Edición impresa

Page 1

● La urna de la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia fue la última. Anoche se esperaba la difusión en la web de los resultados finales en Chubut.

Asaltaron a un taxista y le disparan pero el parabrisas le salvó la vida

● Aunque les dio toda la recaudación, los delincuentes le tiraron con una tumbera. De milagro el proyectil dio en el vidrio.

Por la suba de ingresos, el Gobierno pidió a Legislatura ampliar el presupuesto en $ 147 mil millones

Cobertura a full

● Comenzó la acción de la sexta fecha del automovilismo provincial “Gran Premio Del Sol Automotores” en Comodoro Rivadavia, con cobertura exclusiva en vivo de Cadena Tiempo y Diario Jornada. DEPORTES

SORPRESA EN CHUBUT

Cayó fuego del cielo

● Buena parte de la provincia vio de madrugada la caída de un objeto muy similar a un cometa. Duró 30 segundos. Aún no se sabe si fue un meteorito o chatarra espacial. P. 14

UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

Entregaron 51 diplomas

● Se hizo en Rawson la primera de tres colaciones de grado. Seguirán Puerto Madryn y Esquel. Nuevos profesionales en Salud, software, palentología y energía. P. 10

Culpa del hackeo

● Silvia Albornoz, delegada del PAMI, dijo que no les pudieron pagar a los médicos culpa del ataque informático. P. 13

Alerta de incendios en Trelew

Madryn: un dogo suelto hirió a nena de 4 años P. 20

MADRYN
PUERTO
La frase del día:
DAMIÁN BISS SOBRE LA MILITANCIA DE JUNTOS POR EL CAMBIO EN CHUBUT Y LA INTERNA BULLRICH-LARRETA. P. 3 CHUBUT TRELEW • SÁBADO 5 DE AGOSTO DE 20 23 Año LX X • Número 20 730 • 36 Páginas Ejemplar: $ 200 @JornadaWeb
escrutinio
P. 20
“Tienen libertad de acción”
Se terminó con el
P. 3
P. 8
ESQUEL
P. 4

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Cuidado con los incendios

Tanto el municipio de Trelew como los del resto de la provincia advirtieron a la comunidad sobre el Sistema de Alerta Temprana que habla del peligro de Incendios de Pastizales atento a los fuertes vientos que azotaron en las últimas horas. Dicho peligro se encuentra “muy alto” lo que indica que las probabilidades de que las llamas se produzcan rápidamente en ambientes naturales son muy elevadas y el control sería muy difícil, como

sucedió ayer en ruta 7 donde en pocos minutos el incendio se expandió de una manera muy intensa. Se recuerda que existe una legislación vigente. Se trata de la ordenanza municipal N° 13373, que remarca que “queda totalmente prohibido hacer fuego en lugares no permitidos, se recuerda no estacionar en lugares con vegetación (banquinas y lugares no habilitados), no arrojar colillas de cigarrillos u otro material inflamable, y regresar de los paseos

con todos los residuos que se generen”, indican.

Para que la comunidad tenga presente la peligrosidad y las consecuencias de estos actos, el personal de Guardia Urbana completó ayer la debida modificación en la señalización de este tipo de alertas que pueden llegar a un nivel muy peligroso. Dicha señalización se encuentra ubicada la calle Capitán Murga y Ruta N°7, con el objetivo de mantener informados a los vecinos

que transitan por el lugar. En caso de ver un incendio debe llamar al 100 (Bomberos) o al 0800-666-2447 (Defensa Civil).

Desde el Estado se ruega que la comunidad tenga en cuenta estos cuidados y que se evite toda acción que tienda a la generación de incendios en una época en que los vientos provocan importantes temporales y generan muchas pérdidas materiales a la gente. Se pretende evitar que los daños sean mayores.#

La Asociación del Personal de los Organismos de Control capacita a

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La Asociación del Personal de los Organismos de Control en Chubut invita a sus afiliados a participar de una jornada de capacitación sobre la “Ley Yolanda”, que se realizará en septiembre, con fecha a confirmar, bajo la modalidad autoadministrado, a través del Centro de Estudios La Piedad, de la APOC. Tiene una duración de dos meses y se realizarán 3 encuentros presenciales por Zoom.

La iniciativa, propuesta en conjunto entre la Mesa Nacional de APOC; la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y la Fundación Friedrich; fue presentada oficialmente en la ciudad de Rawson, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente el pasado 5 de junio.

La secretaría General de APOC Chubut, Graciela Gómez, aseguró que “todos los afiliados pueden inscribirse y realizar gratuitamente esta capacitación que está destinado en particular, al personal del control de las unidades de auditoría interna, auditores de los tribunales de cuentas y otras entidades fiscalizadoras y/o de control. El objetivo del curso es capacitar a los trabajadores y

Bandurrias

trabajadoras del control público en temas ambientales para mejorar la eficiencia y la efectividad de las auditorias, garantizando así la supervisión transparente y responsable de las políticas públicas relacionadas con el ambiente”.

“Es muy importante poder generar información y conocimiento multidimensional en materia ambiental que permita la participación y generación de capacidades en el mundo del trabajo post pandemia”, agregó Gómez.

Gómez se refirió a las gestiones realizadas para fortalecer las acciones ambientales en la ciudad de Rawson y resaltó que “días atrás me reuní con el intendente Damián Biss, donde pudimos definir en conjunto ejecutar diferentes capacitaciones a través de APOC Ambiental y la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad”.

“Además, nos comunicamos con el intendente de Puerto Pirámides Fabián Gandon y el secretario de

Gobierno e intendente electo, Jorge Perversi, con quienes establecimos lineamientos para colaborar desde el gremio a cuidar el ambiente en el diseño y control de las políticas públicas ambientales”, explicó Gómez. La Ley 27.592 o Ley Yolanda es una ley que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. Fue sancionada el 17 de noviembre de 2020.

El nombre es un homenaje a Yolanda Ortiz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.

La inscripción para la capacitación comenzará el próximo viernes 4 de agosto, los interesados deben solicitar por mail la planilla de inscripción, a apoc.chubut@gmail.com. El curso es de manera gratuita para todos los afiliados y afiliadas, tiene un costo de ocho mil pesos para las personas no afiliadas al gremio.

SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 2
Por Matías Cutro
Todos
Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
los días
sus afiliados sobre la Ley Yolanda

Legislatura

Con el conteo de votos de la urna de la Alcaidía de Comodoro se terminó el escrutinio definitivo

Al cierre de esta edición los datos finales aún no habían sido cargados en la web del Tribunal Electoral Provincial. Los diputados ya admiten que deben trabajar “pensando en qué le dejamos al próximo gobernador”. La militancia de Juntos por el Cambio en Chubut, con libertad de acción para las PASO.

Al cierre de esta edición aún no habían sido publicados los datos del escrutinio definitivo que ayer al mediodía culminó en Legislatura. Las cifras de la elección provincial del 30 de julio serían difundidas en Datosoficiales.juschubut.gov. ar una vez finalizada la carga de las actas al sistema informático y realizado el procedimiento para el cálculo de bancas legislativas

Con el cómputo de los datos correspondientes a la urna N° 1.606, que el pasado domingo se dispuso en la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia con el fin de que sufragaran los privados de la libertad que se encuentran en esa dependencia, se cerró el escrutinio definitivo de las 1.448 urnas, de las cuales 1.416 se corresponden con el padrón general, en tanto que otras 25 se constituyeron para el voto de los extranjeros en distintas localidades de toda la provincial, y finalmente las 7 que se distribuyeron en igual cantidad de centros de detención.

La ministra Camila Banfi Saavedra, presidenta del Tribunal Electoral Provincial, sostuvo que el escrutinio se concretó con normalidad y más allá de algunas situaciones vinculadas con votos anulados e impugnados, fue un proceso tranquilo y que no arrojó grandes cambios respecto al escrutinio provisorio del pasado domingo.

Una vez finalizado el escrutinio definitivo en Legislatura, el proceso se completaba en las últimas horas con la carga al sistema informático de la última tanda de actas, correspondientes al viernes -este proceso se ha venido cumpliendo de manera continua en días anteriores – y su posterior procesamiento por el software, a fin de adicionar los votos de extranjeros al cómputo de cada localidad y por otro lado efectuar el cálculo de las bancas legislativas provinciales y municipales por sistema D’hont o proporcional. Terminado este procedimiento, los datos serán publicados la web donde anoche por ahora sólo se podían visualizar los números del escrutinio provisorio.

En este escenario y liberado el parlamento, el diputado peronista Roddy Ingram reconoció que ahora los legisladores tienen que trabajar pensando

en lo que le dejan al próximo gobernador, Ignacio Torres.

Entre los recesos de junio, de julio y el escrutinio tanto de la elección provincial como las PASO, se suspendieron unas cinco sesiones en la Legislatura. Esto deja a los diputados con varios temas pendientes de tratar en los próximos meses, si logran llegar a un acuerdo.

El diputado Ingram explicó esta situación al reconocer que “quedaron muchos temas pendientes, se perdieron cinco sesiones, hay leyes como la de bomberos, de energía, cada una de las comisiones maneja sus temas y los debates van a seguir”.

“Después de lo que ha ocurrido en las elecciones, los 27 diputados que quedan vamos a tener que trabajar pensando en lo que le dejamos al próximo gobernador, que sea una cosa coherente y los proyectos que dejemos que los puedan continuar los diputados que asumen”.

“Se estaba hablando de poder hacer una sesión especial antes del 24, creo que las comisiones tienen que trabajar muy fuerte en los temas pendientes para poder llegar al 10 de diciembre con los temas tratados en el recinto”.

En relación a la transición de un gobierno a otro, Ingram dijo que van “a esperar tranquilos, tiene que ser una transición normal y seguir acompañando”. Precisamente sobre la nueva conformación de la Casa de las Leyes con cuatro bloques distintos y por primera vez con representación del partido de la Izquierda, el diputado oficialista consideró que “la diversidad ayuda, mejora, y obviamente en este caso en que la mayoría entra con 16 y la primera minoría con 7”.

“Como se plantea, y generalmente no ocurre, esperemos que esta vez sí pase, que la oposición acompañe las cosas buenas y que critique las malas. Que el oficialismo tenga la grandeza

de sumar y que no sean esas reñidas que teníamos hace varios años en la Legislatura”.

En otro orden, el presidente de la Unión Cívica Radical Chubut, Damián Biss, informó que Juntos por el Cambio en Chubut resolvió que en las próximas PASO se fiscalizará a las boletas de los dos precandidatos a la Presidencia, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y que se deja en libertad de acción para militar a cualquiera de los dos. Igualmente, reconoció que en lo personal su apoyo es para la fórmula Larreta – Morales.

Biss informó que para las elecciones del 13, “empezamos a diagramar el trabajo militante de acá a semana y media que vamos a tener la PASO nacional, y diagramando lo que será la fiscalización de ese día. Estamos enfocándonos en lo que será el escenario nacional”.

“Nos reunimos con la mesa del Comité Provincia del radicalismo y lo

que hemos hablado con el PRO y con los otros integrantes de Juntos por el Cambio, es que vamos a fiscalizar y acompañar a las dos boletas presidenciables que tienen a nivel local”.

“Hay libertad de acción, el planteo hacia el seno del Comité Provincia fue que vamos a acompañar a las dos listas y en lo personal, yo acompaño especialmente a la lista de Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta por dos motivos muy puntuales; primero porque venimos con un trabajo conjunto con la ciudad de Buenos Aires desde que asumimos, CABA estuvo muy presente en muchos aspectos acercándonos programas, ideas, innovaciones para nuestro municipio; y después con el presidente del partido, con Gerardo Morales, que también ha estado muy presente con nosotros”.

“Por eso personalmente mi vocación es trabajar fundamentalmente para ellos, pero reitero que se trabajará en fiscalizar las dos boletas”. #

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 3
Seriedad. Una de las postales que se observaron durante la última jornada del escrutinio definitivo en la casa de las leyes en Rawson. jorge solivella

Para subas salariales, déficit de la caja y equipos sanitarios

Por la suba de ingresos, el Gobierno pide ampliar el presupuesto en más de $ 147.000 millones

El gobernador Mariano Arcioni elevó a la Legislatura provincial un pedido de ampliación presupuestaria para atender erogaciones en la segunda mitad del año, y lo fundamentó en el aumento de ingresos que tiene previsto la Provincia, principalmente por regalías hidrocarburíferas y coparticipación. En total, la suma asciende a $ 147.869.962.050.

Este pedido era el último punto de una solicitud de sesión especial para el 10 de agosto para el tratamiento de seis proyectos específicos. La iniciativa de la sesión ingresó a primera hora pero al mediodía fue retirada porque no hubo respaldo de los diputados.

Según se desprende de la nota elevada a los legisladores, la idea es someter a consideración de los legisladores un Proyecto de Ley de Modificación del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial, para el Ejercicio Fiscal 2023.

“Esta modificación se fundamenta principalmente en el incremento de recursos previsto para el ejercicio, que impactará en el segundo semestre del año. Puntualmente en lo que respecta a Regalías Hidrocarburíferas se estima un aumento del 27,65% motivado en el precio del barril de petróleo y la cotización en alza de la moneda extranjera”, dice la nota firmada por el gobernador, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, y la subsecretaria de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas.

“En lo concerniente a recursos federales -agrega el proyecto- provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, la Comisión Federal de Impuestos ha informado una suba en la estimación de recursos que asciende al 26,72%, producto del aumento en el nivel general de precios y la incipiente recuperación de la actividad económica”.

“En cuanto a los ingresos de origen provincial como el Impuesto a los Ingresos Brutos e Impuesto de Sellos, el organismo recaudador provincial ha informado un incremento significativo del 17,58% y 9,95%, respectivamente”.

En los fundamentos se incluye el destino de los fondos: “El mencionado incremento prevé destinarse fundamentalmente a solventar los gastos vinculados a incrementos

Promesa incumplida

salariales otorgados a la fecha para todas las áreas de la Administración Pública Provincial; el déficit previsional del Instituto de Seguridad Social y Seguros; la compra de equipamiento e insumos para el traslado del Centro Materno Infantil de la ciudad de Trelew al Hospital de Alta Complejidad María Humprheys; la provisión de energía eléctrica de la distribuidora CAMMESA, previendo un aumento significativo en las tarifas y el déficit de las cooperativas del interior provincial; la provisión del combustible para los generadores del servicio eléctrico por la empresa YPF S.A. para el interior provincial, debido a aumentos en la tarifa del gas-oil; el sistema informático y el sistema de digitalización para los Registros Civiles de la provincia; gastos de funcionamiento para el Ministerio de Seguridad y Policía, como para el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio; se incluyen los incrementos para el Poder Legislativo y el Poder Judicial, con el fin de cubrir los aumentos salariales otorgados o a otorgar por dichos poderes”, agrega el proyecto de ley elevado por el Ejecutivo.

En el artículo 3° se aclara que el objetivo es disminuir en $ 17.234.659.414 las Aplicaciones Financieras. Y en el 4°, se anuncia que se incrementará en 111 el número de cargos de la Planta de Personal Permanente y Temporaria, y en 100 las Horas Cátedra.

Además de esta ampliación presupuestaria, el Ejecutivo quería que se traten proyectos ingresados tiempo atrás y otros el mismo viernes como la adenda entre el Gobierno Provincial y el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica para la puesta en funcionamiento del sistema de liquidaciones de sueldos para agentes docentes.

El segundo punto era el marco normativo para la regulación del sistema provincial de Bomberos Voluntarios; el tercero, la Ley de Soberanía Energética.

Otro punto es la autorización al Ejecutivo a realizar el leasing por 5.500 millones de pesos para el equipamiento destinado al Hospital Nuevo de Trelew y la implementación de destinar el 0,6% de los Ingresos Brutos a las Comunas Rurales.#

Los Bomberos, en alerta

Se reunieron en el cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn referentes de las asociaciones de Trelew, Gaiman, Dolavon, Rawson, Dique Ameghino y Madryn. Se analizaron las reiteradas promesas del Gobierno y de los diputados de aprobar la Ley Provincial de Bomberos, que “ya lleva 11 años de dilaciones, sin ser tratada”.

Manifestaron preocupación por el recambio de gobierno y nómi -

na de legisladores que, según los bomberos, echaría atrás todo lo avanzado, con el proyecto de ley ya presentado. La intención es que la Federación concurra la próxima semana a mantener reuniones con las Comisiones de legislatura donde se encuentra el proyecto en tratamiento, a efectos de que se aclaren todas las dudas e inquietudes para que el proyecto se apruebe en la sesión del 24 de agosto. #

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 4
Pedido. El proyecto de ley para que el Gobierno pueda hacer uso de los ingresos extras este semestre.

ATE va a elecciones

La Verde cerró su campaña de cara al 9 de agosto

La Asociación Trabajadores del Estado realizó este viernes una conferencia de cierre de campaña de la Lista Verde “Anusate”. Con las instalaciones repletas, la sede de ATE Trelew, ubicada en Mitre 74 vivió una jornada de fin de campaña. Estuvieron el candidato a secretario general del CDN Rodolfo Aguiar; el secretario general del CDP, Guillermo Quiroga; y el candidato a secretario general de la Seccional Trelew, José Severiche.

Guillermo Quiroga dijo que el cierre lo quería realizar en Trelew, junto a Rodolfo Aguilar, con un día festivo “junto a los compañeros que desde muy temprano llegaron”.

El propósito de la convocatoria fue “contarles a los compañeros lo que hicimos y lo que podemos llegar a hacer todos juntos en unidad”.

Aseguró que el mejor cierre de campaña es “seguir trabajando y contándoles que hasta ayer (por el jueves) seguíamos firmando acuerdos salariales como la semana pasada con la inclusión de sectores al convenio colectivo de la administración pública central. En la otra semana los ingresos a planta y las recategorizaciones del sector auxiliares de la educación, tambien del Ministerio de Economía.

Cada trabajo es lo que podemos mostrar como logro del sindicato y tam-

bién de nuestra conducción y agrupación. A diferencia de quienes acusan de que habrá fraude, anticipando una derrota, nosotros seguimos trabajando y sin contestar agravios que es lo que no quieren los compañeros”, finalizó.

Cifras

A su turno, Rodolfo Aguiar, que es el actual secretario adjunto nacional de ATE y candidato a secretario general para las elecciones del 9 de agosto, afirmó que es una alegría llegar a Chubut para “este acto de cierre de campaña de nuestra propuesta electoral que encabeza la Lista Verde Anusate del oficialismo. Que recuperó este sindicato en el año 84”.

Repasó que este 9 de agosto “343.000 trabajadores y trabajadoras estatales en condición de votar, 3.503 urnas dispuestas en todo el territorio nacional, se eligen más de 9.600 cargos en toda la Argentina y por supuesto que se han oficializado 461 listas”.

“Sin lugar a dudas una de las peleas que tiene que dar ATE en los próximos 4 años es el salario, porque hemos perdido conciencia del verdadero valor de nuestra fuerza de trabajo”, detalló.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 5
Optimismo. La cúpula del sector Verde de ATE hizo su cierre de campaña rumbo a los comicios del miércoles. Norman Evans/ Jornada

La Cooperativa de Comodoro dio respuestas a 8.000 usuarios afectados por el temporal

El fuerte viento derribó líneas de media tensión y generó cortes de agua. Más de un centenar de empleados de la SCPL trabajó día y noche en plena emergencia. Intensa labor para garantizar que se hicieran las elecciones. La mayoría de los reclamos de los usuarios ya fueron resueltos.

La Cooperativa Eléctrica de Comodoro Rivadavia intervino en 8.000 llamados de usuarios durante el temporal de viento, que provocó la caída de líneas de media tensión, cortes de agua y problemas con una estación transformadora derribada, donde incluso robaron el cobre.

El gerente de la SCPL, Ezequiel Suazo, comentó que diagramaron un dispositivo de trabajo para hacer más eficiente la atención a los usuarios con más de un centenar de empleados, incluido personal administrativo, más siete empresas contratadas que aportaron personal y maquinaria.

En diálogo con Primera Vuelta, por Cadena Tiempo, Suazo destacó que los trabajadores estuvieron en la calle con vientos de 100 kilómetros por hora, para que la gente tuviera energía.

Paralelamente, “personal de atención, cobranza y administrativo estuvo colaborando llamando a usuarios tomando reclamos gestionando y hacer más eficiente el trabajo de las cuadrillas operativas, que se quedaban más de 12 horas”, completó.

A su vez, Suazo indicó que, en la previa del domingo electoral, se encontraron con postes caídos y líneas cortadas, y trabajaron contrarreloj para asegurarle el servicio eléctrico a las escuelas donde la gente fue a votar.

Recambio de luminarias

“Las cuadrillas trabajaron hasta altas horas de la noche el sábado. Recién el domingo a la tarde noche pudo restablecerse el servicio de media; garantizamos que toda la ciudad tuviera energía, quedaban por resolver algunos reclamos puntuales”, sostuvo el gerente.

Los vientos siguieron al comienzo de esta semana y las cuadrillas continuaron trabajando día y noche para dar respuestas a los reclamos que iban llegando. “El lunes a la noche y martes a la mañana, sufrimos otros cortes, estuvimos hasta altas horas de la noche para recomponer el servicio”, sostuvo.

Al hacer un balance de los daños del temporal, Suazo apuntó que “eran más de 8.000 reclamos particulares, poco más del 10 por ciento de los usuarios; hoy quedan 2.700 en toda la ciudad, y destacamos el equipo administrativo que se sumó”.

Por último, los cortes de energía también complicaron el servicio de agua, puesto que salieron de funcionamiento las líneas eléctricas que conectan con el acueducto.

El viernes la provisión de agua permanecía interrumpida, debido a la presencia de una luma una turbiedad en Sarmiento, provocada por el deshielo de la cordillera, que complicó la potabilización.#

Led para Rawson

El Servicio Eléctrico de la Cooperativa Eléctrica de Rawson realiza el recambio de luminarias en distintos puntos de la ciudad. El sábado se comenzó con la iluminación de las avenidas Sarmiento, San Martín y Vu-

cetich. Ayer la cuadrilla trabajó con la renovación de luminarias sobre la Avenida 25 de Mayo. Se colocan equipos de iluminación LED marca Philips de 169 watts y 195 watts. Se pide a los vecinos cuidar el alumbrado. #

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 6
públicos
Servicios
Nuevo por viejo. Sigue el recambio de luminarias en la capital. Trabajo a full. El viento complicó todo y la SCPL puso su estructura a disposición día y noche en Comodoro. Martin Levicoy

Viajes confirmados Salidas este mes de La Trochita

El Viejo Expreso Patagónico confirmó el programa de salidas este mes en la Estación Esquel de “La Trochita”. En el trayecto hasta la Comunidad Nahuelpan habrá recorridos los sábados 5, 12, 29 y 26 a las 10.

En El Maitén el emblemático tren cordillerano tiene previsto un viaje hasta la Estación Ñorquinco, Río Negro, el 19 de agosto a las 11.

Se prevé anunciar en los próximos días la fecha del tradicional asalto de Jack Bradford y los bandoleros.

En otro orden, La Trochita está presente por primera vez en el Congreso de la Actividad e Industria Ferroviaria “Latinrieles” en Capital Federal. Este encuentro reúne a exponentes del sector ferroviario.

A lo largo de dos intensos días, representantes de la actividad a nivel nacional e internacional son protagonistas de una treintena de conferencias sobre infraestructura, la seguridad, las nuevas tecnologías y el material rodante.

Hay un espacio reservado a los stands donde empresas de la Argentina y otros países exhiban al público sus productos y servicios.

En representación del Viejo Expreso Patagónico participa Sebastián Sarsfield, director de Turismo de la Casa del Chubut en CABA.

Hay acompañamiento del Ministerio de Transporte de la Nación, ALAF, CIFRA, FERROCAMARA, ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte), Sindicato La Fraternidad y Sindicato Unión Ferroviaria. Latinrieles es el encuentro ferroviario creado y organizado por Rieles multimedio para aquellos que aportan ideas con la finalidad de crecer, innovar y lograr una mejor gestión y operatividad del ferrocarril.#

Salarios

Intendente electo

Iván Fernández se reunió con Arcioni y consiguió un transformador para Puelo

Discutieron sobre seguridad y obra pública en esa localidad. El equipamiento servirá para devolverle la energía a unas 50 familias. Fernández le exigió al intendente Augusto Sánchez que “deje los números ordenados” para la transición.

El gobernador Mariano Arcioni, recibió al intendente electo de Lago Puelo, Iván Fernández, para analizar el estado de la localidad cordillerana y evaluar acciones para contener las necesidades de los vecinos en materia de seguridad. Estuvieron el viceintendente electo Pablo Lapitzondo, y el ministro de Seguridad, Miguel Castro.

Se focalizó en la importancia de fortalecer la interacción con la comunidad, y se realizó un importante balance de futuras obras de infraestructura que Fernández considera fundamentales para el crecimiento de la ciudad.

También evaluaron el plan de obras en marcha en la localidad cordillerana, además de la repavimentación de las rutas de acceso, provisión de agua potable, traspaso de tierras y política forestal.

Solución en energía

En otro orden, el jefe comunal electo consiguió un transformador de energía para 50 familias de Puelo. Y advirtió que “con un municipio que únicamente se dedique a pagar sueldos, nunca vamos a salir adelante”.

En su viaje a Rawson también se reunió con el subsecretario de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti, para solicitar la reposición de un transformador de 40 kva para el paraje Las

Suba para Canal 7

Golondrinas, que había salido de servicio a consecuencia del temporal de viento y dejó sin energía a más de 50 familias.

Una vez que los funcionarios provinciales accedieron al requerimiento, el equipamiento fue cargado a una camioneta y trasladado rápidamente hasta la delegación noroeste de la DGSP, donde fue entregado a su jefe, Mauro Palma, con la premisa de comenzar de inmediato la instalación

en el sector afectado, según lo que se explicó.

Por otra parte, Fernández y Lapitzondo concurrieron este viernes al despacho del actual intendente de Puelo, Augusto Sánchez, para comenzar con el proceso de transición.

Abordaron “principalmente las referidas a las condiciones financieras en que dejarán la comuna. Nuestro pedido fue solicitar formalmente la autorización para ingresar con equi-

pos técnicos a partir de la semana venidera, para observar el movimiento de todas las áreas municipales”, adelantaron las autoridades electas. Fernández reclamó que “dejen los números y una administración ordenados para poder comenzar urgentemente con la reconstrucción que se merecen los vecinos para vivir mejor”. Resta ahora aguardar cómo será la continuidad del proceso de la transición. #

El gobernador Mariano Arcioni rubricó el acuerdo con el Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos Seccional Chubut, que contempla una nueva pauta salarial para el segundo semestre. Estuvo la secretaria general del SATSAID, Adriana Gatica.

Gatica aseguró que “este aumento del 7% por mes de agosto a diciembre

es más que importante y con la cláusula de revisión de octubre, vamos a poder avanzar para que nuestros afiliados y nuestros trabajadores de Canal 7 terminen un muy buen año”, señalando que “el Gobierno Provincial siempre nos respondió muy bien, hemos tenido buenos niveles de discusión, sin inconvenientes”, según el parte de prensa que se difundió oficialmente. #

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 7
Gestiones. La cúpula electa de Lago Puelo viajó a Rawson para obtener beneficios para Lago Puelo. Sonrisas. Abril, Arcioni y Gatica durante la firma del incremento.

Trelew Continúan las clases de apoyo escolar

La Municipalidad de Trelew, a través de la Agencia de Juventud, continúa, durante el mes de agosto, con el dictado de las clases de apoyo gratuitas para nivel secundario. Los interesados podrán dirigirse, sin inscripción previa, a las instalaciones de la Agencia de Juventud, en Julio A. Roca 70, o a las sedes vecinales correspondientes.

Cronograma

Inglés: Lunes y miércoles de 9 a 11 y de 12 a 14 horas; y viernes de 9 a 11 horas.

Matemáticas: Lunes, miércoles y viernes de 11 a 13 horas.

Historia: Martes de 11 a 13 horas; y jueves de 12 a 14 horas.

Contabilidad: Martes y viernes de 12.30 a 14:00 horas.

CPS barrio Tiro Federal (Cáritas y Formosa). Biología y Fisicoquímica: Lunes y viernes de 9 a 11 horas.

Inglés: Martes, miércoles y jueves de 15 a 17 horas.

Vecinal barrio Presidente Perón (Rivadavia Norte 418)

Inglés: Lunes y miércoles de 9 a 11 horas.

CPS Barrio Don Bosco (W.Davies 201). Inglés: Lunes y viernes de 9 a 11 horas.#

Hoy y mañana en el SUM de la Escuela 714

El municipio informó sobre altas probabilidades

Gran Feria de Invierno Alerta sobre incendios

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, acompañará la realización de la Gran Feria de Invierno que se realizará durante hoy mañana en el SUM de la Escuela N° 714.

Es organizada por distintos grupos asociativos y contará con la presencia de más de 80 emprendedores, productores y artesanos.

La Feria

La Feria, que se llevará a cabo desde las 15 a las 20 horas y el domingo de 12 a 18 horas, es organizada por los grupos asociativos Zona Emprendedora, Expo Plantas y El Arte de Emprender.

El ingreso se habilitará por calle Pellegrini. El buffet estará a cargo de los alumnos de 5to y 6to año del establecimiento educativo.

“La intención, desde el Municipio es poder colaborar en la generación de espacios de comercialización y funcionar como nexo entre los grupos asociativos, para seguir concretando estas ferias itinerantes de manera solidaria, propiciando la visibilización y promoción de muchos productos locales”, explicó Javier Millanao, integrante de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social.

En este sentido, también explicó: “Además, se colabora en el desarrollo de los conocimientos sobre Economía Social a aquellos alumnos que cuentan con esa materia de aprendizaje en este establecimiento educativo. Podrán realizar un trabajo de campo e interiorizarse sobre el emprendedurismo, sobre el trabajo en la casa o en la virtualidad.

Dado que muchos de los emprendedores que participarán no cuentan con espacios de comercialización y esta clase de ferias itinerantes les posibilitan dar visibilidad y promoción a sus productos”.

Los vecinos que lo deseen podrán colaborar con alimentos no perecederos para los comedores del barrio Primera Junta “Comedor Solidario Infantil” y “Rinconcito Feliz”. También se recibirán donaciones de alimentos para mascotas, así como arroz y fideos para la Protectora Patitas Suaves (IG: @patitas.suaves).

También estará brindando su acompañamiento Radio Ciudad (87.9 Mhz), la emisora Municipal. Y se contará con la especial presencia de artesanos y productores de nuestra ciudad que estuvieron participando en la última Feria desarrollada en la Sociedad Rural de Palermo, que se realizó entre el 20 y el 30 de julio, con sus productos.#

El Municipio de Trelew, como parte del Sistema de Alerta Temprana (SATIP), informó a la comunidad que el Índice de Peligro de Incendios de Pastizales Naturales se encuentra Muy Alto, lo que indica que las probabilidades de que un incendio en pastizal natural se inicie son muy elevadas y que su control sería muy difícil.

Para tener en cuenta

De esta forma, tal cual lo establece la ordenanza municipal N° 13373, queda totalmente prohibido hacer fuego en lugares no permitidos, se recuerda no estacionar en lugares con

vegetación (banquinas y lugares no habilitados), no arrojar colillas de cigarrillos u otro material inflamable, y regresar de los paseos con todos los residuos que se generen.

Señalización

El personal de Guardia Urbana, completó ayer la debida modificación en la señalización de este tipo de alerta, que se encuentra ubicada en Capitán Murga y Ruta N°7, con el objetivo de mantener informados a los vecinos que transitan por el lugar. En caso de ver un incendio debe llamar al 100 (Bomberos) y/o al 0800-666-2447 (Defensa Civil).#

El lunes 7 en el Centro Materno Infantil

Charla sobre lactancia

La Municipalidad de Trelew se suma a las múltiples actividades dirigidas a embarazadas, mamás y comunidad en general organizadas por el Comité de Lactancia del Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara”. De esta manera, bajo el lema “Promover y sostener la lactancia al volver al trabajo”, profesionales del municipio brindarán el próximo lunes 7

de agosto a las 10 horas en el Centro Materno Infantil, la charla informativa “Amor que une y nutre”. La misma, abarcará diferentes temas, entre ellos, alimentación complementaria, o alimentación autorregulada por el bebé, beneficios de la lactancia en la salud mental, destete respetuoso y Lactancia vs Lactancias. La disertación estará a cargo de Anahí Humphreys y Maria Isabel Staib.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 8

La hija de un afiliado logró terminar sus estudios terciarios gracias a una beca otorgada por el Sindicato

La educación es una prioridad en Luz y Fuerza

La educación superior de los hijos es uno de los bienes más preciados para la familia Lucifuercista. Con padres que en muchos casos no han podido culminar sus estudios, pero que entienden que el gran esfuerzo diario que supone la sacrificada actividad eléctrica es una llave para lograr el avance social y económico de sus familias, la idea de ver a un hijo con un título bajo el brazo y más recursos para desenvolverse en la sociedad es una inmensa satisfacción.

A eso apuntan las becas educativas que otorga el Sindicato. Considerando que el fuerte incremento en el costo de vida y los problemas que atraviesa la actividad pueden mermar el nivel adquisitivo de los afiliados, y que no es tan sencillo para los jóvenes conseguir un empleo e incluso trabajar y estudiar al mismo tiempo, las becas se convierten en una oportunidad para continuar y culminar los estudios superiores, premiando la responsabilidad y el buen rendimiento académico.

La iniciativa se inició por decisión del Secretario General, Héctor González hace ya más de 10 años. Recientemente, el Comité de Becas entrevistó a los becarios para conocer cómo impactó en sus vidas esta ayuda económica. De esta manera, hoy te

contamos la historia de Camila Bascopé, hija de Cecilia Varas, afiliada de la Cuenca Carbonifera en Río Turbio en la Provincia de Santa Cruz, que se recibió de Técnica en Comunicación

Pública y Política. Camila manifestó sentirse agradecida con el Secretario General Héctor González, por las políticas implementadas y planificadas desde la Secretaria de actas, Cultura

y Deporte, como así también a toda la Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia por acompañar a los hijos e hijas de afiliados y afiliadas en el proceso

de formación académica. En su escrito Camila también contaba que el trayecto de la vida universitaria fuera de la provincia implica muchos sacrificios, no solo en lo económico, sino también personales, y en este sentido, el Sindicato ha estado a la altura de un contexto tan adverso como el actual. No solo lo que implica la ayuda económica otorgada a través del programa de becas, sino por la gratificación a un esfuerzo colectivo, tanto de los trabajadores como de los y las estudiantes.

Camila dijo: “Con mucho orgullo puedo notificar que el 4 de julio he culminado mis estudios en la prestigiosa Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata. Y en este recorrido que empiezo hoy como profesional del campo de la comunicación, con la convicción de retribuir a la institución todo lo brindado, quedo a disposición para lo que requieran. Mis agradecimientos profundos”. Desde el Sindicato expresaron que reafirman el compromiso para continuar trabajando por el bienestar de cada uno de los afiliados y enfocar su gestión sindical en temas transversales que los ayuden de todas las formas posibles, como lo han hecho estas becas.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 9
GRan logro. Camila Bascopé, becaria de LyF, se recibió de Técnica en Comunicación Pública y Política.

Colación de Grados en la Universidad del Chubut

Este año, 51 nuevos profesionales de la Extensión Áulica Rawson formaron parte de una nueva entrega de diplomas de la Universidad provincial. En los próximos días se harán las ceremonias de egresados en la extensión áulica de Puerto Madryn y Esquel.

Durante la tarde de ayer, la Universidad del Chubut (UDC) desarrolló la ceremonia en el marco de su X Colación de Grados, para celebrar la entrega de diplomas a 51 nuevos profesionales de diversas carreras pertenecientes a la Extensión Áulica de Rawson.

Los egresados

Recibieron sus títulos 7 nuevos enfermeros y enfermeras; 18 técnicas y técnicos en acompañamiento terapéutico; 16 técnicos y técnicas en gestión de la información de salud; 2 profesionales de desarrollo de software; 3 profesionales en paleontología; y 5 técnicos universitarios en energías renovables.

De la ceremonia participaron la rectora de la UDC, Graciela Di Perna; el vicerrector Fernando Menchi; el secretario académico Aldo Ana; la Directora de la Escuela de Salud Social y Comunitaria, Marcela Freytes; y el Director de la Escuela de Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible; contando además con la presencia de la ministra de Salud de la Provincia, Miryám Monasterolo; docentes, coordinadores de carreras, estudiantes y demás integrantes de la comunidad universitaria.

Oportunidades únicas

Al dirigirse a los presentes, Di Perna destacó que “la UDC es una universidad pública provincial que ofrece oportunidades únicas para los

jóvenes de la región, que señala un horizonte con perspectivas de crecimiento para el futuro”. “Hoy estamos celebrando, con quienes han completado una fase importante de sus vidas, y se están embarcando en una nueva etapa, que seguramente será gratificante para ellos y sus familias”, puntualizó la rectora de la UDC. En una atmósfera de profunda emoción, en la ceremonia además se reconocie-

ron a aquellos egresados que culminaron sus estudios con un promedio de 9, otorgándoles el Diploma como Graduado de Honor.

Agradecimientos

Cibels Ríos Henriquez, graduada de la Tecnicatura Universitaria en Acompañamiento Terapéutico, también brindó unas palabras a los pre-

sentes, indicando que “aprendimos que se puede a pesar de todo, pero siempre de la mano de la empatía y en conjunto, construyendo para que todes podamos transitar los momentos de una manera más amena. Nos llevamos a conciencia la idea de que somos responsables de construir una sociedad más justa, promoviendo la igualdad desde los DDHH y la ética profesional”.

Próximas ceremonias

El próximo 11 de agosto a las 17 horas, será el turno del acto de colación de grado para los graduados de Puerto Madryn. El acto que se llevará a cabo en la Extensión Áulica de la UDC. Y, por último, el cierre de las ceremonias tendrá lugar el viernes 25 de agosto 12 horas en el Auditorio de la Extensión Áulica de la UDC en Esquel.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 10
SERGIO ESPARZA
La rectora de la UDC, Graciela Di Perna, hace uso de la palabra durante la ceremonia de Colación de grados de 51 nuevos prfesionales.

Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn

Rehabilitaron el Sitio 4

A familias de Puerto Madryn

Entregaron preadjudicación de tierras

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la entrega de preadjudicaciones de tierras para vecinos de la ciudad, para brindar soluciones y respuestas habitacionales a los integrantes de la comunidad.

Felicitó a quienes las recibieron, mientras que éstos manifestaron su alegría y también agradecieron las respuestas obtenidas por parte de la Municipalidad.

Luego de que el viernes 5 de agosto del 2022 el buque arrastrero de 63 metros de eslora, Pescargen IV, zozobrara estando amarrado en el Muelle Almirante Storni, el sitio 4 de la terminal portuaria quedó inhabilitado por cuestiones de seguridad operativa, de acuerdo a lo indicado por la Prefectura Naval Argentina.

Desde los primeros momentos, luego de ocurrido el hundimiento, la Administración Portuaria de Puerto Madryn, en colaboración con la Prefectura y la empresa Pescargen comenzaron a organizar los trabajos que permitieran, en primer término, liberar el sitio y luego recuperar las condiciones de operatividad que exige la Ordenanza 05/2001 de la Prefectura Naval Argentina.

El domingo 8 de enero se pudo concretar la maniobra de varadura del ex buque sobre la playa sur del Muelle Almirante Storni.

Desde ese momento comenzaron las tareas para rehabilitar el operativamente el Sitio 4, como inspecciones subacuáticas para evaluar el estado de los pilotes y las áreas cercanas a los cabezales, verificaciones de los anclajes en bolardos y bitas, y ensayos de integridad estructural y dinámica. Se reemplazaron los bulones fusibles de bolardos y bitas, se repararon las estructuras de hormigón armado que habían sido dañadas como ser el borde de coronamiento, la superficie de los cabezales 2 y 3, y del pilote Sur del cabezal 3. Además se compraron y montaron nuevos escudos y grilletes del sistema de defensas.

Todos estos trabajos, junto con otras tareas menores, como son la pintura de bolardos y bitas, los cordones cuneta y las sendas peatonales, el mantenimiento de las luminarias, reparación de barandas y colocación de escalera hombre al agua, representaron una inversión de más de 23 millones de pesos.

Las tareas que se realizaron tanto en el muelle como en la playa con el desguace, fueron controladas por personal idóneo de la autoridad marítima nacional, la Prefectura Naval Argentina, garantizando de esa manera el correcto desarrollo de los trabajos y un resultado que cumple con las legislaciones correspondientes.

El titular de la Administración Portuaria de Madryn, Enrique Calvo, destacó que “tener el Sitio 4 operativo es un acontecimiento muy importante para la APPM, pero que se haya logra-

do en tan poco tiempo demuestra, la importancia de trabajar mancomunadamente”, según lo que se explicó oficialmente al respecto.#

El intendente dijo: “Puerto Madryn es la segunda ciudad de mayor crecimiento demográfico de Argentina, lo cual trae aparejado distintas circunstancias que tenemos que afrontar desde el municipio. Una de ellas es el acceso a la tierra, por lo que constantemente estamos trabajando para darles respuestas a nuestros vecinos”.

El jefe comunal remarcó: “Poder entregarle la tierra a un vecino de

Puerto Madryn es una acción que siempre disfrutamos, ya que así seguimos avanzando en dar soluciones habitacionales a la comunidad.

Son muchas las acciones y políticas que ejecutamos en esta sintonía, las cuales vamos a seguir fortaleciendo”. #

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 11
El trabajo realizado fue destacado porque demandó menos de un año. Los vecinos de Madryn recibieron la documentación correspondiente.

Prácticas profesionales para estudiantes

Impulsan un programa de Pasantías Internacionales

Las compañías Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell Argentina y Compañía General de Combustibles (CGC) realizan un programa de prácticas profesionales internacionales para estudiantes de universidades de Estados Unidos. Este año se lleva a cabo su séptima edición de la que participan 22 jóvenes de prestigiosas casas de estudios.

El programa, de dos meses de duración, impulsa la conexión entre los ámbitos educativo y laboral, a través del intercambio de conocimientos profesionales y experiencias. Asimismo, permite a los estudiantes internacionales una inmersión en empresas de primer nivel que operan en Argentina.

Los estudiantes reciben una inducción al país y a las compañías que son parte del programa. Luego, con la guía de un tutor, realizan un proyecto específico que les aporta experiencia en el campo laboral.

El objetivo de la iniciativa es dar a conocer el potencial de Argentina, como así también formar una red profesional entre estudiantes argentinos e internacionales y que, en futuras ediciones, jóvenes de nuestro país realicen estas prácticas en el extranjero.

En 2023, de las casi 340 postulaciones recibidas, se seleccionaron 22 estudiantes de universidades de Estados Unidos, quienes realizaron sus prácticas profesionales en Pan American Energy, Tenaris, Techint Ingeniería y Construcción, Honeywell

Argentina y CGC en diferentes locaciones del país, como Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Campana y Ciudad de Buenos Aires.

Del encuentro de cierre de la edición 2023, realizado en la sede central del IAPG, participaron el Embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; el Presidente de Tenaris Cono Sur, Javier Martinez Álvarez; el CEO de Techint Ingeniería y Construcción, Oscar Scarpari; el Presidente de Honeywell Argentina, Gustavo Galambos; el CEO y Presidente de CGC, Hugo Eurnekian; el Presidente del IAPG, Ernesto López

Rawson La UTN coordina proyectos y ofertas educativas

Anadón; el ministro de Educación del Chubut, José Maria Grazzini; y la presidente del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, Maria Cecilia Velázquez, junto a la subsecretaria de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Ana María Cortés.

Las universidades que participaron de esta edición del programa son: Texas A&M University, University of Texas at Austin, Columbia University, Colorado School of Mines, University of Tulsa, University of Houston, University of Virginia, Massachusetts Institute of Technology, Yale University, Rice University y Louisiana State University.#

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió a las autoridades de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) con quienes dialogó sobre la actual y futura oferta educativa en la ciudad, así como sobre el proyecto de Polo Educativo que la Municipalidad impulsa para concentrar las instituciones de distintos niveles en un sector de la capital provincial. Biss estuvo acompañado por la secretaria de Gobierno, Karina Barneche, y la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame; mientras que por la UTN concurrieron la decana de la Facultad Regional Chubut, Diana Bohn; la vicedecana y secretaria de Ciencia,

Técnica y Posgrado, Soraya Corvalán; la secretaria Académica y de Planeamiento, Mariana Serra; y el secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica, Mariano Bariffuzza.

“Tenemos una extensión áulica de la UTN en Rawson y especialmente vinimos a dialogar con el intendente sobre cómo continuamos con nuestras ofertas académicas a partir del 2024, pensando en fortalecer cada vez más el entramado productivo local que tiene Rawson”, dijo Bohn.

Los sectores a fortalecer, dijo, son “en especial el sector naval y el sector industrial en general; y tratando de traer ofertas de formación de recursos humanos, no solamente con tecnicaturas que son carreras de pregrado que tiene la UTN, sino también con cursos de certificación de oficios y cursos bien puntuales vinculados a la necesidad de oficios en la ciudad”.

En Rawson se dicta la Tecnicatura Universitaria de Administración Portuaria, con el apoyo de varios organismos municipales y provinciales, y que fue solicitada en su momento por la alta actividad portuaria y la necesidad de recursos humanos calificados para el trabajo administrativo.

Encuesta

La decana añadió que se habló con el intendente de “salir con una encuesta para que la ciudad diga cuál es la oferta que necesita. Hemos tirado sobre la mesa algunas posibilidades, tres o cuatro, que van a salir prontamente por los canales de difusión municipal y también de la Universidad para que el pueblo seleccione, elija cuál es la que le parece apropiada”.

“A partir de septiembre estaremos ya definiendo junto con la Municipalidad la oferta de pregrado que estaríamos ofreciendo para el 2024”.

En relación con el Polo Educativo, Bohn repasó: “Hablamos de infraestructura y de un proyecto ambicioso que nos comentaba el intendente para, a mediano plazo, tener en algún sector de la ciudad un espacio para brindar capacitaciones de educación superior y universitarias”.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 12
De las siete ediciones, participaron 72 estudiantes de 15 universidades.
Damián Biss se reunió con la decana Diana Bohn y otras autoridades.

Reclamo del Círculo Médico

Por el hackeo, el PAMI no les pagó a los médicos

La delegada del PAMI en Esquel, Silva Sánchez Albornoz, se refirió en Cadena Tiempo al corte del crédito del Círculo Médico, por el atraso en el pago de las prestaciones, y remarcó que “estaba para ser abonado esta semana, pero debido a un hecho de fuerza mayor como fue el hackeo al sistema de la obra social, no podemos saldar esa factura aún”.

Para efectivizar la transferencia, se requieren algunos pasos contables, pero la partida ya estaba solicitada, sostuvo y reconoció que la deuda es abultada con los médicos que atienden a los afiliados en clínicas, dado que en los últimos meses creció demasiado la facturación de prestaciones.

58 millones

Señaló Sánchez Albornoz que el pago anterior al que reclama el Círculo Médico por estos días, superó los $ 58 millones por un mes, y planteó que es necesario hacer las auditorías, porque se trata de dinero de los afiliados.

En este particular, afirmó que les lleva tiempo realizar la auditoría, porque envían en una caja la documentación de las prácticas a Comodoro Rivadavia, por falta de personal en la Agencia Esquel del PAMI, ya que “el Círculo Médico no hace nada por computadora”. Además puntualizó que los médicos hacen la facturación con códigos de SEROS, y hay que transformarlos a los códigos de la obra social de los mayores.

Entonces la funcionaria lo que manifestó es que se requiere de un nuevo acuerdo, con reglas claras, lo que espera se concrete en algún momento. Respecto de la facturación, el pago es a 60 días luego de transcurridos 30 días del mes que vence. La deuda actual debía abonarse el 26 de julio que hubiese estado saldada de no haber sucedido el hackeo al sistema de la obra social.

El sistema

Por otro lado Sánchez Albornoz comentó que continuaban con el problema del sistema a consecuencia de un hackeo, y que debieron aplicar un protocolo de contingencia, para dar respuestas a los afiliados de la obra social.

Explicó que el sistema de farmacia debería trabajar con normalidad, porque no fue afectado por el ataque informático, y lo que no puede hacer la Agencia del PAMI es visualizar las recetas, como tampoco se pueden generar recetas nuevas, por ejemplo desde el Programa de Salud a la Tercera Edad (PROSATE).

“Pero -aclaró la funcionaria-, si el afiliado tiene la receta, no tiene que haber inconvenientes para la entrega de medicamentos y pañales”, y además tiene validez la confeccionada de manera manual. Apostó a que el lunes sea otro el panorama, y que paulatinamente se regularice la situación.

Nexo con Dirección de Fauna

Rescatan y liberan un búho

La Secretaría de Gobierno, a través de su nexo con la Dirección de Fauna, el veterinario Benjamín Lobos, intervino en el rescate, captura, tratamiento y liberación de un ejemplar de búho magallánico o tucúquere, que había quedado atrapado en un alambrado de púas. Sucedió en un predio de la Cooperativa 16 de Octubre, y operarios que hacían una ronda matutina de las instalaciones, dieron rápido aviso al personal municipal. Es un búho de hábitos nocturnos que se muestra principalmente activo al anochecer, y también durante plena noche. Los roedores constituyen una parte importante de su dieta, aunque consume otros animales como mamíferos tan grandes como conejos y libres, aves, lagartos e invertebrados (insectos, escorpiones, arañas). Cumple una función vital para el control de plagas en zonas periurbanas, y reducción de daños producidas por ellas.

La responsable del PAMI en Esquel aseguró que desde las oficinas tratan de solucionar cada caso, a la espera de la normalización, como también gestionan vía telefónica, comunicando a sus superiores ciertas cuestiones que aparecen.#

Situación

El animal rescatado se encontró en estado de shock, deshidratado, dolorido y agotado. Sin embargo, su estado de atención y conexión con el medio resultó ser bueno.

“Su capacidad de aprehensión y uso de su sistema músculo esquelético, se encontraba óptimo y presentaba rechazo al humano. Es por eso que se determinó que el pronóstico sería favorable en su hábitat natural, no requiriendo internación. Se lo depositó en un espacio tranquilo y sombreado, para que pueda recuperar el estado metabólico normal”, dijo el médico veterinario

Benjamín Lobos, y agregó que el caso fue derivado a la bióloga de la cooperativa, quien realizaría el seguimiento del animal hasta su despegue. El municipio agradeció especialmente al personal de la Coop 16, que corrobora diariamente el estado de sus predios, y se ocupa por mantener una relación armónica con la naturaleza.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 13
Se trata de un tucúcare, también conocido como búho magallánico. Sánchez Albornoz, delegada.

La opinión de un profesional

Una bola de fuego sorprendió a Chubut

Una enorme bola de fuego se precipitó a tierra este viernes a la madrugada y sorprendió a muchas personas a lo largo de la costa de Chubut. Gente de distintas localidades del Valle Inferior y Comodoro Rivadavia pudo divisar el fenómeno por unos 30 segundos.

En los videos que circularon en la madrugada por quienes lograron captar el momento, se observa un cometa atravesando el cielo. Desde la Fundación Amigos de la Astronomía de Trelew informaron de qué se trató este fenómeno.

“Se ve clarito que es una bola de fuego, que cae lenta y luminosa. Si se va incendiando, es que ya está ingresando en la atmósfera”, dijo Daniel Fanti en diálogo con Cadena Tiempo.

El especialista explicó que “no se trata de un meteoroide porque son mucho más rápidos”. Según él “podría ser una chatarra espacial, un sa-

télite chico, que fue ingresando y se quemó totalmente en la atmósfera”.

Explicó que lo más probable es que el objeto no haya impactado en la superficie terrestre, sino que se haya

Vacaciones de julio El turismo dejó en Trevelin alrededor de $180 millones

desintegrado en el aire. “Los organismos que lanzan satélites más grandes los controlan para que no caiga en cualquier lugar y no pueda hacer algún desastre”.#

La Cámara de Comercio organiza reunión

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, viene trabajando con el tema tarifario de los servicios que brinda en Esquel y Trevelin la Cooperativa 16 de Octubre, sostuvo el presidente de la entidad, Sergio Bubas.

Este fin de semana hay convocatoria de vecinos autoconvocados, porque todos están preocupados, y adelantó que se está generando una reunión para los próximos días con el Consejo de Administración de la cooperativa. El objetivo es que participen las Cámaras de Comercio de Esquel y Trevelin, vecinos, representantes de la prestadora de servicios, los intendentes, y además Bubas es de la idea que también sea invitado el intendente electo, Matías Taccetta.

El comerciante subrayó el hecho de que los vecinos se estén movilizando

por la suba de tarifas y se expresen, y sugirió que sería importante que en la reunión las partes alcancen un consenso. “No estoy de acuerdo con gritar o agredir”.

En cuanto a las nuevas tarifas, Sergio Bubas sostuvo que en el sector comercial está impactando muy fuerte, y se agrava porque aparejado a ello van los incrementos de sueldos, la compra de la mercadería para comercializar, y otros gastos derivados de la situación económica nacional.

Cabe recordar que ayer por la tarde vecinos autoconvocados se encontrarían a las 19 horas en la plaza Fontana, en tanto esta tarde a las 14:30, se llevará a cabo una asamblea similar en la Escuela 527, para analizar las tarifas de la cooperativa que consideran elevadas, y organizarse para hacer el reclamo. #

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Trevelin y Sus Parajes, dio a conocer un informe que refleja la actividad turística en el Pueblo del Molino y alrededores en el mes de julio, coincidente con las vacaciones invernales de las escuelas.

Según los datos estadísticos, la ocupación en hospedajes fue de un 28%, estando por encima del promedio histórico que es de 22%. Se registraron 10.528 pernoctes, con una estadía promedio de 4 noches, y un gasto promedio diario de $ 17.000.

Los ingresos

Destacaron que estos datos de la actividad turística, se tradujo en un ingreso de dinero a esa ciudad de $ 178.976.000. Esta cifra no contempla lo que deja el turista que no se hospeda en Trevelin, pero que si consume servicios.

Por ejemplo, el prestador de servicios de cabalgatas en Sierra Colorada, Daniel Aillapán, dio cuenta de una muy buena temporada, con jornadas récord de turistas en su emprendimiento. Servicios de Té galés o caminatas, también son consumidos por turistas que no se alojan en emprendimientos locales.

“Hay una respuesta positiva hacia los servicios que se prestan en los parajes. Esto refleja tanto la mejora y ampliación de la oferta, como también una mejor estrategia comunicacional por parte de los prestadores, que logran llegar a una mayor cantidad de visitantes”, señaló el secretario de Turismo Municipal, Juan Manuel Peralta Puntualizó además la difusión del destino que se logró de manera indirecta a partir del reconocimiento de Trevelin, que medios de distintos puntos del país aún están publicando por su importancia.#

PROVINCIA_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 14
La localidad registró niveles de ocupación por encima de la media. El objeto se quemó en la atmósfera y se desintegró en el aire. Aumento de tarifas de la Coop. 16 Bubas, presidente de la Cámara.

Juveniles de “Bigo” de gira y alentando a Los Pumas

Categorías del rugby infantil de Bigornia Club de Rawson viajaron a Buenos Aires para asistir hoy al partido de Los Pumas ante Sudáfrica y compartir un encuentro con el Club San Cirano.

En primer término, viajó la primera delegación a cargo del presidente de la institución, Daniel Duhalde, conformada por las categorías M9, M10, M11 y M12. Cada categoría está a cargo de sus entrenadores, una comitiva de managers y padres colaboradores.

Luego, viajó la segunda delegación, la categoría M13 a cargo de Mariano Prusso, Federico Landau y el manager Cesar Casiano y la M14 a cargo del entrenador David Silva y el manager Diego Luthers.

Ayer tuvieron un recorrido turístico por la ciudad de Buenos Aires, culminando en horas de la tarde-noche en el Club San Cirano, dónde fueron

Un error dejó a Brown sin Liga Federal U17

Por un “error de tipeo” de la Confederación Argentina de Básquet, los u17 de La Banda no podrán participar de la competencia debido al cambio de localía a 48 horas del comienzo de la competencia. Los jóvenes madrynenses se quedaron sin competencia. Pese al intento de un grupo de padres y familias del equipo U17 masculino de Guillermo Brown, finalmente se decidió por la no participación de los brownianos en la instancia Regional de la Liga Federal Formativa.

Esto, se debe a un “error de tipeo” asumido por la CABB que informó a los dos equipos protagonistas del cruce, Guillermo Brown y Ferrocarril Oeste de general Pico (La Pampa), que debían hacer las veces de local en esta fase de la competencia jugarse el sábado 5 y domingo 6 de agosto. La localía, fue informada el pasado lunes, por lo

que rápidamente la Subcomisión de básquetbol de “La Banda” comenzó a trabajar en la organización y logística que el evento requería y tal como lo indica el reglamento: desde alojamiento, almuerzo y cenas para los visitantes, coordinación del streaming y equipo periodístico para tal transmisión (en esta oportunidad, el club local debía afrontar los costos de este servicio, no así Básquet Pass), definición de Estadio donde Brown haría las veces de local (se había definido que sería en el Mariano Riquelme del Club Ferrocarril Patagónico), como así también varias cuestiones más que al ser anfitrión en un certamen de estas características, debían ser contempladas.

Sin embargo, el día miércoles en la mañana, a casi 72 horas de la realización del primer juego pautado para el sábado a las 21 horas, la CAB informó el “error de tipeo” y le otorgó la localía

al conjunto pampeano. A contrarreloj, las familias brownianas, trabajaron en la averiguación de costos de viaje, sea a través de alquiler de micros, viaje en autos particulares e incluso en empresas de línea; agotando todas las opciones disponibles para poder concretar el sueño y el objetivo de los jovencitos de ser parte de esta competencia. Los grandes costos a afrontar, más aún con tan poco tiempo de antelación para asumir los mismos, llevaron a la decisión de no participar del certamen. Resulta al menos extraño que, al ser definido el equipo U17 de Brown como el 1° de la región patagónica en el ranking de la CABB, no se haya contemplado esta ubicación para ser premiados con la localía para la instancia regional. De hecho, según ese ranking, en un principio estipulaba jugarse ante Atenas de Carmen de Patagones; pero por ese “error de tipeo” el rival cambió.#

recibidos por las familias que alojan a los niños durante las noches de viernes y sábado. Hoy por la mañana se jugarán partidos en el Club San Cirano, finalizando con el 3er tiempo, y en la tarde se concentrará toda la delegación en el Club Vélez Sarsfield para alentar a Los Pumas que jugarán un partido amistoso contra Sudáfrica.

Mañana finalizará la gira regresando al aeropuerto de Trelew la primera delegación y al aeropuerto de Puerto Madryn la segunda delegación. El club agradece a todos los padres por el acompañamiento y el trabajo para poder realizar este viaje.

El dato: Debido a la “Ventana Puma”, este fin de semana no se jugará la segunda fecha del torneo Oficial de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. La actividad se retomará el próximo sábado 12 de agosto.#

Los Pumas se despiden

El seleccionado de rugby de la Argentina, se medirá hoy con Sudáfrica en un amistoso que será el último en el país antes del Mundial de Francia a jugarse en septiembre, y en el que intentará tomarse revancha de la derrota sufrida el fin de semana pasado en Johannesburgo por el Rugby Championship.

El encuentro se jugará a partir de las 16.10 en el estadio de Vélez Sarsfield, escenario en el que Los Pumas no juegan desde hace cuatro años, será dirigido por el georgiano Nika Amashukeli y televisado por ESPN.

El entrenador de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, diagramó una formación con cinco cambios en relación al equipo que perdió el sábado pasado en Johannesburgo con los Srpinboks por 22 a 21 en la tercera y última fecha del Championshi. El equipo presentará en la formación

inicial al misionero Martín Bogado en su debut como fullback, en reemplazo del suspendido Juan Cruz Mallía. Los wines serán Emiliano Boffelli y Santiago Cordero, quien jugará su primer partido del año, en lugar de Juan Imhoff y Mateo Carreras

El medio scrum Gonzalo Bertranou jugará desde el inicio, y entre los forwards ingresará el segunda línea Pedro Rubiolo por Lucas Paulos, quien sufrió un golpe en su cabeza.

Cheika mantendrá la base del equipo titular que perdió ajustadamente en Johannesburgo e irá conformando el 15 titular para debutar frente a Inglaterra, el 9 de septiembre en Stade de Marsella, en París.

Argentina formará: Gallo, Montoya (capitán) y Gómez Kodela; Rubiolo y Lavanini; Matera, Grondona y González; Bertranou y S. Carreras; Cordero, Chocobares; Cinti y Boffelli; Bogado.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 15
Rugby Básquet Una de las categorías juveniles de Bigornia (M13) que viajó a Buenos Aires a jugar amistoso y ver a Los Pumas. Rugby

J.J. Moreno sumó caras nuevas y una conocida

En las últimas horas, el Naranja concretó el arribo de cuatro nuevos jugadores, entre ellos, Fabio ‘Coco’ Giménez, quien regresó al club donde surgió y ya entrena bajo las órdenes de Javier Rodas.

El club madrynense sigue en preparación para la doble competencia que tendrá en este segundo semestre del 2023, ya que afrontará el Torneo Clausura de la Liga Del Valle como así también el Torneo Regional Amateur que comenzará a fines de octubre.

Las nueva caras

Fabio Giménez, vuelve al club que lo vio nacer, y es una de las incorporaciones del Naranja. El mediocampista de 32 años, viene de rescindir contrato en Olimpo de Bahía Blanca y ya se entrenó junto a sus nuevos compañeros.

Además, el defensor Joel Moran, de 21 años, se sumó proveniente de la Reserva de Sarmiento de Junín. El zaguero, formó parte del equipo que le ganó el campeonato a Boca Juniors en la mencionada categoría, y ya se encuentra entrenando.

Otro de los que se sumó al equipo es Matías Sebastián Giménez. Se desempeña como mediocampista mixto, tiene 29 años y llega con último paso en Midland.

Por último, otro de los que ha llegado es Enzo Marinucci, hermano de Leonardo Marinucci, que juega en Deportivo Madryn. El joven de 19 años es una de las apuestas de la institución y arriba desde Atlanta.

Las cuatro incorporaciones se suman a Lautaro Necul (Gimnasia de Jujuy), Maicol Wilchez (Guillermo Brown) y Nicolás Cottet (Comisión de Actividades Infantiles).# El plantel de J.J. Moreno se entrena de cara al Regional que comenzará a disputarse a fines de octubre.

Liga Profesional

Mauro Peinipil está de visita en su ciudad natal

El defensor madrynense que milita en Barracas Central, vino a Puerto Madryn para disfrutar de unos días junto a su familia y amigos.

El futbolista Mauro Peinipil, se encuentra en Puerto Madryn, su casa, disfrutando de unos días de vacaciones y este jueves visitó al intendente de la ciudad Gustavo Sastre.

El madrynense que se encuentra a préstamo en el ‘Guapo’ desde Deportivo Madryn, se quedará unos días en la ciudad para luego volver a Buenos Aires y encarar una nueva

pretemporada junto al equipo del Chiqui Tapia.

A sus 24 años, Peinipil es pieza clave en el equipo del Huevo Rondina, en dónde se ha ganado la titularidad, jugó los últimos 15 encuentros en la formación inicial y se adaptó rápidamente a la Liga Profesional.

Sin ir más lejos, fue partícipe de una victoria histórica de la institución, ya que convirtió el gol del triunfo frente a River Plate, flamante campeón del torneo.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 16
“Coco” Giménez vuelve a Moreno. Mauro Peinipil visitó al intendente portuario Gustavo Sastre y le hizo entrega de su camiseta de Barracas.
MARIANO DI GIUSTO
MARIANO DI GIUSTO

Primera Nacional

Madryn-Quilmes promete

Automovilismo provincial

La 6ta fecha junto a Jornada y a Cadena Tiempo

En el inicio de la fecha 25 de la Zona B, Deportivo Madryn recibe a Quilmes desde las 12:10 horas, en uno de los televisados de la jornada. El entrenador Andrés Yllana, ya tiene definido al reemplazante de Lucas González, quien fue vendido al exterior.

En el Abel Sastre, el Aurinegro se presenta ante su gente con la intención de recuperarse tras la caída 1-0 ante Gimnasia de Jujuy que cortó con su racha positiva sin derrotas. Enfrente estará el Cervecero, que viene en zona de clasificación, aunque no logra una victoria hace tres fechas. Vale destacar, que el encuentro irá televisado por la señal de cable.

El árbitro será Julio Barraza, quien ya dirigió en tres oportunidades a Madryn en este torneo, ante Gimnasia de Jujuy (Fecha 6), Atlético Rafaela (11) y Riestra (17). En cuanto a Quilmes, no le ha tocado en este torneo y el último antecedente del juez dirigiendo al Cervecero, fue justamente ante Madryn en el torneo pasado. Para este compromiso y lo que resta del torneo, Yllana ya no podrá contar con su máximo artillero. Lucas González, quien lleva 13 goles en el campeonato, fue vendido al Deportes Tolima de Colombia y el Depo pierde a una de sus máximas figuras. En su lugar, jugará Brian Ferreyra, el centrodelantero que llegó en el último mercado de pases proveniente de Estudiantes de Río Cuarto. Además, uno de los que no estará a disposición es Mauricio Mansilla que fue operado de una fractura de mandíbula y toda-

DEP. MADRYN QUILMES

Nicolás Temperini Milton Álvarez

Facundo Ardiles Martín García

J. Zules Caicedo Gabriel Díaz

Godoy o Perales Renzo Gianpaoli

Hernán Zuliani Iván Erquiaga

Matías Villarreal Iván Ramírez

Federico Recalde Mario Sanabria

Nicolás Sánchez Martín Río

Núñez o Crego Julián Bonetto

Leo Marinucci Martín Giménez

Brian Ferreyra Facundo Castro

DT: A. Yllana DT: M. Sciaqua

Horario: 12:10.

Árbitro: Julio Barraza.

Estadio: Abel Sastre.

TV: TyC Sports.

vía tendrá al menos una semana más de recuperación. Por su parte, el que sí estará para jugar es Valentín Perales, recuperado de un desgarro. En Quilmes, los dirigidos por Mario Sciaqua vienen de caer 1-0 frente a Rafaela. Si bien se mantiene en reducido, Sciaqua hará dos cambios para enfrentar al Aurinegro. Martín García ingresaría por Federico Tevez, mientras que en el mediocampo, Martín Río jugaría en lugar de Iván Colman. Madryn y Quilmes jugaron 3 veces con dos empates, uno de ellos en la pasada edición de Copa Argentina y un triunfo para el Cervecero en el actual torneo. #

Comenzó la acción de la sexta fecha del calendario del automovilismo de pista provincial “Gran Premio Del Sol Automotores” en el autódromo “General San Martín” de Comodoro Rivadavia, con cobertura exclusiva en vivo de Cadena Tiempo y Diario Jornada.

Las categorías de TC Patagónico, TC Austral, TP Gol 1.6, TP 1100 y Monomarca R12 comenzaron a girar ayer con las primeras tandas de entrenamiento y continuarán hoy con las clasificaciones y series, en tanto que mañana será día de finales.

Esta sexta fecha de los fierros se corre por Cadena Tiempo y diario jornada.com.ar. Este sábado desde las 12 y el domingo desde las 11, seguí la transmisión en vivo de “Puesta a Punto” desde el autódromo comodorense con el relato del especialista en la materia, Omar Pasten.

La actividad en pista inició este viernes con tres tandas en entrenamientos para cada una de las categorías. En el acumulado de los entrenamientos de los Gol 1.6, el mejor tiempo quedó para Agustín Montecino con 1:27.361, segundo Emanuel Abdala a 0.305, y tercero Bruno Taurelli, a 0.400.

En los R12, Héctor Montenegro obtuvo el mejor tiempo con 1:17.895, escoltado por Lucas Nicolia, a 0.014, y Nicolás Rodríguez, a 0.155.

En el TC Austral, Enrique Verde, presidente del Automoto Club de Comodoro Rivadavia, marcó el ritmo con 1:12.321, en segundo lugar quedó Miguel Antonio Otero, a 0.476, y tercero Sergio Larreguy, a 0.679.

En el TC Patagónico, el mejor fue Adolfo Cataneo con 1:07.047, luego Francisco Rodríguez, a 0.337, y más atrás Julio Bona, a 0.628. Y en el T.P. 1.100, Walter Jones fue el más veloz

con 1:40.788, segundo Agustín Zucas, a 0.303, y tercero Rubén Grier, a 0.525. Este sábado continuará la acción en primer término con el cuarto entrenamiento por divisional y luego será el momento de las clasificaciones.

Posteriormente, se realizarán todas las series, a 6 vueltas, comenzando con los Gol (2 series), T.P. 1.100 (3), TCP (1), R12 (2), y TCA (1).

Por su parte, el domingo la pista se abrirá con una prueba de tanque lleno para cada divisional y luego será el momento de las finales: 12:00hs Gol 1.6 (variante largo y víbora) a 12 vueltas; 12:40hs T.P. 1.100 (largo, víbora y chicana) a 12 vueltas; 13:20hs TCP (chico y parque) a 14 vueltas; 14:00hs R12 (chico y parque) a 14 vueltas; 14:40hs TCA (chico, parque y chicana) a 16 vueltas.

Desde las 15, se llevarán a cabo los podios de todas las categorías.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 17
En su última presentación como local, Madryn derrotó a Ferro. Enrique Verde, presidente del Automoto Club Comodoro, se quedó con el mejor tiempo acumulado del TCA. MARIANO DI GIUSTO

El ministro Sergio Massa lo había negociado con el país asiático

Argentina le paga al FMI con préstamo de Qatar para no “tocar” las reservas

Argentina pagará al FMI a través de Qatar, quien prestará los DEGs (Derechos Especiales de Giro) en su poder en favor de nuestro país. Massa los negoció directamente con el equipo económico de Qatar en el más absoluto hermetismo.

Las fuentes oficiales indicaron en off the record que no están dispuestos a poner en juego más reservas del Banco Central de la República Argentina, que según informa la entidad rectora, ascienden a US$24.145 millones. El acuerdo con el FMI permitió despejar pagos de capital hasta después de las elecciones.

Ayer a la mañana se confirmó que la Argentina pagará al FMI a través de Qatar, quien prestará los DEGs (Derechos Especiales de Giro) en su poder en favor de nuestro país.

Según pudo saber Noticias Argentinas, “Sergio Massa los negoció directamente con el equipo económico de Qatar en el más absoluto hermetismo”.

El pago de ayer corresponde a intereses del préstamo original por US$45.000 millones que el organismo le entregó a Mauricio Macri.

Noticias Argentinas consignó el pasado 2 de agosto que, al ser intereses, el vencimiento no puede ser postergado para fin de mes para que calce con el esperado desembolso de US$7.500 millones, tal como sí puede hacerse con las obligaciones de capital.

“Los pagos de cargos no se pueden agrupar, pero esperamos que las autoridades continúen al día con sus obligaciones financieras con el Fondo, incluso en agosto”, señaló una portavoz del organismo.

El dólar blue o dólar negro comercializado en la City el jueves siguió para arriba y pegando en el valor del peso. Los arbolitos llegaron a verde la moneda verde hasta los $577 y el

ministro de Economía apuntó a los especuladores.

En el cierre recortó posiciones y quedó a $570, diez pesos por encima de la jornada anterior. Así, el dólar blue vuelve a subir y toca un nuevo máximo histórico nominal.

El miércoles, la Comisión Nacional de Valores modificó la operatoria de dólares financieros para evitar nuevos arbitrajes en el mercado.

El dólar informal escaló más de $13 en cuatro jornadas. La brecha con el tipo de cambio oficial se mantiene arriba del 100% y se ubica en 103%, alcanzando un nuevo máximo desde el 30 de mayo pasado. Los próximos vencimientos que la Argenti -

na debe afrontar con el FMI son: 21 de septiembre US$923 millones en amortización de capital; 30 de octubre US$2.652 millones en amortización de capital; 30 de noviembre US$830 millones de intereses, y 31 de diciembre US$923 millones en amortización de capital. Con el desembolso que se espera para dentro de dos semanas se cubrirían las obligaciones hasta octubre. Para el resto de los vencimientos se dependerá de un eventual desembolso en noviembre a cambio del cumplimiento de una serie de exigencias que se conocerán cuando el Directorio del organismo, apruebe el Staff Level Agreement (SLA).

Datos del INDEC Cuatro de cada diez empleados está en negro en Argentina

Los puestos de trabajo de los asalariados no registrados sumaron el año pasado 5.330.750, pero cuatro de cada diez están en negro, según informó el Indec.

En el reporte de “Remuneración al trabajo asalariado, ingreso mixto e insumo de mano de obra, por sexo y tramos de edad”, se indicó que esto equivale al 42,4% sobre un total de 12.575.655 de puestos laborales de asalariados en relación de dependencia privados.

Y quiere decir que cuatro de cada diez empleados que cobran un sueldo privado en Argentina están en negro.

Con inseguridad laboral, sin obra social y con un problema a futuro respecto de la jubilación además del conflicto en el presente, ya que tampoco aportan para los jubilados actuales.

Hay además 5.612.703 puestos de trabajos independientes, que en una alta proporción son precarios e informales, en su mayoría monotributistas con dependencia encubierta.

Con estos números, los puestos privados sumaron 18.188.000: los asalariados privados registrados representaron el 39,8%, los no registrados el 29,3% y los cuentapropistas el 30,9%.

El Banco Central debió salir a negar ayer que esté vendiendo sus reservas en oro para hacer frente a la intranquilidad cambiaria, luego de trascender un informe en ese sentido de una consultora en finanzas.

El BCRA dijo que su balance “refleja operaciones financieras habituales para mejorar la rentabilidad de las reservas. Esas operaciones incluyen a todos los activos en poder del BCRA y son auditadas en forma interna y externa”.

“En el caso del oro, el BCRA mantiene la misma posición en dicho metal”, señaló la autoridad monetaria en un comunicado.#

Comparando contra el año anterior, el empleo asalariado privado total aumentó de 17.010.00 a 18.188.000: son 1.178.000 más. De este total, 655.000 son asalariados no registrados. Los registraron aumentaron en 284.198. Y en el cuentapropismo, en su mayoría informal, aumentó en 240.000,. Todos estos datos oficiales que marcan el fuerte avance de la precarización y empobrecimiento de la fuerza de trabajo. Y unido al deterioro de los salarios, fue bajando el costo laboral y la participación de las remuneraciones del trabajo asalariado en el valor de la producción. El aumento del empleo privado durante todos estos años se concentró en los no registrados y en el cuentapropista.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 18
El ministro Sergio Massa logró cancelar ayer intereses de deuda con el FMI gracias a un préstamo de Qatar.

Sector privado

Cifras irrisorias

Durante mayo más de 18 mil personas encontraron empleo asalariado formal en el sector privado alcanzando los 34 meses consecutivos de expansión del empleo formal.

Así surge del Panorama Mensual de Trabajo Registrado que confecciona el Ministerio de Trabajo, sobre la base de datos del SIPA de mayo y la Encuesta de Indicadores Laborales de junio 2023.

De esta manera, durante la actual gestión se logró recuperar el nivel de empleo prepandemia y mantener una fase expansiva de creación de empleo formal que ya alcanza los 34 meses.

Durante este ciclo de crecimiento, más de 560 mil personas han logrado obtener puestos de trabajo asalariados en el sector privado.

En los primeros cinco meses de 2023, alrededor de 75 mil trabajadores se sumaron a la nómina de empleos formales del sector privado, cifra que representa un incremento del 1,2% en comparación con los niveles de empleo de diciembre de 2022.

La expansión actual ha permitido que una gran cantidad de sectores de actividad y provincias alcancen los niveles de empleo asalariado privado más altos desde que se iniciaron las estadísticas (2009).

En 2023, 6 de los 14 sectores analizados y 11 de las 24 jurisdicciones, lograron alcanzar el mayor número de trabajadores registrados en el sector privado en la historia de la serie.

Se está vigilando su propagación con detenimiento

Particularmente, el sector de la Construcción presenta 34 meses consecutivos con variaciones mensuales positivas. El número de trabajadoras y trabajadores con empleo asalariado registrado observado en el mes de mayo es un 17% mayor al valor verificado en diciembre de 2019 (67 mil trabajadores y trabajadoras más que en diciembre de 2019).

En la gestión de Fernández se llevan creados más de 560.000 empleos Una nueva variante de coronavirus se propaga por todo el Reino Unido

Una nueva variante de la Covid-19 conocida como EG.5.1, está ganando terreno en el Reino Unido, confirmaron ayer autoridades sanitarias, que aclararon que por el momento están vigilando su propagación con detenimiento.

La variante más dominante en el Reino Unido sigue siendo la Arcturus XBB.1.16, otro descendiente de Omicron, que constituye el 39,4% de todos los casos.

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (Ukhsa) clasificó esta variante, que desciende de la variante Omicron y está vigilando su propagación con detenimiento. La presen-

cia de esta variante se incrementó rápidamente, representando ahora el 14,6% de los casos, lo que la convierte en la segunda más común en el país. En las últimas semanas, las tasas de coronavirus experimentaron un aumento significativo, con un salto del 3,7% a 5,4% en los casos respiratorios. A su vez, los ingresos hospitalarios también aumentaron, situándose en 1,97 por 100.000 habitantes, un incremento desde el 1,17 por 100.000 en el informe anterior de la Ukhsa.

Los grupos de edad más avanzada, como los mayores de 85 años, muestran las tasas de ingreso hospitalario más elevadas y estas han aumentado

a 20,49 por 100.000 desde los 9,8 por 100.000 del informe anterior.

Mary Ramsay, jefa de inmunización de Ukhsa, aseguró que continúan viendo un aumento en los casos de coronavirus en el informe de esta semana. “También hemos visto un pequeño aumento en las tasas de hospitalización en la mayoría de los grupos de edad, particularmente entre los ancianos”, informó. Sin embar-

En tanto, la Industria manufacturera registró 36 meses de crecimiento. Entre diciembre de 2019 y mayo de 2023, el sector creció 9%, lo que significa que durante ese período se incorporaron 102 mil personas al sector.

En mayo de 2023, los dos sectores que lideran la incorporación de trabajadores y trabajadoras al empleo asalariado registrado durante el último año fueron: Hoteles y restaurantes (que presenta un crecimiento del 13,4%) y Construcción (10,6%). Entre las provincias que se destacan por su dinamismo en términos de empleo entre diciembre de 2019 y mayo de 2023 se pueden mencionar a Catamarca (38,3%), Tierra del Fuego (20,7%), La Rioja (18,6%), Neuquén (14,2%), Chaco (13,4%) y Formosa (13,1%). La expansión del empleo registrado privado en el último año fue generalizada a nivel sectorial y territorial. Entre mayo de 2022 y mayo de 2023, el nivel de empleo creció en 11 de los 14 sectores en los que se desagrega la economía (los tres sectores que se contrajeron fueron el agropecuario, la pesca y la intermediación financiera) y en 23 de las 24 jurisdicciones.#

El voto en nuestro país es obligatorio para todos los los argentinos nativos o por opción que tengan entre 18 y 70 años, por lo que ausentarse al llamado de las urnas sin justificativo conlleva una sanción por incumplir con la responsabilidad cívica.

Se trata, sin embargo, de sanciones económicas muy leves, casi simbólicas, que según fuentes de la Justicia Nacional Electoral a las que NA tuvo acceso, deberían ser modificadas a través de una reforma del Código Electoral Nacional.

Según consigna el artículo 125 de dicho Código, “se impondrá una multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejare de emitir su voto y no justifique su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección”.

Aquellos ciudadanos que no paguen la multa quedarán registrados en una lista de infractores, y quedarán imposibilitados de hacer trámites trámites públicos durante un año, como por ejemplo obtener el pasaporte.

“El infractor incluido en el Registro de infractores al deber de votar establecido en el artículo 18 no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres (3) años a partir de la elección”, agrega el mismo artículo del Código Nacional Electoral.

El cuadro de multas por no votar en las elecciones es el siguiente:

- Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: 50 pesos.

- Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: 100 pesos.

- Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: 200 pesos.

go, destacó que los niveles generales de internación siguen siendo extremadamente bajos, pero continuarán monitoreando estas tasas de cerca.

Las autoridades insisten en la importancia de seguir las medidas de prevención como el lavado de manos regular y minucioso y mantenerse alejado de los demás en caso de presentar síntomas de una enfermedad respiratoria.#

- Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: 400 pesos.

- Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: 500 pesos. Para consultar si se tiene una multa antes de asistir a votar en las PASO 2023, se puede consultar el Registro de Infractores de la Justicia Nacional Electoral en la web infractores. padron.gov.ar, y allí se deberá completar algunos campos para obtener la información.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 19
De cuánto es el valor de la multa por no votar en las PASO
Alberto Fernández lleva creados más de 500 mil empleos privados.

Una niña sufrió fractura de tibia y peroné luego de que fuera mordida por un dogo en Madryn

Una nena de 4 años se encuentra recuperándose de las graves heridas sufridas luego que un perro Dogo Argentino la mordiera en sus extremidades inferiores.

El hecho sucedió en el barrio 630 Viviendas de Puerto Madryn cuando el animal, en un descuido de su propietaria, salió a la calle donde la menor estaba jugando.

En forma inmediata atacó a la niña. A consecuencia de la mordida la pe-

queña sufrió la quebradura de tibia y peroné, además de otras lesiones que requirieron su intervención quirúrgica en el hospital Isola.

Gritos y llantos

La madre de la pequeña al escuchar los gritos y llantos trasladó en forma inmediata a la guardia del nosocomio. Cuando la paciente ingresó fue derivada al quirófano debido a las

graves lesiones que presentaba, entre ellas la fractura de tibia y peroné. Tras la operación la menor quedó internada en la terapia intermedia del centro asistencial aunque no corre riesgo su vida.

La propietaria

La propietaria del animal que, minutos más tarde, se apersonó en la Comisaría Segunda reconoció que en un

“descuido” el animal salió a la zona de la calle donde estaba la pequeña jugando.

Perro a los caniles

En el hecho tomó intervención el fiscal de turno y el personal de Veterinaria y Zoonosis que trasladó al perro a los caniles para verificar que cumpliera con la legislación vigente de animales potencialmente peligrosos,

además de corroborar la existencia de todas las vacunas de rigor.

Fuera de peligro

La pequeña, luego de la intervención quirúrgica, quedó internada en terapia intermedia pero fuera de peligro. Los facultativos aguardan su evolución para poder darle el alta y proseguir con la recuperación en su hogar.#

La Policía recuperó quince balones de básquetbol

En la madrugada del viernes un trabajador del volante fue asaltado por dos delincuentes que en su escape dispararon con una tumbera. El impacto dio en el parabrisas del móvil perteneciente a la parada Ruca Hue en Puerto Madryn.

El hecho generó una enorme preocupación entre los trabajadores del volante y los propietarios de las unidades porque no se venían registrando hechos de estas características.

En particular porque se vienen adoptando medidas preventivas, tales como el botón de pánico y la ubicación por GPS, que mermó el accionar de los delincuentes.

Reunión

Más allá de estas cuestiones, las autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de la ciudad del Golfo buscarán mantener una reunión de trabajado con las autoridades poli-

ciales para reforzar las medidas de prevención.

Los dos delincuentes, ocultos como pasajeros, tomaron el taxi en la parada del barrio del RucaHué. Allí solicitaron al taxista que los traslade hasta el barrio Nahuel-Pan.

Durante el recorrido las personas no brindaron señales de la posible comisión de un delito aunque al arribar a destino los “pasajeros” le exigieron la recaudación, el celular y las llaves del vehículo.

Sin resistencia

La exigencia fue realizada a viva voz y con una tumbera en la mano que apuntaba al trabajador del volante. El chofer no opuso resistencia y entregó todos los elementos requeridos por los delincuentes.

Con el botín en su poder los sujetos inician su fuga aunque, previamente, uno de ellos efectuó un

disparo con el arma de fabricación casera.

La bala impactó en el parabrisas del taxi sin provocarle ninguna lesión al taxista.

Milagro

Cabe destacar que el disparo ocurrió dentro del habitáculo y a una muy corta distancia. Es decir que, milagrosamente, no sucedió una cuestión mucho más grave. Otros compañeros se dirigieron a la caseta policial que se ubica en el barrio Perón, allí alertaron al personal policial de lo sucedido.

Los efectivos se trasladaron a la ubicación brindada por el GPS donde encontraron al conductor sin las llaves del vehículo y en las puertas del barrio Nahuel-Pan.

El mismo se encuentra sin lesiones pero con un estado emocional muy importante debido a todo lo sucedido y el riesgo que corrió su vida.#

La DPI Puerto Madryn junto al personal de la Comisaría Segunda logró recuperar 15 balones de básquetbol que fueron robados del gimnasio del Deportivo Madryn. El autor fue un exempleado desleal de la institución que sustrajo los elementos valuados en 600 mil pesos. El hombre quedó registrado en las cámaras de seguridad que el club tiene en el complejo deportivo.

Esta persona ingresó en horas de la noche por una ventana al gimnasio para dirigirse al sector donde estaban los balones. Previo a romper un candado, este sujeto se fue con 15 pelotas que están valuadas en 600 mil pesos.

Con la denuncia radicada la DPI Puerto Madryn comenzó a trabajar y analizar las cámaras de seguridad que el club posee. Es allí donde se puede observar a este individuo, identificado como un exempleado, merodear la zona y luego ingresar al predio sin autori -

zación. Este sujeto fue cesanteado por las autoridades del club días antes del robo. Con el conocimiento que tenía de las instalaciones y de la ubicación de las pelotas llevó adelante el atracó aunque no pudo sortear el registro de las cámaras de seguridad.

Orden de allanamiento

Con esos elementos probatorios se solicitó una orden de allanamiento y registro en el domicilio donde reside esta persona. Allí se pudo secuestrar los 15 balones de básquetbol pertenecientes a la entidad aurinegra, además de secuestrarse el vehículo que se utilizó para llevar adelante el robo.

La persona no fue detenida aunque quedará ligado a proceso conforme a los elementos probatorios que se pudo recolectar por parte de la Brigada de Investigaciones y de la seccional Segunda que brindó colaboración.#

POLICIALES_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 20
Su dueña se descuidó y el can salió a la calle
Robados del Club Deportivo Madryn Milagro en Puerto Madryn
Delincuentes asaltaron a un taxista, le dispararon y la bala dio en el parabrisas

En Puerto Madryn

Recuperaron moto robada

Fue extinguido rápidamente

Un importante incendio de pastizales sobre la ruta 7

Ayer comenzó un foco ígneo detrás de las instalaciones de Canal 7 que rápidamente avanzó sobre la vegetación del lugar. Hubo temor de los vecinos del lugar.

Policías de la ciudad portuaria recuperaron en un control una moto.

Policía de Madryn divisó en un control de la noche del viernes una moto marca Keller, de similares características a un rodado que había sido denunciado en la Comisaría

Segunda, como sustraído de la calle Ferrocarril Patagónico al 1.400. Tenía la rueda trasera pinchada y en el tambor de arranque una tijera. Lo encontraron en la calle Santa Fe al 400.#

Vendían droga por delivery

Una banda fue desarticulada por vender droga vía delivery.

La División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Puerto Madryn desarticuló a una banda que vendía drogas al menudeo y mediante delivery que operaba en esa ciudad.

Allanamiento

Este jueves allanaron dos domicilios en el barrio 112 Viviendas, sobre la calle Gallastegui, en los que encontraron gran cantidad de droga, entre cocaína y marihuana.

Además de balanzas, celulares y dinero en efectivo como elementos extra del trabajo realizado.

Investigación

La investigación sobre el hecho sucedido en la ciudad de Puerto Madryn la lleva adelante el fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez.

El procedimiento fue ordenado por el juez subrogante Hugo Sastre.

En la causa hay tres hombres implicados que están siendo investigados. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso para ellos y de qué manera se desarrollará el expediente.

En las primeras horas de la tarde de ayer viernes comenzó un foco ígneo sobre la Ruta 7. El fuego rápidamente avanzó sobre la vegetación del lugar y continuó expandiéndose.

Las llamas comenzaron detrás de las instalaciones de Canal 7. Lo que alarmó a lugareños y personas que pasaban por el lugar es que consumieron en segundos una importante cantidad de maleza.

Dos dotaciones

Trabajaron por el incendio registrado en el lugar dos dotaciones correspondientes a los Bomberos Voluntarios de Rawson.#

POLICIALES_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 21
Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios intervinieron ayer en el incendio de pastizales registrado ayer.
norman evans
Desarticularon una banda en Puerto Madryn
POLICIALES_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 22

Tres imputados

Piden el juicio por la estafa a una jubilada

Ayer se realizó en Esquel una audiencia preliminar por la causa que imputa a tres hombres por estafarle 150 mil pesos a una mujer de 88 años. La funcionaria de fiscalía, Paula Bestene, presentó la acusación pública ante el magistrado y solicitó que el caso sea elevado a juicio.

Por su parte, la defensa pidió que se decline lo expresado por Bestene, y que en su lugar sea la justicia de una provincia mesopotámica la encargada de investigar el ilícito. Esto fue rechazado por la fiscalía.

Luego de lo expuesto, el juez comentó que comunicará su decisión la próxima semana.

De acuerdo a lo relatado, el ilícito fue cometido el 20 de octubre del 2020 al mediodía. La fiscal detalla que el imputado se comunicó con la víctima de 88 años de edad a su teléfono fijo. En ese momento ingresó al domicilio de la mujer su hija, quien tomó control de la comunicación. El acusado, haciéndose pasar por el personal de ANSES, le habría informado que el gobierno estaba dando una reparación económica a los jubilados por una liquidación indebida por lo que le correspondía recibir $68.000. Para acceder a esta suma, le expresó a la mujer que debía dirigirse al Banco Nación.Fue a la sucursal, e introdujo su tarjeta de debito en el cajero mientras mantenía la comunicación con el delincuente desde su celular.

Siguiendo las instrucciones del imputado, creó una cuenta de homebanking, le dio los datos de la misma y solicitó un préstamo vía link por $150.000. Ahí, hubo dos transferencias de dinero desde la cuenta de la víctima: una por la suma de $79.019,58, y otra por la suma de $99.000,00.#

Fallecimientos

Ángel Emanuel Germana (Q.E.P.D.)

Ayer (04-08-23) a las 02,25 horas falleció en Trelew. El sr. Ángel Emanuel Germana a la edad de 24 años. Sus padres, hermanos, sobrinos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (04-08-23) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Germana, Pérez, Paredes y otras.

Miguel Ángel Carranza (Q.E.P.D.)

El día (03-08-23) a las 10.15 horas falleció en Trelew. El sr. Miguel Ángel Carranza a la edad de 44 años. Sus hijos, padres, hermanos, cuñados, tíos, primos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (0408-23) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Carranza, Díaz, Jara y otras.

CHUBUT QUINIELAS

Ayer (04-08-23) a las 12.45 horas falleció en Trelew. El sr. Adolfo Héctor Bustos (Buby) a la edad de 84 años. Sus hermanas y sobrinos participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (05-08-23) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Bustos, Varela Díaz, Lucena, Saran, Valladares, Campos, Weyss, Kresteff, del Boca.

Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala D, Trelew a partir de las 09,00 horas de hoy.

El día (03-08-23) a las 18.40 horas falleció en la ciudad de Trelew. La sra. Micaela Lacunza a la edad de 100 años. Su hija, hijo político, nietos, bisnietos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew (04-08-23) a las 16.00 horas. su desaparición enluta a las familias de Lacunza, Sarasa, Suarez, Contreras, Archenti, Álvarez y otras.

POLICIALES_SÁBADO_05/08/2023 PÁG. 23
Adolfo Héctor Bustos (Buby) (Q.E.P.D.) Micaela Lacunza (Q.E.P.D.)

norman evans

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy Pleamar 09:53 4,95 mts 22:49 5,13 mts

Bajamar 04:13 0,67 mts 16:52 0,16 mts

Valle

Soleado

Viento del O a 24 km/h.

Comodoro

Soleado

Viento del O a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 15º

Cordillera

Nublado

Viento del OSO a 3 km/h.

Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 6º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Fuego en ruta 7.

Anuncian la llegada de una nueva empresa low-cost

La low-cost dominicana AraJet desembarcará en las próximas semanas en la Argentina, y se sumará así a los servicios de tarifas bajas que brindan FlyBondi y JetSmart.

Ya cuenta con la autorización para operar vuelos regulares entre Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza en Buenos Aires.

A través de la Resolución 447/2023 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina autorizó a la low-cost a operar. Será la primera

Docentes: el incremento se acredita la otra semana

vez que se establecerá una conexión directa entre las capitales de ambos países. La oferta de vuelos entre ambas se limitaba a los servicios proporcionados por Aerolíneas Argentinas, que conectan Argentina con Punta Cana. La resolución que lleva la firma de la ANAC no especifica la frecuencia ni el tipo de equipo aéreo que usarán, con lo que esto quedará sujeta “a lo acordado en el marco bilateral en materia de Transporte Aéreo, así como también a las leyes y demás normas nacionales e internacionales”.#

El Gobierno del Chubut informa que, debido a una demora en la homologación de la paritaria docente, se efectuaron errores en la carga de información de los trabajadores de la educación.

Es por eso que algunos ítems de los aumentos establecidos al básico serán cargados la semana próxima mediante complementaria.

En la última mesa paritaria que mantuvo el Gobierno del Chubut con los representantes de los gremios, se

estableció un aumento del 10% sobre el básico de enero. Debido a esta demora, solo fue cargado el 6% y el 4% restante lo percibirán la semana próxima.

Además, de los ítems de antigüedad (más de 12 años) y de la zona geográfica.

Además, cabe aclarar que, según lo acordado en la mesa paritaria, el Ministerio dio cumplimiento y sumó el ítem Recursos Materiales como Remunerativo, con el incremento del 2%.#

Sábado 5 de agosto de 2023
Unirá República Dominicana con Argentina Aclaración del Ministerio de Educación Este viernes se sofocó un incendio de pastizales detrás de las instalaciones de Canal 7 que rápidamente avanzaba en la zona.
Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 16º DÓLAR: 291.78 EURO: 319.72

Vendo casa en Playa union centrica a 300 mtrs del mar 3 dorm, living grande cochera cerrada etc. acepto duplex en Playa Y/O 50 % entrega y saldo en cuotas. Trelew 0280 154192186-4621360 (0908)

Se ofrece albañil prolijo responsable todo en construccion techos manposterias colocacion de aberturas etc Trelew 0280 154302209 (0908

Se ofrece enfermera domiciliaria inyectables control signos vitales cuidados en general. Trelew 0280 154371547 (0908

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores de dia o de noche con

referencias. Trelew 0280 154371547 (0908

Se ofrece señora para trabajos domesticos por hora o cuidado de adultos mayores con experiencia y referencia.

Trelew 0280 154038311 (0908

Se ofrece oficial albañil soldador intalaciones para todo arreglo en casa. Trelew 0280 154714046 (0908

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro con experiencia.

Trelew 0280 154539776 (0908

03-08-2023 AL 09-08-2023

Se necesitan 4 vendedores domiciliarios p/campaña de socios. Trelew 0280 154589462 (0208)

Se realizan trabajos de Construccion ampliaciones fogones revestimientos colocacion de aberturas. Trelew 0280 154384677 (0208) Construccion todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria .presupuesta sin cargo. Trelew 0280 154300438 (0208)

Se ofrece sra para cuidado de niños por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154013379. (2607)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto oficinas locales sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2607)

Se ofrece cuidadora domiciliaria para adultos mayores con referncias de noche o de mañana. Trelew. Cel. 0280 154371547. (2607)

Se ofrece Joven para limpieza de patios o trabajo de pintura chico Trelew. Cel. 0280 155082150. (2607)

Todo tipo de trabajos albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock memebrana. Trelew. Cel. 0280 154012739. (2607)

CLASIFICADOS
03-08-2023 AL 09-08-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023_Pág. 3
Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (2607)
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 03-08-2023 AL 09-08-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.