En el lugar del hecho
Concursos por la web
ministro de Educación,

María Grazzini, lanzó
plataforma

ministro de Educación,
María Grazzini, lanzó
plataforma
ashira incorporó una chofer y dos recolecto
de residuos para su servicio en Trelew.
esqueL
comunidad mapu che puso obstáculos en la vía. los prestadores debieron negociar que los turistas bajen.
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Son las primeras y se comienza a escribir la historia. Ariadna Paleo, Lucía García y Nancy Muñoz fueron contratadas por la empresa Ashira para las tareas de recolección de residuos y chofer. Funciones que fueron realizadas hasta el día de hoy por hombres. Desde el Sindicato de Camioneros que las nuclea se advirtió la necesidad de paridad de género y cumplió con el cupo femenino. Así se logró que hoy
estén ellas en las calles de Trelew haciendo tareas que bien pueden ser realizadas por mujeres y así lo demuestran.
Esta novedad fue una muy buena manera de comenzar el día. Desde el área sindical son varios los gremios que apuestan a la importancia de la aplicación en sus rubros de la perspectiva de género y al cumplimiento del cupo femenino. Desempeñarse de esa forma radica en comprender
la importancia de eliminar la discriminación hacia las mujeres y emprender acciones para transformar esa realidad.
La perspectiva de género mejora la vida de las personas, de las sociedades y de los países. El gran desafío actual es erradicar los prejuicios y la resistencia que aún existe en la incorporación de esta perspectiva en varios ámbitos. “Estoy cansada pero feliz”, dijo Nancy Muñoz a Cadena
Tiempo luego de su primer día de trabajo. Ella es chofer profesional.
“En lo personal me gusta por el hecho que se está logrando la igualdad. Hoy por hoy nos sentimos más valoradas. Estamos con la misma rutina de los hombres, la idea es lograr un país mejor. El que quiere siempre puede”, dijo. La vía es ésa. El objetivo es ése y el deseo de éxito en sus nuevos cargos fue expresado por miles de personas. Así se construye. #
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, continuó ayer con su participación en la Feria Internacional de la Actividad Pesquera “Conxemar”, en la localidad española de Vigo. En esta jornada, el jefe comunal dialogó con representantes y referentes de distintas empresas, de las cuales algunas ya trabajan en la ciudad y otras que están analizando posibles inversiones.
El intendente también estuvo con Ricardo Alfonsín, embajador de Argentina en España, y con Horacio Martín Doval, cónsul general de la República Argentina en Vigo, con quienes dialogó sobre diferentes temáticas vinculadas a la actividad y a la relación entre ambos países.
Además, Sastre, acompañado por el subsecretario de Pesca y Agricultura de la Nación, Carlos Liberman, estuvo con Ming Bi, dueño de Red Chamber, y Marcelo Mou, presidente de Red Chamber Argentina.
Luego, el jefe comunal mantuvo un encuentro con representantes del Grupo Océano, con quien dialogó sobre futuras inversiones en Puerto Madryn. Sastre manifestó: “En esta Feria estuvimos acompañando a las
empresas que ya están instaladas en Puerto Madryn y también pudimos dialogar con referentes de otras firmas para intentar concretar inversiones a futuro. Es el evento más importante de pesca a nivel mundial y es muy importante que desde el Estado estemos acompañando”. El in-
tendente dijo: “Es nuestra tarea, como Poder Ejecutivo, llevar al máximo nuestra matriz productiva, logrando que la actividad pesquera siga creciendo, teniendo en cuenta que es una de las principales industrias de Puerto Madryn y uno de los motores económicos más importantes de la
ciudad y de la provincia. Cuando el público y el privado están en la misma sintonía y entienden que hay que trabajar juntos, eso produce mejores condiciones para la comunidad. Nosotros tenemos que seguir acompañando desde el sector que nos toca”, concluyó.
Por Matías CutroEl gobernador Mariano Arcioni, fue recibido este miércoles en Vigo por las máxima autorida des del grupo empresario español Astilleros Armón, responsable de la construcción de gran parte de los bu ques del Instituto Nacional de Inves tigación y Desarrollo Pesquero (INI DEP) de Argentina.
Dando continuidad a la intensa gira que encabeza junto a funcionarios y referentes de la industria pesque ra provincial en la región de Galicia, el mandatario se reunió con el pre sidente de la compañía naval, Lau delino Alperi Baragaño, y el director general, Santiago Martín.
“Este astillero es importante pa ra Argentina y nuestra provincia porque construye gran parte de los barcos congeladores de la industria pesquera nacional”, destacó el go bernador tras el encuentro en el que expuso sobre el crecimiento y proyec ción de un sector clave para el desa rrollo económico provincial, así como el posicionamiento del langostino en los mercados internacionales.
La jornada de trabajo, de la que ade más participaron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar y la subsecretaria de Información Pú blica, Vanesa Abril; comprendió un re corrido por la amplia planta de 12.000 metros cuadrados que la empresa es pañola posee en Vigo.
Al término del encuentro, Aguilar precisó que se trata de una de las em presas “más importantes de Vigo. Re corrimos la planta, dialogamos sobre el trabajo que ejecutan y conocimos el nivel de crecimiento que genera la pesca”.
“La presencia del gobernador ha generado atracción de empresarios locales, quieren dialogar con él e intercambiar experiencias”, reveló el funcionario al dar cuenta de la car gada agenda de reuniones previstas en la ciudad española, que incluye además una reunión con el grupo Iberconsa, líder mundial en la comer cialización de langostino austral y de merluza congelada.
Aguilar destacó los alcances de la misión comercial encabezada por el mandatario. “Está dando sus frutos, estamos participando en la Feria In ternacional (Conxemar) y se han he cho reuniones con empresarios del sector”.
En este escenario, el gobernador Arcioni, se reunió además este miér coles con el embajador argentino en ese país, Ricardo Alfonsín, para eva luar la situación de la industria pes quera y el potencial del sector a nivel nacional y provincial.
El encuentro tuvo lugar durante la segunda jornada de la Feria Interna cional de Productos del Mar Conge lados (Conxemar) que se desarrollará
En Vigo, España, el gobernador fue recibido por el grupo empresario Armón, que construye la mayoría de los buques del
INIDEP para Argentina. Y dialogó con el embajador Ricardo Alfonsín. También se encontró con las cámaras del sector.
hasta hoy jueves en el Instituto Ferial de Vigo, provincia de Pontevedra, con la participación de empresas pesque ras chubutenses y más de 700 expo sitores.
De la reunión, realizada en el stand de Argentina, también participaron el subsecretario de Pesca y Acuicul tura de la Nación, Carlos Liberman; el intendente de Puerto Madryn, Gus tavo Sastre; el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; el secretario de Pesca de la Provincia, Gabriel Aguilar; el representante del Consejo Federal Pesquero por Chu but, Adrián Awstin; la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Abril; representantes de empresas y cáma ras pesqueras de la Provincia; otras
delegaciones del país, y demás auto ridades nacionales.
Arcioni -quien desde el inicio de la gira en el país europeo mantuvo reu niones de trabajo con autoridades del Astillero Armón, el grupo Iberconsa y la Diputación de Pontevedra, entre otras- dialogó con el embajador ar gentino en España sobre la situación de la actividad pesquera en Argenti na y Chubut, y las proyecciones para posicionar al sector en el mercado in ternacional.
Previo al encuentro, el mandatario recorrió el predio, visitó stands y con versó con algunos de los expositores que forman parte de la 23° edición de la feria, considerada como una de las más importantes del rubro a ni
vel mundial, de acuerdo al parte de prensa.
Por último, el mandatario man tuvo un encuentro con las cámaras empresarias chubutenses del sector de la pesca -CAPIP y CAFACH-, para dialogar sobre la actividad en toda la provincia, y además poder hacer un balance de la participación de Chubut en la Feria Internacional que se desa rrolla en Vigo, España.
Junto al mandatario provincial es tuvieron el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el intendente de Puerto Madryn, Gus tavo Sastre; el titular de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesquera (CAPIP), Ventura Lafuente
Matos; su par de la Cámara de Flota Amarilla del Chubut (CAFACH), Gus tavo González; el representante del Consejo Federal Pesquero por Chubut, Adrián Awstin; y el empresario del sector Raúl Cereseto. Uno de los temas que se abordaron tuvo que ver con el inicio de una nueva temporada de pesca en Chubut, la cual se desarrolla rá en las próximas semanas.
La agenda del mandatario provin cial continuó con la reunión ante las autoridades de la empresa Iberconsa, con el objetivo de programar nuevas inversiones para la ciudad de Puerto Madryn y toda la Provincia.#
El próximo miércoles 12 de octu bre de 2022 se realizará el primer acto público referido a la imple mentación del juicio por jurados en la provincia del Chubut, desde su incor poración al texto de la Constitución Provincial en 1994 y cuyo funciona miento está enmarcado en la Ley XV N° 30.
Ese día se realizará en la sede de Lotería del Chubut en Rawson y or ganizado por el Tribunal Electoral Provincial (TEP) el sorteo, y se conformará en audiencia pública la lista de Jurados que estará vigente para todos los juicios por jurados a desarrollar se durante 2023 en todo el territorio provincial.
En la ocasión, y además de aquellos organismos cuya asistencia está de terminada por ley -como los Colegios de Abogados, la Asociación de Magis trados y el Sindicato de Trabajadores Judiciales, entre otros- se espera la presencia de las máximas autorida des de los tres Poderes del Estado, teniendo en cuenta la importancia institucional de esta nueva etapa en cuanto al sistema penal.
Tras la labor realizada por el TEP de depuración del padrón electoral, se efectuará un sorteo para conformar las listas por circunscripción judicial, empezando por la Circunscripción Comodoro Rivadavia, que incluye a los departamentos Escalante y Flo rentino Ameghino, siendo la más nu merosa de la provincia en cantidad de habitantes.
La labor de Lotería del Chubut será sortear los números de tres cifras que conformarán las sucesivas ter minaciones de documento.
Con esa información, el programa informático desarrollado por el TEP indicará cuantas personas existen dentro de la Circunscripción Como doro Rivadavia con esa terminación de DNI, discriminadas entre muje res y hombres.
A los efectos de conformar la lista de jurados, se incorporarán todos aquellos como sea posible, siempre que se respete la simetría de acuer do al sexo.
A modo de ejemplo, si al sortearse la primera terminación de DNI apa reciesen 30 personas, de las cuales
10 son hombres y 20 son mujeres, se tomarán diez de cada uno y se pro cederá a sortear un nuevo número para continuar con la integración de las listas, evitando tener que hacer sorteos complementarios, según el parte de prensa de la Agencia de Comunicación Judicial.
Si bien la conformación de las listas de jurados se iniciará con la Circuns cripción Comodoro Rivadavia, cada número sorteado permitirá también ir conformando al mismo tiempo otras circunscripciones, de modo que, por una cuestión de relación demo gráfica, es posible que se cuente antes con las listas de aquellas jurisdiccio nes más pequeñas.
En cuanto al número de personas que serán incorporadas al listado de jurados, si bien la normativa esta blece una relación de 4 jurados cada 700 electores como mínimo, se pre vé para esta primera oportunidad un valor significativamente superior a efectos de evaluar como se desarrolla el proceso a medida que se cumple cada una de las etapas del juicio por jurados.#
El intendente explicó que la Estación de 500 facilitará la llegada de más inversiones en parques eólicos. Los capitales para este sector están parados por la falta de una línea de transporte. “No sirve decir que quiero ser gobernador cuando no tengo un plan productivo”, deslizó sobre el escenario de 2023.
El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, destacó el histórico acuerdo que benefi ció a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada en relación a la deuda con la distribuidora CAMMESA y la serie de obras confirmadas desde Nación para ejecutarse en la ciudad. “Avan zamos con temas estratégicos que tienen que ver con el presupuesto na cional. Son obras trascendentales que necesita la ciudad hacia el futuro”, destacó.
Hizo referencia al avance de la Es tación Transformadora de 500 que facilita la construcción de más par ques eólicos en la zona. “Tenemos la posibilidad de contar con los parques más eficientes del mundo y no tene mos líneas de transporte por lo que están paralizadas todas las inversio nes. El Interconectado nos permitirá avanzar”.
“Tenemos una oportunidad mara villosa en Chubut. Los tres parques
eólicos más eficientes del mundo son el de YPF en Manantiales Bher; el de Pan American Energy en Garayalde y el de Kosten en Pampa del Castillo dentro del yacimiento de CAPEX. Tie nen un 65% de eficiencia energética y compiten con los parques de Mar del Norte que tienen 35%. Duplicamos el rendimiento por lo que las inversio nes que se generen pueden ser mucho más eficientes acá que en otras partes del mundo. Hoy no tenemos líneas de capacidad de transporte”, admitió.
El intendente dijo que en su último viaje a Capital Federal tuvo la con firmación de la Comisión Nacional de Energía de haber reconocido co mo una de las dos obras más impor tantes, la Estación Transformadora de 500 que permitirá la llegada de nuevas inversiones y un crecimiento exponencial de la industria.
“Obviamente –dijo Luque- las obras pluviales son una prioridad. Ya nos firmaron la primera de las dos obras
más importantes que es la descarga al mar y el pluvial a cielo abierto de la avenida Chile. Tiene un presupuesto de dos mil millones de pesos”.
Luque anticipó la presencia de la secretaria de Energía de la Nación Flavia Royón como disertante en la próxima edición de la Expo Industria del 21 al 23 de octubre exponiendo en el Foro de Transición Energética.
Destacó el proyecto del Parque de la Ciudad como del “Camino Petrolero” que en una rotonda nueva sobre Ruta 26, descomprimirá la circulación de vehículos pesados a lo largo de nueve kilómetros.
“Se unirá con el Parque Industrial, la Planta de Tratamiento de Residuos; Bella Vista Sur, Fracción 14 y 15, Mal vinas Argentinas para comunicar con el Roque González y posteriormente con Saavedra, Laprida y Kilómetro 3. Se licitará en las próximas semanas; ya está garantizado el financiamien to con Vialidad Nacional y queremos
iniciar las obras éste año para termi narlo en el 2023”.
Luque insistió en su aspiración de “generar un proyecto político” similar al que planteó en su lanzamiento a la Intendencia comodorense.
“No sirve decir que quiero ser go bernador cuando no tengo un plan productivo, educativo, sanitario y seguridad. Una vez realizado esto, ve remos quién son los que coinciden con esta visión para ver si podemos conformar un proyecto”.
“Siempre es bueno escuchar a dis tintos sectores de la producción y los habitantes que están más olvidados y los que en los últimos tiempos, han perdido la esperanza. Es necesario re cuperar la autoestima y una vez lo grado esto hay que ver si yo puedo representarlos o no”, acotó.
Luque viajará a la Cordillera a los festejos por los cien años de La Tro chita en El Maitén como también a la Exposición Ganadera de Esquel.#
En la sede del Ministerio de Edu cación del Chubut, el ministro José María Grazzini encabezó ayer el lanzamiento de la platafor ma web destinada al Concurso de Ascenso Jerárquico Docente. Duran te la presentación, también se hizo entrega de 17 computadoras y más de 50 libros de material pedagógico que serán destinados a Bibliotecas Pedagógicas de distintos puntos de la provincia.
Castro visitó a los efectivos lesionados en cumplimiento de su deber.
El ministro de Seguridad del Chu but, Miguel Castro, visitó a los 7 policías de Puerto Madryn que sufrieron heridas de diversa consi deración, como consecuencia de los graves incidentes en los que intervi nieron el último fin de semana.
En los encuentros participaron el subsecretario Rubén Becerra, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, y el subjefe de Policía, Juan Cruz Campos, junto a las autorida des de la Unidad Regional de Puerto Madryn.
La oficial ayudante Irupé Benaví dez –que presta servicios en la Co misaría 4°- sufrió el traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento por un hematoma temporal izquier do. La sargento Paula Suñe tiene un traumatismo del brazo izquierdo y en la cintura en el sector lumbar. Por su parte, el cabo 1° Esteban Montecinos padeció escoriaciones en hombro, codo, la muñeca derecha y en esco riaciones en la mandíbula izquierda.
La oficial subinspector Bárbara Pérez Toro –perteneciente a la Guar dia de Infantería- sufrió la fractura en sus dedos de la mano derecha. El sargento primero Gauna tuvo lesio nes en la nariz y en la boca. El sar gento Roberto Fafan tuvo lesiones en la espalda. A su vez, el sargento ayudante Walter Calfunao –cum ple servicios en la Comisaría 2° de Puerto Madryn- sufrió lesiones en su mano.
La situación se descontroló a partir de un enfrentamiento directo entre hinchas y policías, quienes sufrieron el impacto de piedras y todo tipo de objetos contundentes que les provo caron lesiones de distinta considera ción. Además, se dañó el móvil poli cial en los incidentes.#
El acto contó con la presencia del secretario de Gestión Pública y Mo dernización del Estado, Sergio De Cicco; integrantes del Departamento Central de Clasificación Docente de Nivel Inicial y Primario, María Rosa Caroscio y Débora Sánchez; además de los representantes de la Fundación Potenciar, Mauricio Terron Miguez y Bárbara Convertini; y de la empresa Pan American Energy (PAE), Horacio García. “Desde que el gobernador, Mariano Arcioni, me encomendó la tarea de cumplir esta función, nos trazamos la propuesta dejar senta das las bases para mejorar las políti cas públicas educativas en de cara al 2023”, destacó el ministro Grazzini.
“Retornar a un Concurso de As censo Jerárquico Docente es funda mental en la construcción de estas políticas educativas. Quiero felici tar a todos los equipos pedagógicos y técnicos que han trabajado y han llevado adelante el armado de esta plataforma”.
La plataforma web se encuentra enmarcada en un convenio realizado por la Secretaría de Gestión Pública y Modernización del Estado y la empre sa Amazon, permitiendo mediante un trabajo colaborativo entre ambos Ministerios que ésta sea utilizada pa ra el Concurso y futuras capacitacio nes docentes.
El ministro José Grazzini encabezó el lanzamiento de la plataforma.
El ministro Grazzini remarcó que “desde que llegamos al Ministerio to mamos como bandera la frase que dice que gestionar es hacer que las cosas sucedan. Hoy estamos logran do que suceda y esté en marcha el Concurso de Ascenso Docente: Que haya más de 1.000 docentes inscrip tos, que podamos apuntar hacia lo que queremos que son directivos es colares fuertes y con identidad en su comunidad”.
Con el acompañamiento y colabo ración de la empresa PAE y la Funda ción Potenciar, junto a las direcciones y departamentos que componen el Ministerio de Educación y en acuerdo con los sindicatos docentes, se ha lle gado a la implementación de la plata forma para poder brindar una capaci tación de calidad a nuestros docentes.
“En el Ministerio de Educación tenemos metas claras” explicó Gra zzini. “No nos quedamos solo con el Concurso para los niveles Inicial y Primario, sino que también apunta mos al Nivel Secundario y ya estamos trabajando para poder llevarlo ade
lante. En ese camino vamos, el de una educación mejor para todos los niños y niñas de nuestra provincia”.
El gerente de PAE, Horacio Garcia, destacó que “estamos ante un desafío muy grande y muy lindo para todos. El trabajo que se ha hecho de parte de todos no es poco, más aun sabiendo que el objetivo es modernizar y llevar adelante una educación más activa”.
Durante la presentación, se hizo entrega por parte de PAE de un corpus de más de 50 libros de reconocidos autores que formarán parte del ma terial bibliográfico en la capacitación en este Concurso de Ascenso. Ade más, a través de la Fundación Puente, se brindaron 17 notebooks destina das a ser utilizadas por los docentes inscriptos. Ambos recursos se pueden encontrar en Bibliotecas Pedagógicas de distintos puntos de la provincia, es por eso que durante el acto, también estuvo presente la directora de la Bi blioteca Pedagógica Nº 2 de Trelew para recibir el material en represen tación de sus pares.
Garcia agregó que “desde PAE esta mos más que contentos y orgullosos de poder acompañar al Ministerio de Educación nuevamente, ya que son diversos los proyectos conjuntos que llevamos adelante a través de becas, capacitaciones, formación de docen tes y otros programas que impactan en la educación de la provincia”.
Por último, Terrón Miguez agrade ció al Ministerio de Educación y la PAE “por la confianza de llevar ade lante el armado de estos módulos”.
“Buscamos realizar una propues ta contextualizada a las necesidades que tiene Chubut. La misma se hizo siguiendo los lineamientos nacio nales y de la provincia. Como saben, Chubut es muy diverso en materia educativa y eso la hace muy rica”, explicó. Terrón Miguez destacó que “tener que capacitar a los docentes de los dos niveles en todas sus moda lidades, teniendo en cuenta esta rica diversidad, era mucho para abarcar y que todos se sientan contenidos en esa capacitación. Por eso, para noso tros fue fundamental poner en valor la trayectoria de los docentes, para poder revalorizar ese hacer docente y esa tarea docente”.
La pesca artesanal es el eje de un anteproyecto de ley destinado a impulsar el trabajo de los pesca dores artesanales. La diputada pro vincial María Magdalena Cativa se reunió con referentes de la actividad en Caleta Córdova quienes transmi tieron la necesidad de generar permi sos de pesca específicos que permi tan desarrollar la actividad; generar empleo y agregarle valor agregado al recurso.
“Escuché la realidad de los traba jadores, a familias que arriesgan y al sacrificio de quienes han sido toda la vida pescadores. Decir artesanal es decir sacrificio pero también falta de reconocimiento. Necesitamos ver a la pesca como se mira en todo el mundo. Hay que darle a esto la importancia que se merece”, destacó Cativa.
La legisladora diferenció el trata miento de este proyecto de ley con la nueva Ley de Pesca Provincial. “Es un proyecto para la ciudad y con cretamente para Caleta Córdova. A ellos les permitirá tener permisos de pesca, ser reconocidos y les permi tirá trabajar de una manera mucho más productiva. Se podrá organizar la actividad con gente especializada en los barcos y trabajar legalmente. La gente de acá no tienen permisos y los necesitan para trabajar e invertir”. Pescadores de toda la vida
“Son pescadores de toda la vida –di jo Cativa- que cuidarán mucho más el mar porque conocen las técnicas; tra bajan con trampas y las especies que se capturan salen con mejor calidad. Cuidar el mar es muy importante, ya que se intenta sostener a futuro la cantidad de especies y el volumen de captura que se puede tener para sos tener los márgenes de producción”.
El proyecto contempla que los be neficiarios tengan domicilio fijo com probable mínimo de cinco años en
Caleta Córdova y cuente con libreta de embarque expedida por Prefectu ra Naval Argentina o en su defecto ser segunda o tercera generación de pescadores artesanales en el sector.
Se apunta a generar un marco re gulatorio para asegurar la calidad del producto y la no depredación respe tando las vedas correspondientes. Los permisos serán intransferibles y no podrán cederse o venderse por nin guna circunstancia y a la vez, ope rarán dentro de las millas náuticas autorizadas.
“El barco grande que viene se lleva todo y el artesanal tiene la tenden cia de cuidar porque sabe la canti dad que puede capturar para que sea productivo. Hay familias enteras que trabajan, asumiendo los riesgos y en condiciones que no son las ideales. Hay conocimiento, gente que se crió haciendo este trabajo y que pretende transmitir esto a las futuras genera ciones”.
Cativa destacó la tradición de “ba rrio de pescadores” que tiene Caleta Córdova; la falta de oportunidades laborales para los jóvenes del sector como también las alternativas que po drían plantearse a partir de una apro bación de este proyecto legislativo.
“Tenemos los barcos, la idea y la voluntad. Hay sentido de pertenencia pero también la visión de que se pue de reactivar la pesca en un lugar que hoy está acotado. Se puede utilizar el muelle, instalar una planta y gene rar otras alternativas para producir como la venta en banquina o el turis mo gastronómico. Sin permisos no se puede proyectar, invertir; ni avanzar con ninguna iniciativa”, resumieron los pescadores artesanales.#
Ariadna Paleo, Lucía García y Nancy Muñoz hacen historia.
Son las tres primeras mujeres que iniciaron ayer su trabajo como recolectoras de residuos (las dos pri meras) y chofer la tercera, de la em presa Ashira, tareas tradicionalmen te realizada por hombres. Desde el Sindicato de Camioneros se iniciaron gestiones para que se incorpore el cu po femenino y finalmente se convir tió en realidad.
Nancy habló con Cadena Tiempo Cansada pero feliz luego de su primer día de trabajo. Es noticia porque otro rubro más incorpora la perspectiva de género en su quehacer cotidiano.
“Ya tengo la licencia de conducir y le doy gracias al Sindicato que peleó pa ra que arranquemos nosotras con mi compañera para empezar a trabajar. En mi caso soy chofer y mis compa ñeras, recolectoras”, indicó la joven.
Habló de su propia historia e ins trucción. “Tengo la licencia para ca mión. Ya he realizado manejo de ca miones, tengo experiencia. De todas maneras tuve que hacer el psicofísico.
A las mujeres que aún no se animan les digo que es muy lindo trabajo. Hoy nos tocó el sector de chacras. La gente tiene que tener paciencia porque todo el municipio tiene que quedar limpio”. Nancy no dudó en destacar que “en
lo personal me gusta por el hecho de que se está logrando la igualdad. Hoy por hoy nos sentimos más valoradas. Estamos con la misma rutina de los hombres, la idea es lograr un país me jor. El que quiere siempre puede. El horario que realizamos es aproximado de 4 horas”, reveló.
Para finalizar, y tras su primera jor nada laboral indicó que “muy buen día estuvimos hoy (por ayer). Los re colectores no tienen que tener miedo de subir al camión en movimiento, y los choferes también tienen que es tar atentos” dijo para destacar cues tiones puntuales de una tarea que a partir de ayer será diaria. #
El Ministerio de Salud informó que más de 2.900 niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad, inclusive, ya recibieron la dosis adicional, gratuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral y de la vacuna contra la Poliomielitis; en el marco de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”.
El dato lo reveló la jefa del Depar tamento Provincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas y refe rente provincial del Programa Am pliado de Inmunizaciones, Daniela Carreras. Estuvo la jefa del Departa mento Provincial de Salud del Niño, Paula Martínez.
Carreras señaló que la cifra “es el 10% de la totalidad de la población objetivo de Chubut, que es de 28.844 niños”.
Llegar a ese porcentaje “habla de lo bien que están funcionando las es trategias de vacunación, y del trabajo intenso en todos los centros de salud con una ampliación de sus horarios habituales de atención”.
La referente provincial recordó que la Campaña “tiene por objetivo todos aquellos niños y niñas nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021”.
“El hecho de que se aplique una do sis adicional implica que todos quie nes tengan entre 13 meses y 4 años de edad inclusive deben recibirla, con independencia de si anteriormente ya fueron vacunados contra estas en fermedades”, explicó Carreras.
“Es muy importante que las fami lias se acerquen a los centros vacuna torios, que consulten por los horarios de vacunación y que se comprometan con los vacunadores para que poda mos llegar a la totalidad de nuestra población objetivo”.
Carreras precisó que “esta semana y la próxima son muy importantes si queremos alcanzar los porcentajes de vacunación esperados, y es por eso que ya estamos trabajando con el Mi nisterio de Educación en una estrate gia conjunta de vacunación que nos permita coordinar acciones específi cas en los jardines y salas maternales de cada localidad”.
La referente de Salud aseguró que “este tipo de campañas nacionales de vacunación, suelen realizarse cada cuatro años con el fin de evitar que se reintroduzcan en el país ciertas en fermedades que, si bien ya están erra dicadas en la Argentina, aún circulan en otras regiones del mundo, por lo que en caso de no tener a nuestra po blación vacunada se corre el riesgo de que vuelvan a introducirse en el país”, según el parte de prensa del Gobierno provinciaL.
En este escenario, en Trelew ya son 607 los vacunados con Triple Viral e IPV. No requiere orden médica y se debe concurrir con libreta sanitaria y DNI.
De lunes a viernes están abier tos: Vacunatorio Central en Italia y Moreno de 7:30 a 18; Vacunatorio de Seros (Mitre y Rawson) de 8 a 13 y los CAPS Planta de Gas (José Berreta y Juana Azurduy), CAPS Sarmiento (Humberto Beghin 1398), CAPS Villa Italia (Alem 1587), CAPS Etchepare (Cambrin y Artigas), CAPS Tiro Fe deral (Saavedra y Lezana), CAPS Pas cual Daleoso (Burmeister 101 esquina Pascual Daleoso), CAPS Ing.Franzetti (Carlos Gardel esquina Soldado Orte ga) de 8 a 16.
Los centros CAPS Dr. J. Morado (Es tados Árabes y Avenida La Plata) y el CAPS La Loma (Ramón y Cajal y Ecuador) de 8 a 17; el CAPS Ramón Ca rrillo –Amaya (25 de Mayo y Gastre) de 8 a 18, y el CAPS Gwenda Williams (barrio Don Bosco-Pasaje Los Andes Norte 410), del 3 al 21 de octubre de 8 a 16 y del 24 al 31 de octubre de 8 a 14 y de 16 a 18 horas.
Los sábados están abiertos los CAPS Etchepare; Ramón Carrillo-Amaya; Planta de Gas; Tiro Federal y el Vacu natorio Central de 08 a 12.
Los feriados el Vacunatorio Central, los días 7 y 10 de octubre estará de 10 a 14 y el CAPS Tiro Federal el 7, 10 y 20, de 8 a 12.
En la Plaza Alfredo García mañana se colocarán dosis de 15 a 19. En la Reserva natural Laguna Cacique Chi quichano el 10 de octubre también se colocarán dosis de 15 a 19.
También en la Feria del barrio Moreira entre Epuyén y Mamel, los sábados 8 y 22 de octubre y el 12 de noviembre, de 13 a 17. Feria del ba rrio San Martin entre Rivadavia Nte y Malvinas Argentinas, los sábados 29 de octubre y 5 de noviembre, de 13 a 17. Laguna Chiquichano los sábado 15 de octubre y 5 de noviembre, de 15 a 19. Plaza Alfredo García (Frente a pista de atletismo) el sábado 12 de noviembre, de 15 a 19.
También habrá una Noche de las Vacunas en la semana del 3 al 6 de octubre y del 24 al 28 de octubre en el Vacunatorio Central, de 18 a 21. En el CAPS Etchepare (Cambrin y Artigas), sólo los viernes 14, 21, 28 de octubre y los sábados 4 y 11 de noviembre de 18 a 21; CAPS Villa Italia, del 17 al 21 de octu bre de 18 a 21. CAPS La Loma (Ramón y Cajal y Ecuador), los lunes 24 y viernes 28 de octubre de 18 a 21.
Resta ahora aguardar cómo conti nuará la evolución de la curva de los vacunados.
El vicegobernador Ricardo Sastre, a cargo del Departamento Ejecu tivo Provincial, encabezó el acto de inauguración de las obras de am pliación que se han ejecutado en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Pirámides.
Participó el intendente Fabián Gan dón, varios ediles de Pirámides, veci nos referentes de distintos sectores de la comunidad como empresarios y comerciantes, y demás autoridades del cuartel local, como el Presidente José Vera y la comisión directiva.
“Todos destacan la labor de los bom beros cuando los necesitamos, pero en medio hay una vida dentro del cuartel, objetivos, metas, que pocos observan mientras ellos no estén en acción. Lle var adelante la vida de un cuartel no es tarea sencilla”, dijo Sastre.
“Nos acompañan autoridades de la Federación Chubutense, y varios son del cuartel de Puerto Madryn. Quizás coincidió el inicio de la gestión de ellos en aquella ciudad con mi primera In tendencia, y nos habíamos encontrado un cuartel con muchos problemas de administración. La Tasa de Bomberos que se paga en la ciudad, siendo bien administrada, permitió que Madryn tenga un cuartel que es modelo, por in fraestructura y por maquinaria y flota vehicular”.
“Pirámides puede replicar una ac ción similar, y administrar la realidad de las instalaciones. Es una felicidad poder estar inaugurando obras de am pliación, y como Estado debemos estar presentes al lado de estas instituciones, acompañando los procesos, y apostan do también al crecimiento de las mis mas”, dijo el vicegobernador.
Las obras que se inauguraron en el lugar contemplan baños y vestuarios para los que desempeñan sus tareas en forma cotidiana allí, y también dormis, para los bomberos que de ban atravesar sus guardias en horario nocturno.
El intendente Gandón aprovechó la ocasión para “saludar, una vez más, a nuestros Bomberos Voluntarios, que son un ejemplo de profesionalismo, compromiso y abnegación, atendien do no solo las contingencias que ocu rren dentro del ejido urbano de nues tra comunidad, sino también en todo el ejido de Península Valdés”.
Gandón anticipó que “habrá una renta genuina para los Bomberos de Pirámides a partir del plan de regula rización de obras local” y explicó que “el 10% de dicha recaudación irá a las arcas de Bomberos”.
También adelantó que “la Tasa de Embarque, a su vez, será destinada en un porcentaje a los Bomberos Volun tarios para dar respuesta en el ejido urbano”.
l Programa Familias Solidarias, en forma articulada con el Ser vicio de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Ado lescentes, dependientes de la Secre taría de Desarrollo Social y Acción Co munitaria, realizó una convocatoria abierta en busca de familias (perso nas solas, parejas con o sin hijos) de la ciudad de Trelew, Rawson y aledaños, que deseen formar parte del progra ma en la ciudad. Los interesados a ser evaluados deben ponerse en contacto con el Servicio de Protección de Dere chos de Trelew.
“Consideramos que es fundamen tal la participación comunitaria para de alguna forma, este tiempo que les toca transitar a estos niños por es tas situaciones, sea lo mejor posible, siempre respetando el principio de que se encuentren en un ámbito fa miliar”, explicó el Secretario de Desa rrollo Social, Pablo Almonacid.
El objetivo de esta búsqueda está relacionado con poder brindar acogi miento familiar temporario a niños, niñas y adolescentes que se encuen tren atravesando alguna situación de
vulneración de derechos o situación judicializada. Y evitar de esta forma la institucionalización de esta fran ja etaria. Las medidas excepcionales son de 90 días, aunque se pueden prorrogar por otro plazo del mismo tiempo.
“Por este motivo, estamos difun diendo por todos los medios dispo nibles, y redes sociales, la nueva convocatoria que apunta a brindar contención a tres situaciones particu lares. Como siempre se convoca en el marco del trabajo que está realizando el Servicio de Promoción y Protección de Derechos, articulado con el pro grama Familias Solidarias”, agregó el funcionario.
Los interesados a ser evaluados para formar parte del Programa Fa milias Solidarias, podrán comunicar se a través de los siguientes medios: (0280) 443-5882, de lunes a viernes de 8 a 14; enviar mensaje privado al correo electrónico: familiassolida rias@trelew.gov.ar; o bien dirigirse personalmente a la oficina de Fami lias Solidarias, en San Martin N°364 de Trelew.#
El propio concejal del oficialismo precisó que dicho incidente “ocu rrió el viernes pasado en el marco de una reunión del Consejo de Locali dad, convocado con el objetivo de reto mar el pago del diezmo de los funciona rios para mantener un local partidario con las puertas abiertas, ya que no hay discusión política ni debate en lo inten ta ser un gobierno peronista”.
Desde su óptica, “muchos compa ñeros no estamos de acuerdo con el rumbo que tiene la gestión de Augus to Sánchez. Hay una necesidad de de mostrar a la sociedad con claridad los números de los fondos de emergencia aportados por el Gobierno nacional luego del incendio del 9 de marzo de 2021. Son 237 millones de pesos que llegaron para hacer 250 módulos ha bitacionales y hoy todavía no se sabe si se van a terminar 150”.
Subrayó enseguida que “siempre se rechazó la posibilidad de realizar una auditoría interna, incluso me diante un convenio con alguna uni versidad. Las respuestas que llegaron al cuerpo deliberativo son difusas: contratos sin firmas, facturas sueltas, como si hubiesen tirado todos los pa peles sobre una mesa, los juntaron, los metieron en una carpeta y los tra jeron. Nunca pudimos hacer ningún tipo de evaluación ni control de lo que está pasando. Ni siquiera tenemos el listado de los beneficiarios”, graficó.
Puntualmente, dijo que “se me qui so amedrentar mediante el uso de la violencia y las amenazas, intentando que nuestro bloque no tome la resolu ción de avanzar en una investigación que está avanzando dentro del Con cejo Deliberante”.
Desde su óptica, “se trata de una situación gravísima en el marco de la convivencia democrática, ya que fueron los propios compañeros los que pergeñaron un hecho macabro. Se formularon las correspondientes denuncias y exposiciones sobre lo su cedido, ya que hay referentes que no pueden caminar tranquilos porque están asustados”.
“Algunos no quieren seguir parti cipando en política –insistió-. Quien propinó la mayoría de los insultos y agravios hacia mi persona fue el se cretario de Desarrollo Social, Carlos Sánchez, quien quiere evitar a toda costa que se sepa el listado de los be neficiarios de las viviendas”.
No obstante, Gangemi confirmó que en la sesión prevista para este jueves “voy a sostener la posición de investigar, porque quiero seguir ca minando por mi pueblo con la frente en alto y que la gente sepa que no
todo es lo mismo dentro del Frente de Todos, y que desde el inicio de la gestión hay compañeros que fueron descartados o echados de la función pública por pensar distinto”. A su criterio, “son prácticas que hay que desterrar de la política y fundamen talmente del Estado”.
En respuesta a los dichos del Poder Ejecutivo de que las partidas “fueron rendidas en tiempo y forma ante el gobierno nacional”, Gangemi sostu vo que “la verdad es que no me impor ta lo que hayan presentado, me inte resa dar claridad a los vecinos de Lago Puelo, ya que nos debemos a la gente que nos votó y hay que demostrar claridad y transparencia. El incendio pasó hace un año y medio y aún no vi ningún acto público donde se hayan entregado módulos”, concluyó.
A su turno, la consejera partidaria Lucía Bachman, remarcó que “no se puede matar al que piensa diferente. Repudio el miedo que nos generaron y repudio que hayan estado presen tes funcionarios municipales hacien do de hinchada a estos violentos”.
Desde la conducción provincial del PJ repudiaron “enérgicamente los hechos de violencia sucedidos en el Consejo de Localidad de Lago Puelo, solidarizándose con los compañeros agredidos. Por el bien de la localidad de Lago Puelo, como peronistas exi gimos transparencia en la gestión, apostando a construir una sociedad cada día mejor”, concluyen en un co municado.
En coincidencia se expresaron las agrupaciones locales “Frente de mujeres peronistas”, “La patria es el otro”, “Militantes nacionales y popu lares”, “27 de octubre” y los consejeros de localidad, quienes sostuvieron que
“estamos convencidos de que nues tro pueblo merece un gobierno que sea transparente, que fortalezca las instituciones y que le resuelva los problemas a la gente”.
Desde la oposición, Rocío Zucare lli (Crecer) recordó que “el viernes 16 de septiembre ingresamos al Conce jo Deliberante el pedido para que la presidencia convoque a una sesión extraordinaria para tratar el proyecto de creación de la comisión investiga dora sobre los fondos y obra de los llamados ‘módulos habitacionales’ (dos días después de la Interpelación a Néstor Vidal). Al día de hoy, esa se sión no fue convocada, incurriendo en falta a sus deberes tanto el pre sidente Alejandro Marqués como la presidente previsional Norma Zuri ta”.
“Como muchos vecinos de Lago Puelo, estamos cansados de que se tapen entre ‘compañeros’. Denuncia mos y se ‘rompieron’ los vidrios de nuestro local. Hace unos días, fue de público conocimiento el apriete que llevaron a cabo a un concejal para que no vote la comisión investigadora”, subrayó.
Sin embargo, aseveró que “tratare mos el proyecto en sesión ordinaria, habremos tardado unos días más, pe ro no nos van a cansar. Que de una vez por todas, los responsables expliquen dónde están los millones. Mientras que el fiscal avanza desde lo judicial, nosotros iniciamos las acciones ad ministrativas que corresponden, ya los hechos hablan por sí mismos”.#
La Municipalidad de Trelew dio a conocer la agenda de actividades e inauguraciones que se concre tarán entre el 7 y el 14 de octubre, por el 136º Aniversario de la ciudad.
Serán inauguradas dos obras con financiamiento de Nación, a través del Programa Argentina hace: El sá bado 8, a las 11 de la mañana quedará oficialmente habilitada de la Ciclovía Periurbana, en un acto que se reali zará en la Reserva Natural Munici pal, Laguna Cacique Chiquichano; el viernes 14, será el turno del Parque Brown, ubicado en la calle Capitán Murga, entre Belgrano y Bolivia, en la zona sur de la ciudad.
El viernes 7, entre las 10 y las 14, se desarrollará un torneo de Basquet 3x3 Infanto-Juvenil, en el Gimnasio Municipal Nº1.
El mismo día, desde las 21, en el Tea tro Verdi, la Orquesta Municipal de Barrio INTA presentará el concierto “Romance sinfónico”, con Juan Sicar di en el piano, y Armando Torres, Ve rónica Castro y Laura Luz Iuducibus como cantantes invitados. La reserva de entradas puede hacerse al 2804570482 y 2804-515509; y el punto de venta es el Hotel Touring Club.
También el viernes, serán inaugu radas nuevas muestras en el Museo Municipal de Artes Visuales. En la Sa la 1 se expondrán obras fotográficas, de telar y bordado, que son patrimo nio del museo.
En la Sala 2, Jorge Piccini, presenta rá la muestra fotográfica “Mensajes al poblador rural”. En la Sala 3 se exhi birá la muestra fotográfica “Desem
El área de Zoonosis, dependiente de la Coordinación de Inspeccio nes Generales de la Municipali dad de Trelew comenzó una campaña de desparasitación que se extenderá durante todo el mes de octubre hasta la primera quincena de noviembre. Recorrerá 26 sectores de la ciudad cu briendo todos los barrios.
De esta manera el jueves 6 de oc tubre, el equipo de médicos veterina rios del municipio instalará el puesto para desparasitar a los animales en 25 de Mayo 3800 (Entre Gan Gan y Telsen) abarcando los barrios Amaya y Los Pensamientos. Además, estará el quirófano móvil para castrar a los animales.
La Campaña de Desparasitación continuará en los barrios la próxima semana, el martes 11 en Constitución (Entre sector E y D), el miércoles 12 en Tiro Federal (Cabildo esquina Cari tas), el jueves 13 Luz y Fuerza (Fitz Roy esquina Smith) y el viernes 14 Guayra (Galina esquina Chiquichano).#
boque Cultural”, de Agustín Sena. En la Sala 4 podrá apreciare la muestra de pinturas “Portales Pictóricos” de Carlos García.
Se presentará el viernes 7, en el Centro Culural Municipal, la Acade mia de Danzas Clásicas KYA, de la profesora Fiorella Lara Vidal. Habrá dos funciones: a las 19 y a las 20.30.
El sábado 8, desde las 17, se rea lizará en la Plaza Independencia el tradicional evento “Los coros le can tan a Trelew”, organizado por el Coro Municipal, que dirige Andrea Freyer. Participarán el Coro de Niños del Ins tituto Superior de Formación Docente ArtÍstica Nº805, a cargo de Mariela Ledesma; el Coro Municipal de Adul tos Mayores “We piwque”, dirigido por Ana De Pedro; el Vocal Femenino Surazul, a cargo de Andrea Freyer; El Coro Juvenil Municipal que funciona en la Escuela de Bellas Artes 759, cuyo director es Franco Zarate; el Coro de Niños de la Escuela Nº53, a cargo de Anabela Berroa y el Coro Municipal de Rawson, dirigido por Héctor “Tato” Oxilia.
En el Espacio INCAA, que funciona en el Centro Cultural Municipal, se exhibirán dos películas durante el fin de semana: “Lxs desobedientes”, con función el sábado 8 a las 18; y “Cuando la miro”, con funciones el sábado a las 20 y el domingo a las 19.
El viernes 14 de octubre dará inicio en el Autódromo Mar Valle, la deci ma fecha del Campeonato Argentino 2022 de Turismo Nacional, que tendrá su jornada definitoria el domingo 16.
También ese viernes: entre las 16 y las 18, en la Plaza Independencia, habrá una acción alusiva a la Semana Mundial de la Alimentación.#
Según la última información, ya son 15 las ballenas muertas en aguas del Golfo Nuevo. El rescatista de fauna Víctor Fratto, in tegrante de la red de gestión ambien tal, se expresó en diálogo con Cadena Tiempo sobre este fenómeno, instó a no creer en las teorías conspirativas e invitó a confiar en el trabajo de los científicos.
“Me tocó participar del arrastre de una ballena en El Doradillo a otra pla ya. Yo estaba en tierra y manejamos la maniobra para llevar a ese animal. Hay que estar alejando al turista por que enseguida meten mano, no sé de dónde viene esa necesidad de tocar a las ballenas muertas”, dijo.
En un mensaje de calma a la comu nidad, señaló: “Entiendo que la gen te puede descreer del gobierno y las autoridades, pero acá el grueso de la gente que está trabajando son cien tíficos independientes. A ellos no les
importa quién está en el gobierno, les importa qué les pasa a las ballenas. Si encuentran algo, lo van a notificar, lo que pasa es que todavía no están los análisis. No es necesario crear teorías conspiranoicas”.
Sobre las precauciones con la ma rea roja, explicó: “Hay que ser cons cientes con la extracción de moluscos. Si uno quiere puede comprarlos en una pescadería, lo que no hay que hacer es ir y extraerlos”.#
El Gobierno Provincial entregó un reconocimiento a los padres de Micaela, Néstor García, Andrea Lescano y al equipo de la Fundación Micaela García “La Negra”, en el marco del “Taller de Sensibilización en la Ley Micaela”, que se está llevando adelan te en Chubut y destacando el acom pañamiento permanente en la cons trucción de una Provincia, y un país con el que Micaela soñó y en la agenda de capacitación en materia de género que se lleva delante de forma ininte rrumpida en Chubut desde 2019.
Participaron de dicho reconoci miento que se llevó adelante en el
Salón de Eventos de Seros en Playa Unión, la ministra de Desarrollo So cial, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone; la subsecretaría de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas; la di rectora de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber; el director de Diversidad, Richard Alvarenga; distintos repre sentantes de la Mesa Interpoderes; la coordinadora de la Fundación Micae la García “La Negra”, Milagros Basgall y personal de las entidades de Chu but Deportes, SEROS y la Secretaría de Pesca de la Provincia.
La ministra de Desarrollo Social, Fa milia, Mujer y Juventud, Mirta Simo
ne, sostuvo que “para nosotros es una inmensa alegría que se pueda concre tar este encuentro, primero traerles el saludo del gobernador Arcioni, que si estuviera en la provincia estaría con nosotros acá porque tiene una espe cial valoración hacia ustedes”.
Néstor Garcia, el papá de Micaela, manifestó que “siempre es un pla cer venir, hemos recorrido bastantes lugares, en esta oportunidad para ce rrar un ciclo de tres meses, para que en cada lugar de Chubut haya perso nas que se encarguen de replicar la ley Micaela, más de 70 personas van a cumplir su ciclo”.#
El servicio turístico de La Trochita no se pudo cumplir con la excur sión que une Esquel con Nahuel pan, porque antes de llegar a destino llena de pasajeros, miembros de la co munidad Nahuelpan tenían coloca dos palos, piedras y otros elementos de obstáculo en las vías, para impedir el arribo a la estación, donde los turis tas recorren, compran productos ela borados por los pobladores del lugar, principalmente las exquisitas tortas fritas, un clásico de cada viaje.
Los voceros de la comunidad mapu che advirtieron que el tren no pasaría mientras no se resuelva el problema en Villa Mascardi, donde el martes fue desalojado un Lof asentado en el área, y sean liberadas las mujeres y niños detenidos. Adelantaron que de no haber novedades de ese conflicto, hoy tampoco pasará el Viejo Expreso Patagónico hasta la estación.
Horas previas a la salida de Esquel, en su horario habitual de las 10, la Policía Provincial y Federal, hicieron una inspección ocular del trayecto, para constatar que no hubiera obstá culos en las vías, por razones de segu ridad de los más de 180 turistas que disfrutarían del ansiado viaje.
No observaron nada. Pero estaba la incertidumbre de lo que podía ocurrir al acercarse a Nahuelpan, donde efecti vamente integrantes de la comunidad de pueblos originarios, obstruyeron el desplazamiento de la formación.
En la estación de Esquel, a las 9:30 se habían convocado la Cámara de Co mercio, el Ente Mixto, y prestadores de servicios, además de representantes de la Cámara de Comercio de Trevelin, sin asistencia de funcionarios muni cipales, para apoyar el atractivo y al personal del Viejo Expreso Patagónico, luego de que un grupo de mapuches se instaló en las vías.
La previa a la excursión fue nor mal, con los turistas impresionados por La Trochita, un legendario tren en las vísperas de su centenario. La presencia policial era importante, hasta en las afueras del predio de la estación.
Sergio Bubas, presidente de la Cá mara de Comercio del Oeste del Chu but, mientras acompañaba el apoyo a La Trochita y a los visitantes, afirmó “estamos cansados de que no nos de jen trabajar en libertad, y nos hici mos presentes para decir acá están nuestro derechos, amparados en la Constitución Nacional”.
Aseveró que la convocatoria pací fica sería un día histórico, y sostuvo que es preocupante lo que pasa a ni vel nacional, no sólo en Esquel donde la comunidad mapuche obstaculizó
la salida del trencito, y remarcó que después del episodio del martes, se mantuvo en contacto con el gerente del producto turístico, Miguel Sepúl veda, y con el director de la Unidad Ejecutora Provincial del Ministerio de la Producción, Pablo Muñoz.
“Estamos cansados; entendemos los reclamos, pero en su justa medi da”, enfatizó Bubas. “El rol de la Justi cia no existe”. Críticó la ausencia del intendente Sergio Ongarato y de sus funcionarios. “Deberían estar todos, porque es una lucha en conjunto; hay que dejar los sillones y escritorios des de lo calentito y venir a acompañar”.
A las 10, La Trochita salió a Nahuel pan en medio de aplausos intermina bles, y Policía acompañó el trayecto. A poco de arribar a la estación de aque lla comunidad, la máquina tuvo que
frenar porque sobre las vías pusieron elementos de obstáculo. Tambiénse apostó Infantería, para colaborar en el operativo de seguridad. Los vecinos del lugar plantearon que por la repre sión y desalojo en Villa Mascardi, por solidaridad no dejarían que llegara el tren, y menos que bajaran turistas.
Hubo un diálogo entre el gerente Sepúlveda, representantes de enti dades intermedias, y Sergio Bubas, quien asumió la negociación con la comunidad Nahuelpan, que expuso varios asuntos sin respuestas, como el del agua potable, la integración al proceso turístico que se lleva ade lante con el atractivo, más el incum plimiento del municipio de varias promesas, que incluye el traslado de la planta de residuos, que contami na sus campos con voladura de re siduos, y el suelo. En el intercambio se logró que permitieran el avance de la formación, hasta el sector de la
infraestructura de vías para cambiar la dirección de la locomotora, y regre sar a Esquel.
Bubas comentó que escucharon re clamos y acordaron que se reunirán en los próximos días, para evaluar en qué se los puede ayudar, y como pueden colaborar ellos, para que se no se vea interrumpida la actividad turística de La Trochita con llegada a Nahuelpan con turistas. Lamentó el titular de la CAMOCh que tengan que ser las entidades intermedias de co merciantes y prestadores de servicios turísticos, las que se involucran en la problemática, cuando “el Estado ten dría que estar aquí”. Tras escuchae los reclamos de la comunidad Nahuel pan, algunos puntos no comparte, pe ro consideró que en varios planteos tienen razón, y no los conocía.#
El sector comercial de Esquel no está atravesando por un buen momento en cuanto a las ven tas, situación que se complica más en determinados rubros.
Hay molestia, y si bien aún no lo han planteado formalmente, sería motivo de conversación en breve en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, que preside Sergio Bubas.
Están flojas las ventas, y se acerca fin de año, época en la que hay que pagar vacaciones y aguinaldo a los empleados de comercio, más otra se rie de compromisos ineludibles que se deben afrontar, es la síntesis de los comentarios que expresan algunos comerciantes.
En función de este panorama, mu chos están proponiendo comunicarle al intendente de la ciudad de Esquel Sergio Ongarato, que no están en condiciones de pagar Ingresos Brutos y Habilitación Comercial.
La propuesta que tiene en mente desde el sector comercial es que el Ejecutivo evalúe eximirlos de los tri butos por Ingresos Brutos y Habili tación Comercial, hasta fin de año, presentación que harían mediante la CAMOCh, entidad que los representa.
Además, sostienen que no corres ponde exigir abonar dos impuestos similares, y ambos se deducen de las ventas realizadas cada mes.
Otro enojo es que años atrás la Mu nicipalidad les cobraba una vez por año la Habilitación, y en la actualidad se calcula mensualmente. “Primero mi compromiso es cumplir con los sueldos y el aguinaldo de mis em pleados”, advirtió el dueño de un co mercio en la ciudad.#
El Municipio de Esquel, a través de la Dirección de Tierras Fisca les, realizó la entrega formal de lotes ubicados en tres manzanas de barrio Matadero.
La secretaria de Gobierno, Mariela Sánchez Uribe, encabezó dicha adju dicación, acompañada por la direc tora de Tierras Fiscales, Fernanda Aminsky, y el agrimensor municipal, Rodrigo Fernández, para brindar a los vecinos los datos referidos a los lotes, y plasmar la firma de la entrega de tierras.
Sánchez Uribe informó que son tres manzanas que incluyen 15 parcelas. Con la colocación de mojones, se es tableció qué lote corresponde a cada una de las familias.
En referencia a la labor previa que hizo posible otorgar los espacios, la funcionaria dijo que “es un trabajo llevado adelante con la presidenta de
la Junta Vecinal de Matadero, Gladys Hidalgo, y los propios vecinos quie nes participaron y fueron haciendo la propuesta, y definiendo el perfil de los vecinos adjudicatarios”.
“Además, en el marco de estas ad judicaciones se hizo una encuesta socioeconómica con la Dirección de Tierras Fiscales, y es de destacar que quienes acceden a estos lotes, son ve cinos del barrio”.
A esa área llegarán todos los servi cios, porque por ahora tienen energía eléctrica y falta la obra de agua. Una vez que estén disponibles esas pres taciones, las familias beneficiarias firmarán un convenio para afrontar el pago de los terrenos para la futura titularidad. También quedó delimi tada la zona donde pasarán los servi cios, a fin de facilitar la urbanización y la accesibilidad de la asistencia ante emergencias.#
El Hospital Isola de Puerto Ma dryn fue epicentro de una jor nada de capacitación en enfer mería oncológica que se realiza en el marco del programa de formación en capacitación a personal de En fermería. La actividad se denominó “Gestión del cuidado de enfermería oncológica en pacientes adultos”.
Está instancia de capacitación fue organizada por el Ministerio de Salud provincial, a través de la Dirección Provincial de Enfermería, junto a Pan American Energy y la Universidad Austral.
La jornada de capacitación estuvo destinada a personal de enfermería. La misma se realizó en articulación con el Departamento de Enfermería del hospital Isola permitiendo vivir
una jornada extensiva de trabajo bajo la modalidad teórica y taller de simulación práctica.
La misma a cargo de los docentes: Silvina Estrada, Magister en geren cia y administración de sistemas y servicios de salud de la Universidad Favaloro (Buenos Aires) Ex jefa de enfermería de Fundaleu, durante 25 años. Coordinadora del curso de On cología de la provincia de Chubut, según se informó.
Además participó Matías Castillo que es coordinador de Enfermería en el área de trasplante de Médula en el Hospital Austral Argentina, así como también Gretel Desmery que es Directora de posgrado de la escue la de enfermería de la Universidad Austral.#
Con el objetivo de dar cumpli miento a requerimientos de la Aduana, y buscando siempre mantener al puerto de Madryn con un gran nivel de competitividad en el mercado logístico regional y mun dial, se concretó la obra de ilumina ción de la Plazoleta Fiscal Sur.
Este predio, que cuenta con una superficie de 3 hectáreas y está des tinado al almacenaje de mercadería general, se generó en 2011 ante la necesidad de contar con espacio de almacenaje en vista del primer arri bo de aerogeneradores para el Parque Eólico Rawson.
Inmediatamente después de haber sido puesta en funciones la Plazole ta Fiscal Sur, se le fueron realizando diferentes obras complementarias como el cierre del perímetro, primero con alambrado olímpico y luego la construcción de un murete de hor migón en la parte inferior del mismo alambrado.
Otra obra que se concretó fue el tendido de fibra óptica y la colocación de cámaras para el monitoreo perma nente de las instalaciones.
En 2017 se incluyó en el Plan de Obras 2017-2022 de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, el pro
yecto para la iluminación completa de este predio. Las tareas operativas sobre ese sector de plazoleta fiscal, co mo ser el acopio de contenedores con diferentes mercaderías y/o contene dores vacíos, carga especial (piezas de aerogeneradores), utilizando perso nal y equipamiento pesado como las portacontenedores, grúas, camiones, etcétera, hacían necesario e impres cindible que dicha plazoleta contara con una iluminación adecuada.
En julio de 2019, la Aduana, me diante el Sistema de Comunicación y Notificación Electrónica Aduanera (SICNEA), notifica a la APPM de la ne cesidad de reforzar la iluminación en la Plazoleta Fiscal Sur.
Con una inversión total de 36 mi llones de pesos, este proyecto que se concretó y está quedando completa mente funcional, está conformado por cuatro partes fundamentales.
La primera, la obra civil que con sistió en la realización de cámaras de inspección en distintos sectores, el ca ñero desde la sub-estación eléctrica transformadora Nro. 1; realización de la puesta a tierra, platea de hormigón, el cerramiento perimetral de la nueva sub-estación eléctrica y las bases de hormigón armado, que sirven de apo yo de las nuevas torres de ilumina ción. La segunda referida a las obras metalúrgicas donde se fabricaron las
6 torres de iluminación de acero de 18metros de altura total. La tercera instancia fueron la adquisición de equipos y materiales eléctricos que se montaron sobre las distintas torres de iluminación.
Por último, se avanzó en el cone xionado y puesta en servicio de todo el sistema eléctrico: Esta última etapa consistió en realizar el tendido de los distintos conductores y el conexiona do final de todo el sistema eléctrico, lo que permitió la puesta en funcio namiento.
El titular de la Administración Por tuaria, Enrique Calvo, destacó que “esta importantísima obra se pudo
llevar a cabo completamente con fondos propios de la Administración Portuaria gracias al esfuerzo y la cola boración de las diferentes áreas.
El trabajo de los miembros del Área Técnica, coordinado con los sectores de Compras y de Finanzas hicieron que esta gran inversión llegue a buen puerto”.
“A nivel personal es una gran satis facción poder ver finalizada en esta gestión una obra de esta envergadu ra, que nos permitirá cumplir con las exigencias de la autoridad de apli cación, que es la aduana, y además seguir posicionando al Muelle Storni entre los mejores del país”.#
La Cámara de Comercio de Puer to Madryn –CAMAD- lanzó la apertura de inscripciones para la Escuela Técnica en Gestión de las Organizaciones que estará bajo su or ganización. El acto de lanzamiento de la iniciativa pedagógica, que estará funcionando en el próximo ciclo lec tivo 2023, contó con la participación de Pablo Tedesco –presidente de la Cámara-, el vicegobernador Ricardo Sastre y la viceintendenta Noelia Corvalán, además de Gabriela Pasto re que es una de las impulsoras de la escuela.
Tedesco manifestó que “este es un momento muy importante para la Cámara, para la ciudad con el lan zamiento de una nueva escuela téc nica”.
La gerente de la institución brindó precisiones sobre la apertura de las inscripciones y los ejes de la selección
que se hará de los adolescente que conformarán el futuro primer año del establecimiento escolar. “Llegó el mo mento de abrir las inscripciones de una escuela que hace muchos años estamos soñando y diseñando”.
“En Camad.org.ar , en la pestaña de escuela técnica está el formulario de preinscripción. Allí hay un mensaje a las familias donde les contamos que no estamos eligiendo chicos sino ap titudes y habilidades que se adapten a la currícula de nuestra escuela que será distinta” afirmó Pastore.
La disponibilidad de lugares as ciende a los 60 alumnos. Uno de los aspectos donde se hizo hincapié fue que los alumnos que vayan a nece sitar beca deberán dejarlo asentado en el formulario de pre inscripción porque “la idea es que en esta escuela puedan participar todos y con una educación de calidad”.#
El vicegobernador de la provincia
Ricardo Sastre, a cargo del Ejecu tivo provincial, reiteró su pos tura de eliminar las elecciones PASO y, además, descartó la alternativa de implementar la ley de Lemas que con sideró como “un retroceso”.
La postura del presidente de la Le gislatura sobre la elección de las PA SO es ampliamente conocida porque siempre ha tenido una visión contra ria a su realización tanto por la ero gación económica que le implica al estado como por el cansancio que le implica a la comunidad.
“Yo creo que las PASO hay que eli minarlas definitivamente” afirmó Sastre acotando que “no dejan de ser una complicación para la gente que tiene que ir a una elección más y una erogación sumamente importante para el Estado”.
Asimismo, el dirigente portuario recalcó que “los partidos tienen que dirimir su interna en los espacios que corresponde y no tienen que exponer al electorado a tener que ir a una elec ción más cuando no les interesa la vida interna del partido”.
El vicegobernador consideró que la postura de eliminar las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias tiene el consenso nece sario dentro de la estructura política provincial pese a aquellas voces que se alzaron planteando un cambio de reglas.
“Es un proyecto que no ingresó a la Legislatura pero que diputados lo tienen redactado. Creo que no habrá inconvenientes si necesita ser trata do y tener su aprobación” comentó Sastre, quien aclaró que “si se pre senta el proyecto tiene que ser por la eliminación. Si no quedaría como algo circunstancial para tener un ré dito electoral. Yo creo que simplificar una elección sería más sencilla para el electorado y menos costoso para el electorado”.
El presidente de la Legislatura ad virtió que su postura de eliminación de las PASO no implicará el resta blecimiento de la Ley de Lemas que consideró como un retroceso. “La modificación que habría que hacer es eliminar las PASO nada más. La Ley de Lemas es una ley donde estaría retrocediendo en el tiempo” dijo el vicegobernador.
Donde Ricardo Sastre expresó su acompañamiento fue en la idea de restablecer la posibilidad de la ree lección indefinida de los jefes de las comunas rurales. “Yo estoy de acuer do de extenderle la posibilidad de ir por un mandato más o la reelección indefinida porque son pueblos chicos y donde la gente si los elije es porque los quiere y han hecho las cosas bien” precisó el dirigente madrynense.
Hoy será a cabo la conferencia de prensa del GP “Aniversario de Trelew” del Turismo Nacional que regresa a Trelew con las Clases 2 y 3. La presentación de la categoría es pectáculo será a partir de las 11 en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew.
Estarán presentes los pilotos chu butenses de la Clase 2 Christian Ab dala, Sandro Abdala y Renzo Blotta, y Emanuel Abdala, de la Clase 3, ade más de Carlos Carvalho, presidente del Mar y Valle; Ricardo Lagos, presi dente de la Federación Chubutense de Automovilismo; Luciano Iriondo, Jefe de Prensa del Turismo Nacional; y el intendente Adrián Maderna.
El TN regresa a las instalaciones del autódromo de la Asociación de Volan tes Mar y Valle de Trelew en el marco del 136° aniversario de la ciudad, y disputará durante los días viernes 14,
El púgil trelewense, excampeón mosca y supermosca de la OMB, con el récord en defensas de tí tulo mundial fue incluido en la lista de votación para ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York.
Omar Andrés Narváez mantuvo un invicto como boxeador profesional durante más de 10 años, doble olím pico (1996 y 2000), campeón mundial mosca y supermosca de la Organiza ción Mundial de Boxeo entre 202 y 2014 con 29 defensas exitosas, récord que comparte con el mexicano Julio César Chávez, además tiene el récord argentino con 16 defensas superando a Carlos Monzón (14).
El chubutense cumplirá el próximo viernes 47 años.
Los otros excampeones que fueron incluidos en la lista de votación para las elecciones 2023 son Michael Nunn y Arthur Abraham.
El más exitoso boxeador que ha dado la tierra chubutense podría quedar eternizado en el Salón de la Fama.
Sería la frutilla al postre de una brillante carrera para un boxeador que aún no se “retiró” aunque hace casi tres años realizó su última con tienda, luego de 23 años de carrera profesional, y hoy ejerce su profe sión de entrenador y formador de los jóvenes que representan a la Ar gentina.#
sábado 15 y domingo 16 de octubre, la décima fecha del calendario.
Al igual que el año pasado, las Cla ses 2 y 3 del TN vuelven al trazado trelewense en la décima jornada y prácticamente en los mismos días. En este 2022, las Clases 2 y 3 del TN, deno minada la categoría espectáculo del automovilismo nacional, estarán con más de 70 pilotos en pista.
La venta de entradas comenzó en los locales de la firma “Torca”. Ayer se pusieron en venta en Trelew y Raw son y desde hoy se encontrarán en el resto de las sucursales de la provincia:
Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel y también en Caleta Olivia. Por el momento soóo se pueden abonar en efectivo y los valores son: boxes $6.000 y generales $3.000.#
El triatleta trelewense Gustavo Ibarra se prepara para competir en un nuevo Campeonato Mun dial de Iron Man, que se disputará en el archipiélago de Hawai, Estados Unidos, el próximo sábado 8 de oc tubre.
Ibarra representará al país jun to a otros cinco atletas argentinos, quienes participarán en Hawai con casi 40° y 100% de humedad en una competencia por demás exigente, ya que tienen que cubrir 3 pruebas ex tremas: 3,86 km de natación en mar abierto, 180 km de ciclismo (ascensos y descensos) y 42,2 km de carrera a pie (maratón, como tal).
La carrera tiene un tiempo límite de 17 horas.
El chubutense se encuentra entre nando en Estados Unidos hace dos meses, para no sufrir el cambio climá tico. “Es un clima adverso y muy dis
tinto al nuestro, hay que adaptarse al clima y circuito, que tiene muchas subidas”, contó días antes de viajar.
“Este es mi octavo mundial y justo coincide con mi cumpleaños, el 8 de octubre. Lo tomo como un estilo de vida, todos los años trato de buscar un clasificatorio al Mundial, hay veces que te cansa porque no veo a nadie, ni familia ni amigos, entreno seis horas por día más el trabajo en el gimnasio, pero en mi casa me acompañan en todo, mi señora y mis nenes, eso es muy importante y te motiva para se guir, cuando pierda la motivación lo haré por hobbie a nivel local”, expresó Ibarra.
“Cumplo 48 años, sigo en la cate goría 45-49. Estoy convencido de que entrenando como lo vengo hacien
do, puedo seguir 7-8 años más sin problemas. Lo más complicado para nosotros es el tema de los costos, es tamos muy lejos de los valores que manejan ellos, por ese lado es por donde uno flaquea, es difícil llegar”, agregó.
Luego, expresó: “A esta altura de la vida sigo mejorando, me siento pare jo en las tres disciplinas, pero creo que mi punto más alto es el trote. Es un deporte que lleva mucho tiempo de entrenamiento por día, si uno lo pue de hacer siempre va a ir mejorando en cada disciplina”.
“Creo que tendría que estar cerca de las 10 horas, en Hawai sopla mu cho viento, el factor clima es funda mental el día de la carrera”, cerró el deportista chubutense.#
Los taekwondistas chubutenses
Margarita Echeverría (-30) y Ru bén Guagliarello (-40) compitie ron en la XIII edición de los Juegos Suramericanos que se llevan a cabo en Asunción, Paraguay.
Por el lado de Margarita, los resul tados fueron más que positivos para su primera presentación en los Jue gos Suramericanos. La madrynense de 18 años, obtuvo la medalla de plata en la modalidad Poomsae Individual y participó en la categoría -30.
En su primera presentación, venció a Kattlen Jerves Armijos (ECU), luego superó a Laura Olarte Palacios (COL) y en la llave final, Marga” desplegó una muy buena performance, pero fue superada por Daniela Rodríguez
Luna (PAN) y se quedó con el segundo puesto.
Luego del logro, la chubutense ha bló con medios nacionales y expresó; “es mi primera medalla en la serie de competencias del ciclo olímpico, mi primer año en la categoría, mis primeros Odesur, estoy contenta con mi actuación”.
Por su parte, Guagliarello compi tió en la categoría -40 y no pudo superar la primera instancia de la competencia ya que cayó ante Isaac Mateo Velez Castaño (COL) y termi nó en la quinta posición. El gana dor del evento fue el peruano Hugo Xavier del Castillo Palomino, quien venció en la final precisamente a Vélez Castaño.#
El delantero Brian Fernández, ex jugador de Deportivo Madryn, Ra cing Club, Colón y Ferro, entre otros, fue detenido ayer, acusado de haber apedreado un colectivo por circuns tancias que todavía no se aclararon.
Aun cuando no circularon dema siados detalles, el sitio ‘Aire digi tal’ informó que el futbolista, de 28 años, fue derivado a la seccional 18 de la capital santafesina, tras haber sido “detenido en la esquina de ave nida Santa Fe y Teniente Loza”.
En principio y, según fuentes poli ciales, el atacante “ocasionó distur bios y arrojó piedras hacia un micro de la Línea 5”, en circunstancias que todavía no fueron aclaradas.
Fernández, quien actualmente no está vinculado a ninguna insti tución después de haber rescindido el contrato con Ferro en la Prime ra Nacional, debió ser neutralizado “por una gran cantidad de efectivos policiales que debieron contenerlo”. En un video difundido se apreció al jugador sin remera y siendo deteni do por 10 policías a los gritos.
Fernández, quien se alejó de la en tidad de Caballito hace un mes luego de incurrir “en reiteradas inasisten cias a los entrenamientos”, no pudo hallar continuidad ni rodaje durante esta temporada, luego de haberse visto afectado por diferentes adic ciones.
Este fin de semana se llevó a ca bo el Abierto de Menores en el Puerto Madryn Tenis Club, pa ra damas y varones de la Región 9. El mismo fue organizado por el club anfitrión junto con la Aso.Te.Ne.Ch. (Asociación de Tenis del Noreste del Chubut) y es avalado por la A.A.T. (Asociación Argentina de Tenis), y participaron más de 50 jugadores de las categorías Sub 12 a Sub 18.
En Sub 14 varones, Enzo Díaz Fan tilli (Puerto Madryn) fue el ganador al vencer en la final por 6/2 y 6/0 a Thiago Pavón (Trelew). En Sub 14 da mas, Guadalupe Marina (Trelew) fue la ganadora al superar por 6/1 y 6/3 a Ernestina Castro (Puerto Madryn). Además, en Sub 12 varones, Emiliano Molero (Trelew) fue el ganador al su perar por 7/6 y 6/0 a Tomás Aguirre (Trelew).#
Posiciones generales
Sub 12 Varones
Singles
Meyer Federico
Sub 18 Varones
Singles
Sub 14 Varones Singles
Thiago
Sub 16 Varones Singles
Thiago
Sub 14 Damas Singles
Guadalupe
Castro
Fantilli
Los equipos madrynenses ya co nocen la terna arbitral para sus correspondientes partidos por la fecha 37 de la Primera Nacional.
Guillermo Brown recibirá a Belgra no, campeón de la categoría, y Depor tivo Madryn irá a Córdoba para jugar ante Instituto.
Sin chances de clasificar al redu cido, Brown y Madryn se preparan para afrontar el último partido de la competencia.
Por el lado de La Banda, los diri gidos por Javier Rodas recibirán en el estadio Raúl Conti al ascendido Belgrano de Córdoba. El encuentro se disputará el día domingo desde las 13:40 hs y contará con la televisación de Directv. El árbitro del partido será Andrés Gariano que llegará acompa ñado por Ruben Bustos, Nelson Leiva y Bruno Bocca. Madryn, por su parte, realizará el último viaje de la temporada e irá
Através de un Proyecto de Re solución presentado por Ma tías Taccetta en la Cámara de Diputados de la Nación, se logró un reconocimiento al deportista chubu tense Eulalio “Coco” Muñoz, por ha berse convertido en el primer argen tino en terminar el maratón de un Campeonato Mundial de Atletismo.
Eulalio nació en la localidad de Gualjaina, departamento de Cusha men de la provincia de Chubut y el día 16 de julio, un día antes de disputar la competencia, cumplió sus 27 años.
El 17 de julio, en el XVIII Campeona to Mundial de Atletismo en Estados Unidos en la ciudad de Eugene, Ore gon, con un tiempo de 2h14m29s y ubicándose en el puesto 41º, Muñoz se convirtió en el primer maratonista argentino que terminó la prueba en mundiales.
Antes que él, habían participado Alfredo Maravilla en Helsinki 83’, Jorge Yever en Roma 87’ y Mariano
Mastromarino en Londres 2017, pero todos abandonaron la prueba. Con este tiempo, logró bajar la marca que estableció en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde nos representó con virtiéndose en atleta olímpico.
Este fue su séptimo maratón, debutó el 7 de abril de 2019 en Rotterdam sien do 17° con 2h15m48s. Ese mismo año fue 7° en el maratón de Buenos Aires con 2h12m21s.
El 1 de diciembre alcanzó 2h11m25s en Valencia, repitiendo la misma el 6 de diciembre de 2020 con una marca personal de 2h09m59s, siendo así el segundo argentino en la historia que corría por debajo de 2h10m.
En los Juegos Olímpicos de Tokio, el 8 de agosto del 2021 obtuvo el 31° puesto en 2h16m35s para convertirse así en el mejor tiempo para un atleta nacional en la historia de los maratones olím picos.
Nuevamente en Valencia, el 4 de di ciembre finalizó 32° con 2h11m56s.#
hasta Córdoba para enfrentar a Insti tuto el día lunes a partir de las 15 hs. El juez principal es Luis Lobo Medina, Juan Manuel Vázquez y Mariano As cenzi estarán como asistentes mien tras que Franco Morón irá de cuarto árbitro. Vale destacar que el Depo to davía mantiene posibilidades de cla sificar a la próxima edición de la Copa Argentina: deberá ganar y aguardar un resultado negativo de Chacarita y San Martín de San Juan.# Brown se despide de local con Belgrano y Madryn visitará a Instituto.
El senador del PRO y extitular del partido, Humberto Schiavoni, apuntó nuevamente contra el diputado radical Facundo
Manes, a quien tildó de ser “un marginal incluso en la UCR”, a raíz de sus críticas al expresidente Mauricio Macri.
el extitular del partido, Humberto Schiavoni, apuntó nuevamente contra el diputado radical Fa cundo Manes, a quien tildó de ser “un marginal incluso en la UCR”, a raíz de sus críticas al expresidente Mauricio Macri.
Además, aseguró que los dichos del neurocientífico son “oportunistas” y atentan contra la unidad de Juntos por el Cambio.
“Es inadmisible es que en este con texto desde adentro estemos bom bardeando la unidad que son abso lutamente oportunistas y no se tuvo en cuento el apoyo que tuvo Mauricio Macri dentro de JxC, porque el comu nicado de la UCR Nacional es contun dente. A Mauricio lo han tratado de jubilar varias veces, es un dirigente que está vigente”, expresó en diálo go con la periodista Nancy Pazos en Metro 95.1.
Además, argumentó: “La historia dirá si va a ser presidente o si quiere. Lo que no se puede negar es el predi camento que tiene dentro de JxC y en el PRO en particular. Estoy orgulloso
del dirigente al que sigo y de las cosas que se hicieron. Esa fue la explicación de la reacción natural de todos”.
En la misma línea, el senador inten tó desarticular los cuestionamientos de Manes al explicar que la Justicia
Por criticar al expresidente Mauricio Macriapartó a Macri de la investigación por escuchas y “exculpó su participación” en las causas.
“Él ha sido separado de esas causas, más allá de que continúe la investiga ción de las culpas y responsabilidades
del hecho en sí a quienes dirigían las áreas pertinentes”, afirmó.
Por otro lado, Schiavoni descartó maltratos del fundador del PRO al radicalismo, y tildó de “golpe bajo” las críticas, al tiempo que destacó el comunicado de la mesa nacional de la UCR en respaldo de Macri.
“Fue un golpe bajo, en un momento en el que la coalición debe conservar al máximo la unidad, debe ser cohe rente, y calculó mal apoyo que tiene Mauricio. Creo que fue una actitud oportunista y dijo le pego a este que es más importante que yo a ver qué rédito saco . No tuvo en cuenta el apo yo que tuvo en ese sentido”, reiteró Schiavoni en referencia a Manes.
Por último, se definió más “halcón” que “paloma”, y sin nombrarlo, envió un duro mensaje al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Creo que hay que ser firme y autén tico, si pensas una cosa, morí en esa porque empezas a perder credibili dad. La gente vota autenticidad. Te nes que ser y representar lo que haces y sos”, expresó el senador.#
el expresidente Mauricio Macri anunció el lanzamiento de un nuevo libro, con el que buscará volver a ocupar el centro de la escena política de cara a las elecciones de 2023.
El anuncio fue realizado a través de sus redes sociales, donde presentó la tapa de Para qué.
“A partir del 18 de octubre llega Pa ra qué, mi nuevo libro”.
“Aquí comparto con ustedes por primera vez su tapa. Nos encontra mos en unos días en todas librerías!”, señaló el exjefe de Estado, quien se encuentra en España dictando clases en universidades.
“Aprendizajes sobre liderazgo y poder ganar el segundo tiempo”, es el subtítulo del libro, por medio del cual plantea su decisión de jugar en 2023, ya sea como candidato o como hombre fuerte del PRO a la hora de encarar definiciones.
En su publicación en Twitter, el ex mandatario también difundió la con tratapa de “Para qué”. “Uno nunca sabe en qué momento va a encontrar su verdadera vocación. Pero si hay algo que aprendí es a no aceptar lo dado y estar siempre abierto. Es como el amor, se trata de una vibración que sólo se siente en el corazón. No hay que resignarse a vivir sin amor o a no encontrar la vocación”.
“Están allí, esperándonos en algún lugar. Se trata de encontrarlos”.
“Son nuestros para qué”, señaló Macri.#
el diputado nacional del Frente de Todos Leandro Santoro consideró que los cuestionamientos que re cibió su par de la UCR Facundo Manes por criticar al expresidente Mauricio Macri fueron “el escarmiento público
para que cada uno entienda solo por qué vereda tiene que marchar”.
“Todo el episodio con Manes es desopilante y explica mucho de los problemas del radicalismo por su fal ta de autoestima. El radicalismo saca
un comunicado institucional para putearlo a Manes”, sostuvo el diri gente de origen radical, quien consi deró al texto de la UCR como “una lo cura total”. En declaraciones radiales, el porteño afirmó que “es el mismo fe
nómeno que pasa con el lawfare, pero con otra escala: lo importante es el es carmiento público para que cada uno entienda solo por qué vereda tiene que marchar”. “El objetivo es alinear a la política atrás de los objetivos e inte
reses que representa Macri. Se están preparando para un Gobierno que va a ser completamente diferente al de Macri y va a ser mucho más parecido a la primera parte de la gestión de (Carlos) Menem”, lanzó Santoro.#
la Unión de Tranviarios Automo tor (UTA) anunció ayer un paro de colectivos por 48 horas en to do el país, como consecuencia de un conflicto salarial.
La medida de fuerza está prevista para el miércoles 12 y el jueves 13 de octubre, confirmó el secretario gene ral de UTA-Argentina, Roberto Carlos Fernández.
El reclamo impactará en los servi cios que se prestan en el resto del país, confirmaron fuentes del gremio.
“Transportamos 9 millones de usuarios diariamente y los trabaja dores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos en contramos en medio de una disputa entre los Gobiernos provinciales y el Estado nacional sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, expuso el referente sindical a través de un comunicado de prensa que se difun dió ayer.
Y advirtió que se resolvió avanzar con un paro de 48 horas debido a que se agotó la conciliación obligatoria.
“Los gobernantes serán los res ponsables (por la medida de fuerza), atento a la negativa a acordar salarios para los compañeros representados”, añadió Fernández.
El titular de UTA-Argentina ase guró luego que se llevaron adelante “todas las instancias de negociación, en procura de la paz social, a fin de no perjudicar a los usuarios de nuestros servicios en el interior del país”.
“Pero debemos luchar por los sa larios de los trabajadores, y por un aumento que es reconocido por los empresarios, pero los gobernantes desconocen, obligándonos a tomar las medidas”, finalizó Fernández al respecto.#
Vuelve el “que se vayan todos”, aseguró el líder gastronómico
luis Barrionuevo, titular de la Unión de Trabajadores de Turis mo, Hoteleros y Gastronómicos, vaticinó que si la dirigencia política no da respuestas a los problemas de la sociedad, habrá un nuevo “que se vayan todos”, en referencia al enojo popular que derivó en un estallido social tras la crisis en 2001.
Barrionuevo definió que tanto el oficialismo como la oposición “son lo mismo” y acusó a los funcionarios de ambos espacios de ser los culpables del alto índice de inflación.
“Este es uno de los países más pri vilegiados del mundo, el problema es que estamos careciendo de la clase política. Venimos del fracaso, se va un gobierno y deja el 30% de desocu pados, viene el otro y se acusan unos a otros y son todo lo mismo”, expresó en Radio Mitre.
Además, agregó: “Cuando te das cuenta que son todos primos, los del PRO, los de Cambiemos, los del Fren te de Todos. Todos han convergido y están dando vueltas en una coctelera y están surgiendo. Es la hora de que se pongan las pilas y se dejen de hin char las pelotas, porque en cualquier momento vuelve el ´que se vayan todos´”.
“La gente está re podrida, no quie re saber más nada. Necesitamos ur gentemente de la política, porque vivimos en democracia, y todo se re suelve desde la política. ¿De qué sirve conseguir 100% de aumento si no me paras los precios?
No podes todos los meses estar discutiendo paritarias, no es bueno para nada”, manifestó.
Asimismo, indicó que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía debe convocar a la Unión Industria Argentina (UIA), a Asociación Em presaria Argentina (AEA), a las CGT para “tomar cartas en el asunto contra los formadores de precios y frenar la inflación”. “No podemos se guir con este flagelo, que es un mal endémico de la Argentina”, reiteró. Por último, Barrionuevo celebró la
creación de un espacio sindical pero nista que sirva como “herramienta del movimiento obrero organizado” y que funcione “sin la lapicera de ningún político”. Contó además que el Movimiento Nacional Sindical Peronista, conformado por más de 62 organizaciones, se presentará a elecciones.
“Estamos creando un espacio don de el peronismo sindical pueda in
tervenir en la vida democrática de nuestro movimiento.
Este último tiempo, nos hemos quedado, es responsabilidad nuestra, esperando que los políticos se acuer den de una pata que es el movimien to obrero organizado. Vamos a tener la mesa sindical, donde va a estar la juventud sindical, donde las mujeres van a tener activa participación”, con cluyó.#
el canciller Santiago Cafiero pidió ayer el “rápido esclarecimien to” del asesinato de la científica argentina Camila Behrensen, de 24 años, ocurrido este fin de semana en la ciudad de Kansas, Estados Unidos.
Así lo indicaron a NA fuentes de la Cancillería, que precisaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Asuntos Consulares, se encuentra “asistiendo personalmente con la consulesa general de Chicago Beatriz Vivas a los familiares de la connacio nal, que ya se encuentran en Kansas”.
Además, Cafiero expresó “su pesar” por el asesinato de Camila Behrensen y de su compañero de estudio Pablo Guzmán Palma, de 25 años y origen chileno. .
Los jóvenes científicos fueron ase sinados en la madrugada del pasado sábado en la ciudad de Kansas, donde residían mientras cursaban sus estu dios en el Instituto Stowers.
“Estamos devastados por las trá gicas muertes de estos estudiantes. Estos investigadores eran miembros de nuestra generación 2020 y enérgi cos miembros de nuestra comunidad del Instituto Stowers. Nuestras más profundas condolencias están con sus familias en este momento difícil”, indicó el Instituto Stowers en un co municado. Los cuerpos de Behrensen y Guzmán Palma fueron descubiertos en el edificio de las calles 41 y Oak por la policía y los bomberos, que previa mente debieron sofocar un incendio que se sospecha fue intencional. .
Camila egresó de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) don de aprobó la tesis de la Licenciatura de Biotecnología con 10 y a principios de 2021 viajó a Estados Unidos para cursar un doctorado en Biología.
La científica argentina era hija de Ernesto Behrensen, periodista y ex director de la extinta agencia Diarios y Noticias (DyN), y de Laura Gómez.#
El hecho ocurrió ayer por la mañana frente al centro penitenciario. Como consecuencia del
fuerte impacto con una 4x4, el conductor de la moto, de 44 años, falleció en el Hospital.
Un hombre de 44 años murió en un accidente de tránsito en Raw son cuando la moto que condu cía chocó por detrás a una camioneta 4x4 marca Chevrolet C-10, frente a la Unidad 6.
Se supo que la víctima era un tra bajador de la penitenciaría que al momento del impacto se trasladaba para cumplir con su jornada laboral y fue identificado como David Leyes, exjugador del Club Atlético Germinal
Frente al Gimnasio Municipal N° 3 de Comodoro Rivadavia, los efec tivos policiales de la Comisaría Séptima de esa ciudad detuvieron a un sujeto que estaba en ebriedad y tenía un arma de fuego calibre. 32 largo en su poder que se incautó en el procedimiento. Intervino el Ministe rio Público Fiscal local.
Por otra parte, en un patrullaje pre ventivo en las calles Dorrego y 13 de Diciembre de la urbe petrolera chu butense, los efectivos de la Comisaría Segunda detuvieron a un sujeto que contaba con un pedido de captura vi gente por un robo dispuesto por la Fiscalía comodorense y las autorida des judiciales.#
La colisión ocurrió a las 9 de la ma ñana en el cruce de la avenida 9 de Julio y la calle Quintana. El herido fue asistido en el lugar y conducido en grave estado al Hospital Subzonal “Santa Teresita” de la ciudad capital, donde falleció 40 minutos después producto de las heridas ocasionadas por el impacto.
En la camioneta se trasladaba un hombre de 51 años junto a su hija y el yerno, ambos mayores de edad. Pese a la violencia del choque los tres re sultaron ilesos.#
el personal de la Comisaría Terce ra de Comodoro Rivadavia detu vo a dos individuos 24 y 25 años por la tentativa de robo de diversos artículos de una farmacia ubicada
en la intersecciòn de la avenida Ken nedy y Roca de esa ciudad.
A su vez, en la estación de servicio ubicada en el cruce de las calles en Ducós y 2 de Abril, el personal de la
Comisaría Primera detuvo a un hom bre que tenía un pedido de captura vigente desde diciembre del 2021 y le secuestraron el auto qu conducía por carecer de documentación.#
n el barrio Nueva Chubut de Puerto Madryn, la Guardia de In fantería y la Comisaría Segunda aprehendieron a tres individuos de 23, 26 y 28 años quienes violentaron
una ventana y sustrajeron electrodo mésticos. La Policía Científica realizó actuaciones en el lugar. Se secuestra ron los elementos que resultan de in terés para la investigación.#
Un par de horas estuvieron cortadas las calles a raíz de la inspección.
ayer por la mañana se rea lizó la inspección ocular en la vivienda de Trelew donde Alan Guenuer intentó asesinar a su expareja Melisa Pereyra. La pesqui sa contó con una amplia cobertura de seguridad y la presencia de los jueces, la fiscal y el defensor de la causa como así también del acusa do y los testigos que recrearon el momento del ataque.
Estuvo presente el tribunal cole giado integrado por los jueces María Tolomei, Gustavo Castro y Mirta Mo reno. El Ministerio Público Fiscal estu vo representado por la fiscal general, Silvia Pereira, junto al funcionario, Rubén Kholer. Además de la defensa del imputado ejercida por el aboga
do particular, Abdón Manyauik. Y el abogado particular, Martín Castro, representante de la víctima en cali dad de querellante. El imputado Alan Guenuer y el padre de la víctima, Da niel Pereyra, participaron de la ins pección ocular.
Vale destacar que el juicio por in tento de femicidio comenzó el lunes 3 de octubre en los tribunales de Trelew y se cree que se extenderá hasta el martes de la próxima semana.
Con más de 30 efectivos policiales, las calles cercanas al domicilio de la víctima permanecieron cortadas des de las 8 hasta las 10.
Con la prsencia de los magistrados, fiscal, defensor, testigo y el imputado se recorrió el lugar del hecho.
Sin embargo, el procedimiento para recrear el hecho duró 30 minu tos. Junto al acusado ingresaron al domicilio de Daniel Pereyra (padre de la víctima) y se dirigieron al de partamento que se encuentra en un primer piso, en la parte posterior de la vivienda. Desde allí habría saltado Guenuer luego de cometer el violento acto contra su expareja y madre de sus hijas.
Guenuer es acusado de querer ma tar a su expareja cuando el 1º de enero del 2021 se presentó en la vivienda de la joven y tras discutir, la insultó y la apuñaló en varias ocasiones. En
el ataque también lesionó a su propia hija de un año y tres meses que la víctima tenía en brazos.
Tras la intervención del padre y el tío de la joven, Guenuer huyó dejando algunas pertenencias y su vehículo estacionado en la calle. Tras unos días
prófugo se entregó en la comisaría 2ª de Trelew.
Pereyra estuvo internada en el hos pital por la gravedad de las lesiones que tras recuperarse le dejaron secue las permanentes, entre ellas la pérdi da de visión en un ojo.#
Fue en el día de ayer en el marco de dos allanamientos realizados en la zona norte y oeste.
Se incautaron teléfonos celulares, indumentaria y un revólver y se demoró a una persona.
efectivos policiales de la Brigada de Investigacionesde Rawson realizó en la jornada de ayer dos diligencias de allanamiento por un hecho de robo acontecido la semana anterior en la ciudad.
en horas de la mañana del miér coles, personal del Cuartel de Bomberos de Trelew respondió a un incendio vehicular intencional en el barrio Los Pensamientos de esa ciudad.
El foco ígneo se generó dentro de la cabina de conducción y se exten
dió, dañando a su paso, parte de los asientos.
Hasta el momento no se cono ce la identidad de los responsables que tras romper un vidrio e iniciar el fuego, huyeron del lugar. Se buscan testimonios para iniciar una investi gaciòn judicial.#
El primer procedimiento policial y judicial se llevó a cabo en una vivien da del sector denominado “Chacra 8”, en la zona norte de la capital provin cial, donde se procedio al secuestro de dos teléfonos celulares e indumen taria relacionada al hecho. El otro en la calle Costanera Bell al 100, casa en que se incautó un arma de fuego tipo revólver, dos pasamontañas e indumentaria relacionada al suceso delictivo. También se demoró a una persona por entorpecer el operativo de los policías.#
Dos hombres de 19 y 22 años fue ron detenidos luego de robar en una vivienda del barrio Los Sauces. Según contó la Policía, el he cho sucedió a las 21. Los responsables treparon un paredón de 2,5 metros, con alambre de púas y rompieron la puerta del patio para ingresar.
Al notar la presencia de un vecino frente a la vivienda, los delincuentes dejaron tirado un televisor 50 pul gadas en el piso y se dieron a la fuga con una notebook, zapatillas y otras prendas de vestir.
En la calle corrieron por Patagonia con dirección hacia Muster. Allí abor daron un vehículo VW Gol, tomaron la calle Patagonia en contramano y giraron en Soler para retomar hacia López y Planes. A partir de allí comen zó una persecución policial a gran ve locidad durante por la zona sur de la ciudad donde lo atraparon.# Tras una persecución policial fueron detenidos por la Policía.
Minutos después de las 23 horas del martes, en la intersección de Yamanes y Aonikenk, en Rada Tilly, se detuvo en un control policial a un hombre que conducía un Renault Koleos. Los agentes pidieron la documentación al conductor, lo iden tificaron, y le pidieron que descienda
Trelew
del automóvil. Al hacerlo, el hombre descartó dos recipientes transparen tes que tenían 3,3 gramos de cocaína. Además, le realizaron el test de alcoho lemia que arrojó resultados positivos.
Ante esta situación, se procedió a realizar la requisa personal, secues traron un celular y el automóvil.#
la División Búsqueda de Personas de Trelew solicita la colabora ciòn de la sociedad para dar con el paradero de Gustavo Leonel Torres, Ailin Graciela Peña Carrizo y Yanina Arce. Ante cualquier información di
rigirse a la Comisaría más cercana o llamar al número 2804-688390.
Por otra parte, en la Comisaría de Gaiman se requiere el urgente com parendo de los ciudadanos Héctor Fabián Palomeque y Juan Centeno.#
el martes 11 de octubre se cum plirán dos meses de la desapari ción del joven José Crettón en El Maitén, y sigue la Policía buscándolo. Sergio Crettón, su padre, en Cadena Tiempo lamentó que haya pasado tanto tiempo, y la familia no tiene ninguna novedad de quien tiene 18 años.
Recordó que la Fiscalía continúa con la investigación, y ampliaron el área de rastrillaje hasta Cushamen, además de indicar que surgen datos de interés para el caso, que recibe la funcionaria fiscal Ruth Monge.
En cuanto a los detenidos de ma nera preventiva, uno de ellos Daniel Napal, alojado en la Comisaría Se gunda de Esquel, y otro con domi ciliaria en El Maitén por problemas de salud, Crettón opinó que tendrían que someterlos a un tratamiento con psicólogos, para intentar lograr que hablen y cuenten lo que saben.
Afirmó que mientras pueden via jan desde Esquel a la zona de la bús queda para acompañar, ya que tienen problemas económicos a raíz de esta situación que los moviliza perma nentemente. Cuando pronto se cum plirán dos meses de la desaparición
de su hijo, Sergio Crettón señaló que trata de no pensar en el tema, por que “ya no reacciono; no sé dónde estoy parado”. A su vez, recalcó que la familia sostiene la hipótesis de la Fiscalía, que se trató de un homicidio agravado. #
Un joven de 20 años resultó sin lesiones luego de que el vehí culo en que se desplazaba en la madrugada de ayer se despistó en la zona de Brywn Gwyn a 100 metros de la ruta provincial Nº 7.
El conductor del Renault Sandero indicó que que venía circulando sobre la ruta Nº 7 con dirección de Trelew a Gaiman y al momento que retoma el ripio perdió el control del rodado y realizó un giro quedando en posición opuesta a la que conducía, sin volcar, según fuentes policiales.
A primera hora de la tarde de ayer, hubo una falsa amenaza de una bom ba instalada en la Escuela Nº 724 de Trelew. No obstante ello, se desalojó el establecimiento al intervenir la Di visión Explosivos de la Policía.#
El día (03-10-22) a las 22.40 horas falleció en Trelew el señor Andrés de Pablo a la edad de 82 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos herma nos, cuñada sobrinos y demás fami liares participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (06-10-2022) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de De Pablo, Rodríguez, Roberts, Evans, Aparicio, Brandan y otras.
Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “C” de Tre lew a partir de las 7 de hoy.
El día 05-10-22 a las 03:10 horas fa lleció en Trelew la señora Elba Nora Pellejero a la edad de 64 años. Sus hermanos, sobrinos y demás familia res participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cemente rio municipal de la ciudad de Trelew (05-10-22) a las 16:00 hs. Su desapari ción enluta a las familias de Pellejero, Méndez, López, Patiño y otras.
El día (04-10-22) a las 21:00 horas falleció en Trelew el señor Néstor An toni pato a la edad de 56 años. Su es posa, hijos, hijos políticos, hermanos,
cuñados, sobrinos, tíos, primos y de más familiares participan su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew en hora y fecha a confirmar. Su desaparición enluta a las familias de Pato, Vicente, García, Chasco, Tapia, Sirhan, Gasitua, Dima ro, Denicola y otras.
El día (04-10-22) a las 17:30 horas falleció en Trelew la señora Yolanda Luisa del Río a la edad de 62 años. Su esposo, hijos, hermana, tíos y demás familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio parque Jardín del Cielo de Trelew ayer a las 11.00 horas. Su des aparición enluta a las familias de Del Río, Howells, Marifily otras.
Parcialmente nublado
del
Parcialmente nublado Viento del
Temperatura:
Parcialmente nublado
Viento del O a
Temperatura:
km/h.
Gaiman Farmacia El
Farmacias Patagónicas
Farmacia
Farmacias Patagónicas:
Una docente y actriz de Chubut es una de las siete mujeres que fueron detenidas el martes durante el allanamiento que fuerzas federales ejecutaron en los lotes usurpados por personas, que se identifican como miembros de la comunidad mapuche Lafken Weinkul Mapu, en Villa Mascardi, Río Negro.
Se trata de Andrea Despo Cañuqueo, integrante de la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios de Trelew, también reconocida desde hace muchos años por su trayectoria artística en la región patagónica. Los nombres de las detenidas fueron divulgados este miércoles, junto con el dato que
las mujeres resolvieron iniciar una huelga de hambre para exigir su excarcelación. Así lo informaron en un comunicado desde la Coordinadora del Parlamento Mapuche.
Desde este grupo dijeron que se encuentran detenidas desde el martes Betiana Colhuan Nahuel, que reconocen como machi; Luciana Jaramillo, Celeste Huenumil, Débora Daniela Vera, Andrea Despo Cañuqueo, Florencia Melo y Romina Rosas, quien cursa un embarazo de 40 semanas. Comunicaron que están detenidas en
la sede de la Policía Aeroportuaria en el Aeropuerto de Bariloche.
Denunciaron que todas “están incomunicadas”. Y aseguraron en el comunicado que “todas se encuentran en huelga de hambre exigiendo su excarcelación”, pero aún no obtuvieron respuesta de la jueza federal Silvina Domínguez, que ordenó las detenciones ejecutadas por policías federales.
Señalaron que la jueza “hasta lo que sabemos libró una orden de allanamiento”. Explicaron que aún “hay secreto de sumario. Sólo sabemos por los medios que sigue librada la orden de detención para los integrantes del lof Lafken Winkul Mapu”. # Andrea Despo Cañuqueo.
Vendo
permuto Ford ecosportxls motor1.6 143.000 kmmuy buen estado.
Vendo o permuto vento 2008 2.5 manual 143.000 km muy buen estado. Cel. 2804817556.
Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)
Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486.
Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)
se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)
Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)
Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)
Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)
Se alquila espacio en peluquería. manicuria peluqueros,barberos etc. zona centro plaza centenario. Cel. 2804001044 (2109)
Se ofrece albañil realizo trabajos de construccion en gral.techos , losas, colocacion de ceramicos y aberturas.responsable. Cel. 2804302209 (2109)
Trabajos de carpintería. carpinteria fina. Cel. 2804657434 (2109)