/22. Presen tarse el 04/10/22 a las 08:05 hs.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria de Trelew, llama a los interesados inscriptos en JCD en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 04/10/2022.-

ESCUELA 712 (TRELEW)

Geografía 2º1º - 03 HS Suplente –Turno Tarde (Fº38)

ESCUELA 714 (TRELEW)

Biología 3º3º - 03 HS Suplente – Tur no Tarde

Física 4º1º - 05 HS Suplente – Turno Mañana (Fº27)

ESCUELA 724 (TRELEW)

Historia 1º4º - 05 HS Suplente – Tur no Tarde

ESCUELA 733 (BRYN GWYN)

Matemática 1º5º - 05 HS Suplente –Turno Mañana

ESCUELA 744 (TRELEW)

Educación Física 6º1º - 03 HS Su plente – Turno Mañana

ESCUELA 748 (TRELEW)

Inglés 3º1º - 03 HS Suplente – Turno Tarde

Inglés Técnico 7º1º TEMS – 02 HS Suplente – Turno Tarde

Educación Tecnológica 2º7º - 03 HS

Suplente – Turno Tarde

ESCUELA 759 (TRELEW)

CS. Naturales: Biología 1º1º AV – 05

HS Suplente – Turno Mañana

CS. Naturales: Biología 1º1º M – 05

HS Suplente – Turno Mañana ESCUELA 762 (TRELEW)

Ingles 2º5º - 03 HS INTERINO – TUR

NO TARDE

Ingles 2º6º - 03 HS SUPLENTE – TUR

NO TARDE

Educación Física 1º6º - 03 HS Su plente – Turno Mañana ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS)

Ingles 1º ESB – 03 HS Suplente – Tur

no Mañana

CS. Naturales: Físico-Química 1º ESB – 05 HS Suplente – Turno Mañana Físico-Química 2º ESB – 04 HS Su plente – Turno Mañana ESCUELA 778 (TRELEW)

Ingles 1º3º Y 3º3º - 05 HS Suplente –Turno Noche.

Condecorada con la distinción “Marca País” por el Ministerio de Turismo de la Nación LaTrochita en exhibición. La locomotora y su vagón en la FIT fueron visitados por más de cien mil personas.
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 13

Mucho enojo por las inspecciones en comercios

La Cámara de Comercio de Esquel envió una nota al intendente Sergio Ongarato, con copia al Concejo Deliberante, con su preocu pación por continuos operativos de Inspección General que perjudicaron a kioscos, superkioscos, similares y almacenes.

Para la entidad que preside Sergio Bubas, los procedimientos son un ata que a la libertad de trabajo, ya que se ordenó el cierre de locales con el argu mento de que trabajan fuera de hora rio, “cuando a fines del año pasado, se firmó un compromiso con los co merciantes que explotan esos rubros, de extender el horario de atención”,

medida que sería elevada al Concejo, que a la fecha no lo trató.

Recuerda la nota que ante la so licitud de afiliados que explotan duchos rubros, que fueron pasibles de las actas el sábado, y por ges tiones de la Cámara, funcionarios del Ejecutivo se comprometieron a no hacer inspecciones hasta tanto el Concejo no regule el horario de atención.

“Pero -expresa la misiva-, sorpre sivamente el 2 de octubre se reali zaron inspecciones con el labrado de actas, que nuestros asociados de berán regularizar ante el Tribunal de Faltas”.

La Cámara subrayó que “los fun cionarios faltaron a la palabra em peñada; desconocen los secretarios del Gabinete que dar la palabra es hacer una promesa que implica un profundo compromiso, que debe ser ratificado con los hechos concretos, donde está en juego su dignidad co mo persona”.

“Faltar a la palabra empeñada, no sólo deteriora las relaciones con los demás, sino que aniquila la confian za”, advirtieron. “Es preocupante el accionar del Ejecutivo, en cuanto a la renovación de las habilitaciones comerciales, y en la que nuestros asociados deben optar por una u

Sandoval: “Me sorprendió el comportamiento corporativo”

Luego de que Fabián Gabalachis, defensor de la exministra de Familia Cecilia Torres Otárola, pidiera levantara el secreto bancario en las cuentas particulares de Martín Sandoval, denunciante del caso Ño quis Calientes, y de Erica Paludi, testi go, el Superior Tribunal de Justicia dio lugar al recurso planteado por el con tador para evitar ese procedimiento.

Sandoval recordó en Cadena Tiem po que Gabalachis en la audiencia preliminar, pidió el levantamiento del secreto bancario como una estra tegia de defensa, pero “desacertado desde lo legal, además de ir en contra de normas internacionales”, al tiem po que manifestó la sorpresa de que la jueza Ivana González, le haya dado la razón en ese momento.

Reflexionó que con ese criterio hace que se empiece a descreer de la Justi cia, y preguntarse hasta qué punto es bueno denunciar corrupción, “si los tes tigos terminan siendo investigados”.

En cuanto a cómo se llegó a tener que apelar al Superior, el exdirector general del Ministerio en la gestión de “Chechu” indicó que una vez que la magistrada hiciera lugar al pedido, con su asesor legal Daniel Sandoval, presentaron un recurso ante Ivana González, y “hasta con un mal trato lo rechazó, y nosotros realizamos una nueva presentación, que provocó que

se llame a un Tribunal para la revisión de la Resolución, integrado por Mar cos Nápoli y Marcelo Nieto Di Biase”. Sandoval señaló que hubo una au diencia presencial, a través del sis tema Webex, y nuevamente fue re chazado el planteo por parte de los dos jueces. “Sorprendió el comporta miento corporativo, cubriéndola bar baridad jurídica de la jueza González”. En una nueva instancia, Sandoval tramitó un recurso de queja ante el STJ y los ministros Camila Banfi y Daniel Báez, “hicieron un buen trabajo dando lugar a nuestro planteo, y rechazando que se levante el secreto bancario”.

El contador Sandoval precisó que resuelta esta situación, se fijará fecha para el juicio oral y público que tie ne como principal imputada a Torres Otárola, y a seis personas más, por fraude a la administración pública.

El exfuncionario confía en el pro ceso judicial, destacando la labor del fiscal Omar Rodríguez, y dijo que ha recibido algunos mensajes a través de las redes sociales de parte de la exmi nistra, “cuya defensa se ha basado en mentiras”, pero reafirmó el objetivo de que se encargue la Justicia, asegu rando que presentó toda la documen tación y tiene más si es necesario. #

otra explotación de rubro (kiosco o almacén)”.

Según la Cámara, “no existe norma municipal que prohíba la explotación comercial de un rubro luego del cie rre de horario de otro, y sin temor a equivocarnos, esta decisión afecta al principio de legalidad, que consiste en dar prevalencia a la ley sobre cual quier actividad o función del poder público”.

Recalca que “el propio Municipio ha otorgado esas dobles habilitacio nes; por lo tanto debe aplicarse la teoría de los actos propios, ya que es un principio general del derecho fun dado en la buena fe que impone un

deber jurídico de respeto y someti miento, a una situación jurídica crea da anteriormente por la conducta del mismo sujeto, en este caso el Muni cipio, y lo que se trata de evitar es la agresión a un interés ajeno y el daño consiguiente”.

La CAMOCh reclamó “tratar los horarios de cierre de los almacenes; kioscos, superkioscos, drugstore y similares; otorgue nuevamente las dobles habilitaciones comerciales en los rubros almacenes y super kioscos y similares, y deje sin efecto las actas de infracciones labradas, ya que sólo persiguen un fin recau datorio”. #

Alejandro Wengier, en uso de li cencia sin goce de haberes en su banca de concejal de Cambiemos en Esquel, sostuvo que trabaja como arquitecto y colabora con el senador “Nacho” Torres y el diputado nacio nal Matías Taccetta.

Junto a Fernando Álvarez de Célis trabaja en la formulación del pro yecto urbanístico para Chubut, en el marco de las intenciones de Torres de postularse para la Gobernacióny al ser una idea territorial, abarca a Esquel, y por ende es de interés de Taccetta, que arma su propuesta municipal.

Se mostró muy satisfecho con la tarea Wengier (UCR), y subrayó que es un buen desafío.

“Más que trabajar cerca del PRO, estoy en la alianza Cambiemos, in cluso varios afiliados radicales es tán trabajando con Torres. Es una propuesta seria y nos tenemos que abocar”.

En cuanto a su proyecto para la ciudad en las elecciones del año próximo, el arquitecto indicó que por ahora está en armado, y que en su momento se evaluará con la gente quién lo encabezará.

Afirmó que siempre está activo en política, y mantiene contac to con algunos funcionarios del Municipio, señalando de manera contundente que con el intenden

te Sergio Ongarato no tiene nin gún trato.

El polémico alquiler

Sobre declaraciones del jefe co munal, refiriendo a que en el piso que alquiló el Municipio, que pagó y nunca lo utilizó, se debían hacer trabajos a través del área específica (Obras Públicas) antes de la instala ción de oficinas, Wengier puntua lizó que el dictamen de Fiscalía fijó que no hubo delito en el proceso del alquiler, es aludido sólo en dos líneas. “No hay ninguna documen tación que diga que me pidieron al go. No hay más que ratificar lo que manifestó la fiscal María Bottini en su dictamen”, en su carácter en ese entonces de secretario de Obras Pú blicas.

El edil sostuvo que por ahora no tiene intenciones de volver a ocu par la banca, y que “no sé más ade lante que puede pasar”.

En caso de plantearse un nuevo organigrama municipal, resta bleciendo la Secretaría de Coordi nación, que debería aprobarlo el Concejo Deliberante, y de ser even tualmente convocada como se ru morea, la concejal Fabiana Vázquez, indicó que “habría que evaluar mi regreso a la banca, y si es para tra bajar en equipo”.

secreto en Calientes Sonriente. Finalmente el contador no deberá mostrar sus números. Evaluaría volver a la banca de concejal Wengier ya colabora con Torres y Taccetta
PROVINCIA_MARTES_04/10/2022 Pág. 14
El
bancario
Ñoquis
Cámara de Comercio de Esquel

Brown empató con Riestra

La emoción de Pancaldo y el nuevo debut de Bona

Franco Agüero Martín Perafán

Eric Tovo Agustín Pereyra

Lucas Chaparro Nicolás Herranz

Mena Murillo Facundo Rodríguez Alberto Martínez Gastón Benedetti

Rodrigo Insúa Rodrigo González

Jonathan Goitia Cristian García

Fermín Antonini Renso Pérez

Gonzalo Groba Martín Rolle

Walter Acuña Sergio González

Gustavo FernándezGonzalo Urquijo

DT: C. Fabbiani DT: J. Rodas

En la penúltima jornada del torneo, Brown se trajo un punto del Bajo Flores frente a Riestra, pero con este resultado quedó sin chances matemáticas de clasificar a la próxima edición de la Copa Argentina.

En la etapa inicial, durante los primeros minutos Riestra se plantó en campo rival y rápidamente tuvo su primera ocasión de gol. De una jugada preparada, Walter Acuña jugó con Tovo que a la carrera definió de zurda y la pelota se fue al lado del palo derecho defendido por Perafán.

Los dirigidos por Rodas respondieron en una asociación entre Rochi González, Rolle y Pampu González pero el atacante rionegrino definió por arriba cuando el juez de línea marcaba un offside inexistente.

Al cuarto de hora, en una nueva aproximación, el elenco portuario logró la apertura del marcador. Renso Pérez jugó profundo por el sector derecho con Rochi González, de gran partido, metió un centro preciso a la cabeza de Urquijo y el ‘9’ estampó el 1-0. Tras la ventaja, Brown se mantu-

vo ordenado e intentó tener la pelota, algo que por momentos le salió. Por su parte, el técnico del anfitrión, Cristian Fabbiani, no estaba conforme con el rendimiento de su equipo y antes de la media hora movió el banco de suplentes con dos variantes.

Esas modificaciones hicieron que el local mejore en su juego y a los 43’, de un córner donde Brown reclamó que la pelota ya estaba afuera, vino el empate de Riestra. Iñiguez ejecutó, Antonini anticipó en el primer palo y tras un rebote corto de Perafan, Tovo la empujó para el 1-1.

En el tiempo adicional, Brown se quedó de forma injusta con un futbolista menos. Benedetti vio la roja del árbitro Nelson Bejaz, de polémico arbitraje, por un foul inexistente ante Acuña, lo que provocó el enojo y desconcierto de los chubutenses.

En el complemento, con el ingreso de Villegas en defensa, Brown se posicionó con 5 defensores e intentó lastimar de contraataque, mientras que Riestra, ante la necesidad de ganar para confirmar su ingreso al Reduci-

Goles: PT 15m Gonzalo Urquijo (GB), 43m Eric Tovo (DR). Cambios: PT 29m Gaspar Iñiguez x Chaparro (DR), Leonardo Landriel x Martínez (DR) ST 0m Gonzalo Bravo x Groba (DR), José Villegas x Rolle (GB), 22m Pedro Ramírez x Acuña (DR), González Herrero x Antonini (DR), 33m Franco Torres x S. González (GB), 37m Flavio Ciampichetti x Urquijo (GB). Amonestados: R. González, Herranz, Pérez, Perafan, Ciampichetti (GB); L. Landriel (DR). Expulsados: PT 47m Gastón Benedetti (GB), ST 49 Javier Rodas DT (GB). Árbitro: Nelson Bejas. Estadio: Guillermo Laza.

do, plantó un esquema más ofensivo con la entrada de Bravo.

Con un hombre menos, Brown tuvo una chance clara para volver a imponerse en el resultado. Urquijo aprovechó una falla defensiva, remató de zurda pero entre Aguero y el palo impidieron el segundo de La Banda.

De esta manera, los portuarios llegaron a 42 unidades en el campeonato y ahora cerrará el torneo en condición de local ante el ascendido Belgrano de Córdoba. El encuentro está pactado para el próximo domingo desde las 13:40 horas e irá televisado por la señal de DirecTV.#

Tras la última victoria 2-0 sobre Sacachispas, el entrenador Ricardo Pancaldo y uno de los emblemas del Deportivo Madryn, Rodrigo Bona, hablaron en conferencia de prensa.

“Un primer tiempo opaco, de pelotas divididas, de mucho nerviosismo por parte del rival y nosotros no podíamos tener juego, situaciones limpias por lo friccionado que se hizo. Cambió el equipo en el segundo tiempo, lo arrinconamos más al rival, jugamos más directos y los cambios entraron bien. Hicimos un segundo tiempo bastante bueno, más allá de que nosotros veníamos de tres derrotas consecutivas, teníamos que ganar y despedirnos de nuestra gente con un triunfo como se lo merecen”.

Consultado por su continuidad en la próxima temporada, el DT expresó: “No lo tengo totalmente decidido, uno ha transitado estos dos años con mucha intensidad, el año pasado fue tremendo porque había que ascender si o si y Madryn salió campeón. Este año había que ver como era la categoría, sostenernos, mantenernos y después pelear cosas importantes. Hoy por hoy uno tiene que pensar que en la vida hay otras cosas más allá del fútbol que

hacen que uno tenga que decidir su futuro pensándolo fríamente, más allá de que uno a este club lo lleva siempre en el corazón porque me dio mi primer título y todo lo que hemos vivido”.

En tono de despedida, Pancaldo cerró la conferencia y dijo: “Quiero agradecerles a todos, al cuerpo técnico, cuerpo médico, utileros, masajistas, a los dirigentes encabezados por Ricardo y Gustavo que nos brindaron todo siempre en estos dos años, fueron los artífices de esto porque fueron los de la idea, la llevaron a cabo y nunca nos hicieron faltar nada, a los jugadores sobre todas las cosas por todo lo que vivimos en el camino recorrido y a la gente que tiene una hinchada espectacular”.

“Estuve a la altura”

Por su parte, a sus 40 años, Bona debutó en la Primera Nacional. El experimentado mediocampista, sufrió y luchó por volver tras una grave lesión en su codo izquierdo que lo tuvo fuera de las canchas más de 2 años. “Contento, tranquilo porque sabía que había trabajado para cuando llegara el momento y creo que estuve a la altura”.#

Deportivo Madryn Madryn venció a Sacachispas y en la última fecha visitará a Instituto. Primera Nacional La “Banda” sumó, pero se quedó sin chances de Copa Argentina 2023. 11DEP. RIESTRA GMO. BROWN Mati Arrascoyta Daniel Feldman / Jornada
EL DEPORTIVO_MARTES_04/10/2022 PÁG. 15

Penúltima fecha de la fase regular del Pre Federal

La fecha 12 y 13 del Torneo Pre Fede ral de Básquet, se llevó a cabo este fin de semana en Puerto Madryn y Rada Tilly. Ya están los cuatro clasifica dos para el Final Four, que todavía no tiene sede definida de donde se jugará.

Por el lado del líder Náutico, no pudo vencer a Federación Deportiva el sábado y cayó por 56-79. El golea dor de la noche fue Alejandro Abadía

para la ‘Fede’ con 23 puntos y Alejo Ivetich encestó 20 en el local. Pese a la derrota, los de Rada Tilly volvieron a cantar victoria el domingo al supe rar a Petroquímica por 69-52 e Ivetich fue nuevamente el máximo anotador con 15 anotaciones.

En cuanto a Brown, los dirigidos por Marcelo Richotti lograron ganar sus dos presentaciones. Primero fue

un contundente 88-54 sobre Germi nal y una buena actuación de Matías Ciuffo que anotó 16 y a su buena la bor, se le sumaron los 12 de Marcelo Bondarenco. El domingo, La Banda venció 72-50 a Racing de Trelew para posicionarse como escolta de Náutico junto a Ferro. En este partido, Fernan do Montero fue el MVP con 21 tantos en el anfitrión.

Ferro, por su parte, también tuvo un fin de semana positivo y logró dos buenos resultados. Vapuleó 92-59 a Racing el sábado con 27 puntos de Lautaro García, y al día siguiente co sechó un nuevo triunfo 78-68 frente al Verde. En esta oportunidad, Emilia no Capaccioni se destacó con 16 aun que el máximo encestador fue Fer nando Lehr con 20 en los rawsenses.

Posiciones

De esta manera, Náutico de Rada Tilly sigue como único líder con 20 puntos, Brown y Ferro lo siguen con 19, Racing tiene 18, Federación 16, mientras que ya sin chances de cla sificar, cierran la tabla Petroquímica con 13 y Germinal 12.#

Brown, al igual que Ferro, también sumó dos victorias, ante Racing y Germinal, en Puerto Madryn. Ferro no tuvo problemas para sumar otro triunfo ante Germinal. JJ De Focatiis/ Jornada JJ De Focatiis/ Jornada
EL DEPORTIVO_MARTES_04/10/2022 Pág. 16 Básquet

Trelew

El Tiro Federal no descansa

Balance delos Juegos ParaEpade

“Lo más lindo, las caras felices”

El presidente de Chubut Depor tes, Gustavo Hernández, e inte grantes del Ente Patagónico del Deporte, hicieron un balance positivo de los juegos ParaEpade desarrolla dos en Esquel.

El pasado sábado concluyó en las ciudades de Esquel y Trevelin, la cuar ta edición de los juegos ParaEpade y segunda de ParaAraucanía, que orga nizó Chubut Deportes.

Tras la emotiva ceremonia de cie rre, integrantes del Ente Patagónico del Deporte, que nuclea estos certá menes, dejaron en claro el marcado éxito que tuvo esta organización.

“Tantas sonrisas”

El sábado 1 y domingo 2 de octubre, se realizaron torneos de tiro en diversas disciplinas en el Tiro Fe deral Argentino de Trelew. El sábado a la tarde, se llevó a cabo una nueva

Posiciones

Fusil Recorrido de Caza

1) Abad, Ricardo

2) Gómez, César

3) Rossi, Edda

4) Serda, Alberto

5) Pesce, Mirco

6) Pesce, Mauro

7) Parsons, Iván

8) Bernardis, Marcos

9) Baroni, Ernesto

Tiro 25 mts Precisión, Arma corta grueso calibre

1) Abad, Ricardo

2) Serda, Alberto

3) Gómez, César

4) Zárate, José

5) Pesce, Mirco

6) Pesce, Mauro

7) Bernardis, Marcos

8) Rukavina, Mario

Tiro 25 mts Precisión, Arma corta calibre 22

1) Serda, Alberto

2) Abad, Ricardo

3) Pesce, Mauro

4) Gómez, César

5) Rukavina, Mario

6) Pesce, Mirco

7) Bernardis, Marcos

Tiro Dinámico, Arma corta 22

1) Serda, Alberto

2) Parsons, Iván

3) Pesce, Mauro

4) Abad, Ricardo

5) Caruso, Jorge

6) Rukavina, Mario

Tiro Dinámico, Arma corta grueso calibre, cate goría B

1) Pesce, Mirco

2) Abad, Ricardo

3) Parsons, Iván

4) Serda, Alberto

Carlos, Jorge

Rukavina, Mario

Daprement, Patricio

8) Rossi, Edda

9) Cárdenas, Patricia

Tiro Dinámico, Arma corta grueso calibre cate

goría A

1) González, Hugo

2) Meza, Enrique

3) Molerees, Martín

e interesante disciplina de Tiro Diná mico con armas cortas, la cual estaba dividida en dos etapas, en donde se puntuaba los aciertos como así tam bién el mejor tiempo realizado por los tiradores. Por otro lado, el domingo a la mañana se realizó en la modalidad Re corrido de Caza y con fusil, una tirada a 50, 100, 150 y 200 metros, en diversas posiciones de tiro.

Esta fecha de tiro, obedece al ran king anual del polígono, que agrade ce el constante acompañamiento de los tiradores y amigos del Tiro Fede ral, ya que están trabajando para dar mayor actividad.

También se recuerda que los sá bados a la tarde está en pleno fun cionamiento la Escuela de Tiro para jóvenes y niños, como así también, los mismos días funciona la Escuela y prácticas de Arquería.#

El primero en tomar la palabra fue el vicepresidente del ente, Martín López, quien se mostró “profunda mente emocionado, porque en esta organización vi mucha pasión, mu cho compromiso, pero por sobre todo, mucha alegría y energía positiva pa ra que todo salga bien”.

Agregó que “hacía tiempo que no veía tantas sonrisas juntas, asique creo que como equipo, estamos ha ciendo las cosas bien, pero sabemos que debemos seguir adelante con estos proyectos, que se generan en pos del crecimiento del deporte en la región”.

“Desbordado de emoción”

Por su parte, el pampeano Ce fernino Almudevar, presidente del

Comité General de los Juegos de la Araucanía, felicitó a Chubut “por que no es fácil organizar un evento como este ustedes y lo han hecho de la mejor manera. Será difícil ex plicar todo lo que hemos vivido a lo largo de esta semana en Chubut, porque de verdad que el ganar no fue importante, lo importante es ser felices y todos estos chicos lo han sido”.

El funcionario pampeano cerró manifestando que “me llevo para mi provincia el testimonio de nuestros chicos, que por primera vez tocaron la nieve y eso es algo que guarda

remos en el corazón, porque no so lamente se trata de competir, sino de relacionarse, de hacer amigos y conocer”.

Por último, el presidente de Chu but Deportes, Gustavo Hernández, visiblemente emocionado indicó que “esta semana me desbordó, pe ro de emoción. El hecho de poder ver tantas caras y tantos ojitos felices, es lo más lindo que nos puede pasar en la vida, por ello quiero agradecer a mi equipo de trabajo, a todos los que colaboraron e hicieron posible que esta fiesta del deporte sea una realidad”. #

El fin de semana se desarrolló un torneo de tiro con varias disciplinas. El pte. de Chubut Deportes destacó la felicidad de los participantes.
EL DEPORTIVO_MARTES_04/10/2022 Pág. 17
5)
6)
7)

“Que las disputas aparezcan cuando haya que votar”

el presidente Alberto Fernández emitió ayer un nuevo mensaje de unidad desde la provincia de Córdoba, junto al gobernador Juan Schiaretti, al pedir “que las disputas aparezcan cuando haya que votar, pero que después todos unamos es fuerzos para hacer más simple la vida de los argentinos”.

Lo hizo en el marco de la firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.

En la misma línea, el mandatario reiteró la importancia de inversión para el desarrollo de la ciencia y la tec nología y reveló que desde la CONAE trabajan en la instalación de un radar en la Antártida para captar mejor la información de la zona.

“Estoy convencido de que la rique za de las naciones está fundamen tada en tener inteligencia, en haber desarrollado ciencia y tecnología”, expresó.

“Alguna vez la Argentina se dife renció por prestarle atención a eso, piensen en Alberdi y en Sarmiento, en cómo se ocuparon por darle a la Argentina una educación inicial que antes no lo tenía”, continuó Fernán dez, acompañado por el ministro del área, Daniel Filmus.

Asimismo, el jefe de Estado re marcó que la inversión en Educa ción, Ciencia y Tecnología distin guió a la Argentina del resto de los países en América Latina y “marcó la diferencia, donde aún hoy para muchos ciudadanos del continente acceder a la universidad es costoso y difícil”.#

Terremoto en JxC luego de nuevas críticas de Manes a Mauricio Macri

El diputado nacional de la UCR Facundo Manes volvió a criticar al expresidente, al sostener que durante su gestión hubo

“populismo institucional”. Hubo un vendaval de respuestas de referentes del PRO en defensa del fundador del partido.

el diputado nacional de la UCR Fa cundo Manes volvió a criticar al expresidente Mauricio Macri, al sostener que durante su gestión hu bo “populismo institucional”, lo cual derivó en un vendaval de respuesta de referentes del PRO en defensa del fundador del partido amarillo.”.

Silvia Lospennato

“Estoy orgullosa del gobierno del Presidente Macri. Demostramos que hay otro camino y que JxC necesita mucha más fuerza para hacer esos cambios”, dijo la diputada macrista Silvia Lospennato, en alusión al neu rocientífico.

“Desde 2017 en cada elección los ar gentinos nos están dando esa fuerza en el Congreso. Es JxC 2023 al que no le guste que siga su rumbo”, agregó la secretaria parlamentaria del inter bloque opositor.

En la misma entrevista televisiva, Manes afirmó que tanto la vicepre sidenta Cristina Kirchner como el ex mandatario Macri “representan a dos minorías” y “no dejan pensar otro país”.

Fernando Iglesias

El diputado Fernando Iglesias com partió pasajes de ese reportaje en el que el diputado radical se refirió, en tre otras cosas, a las tareas de espio

naje a dirigentes propios que hubo durante la gestión de Macri.

“El video lo dice todo. No hay nada que agregar. Lo de Manes es inacep table. El único objetivo posible de una declaración como esta es romper

la oposición”, disparó el porteño del PRO, quien no se quedó en la crítica al neurocientífico sino que apuntó en general a la UCR, y en particular al presidente del partido centenario, Gerardo Morales. .

“Esto es lo que piensa la @UCRNa cional o el diputado @ManesF habla a título personal? Tiene algo que de cir @GerardoMorales, presidente del partido?”, sumó Iglesias en otro tuit.

¿A quién te comiste?”

A su vez, legislador porteño y exse cretario privado de Macri, Darío Nieto, rechazó a través de Twitter los dichos de Manes: “Macri armó un partido de la nada y en 15 años ganó la Ciudad, la Na ción, fue el único capaz de frenar al kir chnerismo y cambió la Argentina para siempre. Manes, ¿A quién te comiste?”.

Javier Milei

También el líder de La Libertad Avanza, el diputado nacional Javier Milei, se hizo eco de los dichos del radical, y volvió a negar que las acu saciones que le imputan de querer quebrar la unidad de Juntos por el Cambio a partir de sus gestos de acer camiento al ala dura del PRO.

“Después dicen que yo trabajo pa ra que se rompan… muchachos, no me culpen de sus profundas divisio nes…”, lanzó el liberal de derecha.#

Vidal le bajó el tono a los dichos de Manes

la diputada de Juntos por el Cam bio María Eugenia Vidal salió ayer a bajar el tono de la interna del frente opositor, luego de los dichos de su colega radical Facundo Manes, y

sostuvo: “Cuando terminan las elec ciones trabajamos juntos, porque nos unen los valores. Somos una coalición que ya tiene 8 años, estamos acos tumbrados a competir internamen

te. El año pasado hubo 17 primarias en todo el país. Cuando terminan las elecciones los perdedores y ganadores trabajan juntos, porque nos unen los valores y la visión de país”.

Vidal se pronunció así durante una recorrida por las provincias del norte del país, luego de que Manes tensara la interna de Juntos por el Cambio tras criticar al ex mandatario Mauri cio Macri y recibir fuertes respuestas de dirigentes del PRO.

Sobre la chance de que el oficialis mo suspenda las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la diputada sostuvo que eso “genera enojo” porque los argentinos tienen “una agenda mucho más urgente”.

“Estamos preocupados por la in flación, la situación de la educación, la seguridad en muchos lugares del país como el conurbano bonaerense o Rosario. Esas son nuestras preocu paciones reales, no las PASO”, dijo.#

“Nos unen los valores”
Alberto Fernández Desde el PRO salieron a cruzar con dureza al neurocientífico Facundo Manes fue blanco del ala dura del PRO, que defendió a Macri.
el PAÍS y el mundo MARTES_04/10/2022 Pág. 18

Extracomunitarios Francia echó a 8.170 argentinos entre abril y junio

el número de ciudadanos extraco munitarios a los que se les invi tó a abandonar Italia se disparó más de un 2.000% entre abril y junio respecto al período enero-marzo, in formó este lunes la oficina de esta dística de la Unión Europea, aunque el mayor número de órdenes de este tipo fue emitido por Francia, que echó a 8.170 argentinos durante el mismo período, además de migrantes de otras nacionalidades.

Italia instó a que abandonen su te rritorio 6.020 personas en el segundo trimestre, frente a las 260 de los tres primeros meses del año, lo que supo ne el mayor aumento entre los países de la UE, según Eurostat.

Esta fue la cifra más alta registrada por Italia desde el tercer trimestre de 2020, cuando el país produjo la salida de 6.850 ciudadanos extracomuni tarios.

Francia, récord

En términos de números totales, Francia rompió la cifra más alta, con 33.450 ciudadanos extracomunita rios que debieron abandonar su te rritorio entre abril y junio, más de un tercio del total de 96.550 de la UE.

Allí los argentinos recibieron el mayor número de órdenes de salida, con unos 8.170 afectados, seguidos de cerca por marroquíes, albaneses y pa kistaníes. Francia también ocupó el primer puesto en cuanto a la devolu ción de 3.590 ciudadanos extracomu nitarios a otro país tras una orden de salida, lo que supone el 16% del total de devoluciones del bloque.

Los albaneses encabezaron la lista de retornados, seguidos de los geor gianos y los rusos.

En general, el número de órdenes de salida de la UE aumentó un 15% en relación con el año anterior, mientras que el número de personas devueltas a otro aumentó un 11%. #

Arranca octubre y se renueva el cupo para la compra del “dólar ahorro”

Con el comienzo de octubre, se re nueva el cupo para comprar has ta U$S 200 de ahorro que permite el Banco Central de la República Argen tina a través de las homebankings.

El acceso a este dólar para tenencia ha sufrido en el último mes más res tricciones a causa de la prohibición de acceso al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) de los usuarios que se hayan anotado en el registro para la solicitud de subsidios a los servicios de Luz y Gas.

El dólar ahorro es el más barato del mercado, cotizando hoy a un precio de $255 con el recargo impositivo se gún los principales bancos comercia les del país.

El denominado dólar ahorro, es la cotización del dólar oficial, más la suma de un 30% en concepto de im puesto PAIS y un 35% en concepto de anticipo de impuestos.

De allí que a la suma de los $155 que cotiza el dólar se paga un costo final de 255.75 al sumarle el 65% antes mencionado.

No obstante, es importante re marcar que luego los contribuyentes podrán recuperar el componente de percepción del 35%, ya sea compu tándolo contra impuestos, como el impuesto a las Ganancias o Bienes Personales, o si el contribuyente no paga ninguno de esos impuestos, me diante un mecanismo de recupero en cuenta, a tramitar el año próximo.

Así y todo, el dólar ahorro sigue siendo inferior al resto de las cotiza ciones de los dólares legales habilita das al público como puede ser el dólar MEP o el contado con liquidación, a los cuales hay que acceder mediante operaciones bursátiles. Estas cotiza ciones se encuentran en el orden de los $296 el dólar contado con liqui, y $298 el MEP. Respecto del dólar blue,

también hay un considerable ahorro, ya que está cotizando en 284 pesos. Otras de las cuestiones para tener en cuenta a la hora de comprar los dólares para tenencia es el consumo con las tarjetas de crédito de bienes y servicios dolarizados o las compras que se pueden haber hecho en via jes al exterior, ya que los mismos te quitan cupo de los U$S200. Es muy común intentar comprar los U$S200 completos y que los portales de los bancos rechacen la operación por no tener cupo, olvidando algunos gastos que están dolarizados en los que incu rrimos como puede ser la membresía de Spotify, Netflix u otros servicios si milares. Mes a mes las limitaciones se van sumando y septiembre no fue la excepción. Se incorporó la limitación a aquellos que solicitaron mantener los subsidios de energía.

Según las normativas vigentes, no pueden acceder las siguientes perso nas:

Aquellos que compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días.

Quienes cobraron salarios a través de la Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP).

Los beneficiarios de planes socia les, incluida la AUH.

Los Contribuyentes monotributis tas que hayan solicitado créditos a tasa subsidiada, ni los dueños de py mes que hayan recibido los créditos con tasas subsidiadas al 24%.

Los Cotitulares de cuentas banca rias.

Quienes gastaron con tarjeta el cu po de u$s 200, tanto en compras al exterior como servicios como Netflix o Spotify en dólares.

Quienes tengan planes de pago a 12 meses por refinanciaciones con tarje ta de crédito.

Los que refinanciaron créditos per sonales, prendarios o hipotecarios con los bancos.

Las Personas que cobraron el Re fuerzo de Ingresos.

Los que solicitaron mantener el subsidio a la Luz, Agua y Gas,. Los que no tengan ingresos decla rados – En este caso los bancos hacen el control por cuestiones de lavado de activos.

Para acceder a la compra del dólar ahorro, siempre que no estén dentro del grupo detallado anteriormente, podrán verificar la habilitación por medio de la Certificación Negativa de ANSES, comprobante que tiene una validez de 30 días y se puede con sultar en el siguiente link: https:// www.anses.gob.ar/consulta/certifi cacion-negativa.#

El acceso a este dólar ha sufrido en el último mes más restricciones.
el PAÍS y el mundo MARTES_04/10/2022 Pág. 19
Hasta U$S 200 que permite el Banco Central de la República Argentina

Hackearon las cuentas de un comisario y de vecinos

Desde la Comisaría del Dique Florentino Ameghino informa ron sobre una serie de hackeos en cadena que sufrieron varios veci nos de la localidad.

Incluso el mismo jefe de la Seccio nal, el comisario mayor José Omar Pailacura, fue víctima de la maniobra delictiva.

Sobre lo ocurrido explicó que du rante el fin de semana todos sus con tactos recibieron mensajes desde su cuenta de Facebook donde éste les solicitaba depósitos de dinero que rondaban los $ 40.000. La situación fue denunciada y está siendo inves tigada por parte de la Agencia de Ci berdelito.#

Controles en las chacras

Desbarataron red de estafa con planes de ahorro falsos

Son exempleados de una concesionaria de Esquel. Fue un operativo de la Policía Federal de Esquel tras una investigación del fiscal Carlos Díaz Mayer. Hubo allanamientos.

en el marco del Plan que contem pla a los sectores rurales, la Policía estableció el fin de semana una cobertura que abarca la Ruta 7, inclu yendo a las zonas de chacras del Valle Inferior del Río Chubut.

Continúan los controles vehicula res en forma dinámica, con identifi cación de personas y recorridas en los sectores de chacras en Rawson, por la Ruta Provincial N°7 y la Ruta Nacional N°25 a la altura del control policial, en Trelew, Gaiman, las zonas de Treorc ky, Bryn Gwyn, Villa Inés, Bethesda, La Angostura, Drofa Dulog, Escuela N°64, loteo El Laberinto, Engorde Pa

cura Malal y Cerezal Patagonia, se gún el parte de prensa.

En Dolavon, se recorrieron los prin cipales lugares de concurrencia sobre las márgenes del Río Chubut; en 28 de Julio las tareas de control se llevaron a cabo en los caminos vecinales de la zona.

En los operativos participó la Divi sión de Policía Montada, el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada, las comisarías Tercera y Cuarta de Tre lew, la Subcomisaría del barrio Inta, personal policial de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, entre otros efectivos que participan del esquema preventivo.#

como ocurrió en los últimos días, la Policía Federal de Esquel rea lizó nuevos procedimientos en la provincia de Buenos Aires, en el marco de diversas causas por esta fas en infracción a la ley de Delitos Informáticos, derivados de investiga ciones que el personal de la División Unidad Operativa Esquel llevó ade lante en conjunto con el Ministerio Publico Fiscal de Lago Puelo, a cargo del Dr. Carlos Díaz Mayer. Los policías dieron con una banda que estafaba a pobladores de la Comarca Andina mediante la venta de Planes de Aho rro falsos, a cambio de vehículos que los clientes nunca obtendrían.

Dicha banda estaba compuesta por exempleados de una empresa conce sionaria de automóviles radicada en Esquel, que se habrían hecho con una base de datos para acceder a informa ción de exclientes de la concesiona ria,para así contactarlos.

Una vez que se contactaban con las personas, se hacían pasar por repre sentantes de la concesionaria para captarlos con la intención de ofrecer les la reactivación de su plan de aho rro, y así cobrarles cuotas mensuales, gastos administrativos del mismo, fletes y trámites relacionados a la ob tención de automóviles que los clien tes nunca verían.

Es así que la investigación de la Policía Federal llevó a la identifica

ción de dos de los líderes de la banda, que operaban desde Buenos Aires, en donde se concretaron allanamientos en los domicilios de ambos.

Los allanamientos dieron como re sultado el secuestro de gran cantidad de material informático y libros con anotaciones, que darían información de la mecánica usada por la banda, para perpetrar las estafas y que son útiles para el desarrollo de la causa.

Los federales secuestraron aproxi madamente 35 teléfonos celulares, 15 computadoras de escritorio y portáti les, gran cantidad de unidades de al macenamiento de datos, tales como pendrives, discos externos y memo rias, quedando todo a disposición de la Fiscalía. #

Dique Ameghino El Plan de Seguridad Rural continuó durante este fin de semana. En el VIRCh Engañaban a vecinos de la Comarca Andina En las diligencias se incautaron teléfonos celulares, computadoras y varias unidades de almacenamiento. AgEnCIA EsquEl
policiales_MARTES_04/10/2022 Pág. 20

Agredió a su mujer y a la hija y lo enviaron a juicio

la jueza de garantías Karina Brec kle envió a juicio oral y público a un vecino con domicilio en el Puerto de Rawson por haber agredido en noviembre pasado a su mujer y a la hija de ésta en un caso enmarcado y agravado por tratarse de violencia de género además de lesiones leves.

En la audiencia preliminar al juicio realizada este lunes, la procuradora de Fiscalía Janet Davies se opuso a cualquier otra opción procesal, no obstante las alternativas que expuso el defensor del imputado, el defensor oficial Pablo Sánchez.

La pretensión punitiva es la de dos años de ejecución condicional, la imputación es la de lesiones agra vadas por producirse en el contexto de violencia de género y en el juicio intervendrá un Tribunal unipersonal. La fecha del debate será fijada por la Oficina Judicial.

El hecho se produjo el 14 de no viembre pasado cerca de la hora 24 en Viento Norte del Puerto de Rawson.

Allí N.M. discutió y golpeó a su con cubina N.B y a la hija de esta C.B. que pretendió salir en defensa de su ma dre. A ambas las golpeó y las tomó de los pelos, hasta que C.B. se defendió con un ladrillo haciendo huir a N.M. en su vehículo.

La jueza Breckle y su decisión.

La representante del Ministerio Público Fiscal hizo pesar su argumen tación de que el caso debe tener en cuenta las convenciones internacio nales a las que adhirió la Argentina en el sentido de elevar a juicio esos delitos con el objetivo de erradicar la violencia de género, informó una gacetilla de la Fiscalía.#

Motociclista atropellado

Intento de robo de carne dejó varios policías lesionados

El episodio se produjo cuando presuntos hinchas de Deportivo Madryn pretendieron robarle a un repartidor de reses. Los delincuentes se refugiaron en la barra aurinegra

el accionar delictivo de un gru po de personas, identificados con los colores del Deportivo Madryn, protagonizaron el robo de dinero en efectivo a un repartidor, además del intento de sustracción de una media res.

El hecho generó un amplio desplie gue policial para intentar controlar al grupo de personas. El saldo fueron cinco efectivos policiales lesionados, una de ellas permaneció internada en terapia intensiva al recibir un gol pe en la cabeza, además de un civil lesionado.

El hecho ocurrió el fin de semana cuando el colectivo que trasladaba a la parcialidad aurinegra se detuvo en la calle España y La Pampa, donde hay una carnicería. Allí un grupo de

personas abordó al camión que es taba repartiendo carne con el fin de llevarse el dinero de la recaudación y la mercadería.

El trabajador intento evitar el ro bo aunque sufrió golpes en su rostro. Vecinos alertaron a la Policía que rá pidamente se trasladó hasta la zona.

La presencia de los uniformados im pidió que se llevasen una media res aunque los malvivientes se alzaron con 20 mil pesos en efectivo de re partidor.

Agresiones

Al observar la presencia de los efectivos el grupo de delincuentes buscó esconderse entre el resto de la hinchada. Esto generó un ataque de

estas personas hacia los efectivos po liciales que pudo controlarse cuando el grupo de la división de Infantería realizó disparos con municiones an tidisturbios.

En ese contexto se detuvo a dos personas involucradas en la agre sión realizada al personal policial. El saldo de la reyerta fueron cinco policías lesionados.

La más grave fue una mujer poli cía de la Comisaría Cuarta que tuvo pérdida de conocimiento y debió ser hospitalizada, ingresando a te rapia intensiva.

En este caso, la mujer fue trasla dada este domingo a sala común y durante la mañana del lunes reci bió el alta médica tras permanecer en observaciones. #

Confirman prisión a hombre que abusó de sus hijastras

en una audiencia en los tribuna les de Trelew, la defensa ejercida por Romina Rowlands solicitó la revisión de la medida de coerción que mantiene un imputado por graves hechos de abuso sexual en perjuicio de dos niñas menores, de quienes era considerado como su padrastro.

La defensora basó su pedido de re visión al indicar que se daba un hecho nuevo con el informe de credibilidad y el exámen psicodiagnóstico, al refe rir que la propia psicóloga expresaba dudas con el relato contradictorio de las víctimas.

en duda la participación del impu tado en los hechos que se endilgan, señaló un parte fiscal.

En la resolución, la jueza María Tolomei expuso sobre los elementos existentes para otorgar credibilidad a los dichos y aclaró que hay cues tiones que deberán ser dirimidas al momento del debate que es cuando se evalúan las pruebas.

Consideró que se mantienen los riesgos procesales y decidió la conti nuidad de la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar, previa a la posibilidad del juicio oral.

menor de 16 años, cuando reciente mente había fallecido su mamá y en ocasión que se celebraba el cumplea ños de su hermana.

El segundo hecho ocurrió en sep tiembre de 2021 en horas de la tar de, cuando de la misma manera que lo descripto anteriormente sometió sexualmente a la hermana de la víc tima mencionada, que contaba en aquel momento con 9 años.

cerca de las 9 de la mañana un Fiat Cronos colisionó contra una motocicleta Honda Tornado en el kilómetro 1 de la Ruta Nacional 26

de Comodoro Rivadavia. Producto del choque, el conductor del rodado me nor, un joven de 25 años, fue traslada do al Hosital Regional.#

Sin embargo, el funcionario de Fis calía Rubén Kholer contrastó los di chos defensivos al indicar que estas cuestiones ya habían sido expuestas y decididas por la propia jueza y de talló el proceso que se fue dando en la investigación para justificar que el informe en ningún momento pone

Se le achacan al imputado dos he chos, uno entre el 9 y 10 de octubre de 2021, cuando el encartado sabiendo lo que hacía, conociendo la significación que su conducta poseía y aprovechán dose de la situación de convivencia preexistente, además de la relación asimétrica entre ambos, sometió a la

El hecho se produjo en momentos que se hallaba con su hermano mi rando dibujitos en su pieza, y le ha bría dicho al niño que se retire del lugar.

Los hechos resultan captados como abuso sexual doblemente agravado con acceso carnal y por la situación de convivencia preexistente en menor de 16 años, oncurso real con abuso se xual simple agravado por la situación de convivencia a menor de 13 años.#

Puerto Madryn Trelew La víctima fue trasladada al Hospital Regional ante las lesiones. Comodoro Rivadavia
policiales_MARTES_04/10/2022 Pág. 21
Rawson

Dos policías heridos, un chaleco salvador y un inexplicable ataque a tiros en medio de la noche

Ocurrió cuando intentaron detener a dos hombres y una mujer que circulaban en camioneta con una actitud sospechosa. Huyeron a toda velocidad y desataron una lluvia de balas sobre los efectivos. Uno de ellos sobrevivió gracias a su chaleco antibalas: el disparo fue derecho a su pecho.

Dos policías resultaron heridos en un violento episodio ocurri do en las primeras horas de la madrugada de ayer en el límite en tre los barrios San Martín y Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia. A partir de una identificación de rutina en un vehículo que circulaba en acti tud sospechosa, se produjo un ataque con armas de fuego por parte de los ocupantes de una camioneta Toyota Hilux. Hay tres personas detenidas, dos hombres y una mujer, y se se cuestraron un arma calibre 40, estu pefacientes y el vehículo en el que se desplazaban.

En medio de la oscuridad se pro dujo el ataque que hirió en primera instancia al cabo primero Cristian Hernández, de la Seccional Primera, quien manejaba el patrullero tam bién dañado por la lluvia de disparos, con una fractura de tobillo con orifi cio de entrada y salida. Luego el cabo Lorenzo Da Silva de la Seccional Sexta fue herido en el pecho con un impac to atenuado por el chaleco antibalas. No obstante, el proyectil le provocó un fuerte hematoma y una contusión pulmonar. También se destacó la in tervención del agente Casimiro Rey, acompañante de Hernández, quien repelió la agresión, asistió a su com pañero herido y solicitó refuerzos an te la magnitud de la situación.

No pudo establecerse el motivo por el cual los ocupantes de la camioneta actuaron con este nivel de agresivi dad. Ante el pedido de identificación, emprendieron una fuga por calles del barrio San Martín en muchos tramos a contramano y a la altura de Las Fre sas y sin posibilidad de continuar su marcha, atacaron a balazos a los poli cías que los perseguían.

Huyeron a pie en cercanías del ba rrio Abásolo y Zona de Quintas has ta la llegada de refuerzos policiales y unidades de distintas comisarías

que acudieron ante el pedido de co laboración y la presencia de efectivos heridos.

Se detuvo a una pareja mayor de edad y posteriormente, se logró de tener al tercer ocupante –y presunto autor de los disparos- que permanecía escondido en el patio de una vivien da. En las próximas horas cumplirán con la correspondiente audiencia de control de detención en el marco de una causa a cargo de la fiscal Andrea Rubio.

Respaldo estatal

Autoridades provinciales resalta ron el profesionalismo del personal policial que resultó lesionado en el hecho. Y en una conferencia de pren sa encabezada por el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Ricardo Sas tre; el ministro de Seguridad Héctor Miguel Castro; el jefe de Policía del Chubut, comisario César Brandt; el segundo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia comisario An drés García y Omar Delgado, segundo jefe de Operaciones URCR valoraron la tarea de quienes, prestan servicio en situaciones adversas y de extremo peligro, cumplieron con su tarea.

Sastre destacó la decisión política de equipar a la Policía de la Provincia del Chubut con el equipamiento de seguridad necesario.

“Gracias a Dios y a los chalecos antibalas hoy estamos hablando de heridas que afortunadamente, no re visten tanta gravedad”, acotó.

“El ministro Castro desde que asu mió ha puesto mucho énfasis en la compra de elementos y vehículos. Y en estos tiempos que vivimos, difí ciles y de crisis económica es cuando se acrecientan los hechos delictivos de estas características, es importan te contar con la debida seguridad”, resaltó.

Por su parte el ministro Héctor Cas tro destacó el uso del chaleco antiba las reglamentario como un elemento de resguardo imprescindible para la Policía. “Afortunadamente no tene mos que lamentar una situación de mayor gravedad o una fatalidad”. Indicó que los detenidos no regis tran antecedentes aunque son cono cidos en el ámbito delictivo regional ya que uno de los detenidos participó en diversos hechos en la provincia de Santa Cruz.

Finalmente el jefe de Policía, comi sario general César Ricardo Brandt agradeció el respaldo del Gobierno provincial como también el rol de los efectivos de la fuerza. “Esto demues tra el apoyo hacia la institución que hoy me toca conducir. Estoy orgullo so del trabajo del personal, no es la primera vez que llegamos a la ciudad para respaldar la tarea y el profesio nalismo de la Policía en varios epi sodios”.#

Dos hinchas aprehendidos

este domingo, minutos después de las 18 horas, agentes de la Comisa ría de Sarmiento detuvieron a dos hinchas del Club Huracán de Comodo ro, que habían viajado a la localidad de los lagos a ver el partido entre el “Glo

bo” y el Deportivo Sarmiento. Según confirmaron las autoridades, ambos dañaron una ventana e ingresaron a un domicilio ubicado en las calles La rreguy y 13 de Diciembre, donde sus trajeron un monitor de 20 pulgadas.#

El vicegobernador Ricardo Sastre junto a los dos policías agredidos. Sarmiento Comodoro Rivadavia Las máximas autoridades provinciales y policiales resaltaron el valor de los empleados policiales. Los daños del patrullero policial muestran el feroz ataque a balazos.
policiales_MARTES_04/10/2022 Pág. 22

Asalto al blindado: destacan a los policías que lo evitaron

A 27 años del violento asalto, se entregaron placas a los suboficiales mayores retirados Humberto Bulacios y Sergio Aguerre, que evitaron un robo en octubre de 1995.

el ministro de Seguridad, Miguel Castro, y el jefe de la Policía, Cé sar Brandt, encabezaron ayer el emotivo acto en el que se recordaron los 27 años del violento asalto a un blindado en la zona de Las Chapas que incluyó reconocimientos a los suboficiales mayor Humberto Bu lacios y Sergio Aguerre que intervi nieron en uno de los procedimientos más importantes de la institución en las últimas décadas.

Participaron el subjefe de la Policía del Chubut, Juan Cruz Campos, los directores de la Plana Mayor, los jefes de Áreas, el presidente del directorio del Banco del Chubut, contador Mi guel Arnaudo, el titular de la Segu ridad Bancaria del Banco del Chubut y ex subjefe de Policía del Chubut, Marcelo Gauna, el comisario mayor (RE) Luis Lagos, personal policial en actividad y en situación de retiro, fa miliares e invitados especiales.

Héroes y orgullo

En su intervención, Brandt expresó que “son héroes y un gran orgullo. Todo eso nos dan a esta Policía por la vocación de trabajo, el efectivo cum plimiento del deber que fue absolu tamente palpable para Humberto Bulacios y Sergio Aguerre”.

“Un 3 de octubre de hace 3 décadas, ambos frustraron uno de los asaltos más violentos que la historia de la

provincia tenga memoria. Repelieron a una banda con integrantes fuerte mente armados y sin piedad atacaron a un blindado para perpetrar un bru tal ataque”, recordó.

“Los policías no pensaron en ellos mismos sino en el otro y en el honor que es llevar el uniforme de la Policía del Chubut. Lo hicieron con profesio nalismo, eficacia y eficiencia. Tuvie ron vocación de servicio hacia una sociedad en la que son una parte in disoluble. A 27 años, tenemos el deber

de volver a reconocerlos por un hecho tan importante como haber brindado una enseñanza e instalar un camino de las características de un servidor público”, aseguró.

“Esperemos que en el devenir de nuestros días, ustedes estén a la altu ra de lo que se merecen que es el ma yor sincero respeto y agradecimiento por estar y también colaborar en las capacitaciones para nuestro personal en los próximos días”, valoró del titu lar de la fuerza policial.#

Humberto Bulacios y Sergio Aguerre fueron homenajeados ayer.
policiales_MARTES_04/10/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5427 11 9384 2 0685 12 9630 3 7924 13 7459 4 6308 14 1036 5 5113 15 5806 6 5873 16 8699 7 8416 17 5534 8 3855 18 2146 9 4386 19 2143 10 6371 20 9066 1 8280 11 9558 2 2806 12 8143 3 4133 13 8597 4 1279 14 9926 5 5153 15 5158 6 3935 16 0669 7 8991 17 6066 8 310 18 8742 9 4553 19 1489 10 9395 20 7149 1 2268 11 0259 2 0489 12 7052 3 9288 13 2940 4 2192 14 7726 5 8367 15 5672 6 9171 16 4003 7 3089 17 7766 8 4447 18 9701 9 7271 19 0297 10 3669 20 8875 chubut QUINIELAS A 27 años del brutal episodio

Mareas (Puerto rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

00:49 4,34 mts 13:56 4,18 mts

Dólar: 155.19

EurO: 151.97

Bajamar 07:45 1,11 mts 20:08 1,51 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del ono a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 23º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del ono a 39 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 20º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 11 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 14º

Farmacias de turno

Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Ruta 25 Vuelco cerca del acceso a Rawson

Una persona fue derivada al Hospital “Santa Teresita”, luego de que el vehículo en que se desplazaba volcara en la ruta 25 a pocos metros del acceso de Rawson. El accidente se produjo en la tarde de ayer, cuando por razones que se tratan de establecer el conductor de un Renault Sandero perdiera el control y volcara sobre la margen derecha de la ruta en dirección a Trelew y antes del ingreso al loteo del exIAC. El rodado siniestrado habría impactado con otro auto y habría sido el origen del accidente. Producto del hecho hubo demoras en el tránsito. Intervino la Policía y los bomberos.#

La OTAN distribuyó un informe de inteligencia a sus países miembros en el que alerta de la movilización del submarino ruso “K-329 Belgorod”, portador del misil nuclear Poseidón, también conocido como el “Arma del Apocalipsis”.

Según el diario italiano La Repubblica, Belgorod se encuentra en aguas del Océano Ártico y la OTAN teme que su misión sea probar por primera vez el torpedo Poseidón, cuyo proyectil tiene una capacidad para desplazarse hasta 10.000 kilómetros bajo el agua y luego realizar una explosión cerca de la costa para causar un tsunami radiactivo.#

LA IMAGEN DEL DÍA

La OTAN alertó sobre el mortífero torpedo nuclear Rusia moviliza el “Arma del Apocalipsis” El submarino “K-329 Belgorod”, portador del misil nuclear Poseidón. Mortandad. Se c0nfirmó que se siguen sumando ballenas francas muertas de forma misteriosa. Por ahora se sospecha de la marea roja. Martes 4 de octubre de 2022 Daniel Feldman / Jornada

29-09-2022 AL 05-10-2022

ambiente 2804352202-2804352202 (0510)

alquilo en trelew dto a la calle para persona sola. 1 dormitorio en baño-cocina patio pequeño-buena ubicacion 2804690831 (0510)

vendo chacra 18 hectareas 2804725742 (0510)

vendo o permuto dto de 2 ambientes 2° piso en Trelew y/o permuto por mono-

Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (0510)

Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0510)

se ofrece joven limpieza de patios,veredas,llenado de contenedores,pintar rejas-casero de campo o chacra mantenimiento en gral. 2804847319 (0510)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)

Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre

iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)

Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)

Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

CLASIFICADOS_29-09-2022 AL 05-10-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_29-09-2022 AL 05-10-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

Trelew Farmacias

(Querol):

Puerto Madryn

Farmacia Gutiérrez:

de Julio

Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza):

de Mayo

Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo

CLASIFICADOS_29-09-2022 al 05-10-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Patagónicas
25
y
Rivadavia 348
28
660
419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.