Edición impresa

Page 1

●●Los ladrones rompieron

las puertas del gimnasio y se llevaron 60 computadoras y una heladera. No funcionaba la alarma del establecimiento. P.22

Trelew: robo a la escuela 787

CHUBUT Trelew • jueves 05 DE noviembre de 2020 Año LXVII • Número 20.940 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

lo advirtió la cooperativa eléctrica

En verano habrá tres cortes de agua por día en Rawson y Playa Unión ●●Es por el incremento del consumo en la temporada. Serán dos cortes en el balneario y uno en la capital provincial. P. 9 norman evans/jornada

Esperan que a mitad de noviembre baje la curva de contagios en Trelew fútbol

P. 3

Entrena Brown ●●El equipo de Broggi se

Cumbre en Rawson ●●Tras los anuncios

para Puerto Madryn, el gobernador Arcioni recibió este miércoles al intendente portuario, Gustavo Sastre. P. 8

pone a punto mientras suma refuerzos: ya están Elvis Bahamonde y Maximiliano Guardia. P. 16

trelew

Ayuda contra el Covid ●●Seis profesionales de la Salud de Buenos Aires se sumaron al Hospital Zonal. La

enfermera Clara Vargas elogió el trabajo que se desarrolla en el lugar. P. 4 Trelew

Acuerdo por vacunación ●●El intendente Adrián Maderna firmó un convenio con

Mariana Paredes, de PAMI, para reforzar la campaña de vacunación antigripal en la ciudad. P. 9

Jubilados protestaron en toda la provincia P.7

A 44 años de su desaparición, recuerdan hoy a Elvio Ángel Bel P. 9

La frase del día: “En el Hospital de Trelew se están manejando muy bien y hay insumos” clara vargas, enfermera que llegó de nación. P. 4


JUEVES_05/11/2020_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Tensa espera

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

A

yer volvieron a verse las protestas en este caso de los jubilados para el pago de los sueldos. Ya estamos a 5 de noviembre, y todavía el Gobierno Provincial sigue sin anunciar un cronograma de pagos. En el mes en el que el gobernador Mariano Arcioni anunció hace unas semanas atrás que se iba a salir del escalonado. Por ahora reina la incertidumbre. Es que si bien el gobernador aseguró que se iba a pagar toda una

masa salarial (se supone la del mes de octubre) y luego las deudas, por ejemplo de septiembre, se iban a reprogramar para saldarlas en marzo, todavía no hay novedades para completar el rango 3 y 4 del mes de agosto. Octubre ha sido un mes con vencimientos de deuda pesados y también Letras que debieron cancelarse. Esto se logró con diferentes mecanismos financieros. En noviembre se deberá empezar a pagar el primer adelanto del vencimiento del bono

de los 650 millones de dólares de enero. En este marco, desde Economía esperan por dos cuestiones: en primer lugar los primeros ingresos por regalías, coparticipación federal de impuestos. Además de la segunda cuota del Fondo Fiduciario de Nación por 1.500 millones de pesos. En la urgencia del día a día, las promesas se hacen complicadas y muchas veces se vuelven en contra. En esa tensa espera, mientras tanto, se aguarda por un acuerdo

de la provincia con los bonistas por la reestructuración de la deuda en los mercados internacionales, cuya gestión estaría avanzada. Y por otra parte que empiecen a caer los fondos. Para poder pagar toda una masa salarial, Economía necesita 5.200 millones de pesos. Entre la coparticipación y la ayuda de Nación se contará cada peso. Mientras tanto, deberá seguir esperando el aguinaldo y lo que se adeuda de meses anteriores en materia de haberes.#

Chubut junto a Provincias patagónicas elevó un pedido a cancillería para proteger la Marca Patagonia En el marco del trabajo en conjunto que vienen desarrollando los Ministros de la cartera productiva de la región patagónica en la mesa regional de desarrollo productivo, se ha avanzado en uno de los temas prioritarios como la defensa de la marca Patagonia en beneficio de productores y productos originarios de la zona. En ese espacio, los titulares de producción de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, trabajan por la compensación por zona desfavorable para PyMEs, el sector lanero, frutihortícola, y el reembolso por puertos patagónicos. Al respecto, el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, Leandro Cavaco junto a sus pares de las provincias patagónicas elevaron un pedido a Cancillería y al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) para proteger la marca Patagonia, con el objetivo de defender la competitividad de los productos de origen. La marca Patagonia es reconocida

Bandurrias

a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros orgánicos y naturales. Cavaco señaló que “existen productos de otros países que la están utilizando y no tienen ninguna re-

lación con nuestra zona. Se está sacando provecho de una imagen en perjuicio de nuestros productos”. “La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros

orgánicos y naturales. Es una marca que vende por sí sola, entonces, cómo región hemos decidido preservarla y cuidar ese buen intangible tan Preciado en el mundo”, expresó el funcionario provincial.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Habilitaron otro sector de Terapia y hay 4 camas libres

Estiman que a mediados de noviembre bajará la curva de contagios por Covid-19 en Trelew

Lo informaron las autoridades del Hospital Zonal, a la espera que luego se produzca un descenso en la cantidad de enfermos. Mientras tanto, ya se trabaja en la incorporación de una nueva unidad de atención intermedia para aquellos casos leves que no requieran una internación.

E

l director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, anunció que en las primeras dos semanas de noviembre esperan tener un periodo crítico de contagios y luego un descenso de casos positivos de Covid-19. El Hospital trabaja en la incorporación de una nueva unidad de atención intermedia para caso leves que no requieran internación y hay actualmente 4 camas libres en Terapia Intensiva. Castiñeira precisó que hasta ayer se habían registrado 157 nuevos casos de coronavirus. De los casos que permanecen activos en la ciudad 1.312 transitan la enfermedad en sus domicilios, seis en instituciones intermedias, cinco en clínica médica y 12 pacientes permanecen en terapia intensiva, de los cuales 11 necesitan asistencia respiratoria mecánica. Hubo 2 personas fallecidas en las últimas horas El director asociado del Hospital Zonal de Trelew, Matías Castiñeira, informó que noviembre, será un mes clave en la evolución de la situación epidemiológica en la ciudad. Aseguró que al día de hoy se contabiliza “un aumento de casos en demasía”, pero que para mitad de mes “deberían bajar los contagios”. “Hasta mediados de mes vamos a tener un periodo crítico. Después, el

Plan Detectar va a empezar a dar resultados. Luego se debería producir una meseta o un descenso paulatino de los contagios. Es lo que esperamos que pase. Depende también del comportamiento de la gente. Todo el mundo tiene hoy en Trelew un familiar o conocido que fue o es positivo”, explicó el profesional. En el Hospital trabajan en la incorporación de una nueva unidad de atención intermedia para casos leves que no requieran una internación en clínica médica. “Se trata de un lugar dónde se le darán pautas de alarma al paciente para que tenga en cuenta cuando esté en su domicilio”, manifestó Castiñeira La línea de teléfono habilitada para evacuar dudas de pacientes con Covid-19 el martes recibió un total de 231 llamados. “Solo se visitaron 12 domicilios, de los cuales fueron ocho los pacientes que ingresaron al Hospital”. El médico advirtió que el nuevo dispositivo telefónico (280-5081654) es solamente para casos Covid-19 positivos, por la recepción de un elevado número de “consultas banales” que obstaculizaron el funcionamiento de la línea: “Hay muchas personas que llaman por otras cosas que no son Covid-19. Hay que entender que es una línea exclusiva para Covid”.#

norman evans

La cola de personas para poder realizarse el hisopado en las instalaciones del Hospital de Trelew.

Daniel Feldman

Puratich se reunió con los voluntarios

Buscan sumar a un médico para la línea 0-800-CORO

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, se reunió con voluntarios y coordinadores de la línea gratuita 0-800-CORO que funciona en Chubut para apoyar la tarea en pandemia. Comprometió la designación de un médico para que se sume al servicio donde se atienden las llamadas de vecinos de toda la provincia consultando por Covid-19. Según Puratich, “los voluntarios están realizando un trabajo de muchos meses y con mucho esfuerzo, un grupo coordinado por el diputado Roddy Ingram”. Por su parte, el diputado reconoció que los hospitales al haber sumado líneas telefónicas, “han bajado los llamados, pero no en su totalidad”. Con

la visita de Puratich “la idea es ver la posibilidad de que llegue algún profesional en algún turno para tener un asesoramiento directo, al margen que estamos con el Dr. Mazza y el Dr. Ballari, en permanente comunicación. El ministro nos dijo que hay voluntariado inscripto en el Ministerio como para que se puedan acercar”. Puratich destacó por su parte que el grupo que atiende las consultas “están dando respuestas porque tienen una capacitación con el grupo de Emergencia Sanitaria. Fue una gran herramienta. Es muy difícil de sostener porque también tienen que hacer contención, escuchar a la gente que está mal, no es solo atender un teléfono”.#

El ministro de Salud se reunió con los voluntarios de la línea gratuita para recibir consultas por Covid-19.


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

4

Se suma personal de Salud

“Notamos que en el Hospital de Trelew se están manejando muy bien y hay insumos” Cuatro enfermeros y una kinesióloga de Buenos Aires llegaron para prestar apoyo al personal del área de Terapia Intensiva del nosocomio.

C

arla Vargas es enfermera Hospital Muñiz. Junto a ella vinieron cuatro enfermeros y una kinesióloga de Buenos Aires para prestar apoyo al personal de Salud en la terapia intensiva del Hospital de Trelew. Hace 16 años que se dedica a esta profesión y actualmente cumple funciones en el Hospital Muñiz. Tras dos días de trabajo intenso, en diálogo con Jornada deslizó: “el panorama, más allá que la cantidad de pacientes es un número alto, notamos un buen manejo, se está manejando muy bien, hay insumos. Estamos muy contentos de venir a servir acá”, manifestó.

En primera persona

El personal llegado de Buenos Aires para reforzar el equipo que se desempeña en Terapia del Hospital.

Vargas expresó que en su caso ya vivió la pandemia en primera persona y aún en muchas partes de Buenos Aires aún están padeciéndola. “Acá en Trelew se desenvuelven bien. Nuestra idea, es colaborar lo máximo que podemos y llevarnos conocimientos de otros profesionales”. Advirtió no obstante la enfermera que “notamos en la gente en general que falta más consciencia, hay gente que no usa barbijos ni tapabocas. Falta ahí, pero los profesionales de salud están capacitados enormemente para afrontar esta pandemia”, ratificó. Habló de su experiencia personal de desembarcar en la ciudad para prestar apoyo sanitario. “Para mí es emocionante. Yo trabajo en un hospital de Enfermedades Infecciosas y en otro modular en Lomas de Zamora.

Para mí es algo muy especial. No solamente por haber vivido el Covid-19 en primera persona sino también brindar los conocimientos y transmitirlos a los otros profesionales”, remarcó por su parte.

Trabajo en el Hospital Respecto al trabajo puntual que realizan en el hospital, dijo Carla que “estamos en Terapia Intensiva, trabajamos codo a codo con todos los profesionales, vino una kinesióloga también. Si bien las terapias están abarrotadas se está trabajando muy muy bien. El personal acá es único y el hospital se maneja muy bien. Incluso en Guardia, se manejan muy bien”, reiteró. Aseveró que a esta altura de la pandemia, lo que debe primar en la sociedad es la “consciencia social. Vamos a tener que aprender a convivir como con ciertas enfermedades: con el HIV, con la Turberculosis, etcétera. Sigue habiendo casos en Argentina. Vamos a tener que aprender a convivir y sobrevivir. Sobrepasar la pandemia”, resumió. Para finalizar, la enfermera indicó que “tengo 16 años de profesión y hace 14 años que presto servicios en el hospital y por la pandemia en el modular de Lomas de Zamora. Es la primera vez que salgo de mi lugar de residencia. Estoy más que feliz, es único. Nos quedamos 15 días. Estaríamos hasta el 13 o 14 prestando servicios”, concluyó.#

Secuestros de vehículos en octubre

Hubo 162 positivos por alcoholemia y narcolemia

E

l Ministerio de Seguridad de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial-APSV, desarrolló sendos operativos preventivos y de fiscalización durante el mes de octubre en todo el territorio provincial.

2.933 test En ese marco, desde el organismo vial se realizaron 2399 test de alcoholemia y 565 narcotest, a partir de los cuales se detectaron 92 conductores positivos por la ingesta de alcohol y 70 por intoxicación por sustancias, sumando un total de 162 vehículos retirados de la vía publica por infracción a la Ley Nacional de Transito.

Trabajo conjunto En un trabajo conjunto con Policía de la Provincia y los distintos municipios, se pudieron verificar 143.845 vehículos en circulación para las ciudades de Rawson, Trelew, Puerto Ma-

dryn, Comodoro Rivadavia, Esquel, Trevelin, Lago Puelo, Epuyen, El Maitén, El Hoyo, Gaiman y Dolavon. En este sentido, las labores abarcaron las rutas nacionales números 3, 259, 40, 25, 26, 1S40, como así también las rutas provinciales números 1, 7, 16 y 72. Asimismo, se labraron un total de 580 actas de infracción, siendo las faltas registradas con mayor frecuencia el seguro obligatorio vencido, falta de seguro obligatorio, falta de documentación que acredite propiedad y licencia de conducir vencida.

Documentación obligatoria Cabe recordar que la documentación obligatoria para circular incluye la Licencia de Conducir vigente acorde al vehículo que conduce, seguro del automotor, cedula identificación del vehículo y DNI (para el caso de circulación bajo la modalidad finalización par/impar del Documento Nacional de Identidad).#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

5

Convenio con Economía

Trece Comunas Rurales beneficiadas con créditos blandos para vehículos y utilitarios E l ministro de Economía Oscar Antonena presidió este miércoles en su despacho, la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional Nº 1/20 CE-UEP, para la adquisición de vehículos 4X4 y utilitarios destinados a comunas rurales que serán adquiridos mediante el otorgamiento de créditos blandos. Del acto, participaron además el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, miembros de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y oferentes. Las localidades que se verán beneficiadas son: Aldea Apeleg, Aldea Epulef, Atilio Viglione, Carrenleufú, Dique Florentino Ameghino, Facundo, Gan Gan, Las Plumas, Ricardo Rojas, Cushamen, Telsen, Gastre y Buen Pasto. Al respecto, Antonena informó que “la licitación está relacionada a las gestiones de la UEP, que depende del Ministerio de Economía, donde beneficia con créditos blandos a las comunas rurales”. “Concretamente estamos licitando 10 camionetas doble cabina 4X4, 2 camiones con caja volcadora, un

El ministro de Economía, Oscar Antonena, presidió la apertura de sobres para la licitación pública nacional. minibús para 19 pasajeros, 6 contenedores de residuos de 660 litros y otros 6 de 1.100”, señaló el Ministro de Economía. Antonena agregó que “a través de un fondo de organismos multilatera-

les de crédito damos la posibilidad a las Comunas de adquirir este equipamiento en 96 cuotas con una tasa de 8,48% anual con 6 meses de gracia. Es importante en función de la situación que atravesamos, ya que las Comunas

podrán acceder a este equipamiento tan necesario para brindar servicios en el interior de la Provincia”. Se presentaron cuatro ofertas; Igarreta Saci ofertó por 10 camionetas doble cabina Ford Ranger 4X4, un

total de $ 32.956.000; Fiorasi S.A hizo lo propio por 2 camiones volcadores Iveco por un total de $14.550.400 y un Minibus Iveco Daily para 19 pasajeros, por la suma de $6.814.461. En tanto, la tercera oferta fue de la empresa Senda S.R.L quien presentó por 6 contenedores de 660 litros un total de $263.643,06 y por 6 conteneros de 1.100 litros, un total de $298.727,82. La cuarta oferta corresponde a Surisan S.A quien presentó para la compra de 10 camionetas doble cabina 4x4 Frontier un total de $28.615.000. Cabe destacar que el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, refrendó en julio pasado los convenios para la adquisición de camionetas 4x4 doble cabina para las comunas rurales del Dique Florentino Ameghino, Gan Gan, Carrenleufú, Facundo, Ricardo Rojas, Aldea Apeleg, Aldea Epulef y Atilio Viglione, y un vehículo minibús para la comuna rural de Buen Pasto. Además, se firmaron convenios para la compra de un camión volcador destinada a Gastre, y para Telsen la compra de un camión con volcador y 12 contenedores de residuos.#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Con la Cooperativa de Rawson

Enojo de los Bomberos

6

Estibadores de Puerto Rawson

Amenazan cerrar el muelle

Daniel Feldman / Jornada

Reunión. Los voceros de la Asociación tras la charla con Biss.

L

a Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson se reunió con el intendente Damián Biss para reiterar su malestar por el atraso en el cobro de la tasa que factura la Cooperativa Eléctrica mensualmente. Informaron que desde septiembre no reciben fondos y que, según la ordenanza, las transferencias deberían ser semanales. José Solís, presidente de la Asociación, dijo al salir de la reunión con Biss que el intendente se comprometió a conformar una comisión “para evaluar y encontrar una solución al tema”. “Se han producido retardos en los ingresos, en lo que va de este mes por ejemplo no hemos recibido ningún ingreso y eso le venimos a plantear al Intendente”, dijo Solís, aclarando que la situación “pasa por la Cooperativa,

que es el ente recaudador y hoy no sabemos cuánto recauda”. Por su parte Mario Encina, integrante de la Asociación, especificó que al 31 de octubre no tenían idea de cuánto la Cooperativa ha recaudado y ha depositado al municipio, “para que nos transfiera a nosotros. Esa información el intendente tampoco la pudo brindar porque no la tenía tampoco”. “El 24 de setiembre fue el último depósito que hemos recibido nosotros, porque en octubre nada y la Cooperativa debe depositar, según la ordenanza, semanalmente, igual que el Municipio a Bomberos”, detalló. Por último aclaró que si la Cooperativa deja de recaudar esa tasa, para ellos sería “imposible” poder cobrarla al igual que si la cobrara la Municipalidad a través de los impuestos.#

Decididos. Los estibadores quieren que se cumpla con el fallo judicial o no trabajará nadie.

E

sta semana comienza la temporada de langostino en Puerto Rawson y gran cantidad de trabajadores ya se concentran para comenzar a salir a pescar a aguas provinciales. Pero también se reiteran los reclamos de otros sectores que piden que los vuelvan a contratar. Si esto no se concreta, amenazan con cerrar los muelles.

Vocero Juan Casas, uno de los estibadores que forma parte de la protesta, explicó que son un grupo de diez personas

que realizan la descarga y que desde el año pasado que están sin trabajo. Aseguran que esto ocurre porque en las elecciones pasadas del sindicato que los representa, SUPA, estaban en la lista opositora. “Hasta el momento no tenemos ninguna respuesta, lo que queremos es empezar a trabajar”, afirma Casas, quien también dijo que la Justicia ya falló en su favor y estableció una multa por cada día que no trabajan. “Al 28 de febrero se nos debía 2 millones de pesos y ahora por los cobros diarios ya van 6 millones de pesos que nos deben”.

“No queremos cortar todo porque perjudicamos a mucha gente, pero queremos solucionar el tema”, aclara Casas. “Hasta el momento nadie se hizo cargo de nosotros, nadie vino, y estamos tratando de tener un diálogo, porque realmente necesitamos trabajar, vivimos de esto, tenemos mucha familia atrás”. Si para hoy o mañana “no tenemos una solución vamos a cortar, lamentamos por la gente de la fábrica, los camioneros, pero necesitamos trabajar y la orden de la Justicia está”. Resta ahora aguardar qué sucederá con el conflicto. #

Con la Multisectorial Transfeminista

Biss, muy preocupado por la violencia de género

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió vía Zoom con referentes de la Multisectorial Transfeminista, y abordaron varias alternativas y proyectos para profundizar los ejes de la lucha contra la violencia de género. Biss anunció que próximamente se arribará a un acuerdo con la Procuración General de Chubut para bajar capacitaciones sobre la temática. En la reunión -de la cual participaron funcionarias municipales y ediles-, las partes mantendrán encuentros periódicos para evaluar los proyectos. Biss resaltó que en lo que va de la gestión “se trabajó muchísimo. Incluso se relevaron barrios para tener datos más concretos y una llegada más cercana con los vecinos”. El Estado “debe estar cerca de los vecinos para identificar casos y en este sentido vamos a poner todo lo que esté a nuestro alcance para trata esta problemática”. “Asumimos el compromiso de trabajar y luchar contra la violencia. El equipo de trabajo tiene instrucciones

para coordinar con las instituciones porque la idea es potenciar y ser más eficientes con la utilización de los recursos”, señaló. El intendente capitalino dijo que ya se analiza asignarle una impronta especial al área de la Mujer. “Vamos a apoyar todo lo que haga falta. Tenemos una gran tarea por delante y lo importante es que hay muchas instituciones comprometidas y una fuerte voluntad de nuestra parte para acompañarlas”.#

“Incluso se relevaron barrios para tener datos más concretos y una llegada más cercana con los vecinos”, explicó el intendente.


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

En toda la provincia

7

Lo aprobó el Concejo Deliberante

Protestamasivadejubilados Rawson usará los subsidios para sus gastos ordinarios E Daniel Feldman

Banderas. Jubilados y pensionados no cesan de reclamar por sus haberes atrasados de varios meses.

L

os jubilados y pensionados del Chubut protestaron en toda la provincia en reclamo del cobro de sus haberes atrasados. En Rawson entregaron un petitorio al Instituto de Seguridad Social y Seguros luego de una caravana y corte de calles frente a la sede de SEROS. Felix Cifuentes, jubilado de Policía, contó que están cansados de hacer estas movilizaciones. “Lamentablemente estos señores funcionarios que administran nuestros recursos no tienen ninguna respuesta favorable”. Quieren cobrar ya. “Tenemos problemas de alimentos, de salud, hay jubilados en el interior que no tienen para comprar la medicación, jubilados internados que necesitan los recursos para sus gastos”. Contó Cifuentes que, ante el atraso en el cobro, tiene el apoyo de sus hijos. “Nos ayudan pero ellos también están limitados pero el único recurso que tenemos es su ayuda”. “Ya no podemos soportar más, no puede ser que un jubilado docente tenga que andar limpiando parabrisas para poder llevar su alimento al hogar, es el colmo”. Los reclamos incluyeron Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Esquel y Trelew. Por su parte Mónica Genta, docente jubilada, advirtió que el gobernador Mariano Arcioni “parece que no tiene memoria que los jubilados existimos”. Aseguró que “muchas personas están yendo a comedores y no es justo que una persona que trabajó toda su vida esté asistiendo para sobrevivir, porque a esta edad tendríamos que estar en nuestros hogares tranquilos, protegiéndonos de este virus que nos afecta a todos. Nunca vivimos una situación semejante”. Resta ahora aguardar alguna respuesta de las autoridades.#

l Concejo Deliberante de Rawson aprobó por unanimidad la adhesión de la Municipalidad a la Ley Provincial II, que faculta a los municipios a usar los fondos no invertidos de subsidios con destino específico para cubrir gastos y atender mayores demandas presupuestarias. El cuerpo sesionará hoy a media mañana, para tratar el proyecto de ordenanza impositivo del 2021, según lo acordaron los bloques. Ayer hubo ocho ediles, por la ausencia justificada por problemas de salud de los concejales Fernando Mondo (Chubut al Frente) y Germán Gusella (Despertar Rawsense). Se aprobó sobre tablas el pedido de prórroga hasta el 20 de noviembre para que el municipio presente el Presupuesto 2021. Según el parte de prensa del parlamento, se aprobó también la declaración del Estado de Emergencia del Transporte Urbano de Pasajeros y se

autorizó a la prestataria Transporte Bahía, por razones de la emergencia socio económica, a brindar el servicio con las unidades disponibles. También se aceptó la donación efectuada por el vecino Leonardo Iglesias del casco pesquero Pica 1ª para ser utilizado como atractivo histórico, cultural y/o turístico

Plasma Se aprobó la adhesión a la ley nacional por la que se declara de interés nacional, promociona y crea el Registro para la Campaña Nacional para la donación de plasma sanguíneo de pacientes recuperados del COVID-19 y crea el programa “Vecino Solidario”. Por mayoría se aprobó la modificación a la Ordenanza Nº 7586 –Reglamento del Consejo Local de la Niñez, la Adolescencia y la Familia. Los dos concejales de la bancada del Frente de Todos se abstuvieron. #


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

8

Cumbre en Casa de Gobierno Alojamiento en Trelew

Un operativo con 10 policías, inspección y escándalo en INPAT Un control por parte del Ministerio de Salud provincial en el establecimiento de adultos mayores del Instituto de Neurociencias de la Patagonia, en Trelew, involucró un gran despliegue de la Policía. El abogado de la institución, Federico Ruffa, denunció que la maniobra fue orquestada por Seros a raíz del conflicto que mantiene con la firma INPAT. Momentos de confusión se vivieron en las instalaciones del alojamiento por la presencia de personal policial en el marco de una inspección de rutina. Ruffa explicó en Cadena Tiempo que “sin previo aviso llegaron alrededor de 10 policías. Cruzaron un auto civil en la entrada. Manifestaron que estaban allí porque había una suerte de inspección en el geriátrico, pero no sabían bien la situación. En ese marco llegaron inspectores del Ministerio. Se hizo todo un desplie-

gue sin saber las razones porque nunca hubo un inconveniente en el lugar”. Para Ruffa, lo acontecido fue “un papelón de Salud orquestado por la gente de Seros”. Manifestó que la maniobra fue “organizada por personas que les importa nada la salud de las personas y lo único que quieren hacer es un negocio”, y advirtió que “serán denunciados por abuso de autoridad”. Dirigió las cusas de la situación al conflicto que mantiene Seros con la firma INPAT: “Obviamente está relacionado con eso. Pedimos que esto se termine de una vez por todas con el menor daño para los trabajadores y los pacientes. Este desprecio por los afiliados es inentendible. A la empresa le gustaría continuar. Lo que se discute y defiende es la situación de los trabajadores y pacientes”, argumentó.

Arcioni con Sastre tras los dos anuncios para Madryn maxi jonas

Juntos. Sastre (izquierda) y Arcioni, durante el encuentro que sostuvieron en el despacho de Fontana 50.

E

l gobernador Mariano Arcioni, se reunió en Casa de Gobierno con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, tras los anuncios de la instalación de un Centro Modular Sanitario y el Aportes No Reintegrables por parte de Nación, destinado al Parque Industrial de la dicha localidad. Sastre destacó las gestiones de Provincia. “Seguimos trabajando tratando de generar nuevas obras con un movimiento de recurso económico que es necesario para la ciudad, que sufrió en demasía la pandemia”.

Importantes “Tuvimos anuncios muy importantes como la instalación de un nuevo hospital que es fundamental por el crecimiento de nuestra ciudad y la consideramos primordial, por eso en diciembre debería estar instalado en la zona sur con fácil accesibilidad al sector turístico, pero también a muchos barrios de la zona”, señaló. En cuanto al envío de ANR destinados al Parque, “con esto podemos iniciar con la organización del mismo. Se va a generar un nuevo parque tecnológico de 11 empresas que estarán entre la parte civil y la parte privada”.

Inversión “Los 60 millones de pesos que nos corresponden vamos invertirlo en todo el cerramiento perimetral, en el ordenamiento con cordones cunetas y el pórtico de acceso”, concluyó. Resta ahora aguardar la concreción de ambas iniciativas en el marco de los recursos que necesita la ciudad del Golfo ante su gran crecimiento demográfico, muy particularmente en épocas de pandemia.#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Videoconferencia

Verano en Rawson

A

L

A 44 años, recuerdan Habrá tres cortes hoy a Elvio Ángel Bel de agua por día 44 años de la desaparición de Elvio Ángel Bel, habrá un evento recordatorio de la Subsecretaría de Derechos Humanos hoy a las 18: una videoconferencia donde se recordará al maestro y militante desaparecido en Trelew en 1976. Es en el marco de los ciclos “Desde casa, hablemos de derechos”. La videoconferencia denominada: “Elvio Ángel Bel, la historia a 44 años de su desaparición” es a un año del comienzo del histórico juicio. Se comunicará su compañera y Referente de la Comisión por la Memoria del Pueblo, Hilda Fredes, su hijo Pablo Bel, quienes compartirán la larga lucha que la familia y organizaciones sociales, llevaron adelante para torcerle el brazo a la impunidad. Estará René Rivera, coordinador del Archivo Provincial de la Memoria, quien compartirá los aportes que el organismo realizó. Según la subsecretaria de Derechos Humanos, Sánchez Galindo, “en este contexto de aislamiento social la virtualidad es la herramienta más efectiva para continuar con el trabajo de difusión, sensibilización y capacitación”. Los interesados podrán obtener mayor información sobre dicho evento en las páginas de Facebook de la Subsecretaria de DDHH de Chubut, y en su cuenta de Twitter.#

a Cooperativa Eléctrica de Rawson informa que con el incremento de la temperatura de la temporada de verano y el aumento de la demanda de agua, se prevé cortes del servicio para recuperar los niveles en las reservas de Playa Unión, Playa Magagna y Rawson. Su horario y extensión dependerán del clima y del consumo de los usuarios. No obstante, los horarios de corte previstos son en Playa Unión dos cortes diarios: 0 a 5 y 14 a 19, y en Rawson un corte diario: 17 a 20. Como en pandemia la mejor manera de evitar el contagio es una buena higiene y lavarnos las manos con frecuencia, se pide priorizar el uso de agua potable para la higiene personal y de nuestros hogares. La Planta Potabilizadora tiene 32 años de antigüedad y su capacidad de producción no es suficiente para satisfacer la demanda diaria de la población que se triplica en verano. Hay baja presión en el suministro y cortes programados del servicio. La ampliación de la Planta prevé una inversión multimillonaria que no se puede afrontar con fondos propios. Se trabaja con las autoridades actuales para gestionar su inversión. Sólo resta ser solidarios y cuidar el vital recurso entre todos. #

Nuevo camión ambiental para Trelew

Para recolectar aceite

SERGIO ESPARZA

Herramienta. Con el vehículo, Trelew se posiciona ambientalmente.

L

a Municipalidad de Trelew presentó el camión que realizará la recolección de aceites vegetales usados por establecimientos gastronómicos y barrios. Es un convenio con la empresa RBA Ambiental, posicionando a la ciudad como un municipio modelo en ciudadanía ambiental. El acto lo encabezó el intendente Adrián Maderna. “Es el primer municipio al que la empresa entrega en comodato un camión que permitirá una mayor eficiencia en la recolección gratuita del aceite, en grandes y medianos generadores como en la comunidad en general”, dijo. Se trabajará en toda la ciudad y con municipios aledaños, “tratando de generar conciencia y trabajando para cuidar el medio ambiente. El aceite vegetal es contaminante y esta herramienta mejorará muchísimo las cañerías y el sistema cloacal”, aseguró.

El secretario de Obras Públicas, Sebastián De la Vallina, adelantó que “ya hay más de 100 comercios gastronómicos inscriptos y se pondrá en marcha un programa que va a llegar a cada barrio para juntar el aceite vegetal que genera cada familia, evitando el volcado en las cañerías de cloacas que genera taponamientos y deterioros”. Se firmarán convenios con Gaiman, Rawson y Puerto Madryn, para aumentar el volumen de aceite recolectado, que será retirado por la empresa RBA y procesado para convertirse en biodiesel. El objetivo es prevenir la contaminación hídrica y del suelo, y proteger la infraestructura de saneamiento básico de la ciudad. Trelew Conciencia Activa promueve una cultura responsable en el manejo de los residuos urbanos en virtud de la sustentabilidad ambiental.#

9

Convenio con el PAMI

Trelew reforzará la campaña de vacunación antigripal E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó la firma de un convenio con el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados para optimizar las tareas inherentes a la “XXVIII Campaña de Vacunación Antigripal 2020”, en el marco de la emergencia sanitaria. Estuvo la representante de PAMI sede Trelew, Mariana Paredes. “Es muy importante como una ciudad que tiene sus problemáticas, principalmente en adultos mayores, poder tener esta dinámica de trabajo”, destacó el intendente. “Destaco la voluntad de las autoridades de poder articular Nación y municipio para facilitar todos los trámites, atender las problemáticas, y poder llevar adelante un abordaje integral de la política social, que es muy importante para poder fortalecer todo el tejido social de la ciudad”. Maderna reconoció que “es un momento complejo” en el que “se debe trabajar sobre la pandemia y también sobre la pos pandemia”, y subrayó: “Qué mejor que avanzar con políticas públicas claras y definidas, con accesibilidad para todos los vecinos”.

Juntos. Maderna y Paredes rubricaron un acuerdo clave en Trelew. Paredes remarcó el “trabajar de manera coordinada, con acciones concretas para ayudar a mejorar la calidad de vida de los afiliados y contener toda la demanda de toda la localidad”. El Instituto brindará apoyo y colaboración en las actividades que se desarrollen en virtud de este convenio y proveerá las dosis de vacunas antigripales necesarias, en base a los

criterios epidemiológicos, así como de brindar el recurso humano con el que cuente la Unidad de Gestión Local prestando el personal apoyo y colaboración a este programa de vacunación. El municipio suministrará los descartables y los elementos de seguridad necesarios para la actividad, además de designar los lugares en los que se llevará adelante la campaña.#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Será en el segundo semestre del año próximo

Licitarán un nuevo hospital Materno Infantil en Comodoro Rivadavia E l ministro de Infraestructura de la Provincia, Gustavo Aguilera confirmó la construcción de Hospital Materno Infantil en Comodoro Rivadavia. La obra podría licitarse a mediados del año próximo mientras ya se avanza con el proyecto ejecutivo. “El interconectado entre Esquel, Tecka, Gobernador Costa y Río Mayo. cambiará toda la matriz de generación de toda la Cordillera”, indicó el ministro respecto a las obras destinadas a Chubut que están incluídas en el Presupuesto Nacional 2021. “Hay buenas perspectivas de obras para los años que vienen. Uno siempre busca más y necesitamos más en la provincia aunque entre lo propuesto y lo que se logró incorporar”, sostuvo Aguilera en diálogo con el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo Comodoro). Y destacó en principio el tramo del Interconectado de la Cordillera desde Río Mayo hasta Esquel. “Es una obra que cambiará la vida de los habitantes de ésta región”.

Proyectos no contemplados Respecto a los proyectos que en ésta instancia no han sido contempladas por Nación, Aguilera enumeró la Estación de 500 de Comodoro que estuvo a punto de licitarse tres veces. “Seguiremos haciendo las gestiones para que ésta obra se haga ya que si no es a través de Nación o de algunas líneas de financiamiento. Tampoco está la Circunvalación; la Autovía Trelew-Rawson y el Puente sobre el Arroyo Verde en el ingreso a la provincia y es una obra de Vialidad Nacional”. Aguilera destacó el trabajo en conjunto con los intendentes reconociendo que por su envergadura, éste paquete de obras postergadas requie-

ren de un presupuesto que excede la economía provincial. “Son obras cercanas a los cien millones de dólares que son imposibles pensar hacerlas por el Gobierno del Chubut. Hay obras prioritarias en cada localidad y de acuerdo a los fondos, hacemos las que consideramos son prioritarias”. El Ministerio de Infraestructura ha encarado desde el 2019 un plan intensivo de reparación y puesta en marcha de establecimientos escolares. “Hemos trabajado fuerte en la estructura de Salud con remodelaciones de hospitales como el Regional de Comodoro y Alvear; una ampliación en Las Plumas, más Sarmiento y el hospital de Alta Complejidad de Trelew junto a la licitación que se hará para ampliar el Hospital de Lago Puelo. En el presupuesto 2021 hemos incluído la ampliación del hospital Materno Infantil de Trelew, y Esquel más un peine nuevo del Hospital Alvear; un hospital nuevo en Epuyén y ampliaciones en el Isola de Madryn junto a un centro de Salud en la zona sur de ésta ciudad”. Entre los anuncios más destacados del titular de la cartera de Infraestructura Provincial se destaca la construcción de un flamante hospital Materno Infantil en Comodoro Rivadavia. “Ya estamos trabajando alternativas de financiamiento a través del Fondo Fiduciario de Estructura Regional.

El Dato El proyecto del interconectado entre Esquel, Tecka, Gobernador Costa y Río Mayo tendrá un plazo de realización de dos años. Luego se le sumarían los subsistemas: Ruta Tres-Camarones; Cerro Negro-Río Mayo y la Meseta.

Obviamente el presupuesto provincial no alcanza para todas las obras que tendríamos que hacer pero vamos priorizando y en la medida de lo posible, poder avanzar”. El Hospital Materno Infantil se hará “desde cero” y sobre el mismo se están evaluando con funcionarios del Área de Salud, detalles del Plan de Necesidades y el correspondiente proyecto. “Una vez que esto esté definido, ya tenemos hecho el pedido de financiamiento en el Fondo de Estructura Regional con lo cual, obtendremos la documentación para poder financiarlo a través del Endeudamiento que permitirá financiar la construcción. Hoy estamos en etapa de proyecto; deberíamos tener el proyecto ejecutivo de construcción en marzo y después en treinta o sesenta días lograr el financiamiento para que a mediados del año próximo lo estemos licitando”. La nueva estructura hospitalaria inclusive ya tiene asignada su localización a partir de una cesión de tierras por parte de la Municipalidad. En cuanto a los trabajos realizados por el Ministerio en el marco del Plan de Refacción de Escuelas, Aguilera reconoció que se capitalizó la falta de clases para trabajar inclusive con fondos adicionales junto a Educación. Al no estar con actividad pudo disponer de partidas que tiene asignadas para cuando las escuelas están en funcionamiento. Hemos recibido casi 300 millones de pesos que hemos volcado en su totalidad a los trabajos en los edificios escolares. Aunque nos falta creemos que hemos aprovechado el tiempo. La infraestructura escolar necesita estar en condiciones porque hay muchas escuelas en la provincia y hace muchos años que no se hacían inversiones importantes”.

Interconectado favorecido “Chubut tiene dos zonas conectadas al Interconectado que es la costa y la Cordillera a través de una línea de 132. Todo el resto, alrededor de 24 localidades y comunas rurales generan su propia energía con la quema de gasoil o gas como ocurre en Río Mayo y Costa. Desde el año pasado con la indicación del señor gobernador de avanzar con el Interconectado como premisa de gestión, avanzamos con proyectos ejecutivos y las gestiones con Nación para interconetar la provincia. Al proyecto previsto Esquel-Tecka-Gobernador Costa se sumó Río Mayo. Esto que tiene un plazo de dos años; cambiará toda la matriz de generación de toda la Cordillera. Ahora debemos intentar incluir otros tres subsistemas: Ruta Tres-Camarones; Cerro Negro-Río Mayo y la Meseta. Tendríamos así casi el 80 por ciento de la Provincia conectada cambiando las posibilidades de desarrollo en cada uno de éstos lugares”, finalizó.#

“Hay buenas perspectivas de obras para los años que vienen. Uno siempre busca más y necesitamos más en la provincia aunque entre lo propuesto y lo que se logró incorporar”.

Con múltiples actividades y expositores

Comienza la 7° edición Expo Industrial en modo virtual

E

l acto apertura será a las 10 horas por la plataforma YouTube y contará con la presencia del intendente Juan Pablo Luque, autoridades municipales, de las distintas instituciones auspiciantes y del ministro nacional de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas. La primera jornada abordará temáticas de producción, economía, emprendedurismo e industria, además de actividades recreativas virtuales para todas las familias. La 7° edición consecutiva del evento más importante de la Patagonia Austral en materia de industria es organizado por la gestión municipal a través de la agencia Comodoro Conocimiento, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), y la Cámara de Servicios Petroleros, en conjunto con diversas organizaciones de la región.

El intendente Juan Pablo Luque, estará presente en el acto apertura. Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, anticipó que “esta primera edición virtual tiene como objetiva que todas las familias puedan

disfrutar de dos jornadas repletas de actividades y exposiciones con figuras nacionales reconocidas”. “El acto de apertura será el día jueves a las 10 horas, con las autoridades

municipales y el propio ministro de Desarrollo Productivo de Nación, Matías Kulfas, donde la primera jornada tendrá conferencias sobre economía, producción y desarrollo, mientras que, la segunda será el día viernes 6, con un ciclo de charlas sobre ciencia, tecnología e innovación, donde estará el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza”. La propuesta virtual contempla un ciclo de conferencias y actividades sobre temas de finanzas, economía, producción, desarrollo sustentable, ciencia, tecnología e innovación, además de experiencias 360, Paseo de Emprendedores y un espacio de juegos recreativos para todas las edades. Las actividades se realizarán desde las 10 hasta las 20 horas en ambas jornadas. Todo el cronogramaen el link https://www.expoindustrialcr. com.ar.#

10

Impulsan Clúster

Alianza estratégica por Petróleo y Gas

P

an American Energy (PAE) promueve en la cuenca del Golfo San Jorge el Programa de formación y desarrollo del Clúster Industrial de Petróleo y Gas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo del gobierno de Chubut a través del Ministerio de Hidrocarburos y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia a través de la Agencia Comodoro Conocimiento. También acompañan empresas de servicios petroleros y operadoras de la región y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). El Clúster Industrial de Petróleo y Gas busca brindar conocimientos y herramientas orientadas a la profesionalización de la gestión; generar espacios de intercambio que permitan aumentar el ámbito de conocimiento en común en toda la red, apoyar el desarrollo de prácticas asociativas concretas en el desempeño cotidiano y acercar una visión global de las posibilidades emergentes para entidades que representan la integración de la cadena de valor y la sinergia público-privada.

El Programa El Programa será brindado por la Escuela de Negocios del Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y, en esta primera instancia, se llevarán adelante 6 encuentros en los que se abordarán temáticas como asociatividad empresaria y cultura y tecnología. La directora Ejecutiva de IDEA, Mercedes Autunno explicó que “desde IDEA consideramos que el proceso de aprendizaje acompaña constantemente la dinámica de las organizaciones; tanto desde su perspectiva interna como hacia su posicionamiento particular en el mercado. Este programa de formación tiene como propósito central que el Clúster de Golfo San Jorge pueda evolucionar hacia un estadio superior de asociatividad y profesionalización en sus prácticas”. Las empresas regionales que inicialmente participarán de esta iniciativa son: SGA, Geopatagonia, Marbar, Jomar, Petromark, Vientos del Sur, Geovial, Neotek , Copesa y SEIP SRL. En ese sentido el ministro de Hidrocarburos, Martin Cerdá, destacó que “apuntamos a que este Clúster nos permita visualizar las oportunidades que el contexto nacional e internacional brinda a los esquemas de integración público-privado”. Desde PAE, la Gerente de Sustentabilidad, Agustina Zenarruza puso en valor el Clúster y consideró que “esta alianza estratégica conformada por los principales actores de la región tiene un valor enorme y apuntamos a continuar trabajando articuladamente para generar oportunidades de desarrollo para toda la cuenca del Golfo San Jorge. Para ello consideramos importante analizar los casos de clusterización nacional e internacional para poder conformar la alianza estratégica que contemple las características particulares de la región y permita las potenciarla”.#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Con un plan de asfalto y cordones cuneta

Gustavo Sastre busca incentivar la obra pública

El intendente con constructores , UOCRA y representantes bancarios.

J

unto a entidades bancarias, sindicatos y empresarios de la construcción, el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, avanza en una agenda de trabajo para incentivar la obra pública en la ciudad. Se trata de un plan mediante el cual se buscará fomentar más fuentes laborales mediante la ejecución de asfalto y cordones cuneta, solicitados por frentistas de distintos barrios. En ese marco, evaluaron la generación de una línea de crédito para vecinos y la posible constitución de fideicomisos destinados a la ejecución de dichos trabajos. Al respecto, el Jefe Comunal sostuvo: “La idea es que podamos mantener girando esta rueda que genera permanentemente recursos para la ciudad, por eso en esta oportunidad convocamos a los representantes del banco Credicoop y del sector de la construcción. Ya que nuestro objetivo es generar un financiamiento a los fines de que los vecinos que tienen ganas de aportar para contar con asfalto y cordones cuneta puedan hacerlo. En ese sentido, buscamos dar cumplimiento a la ordenanza general de Obras Públicas 33/77 que nos permitirá realizar mejoramientos en diferentes barrios de la ciudad y fundamentalmente reactivar puestos de trabajo”. De ese modo, añadió: “Tenemos una posibilidad histórica y contamos con el acompañamiento y la voluntad de los vecinos. Por eso este encuentro nos sirvió para analizar de qué manera instrumentamos la generación de este tipo de obras que solicita permanentemente la comunidad. Es decir, los cordones cuneta donde aún no están y que permiten ordenar el barrio y por sobre todas las cosas el adoquinado o asfalto”. “La verdad es que me he encontrado con situaciones que nunca hubiese imaginado, donde los mismos vecinos son los que están pidiendo ser parte para poder llevar adelante esta construcción. Por eso hay que terminar de buscarle el orden, nosotros estamos dispuestos pero también necesitamos la voluntad del empresariado y más aún tener la posibilidad de contar con el acompañamiento de un banco como el Credicoop para otorgar la línea crediticia destinada a aquellos sectores donde se quiere llevar adelante la obra”, cerró Sastre.

Participantes de la reunión Vale destacar que en esta oportunidad formaron parte de la reunión integrantes de Cámara de la Construcción, empresas constructoras locales como Villegas, Dadam, Serva, CCI; Javier Moya, dirigente de la UOCRA; representantes del Banco Credicoop; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, arquitecta Lucia Taylor y técnicos del área.#

11

Ante los concejales madrynenses

La secretaria de Hacienda explicó el presupuesto 2021 L os integrantes del equipo económico del municipio concurrieron al Concejo Deliberante para entrevistarse con los concejales con el fin de explicarles los alcances del proyecto de presupuesto 2021, así como las ordenanzas Tarifaria y el Código Tributario. La estimación de los ingresos y egresos para el próximo año ingresó el jueves pasado al mediodía al Concejo Deliberante para el tratamiento de los ediles. La reunión que mantuvieron los concejales con el equipo que comanda Vanesa Cabrera, actual secretaria de Hacienda, fue propicia para plantear las dudas que pudieran existir en particular en los proyectos vinculados a la generación de los fondos. Cabrera explicó que “todas las dudas que tuvieron fueron evacuadas, así como los planteos y correcciones que pudimos consensuar. La reunión fue positiva porque hemos podido dar respuesta a todos los planteos”. Las dudas pasaron por la tasa de habilitación que junto al presupuesto municipal se argumentaron el origen de los valores impuestos, así como

Los ediles de Puerto Madryn recibieron información de primera mano. los motivos que llevaron a introducir modificaciones. Tras la reunión mantenida con la secretaría de Hacienda y su equipo de colaboradoras, los legisladores dieron despacho favorable a todo el paquete que se remitió el último viernes para poder ser llevado al recinto y aprobado este jueves. Se sabe que la única duda que existe está centrada en el Código Tributario

que requiere de la mayoría especial. Desde el Frente Patriótico no se tenía una decisión tomada al respecto. Con relación al presupuesto y la ordenanza Tarifaria no habrá mayores inconvenientes para su aprobación porque se requiere de mayoría simple y el oficialismo cuenta con los votos necesarios para que este jueves sean aprobados.#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

12

Con protocolos y medidas de seguridad se realizó la ceremonia donde se reconoció la labor del personal bomberil

Madryn:59ºAniversariodeBomberosVoluntarios C on una sencilla ceremonia, los Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn celebraron 59 años de la creación del Cuartel. Durante el acto se reconoció a efectivos por su labor desarrollada en los últimos doce meses. Un cuatro de noviembre de 1961, un conjunto de vecinos de Puerto Madryn concreta la creación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn buscando dar respuesta a los incendios que ocurrían en aquel entonces en la ciudad, y en especial motivados por el importante incendio ocurrido en las instalaciones de Supermercados La Anónima durante el mes de julio de 1960. 59 años después la institución ha crecido y se ha consolidado llegando a tener un cuerpo activo profesional y capacitado, instalaciones acordes a la actividad desde lo funcional, lo

operativo y el bienestar bomberil, y un parque automotor con móviles de última generación, algunos cero kilómetro, que es uno de los más completos y equipados de los cuarteles del país. Gastón Alcuero, jefe de la entidad, afirmó “se conmemora un hecho altruista que llevaron adelante vecinos de la ciudad cuando vieron que era necesario contar con un cuerpo de bomberos voluntarios y así nació esta historia”. En el discurso las autoridades afirmaron que “ningún 4 de noviembre es un día más. 59 años de vida muestran un recorrido institucional colmado de historas compartidas. Este día particular es un momento de reconocimiento para quienes nos acompañaron y ya no están, para los que brindaron sus vidas e iluminan nuestro camino para quienes hoy hacen el esfuerzo de portar el legado de nuestros 25 bomberos

MARIANO DI GIUSTO

Acto por el nuevo aniversario de la creación del cuartel de bomberos. mártires caídos en cumplimiento del deber”. Junto a ello, enfatizaron que “este aniversario quedará marcado a fuego en nuestras biografías, así co-

Entre Punta Dorado y la 1° bajada de Playa El Doradillo

Principio de incendio en sector costero

L

as excelentes temperaturas del fin de semana pasado y el levantamiento de las restricciones para el uso de las playas de la ciudad provocaron una masiva concurrencia a distintos sectores costeros, entre ellos el Área Natural Protegida El Doradillo. Allí se registró en el mediodía del domingo un principio de incendio entre Punta Dorado y la 1° bajada de Playa El Doradillo. La rápida intervención de las personas que se encontraban en el lugar permitió que el foco ígneo fuera sofocado una vez arribados al lugar, integrantes del cuerpo de guardaparques municipales, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de la ciudad, como así también personal de Protección Civil y Policía del Chubut. “Es lamentable que por la imprudencia de algunos usuarios del área tengan que ocurrir estos sucesos que atentan contra las

MARIANO DI GIUSTO

La imprudencia de la gente provocó un incendio que no pasó a mayores. especies del lugar e incluso las personas”, destacó Marcos Grosso, Secretario de Turismo Municipal. “Muchas veces, el cuerpo de guardaparques se

encuentra con personas que hacen fuego en lugares no habilitados, en esos casos se procede a apagarles el fuego”, agregó Grosso.#

mo en la historia de la humanidad: la pandemia generada por COVID 19, enfrente a un nuevo desafío al voluntariado, organizarnos para se-

guir prestando este servicio que es imposible dejar de brindar, el de salvar vidas y bienes, más allá de los diversos contextos socio –históricos. En este sentido, merece un párrafo especial el compromiso y profesionalidad puesto de manifiesto por el personal del cuerpo activo, de reserva y administrativo al afrontar las demandas de intervención que expone a nuevos riesgos, que complejiza la tarea poniendo foco en las decisiones y acciones necesarias para proteger, protegerse y conservar la capacidad operativa”. Por último, la institución expresó su agradecimiento a la comunidad de la ciudad por “el apoyo, por el acompañamiento, el aliento y las críticas. A cada minuto hacemos el esfuerzo de estar al nivel que permita dar respuestas haciendo camino al andar, poniendo a disposición todo lo que somos”.#

Frente a la delegación Seros de Madryn

Se encadenó un jubilado

El jubilado, Rubén Ferreira tomó la decisión de visibilizar su reclamo.

L

a angustia y la desazón llevaron a un jubilado bancario a encadenarse frente a la delegación Madryn de Seros a la espera que el gobierno provincial pueda dar las respuestas que están requiriendo activos y pasivos. Rubén Fereira tomó la decisión de avanzar con esta drástica medida porque tras 37 años de trabajo y aporte no tiene el dinero para pagar el alquiler y los insumos básicos que le permitan vivir. “El estado me tiene que dar para que pueda vivir porque para eso trabaje durante 37 años en el estado como empleado del Banco del Chubut” dijo el jubilado, quien reconoció que “la situación es angustiante y agobiante porque tengo que acudir a mis hijos para que me ayuden para salir de esto”. En su caso adeuda 2 meses de alquiler y ya no hay excusas o promesas que valgan aunque el hombre se lamentó de todo lo que sucede porque “me voy a ir a vivir a la casa de mis hijos tras haber trabajado tantos años. Eso es algo que no responde a ninguna lógica y es algo que me molesta porque atenta contra mi dignidad” comentó el hombre. En paralelo a ello, reconoció que “mis convicciones son muy fuertes y me duele en el alma tener que expo-

nerme y estar a expensas de mis hijos para que me den una moneda cuando yo trabajé toda una vida”. La idea de encadenarse surgió como una medida para demostrar que le sucede a él y que no difiere mucho de otros jubilados y pensionados. Más adelante irá observando y analizando como continuará su plan de lucha en pos de lograr respuesta del estado que permanece ausente. “Hay un silencio total por parte del estado provincial y donde nos tiene ninguneados con falsas promesas pero llevamos más de tres meses sin cobrar. Uno puede tolerar uno o dos meses más el aguinaldo pero no tres meses. Esto se les fue de la mano” comentó Ferreira.#

Rubén Fereira tomó la drástica medida porque tras 37 años de trabajo y aportes no tiene el dinero para pagar el alquiler y los insumos básicos.


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Del hospital zonal de Esquel

Restringieron visitas a los servicios E l Hospital Zonal Esquel transita por un brote intra-hospitalario de Covid-19, con una importante cantidad de personal aislado de manera preventiva, situación que es investigada. Ayer la Dirección del Hospital Zonal Esquel, a cargo del doctor Sergio Cardozo, informó que en el contexto de necesidad y urgencia que la pandemia del Covid-19 demandan, quedaron restringidas las visitas a todos los servicios. Asimismo el Area Programática Esquel, el martes por la noche informó 4 nuevos casos positivos de Covid-19 en la ciudad. De esos 4 hay 3 con nexo identificado, y 1 encontrado con el Plan Detectar que está en investigación epidemiológica. Del total, 1 es personal de salud. Mientras se aguardaba el parte de anoche, con la información del martes se tenía en Esquel que de 30 casos positivos activos, 26 son con nexo, 1 caso importado, 2 sin nexo, y 1 alta clínica epidemiológica. Casos estrechos con seguimiento, hasta ayer eran 257. Cumplen el Aislamiento Social Obligatorio 109 personas.

jó resultado positivo para Covid-19, y preventivamente y por recomendación del personal de Salud, se suspendieron hasta la semana próxima todas las actividades de las escuelas municipales. También la Municipalidad y la coordinación de los feriantes, informaron que se ha dispuesto la suspensión de la feria que se realiza en el Estadio Municipal “Dante Aristeo Brozzi”, hasta el próximo 21 de noviembre inclusive. La medida dispuesta es de carácter preventivo, buscando reducir la circulación de personas en la vía pública, ante la situación sanitaria reinante en la ciudad.

Dos casos detectados

Hay un brote interno que afecta al personal del nosocomio de Esquel.

Actividades suspendidas Por otro lado, la Secretaria de Deportes y Recreación Municipal, suspendió todas las actividades de las es-

cuelas deportivas municipales, hasta la próxima semana. Dicha decisión se debió a que el test realizado a una persona perteneciente a una escuela deportiva arro-

Continuó ayer el Plan Nacional Detectar, con visita de voluntarios a domicilios de la ciudad. Según pudimos saber, con la información recogida, en el Centro de Encuentro, edifico donde se concentra la información de los operativos, se hicieron 25 hisopados, con 2 casos positivos, padre e hija, con nexo epidemiológico. Estarían faltando voluntarios.#

Circulación con DNI en Esquel

La Policía realiza controles de cumplimiento

E

l Jefe de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, comisario mayor Vicente Avilés, hizo un resumen de lo que fueron los controles el martes, primer día de vigencia de las medidas de prevención por el Covid-19, implementadas en Esquel. Señaló que por el feriado provincial, se vio reducida la circulación de gente en la ciudad, porque muchos se quedaron en sus domicilios, y otros salieron a espacios de recreación como la reserva natural urbana La Zeta, el Parque Nacional Los Alerces, y otros sitios de los alrededores. Ayer a las 7 de la mañana Avilés comenzó con una recorrida por sectores

comerciales e instituciones. Sugirió que es importante la colaboración de dueños de comercios, atendiendo que se cumplan las medidas de ingreso de acuerdo a la terminación del DNI, hacerlo con tapaboca y respetar el distanciamiento, además de disponer de alcohol en gel.

El trabajo Asimismo comentó que trabajan con retenes, y el control de que los vecinos circulen munidos del documento, y el día correspondiente a su terminación es selectivo, porque el objetivo es molestar lo menos posi-

ble, apelando a la responsabilidad individual. El martes, efectivos de la Comisaría Segunda realizaron patrullajes por algunos barrios, sectores de cajeros automáticos, comercios y la estación de servicios ubicada a la salida de la ciudad hacia la portada. En algunos casos se constató que las personas se movilizaran con el DNI, terminados en números impares. “Los vecinos están cumpliendo responsablemente; las excepciones son las menos”, afirmó el comisario Avilés. Puntualizó que la fuerza de seguridad redobla el esfuerzo para cola-

borar con el Municipio, en el control del cumplimiento de las medidas que se aplican para la prevención del coronavirus. Asimismo el Jefe de la Unidad Regional indicó que ayer temprano se dirigió a la portada de acceso a la ciudad, y no se presentaban inconvenientes en los controles que se llevan a cabo. Se recomienda a quienes llegan de otros lugares, cumplir con las disposiciones que rigen en Esquel, por ejemplo la circulación de acuerdo a la terminación del DNI. Insistió el funcionario policial en la “responsabilidad individual”. #

13

Esquel

Aprueban ayuda al sector turístico

S

esiona esta tarde el Concejo Deliberante de Esquel, en el Centro Cultural Melipal. Rubén Alvarez, del bloque de Juntos por el Cambio, informó que ayer se reunió la comisión de Hacienda que preside, y más allá de terminar de dar despacho a asuntos particulares de vecinos, remarcó el proyecto impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal, de ayuda al sector de servicios turísticos, abonando parte del sueldo de los empleados que se desempeñan en alojamientos. El edil puntualizó que así como el gobierno nacional paga una parte de los salarios en el sector privado, a través del Aporte al Trabajo y la Producción (ATP), se decidió disponer de $ 2 millones, para completar los haberes depositando en cada cuenta personal de los trabajadores del turismo, consistente en $ 18.000. Los empleadores devolverán esos recursos, con noches de alojamiento cuando las distintas áreas de la Municipalidad lo necesiten, por distintos motivos. Consideró Alvarez al anunciar que se votará favorablemente el proyecto elevado por Ongarato, y el secretario de Finanzas, Matías Taccetta, que el del turismo “ha sido el sector más golpeado en la pandemia, ya que no desarrollan sus actividades hace varios meses”, y además con este aporte se pretende que cuando se reactive el rubro, los trabajadores no vean afectados sus puestos. La ordenanza será votada por unanimidad, de acuerdo a lo hablado ayer en la primera reunión de comisión por zoom. Tres integrantes de Juntos por el Cambio lo hicieron de manera presencial, en tanto Lis Aguirre del justicialismo participó desde su oficina, y los restantes dos ediles fueron parte a la distancia. Rubén Alvarez dijo que funcionó bien la reunión con la prueba del zoom, más allá de inconvenientes con la conectividad. Analizó como positivo el esquema virtual, por si en algún momento la pandemia hace que deban reunirse sin asistencia.#


PROVINCIA_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Lago Puelo

Desarticularon nueva toma de tierras

D

esde el municipio de Lago Puelo se confirmó esta tarde que “continuando con el trabajo interinstitucional de cuidado de las tierras de nuestro ejido, se intervino hoy en una nueva toma, que fue desarticulada por la policía local”. En detalle, se indicó que durante la jornada del martes, “se detectó una nueva intrusión en tierras fiscales de la zona de Las Golondrinas y de forma inmediata se actuó dando forma a lo estipulado por la Carta Orgánica: ‘Ejercer en los establecimientos de utilidad nacional o provincial que se encuentren en el territorio del municipio, el poder de policía, el de imposición y las demás protestas municipales que no interfieran en el cumplimiento de sus fines específicos’”. En el lugar “se encontraban unas 12 personas, muchas de ellas ajenas a la localidad, las cuales habían comenzado a alambrar alrededor de 8 hectáreas y gracias al trabajo conjunto entre trabajadores del municipio y efectivos policiales, se logró desarticular”. En ese marco, el intendente Augusto Sánchez remarcó que “esto atenta

Instantes en que la toma es desarticulada por la policía local. directamente contra los intereses de todos los vecinos y vecinas. Estamos haciendo un fuerte trabajo con el Registro Único de Solicitantes de Tierras, con el objetivo de que más puelenses puedan acceder al terreno propio y no vamos a permitir que venga nadie a robarles esa posibilidad”. “Volvimos a realizar el reclamo a la Subsecretaría de Bosques de la provincia para poder acelerar los trámi-

tes y que el municipio pueda disponer de tierras fiscales a fin de generar nuevas soluciones habitacionales”, agregó el jefe comunal. De igual modo, el intendente de Lago Puelo dialogó también con el comandante a cargo del Escuadrón 35° de Gendarmería Nacional, Gustavo Orellana, “a fin de continuar reforzando la seguridad en todo el ejido”.#

Partido Justicialista de Esquel

Proponen a Pineda para la conducción

S

i bien aún no está definido, Natalia Pineda se proyecta para ser la próxima presidenta del Consejo de Localidad del Partido Justicialista en Esquel. Además, ella misma comentó que en el Departamento Futaleufú, han alcanzado el consenso para ir con lista única a las elecciones partidarias con consejeros y congresales, que tienen fecha fijada para el 29 de noviembre. En este marco, la dirigente indicó que están alineados con el Movimiento de Integración Política a nivel provincial, y que en Esquel están sin inconvenientes para participar con una lista de consenso. Respecto de su candidatura a conducir el PJ local, Natalia Pineda explicó que la nómina se conforma de 9 titulares y 9 suplentes, y aún no tiene el orden en los cargos, que saldrá de la discusión interna. Pero, admitió que hay una tendencia a su postulación, promovida por distintas agrupaciones y actores sociales. “Me lo propusieron, y la verdad es que me siento muy halagada, porque significa que reconocen mi militancia de terreno, de barrio”, afirmó.

Natalia Pineda. Más allá del acercamiento con el sector de Carlos Linares, la joven manifestó que están trabajando a nivel local, sin desvelarse por lo que vaya a pasar a nivel provincial con la conducción del PJ. La idea es tener un partido abierto y social, en el que la comunidad se pueda desarrollar, más aún en los difíciles momentos que atravesamos. Pi-

neda destacó que se están acercando militantes que hace mucho tiempo no participaban, quizás ante la renovación a la que aspiran. “Es momento de darle importancia al partido, y trabajar con y para la gente”, recalcó. Admitió que se apunta a una renovación generacional en la conducción del Justicialismo, pero siempre apoyándose en militantes o referentes con mayor experiencia, en un escenario en el que la mujer tendrá un importante protagonismo con su mirada de las cosas. Entre los referentes en el Departamento Futaleufú, Natalia Pineda mencionó a Raúl “Bulín” Fernández; al intendente de Trevelin, Héctor Ingram, la docente universitaria Susana Rizzuto y otros, que cuentan con una vasta trayectoria y capacidad para aportar al partido. También remarcó la tarea de la concejal Lis Aguirre, que participa activamente. El domingo será la oficialización de las listas, y se sabrá en qué localidades se concretarán las elecciones de haber más de una nómina. Los comicios tienen fecha del 29 de noviembre.#

14

En seguimiento a personas con aislamiento

Capacitan a municipales

Personal de Salud brindó capacitación a empleados municipales.

E

l intendente Sergio Ongarato; el médico epidemiólogo del Área Programática Esquel, Emiliano Biondo; la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, Fabiana Vázquez, y la epidemióloga Esmeralda Barrera, encabezaron ayer la presentación de la capacitación que desde el Ministerio de Salud se brindará a empleados municipales. Los capacitados serán integrantes de las Secretarias de Tu-

rismo yde Desarrollo Social, quienes se encargarán de hacer seguimiento telefónico a las personas que arriben a la ciudad, y tengan que realizar el aislamiento. Así, empleados municipales colaborarán con personal de Salud, en el seguimiento y control de personas que deben cumplir con el aislamiento preventivo, con el objetivo de reforzar las acciones preventivas del Covid-19.#

Este fin de semana

Los guardapescas del noroeste harán otro paro

L

os guardapescas del noroeste del Chubut hicieron una asamblea este mediodía en la localidad de El Maitén, donde resolvieron por unanimidad “un paro total de actividades a partir de las cero del viernes 6 de noviembre hasta las 24 del 9 de noviembre”, debido “a la falta de respuesta del pago de los sueldos adeudados y del medio aguinaldo en tiempo y forma”, según expresaron en un comunicado.

Piden intervención En coincidencia, pidieron la intervención del director de Pesca Continental para que “a la brevedad se haga eco de nuestros reclamos, por el bien de la institución y el cuidado de los recursos naturales”. En sentido, pidieron “en primera medida, incorporarnos como trabajadores primordiales, cobrando nuestros haberes en el primer rango, junto a los empleados de Salud y Seguridad”.

La convocatoria tuvo la adhesión de los guardapescas de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén, junto a referentes de los gremios que los representan. Cabe recordar que el fin de semana anterior, coincidente con el lanzamiento de la temporada de pesca deportiva en el ámbito provincial, dichos trabajadores también estuvieron con retención de servicios, por cuanto fue nulo el control de la actividad en todos los lagos, ríos y arroyos cordilleranos, frecuentados por miles de pescadores ansiosos por buscar los primeros piques.

Viernes, sábado y domingo De igual modo ocurrirá este viernes, sábado y domingo, donde la mayor preocupación de las autoridades comunales apunta “a preservar el recurso ictícola, toda vez que somos un destino pesquero de excelencia mundial”.#


el deportivo_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Nicolás Segura, entrenador de la CAI

“Tenemos cuidado para evitar lesiones”

N

icolás Segura, uno de los integrantes de la dupla técnica que conduce a la Comisión de Actividades Infantiles, contó cómo atraviesan la primera semana de entrenamiento de cara al reinicio del Torneo Regional Amateur 2020. La Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia inició las prácticas presenciales bajo los estrictos protocolos sanitarios que mantienen el distanciamiento social. El conjunto dirigido por Nicolás Segura y Andrés “Cuqui” Silvera entrena en grupos reducidos en el gimnasio de la institución y en el complejo deportivo La Mata. Nicolás Segura dialogó con la prensa oficial de la CAI y detalló cómo fueron los primeros días de entrenamientos. “Que nos habiliten la posibilidad de volver a entrenar, después de estar tanto tiempo parado, te da un buen ánimo y otra predisposición. Estamos teniendo mucho cuidado para evitar lesiones, ya que una baja puede ser determinante por el poco tiempo que tenemos”, expresó uno de los entrenadores. “En esta primera etapa sólo hacemos trabajos de acon-

Pruebas piloto en el Mar y Valle el sábado Desde la Asociación Mar y Valle de Trelew informan que el sábado 7 de noviembre se procederá a realizar una prueba automovilistica a fin de accionar el protocolo junto a todo lo que rodea esta actividad. Dicho evento está programado para 2 vehículos de cada categoría, con piloto y dos mecánicos, los cuales deben tener menos de 60 años y con un estado de salud en óptimas condiciones, ya que serán testeados en el ingreso, durante y el egreso a las instalaciones. Se les hace saber que deberán firmar una declaración jurada de buena salud y es obligatorio concurrir con barbijo, guantes y alcohol en gel. Las instalaciones permanecerán cerradas durante el evento. El horario será de 14 a 17 y desde las 13 será el horario de ingreso (cada auto recibirá un turno de ingreso y será de caracter obligatorio y puntual). Los valores serán: Inscripción: $2.500; Médica: $1.000; Ambulancia: costo a repatir entre los pilotos.

Segura, entrenador de la CAI. dicionamiento físico porque queremos que el cuerpo se vuelva a acostumbrar. Después, de manera progresiva, vamos a agregarle intensidad. Por suerte los jugadores de Rada Tilly (Tobías Davis y Alejo Bravo) y Gastón Monserrat se acoplaron bien con sus compañeros”, agregó Segura. Lautaro Ibarra fue la última incorporación de la Comisión de Actividades Infantiles. Ibarra nació en La Pam-

pa y tiene 21 años. Es volante ofensivo y proviene de Ferro Carril Oeste de General Pico, equipo que compite en el Torneo Federal A. Con respecto a las variantes y el armado del plantel, Nicolás Segura declaró: “Con Andrés (Silvera) vamos a armar el equipo cuando tengamos a todos los jugadores disponibles. Si bien tenemos claro que no hay mucho tiempo, sabemos que si aceleramos un proceso podemos generar un problema físico en algunos de los jugadores”. Por último, la dupla técnica planea reforzar la defensa para afrontar la segunda fase del Torneo Regional Amateur 2020, certamen que comenzará el 29 de noviembre. “Estamos viendo la posibilidad de incorporar a un defensor, pero somos conscientes que, además de que es un torneo con poco tiempo de preparación, el virus sigue dando vueltas. Como a todos los equipos, corremos el riesgo del contagio. Nosotros tenemos a los chicos en la pensión y obviamente no queremos que pase nada, sin embargo, sabemos que el virus también va a jugar este campeonato”, sentenció.#

A través de Chubut Deportes

Clubes reciben asistencia

C

on el objetivo de paliar la crisis económica generada en las entidades deportivas de la provincia por el efecto de la pandemia del COVID-19, el Gobierno del Chubut, a través de Chubut Deportes, dispuso el Programa de Asistencia a Instituciones Deportivas, destinado a clubes de todo el territorio provincial. Este lunes se depositó a siete clubes de la provincia el subsidio dispuesto para equilibrar las finanzas, afrontar obras o encaminar nuevos proyectos. Los clubes beneficiados en esta etapa son: Asociación Española de Socorros Mutuos (Esquel), Club Ferrocarril Patagónico (Puerto Madryn), Club Atlético Germinal (Rawson), Asociación Civil y Deportiva Tehuelche, Club Social y Deportivo Frontera (Lago Puelo), Club Social y Deportivo Huracán (Trelew) y el Club Las Bardas (Trelew) , los cuales este viernes ya tuvieron el aporte a disposición. Pedro Bravo González, presidente de Germinal, dejó palaras de agradecimiento “a Chubut Deportes y a la gestión de Gustavo Hernández” y remarcó que “mantener hoy el club

que está cerrado, nos genera muchos gastos y este aporte sin dudas es un paliativo importante para las deudas que tenemos, que son varias. Pero además, nos sirve para ir haciendo algunas pequeñas refacciones”. En este sentido añadió que “estamos encarando la obra de un SUM y necesitamos la conectividad de agua y luz. El subsidio nos servirá para parte de la mano de obra de esa instalación. De modo que estamos muy agradecidos como siempre y la idea es seguir creciendo juntos”, finalizóRoberto Williams, titular de Las Bardas manifestó que “este aporte es de significativa importancia para Las Bardas campo de golf, porque nos encuentra en pleno desarrollo de los distintos proyectos encarados este año. Estamos abocados a la impermeabilización del reservorio de agua de 4500 m2 existente en el club, que nos asegurará la provisión de agua para la época invernal, la consolidación y siembra de los primeros greenes, la continuación del plan de forestación integral del predio y el embellecimiento del entorno de la sede”.#

15

Liga Nacional de Básquetbol

Gimnasia debuta mañana

S

an Martín superó ayer en tiempo suplementario a Regatas por 77 a 74 en el estadio de Ferro en el clásico correntino, que abrió la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en la burbuja de la Conferencia Norte, sin público por el coronavirus. El partido tuvo la siguiente progresión: San Martín 19-15, 14-19, 20-16, 13-16 y 11-8. La figura fue el interno de San Martín Sebastián Acevedo, que completó su planilla con 24 puntos y 14 rebotes en 40 minutos de juego. Además se destacó el base Tomás Zanzottera (22 unidades y 5 recobres). Posteriormente, Libertad de Sunchales doblegó a Oberá Tenis Club, que compró la plaza de Estudiantes de Concordia, por 78 a 72, con una gran labor de su escolta Marcos Saglietti (21 puntos). La jornada inicial la completaban al cierre: Comunicaciones-Olímpico; Quimsa-La Unión; Instituto-Atenas. Hoy continuará la Conferencia Norte con: La Unión-Libertad (11); Atenas-Quimsa (14.30); Oberá-San Martín (16.45); Olímpico-Instituto (19); Regatas-Comunicaciones (21.30) por TyC Sports. En tanto que Gimnasia de Comodoro Rivadavia debutará en la competencia este viernes 6 de noviembre ante Argentino de Junín desde las 14:30 hs, mientras que el sábado

Semana del básquet Organizada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, entre el jueves 12 y martes 17 de noviembre, se realizará la “Semana del Básquet”. En este 2020 será virtual y tendrá capacitaciones, charlas y vivencias sobre la actividad, con deportistas en actividad o fuera de ella, entrenadores y profesionales de la salud, que irán narrando sus experiencias. También habrá presentaciones con encuentros virtuales de mini básquet, edición de videos, entrenamientos, scouting, relato y modalidad adaptada, entre algunos temas que se proponen para esta edición. Desde la Subsecretaría de Deportes, en conjunto con instituciones no sólo de la ciudad sino de otros puntos del país y del exterior, se ha buscado a través de este evento poner en valor este deporte con actividades desde distintas perspectivas tanto teóricas como prácticas.

Orresta, base de Gimnasia. 7 hará lo propio ante Hispano Americano desde las 21:30, televisado, en el segundo encuentro de la Conferencia Sur. Los equipos de esta zona jugarán sus respectivos partidos en el estadio de Obras Sanitarias. La delegación “Mens-Sana” partió vía aérea ayer hacia Capital Federal, donde se aloja en el Hotel Ramada de Vicente López. Allí esperaban para acoplarse el ala-pivot venezolano Miguel Ruiz, el asistente técnico Claudio Arrigoni, el preparador físico Nicolás Raimondo y el kinesiólogo Eros Marinelli. El base del “Verde”, Sebastián Orresta, analizó el presente del equipo previo al viaje. El tucumano se sumó esta temporada al equipo comandado por Martín Villagrán. Será el primero de sus dos años de contrato firmado con Gimnasia. “Estoy muy contento con la llegada al club y con la ciudad también. Hace poco más de un mes que estoy en Comodoro y la verdad que estoy muy feliz y adaptándome a las órdenes que nos pone el entrenador”, señaló. El jugador de 27 años, detalló sobre la burbuja de la Liga Nacional: “Sé que va a ser algo raro, pero nos estamos preparando para eso y esperamos hacerlo de la mejor manera”. En los entrenamientos de pretemporada, el basquetbolista sostuvo sentirse “bien, conociéndonos con mis compañeros, aparte de conocerlos por haberlos enfrentado. Estoy muy bien y contento con el grupo, esperando que se sumen los demás jugadores y con ansias de empezar a jugar”.#


el deportivo_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Guillermo Brown

16

Lamas, Escuela Madrynense de Vóley sobre el regreso

Bahamonde y Guardia, dos de los nuevos “Nohemostenidorespuesta”

D

MARIANO DI GIUSTO

os de los flamantes refuerzos de Guillermo Brown, dialogaron en “Tiempo Deportivo” y contaron sus sensaciones de haber llegado al conjunto chubutense, como así también lo que dejó el amistoso del día sábado ante Deportivo Madryn.

Elvis Bahamonde A sus 21 años, el extremo llegó al conjunto de Marcelo Broggi luego de vestir la camiseta de Belgrano de Esquel. Oriundo de dicha ciudad, el joven convirtió en dos oportunidades en el primer encuentro de pretemporada frente al “Aurinegro” y al respecto contó: “Me sentí cómodo, jugué de volante, normalmente soy extremo o delantero. Jugamos 35 minutos porque era el primer amistoso, terminamos bien y ojalá podamos seguir sumando más minutos”. Acerca de cómo se dio su llegada al elenco portuario, Bahamonde comentó: “El presidente del club Belgrano me informó apenas terminó el Regional que estaba la posibilidad de venir a Brown. Estuve a prueba una semana, me dijeron que me quede y contento, me gustó la ciudad también”. En cuanto a sus nuevos compañeros y el recibimiento, el volante señaló: “Nos dijeron que iban a apostar a los chicos, subieron algunos chicos de la primera local también. Jugadores grandes hay pocos pero hay que aprender de ellos que tienen más experiencia que nosotros y nos MARIANO DI GIUSTO

Maximiliano Guardia, defensor.

Walter Lamas, junto a integrantes de la Escuela Madrynense de Vóley.

Guillermo Brown tuvo ayer una nueva jornada de entrenamientos. pueden enseñar cosas. Conozco a Leonel Álvarez y Braian Aquino que compartí plantel en Ferro, si bien son más grandes ya los conocía y a Luciano Guarracino que es de la cordillera, jugamos de chicos juntos y ahora estamos conviviendo hace dos meses”.

Maximiliano Guardia Por su parte, el defensor de 24 años, arribó a “La Banda” desde San Martín de Formosa, equipo que milita en el Federal A y que tomó la decisión de no participar del torneo que comenzará el próximo 21 de noviembre. Sobre su llegada, Guardia expresó: “A partir del martes me sumé al grupo, el lunes me hicieron el último testeo. Hice inferiores hasta Reserva en Gimnasia y Esgrima de La Plata, estuve en el plantel que conducía Gustavo Alfaro. Decidí volver a Tucumán donde estuve seis meses en Atlético y ahí me contrataron para jugar en San Jorge”. Con respecto a sus objetivos en este nuevo club y el trato de sus nuevos compañeros, el tucumano sostuvo: “Uno busca afianzarse en Brown, hacer buenos partidos y eso te va a llevar a otras cosas. De los chicos conocía a Khalil Caraballo de Gimnasia y Abel Méndez que com-

partí plantel en 2013. También tengo amigos que han estado en el club como Jonás Alé Corvalan y Mauro Osores”. Por último, acerca de la charla que ha tenido con Broggi y su cuerpo técnico, el zaguero cerró: “Hablamos en los trabajos y me dijo que quiere una solidez defensiva, que nos conozcamos entre nosotros, obvio que soy nuevo y no conozco a casi ninguno pero busca consolidar la defensa, darle la seguridad a los compañeros para que tengan más libertad a la hora de jugar, de atacar y de crear situaciones de gol”.# MARIANO DI GIUSTO

E

l profesor y entrenador de la Escuela Madrynense de Vóley, Walter Lamas, se refirió a la imposibilidad de volver a la actividad luego de haber presentado los protocolos correspondientes. Además, habló del sueño de construir un gimnasio propio con dos canchas y un albergue para 120 personas. “Todavía no hemos tenido respuesta. Presentamos ya hace un par de meses el protocolo para trabajar en Indoor y en Beach, más que nada para el Beach, nosotros trabajamos en el Gimnasio Municipal y como está ocupado como centro de refuerzo de salud no se puede usar. El que conoce el Beach Vóley sabe que es dos contra dos, en un espacio de 132 metros cuadrados, al aire libre. Estaría bueno que expliquen las cosas que hay que corregir para empezar a trabajar”, comenzó su testimonio Lamas sobre el regreso del vóley en Puerto Madryn. En esta misma línea, el profesor de la Escuela Madrynense agregó: “Hay cosas que no se entienden, en un lado te permiten y en otros no, te dicen que son líneas que bajan de nación y es mentira, porque en el resto de la república están jugando Beach Vóley, te dicen que son cosas provinciales y en Comodoro Rivadavia se está practicando”.

El sueño del gimnasio Elvis Bahamonde, atacante.

A su vez, la institución deportiva que ya tiene más de 12 años en la

ciudad, lucha por la construcción de un gimnasio propio que contaría con dos canchas de vóley, una cancha central, una cancha de handball reglamentaria y un albergue para 120 personas. Acerca de las dificultades que han tenido para conseguir una ayuda económica en la institución, Lamas señaló: “Estamos armando todo para ver si se puede hacer por partes porque evidentemente cuesta mucho dinero para hacer todo junto. Es difícil cuando uno va a pedir ayuda, te dicen que sí pero después nadie aparece para aportar, encima no estamos trabajando y no podemos hacer rifas ni nada para juntar el dinero”.

Falta de apoyo En este mismo sentido, el entrenador madrynense mostró su disconformidad con las autoridades y cerró: “Lamentablemente en la provincia tenés que ser un club grande, ser conocido o tener conocidos en la política que te den una mano para conseguir algo. Para algunos dirigentes no conviene ayudar en esas cosas porque no te vende, entonces la tenés que ir luchando por otro lado. Yo hablo con la realidad, que me la dibujen como quieran pero creo las entidades más chicas tienen que tener el mismo apoyo que el fútbol, básquet, rugby, hockey que son los que tienen más suerte para recibir el apoyo de otras entidades”.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_05/11/2020_PÁG.

17

Comarca Andina

Lago Puelo no tendrá hospital modular turístico, pero ampliará el actual centro asistencial E l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, descartó ayer que su localidad vaya a recibir un hospital modular turístico, tal cual fuera anunciado durante la semana. “Estuve averiguando a través de los legisladores nacionales y finalmente fue el propio ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, quien confirmó que habrá un solo e instalado en la ciudad de Puerto Madryn”, explicó el jefe comunal. No obstante, calificó como “una pena no recibir estas instalaciones sanitarias, porque venimos trabajando en conjunto con toda la Comarca Andina para reabrir el turismo, donde sería muy bueno contar con mejor cobertura sanitaria en prevención del Covid-19 en una zona caracterizada por hospitales rurales con su personal en conflicto por cuestiones salariales”. En coincidencia, Puratich “me confirmó que el 6 de noviembre se abre la licitación para la ampliación del actual centro asistencial de Lago Puelo, con un presupuesto que supera los 100 millones de pesos y con un plazo de ejecución de un año y medio”, anticipó Sánchez. En principio, se había anticipado que Chubut tendría dos de los hospitales modulares ubicados en Puerto Madryn y Lago Puelo. En la Patagonia también se construirían en Las Grutas y Bariloche, tomando en cuenta que la provincia vecina recibió 600 mil visitantes durante el verano pasado.

Turismo comarcal

Sobre el lanzamiento del turismo interno dentro del Corredor de los Andes, Augusto Sánchez indicó que “venía cobrando fuerza la posibilidad de habilitar una prueba piloto durante noviembre y con viajeros entre Lago Puelo, Trevelin, Corcovado y Río Pico, pero aparecieron los casos positivos en Esquel que demoraron la decisión del gobierno del Chubut”. Con todo, adelantó que “vamos a insistir, por supuesto con todas las medidas biosanitarias y los protocolos para alojamiento, gastronomía y otras actividades de esparcimiento”. Sumó que “la pesca deportiva es una actividad que deberíamos considerar rápidamente, toda vez que motoriza buena parte de la economía regional a través de los lodges y los guías especializados”, al tiempo que recalcó “la reapertura de los vuelos internacionales que facilita el arribo de pescadores del mundo entero a nuestros destinos de excelencia”.

Lago Puelo se prepara Por su lado, el subsecretario de Turismo de Lago Puelo, Néstor Schaffner, confirmó ayer que “estamos prestos a iniciar la temporada estival, toda vez que el ministro Néstor García ratificó que hemos avanzado en una primera etapa para la experiencia de corredores turísticos seguros, donde el noroeste del Chubut comenzará a funcionar con los protocolos correspondientes”.

Insuficiente. La licitación para ampliar el hospital se abre esta semana. “Aún no hay una fecha confirmada, pero será a la brevedad –indicó-. Seguramente la semana venidera será anunciada por el gobernador. La noticia nos pone muy contentos y con el sector privado de Lago Pue-

lo queremos seguir avanzando para unificar criterios sobre la emergencia sanitaria por Covid-19. Además, se tramita la obtención del sello de destino seguro otorgado por Nación y por la provincia”, indicó.

Acerca del pernocte de los visitantes en su localidad, el funcionario remarcó que “es una decisión que debe confirmar el gobierno chubutense. Nuestra propuesta fue que se puedan quedar al menos una noche durante el mes de noviembre, ahora esperamos que el plan integral sea superador”. Tras recordar que “el jueves de la semana pasada se realizó el encuentro del Ente Mixto en el que participaron integrantes representativos de todo el sector, Schaffner resaltó que “el objetivo fue socializar la ordenanza que regula al organismo y lograr que todos los integrantes participen de manera formal”. Por otra parte, tuvo lugar un encuentro virtual con prestadores “para poner en común las últimas novedades sanitarias y establecer gestiones conjuntas para garantizar que Lago Puelo figure como destino seguro”. En dicho cónclave, “se pusieron en común las acciones de promoción turística llevadas adelante por la comuna en la feria virtual internacional ATMEX y la Feria Internacional de Destinos Inteligentes”. Puntualmente, “el sello del ‘Safe Travel’ garantiza ofrecer un turismo de naturaleza seguro adhiriendo a los protocolos nacionales y provinciales de cuidados sanitarios. En estos momentos, estamos terminando los trámites para que Lago Puelo forme parte del turismo seguro oficial mediante este sello”, agregó el subsecretario de Turismo.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_05/11/2020_Pág.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Pidieron licencia

Se decidió en el Consejo Federal de Educación

L

La fecha de inicio del ciclo lectivo 2021 será definido por cada una de las 24 jurisdicciones del país, según lo acordado en

Bruglia y Bertuzzi estarían analizando en renuciar

os jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia pidieron ayer licencia por cinco días luego de que la Corte Suprema los repusiera provisoriamente en sus puestos, aunque también barajan la posibilidad de renunciar como modo de protesta ante el fallo del máximo tribunal. Lo hicieron ante el presidente de la Cámara Federal, Martín Irurzun. “El fallo de la Corre pronunciado el día de ayer (martes), ha producido un cambio sustancial y abrupto en el status quo jurídico del instituto y por ende de mi situación laboral, pasé de un momento a otro a ser convertido en un juez provisorio regido ya por un instituto sin género, superpuesto con las subrogancias, situación que debo analizar con la tranquilidad del caso”, dijo Bruglia. En su escrito presentado ante la Cámara Federal, el magistrado hizo referencia al carácter provisorio que le otorga la Corte en el cargo.“Cuando en octubre del año 2017 solicité al Consejo de la Magistratura de la Nación mi traslado al cargo que actualmente ocupo en esta Cámara, lo hice en la inteligencia y convencimiento -fundado en cientos de procedimientos ocurridos durante los últimos cincuenta años-, con innegable arraigo y tradición, de tratarse de un instituto de carácter permanente que implicaba un cambio definitivo de destino”, expresó. Y agregó: “Esto nunca fue mayormente controvertido y el máximo Tribunal, habiendo tenido significativas oportunidades de expedirse, incluso hace dos años, nunca objetó la constitucionalidad del sistema”, concluyó. Asimismo, según supo NA, ambos magistrados evalúan renunciar disgustados por el fallo del máximo tribunal, ya que si bien los mantuvo en el cargo de la Cámara Federal, lo hizo de manera provisoria hasta tanto se designe por concurso a los titulares de los mismos.#

Vuelta a clases: cada provincia definirá la fecha de inicio del ciclo lectivo 2021 el marco de una reunión del Consejo Federal de Educación encabezada por el ministro Nicolás Trotta, según se informó.

L

a fecha de inicio del ciclo lectivo 2021 será definido por cada una de las 24 jurisdicciones del país, según lo acordado ayer en el marco de una reunión del Consejo Federal de Educación encabezada por el ministro Nicolás Trotta, según se informó oficialmente, tras la suspensión de las clases presenciales en 2020 por la pandemia de coronavirus.

va (SInIDE) como componente central del Sistema Federal de Información Educativa. Se trata de un sistema nominal de alumnos, docentes y edificios escolares, una herramienta de información clave para el acompañamiento de las trayectorias educativas y garantizar el derecho a la educación en todo el país, se explicó. “Se comenzará por la construcción de una base federal de alumnos y alumnas a partir de los avances que ya vienen desarrollando las jurisdicciones y el Ministerio de Educación para identificar a los estudiantes desvinculados del sistema educativo y orientar políticas específicas para garantizar su derecho a la educación”, aclaró la cartera educativa.

Videoconferencia En el marco de ese encuentro, que se desarrolló a través de videoconferencia, también fueron acordadas pautas comunes para las formas de escolarización presencial, virtual y mixta. “Nos une el desafío de poder dar una respuesta mancomunada y transmitir certezas de cara a la sociedad y transitar un camino común que respete las diversas realidades de cada una de las jurisdicciones”, dijo Trotta tras el encuentro virtual. En la asamblea, el ministro y sus pares de las 24 jurisdicciones acordaron que las fechas de los calendarios escolares de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires serán decididas por cada uno de los distritos y luego informadas a la cartera nacional. “Dialogar en el marco del CFE nos permite profundizar el desafío de garantizar una educación transformadora, más aún en este contexto excepcional”, agregó el titular de la cartera educativa al referirse a la pandemia del coronavirus. “Es fundamental la mirada colectiva entre las jurisdicciones que impactan en todo nuestro sistema educati-

Protocolos Trotta anunció que cada provincia decidirá fecha del regreso a clases. vo. Establecer los criterios organizativos nos permitirá dar continuidad y clarificar en un momento de angustia e incertidumbre, cómo van a transitar nuestros estudiantes el año próximo su educación”, sostuvo Trotta.

Suspención en marzo Las clases presenciales fueron suspendidas en marzo pasado por la pandemia de coronavirus, pero el actual ciclo lectivo continuó en forma remota, y en las últimas semanas algunos distritos iniciaron actividades para revincular a parte del alumnado con las instituciones educativas.

Según una evaluación nacional realizada por el ministerio, el 90% de los alumnos tuvo “continuidad pedagógica de distinta intensidad”, mientras que los restantes, un millón de estudiantes en edad de escolaridad obligatoria, tuvieron un vínculo “muy escaso con la escuela, de 3 o 4 encuentros mensuales o menos”. “Un punto que queremos trabajar es cómo fortalecer las instancias del programa Acompañar para revincular y contener a los estudiantes que han tenido baja o nula continuidad pedagógica”, aseguró el ministro. El CFE ratificó hoy el Sistema Integral de Información Digital Educati-

En la Asamblea también se aprobó el protocolo a nivel nacional para la reanudación de las clases presenciales para la educación inicial, donde se estableció un escalonamiento progresivo de acuerdo con criterios epidemiológicos de evolución de la pandemia y la asistencia alternada. Se sugirió priorizar el regreso a la presencialidad de la sala de 5 años, combinándola con propuestas virtuales. Por su parte, para las salas de 3 y 4 años se considerarán las posibilidades de regreso a la presencialidad en función de las condiciones que garanticen la reducción de riesgo. Para la educación especial, se recomendó dar prioridad a aquellas y aquellos estudiantes que no han mantenido vinculación con las propuestas de enseñanza así como a quienes asisten a los primeros y últimos años de enseñanza en los distintos niveles educativos.

Asistentes De la asamblea número 100 del Consejo Federal de Educación, además de Trotta, asistieron las ministras y ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, representantes de las Comisiones de Educación de las Cámaras de Senadores y Diputados de la Nación y los cinco gremios docentes con representación federal Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_05/11/2020_Pág.

19

El Presidente volvió a cuestionar el “mérito”

Día del Bancario

l anunciar la construcción de 300 centros de desarrollo infantil, el presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar ayer el concepto de “mérito” y llamó a construir un país “con igualdad de oportunidades”. “¿A qué normalidad quieren volver? ¿A la que dejó a tantos millones de chicos desamparados? ¿A la de la concentración del ingreso? ¿A la normalidad donde algunos pocos tienen mucho y millones tienen hambre? A esa normalidad no vamos a volver”, expresó el mandatario. Durante un acto en Casa Rosada, el jefe de Estado sostuvo que “para no volver a esa normalidad” hace falta

os bancos públicos y privados de todo el país no abrirán este viernes, a raíz del Día del Bancario, pero numerosos trámites podrán realizarse de manera electrónica. Las entidades financieras comenzaron a informar a sus clientes que pasado mañana cuáles son las operaciones que podrán realizar de manera on line o por aplicaciones de telefonía celular. Los cajeros automáticos y las terminales de autoservicio en las sucursales estarán habilitadas, por lo cual además del depósito y extracción de efectivo, se podrán pagar las tarjetas de crédito. También se podrán realizar pagos electrónicos de servicios: en este caso, se tomará como fecha de pago el primer día hábil posterior.#

Alberto Fernández pidió construir un país “con igualdad de oportunidades” L A que “el Estado esté presente y que todas y todos se comprometan”. A la vez, el mandatario nacional subrayó que “el último rincón de Jujuy o de Salta es la Patria” y hay que “ocuparse de ellos”. “Cuando hablo de que todos tengamos las mismas oportunidades, hablo de que un chico que nazca en un lugar pobre tenga las mismas oportunidades que uno de clase media o clase alta. Eso quiero”, sostuvo el jefe de Estado. Y agregó: “Ahí habrá una parte donde el mérito tenga que ver, pero si no le damos igualdad de oportunidades a todos, el mérito no alcanza”.

No habrá atención en los bancos del país este viernes

Junto al mandatario estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, así como el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. También participó el Padre Pepe Di Paola, quien, en representación de los curas villeros, sostuvo: “Creemos en la comunidad organizada. Las organizaciones del pueblo pueden fortalecer a los niños”. Por su parte, Katopodis señaló que “con los jardines maternales se va a llegar a los lugares más vulnerables

de la Argentina, para poder ampliar las oportunidades en la primera infancia y reducir las brechas que hoy existen”. “Estamos construyendo una Red de Infraestructura del Cuidado con sentido federal y para eso destinamos un porcentaje específico de nuestro presupuesto para obras vinculadas a la promoción de derechos y políticas de cuidado”, subrayó el funcionario. El programa será llevado adelante por el Ministerio de Obras Públicas, en articulación con las carteras de Desarrollo Social y Mujeres, Géneros y Diversidad, y apunta a construir los primeros 300 centros entre 2021 y 2022.#

Elecciones en Estados Unidos

El demócrata Joe Biden quedó a un paso de convertirse en Presidente

E

l candidato demócrata Joe Biden estaba ayer a un paso de convertirse en presidente electo de Estados Unidos, pero Donald Trump denunció fraude y recurrió a la Justicia para que se detenga el recuento de los votos en

algunos de los estados que podrían definir si retiene o no la Casa Blanca. Con el escrutinio nacional casi completado, Biden estaba a apenas seis votos de los 270 que necesita un candidato en el Colegio Electoral para ser

declarado presidente de Estados Unidos, luego de que las principales cadenas de noticias proyectaran hoy su triunfo en los cruciales estados de Wisconsin y Michigan, en el Medio-Oeste del país. El senador y exvicepresidente

Desde Plaza de Mayo al Congreso

Biden, de 77 años, podría alcanzar esos seis electores si gana en Nevada, que anunciará sus resultados mañana, y llegar a la Casa Blanca prescindiendo de Pensilvania, el otro estado del que parecía depender el futuro de la

Presidencia del país. Horas antes, en la madrugada de ayer, y cuando los resultados aún no eran claros, Trump se apresuró a denunciar fraude a favor de Biden y dijo estar listo a recurrir a la Corte Suprema.#

Los precios de alimentos siguen en alza

Una caravana “verde” por el aborto legal Yerba, azúcar, arroz y huevos, los que más suben M ilitantes a favor del aborto se movilizaron este miércoles desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso para reclamar por el tratamiento del proyecto que plantea la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. Con banderas, pañuelos verdes, a pie y en bicicleta, la caravana llegó hasta las puertas del Parlamento, en momentos en que se mantiene latente el rumor sobre que el Gobierno enviaría la iniciativa antes de fin de año. “Hoy se desarrolló una gran jornada de lucha por el aborto legal, seguro y gratuito desde Plaza de Mayo a Congreso y en distintos puntos del país. Una gran movilización en la previa a las reuniones que se realizará mañana con el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa”, afirmó la diputada nacional del FIT Romina Del Plá.

L

Con pañuelos verdes, a pie y en bicicleta, la caravana llegó a Congreso. Al participar de la marcha, la legisladora sostuvo: “Exigimos al Gobierno el derecho al aborto legal, seguro y gratuito ya y que dejen de hacer

concesiones a las iglesias, que es el motivo verdadero por el cual no se está tratando hoy en el Congreso el aborto legal”.#

os precios en octubre continuaron en alza pese a la caída del consumo, y entre los productos con mayores ajustes se detectaron la yerba, el azúcar, el arroz y los huevos, indicó ayer un informe privado. “Los precios continúan al alza en el decimo mes del año, incluso en un contexto en el que hay caída en el consumo en varias categorías de productos, como es el caso de bebidas, del 11,9%”, señaló el sondeo elaborado por la consultora Focus Market. Entre los artículos con mayores aumentos en la medición interanual se posicionaron la yerba con 75,7%, el paquete de azúcar con 70,2%, el arroz con 70,2%, los huevos con 65,9%, el aceite con 59,1%, las conservas con 58,8% y el tém con 54,3%. En la compa-

ración de octubre frente a septiembre las subas más marcadas fueron para los productos de cuidado facial con 10,5%, el aceite con 7,3%, las aguas saborizadas sin gas con 5,9%, el té con 5,1% y la mayonesa con 4,7%. “La nota llamativa de este informe es la baja de precio promedio ponderado de algunas categorías en octubre”, remarcó el análisis, al apuntar a las premezclas con una merma de 4,1%, los snacks con una disminución de 2,1% y azúcar con una disminución de 1,7%. También experimentaron retrocesos en los precios las tapas de empanadas (-1,5%), los pañales (-1,2%), el jabón en barra (-1%), la lavandina (-0,9%), el arroz (-0,3%), las toallas femeninas (-0,3%) y los flanes (-0,3%).#


POLICIALES_JUEVES_05/11/2020_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Puerto Madryn

Dos alcoholemias positivas y un detenido con un arma

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

n el marco del control vehicular y de identificación de personas en Puerto Madryn se procedió al control de 159 automóviles y se identificaron a 257 personas. Entre los datos salientes estuvo la realización de dos infracciones por alcoholemia positiva y una por narcotest dentro de las diligencias concretadas dentro de la jurisdicción de la Comisaría Primera. Los resultados marcan tres actas de infracción y una por ingesta de bebidas alcohólicas. En paralelo se llevaron adelante controles de saturación en los barrios Roca, 21 de Enero y Barrio Pujol II, Barrio America, Barrio 159 viviendas, Barrio Ruca Hue, Comercio 4, Comercio 3, Barrio 78 viviendas, 140 viviendas, barrio VEPAM y Barrio Bella Vista.

Un detenido También se detectó sobre la calle El Maitén, en las inmediaciones de las canchas de fútbol del barrio Nueva Chubut, a un vehículo en cuyo inte-

La Policía hizo controles de saturación en los diferentes barrios. rior había una pareja.Los mismos tenían en su poder un arma de fuego, una balanza, recorte y restos de posible marihuana. El automóvil llamó la atención del personal policial porque se encontraba transitando con las luces apagadas y en una actitud sospechosa. El personal policial procedió a identificar a los ocupantes del vehículo

Ford Escort. En primera instancia se les indica que mismos desciendan y observan en este instante que en la gaveta (la cual se hallaba abierta), se encontraba un arma de fuego tipo revólver, y varias bebidas alcohólicas y gaseosas. Se dio conocimiento a la fiscal María Votero que le imputó el delito de mención y quedó detenido hasta audiencia de control.#

Comodoro Rivadavia

Seis años de condena por un abuso sexual agravado

D

ías pasados se presentó un acuerdo abreviado entre las partes ante un delito contra la integridad sexual sucedido en Comodoro Rivadavia. Así el imputado L. A. O., asesorado por su defensora, admitió todas las circunstancias de tiempo, modo y lugar en el que aconteció el hecho, como también su responsabilidad y autoría del mismo. El tribunal, luego de deliberar, finalmente resolvió homologar el presente acuerdo abreviado, condenando a L.A.O. a la pena de seis años de prisión de cumplimiento efectivo, por encontrarlo penalmente responsable del delito de “abuso sexual con acceso carnal”, en calidad de “autor”. Imponiéndole al condenado, junto con la pena, la obligación de realizar un tratamiento psicológico. El tribunal ante quienes se presentó el abreviado fue conformado por los jueces penales Martín Cosmaro, Daniela Arcuri y Miguel Caviglia. El Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal Martín Cárcamo;

en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por la defensora pública Lucía Pettinari, informó una gacetilla de la Fiscalía comodorense. El ilícito contra la integridad sexual juzgado acontece a fines de noviembre de 2014, en un domicilio de un familiar de la víctima, menor de edad, cuando el imputado aprovechando que se encontraba a solas en su habitación con la menor, abusa sexualmente de ella. El imputado L.A.O. solicitó la aplicación del procedimiento abreviado y aceptó de esta manera la pena de 6 años de prisión, la que se meritúa como adecuada en su monto por las partes atendiendo a las características del hecho, la extensión del daño causado, la falta de antecedentes penales y las condiciones personales del imputado. Asimismo aceptó, durante el término de la pena pactada, realizar un tratamiento psicológico previo informe de una psicóloga forense que acredite su necesidad y eficacia.+

Trelew

Detenidos con inhibidores

En menos de 48 horas, cuatro personas detenidas con inhibidores.

D

os individuos fueron detenidos ayer por efectivos policiales del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizado (G.R.I.M.) de Trelew cuando acechaban con inhibidores en la zona céntrica de esa ciudad. Los malvivientes se encontraban merodeando de forma sospechosa, cuando un binomio policial observó los movimientos que realizaban, se acercaron para la identificación lo-

grando detectar el uso de inhibidores entre sus pertenencias. La aprehensión de los dos sujetos, se suman a las efectuadas el pasado martes último en cercanías de la intersección de las calles Musters y Michael Jones cuando hubo un robo de un maletín en una camioneta, cuyo propietario los persiguió para luego intervenir los uniformados que lograron apresar a dos de los tres malvivientes que actuaron. #


policiales_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Comodoro Rivadavia

Mantienen la pena por un caso de abuso sexual

Rawson

La detuvieron por dañar la camioneta de su expareja La mujer atacó a pedradas de su ex en la madrugada de ayer. Ahora, le dictaron una prohibición de acercamiento al agredido, aunque podrá retirar sus pertenencias.

P

La Cámara penal confirmó los ocho años y medio para Jonathan Barría.

E

l pasado 2 de noviembre el tribunal de la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia dio a conocer su veredicto luego de que el miércoles 28 de octubre se realizara la audiencia de impugnación de sentencia en un caso por abuso sexual agravado, que tiene como condenado a Jonathan Barría. Los jueces dieron la razón a la Defensa en cuanto al concurso ideal del delito de abuso sexual agravado juzgado, pero mantuvieron la pena de 8 años y seis meses de prisión establecida por el tribunal de primera instancia. El tribunal de revisión fue presidido por Martín Montenovo, e integrado por Guillermo Müller y Daniel Pintos, jueces de Cámara; por el Ministerio Público Fiscal se hizo presente Martín Cárcamo, fiscal general; acompañado por la víctima quién fue asistida por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito; en tanto que la defensa de Jonathan Barría fue ejercida por Cristina Sadino, defensora pública. Sin perjuicio del no cuestionamiento del hecho y su autoría, se lo analizó de manera oficiosa por los jueces. Lo que ocurrió en enero de 2019 tuvo ciertas características que quedaron plasmadas en la acusación. La duración del evento y los medios comisivos, el uso de fuerza, cierta clase de intimidación. Un despliegue que sin perjuicio de la ingesta de alguna sustancia, que podría haber puesto al imputado en alguna situación cerca de alguna consideración, todo el despliegue va por el sentido inverso. Acá hay una conducta en contra de la libertad sexual en la cual ocurrieron una serie de despliegues, pero se trató de un episodio. Por lo cual tiene razón la Defensa en que es un concurso ideal, sindicaron. Respecto de si ello puede incidir en la pena establecida por los jueces, se preguntaron. Más allá del cambio de concurso de real a ideal, la pena impuesta es la correcta sostuvieron los jueces de Cámara. “La pena impuesta refleja lo probado y lo acreditado respecto de las características graves del hecho”, concluyeron. El hecho contra la integridad sexual juzgado acontece

el pasado 30 de enero de 2019, cuando la víctima se encontraba en una parada de colectivos en la calles Huergo y Los Pensamientos, del barrio San Martín de esa urbe petrolera Al advertir la presencia de varias personas de sexo masculino la víctima caminó hacia la Avenida Rivadavia. Antes de llegar a la estación de servicio, el imputado Jonathan Barría se acercó a la víctima y mediante la utilización de un arma blanca la obligó a la víctima a que lo acompañe, diciéndole “vení, dale hagamos como si fuéramos novios”. Manteniendo el arma blanca contra su cuello y obligándola a caminar hasta un descampado donde la amenazó y luego la sometió sexualmente, sostuvo un parte de la Fiscalía comodorense.#

or sistema de video conferencia en Rawson se realizó ayer una audiencia de control de detención por el delito de daño en el que se encuentra imputada Erica Alfaro por dañar a pedradas los vidrios de la camioneta de su expareja, Ricardo Sánchez Neri. El incidente en medio de una disputa conyugal, se produjo cerca de las 6 de ayer en la calle Canito 34 del Area 16 de Rawson donde se encontraba estacionada la camioneta Chevrolet S10 doble cabina que resultó con el parabrisas roto, además de tres vidrios laterales. Las pedradas también produjeron lesiones leves en brazos y rostro de Sánchez Neri. Avisada la Policía, la mujer fue detenida, hasta la audiencia de control de detención en que recuperó la libertad. Sin embargo no podrá acercarse a su pareja ni siquiera mantener contacto por medio telefónico o electrónico alguno, durante el plazo de duración de la investigación. La imputación, a la que se suma amenazas y lesiones leves, la realizó el funcionario de fiscalía Leonardo Cheuquemán. El juez Fabio Monti a pedido de la acusación resolvió la prohibición de acercamiento y autorizó a la imputada a retirar llaves y ropa suya de la casa de Sánchez Neri, en el área 16. Esta diligencia la mujer la deberá realizar acompañada por la Policía Comunitaria de Rawson, detalló un comunicado de la Fiscalía.#

El juez Fabio Monti autorizó la libertad ambulatoria de la agresora.

21


policiales_JUEVES_05/11/2020_Pág.

Esquel

Un vuelco sin lesionados en la ruta nacional Nº 40

22

La alarma no funcionaba

Sustraen 60 computadoras de la Escuela 787 de Trelew Policía busca a los autores que durante la noche del martes rompieron la puerta del gimnasio de la institución educativa y huyeron con computadoras y una heladera

norma evans

El utilitario volcó a un kilómetro de la zona del Boquete Nahuelpán.

P

Agencia Esquel

asadas las 13 horas de ayer, la Policia de Esquel en el puesto caminero 625, tomo conocimiento de un vuelco en la Ruta Nacional 40, aproximadamente a un kilometro pasando el ingreso a la zona del Boquete Nahuelpan en dirección sur. De acuerdo a la información aportada por el automovilista que dio aviso, se trataba de un utilitario en el cual viajaba una sola persona, la cual no se encontraba lesionada. Ante ello y a fines de corroborar la información, efectivos de la fuerza de seguridad se dirigieron al sitio indicado, y constataron que efectivamente era un utilitario marca IVECO,

modelo Daoly, dominio colocado OJC152 color blanco, que estaba volcada a la vera de la ruta sobre su lateral izquierdo, y cuyo conductor y único ocupante resulto ser Arturo Oses, domiciliado en calle Antártida Argentina S/Nº de la localidad de Tecka,. Manifestó no estar lesionado ni golpeado, dado que viajaba con el cinturón de seguridad puesto, por lo que no deseaba asistencia médica. El mismo refirió que en circunstancias en que se dirigía hacia su localidad, en una zona de curva y contra curva existente en el lugar, y una corriente de viento de gran intensidad, provocó la desestabilización del vehículo originando el despiste y vuelco. El mismo se comunicó con su familia.#

Además de los daños sufridos, al establecimiento educativo le robaron varios elementos deportivos.

L

a escuela N°787 de Trelew fue el escenario de un robo en el que autores desconocidos se llevaron varios elementos electrónicos y material deportivo. Ayer, la Policía informó del ilícito que transcurrió entre las 18:45 y las 20 del martes, en el que un grupo no identificado de personas, previo a dañar la puerta del gimnasio, ingresó a la institución educativa ubicada en la

calle 25 de Mayo y Gobernador Costa, al oeste de la ciudad. Según el recuento policial, los autores huyeron con una heladera bajo mesada blanca, un anafe de dos hornallas, 40 notebook en reparación y 20 notebook en funcionamiento. La alarma del establecimiento se encontraba fuera de servicio por falta de mantenimiento. También sustrajeron colchonetas azules y juegos de

camisetas de fútbol guardadas en el gimnasio. En la sala de informática violentaron dos armarios y robaron una impresora, repuestos de notebook, dos monitores 15”y un CPU. Respecto del hecho se corroboró que no hay testigos ni vecinos cerca del establecimiento. La casa del portero está alejada y nadie escuchó nada. Así lo confirmó el jefe de la Unidad Regional de Trelew, Adrián Muñoz. #

Quema en campo de la meseta

Fue controlado un incendio en Telsen

E

n la madrugada de ayer quedó controlado un importante incendio que se descontroló en las últimas horas del martes. Sucedió entre dos Estancias, y se concentró cerca del establecimiento Los Nogales, a unos 40 kilómetros del cruce de las rutas 4 y 61 en la zona centro-norte del Chubut. Al confirmar el hecho a Diario Jornada, el jefe de Defensa Civil de la provincia, José Mazzei, indicó que el foco se produjo por las tareas de un

empleado rural perteneciente a una empresa ganadera de la zona. Fue mientras juntaba hacienda ovina. En esos menesteres, habría hecho marcas de humo para identificar los cuadros, aunque sin tomar precauciones por las condiciones climáticas del día. Mazzei precisó que se vieron afectadas unas 400 hectáreas y que para frenar la acción ígnea, utilizaron herramientas de mano, además de maquinaria pesada para efectuar

brechas y cortafugos contra un pequeño valle. En tanto, una dotación de Bomberos Voluntarios de Dique Ameghino, se posicionó en el casco de la estancia mencionada en actitud defensiva. Sin embargo, el foco no avanzó y pudo ser contenido durante la última madrugada. El titular de Defensa Civil, consideró necesario insistir en la triada para la quema respetando la denominada regla de los 30.#

El foco ígneo afectó 400 hectáreas y fue contenido ayer a la madrugada


POLICIALES_JUEVES_05/11/2020_PÁG.

Paso de Indios

Lago Puelo

La Policía busca a los Desactivan una toma hermanos Tolosa yer al mediodía se desactivó

L

a Policía del Chubut se encuentra apostada en la zona de Paso de Indios en procura de dar con los hermanos José y Bautista Tolosa. Son los sujetos que junto a su padre y madre, causaron desmanes en la comisaría del pueblo el último lunes. Tras el grave ataque, ayer, la Justicia ordenó su detención. Altas autoridades del gobierno incluso el jefe de la fuerza provincial, general Miguel Gómez, se hicieron presentes en la localidad. Allanaron dos propiedades en el poblado y otro en la zona de El Pajarito, a unos 20 kilómetros de allí. En ese campo, se suponía que estaban los hermanos, en un terruño de su familia, donde años antes, hubo procedimientos por cuatrerismo. Los efectivos rodearon el campo pero presumen que los malvivientes, se escabulleron por la meseta. El allanamiento intentó dar no solo con los hermanos, sino también con un arma de fuego, que el día del ataque a la comisaría, la accionaron dos veces contra el comisario pero no salió la bala. También buscaron facones.#

A

1 6973 11 2 1393 12 3 8784 13 4 1722 14 5 7217 15 6 3106 16 7 0174 17 8 688818 9 5644 19 10 8509 20

4265 0128 1942 6907 1093 7035 0931 9642 4553 8420

www.diariojornada.com.ar

1 2935 11 2 2546 12 3 5557 13 4 6502 14 5 7849 15 6 1662 16 7 3568 17 8 3506 18 9 6727 19 10 9457 20

5714 3772 1460 7713 6461 3759 2029 9224 6877 2520

icado

s

VESPERTINA

1 1592 11 2 5501 12 3 1614 13 4 4805 14 5 9280 15 6 5030 16 7 9353 17 8 5413 18 9 6009 19 10 1526 20

Fallecimientos

Particpaciones

Ricardo Rene Rios (q.e.p.d.) Ayer (04-11-20) a las 13,20 horas fallecio en trelew el sr. Ricardo Rene Rios a la edad 77 años su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, hermanos y demas familiares participan de su deceso. sus restos recibiran sepultura en el cementerio parque jardin del cielo de la ciudad de trelew hoy (05-11-20 ) a las 11,00 horas .su desaparicion enluta a las familias de: rios, llancafil vargas, milan, lopez, maidana, peña y otros

Roberts kenneth Owen (q.e.p.d.) La comunidad educativa de la escuela nº 207 b° Inta – Trelew, participa el fallecimiento del sr. Roberts kenneth Owen, ocurrido el día 02/11/2020 en nuestra ciudad, Trelew, padre de nuestra compañera de trabajo, la Sra. sandra Roberts. hacemos extensivas nuestras condolencias, acompañando a toda su familia. y elevamos una oración, para que superen tan difícil momento.

Por decreto n º 38 sus restos no recibiran velatorio .

ciudad MATUTINA

Clasif

una toma de tierras fiscales en el ejido de Lago Puelo. En el lugar habían 20 personas que estaban comenzado a alambrar perimetralemente para delimitar el lugar. Anoche permanecían en el sitio efectivos policiales, para evitar nuevas usurpaciones, en el predio de 13 hectáreas aproximadamente, a la vera de la Ruta 40, en lazona de Golondrinas. En la ocasión, se procedió al secuestro de maderas, alambres, machetes y otros elementos, con presencia de gente del Municipio con maquinaria pesada, y el accionar de una veintena de policías.#

chubut LA PRIMERA

23

4003 5384 7144 4387 0399 4006 2471 5937 1944 1240

NOCTURNA

1 9850 2 8747 3 2821 4 7040 5 6810 6 6091 7 1159 8 0915 9 3579 10 7654

11 3417 12 7750 13 4269 14 7755 15 9695 16 7860 17 9102 18 1573 19 9871 20 8921

LA PRIMERA

1 1958 11 2 9724 12 3 6954 13 4 9444 14 5 2025 15 6 0986 16 7 4766 17 8 7280 18 9 6816 19 10 5722 20

4868 2388 6987 7290 2880 6134 4050 0175 2809 7488

QUINIELAS MATUTINA

1 7994 11 2 9110 12 3 2111 13 4 9336 14 5 9100 15 6 0193 16 7 8382 17 8 1385 18 9 9781 19 10 4700 20

6076 1805 2479 1063 3191 5125 3504 1780 1656 2672

VESPERTINA

1 7028 11 2 2087 12 3 9498 13 4 9321 14 5 9719 15 6 3507 16 7 1839 17 8 8927 18 9 2391 19 10 2222 20

1995 7664 1069 7678 8001 8584 8429 0736 1072 2364

buENOS aiRES NOCTURNA

1 4956 11 2 9173 12 3 9964 13 4 880914 5 3033 15 6 6723 16 7 5796 17 8 9094 18 9 2428 19 10 3989 20

8413 0129 4986 1945 0702 2052 4452 6902 6014 6117

LA PRIMERA

1 0537 11 2 0834 12 3 9014 13 4 9857 14 5 8375 15 6 5865 16 7 8046 17 8 5066 18 9 7512 19 10 7605 20

0800 2626 4589 6215 9970 0091 7603 7757 1878 7431

MATUTINA

1 5175 11 2 7422 12 3 6784 13 4 6298 14 5 5935 15 6 0783 16 7 9332 17 8 2751 18 9 0798 19 10 5756 20

9783 9453 9540 9876 0322 2230 8141 4275 4790 1424

VESPERTINA

1 2596 11 2 9862 12 3 6135 13 4 0228 14 5 6163 15 6 2267 16 7 7197 17 8 6767 18 9 7598 19 10 0301 20

8493 7028 5238 6579 0044 9331 5293 8895 5627 5067

NOCTURNA

1 2575 11 2 0147 12 3 5866 13 4 7817 14 5 2578 15 6 8276 16 7 9961 17 8 9221 18 9 9198 19 10 0974 20

5834 0819 1211 2672 8026 5360 0937 7638 5711 1689


Jueves 05 de Noviembre de 2020

Mareas (Puerto rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:36 4,44 mts 22:27 4,60 mts

04:44 0,83 mts 16:43 1,07 mts

La imagen del día

DóLar: 84,52 EurO: 96,44

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del oSo a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 24º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del O a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 22º

Cordillera Lluvia Viento del O a 54 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 13º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Oro naranja. En el Puerto Rawson, los barcos de la Flota Amarilla, se alistan para una nueva temporada de captura del langostino patagónico. Mediante Carta Documento

Afiliados del Partido Justicialista piden suspender la interna del PJ Chubut

A

filiados del Partido Justicialista de Chubut solicitaron mediante Carta Documento que se convoque a una nueva fecha de elecciones internas y se anule la actual convocatoria fijada para el próximo 29 de noviembre. Según los términos de la CD –publicada por el portal ADNSUR-, consideran que no se procedió de acuerdo a las disposiciones del Código Electoral Nacional ni de la Carta Orgánica del partido. “Incurrieron en marcados vicios procedimentales que impidiendo la real parti-

cipación de los afiliados con voluntad de compulsar en la elección interna”.

Carta Documento La Carta Documento la firman Francisco Javier Bayón y Luis Alberto Catalán, que señalan que la Junta Electoral del Partido omitió publicar en un medio gráfico de mayor circulación de la provincia en tiempo y forma del cronograma electoral. Aseguran, además, que al no cumplir con las normas vigentes “se vul-

nera el derecho de todos y cada uno de los afiliados y no se cumple con los objetivos fundantes del partido político de promover y garantizar la democracia interna en todas sus partes”.

Impugnación “Procedemos a la impugnación de todos los actos cometidos por las autoridades del partido justicialista de Chubut en cuanto a la convocatoria a elecciones internas del corriente año”, expresan finalmente.#

La Carta Documento presentada.


05-11 AL 11-11-2020

2015 $230.000.Rawson. Cel. 0280 154664879. (1111) Vendo permuto. Toyota Hilux mod 2011 motor 3.0 etsado muy bueno. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1111) Dueño. Alquila casa de 1 dormitorio c/ patio pequeño en zona cemicentrica. Trelew. Cel. 0280 154409332. (1111) Oportunidad. particular liquida terreno B° los Mimbres 2000 mtrs 2 todos los servicios. Trelew. Cel. 0280 154696132. (1111)

Vendo. Casa en Rawson todo al dia de 2 dormitorios grandes garage lavadero quincho pleno Centro de Rawson. Rawson. Cel. 0280 154664879. (1111)

Se ofrece persona responsable secundario cpmleto para trabajar como ayudante de cocina para tareas de limpieza etc. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1111)

Se ofrece. persona para trabajos como mozo sereno ayudante descarga de camion limpieza de patios. Trelew. Cel. 0280 154868637. (1111)

Vendo. Permuto Ranger mod 2010 motor 3.0 c/cabina a/d estado muy bueno. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1111) Vendo Ecosport. mod 2017 70 km version S.E. $980.000 , Chevrolet Agile mod 2013 ,105 mil km, $ 420.000. Rawson. Cel. 0280 154664879. (1111) Vendo. Nissan Frontier mod 2006 ,4x4 cubiertas nuevas $800.000. Trelew. Cel. 0280 154664879. (1111) Vendo recibo menor valor escucho ofertas toyota Hilux SRV. 4X2 MOD

Trabajos de limpieza en general disponibildad horaria casas deptos ertc. Trelew. Cel. 0280 154013281. (1111) Se ofrece sra para limpieza lavado planchado mensajeria mandados cuidados de adultos y niños con referencias. Trelew. Cel. 0280 154364121. (0411) Se ofrece señor para tareas varias o ayudante de albañil 0280 154403544. (2810)

SE OFRECE. Señora para cuidado de abuelos en casa o sanatorios, para limpieza en general. Solo se reciben llamadas al 280-4262755. (1410) SE OFRECE. Chica Jóven , para todo tipo de trabajo en general, experiencia , atención al público, cuidado de abuelos y operadora de taxis. LLamar urgente al 280-4645856. (1410)

Se dictan clases de apoyo en el nivel primario. Trelew. Cel. 0280 154586855. (1111)


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pág. 2

Luis Larrondo

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino M.P. 1058

Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

PLOMERO GASISTA

SV(MC)

MATRÍCULA Nº 6208

HENRY

Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos

a su servicio

REPARACIONES EN GENERAL LIMPIEZA DE CALEFACTORES TEL.: 444 3271 CEL.:154 585 247 TRELEW


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 3


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 5


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 6


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 7


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 8


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 9


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 10


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pรกg. 11


CLASIFICADOS_05-11 al 11-11-2020_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.