
21 minute read
historia argentina
from Edición impresa

El Bolsón En defensa de los últimos alerces de la costa del río Azul
Advertisement
Hay un “verde sur” que solo aparece en la profundidad de los bosques nativos, así como el turquesa que caracteriza los ambientes acuáticos propios de la cordillera más cercanos a la selva valdiviana.
En tiempos de pandemia, y ante la imposibilidad de cruzar hacia la provincia del Chubut, se cuentan por cientos los vecinos de El Bolsón que cada fin de semana buscan la sombra o refrescarse en las riberas del río Azul, un poco más allá de Loma del Medio.
Pero no todos tienen la conciencia ambiental de cuidar su entorno natural. Principalmente, a partir de las últimas jornadas de calor, se observa todo tipo de vandalismo y excesos en el lugar: desde árboles nativos dañados, basura por doquier y una pasarela en pésimo estado hasta gente bañándose desnuda, ruido de motos y cuatriciclos y “ningún tipo de control en las inmediaciones”, según refirieron testigos este domingo.
“Ocurrió lo previsible desde hace meses, estamos en un punto que no tiene mayor capacidad de carga humana”, reflejó ayer Oscar Peretti, un reconocido vecino preocupado “por la preservación de esta reserva natural”. Al respecto, señaló la presencia en el sector de “no más de 4 o 5 alerces”, mientras se tomó el trabajo de fotografiar uno de los árboles seriamente afectado con pintura azul con el nombre “Hugo”.
“La imagen lo dice todo, se trata de un energúmeno que dañó para siempre ni más ni menos que a un alerce, un árbol muy preciado que crece a lo sumo un milímetro por año. La planta está arruinada para siempre, pero habrá muchas más si no se toman medidas inmediatas de prevención, con campañas serias de concientización”, reflejó tras su visita al lugar conocido como “El Paraíso”.
A su criterio, el vandalismo es coincidente con “la desmesurada e injustificada promoción. Hoy -y mucho más rápido de lo que pensaba-, ya tenemos las consecuencias a la vista: tengo muchas fotos que muestran claramente la irresponsabilidad y el nulo compromiso de quienes manejan los bosques y el turismo de nuestro pueblo y nuestra provincia”. Cabe aclarar que la competencia allí es del Estado rionegrino.
Sumó su inquietud sobre el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido, “por el descontrol del camino a El Cajón del Azul, donde los cuatriciclos van y vienen haciendo ruido y perdiendo aceite, por solo nombrar dos cosas”.
A su criterio, “arrancamos mal, el primer día de calor -donde la gente podía salir a recrearse un poco-, y la sensación fue deprimente: cientos de personas circulando por un sendero en la costa del río y amontonándose en las pequeñísimas playas que hay, o haciendo cola para pasar por una pasarela que en cualquier momento se transforma en tragedia porque está por caerse”, según graficó.
Peretti agregó “como dato de color” el “lamentable espectáculo que tuvimos que ver, ya que íbamos con menores, al pasar al lado de gente bañándose en pelotas -literalmente en pelotas-, hombres y mujeres, y no era un solo grupo, eran varios a lo largo de todo el camino. Será la onda que se viene o yo me estoy poniendo muy viejo”, ironizó.
“Obviamente –avanzó- otro tema ‘menor’ son los percusionistas, que seguramente aman y defienden a la naturaleza, pero se les escapó el detalle de que el sonido del río y de los pajaritos suenan mejor sin música de fondo”.
Estimó como “una utopía pensar en encontrarte con un guardia ambiental que ordene un poco la cosa, ya que brillan por su ausencia. Lógicamente, no es su responsabilidad y es evidente que a los funcionarios aún no les cayó la ficha de que están para cuidar el medioambiente y que con su presencia nada de lo que estoy narrando habría ocurrido. Parece ser que los culpables de la mugre son los turistas y como todavía no llegan aún no es momento de enviar a alguien para que cuide el lugar”, concluyó. Plan de manejo
En coincidencia, “Cacho” Peretti presentó un plan de manejo para el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido, porque “todos tenemos la responsabilidad de controlar a la gran cantidad de personas que año a año llegan para vivir la experiencia de caminar por la montaña”.
Según estadísticas oficiales, la red de refugios ubicada al oeste del río Azul es visitada anualmente por unos

El río y los alerces. El daño ambiental es evidente.

40 mil excursionistas de todo el mundo.
No obstante, “si queremos vivir del turismo, la única manera de proyectar la actividad en el tiempo es cuidando y preservando nuestro principal recurso, la naturaleza”, indicó.
Para ello, “habrá que tener en cuenta un sistema no solo de información antes de que el pasajero tome la decisión de venir, sino que además debemos enfocarlo con un mensaje que sea interpretado como una acción dirigida a brindar un mejor servicio”. “Esa persona –acotó- tendrá la seguridad de que podrá disfrutar de un lugar cuidado y verdaderamente natural, con ríos limpios, bosques verdes (no quemados) y el silencio que será consecuencia justamente del bajo número de personas transitando por la zona. En pocas palabras, El Bolsón, le dará garantías al pasajero de que se encontrará con lo que está buscando”.#


EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO Será este sábado Por mayoría, la Corte Suprema le dio la razón al gobierno Alberto viaja a Bolivia con Evo a la asunción Los jueces Bruglia y Bertuzzi quedarán de Luis Arce el presidente Alberto Fernández viajará el próximo sábado a Bolivia junto al ex mandatario Evo Morales, para participar el domingo en sus cargos hasta un nuevo concurso La Corte Suprema determinó que los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi permanezcan en sus cargos en la Cámara de la asunción del candidato del MAS Luis Arce. Federal hasta que el Consejo de la Magistratura realice los concursos para designar a nuevos jueces en esos puestos.
Así lo confirmaron a NA altas fuentes de la Casa Rosada, que detallaron que el jefe de Estado viajará el sábado por la tarde y regresará a la Argentina el domingo tras la ceremonia de la Corte Suprema determinó ayer que los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi permanezcan en sus cargos en la Cámara Federal hasdencia, a favor de una restitución de los magistrados de forma definitiva, por lo que volvió a quedar en soledad con su postura en el alto tribunal. a que dicte una ley que reglamente el traslado de magistrados, con el objetivo de evitar futuros problemas de este tipo. Además, la Corte instó ponde el traslado, máxima habiendo un concurso en trámite.# En un fallo que salió asunción, que tendrá lugar en horas de la mañana. El canciller Felipe Solá ta que el Consejo de la Magistratura realice los concursos para designar a En la resolución, que pone punto final a una fuerte disputa política, al Consejo de la Magistratura a que realice los concursos necesarios para tras una votación 4 a acompañará a Fernández y Morales a Bolivia, a donde partirán a bordo del nuevos magistrados en esos puestos. En un fallo que salió tras una votalos supremos hicieron referencia al propio fallo con el que tiempo atrás cubrir las vacantes y que haga un uso limitado de los traslados de jueces. 1, el máximo tribunal avión presidencial. Será la primera salida del mandatación 4 a 1, el máximo tribunal definió la situación de los camaristas y dejó aprobaron los traslados ahora cues tionados: la Acordada 7/2018. - En la Cámara Federal actualmente existen seis vacantes y cuatro cargos definió la situación rio nacional fuera del país en el marco de la pandemia, y la vicepresidenta para el jueves el tratamiento del caso del juez Germán Castelli, aunque se Para los jueces, esa Acordada define las condiciones de validez de un ocupados, dos de ellos por Bertuzzi y Bruglia, y un concurso en proceso de los camaristas y
Cristina Kirchner quedará a cargo del Poder Ejecutivo por un día. descuenta que tenga un final similar. El voto por mayoría de la Corte traslado de magistrados integrantes de órganos jurisdiccionales nacionapara cubrir otros dos puestos. Los jueces aclararon que la Consti- dejó para el jueves
Con el viaje, Fernández marcará su respaldo a Morales, Arce y al MAS, tiene la firma de los jueces Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, les ordinarios de la Capital Federal a tribunales federales con asiento en tución no avala los traslados definitivos, aunque Bruglia y Bertuzzi no el tratamiento del y buscará enviar una señal hacia el Mercosur, en el marco de su objetivo Horacio Rosatti y Elena Highton de Nolasco. esa ciudad, pero no sobre los plazos de esas designaciones. Los integrantes deben volver a sus cargos originales. Además, los supremos recordaron caso del juez germán de sumar a Bolivia como socio pleno del bloque regional. Por su parte, el presidente del cuerpo, Carlos Rosenkrantz, votó en disidel alto tribunal, en tanto, exhortaron en su fallo al Congreso de la Nación que hace décadas no hay un concurso para la Cámara Federal y no corres- Castelli.
Fernández cuestionó este martes las protestas y denuncias por supues- Mensaje del Presidente a la Cámara de Diputados tas irregularidades en las elecciones de Bolivia y advirtió que le “preocupa” que haya “sectores que apuesten a la violencia”, ante lo cual remarcó Alberto Fernández: “Sigo esperado que que “la democracia es el único camino para los pueblos de la región”. “Hace apenas dos semanas el pueblo boliviano se expresó en las urnas se digne a tratar la reforma” judicialcon un masivo apoyo a Luis Arce. Nos
preocupa que persistan en Bolivia esectores que apuesten a la violencia”, l presidente Alberto Fernández gente para que se arrepienta e invo- “Esa reforma sólo busca que ten- se merece”, destacó. Las palabras del sostuvo el mandatario. A través de consideró ayer que “usar jueces lucre a otros en las causas no fue una gamos herramientas para juzgar el Presidente fueron minutos antes de su cuenta de Twitter, el jefe de Esta- para perseguir opositores no fue buena idea. Eso no es el Estado de De- crimen organizado rápidamente. No que la Corte Suprema de Justicia defido se refirió a las protestas que hu- una buena idea” del Gobierno anterior recho. Eso es un mal uso de las insti- busca que yo ponga jueces amigos, niera que los jueces Leopoldo Bruglia bo en algunos sectores del país del y llamó a la Cámara de Diputados a tuciones de un Gobierno de turno. Eso que los traslade de un lugar a otro y Pablo Bertuzzi permanecerán en
Altiplano para denunciar supuestas tratar su proyecto de reforma judicial nosotros no lo queremos”, resaltó el o que los ponga como subrogan- sus cargos en la Cámara Federal hasirregularidades en las recientes elec- para “garantizar el Estado de Derecho”. mandatario. A la vez, el jefe de Estado tes en lugares donde me conviene. ta que el Consejo de la Magistratura ciones presidenciales. “Lo dijimos y lo “Los espías entremezclados entre aprovechó para subrayar que sigue Busca que tengamos jueces dignos, designe sus reemplazantes. repetimos: la democracia es el único los jueces no fueron un buen ejemplo. “esperando que la Cámara de Diputa- éticos, moralmente irreprochables, Alberto Fernández sostuvo que “el camino para los pueblos de nuestra Usar jueces para perseguir opositores dos se digne a tratar la reforma” que técnicamente preparados para que Estado de Derecho es garantizarle al región”, añadió Fernández.# no fue una buena idea. Presionar a propuso para la Justicia Federal. la ciudadanía tenga la justicia que ciudadano que el que delinque va a ser apresado, procesado, juzgado y condenado”. Además, insistió en que “es necesario que la Justicia funcione” y para que eso ocurra hay que tener “jueces técnicamente preparados, moralmente probos y una Justicia rápida: son tres condiciones para que el Estado de Derecho funcione”. “Amo la lógica del Estado de Derecho. No quiero creer que no es posible vivir en un Estado de Derecho. No quiero creer que los pícaros nos ganen, que los sinvergüenzas se salen con la suya”, consideró el mandatario durante la inauguración de las obras de ampliación del edificio donde funciona el Departamento Judicial Avellaneda/Lanús.#
En el marco de “la campaña de vacunación más grande de la historia argentina” La vacuna Sputnik V será gratuita para la gente y de aplicación “obligatoria”
el Gobierno aseguró ayer que la vacuna Sputnik V costará 19,90 dólares cada dosis, pero aclaró que “va a ser de acceso gratuito” en el marco de “la campaña de vacunación más grande de la historia argentina”.
“La vacuna va a ser de acceso gratuito para que toda la población pueda acceder”, sostuvo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien precisó que el costo para el Estado será de “19,90 dólares”.
La funcionaria, que viajó a Rusia junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que “la distribución va a ser equitativa, con una visión federal y que toda la población argentina pueda acceder en tiempo y forma”.
“La campaña de vacunación va a llevar un tiempo y va a ser la más grande de la historia argentina. Vamos a necesitar varios meses para implementarla”, señaló Nicolini en Agencias de Turismo agencias de turismo a reprogramar viajes de egresados por el plazo de hasta un año a partir del levantamiento de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19.
La decisión del ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, fue publicada hoy en el Boletín Oficial a través de la Resolución 498/2020.
El funcionario estableció que las agencias inscriptas en el Registro de Agentes de Viajes del ministerio, que cuenten con el “Certificado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil”, ofrecerán a los turistas usuarios alcanzados la reprogramación de los servicios.
Esto es solo para los turistas a los que la realización de un viaje se les haya vista impedida con motivo de las restricciones ambulatorias dictadas por el Poder Ejecutivo, en el marco de la pandemia por el coronavirus.
La reprogramación de los viajes deberá efectuarse en un plazo de 12 meses posteriores al levantamiento de las medidas restrictivas de circulación dispuestas como consecuencia de la pandemia por el coronavirus, dice la Resolución.
Con miras a hacer efectiva la reprogramación, las agencias de viajes informarán fehacientemente a los suscriptores de los contratos de prestación de servicios turísticos celebrados en el marco de la Ley N° 25.599 al menos dos fechas e itinerarios alternativos para la realización de los viajes, en un plazo máximo de 60 días corridos desde el levantamiento de las medidas restrictivas de circulación.# declaraciones radiales sobre el desafío que tiene por delate el Estado, tras el compromiso de compra con Rusia, que enviará 25 millones de dosis entre diciembre y enero próximos.
La asesora de la Casa Rosada indicó que el presidente Alberto Fernández les encomendó “viajar a Moscú para conocer de primera mano los avances de la vacuna Sputnik V y los resultados que habían tenido” en las primeras fases de desarrollo.
En ese sentido, Nicolini contó que en la misión oficial mantuvieron una reunión con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginzburg, para “ver detalles de la vacuna”, que por el momento se encuentra en fase 3 de sus pruebas.
“Confiamos en varias vacunas. Esto de la vacuna rusa vino por un ofrecimiento directo a nuestro Gobierno para tenerla entre diciembre y enero”, detalló la asesora. Será este jueves
Finalmente, la funcionaria ratificó que se priorizará para la aplicación a “personas de grupos de riesgo, personal sanitario y de Fuerzas de Seguridad”. La vacuna “es obligatoria”
El secretario de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, dijo ayer que la posibilidad de adquirir millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V “es importante porque puede adelantar algunos meses la disponibilidad” para inmunizar a la población contra el coronavirus, y agregó que es “obligatoria” porque es una “cuestión de salud pública, de solidaridad”.
“Son buenas noticias; nuestro ministro de Salud (Ginés González García), por indicación del presidente (Alberto Fernández), viene diciendo hace tiempo que estamos en conversaciones con todas las vacunas o las principales, con los laboratorios que las están produciendo”, sostuvo el funcionario en declaraciones al canal A24.
Agregó que las preguntas que se hace el titular de la cartera sanitaria son “cuándo, cómo y cuánto cuesta” la vacuna contra el Covid-19.
“La noticia que surgió ayer con respecto a la vacuna Sputnik V es importante porque puede adelantar algunos meses la disponibilidad que puede tener nuestro país”, señaló.
Dijo que “la vacuna es obligatoria” porque “así lo establece la ley que ha votado el Congreso”, y añadió que “por supuesto que nosotros confiamos en que la población rápidamente va a querer vacunarse; confiamos más en la persuasión y la comunicación, no tenemos interés en hacer algo persecutorio”.# Compra de la Sputnik V Alberto y Ginés ya planean como será la masiva vacunación
el presidente Alberto Fernández se reúnió anoche en la Casa Rosada con su ministro de Salud, Ginés González García, con quien tiene previsto comenzar a planificar la vacunación contra el COVID-19, tras el anuncio del compromiso de compra de la Sputnik a Rusia. El jefe de Estado y el funcionario nacional empezarán a delinear la estrategia que implementará el país a la hora de tener que cumplir con una vacunación masiva.
El encuentro tiene lugar un día después del anuncio que hizo Fernández sobre que la Argentina accederá a fin de año a unas 25 millones de vacunas Sputnik V, elaboradas por Rusia.
“Lo único que nos importa es ponerle fin a la pesadilla de la pandemia”, remarcó el jefe de Estado este miércoles al encabezar un acto en Avellaneda. Y agregó: “No preguntamos qué ideología tiene la vacuna.
Preguntamos si salva vidas. Si salva vidas de argentinos, la compramos y la usamos. No me importa quién es
el Gobierno autorizó ayer a las
el que la produce”.# El Gobierno lanzará la Mesa Nacional de Minería
el Gobierno nacional lanzará el empresarias, académicos, profesiojueves la Mesa Nacional Minera nales, organizaciones de la sociedad que reunirá a todos los actores civil y religiosas, entre otros La nueva de la industria, sociales, académicos etapa de diálogo y los consensos que y gubernamentales, con el objetivo alcance tendrá el apoyo financiero y de delinear y poner en marcha un técnico del Banco Interamericano de Plan Estratégico para el desarrollo del Desarrollo (BID). La Mesa Nacional sector en los próximos años. Fuentes es considerada una nueva instancia oficiales confirmaron a Télam que el del desarrollo de las mesas facilitadolanzamiento de la mesa está previsto ras de las que ya se concretaron tres para las 10.30 de manera virtual y que encuentros y que permitieron desde será encabezada por el secretario de hace cuatro meses buscar consensos Minería, Alberto Hensel, junto a los básicos para el futuro plan. De esta funcionarios de su cartera y represen- mesa “deben surgir los consensos netantes de las provincias. cesarios que legitimen la actividad y
Al evento se integrarán referen- la Argentina pueda dejar de discutir tes de organismos gubernamenta- si hacemos minería o no, y pueda conles nacionales y provinciales, de las tribuir a ayudar a todas las provincias empresas, instituciones científicas, que han tenido leyes restrictivas de la sindicatos, empresas y gremiales actividad minera”, expresó Hensel.#

Se registraron 430 muertes y 12.145 nuevos contagios Coronavirus: el número de muertos superó los 32 mil
el Ministerio de Salud de la Na- cial, con la mayoría de sus actividación informó este martes que, des habilitadas, mientras que otros durante las últimas 24 horas, se 76 permanecen en la etapa 4 y los registraron 430 muertes y 12.145 nue- restantes 45 siguen en la fase 3. En vos casos positivos por coronavirus. este último grupo se registra la maCon estos datos, el total de infectados yor cantidad de casos de coronavirus. en todo el país asciende a 1.009.278 El ministro de Salud bonaerense, y las víctimas fatales suman 32.052. Daniel Gollán, destacó ayer a la ma-
Actualmente son 4.922 las perso- ñana que, por novena semana connas que cursan la enfermedad en Uni- secutiva se registró una baja de casos dades de Terapia Intensiva (UTI). El de coronavirus en el AMBA y remarcó porcentaje de ocupación total de ca- que “esta semana bajaron también mas para adultos en el país, más allá los casos en el interior” de la Provinde la dolencia que tenga el paciente, cia. es de 60,5% en el Área Metropolitana “La novedad es que después de ir de Buenos Aires (AMBA) y 63,6% a subiendo reiteradamente en el innivel nacional. terior de la provincia, llegando a un
En la provincia de Buenos Aires punto de 1.515 contagios, vemos que son 14 los municipios del interior que ahora descienden a 1.504 casos”, dijo transitan la fase 5 del aislamiento so- Gollán.#

POLICIALES POLICIALES Indignación de la víctimaTrelew: detrás del Parque Industrial Encontraron sin vida al hombre de 51 años buscado Esquel: en 3 días le robaron el vehículo dos veces

Se trata de un coche WV Gol y sospechan que se trata del mismo individuo que utilizó el mismo método tras abandonarlo. El hurto del automóvil fue entre el sábado y ayer.
La imagen muestra la última vez que a Orlando Gómez se lo vio con vida.
Orlando Gómez, el hombre de Policía efectuó el relevamiento de 51 años que era intensamen- registros fílmicos de comercios de la te buscado en Trelew desde el zona con el fin de dar con su paradero. pasado miércoles 28 de octubre, fue Tras la denuncia, la búsqueda contihallado ayer a la tarde sin vida en un nuó sin novedades hasta el hallazgo descampado detrás del Parque Indus- de este martes. trial Pesado de la ciudad. Orlando Gómez, de contextura fí-
Gómez había sido dejado el miérco- sica robusta y una altura 1.65 mts, tez les último por su sobrino en las calles morena y con pelo corto, fue enconFontana y Chile e ingresó al comercio trado con la misma vestimenta que que gira bajo la razón social de Cam- había desaparecido; es decir zapatipo Sur. Luego continuó hacia la calle llas verdes, pantalón jeans negros, Fontana en dirección hacia el norte. buzo color negro con manchas color La última conexión en su teléfono fue rojas y lentes recetados. Ahora se reaentre las 9.50 y las 10.59. lizará la autopsia.#
Aldea Escolar Anduvo a los rebencazos
Un adolescente fue demorado formados. El episodio ocurrió el lunes en Aldea Escolar cuando junto minutos después de las 22 y el menor a otros tres estaban bebiendo de edad fue restitutido a su padre. En la alcohol y ante la presencia policial ocasión fueron secuestrados dos envaintentó escapar y agredir a los uni- ses de vino y un rebenque.# El automóvil WV Gol fue robado del mismo domicilio de Esquel el sábado pasado y ayer a la madrugada.

AGENCIA ESQUEL
Gran indignación causó en una vecina de Esquel, a la que entre el sábado y las primeras horas de ayer le robaron dos veces su auto. Esperaba en horas de la tarde poder retirarlo de la Comisaría Segunda, dependencia policial que localizó el rodado volcado en área de la Reserva Natural Urbana La Zeta, por el aviso que dio una persona que transitaba por el camino que lleva a Río Percy.
Laura relató a este medio lo sucedido, y enfatizó que “quiero que se conozca con nombre y apellido el autor de los dos robos de mi auto para que la comunidad sepa que existen personas con un nivel de maldad que no

me deja de asombrar, porque soy una laburante que elabora comidas, salgo a repartir y no le hago mal a nadie. Es indignante”.
Entre el sábado por la noche y la madrugada del domingo le sustrajeron el auto -un Gol-, de su casa ubicada en calle Don Bosco 2.120. La damnificada dijo que fue un descuido de la familia, porque tal vez dejaron la puerta del lado del acompañante abierta. Explicó que el rodado tiene el tambor de la llave de arranque nuevo y les cuesta retirarla, por la que la dejan puesta, sin el estéreo y con las puertas cerradas.
La sorpresa fue cuando el domingo se levantaron y se dieron cuenta de que el vehículo no estaba. Rápidamente asentó la denuncia en la Comisaría Segunda, y publicó datos en las redes sociales. A la hora de hacer la denuncia, el Gol apareció en el arenal abandonado y sin la llave de arranque, ubicado por un vecino que se dirigía a trabajar y avisó a la Policía.
El lunes a la noche lo cerraron y le retiraron la llave. Ayer temprano el hijo de Laura se levantó y el auto no estaba. Hizo nuevamente la denuncia policial y a los pocos minutos le informaron que habían localizado el rodado cerca de Laguna La Zeta, volcado.
Para la indignada vecina, el autor de la segunda sustracción es el mismo sujeto, ya que la primera vez el auto quedó abandonado en el arenal y otra vez sin la llave.#