Edición impresa

Page 1

● De nuevo hubo daños en la costa y en la rambla de Playa Unión por una marea extraordinaria. El agua llegó a la calle y piden precaución a los vecinos. P.7

Destrozos por la marejada

ASAMBLEA DE DELEGADOS EN TRELEW

Empleados de Comercio a favor de la reducción de la jornada laboral

● El gremio que conduce Alfredo Béliz pidió renovar las leyes laborales. Dijo que la idea ya dio buen resultado en otros países.

Ruta 3 reparada

● El tramo colapsado en Comodoro Rivadavia se habilitó para tránsito liviano. Se firmó el inicio de la obra del Camino de Circunvalación. P. 8

Ahorros quemados

● Jorge Jaramillo, brigadista de 45 años, perdió $ 260.000 en el fuego. Los tenía para un trasplante de riñón en Buenos Aires. Su familia realiza una colecta solidaria. P. 9

INSEGURIDAD EN TRELEW

Nuevos delincuentes

● El juez Marcelo Nieto Di Biase negó que los magistrados locales sean “garantistas” y advirtió que en la ciudad hay malhechores instalados “que no conocíamos”. P. 3

SOLIDARIDAD

Pide ayuda

● Isabella es de Trelew y tiene 6 años. Se accidentó en moto y necesita fondos para tratarse en Capital Federal. P. 12

Brown venció a Madryn por 1 a 0 y lidera la Zona 1 DEPORTES

Amiconi, el árbitro del escándalo, regresa al Raúl Conti

La frase del día: “Los jueces no sabemos comunicar” LA AUTOCRÍTICA DE MARCELO NIETO DI BIASE, MAGISTRADO DE TRELEW. P. 3

a la cúpula de la Escuela 210 de Esquel por dar comida en mal estado a los alumnos P. 14
Separaron
INCENDIO EN CERRO CENTINELA
CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20 789 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb
P. 5

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com

o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Solidaridad con Isabella

Hoy viaja a Buenos Aires Isabella, la niña de 6 años de edad que sufrió un accidente de moto junto a su mamá. Viaja para ser operada en el Hospital Italiano. La nena será atendida en un Centro Médico destacado por el alto nivel de sus pediatras clínicos, cirujanos y especialistas pediátricos.

En el accidente sufrió una severa herida en el talón que necesita de intervención urgente y de un transplante que se debe hacer en el trans-

curso de las próximas horas. Para los infortunios no hay protocolos previstos en los planes de vida de quienes sufren un accidente. Es por ello que, de inmediato surgen más imprevistos que tornan a la situación más complicada aún. En este caso, la obra social no cubre los gastos de estadía ni de traslado.

Esto llevó a la familia y amigos de la familia de Isabella a pensar en cómo ayudar. Así que pensaron en una colecta a través de una rifa que

tiene un valor de $1.000 con más de 10 premios para los ganadores y que sorteará cuando se vendan todos. Se puede solicitar un numero (0-200) al 2804-359865 y colaborar al alias: Isabella.aneley.h o al CVU: 0000003100062764994256.

La comunidad trelewense siempre se ha mostrado solidaria para con los necesitados de la ciudad y de otros lugares. En esta ocasión el llamado a la solidaridad es la invitación a colaborar comprando la rifa

que tiene un valor de $1.000. Y quienes decidan colaborar, comprando un número, no sólo estarán participando por un premio. Lo más importante es que estarán tendiendo una mano a una familia de Trelew que lo necesita con urgencia.

Dice un dicho popular que “la salud es lo primero” y colaborar para alguien la mantenga y hasta incluso salve su vida, es sin dudas una declaración de principios de todo ser social, activo y solidario.#

La Orquesta “Andrés Chazarreta” de la ciudad de Trelew se destacó

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La Orquesta Infanto Juvenil de Instrumentos Latinoamericanos “Andrés Chazarreta”, dependiente de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, tuvo una destacada actuación en el 10° Encuentro Nacional de Orquestas Latinoamericanas, en la que participaron agrupaciones del sur de la Argentina y Chile.

El evento, organizado por el Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA), incluyó conciertos, clínicas y otras actividades libres y gratuitas, que fueron acompañadas en gran número por los vecinos de la localidad anfitriona.

El director de la Orquesta, Nelsón Colin, valoró de manera positiva la participación en el encuentro: “Superó las expectativas que teníamos, fuimos muy bien atendidos en Río Turbio”.

“Los chicos volvieron muy felices y emocionados, porque pudieron aprender muchas cosas, realizar diferentes talleres por familias de instrumentos, con capacitadores de Córdoba y Buenos Aires, y lo más importante, encontrarse con sus pares.

El Encuentro es de ellos, los mayores los acompañamos, pero fue su fies-

Bandurrias

ta”. Sobre la actuación de la orquesta aseguró; “Sonó muy bien y recibimos felicitaciones por la calidad y variedad de las interpretaciones, arreglos, y por el compromiso de los profesores”.

“Pudimos también hacer un concierto didáctico en una de las escuelas en donde los chicos pudieron can-

tar con nosotros. Quiero agradecer especialmente por la contribución que hicieron los padres y madres, a través de la Cooperadora, para poder pagar las viandas y algunas cuestiones médicas que surgieron en el marco del viaje”, precisó.

Héctor “Chucu” Rodríguez, director de la Orquesta Pu-Kara de

Río Turbio, anfitriona del evento, destacó que “se vivió otro hermoso encuentro, con mucha intensidad y un nivel musical de alto vuelo. Los que estamos desde la creación del Molpa vimos año tras año como ha crecido y cobrado gran repercusión nacional e internacional este encuentro”.

MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
en el 10° Encuentro Nacional

El juez penal de Trelew, Marcelo Nieto Di Biase, llamó la atención que hay muchos delincuentes que son nuevos en la ciudad, “imputados que no conocíamos”, y puso el foco de la inseguridad en la prevención y esclarecimientos de los delitos, más que en la resolución de las causas donde ellos arbitran entre las partes.

“Hay muchos delincuentes primarios, gente nueva en la ciudad”, reconoció Di Biase sobre un emergente de nuevos delincuentes en la ciudad del Valle al referirse a la polémica por la creciente inseguridad en la ciudad de la que aseguró que los jueces tampoco están exentos.

El fiscal Héctor Iturrioz, futuro ministro de Seguridad del gobierno de Ignacio “Nacho” Torres, advirtió estos días por Jornada que “en Trelew los jueces son muy garantistas”, a la vez que cuestionó que “no dan preventivas a delincuentes” con antecedentes que deberían ir a la cárcel.

En los estudios de Cadena Tiempo, Nieto Di Biase, quien se mostró igualmente preocupado por la inseguridad, refutó a Iturrioz, cambió el eje de la discusión y se preguntó qué ocurre con la prevención.

“Cuando lo pide la Fiscalía los jueces la dan siempre. Si la respuesta de los jueces es mala somos revisables. Ahora, ¿hace falta que lleguen a los jueces los problemas? ¿O tiene que ser una cuestión de prevención? No es la seguridad pública una función de los jueces”, sostuvo.

El juez de Trelew planteó que una minoría de causas llega a juicio oral y, por lo general, terminan con una condena casos contados en que los defensores impugnan las pruebas, se desconoce a los responsables o la duda razonable favorece a los acusados.

Ministerio de Seguridad

Inseguridad en Trelew

Di Biase: “Hay muchos delincuentes que son nuevos y no conocíamos”

El magistrado negó que se nieguen a dar preventivas o sean “garantistas” como dijo el futuro ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz. Insinuó que el problema de la inseguridad está más en la prevención: “No tenemos a cargo la seguridad”.

En números concretos, Di Biase observó que en 2021 hubo en Trelew 3.195 delitos contra la propiedad, que son los que preocupan (robos de autos, asaltos) de los cuales solo en 440 identificaron a los autores.

De estos últimos el 85 por ciento se resuelve con conciliaciones, suspensión de juicio a prueba y otras salidas alternativas, mientras que la minoría llega a debate en el que intervienen jueces, según apuntó.

En segundo término, el juez dijo que en Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn el índice de autores de delitos identificados se duplica con respecto a Trelew.

“Una primera conclusión es que en Madryn y Comodoro se detienen más personas o se conocen más autores, el doble que en Trelew”, comparó.

También, relativizando los dichos de Iturrioz, el magistrado precisó que “en 2022 ingresaron unos 9.000 casos, de los cuales llegaron solamente 540 a conocimiento de los jueces, y solamente llegaron a juicio oral 20 condenas y ocho absoluciones. La autocrítica que nos tenemos que hacer los jueces es que no sabemos comunicar”.

Respaldo para la Policía

El Ministerio de Seguridad y la Jefatura de la Policía del Chubut salieron este martes a respaldar el accionar de la fuerza en la ciudad de Trelew, luego de una declaración realizada por Héctor Iturrioz, el actual fiscal y futuro ministro de Seguridad de la gestión de Ignacio Torres.

La cartera liderada por Miguel Castro emitió un comunicado en el que se deja expresado “el respaldo al accionar del personal policial provincial y de la ciudad de Trelew en particular, cuadros policiales que pese al flagelo social y carencias institucionales que vive la ciudad, realizan a diario un enorme esfuerzo por mitigar y mejorar los niveles de seguridad”.

“La reciente incorporación de móviles, recursos informáticos, capacitación personal y equipamiento tecnológico para investigación y prevención de delitos valida el esfuerzo

y dedicación de un personal policial altamente comprometido y con una sana vocación de servicio”, agrega el comunicado oficial.

Profesionalismo

“En tal sentido, es válido destacar el profesionalismo e intensiva labor que realiza todo el personal policial, y especialmente la Brigada de Investigaciones de Trelew, sobre la cual se ha depositado la confianza y el acompañamiento con nuevos recursos para su mejor proceder, con actuales y próximos resultados que serán beneficiosos a toda la comunidad”, concluye el parte del Ministerio de Seguridad.

Cabe recordar que Iturrioz anunció en este diario que tiene previsto cambiar la cúpula de la Brigada para obtener mejores resultados en las pesquisas.#

En cuanto a los debates, comparó que puede haber casos en que las defensas hacen mejor su trabajo. “Hay un defensor que tiene sus argumentos muchas veces mejores que la Fiscalía en casos puntuales. Hay otra parte que puede dar vuelta la historia final. Puede haber prueba plantada, allanamientos sin orden del juez. Cada uno se tiene que hacer cargo de lo que le corresponde”, avisó.

Por otro lado, Nieto Di Biase marcó coincidencias con algunos aspectos de la reforma del Código Procesal Penal que está en discusión, pero también expuso sus desacuerdos.

En principio, apoyó la iniciativa de extender la pena a 15 años para llevar un caso a juicio abreviado, lo que permitiría acelerar el proceso con homicidios con arma de fuego.

No obstante, mostró reparos con el mecanismo del juicio rápido, que entendió que ya está previsto y no se utiliza.

“No va a haber ningún cambio con modificar legislativamente el juicio rápido, solo va a complicar las cosas, vamos a tener un juez perdiendo el tiempo”, cerró en su visita a la emisora.# De frente.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 3
Di Biase y su visión acerca de un problema muy complejo. Trabajo. El área de Investigaciones en Trelew fue severamente cuestionada pero ahora tuvo respaldo oficial. Sergio Esparza/ Jornada

El Superior lo investiga

Renunció Héctor Capraro

“La prioridad es comenzar las clases en tiempo y forma”

Cuestionado. El exadministrador de los fondos está bajo sumario.

Los ministros del Superior Tribunal de Justicia de Chubut se reunieron este martes en acuerdo plenario para analizar la presentación de la renuncia del Dr. Héctor Mario Capraro al cargo de Administrador General del STJ por motivos vinculados a su salud personal.

El plenario se realizó en la Sala de Acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” del STJ bajo la presidencia de la Dra. Camila Banfi Saavedra y tras analizar la presentación de Capraro, se resolvió por unanimidad aceptar la renuncia del Administrador General por motivos vinculados a su salud,

más allá del proceso que se sigue adelante en cuanto al resultado de dos auditorías y un sumario administrativo en trámite. Por otra parte, y ante el planteo formulado días pasados por el Colegio de Jueces Penales de la ciudad de Trelew, el STJ resolvió que elaborará una comunicación al Procurador General de la provincia para advertir sobre los términos inapropiados en los cuales la prensa institucional del MPF interfiere en la imparcialidad de los jueces. Resta ahora aguardar la conferencia de prensa de hoy a las 9.#

El futuro ministro de Educación, José Luis Punta, se reunió con su par saliente, José María Grazzini, con el objetivo de abordar distintas cuestiones relativas al ámbito educativo provincial, en el marco de la transición que lleva adelante el gabinete entrante y los actuales funcionarios de la administración provincial. En tal sentido, Punta remarcó que “la prioridad del gobernador electo es comenzar las clases en tiempo y forma, sin ningún tipo de dilaciones”.

Asimismo, Punta puso en valor la implementación del Sistema de Agentes de la Educación (SAE), “una plataforma que se continuará utilizando dada su efectividad para la optimización de procesos administrativos, una dinámica que beneficia tanto a docentes como auxiliares y, en definitiva, a toda la comunidad educativa de Chubut; el Sistema Integral de Información Digital Educativa (SINIDE); y esperamos la puesta en marcha del nuevo sistema de liquidación de haberes”.

Punta remarcó que “la prioridad del gfobernador electo Torres es co-

Punta y Grazzini avanzan con la transición en la cartera educativa.

menzar el próximo Ciclo Lectivo en tiempo y forma, sin ningún tipo de dilaciones y con una agenda de trabajo que nos permitirá dar respuesta tanto a los agentes nucleados en el

sistema educativo de Chubut, como así también al eslabón más importante de toda esta cadena, que son los estudiantes”.

Por último, ambos coincidieron en “una transición ordenada, porque entendemos que el sistema educativo no se puede detener”.#

Blancuntre Avanza la obra de captación de agua

En el marco del acompañamiento a familias productoras para mejorar la calidad de vida y el esquema productivo de las mismas, el Gobierno de Chubut impulsó medidas a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio junto con el Instituto Provincial del Agua (IPA).

Los productores van a poder contar con una perforación que permita abastecer del recurso hídrico a las 150 ovejas, 200 chivas y 25 caballos con los que cuentan en el predio de 1,5 leguas.

Gastos de perforación

La productora, María Cortes, señaló que “desde el primer momento nos atendieron en Provincia para escuchar nuestra inquietud, y gracias al apoyo que nos brindan estamos encaminados para poder solventar los gastos que nos demande la perforación”.

La productora explicó que “el año pasado tuvimos graves problemas con el agua, le dábamos agua a los caballos con un balde. Se nos murieron algunos de sed”.

“Ante esta complicada situación decidimos hablar con el ministro de Agricultura, Leandro Cavaco, y fue él quien nos está dado una mano en conseguir los medios para poder afrontar esta necesidad, estamos muy contentos”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 4

El gremio mercantil a favor de reducir la jornada laboral

Durante un encuentro en Trelew, el SEC apoyó la renovación de la legislación laboral. “No disminuye la productividad y el empleado potencia su labor”, dijeron en un comunicado.

El Sindicato Empleados de Comercio de Trelew en Asamblea de Delegados, junto a su secretario general, Alfredo Béliz, fijó su posición de apoyo respecto a la reducción de la jornada laboral.

Béliz manifestó su entendimiento ante estos anteproyectos del Congreso de la Nación que constituyen un primer paso para debatir una nueva forma de brindar y gratificar el esfuerzo de cada trabajador en su continua tarea laboral, dice el parte de prensa.

Según el comunicado del SEC, el mundo no cuenta con la carga horaria que tiene Argentina, y son leyes que cumplieron 100 años. “Ya en 1905 se empezó a hablar sobre la regulación horaria y en 1962 la Organización Internacional del Trabajo recomendó al mundo laboral una jornada de 48 horas semanales, sumado a que en ese año todavía la mujer no trabajaba bajo relación de dependencia, siendo que en 1947 y 1949 se establecen en

nuestro país los derechos del trabajador”.

Actualmente Europa está impulsando una reducción de días de trabajo, basados en estudios de productividad, siniestralidad y salud, adaptados también a las nuevas tecnologías, dice el parte.

“El trabajo no tiene que ser estresante, recordemos que la Iglesia Católica a través del Papa Francisco pidió la humanización del empleo y la reducción horaria. Las experiencias en Londres y Alemania en distintas empresas sobre la reducción de días laborales, arrojó buenos resultados y demostró que no ocasiona disminución en la productividad, el empleado se esfuerza y potencia su labor en armonía y trabajo en equipo pudiendo acortar la presentación de certificados médicos y la siniestralidad”.

“Hoy la familia y en especial el sector de comercio y servicios, se beneficia al poder compartir mayor

Anuncio de Glinski

Repararán la ruta 40

cantidad de tiempo, favorece la comunicación con sus hijos y mejora la calidad de vida. Los trabajadores en Argentina necesitamos comenzar progresivamente con la reducción horaria, la sociedad lo requiere como eje de una convivencia en armonía, mas entendimiento frente a los nuevos problemas que el mundo manifiesta, sobre todo el medioambiente”.

La Ley 11544 “lleva 94 años en vigencia, es el momento de debatir, modernizar y actualizar la legislación laboral. Tengamos en cuenta que cuando se habla de tecnología también se debe hablar de trabajadores en estos nuevos tiempos, es un derecho fundamental la jornada laboral. Reducción de jornada también para capacitarse”. Béliz cerró diciendo que “esta nueva ley debe ser el comienzo y obediencia a la Convención Colectiva de Trabajo y una negociación tripartita entre Estado, empresarios y trabajadores”.#

El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, agradeció al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, por haber tomado el pedido para que comiencen los trabajos de recuperación de calzada en la Ruta 40 que permitirán mejorar el corredor Bariloche-Esquel.

“Terminados los trabajos en la Ruta 3 que ya está rehabilitada, es muy importante confirmar que la semana próxima comenzarán los de la Ruta 40”, señaló Glinski. Arrieta detalló que los equipos de Chubut, Río Negro y La Pampa van a iniciar los trabajos de recu-

peración de calzada que se va a concentrarse en el corredor Bariloche-Esquel. “Arrieta reconoció que la situación de la Ruta 40 es crítica y prioritaria, por eso va a destinar a todos los equipos para esta obra”, aseguró Glinski. “Los trabajos que se hicieron en la ruta 3 este mes, para poder sortear inclemencias de las naturaleza son un claro ejemplo del trabajo conjunto entre el municipio y Vialidad Nacional, y demuestran lo que implica contar con el apoyo de un Estado nacional presente, en este caso con el Ministerio de Obras Públicas, que conduce Gabriel Katopodis”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 5
Asamblea de delegados Presente. El candidato a diputado durante el acto en Comodoro.

Puelo: polémica por suba de tasas municipales

Por mayoría, el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza tributaria que establece el valor del módulo en coincidencia con el valor de la nafta súper. La oposición dice que se trata de “un impuestazo a espaldas del pueblo”.

A criterio del viceintendente de Lago Puelo, Alejandro Marqués, “es un nuevo esquema que establece un importe fijo, que a la fecha es de $39 por cada unidad fiscal, atado a un valor que no se deprecie permanentemente”.

Sumó que “en ocho años, el fuerte incremento en todos los bienes y servicios, si tuviéramos que actualizar el módulo hoy tendría que estar entre 80 y 120 pesos. No es un impuestazo, sino una mínima actualización para garantizar los servicios”. Graficó que “un lote de 700 metros cuadrados va a pagar $7.200 por año o una hectárea costará $16.000”.

No obstante, reconoció “ajustes importantes en la recolección domiciliaria de residuos,por el costo del combustible: llenar el tanque de un camión son $70.000, además hay que sumar los sueldos, repuestos y arreglos varios. Costaba entre $ 600 y $ 700 pesos anuales y subirá a mil”.

Explicó que “una familia promedio, incluyendo su vivienda y por todo con-

cepto (alumbrado, agua, seguridad), pagará $5.000 por mes”.

Remarcó que “no se llegan a cubrir los costos operativos” y que “algunos ítems seguirán subsidiados a través de la coparticipación”.

Marqués rechazó las críticas de la oposición en relación a “un aumento del 900% en la nueva tributaria”. Según graficó “estará en el orden

del 100%, que se corresponde con la actualización de la unidad fiscal. En algunos casos las tasas subirán un poco más en función de la pérdida que hubo por la inflación y que, más allá de la voluntad del Poder Ejecutivo, no hubo acompañamiento de todos los bloques”.

“En todas las reuniones con las juntas vecinales, surge la necesidad de que

hay que cobrar lo que cada servicio vale. Es lo que intentamos hacer, además de facilitar las cosas a la nueva gestión”, argumentó. En respuesta a que “dejan acomodados sueldos exorbitantes para los funcionarios municipales que llegan”, el viceintendente contrapuso:

“Es absolutamente falso, ya que nunca hubo esa voluntad. Hoy los salarios de la planta política están por mitad de tabla. Con esta propuesta de la Carta Orgánica, el sueldo del próximo intendente llegaría a los $450.000, un reconocimiento mínimo a su función, a la fecha está debajo de los $300.000”.

“Después de todas las catástrofes que vivimos, hay que poner un norte que permita reconstruir rápidamente la localidad, que tiene un montón de déficits. Hay una recaudación muy

buena, hemos logrado aumentar muchísimo los porcentajes de contribuyentes, pero al estar tan subvaluados los valores, no satisfacen las necesidades para las prestaciones de servicios, argumentó.

“Si la Cámara de Comercio o algún vecino encuentran otra manera de solucionar esto, que vengan y lo propongan. Cada prestación tiene un costo y alguien lo tiene que pagar, que nos digan la manera de hacerlo y los escuchamos”, concluyó.

Por su lado, sectores de oposición tildaron la suba como “un impuestazo”, ya que “aumentaron de la noche a la mañana un 900% las tasas municipales sin que pase a comisión y sin consultar a nadie”, al tiempo que señalaron que “vivimos en un pueblo con hambre y comerciantes fundidos”.

Para la concejal Cristina Jara (Juntos por el Cambio), “es tarifazo y aumento de sueldos a espaldas del pueblo, donde pretenden convertir tasas retributivas para que se ajusten a un commoditie internacional ilegal”.

Desde su óptica, “ante una situación bélica que involucre a los países productores de petróleo, Lago Puelo quedaría sujeto a un aumento desmedido de tasas municipales”.

“La maniobra es clara y tiene que ver con la cifra escandalosa de $2.769.400.000 que proponen en el presupuesto municipal. Requiere que cada vez menos contribuyentes hagan un esfuerzo aún mayor para pagar un concepto que se usó en la campaña. Es la antesala de una recaudación menor y una lluvia de recursos de amparo por el uso de un concepto equivocado para recaudar en un pueblo que sufrió el abuso de los recursos municipales”, concluyó.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 6
Quedaron atadas al valor de la nafta súper
Sesión. El Concejo Deliberante de Puelo, origen de una discusión por la suba de las tasas municipales.

Relevamiento con drones

Río Chubut: refuerzan los terraplenes y denuncian a quienes los bajaron

Costa y rambla de Playa Unión Más daños por la marejada

El titular del Instituto Provincial de Agua, Nicolás Cittadini visitó los estudios de Cadena Tiempo para charlar sobre la realidad hídrica en la provincia.

Respecto a la situación del Dique Florentino Ameghino, señaló que tras 10 años de sequía “está muy cargado. Estamos en 161 metros de cota del embalse y hace más de 20 años que no pasaba esto”, resaltó.

“Hubo pequeños rebalses río arriba y se llenaron brazos del río que estaban secos hace mucho tiempo”, comentó aclarando también que “si no estuviera el dique el Valle se habría inundado por el gran caudal que trae el río Chubut”.

El funcionario indicó que se está trabajando en la limpieza del cauce para que el agua fluya de mejor manera y que “volamos con drones y detectamos algunos lugares donde se tocaron los terraplenes y los bajaron” por lo que se enviarán cartas documentos a los ribereños y al mismo tiempo se avanzará rápidamente en el rellenando para evitar desbordes.

“Hay una señora que construyó la casa a la vera del río, hermosa, pero sobre la línea de ribera y puede causar una situación grave”, resaltó explicando que “el año pasado largábamos 10 metros cúbicos por minuto y ahora 60 y tememos que aumentar 5 más pero hasta no solucionar el tema de los terraplenes no podemos”.

El titular del IPA confirmó que hace algunos días se firmó el inicio de la obra para la construcción de la presa en el nacimiento del Río Senguer también llamada Azud del Fontana. En 2 años se ejecutará una presa de 260 metros de largo por 10 metros de altura con un camino vial que conecta ambas márgenes y que en una segunda etapa contempla 2 turbinas pequeñas.

“Cuando asumí el gobernador me pidió que avance con la obra del Azud del Fontana y la semana pasada se firmó el acta de inicio”, subrayó indicando que van a iniciar los trabajos en 15 días cuando baje el nivel de

nieve y que “la finalidad principal es administrar el recurso, regular caudales, guardar agua en un lugar alto y frio para poder erogar en verano a demanda de los productores”.

Al ser consultado sobre su posible continuidad cuando asuma la gobernación Ignacio Torres, Cittadini adelantó que se van a “juntar a charlar para mostrarle cómo está el IPA hoy y cómo queremos que siga”, añadiendo que “si puedo seguir con este tipo de proyectos y obras me gustaría continuar. Mi cargo es político y está mi renuncia a disposición pero me gustaría seguir”, concluyó.#

Con una marea que superó los 5 metros en la plea, las olas golpearon fuertemente en la zona sur de Playa Unión y Playa Magagna, generando más deterioro a la costa y los restos de rambla y muretes que quedaban en el lugar.

La medición de las mareas registró una altura de 5,1 mts lo que volvió

a provocar nuevas roturas en la zona de la rambla frente al complejo Torre Molinos ya que el agua llegó a la calle.

Esta situación generó que muchas personas se acercaran hasta el lugar para capturar imágenes de los daños y observar la furia de las olas que golpeaban contra las estructuras.

Ante esta situación se volvió a alertar a la población que no se aproxime a la zona por el peligro que implica, adelantando que se difundirán recomendaciones. También se está trabajando en la diagramación de las tareas a realizar en ese sector durante la temporada estival ya que habrá que reforzar las medidas de seguridad para los bañistas. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 7
Roto. La postal cada vez más habitual de la rambla destrozada por efecto de las marejadas en la Playa. Maniobras. El margen del río Chubut, siempre muy problemático. Daniel Feldman

Habilitaron ruta 3 y firmaron la Circunvalación

Alas 13.45 se abrió la ruta 3 para vehículos livianos tras la rehabilitación del tramo afectado por una grieta a fines del mes pasado por el impacto costero a la altura del Cerro Chenque en Comodoro Rivadavia. El jefe de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero, repasó que “desde el momento del corte total trajimos equipos urgente y hay que resaltarlo porque Vialidad pudo renovar el cien por ciento de su parque de flota pesada y liviana, lo que permitió tener la seguridad de que podíamos ejercer el trabajo con el equipamiento necesario. Parece increíble que treinta días después estamos habilitando el tramo”.

“La economía del país, se mueve arriba de un camión. Agradezco al Sindicato de Camioneros que pudo explicar esto mucho mejor a los trabajadores que los propios funcionarios. Todos han estado a la altura”, resaltó.

La flota pesada continuará transitando por la Ruta 37 a excepción de camiones que operen en el radio local aunque en horario restringido, de 21 a 4. “Quienes gobernamos debemos pedir disculpas a la población, porque a lo largo de la historia de Comodoro, lamentablemente hubo temas que no hemos sabido resolver y subyacen problemas como los que nos tocó vivir”, expresó el intendente Juan Pablo

Luque agradeciendo la “paciencia” de los vecinos.

“Hay cuestiones de la naturaleza que no podemos detener, pero sí tenemos un equipo de gente acostumbrada a poner la cara y el pecho a cada uno de los problemas. La comunidad sufrió un caos vehicular, más aún quienes utilizan el transporte público y los que debieron levantarse temprano para ir a trabajar o a llevar a sus hijos a la escuela. Mucha gente –dijo Luque- perdió horas de su tiempo”.

“Sabemos lo que están sufriendo los compañeros camioneros teniendo que transitar por una ruta provincial de ripio que tuvimos que hacer malabares para poder mantenerla y lograr que los camiones tengan una vía de circulación. Pavimentando la Ruta N° 37 vamos a descongestionar y que los camioneros también puedan tener una circulación mucho más rápida y efectiva. El proyecto ejecutivo ya fue presentado a Vialidad Nacional”.

“Concurrimos con Arrieta a la zona del Chalet Huergo para mostrarle su estado, porque defendemos nuestro patrimonio histórico, y logramos el compromiso de avanzar con la protección costera desde ese sector hasta la zona donde se derrumbó la ruta”.

El administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, resaltó la reparación de la Ruta 3 en Comodoro Rivadavia y la firma del inicio de obra del Camino de Circunvalación. “Fue un desafío enorme y todos debieron resolver una situación compleja ya que es la principal vía de tránsito de la ciudad con 50 mil vehículos por día”, expresó Arrieta. Sobre la Circunvalación, “Rigel estará a cargo y la semana próxima ya estará en la obra”. Arrieta reconoció que la Multitrocha se reactivó tras una virtual paralización. “Avanzamos un 90%. Hubo un tema de precios; las variaciones de costos que paga Vialidad según los contratistas no representa la evolución de los precios. Se llegó a un acuerdo y a una modificación mayor de obra”. Comprometió gestiones para reactivar la obra a principios de noviembre. “Las redeterminaciones; los costos y la inflación nos han llevado a un clima de discusión”.

En cuanto al futuro de las obras firmadas y la incidencia del cambio de Gobierno, Arrieta sostuvo: “Cualquiera que se siente en Vialidad seguirá adelante con las obras y quienes lo hagan en los gobiernos provinciales y municipales tendrán en la agenda, la necesidad de Comodoro de seguir con éstas obras”.

Sobre el Camino de Circunvalación, “tiene 30 kilómetros y es un enorme desafío que implica expropiaciones, avances, tensiones y negociaciones. Se decidió empezar por donde se puede, una obra de 2 mil millones de pesos con ocho kilómetros que debe realizarse en un año y medio”.

“Nos quedan asignaturas pendientes, tenemos que resolver la Ruta 40 donde a partir de la semana que viene, desde el día 10, Otero estará en zona con los equipos de La Pampa; Río Negro y Chubut haciendo una reparación hasta tanto tengamos un proyecto definitivo”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 8
Comodoro Rivadavia Circulación. El tránsito liviano ya puede usar la ruta 3 luego de su colapso al pie del Cerro Chenque.

Cerro Centinela

Se le incendió la casa y perdió el dinero que había ahorrado para un trasplante

Jorge Jaramillo, brigadista de 45 años, perdió $260.000 en el fuego y necesita viajar a Buenos Aires para someterse a una operación por una afección en un riñón. Ahora la familia realiza una colecta solidaria para recuperar los ahorros perdidos.

Rawson

“Ambiente va a tu barrio” llega al Área 16

Con limpieza integral y control canino, la iniciativa municipal “Ambiente va a tu barrio” se realizará del jueves 5 al sábado 7 de octubre, de 9 a 13 horas. Lo confirmó el secretario de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, luego de reunirse con la presidenta del barrio Área 16, Karen Tamayo, y el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero.

Continúa el cronograma de visitas en los diferentes barrios de la ciudad, con la asistencia de Veterinaria Municipal, cuadrillas, inspectores ambientales, máquinas y volquetes para residuos voluminosos.

“Se trata de un trabajo en conjunto entre las Vecinales de Rawson y sus vecinos, la Coordinación de Asociaciones Vecinales y la Secretaría de Ambiente”, señaló Larrauri.

“El Programa se instalará el 5, 6 y 7 de octubre en el horario de 9 a 13 en el Área 16, así que esperamos que los vecinos se acerquen a dejar sus residuos y evacuar cualquier duda en base a la Secretaría de Ambiente”, indicó.

“Para nosotros es muy importante mantener el contacto con los vecinos, y esta es una forma de acercarnos y llevarles algunos de los servicios que ofrece el Municipio”, culminó el secretario de Ambiente.#

Jorge Jaramillo, de 45 años, habitante de Cerro Centinela, lleva un año en tratamiento por una afección en un riñón. El sábado se incendió su casa y perdió el dinero que había ahorrado para someterse a un trasplante. Un total de $260.000.

La familia Jaramillo inició una colecta para recuperar el dinero. Jorge necesita viajar el 9 de octubre a Buenos Aires para encauzar el trasplante de riñón que le donará Rosa, su hermana, en diciembre.

Hace un año que Jorge Jaramillo, 45 años, brigadista de incendios, viene esperando realizarse el trasplante, contó Sandra Jaramillo, la otra hermana, en Cadena Tiempo.

Las personas que quieran colaborar pueden hacerlo aportando al alias de la cuenta de Sandra Jaramillo: FIORELA.DAFNE.MP.

El incendio ocurrió después de mediodía. La madre había salido de casa. Los vecinos hicieron lo que pudieron para apagarlo. Los Bomberos, comentó Sandra, nunca llegaron porque no pudieron contactarlos. Las pérdidas fueron totales. No quedó nada.

El fuego arrasó con la despensa de la madre con la mercadería, las habitaciones y el dinero que habían sacado recientemente del Banco para viajar a Buenos Aires.

Sandra Jaramillo comentó que alcanzaron a salvar $50.000 que el Banco aceptó cambiar, pero los demás billetes se quemaron. “Quedaron en analizar el resto para ver si podían cambiar algún billete más”, señaló.

La familia Jaramillo tiene los pasajes, que se los dio Seros, pero necesitan el dinero para solventar la estadía de Jorge y la hermana. “Tienen que hacerse los últimos estudios y ellos ponen la fecha en diciembre para hacer el trasplante”, dijo Sandra.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 9
La casa comenzó a arder después del mediodía. Perdieron todo. Plata quemada. La familia perdió 260 mil pesos en el incendio.

Estará disponible en el local de 25 de Mayo 1531

La Feria Solidaria de Trelew ofrece ropa para festejos y celebraciones a precios accesibles

Voluntarios, estudiantes y representantes del Hogar de Cristo participaron de un book de fotos para promocionar la indumentaria festiva que se pondrá a la venta esta semana. Variedad de vestidos, trajes y zapatos, ideal para cumpleaños y casamientos, a tan solo el 10% de los valores del mercado.

Octubre es siempre un mes particular para la Feria Solidaria de Trelew por el cambio de temporada, y los encuentra embolsando ropa de abrigo y poniendo a disposición del público artículos más frescos. También es un mes en el que reciben muchos pedidos de vestidos de fiesta y trajes. Es por eso que para esta semana prepararon una presentación especial mostrando toda la ropa festiva que tienen disponible. La indumentaria se mostró a través de una sesión fotográfica. Formaron parte de la actividad voluntarios, familias asistidas, representantes del Hogar de Cristo, los que ayudan en los fletes e integrantes del programa “Estudiantes del Interior”, conformado por más de 15 chicos y chicas de localidades como Lagunita Salada, Camarones, Cerro Cóndor, Tecka, Comodoro, incluso Chaco y Perú.

Muchas familias numerosas buscan buenos precios, ropa linda y de calidad. En este contexto, y teniendo en cuenta la situación económica del país, Mirta Antón, coordinadora y presidenta de la Asociación Civil, propuso presentarle al público todos los vestidos, trajes y calzados que disponen en la Feria, pero esta vez de una manera diferente: más divertida, original y que permita salir de la foto del perchero.

“No es lo mismo mostrar percheros repletos que modelos luciendo la ropa”, dijo Rocío Torres, voluntaria del área de Comunicación de la Feria. Los participantes lucieron la ropa de gala y lo mostraron en sus redes sociales.

“Participó Sol Seguel, del Hogar de Cristo, que hace un trabajo admirable en la contención de adolescencias, niños y adultos. Y por supuesto el equipo de voluntarias que se dividen en distintas tareas: atención al público, clasificación, bazar, muebles, despensa. Todo esto tuvo lugar el viernes pasado, fue una tarde muy linda porque nos permitió divertirnos y compartir con compañeras con quienes no nos coinciden los horarios”.

Las fotos sólo muestran una parte del stock. Hay una gran variedad de ropa para fiestas, galas o eventos: vestidos largos y cortos, trajes de todo tipo, diversidad de colores y talles, además de calzado. Se acondicionó un sector de la Feria con alfombra y espejos para que las personas puedan sentirse cómodas mientras se prueban la ropa. La indumentaria se ofrecerá a precios accesibles.

“El objetivo de la Feria es ayudar a las personas. Al vender a precios accesibles, con la recaudación podemos sostener los programas que tenemos en funcionamiento, comprar los insumos para los talleres gratuitos, tener la despensa en funcionamiento para el programa de estudiantes y participar con instituciones”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 10
La Feria Solidaria mostró la ropa que ofrecerá esta semana. La ropa es ideal para fiestas, galas, cumpleaños o casamientos. Los voluntarios pasaron un momento divertido durante la sesión. Indumentaria bien elegante para vestir en una ocasión especial.

Mutuo apoyo en el asesoramiento científico y técnico

La UTN Chubut firmó un convenio con la cooperativa de Camarones

Se celebró este lunes la firma de convenios entre la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN –FRCh) y la Cooperativa de Recolección, Acopio y Procesamiento de Productos del Mar Limitada (CRAPPMAR) de la localidad de Camarones, con el objetivo de avanzar en la proyección y ejecución de un trabajo conjunto que desarrolle programas de formación, capacitación, prácticas profesionales y transferencias entre ambos sectores.

Se firmó el convenio marco de colaboración entre ambos organismos y luego el convenio específico a través de los cuales se brindarán mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica.

En ese sentido, integrarán comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común, coordinarán estu-

dios, propuestas y proyectos específicos que se lleven a cabo dentro del marco de los objetivos establecidos y formarán consorcios para la ejecu-

ción de uno o más proyectos de investigación. Dentro del convenio específico, se establece que la FRCh transferirá a

Rawson: todo listo para la gran jineteada

Con el objetivo de ultimar los detalles de la organización, el intendente Damián Biss se reunió con Fermín Millanao, organizador de la Gran Jineteada “158° Aniversario” de Rawson que se llevará adelante el domingo, 8 de octubre, luego de que se suspendiera en su fecha original, el 17 de septiembre, por malas condiciones climáticas.

La reunión se realizó en el despacho de la Intendencia y participó además Diego Soler, presidente del Club Roca, en cuyas instalaciones se llevará adelante el evento, que contendrá varias actividades y cuyo precio de entrada será de 1.000 pesos.

“Creo que va a ir mucha gente. Me parece interesante una fiesta de estas características en Rawson, y para la zona. Va a venir mucha gente de Trelew, de Gaiman, de Madryn, de Dolavon, porque también la gente sigue a sus tropillas y sus tropilleros. Y lo que más me interesa es que vayan muchas familias para pasar un día de campo”, destacó.

Además de las clásicas competencias, que tendrán premios, habrá stands, que incluirán al “pilchero,

En la Plaza J.A. Roca El Punto Limpio Móvil estará hoy en Gaiman

CRAPPMAR tecnologías, protocolos y procedimientos para la cosecha sustentable y el procesamiento de Undaria pinnatifida para la producción de wakame para uso alimenticio.

En ese marco, van a analizar la biomasa de Undaria pinnatifida de distintas regiones productivas (bahía, caletas, intermareal, submareal) de la zona de Camarones en términos de calidad y de estacionalidad. También desde la Facultad se va a capacitar a los integrantes de la Cooperativa. en el procesamiento de Undaria para la producción de dos productos distintos, wakame blanqueado y salado y seco.

Finalmente, gestionarán en conjunto financiamiento para diferentes propuestas tales como la realización de campañas de muestreo y/o tomas de muestras por recolección, entre otras.#

El consorcio de Gestión Integral de Residuos Urbanos (GIRSU), que preside el intendente de Gaiman, Darío James, estará presente hoy con el camión de Punto Limpio Móvil en la Plaza “Julio A. Roca” de Gaiman.

Separación y reciclaje

La iniciativa busca promover la separación y el reciclaje de los residuos que se generan en los hogares, así como concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Horarios

En el horario de 15 a 20, los vecinos de Gaiman podrán acercarse al camión para depositar los residuos que se pueden reciclar, como plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas. A cambio de colaborar con esta acción ecológica, los vecinos recibirán bolsas de compost.#

que es aquel que vende sogas, botas, sombreros, rastras”, explicó Millanao. También el evento incluirá comidas, como empanadas, torta fritas y chorizos, entre otras. El ingreso se habilitará a las 9 de la mañana. “A las 10 se va a izar la bandera, y al ratito nomás largaremos con la categoría crina”, comentó. Durante el evento habrá competiciones de jineteadas en categorías clina, grupa y basto con

encimera con un total de 600.000 pesos en premios. Millanao expresó en este contexto “al señor intendente y a la gente Cooperativa, que hicieron un trabajo muy importante en la cancha”. Con respecto a la entrada, dijo que es “el mismo precio del año pasado. Y con la entrada se rifa un capón como primer premio, el segundo media res de capón, y el tercero, un costillar con paleta”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 11
Diana Bohn y Esteban Robert sucribieron el acuerdo de cooperación. Biss se reunió con Fermín Millanao, organizador del evento campero. Se realizará el domingo

Se accidentó y debe tratarse de urgencia en Buenos Aires

Isabella necesita de la ayuda de todos

Isabella es una niña de 6 años de edad que sufrió un accidente de moto junto a su mamá. Ella se llevó la peor parte porque su pie se metió a la rueda y afectó gran parte de su talón. Desde el Hospital Zonal de Trelew derivaron a la pequeña de urgencia a Buenos Aires, pero su obra social no cubre los gastos de estadía ni de traslado.

Rifa solidaria

Debido a la angustiante situación, la familia y amigos de la pequeña decidieron realizar una colecta a través de una rifa que tiene un valor de

El viernes en Trelew

Ciclo “ExpresArte”

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, en el tradicional ciclo ExpresArte, tendrá este viernes una velada dedicada exclusivamente a la música comercial.

La organización estará a cargo del grupo Encanto Comercialero, que lleva adelante Silvia Matamala en el barrio Oeste. Participarán como invitados varios grupos de baile y música provenientes de distintas ciudades de la provincia, tal es el caso de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel y Rawson. También llegará un grupo de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz.

Grupo Comercialero

Grupo Comercialero es una academia de enseñanza de baile comercial que funciona en la sede del barrio Oeste, de 20 a 23 horas. Es un espacio que brinda contención social a través de la música, ya sea con participación y/u organización de eventos, sino también para colaborar con su participación en distintas actividades que tienen fines solidarios.#

$1000 con más de 10 premios para los ganadores y que sorteará cuando se vendan todos. Se puede solicitar un numero (0-200) al 2804-359865 y colaborar al alias: Isabella.aneley.h o al CVU: 0000003100062764994256.

El accidente

Su papá Ignacio, comentó a Jornada el accidente que sufrió Isabella. Ese día “fuimos urgente al Hospital, entró a cirugía y por suerte no tocó el hueso, pero afectó gran parte de su talón el cual no se puede recuperar. Nos dijeron que necesita un aparato que se llama V.A.C que sirve para generar

Concejo Deliberante

tejidos, entre otras cosas. También necesita un neurocirujano y como acá en el hospital no cuentan con ese insumo, nos derivaron de urgencia a Buenos Aires”.

Desde la obra social “el primer día le dijo a la mamá que solamente se encargaban del traslado, que el resto contaba por cuenta nuestra porque no era una enfermedad terminal, no cubrían. Luego de ahí nosotros pensamos que teníamos que buscar la manera de viajar y contar con los gastos de todo allá, sin embargo desde el Ministerio de Salud se comunicaron y nos consiguieron pasajes y estadía por un tiempo”.

En Buenos Aires

Pero la operación según indicó el papá de Isabella consiste en una regeneración “el talón se le reemplaza con piel de cerdo o algo similar. De igual manera necesitamos fondos por cualquier situación que nos suceda, ya que un traumotologo del Hospital Zonal nos dijo que es una curación mínima de 6 meses”.

Isabella viaja este miércoles a primera hora junto a su familia a Buenos Aires, ya que por la tarde tiene turno en el Hospital Italiano, en Capital Federal.# Isabella, la niña accidentada.

Trelew: sin acuerdo por dos aumentos

Ayer en Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante se analizó el Mecanismo de Equilibrio de Costos presentado por Cooperativa Eléctrica, por el período diciembre- enero-febrero. Quedaría aprobado el viernes 6 de octubre, debido al urgente tratamiento que contempla el artículo 50 de la Carta Orgánica. Este aumento trimestral sería de un 19%. En representación del municipio asistió el secretario coordinador de gabinete Sergio Sardá y junto a él analizaron el incremento tarifario para Transportes “El 22”. No hubo acuerdo por lo que hoy continuarán las reuniones luego de un cuarto intermedio. Será el último día previo a decidir si ambos expedientes se tratarán en la sesión de mañana. De lo contrario, el MEC período diciembre-enero-febrero quedaría aprobado de manera automática el 6 de octubre.

Resta aguardar si en sesión, tratarán la quita del Artículo 50, de urgente tratamiento. Que de no tratarse los próximos MEC restantes: periodo marzo-abril-mayo y junio-julio-agos-

to, por dicho artículo, quedarían aplicados los aumentos de manera automática.

El edil Rubén Cáceres aseguró que es “una pérdida de tiempo discutir si se envía nuevamente el expediente al Omresp, porque quedaría de igual manera aprobado el viernes 6. Hay posturas encontradas desde el bloque oficialista, nosotros somos muy

claros y creemos que en un contexto de 140% de inflación no podemos negarle un aumento del 35% a la Cooperativa, que sería el 18% que quedo aprobado durante agosto y el 17% en diciembre de 2022 a febrero 2023. La situación de la Cooperativa no da para más, costos desbordados y tarifas que los vecinos que no pueden pagar”.#

Educativas

Escuela N° 216

La Supervisión Seccional Región IV, Área Designaciones Nivel Primario de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario, Cabecera 2 Trelew que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el ciclo lectivo 2023, se ofrecerán los siguientes Cargos:

Maestro de grado:

Escuela N° 216 Trelew: Un cargo Maestro de 6° grado,. TURNO TARDE Jornada Extendida.

A partir del 03 de octubre de 2023 y continúa. Licencia Art. 29C

El cargo se ofrecerá el día JUEVES 5 de octubre a las 13.05 hs .

Escuela N° 151

Maestro de grado: Escuela N° 151 Trelew: Un cargo Maestro de 5° Y 6° grado,. TURNO TARDE Jornada Extendida. A partir del 03 de octubre de 2023 y continúa. Licencia Disp. /en trámite El cargo se ofrecerá el día JUEVES 5 de octubre a las 13.05 hs .

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 12
El edil Rubén Cáceres se refirió a la situación de la Cooperativa.

Trelew-Madryn

Discusión por la minoría

El Concejo define nombres para el Tribunal de Cuentas

La Seccional Puerto Madryn de la UOCRA espera una reunión con Vialidad Nacional y Rigel para definir los pasos a seguir con la obra de la doble trocha Trelew- Puerto Madryn. Está paralizada y no hay ninguna persona vinculada a la firma.

Un decreto del gobierno nacional que cambia la forma de abonar las redeterminaciones de precios podría resolver el conflicto.

El gremialista Javier Moya expresó: “Esperamos que el decreta sea la solución porque era el gran inconveniente que la empresa aducía”.

Por ahora la contratista no confirmó seguir con los trabajos pero la decisión nacional podría destrabar el inconveniente. “El lunes salió en el Boletín Oficial el decreto y esta semana tendremos una reunión con definiciones”, dijo Moya. “Siempre dijimos que el problema era una cuestión de costos, del agujero financiero que se les habría generado a las empresas por las grandes variaciones en los precios de los materiales”.

El representante de la UOCRA recordó que “hoy no hay nadie trabajando ni haciendo el mantenimiento porque despidieron a todos los trabajadores. El poco mantenimiento lo realiza gente de Vialidad Nacional”.

Las expectativas están centradas en la reunión donde la empresa confirmaría la reanudación de las tareas y presentaría el plan de trabajo, además de poner fechas para la convocatoria de los operarios. No será sencillo porque cada persona deberá realizar el preocupacional, que demandavarios días. Luego se podrá hacer la convocatoria.

Moya recordó que la contratista nunca presentó un plan de obra. “Las conversaciones siempre fueron con gente de Vialidad Nacional pero desde la empresa nunca se presentó nada; “hay que hacer los ingresos, chequeos médicos y demás trámites”.#

A las 18 en Madryn Marcha a 17 años de la sanción de la ESI

Hoy los concejales de Puerto Madryn se reunirán en comisión para definir las representaciones por mayoría y minoría para integrar la comisión que seleccionará a los profesionales que conformarán el Tribunal de Cuentas Municipal. Los elegidos serán ratificados en sesión especial mañana.

En la reunión en la comisión de trabajo los bloques unipersonales de Juntos por el Cambios y de Unidos y Organizados buscarán alcanzar la representación vía María Eugenia Domínguez y Alejandra Concina respectivamente.

El oficialismo tiene asegurada su representación pero además, procuraría que algún aliado político pueda tener la representación por la minoría. Los nombres de Sandra Mansilla y Juan Duarte, Frente Patriótico, cobran una mayor dimensión dado que se los procuraría impulsar como los elegidos.

El despacho que se obtenga sería llevado a sesión mañana. Juntos por el Cambio y Unidos y Organizados no están conformes con romper el equilibrio de la representatividad de las mayorías y las minorías, tal lo expresa la ordenanza sancionada semanas atrás con el fin de poner punto final a una vieja demanda de bloques opositores.

Además de la representación legislativa se aguarda las propuestas del sector de los profesionales que se sumarán a la comisión que convocará para cubrir los cargos.

Cabe resaltar que el Tribunal de Cuentas tendrá a su cargo el contralor de la ejecución del presupuesto y de la gestión financiero – patrimonial de la Municipalidad, sus órganos descentralizados y entes autárquicos – ejerciendo funciones de control previo, concomitante y posterior al de conformidad, conforme Artículo 178º de la Carta Orgánica Municipal.#

Hoy se cumplen 17 años de la sanción de la Ley N° 26.150 de Educación Sexual Integral, una norma fundamental que reconoce el derecho de niñas, niños y adolescentes a recibir educación sexual integral en todas las escuelas del país. En un escenario electoral donde hay candidatos que quieren sacar la ESI, la Multisectorial Feminista de Disidencias de Puerto Madryn convoca a movilizarse.

Será hoy a las 18, en la fuente de la rambla. Desde la organización se explicó que el encuentro apunta a defender la aplicación plena de la ESI más la realización de un “Atlanticazo” con el mensaje “El Cuerpo y el Mar se defienden”, en defensa del ambiente, el clima y el futuro de las comunidades.

Con respecto a la Ley N° 26.150, marcó el inicio de un camino que las y los docentes decidieron transitar y que estuvo lleno de alegrías, convicciones, tenacidad, obstáculos y avances, aunque en varios establecimientos educativos del país no fue una experiencia similar. Muchas escuelas no aplican la ESI y muchos adolescentes destacan la necesidad de contar más horas de ESI. Desde la organización se recalcó que “para vivir en una sociedad libre de violencias de género, cuestionando y erradicando los estereotipos promueven discriminación y desigualdades”.

Consideraron esencial el “promover relaciones basadas en el respeto y la igualdad en la diversidad”, para que “las infancias y juventudes puedan ensayar otros modos de vinculación y gestión de conflictos”.

Se busca “prevenir situaciones de acoso, abuso o embarazos no deseados” agregando los responsables de la convocatoria que “para todo eso necesitamos la ESI. Y para seguir avanzando en este recorrido, necesitamos sumar al conjunto de la comunidad en la construcción de una sociedad sin violencias”.#

Agenda joven

Industriales arman una red gremial empresarial

La Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia recibió a referentes de CAIAMA Joven (Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Metales Afines) y UIA Joven (Unión Industrial Argentina) en una visita de vinculación. La actividad permitió cerrar el mes de la industria y, además, acercar posiciones y visiones de nuevos dirigentes empresariales.

El vicepresidente de CIMA Patagonia e integrante de CIMA Joven, Hernán Raskin, destacó los alcances del encuentro realizado en Puerto Madryn y la importancia de fortalecer contactos con otras entidades nacionales.

“Pudimos conocernos y ver qué actividades realiza cada cámara. Desde CIMA Joven impulsamos acciones de vinculación y coincidimos que es necesario estar conectados y armar una red gremial empresarial”.

Raskin, según la gacetilla de prensa, reflexionó sobre el encuentro de intercambio que “después del desayuno

tuvimos la oportunidad de visitar la empresa Aluar y recorrer los distintos sectores productivos culminando, con un almuerzo dentro de la planta con referentes del sector”, donde los jóvenes referentes de las otras cámaras se interiorizaron sobre el proceso industrial de la principal empresa de aluminio de Argentina. Visitaron instalaciones de la firma Trivium Packaging Argentina y al parque eólico de Aluar. Asimismo, ponderó que “para hacer conocido nuestro territorio organizamos una visita hacia Puerto Pirámides donde el grupo realizó un avistaje de ballenas, y dar así a conocer lo importante que es el turismo en nuestra región”, puso en valor el vicepresidente de CIMA Patagonia. A modo de balance Raskin enfatizó que este evento, “surge que seguiremos por este camino importante de vinculación, hacer un país más federal y estar más unido para una argentina cada más industrial y reforzar la industria nacional”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 13
Un decreto nacional, clave para poder seguir la doble trocha
Visita. Los jóvenes empresarios de todo el país reunidos en Madryn.

Hogar de Mujeres

Se presentó como

nuevo director y nadie lo sabía

El Hogar de Adolescentes Mujeres de Esquel hace tiempo tiene problemas de funcionamiento por falta de un edificio acorde al servicio que presta. La institución no cuenta con una Dirección formalizada, y como empleadas, están a cargo Soledad Alessio, con licencia médica, y Herminda Arancibia, quien venía ejerciendo como preceptora, y se sumó a acompañar en la conducción.

“Mimi” Arancibia comentó que lograron superar situaciones muy complejas del Hogar, entre ellas la falta de trabajo en red con otros estamentos, y la incomodidad del inmueble que alquilan, que es una vivienda familiar, con sólo dos habitaciones y todo abierto a punto tal que la oficina y la cocina se juntan sin una división. Hay un solo baño.

Hasta la semana pasada tenían cinco adolescentes en la casa, y se fue una, pero faltan espacios. Al Hogar de Adolescentes llegan chicas derivadas del Juzgado de Familia, por distintas problemáticas, y es indispensable que se designen profesionales para su contención.

En medio de todo esto, el lunes la responsable a cargo se sorprendió cuando se presentó un militante político como nuevo director. Pero Herminda Arancibia aseguró que no recibieron notificación alguna ni del municipio ni del Ministerio de Familia, que tienen la gestión conjunta, de que asumiría un director.

“Esto es una desprolijidad; hemos tenido un trabajo muy arduo para encaminar el funcionamiento de la institución, y viene alguien que dice ser el nuevo director”, manifestó y agregó que cuando esa persona fue, ella no estaba y ayer no volvió. En este sentido señaló que sabe el nombre y apellido, pero personalmente no lo conoce, más allá de saber que estuvo años atrás en Minihogares.

Por las dudas, Arancibia adelantó que hoy realizará las compras previstas para el Hogar, y hará la rendición de cuentas si se llegara a comunicar de parte de las autoridades, que es concreta la designación de un nuevo director. Insistió con que nadie comunicó que asumiría alguien en la conducción, y queda muy desprolijo. Cerró reflexionando que con espacios muy pequeños en la casa, lo correcto sería que el Hogar de Adolescentes Mujeres siga a cargo de mujeres.#

Cordillera

Más obras irregulares en las escuelas

Organismos oficiales siguen con el foco puesto en la Delegación Regional Esquel de Obras Públicas, en el marco de investigaciones por irregularidades en la adjudicación y ejecución de obras en la zona cordillerana, principalmente en escuelas.

El 26 de octubre será la audiencia de apertura de investigación, que tiene como imputado al exdirector regional Esquel de Obras Públicas, Edgardo Campos, y otras personas por una causa que inició la Unidad Anticorrupción, a cargo del fiscal Omar Rodríguez, por la intoxicación de alumnos y docentes con monóxido de carbono en la Escuela 7.719, en el paraje Buenos Aires Chico, de El Maitén, el 22 de junio de 2022, por pérdidas de gas en las instalaciones. Ahora aparecieron nuevas diligencias por otras obras.

En julio de este año, la Dirección General de Sumarios del Gobierno Provincial, solicitó copia de los informes elaborados por personal de Obras Públicas Delegación Esquel, sobre trabajos en escuelas de la región. Se abrió un expediente con la carátula “presuntas irregularidades en la Dirección Regional de Obras Públicas Esquel”.

Los informes comprendían obras en las Escuelas 90 de Leleque, 114 de Lago Rosario, 7.706 de Piedra Parada, 137 Costa de Chubut, y 99 de Costa del Lepá. El requerimiento fue con copia certificada, y avanzadas las diligencias, habrían citado al menos a una persona a Rawson, para ampliar detalles de los informes.

Por lo que trasciende de los trabajadores de la Delegación Regional, en las escuelas se adjudicaron las obras a empresas privadas, y en ciertos casos ellos tuvieron que finalizarlas por incumplimientos. #

Por falta de pago

Escuela 210 de Esquel

Separan a directora y su vice por la comida en mal estado

El Ministerio de Educación decidieron separar del cargo a la directora de la Escuela Nº 210 de Esquel, Ruth Woodke, y la vicedirectora, tras lo sucedido en agosto, con alimentos en mal estado que consumieron los alumnos. La supervisora de Región III del Ministerio, Sandra Ortiz, dijo a Jornada que es a partir de ayer “para dar inicio a la etapa de investigación, a fin de atribuir o deslindar responsabilidades”, sin que signifique a priori que hay culpa en el equipo directivo.

La directora es apartada de sus funciones por tener la responsabilidad en la escuela, y la vicedirectora como corresponsable, y ya corren los tiempos de la investigación por 90 días, esperada por los padres de alumnos afectados al consumir alimentos vencidos del comedor, el viernes 11 de agosto, y regresaron a sus hogares con dolor de cabeza y algunos con diarrea.

Mientras se investiga con personal preventor del Ministerio y Supervisión de Escuelas también evalúa la situación, se designará un director o directora de manera transitoria, hasta que se resuelva sobre la directora y vice.

Los padres con la preocupación del caso, se movilizaron rápidamente y el 18 de agosto se realizó una reunión con la directora Ruth Woodke, para pedir explicaciones, y contar lo que sucedió con los chicos que en su mayoría fueron descompuestos a la casa, tras ingerir esos alimentos. Los padres insistieron con que a los niños ese día les sirvieron comida en

mal estado. La directora reconoció en Cadena Tiempo que el proveedor de pollos había admitido que el producto había perdido la cadena de frío.

Antecedentes

Woodke se refirió a la afirmación de una de las mamás, Nancy Monsalve, que los chicos venían de otros días con descomposturas, y lo negó:

“No es así; lo sucedido fue el viernes

11 de agosto, y al momento se decidió que los alumnos no consumieran la comida porque tenía un olor feo, y decidimos preparar otro menú”, aseverando que la preparación de la comida se hace con productos de muy

buena calidad, y que lo ocurrido fue una excepción. Los padres elevaron una nota al Ministerio y hubo reuniones en las que expusieron su malestar por el riesgo de salud que corrieron sus hijos. Desde aquel viernes los padres comenzaron a pedir “más cuidado en los alimentos que les dan en el comedor a nuestros hijos, y que no minimicen las cosas porque les sirvieron comida en mal estado”.

A los alumnos les dieron un locro que había quedado del 25 de mayo, que en la cocina descongelaron, le agregaron un estofado y arroz. “No se podía comer”, recalcaron. Resta saber cómo seguirá el tema.#

El Círculo Médico de Esquel le cortó la atención al PAMI

El Círculo Médico del Oeste del Chubut suspendió las prestaciones en clínicas a pacientes de PAMI, por falta de pago. El gerente de la entidad, Marcelo Mingo, en Cadena Tiempo informó que “hemos suspendido el crédito a la obra social, por falta de pago del mes de junio, que venció alrededor del 17 de septiembre”.

Explicó que se había fijado como fecha límite para que PAMI saldara

la factura el 26 de septiembre, y llegado ese día no recibieron el dinero. Mingo advirtió que a cualquier obra social que no cumpla con el pago, el Círculo Médico le suspende el crédito.

La delegada de la obra social en Esquel, Silvana Sánchez Albornoz, informó que mañana se incorpora a la tarea, pero estimó que entre hoy y mañana estaría resuelto el pago de la

factura. Pero el gerente del CIMOCh indicó que la verificación de la operación la tienen cuando van al Banco y está la plata.

Recordó Marcelo Mingo que en agosto PAMI abonó más de $ 98 millones, pero correspondía a dos meses. El esquema es de pago a 60 días aproximadamente, y recalcó que con el proceso inflacionario del país, no pueden esperar más tiempo del estipulado.

La sugerencia para los afiliados, es que reclamen para que la obra social pague, y que los casos que no son urgentes de atención, los pacientes esperen la regularización de las prestaciones, y “si es urgente, hay que ir al hospital”. Subrayó el Dr. Mingo que los médicos tienen compromisos que cumplir y las clínicas deben pagar sueldos y comprar insumos #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 14
Escenario. El establecimiento donde ocurrió el incidente.

Huracán de Trelew será la sede del Final Four

Huracán de Trelew albergará la competencia por los ascensos a la Liga Federal de Básquetbol, pautado inicialmente para los días 14 y 15 de octubre en el “Atilio Viglione”.

Se conoció el lunes por la noche que el club trelewense se adjudicó por sorteo (no hubo oferentes en la licitación) y contendrá el Final Fout del Torneo Pre Federal de Básquetbol el próximo fin de semana largo.

El gimnasio “Atilio Viglione” será escenario de la competencia que definirá los 2 ascensos a la Liga Federal entre los cuatro primeros de la fase regular. Los días de disputa serán el 14 y 15 del corriente con el formato de 1ro vs. 4to y 2do vs. 3ro.

Ya están `clasificados el Globo, Náutico Rada Tilly y Guillermo Brown. Habrá que esperar al próximo fin de semana para conocer quien ocupará el último cupo. Federación Deportiva

Básquet

Gimnasia inicia su camino en la Liga Nacional

Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia comenzará su temporada número 35 en la Liga Nacional, cuya participación iniciará con una gira al norte del país, donde se enfrentará en el primer partido ante La Unión de Formosa el día miércoles, desde las 22 horas.

Tras realizar una pretemporada de seis semanas, el conjunto patagónico volverá a la competencia este miércoles cuando visite a La Unión de Formosa desde las 22 horas, en el estadio Cincuentenario.

El Verde buscará volver a pelear los primeros puestos de la tabla de La Liga, con un recambio de jugadores, se mantiene a la cabeza del grupo Martin Villagrán, quien disputará su séptima temporada a cargo del equipo. Además de la continuidad de Iván Gramajo, Guido Mariani y el nuevo capitán Gerard De Vaughn, los juve-

niles Ramiro Stehli, Marcos Chacon y Xavier Reyes Cuevas. Se sumaron al Mens-Sana: Fernando Podestá, Emilio Stucky, Emiliano Toretta y Joshua

Webster, Brandon Nazione y Martiniano Dato.

A horas del primer juego, el base Emiliano Toretta dialogó con el de-

partamento de prensa sobre el comienzo de la competencia y remarcó:

“con ganas de arrancar, con un poco de ansiedad, hicimos una muy buena pretemporada en la cual pudimos ir encontrando de a poco la forma en que queremos identificarnos como equipo”. Por su parte, el conjunto formoseño viene de caer en el último amistoso previo al inicio de La Liga por 83 a 67 ante San Martín de Corrientes y cuenta con las incorporaciones de: Luciano Guerra, Matías Eidintas, Martín Fernández, Cristian Cardo, Khaliq Spicer, Elijah Robinson y Mateo Perez.

Estos equipos se vieron las caras por última vez el 4 de diciembre, cuando se enfrentaron en el Socios Fundadores, donde Gimnasia derrotó al conjunto formoseño por 90 a 77. El goleador de aquella noche fue Gerard De Vaughn con 27 puntos.#

y Ferrocarril Patagónico pugnan por ese lugar. Hoy comparten el cuarto lugar con el mismo puntaje (13 luego de 9 juegos).

Este sábado, la Maquinita visitará a Náutico Rada Tilly y el domingo, la Fede será local de Huracán. De ganar o perder ambos, el clasificado será el elenco de Puerto Madryn. Pero en el caso que haya victoria de los comodorenses y derrota de Ferrito, será Federación, quién se quede con el anhelado boleto al Final Four.

Desde Huracán piensan en modificar la fecha de realización debido a que es fin de semana XL, con Día de la Madre incluido. La intención es postergarlo para el 28 y 29 de este mes (el 22 hay elecciones nacionales) pero desde la Federación ya tienen planificada otra actividad por ENEBA #

Capacitación sobre psicología deportiva

Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn y con el acompañamiento de organizaciones e instituciones, el viernes 6 y sábado 7 de octubre en la Escuela 789 (Villarino 900), se desarrollará una capacitación sobre “Psicología Deportiva”. La propuesta se enmarca en la Semana de la Salud Mental y, a través del deporte, la campaña “Hablemos de lo que no se ve”, tiene el objetivo de visibilizar conductas que, naturalizadas, dañan la salud mental de las personas.

Cabe destacar que el 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y tiene como objetivo concientizar, reducir el estigma y promover el bienestar emocional.

Las personas interesadas en participar podrán inscribirse en www. madryn.gob.ar/deportes.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 15
Pre Federal
El “Atilio Viglione” será sede del Final Four que jugarán Huracán, Náutico, Brown y Ferro o Federación. Puerto Madryn El “Verde” debuta en Liga Nacional de visitante con La Unión de Formosa.

Brown le ganó el clásico a Madryn y trepó a la cima

La “Banda” se quedó con la victoria en el clásico portuario por la mínima diferencia y alcanzó la punta.

En la cancha auxiliar del Raúl Conti, Guillermo Brown se impuso 1-0 sobre Deportivo Madryn en el cierre de la fecha 5 y es puntero en el grupo 1. Ramiro Paileman en el inicio del segundo tiempo, anotó el gol de la victoria.

Durante los primeros 45 minutos, el encuentro fue parejo y sin un claro dominador del juego. Enzo Huencheque tuvo la más clara en un tiro libre de larga distancia que impactó en el travesaño. En el inició del complemento, al minuto, el equipo local logró la apertura del marcador. Paileman luchó y ganó una pelota sobre la línea de fondo, remató frente al arquero Nievas y convirtió el 1-0.

Rápidamente, Madryn iba a tener una inmejorable chance de igualar el encuentro. Tras un penal bien cobrado por el árbitro, Samuel Velazquez ñe contuvo el tiro a Mauricio

Machuca y la desvío al corner. Con algunas variantes, los dirigidos por Rodrigo Bona fueron en búsqueda de la igualdad aunque le costó generar situaciones concretas de peligro. Por su parte, los de Andrés Iglesias sostuvieron el resultado intentando hacerse de la tenencia de la pelota y con piernas frescas logró mantenerse ordenado en defensa y quedarse con los tres puntos. Brown se quedó con una nueva edición del clásico y con 12 puntos, lidera la tabla junto a J.J Moreno.

Se programó la sexta

La sexta fecha del Clausura iniciará el viernes con el juego entre Madryn y Alianza a las 16, por la Zona 2 donde lidera Huracán que tiene fecha libre. En la Zona 1, el puntero JJ Moreno será local de Guillermo Brown a las 16.#

Zona 1

Sábado

15hs Independiente-Alumni - Nacional 72

16hs Dolavon-Atlas - Dolavon

Miércoles 10

16hs Moreno – Gmo. Brown - Hernán Egurza

Libres: Roca y Germinal (solo en Primera).

Zona 2

Viernes

16hs Dep. Madryn-Alianza – Aux. Madryn

Sábado

15hs Gaiman-Ever Ready - Villa Deportiva.

16hs La Ribera-Mar-Che - El Tehuelche.

16:30hs J.M. de Rosas-Racing - Los Aromos.

Libre en Primera: Huracán.

Posiciones: Zona 1: Brown 12 (+9), JJ. Moreno 12 (+8), Independiente 9 (+3), Alumni 5 (+2), Germinal 5 (+1), Roca 3 (-5), Atlas 3 (-5) y Dolavon 3 (-9).

Zona 2: Huracán 13 (+13), La Ribera 11 (+4), Gaiman FC 9 (+4), Racing 7 (+2), Alianza Fontana Oeste 4 (0), Mar-Che 3 (-9), Deportivo Madryn 1 (-1), Ever Ready 1 (-7) y J. M. De Rosas 1 (-9).

Los equipos madrynenses ya conocen las ternas arbitrales para sus correspondientes partidos de este fin de semana en la Primera Nacional. Bruno Amiconi estará en Brown-Alvarado y Nelson Sosa lo hará en Chaco For Ever-Deportivo Madryn

Por el lado de La Banda, recibirá este viernes a las 15:30 horas a Alvarado de Mar del Plata con el arbitraje de Bruno Amiconi. Este referí fue cuarto árbitro en el duelo frente a Defensores de Belgrano, aquel día que terminó con incidentes en el túnel y que derivó en la suspensión del partido, quita de puntos para los madrynenses y la posterior salida de Gastón Esmerado

Deportes de Playa

La edición primavera de este certamen se llevará a cabo en el Punto de Deportes de Playa “Visite Madryn” La Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn recuerda que se encuentran abiertas las inscripciones para la “Edición Primavera” de la Liga Escolar de Deportes de Playa que se realizará el fin de semana en la costa madrynense.

La propuesta tendrá lugar el domingo 8 de octubre en el Punto de Deportes “Visite Madryn”, ubicado entre la bajada 5 y 6. En esta oportunidad las disciplinas que competirán serán vóley, básquet, handball y fútbol en ambas ramas.

como entrenador principal del equipo. Además de Amiconi, también estará como asistente Bruno Coria, juez de línea en aquel encuentro. Por su parte, Nelsón Sosa será quien esté presente en el encuentro entre Chaco For Ever y Deportivo Madryn, el día sábado a las 18 horas. Sosa todavía no ha dirigido al Aurinegro en este torneo y estará acompañado por Guido Córdoba, Hernán Salado Paz y Federico Guaymas. Vale destacar, que ambos equipos se encuentran en la obligación de ganar: Brown para asegurar su permanencia y Madryn para quedar con chances de clasificar al reducido.#

Vuelve el polémico Amiconi Liga Escolar en Madryn

La inscripción será recepcionada por los profesores a cargo de cada actividad. Pueden solicitar información a los teléfonos: fútbol 2804 398051, vóley 2804 819627, handball 2804 584360, básquet 2804 204008. Además, el sábado 7 comenzará el torneo de Fútbol Playa, reservado para las categorías libre femenino y masculino. Del mismo tomarán parte 10 equipos, y se disputará cada sábado por la tarde en el Punto de Deportes de Playa “Visite Madryn”. El certamen, el primero de la temporada que comienza en la costa, será clasificatorio a nacionales y federales de la modalidad.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 16
Amiconi (izq) en los incidentes que derivaron en la salida de Esmerado.
Liga del Valle
Mariano Di Giusto daniel feldman

Ibarra, el sobreviviente de una generación dorada

Viene de correr su duodécimo Iron Man en Chatanooga, Estados Unidos, casi sin entrenar después de una operación de rodilla. Tozudo y constante, el triatleta trelewense, profesor de Educación Física y con gimnasio propio, asegura que a los 49 años todavía disfruta el entrenamiento, la competencia y también del sufrimiento.

“El clima es caliente, es una zona que está cerca de la Florida, hace calor durante todo el año, no baja casi la temperatura, hay mucha humedad y es raro que haya mucho viento. Es un lugar hermoso, lo conocía porque era la cuarta vez que iba y tengo amigos que me hacen sentir como en casa”, explicó sobre la competencia en un extenso diálogo con Tiempo Deportivo.

“Yo conocí Chatanooga cuando se hice el Mundial 70.3 en 2017, esa vez aproveché que se hacía el Iron Man, me quedé dos semanas y también lo hice. Me gustó la carrera, el circuito, la gente me hizo sentir cómodo así que volví en 2021, 2022 y ahora 2023”, valoró.

“Normalmente estoy cerca de las 10 horas en un Iron Man, pero en este caso se me cerraba la inscripción y la perdía. Venía de una operación de rodilla desde hace algunos meses y no estaba preparado para largar”, admitió.

“Hace tiempo que venía corriendo sin entrenar, y esta carrera era una incertidumbre, lo importante era que la rodilla me funcionara bien”, explicó.

“Hice muy fuerte el tramo de natación, salí en el puesto 28 en la general y tercero en la categoría”, sorprendió.

“Largaron unos 1.500 competidores, en la bicicleta veníamos cerca unos 100, hasta que se empezaron a ir, son muy fuertes y el circuito era bajadas y subidas, aunque y sentía que estaba bien”, relató sobre la segunda etapa de 186 kilómetros de ciclismo.

“En la segunda vuelta de 93 kilómetros, norma me empecé a quedar, me empezó a costar el cuerpo y tuve que bajar el ritmo. Completé el tramo en 5h39m, normalmente estoy en 5h30m, 5h35m, no estaba tan lejos”, señaló.

“En el trote arranqué bien, hasta los 20 kilómetros muy bien, en los 25

también, pero ahí me empecé a pesar la carrera y tuve que caminar, caminaba, corría, quedaban 17 kms. para completar el maratón, hasta que un chileno de Temuco me pegó el grito, empezamos a trotar lento y terminé corriendo hasta el final gracias a él. Es increíble cómo funciona la cabeza”, rescató.

“Cuando uno entra en el estadío del agotamiento, no se puede dar más, tal vez podés bajar el ritmo, caminar, correr, pero es como si te noquearan”, graficó.

“Lo que me pasó factura fue la falta de entrenamiento, no la prueba en sí, faltó volumen de trabajo porque no tenía en mente correr este Iron Man. Yo me había bajado del Mundial de Finlandia, los números eran el doble, y mandé un correo que no iba a ir. Pero después mis amigos me convencieron para que fuera a Chatanooga”, justificó.

“Normalmente para un Iron Man entrenás durante cinco meses, con salidas de 100, 150 kilómetros de bicicleta los fines de semana y en el trote hacés cuatro salidas de 15, 20, 30, 35.

En la bicicleta lo máximo que había hecho fueron 100 kilómetros tres veces porque me molestaba la rodilla. Y corriendo empecé de a un minuto, en abril hacía 6 kms, y lo máximo

que pude hacer fueron 16, 18 y 20 porque no me daba el tiempo para cargar volumen y además me dolía la rodilla”, reconoció. “Fui crudo, pero el año pasado estaba peor, porque la

rodilla no me dejaba entrenar, el tendón rotuliano me rozaba el hueso, era una operación que había que hacerla porque no podía correr más”, recordó.

“Esta vez lo más positivo fue haber terminado el Iron Man sin el dolor de la rodilla nueva. Llevo como 12 carreras de esta distancia, y unas 40 en Medio Iron Man”, destacó sobre su trayectoria como triatleta de larga distancia.

“Empecé a los 14 años, en el ’90, hacía karate, tenis de mesa, el fútbol, el triatlón, todos los deportes, pero cuando me fui a estudiar Educación Física me dediqué más al triatlón, aprendí a nadar en el profesorado, de grande. Me acuerdo que en la primera carrera, salí último del agua”, evocó.

“Siempre tuve gente buena delante mío, desde Claudio Delpueche, Sebastián Sarries, Pablo Rodríguez, Lea González Bonet, más acá Facundo Parra, Junior Mansilla”, expuso sobre las mejoras épocas del triatlón patagónico. “Y cuando estaba estudiando no me podía dedicar mucho a entrenar y cuando te recibís y empezás a trabajar no podés vivir de esto. Es mucho gasto, si hubiera ahorrado todos los viajes ya tendría una mansión”, dimensionó. “Gastás fortunas, tenés cerca de 5 mil dólares para estar un mes afuera, son casi 4 millones de pesos. Y el gimnasio no da, es muy difícil conseguir sponsors. Lo más importante para mí es que el Gobierno me autoriza la licencia en la escuela, después la plata va y viene, pero hay que seguir trabajando”, precisó.

“Tengo un nene de 11 años, Emiliano, y Almita de 6. Ellos hacen muchos deportes, les encanta. Les gusta todo. Lo importante es que hagan algo”, dijo sobre la pasión por el deporte que heredaron sus hijos.

“Todavía no me canso de correr, es verdad que soy competitivo y para correr un Mundial tenés que clasificar, pero también lo disfruto, soy consciente de que los años pasan y no puedo rendir lo mismo. Hoy fui a nadar a las 6 de la mañana y lo disfruto, por más que no compita”, aseguró.

“Mis viejos me dicen que no corra más, que no siga sufriendo, pero me a mí me encanta esto”, sentenció Ibarra.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 17
Triatlón Gustavo Ibarra visitó el programa “Tiempo Deportivo” y contó su experiencia en un nuevo Iron Man. El trelewense Ibarra volvió a completar un Iron Man por 12° vez. SERGIO ESPARZA

Llamado a la unidad nacional

firmó el decreto del pliego de la jueza Figueroa

Tras unos días de demora, el presidente Alberto Fernández firmó ayer el decreto para que Ana María Figueroa siga siendo jueza por cinco años más, luego de que el Senado votara la semana pasada la continuidad de la jueza que ocupaba una silla en la Cámara de Casación pese a que la Corte Suprema de Justicia había ordenado su jubilación.

Otros magistrados

Junto al pliego de Figueroa, el jefe de Estado firmó el de otros magistrados.

Se espera que la medida aparezca publicada en el Boletín Oficial de este miércoles y así quedará completado el acto de nombramiento.

“Está por salir en el Boletín Oficial junto a otros” jueces, dijeron fuentes de Presidencia a NA.#

Agustín Rossi se mostró muy crítico

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente Agustín Rossi se mostró muy crítico tras el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde luego de que se filtraran

imágenes de sus lujosas vacaciones en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici y dijo que este tipo de acciones no son representativas del movimiento que integra.

“Una acción de esas características no es representativa de los miles de dirigentes a lo largo y ancho del país. Ni hablar de los miles de militantes que se deben haber sentido ofendi-

La ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional, Victoria Tolosa Paz, dijo estar “convencida” de que “si hay un hombre que pueda hacer un llamamiento a la unidad nacional, es Sergio Massa”, a la vez que indicó que el ministro de Economía “es el único que habla de federalismo y que tiene un programa de desarrollo para las provincias”.

“Estoy convencida de que, si hay un hombre que pueda hacer un llamamiento a la unidad nacional, es Sergio Massa. El radicalismo va a mirar la posibilidad de lograr acuerdos y consensos e incluso Sergio pasó la barrera y dijo que va a incorporar algún libertario, porque viene de logar consensos importantes con ellos en la quita del Impuesto a las Ganancias”, señaló.

En tanto, manifestó que Massa “es el único que habla de federalismo y que tiene un programa de desarrollo para las provincias” y añadió: “Hoy está en riesgo la Patria y la disolución del Estado nacional cuando dicen que

quitarán la coparticipación y que cada provincia viva con lo propio”.

“El 22 de octubre está en riesgo la Patria y tenemos que salir con mucha contundencia a defenderla”, expresó en declaraciones radiales, mientras que agregó: “Lo que se decide en la próxima elección es que Argentina queremos construir de cara al 2024, donde el estado nacional recupere la centralidad para acompañar a las provincias”.

Tolosa Paz indicó además que “necesariamente se va a tener que plantear una agenda de consensos en el Congreso porque ninguno va a tener la mayoría”.

“Voy a trabajar fuertemente desde el Congreso a defender todas las transformaciones que plantea Sergio Massa. Tengo ganas de acompañar las transformaciones, trabajar en las modificaciones impositivas, trabajar en la búsqueda de consensos con sectores de la oposición, y algunos sectores que podrán ser parte del nuevo Frente político”, aseveró.#

dos”, expresó Rossi en declaraciones radiales. En la misma línea, tras la viralización de las fotos y videos en las que se lo ve a Insaurralde en un costoso yate,

rodeado de lujos, el titular de ministros subrayó: “No es representativo de nuestro movimiento”, y reclamó que el escándalo sea esclarecido ante la Justicia, finalizó Rossi.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 18
La Corte Suprema de Justicia había ordenado que se jubile Alberto
Tras unos días de demora, Fernández habilitó a Ana María Figueroa.
Para Tolosa Paz, Massa
“es el hombre” indicado
“Lo de Insaurralde no es representativo de nuestro movimiento”

Escándalo del yate

Imputaron a Insaurralde y Sofía Clérici por lavado y piden inhibición de bienes

El fiscal federal de Lomas de Zamora Sergio Mola imputó ayer a la tarde por el supuesto delito de lavado de dinero al ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y también reclamó la inhibición de sus bienes.

La medida también alcanza a la modelo Sofía Clérici, quien estaba en Marbella junto al intendente de Lomas de Zamora con pedido de licencia.

Según supo Noticias Argentinas, el fiscal Mola pidió la inhibición general de bienes y los movimientos migratorios de Insaurralde y Clérici, en el marco de la causa que inició el sábado último el abogado Gastón Marano.

Un “hecho grave”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “El Cuervo” Larroque, calificó ayer como un “hecho grave” al escándalo que protagonizó Martín Insaurralde, luego de se filtraran imágenes de sus lujosas vacaciones junto a la modelo Sofía Clerici en el Mediterráneo, aunque rescató

que “lo importante” es que se resolvió rápidamente. “El tema habla por sí solo, lo importante es que hubo una rápida resolución”, remarcó el diri-

gente kirchnerista en respaldo al accionar del gobernador Axel Kicillof y del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

Disparada

El dólar blue alcanzó este martes un récord de $ 810

Si bien evitó analizar “la cuestión personal”, Larroque remarcó que Unión por la Patria mantuvo una política muy clara en momentos en los que, la sociedad, “naturalmente, se puede sentir herida por este tipo de situaciones”.

“Siempre por encima de todos está la política y el peronismo que son elementos que tiene nuestro pueblo para pensar un futuro distinto. Es lo que tenemos que cuidar y proteger”, subrayó.

Asimismo, analizó: “En términos de cómo puede afectar, lo iremos viendo con el correr de los días, sin dudas fue un hecho grave, pero también quiero destacar la rápida resolución porque quizás esto no se da en otros sectores o espacios políticos. Fue una decisión muy rápida, tanto del protagonista como también del candidato a gobernador y de Sergio Massa”.

“Por encima de cualquier persona o situación está la protección de la política como instrumento de transformación que está tan atacada”, resaltó el exsecretario general de La Cámpora.#

El dólar blue se disparó $65 en las últimas seis jornadas y alcanzó ayer un récord de $810, mientras en algunas provincias llegó a venderse a $820. En lo que va del año, la divisa en el mercado paralelo sube $464, es decir, duplica largamente los $346 que se cotizaba al empezar el 2023.

El dólar informal avanzó $10 este martes, en medio de una demanda cada vez más marcada.

Por su parte, los dólares financieros también operaron con alzas: el blue viene de acumular un avance de $55 la semana pasada y de sobrepasar el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto último en forma intradiaria. Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubicó en 131,4%, máximos desde julio de 2022, tras la renuncia del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán. En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con el mes pasado.#

Se rompió definitivamente el pacto de no agresión entre Patricia y Milei.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, denunciará penalmente al postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, por haberla vinculado con ataques de la organización Montoneros.

Lo dijo durante una conferencia de prensa, en San Isidro, acompañada del candidato a gobernador de Buenos Aires, Néstor Grindetti, y Ramón Lanús, quien busca la intendencia de ese distrito.

“Es una montonera tira bombas que puso bombas en los jardines de infantes”, lanzó Milei el lunes durante una entrevista televisiva. Por su parte, Patricia Bullrich acusó a Milei de padecer “inestabilidad emocional”, luego de que el fundador de La Libertad Avanza (LLA) la llamara

“montonera tira bombas”. “Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas”, arremetió Bullrich sobre el libertario a través de sus redes sociales. “Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro. Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo” “Pero acá el problema no soy yo ni las mentiras y calumnias sobre mí. Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas”, enfatizó.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 19
Martín Insaurralde y Sofía Clérici quedaron imputados por lavado.
La candidata de JxC lo trató de “inestable”
Bullrich denunciará a Milei por decirle “tira bombas”

Policía recuperó un auto robado el fin de semana

Acusado de matar a su padre seguirá preso por 3 meses

Se trata de Alexis Huaiquilaf, imputado de asesinar a su progenitor de varias puñaladas el pasado 4 de junio.

Durante una audiencia de control de prisión, el Ministerio Público Fiscal informó sobre los avances de la investigación en el caso donde se imputa a Alexis Sebastián Huaiquilaf por la muerte de su padre Bernardino Huaiquilaf, ocurrida el 4 de junio en un domicilio de la ciudad de Trelew.

en la tarde del lunes, personal de la Comisaría Cuarta de Puerto

Madryn recuperó un Chevrolet Meriva que fue denunciado como robado el sábado. El auto fue hallado en la calle Ejército de los Andes, en el barrio Las BardasII de esa ciudad.

Alerta de un vecino

Un vecino que transitaba por el lugar alertó al personal policial de la

presencia de un automóvil estacionado de manera indebida y sin ocupantes en su interior, sin roturas pero con los vidrios pintados

En forma inmediata se dio aviso al resto de las comisarías para determinar la existencia de una denuncia por sustracción de vehículo.

Allí se confirmó que el sábado 30 de septiembre, sobre las 20:30, una mujer denunció la sustracción de un automóvil Chevrolet Meriva cuando estaba estacionado en la avenida Gales al 700.#

De acuerdo a lo relatado por la Fiscalía en una fecha que estaría entre el 4 y el 7 de junio en el interior de un domicilio ubicado en calle Juan Evans al 300, donde residía la víctima, el imputado sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de dar fin a la vida de quien fuera su padre, le propinó varias puñaladas de manera salvaje contra su humanidad, produciéndole cortes en la zona de la mejilla derecha, en la oreja, en el pómulo, fosa nasal, ojo derecho y zona abdominal, con afectación del hígado, provocando la muerte.

Posteriormente al ataque propinado y en circunstancias que el personal policial se hallaba trabajando en la escena del hecho, alertados por el dueño del inquilinato, se hizo presente Alexis con manchas hemáticas en su ropa y zapatillas y con una herida en su mano, coincidente con la

manipulación del cuchillo homicida, procediéndose en forma inmediata a su detención. La Fiscalía argumentó sobre la gravedad de lo sucedido, calificando el hecho como homicidio agravado por el vínculo, con lo cuál se acabó con la vida de una persona que tenía 71 años de edad con la utilización de un arma blanca, la cantidad de lesiones provocadas y la existencia de los riesgos procesales.

Expuso que en la audiencia de control de detención llevada adelante el 9 de junio, la jueza de la causa encontró pertinentes los argumentos vertidos sobre la probabilidad de autoría y el peligro de fuga, y enumeró una serie de elementos colectados hasta el momento, de carácter testimonial y pericial, por lo que consideró que se encuentra reforzada la subsistencia de esos riesgos. Algunos testimonios hacen mención a numerosas peleas que se habrían registrado entre el imputado y la víctima, además de referenciar sobre el corte que exhibía en su mano, luego de lo sucedido. Uno de los testigos comenta como Alexis llegó a su casa buscando la curación de su herida y manifestando haberse “mandado una macana”.

La jueza Ivana González consideró que estaban dadas las condiciones para el mantenimiento de la medida de coerción, ya que las evidencias dan lugar al fortalecimiento de la hipótesis fiscal, por lo que determinó la continuidad de la prisión preventiva de Alexis Sebastián Huaiquilaf por el término de tres meses, lapso en el que la fiscalía podría presentar la acusación, dijo un parte fiscal.#

policiales_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 20
Puerto Madryn
AgenciA Puerto MAdryn trelew
El vehículo estaba abandonado en el sector del barrio Las Bardas II. Ivana González. Jueza de la causa.

Motociclista lesionado al chocar con una camioneta

Robaba fibra óptica y estaba escondido en un pozo

El episodio sucedió la madrugada del martes en un ducto ubicado a una cuadra del Gimnasio Municipal N°3. A pesar de que un delincuente logró escapar, otro fue detenido.

Durante un patrullaje preventivo, efectivos policiales descubrieron el martes a las 4 de la mañana a un individuo que circulaba por Trelew cargando un cable de gran dimensión que salía de un ducto utilizado para proteger y guiar los cables de fibra óptica, ubicado en la calle Henry Jones y Ecuador.

El accidente sucedió en la intersección de las avenidas Gales y Roca.

en la noche del lunes una moto y una camioneta protagonizaron un violento accidente en la intersección de las avenidas Gales y Roca de Puerto Madryn. Como saldo del hecho el motociclista, que cumplía funciones de repartidor, terminó hospitalizado por las dolencias que presentaba en el cuerpo.

Trelew

Comparendo policial

en la comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345 de esa ciudad, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Sebastián Alejandro Huenchual, Juan José Soto y Salvador Canessa.#

El lugar cuenta con la presencia de semáforos. Esto marcaría que alguno de los conductores no cumplió con las medidas de seguridad dispuestas prosiguiendo su camino. Allí se produjo el choque que motivo la presencia de una ambulancia para atender al motociclista. El tránsito estuvo cortado por varios minutos.#

Al percatarse de su presencia, el ladrón se dio a la fuga, logrando perder a los uniformados. Dentro del pozo encontraron a una segunda persona que fue detenida en posesión de herramientas: malacate, sierra de mano, una pinza, trozos de cadena oxidada, una maza, una llave francesa y varios trozos de alambre.

La División policial Científica confirmó el daño causado por los hombres sobre unos de los cables de fibra óptica que pasaban a través del ducto.

El detenido tiene 24 años y fue trasladado a la comisaría Tercera de esa ciudad por el delito denominado “robo tentado”.# El delincuente fue atrapado con la tenencia de herramientas de corte.

Tenía pedido de captura y lo encontraron a los tiros

en la tarde del lunes una mujer se comunicó con la Policía aludiendo que en la calle Canal y Pellegrini de Trelew había un vehículo oscuro largo desde donde se estaban

efectuando disparos de arma de fuego al aire. Al arribar un móvil policial al lugar individualizó un rodado marca Toyota Corolla que al notar su presencia se dio a la fuga, logrando llegar

hasta un domicilio de la calle Williams Davies al 300. El conductor bajó rápidamente y se refugió dentro de la casa. Una guardia policial aguardó en la calle el momento en que la persona salió

del domicilio para lograr su detención. Las averiguaciones de la Policía lograron establecer que el joven tenía 18 años y poseía un pedido de captura vigente desde el mes pasado.#

policiales_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 21
Puerto Madryn Trelew Trelew

La víctima no quiso aportar datos

Una balacera dejó a un hombre herido en Trelew

por un hecho ocurrido el domingo a la noche en el barrio Oeste de Trelew, pero que trascendió este martes, la Policía investiga un enfrentamiento armado que dejó a un joven herido en el Hospital. Para el jefe de la Unidad Regional, Gabriel Araujo, el hecho que tuvo lugar en la calle Ameghino Norte y Fuerte San José, “pudo haberse tratado de un enfrentamiento entre grupos antagónicos”. Los efectivos buscaron testigos, pero no hubo alguien que admitiera haber visto lo ocurrido: “Intentamos dialogar con el joven herido, pero nos dijo que no iba aportar datos, que iba a respetar los códigos de la calle”, indicó Araujo. La división Criminalística pudo constatar que se efectuaron al menos 15 disparos de arma de fuego que impactaron en viviendas y en un vehículo marca Ford Ecosport, ejecutados con armas calibre 9 y 38 milímetros.# Gabriel Araujo. Unidad Regional.

Trelew

Irá a juicio oral por un robo tentado que le salió mal

la jueza Mirta del Valle Moreno autorizó la elevación juicio oral y público una causa en la que está acusado Rubén Darío Uribe de robo en grado de tentativa, en calidad de autor en Trelew.

Durante la jornada del martes 3 de octubre de 2023, se llevó a cabo una audiencia preliminar en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, en la que la jueza Mirta del Valle Moreno autorizó la apertura a juicio oral y pública de una causa en la que se acusa a Rubén Darío Uribe del delito de robo en grado de tentativa.

Hecho

De acuerdo con lo expuesto en la acusación del ministerio público fiscal, representado en la audiencia por el funcionario Mauro Chefi, el hecho ocurrió el 21 de abril de 2023 a la madrugada cuando Uribe se hizo presente en una vivienda, y aprovechando que sus moradores se encontraban durmiendo, con intenciones de apropiarse de bienes ajenos forzó la ventana del living e ingresó al mismo, procediendo a revolver el lugar y sustrayendo la

suma de $ 4000, que introdujo entre sus ropas. Este accionar alertó a la víctima, quien al ir al living se encuentra con Uribe, con el que se trenza en lucha logrando que a éste se le caiga su billetera, quien luego se da a la fuga por la misma ventana por la que había ingresado; es perseguido por el dueño de casa hasta la intersección de Alem norte y Saavedra, de Trelew, donde lo detiene y da a viso a la policía para luego recuperar su dinero, indicó una gacetilla de la Agencia Judicial

Defensa

A su turno, la defensora pública Ángeles Nápoli, no se opuso a las pruebas ofrecidas, pero reparó en cuanto al informe fotográfico, interpretando que no hubo violencia en la ventana para ingresar, por lo que requirió que la calificación legal debería ser hurto en lugar de robo. Finalmente, la magistrada resolvió mantener la calificación legal escogida en la acusación fiscal y declaró admisible la acusación pública presentada por el ministerio publico fiscal, autorizando la apertura de juicio.#

Juicio por Jurados

Epuyén: imputado de querer asesinar a su hermanastro

Es una causa por homicidio simple en grado de tentativa y hay un solo imputado. El lunes se conformó el jurado popular que interviene en el caso.

se inició ayer, en Lago Puelo, un nuevo juicio por jurados en el marco de la Ley XV N° 30, y en este caso, se trata de una causa en la que se investiga el delito de homicidio simple en grado de tentativa.

Los hechos llevados a juicios ocurrieron en el mes de agosto del año 2019 en Epuyén y en los mismos resultó víctima Leopoldo Villafañe, siendo el único imputado en el caso, Manuel Jesús Pardo.

De acuerdo a la acusación fiscal, el episodio ocurrió en fecha 9 de agosto del año 2019, alrededor de las 04:30 hs, aproximadamente, dentro de una vivienda en Barrio Alto de Epuyén cuando tras haber mantenido una discusión con la víctima, Manuel Pardo, luego de una pelea verbal con Leopoldo Villafañe, le asestó a Villafañe cinco puñaladas con un cuchillo, provocándole heridas en el rostro y otras partes del cuerpo.

Tentativa de homicidio

El hecho llega a juicio calificado por la Fiscalía como constitutivo de tentativa de homicidio. El acusado es medio hermano de la víctima. El fiscal Carlos Díaz Mayer dijo al jurado por qué la acusación sostiene que el autor de las heridas es el imputado. La Defensa planteó que no hay pruebas objetivas de que fue él. Con la declaración de la víctima y del acusado, comenzó el debate, señalaron la Fiscalía y la Agencia Judicial.

Acuerdos probatorios

Las partes arribaron a algunos acuerdos, son cuestiones que no se

van a discutir en el debate y por lo tanto, respecto de ellas no se producirá prueba. En este sentido no va a haber discusión respecto de las lesiones que sufrió la víctima, cinco en total, una de las cuales le dejó una marca permanente en el rostro.

Tampoco se va a discutir cuándo ocurrieron, ni que algo más tarde, ese mismo día del hecho, fue aprehendido el imputado, Manuel Pardo, portando un cuchillo. Ese cuchillo fue analizado y tenía ADN del propio imputado, no de la víctima.

No discutirán tampoco que la casa de la víctima evidenciaba signos de una pelea, que el imputado estuvo ahí junto a otras personas tomando vino. Ni se abordará que el imputado, por ese entonces, vivía en un galpón

en el mismo predio de la casa de la víctima.

Lo que sí se va a discutir es si Pardo es o no el autor de las heridas y en tal caso si tuvo intención de matar. La Fiscalía sostiene que sí. La defensa dice que no fue él

La acusación fiscal sostiene que el 9 de agosto de 2019, a las 4:30 horas aproximadamente, en Barrio Alto de la localidad de Epuyén, Manuel Pardo, le asestó a su medio hermano varias puñaladas con un cuchillo. Le hizo un corte importante en el rostro desde la comisura labial al pabellón auricular, también varias heridas en la zona abdominal. Las heridas fueron de gravedad, dejándole las cicatrices y una deformación grave y permanente del rostro.#

Preso por amenazar y atacar a su pareja

Un individuo de 24 años fue aprehendido -el lunes en horas d ela noche- por el personal policial de la comisaría distrito Segunda de Trelew, luego de amenazar y preten-

der agredir físicamente a su pareja de 23 en su domicilio ubicado en el cruce de las calles Juan Evans y Pasaje Los Andes de esa ciudad. La presencia de los uniformados obedeció al llamado

de la víctima cuando el hombre -en evidente estado de ebriedad- intentó pegarle tras haberla insultado. Cuando los policías intervinieron el ahora preso también los quiso atacar.#

policiales_MIÉRCOLES_04/10/2023 Pág. 22
El fiscal Carlos Díaz Mayer intentará probar el intento de homicidio. Trelew Norman Evans/ Jornada

Allanamiento y detención de un individuo por amenazas

Un individuo detenido y varios elementos secuestrados fue el resultado de un allanamiento efectuado en la mañana de ayer por la Brigada de Investigaciones de Trelew en una vivienda ubicada en la calle Fuerte San José de esa ciudad en una causa relacionada a amenazas con un arma de fuego.

En la ocasión, el sujeto involucrado intentó agredir al personal policial que intervino en el operativo por lo quedó detenido por atentado y resistencia a la autoridad. En el lugar, se incautó un arma de fuego tipo revólver calibre 22 con seis municiones en su tambor y un teléfono celular de propiedad de aquel.# Las diligencia sse realizaron en la mañana de ayer. Hubo resistencia.

Una arma tumbera y balas en un registro

Una bomba de agua presurizada fue incautada en la jornada de ayer por personal policial de la Brigada de Investigaciones de Trelew en el marco de dos allanamientos y registro de morada efectuados en dos domicilios de esa ciudad por una causa relacionada a un robo sucedido el lunes último. En las diligencias, además, se secuestró un arma de fuego tumbera de dos caños, 13 municiones calibre 357 Magnum, un cartucho calibre 22 Magnum y once municiones calibre 44 y 38; seis municiones calibre 22.

También se incautó un cartucho de escopeta calibre 28.

Colaboró con la diligencia personal de Policía Científica.#

Un allanamiento

Dos termos de acero inoxidable, indumentaria utilizada por el autor al momento de la materializar el ilícito, un televisor Led de 32 pulgadas, un equipo de música, un par de lentes y un reloj de madera, fue el saldo de un allanamiento que se efectuó en la tarde de ayer en Rawson relacionado a un hurto ocurrido días atrás en la capital provincial. En el procedimiento policial actuó la Brigada de Investigaciones y Criminalística.#

Una búsqueda de personas

La División Búsqueda de Personas de Trelew solicita la colaboración de la sociedad para dar con el paradero de Ernesto Javier Banera y Rubén Darío Ciriaco. Ante cualquier

información comunicarse al número abonado 2804-688390 perteneciente a esa unidad operativa policial, al correo electrónico busquedapersonas@ gmail.com o en una comisaría.#

Fallecimiento

Rubén Despo (Q.E.P.D.)

Ayer (03-10-2023) a las 05,00 horas falleció en Trelew. El sr. Rubén Despo a la edad de 69 años. Su esposa, hijas, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (03-10-23) a las 18.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Despo, Castañeda, Jiménez, Spíndola, Huichaqueo y otras.

CHUBUT QUINIELAS

POLICIALES_MIÉRCOLES_04/10/2023 PÁG. 23
Trelew Trelew El arma tumbera fue hallada en el segundo de los registros hechos. Trelew Rawson Entre las incautaciones, hubo un televisor LED LG de 32 pulgadas .

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado Viento del OSO a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 20º

Comodoro

Soleado Viento del ONO a 25 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 20º

Cordillera

Parcialmente nublado Viento del O a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 14º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Surfeando la marejada.

Finalmente, 28 de Julio contará con fibra óptica

La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. – ARSAT – respondió al pedido realizado meses atrás por la senadora nacional de JxC, Edith Terenzi, para que incluya a la localidad de 28 de Julio al proyecto de despliegue y extensión de la Red Federal de Fibra Óptica.

El proyecto tiene previsto extender 257 kilómetros la red de fibra óptica conectando en Chubut a Puerto Ma-

dryn, Trelew, Rawson, Garayalde, Pampa del Castillo, Diadema Argentina y Comodoro Rivadavia. La senadora expuso ante ARSAT, como también ante el ENACOM la demanda de los habitantes de 28 de Julio, ante el precario servicio de Internet que poseen y la necesidad de conectarse a la Red Federal.

Ante la respuesta positiva de ARSAT, la senadora Terenzi celebró la

noticia y rescató: “La fibra óptica es una tecnología que permite transmitir datos a alta velocidad y con mayor calidad que los sistemas tradicionales. Su implementación implica una mejora en la educación, la salud, la seguridad y la producción. Por eso, celebramos la inclusión de 28 de Julio al proyecto. Es un avance importante para el progreso de la localidad y sus habitantes”.#

De acuerdo al calendario publicado por el Ministerio del Interior, en los próximos días se podrá disfrutar de un fin de semana extralargo. Se trata del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, ex Día de la Raza, que se suele celebrar el 12 de octubre pero como es un feriado transferible, este se corrió al lunes 16. Además, se agregó el viernes 13 como asueto con fines turísticos. El domingo 15 de este mes se celebrará una de las jornadas más populares de la Argentina: el Día de la Madre.#

Miércoles 4 de octubre de 2023
Tras gestiones de la senadora Edith Terenzi
Del 13 al 16 de octubre Llega un fin de semana extralargo de cuatro días
Al mal tiempo buena cara. Así lo entendió un grupo de surfers que aprovechó el oleaje en Playa Unión.
DÓLAR:
EURO: 366.47 Pleamar 10:55 4,85 mts 23:07 4,78 mts Bajamar 05:06 0,41 mts 17:20 0,73 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
366.91
Daniel Feldman

Vendo terrenos en Rio Pico Chubut De 50x50mts . Liquido en pesos. 2804625049 (0410)

Vendo terreno en Trelew o permuto por vehiculo en buen estado Tratar al 2804870388 ( solo llamadas) (0410)

Vendo Dpto Barrio 123 viviendas o telefonico, esc 4, Dto 52, 1er piso. Cel 2804684631 (0410)

Alquilo pieza Con baño en Barrio Progreso a persona con recibo preferentemente jubilado. Tratar 2804637977 (0410)

Vendo casa en barrio villa Italia 2 dormitorios, cocina comedor, baño, sobre asfalto, amplio patio, frente a Avda Eva Peron. 2804695237 (0410

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar, 3 dormitorios, lavadero, living grande, cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(0410)

Se ofrece persona Para acompañante de personas mayores. responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa 2804824633 (0410)

Se ofrece persona para cuidado de niños Dedicacion, responsabilidad, experiencia y amor hacia los pequeños. Tratar con Bea 2804824633 (0410)

Se ofrece persona responsable Secundario completo, para trabajar como ayudante de cocina, bachera, limpieza de dpto, oficinas, locales. Con referencias sin problemas de horario. cel 2804539776 (0410)

Se ofrece albañil Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, plateas, mamposterias, colocacion de aberturas, ceramicos. 2804302209 (0410)

Se ofrece persona Para empleada domestica, niñera, promotora, atencion al publico. Con experiencia. Tratar al 2804029169 (0410)

28-09-2023 AL 04-10-2023

Se ofrece persona Para cuidado de casas, chacras, dptos. 2804026589 o 2804850751 (0410)

Se ofrece liquidadora de sueldos y jornales Manejo de CCT de comercio, gastronomicos, uocra, pesca, alimentacion entre otros. Trabajo independiente o en relacion de dependencia. Trelew o zona. Tratar al cel 2804617571 (0410)

Se realizan trabajos metalurgicos Portones corredizas, frente de rejas, muebles a medida, techos. Consultas y presupuestos. 2804382470 (0410)

CLASIFICADOS_28-09-2023 AL 04-10-2023_Pág. 2

Vendo chasis y semi termico con equipo de frio, enganchado, completo, listo para trabajar. No permuto. 2804637244 (0410)

Vendo gomon De 4, 20mts con trailer, malacate y motor Parsun 15HP como nuevo 2804625049 (0410)

Realizo todo tipo de trabajo Albañileria, electricidad, agua, gas, pintura, soldadura, membrana, durlock 2804012739 (0410)

Vendo mesa de pool. Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. lamar al cel 2804627433 solo (2709)

Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2709)

Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2709)

Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2709)

Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309

Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)

Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609

Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609

Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609

CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 11

CLASIFICADOS_28-09-2023 al 04-10-2023_Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.