edicion impresa

Page 1

Cumbre radical

● El 14 de enero

reunirá en Rawson la Unión Cívica Radical para definir cómo elegirá sus candidatos para este año. Su presidente, Damián Biss, se pronunció por hacer internas abiertas.

Un prófugo de Santa Cruz estaba trabajando como peón en Península LO DETUVIERON EN UN PUESTO DE CONTROL ● Debió exhibir su DNI cuando intentó ingresar a Puerto Pirámides. Tenía pedido de captura por un robo en El Calafate. P. 23 La frase del día: “No pongo las manos ni cerca del fuego” RICARDO CARMINATTI, EMPRESARIO, SOBRE LA TRANSPARENCIA DE LA NUEVA LEY DE PESCA. P. 3 CHUBUT TRELEW • VIERNES 6 DE ENERO DE 20 23 Año LXVIII • Número 20 520 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Hermanos y delincuentes ● Tienen 18 y 25 años. Los sorprendieron tras intentar robar en una casa del barrio 22 de Agosto de Trelew. Tenían el botín listo y los vecinos los vieron. P. 22 Alertan por los golpes de calor P. 8 Volcó en el centro TRELEW ● Una embarazada en un Renault Sandero volcó frente al Hospital tras ser encerrada por otro vehículo. P. 21 Covid-19: más casos pero sin impacto en la internaciones P.6 Gonzalito, el primero PLAYA UNIÓN ● Gonzalo es un chico con discapacidad y fue el primero de la temporada en usar la silla anfibia para disfrutar del mar, con ayuda de su familia y de los guardavidas. P. 13 Empresarios denunciarán en la Justicia la nueva Ley de Pesca y advierten que la norma está “direccionada” P. 3 Se vienen los 40º ARDE EL VERANO EN CHUBUT ● Miles de familias se refugiaron en Playa Unión, Puerto Madryn y Pirámides. Hoy el calor dará un alivio pero el domingo se prevén hasta 40 grados en el Valle. PS. 12, 13 Y 24
ALBERTO EVANS/JORNADA
se
P. 4

Suplementos

Herramientas que salvan vidas

Cuando la tecnología se suma al recurso humano profesional mejora considerablemente el servicio brindado a la sociedad. Chubut es la única provincia del país donde los guardavidas cuentan con la utilización de oxígeno como instrumento prevencional. En Puerto Madryn un turista que sufrió una descompensación fue salvado gracias a esta

herramienta y ahora otras provincias intentan copiar su implementación.

Hay antecedentes en la provincia de la efectividad en el uso de oxígeno. En el verano de 2022, en Playa Unión rescataron a un turista con dificultad respiratoria. Sufría de EPOC severo y los servidores públicos lo socorrieron mediante suministro de oxígeno. En mayo de ese mismo año,

los guardavidas se capacitaron en el uso de tubos de oxígeno por tratarse de un complemento importante en su formación.

El oxígeno se utiliza en casos de ahogamiento y asfixia. Es tan importante como el desfibrilador, que también es utilizado por los cuerpos de guardavidas y ha ayudado a salvar vidas en la playa. Estadísticas mundiales indicaban en 2020 que

Argentina es uno de los países con menor índice de ahogamientos y se destacaba la gran formación de los guardavidas.

Siempre que al servidor público entregado a su labor se lo acompañe con formación en este tipo de herramientas, el beneficio para todos será aún mayor. En ellos depositamos la confianza para el cuidado de nuestras vidas.#

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

El programa de Viviendas Sociales Municipal continúa beneficiando a familias de Comodoro Rivadavia

Una vez más, se realizaron dos nuevas entregas de viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad, en este caso en zona sur, con la presencia del secretario de Gobierno de la Muncipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

En esta oportunidad, las entregas se desarrollaron en los barrios Fracción 14 y 15 donde las beneficiarias fueron Úrsula Carhuavilca y Angélica Márquez. Se trata de dos familias que solicitaron la ayuda en la Subsecretaría de Hábitat y fueron entrevistadas por trabajadoras sociales, las cuales analizaron cada caso puntual y resolvieron que necesitaban una vivienda.

En este sentido, Sampaoli sostuvo: “Nosotros buscamos traer una respuesta concreta, con una solución habitacional donde sabemos que hay mucha gente en Comodoro que aún está a la espera de una vivienda. Son soluciones que podemos ir encarando con presupuesto municipal y para nosotros es gratificante poder colaborar”, enfatizó.

El funcionario señaló que “todos los meses se concluyen trabajos desde la Subsecretaría de Hábitat, un

Bandurrias

trabajo que dura todo el año y en nuestro caso, junto al intendente, venimos a las entregas pero el que está al frente de esto -para que los vecinos de la ciudad puedan tener una mejor calidad de vida- es el equipo de Hábitat”, aseveró.

En cuanto a las viviendas sociales, Sampaoli las calificó de muy buena

calidad por la situación de las familias del programa, con habitaciones individuales, el baño completo y de buena estructura.

Benficiarias

Por su parte, la primera beneficiaria de esta entrega, Úrsula Carhua-

vilca, comentó que “tiene cinco nenes, uno con discapacidad y aunque cuento con la ayuda de mi pareja, no nos rinde la economía. Tengo una casa de chapa muy deteriorada y a mi hijo de 14 años con hipertrofia, epilepsia y además es sordo, hice los trámites y ya cuenta con los audífonos. Realicé la documentación e insistí para poder operar a mi nene y tener la vivienda social, estoy muy agradecida con mi casita, es un sueño porque me cambia en todo”, manifestó. Úrsula se emocionó porque ahora cuenta con todos los servicios. De la misma forma, la segunda beneficiaria, Ángela Márquez, se mostró feliz y ansiosa por empezar el año en su nueva casa y con el llamado que consiguió trabajo.

“Es lo mejor que nos pudo pasar en este tiempo, muy agradecida, hace seis años que espero y no pensé que iba a llegar, no creía hasta que vi la obra”.

Es importante destacar, que la postulación de las familias es evaluada por un equipo de trabajadores sociales, donde se estudia detalladamente la situación de vulnerabilidad de cada una y la condición de precariedad en la que se encuentran viviendo.

VIERNES_06/01/2023 PÁG. 2
hoy
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar

“Es muy raro y da que pensar, yo no aseguro nada pero no pongo las manos ni cerca del fuego”

Ricardo Carminatti, dueño de la pesquera Puerto Rawson, es parte de los empresarios del sector que cuestiona la ley aprobada en la última sesión de 2022. Aseguró que hubo permisos de pesca “direccionados” y adelantó que el sector irá a la Justicia. Sus sospechas por cómo se trató en Legislatura.

Luego de conocerse cuestionamientos sobre la entrega de permisos en el marco de la nueva Ley de Pesca Provincial y que una denuncia objetara la cesión de los mismos a empresas que no son locales, sin acreditar ningún tipo de contraprestación, el empresario Ricardo Carminatti, titular de la empresa pesquera “Puerto Rawson” respaldó la denuncia realizada por Jorge Dorado, exfuncionario municipal en la gestión de Rossana Artero en Rawson.

Carminatti reconoció un crecimiento “desordenado” del Puerto de Rawson a partir de la producción de langostino, lo que permitió incrementar la flota y avanzar con obras de infraestructura, incluyendo la ampliación de los muelles. “Nuestra empresa trabaja todos los productos, los doce meses del año, con más de cien personas efectivas y reforzando en temporada, con cuarenta o cincuenta trabajadores adicionales. Hacemos reproceso de calamar; langostino; merluza y también anchoa. Tratamos de no parar en todo el año”.

“Cuando sale el tema de los permisos –dijo en diálogo con Cadena Tiempo- creemos que nuestra empresa está totalmente en condiciones como las demás empresas de obtener un permiso, primero por historia; por el trabajo que damos y porque estamos al día en todo. Hicimos una presentación en Pesca donde entregamos el Libre de Rentas y el certificado 931 y todos los requisitos que pide la ley. Lo que nosotros pretendemos es que tengamos la misma posibilidad que cualquiera de las empresas que dicen que le otorgarán permisos”.

Reconoció que el recurso “es del Estado” y que los permisos se entregaban por carácter “histórico”; “a popa” y otros autorizados por la Legislatura que se cedieron a la empresa Red Chambers.

“Cada permisionario paga un canon anual. Los permisos que salieron ahora aparentemente están direccionados en empresas multinacionales que ya tienen permisos provinciales tanto de fresqueros como de congeladores. Están pretendiendo tener permisos de la Flota Amarilla que hoy es la frutilla del postre ya que el puerto de Rawson es el que más langostino tiene y eso equivale a tener materia prima asegurada”

“Nosotros –dijo Carminatti- tenemos que comprarle pescado a distintos barcos, distinto sería si la empresa pudiera pescar. Económicamente todo se manejaría de otra manera, se podría hacer obras y mejorar. Así es muy complicado; no podemos crecer y nos cuesta en las empresas chicas pagar los sueldos del personal. Cumplimos religiosamente con pagos, bonos, aguinaldo y vacaciones como corresponde, por eso creo tener el mismo derecho que las empresas que, dicen, le otorgarán permisos”.

El empresario pesquero integrante de la Cámara Pesquera del Chubut dijo no haber sido convocado para la entrega de permisos y reconoce un trato “desigual” que no se ha consi-

derado siquiera de la discusión que derivó en la Ley que aprobó días atrás la Legislatura del Chubut. “Somos empresas chicas y nunca nos convocaron. Lo llamé a (Carlos) Eliceche para hacer una reunión y nunca nos respondió”.

“Tengo claro que en vez de darlos a dedo se tendrían que haber licitado al menos para que le quede algo a la Provincia. Estaríamos todas las empresas que reúnen los requisitos, en condiciones de poder presentarnos. Si tuviéramos la plata, compraremos los permisos”, remarcó Carminatti.

El titular de la empresa pesquera “Puerto Rawson” ratificó la “sospecha” en el procedimiento de la entrega de permisos. “No es que yo descon-

fíe de que haya dádiva pero se sospecha. Es muy raro y da que pensar, yo no aseguro nada pero no pongo las manos ni cerca del fuego. Hay diputados que no tienen la más mínima idea de lo que es la pesca”.

Respecto a las modificaciones que contempla la legislación respecto a los pescadores artesanales, indicó que “todos tienen derecho a trabajar, ellos tienen el mismo derecho que nosotros. Es impresionante la gente que mueve la pesca, mucho más de lo que cualquiera se puede imaginar”.

Advirtió una intención de que las empresas grandes terminen absorbiendo a las pequeñas plantas pesqueras a partir de la oferta y demanda. Y lamentó que “sin poder com-

petir, nos van a ahogar a todos lentamente porque manejan los precios y los números afuera. Tenemos que amoldarnos a las circunstancias y es cada vez más difícil”.

“Está lleno de empresas extranjeras o de empresas que se asociaron con ellos. Somos empresas chubutenses, con capitales chubutenses y vivimos acá. Reclamamos tener la misma condición de las multinacionales que tienen todo. A nosotros no nos dan nada. Haremos todo lo posible para que podamos obtener un permiso. No descartamos judicializar el tema porque no nos vamos a quedar quietos. Reclamamos igualdad porque estamos con todos los términos de la ley, es una discriminación”, finalizó.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 3
La aprobación de la nueva Ley de Pesca “Dádivas”. Carminatti resumió los planteos de los empresarios locales que quedaron fuera de buena parte de los beneficios de la nueva ley. Norman Evans/ Jornada

La UCR se reunirá el 14 de enero en Rawson para discutir cómo elegirá a todos sus candidatos

El intendente de Rawson y presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Damián Biss expresó su preocupación por los plazos que se plantean dentro del nuevo esquema político provincial. No descartó “unificar” candidatos de Juntos por el Cambio y adelantó encuentros para analizar el escenario electoral.

“Las opiniones del radicalismo en su conjunto son importantes, son escuchadas y atendidas independientemente de lo que decida después el partido. Hicimos una reunión de la mesa directiva del Comité Provincia y decidimos convocar a una reunión para el 14 de enero en Rawson”.

Agregó que la invitación es extensiva para los integrantes de la mesa provincial; representantes de distintos sectores partidarios, mesa de la Convención como también intendentes y diputados provinciales del espacio. “Será una reunión abierta en la que podrá participar el afiliado que lo desee. La idea es debatir cada una de las cuestiones que van surgiendo”, dijo Biss en Cadena Tiempo

Sobre la convocatoria adelantada a elecciones en Trelew para el 16 de abril, el intendente y precandidato a la Gobernación reconoció que se “aceleran mucho los tiempos” considerando el cierre de los frentes y las elecciones internas.

“Coincidimos que a partir de la eliminación de las PASO se realicen internas abiertas. Estamos dispuestos. Me da la sensación de que en Trelew para hacer una interna abierta la justicia electoral debería disponer de los padrones independientes, que incluyen a los votantes comunes que no están afiliados a ningún partido. Veo una dificultad enorme –advirtió Bissporque la Justicia está de feria hasta mediados de febrero y como las elecciones en Trelew serán el 16 de abril y el 13 de marzo ya deberían estar los candidatos definidos, ¿en qué momento se define la interna y en qué momento se contará con los padrones? A fin de febrero deberían estar celebrándose las internas”.

Habrá encuentros con el PRO y el Polo Social para definir en principio, la situación de Trelew que ya tiene fecha. “El consenso y la lista de unidad es siempre la primera intención que tienen los espacios. Se trata de evitar la competencia y no descarto esta variable aunque deberá definirlo Juntos por el Cambio de Trelew”.

Federico Massoni y Gerardo Merino son las opciones que la Coalición presentará para la intendencia. “La discusión pasará por dos o tres candidatos y veremos las conversaciones. Si tenemos las condiciones para una interna abierta y contar con los padrones independientes, se hará una interna abierta y si hay alguna dificultad, veremos de qué manera nos ponemos de acuerdo para resolver las candidaturas internas y después afrontar una general el 16 de abril”.

Biss hizo referencia al fallo por la Coparticipación en beneficio de CABA y al pedido de pronunciamiento formulado por Mario Cimadevilla. “Soy respetuoso y considero que la división de poderes es fundamental. A uno le puede gustar o no, la decisión de un poder pero lo peor que podemos hacer es renegar de esas decisiones. La discusión y el debate hay que darlo, mediante las apelaciones en los ámbitos que corresponden. Si los chats son reales, es lamentable que en algunos ámbitos se hable de esa manera”.

Finalmente respaldó los beneficios pendientes para la región entre ellos el impuesto por Puertos Patagónicos y la Zona Desfavorable. “No hay que circunscribir esto a un punto más o un punto menos de coparticipación. Hay una gran concentración del poder político y económico en el centro del país y Buenos Aires que termina desatendiendo al resto de los distritos. Producimos cinco veces más de la energía que consumimos y aportamos al sistema nacional y por eso deberían considerarnos de otra manera”, finalizó.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 4
Preocupación por los tiempos electorales Anticipo. Biss, presidente de la UCR Chubut, brindó un panorama del escenario partidario este año.

Aniversario

Gualjaina: aportes y convenios para los 95 años

Se firmaron convenios y se entregaron aportes en el 95° aniversario de Gualjaina, con mucha asistencia de vecinos. Encabezaron la ceremonia, en las puertas de la Municipalidad, el intendente Marcelo Limarieri y el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet.

En su discurso, el ministro resaltó el crecimiento de la localidad y puso el acento en el desarrollo turístico registrado a lo largo de los últimos años, indicando que esto es posible gracias a un plan estratégico delineado por el municipio con apoyo de la Provincia.

Realzó que Gualjaina avanza de la mano de nueva infraestructura y servicios para el visitante, al tiempo que ponderó la reciente inauguración de una vivienda en la zona de Piedra Parada destinada al equipo de guardafaunas.

A su turno, el intendente Limarieri saludó a los vecinos y valoró que este nuevo aniversario encuentra a Gualjaina en plena etapa de crecimiento de la mano de obras estratégicas como la construcción de viviendas e infraestructura básica.

Subrayó la apuesta fuerte que el municipio y el Gobierno de la Provincia hacen para impulsar proyectos vinculados directamente con la actividad turística, la tecnología, la innovación y la producción.

Durante el festejo, el Gobierno entregó un equipo de comunicación para el programa Línea 102 de protección integral de niños, niñas y adolescentes. También una computadora y una impresora en el marco del Registro Único Nominal (RUN), una herramienta digital que permite contar con registros e información sistematizada de manera fácil.

El Instituto de Asistencia Social entregó a la Escuela Nº74 un horno pizzero, un TV, un equipo de música, una computadora y una fotocopiadora a requerimiento de la institución.

La Secretaría de Trabajo, hizo entrega de un aporte económico por 1.013.550 pesos dirigido a financiar la adquisición de maquinaria que será utilizada para mejorar la producción dentro de los talleres municipales.

Se firmó un convenio con la Municipalidad -por 4 millones de pesospara llevar adelante la limpieza del Río Gualjaina. El acuerdo fue rubricado por el intendente y el responsable del IPA.

La ceremonia por los 95 años concluyó con el descubrimiento de un cartel, con luces led y protegido con policarbonato, donde se encuentra copia del acta por la cual los vecinos decidieron la fecha del aniversario, se informó.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 5
Aporte. Una de las entregas oficiales del Gobierno para la Municipalidad de Gualjaina por sus 95 años.

Playa Unión

Vacunación antirrábica

Covid: aumentaron los casos pero no las internaciones

La Municipalidad de Rawson inició la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos en Playa Unión. La responsable del área municipal, Noelia Sánchez, comentó que es “con epicentro en el sector del Anfiteatro”.

Agregó que “todos los jueves estaremos con la vacunación de 9.30 a 11.30. Contempla a perros y gatos mayores de tres meses de edad y hembras no preñadas”, dijo.

Sánchez invitó a la comunidad a que “se acerque; es esencial que sus mascotas cuenten con esta vacuna para un mejor bienestar”. Recordó

que “las mascotas deben estar acompañadas por una persona mayor de edad, con correa. Y, si son gatos, en un canil o mochila”.

“Una vez que procedemos a realizar la vacunación, inmediatamente le entregamos la constancia al responsable que ha cumplimentado los requisitos”. Hizo hincapié en que “las razas de perros consideradas peligrosas tienen que acercarse con un bozal”.

Sánchez apuntó que “en este inicio completamos un promedio de 50 vacunas entre caninos y felinos. Tuvimos muy buena respuesta”.#

El Ministerio de Salud emitió un documento para actualizar prevención, testeo, indicaciones de reposo y contactos estrechos para Covid-19. El texto de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, informa que “en 2022 se observó un cambio en la situación epidemiológica respecto de los dos años previos. La implementación del Plan de Vacunación Covid-19 y las altas coberturas alcanzadas tuvieron un impacto en la disminución de la enfermedad grave y muerte, a pesar de la alta circulación viral por una mayor transmisibilidad de la variante Ómicron”.

Por otro lado, “se registró la circulación en paralelo con otros virus respiratorios, como Influenza (Gripe), Virus Sincicial Respiratorio, entre otros. Se observa en Chubut un aumento de casos diagnosticados de Covid sin impacto en las internaciones, es decir que las consultas son en el ámbito ambulatorio”.

Por tal motivo, “se refuerzan las recomendaciones vigentes para la prevención y control de Covid-19 y otros virus respiratorios. Se solicita tener el esquema de vacunación completo según la edad establecido en Calendario Nacional y en las recomendaciones por grupos según indicación médica; fortalecer la aplicación de refuerzos Covid en población de riesgo; asegurar adecuada ventilación de ambientes; lavado de manos frecuente con agua y jabón o en su defecto uso de alcohol al 70%; no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o

lugares públicos ante la presencia de síntomas respiratorios.

“Se recomienda el uso adecuado de barbijo en espacios interiores, especialmente en lugares con poca ventilación y hacinamiento; Se recomienda que todas aquellas personas que asistan a un establecimiento de salud utilicen barbijo, tanto pacientes como acompañantes, para reducir la exposición a virus respiratorios”, reza el comunicado.

En el informe, se indica el “uso de pruebas diagnósticas de Coronavirus en las siguientes situaciones: todos los casos de cualquier edad con indicación de hospitalización por sín-

Hisopados. El coronavirus registra un nuevo aumento de los casos. tomas respiratorios; los casos sospechosos de Covid leves/ambulatorios que pertenecen a grupos de riesgo de agravamiento de la enfermedad, para los cuales se sugiere el uso de Test rápido, éstos son las personas que tienen mayor riesgo para hacer enfermedad graves: las que tienen 50 años o más; Diabetes tipo 1 y tipo 2; Obesidad; Tratamiento oncológico actual para tumores sólidos y oncohematológicos; Inmunocompromiso; Personas con VIH; Insuficiencia renal crónica en hemodiálisis; Personas gestantes; Los casos sospechosos de COVID19 que pertenecen a grupos con probabilidad de generar brotes, que son los residentes o trabajadores de instituciones cerradas (servicios penitenciarios, geriátricos, etc.), o casos con alta exposición (personal de salud, docentes de nivel inicial,etc).

“No se recomienda el testeo para contactos estrechos asintomáticos ni para casos sospechosos de COVID que no pertenecen a los grupos de riesgo”

También se explica que “toda persona con síntomas respiratorios debe extremar las medidas de prevención generales, realizar reposo y no asistir a actividades escolares, laborales y/o sociales mientras perdure el cuadro clínico (en promedio general 5 días); realizar evaluación médica sobre todo las personas con mayor riesgo. Se recomienda que durante 10 días eviten el contacto directo con personas de riesgo. En tanto que “para las licencias médicas no se necesita el diagnóstico de COVID ni ninguna constancia. Se requiere evaluación clínica y constancia médica de los días de reposo al igual que con otras patologías respiratorias”.

“No se realiza búsqueda, identificación ni aislamiento preventivo de los contactos estrechos. Las personas que estuvieron en contacto con personas que tenían síntomas respiratorios, deben evitar el contacto con personas que tengan condiciones de riesgo y adherir a las medidas de prevención generales mencionadas”.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 6
Ministerio de Salud
Operativo. Arrancó el trabajo para cuidar mejor a todas las mascotas.

Playa Unión: arrancó con éxito la “Feria de la Costa”

Esquel. Se trata de Matías Casatti

Nuevo director de Niñez, Adolescencia y Familia

En el inicio del año asumió en sus funciones el nuevo director de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Matias Casatti, evidenciándose así los cambios que comenzó a realizar en su gabinete el intendente de Esquel Sergio Ongarato.

Respecto del inicio de sus actividades en el cargo, el flamante funcionario indicó que “en estos días estuve conociendo el equipo. Ahora estoy recorriendo las instituciones

de Minoridad y adentrándome en la operatividad”.

Al respecto agregó que encontró “un personal que aporta muchísimo, con un valor inconmensurable”.

“Expectativa”

En cuanto a la expectativa para este 2023, Casatti afirmó que espera que sea un año fructífero para toda la sociedad, y que se pueda trabajar en equipo para responder a las necesidades de los vecinos.#

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deportes y Comunicación, invita a los vecinos a disfrutar de la Feria de la Costa en Playa Unión que funcionará de miércoles a domingos en el horario de 17 a 22.

El subsecretario de Cultura, Gustavo Sosa, destacó la primera jornada de la Feria de la Costa “que contó con una gran participación de emprendedores y vecinos”.

“La idea inicial de esta propuesta es generar un atractivo más en la villa balnearia y aprovechar la temporada de verano, para que la gente pueda acompañar y disfrutar de la actividad”, expresó el funcionario.

“Además -agregó- este tipo de espacios son muy importantes para nuestros artesanos y emprendedores, ya que pueden invertir y trabajar en los puestos. Ellos producen y proveen de mercadería durante los días lunes y martes. Y de miércoles a domingos se encuentran en la Feria trabajando”.

Espectáculos en vivo

Por otra parte, Sosa, adelantó que “durante este fin de semana estaremos con varios espectáculos en vivo en dos sectores: por un lado, el escenario que colocamos en la Feria de la Costa y también en el del Anfiteatro”.

“Contaremos con artistas locales los días sábados y domingos”, explicó.

Finalmente remarcó que “la idea para esta temporada es tener diversos espectáculos en vivo durante todos los fines de semana y apostar a una buena temporada de verano en Playa Unión para que todos puedan disfrutarla”.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 7
De miércoles a domingos de 17 a 22
El intendente Ongarato comenzó con cambios en su gabinete. Muchos vecinos ya comenzaron a disfrutar de la Feria de la Costa que dio inicio en Playa Unión.

Gustavo Sastre recorrió las obras que se realizan en la plaza del San Miguel

Destacó las labores que se están llevando a cabo para reparar y mantener los juegos, las instalaciones y concretar acciones de forestación. Remarcó además, la importancia de continuar dialogando con vecinos de todos los sectores.

En el marco de los distintos trabajos que se están realizando en todos los sectores de Puerto Madryn, el intendente Gustavo Sastre recorrió el barrio San Miguel, donde personal del municipio desarrolló labores para concretar la puesta en valor de la plaza principal del lugar. En dicha oportunidad, el jefe comunal también aprovechó para dialogar con vecinos de la zona que se acercaron al lugar.

Pintura y reparación

Concretamente, se pintaron, repararon y remodelaron todos los juegos que están en este espacio recreativo, como así también la infraestructura de la plaza. Además, se realizaron labores de forestación, avanzando en la puesta en valor del lugar.

“Todos los sectores”

Al respecto, el Intendente dijo: “Nuestro objetivo es seguir llegando con obras y mejoras de infraestructura a todos y cada uno de los sectores de Puerto Madryn. En esta oportunidad estuvimos en la plaza del barrio San Miguel, donde avanzamos fuertemente en la puesta en valor de este espacio público recreativo tan importante para el sector”.

“Óptimas condiciones”

En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “La plaza quedó en óptimas condiciones y ya está siendo disfrutada por muchos niños del barrio y de todo el sector oeste de nuestra ciudad”.

Y agregó: “Seguiremos avanzando conestetipodelaboresencadaunodelos espacios de la ciudad, tal como lo venimos haciendo hace tiempo”, manifestó. Por último, el intendente de la ciudad portuaria Gustavo Sastre remarcó: “En nuestra recorrida por el barrio San Mi-

guel, pudimos dialogar con muchos de nuestros vecinos” dijo.

Políticas públicas

Para finalizar resaltó que “entendimos siempre que esta es la mejor

manera de poder llevar adelante políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la comunidad. Con muchos pudimos hablar de diferentes temáticas y estamos muy agradecidos por el trato que nos han brindado”, concluyó.#

Municipio de Trelew Recomiendan evitar

los golpes de calor

Ante las altas temperaturas que se están registrando en los últimos días en la ciudad, propias de esta época del año, la Municipalidad de Trelew brinda una serie de recomendaciones para que la población tenga en cuenta.

Es importante tomar precauciones con quienes puedan verse más afectados como las personas mayores, niñas y niños pequeños, personas con alguna enfermedad crónica.

“Beber agua”

Para evitar el golpe de calor es importante: beber abundante agua segura para mantener la hidratación, evitando aquellas con cafeína y azúcar en exceso y las que contengan alcohol; usar ropa holgada, liviana, de colores claros; comer más frutas y verduras evitando comidas pesadas.

Exposición al sol

Entre las recomendaciones se encuetran además “evitar la exposición al sol entre las 11 y las 17; usar protector solar con factor de protección 30 o más; protegerse del sol utilizando gorros y lentes de sol; permanecer en lugares frescos y ventilados; no realizar actividades físicas en las horas de más calor; mantener los alimentos perecederos en la heladera y no romper la cadena de frío; no exponer al sol a los y las bebés menores de un año.

Síntomas

En el texto de la gacetilla de prensa de la Municipalidad se destaca además que “algunos de los síntomas que se pueden presentar ante un golpe de calor son los siguientes: fiebre de 40° C o más, cambio en el estado mental o comportamiento como confusión, agitación o dificultad en el habla, calor, piel seca, o sudoración excesiva, náuseas y vómitos, piel enrojecida. Ante cualquier duda consulte a su médico.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 8
El intendente de Puerto Madryn resaltó su puesta en valor El intendente de Puerto Madryn Gustavo Sastre recorrió las obras que se realizan en la Plaza de San Miguel.
Publicidad_VIERNES_06/01/2023 Pág. 9

Aumentos adeudados

Los jubilados y pensionados juntan firmas para reclamar

Los jubilados y pensionados de la provincia están realizando una juntada de firmas para solicitar al Gobierno provincial el inmediato pago de los incrementos salariales acordados el año pasado, así como el llamado urgente en el Instituto de Seguridad Social y Seguros.

En Puerto Madryn uno de los puntos donde se llevó adelante la recolección de las firmas de los retirados, pensionados y jubilados de la provincia fue en el Centro de Retirados de la Policía del Chubut aunque hubo puntos en Seros e incluso en la plaza San Martín.

Milton Frintt, presidente del cCntro, comentó que “es un petitorio que se está realizando con todos los jubilados y pensionados de la provincia de los aumentos que fueron percibidos por los activos y que nosotros no cobramos y según dijo el gobierno se ajustan a la ley que marca que los retirados y jubilados cobramos 60 días después de los activos”.

En este caso para la policía es lo acordado en noviembre de un 4 por ciento y un adicional de 25 mil pesos. El presidente del Centro expresó su apoyo y acompañamiento a las acciones que se están impulsando para cobrar lo adeudado y “para que llamen a elecciones en la Caja para que los jubilados no nos sentimos representando por Sara Gianardo que está sentada en una silla y haciendo la plancha dejando que el Gobierno haga con nosotros lo que se les antoje” afirmó Frintt.

A lo largo de todo el día diferentes pasivos fueron firmando la nota que hoy se estará presentando ante el Gobierno provincial conjuntamente con las otras que llegarán desde diferentes puntos de la provincia.

El presidente del Centro de Retirados de Policía de Puerto Madryn recordó que “nosotros venimos siendo perjudicado desde hace mucho tiempo y somos el sector más castigado pese a que trabajamos y cumplimos toda nuestra vida. La caja funciona por nuestro aporte y de ahí nuestro derecho de reclamar para cobrar lo que corresponde. Lamentablemente la caja es autárquica pero la maneja el Ministerio de Economía” sostuvo el representante de los retirados.

Ante los rumores de una posible tomas de las instalaciones de Seros por parte de los retirados esto quedó descartado aunque se estarán realizando diferentes acciones para visibilizar el reclamo.

“Nos vamos a movilizar y a entregar notas pero no es nuestra voluntad tomar Seros pese a que hay compañeros que nos incentivan a hacerlo. Solo

le pedimos al Gobierno que apacigüe los ánimos y esto se soluciona porque hoy tenemos una delegada en Seros que está cobrando el sueldo” afirmó Julio Moreira, representante de los retirados en el Consejo de Bienestar Policial”.

Junto a ello, recalcó que “hay malestar de los jubilados en toda la provincia porque siempre nos dejan de lado” agregando que “estamos cansados que nos maltraten y que jueguen con nuestro sueldo. Hay que bajarle el copete porque tenemos jubilados postrados que deben tomar remedios”.

Moreira afirmó “queremos cobrar como lo hace el activo e incluso primeros que ellos porque ya hemos realizado todos nuestros aportes durante años. Al presidente también se le pide la renuncia porque no está haciendo las cosas como corresponde”.#

Con

la utilización de oxígeno

Un guardavidas salvó a una persona descompensada

El servicio de guardavidas de Puerto Madryn cumple una activa labor en cada uno de los puestos que están ubicados desde el muelle Comandante Luis Piedra Buena hasta detrás de Punta Cuevas, sumados a los que se instalaron en playa Paraná. Al recurso humano de excelencia se ha incorporado diferentes elementos tecnológicos para potenciar la actividad prevencional que diariamente llevan adelante.

Una de las novedades es la utilización de oxígeno que posicionó a la provincia como la única con esta herramienta en la Argentina.

Justamente en el marco de la temporada estival el guardavida del puesto del muelle Piedra Buena tuvo que utilizarlo para salvar la vida a una turista que sufrió una descompensación mientras disfrutaba del día de playa.

Adrián Escalante, integrante del SUGARA, confirmó que “se utilizó el oxígeno para una persona que se

descompensó en la zona del muelle. Ess muy importante porque somos la única provincia autorizada para que los guardavidas usen oxígeno porque es medicinal”.

Dentro de los protocolos internacionales que se utilizan en situaciones de ahogamiento está el oxígeno. Para poder cumplir con ello se han tenido que realizar gestiones que se iniciaron en Puerto Madryn desde el Concejo Deliberante que elevó la inquietud al Ministerio de Salud provincial que dio la autorización.

“Somos la única provincia a nivel nacional que tiene está posibilidad” resaltó Escalante, quien agregó “en otros lugares se está tratando de copiar porque el protocolo así lo amerita para casos de ahogamiento y asfixias. Esto es muy importante para nosotros, así como el desfibrilador y un equipo que detecta tormentas eléctricas a 60 kilómetros y su evolución que permite evacuar la playa previniendo accidentes”.

Con relación al comportamiento ciudadano en la playa el representante de SUGARA destacó los cambios que se vienen observando donde hay un mayor respeto para con el guardavida y sus recomendaciones.

“Hemos comenzando con días de muy buena temperatura y nos implica un fuerte atención de los guardavidas en la costa. En estos días vemos que cambió la perspectiva de los bañistas locales a los guardavidas, hacen caso cuando piden que no se vayan muy lejos, la utilización de chalecos y zona para poder bañarse. La gente que viene de afuera le presta mucha atención a los guardavidas y si están comportando de la mejor manera” destacó Adrián Escalante.

Uno de los puntos que también mermo fue la presencia de personas alcoholizadas en la playa que era algo frecuente y que generaba inconvenientes. “La post pandemia cambió mucho la forma de comportarse en todos los ámbitos. Siempre recalcó el 99 por ciento de los ahogamientos que hemos tenido era gente local pero esto ha cambiado muchísimo” sentenció Escalante.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 10
Milton Frintt y Julio Moreira explicaron el porqué de la junta de firmas. Adrián Escalante, guardavida, habló de la tarea que desarrollan. JJ De Focatiis/ Jornada

Se inicia la nueva edición del Madryn Comestible

Puerto Madryn vive su temporada de verano 2023 y ofrece a turistas y residentes distintas actividades. Este fin de semana y desde la Secretaría de Turismo Municipal llega una nueva edición de la Feria Gastronómica y Cervecera “Madryn Comestible, un Paseo de Sabores”. Se desarrollará desde hoy hasta mañana sábado, en el horario de 18 a 01 en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena.

Se trata de la 28ª edición que concentrará una variada propuesta gastronómica, de cerveza artesanal, cultural a través del escenario con la presencia de bandas locales. Además, el Mercado Cultural, productos locales y mucho más.

La edición de 2022 se destacó por la oferta gastronómica que fue muy variada e incluyó a quienes forman parte del Polo Gastronómico del lugar a los que se les sumaron varios food trucks. Las propuestas del año pasado fueron las siguientes: Rangoneta, Franca Austral y Guanaco de cerveza artesanal; en tanto, en cuanto a vehículos gastronómicos esta vez participarán: Entre Panes; Mambo Vegano; Burger Point; Cocinando por Ahí; Universoft –helados soft-. Además, volveremos a contar con la presencia de la Asociación Celíacos del Chubut con el espacio de comida para celíacos.

Mercado cultural y música

El escenario del Madryn Comestible vuelve a ser un espacio para las bandas locales. Tras el proceso de inscripción y selección, tres bandas de la ciudad se presentarán entre el viernes y sábado en el escenario de la feria que ya es un clásico en la ciudad. Con una imponente variedad de productos y producciones y la participación de decenas de artesanos y artesanas de la ciudad, el Mercado Cultural vuelve a complementar el Madryn Comestible durante las dos jornadas. Se montará en uno de los sectores del playón para completar el paseo del fin de semana.

Las propuestas

Señora Raba, Papa Club, Universoft, Mambo Vegano, Burger Point, Pizza y Empanada House, La Cocina de Elba, Las Norias, Entre Panes y Masa Franca propondrán sus menús para degustar a orillas del mar. Es importante destacar que, como en cada edición, habrá un puesto de comida sin TACC para que todo el público pueda disfrutar de la feria.

En tanto, las propuestas de cerveza artesanal estarán a cargo de Rangoneta, Franca Austral, Cara de Perro y Cerveza Peona.

En cuanto a productores, estarán presentes La Rusa Chocolatería, Dulce Patagonia y Bianca Luna. La feria cuenta con el auspicio y acompañamiento de Essen Grupo Traful.

Otras actividades

Desde la Subsecretaría de Atención Primaria de la Salud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Comuni-

tario, se organizan para esta edición del Madryn Comestible dos acciones importantes y fundamentales. A metros del Playón Recreativo, el equipo de Salud estará desde las 18 horas vacunando, a demanda, con refuerzos de cuarta y quinta dosis de Covid 19 a quienes deseen. Se solicita a los pacientes que se acerquen con su libreta de vacunación Covid 19. Esta actividad es realizada en conjunto con el

personal del Hospital “Andrés Isola” de nuestra ciudad. Además, desde la Dirección de Discapacidad, se orientará sobre distintos temas relacionados con discapacidad, certificado y renovación de Carnet Ceferino para personas con discapacidad como un servicio adicional en un espacio recreativo pero de relevancia para las personas que deben y necesitan recibir información al respecto.#

El Ecocentro y su espacio para los chicos

Apartir de esta semana y durante las vacaciones de verano, el Ecocentro Pampa Azul inicia sus actividades también en el espacio “La Cueva”, donde de miércoles a domingos habrá actividad para los visitantes más pequeños que lleguen hasta la institución turística – científica – educativa de la ciudad de Puerto Madryn. Durante la visita a Ecocentro Pampa Azul, los

más pequeños van a poder disfrutar de “Hagamos Olas” y realizarán múltiples actividades vinculadas al arte y la ciencia, buscando estimular la creatividad de los niños y niñas fortaleciendo los tópicos vinculados a la muestra “Océano: Volverse Azul “del Ecocentro Pampa Azul.

Rompecabezas, juegos de mesa, memotest oceánicos, cuentos, pinceles, colores y arcilla serán alguna de

las actividades y materiales presentes que permitan generar el disfrute del arte a través del juego y el conocimiento.

Días y horarios

De miércoles a domingos, de 17 a 21 horas podrán disfrutar en familia de las actividades que se suman al recorrido de la muestra vigente.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 11
El predio estará habilitado de 18 a 1
El evento se reeditará en el playón recreativo siendo una posibilidad el disfrute de toda la familia. Ahora los niños también podrán y disfrutar del Ecocentro Pampa Azul. Presentó “La Cueva” que estará habilitada de miércoles a domingos

Playa Unión alcanzó los 37° y la costa explotó

a la sombrilla y de

Según el Servicio Meteorológico Nacional, Trelew fue la ciudad más calurosa de Chubut con 38°, y dado el sofocante calor que azotó a todas las localidades de la zona los vecinos del Valle eligieron Playa Unión como el lugar ideal para refrescarse.

Mucha gente fue a la playa desde temprano aprovechando la bajamar que tuvo lugar antes del mediodía. Por la noche el calor persistió y fue buena compañía para los eventos al aire libre que se celebraron en distintas ciudades de la costa chubutense.

El pronóstico marca que hoy la temperatura bajará apenas a 32°, con viento por la mañana que irá calmando con el correr de las horas.

El sábado, el día estará mayormente nublado. La máxima será de 31° y dejará otra noche calurosa que rondará los 22° de mínima.

Calorazo el domingo

El domingo volverá a subir la temperatura con un piso de 35°. El día presentará un viento leve y será otro hermoso día para disfrutar la costa.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 12
Verano
Del agua la sombrilla al agua. El verano se disfruta a pleno en los primeros días de enero, con jornadas de altas temperaturas y poca presencia de viento. Familias y grupos de amigos coparon la costa desde temprano para escapar de la sofocante ola de calor que castigó a las ciudades del Valle. Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Gonzalito fue el primero

El 8 de diciembre comenzó la temporada con la presencia de guardavidas en Playa Unión. En total se instalaron 25 puestos con 70 guardavidas. Entre los servicios que se ofrecen están las sillas anfibias para que las personas con movilidad reducida puedan llegar hasta el mar.

Gonzalito, un niño de Trelew, fue el primero en utilizarlas esta temporada y su papá relató la experiencia a

. “Es la primera vez que él se sube a esta silla, es bastante lindo y divertido. Esto le hace muy bien a los niños con discapacidad. Hacen las rampas hasta la mitad y nosotros tenemos que llevar a nuestros hijos hasta el mar, pero con estas sillas todo es más fácil. Son muy lindas, sirven para andar en la arena y para el mar porque tiene flotadores. Nos sentimos más seguros”. #

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 13
Playa Unión explotada de gente. Quienes llegaron temprano a la playa pudieron disfrutar de la marea baja y “la playita”, mientras que por la tarde la marea alta amontonó a todos. La juventud a pleno bajo el sol. La temperatura bajará en los próximos días y volverá a subir el domingo. Jornada Play Gonzalito, de Trelew, inauguró la temporada de sillas anfibias. Sillas anfibias en Playa Unión Alberto Evans/ Jornada Alberto Evans/ Jornada

Hoy arrancan las colonias de verano del SEC

El intendente Biss entregó las resoluciones

Formalizan las autoridades en la Vecinal del Área 12

Hoy comienzan las colonias de verano del Sindicato de Empleados de Comercio y el 70% de inscriptos son hijos de afiliados. Cada año este fenómeno de verano crece en nuestra zona y el secretario general Alfredo Béliz apuesta a la mejora constante de este servicio exclusivo para los chicos entre 5 y 13 años.

Los niños y adolescentes, luego del fin del ciclo lectivo, esperan con ansias el comienzo de las colonias de vacaciones ya que es un espacio distinto que les permite vincular actividades físicas, recreativas y de esparcimiento durante las vacaciones.

Las jornadas recreativas se llevarán adelante en el Polideportivo de Trelew donde contarán con todos los servicios del lugar como pileta, jue-

gos, canchas, salones, etcétera, y un equipo de profesionales deportivos para vivir una aventura inolvidable.

Por el otro, el Camping de Puerto Madryn será el espacio donde se dará inicio a esta experiencia con 2 salidas semanales a la playa y una planificación de actividades llevadas adelantes por profesores y coordinadores de la zona.

Las colonias del Sindicato Empleados de Comercio vienen con muchas sorpresas y todas cuentan con desayuno y almuerzo completo, un servicio que cada año se destaca por sus diferentes platos y por ser los únicos en la zona. Las actividades serán de martes a viernes de 9 a 14 ingresando por ruta 7 en Trelew y por ruta Nacional A010 en Puerto Madryn.#

Habrá cortes de energía

El Servicio Eléctrico informa a la comunidad que este sábado 7 de enero se realizará un corte de energía para efectuar tareas de poda. El mismo se concretará de 08:00 a 10:00 y afectará a los siguientes barrios: barrio Gregorio Mayo norte, Área 16, 490 S y N, Covira, Covitre, Gabelco, Policial, Docente, Los Virreyes, Fittipaldi, Malvinas, 2 de Abril, entre otros sectores.

Otro corte

A su vez, el mismo sábado en el mismo horario, se efectuará otro corte de energía para tareas de mantenimiento en Media Tensión. Abarcará la zona norte de Playa Unión y B°3 de Abril.

Se recuerda que los cortes programados de energía quedan sujetos a las condiciones climáticas. #

El intendente de Rawson, Damián Biss, presidió ayer la entrega de la Resolución que formaliza a las nuevas autoridades vecinales del Área 12 encabezadas por Nicolás Funes, que a fines de noviembre se impuso ante otras dos listas en las elecciones que se hicieron en el barrio, con la participación de unos 1.600 vecinos.

El acto de entrega de la Resolución se realizó en el Centro Comunitario del Área 12, con las presencias, además, del secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Miguel Larrauri; del coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero; del concejal Fernando Mondo; y vecinos.

Biss indicó que el Área 12 “es otra de las Vecinales con las que veníamos trabajando para renovar las autoridades, junto al Área 16. Fueron los últimos dos barrios grandes para los que se llamó a elección y hubo varias listas de vecinos”.

Recordó que en el caso de Funes “ganó en un proceso electoral en el que se presentaron tres listas, con un

desarrollo normal, sin ningún tipo de problemas”.

Y resaltó: “Es una Comisión con gente joven, con mucho compromiso y muchas ganas de hacer cosas para este sector, que ha crecido en los últimos años, y al que es uno de los que más infraestructura y servicios le faltan. Por eso está el compromiso de trabajar en conjunto para acompañarlos”.

La base del desarrollo

Biss enfatizó: “Que haya vecinos comprometidos, con ganas de hacer gestiones y de representar a sus vecinos, nos exige trabajar mejor. Y es parte nuestro plan de Gobierno. Desde el primer día planteamos que necesitábamos instituciones y organizaciones más fortalecidas en la ciudad porque son la base del desarrollo”.

En su gestión “ya se han renovado 7 u 8 Vecinales en total, algunas con lista de unidad, otras con elecciones. La mayoría de los barrios más grandes se han renovado, como el 3 de

Abril, el Área 12, el Área 16. Y algunos un poco más pequeños, pero también importantes”.

En este sentido adelantó: “Estamos trabajando juntos y esperamos en 2023 podamos renovar la mayoría de las Vecinales que faltan, para que cada barrio tenga sus representantes electos. Rawson en algún momento se convirtió en una ciudad inviable por la falta de fortaleza de sus instituciones. Nosotros hemos hecho un gran trabajo para que cada institución se fortalezca, como la Cámara de Comercio, la Cooperativa, Bomberos, la Cooperadora del hospital”.

“Las organizaciones son muy importantes, independientemente del color político. Si tienen ganas de trabajar por la ciudad, bienvenido sea. En ese aspecto, las Asociaciones Vecinales son organizaciones muy importantes en el proceso de crecimiento el crecimiento de cada uno de los sectores de la ciudad”, finalizó.

Ganas de trabajar

Por su parte, Nicolás Funes manifestó: “Estamos muy contentos de asumir de manera formal. En diciembre nos habían entregado las llaves del lugar, así que hoy cerramos el acto administrativo”.

Sobre las elecciones recordó: “Hubo tres listas, y por suerte pudimos tener una cantidad de votos muy importante. Estamos muy contentos por la participación de la gente, el acompañamiento y las ganas de trabajar por el barrio”. En relación con los proyectos mencionó: “Estamos muy necesitados de servicios, sobre todo el agua y las cloacas para la gente de El Pozo y la cantera”.

Agregó la necesidad de avanzar con “la iluminación en las plazas, la limpieza, cordones cuneta, pavimentación. Esperamos que la Municipalidad nos acompañe para que se cumpla y que la gente vea que estamos trabajando para vivir mejor y en paz”.#

PROVINCIA_VIERNES_06/01/2023 Pág. 14
Damián Biss presidió el acto de entrega de la resolución que reconoce a las nuevas autoridades vecinales. El 70% de inscriptos a las colonias son hijos de afiliados del S.E.C. Rawson

Victoria argentina: en quads Moreno Flores ganó la etapa

El argentino Francisco Moreno Flores obtuvo ayer su primera victoria parcial en el Rally Dakar, al imponerse en la quinta etapa de la competencia que se corrió a lo largo de 645 kms (373 cronometrados) alrededor de la ciudad de Ha’il en Arabia Saudita.

El mendocino, que encara este año su segunda experiencia en la prueba más extrema del mundo motor, registró un tiempo de 05:49:21 y llegó por delante del cordobés representante de Estados Unidos, Pablo Copetti (+00:53) y del brasileño Marcelo Mederos (+1:24).

El piloto del equipo Dragon interrumpió la racha de cuatro victorias del vigente campeón y líder de la general, el francés Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on), quien ayer arribó en la quinta posición a 07:16. En la tabla acumulada de la división, Giroud lleva una ventaja de 39 minutos, 48 segundos sobre Moreno Flores, su escolta. Más atrás se ubican el lituano Laisvydas Kancius (+01:12:39), Copetti (+01:17.21) y Manuel Andújar (+01:47:59).

El piloto lobense, campeón 2021 en cuatriciclos, se ordenó este jueves en el octavo puesto con diferencia de +47:03 sobre su compatriota.

En motos, Kevin Benavides (Red Bull KTM) se mantuvo en el tercer puesto de la clasificación general, a 5 minutos 16 segundos del líder de la categoría, el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing).

El salteño, ganador de la edición 2021 con Honda, figuraba segundo en los cómputos de la organización al terminar el parcial pero su compañero de escudería, el australiano Toby Price, le quitó ese lugar tras recibir una bonificación de tiempo.

El argentino ingresó octavo en la etapa con un tiempo de 4:37:45 en una etapa de 373 km. cronometrados, que tuvo en el podio al francés Adrien Van Beveren (Monster Honda Energy), seguido del chileno José Ignacio Cornejo (Monster Energy Honda) a +00:13. y Price (+03:56).

El beneficio al australiano sacó bajó del tercer puesto al estadounidense Mason Klein (Bas World KTM), finalmente cuarto a +05:13.

En la general de la división, los seis primeros pilotos están agrupados con una diferencia menor a los diez minutos: 1) Howes (23:16:37), 2) Price (+02:07); 3) Benavides (+05:16); 4) Klein (+06:12); 5) Van Beveren (+8:54) y 6) Joan Barreda Bort (España, +09:24).

Benavides, único piloto sudamericano de la historia que ganó el Dakar sobre dos ruedas, sigue expectante en la búsqueda de su segunda corona en base a su regularidad, sin haber ganado ninguna etapa en el momento.

El argentino fue quinto en el prólogo, segundo en la etapa 1, octavo en la 2, cuarto en la 3, séptimo en la 4 y octavo en la 5 de este jueves.

Su hermano menor Luciano, piloto del equipo oficial Husqvarna, se anotó en el último escalón del top 10 de la tabla acumulada (+25:03) con el duodécimo puesto registrado en el parcial, por delante del resto de los argentinos: Franco Caimi (24to.), Diego Gamaliel Llanos (26to.) y Stefano Caimi (31ro.).

El catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), vigente campeón en autos, logró su segunda victoria este año y aumentó su ventaja como líder de la cla-

sificación general, en una jornada en la que el español Carlos Sainz (Team Audi Sport) fue segundo a 1 minuto y 57 segundos. En el tercer lugar se ubicó el francés Stephane Peterhansel, máximo ganador histórico de la competencia, en representación de la misma escudería alemana.

En la general, Al-Attiyah -cuatro veces ganador (2011, 2015, 2019 y 2022), comanda con 22 minutos y 36 segundos sobre Peterhansel y 27 minutos y un segundo en relación al saudí Yazeed Al-Rajhi (Toyota). Además, Jerermías González Ferioli (South Racing) -séptimo en la acumuladafue décimo en la división SSV y David Zille (South Racing Can Am) concluyó octavo entre los prototipos ligeros.

La sexta etapa se disputará hoy entre Ha’il y Al Duwadimi, al oeste de la capital Riad, en un trazado de 877 kms (467 cronometrados).#

Messi entrenó pero no jugará

Lionel Messi, campeón del Mundo con el seleccionado argentino, no jugará hoy con París Saint Germain en el partido de Copa de Francia ante Chateauroux y volvería el próximo miércoles por la Liga 1 contra Angers en el Parque de los Príncipes.

El entrenador de PSG, Christophe Galtier, confirmó ayer en conferencia de prensa que el mejor jugador del Mundial de Qatar 2022 se entrenó con normalidad este jueves, pero lo quiere “disponible” para el próximo partido.

“Leo se entrenó ayer y hoy. No jugará mañana. Nos estamos asegurando de que esté listo para el próximo partido”, expresó Galtier en la previa del partido de mañana ante Chateauroux, un equipo de la tercera división, por los 32avos de final de la Copa de Francia. Por lo tanto, la reaparición de Messi sería el próximo miércoles

contra Angers por la 18va fecha de la Liga 1 francesa.

En las últimas horas surgió la duda sobre si el club y los hinchas debían homenajear a Messi por el título del Mundo obtenido tras derrotar en la final a Francia y Galtier opinó sobre el tema.

“Veremos cuando sea su próximo partido, pero no hay demanda ni necesidad de celebrar por parte de Leo. Me atrevo a esperar que nuestros seguidores lo celebren, no hay razón para no hacerlo. Es Messi, un jugador del PSG, que es campeón del mundo. Tenemos mucha suerte de tener a un jugador como él en casa”, aseguró.

París Saint Germain, sin Messi, Neymar ni Kilian Mbappé, visitará hoy desde las 17 a Chateauroux en el estadio Gaston Petit con capacidad para poco más de 17.000 espectadores.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_06/01/2023 Pág. 15
Rally Dakar Francisco Moreno Pérez se quedó ayer con el triunfo en los quads. El astro del fútbol mundial ya está listo, pero todavía no jugará en PSG. PSg

Novedades en Guillermo Brown y Deportivo Madryn

Esta semana, los equipos chubutenses de Guillermo Brown y Deportivo Madryn comenzaron la pretemporada, de cara al torneo 2023 de la Primera Nacional. Tanto Gastón Esmerado, que vuelve a ser el DT de la “Banda” por segunda vez, como Ricardo Pancaldo, que continúa como técnico del “Aurinegro”, prácticamente ya tienen cerrados sus planteles, pero

en las últimas horas hubo novedades. En Brown, Facundo Rodríguez deja el equipo y se convirtió en nuevo refuerzo de la Liga Universitaria de Quito (Ecuador), mientras que Esteban Obregón cerró con Nueva Chicago. En cuanto a posibles incorporaciones, suena el madrynense Santiago Velázquez, que estaba en Independiente, al igual que Valentino Werro de Unión de

Santa Fe. Por su parte, se confirmó que el “Depo” pierde al goleador de la temporada pasada, Rodrigo Castillo, que volvió a Gimnasia de La Plata, y sería tenido en

cuenta por el nuevo DT “Chirola” Romero. El “Lobo” también pidió a Estanislao Jara, pero como se venció el plazo de “repesca”, en la dirigencia platense

Atletismo en gaiman

esperan que haya buena intención de parte de Madryn. Además, se confirmó que Fabio “Coco” Giménez es nuevo refuerzo de Olimpo.#

El “Cross de la Mujer” se posterga una semana

La organización de la corrida denominada “Cross de la Mujer” informa que a raíz de la realización en el Gimnasio Municipal de Gaiman de la Muestra Agropecuaria del Valle, se ha pospuesto la fecha de la prueba atlética para el siguiente domingo 26 de marzo de 2023, en los mismos horarios y términos establecidos.

La Muestra Agropecuaria es un evento tradicional y de suma importancia para la comunidad, y que vuelve a su tradicional fecha del tercer domingo de marzo después de la pandemia, por ello en consenso con la Comisión Directiva se ha tomado esta decisión.

Esta será la cuarta edición del “Cross de la Mujer” en Gaiman, que tiene prevista la largada para las 16

horas, en las distancias de 4 y 8 kilómetros, y también habrá una caminata de 2 kms.

Inscripciones

Por cualquier consulta o para anotarse, los contactos son 2804268161 y 2804629524. Con la inscripción se llevan una remera. Habrá premiación, trofeos por categorías e importantes sorteos.

Devolución

Se informa también que aquellas personas inscriptas y que hayan abonado y que por razones de este cambio de fecha no pudieran participar, se les devolverá el total de la inscripción.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_06/01/2023 Pág. 16
Primera Nacional
La “Banda” se prepara para una nueva temporada en la Primera Nacional. Arranca en Paraná con Patronato. Madryn está completo. El equipo de Pancaldo debuta con Chacarita. Maxi Jonas JJ De Focatiis/ Jornada

Presentaron el libro de la vida de Gustavo Aragolaza

La Municipalidad acompañó ayer la presentación del libro “Del otro lado del mar, vivencias de Gustavo Aragolaza”, en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”. El libro cuenta la historia de vida del exarquero y actual DT de fútbol que surgió de Germinal de Rawson y que desarrolló una amplia trayectoria en clubes de Chile, Estados Unidos, España e Italia, donde reside desde hace 11 años.

El acto contó con las presencias del protagonista del libro; del autor, Julio Dimol; del colaborador de la publicación, el periodista Juan Bigrevich; del presidente de Germinal, Pedro Bravo González; de la coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de la Municipalidad, Patricia Lorenzo; de la concejala Anahí Olivera, exjugadores del club, familiares y amigos de Aragolaza, de 38 años.

Lorenzo destacó el libro que cuenta “la vida y la trayectoria de alguien que ha sido un embajador de Rawson en el exterior, surgiendo desde nuestro querido Club Atlético Germinal”.

“El libro, en la pluma de Julio Dimol, ha podido plasmar en letras su vida, su trayectoria como arquero y ahora como director técnico”, valoró la funcionaria.

Detrás de un sueño

Aragolaza, por su parte, calificó de “emocionante” a la presentación. “Le conté a Julio mi historia desde chico, cuando iba al club caminando, cuando pasaba a buscar a los amigos. Fui creciendo, empecé a jugar en Primera, con Julio que ya se estaba retirando, con Cachito Ruiz Díaz, que para mí eran ejemplos de vida. Después mi locura de irme muy joven a Chile, donde todavía tengo amigos que llevo en mi corazón”, recordó.

“Volví a Germinal, jugué en los Torneos Argentino A y B, luego a la CAI de Comodoro donde también viví momentos hermosos, me fui a Estados Unidos, a España, volví a Estados Unidos, donde me pasaron cosas lindas. Y me fui a Italia, donde ya hace 11 años que estoy”, resumió.

“Toda la vida detrás de un sueño. Yo traté y trato de ser feliz. Les agradezco a todos, al Municipio, a todos

los que estuvieron al lado mío en las buenas y en las malas”, finalizó.

Decisiones

En tanto, Julio Dimol, que además compartió plantel con Aragolaza, comentó: “El libro nació en 2018. Yo estaba de viaje en Italia, y acordé con Gustavo ir a verlo. Fuimos a ver los entrenamientos. El mismo comportamiento que tiene acá lo tiene allá. La gente lo quiere de la misma manera. Gustavo es una persona muy querible, tiene una luz especial. Había muchas cosas que no conocía. Y me sorprendí. Hay decisiones en la vida, caminos para tomar, y el resultado se ve con el tiempo. Gustavo, buscando su sueño, ha tomado decisiones. Algunas desde mi punto de vista alocadas, otras excepcionales, porque perseguir el sueño en la vida no es fácil, no es para todos”, reflexionó.

En este sentido dijo que “algunas de las decisiones y las locuras que hizo le costaron caras y en otras le fue bien. Pero siempre se jugó”, y añadió que el libro cuenta la historia del exfutbolista pero también la de Rawson.

El periodista Bigrevich calificó de “privilegio” haber participado en la redacción del libro “por la relación deportiva y personal”.

“Es un homenaje a Gustavo, y con el mensaje de buscar el éxito, que cada uno lo busca a su manera: material, espiritual, económica. Más allá de las fronteras, uno quiere ser feliz, y ese es el éxito, con su familia, con lo que tiene, y con los objetivos que uno busca. Ser millonario es que cuando llegues, los que se den vuelta, se sonrían. Por eso le deseo a Gustavo que siga teniendo el mayor de los éxitos y que sea feliz”, expresó.

Y Bravo González destacó: “Gustavo es un amigo de la infancia y de la vida. Es muy importante su referencia cuando uno comparte todos los días con chicos que ante la primera frustración abandonan. En ese sentido él es un ejemplo. Hay que valorar lo que representa como rawsense y como deportista. Es largo el camino, recién tiene 38 años y tiene mucho para dar. La zona de confort es un lugar difícil de salir y él tomó una decisión que nos pone orgullosos”.#

EL DEPORTIVO_VIERNES_06/01/2023 Pág. 17
Rawson
Con todos los protagonistas, presentaron el libro “Del otro lado del mar, vivencias de Gustavo Aragolaza”. Norman Evans/ Jornada

“Hoy, los únicos privilegiados son los jueces”, cuestionó el presidente Alberto Fernández

La definición del mandatario fue en la puesta en marcha de la AUH para niños y niñas sin cuidados parentales.

el presidente Alberto Fernández pidió ayer perseguir la “utopía de la igualdad social”, sostuvo que “hoy Argentina es un país en el que los únicos privilegiados son los jueces” y afirmó que, siguiendo el ejemplo de Eva Perón, su Gobierno trabaja para hacer un lugar “donde los niños y las niñas sean tratados como sujetos de Derecho”.

El jefe de Estado se pronunció de ese modo al anunciar la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños y niñas sin cuidados parentales y la recuperación edilicia del Instituto Saturnino Unzué en la ciudad de Mar del Plata, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el canciller Santiago Cafiero y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

“Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños, hoy estamos en un país en el que los únicos privilegiados son los jueces. Pero vamos a ser un país donde los privilegiados sean los niños y las niñas para que sean sujetos de derecho”, explicó Fernández.

La actividad se realizó en los jardines del ex Palacio Unzué, edificio marplatense recuperado parcialmente durante el gobierno de Néstor Kirchner como espacio para las niñeces y que, según las palabras del Jefe de Estado, “estuvo abandonado a la buena de Dios” durante la administración de Mauricio Macri.

Fernández comentó que la medida adoptada hará posible que cerca de “9 mil chiquitos y chiquitas” que están alojados en instituciones de cuidado

perciban la AUH más allá de su situación parental.

“Lo que estamos haciendo, tiene una sola palabra, estamos haciendo justicia. Si alguien piensa que estamos gastando plata, miren, soy feliz de gastar la plata en la justicia social, no hay nada más lindo que gastar la plata en darle igualdad a los argentinos y argentinas”, dijo el Presidente en uno de los fragmentos más aplaudidos de su intervención.

Fernández reiteró que aunque “algunos dicen que en política todo es lo mismo”, hay diferencias entre los modelos en pugna. “Algunos piensan que así es la vida. Alguno se animó a decir que pobres hay en todos lados, que tenemos que acostumbrarnos. Nada más indecente que animarse a convivir con la pobreza. La pobreza es, para aquel que abrazó la política, un permanente reclamo al alma para terminar con la injusticia”, remarcó.

Previamente, el Presidente había repasado una serie de obras que el Gobierno nacional realiza en la ciudad balnearia, entre las que destacó la recuperación de los hoteles sociales de Chapadmalal y la restauración patrimonial de “La Casa sobre el Arroyo”, una construcción diseñada por Amancio Williams y Delfina Gálvez Bunge, que se encontraba en estado de abandono.

“Tenemos que seguir con el Espacio de la Memoria del Faro, tenemos que poner en valor otra obra arquitectónica que en el mundo es única y que está abandonada que era la vieja confitería Ariston. Es incomprensible, los marplatenses no lo advierten, eso es

riqueza de sus ciudades, riqueza cultural de la Argentina. Vamos a seguir trabajando para que Mar de Plata sea cada día más feliz y haga más feliz a cada argentino y cada Argentina”, añadió.

El mandatario recordó también que es parte de una generación que “padeció la dictadura”, que abrazó la “utopía de la democracia” y que es hora de que se ponga “por delante, otra utopía, la utopía de la igualdad social”.

“Por más que nos digan que vivimos en un país de cuarta, vivimos en un país maravilloso. Tenemos los mejores hombres y mujeres. Pese a quien le pese”, concluyó el mandatario.

La ministra Tolosa Paz, por su parte, dijo que la medida de la AUH “puede parecer una medida pequeña” pero que, en realidad, hace que se “amplíe” y llegue a “9.000 pibes y pibas”

y “consolidar” el “pleno ejercicio de los derechos”.

En esa línea, hizo especial mención a los cuidadores que están al frente de los hogares, “los que cuidan a los chicos, los alimentan, los visten, los educan”.

“A los que no dudan un minuto a la hora de tener que darles el remedio a las 3 de la mañana, pues bien el Estado, la máxima autoridad, toma la decisión de darles la responsabilidad conjunta de que esos pibes mientras vivan en esos hogares van a ser parte del sistema de contención de las infancias”, dijo la funcionaria.

Asimismo, apuntó a “quienes piensen que se está invirtiendo un dinero innecesario” y les dijo: “Abran el corazón, visiten los hogares y abracen a los pibes”.

Por su parte, Raverta hizo mención especial al momento del surgimien-

“Quedó una Argentina atrás. Había nenes y nenas que no podían vivir con su familia porque no tenían con qué alimentarse, cómo ir a la escuela. Esa Argentina quedó atrás cuando, no importara donde nacían esos nenes y esas nenas, de cualquiera de los barrios de nuestra ciudad y de cualquiera de los lugares más humildes de la Argentina tuvieran garantizado un plato de comida”, destacó.

A su turno, el ministro Katopodis hizo referencia a la recuperación del edificio del Unzué y destacó la importancia de lo simbólico de esa y de otras obras que lleva adelante el Gobierno nacional. “Salimos a reconstruir este país”, dijo.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_06/01/2023 Pág. 18
to de la AUH y afirmó que en 2009, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner se “creó esa maravillosa agenda de niños y niñas felices”. El presidente Alberto Fernández en al acto junto a Gabriel Katopodis, Victoria Tolosa Paz y Fernanda Raverta.

Les Luthiers: el adiós tras 55 años

Tras 55 años de exitosa trayectoria, el conjunto humorístico-musical Les Luthiers anunció su despedida definitiva de los escenarios con la gira de “Más tropiezos de Mastropiero”, el espectáculo que se estrenará el próximo 12 de enero en el Teatro Ópera de Buenos Aires.

La decisión de decirle adiós al público fue tomada por sus dos integrantes “históricos”, que forman parte del grupo desde su creación en 1967: Carlos López Puccio y Jorge Maronna.

“Este año cumpliré 77 años y Jorge 75 -dijo López Puccio en declaraciones incluidas en la gacetilla de prensa-. Nos sentimos muy vitales, y artísticamente creemos estar en nuestro mejor momento; pero a medida que nos acercamos a los 80 nuestros músculos y articulaciones nos anticipan que pronto comenzarán a presentarnos impedimentos”.

Por su parte, Maronna agregó: “No va a ser fácil dar por concluido este

Presunto fraude

maravilloso trabajo que disfrutamos desde muy jóvenes, ni despedirnos del público que nos sigue y apoya, pero Mastropiero merece descansar después de tantos años de aventuras”.

Opera y gira

El estreno del último espectáculo tendrá lugar en el teatro Ópera el próximo jueves 12 de enero, y allí se presentará todos los fines de semana durante la temporada de verano. La gira continuará a lo largo de este año por distintas ciudades argentinas además de recorrer salas de México, Colombia, Costa Rica, Chile, Uruguay y España.

La obra estará interpretada por la versión 2019 del elenco de Les Luthiers, integrado por Roberto Antier, Tomás Mayer-Wolf, Martín O’Connor y Horacio Tato Turano, y actúan como alternantes Santiago Otero Ramos y Pablo Rabinovich.#

Procesaron a funcionarios de Macri por contratación

la jueza federal María Servini procesó a exfuncionarios del área de turismo del gobierno de Mauricio Macri por una presunta defraudación en la contratación de una campaña publicitaria de sitios turísticos para la Semana Santa de 2016 por más de diez millones de pesos de esa época.

La causa se inició en 2018 por una denuncia de Gonzalo Yrurtia, un empresario vinculado con el turismo, ante la Oficina Anticorrupción, donde sólo en 2022 se tradujo en una causa judicial.

En la causa se investiga la contratación por parte de la Secretaría de Turismo, a cargo de Gustavo Santos, de una campaña para promover el turismo interno en Semana Santa de 2016, por la que supuestamente ha-

bían competido tres empresas: Team Media, Publicidad 10 y 80/20 Marketing & Publicidad.

Finalmente resultó adjudicada Team Media, pero el proceso para ese resultado fue tachado de irregular.

La investigación comprende al ex titular del Consejo Federal de Turismo César Ovejero; el coordinador, Claudio Massetti; el secretario Alejandro Lastra; el subsecretario de Promoción Turística, Fernando García Soria; la directora de jurídicos del área, Ana Gradín y los empresarios Marcelo Rafael Barrientos y Mauricio Jörgensen.

La investigación que llevó adelante la jueza Servini detectó que existió una suerte de “cartelización” de esa contratación, puesto que las empresas tenían vinculaciones entre sí.#

el PAÍS y el mundo VIERNES_06/01/2023 Pág. 19 El 12 de enero en Buenos
Aires
La última versión de Les Luthiers. Inicia su gira de la despedida definitiva de los escenarios mundiales.
Con su espectáculo “Más tropiezos de Mastropiero”, el emblemático conjunto se despide de los escenarios.

Cristina volvió a denunciar la resistencia de Comodoro Py a investigar intento de magnicidio

Además de la crítica de la vicepresidenta de la Nación, la ampliación de la indagatoria de Nicolás Gabriel Carrizo, uno de los imputados, se postergó para la próxima semana.

la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a denunciar ayer la resistencia de los tribunales de Comodoro Py a investigar el intento de magnicidio en su contra, en un mensaje por Twitter al que adjuntó una nota de Página 12 publicada bajo el título “La insólita conexión de Silvio Robles, la mano derecha de Rosatti, con el atentado a CFK”.

“¿Entendés por qué en Comodoro Py no se investiga a fondo el intento de magnicidio?”, preguntó Fernández de Kirchner en su posteo y agregó: “Impresiona el entramado mafioso, pero como siempre: Todo hace juego con todo”.

Robles, funcionario judicial allegado a Rosatti, aparece en conversaciones con el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, en diferentes chats que se difundieron en los últimos días, que provocaron el pedido de licencia del funcionario de CABA, en los que combinaban tácticas para que el Gobierno porteño use ante el máximo tribunal en la causa por el reparto de fondos de la coparticipación.

A raíz de eso, Robles fue denunciado por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y se abrió una causa federal en esa provincia.

La nota replicada por la Vicepresidenta, firmada por el periodista Raúl Kollman, sostiene que Gastón Marano, defensor de Gabriel Carrizo (pro-

cesado como partícipe secundario del intento de magnicidio) y exasesor de JxC en la Bicameral de Inteligencia, denunció luego a Robles en Comodoro Py por “negociaciones incompatibles”.

La nota periodística manifestó que esa “movida busca traer a los tribunales macristas de Buenos Aires la causa que avanza con un juez santiagueño”.

Asimismo, amplía que “la movida del letrado Gastón Marano objetivamente termina jugando a favor de Silvio Robles porque le disputa la causa judicial al juez federal de Santiago del Estero Guillermo Molinari, quien arrancó con todo: le pidió a Robles que deposite su celular en una secretaría de la Corte para luego chequear los mensajes que intercambió con el ministro de Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro”.

Postergan indagatoria

La ampliación de la indagatoria de Nicolás Gabriel Carrizo, detenido y procesado como partícipe secundario del intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue postergada para la semana próxima por pedido de su defensa, informaron ayer fuentes judiciales.

El acto procesal se concretará el próximo martes a las 10, luego de que la defensa de Carrizo, encabezada por el abogado Gastón Marano, infor-

Lo publicó ayer el gobierno Nacional

mara al tribunal que por cuestiones vinculadas a la feria judicial no iba a poder estar presente si la indagatoria se concretaba hoy, según pudo reconstruir Télam.

Carrizo había sido convocado a ampliar su indagatoria a raíz de que se hallaron en su celular nuevos mensajes de texto en los que se atribuye participación en la planificación del ataque perpetrado contra la vicepresidenta el 1 de septiembre último.

La jueza federal María Eugenia Capuchetti lo había convocado para el 5 de enero luego de que la Cámara Federal porteña le ordenara avanzar en esa dirección a partir de un planteo formulado por la querella de la expresidenta que la magistrada había rechazado en primera instancia.

Aquel planteo había sido realizado por los abogados querellantes José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal tras detectar mensajes de Carrizo del 1 de septiembre en los que aseguraba: “Recién intentamos matar a Cristina”.

“Recordá esta fecha”, “Esta hdp (sic) ya está muerta”, “No sabés qué hicimos con esto”, “Generar miedo”, “Para que el gobierno sepa con quienes se están metiendo”, son algunos de los mensajes enviados desde el celular de Carrizo, jefe del grupo de supuesto vendedores de copos de nieve para el que trabajaban quienes agredieron a la Vicepresidenta, según surgía de la

presentación de la querella a la que accedió Télam. En aquella presentación, los abogados de la querella advirtieron sobre la aparición de mensajes que no le fueron atribuidos en su primera declaración indagatoria y que “hacen imperante una ampliación de la imputación”.

Por ejemplo, remarcaron que luego del atentado, a las 23.17 del 1 de septiembre, Carrizo escribió a uno de sus contactos agendado como Kevin Bargas 2: “Recién intentamos matar a Cristina” (23: 17 hs.), “(Fue) Mi empleado” (23:17 hs.), “Le quiso disparar” (23:17 hs), “Va a ir preso” (23:17 hs.), “El arma es mia amigo” (23:18 hs.), “Te lo juro por dios” (23:18 hs.), “Estamos con

el grupo” (23:18 hs.), “Todos juntos” (23:18 hs.).

Hasta ahora, los atacantes Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte están procesados como coautores del homicidio en grado de tentativa, mientras que Carrizo fue considerado partícipe secundario, sin el cual el ataque podría haberse producido igual.

Cuando pidieron ampliar las indagatorias, los abogados de la querella reclamaron que se los procesara como integrantes de una asociación ilícita que además de intentar matar a la vicepresidenta buscaba desestabilizar al gobierno, imputaciòn que está siendo analizada.#

Extienden por un año más la emergencia por incendios forestales

el Gobierno prorrogó hasta el 13 de enero de 2024 la emergencia ígnea en todo el territorio nacional, a raíz de las actividades de quema sin autorización y la continuidad de los incendios forestales.

La emergencia fue declarada en enero del año pasado por el plazo de un año, pero el Poder Ejecutivo decidió extenderla por 12 meses más, según el Decreto 2/2023 pu -

blicado este jueves en el Boletín Oficial.

Esta decisión permite al Gobierno “adoptar medidas urgentes ante la criticidad de la situación y el peligro inminente de una catástrofe ambiental”, de acuerdo con el texto oficial.

Para justificar la prórroga, el Poder Ejecutivo señaló que “la creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de inter-

face en nuestro país constituye un preocupante fenómeno multicausal que demanda la adopción de medidas inmediatas”.

A la vez recordó que en 2022, estos incendios masivos y reiterados en distintas zonas críticas del país “continuaron adquiriendo una dimensión alarmante y representan una grave amenaza tanto para el ambiente y sus ecosistemas como para el patri-

monio, la salud y la vida de las personas”.

“Esta situación, causada por actividades cuyas consecuencias se ven agravadas por el cambio climático, continúa perjudicando diferentes ecorregiones del país y generando nocivas consecuencias sobre bosques nativos e implantados, áreas naturales protegidas, zonas agrícolas, praderas, pastizales, matorrales y hu-

medales”, añadió. En consecuencia, indicó: “Dado que continúa el riesgo de superación de la capacidad de respuesta de los medios empeñados en el combate del fuego, la criticidad de la situación y el peligro inminente de una catástrofe ambiental, deviene necesario, imperioso y conveniente prorrogar la declaración de Emergencia Ígnea en todo el territorio nacional”.#

el país y el mundo_VIERNES_06/01/2023 Pág. 20
Se demora la causa de “Los Copitos”
Nicolás Carrizo. Imputado. Cristina Fernández. Muy crítica.

Un voraz incendio destruyó por completo una vivienda

Volcó frente al Hospital e

n la mañana de ayer, volcó un auto frente al Hospital de Trelew. Ocurrió en 28 de Julio y pasaje San Juan. El auto era conducido por una embarazada que fue asistida por personal del nosocomio.

Según el testimonio de testigos, la conductora del Renault Sandero fue encerrada por un segundo auto que efectuó una maniobra repentina para esquivar un tercer rodado que se encontraba parado en doble fila en la intersección de la calle 28 de Julio y el pasaje San Juan.

A pesar de circular a baja velocidad, el Renault Sandero salió despedido de costado y se montó sobre la rueda de un vehículo Fiat 500 que se encontraba estacionado sobre la calle 28 de Julio. La energía del impacto hizo que el rodado volcara y quedara con las ruedas hacia arriba.#

Un importante incendio en una vivienda de Carrenleufú durante la mañana de ayer dejó como saldo importantes daños materiales. En la casa, ubicada en cercanías del sector conocido como aserradero Torres, no había moradores y los mismos estarían en Puerto Madryn.

Por razones que se tratan de establecer el foco ígneo comenzó a las 9 y destruyó por completo el inmueble, aunque algunos objetos fueron rescatados por los vecinos que colaboraron con los bomberos y policías para sofocar el voraz incendio..

El foco ígneo fue denunciado por un residente del lugar que dio aviso a la Policía.#

Comparendo policial

en la Comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el pasaje San Juan 345, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Diego Ezequiel Mainecul, Paula Sandra González, Nicolás Suárez, Roberto Saturnino Avendaño, Juan Carlos Maqueda, Rocío Sierra Triana y Angel Aurelio Martearema por motivos que a su presentación se les haran conocer o de persona alguna que pueda aportar datos sobre sus paraderos.#

policiales_VIERNES_06/01/2023 Pág. 21
Trelew El vehículo era conducida por una embarzada que fue asistida. Carrenleufú El fuego comenzó a las 9 y se expandió rápidamente por toda la casa. Norman Evans/ Jornada

Fue condenado por vender armas de manera ilegal

Un sujeto fue condenado y el otro llegó a un acuerdo luego de ser hallados culpables por el delito de venta de armas de fuego de manera ilegal en Esquel.

La investigación fue de la fiscal María Bottini. Fue la Brigada de investigaciones de Esquel, quién detectó la venta de armas a través de un grupo de Facebook.

Alan Gabriel Beloqui fue condenado a la pena de dos años de prisión en suspenso, reglas de conducta y costas del proceso, en tanto que Carlos Eduardo Aranda accedió a una suspensión de juicio a prueba por dos años, con reglas de conducta, dijo un parte de Fiscalía.

La investigación se inició el 17 de julio de 2020, por la Brigada de Investigaciones de Esquel, a partir de publicaciones realizadas en la red social Facebook, en un perfil denominado “Caza y Pesca Chubut” donde se ofrecían armas a la venta.

En el mencionado perfil había un número de contacto, el cual al ser consultado a través de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado de la Corte Suprema de Justicia de la Na-

ción, resultó ser titular Alan Gabriel Beloqui. Con la implementación de medidas de investigación se pudieron identificar las personas que participaban de la venta ilegal de armas, tanto vendedores como compradores.

Se llevaron a cabo diversos allanamientos en Trevelin, Esquel, Cholila, El Maitén, Gualjaina, Rawson y en la provincia de Buenos Aires, en los cuales se secuestraron una gran cantidad de armas de fuego.

En el domicilio de Beloqui, se secuestraron tres armas de fuego: un revólver calibre 22 marca Galand; una carabina calibre 22, modelo 71, las cuales tenía en su poder sin la debida autorización legal; municiones, así como también distintos elementos para la reparación de armas de fuego, lo cual sumado al resultado de la pericia efectuada sobre su celular, se determinó que proveía armas de fuego sin estar habilitado.

En el domicilio de Aranda se secuestró su teléfono celular. Habiéndose peritado el mismo se estableció el vínculo con Beloqui en relación a la provisión de armas para su posterior venta.#

Búsqueda de personas

la División Búsqueda de Personas de Trelew solicitó la colaboración de la sociedad para dar con los paraderos de Maria Rosa del Valle Segundo, Nelson Samuel Quilquitripay, Díaz Callejas y Carlos Martín Vega.

A su vez, la Comisaría de la Mujer de Trelew, pide el urgente comparendo de María Belén Yanca, Cristian Eduardo Rivera y Bárbara Antonella Campos por motivos que a su presentación se les harán conocer.#

Atraparon a dos hermanos robando en una vivienda

Tienen 25 y 18 años. Los detuvieron el miércoles por la noche cuando ingresaron con fines de robo a un domicilio del barrio 22 de Agosto de Trelew. El más joven recuperó la libertad.

Dos hermanos de 25 y 18 años con domicilio en el barrio INTA de Trelew, fueron detenidos el miércoles tras un intento de robo fallido en un domicilio del barrio 22 de Agosto.

Los jóvenes delincuentes ingresaron por el patio. Probaron una puerta que no tenía picaporte y abrió. Nada indicaba que en ese momento la casa estuviera habitada. Alcanzaron a revolver sólo un sector de la vivienda. Tenían una Tablet lista para llevar cuando advirtieron movimientos de gente en la calle.

En mal estado

Alertados por vecinos

Vecinos que los habían visto ingresar y notaron la presencia de un vehículo Ford Ecosport estacionado frente al domicilio no tardaron en llamar a la Policía.

La camioneta era conducida por una mujer que al ver acercarse a los efectivos se retiró del lugar a pie.

Los delincuentes saltaron un paredón y emprendieron la huida hacia un descampado donde el personal

policial de la Comisaría Cuarta logró demorar a uno de ellos.

El más joven continuó el escape e intentó ocultarse en un canal de desagüe ubicado en un descampado distante a unos 800 metros del lugar del hecho, donde fue detenido por los uniformados

Ambos delincuentes fueron trasladados a la mencionada dependencia policial. Allí, el fiscal de turno ordenó que el hermano mayor quedara detenido y que el joven de 18 años recuperara su libertad.#

Decomisaron 67 kilos de carne en Esquel

en el marco de operativos que realiza en la ciudad, la Municipalidad de Esquel retiró de un supermercado 67 kilos de productos cárnicos. Lo confirmaron desde la Dirección de Bromatología. En este marco, el director del área, Benjamín Lobos, confirmó que se logró gracias al sistema de denuncias.

Una vez que el personal del área tomó conocimiento de la situación,

se tomó inmediata intervención, procediendo a una inspección en las instalaciones del depósito de un supermercado. Tuvo lugar 20 minutos después de recibida la denuncia, y los alimentos alterados fueron destruidos en resguardo de la salud pública, y se labraron las actas correspondientes a la empresa.

Al respecto el director de Bromatología, Benjamín Lobos, informó que

dado que el total del lote de alimentos en mal estado fue destruido, no es de interés para el resguardo de la salud general la divulgación del comercio en cuestión. “Solicitamos a comerciantes, emprendedores y empresarios del rubro, que tengan a bien corroborar toda la mercadería al recibirla, y que se respeten las cadenas de frío necesarias para cada tipo de alimento”. #

policiales_VIERNES_06/01/2023 Pág. 22
Trelew
Los dos ladrones pretendieron escaparse a pie pero fueron interceptados y aprehendidos por la Policía.
Esquel
Alan Beloqui fue condenado a dos años de prisión en suspenso. Trelew

Puerto Pirámides

Detienen en la Península a un prófugo de El Calafate

Amenazó y le robó a una pareja, huyó y lo detuvieron

ayer se llevó a cabo una audiencia de control de la detención en los Tribunales de Comodoro Rivadavia. La funcionaria de Fiscalía, Cintia Iglesias, formalizó la investigación en relación a la persona detenida en el transcurso de la noche del martes último.

Los hechos

El martes aproximadamente a las 21:30 un hombre y una mujer se encontraban paseando por la calle Razón y Ramón Reina del Barrio Pueyrredón de esa urbe petrolera chubutense, habrían sido interceptados por el imputado, Agustín Ezequiel Reyes, quién circulaba en bicicleta.

En la audiencia fue declarada legal la detención y se formalizó la investigación. La funcionaria de Fiscalía solicitó el secuestro del dinero que fue ingresado en comisaría entre los objetos personales del detenido. La cifra coincide con la que se denunció como robada. La jueza, Daniela Arcuri ordenó el secuestro del dinero y restitución de forma definitiva a la víctima,

señaló una gacetilla de la Fiscalía comodorense

El hecho fue calificado provisoriamente por la Fiscalía como constitutivo de robo agravado por el uso de arma blanca. Esta calificación fue modificada por la jueza que intervino en la causa, quién entendió que el robo quedó en grado de tentativa ya que la víctima recupera todos los objetos sustraídos.#

personal policial que se encontraba emplazado en el puesto de control de ingreso a Puerto Pirámides detectó el miércoles por la noche un vehículo conducido por una persona que, al ser consultada sobre la documentación, descubrieron que se trataba de un delincuente prófugo de la Justicia.

Se trataba de un hombre con pedido de captura en la provincia de Santa Cruz que estaba involucrado en una causa de robo en El Calafate.

Según indicó la Policía, luego de escapar de su provincia había conseguido trabajo como peón en un campo de

Desde la Comisaría de Puerto Pirámides pusieron en conocimiento inmediato a la justicia y el sujeto quedó detenido a la espera de su traslado a Santa Cruz.

Comparendos

La Comisaría de la Mujer de Trelew solicita el comparendo de Aníbal Pichiñán, Nelson Javier Ojeda, Diego Sebastián Vitureo, Jéssica Andrea Velázquez, Cristian Huiquilaf y Tomás Ezequiel Ledesma.#

Les exhibió un arma blanca, ubicándola en el pecho del hombre y le exigió que entregue sus pertenencias. Así le sustrajo dos teléfonos celulares y dinero en efectivo, retirándose por la calle Ramón Reina, en dirección a la Avenida Chile.

Persecución

La víctima inició una breve persecución, logró interceptarlo a dos cuadras de distancia y recuperó los celulares, pero no el dinero.

Un policía que prestaba servicios adicionales en un local de la zona, observó lo sucedido y dio inmediato aviso. Al llegar los uniformados, palparon al detenido constatando que llevaba un arma blanca y lo aprehendieron hasta la audiencia de control de la detención.

Fallecimientos

Darío Adrián Roberto Cabrera (Q.E.P.D.)

Ayer (05-01-23) a las 08.30 horas falleció en la ciudad de Trelew. El sr. Darío Adrián Roberto Cabrera a la edad de 52 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, padre, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (06-01-23) a las 09.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Cabrera, González, Vásquez, Chejolan, Hurtado y otras.

Sala velatoria: 28 de Julio 1360 Sala “C” de Trelew a partir de las 7 de hoy.

Ayer (05-01-23) a las 10.23 horas falleció en la ciudad de Trelew. El sr. Antonio José da Cruz Martins a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, madre, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (06-01-23) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de da Cruz, Martins, García, Ibarra, Pangrazzi, Zanetta, Nievas Agüero, Goncalvez, Cúneo y otras.

Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “D” de Trelew a partir de las 9 de hoy.

policiales_VIERNES_06/01/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9048 11 3715 2 3303 12 9786 3 1984 13 8009 4 8691 14 7812 5 3491 15 5400 6 1425 16 0335 7 8344 17 9245 8 8121 18 6767 9 0065 19 5536 10 1865 20 5906 1 3236 11 5826 2 2320 12 8707 3 6020 13 1973 4 4867 14 3413 5 7486 15 6175 6 0667 16 1300 7 1604 17 8044 8 7262 18 3944 9 8335 19 2152 10 4713 20 0668 1 6257 11 7980 2 2768 12 0310 3 1068 13 8051 4 2116 14 3348 5 9501 15 9595 6 4807 16 7379 7 0766 17 3458 8 5880 18 3644 9 2952 19 2903 10 1787 20 1945 CHUBUT QUINIELAS
Antonio José da Cruz (Q.E.P.D.)
Comodoro Rivadavia
Península Valdés, donde se ocultaba de la Policía.
El delincuente consiguió trabajo en un campo cercano a Puerto Pirámides luego de escapar de Santa Cruz.
El hombre se había escapado y estaba vinculado a una causa de robo.

Mareas (Puerto Rawson)

Valle

Comodoro

Cordillera

LA IMAGEN DEL DÍA

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas

Programa Forrajero Chubut

El Gobierno del Chubut continúa desarrollando el Programa Forrajero, cuyo objetivo principal es reemplazar la importación de forraje de otras provincias. Además permite disponer de créditos para mejoras prediales y optimización de sistema de riego entre otros beneficios.

Dicho programa que es impulsado a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, establece créditos de 2 millones de pesos con un plazo de amortización de 4 años, 18 meses de gracia y fomentado con una tasa de interés del 20% para el uso de agua para riego, disponibili-

dad de maquinarias, financiamiento y cultivos forrajeros.

Para la redacción de este programa, se desarrollaron jornadas donde se acordó detallar el uso del agua para riego y consumo animal como la sistematización del riego gravitacional, aforar el uso compuertas a nivel predial, la incorporación de sistemas de riego de aspersión o goteo, forestación, perforaciones y reservas de agua y la asistencia técnica especializada.

En la actualidad las principales causas de adhesión son para acondicionamiento de suelo e infraestructura para la provisión de agua.

El domingo, 40º de máxima

La ola de calor que azota a la provincia y en gran parte del país en estos días tendrá su pico más elevado el domingo 8 de enero ya que en algunos puntos la temperatura alcanzará los 40°.

Las ciudades

Según el portal de informes meteorológicos Windy, en algunas ciudades como Trelew, Gaiman y Dolavon el calor será superior a los 38°.

La peor parte será en la meseta chubutense.

Asimismo, tal como se informó, en localidades como Telsen, Las Plumas

y el Dique Florentino Ameghino la temperatura llegará a puntos realmente sofocantes, con máxima de 40°.

La costa

Desde el portal de Meteorología se informó además que en la costa el calor será levemente menor.

Máxima de 35

Tal es así que en balnearios como Playa Unión, Madryn y Puerto Pirámides la máxima será de 35 grados, se adelantó. #

Viernes 6 de enero de 2023
Provincia otorga créditos
distintas localidades de Chubut Calorazo. La temperatura superó ampliamente los 35 grados y Playa Unión fue el lugar de refresco para una multitud que disfrutó el día.
En
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Puerto Madryn
nublado Viento del O a 12 km/h. Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 28º
Parcialmente
Viento del NO a 29 km/h. Temperatura: Mín.: 20º/ Máx.: 31º
Nublado
Viento del SE a 27 km/h. Temperatura: Mín.: 22º/ Máx.: 34º El Tiempo para hoy DÓLAR: 186.40 EURO: 197.15
4,30 mts 19:26 4,50 mts
0,79 mts 13:39 1,33 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Soleado
Pleamar 07:33
Bajamar 01:39
Evans/ Jornada
Alberto

Vendo o permuto Ranger xls. 3.0 148.000 km muy buen estado. Cel. 2804506603. (1101)

Vendo permuto Chevrolet s10 2005 2.8 4x4. Cel. 2804506603 o 2804817556. (1101)

Vendo o permuto Vento 2009 2.5 manual.165 km. Cel.2804506603. (1101)

Vendo o permuto Ford ecosport kinetic 1.6 150.000 km. Cel.2804817556. (1101)

Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Servicio de jardineria desmalezamineto chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio:

Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se realizan trabajos de electricidad y gas. Trelew. Cel. 28043224959 (1101)

Limpieza de tapizados interior de autos tapizados alfombras,ext. . Cel. 2804506603 (1101)

Se ofrece joven limpieza de patio,terrenos y jardines .mantenimiento. . Cel. 2804024049 (1101)

Se ofrece servicio de jardineria desmalazamiento terrenos /chacras retiro fuimigaciones frutales terrenos.limpieza de tanques de agua.sistema de riego. Cel. 2804844276 (1101)

Vendo grupo electrogeno trifasico y monofasico honda. Nuevo. Cel. 2804817556 (1101)

05-01-2023 AL 11-01-2023
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS 05-01-2023 AL 11-01-2023 Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28
Julio 660
Farmacia 25 de Mayo:
419
Gaiman
Puerto Madryn
Trelew Farmacias
Farmacias
Farmacia
de
Rawson
25 de Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.