a comodoro. arcioni firmó más créditos al sector. Ps. 3 y 4 defendióGrazzini la hora extra de clases, criticó
P. 22
banco
y advirtió lassabotajesporenescuelasP. 5 Escape
P. 23 norman evans/jornada
incendio
Inseguridad en Trelew: reclamo de varios sectores hacia la Justicia tras el informe que divulgó este diario El Ministerio de Seguridad, la Cámara de Comercio y la Policía advirtieron sobre la “puerta giratoria” para los delincuentes. P. 6 La frase del día: “El 60% de los docentes no está agremiado” ministro de educación josé maría grazzini. P. 5 TrelewCHUBUT • M ar T e s 6 De sep T ieMBre De 20 22 Año LXVIII • Número 20 402 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Reclamos por la Tarjeta Social mucha gente fue a reem padronarse por la tarjeta social en trelew. nadie les avisó que el operativo se postergó: sigue mañana y hasta el viernes. P. 10 En mascotaspatentaránRawson P.9 Hay detenidootro EL caso dE josé crE t tón Ya hay dos imputados por el crimen y la des aparición del joven en el maitén. Buscan a un tercer hombre. Ps. 20 y 21 aeropuer to de Esquel: estáampliaciónlaparadaP. 14
Una apertura y un cierre nación la entidad inauguró en trelew un centro para asistir a las pymes pero confirmó que la gerencia zonal se mudó a la atEch por el techo en trelew las llamas afectaron un vehículo y tomaron una casa. un matrimonio de adultos mayores salvó su vida con una escalera al techo. sospechan que fue intencional. robo de placas el dueño de una cha tarrería de trelew fue imputado por encu brimiento. en su casa hallaron 33 placas fúnebres robadas del cementerio, con datos personales y hasta fotos de los fallecidos.




Bandurrias Por Matías Cutro
Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónseimprimeentallerespropios(Yrigoyen583).Trelew-Chubut“Quedaprohibidalareproduccióntotaloparcialdelcontenidodelpresentediario”. Escribí a olectores@grupojornada.comJornada:traétucartaaYrigoyen583,
Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
MARTES_06/09/2022 Pág. 2
Daniel Feldman / Jornada
@JornadaWeb@JornadaWebJornadaWebdiariojornada.com.ar
Respecto de Quinteros, su defen sor, Omar López, indicó que la com pra y venta de un vehículo Audi que lo compromete fue propia de una ac tividad que desempeñaba paralela a su trabajo de chofer: compra y venta deElautomóviles.enriquecimiento ilícito tiene previstas penas de dos a seis años de prisión, multa de dos a cinco veces el valor del enriquecimiento e inhabili tación absoluta perpetua. Barbato es funcionario público desde 2003, cumpliendo una gran variedad de funciones en cargo de importancia. “Nunca tuvo otro in greso que no sea su sueldo prove niente de la administración pública”, dijo el fiscal Rodríguez. Fue Gerente de Lotería, ocupó car go en la Coordinación de Gabinete y fue asesor en la Legislatura. Desde 2015 estuvo en el IAS hasta 2019, año en que renunció. El primer testigo fue el abogado Mario Romeo, que desempeñaba funciones en la Oficina Anticorrup ción. Se refirió a las pesquisas que realizó y de la importancia de las de claraciones juradas al momento de serElfuncionario.juicioserámañana y tarde, y no demandará muchas jornadas habida cuenta del acuerdo entre las partes para desistir de varios testimonios.
Comenzó el juicio contra Barbato
Dijo que el terreno de Playa Unión fue una “donación” de un familiar de Perrone y por ello fue inscripto a suRespectonombre. del departamento en Madryn, dijo que “no fue adquirido en 150.000 dólares, sino 135.000 dólares que compró el padre de Carlos Barbato que además esta ba en condiciones económicas de comprar varios departamentos más”.
Con los chicos, no. Con las es cuelas tampoco. En los últimos días parece haber aparecido una nueva ola delictiva. Vandálica. El sabotaje de establecimientos es colares en la provincia del Chubut. Fueron más en Comodoro Rivada via, pero otras ciudades del territo rio provincial también han padecido una serie de daños de parte de –hasta ahora- ignorados delincuentes que no encuentran otra manera de lasti mar más a un sociedad que atacar a los sitios de educación, donde quizás van sus hijos, sus hermanos o tal vez fueron ellos. Cuando se plantea, mu chas veces, definiciones de hechos y no se encuentra una certera se las ca lifica como inexplicable. Pues bien, ésta es una de acciones inexplica bles. Romper las escuelas no cabe en ninguna lógica posible. Después de tiempo de tener inconvenientes de infraestructura, de servicios esen ciales y de estimar encaminarse to do hacia un ciclo lectivo normal; con los alumnos y los docentes en las aulas (independientemente de los reclamos salariales) una nueva pie dra en el camino aparece: siniestros personajes provocando destrozos en los lugares donde se forma el futuro de la provincia y del país. Es evidente que a estos delincuentes no les inte resa. Lo que sí debe interesar es que haya premios y castigos.#
Se inició el juicio oral por enrique cimiento ilícito contra Carlos Barba to, su padre Carlos Mario, su espo sa Érica Perroney su chofer Adrián Quinteros. El primero está sindicado como autor y los otros tres como par tícipesAntenecesarios.planteosy divergencias en tre los fiscales y los defensores, tras un cuarto intermedio de casi dos ho ras, los jueces Karina Breckle María Tolomei y José Enis por unanimidad resolvieron admitir los testimonios de dos contadores, uno en contra de los imputados en su informe y el otro en favor de los imputados al realizar las pericias contables. “Ambos informes y ambos peritos como testigos serán tenidos en cuen ta”, dijo el juez Enis. “Escucharlos nos permitirá conocer con mayor clari dad en función de la decisión que deberemos adoptar”. Según el parte de prensa de Fis calía, los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams alegaron que “Barbato fue funcionario público con ingre sos en función de esas actividades. Prometemos probar que adquirió un lote en Playa Unión, casas, un de partamento en Puerto Madryn por el que pagó 150.000 dólares, vehículos, mobiliario y cuatriciclos que con sus sueldos en la administración públi ca, nunca podría hacerlo. Y que ade más utilizó como testaferros a su pa dre, a su esposa y al chofer que tuvo en su paso por Lotería. Vamos a traer a testigos que nos permitirá probar estas compras y construcciones de los inmuebles”, dijo Rodríguez. El defensor de los Barbato, Fabián Gabalachis, dijo que “reiterados tes tigos demostrarán que son opera ciones lícitas y que la actuación de la señora Perrone fue en función de tratarse de su esposa”.
los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: Agenciamadryn@grupojornada.com4458851ComodoroRivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 Agenciacomodoro@cadenatiempo.com0383Esquel: San Martín 65 Publicidad:Tel./Faxesquel@grupojornada.com:(02945)455464.
Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: DomicilioPropiedadgcomercial@grupojornada.comdeEditorialJornadaS.A.legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas Directorrecepcionjornada@grupojornada.comrotativas).periodístico:
Ni con los chicos ni con las escuelas
SuplementosTodos







El gobernador Mariano Arcioni, y la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, renovaron en Rawson el convenio que permite a las micro, pequeñas y medianas em presas acceder a líneas de créditos para inversión y capital de trabajo, con bonificación de tasas del Gobier no Provincial. “Estas herramientas sirven para organizarse, actualizarse y generar trabajo genuino”, destacó el mandatario.Lafirmafue una nueva addenda del acuerdo del 9 de marzo para fo mentar y acompañar el desarrollo productivo de la provincia, estable ciendo un cupo máximo de créditos a otorgar por el Banco Nación de 3.000 millones de pesos. El convenio contempla la bonifi cación de hasta el 10% para inver sión y 5% para capital de trabajo, in crementando los montos máximos por usuario a 60 millones de pesos y 15 millones de pesos, respectiva mente.Enrueda de prensa, Arcioni explicó que “hace unos dos meses hemos te nido del Banco Nación un crédito de 3.000 millones que hoy se renuevan por haberse agotado, con tasa sub sidiada, lo cual compartimos junto con el Banco Nación y por parte de Provincia tanto para inversión como para“Esoscapital”.3.000 millones del anterior convenio significaron un empuje y acompañamiento muy importante para las PyMEs, donde el Banco Na ción puso a disposición este mon to y hoy lo ratifica ampliando por 3.000 millones más, acompañando a todos para tener esa herramienta financiera que tanto falta en otras entidades financieras con capitales privados”.Arcionirecordó que “los 3.000 mi llones de pesos anteriores también fueron acompañados por el Banco del Chubut” y destacó que “estamos muy contentos que tengan a la provincia presente y acompañándonos de esta manera para seguir fortaleciendo un sector que está muy complicado”. Batakis aseguró que “queremos trabajar con cada uno de los territo rios del país, necesitamos potenciar nuestra producción porque genera mos trabajo y más dólares porque cuando exportamos, exportamos tra bajo argentino”.
Arcioni y Batakis renovaron la asistencia por otros $ 3.000 millones para las pymes de Chubut
provincia.DanielFeldman
Destacó que las líneas producti vas del Nación “fueron un éxito por que los anteriores 3 mil millones de pesos estaban agotados, fueron el 70% de inversiones, hay una parte de capital de trabajo, mucho para el área de servicios, para inversión in dustrial, para comercio, para el sec tor agropecuario, y queremos estar al lado de la Provincia para seguir apoyando”.Revelóque la entidad nacional “tie ne más de 700 sucursales en todo el país y todas tienen el área de Desarro llo Productivo, porque es la entidad más importante de crédito producti vo del Sostuvopaís”.que “Argentina es un país sin grandes instrumentos financieros y el Banco es el principal”. Batakis señaló que el Banco “está solvente, cuando al país le va mal al Banco le va mal, y a todos los bancos le va mal, tenemos que ser claros. El momento que terminó en el 2019 fue superado y el Banco mejoró todos sus indicadores financieros”. “Seamos memoriosos con lo que vi vimos en Argentina. Tiene una infla ción estructural muy difícil de mane jar, no es una pavada y hoy estamos viviendo una inflación a nivel mun dial que tiene que ver con una guerra que se suma. Es un problema inflacio nario extra y tenemos un acuerdo con el FMI de la gestión anterior que pone muchosConsiderólímites”.que “en los próximos cuatro meses la economía tiene que tender a estabilizarse y los números de crecimiento de actividad económi ca siguen siendo buenos, hablábamos con el Gobernador de cómo ve los nú meros en la provincia y en mucho de los sectores la tasa de desocupación es de pleno Batakisempleo”.manifestó que la activi dad económica “creció muchísimo en el primer semestre el año pasado también luego de la pandemia. La economía argentina está generando trabajo y tiene una modernización de su capacidad productiva, y es tas líneas de crédito son para eso. El 70% de la línea de crédito ante rior fue para inversión productiva y esto habla del crecimiento de la capacidad productiva pero también de modernización y eso nos prepara para estar mejor”. La presidenta de la entidad ban caria precisó que “venimos teniendo reuniones con el equipo de Massa pa ra alentar la coordinación y tratar de erradicar la especulación en materia de precio”, indicó. El ministro de Economía, Oscar Antonena, puso en valor “poder, a partir de las mejoras, derramar en el sector privado que tan agobiado es tuvo, un aporte que va a superar los 600 millones de pesos en este año, en subsidio de tasa, entendiendo que las empresas pymes son el motor de la provincia”.
En esta etapa “estamos renovan do 3.000 millones, con un destino específico que es inversión y capital de trabajo” y detalló que “el subsidio de tasa va ser de 10% para inversión y 5% para capital, está en la política de estado de llevar adelante el desa rrollo de la provincia para el próximo año también. El gobernador firmó el convenio de los primeros 3.000 y hoy está firmando los otros 3.000, también con el aporte del Banco de la Provincia que aportó 1.500 millo nes de pesos. Presupuestariamente –agregó- nos va a insumir 600, 700 millones”.Encuanto a los trámites, Antonena manifestó que “continúa igual, hay un correo electrónico donde se envía la solicitud y hacemos el certificado de admisibilidad, con ese certificado se deben presentar en la entidad fi nanciera que hace el análisis del su jeto de crédito, se firma y corre por cuenta del banco la aprobación”.#
Addenda. Desde la izquierda, Batakis, Arcioni y Antonena presentaron un segundo capítulo del fondeo para las pymes de nuestra / Jornada
Visita de la presidenta del Banco Nación
Es una línea de créditos para inversión y capital de trabajo, con bonificación de tasas de parte del Gobierno provincial. “En los próximos cuatro meses la economía tiene que estabilizarse y los números de crecimiento de actividad económica siguen siendo buenos”, dijo la exministra nacional.
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 3


El nuevo CAPN está ubicado en el primer piso de la emblemática sucur sal de Trelew, ubicado en 25 de Mayo, y cuenta con 4 puestos de atención al cliente, 4 cajeros automáticos com partidos con la filial tradicional, y un plantel completo de 6 personas.# la cúpula de la entidad Banco Trelew tendrá un Centro Pyme pero la Gerencia Zonal se mudó a Comodoro
Una de cal y una de arena. Trelew ya no será sede de la Gerencia Zonal pero tendrá una oficina para pymes. Por el momento sólo hay prome sas: que el fondo estímulo que perdieron los empleados de la Secretaría de Pesca y del Ministerio de Ambiente por la derogación del Fondo Ambiental Pesquero sea rein tegrado a través de otra ley, como la modificación a la ley de Pesca.
Otra de las dudas que surgieron cuando se confirmó que se trasladaba al sur la Gerencia Zonal era relaciona da con su personal. Álvarez dijo que “la gente queda en el Banco, tenemos la posibilidad de hacer nuestro propio destino, el Banco tiene más de 700 sucursales, 17.500 empleados y la gente de Trelew puede seguir reali zando su desarrollo en Trelew”. El de Trelew es el primer Centro en Chubut y operará como un canal ex clusivo para las unidades económicas de menor tamaño, con el propósito de facilitar todo tipo de trámites y el ac ceso a las distintas líneas de créditos destinadas a esta franja de empresas. El ministro de Economía, Oscar An tonena, precisó que “esta inaugura ción amplía las posibilidades para las unidades económicas menores”. Por su parte, la presidenta de la en tidad, Batakis, señaló que “la puesta en marcha el Centro tiene que ver con un trabajo articulado con el Gobierno de la provincia; estas iniciativas las tenemos que fortalecer con mayor pa sión, porque las pymes son las que dan más trabajo y como Banco somos un instrumento de política económica”.
Los empleados esperan
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 4
“Lo único que tenemos es que se es taría trabajando en un proyecto en el cual nos devolverían el fondo estímu lo, pero anclado a otro tipo de tributa ria. También la modificación de la Ley de Pesca es otro proyecto que ingresó y en el cual también estaremos in cluidos, pero se está trabajando en otro proyecto en que directamente seguiría atada a una tributaria”.
“Estamos analizando, porque esto fue en los últimos días que nos ente ramos, estamos viendo cuál de los dos podría ser más beneficioso”. “Hoy no tenemos nada, ni siquiera el cobro o una ley nueva, hasta ahora son todas promesas de que se puede llegar a solucionar; de hecho, con la derogación del FAP el pago se haría de acá a 30 días y que se empiece a liqui dar será más tiempo aún”, advirtió en tal sentido. # Sueldos tras la derogación del FAP
Lo confirmó
En el marco de la visita de la presi denta del Banco Nación Argenti na, Silvina Batakis, se inauguró en Trelew un Centro de Atención para Py ME Nación. Esta área cumplirá algunas de las funciones que tenía la Gerencia Zonal de la entidad, que finalmente fue trasladada a Comodoro Rivadavia. Norberto Álvarez, subgerente Gene ral de Negocios, detalló que el Banco “inauguró dos Centros: uno en Trelew que se inaugura en lugar de la Geren cia Zonal que quedó en Comodoro, y otro Centro en Comodoro Rivadavia”. “Se brindará atención directa e in tegral a empresas, no solamente en Trelew sino también en todas las zo nas aledañas, que era el reclamo en su momento que fue a la Gerencia Zonal”. La responsable del Centro en Trelew es Verónica March.
Nación:
Alejandro González, representante del SUTAP (trabajadores de puertos), reconoció que “lo más concreto que tenemos son las declaraciones del go bernador, donde se hace cargo y se dio cuenta que fuimos perjudicados”.
Protesta. Una postal de la queja que ya hicieron en Pesca en
DanielRawson.Feldman/Jornada



José María grazzini, ministro de Educación
“El 60% de los docentes no está agremiado”
Con respecto al programa de Trans porte Escolar Gratuito, el ministro Grazzini detalló que “en la mayoría de las ciudades están todos muy con tentos con el funcionamiento. Por pri mera vez está normalizado a un 100% y funciona perfectamente con la tar jeta SUBE. Es una inversión al año de $ 600 millones para que funcione”. “También tenemos una inversión de $ 800 millones anuales para la contratación de transporte privado. Esto significa que estamos trasladan do a niños y niñas a lo largo y ancho de nuestro territorio provincial para que lleguen a las escuelas”.
“Estamos renovando los contratos en toda la provincia. Para este últi mo semestre, conjuntamente entre el TEG y la contratación del transporte privado, pronosticamos una inver sión total de más de $ 1.600 millones en trasladar a los estudiantes a las escuelas”.# Definiciones. Grazzini y un repaso por temas claves del Ministerio.
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut rechaza que durante lo que resta del año se implemente la ampliación horaria en las escuelas primarias porque, ase guran, no están dadas las condiciones.
Carlos Magno, secretario gremial de ATECH, dijo que el gremio había advertido “a principios de este cuatri mestre, cuando se hablaba de la im plementación de la quinta hora, que tenían que analizarse las condiciones en esta provincia, porque venimos con escuelas con sus clases interrum pidas por falta de mantenimiento, por falta de condiciones laborales en lo salarial, todo tipo de protestas y en medio de esas circunstancias debía abordarse muy seriamente la exten sión horaria en el nivel primario”. “Lo planteamos en las paritarias, no fuimos convocados, luego pasamos a plantearlo a través de una carta docu mento la semana pasada y tampoco fuimos convocados, por eso hicimos una presentación al ministro Grazzi ni, al gobernador, a la Secretaría de Trabajo y a la Defensoría del Pueblo, planteando que esta implementa ción tiene que postergarse para 2023. Esperamos que el Gobierno recapa cite porque en Educación cualquier modificación debe ser planificada y no de forma superficial”.#
“Lo llevan adelante la Subsecreta ría de Educación y las Áreas Pedagó gicas, y los gremios naciones lo acom pañaron. Entendemos que algunos gremios provinciales puedan tener algún rechazo pero a nivel nacional está muy bien visto”, afirmó. “En Educación hay cinco gremios, pero pareciera que al único que le mo lesta cualquier acción que se quiera llevar adelante es a uno. El 60% de los docentes en Chubut no está agremia do, eligió eso y es válida su decisión. Ese gremio determinado (ATECH) tie ne una representación, los escucha mos, pero la verdad que no podemos estar dependiendo de ese gremio”. “Las políticas educativas las va mos a definir desde el Ministerio y las cuestionen de los trabajadores las discutiremos con los seis gremios con representatividad. A veces uno escucha los mensajes sobre la edu cación pública pero verdaderamente en nuestra provincia hace años que está siendo alterada, no beneficiada y cada vez más chicos migran al sector privado”.Resaltó que el refuerzo con la quin ta hora “más de 700 escuelas en la provincia de Buenos Aires lo están lle vando adelante, más de 100 escuelas en Río Negro, lo está implementando Santa Cruz, San Juan, no venimos a hacer nada nuevo. Es un hecho va lioso, son 40 minutos reloj de una extensión horaria para un refuerzo en Lengua y Matemática. Beneficia a niños y niñas que perdieron con la pandemia y las medidas de fuerza”. Cuando se defina cuáles estableci mientos comenzarán con el sistema se dará a conocer el listado. Consultado sobre las negociaciones con el sector de los auxiliares de la edu cación, Grazzini afirmó que están tra bajando con los dos gremios. “Termina mos una paritaria convencional donde estuvimos de acuerdo en una nueva for ma de recategorización, para avanzar en el nuevo sistema como tiene Salud, que tienen recategorización automática cada un tiempo determinado”. “Es un sistema muy justo para los propios trabajadores que no tengan que estar dependiendo de un político de turno para definir su propio ascen so, sino que sea automático”. Por otro lado, el ministro subrayó que el Gobierno “está trabajando en el acondicionamiento de los esta blecimientos educativos” y advirtió: “Mientras se están llevando a cabo los arreglos o refacciones, algunos niños y niñas están siendo contenidos en otrosHaylugares”.27escuelas sin clases por algún motivo de obra, refacción o acondi cionamiento: 6 de nivel inicial, siete de primaria y catorce de secundaria. “Lo que más nos preocupa son los he chos denunciados”, remarcó Grazzini tras los dichos en Jornada del director de Obras Públicas, Daniel Boudargham, sobre sabotajes en establecimientos educativos. “A partir de la terminación de muchas obras, a los dos o tres días aparecen denuncias anónimas con destrozos de los artefactos nuevos que acabamos de colocar. Nos preocupa mucho debido a que se pone en riesgo la seguridad de los estudiantes”. “Es importante llamar a la reflexión, dentro de las escuelas están los niños y niñas. Debemos ser cuidadosos pero no nos vamos a quedar más callados con estas cuestiones. No sospecha mos, pero sí nos alerta la repetida mo dalidad de alterar o modificar y, luego, realizar denuncias anónimas que van apareciendo en algo tan delicado co mo el sistema de gas o de electricidad”. El ministro explicó que se está ha ciendo eco “de la denuncia hecha en Comodoro Rivadavia y en otras loca lidades. También parte de los delega dos del Ministerio nos han manifesta
Pide postergar la quinta hora La negativa de ATECh
El funcionario dijo que Chubut avanzará con la quinta hora de clases en las escuelas primarias y criticó a la ATECh: “No podemos estar dependiendo de ese gremio”, advirtió, por su oposición a la prueba piloto. Mucha preocupación por los sabotajes en las escuelas que ponen en peligro al alumnado. do esta problemática. Pedimos la co laboración de todos. Vamos a seguir instalando sistema de monitoreo y alarmas para prevenir todo tipo de vandalismo en las escuelas”.
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 5
El ministro de Educación, José Ma ría Grazzini, aseguró que se avan za firme en la implementación de la quinta hora en las escuelas prima rias, iniciando con una prueba piloto en 34 establecimientos. Rechazó el plan teo de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut a esta inicia tiva aclarando que cuenta con el aval de gremios nacionales y que funciona “muy bien” en quince provincias.


Policía tiene intervención hasta cierto punto y luego queda en manos de quienes no accionan”, expresó el jefe de la Unidad Regional Cristian Cedrón en diálogo con Cadena Tiempo respecto del informe de Jornada que reveló que Trelew es la ciudad con más delitos y más casos archivados.“Comofuncionarios policiales estamos abocados a la situación, es preocupante. Me reúno con vecinalistas todo el tiempo. Hasta tanto todos no cumplan su función, Policía no puede hacer mucho sola”, dijo. El jefe policial advirtió que se refiere específicamente “a la Justicia, los vecinalistas y varios sectores que tienen que formar un grupo de trabajo”.
El ministro de Seguridad y el informe por los delitos en Trelew
“La actividad de la Justicia debería ser mayor para evitar que un delincuente entre y salga”
l titular de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, Rubén Villagra, dijo que se deben acabar las “puertas giratorias” y que el Poder Judicial es responsable de los hechos de inseguridad que viven los comerciantes. Para Rubén Villagra, el representante de la Cámara de Comercio de Trelew, el informe emitido por el Ministerio Público Fiscal, en el que se indica que Trelew tiene el mayor índice delictivo y la cifra más alta de casos archivados, evidencia la deficiencia del sistema judicial. En consecuencia, Villagra volvió a apuntar contra la Justicia: “La inseguridad sigue existiendo, después hay que ver si la justicia sigue los robos o los archiva”. Lo dijo en Cadena Tiempo, donde también expresó: “Hay poca investigación por
E
Presidente de la Cámara de Comercio de Trelew Rubén Villagra habló sobre la inseguridad: “El problema es la justicia que investiga muy poco”
Trabajo conjunto En sentido, Cedrón explicó que actualmente “le damos intervención a Policía Comunitaria para el trabajo de campo. Hay que trabajar ese tema de raíz. Nos podemos llegar a ver superados”, subrayó. Y aseguró que “que no se trabaja de manera conjunta”, remarcando al respecto que “la Policía tiene intervención hasta cierto punto y luego queda en manos de quienes no accionan”, concluyó. # Cedrón, de la Unidad Regional.
Feldman / Jornada
Al respecto, el funcionario no se mostró sorprendido ya que, según detalló: “Es lo que vengo diciendo desde que asumí. Esto no es una cuestión estigmatizadora, son los números de la Enrealidad”.talsentido, Castro precisó que “en el informe publicado se observan datos que si se los analiza nos damos cuenta de que Comodoro Rivadavia tiene un nivel de actividad judicial superior a Trelew, lo que repercute en una incidencia de hechos delictivos más bajo”. Tras establecer un paralelismo entre la situación de seguridad de las ciudades de Trelew y Comodoro, Castro opinó que para solucionar este grave problema se debe hacer un trabajo mancomunado e integral, entre los distintas áreas y sectores de la comunidad, para proyectar resultados“Tenemosefectivos.que trabajar juntos, las cosas no se resuelven poniendo 50 policías más y 20 patrulleros, esa es una de las patas, pero el resto es un trabajo articulado entre Justicia, las municipalidades y todos los actores que tenemos incidencia en la comunidad”, remarcó el ministro de Seguridad. Y concluyó: “El nivel de actividad de la Justicia debería ser superior para evitar la puerta giratoria y que un delincuente entre y salga. No puede ser que la gente no tenga consecuencia de sus malos actos”. # Castro, ministro de Seguridad, se refirió a la situación de Daniel Daniel
“Se interviene pero luego no accionan”
Dijo que el jefe de la Unidad Regional, Cristian Cedrón
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 PÁG. 6
El nivel de actividad de la Justicia debería ser superior para evitar la puerta giratoria y que un delincuente entre y salga. No puede ser que la gente no tenga consecuencia de sus malos actos”, dijo el ministro de Seguridad, Miguel Castro, en relación al informe publicado en el día de ayer por diario Jornada que indica que Trelew tiene el mayor índice delictivo de la provincia.Endiálogo con Cadena Tiempo, el ministro de Seguridad de Chubut, Castro brindó su parecer respecto al informe del Ministerio Público Fiscal que indica que Trelew tiene el mayor índice delictivo de la provincia y la mayor cantidad de casos archivados.
Feldman / Jornada
DanielTrelew.Feldman/ Jornada
Rubén Villagra, presidente de la Cámara de Industria y Comercio. parte de la Justicia. Muchos hechos insignificantes para la Justicia, para los comerciantes son casos graves. Hay comercios que optan por colocar porteros eléctricos con visores. Queda feo, pero la realidad es que ya quedan menos comercios de puertas abiertas. Ha cambiado todo, se perdió la Villagraconfianza”.explicó que “la gente del centro de Trelew sufre la inseguridad todos los días y los comerciantes están muy desilusionados”. “Hay gente que roba en el centro y por el buen accionar de la Policía, queda detenida. Después de dos horas son liberados y pasa por el frente del negocio burlándose en la cara del comerciante. Esto trae temor a la gente que trabaja en los locales, sobre todo a los empleados. Incluso ahora vemos que hay gente en Puerto Madryn que viene a robar a Trelew y gente de Trelew que va a robar a Madryn”.#






Hagámoslo incluso empezando por los últimos para llegar a todas y to dos. Queremos construir una socie dad donde los jóvenes decidan que darse y los adultos puedan decir que lo hicimos sin violencia y en paz, por que el amor colectivo vence”.
Huisman propuso crear un “consorcio de municipios”
Trelew. Se incluyen monumentos y plazas Demandarán a padres de chicos que dañen edificios La Municipalidad de Trelew de mandará a los padres de meno res de edad que relicen actos de vandalismo contra edificios públi cos y monumentos. Así lo informó el secretario de Gabinete y Gobierno, Norberto Yauhar quien explicó que el objetivo es que los mayores respon sables paguen por los daños ocasio nados.“Setrata de un principio de orden que no tiene nada que ver con me didas dictatoriales. Hay que ser res ponsables en la crianza de los hijos y la mejor forma, cuando los chicos se descontrolan, es llamarlos a la re flexión y pagar el costo económico por los daños”, indicó el funcionario local. “Destrucción generalizada” Yauhar aseguró que la destrucción de lugares públicos es generalizada y no está atada a un estrato social en particular, con un gran costo para el Municipio y por ende para todos los vecinos de la ciudad. El titular de la cartera de Gabinete y Gobierno, explicó la decisión que tomará el municipio: “Cuesta mucho mantener la glorieta o el busto del general Belgrano o un montón de edificios públicos e históricos como es el caso de las oficinas de Turismo y el Museo de Artes Visuales, la ilu minación o los juegos en las plazas”, subrayó. “Area legal”
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 7
C
Previamente, en el auditorio, se hi zo la presentación del nuevo proyecto del gimnasio municipal (derrumba do por la gran nevada del 22 de julio). Luego, las autoridades inauguraron una ciclovía y una plaza saludable, además del Mercado Multiplicar y nuevos juegos en el SUM de Rincón de Lobos. Se habilitó el servicio eléc trico para el callejón Pascual Díaz y se exhibieron los nuevos equipos para la estación de rebombeo del siste ma cloacal. También se reabrió una oficina para la Dirección General de Servicios Públicos y se hizo una reco rrida por la obra de gas natural para el barrio Valle del Pirque. También se entregaron 19 sillas de ruedas a distintas reparticiones (aportadas por Cilsa) y se firmó el compromiso de entrega de 400 mó dulos alimentarios.#
Yauhar detalló que las demandas contra los padres de menores que rea licen este tipo de hechos se realizarán a través del área legal municipal ante el Juzgado de Faltas y, si es necesario, ante los tribunales civiles, de acuerdo al parte de Remarcóprensa.alrespecto que “más allá de que el menor no sea imputable, estamos hablando de un delito contra propiedad del Estado que en definiti va es de la gente”, manifestó. “Estar atentos” Para finalizar, el funcionario mu nicipal dijo que en ciertos espacios, las reparaciones realizadas por el Mu nicipio no tardan ni una semana en volver a ser vandalizadas: “Todos los trelewenses tenemos que estar aten tos y tratar de cuidar nuestras cosas”, reflexionó.# 69 años
El Hoyo cumplió
on una verdadera fiesta popu lar en la plaza Antiguos Pobla dores, la comunidad de El Hoyo festejó los 69 años de vida institucio nal, donde se reconoció a vecinos des tacados en el ámbito social, cultural y deportivo, además de la firma de con venios del municipio con el Gobierno provincial.Alcierre del acto central, hubo un desfile de los distintos organismos oficiales y agrupaciones tradiciona listas por avenida San Martín y luego un locro para cientos de lugareños e invitados.Ensudiscurso, el intendente Pol Huisman adelantó que “somos una región y tenemos que integrarnos con inteligencia y articulación. Para ello, estamos trabajando en un pro yecto de ley que nos permita crear un consorcio de municipios cordillera nos para que las gestiones colectivas se traduzcan en logros”. Sumó “el plan de desarrollo estraté gico El Hoyo 2030 que ya finalizamos. Fueron meses de mucho trabajo, que comenzaron recuperando los planes y proyectos que ya se habían presen tado, con la premisa de que esos de bates tengan vida nuevamente y no queden en un cajón”. Frente al secretario de Planifica ción, Obras y Servicios Públicos de la provincia, Sebastián de la Vallina, el jefe comunal valoró que “estamos firmando un convenio para la de molición del gimnasio municipal”, al tiempo que recordó que “también trabajamos codo a codo para resta blecer los servicios caídos durante la nevada, que fue incluso peor que du rante los incendios”. En la ocasión, estuvieron especial mente invitados los intendentes de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Lu que; de Gualjaina, Marcelo Limarieri; de Cushamen, Ricardo Millahuala; de Lago Puelo, Augusto Sánchez; de Cho lila, Silvio Boudargham, y de Trevelin, Cano Ingram, entre otros, junto a fun cionarios del gabinete chubutense y del gobierno nacional.
El intendente de El Hoyo propuso crear un consorcio de municipios en el acto aniversario de la localidad. Yahuar, coordinador de Gabinete
Huisman cerró su discurso remar cando que “ejemplos de la fuerza de un pueblo organizado para cuidar nos, para resolver nuestros proble mas y para diseñar nuestro destino.




PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 8 Se conmemoró ayer en Trelew Día de la Mujer Originaria
La Municipalidad de Trelew junto a representantes de las comuni dades de los Pueblos Originarios realizaron una ceremonia para con memorar el Día Internacional de la Mujer Originaria en homenaje a Bar tolina Sisa, del pueblo aymara, por su lucha por la dignidad, la libertad y la identidad indígena. Participaron de la misma, el director de Pueblos Origi narios, Marcos Calfunao; la diputada provincial, Leila Lloyd Jones; el escultor Milton Frintt y los integrantes de las comunidades originarias. Marcos Calfunao señaló que “hoy nos reúne Bartolina Sisa, pero tam bién la lucha de muchas mujeres y de las abuelas que han dejado un enorme legado, que hay que seguir fortaleciendo”, y explicó que, “la jor El acto del Día de la Mujer Originaria se realizó ayer en Trelew con homenajes y reconocimientos. nada comenzó con el izamiento de la bandera y una compartida. La activi dad continuará el miércoles 7 a las 10 horas con la donación a la Escuela N° 173 de Planta de Gas, la entrega de la bandera que representa a los pueblos originarios en la provincia del Chu but, que creó Julio Antieco. Además habrá una charla con la participación referentes de las comunidades origi narias”.Claudia Cayupil de la Comunidad Calfu Nao, remarcó que “es importan te seguir conmemorando esta fecha para que se respeten todos los dere chos de las mujeres de los pueblos “.#
El monto será no remunerativo y proporcional a las sumas que perci ben los distintos beneficiarios a tra vés de sus haberes, a saber: Titulares que perciban un monto menor o igual $43.352,59, recibirán un bono de Titulares$7.000.-que perciban un mon to entre $46.352,59 y menor o igual a $86.705,18, recibirán un bono de $4.000.-Titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a $43.352,59 y menor o igual $46.352,59, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad ne cesaria hasta alcanzar la suma de $50.352,59.Titulares que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe mayor a $86.705,18 y has ta $90.705,18, el monto del refuerzo de ingreso previsional será equivalente a la cantidad necesaria hasta alcan zar la suma mencionada en segundo término.#
Por adicionales de ANSES
El Banco Chubut recuerda débitos a los jubilados
Junto con los haberes previsio nales de septiembre, octubre y noviembre, los jubilados y pen sionados de ANSES que perciban ha beres mínimos verán acreditado un refuerzo mensual de entre $ 7.000 y $ 4.000. Ante esta novedad, el Banco del Chubut recuerda a los beneficia rios la operatoria de débitos auto máticos ante el pago de este tipo de adicionales.Enestecaso, al igual que con otros refuerzos adicionales abonados por ANSES en ocasiones anteriores, los fondos acreditados no pueden ser sujeto de descuentos por parte del Banco. Por este motivo, no se reali zarán débitos de préstamos, tarjetas, seguros o débitos automáticos hasta tanto el cliente no haga uso de los fondos correspondientes al refuerzo mensual.Comouso de los fondos se toman en cuenta extracciones de efectivo por ventanilla o cajero automático, com pras, transferencias, pagos de servi cios y/o cualquier acción que el cliente ejecute en el momento y no esté au torizada previamente, hasta agotar el monto de entre $7.000.- a $4.000.- se gún corresponda en cada caso. Habiéndose utilizado los fondos co rrespondientes al refuerzo, la cuenta volverá a quedar disponible para que se efectúen los cobros programados, de manera normal. Es importante recordar que los dé bitos automáticos se realizan solo en la fecha pactada con el prestador. Si el cliente no utilizó el refuerzo adi cional de ANSES antes de la fecha de dicho débito, deberá programar una nueva fecha de débito con la empresa correspondiente, o abonarlo de otra manera. Refuerzo de ANSES




Rawson Llega la instancia deportiva al Intercapital 2022
E
El objetivo es contar con un registro Convocan a los vecinos a patentar a sus mascotas La
l domingo 11 de septiembre con tinúa el “Intercapital” 2022 en su cuarta jornada. Se trata de la instancia deportiva, con el “interque mados” que se desarrollará en el Gim nasio Municipal de la villa balnearia “Héroes de Malvinas”. En este marco, la coordinadora del área de Juventud, Daniela Quevedo, comentó que “este fin de semana co menzaremos con la jornada depor tiva del Programa Intercapital, con el objetivo central de que los chicos además de competir puedan disfru tar del deporte”. Las competencias “El día domingo a partir de las 13:30 estará iniciando esta nueva jornada de competencias en el Gimnasio de Playa Unión”, informó la funcionaria municipal.Agregóque “para esta cuarta ronda se inscribieron 20 equipos que esta rán compitiendo por los 100 mil pun tos que hay en juego”, y añadió que “es una jornada muy esperada por los jóvenes”.
Finalizada la instancia artística se inician las competencias deportivas.
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 9
Quevedo, anunció que “con más de 30 equipos inscriptos, se esta rá desarrollando el conocido Cross Rawson a Fondo, pero en este caso, destinado a los jóvenes de los últi mos años secundarios que formen parte del Intercapital. Buscamos que está instancia sea de pura recrea ción, con muchos obstáculos sorpre sas”, finalizó.#
Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Vete rinaria, Saneamiento y Abasto que encabeza Andrés Moyano, con vocó a los vecinos de la capital a que patenten sus mascotas con el obje tivo de contar con un registro de los gatos y perros en la ciudad, y para que los vecinos puedan acceder a benefi cios por un costo de 400 pesos, con renovación anual. Moyano mencionó entre los bene ficios a la esterilización quirúrgica en machos y hembras, tanto caninos como felinos. Además “se entregan antiparasitarios dos veces al año de acuerdo al peso del animal; y líquido garrapaticida, 5 litros por animal pa tentado”, añadió Moyano. El funcionario dijo que también, por el mismo valor, se entregan “anti conceptivos inyectables para los ani males que no puedan ser sometidos a una esterilización quirúrgica por razones de salud o porque el dueño prefiere esperar un poco”. Moyano explicó que el patenta miento “es un acto de declaración jurada”, por lo que, al concurrir para realizarlo, “no es necesario que el ve cino lleve a su mascota”. “Solamente con dejar asentados los datos del ani mal y sus datos propios puede regis trarla”, precisó. El patentamiento “es imprescin dible para para tener un registro de todas las mascotas que hay en la ciudad. Y es muy importante para el dueño porque accede a esos benefi cios que por 400 pesos no se podrían obtener de manera particular”. Moyano dijo que, si bien el pago es anual, “este año es de 400 pesos, y seguramente el año próximo se va a incrementar, pero no a valores que no puedan ser Actualmenteabonados”.enlaDirección “te nemos un registro de todos los ani males, una base de datos donde se observan caninos, felinos, machos y hembras, qué porcentaje de cada uno tenemos en vigencia”, finalizó.# El valor es de 400 pesos y la vi gencia es anual, precisó el direc tor de Veterinaria, Saneamiento y Abasto de la Municipalidad, Andrés Moyano. Además, se accede así a antiparasitarios dos veces al año y a 5 litros de líquido garrapaticida por animal patentado. El Dato


“Para ello, a fines del año pasado me reuní con el subdirector del Ente Nacional de Obras Hídricas de Sanea miento (ENOHSA), Néstor Álvarez, para ampliar el proyecto que presen té en 2019 ante el Ministerio del Inte rior de la Nación, al cual le sumamos aspectos técnicos relacionados con la captación y almacenamiento de agua cruda y desalinizada”. El intendente de Puerto Pirámides, detallo el trabajo con especialistas.
Pirámides Gandón valoró la compra de la planta de ósmosis inversa l intendente de Puerto Pirámi des, Fabián Gandón, puso en va lor la compra anunciada por el Ministerio de Infraestructura de Chu but, de un nuevo módulo para anexar a la planta de ósmosis inversa actual, que sumará 400 metros cúbicos a la producción diaria de agua potable en la villa balnearia.
Mejoras en los servicios
Temas a tratar
El jefe comunal sumó que “este módulo será de gran ayuda para que nuestra comunidad y nuestros visi tantes puedan contar con mejores servicios, y como una solución hasta tanto Puerto Pirámides pueda resol ver definitivamente el problema de la producción de agua potable”.
“Dentro de ese marco, trabajamos con especialistas israelíes en la pre sentación del anteproyecto que ya fue presentado en ENOHSA el cual, además de la adquisición de dos nue vas plantas desalinizadoras, contem pla una nueva traza para la distri bución del agua y que llegue a todos los hogares de Pirámides”, concluyó Gandón.#
Los temas a trata son tres conve nios: uno con Vialidad Nacional por la pavimentación de la calle Oris de Roa, entre Murga y 25 de Mayo. En segundo lugar, un convenio entre la Municipalidad y la Cooperativa Eléc trica de Trelew para la ejecución de las obras enmarcadas en los barrios Moreira III y IV. Y por último, un conSesionará el Concejo y se tratarán temas importantes para la ciudad.
Las cámaras de seguridad Acerca de los demás temas a tratar el presidente del Concejo Deliberante de Trelew dijo: “Las cámaras son 60 más domos para los diferentes pun tos de ingreso a la ciudad que están presupuestados al mes de junio del 2022. Y la dilación en el tiempo,des pués puede generar un perjuicio en referencia en la posibilidad que se pueda llegar a comprar con el mismo dinero la misma cantidad de equipa miento”.“Lomismo sucede en pavimenta ción de Oris de Roa y en Moreira. Esti rar más el tiempo implica estirar más el desfasaje económico y la realidad”, apuntó Aguilar.
E
Esta semana habrá sesión en el Concejo Deliberante
uan Aguilar, presidente del Con cejo Deliberante de Trelew, infor mó que “esta semana sesionamos e ingresan tres expedientes impor tantes para Trelew”.
venio con Nación por cámaras de se guridad para la ciudad. “Son tres con venios importantes: infraestructura, seguridad y pavimento”.
Mañana sigue el reempadronamiento
E l
Ministerio de Desarrollo So cial, Familia, Mujer y Juventud, dio a conocer la reprograma ción del reempadronamiento para la Tarjeta Social en Trelew. Será es te miércoles 7, jueves 8 y viernes 9 en el Club Independiente, de 9 a 16 horas. Los números para el trámite se brindarán hasta las 14. Hasta el día jueves, sólo se reempadronaron 1.077 personas de 2.088 titulares que figuran en Trelew. Yanina Castillo, del equipo técnico del Ministerio de Desarrollo Social, informó a Jornada que el reempadro namiento se retoma desde el miérco les y los titulares deberán “concurrir con fotocopia de DNI de ellos y del grupoAsimismo,familiar”.sin saber, ayer un grupo de vecinos de la ciudad quisieron re empadronarse para continuar con el beneficio y concurrieron al Club Inde pendiente, donde se realizó el reem padronamiento la semana pasada.
“El jueves o viernes trataremos so bre tablas los tres, porque quedaron consultas por evacuar y veremos si hay consenso entre los concejales pa ra el tratamiento”.
Se tratarán convenios por infraestructura, seguridad y pavimento
El día viernes era el último día, pero fue suspendido debido al feriado. Con mucho malestar, Eufemia Fernández alzó la voz por los demás adultos mayores que permanecían en el lugar esperando ser atendidos: “Somos personas mayores que no usamos redes sociales, entonces no nos enteramos de lo que salen a de cir del Ministerio, como mínimo ten drían que haber pegado un cartel acá en el Club Independiente, que está suspendido y que se reprogramará. Yo tengo problemas de columna, acá hay una señora ciega y un hombre con andador y ninguno cuenta con movilidad propia, venimos desde le jos y no se toman la molestia de avi sar”, dijo muy molesta. # Muy enojados. Hubo adultos mayores que fueron a reempadronarse y nadie les avisó de la postergación.
Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada
En tal sentido, Gandón sostuvo que “este es el producto de un trabajo articulado que, desde el municipio, venimos manteniendo con las dis tintas áreas responsables de sostener y mejorar los servicios públicos en nuestra comunidad y que recién aho ra comienza a dar sus frutos”.
J
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 10
Pavimento en la Oris de Roa Por su parte, Ricardo Quiroga, titu lar de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos municipal, respecto a la pavimentación de la Oris de Roa señaló: “Esperamos una próxima aprobación porque es una obra para la ciudad que se enmarca en los $ 193 millones. Son 3 kilóme tros de pavimento entre 25 de Mayo y Musters. Con un plazo estimado de 12 meses desde su inicio, la obra no sólo consiste en la pavimentación sino también en un cambio de vál vulas en el acueducto que pasa por la misma”.#
El operativo incluirá jueves 8 y viernes 9 en el Club Independiente de 9 a 16 horas




Cerró la Feria del Libro en Comodoro Rivadavia “Es una política cultural que la gente ya se apropió”
Organización agradecida. La 9ª edición de la Feria del Libro fue visitada por miles de asistentes.
El intendente, Gustavo Sastre, encabezó la entrega de certificados.
Capacitaciones certificadas A través de esta acción, quienes acreditaron los conocimientos co rrespondientes podrán iniciar los trámites para recibir la autorización para el desarrollo trabajos vinculados a dicha temática. Cabe destacar que las capacitaciones contaron con el acompañamiento de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn.
El intendente Juan Pablo Luque ce rró el domingo la novena edición de la Feria Internacional del Libro 2022, en el Centro Cultural de Como doro Rivadavia. Agradeció el trabajo incansable de todas las personas que hicieron posible el evento, visitado por miles de asistentes. “Estamos muy agradecidos por ponerse la camiseta de Comodoro, de la cultura y la educa ción”, afirmó el mandatario municipal. La última jornada de la Feria más importante de interior tuvo el cierre estelar de la cantante Valeria Lynch. Luque, en el Centro Cultural, hizo un balance de los 10 días de agenda. “Es ta Feria nos hizo pasar por todos los estados de anímicos a quienes inten tamos ser parte de una gestión que pretende dejar un granito de arena en la Agradecióciudad”.a la secretaria de Cultu ra, Liliana Peralta y al personal de esa cartera, que “desde maestranza, que trabaja todo el día permanentemen te para poder mantener todos los lu gares en condiciones y que podamos presentar nuestros edificios como co rresponde, para que nuestro pueblo puedaTambiéndisfrutarlo”.agradeció al presidente de bloque oficialista del Concejo De liberante, Daniel Vlemixch, quien “es un ideólogo de las ferias del libro en Comodoro en esta nueva etapa que estamos viviendo hace 9 años”. Su saludo además alcanzó a al secretario de Economía y presidente de Como doro Turismo, Germán Issa Pfister, por administrar los recursos econó micos para concretar la exitosa Feria. El intendente subrayó que durante el evento cultural y artístico “miles y miles de personas pasaron por esta Feria y ustedes son quienes van a cus todiar, venga la gestión que venga, la continuidad de la feria más importan te del interior. Intentamos que algu nas políticas de Estado, que la gente se las ha apropiado, han llegado para quedarse; y que nadie pueda quitar nos la posibilidad de seguir disfrutan do todos los años de esta Feria “. Por otro lado, el titular del Ejecutivo agregó que “tratamos de ser muy aus teros en los gastos del día a día para poder tener recursos genuinos y vol carlos a políticas culturales, de mejo rar la educación, la infraestructura deportiva y social, que nos permite una ciudad mucho más inclusiva”.
Luque reconoció la participación de la comunidad de Comodoro, a los visitantes de distintos lugares de la Patagonia y otras provincias. “Estamos convirtiendo a Comodo ro en una ciudad de eventos, en una ciudad que plantee cuestiones turís ticas que incluyan actividades cultu rales y sociales que nuestra ciudad tiene para ofrecer”, acotó en el parte de prensa.#
Puerto Madryn
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 11
Empleo genuino Al respecto, el intendente dijo: “Quiero agradecer a los organizado res de esta entrega y de las capacita ciones por dejarme ser parte de esto. Es muy importante poder participar de estas iniciativas, las cuales nos sirven para seguir generando mano de obra y empleo genuino en Puerto Madryn, dotando de herramientas a losEnvecinos”.estemismo sentido, el jefe co munal dijo: “Este proceso formativo es un gran paso para poder salir a buscar trabajo. Este tipo de políticas son las que venimos replicando des de hace tiempo y las seguiremos po tenciando. Entendemos que la mejor acción que podemos desarrollar es la que tenga un efecto positivo en la comunidad y la posibilidad de con seguir un empleo genuino es suma mente positivo”. Los presentes En la entrega de los certificados, Sastre estuvo acompañado por el se cretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; Jorge Abra ham, presidente y capacitador de la Asociación de Gasistas y Sanitaristas de Puerto Madryn, y el presidente de la Asociación Vecinal del barrio Perito Moreno, Walter Ulloa.#
El intendente de Puerto Ma dryn, Gustavo Sastre, encabezó la entrega de certificados para nuevos gasistas de la ciudad. Con cretamente, el jefe comunal estuvo presente en la sede de la Asociación Vecinal del barrio Perito Moreno, donde se dispuso la documentación correspondiente para quienes reali zaron el curso de agua, gas y cloacas, dictado por la Asociación de Gasistas y Sanitaristas de la ciudad.
Entregaron certificados de capacitación a gasistas



PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 12
Redes de energía en Puerto Madryn
Dentro de las tareas del plan se des tacan el reemplazo de conductores de líneas convencionales por preensam bladas, cambio de morsetería, reem plazo de soportes, retiro de conexio nes irregulares, cambio de lámparas y artefactos de alumbrado público. A través de este plan se coordinan operativos para retirar de la red eléc trica todo elemento ajeno o conexión irregular.Harry Woodley, presidente del Consejo de Administración, expresó: “El personal técnico a medida que re corre la ciudad construye un mapa con todos los puntos que presentan un riesgo para las instalaciones, ya con esta información se sectoriza por zonas y una vez realizado este mapeo, inicia la segunda etapa de operativos de“Haydesconexión”.sectores de la ciudad que teniendo sus instalaciones y redes consolidadas igualmente se detec tan conexiones irregulares. Lo que los vecinos tienen que saber es que tener una conexión de este tipo re presenta un serio peligro para las personas que viven en la casa, ya que al no tener ni térmica, ni disyun tor ni jabalina el riesgo de electro cución o incendio de la vivienda en altísimo. En nuestras instalaciones las conexiones irregulares provo can un desequilibrio en el sistema, generando muchas veces cortes en el servicio. Un corte provocado por sobredemanda afecta a las vivien das con conexiones irregulares, pero también a las que tienen su situa ción regularizada, lo que produce un doble impacto”. Las subestaciones están diseñadas para determinados consumos y al superar su capacidad de potencia o bien se accionan los mecanismos de protección y desenergizan la zona de influencia o bien se produce una falla en el transformador. “El daño es gravísimo” Woodley destacó que “todos los componentes que tiene una subes tación están dolarizados, por lo que el daño es gravísimo para Servicoop. Sobre fines de septiembre se reali zará un operativo en la zona oeste de la ciudad, por lo que solicitamos a todos los vecinos que normalicen su situación”Elpresidente de Servicoop hizo referencia a las pérdidas económi cas que esta situación provoca. “Es un importante perjuicio importante para la cooperativa y una situación de inequidad frente al resto de los asociados”.#
Capacitan para producción de cannabis medicinal
Transmitir contenidos Se determinó que los participan tes, en la semana, puedan pasar por “todos los procesos de clonado, cul tivo, extracciones de cannabidoides, preparación de los concentrados para concluir con las charlas que manten drán con los profesionales de la salud de Puerto Madryn. La idea es cerrar todo el circuito para que ellos reali cen esto mismo en Tierra del Fuego”. Tras esta instancia de capacitación los profesionales regresarán a su pro vincia donde deberán desarrollar una instancia de transmisión de los con tenidos a sus grupos de trabajos. El equipo de investigadores y pro fesionales que trabajan en el tema en el Cenpat viajarán en octubre para es tablecer protocolos con los cultivado res para permitir que el aceite llegue a la salud pública. “Se busca generar un proyecto para la salud pública. Esto con protocolos que permitan llegar con calidad a los pacientes”, dijo Biga tti. En Puerto Madryn “hacemos todos los procesos, cuestión que no pasa en todo el país. Queremos que los acei tes puedan llegar a la gente desde las obras sociales o de la salud pública y no sólo desde los ensayos”.#
Las conexiones irregulares provocan un desequilibrio en el sistema.
Puerto Madryn
En las instalaciones del CCT Coni cet Cenpat comenzó a dictarse la primera capacitación sobre cannabis medicinal a agentes del Go bierno de Tierra del Fuego. Es gracias al convenio que esa provincia firmó con el Conicet. El objetivo es que los profesionales del Cenpat transmitan conceptos teóricos sobre el proyec to que se viene trabajando con las diferentes instituciones y, además, que esos contenidos sean volcados enLosterreno.participantes de las jornadas representan al Ministerio de Ciencia y Técnica, la Universidad de Tierra del Fuego, así como cultivadores de las organizaciones de la provincia, del Ministerio de la Salud y bioquímicos.
Siguen detectando más conexiones clandestinas
Los profesionales del Cenpat transmitieron los conceptos teóricos del cultivo, botánica y morfilogía, y se realizó una recorrida. Las jornadas se extenderán hasta el viernes.
Las jornadas durarán hasta el vier nes inclusive. Durante la mañana de la primera jornada los asistentes recorrieron el predio que incluyó el vivero, predio exterior, indoor de pro pagación y crecimiento vegetativo y el indoor de floración. Conocimientos adquiridos Además, se recorrieron los labo ratorios de secado y extracción, así como los laboratorios de preparación de aceites medicinales, laboratorios de medición de cannabinoides. Los participantes recibieron con ceptos ligados a las generalidades del cultivo de cannabis, así como la botánica y morfología del cannabis (sexos), junto al ciclo de vida, tipos de cultivares, expresión de cannabinoi des y el registro INASE. Gregorio Bigatti, director del Pro grama Interdisciplinario de Canna bis Medicinal, expresó que “quieren capacitarse en hacer los cultivos, los ensayos clínicos para dispensa de los aceites medicinales para la salud pú blica”.
La capacitación se realizó en el CCT Conicet Cenpat de Puerto Madryn.
L a Gerencia de Energía recor dó que sigue vigente el plan “Redes seguras” de Servicoop en Puerto Madryn que contempla el mantenimiento de las redes de distribución de baja tensión y alum brado público para proveer un ser vicio de energía de calidad.




Puerto Madryn
E
Trelew Depositaron el sueldo a municipales El intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que este lu nes 5 de septiembre se realizó el depósito de los haberes para los empleados municipales, correspon dientes al mes de agosto. Estarán disponibles hoy martes por la red de cajeros automáticos del Ban co del Chubut S.A. Hoy, Provincia El Gobierno del Chubut informó que hoy se depositarán los haberes de agosto para los agentes activos y pasivos de la Administración Pública Provincial, cumpliendo con el pago dentro de los primeros cuatro días há biles del mes. De esta manera, el dinero estará acreditado y disponible el miércoles 7 de septiembre por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.#
Voluntarios limpiaron la playa en el marco del PEFF
En
n el marco de la 7ma edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, el domingo se realizó la 12va jornada de limpieza de playas denominada “Yo amo mi playa” en Puerto Madryn. El objetivo fue recolectar los resi duos dispersos en la costa ya que no sólo contamina los océanos, sino que también perjudica la flora y fauna autóctona. Así, a través de la acción y el ejemplo, poder concientizar sobre el cuidado del ambiente. Durante el desarrollo de la activi dad se repartieron bolsas y guantes y se realizó una limpieza de playa de la costa y médanos. Todas las colillas de cigarrillo recogidas fueron guardadas en botellas para demostrar el daño que hacen a las playas. Se culminó el evento con una char la compartiendo conclusiones y pro fundizando en la concientización y la importancia de cuidar las costas. Esta campaña anual se realiza ha ce más de diez años en las costas de Madryn y se extendió a diferentes puntos como Puerto Pirámides y Ba hía Cracker. Durante el desarrollo de la actividad se convoca a la ciudadanía y visitantes de la playa a participar, de manera voluntaria y gratuita. Luego se cuantifica la basura y es enviada al centro de disposición más cercano.# La actividad fue parte del Festival de Cine Ambiental de la Patagonia.
El PRO Madryn busca dejar atrás la intervención
rofunda consternación provocó el fallecimiento del exconce jal y asesor de la Unión Cívica Radical, Edgardo Simón Giménez. El histórico dirigente radical fue hallado sin vida en el interior de su vehículo en cercanías de la Playa de Tanques en Kilómetro 3. La drástica determinación sorpren dió inclusive a sus familiares quienes se dieron cita en el lugar y no encon traban explicación a la tragedia dado que negaron la existencia de alguna situación de salud que pudiera transi tar o algún disparador emocional. Su propio hijo quien habría recibido una llamada de la víctima y aunque de inmediato; dio aviso a efectivos de la Comisaría Mosconi, no pudo evitarse el desenlace.“Pola”Giménez fue concejal de la UCR durante dos períodos y ocupó los principales cargos en los comités par tidarios y su última tarea legislativa, la cumplió como asesor del concejal Pablo Martínez en el Concejo Delibe rante local.
Militante desde su juventud junto a sus hermanos, fue parte del subco mité “Oscar Herrera” en “su” barrio Pietrobelli donde históricamente se dedicó a la actividad comercial junto a su familia. Fue delegado en la So ciedad Cooperativa Popular Limitada. Con presencia activa en los bloques legislativos del radicalismo, fue pro tagonista y parte activa de múltiples gestiones relacionadas con la obra –aún no resuelta- del Acueducto Lago Musters.Fueuna figura y un referente de varias generaciones en el ámbito de la Unión Cívica Radical, un defensor de la ideología y un cultor de la vieja política, haciendo primar el diálogo inclusivo siendo reconocido por otras fuerzas.# El 1º de octubre los afiliados al PRO Puerto Madryn definirán a las autoridades que conducirán al partido tras la intervención de María Eugenia Domínguez. Dos listas com petirán por la conducción partidaria. “La intervención estará vigente hasta las elecciones”, explicó Domínguez. “En la Departamental Biedma, a la cual represento, iremos a una inter na porque se presentaron dos listas y estamos trabajando en ese proceso electoral”.Lairrupción de una segunda lista sorprendió porque se trabajaba sobre una única propuesta consensuada entre todos los sectores. “Siempre es bueno que haya democracia dentro de los partidos y si hay dos propues tas está bueno que haya elecciones”, dijo la Domínguezconcejala.reconoció que “veo con muchísimo agrado que se termine la intervención del PRO que se dio por una situación particular cuando se decidió desafiliar a una persona que tuvo una conducta ajena a la ética que nuestro partido exige y es muy importante regularizar esta situa ción”.Elproceso de trabajo es ordenado a pesar de dos listas. “Se trabaja muy bien y como lo hicimos desde los úl timos años. Tenemos mucha gente que estamos trabajando y particular mente estoy trabajando apoyando la lista que tiene como representante a Roxana “Chana” Soldani, que tomó relevancia en el espacio político. Pa blo Chinni también está dentro de esa lista y es parte de este proceso desde susEninicios”.lavereda de enfrente se ubi can la doctora Luisa Ferreira Soria y el empresario Daniel Laudonio, con activa participación en la creación y posicionamiento del partido en los últimos años.#María Eugenia Domínguez.
Comodoro Rivadaviaoctubre definen autoridades con dos listas Falleció el exconcejal Edgardo Simón Giménez
PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 13
P




PROVINCIA_MARTES_06/09/2022 Pág. 14
La concejala de Chubut al Frente en Esquel, Valeria Saunders, di jo en Cadena Tiempo que “los políticos siempre nos reunimos, para pensar hacia delante y analizar la ac tualidad, porque la comunidad nece sita respuestas”. Quiere un proyecto para Esquel, con las bases de las ges tiones de Rafael Williams.
Saunders repasó que el ChuSoTo tenía el sello particular de Mario Das Neves (su fundador). Pero, “todos so mos de origen peronista”, e insistió en que el partido aún no tiene nada decidido para el año próximo. La concejal dijo no saber en qué ins tancias está el armado del proyecto, para buscar recuperar la conducción del municipio en el 2023, y reafirmó que a la fecha ocupa la banca de Chu but al Frente, aclarando que “no soy afiliada a ningún partido político, y eso me da una independencia en al gunas cosas. Pero, tengo una perte nencia absoluta al peronismo”. Ante la hipotética situación de que el justicialismo de Esquel le ofreciera encabezar la propuesta para el año que viene, Saunders señaló que no lo tiene pensado, y si se diera lo analiza ría con su grupo. “Por ahora mis ener gías están puestas en el Concejo”.# Valeria Saunders, concejala.
Pineda, presidenta del Consejo.
El PJ Esquel quiere unidad E
Invitaron a escuelas al Encuentro de Escritores
Esquel
Saunders quiere recuperar las gestiones de Williams
“Nos juntamos, y a veces somos del mismo partido y otras no, y hasta nos reunimos en el Concejo Deliberante con los distintos espacios, para tra tar temas de nuestra tarea diaria”, explicó.Preguntada por Chubut Somos To dos con miras al año que viene, sos tuvo que “como partido aún no ha definido que es lo que va a hacer, o cual será su postura frente al pano rama electoral 2023. No se ha hecho una consulta a las bases todavía, por lo menos a la Casa local”.
Los trabajos están paralizados y no descartan licitar otra vez lo que resta. Colocaron una carpa inflable en la zona de preembarque y amplían el estacionamiento.
En la Secretaría de Turismo Mu nicipal de Esquel hubo una reu nión entre el secretario del área, Gustavo Simieli; Miguel Angel Vieyra y Sergio Tomaselli, autoridades de Ae ropuertos Argentina 2000. El tema fue la obra del aeropuerto internacional “Brigadier General Antonio Parodi”, y la colocación de una carpa inflable en la zona de preembarque, además del reacondicionamiento de un espacio para el estacionamiento. Se inició la ampliación de la playa vehicular, como así también el em plazamiento y puesta en marcha de la carpa. Simieli comentó que “es de suma importancia que turistas y re sidentes se encuentren cómodos más allá de los trabajos, ya que estos cam bios serán mientras el aeropuerto es té en obras”. La carpa fue prestada por el Área Programática de Esquel. Ya comenzaron con los movimien tos para la creación de un sector alter nativo, el cual se utilizará mientras esté en ejecución la obra de amplia ción de la terminal aérea, ya que el estacionamiento será el último en terminarse, indicó Simieli. Desde AA2000 brindaron novedades acer ca de la obra. No trascendieron los detalles pero los trabajos están pa ralizados, y no se descartaría licitar nuevamente lo que resta ejecutar. #
l sábado se realizó una reunión en el local del justicialismo de Esquel. La presidenta del Con sejo de Localidad, Nathalia Pineda, informó que participaron varios sec tores partidarios “buscando el 2023 unidos, porque es el momento de empezar a conversar un proyecto en común para la ciudad”. Por ahora no se proponen nombres para encabezar la propuesta para la Intendencia, “más allá de que puede haber compañeros y compañeras que tengan intenciones, y está perfecto. Pero el objetivo es la unidad y consen so de un proyecto para 2023”. Pineda consideró que el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández fue un punto de inflexión hacia la unidad partidaria, con una mirada en conjunto. “No sirve de na da estar divididos, porque nos ha ido mal en las elecciones estando cada uno por su lado”. La presidenta del PJ admitió que siempre hay diferencias, pero hizo un llamado a dejarlas de lado, y trabajar todos juntos. Y afirmó que su partido siempre reivindica la justicia social, y sus ejes principales de propuesta deben ser `techo, tierra y trabajo`. Desde su óptica personal, indicó que lo habitacional es muy complica do en Esquel aunque hay posibilida des de gestionar tierras y presentar un proyecto ante Nación a la breve dad, de manera que se pueda incluir en el presupuesto de 2023, como tam bién sugirió planificar los servicios básicos para nuevos loteos. Pineda recalcó que al no haber indus trias en la ciudad, la ejecución de obras es muy importante, por el movimiento económico que se produce con la mano de obra, más la actividad comercial y so cial. Se están sumando independientes, que quieren acompañar al PJ en 2023. La dirigente puntualizó que su in terés es sólo aportar a un proyecto para Esquel desde sus conocimientos profesionales. “Hoy por hoy, sincera mente no me interesa conformar una lista”. Dijo que si a futuro es necesario para sumar, acompañaría, aunque está convencida de que puede traba jar para el peronismo sin un cargo.#
Reunión en el local del justicialismo
Feria del Libro Municipal de Madryn Esquel Obra del aeropuerto, parada
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Ma dryn invita a instituciones edu cativas a participar de la Feria Mu nicipal del Libro y del 29º Encuentro de Escritores Patagónicos. Ambas propuestas tendrán lugar del 14 al 18 de septiembre en la Universidad del Chubut, ubicada en Alem 1573. El evento se lleva a cabo con la co laboración de la LU17, Paraíso FM y la Universidad del Chubut y el apoyo de Aluar e Infa y tendrá la participación de editoriales, agrupaciones inde pendientes, proyectos innovadores y estarán presentes grandes escritoras y escritores de la región, y de otros puntos del país quienes vienen a pre sentar sus Además,obras.habrá presentaciones de libros, lecturas en escuelas y otros espacios públicos, talleres, interven ciones literarias públicas en plazas, colectivos y mesas de lectura. Los horarios de la Feria Municipal del Libro serán el miércoles 15 de septiem bre de 15 a 22 horas, jueves 16 y viernes 17 de 9 a 22 horas, el sábado 17 de 10 a 22 y el domingo 18 de 10 a 20. Las Escuelas interesadas en partici par podrán inscribirse comunicándo se al 2804588187.#
La carpa fue prestada por el Área Programática Esquel.




La conferencia de prensa se realizó ayer en la sede del “Rojinegro”.
EL DEPORTIVO_MARTES_06/09/2022 Pág. 15
Deportivo Madryn igualó ante Quilmes, equipo contra el que jugará el miércoles por Copa Argentina.
normanfeldmanevans
ABECh: vuelve a jugar Independiente de Trelew en su gimnasio Este miércoles a las 21, Indepen diente de Trelew volverá a jugar al básquet en Primera División de la ABECH, en suelo propio. El retorno En el Alfredo García, gimnasio de la entidad de Soberanía Nacional y Rivadavia, el “Rojinegro” será anfi trión de Guillermo Brown de Puerto Madryn, en uno de los partidos co rrespondientes al torneo oficial. La presentación Ayer por la mañana, en la sede de la instución, se hizo una presentación oficial del acontemiento. La conferen cia de prensa estuvo encabezada por Gustavo Flores, presidente de la enti dad, y por “Pichi” Almada, coordina dor del básquetbol del club. La semana pasada, el “Rojinegro” había debutado en el certamen oficial en condición de visitante. Jugó ante Ferrocarril Patagónico en Puerto Madryn, en un partido que se saldó con derrota para el equipo tre lewense.# Daniel
El ‘Aurinegro’ firmó tablas frente al ‘Cervecero’ por la fecha 32 del tor neo y este resultado lo dejó a tres puntos del último puesto para ingresar al reducido, hoy ocupado por Riestra. Tras el encuentro, el técnico de los madrynenses tomó la palabra y dio sus sensaciones del punto obtenido en el Abel Sastre: “Tuvimos un primer tiempo donde pudimos haber liqui dado el partido pero nos hacen un gol muy rápido. Desplegamos un buen juego por las bandas con Marinucci y Migone y los dos delanteros obligan do a los defensores rivales”. “Nos empatan en una jugada re voltosa, pudimos haber convertido y por esas cosas del fútbol no pudimos sostener lo que hicimos en el primer tiempo desde lo futbolístico. Después el partido se partió y los dos necesitá bamos ganar, en esa búsqueda ellos pudieron hacer un gol y nosotros pudimos haberlo ganado con la de Michelena”.Encuanto a la propuesta del rival y los jugadores que han guardado ambos técnicos, Pancaldo señaló que: “De los dos lados hemos escondido algunas cartas. Hoy en el partido se vio una táctica que nosotros no va riamos, el 4-4-2 con dos extremos, veremos para el miércoles tener a to dos los jugadores para poder ver que táctica armamos. Quilmes también, venía jugando 5-3-2 y arrancó 4-3-3, es un juego de ajedrez”. “El miércoles pueden jugar More no, Pavone, Lamberti, tienen jugado res de experiencia y nosotros tam bién tenemos jugadores que están volviendo y posiblemente los poda mos tener el miércoles, que son muy importantes también. Hay jugadores que terminaron cansados entonces ahora a recuperarlos, parar el equipo que va a jugar y de ahí en más es a ma tar o morir, esperemos matar”, dijo. Ahora, Madryn y Quilmes se me dirán por los 8vos de final de Copa Argentina, mañana desde las 16:10 en el Estadio Juan Carmelo Zerillo de Gimnasia de La Plata. Serán 90 minu tos donde el ‘Depo’ buscará hacer his toria, y en caso de avanzar de ronda, será el próximo rival de Boca Juniors que espera en 4tos. El plantel aurinegro se trasladará este martes en el vuelo de las 8:30 de la mañana, desde el Aeropuerto de Trelew, según informaron las re des sociales del club. En referencia al partido que puede llegar a darse el miércoles en La Plata, el entrenador santafesino remarcó: “No todos los partidos son iguales. Si va a ser igual en la manera de pensar y de ganar, es un solo partido y una fase de Copa, entonces me imagino que va a haber más resguardo que el partido de hoy, pero los dos equipos piensan en el arco rival y también va a prevalecer la recuperación que tengamos de los jugadores porque nuestro juego de pende mucho de lo físico”.
Acerca de los jugadores que podrá tener en cuenta para el duelo de Co pa, el estratega de los madrynenses dijo: “Rocaniere volvía de una lesión que no pudo jugar el partido pasado, era normal que sienta ese cansancio. Lucas Gonzalez terminó cansado, Pei nipil va a estar, Necul esperemos que llegue y Totono (Mansilla) recién lle va 19 días de la distensión que tuvo y es el único que no sabemos si va a llegar. Voy a evaluarlo con ellos y saber que hay que también hay que estar bien en lo futbolístico”.#
El análisis del partido ante Quilmes “De los dos lados hemos escondido cartas”
Básquet




En sus cuatro actuaciones ante riores, Boca se impuso dos veces, ambas en el Monumental, y las restantes terminaron empatadas sin goles La Bombonera, una de ellas, la noche célebre del gas pimienta, el 14 de mayo de 2015, en la revancha de oc tavos de final de la Copa Libertadores. El debut Su debut en el partido más impor tante del fútbol argentino se dio en el plano internacional y tuvo una resonancia mundial por lo sucedido aquella noche. Después de la agresión sufrida por los futbolistas de River desde la tribuna local al salir para la disputa del segundo tiempo, Herrera dio por terminado el partido y luego la Conmebol lo dio por perdido a Boca 3-0, lo que determinó la clasificación de River, posterior campeón. Ese mismo año, en el que fue consa grado como árbitro FIFA, el neuquino dirigió su primer superclásico domés tico en Núñez y la victoria le corres pondió a la visita con tanto del uru guayo Nicolás Lodeiro, el domingo 13 de septiembre.Al año siguiente, el 24 de abril, tuvo a cargo el superclásico por tercera vez y la historia terminó igualada sin tantos en la Boca, con la correcta expulsión del mediocampis ta local a Pablo Pérez a los 11 minutos por una patada al colombiano Éder Álvarez Balanta. Casi seis años des pués, en marzo pasado, dirigió el con vocante partido por última vez y Boca salió nuevamente ganador en el Mo numental, nuevamente por 1-0, con gol del colombiano Sebastián Villa. Sus asistentes Herrera, de 37 años, estará acompa ñado por Juan Pablo Belatti y Diego Bonfá, los líneas asistentes que via jarán al Mundial de Qatar. Todavía restan la designación del equipo que operará la cabina VAR.# El Número 11 Los puntos que posee Naútico de Rada Tilly, el líder exclusivo de la zona chubutense de la Liga Pre Federal de Básquet.
Liga Pre Federal: Racing sorprendió a Brown y Náutico sigue liderando el grupo Herrera, el árbitro del Superclásico El chubutense Fabrizio Crozzolo tuvo una caída y sufrió una le sión en el dedo meñique de su mano derecha que lo obligó a aban donar en el Campeonato Argentino de Pista que se desarrolló durante el pasado fin de semana en Esperanza, SantaCrozzolo,Fé. becado por Chubut De portes, venía de realizar una estupen da actuación en el Campeonato Mun dial de Pista que se realizó en Israel, lo que llevó a que sea invitado junto al equipo del Seleccionado Argenti no a participar de este Campeonato Argentino.Elmadrynense venía realizando una excelente actuación en el Veló dromo “Ciudad de Esperanza”, donde obtuvo el segundo puesto en persecu ción por equipos y el tercer lugar en persecución individual categoría Sub 23. En el desarrollo del Omnium sufrió la inesperada caída que le produjo la lesión en el dedo meñique de la ma no derecha que lo obligó a retirarse de la prueba y no poder completar el Campeonato.Unavezde regreso a su ciudad será evaluado de la lesión por un traumatólogo local de su confianza y comenzará su recuperación, que en principio, le demandará un tiempo de 30 días aproximadamente, para luego iniciar los trabajos de pretem porada.#
LigaBásquetCiclismoProfesional
El ciclista portuario se rompió un dedo en Santa Fe.
EL DEPORTIVO_MARTES_06/09/2022 Pág. 16
Fabrizio Crozzolo regresa para recuperarse de la lesión
Por la 6ta fecha de la Liga Pre Fe deral de Básquet, la “Academia A se impuso como local sobre la “Banda” por 91-82. En Rawson, Ferro carril Patagónico venció a Germinal por un abultado 95-56. El elenco de Rada Tilly, por su parte, superó a Petroquímica por 61 a 54 y sigue como único líder. Este fin de semana, hubo doble jor nada del certamen que disputan los elencosComochubutenses.local,Racing de Trelew dio la sorpresa al vencer a Guillermo Brown por 91 a 82. En los trelewenses, Benjamín Valls fue el máximo encestador de la noche con 31 puntos y a su gran actuación de sumó Luciano Pagani que aportó 21. Por el lado del equipo dirigido por Marcelo Richotti, Fernando Montero y Cristian Velázquezsumaron 22 cada uno.En el duelo entre equipos de la Aso ciación de Comodoro Rivadavia, el puntero Náutico Rada Tilly superó a Petroquímica por un ajustado 61 a54 y se mantiene firme en la cima. La gran figura del juego fueAlejan dro Ivetich, en el ganador, con 23 pun tos y 7 rebotes. Más resultados Por último, Ferrocarril Patagónico se recuperó de la caída ante Racingy el pasado domingo venció con mu cha amplitud a Germinal por 95 a 56, en elgimnasio “Don Luis González” de Rawson. Con 32 puntos y 11 rebo tes,Lautaro García fue el más destaca do en ‘La Maquinita’. Con estos resul tados, la tabla de posiciones lo tiene a Náutico como único puntero con 11 unidades, Ferro, Racing y Brown lo persiguen con 8, Federación quedó con 7, mientras que Petroquímica y Germinal cierran la tabla con 6.#



VARONES25k 1- John Gonzalo Araya (02:26:29) 2- Sebastián Araya (02:27:04) 3- Natanael Mario Paolucci (02:38:40)
1- Rodrigo Caragía (01:03:11) 2- Jorge Merida (01:04:52) 3- Matías Sebastián Herrera (01:07:37) MUJERES 1- Jésica Belén Barcena (01:27:10) 2- Soledad Gómez Saa (01:27:18) 3- Mariana Minor (01:30:15)
MUJERES 1- Patricia Davis (02:55:41) 2- Natalia Andrea Farroni (02:55:53) 3- Natalia López (03:04:30)
VARONES2x25k 1- Hugo Rodríguez (04:12:58) 2- Emanuel Castillo (04:49:44) 3- Luis Cayulef (04:58:15)
MUJERES 1- Lorena Francani (5:45:55) 2- Eliana Mariel Marinero (6:02:01) 3- Lorena Jofre (6:02:41)
MUJERES 1- Gisela Zalazar (03:10:15) 2- Gimena Videla (03:11:06) 3- Yamila Calfú (03:11:12)
Tomy Muñoz
L
a convocante carrera de Trail y a campo traviesa, que se reali za por senderos, cerros, acanti lados, playas rocosas, cañadones y circuitos naturales no urbanos de la ciudad de Puerto Madryn, volvió a superar las expectativas en su quinta edición. Entre las 1.500 personas que participaron, 1.300 llegaron de distin tas provincias del país y fue la carrera con más convocatoria de la Argentina La travesía tiene como propósito brindarle al corredor un desafío con hermosos paisajes acompañados del mar, ballenas, maras, ovejas, caballos y guanacos.Elpuntode partida y llegada fue en Estancia San Guillermo, ubicada a 17 kilómetros de Puerto Madryn. El sábado desde las 14 horas larga ron las distancias que se realizaban en dos etapas: 2x25km individual y equipo mixto 2x13km individual. En cada etapa, los participantes corrie ron 25km o 13km completando los dos días la suma de 50km o 26km. El cierre El domingo por la mañana comen zó la segunda etapa de las distan cias 2x25km de manera individual y en equipo, la distancia 2x13km, y se sumó ese día a la carrera las distan cias de 25km, 13km, 5km y el ultra de 50km, cuyo horario de largada fue a las 5:30 Tambiénhoras.estuvo la oportunidad de correr en equipo mixto: la distancia 2x25km se realizó de a dos partici pantes (compuesto por una mujer y un hombre), y allí los integrantes tu vieron que completar los recorridos juntos. La clasificación fue cronome trada por sistema de chip. En el caso de las dos etapas se hizo una suma de tiempos de ambas etapas.
Premiación en dólares
1- Carlos Bergesi (4:30:39) 2- David Veuthey (4:46:40) 3- Sergio Trecaman (4:49:28)
MUJERES 1- Valeria Mercedes Coronel (06:05:36) 2- Daiana Guerra (06:06:10) 3- Carolina Braca ( 06:14:48)
EL DEPORTIVO_MARTES_06/09/2022 Pág. 17
VARONES2x13k 1- Juan Ignacio Mail (02:20:24) 2- Mario Peña (02:25:08) 3- Joaquin Chavero Torres (02:27:24)
Los ganadores de la Ultra Carlos Bergesi fue quien se quedó con el primer puesto de la ultra que arrancó de madrugada, a las 5.30am. Llegó a cortar la cinta sobrado de aire, con la calma de quien disfrutó cada paso de la carrera. El comodorense es protagonista de una historia de sacrificio y ejemplo: el año pasado debió ser intervenido qui rúrgicamente para sacarle un tumor en su Concabeza.suspropias palabras, lo contó al micrófono tras haber completa do la carrera: “Esto es para los que la están pasando mal. Se puede salir bien”, expresó a las más de dos mil personas que llegaron a la Estancia San Guillermo. Carlos salió atrás del pelotón principal y de a poco se fue adelantando. “Confié que iba a hacer una buena carrera y que se me podía dar”, sostuvo el runner chubutense, quien contó que se entrena por su cuenta, sin preparadores ni equipos. Por el lado de las mujeres, Lorena Francani fue la primera en arribar a la meta, muy por delante de su princi pal perseguidora. La bahiense de Ac titud Running Team, tomó la palabra tras haberse consagrado ganadora y manifestó: “La primera parte fue muy linda y aproveché para hacerla lo más rápido posible. Pero los últimos 10 ki lómetros fueron matadores”.
Polideportivo Destino Madryn, un éxito total del fin de semana
Las premiaciones generales fueron en dólares para quienes se quedaron con el podio en las distancias más largas: se otorgó 500 dólares al pri mer puesto, 300 al segundo y 100 al tercero en los 50 kilómetros. Además de 300, 200 y 100 dólares para la mo dalidad 2x25. Pero también la organización se destacó con la entrega de los trofeos, unas figuras de detallada calidad pa ra los ganadores y ganadoras. Tam bién hubo más de 300 premios en trofeos para cada categoría, más de 70 para los que son generales, otros tantos en indumentaria, medallas y merchandising.Nosólohubo premios en dólares para quienes se llevaron trofeos y me dallas, si no que todos los participan tes pudieron llevarse sus fotografías corriendo, dado que la organización del evento dispuso que este año tra bajen ocho fotógrafos para registrar a los 1.500 participantes desde la acre ditación hasta la llegada a la meta a fin de que se lleven esos recuerdos totalmente gratis.# La prueba contó con una multitud de participantes que se acercaron a Puerto Madryn.
VARONES13k
VARONES5k 1- Denis Gabriel Jaramillo (28:32) 2- Maximiliano Sánchez Alonso (29:33) 3- Luciano Zanino (29:52) MUJERES 1- Milagros Hueche (34:40) 2- Agustina Sosa Ferreyra (37:20) 3- Natalia Noemí Dávalo (38:04)
Desafío VARONES50ResultadosMadrynK



El mercado cambiario reacciona así luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de di visas por US$ 5.000 millones durante septiembre, y se le reconocerá un dó lar a $200 a los productores sojeros. La medida representará un esfuer zo fiscal de al menos $600.000 millo nes y el resultado fiscal esperado es de unos $200.000 millones, precisó Massa. “Dólar soja” El denominado “dólar soja” regirá hasta el 30 de septiembre próximo y al productor se le reconocerá por tonelada un precio de pizarra de entre $70.000 y $75.000. En tanto, el dólar minorista se ofrece este lunes a un promedio de $146,94, mientras que la versión aho rro de la moneda norteamericana se ubica en $240,07.#
el PAÍS y el mundo MARTES_06/09/2022 Pág. 18
Solo para sojeros
e l ministro de Economía, Ser gio Massa, anunció el domin go a la noche un acuerdo con el sector agroindustrial por el cual se garantizará el ingreso de divi sas por US$ 5.000 millones duran te septiembre, y se le reconocerá un dólar a $200 a los productores sojeros, equivalente a “retencio nes cero”.
“En términos netos representa lo mismo que si fueran retenciones 0 para el productor”, destacó el jefe del Palacio de Hacienda. Es una ronda lateral del Mercado Único Libre de Cambio, transitoria por 25 días que empieza el lunes y termina el 30 de septiembre, dijo Massa.Destacó que en julio y agosto se destinaron reservas para importar energía. “Cabe recordar que agosto fue el mes de mayor consumo históri co tanto de luz como de gas. Por eso el objetivo de esta medida es fortalecer las reservas”, señaló. Además, sostuvo que “los mayo res ingresos que esto genera por la apreciación cambiaria permite en carar dos programas: uno de fortale cimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanis mos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales”.“Yotroatravés de ANSES de ayuda a los sectores más vulnerables enten diendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para com pensar el problema de la inflación”, destacó.Massa aclaró que este programa es de “adhesión voluntaria” y dijo que el objetivo es “poner incentivos sobre la mesa a partir de un esfuerzo que hace el Estado Nacional, de manera simple y sencilla”.“Estamedida promueve las expor taciones y diseñar un mecanismo de robustecimiento de reservas. El sec tor agroindustrial es clave para noso tros, central en la agenda internacio nal, Argentina es uno de los grandes jugadores de producción de proteínas a nivel global, y por eso tener un me canismo de trabajo con el sector para nosotros es muy importante”, señaló. Dijo además que el Gobierno “as pira a que este mismo mes de sep tiembre tengamos el tratamiento en el Parlamento de la ley de Agroindus tria”. #
Dólar soja Se desplomó la cotización del dólar blue: perdió 5 pesos el dólar blue operó con una baja de $5 en el inicio de la semana, para ofrecerse a $ 280 vendedor en el mercado paralelo.
Massa dijo que se trata de una “me dida simple para el productor, ya que puede mirar el precio de pizarra en la Bolsa de Rosario, cobra en su cuenta y puede elegir usar los recursos pa ra comprar insumos o usar la cuenta chacarero o cuenta link en todos los bancos”.
Contado con liquidación Con la misma tendencia cotizan los dólares financieros: el contado con liquidación cae a $284,24 y el Bosa o MEP, a $274,93.
La brecha entre la divisa informal y la cotización oficial mayorista se reduce al 99%, la más corta de los úl timos dos meses. En las últimas dos ruedas, el precio del paralelo acumula un descenso de $9.
El dólar soja le dejará al Gobierno unos US$ 5.000 millones en septiembre
La medida, vigente sólo para el complejo soja, representará un es fuerzo fiscal de al menos $ 600.000 millones y el resultado fiscal espe rado es de unos $ 200.000 millones, precisó Massa. En las próximas 72 horas la agroin dustria garantizará el ingreso de US$ 1.000 millones, según se comprome tieron los agroindustriales ante Mas sa.La medida regirá hasta el 20 de sep tiembre próximo y Massa dijo que al productor se le reconocerá por to nelada un precio de pizarra de entre $70.000 y $75.000.
Compromiso de la agroindustria en liquidar US$ 1.ooo millones en 72 horas
Se le reconocerá un dólar a $200 a los productores sojeros, equivalente a “retenciones cero”. La medida, vigente sólo para el complejo soja, representará un esfuerzo fiscal de al menos $ 600.000 millones, aseguró el ministro Massa. El ministro Sergio Massa anunció un acuerdo con el sector agroindustrial por un dólar soja a 200 pesos.




Las cámaras de seguridad la mues tran al lado de Sabag Montiel. La acusación todavía no fue hecha por la jueza Capuchetti, aunque se presume de cierta participación en el atentado fallido de Recoleta. Por lo pronto, la Justicia ahora in tentará abrir el teléfono de la joven para extraer la información. Uliarte se encuentra detenida en las instalaciones de la Superinten dencia de Investigaciones Federales de la calle Madariaga, a la espera que la jueza la indague y le diga de qué la acusa.#
Brenda Uliarte, la novia de Fernando Sabag Montiel, quedó detenida.
La jueza dispuso tomarle indagato ria este martes, aunque no está claro si se trasladará a las dependencias de la Policía Federal en la calle Ma dariaga o si ordenará su traslado a tribunales.
el PAÍS y el mundo MARTES_06/09/2022 Pág. 19 Ataque a Cristina Donda insiste en una ley que regule los “discursos de odio” la titular del Instituto Nacional contra la Discrimnación, la Xe nofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, rechazó ayer las críti cas que recibió luego de proponer una ley que regule los “discursos de odio”, a los que le atribuye la responsabili dad del atentado a Cristina Kirchner e insistió con la inicativa.
La novia estuvo con él Brenda Uliarte, la novia del Fernan do Sabag Montiel, estaba a su lado en el momento en que éste sacó un arma de fuego y le gatillo en la cabeza a la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.Lajoven fue detenida el domingo por disposición de la jueza María Eu genia Capuchetti y el motivo fue el análisis de las cámaras de seguridad en las cercanías del domicilio de Cris tina Kirchner en Recoleta. En los videos se la ve junto a Sabag Montiel cuando éste era detenido por la militancia, luego que con un arma calibre 32 apuntara a la Vicepresiden ta. La joven fue descubierta luego de decir el viernes, ante medios perio dísticos, que no veía a su novio hace algunos días.
Despejan dudas sobre si la pistola fue “plantada”
El ADN de Sabag Montiel fue hallado en el arma utilizada en el ataque a CFK el arma secuestrada en la escena en la que intentaron asesinar a la vicepresidenta Cristina Fer nández de Kirchner fue manipulada por Fernando Sabag Montiel, según confirmó ayer el hallazgo de su ADN en la empuñadura y el gatillo.
También se confirmó que fue él quien cargó el arma, ya que su patrón genético también fue hallado en el cargador. No hubo arma “plantada” La prueba recibida ayer por la jueza María Eugenia Capuchetti despejó las versiones que indicaban que Sabag Montiel pudo haber utilizado otra ar ma, incluso de juguete, en su ataque a Cristina Fernández de Kirchner, a modo de amedrentamiento. Esa versión se vio robustecida por otra, que indicaba que no se habían hallado huellas digitales del detenido en la empuñadura y el gatillo. El ADN en el arma ratifica la au toría del ataque y la capacidad que tenía Sabag Montiel para cometer el homicidio al momento en el que accionó el gatillo, que por no contar con bala en recámara no disparó una bala.Ello pudo deberse a un error en la manipulación o a la deliberada in tención de no disparar, pero nada de ello puede corroborarse porque Sabag Montiel no declaró ni parece tener pensado hacerlo en los próximos días. En el marco de la investigación declararon este martes ante la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo cuatro amigos del imputado, quienes además aportaron sus teléfonos ce lulares para que sean sometidos a un peritaje.Lomismo ordenó la jueza respec to del teléfono celular secuestrado a Brenda Uliarte, la pareja de Sabag Montiel, tarea que fue encomendada directamente a la Policía de Seguri dad Aeroportuaria (PSA). La medida fue dispuesta para evi tar trastornos como los generados por el peritaje de la Policía Federal al mó vil de Sabag Montiel. El fiscal Carlos Rívolo pidió hoy dos peritajes: uno para determinar qué fue lo que bloqueó al celular de Sabag y otro para tratar de recuperar la in formación contenida en él. Detención Uliarte fue detenida el domingo en la estación de trenes de Palermo, en cumplimiento de una orden de Capu chetti, tras detectar su presencia en cercanías de la casa de Cristina Kirch ner el jueves pasado, en el contexto del intento de homicidio.
Fernando Sabag Montiel quedó más complicado en la causa.El ADN de Sabag Montiel fue hallado en el arma y en el cargador.
La titular del INADI argumentó que, además de la vicepresidenta, “el discurso de odio es contra el peronis mo, contra el kirchnerismo”. Donda también fue denunciada por el Interbloque de Juntos por el Cambio (JxC), quienes exigen su re nuncia por promover la censura y coartar la libertad de expresión, luego de que publicara un artículo periodís tico en el que opinó que “las armas de los odiadores las cargan los Macri, los Bullrich, los Milei”. Al respecto, ahora agregó que “el odio que se con centra en la figura de Cristina es muy grande, como el que se concentró en Evita”.“Eldiscurso de odio no solamente es una discusión política, es generar una acción física. Si vos cubrís un juicio teñido de irregularidades tam bién hay que mostrarlas”, dijo sobre el juicio de Vialidad. Sin embargo, durante una entre vista radial, aclaró: “No vamos a llevar adelante ningún tipo de le gislación que recorte la libertad de expresión”.Respectoal artículo que escribió en Infobae, no se mostró arrepentida y marcó que “el plan de construir un escenario de odio y violencia hacia un sector de la política tiene un re sultado y es este” y añadió: “Llama la atención que sorprenda más que yo les pida responsabilidad a algunos di rigentes políticos que la irresponsabi lidad cuando estos dirigentes piden, por ejemplo, la pena de muerte para la Dijovicepresidenta”.queelintento de magnicidio sobre Cristina Kichner tuvo relación directa con el alegato del fiscal Diego Luciani, quien solicitó 12 años de pri sión e inhibición para ocupar cargos públicos contra la vicepresidenta en el marcado de la causa Vialidad por desvió de fondos. “Desde hace 15 años hay sistemáti camente un discurso de odio articula do contra un sector de la política que es el kirchnerismo y el peronismo”, alertó.#




Se hicieron rastrillajes por toda la Comarca Andina. Participan dependencias bajo las directivas de las autoridades judiciales de la región. Se concretó un allanamiento durante el domingo en el que se detuvo a un individuo de 34 años en relación con la investigación: sería cómplice de Daniel Napal.
policiales_MARTES_06/09/2022 Pág. 20
El Ministerio de Seguridad del Chu but, monitoreó el despliegue de la Policía del Chubut en El Maitén en el que se investiga la desaparición de José Crettón. En total –hasta el mo mento- hay dos personas detenidas en relación con la investigación de la desaparición del joven.
Continúan los rastrillajes por la zona Mientras buscan el cuerpo hay otro detenido por la desaparición y el asesinato de José Crettón
la Policía de Chubut detuvo a una segunda persona en relación a la desaparición de José Cretton, ocurrida en El Maitén. El detenido es el yerno de la mujer con la que se había relacionado Cret ton, y se suma a la expareja de la mu jer, Daniel Napal, a quien la Fiscalía acusa de haberlo matado y ocultado su cuerpo. Al nuevo detenido se lo apunta por haber sido quien realizó amenazas a través de Facebook. José Abraham Crettón, de 18 años –oriundo de Esquel-, se mudó meses atrás a la localidad de El Maitén para convivir con una mujer de 38 años deFueedad.esta mujer quien advirtió en la Comisaría local de su ausencia.
Efectivos policiales de varias unidades operativas y especiales trabajan en la Comarca Andina chubutense. Una prisión preventiva de 14 días para el nuevo detenido de 34 años.
Monitoreo
El operativo fue coordinado por el director de la Policía Judicial, comisa rio general Julián Vilches y se contó con la presencia del jefe de la Unidad Regional de Esquel, comisario mayor Darío González, el Jefe de Operacio nes, comisario inspector Nicolás Vera Nicolás; el comisario Inspector Hugo Melipil, los jefes de la comisaría de El Maitén, comisario inspector Fabio Montesino y el subcomisario Pedro Santos Muñoz. Por disposición de las autoridades judiciales y de la fiscalía, se concretó un allanamiento en el barrio ‘Federal 1’ donde se detuvo a un hombre de 34 años quien permanecerá alojado hasta la audiencia de control de de tención en Esquel. En todo el dispositivo de búsque da, participó la Policía Comunitaria Esquel y de la Comarca Andina, la co misaría Epuyén, Operaciones Esquel, la comisaría de Cholila, la División Rural de Trevelin, empleados del GRIM de la Comarca, la comisaria El Hoyo, la División Rural El Maitén, la Planta de Verificaciones de Esquel, la División de Investigaciones de Esquel y se contó con la colaboración de los aspirantes del Centro de Formación Esquel quienes fueron acompañados por sus instructores. Además, intervi no la Guardia de Infantería de Esquel y los efectivos policiales de la comisa ría El Maitén. El recorrido incluyó la zona oeste de la Ruta provincial 70, zona conocida como ‘Subida de Zapata’, límite de jurisdicción con la comisaría de Epu yén a través de 2 kilómetros en el sen tido oeste. Otro de los rastrillajes se dispuso en línea siendo una marcha dificultosa por un terreno irregular, afectado por la geografía y la vegeta ción del lugar. Además, se recorrió la margen este de la Ruta 70 de la zona. Se hicieron recorridas en la zona de la ‘cantera del Coihue’. El operativo va a continuar con la misma intensidad hasta obtener datos de interés que permitan orientar la investigación para lograr la localización del joven.
Le habría advertido a través de un mensaje que “se marchaba porque había conocido a otra persona”. Con cretamente, escribió: “Amor, me voy. He estado pensando que esto nunca va a funcionar. Estoy algo cansado de estar solo y para serte sincero, co nocí a otra persona y me voy ahora. No te preocupes en llamarme, quiero empezar algo nuevo y es casi de la edad mía. Te llamaré más adelante, besos”.




Estaría vinculado a la familia de la mujer de 38 años Se busca a un tercer hombre involucrado en el secuestro aún cuando pasaron 21 días des de la desaparición de José Cret tón en El Maitén y el cuerpo no aparece, la Justicia chubutense tiene pistas más firmes para investigar su presunto asesinato. Según versio nes, “una mujer se quebró” y habría permitido a la Policía identificar a un segundo hombre involucrado en el secuestro del joven de 18 años oriun do de Esquel, a quien el juez Martín O´Connor decidió ayer que “hay ele mentos suficientes para dictar la pri sión preventiva” y se sumó a Daniel “Cusco” Napal, quien aparece como el principal implicado en el hecho. De igual modo, la fiscalía apunta ahora a establecer “el grado de par ticipación” de un tercer hombre, a quien se apunta como “parte del grupo que en la noche del jueves 11 de agosto” habría sido visto en cer canías del domicilio de Crettón y en coincidencia con el horario en que desapareció. Ya estaría identificado y también vinculado a la familia de la mujer de 38 años con que se relacionó el desaparecido.Sobrelacaptura del segundo sos pechoso en la jornada del domingo, la fiscal Ruth Monge detalló que “te níamos las características físicas y que había colaborado en el accionar que pudimos determinar hasta aho ra de Napal, y con el transcurso de los días dimos con la identidad. Se le allanó el domicilio y se solicitó la detención”.Agregóque “se encontraba resi diendo en El Maitén, pero tiene do micilio en otra ciudad” y que “tenía un vínculo de amistad con Napal y ya cuenta con antecedentes, aunque no de esta gravedad. Es una de las personas que esa noche iba junto a Napal cuando se dirigieron a la casa de Crettón”, insistió. Audiencia Durante la audiencia, la fiscal dio a conocer los argumentos probato rios y pidió su prisión preventiva por peligro de entorpecimiento procesal. Puntualmente, ahora está acusado como coautor del homicidio y el ma gistrado interviniente entendió que “si continuaba en libertad, podía en torpecer el normal desarrollo de la investigación”.Asuturno,la abogada defensora particular del acusado cuestionó los elementos de cargo y la ocurrencia de un crimen y rechazó la prisión pre ventiva. No obstante, el juez adelantó “será analizada nuevamente el mis mo día en que se vence la dispuesta en relación al coimputado” (Napal). Monge sostuvo que “se trata del cómplice” de quién fuera ya llevado ante los Tribunales. En la descripción del hecho se había referido a una per sona vestida con ropas oscuras que acompañaba al autor en el vehículo, la noche del hecho. Al respecto, un testigo de identidad reservada seña ló que este nuevo imputado “es la persona que iba vestida con ropa de policía, de acuerdo al plan”. Fue entonces que la funcionaria de Fiscalía expuso brevemente estos elementos: habló “del vínculo exis tente entre ambos imputados, de la relación que este tiene con la familia del coautor y de los indicios de entor pecimiento que se evidencian”. Por su lado, la otra parte cuestionó “la existencia del hecho, la participa ción del imputado y rechazó la impo sición de prisión preventiva. Subsi diariamente, planteó que se reempla ce por un arresto domiciliario o bien que se disponga por el mismo plazo dado al coimputado, esto es hasta el lunes 13 de septiembre”. Luego de un cuarto intermedio, el juez finalmente “repasó los elemen tos que tuvo en cuenta en la audien cia anterior para tener por probable la muerte violenta de José Crettón y que tal suceso hubiera sido en manos delAplicósindicado”.elmismo razonamiento pa ra decidir los planteos en pugna, y resolvió “entendiendo que su deci sión debe ser coherente con el razo namiento aplicado en aquella opor tunidad”.#
policiales_MARTES_06/09/2022 Pág. 21
Comentó que el nuevo detenido vi ve a 30 metros de la casa del principal implicado, y son amigos, e integran lo que denominó “un grupete”, es timó para cometer delitos, informa ción recogida en conversaciones con vecinos del lugar, ya que la familia Crettón es de Esquel. Para el tío de José Crettón, puede haber más personas partícipes en la logística y concreción del hecho de desaparición del joven de 18 años. En su relato contó que la mujer que convivía con su sobrino, la tarde de la desaparición, le habría dejado la camioneta a la hija para que fuera a realizar unas compras. “Me pregunto ¿qué hacía ese hombre con la camio neta de la expareja?, ¿acaso la hija de Marcela tiene algo que ver?”. Avanzó en su comentario Lucas Crettón, y señaló que la chica odiaba a José, lo había escupido en la cara, y pasaba todos los días insultándolo. Insistió que la tarde que le pidió el vehículo a su madre, quien realmente circulaba en el mismo era el primer detenido.Respecto de cómo se llegó a la se gunda detención, el familiar de Cre ttón puntualizó que algunos vecinos que no se animaban a hablar porque el supuesto homicida estaba suelto, ahora lo hicieron, y la Policía en base a los datos, allanaron su domicilio y lo aprehendieron.Amplióque“para mí son todos cul pables, incluida la expareja del impu tado, que debe tener alguna respon sabilidad, ya que como mujer grande que supuestamente vivió maltrata da, tendría que haberle dicho a José que no fuera porque su vida corría peligro”. # Lucas Crettón, tio de José El hecho La fiscal que lleva la causa, Ruth Mongue dijo que el hecho tuvo inicio en la localidad de Maiten, entre las 21:00 del día 11 de agosto y la 01:00 hs. del 12 de ese mismo mes, circuns tancias en que el imputado, siendo aproximadamente las 20:30, salió del domicilio de su expareja e hijos, transportándose en el vehículo de ella.Lo acompañaba otro sujeto aún no identificado, vestido con ropa oscura. Se dirigieron hacia la plaza Eva Perón, se bajaron ambos en el sector de las vías, en las inmediaciones del domi cilio de José Abraham Cretton.
Planificado La hipótesis fiscal plantea que pu dieron haber actuado conforme lo venía planeando hace tiempo y como ya le habría ofrecido a otra persona, a quien le hizo saber cómo sería su plan para hacer desaparecer al joven Cretton.Unavez allí habrían procedido a sacar del lugar a la víctima, lleván dola a un lugar aún no determinado, donde le habrían dado muerte de un modo que aún no pudo ser estableci do ya que ocultaron la circunstancia de su muerte haciendo desaparecer su cuerpo o manteniendo oculto. To do ello con la finalidad de infundir dolor y sufrimiento a su expareja, ya que la misma vivió durante años con el imputado siendo víctima de una violencia de género grave y crónica. Es importante destacar que el nue vo sospechoso estará detenido pre ventivamente por 14 días, cuando se analizará la prisión de Daniel “Cusco” Napal, el principal sospechoso.#
“Para mí son todos culpables, incluida la expareja del imputado” Después de la detención de una segunda persona en El Maitén, en el marco de la investigación de la desaparición de José Crettón en El Maitén el 11 de agosto, Lucas Cret tón, tío del joven, dijo que el trabajo es realzado por la Fiscalía y cierta infor mación no conoce. Pero que familia res van a la localidad para corroborar que los trabajos de rastrillajes se ha gan y a la vez colaboran.
No se descartan nuevos allanamientos en El Maitén. Ya hay dos presos.


ontinúa el abordaje integral pa ra los sectores rurales que invo lucra a las unidades especiales de la División de Policía Montada, el GRIM, y las Comisarías de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, las Comisarías Tercera y Cuarta de Trelew, así como la Subcomisaría del barrio INTA, en tre otras dependencias. La estrategia de trabajo se imple mentó mediante patrullajes sectori zados en diferentes horarios, de ma nera dinámica y adaptable al mapa del delito actualizado, datos sumi nistrados por grupos de seguridad formados a tal fin. de Treorcky, Bryn Gwyn, Villa Inés, Bethesda, La Angos tura, Drofa Dulog, entre otros.#
En el VIRCh Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada
policiales_MARTES_06/09/2022 Pág. 22
Una mujer de 45 resultó con lesio nes leves en sus piernas luego que el motovehículo en que cir culaba fuera impactado por una camio neta VW Amarok en la noche del pasado domingo en la intersección de las calles Musters y Rondeau de Trelew. Las alco holemias dieron negativo.#
La colisión sucedió el domingo a la noche en Musters y Rondeau.
Accidente Motociclista al Hospital tras un choque en Trelew e
n la mañana del lunes se produjo un grave accidente de tránsito en la zona del centro de Trelew, en el que resultó herida una persona de 26 años que circulaba en una moto de baja cilindrada. El siniestro involucró la participa ción de un vehículo Toyota Corolla conducido por un joven de 22 años. Los vehículos se encontraron de forma violenta en la esquina de 25 de Mayo y Edison y por las heridas sufridas el motociclista fue derivado al Hospital Zonal “Adolfo Margara” a los fines de observar cómo evolucio naban sus lesiones luego del fuerte impacto en donde el rodado más pe queño se llevó la peor parte.# El accidente ocurrió en la esquina de 25 de Mayo y Edison de Trelew.
Bomberos de Trelew respondie ron a la calle A. P. Bell al 1.400 a la 05:00 del lunes por un in cendio reportado en el ingreso a una casa. El fuego comenzó en un vehí culo marca Fiat Toro y se desplazó con fuerza por el frente de la vivienda provocando daños en las habitacio nes que dan a la calle. Un policía de civil que advirtió la si tuación escaló por los techos de domi cilios lindantes hasta dar con la parte trasera de la casa donde observó a Filiberto Galdámez, el propietario, evacuando a sus familiares con una escalera, emprendiendo el escape por el techo hacia Pellegrini. De acuerdo a lo informado por la Policía, el vehículo se encontraba en perfectas condiciones, sin presentar falla alguna. El propietario señaló que posible mente autores ignorados habrían ini ciado el foco ígneo. La sospecha surge porque momentos antes de aparecer las llamas en toda su magnitud, el hombre observó por la ventana de la casa que el fuego comenzó a tomar el rodado desde la parte trasera. En diálogo con Jornada, Galdámez, de 69 años, expresó: “Evidentemente esto no puede ser un accidente por que es una camioneta nueva, tenía 20 mil kilómetros nada más. Para mí lo hicieron a propósito. Acá tenemos ve cinos muy complicados. Yo hace cua tro años atrás intercedí en un hecho delictivo para ayudar a un vecino al que le estaban robando y calculo que esto fue una revancha de todo eso”. Se realizaron pesquisas de averi guaciones en inmediaciones al lugar del hecho, obteniendo como resul tado una cámara de seguridad tipo domo, ubicada sobre poste de luz en la intersección de las calles A. P. Bell y Remedios de Escalada, que será peri tada esta mañana. “Nos salvó nuestro perrito que co menzó a ladrar porque ya nos había mos dormido con mi mujer que tiene 72 años”, agregó Galdámez: “Cuando quisimos salir de la casa nos vimos imposibilitados por una columna de humo que provenía de las explosio nes del vehículo. Esto fue intencio nal”, finalizó.#
Trelew
Con dolores en sus piernas
Trelew: especulan que fue intencional Dos abuelos escaparon de un incendio por los techos
El rodado sufrió daños totales. Las causas se desconocen aunque estiman que lo del auto fue intencional.
Continúa el Plan de Seguridad Rural c
El fuego se declaró a las 5 de la mañana del lunes en un domicilio ubicado en la calle A. P. Bell. La familia tuvo que escapar por el techo para no ser afectada por las llamas.




Durante el fin de semana, la Policía de Trelew consiguió el secuestro de vehículos de personas conoci das en el ambiente delictual, la deten ción de sujetos en flagrancia que reali zaban delitos contra la propiedad, como así también ante el robo de ganado. # Trelew
Secuestros de autos
Robo de placas: imputaron a dueño de una chatarrería ayer se llevó adelante una au diencia en Trelew donde la procuradora de Fiscalía, Julie ta Gamarra, amplió la imputación respecto a un hecho ocurrido en el cementerio local, cuando se produ jo el robo de placas pertenecientes a tumbas del lugar. De acuerdo a lo relatado por la pro curadora fiscal, el 30 de marzo cerca de las 14,30 los imputados Daniela Calcavechia y Rodrigo Quiñones se acercaron al cementerio municipal y ejerciendo fuerza sustrajeron placas de bronce, cobre y aluminio de tumbas y nichos, introduciendo los elementos en dos mochilas. Esto fue observado por un empleado del lugar que los ve salir rápidamente, y ante el apuro por escapar arrojan una de las Posteriormentemochilas.se acercan a una pa rada de taxi, abordando un vehículo que los lleva hasta Eva Perón y Gallina, donde existe una chatarrería propie dad de Miguel Ángel Otero, a quien le vendieron cinco placas metálicas rec tangulares de defunción por la suma de 6.500 pesos. En esas circunstancias son apre hendidos por la Brigada de Investiga ciones que se mantenía al tanto de la situación informados por el Centro de Monitoreo, procediendo al recupero de las placas que son entregadas vo luntariamente por el propio Otero, que manifiesta no querer tener problemas. Tanto Calcavechia como Quiñones tie nen causa abierta por el delito de robo. Al día siguiente se realizó un alla namiento y se procedió al secuestro de 33 placas fúnebres más que se en contraban en el domicilio de Otero, nominadas conteniendo datos per sonales de cada persona fallecida e incluso fotografías. La calificación legal provisoria es por el delito de encubrimiento agra vado por haber actuado con ánimo de lucro, señaló un parte fiscal.#
Fallecimientos Marcos Rubén Arias (Q.E.P.D.)
Cementerio de Trelew
La imputación se basa en robos de placas a las tumbas de la necrópolis.
policiales_MARTES_06/09/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 3062 11 0424 2 8352 12 8504 3 9435 13 5677 4 5359 14 0155 5 3750 15 6655 6 0218 16 0291 7 8308 17 8857 8 3681 18 8063 9 8424 19 1572 10 2026 20 5643 1 6438 11 1985 2 8552 12 2431 3 5476 13 9962 4 5326 14 1564 5 9414 15 2965 6 2985 16 7288 7 1210 17 1580 8 2208 18 6515 9 3169 19 4231 10 2290 20 9121 1 3954 11 0413 2 4867 12 9278 3 9970 13 8364 4 6781 14 9768 5 7014 15 4383 6 2782 16 9755 7 8425 17 2314 8 6589 18 8663 9 0808 19 4161 10 4744 20 5737 chubut QUINIELAS
Ayer (05-09-22) a las 11.00 horas falleció en Trelew el señor Marcos Rubén Arias a la edad de 71 años. Su esposa, hijas, hijos políticos, nietos, hermano, sobrinos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibirán se pultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (06-09-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Arias, Hammond, Laferte, Calfu, Espinosa y otras. Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala C de Trelew a partir de las 9 de hoy.
El STJ rechazó una impugnación Lo condenaron por abuso e irá a prisión durante 6 años
El hecho ocurrió en Trevelin hace poco menos de tres años. El Superior Tribunal de Justicia rechazó la impugnación y dejó firme la sentencia. El recurso lo presentó la Defensa. la Sala Penal del Superior Tribu nal de Justicia de Chubut recha zó un recurso de impugnación extraordinaria y dejó firme una sen tencia a seis años de prisión para un hombre que fue declarado autor pe nalmente responsable del delito de abuso sexual agravado. En su resolución, los ministros Daniel Báez, Camila Banfi y Ricardo Napolitani confirman lo resuelto por el tribunal del juicio, en voto mayo ritario, y ratifican lo dispuesto por la Cámara Penal de Esquel, que ya había rechazado una impugnación similar. El recurso fue presentado por el abogado particular, Fabián Gabala chis, en representación de D. G. A. condenado a seis años de prisión por haber sido hallado autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal en un hecho ocurrido en Trevelin durante el año 2019 y en el cual fuera víctima una joven mujer, menor de edad al momento del hecho. El ministro Daniel Baéz encabezó los votos. Advirtió que el defensor se limitó a esgrimir los mismos ar gumentos expuestos en la instancia ordinaria y no introdujo nada nuevo “los cuales fueron debidamente ana lizados y respondidos”. Siguió su voto añadiendo: “Observo que la senten cia enfocó la situación correctamen te, con una mirada sensible al género, respetando los derechos y garantías del proceso penal”. Báez estimó que la impugnación intentada debe rechazarse desde que la aseveración de la impugnante im plica una mera disconformidad en torno a cuestiones que ya han sido objeto de un adecuado tratamiento. “Por lo dicho, siendo que el pronun ciamiento se encuentra dotado de una argumentación jurídica sólida, postularé el rechazo de la impugna ción extraordinaria deducida, con costas, y la confirmación de la sen tencia inspeccionada”, señaló una gacetilla del Poder Judicial. El ministro señaló que en el voto en disidencia de la sentencia de prime ra instancia, se observa la ausencia total de perspectiva de género en el análisis del caso, en donde una ado lescente víctima -17 años y empleada de limpieza del lugar – alcoholizada, imposibilitada de otorgar un consen timiento libre de la actividad sexual pretendida por el condenado, quien a la fecha del hecho tenía 38 años, advirtiendo su estado de vulnerabi lidad, lo que aprovechó para imponer su voluntad, accediéndola sexual mente.Losdemás integrantes del alto Tri bunal, coinciden en el análisis de los planteos de la defensa. Banfi señala que del repaso de la sentencia ape lada se concluye que los camaristas desarrollaron un discurso de justi ficación meduloso y plausible. Con firmaron, con sus matices, el criterio mayoritario del tribunal de juicio, más allá de toda dura razonable. Ricardo Napolitani coincidió en que las argumentaciones del defen sor son una reiteración de las dedu cidas ante la Cámara, añadiendo que no expresó en forma clara y concreta cuál es la objeción que merece la ha bilitación de esta instancia, máxime cuando el tribunal revisor, con el que se satisfizo el doble conforme, con frontó todos los cuestionamientos de la impugnación ordinaria y su pro nunciamiento aparece fundado en una argumentación jurídica sólida. En la última etapa del voto, reiteró que el repaso de todos los elementos probatorios “permitió concluir que la ingesta alcohólica de (..), ejerció una negativa incidencia en la posibilidad de tomar decisiones la víctima”.#
Esquel Capacitan a policías en cibercrimen el Equipo de Cibercrimen Esquel realizó talleres prácticos para la toma efectiva de denuncias de cibercrimen en las comisarías. El ciber crimen evoluciona y resulta imposter gable profesionalizar las prácticas en la toma de denuncias en las comisarías. Se dictó a todos los oficiales de las comisarías Primera y Segunda de Es quel y la de Trevelin, instruidos por Profesionales del Equipo Cibercrimen de Esquel. El Fiscal de Cibercrimen cordillerano, Carlos Richeri, celebró el espacio de formación y el compro miso de la Policía en la prevención y persecución de los ciberdelitos. Desde la Fiscalía se invita a los ciu dadanos que tuvieron algún incon veniente en la denuncia de un ciber delito que lo informe a cibercrimen. esq@juschubut.gov.ar de forma tal de seguir mejorando prácticas. #
Personal policial de Esquel en talleres de Cibercrimen con el MPF.




Martes 6 de septiembre de 2022
La ceremonia la realizó el Papa Francisco Juan Pablo I, beatificado por un milagro en Argentina El Papa Francisco beatificó a Juan Pablo I por un milagro realizado en la Argentina tras curar a una niña que tenía horas de vida.
La ceremonia se realizó en la mañana de este domingo en la Plaza de San Pedro en la Santa Misa de beatificación.JuanPablo I se convirtió en el quinto Papa en ser beatificado luego de Pío X, Juan XXIII, Pablo VI y Juan Pablo II. Conocido como “el Papa de la sonrisa”, su festividad litúrgica será el 26 deFranciscoagosto. había conseguido en octubre del año pasado el milagro que era necesario para realizar la beatificación, según lo que se informó sobre el episodio.AJuanPablo I se le reconoció la curación de una niña argentina de 11 años en 2011 que padecía una “encefalopatía inflamatoria aguda severa, enfermedad epiléptica refractaria maligna, shock séptico”. Candela Giarda, oriunda de Paraná, Entre Ríos, había obtenido un parte médico que aseguraba que no pasaría las próximas horas. Su madre le rezó a Juan Pablo I, fallecido en 1978 a 33 días de haber asumido como Papa, y la niña comenzó a recuperarse. Por eso el motivo de la beatificación.# Juan Pablo I fue beatificado por Francisco este domingo en el Vaticano.
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca ParcialmenteCordillera nublado Viento del ONO a 15 km/h. Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 16º VientolluviaComodorodelSSE a 31 km/h. Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 13º ParcialmenteValle nublado Viento del ONO a 21 km/h. Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 25º El Tiempo para hoy Dólar: 147.04 EurO: 147.13 02:15Pleamar4,20 mts 15:25 4,03 mts 09:11Bajamar1,31 mts 21:38 1,55 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora) Mareas (Puerto rawson) jorge martin
Farmacias de turno FarmaciaGaimanEl Valle: Tello 119 FarmaciasTrelew Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn
Colosos. Una orca se enfrenta a un gigantesco elefante marino. La lucha de estos dos titanes ocurrió en Punta Norte y fue captada desde el mirador.
LA IMAGEN DEL DÍA




Se ofrece sra responsable con experiencia para limpieza de oficina farmacia. Trelew 0280 154972783. (3108) Se ofrece sereno o ayudante de albañil. Trelew. Cel. 0280 154643958. (1708) Se ofrecen Joven para trabajos de mantenimineto albañuleria iggam membranas durlock colocacion de aberturas cerámicos. Trelew. Cel. 0280 154715658 (0709) Se realizan trabajos de albañileria paredes revoques pisos etc. Trelew. Cel. 0280 154031544 (0709) Se ofrecen Jovenes para limpieza de patios llena de contenedores corte de cesped limpieza de canales riego etc manteniminetos en generales. Trelew. Cel. 0280 4847319 -4699981 (0709) Vendo Ropero de 4 puertas 3 cuotas nuevo $2800/usado $15000,llaves nu 6 variedad nuevo$4000 usado $3800,1 mesa de madera nueva $10000 usada $6000. Trelew. Cel. 0280 154865377 (1708) Vendo 1 colchon de 2 plazas 4 cuotas $ nuevo $40000/usado $28000, 1 cama de dos plazas $3500, 2 TV c/ buche antiguo $3000, modular mediano $25000 4 cuot. Trelew. Cel. 0280 1548665377 (1708) 01-09-2022 AL 07-09-2022
Vendo Fondo de comercio rubro pollería. Fontana 556. (0709) Se ofrece persona responsable secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderi limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0709) Se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad aguia gas pintura soldadura etc. Trelew 0280 154012739 (3108)
Se ofrece Sra p limpieza o cuidado de niños c/libreta sanitaria y carnet de manipulacion de alimentos. Trelew 0280 154595890 (3108)












CLASIFICADOS_01-09-2022 AL 07-09-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 sobrequePersonaentiendagananciadeportiva








CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_01-09-2022 AL 07-09-2022_Pág. 4





CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 7

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 8

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 9

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 10

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 11

CLASIFICADOS_01-09-2022 al 07-09-2022_Pág. 12 Farmacias de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419




