19 minute read

esquel

Next Article
damián Biss

damián Biss

Dialogó desde Comodoro Rivadavia Alfredo Luenzo: “Hay que refundar la provincia”

El senador nacional llamó a “refundar” la provincia del Chubut planteando una mirada más amplia en cuanto a la diversificación y la salida de un esquema de monocultivo. “Pensamos que el petróleo era una solución para toda la vida pero las crisis del petróleo son las crisis de la provincia”. El deseo se confunde con los pronósticos” dijo en cuanto a su visión respecto a la situación económica de Chubut de cara corsetados y no hemos podido salir, siempre hemos fracasado”. Lejos de la grieta SERGIO ESPARZA al 2021. “Lo deseo por la gente, no por el gobierno. Ojalá que nos vaya Respecto a la situación nacional y bien y que Arcioni pueda solucionar el efecto económico que ha represenlos problemas que tenemos en éstos tado la pandemia indicó que existen momentos”. “señales” alentadoras pese a la sensa-

Advertisement

Reconoció que los inconvenientes ción de adversidad generalizada. “La son estructurales y deben abordarse Argentina no está bien pero hay índesde una perspectiva distinta. “Al dices que están marcando una recugobernador le sigue faltando un es- peración y esto es alentador. Cuando pacio más amplio y un desafío colec- superemos ésta instancia creo que el tivo. Desconozco qué es lo que está país se va a poner de pie nuevamenpensando el gobernador para salir de te y superaremos los cuatro años del ésta situación realmente”. macrismo que han destruido la ma-

En diálogo con el programa “Fase triz productiva”. Cero” (Cadena Tiempo Comodoro) Respecto a la pandemia consideró reconoció la preocupación de una que su impacto es mundial evidenciánparte de los ministros provincia- dose a través de la desocupación y las les y lamentó la no inclusión en el crisis sanitarias. “Tenemos que prever Presupuesto Nacional de proyectos la posibilidad de un rebrote en función estratégicos para la región. “Hay de lo que está ocurriendo en espejo en muchas obras que no fueron inclui- Europa. Esa segunda ola quizás nos endas y fueron pedidas por el gobierno cuentra con la vacuna y obviamente, provincial. Comenzaremos a deba- no tendremos las consecuencias letales tir el Presupuesto en comisión y en que tiene en otros países”. esto lo que se requiere, es trabajar y “Estamos mal –dijo Luenzo– pero El senador nacional Alfredo Luenzo dialogó con el programa “Fase Cero” de Cadena Tiempo Comodoro. sobreponerse a las diferencias polí- se está trabajando muchísimo con la ticas que existan. Debemos incluir asistencia a las empresas que hoy no más obras porque el presupuesto tienen la capacidad económica como es finito y venimos de una crisis fe- para sostenerse solas. El Estado lo nomenal. No es el que imaginamos está haciendo, sosteniendo además pero hay que trabajar para que las a quienes no tienen trabajo. Eso es obras le den un horizonte distinto histórico”. a Chubut”. Consideró “lamentable” que se re-

“Hay que refundar la provincia conozca un cincuenta por ciento de desde todo punto de vista incluyen- nivel de pobreza pero a la vez reconodo lo político y lo institucional. De- ció la llegada de inversiones. “Están bemos salir de un letargo en el que y seguirán llegando. Los que se van hemos caído años atrás pensando a Uruguay son los mismos que han que el petróleo era una solución para destruido al país, promoviendo el toda la vida, sin necesidad de pensar desaliento y el fracaso porque tienen en otra cosa. Necesitamos una matriz un poder de instalación en el mundo productiva distinta. de lo mediático. Hablan de una grieta

Si la esperanza está puesta en la y de la constante búsqueda de diferecuperación del petróleo sería un rencias tratando de oradar la relación error. Nos quieren indicar esto como entre el presidente y la vicepresidensalida de la crisis pero es una fórmu- te que solamente se ha manifestado la que hemos probado a lo largo del con una carta en los últimos meses. tiempo. Las crisis del petróleo son las La oposición trata de destruir cuando crisis de la provincia. De éste esque- lo que estamos necesitando es de la ma tenemos que salir; estamos en- solidaridad de todos”.# Violencia y Políticas Públicas Conferencias sobre género

El Gobierno del Chubut, a través Barrancos, expresa que el patriarcado de la Subsecretaría de Derechos representa en sí mismo un orden vioHumanos junto a la Mesa de lento. El sometimiento de las mujeEnlace Interpoderes, continúan lle- res está en la base de su arquitectura vando adelante una serie de video- violenta forjada en el pasado remoto, conferencias con el fin de sensibilizar cuando se impuso la jerarquía masen materia de Género y a la vez di- culina en todas las culturas. La desfundir acciones que la Mesa realiza cripción de las formas que asume la para Prevenir y Erradicar la Violencia hostilidad contra las mujeres es exde Género y promover la Igualdad de haustiva en la ley 26.485. oportunidades, en todo el territorio Dora Barrancos invita a pensar este provincial. cambio de época en el que la cues-

Este jueves 5 de noviembre a las 16 tión de género marca una fijación horas, la Dra. Dora Barrancos, soció- orientativa de los sentidos de la nueloga, feminista y Asesora Presiden- va gobernanza y se define como un cial Ad Honorem, participará de una elemento insoslayable a la hora de videoconferencia por Zoom y está diseñar, orientar y aplicar las polítidestinada al público en general. Dora cas públicas.#

Cocejo Deliberante de Comodoro Rivadavia Buscan agilizar conexiones de gas en antiguas zonas de explotación minera e hidrocarburífera

Através de dos Expresiones de Deseos de la Comisión de Tierras solicitan al Ministro de Hidrocarburos información sobre minas y pozos abandonados en el ejido urbano para poder trabajar en su saneamiento. La consecuencia natural de una ciudad que tiene una larga historia de actividad extractiva, y que ha vivido durante años un crecimiento demográfico exponencial, es la subsiguiente expansión de su geografía urbana. En Comodoro Rivadavia esta expansión se ha realizado, en algunos casos, hacia zonas que antiguamente eran de explotación petrolera o minera, y que actualmente se encuentran en desuso pero sin las medidas de finalización pertinentes. Uno de los casos es el de una mina abandonada, propiedad de CRI Holding, que pasa cerca de una iglesia en Kilómetro 8, lo cual “hace compleja la situación para que los vecinos puedan acceder al servicio de gas”, expresó la presidente de la Comisión 4, Viviana Navarro (Frente de Todos).

En este contexto es que la concejal solicita información a través de una Expresión de Deseos al ministro de Hidrocarburos y Minería provincial Martín Cerdá, sobre el estado de las minas en el ejido de Comodoro Rivadavia.

De éste modo se puede “realizar un análisis de riesgo, encararlo con la Universidad, el Ejecutivo Provincial y los profesionales que correspondan para lograr abandonar definitivamente la mina”, agregó la concejal justicialista, lo cual brindaría una solución a los vecinos que se ven imposibilitados de conectarse a la red de gas debido a la amplitud de las zonas de seguridad.

Por otro lado la concejal Navarro también solicita al ministro Cerdá información gráfica, en planos, “qué Viviana Navarro (Frente de Todos), presidente de la Comisión 4.

cantidad de pozos tenemos en la zona urbana de Comodoro Rivadavia y si se ha llevado adelante algún programa de abandono y sellado definitivo de pozos”.

Al respecto la concejal agregó que “existe un capítulo en la resolución del año 96 de hidrocarburos que habla justamente de qué manera se cerraba un pozo y cómo se abandonaba, sobre todo en áreas urbanas donde el abandono debe ser definitivo y no temporal”.

A modo ilustrativo la concejal evocó el caso de “un pozo en el barrio Próspero Palazzo que data del año 1932 y quedó abandonado, lo que impide que los vecinos puedan acceder a los servicios e infraestructura como corresponde”. “Lo que queremos es ver de qué manera podemos avanzar en un marco de acuerdo con Petrominera, el Ejecutivo Provincial y el Ejecutivo Municipal para poder sanear y avanzar en los servicios para la gente”.

Además la edil culminó reconociendo que “sellar este tipo de pozos es caro, pero debemos ir avanzando de a poco para ir saneando la tierra de Comodoro Rivadavia y poder saber cuál es el escenario que tenemos respecto a los pozos abandonados en la ciudad”.#

Respeto de aislamiento y medidas preventivas Piden no “relajarse” ante el amesetamiento de la curva de contagios

Verónica Cortés, epidemiólo- La epidemióloga del Área Progra- del baño y si hubiera uno solo se debe ga del Area Programática Sur mática Sur destacó los alcances del desinfectar las superficies como la destacó los alcances del Plan Plan Detectar como método eficaz pa- ventilación de los ambientes”. Detectar y reconoció una “mirada” ra detectar casos sintomáticos. “Debi- En cuanto a los elementos de prodistinta de la sociedad respecto a las do a esto la demanda de la Salud Públi- tección que utiliza el personal afecmedidas preventivas vinculadas con ca fue menor en cuanto a los pacientes tado al Detectar, Verónica Cortés desel COVID. “No es momento para rela- respiratorios y de casos sospechosos cribió: “De acuerdo a la tarea que se jarnos. Estamos testeando muchísimo de COVID. De ésta manera logramos cumpla es distinto el equipo que se a la población y venimos con un acha- aliviar los equipos de Salud que están utiliza. No es lo mismo el Triage o la tamiento en la curva de contagios. trabajando en las guardias. La idea es entrevista donde existe un distanciaEso es bastante bueno. Tenemos que que mantengamos esto porque hubo miento del paciente que los laboratoreforzar todas las medidas de preven- una respuesta muy favorable en la rios donde se hisopa y hay un riesgo ción en la comunidad”, recomendó. población. Hicimos 3 mil consultas en mucho mayor”. Y respecto al comportamiento de un mes y continuaremos durante todo En el primero de los casos se utiliza la población en espacios cerrados, noviembre llegando a los barrios San un camisolín, una cofia que resguarexpresó que en los encuentros fami- Cayetano y Castelli”. da el cabello, una máscara facial para liares las personas suelen “relajarse” En la Escuela de Arte se han atendi- que tape la cara además de un barbiy exponerse a partir de compartir ele- do en su mayoría a pacientes conside- jo de tipo quirúrgico. En los casos de mentos, utensilios y baños. “Sabemos rados leves y quien sufra alguna com- mayor exposición se suma un barbijo que la gente está cansada, venimos plicación respiratoria, es asistido en N-95 sobre el cual se agrega uno de tihace mucho tiempo pero debemos el lugar. “Reforzamos siempre en los po quirúrgico además de un enterito seguir insistiendo”. casos positivos, sospechosos o con- y el camisolín de rigor, habida cuen-

“El distanciamiento es en éste con- Profesionales de salud aconsejan reforzar las medidas preventivas. tactos estrechos que deben guardar ta de la tarea que realiza. “Siempre texto es fundamental, el tapabocas es aislamiento en su domicilio. Y quien somos entre 20 y 25 personas. Se reobligatorio en la provincia; el lavado biera dejar de extremar las medidas casos graves de COVID. De ninguna fue positivo debe dentro de su casa quiere de una organización compleja. frecuente de manos y el uso del alco- sanitarias. “No hemos tenido tiempo manera significará que el virus deje de aislarse del resto de sus convivientes Hay una zona de entrevista; áreas de hol es gel también son claves”, dijo de investigar sobre la vacuna. Su lle- estar entre nosotros. Quizás la vacuna para poder evitar el contagio. Estas vestuarios y asistencia y en cuanto a Cortés quien reconoció una “meseta” gada será algo bueno sobre todo para sea una medidas más de todas las que personas deben quedarse en una ha- los hisopadores tenemos habilitados epidemiológica en la que nadie de- las personas consideradas de riesgo y se han implementado hasta ahora”. bitación, se debe reforzar la higiene tres consultorios”, sostuvo.

Las mismas deberán cumplirse hasta el martes 17 de noviembre Esquel: primer día de las nuevas medidas de prevención del Covid-19

Comenzaron a regir ayer en Esquel, las nuevas medidas de prevención, en el marco de la pandemia del Covid-19, las que se deberán cumplir hasta el martes 17 de noviembre.

Para realizar compras y salidas de esparcimiento, los días lunes, miércoles y viernes podrán hacerlo quienes posean DNI terminados en número par, en tanto los vecinos con documento finalizados en números impares, lo podrán hacer martes, jueves y sábados, mientras que los domingos habrá libre circulación responsable, manteniendo el distanciamiento físico.

Hay excepción de circular de acuerdo a la terminación del DNI, para las personas que exhiban una constancia que indique día, horario y lugar de la actividad laboral, cultural, deportiva o de educación no formal, la cual es emitida por el empleador o responsable de dichas actividades. La Resolución Municipal Nº 1.588/2020 recomienda asimismo a los organismos públicos y privados de la ciudad, establecer sistemas de trabajo por equipo en horarios cruzados, a los fiGarrigós. La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó controles sobre la Ruta Nacional 259 entre Esquel y Trevelin.

nes de minimizar la ocupación de los espacios laborales. Deberán atender por turno, y respetando la terminación del DNI, según el día.

El Jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, comisario mayor Vicente Avilés, dijo que en el primer día de controles con las nuevas disposiciones preventivas del Covid-19, hubo poco movimiento de gente en la ciudad, parte atribuible al feriado provincial.Dentro del casco urbano se hacen las recorridas habituales, pero con la atención que se cumplan los protocolos. En la portada se continúa con los controles de ingresos y salidas, en tanto sobre la Ruta Nacional 259 entre Esquel y Trevelin, ayer se llevaron a cabo operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.# Esquel Reportaron 14 nuevos casos positivos de coronavirus

Se reportaron nuevos casos positivos de Covid-19 en Esquel, de acuerdo al comunicado oficial de la Mesa de Contingencia por Covid-19 del Área Programática Esquel, emitido el lunes por la noche.

Consignaron 14 casos positivos -13 de Esquel y 1 de Trevelin- más 76 contactos estrechos; 2 altas de casos positivos y 21 contactos estrechos. Además, fueron notificados 10 casos sospechosos y 21 descartados. Del total, 4 son personal sanitario. Plan detectar en marcha

Desde las 10 horas de ayer comenzó el recorrido por los sectores cercanos al Centro Operativo, que funciona en el barrio Badén. Se trata de una búsqueda de casos activa en terreno, casa por casa, además de brindar información y recomendaciones para la prevención de la enfermedad.

El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Área Programática, coordina el operativo del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino) que dio inicio este martes por la ma-

Se manifestaron ern la Unidad 14 de Esquel Reclamo salarial de retirados del Servicio Penitenciario Federal

Retirados del Servicio Peniten- tora del Servicio Penitenciario desoye ciario Federal, se manifestaron su reclamo, por eso se movilizaron ayer en la puerta de la Unidad hasta la Unidad 14, para enviarle la 14 de Esquel. El planteo es de discon- nota por las vías que corresponden, y formidad con el aumento del 7% que “manifestarle nuestro total desacuerse les otorgó, y lo presentaron a través do con el aumento salarial que nos de una nota que le entregaron al di- otorgaron”. Para Ayala, se tendría que rector de esta unidad carcelaria, Sub- conformar una mesa de negociación prefecto Sergio Rodríguez, para que salarial, para determinar el porcentalo eleve a las autoridades superiores je de incremento en sus haberes. a nivel nacional, encabezadas por la Interventora del SPF, María Laura La situación en Esquel ñana en Esquel.# Manifestaciones En Esquel son 800 los jubilados y pensionados del SPF, y “nuestra situación se está tornando insostenible”,

Aldo Ayala, uno de los voceros del afirmó el vocero y subrayó que las grupo, sostuvo que “el gobierno na- fuerzas armadas y de seguridad, en cional nos dio un aumento del 7 por sus sueldos tienen un gran compociento, y esto significa evidentemen- nente de cifras no remunerativas, y te que hay algo que no están obser- cuando se retiran pierden entre un vando o no están leyendo nuestras 50 y 60 por ciento de lo que percibían autoridades”. Agregó que la interven- Según los retirados, la interventora del Servicio Penitenciario desoye su reclamo. mensualmente en actividad.#

gabriel Royo, natación de Ferrocarril Patagónico “Esperamos que no haya una vuelta atrás” mariano di giusto

Gabriel Royo, “profe” del natatorio de Ferro, explicó cómo están desarrollando las clases en esta pandemia.

El profesor del natatorio de Ferro- expresó el profesor del natatorio de metros se dan cuenta que va a llevar carril Patagónico, Gabriel Royo, Ferro tras el retorno de la actividad. un tiempo bastante largo tener el se refirió a la vuelta de la activi- En cuanto a la cantidad de nadado- mismo ritmo y el mismo nivel. Codad y los protocolos que tuvieron que res que han regresado, Royo comentó: mo entrenadores tratamos de hacer implementar para el regreso. cuando no había casos empezamos entender como no hay un calendario

La natación ha sido una de las ac- a insistir en julio para que nuestra de competencia lo que tenemos que tividades que con idas y vueltas, ha actividad volviera obviamente de- lograr es que vuelvan a la actividad regresado a su funcionamiento ha- pendiendo de cada ciudad. En agosto y segundo que se vuelvan a reconforbitual con sus respectivos cuidados cuando se aprueba a nivel provin- mar los grupos. sanitarios y restricciones en cuanto cial, había mucha expectativa. Había En esta línea, Royo cerró: “El hecho a la cantidad de alumnos y alumnas muchísima gente dispuesta a volver, de volver está bueno, pero permanepor cada turno. con los chicos del equipo estaban dis- cer en este formato no está tan bue “Hoy estamos contentos y media- puestos 45 de 50 chicos, eso fue en no porque a la larga va a terminar namente tranquilos, apostamos a se- agosto, en septiembre esa cantidad se desmotivándolos, necesitan volver guir así y hago referencia a que no redujo y hoy por hoy la cantidad que con sus pares, sus equipos. No estatengamos ningún revés en cuanto a están entrenando debemos estar en mos cubriendo esa parte social de los otro cierre de actividades. Volvimos 35 alumnos”. clubes, pasará un tiempo para que de alguna forma en septiembre, estu- Sobre las dificultades que han te- eso suceda, tenemos que ir buscanvimos dos días y se volvió todo para nido en lo técnico tras siete meses do la manera de ganarle a eso, con atrás cuando ya teníamos aprobados de inactividad, el instructor de Fe- responsabilidad, con cuidado y poder todos los protocolos. Ahora volvimos rro sostuvo: “Después de estar siete aumentar el número de nadadores a abrir a mediados de octubre y espe- meses sin nadar cuando se meten por turno para que se puedan reenramos que no haya una vuelta atrás”, la pileta y hacen los primeros 100 contrar”.#

Por un hematoma subdural Anoche operaban a “Diego”

Diego Maradona era operado ano- vención, le expliqué y está muy tranche en la Clínica Olivos, a raíz de quilo”, expresó Luque en declaracioun hematoma subdural en la nes formuladas a la prensa en la puercabeza luego de los estudios que se le ta de la Clínica Ipensa de la capital realizaron en un centro de salud de la bonaerense. Y añadió: “Hace un mes ciudad bonaerense de La Plata, según hicimos una tomografía normal, deciconfirmó su médico personal, Leopoldo dimos repetirla y tiene un hematoma Luque, quien era el encargado de llevar subdural, de superficie, que crece pauadelante la “cirugía de rutina”. latinamente. No cambió el panorama,

“Lo voy a operar yo, hoy, con mi Diego sigue igual, con la misma condiequipo en la Clínica Olivos. Él com- ción clínica que presentaba, pero con prende, está de acuerdo con la inter- una causa más concreta”.# Canotaje de Huracán de Trelew “Manolo” Velázquez no sigue

Manuel Velázquez, que desde encontramos con esta disciplina que el año 2014 vistió y trabajó no es muy popular en la zona. en el club Huracán, no con- Muy triste decisión para el canotaje tinuará como atleta ni coordinador/ de Trelew. Por mi parte comenzamos entrenador del “Globo”, según aseve- un nuevo ciclo desde cero, nos lleró él mismo “por decisión del club”, vamos lindos recuerdos y los padres cosa desmentida por el presidente que respaldan este nuevo proyecto”, Tomás Maza. fueron las palabras de Velázquez. Velázquez, como entrenador, comenzó la escuela iniciación. Tuvo Maza aclara alumnos que ganaron medallas de oro y plata en canotaje por tres años Por su parte, el presidente de Huconsecutivos en los Juegos Evita. Cin- racán, Tomás Maza, aclaró: “Huracán co medallas de oro en sudamericanos sigue trabajando en constante y orde velocidad y maratón, clasificación denado crecimiento institucional y a mundiales por dos años consecu- deportivo. En lo que respecta al cativos y logró incluir a cinco palistas notaje se ha conformado una nueva en la selección nacional de velocidad. Subcomisión con numerosos socios

“Estos logros fueron gracias al tra- del club que ya se encuentra mejobajo que pusimos día a día, con frío, rando los servicios de guardería y bacalor, y lo más importante, los valores jada al río entre otras cuestiones y que les inculcamos a cada niño que organizando la vuelta de la actividad hoy en día son palistas de renombre deportiva. Se hará hincapié primero nacional. Ganamos cosas muy lindas en la faceta recreativa del canotaje e importantes contra clubes podero- para avanzar luego con la escuela sos del país en nivel infraestructura respectiva. Los días sábados todos los y económico; y nosotros sin recursos que estén interesados podrán acery apoyo del club. Nunca tuvimos ni carse al club a conocer más detalles un saludo o felicitaciones por algún y probar la actividad. También habrá logro. Y desde comienzos de la pan- en breve información en nuestras redemia no me dejaron comenzar con des sociales. ‘Manolo’ estaba invitado las clases de los niños cuando ya te- como cualquier otro socio a seguir la níamos el protocolo aprobado por actividad en el marco de la nueva ormunicipio y salud. No valoraron el ganización, pero aparentemente ha esfuerzo que fue llegar donde hoy nos resuelto seguir en otro lugar”.#

This article is from: